Pon Mucha Atención Mi Vida Esta en Tus Manos: Lic. Rossmery Ballón Lazarte
Pon Mucha Atención Mi Vida Esta en Tus Manos: Lic. Rossmery Ballón Lazarte
Pon Mucha Atención Mi Vida Esta en Tus Manos: Lic. Rossmery Ballón Lazarte
atención mi
vida esta en tus
manos
Nacimiento
¿Llora?
Aplique secuencia de
atención inmediata al RN
Con llanto
Sin llanto
1. Coloque al RN sobre el abdomen
1. Atienda al RN sobre el
de la madre en contacto piel a piel
abdomen de la madre
(apego precoz)
2. Aspire la vía aérea con
2. Seque al RN cambie la toalla y
perilla o retire
abríguelo
3. Estimule con secado
3.Vigile la respiración y FC
energico
4. Ligue y corte el cordón cuando
deje de latir(1-3)min después del
nacimiento
Respirar?
No respira
Promoción y prevención
1. Pince, ligue y corte el cordón
1. Promueva LM dentro de la
rápidamente
primera hora al RN
2. Inicie VPP 30segundos y continúe
2. Aplique cuidados
flujograma reanimación
esenciales y vigile
estrechamente
3. Realice alojamiento
conjunto
4. Realice tamizaje de Tratamiento
hipotiroidismo congénito 1. Refiera en caso necesario,
5. Aplique vacuna BCG aplicando normas de
6. Programe consulta de estabilización y transporte
control en 24 a 48 horas 2. Administre antibióticos en el
7. Indique en que casos debe caso necesario
volver de inmediato
1. Atención inmediata del RN en la sala de
partos o quirófano.
Se requiere ambiente estéril, bien
iluminado, con Tº de 24 a 28Cº personal
con vestimenta de quirófano.
La recepción del niño al nacer, la
valoración de su vitalidad,
permeabilización de vías aéreas y
secado, son casi simultáneamente.
a)Recepción.- Apenas aparece la cabeza del RN por
el canal del parto, el obstetra protege el, polo
cefálico para evitar una descompresión brusca.
b) Pinzamiento y sección del cordón. Durante el
pinzamiento se debe mantener al RN a la altura
del periné a fin de evitar transfusiones del niño a
la madre y viceversa, habitualmente el
pinzamiento se realiza dentro el 1 y 3 nim. del
nacimiento.
c) Valoración preliminar de la vitalidad. Al recibir
al neonato, el pediatra evalúa simultáneamente;
El RN es de pre termino
No respira o no llora
Escala de Capurro
EVALUACIÓN SOMÁTICA DE USHER
CRITERIOS 36 SEMANAS O MENOS 37 a 38 SEMANAS 39 SEMANAS o
MAS
Cabellos Fino, corto, parecido al Abundantes, más gruesos y Grueso y sedoso
algodón y difícil de separar fácil de separar
una hebra de otra
Pabellón Cartílago blando, plano y sin Bordes superiores del Cartílago grueso
auricular(Desarrollo incurva duras cartílago incurvado y mas y poco deformable
cartilaginoso) firme
Tamaño del nódulo No palpable antes de 33 s. Palpable de 4 a 6mm. Mayor de 7mm se
mamario Menos a 3mm a las 36s. ve con facilidad al
ser prominente
Genitales femeninos Los labios mayores están Labios mayores poco Labios mayores
separados y el clítoris pigmentados, no cubren los pigmentados,
prominente labios menores cubren labios
menores y clítoris
Genitales masculinos Escroto pequeño, poco Escroto de tamaño Testículos
rugoso, poco pigmentado, intermedio testículos colgantes, escroto
surco escrotales poco descendidos, escrotos poco pigmentado con
superficiales pigmentados con pocas abundantes
arrugas arrugas
Pliegues de la planta del Uno o dos pliegues poco Pliegues en los dos tercios Pliegues
pié profundos en el tercio anteriores, el resto del profundos en toda
anterior de la planta del; el talón liso la planta del pié
resto es liso
EVALUACIÓN SOMÁTICA DE USHER
Mantenimiento de la respiración y temperatura
corporal: entonces debe realizar:
Aspiración de las secreciones de boca y nariz.
Test de Apgar.
Ligadura de cordón umbilical
Antropometría del recién nacido permeabilidad
anal
Administración de vitamina K
Baño de inmersión
Profilaxis ocular
Lactancia materna
Lic. Rossmery Ballón Lazarte
Concepto.-
Es el acto de interrumpir la circulación
sanguínea del cordón umbilical.
Objetivo.
Evitar hemorragia
Prevenir infecciones
Equipo.
2 pinzas kelly o pean
Tijera mayo
Solución de alcohol
Pañales
Solución desinfectante
Paños de aseo
Procedimiento.
a) Control de peso
Lavado de manos
Registrar el peso
Registrar la talla.
C) CONTROL DE PERÍMETRO CEFÁLICO.
Colocar al niño en
decúbito dorsal
Pasar la cinta métrica
de la prominencias
occipital y
prominencias frontal
por encima del
reborde de la región
supraciliar
Medida normal de 33
a 35 cm.
CONTINUA…………
Ajustar la cinta métrica tratando de eliminar al
máximo el espesor del pelo.
Leer y registrar la medida.
Equipo.
Bandeja
1 amp. Vitamina K (presentación 1ml. =10mg.
Jeringa hipodérmica
Favorecer a la circulación
Bañera de bebé
Jaboncillo neutro para bebé
Toalla de baño
Ajuar completo
CONTINUA…
Retire al bebé, envuelto en una toalla,
realizar profilaxis del cordón umbilical y
vestirlo rápidamente
Llevarlo al lado de la madre
Concepto.
Es la aplicación de ungüento o gota oftálmica con
fines de tratamiento y prevención
Objetivo
Prevenir infecciones oculares en el recién nacido
Procedimiento
Lavado de manos
Tomar el tubo y abra la tapa
Con los dedos pulgares e índice de la mano izquierda
separe los parpados
Oprima el envase, empiece a deslizar desde el ángulo
interior hacia el ángulo externo por el surco
interpalpebral repita este procedimiento en el otro
ojo.
Registre en la hoja de enfermería
Concepto
Esla forma más natural de alimentar al recién
nacido en las mejores condiciones de higiene y a
bajo costo
Objetivos.
Proporcionar al recién nacido la alimentación
ideal para un normal crecimiento y desarrollo
Fomentar la relación madre niño
Lavado de manos
Posición adecuada de la madre, cómoda de
preferencia sentada con apoyo para la cabeza.
Cuello y brazo sobre el que sostiene al bebé
a) Colocar en posición correcta:
gracias