0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas12 páginas

Laboratorio 2

Este documento presenta los ejercicios realizados en el laboratorio 2 de la asignatura Computación Aplicada a la Ingeniería. Se introducen conceptos básicos de programación en MATLAB, como estructuras secuenciales, de selección y repetición. Luego, se describen 7 ejercicios resueltos utilizando estas estructuras en MATLAB para calcular costos, áreas, diagramas de flujo y funciones. Finalmente, se concluye resaltando las amplias aplicaciones de MATLAB en campos como la ingeniería química.

Cargado por

natalia.herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas12 páginas

Laboratorio 2

Este documento presenta los ejercicios realizados en el laboratorio 2 de la asignatura Computación Aplicada a la Ingeniería. Se introducen conceptos básicos de programación en MATLAB, como estructuras secuenciales, de selección y repetición. Luego, se describen 7 ejercicios resueltos utilizando estas estructuras en MATLAB para calcular costos, áreas, diagramas de flujo y funciones. Finalmente, se concluye resaltando las amplias aplicaciones de MATLAB en campos como la ingeniería química.

Cargado por

natalia.herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

ASIGNATURA: COMPUTACIÓN APLICADA A LA INGENIERÍA


LABORATORIO 2
DESARROLLO DE EJERCICIOS DE TIPO SECUENCIAL Y SELECTIVO EN
MATLAB
HORARIO
Martes de 11 a.m. a 1 p.m.

Jueves de 11 a.m. a 2 p.m.

DOCENTE

Dra. JUANA SANDIVAR ROSAS

GRUPO N°9: INTEGRANTES

Alarcon Tenorio, Ruth Esthefany - 22070194

Herrera Mejia, Natalia - 21070112

Trujillo Pilar, Luis Gerardo - 22070048

AÑO

2023

LIMA-PERÚ

ÍNDICE
ÍNDICE..................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................2
I . PRESENTACIÓN DE CONCEPTOS................................................................................2
II. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE EJERCICIOS...................................................... 2
II. 1 EJERCICIO 2.9..........................................................................................................2
II. 2 EJERCICIO 2.19........................................................................................................3
II. 3 EJERCICIO 3.3..........................................................................................................4
II.4 EJERCICIO 3.13.........................................................................................................5
II. 5 EJERCICIO 5.............................................................................................................5
II. 6 EJERCICIO 6.............................................................................................................6
II. 7 EJERCICIO 7.............................................................................................................6
III . CONCLUSIONES.............................................................................................................. 7
IV. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................. 7
INTRODUCCIÓN

En este trabajo de laboratorio se llevaron a cabo una serie de ejercicios de programación


utilizando MATLAB como herramienta principal. MATLAB es un software desarrollado para
el cálculo numérico y visualización de datos en forma de matrices. Su capacidad para
resolver problemas complejos en campos como la ingeniería, la física y la matemática lo hace
una herramienta ampliamente utilizada en la investigación y en la industria. A lo largo de este
trabajo, se exploraron diferentes conceptos y técnicas de programación en MATLAB, tales
como la manipulación de matrices, la implementación de algoritmos, la generación y
visualización de gráficos, entre otros. El objetivo principal fue familiarizarnos con el entorno
de desarrollo y adquirir habilidades para la solución de problemas utilizando este lenguaje de
programación. A través de los ejercicios realizados, se buscó mejorar nuestra capacidad para
programar de manera eficiente y efectiva en MATLAB, y aplicar estos conocimientos en
futuros proyectos y desarrollos.
I . PRESENTACIÓN DE CONCEPTOS

MATLAB

Es una herramienta de computación disponible online para resolver problemas de


matemáticas, tales como Maple, Mathematica y MathCad. Una forma de pensar los
programas de cómputo es considerar cómo se organizan los enunciados que componen el
programa. Por lo general, las secciones del código de los programas de cómputo se pueden
categorizar en una de tres estructuras: secuenciales, estructuras de selección y estructuras de
repetición. A continuación se mencionan aspectos de estas estructuras:
● Las estructuras de secuencia son listas de comandos que se ejecutan una después de
otra.
● Una estructura de selección permite ejecutar un comando (o conjunto de comandos)
si algún criterio es verdadero, y un segundo comando o conjunto de comandos si el
criterio es falso. Un enunciado de selección proporciona los medios de elegir entre
dichas rutas, con base en una condición lógica. Las condiciones que se evalúan con
frecuencia contienen operadores tanto relacionales como lógicos o funciones.
● Una estructura de repetición, o bucle, hace que un grupo de enunciados se ejecute
varias veces. El número de veces que se ejecuta un bucle depende de un contador o de
la evaluación de una condición lógica.

II. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE EJERCICIOS

II. 1 EJERCICIO 2.9


Se requiere determinar el costo que tendrá realizar una llamada telefónica con base en
el tiempo que dura la llamada y en el costo por minuto. Realizarlo en Matlab

t=input('Ingrese el tiempo de la llamada en minutos:');


cm=input('Ingrese el costo por minutos:');
ct=t*cm;
fprintf ('El costo total es %d',ct)
II. 2 EJERCICIO 2.19
Determinar el área de un cuadrado en Matlab.
II. 3 EJERCICIO 3.3
El 14 de febrero una persona desea comprarle un regalo al ser querido que más
aprecia en ese momento, su dilema radica en qué regalo puede hacerle, las alternativas
que tiene son las siguientes:

Se requiere un diagrama de flujo con el algoritmo que ayude a determinar qué regalo
se le puede comprar a ese ser tan especial por el día del amor y la amistad.
II.4 EJERCICIO 3.13
Los alumnos de una escuela desean realizar un viaje de estudios,pero requieren
determinar cuánto les costará el pasaje, considerando que las tarifas del autobús son
las siguientes: si son más de 100 alumnos, el costo es de $20; si son entre 50 y 100,
$35; entre 20 y 49, $40, y si son menos de 20 alumnos, $70 por cada uno. Realice el
algoritmo para determinar el costo del pasaje de cada alumno.Represente el algoritmo
mediante el diagrama de flujo, el pseudocódigo y el diagrama N/S.

II. 5 EJERCICIO 5

function Progra Fun


x=input ('Ingrese un valor:');
if x<0
y=sin(x)
elseif 0<=x<1
y=x
elseif x>=1
y=x^2+log(x)
end
II. 6 EJERCICIO 6
Se tiene las edades y pesos de 2 personas, se pide ordenar en forma descendente respecto a la
edad; en caso de tener edades iguales ordenar en forma descendente respecto al peso.
Realizar el diagrama de flujo o pseudocódigo que resuelva este problema, pero empleando
una sola instrucción selectiva simple.
II. 7 EJERCICIO 7

A un alumno del curso de Computación Aplicada a la Ingeniería, se le pidió hallar el mayor


de tres números diferentes. El alumno resolvió el problema, pero solo empleando
instrucciones de selección múltiples. ¿Cuál es el diseño que empleo el alumno? Para resolver
el problema emplear variables lógicas Q1, Q2 y Q3.
III . CONCLUSIONES

● MATLAB ofrece una amplia gama de funciones y herramientas para realizar una variedad de
tareas, desde cálculos matemáticos y estadísticos hasta procesamiento de señales y
simulación. Su gran conjunto de herramientas y paquetes especializados lo convierte en una
opción versátil.
● Se utiliza ampliamente en campos como la ingeniería Química y entre otras ingenierías
puesto que las ciencias de la computación y la economía, entre otros.

IV. BIBLIOGRAFÍA

Amos, G. (2006). MATLAB una introducción con ejemplos prácticos. Barcelona: Reverté.

Moore H. (2005). MATLAB para ingenieros. Recuperado el 01 de marzo de 2022

También podría gustarte