Marco Teórico
Las distintas soluciones en química , son mezclas homogéneas de sustancias en
iguales o estados de agregación. La concentración de una solución constituye una de sus
principales características. Bastantes propiedades de las soluciones dependen exclusivamente
de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para la química.
La sustancia presente en mayor cantidad suele recibir el nombre de solvente, y a la de menor
cantidad se le llama soluto y es la sustancia disuelta.
El soluto puede ser un gas, un líquido o un sólido, y el solvente puede ser también un gas, un
líquido o un sólido.El agua con gas es un ejemplo de un gas (dióxido de carbono) disuelto en
un líquido (agua).
Las mezclas de gases, son soluciones. Las soluciones verdaderas se diferencian de las
soluciones coloidales y de las suspensiones en que las partículas del soluto son de tamaño
molecular, y se encuentran dispersas entre las moléculas del solvente.
Solubilidad
La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia
(soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima
cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura fija y en dicho
caso se establece que la solución está saturada.
.Algunos líquidos, como el agua y el alcohol, pueden disolverse entre ellos en
cualquier proporción. En una solución de azúcar en agua, puede suceder que, si se
le sigue añadiendo más azúcar, se llegue a un punto en el que ya no se disolverá
más, pues la solución está saturada.
La solubilidad de un compuesto en un solvente concreto y a una temperatura y
presión dadas se define como la cantidad máxima de ese compuesto que puede
ser disuelta en la solución. En la mayoría de las sustancias, la solubilidad aumenta
al aumentar la temperatura del solvente. En el caso de sustancias como los gases o
sales orgánicas de calcio, la solubilidad en un líquido aumenta a medida que
disminuye la temperatura.
En general, la mayor solubilidad se da en soluciones que moléculas tienen una
estructura similar a las del solvente.
La solubilidad de las sustancias varía, algunas de ellas son muy poco solubles o
insolubles. La sal de cocina, el azúcar y el vinagre son muy solubles en agua, pero
el bicarbonato de sodio casi no se disuelve.
Solubilidad
La solubilidad es la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra, la
solubilidad de un soluto es la cantidad de este.
Algunos líquidos, como el agua y el alcohol, pueden disolverse entre ellos en cualquier
proporción. En una solución de azúcar en agua, puede suceder que, si se le sigue añadiendo
más azúcar, se llegue a un punto en el que ya no se disolverá más, pues la solución está
saturada.
La solubilidad de un compuesto en un solvente concreto y a una temperatura y presión dadas
se define como la cantidad máxima de ese compuesto que puede ser disuelta en la solución.
En la mayoría de las sustancias, la solubilidad aumenta al aumentar la temperatura del
solvente. En el caso de sustancias como los gases o sales orgánicas de calcio, la solubilidad
en un líquido aumenta a medida que disminuye la temperatura.
En general, la mayor solubilidad se da en soluciones que moléculas tienen una estructura
similar a las del solvente.
La solubilidad de las sustancias varía, algunas de ellas son muy poco solubles o insolubles.
La sal de cocina, el azúcar y el vinagre son muy solubles en agua, pero el bicarbonato de
sodio casi no se disuelve.
Propiedades físicas de las soluciones
Cuando se añade un soluto a un solvente, se alteran algunas propiedades físicas del solvente.
Al aumentar la cantidad del soluto, sube el punto de ebullición y desciende el punto de
solidificación. Así, para evitar la congelación del agua utilizada en la refrigeración de los
motores de los automóviles, se le añade un anticongelante (soluto). Pero cuando se añade un
soluto se rebaja la presión de vapor del solvente.
Otra propiedad destacable de una solución es su capacidad para ejercer una presión osmótica.
Si separamos dos soluciones de concentraciones diferentes por una membrana semipermeable
(una membrana que permite el paso de las moléculas del solvente, pero impide el paso de las
del soluto), las moléculas del solvente pasarán de la solución menos concentrada a la solución
de mayor concentración, haciendo a esta última más diluida. Estas son algunas de las
características de las soluciones:
● Las partículas de soluto tienen menor tamaño que en las otras clases de mezclas.
● Presentan una sola fase, es decir, son homogéneas.
● Si se dejan en reposo durante un tiempo, las fases no se separan ni se observa
sedimentación, es decir las partículas no se depositan en el fondo del recipiente.
● Son totalmente transparentes, es decir, permiten el paso de la luz.
● Sus componentes o fases no pueden separarse por filtración
Concentración de una solución
La concentración de una solución lo da el número de moléculas que tenga que tenga
el soluto de una sustancia y el número de moléculas que tiene el resto de la sustancia.
Existen distintas formas de decir la concentración de una solución, pero las dos más
utilizadas son: gramos por litro (g/l) y molaridad (M).
La molaridad se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles,
contenida en un cierto volumen de solución, expresado en litros, es decir: M = n/V.
El número de moles de soluto equivale al cociente entre la masa de soluto y la masa de un
mol (masa molar) de soluto.
Por ejemplo, para conocer la molaridad de una solución que se ha preparado disolviendo 70 g
de cloruro de sodio (NaCl) hasta obtener 2 litros de solución, hay que calcular el número de
moles de NaCl; como la masa molar del cloruro de sodio es la suma de las masas atómicas de
sus elementos, es decir, 23 + 35,5 = 58,5 g/mol, el número de moles será 70/58,5 = 1,2 y, por
tanto, M = 1,2/2= 0,6 M (0,6 molar).
Bibliografía
Micán, M. L. M. (s. f.). Soluciones químicas. Ciencia Unisalle.
https://ciencia.lasalle.edu.co/ova_ciencias_basicas/37/
Artedinamico. (s. f.). SOLUBILIDAD. Equipos y laboratorio de Colombia.
https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/solubilidad#:~:text=La
%20solubilidad%20es%20una%20medida,que%20la%20soluci%C3%B3n%20est
%C3%A1%20saturada.