2da Unidad Completa
2da Unidad Completa
2da Unidad Completa
V SEMESTRE
SEGUNDA UNIDAD
EL TAMBO - HUANCAYO
0
SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
ASISTENCIA AL ADULTO MAYOR
1
SEGUNDA UNIDAD
CAMBIOS BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES DEL PROCESO DE
ENVEJECIMIENTO
1. PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
Durante el proceso de envejecimiento se producen una serie de cambios que afectan tanto al
aspecto biológico como al psicológico de la persona. Pero, además, también se produce una
importante transformación en el papel social que hasta entonces ha desarrollado esa persona.
Sin duda, los cambios que antes se ponen de manifiesto durante el envejecimiento son los
cambios físicos que, en realidad, son una continuación de la declinación que comienza desde que
se alcanza la madurez física, aproximadamente a los 18 o 22 años. A esa edad finaliza la etapa
de crecimiento y empieza la involución física. Pero no todos los cambios se producen en la
misma época y con el mismo ritmo.
Todavía no es posible distinguir qué cambios son verdaderamente un resultado del
envejecimiento y cuáles derivan de la enfermedad o de distintos factores ambientales y genéticos.
En este aspecto, las diferencias individuales son tan notables que hacen difícil la extracción de
conclusiones sobre el tema.
La razón por la que se considera a la persona mayor como «vulnerable» es porque su organismo
tarda más tiempo en recuperarse de cualquier proceso que afecte a su normalidad.
Pero al mismo tiempo que aparecen esas «vulnerabilidades», la mayoría de las personas de edad
avanzada desarrollan una serie de mecanismos de adaptación y de estrategias que compensan las
carencias. Eso les permite llevar su vida diaria con relativa autonomía.
Un ejemplo muy significativo lo encontramos en la disminución de la fuerza física que se
produce con la edad. Así, cuando una persona es joven, suele realizar pocas compras a lo largo
del mes, ya que no tiene problemas en cargar con cualquier peso. Por el contrario, una persona
mayor realiza en ese mismo tiempo varias compras pequeñas, ya que de ese modo le resulta más
fácil transportar el peso, pues su fuerza ha disminuido.
2. CAMBIOS BIÓLOGICOS RELACIONADOS CON LA EDAD
2.1. Sistemas sensoriales
A. Visión
Disminuye el tamaño de la pupila.
Menor transparencia y mayor espesor del cristalino, lo que provoca que llegue
menor cantidad de luz a la retina y empeore la visión lejana.
Disminuye la agudeza visual y la capacidad para discriminar colores.
B. Audición
Menor agudeza para las frecuencias altas (tonos agudos), lo que deteriora la
capacidad para discriminar palabras y comprender conversaciones normales.
Esta es la causa de que una persona mayor tenga más problemas en oír las voces
femeninas, ya que suelen ser más agudas.
C. Gusto y olfato
Disminuye la sensibilidad para discriminar los sabores salados, dulces y ácidos,
debido al deterioro de las papilas gustativas.
Pérdida de capacidad para discriminar los olores de los alimentos.
2
La combinación de esos dos factores es una de las causas por la que la mayoría de
los usuarios se quejan de las comidas servidas en las instituciones de atención
sociosanitaria.
D. Tacto
La piel es el órgano relacionado con la capacidad sensorial del tacto. Los cambios
que se producen en la piel pueden observarse a simple vista, como son:
Aparición de arrugas.
Manchas.
Flaccidez.
Sequedad.
Todos esos cambios se producen como consecuencia de transformaciones internas,
como son la disminución en la producción de colágeno y la pérdida de grasa
subcutánea y masa muscular. Pero también pueden ser originados por deficiencias en
la alimentación, por posibles enfermedades o por una excesiva exposición al sol sin
la suficiente hidratación aplicada por vía tópica (cremas).
2.2. Sistemas orgánicos
A. Estructura muscular
Se produce una importante pérdida de masa muscular y una atrofia de las fibras
musculares, que disminuyen en peso, número y diámetro. Consecuentemente, estos
cambios traen consigo el deterioro de la fuerza muscular.
B. Sistema esquelético
La masa esquelética disminuye, pues los huesos se tornan más porosos (menos
densidad del hueso) y quebradizos.
Debido al proceso de desmineralización, los huesos también se vuelven más
frágiles y, por lo tanto, más vulnerables a la fractura.
Estos cambios afectan en mayor medida a las mujeres, debido a las siguientes causas:
mayor pérdida de calcio, factores genéticos, factores hormonales (menopausia),
inactividad física, consumo de tabaco y alcohol, malos hábitos de alimentación, etc.
C. Articulaciones
Se tornan menos eficientes al reducirse la flexibilidad. Se produce mayor rigidez
articular debida a la degeneración de los cartílagos, los tendones y los ligamentos,
que son las tres estructuras que componen las articulaciones. La principal
consecuencia es el dolor.
D. Sistema cardiovascular
El corazón: aumento del ventrículo izquierdo, mayor cantidad de grasa
acumulada envolvente, alteraciones del colágeno, que provocan un
endurecimiento de las fibras musculares y una pérdida de la capacidad de
contracción, entre otros cambios.
Los vasos sanguíneos se estrechan y pierden elasticidad, al aumentar de grosor
y acumular lípidos en las arterias (arterioesclerosis). El estrechamiento y la
pérdida de elasticidad dificultan el paso de la sangre.
Las válvulas cardiacas se vuelven más gruesas y menos flexibles, es decir,
necesitan más tiempo para cerrarse.
3
Todo estos cambios conducen a un aporte menor de sangre oxigenada y esto, a su
vez, se convierte en una causa importante por la que disminuye la fuerza y la
resistencia física general.
E. Sistema respiratorio
Su rendimiento queda mermado debido a diversos factores, entre los que se
encuentran la atrofia y el debilitamiento de los músculos intercostales, los cambios
esqueléticos (caja torácica y columna) y el deterioro del tejido pulmonar (bronquios).
Todo ello produce una disminución del contenido de oxígeno en sangre, que se
reduce entre un10% y un15%, y en la aparición de una enfermedad respiratoria, el
enfisema, muy común en personas de edad avanzada.
F. Sistema excretor
El riñón tiene una menor capacidad para eliminar los productos de desecho. Por esta
razón, se hace necesario para el organismo aumentar la frecuencia miccional. El
deterioro del sistema excretor también hace frecuentes los episodios de incontinencia.
G. Sistema digestivo
En general, todos los cambios se traducen en una digestión dificultosa y en la
reducción del metabolismo de ciertos nutrientes en el estómago y el intestino delgado.
Pérdida de piezas dentales, que originan un problema considerable en la
digestión de los alimentos, para la cual es importante una buena masticación.
Disminución de los movimientos esofágicos (contracción/relajación), cuya
función es facilitar la deglución. • Reducción de la capacidad para secretar
enzimas digestivas, lo que también dificulta la digestión.
Atrofia de la mucosa gastrointestinal, por lo que la absorción de nutrientes es
menor
Disminución del tono muscular y el peristaltismo del intestino, que producen
menor masa y frecuencia en la eliminación de sólidos y, por tanto, estreñimiento.
Vesícula e hígado: en las personas mayores se produce una mayor incidencia de
cálculos biliares y un menor tamaño y eficiencia del hígado.
4
3. CAMBIOS SOCIALES Y PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA EDAD
Cuando hablamos de roles sociales nos referimos al conjunto de funciones, normas,
comportamientos y derechos definidos social y culturalmente, que se esperan que una persona
cumpla o ejerza de acuerdo a su estatus social, adquirido o atribuido. Así pues, el rol es la forma
en que un estatus concreto tiene que ser aceptado y desempeñado por el titular. Con el paso de
los años, esos roles van cambiando y, al llegar el envejecimiento, la sociedad obliga al individuo
a abandonar algunos de esos roles que ha desempeñado durante toda su vida. Esta nueva
situación conlleva una serie de cambios sociales y psicológicos en el individuo.
3.1. Cambios sociales
Existen numerosas teorías que intentan explicar los cambios psicosociales que se producen
con el envejecimiento y el origen de esos cambios. Las principales teorías que explican el
fundamento de esos cambios, se desarrollan en la Tabla 2.2.
Comparando todas esas teorías se llega a varias conclusiones:
La disminución o ausencia de actividad social no aparece de forma repentina en los
mayores. Lo habitual es que esa actividad se vaya reduciendo paulatinamente con el
paso del tiempo.
Al reducirse la frecuencia de las relaciones sociales, se refuerza su valor y se hacen
más gratificantes, dedicando más tiempo a su mantenimiento. • Se observa que la
calidad de la interacción resulta ser más determinante que la cantidad.
5
3.2. Cambios psicológicos
Para explicar los cambios psicológicos que puede sufrir el individuo al llegar a la vejez,
nos vamos a basar en las dos teorías principales elaboradas sobre esta circunstancia: la
teoría de Erikson y la de Peck. Los fundamentos de ambas se desarrollan en la Tabla 2.3.
6
vez, porque al hacerlo se produce el sentimiento de ser valorados y aceptados por otra
persona. Esto tiene un efecto positivo en las posibles amenazas percibidas en
situaciones de estrés y la potenciación de nuestros propios recursos para hacer frente a
esos problemas.
Apoyo informativo: Se trata de facilitar la información necesaria que ayudará a
resolver un determinado problema, para disminuir el sentimiento de confusión e
impotencia, e incrementar la sensación de control sobre la situación, aumentando así
el bienestar psicológico.
Compañía social: La actividad social, sobre todo la de carácter lúdico, es un generador
de estado de ánimo positivo. Las actividades lúdicas, formativas, deportivas, etc., son
un fin en sí mismas que debemos alentar y apoyar, tanto en los hombres como en las
mujeres. Todas ellas inciden positivamente tanto en la esfera psíquica de la persona
como en la física. Debemos reconocer que la persona no tiene limitaciones.
Al llegar a la vejez, la red social a la que siempre había pertenecido el individuo se
transforma:
Los lazos familiares son uno de los principales vínculos sociales que se tienen: la pareja
y los hijos suelen ser el principal apoyo de la persona.
En las mujeres, sobre todo, también se mantienen las relaciones vecinales de toda la
vida.
Aparece el rol de abuelo/a. Lo que ocurre es que con el tiempo esta relación va
cambiando: de ser una fuente de ayuda, pasa a ser una carga familiar (es en este
momento cuando la familia se plantea el ingreso en una institución).
Se pierden vínculos, como los compañeros de trabajo; también fallecen amistades de
toda la vida, vecinos, familiares… pero se pueden ganar otros muchos dependiendo de
la actitud que adopte la persona ante su nueva situación.
A su vez, esa red social se contrae por causas muy diversas, algunas de las cuales aparecen
reflejadas en la Tabla 2.4.
La disminución de la red social trae como consecuencia que las relaciones familiares
adquieran una mayor relevancia, ya que serán las que perduren en el tiempo.
La pérdida de relaciones sociales conlleva también la pérdida de roles, de recuerdos, incluso
de la propia identidad. Con la desaparición de las personas significativas también desaparecen
los anclajes de la historia personal.
7
Sea como sea, la motivación de la persona mayor para establecer nuevas relaciones disminuye
y lo hace en la misma proporción que la autonomía y la autoestima, lo que suele llevarla a
aislarse y refugiarse en una soledad en la que se siente segura. De ahí la importancia de un
programa de intervención adecuado para fomentar la participación en grupos, favorecer el
dinamismo de las relaciones entre usuarios y aumentar la actividad social.
4. EVOLUCIÓN DE LA SEXUALIDAD DE LA PERSONA MAYOR
Comprensiblemente, si el entorno socioafectivo se ve afectado negativamente por la edad y el
ingreso en una institución, también se verá afectada la posibilidad de establecer nuevas
relaciones íntimas.
La primera consideración que debemos hacer sobre este tema es que la sociedad margina a los
mayores y les trata como seres asexuados, cuando la sexualidad es una más de las acciones
propias del ser humano.
La sexualidad es una de las necesidades básicas de la persona, en concreto, la tercera después de
la necesidad de alimentación y la de seguridad.
Normalmente, la sexualidad queda enmarcada dentro de una relación de pareja o de amistad.
Pero en la conducta sexual existen muchas diferencias individuales en las que influyen factores
bio-psico-sociales, iguales que veíamos que ocurría en otros aspectos de la vida.
La diferencia con ellos es que la sexualidad es una relación bidireccional, porque una vida sexual
activa influye y favorece positivamente los aspectos fisiológicos y psicológicos de la persona.
La vivencia sexual de los mayores está condicionada por influencias sociales relacionadas con
las creencias religiosas, la educación recibida y por la actitud de los otras personas (familia,
amigos, compañeros) hacia este aspecto.
En concreto, tiene mayor influencia la opinión de otros grupos etarios más jóvenes (por ejemplo,
los hijos y los nietos).
La sexualidad en la vejez persigue los mismos objetivos que en otra etapa de la vida: placer del
contacto corporal, comunicación, dignidad, aceptación sin paternalismos y la seguridad
emocional que da sentirse querido.
La conducta sexual viene motivada originariamente por tres aspectos: la reproducción, el deseo
de placer y la comunicación afectiva. La actividad sexual favorece la intimidad y la autoestima
de ambos partícipes, pero no implica necesariamente la práctica exclusiva del coito.
Nuestros mayores recibieron en su juventud una educación sexual deficitaria y, en la actualidad,
continúan desinformados (guardan creencias negativas al respecto) y temen pedir información.
Cuando, en el mejor de los casos, se atreven a pedirla, lamentablemente se suelen encontrar con
respuestas evasivas, incluso de los propios profesionales.
Los mayores que mantienen el deseo o la actividad sexual normalizada se suelen sentir
avergonzados por los estereotipos sociales que plantean que la sexualidad y la vejez son
situaciones incompatibles.
Nuestros objetivos como profesionales irán encaminados a los siguientes aspectos:
Promover la expresión en los mayores de su «problemática sexual» y erradicar las falsas
creencias.
Dar a conocer los cambios que se esperan normalmente con el envejecimiento corporal,
para que cada uno se adapte a la nueva situación y optimice sus posibilidades.
Favorecer que las personas mayores tengan unos vínculos afectivos estables y, si lo desean,
también íntimos.
8
5. INCIDENCIA DEL ENVEJECIMIENTO EN LA CALIDAD DE VIDA
De los estudios realizados sobre los trastornos del estado de ánimo, la ansiedad y la
autoestima en personas mayores, se puede destacar que un 15-25% de la población general
padece algún trastorno de carácter psicopatológico.
Otra de las conclusiones del estudio es que existe una mayor comorbilidad, con deterioro
cognoscitivo, suicidio, incremento de las tasas de mortalidad, otros trastornos mentales y, en
definitiva, un empobrecimiento de la calidad de vida.
En algunos de estos estudios queda reflejado que la presencia de depresión en los mayores
favorece la aparición de otros efectos:
Descenso de la calidad de vida.
Aumento de las enfermedades físicas.
Disminución de la esperanza de vida.
Incremento del riesgo de sufrir una muerte prematura por la aparición de enfermedades
somáticas
No aceptación de la nueva situación de dependencia. Esta quizás sea la consecuencia más
grave.
La adaptación a la circunstancia vital de la dependencia varía en función de numerosos
factores, entre ellos:
Los recursos psicológicos de cada individuo.
Las causas de la dependencia.
El pronóstico de la dependencia.
El entorno social y familiar.
El apoyo recibido
En líneas generales, resultará menos complicada la adaptación para las personas mayores que
mantengan su residencia que en las que ingresen en una institución. Pero, como contrapartida,
estas últimas renuncian a esa otra «autonomía» psicológica que supone el poder de decisión
sobre lo relativo a su cuidado personal (como el día o la hora de baño, de acostarse o de ir a
comer).
En este punto resalta la importancia de las necesidades especiales de atención y de apoyo
integral para las personas mayores, pero no centradas exclusivamente en la satisfacción de
las necesidades básicas (cuidado de su higiene y de su alimentación), que sin duda son
fundamentales y las primeras que se deben atender.
Se trata de considerar que, además de ellas, el ser humano tiene otras necesidades, como la
necesidad social, de autoestima y de realización, que deben de atenderse con el mismo
cuidado que las primeras para alcanzar una calidad de vida aceptable.
De ahí la importancia de cuidar esas pequeñas pero importantes «acciones» que merman al
sujeto institucionalizado de la expectativa de control sobre su propia vida (la posibilidad de
elección de la ropa, cómo arreglarse, el lugar donde permanecer) y que menoscaban la
autoeficacia percibida sobre sus capacidades reales, afectando esto a su motivación y a su
conducta.
Así pues, la dependencia no solo hace referencia a las capacidades de la persona. También
interfiere en su creencia sobre sus propias capacidades, determinando la consecución del
9
rendimiento deseado según su comportamiento basado en estas expectativas. Nos estamos
refiriendo a la autoeficacia, que consiste en tener fe en uno mismo.
La autoeficacia es un estado psicológico en el que el sujeto se juzga capaz de ejecutar una
conducta en unas determinadas circunstancias y a un determinado nivel de dificultad
(Bandura, 1977).
Por el contrario, la percepción de uno mismo como un sujeto «no capaz» fomenta la
desesperanza o indefensión, que es un sentimiento estrechamente ligado a la depresión.
La indefensión aprendida es aquella condición psicológica en la que una persona aprende a
creer que está indefensa, que no tiene ningún control sobre la situación en la que se encuentra
y que cualquier cosa que haga para salir de ella será inútil.
10
EXAMEN PARCIAL
2da Unidad
1. Enumera los tipos de cambios que, a nivel sensorial, se pueden dar durante un proceso normal
de envejecimiento.
2. Entre las teorías expuestas en este apartado, y teniendo en cuenta tu experiencia y
preferencias, ¿con cuál de ellas te quedarías? También puedes configurar una «nueva» teoría
tomando varias premisas de cada una de las expuestas.
3. Basándote en tu experiencia profesional, ¿cuáles crees que son los factores que influyen en
la adaptación de una persona a una situación de dependencia?
4. Según tu opinión, ¿el momento del ingreso en un centro de atención sociosanitaria puede
llevar a una pérdida de la autonomía personal?
5. ¿Qué acciones deberían llevarse a cabo para favorecer o devolver esa autonomía a la persona?
6. En tu entorno de trabajo, ¿serías capaz de analizar las relaciones que se establecen entre las
personas en las instituciones?
7. ¿Crees que se establecen relaciones íntimas? Este tipo de actitudes, ¿son coartadas por los
profesionales?
8. ¿Cuáles son los cambios que se producen en la conducta sexual, tanto en el hombre como en
la mujer?
9. Enumere los tres cambios funcionales que se producen en la sexualidad del hombre y la mujer
mayor.
10. La teoría de la desvinculación fue formulada por:
a) Atchley (1971).
b) Tartler (1961).
c) Cumming y Henry (1961).
11
ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN SALUD
MENTAL
12
SEGUNDA UNIDAD
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CONCEPTUALIZACIÓN
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:
Ya desde los primeros estudios científicos sobre la Inteligencia se intuyó que ésta no solo podía
constreñirse a los aspectos meramente académicos y cognitivo/racionales… De ahí que el concepto
de Inteligencia Emocional –tan en boga hoy- tuviera su antecedente más claro posiblemente en el ya
citado Thorndike (3) pues, bajo el nombre de “Inteligencia Social” la describió como “la habilidad
para comprender y dirigir a las personas y actuar sabiamente en las relaciones humanas”. Hoy en día,
el concepto ha sido “depurado” de sus contenidos de control humano (“dirigir a las personas”) y se
ha centrado más en el de las relaciones interpersonales y humanas.
Así, posiblemente, ha sido Goleman quién más ha divulgado el concepto, apelando a una variable
INTERPERSONAL “la capacidad de discernir y responder apropiadamente a los estados de ánimo,
temperamentos, motivaciones y deseos de las demás personas” y a una INTRAPERSONAL “la
capacidad de establecer contacto con los propios sentimientos, discernir entre ellos y aprovechar este
conocimiento para orientar nuestra conducta”. Actualmente se conceptualiza como un tipo de
Inteligencia Social que incluye la habilidad de supervisar y entender las emociones propias y la de
los demás, discriminar entre ellas, y usar la información para guiar el pensamiento y las acciones de
uno.
Como vemos, tras casi cien años después, el concepto se vuelve a enraizar en sus componentes
sociales, ya descritos –como hemos visto- por Thorndike y se une estrechamente al de las actitudes
13
hacia uno mismo (autoconocimiento, autocontrol y automotivación); a la postre, Autoestima y
Autoconcepto.
LA AUTOESTIMA
La autoestima es una actitud hacia uno mismo. Significa aceptar unas características determinadas
tanto antropológicas como psicológicas, respetando otros modelos. Como actitud es la forma habitual
de pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. Es la disposición permanente para enfrentarnos
con nosotros mismos y el sistema fundamental por el cual ordenamos nuestras experiencias. La
autoestima conforma nuestra personalidad, la sustenta y le otorga un sentido. Se genera como
resultado de la historia de cada persona, NO ES INNATA; es el resultado de una larga secuencia de
acciones y sentimientos que se van sucediendo en el transcurso de nuestros días.
Según Nathaniel Branden “las personas que gozan de una alta autoestima están lejos de gustar
siempre a los otros, aunque la calidad de sus relaciones sea claramente superior a la de personas de
baja autoestima. Como son más independientes que la mayoría de la gente, son también más francas,
más abiertas con respecto a sus pensamientos y sentimientos. Si están felices y entusiasmadas, no
tienen miedo de mostrarlo. Si sufren, no se sienten obligadas a “disimular”. Si sostienen opiniones
impopulares, las expresan de todos modos. Son saludablemente autoafirmativas”.
La naturaleza de la autoestima no es estática, puede crecer, arraigarse más íntimamente, conectarse a
otras actitudes nuestras o, por el contrario, debilitarse y empobrecerse. Es una forma de ser y actuar
que radica en los niveles más profundos de nuestras capacidades, pues resulta de la unión de muchos
hábitos y aptitudes adquiridos. Es la meta más alta del proceso educativo, pues es precursora y
determinante de nuestro comportamiento y nos dispone para responder a los numerosos estímulos
que recibimos.
En la autoestima encontramos tres componentes: Cognitivo, afectivo y conductual. Los tres están
interrelacionados y una modificación en uno de ellos comporta una alteración en los otros.
Componente cognitivo: Indica ideas, opiniones , creencias, percepción y procesamiento de la
información.El autoconcepto ocupa un lugar privilegiado en la génesis, crecimiento y consolidación
de la autoestima, la s restantes dimensiones caminan bajo la luz que les proyecta el autoconcepto,
quien a su vez se hace acompañar por la autoimagen o representación mental que la persona tiene de
sí misma en el presente y en las aspiraciones y expectativas futuras. Un autoconcepto repleto de
autoimágenes ajustadas, ricas e intensas en el espacio y tiempo en que vivimos demostrará su máxima
eficacia en nuestros comportamientos. La fuerza del autoconcepto se basa en nuestras creencias
entendidas como convicciones, convencimientos propios; sin creencias sólidas no existirá un
autoconcepto eficiente.
Elemento afectivo: Conlleva la valoración de nosotros mismos, de lo que existe de positivo y de
aquellas características negativas que poseemos. Implica un sentimiento de lo favorable o
desfavorable, de lo agradable o desagradable que vemos en nosotros. Es admiración ante la propia
valía y constituye un juicio de valor ante nuestras cualidades personales. Este elemento es la respuesta
de nuestra sensibilidad y emotividad ante los valores que percibimos dentro de nosotros; es el corazón
de la autoestima, es la valoración, el sentimiento, la admiración, el desprecio, el afecto, el gozo y el
dolor en la parte más íntima de nosotros mismos.
Componente conductual: Tensión, intención y decisión de actuar, de llevar a la práctica un proceso
de manera coherente. Es la autoafirmación dirigida hacia el propio yo y en busca de consideración y
14
reconocimiento por parte de los demás. Constituye el esfuerzo por alcanzar el respeto ante los demás
y ante nosotros mismos.
EL AUTOCONOCIMIENTO
Conocerse es tomar conciencia de quién es uno mismo, qué se siente y como expresa uno mismo sus
emociones. Constituye la piedra angular de la inteligencia emocional.
El niño que se conoce a sí mismo tiene la capacidad de observarse por dentro y por fuera, lo que
siente y lo que hace; utiliza sus preferencias para guiar la toma de decisiones y va descubriendo sus
capacidades y limitaciones.
Es importante conocerse para:
Tener un concepto claro sobre uno mismo.
Valorarse como un ser único.
Saber lo que se siente en cada momento.
Utilizar el cuerpo para expresar sentimientos y emociones.
Tener confianza en las propias capacidades y cualidades.
Respetar las cualidades de los demás.
Expresar necesidades y deseos.
Reconocer los gustos y preferencias.
Tomar decisiones.
Saber lo que uno mismo hace mejor y lo que uno mismo hace peor.
Conocer a los demás.
LA AUTOESTIMA Y EL AUTOCONCEPTO:
Como señala Branden, es de gran importancia dejar claro que ambos tienen un significado preciso y
específico; sin embargo, uno de los problemas más importantes que plantea su investigación es la
falta de rigor conceptual. De hecho, términos como “autoconcepto”, “autoimagen”,
“autoconfiguración” y “concepto de sí mismo”, se usan como sinónimos de autoestima; aunque son
diferentes en su significación y en su dinámica.
Van a ser, no obstante, los términos “autoconcepto” y “autoestima” los que con más frecuencia se
utilizan para autodescribirse y los que presentan mayor confusión. Obviamente ambos implican
conceptos diferentes pero mantienen entre sí una estrecha e indisociable relación; vamos a
precisarlos:
El autoconcepto o concepto de sí mismo, que hace referencia a aspectos cognitivos, se define como
el conocimiento y las creencias que el sujeto tiene de él mismo en todas las dimensiones y aspectos
que lo configuran como persona (corporal, psicológico, emocional, social, etc.). Implica una
descripción objetiva y/o subjetiva de uno mismo, descripción que, lógicamente, contiene multitud de
elementos o atributos (mujer, casada, ambiciosa, melómana, etc.) que sirven para distinguir a una
persona como única y diferente de todas las demás. Pero sin olvidar que en esa autodescripción y en
la selección de los atributos influyen aspectos emocionales y de evaluación afectiva con lo que otra
vez volvemos a la Inteligencia Emocional. La autoestima es, por tanto, la valoración que el sujeto
hace de su autoconcepto, de aquello que conoce de sí mismo. Musitu et al., la definen la autoestima
como el concepto que uno tiene de sí mismo, según unas cualidades que a sí mismos se atribuye.
15
Pero, el mejor consenso se establece al considerar ambos términos como el “conjunto de actitudes
del yo hacia sí mismo”.
El vocablo ACTITUD forma parte de nuestro vocabulario habitual, aunque son pocas las ocasiones
en que pensamos qué son, cómo las desarrollamos y cómo influyen en nuestra conducta y en nuestras
vidas.
En la Psicología y en las Ciencias de la Salud empleamos ciertos términos para aludir a los
“MOTIVOS SOCIALES”, como “disposiciones conductuales adquiridas” y a los estados
motivadores interactuantes (“valores”, “actitudes”, “marco de referencia”, “ideología”,
“prejuicios”… que es lo que los alemanes denominan “Weltanschaung” -“Filosofía de la vida” o
“Visión del mundo”-) Allport, constató más de una centena de definiciones girando todas en torno a
“la predisposición del individuo a conducirse de un modo o de otro”. Pero la definición más
clásica y compartida es la de Katz: “la actitud es la tendencia o predisposición del individuo a
evaluar en cierta forma un objeto o un símbolo del mismo” … “ y a obrar normalmente en
consecuencia”, añadimos nosotros. Tales Actitudes tienen COMPONENTES o VARIABLES
Cognitivos, Afectivos y Comportamentales; de forma que aglutinan percepciones, creencias,
sentimientos y emociones.
- La Autoestima (variable o componente afectivo): Valoración afectiva global que un sujeto hace de
sí mismo, de sus habilidades, logros y expectativas; es decir la forma en que el individuo se evalúa
a sí mismo.
Ambos componentes provienen y se forjan en virtud de las autoatribuciones que nos hacemos en base
a los conceptos, afectos y expectativas de los demás (el “otro generalizado”) hacia nosotros, a través
del aprendizaje social y, a la postre, son fruto de una elaboración psicosocial.
16
DINÁMICA FAMILIAR
La dinámica familiar es la interacción entre miembros de la familia, así como las relaciones variables
que pueden existir dentro de una familia. Cada familia tiene su propia dinámica, que se manifiesta a
su manera. Descubrir estas relaciones puede ayudarte a entender mejor a tu familia, así como las de
otros, y comprender cómo funcionan las familias.
LA TEORÍA
La dinámica de la familia es una parte de un sistema mayor, que se define por las relaciones de los
miembros individuales entre sí. Las familias existen como su propia estructura compuesta de personas
que comparten vínculos y un sentido de la historia, y se esfuerzan por satisfacer las necesidades de
cada uno. Estas cualidades básicas sientan las bases para la dinámica familiar: sin una estructura,
estas dinámicas no pueden desarrollarse. Las dinámicas se ven afectadas por muchos factores,
incluyendo el número de hijos o la cultura de la familia. Por ejemplo, una familia con muchos hijos
puede tener reglas relativas a qué niño hace ciertas tareas.
CARACTERÍSTICAS
La comunicación: sintonía de subjetividades familiares
La comunicación es un punto crucial debido a que las relaciones familiares están atravesadas por
el intercambio de pensamientos, emociones y sentires entre las personas vinculadas al grupo
familiar, y que son exteriorizadas a través de acción y/o lenguaje verbal o no verbal. Según
Agudelo (2005) la comunicación se puede afrontar desde diferentes modalidades a saber:
primera hace referencia a la bloqueada, aquella que posee como características poco diálogo e
intercambios entre los miembros de la familia, en otras palabras, es cuando los integrantes de la
familia se comunican superficialmente y nos les interesa establecer vínculos afectivos profundos;
la segunda, denominada como comunicación dañada, en la que las relaciones familiares están
selladas por intercambios que se basan en “reproches, sátiras, insultos, críticas destructivas y
silencios prolongados”.
Este tipo de comunicación hace que afloren la distancia y el silencio entre quienes conforman la
familia, y una dinámica familiar con vínculos débiles. La tercera tipología comunicativa presenta
una característica particular, que consiste en buscar la mediación de un tercero cuando los
miembros de la familia no se sienten competentes para resolver las diferencias existentes entre
ellos –este acto puede volverse contraproducente para la dinámica familiar porque se corre el
riesgo de que se vuelva permanente esta necesidad–, lo que genera distancia afectiva entre los
integrantes de la familia. A esta tipología se suele llamar desplazada. Sin embargo, no se puede
negar que las familias aunque tienen momentos de crisis, también tienen periodos de estabilidad
y cohesión, y esto hace que se vivencie el calor de hogar permeado por la comunicación directa,
entendida como expresión “clara de acuerdos y desacuerdos y en la coherencia entre lo verbal y
no verbal, generando unión entre los implicados aún en situaciones de desacuerdo y tensión”
(Agudelo, 2005, p. 9), lo que pone en evidencia una modalidad comunicativa desde la
perspectiva integrativa, abierta, constructiva y dialógica evidente en los encuentros
intersubjetivos y dialógicos entre los miembros del grupo familiar, sin desconocer la diversidad
de caracteres y personalidades que allí confluyen.
Afecto: punto central en las relaciones familiares
Bowlby (1990) afirma que el intercambio afectivo, es una de las interacciones más importantes
en la vida del ser humano, debido a que el sentirse amado, respetado y reconocido potencia la
satisfacción personal y el desarrollo humano al interior del grupo familiar; así mismo, el afecto
17
es clave para comprender la dinámica familiar. En coherencia con las ideas expresadas, los niños
desean ser amados, reconocidos y visibilizados, para ello actúan de acuerdo a los deseos de los
adultos significativos, es decir, sus comportamientos los enfocan a satisfacer las exigencias y
demandas del adulto con el fin de no perder su cariño. En este sentido, recomienda Gimeno
“favorecer en el niño un apego seguro que proporcione estabilidad, cuidados básicos y afecto,
pero que cultive al tiempo vinculaciones plurales que impliquen a otros miembros de la familia”.
De acuerdo con Richardson (1993) los comportamientos de los niños y las niñas están permeados
por los límites, marcados por los padres y las expectativas de comportamiento de los infantes en
los diferentes ambientes, así como “por las reglas de convivencia, las costumbres, los valores y
los intercambios afectivos constantes” (Villarreal, 2007); en esta línea afirma Herrera (2000) que
las manifestaciones de afecto se ven delineadas por los modelos de comportamiento establecidos
por el rol de género y la dinámica interna de la familia. Autoridad: ejercicio de poder Según el
diccionario RAE (2010) la autoridad “es el crédito que por su mérito y fama, se da a una persona
en determinada materia”. Desde la sociología la autoridad “significa la facultad que tiene una
persona para orientar y determinar conducta de otras”
Roles: punto clave en la dinámica familiar
Al interior de la familia se tejen vínculos a travesados por el amor, desamor, descontentos,
desacuerdo, acuerdo, vínculos, aspectos que configuran un entramado de roles asimétricos e
interactivos que son asumidos y vivenciados de modos distintos por cada miembro del núcleo
familiar. Es preciso entonces aclarar el concepto de rol como punto central de este apartado.
López (1984) en su estudio “la adquisición del rol y la identidad sexual: función de la familia”
señala que la división de roles se da a partir del género, indicando que el rol sexual hace alusión
a “los comportamientos, sentimientos y actitudes que se consideran propios del hombre o de la
mujer (…). Tiene en este sentido una base más cultural” (López, 1984, p, 68). De lo anterior, se
puede afirmar que la cultura ha estereotipado, caracterizado y distinguido los comportamientos
tanto para hombres como para mujeres, por ejemplo culturalmente los comportamientos de
ternura, llanto y “mimos” son característicos de la mujer, por el contrario los hombres se
distinguen –culturalmente– por ser fuertes física y emocionalmente, sin embargo, si alguno por
cualquier circunstancia llega a demostrar sentimientos de llanto o a manifestar expresiones de
ternura con sus pares, socialmente, se le tacharía de “niña”, “gallina”, entre otros. En este sentido,
se puede señalar que los roles sexuales han conllevado a que los seres humanos se olviden de
demostrar sentimientos propios de los humanos, tales como el amor, el llanto, la tristeza, el
cariño, la pasión. De otro lado, en investigaciones realizadas por Edgell (1980), Rapoport &
Rapoport (1973) señalan que el rol ha estado determinado por la obtención de un salario,
situación que históricamente ha ubicado al género masculino en situación de privilegio debido a
que el varón es el responsable del sustento económico en el núcleo familiar, dejando a la mujer
en una situación de poco o nulo privilegio, es decir la mujer –mientras que el hombre asume el
rol de proveedor– se ha encargado de la crianza y el cuidado de los hijos, así como del vínculo
afectivo que allí se gesta. En este orden de ideas, en el seno de la familia la división sexual y la
asignación o asunción de roles está supeditada a la productividad de sus miembros.
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SANA DINÁMICA
FAMILIAR
La familia es el espacio privilegiado de aceptación y amor de los seres humanos y es de gran
relevancia el que esta emoción sea la que predomine en el clima de las relaciones intrafamiliares. Las
18
familias constituyen un claro ejemplo de relaciones solidarias y cooperativas, ya que son capaces de
unir las distintas visiones en pro de un objetivo común. Así las familias van co-construyendo una
forma de enfrentar las dificultades diarias y de ver el mundo, negociando cuando es necesario llegar
a acciones comunes o respetando y aceptando que los otros tengan distintas formas de ver algunas
cosas, en otras ocasiones. Es muy importante el rol que asume la familia en la convivencia saludable,
en su cotidianidad la familia debe asumir prácticas favorables que lleven a:
Construir una familia humana y solidaria.
Educar a sus miembros como seres humanos respetuosos de sí mismos, de los demás y de su
entorno.
Promover los valores para una sociedad justa y equitativa.
En esencia la familia transmite todo:
La forma como ven el mundo.
Su posición frente a ciertos problemas.
Su opinión sobre el medio ambiente, la violencia, las guerras, etc.
Su forma de actuar.
Por lo tanto, y por todo lo anterior, por nuestra actitud ante el mundo, como familia, se define en gran
parte la actitud de nuestros hijos/as hacia la vida y su entorno En la familia se transmite todo, ya sea
positivo o negativo Por ejemplo, si en la familia existe una actitud positiva hacia la protección del
medio ambiente se transmitirá a través de las ideas y comportamientos generados al interior del hogar.
Es decir, se pondrá en práctica día a día. Debido a ello la familia considerará esa actitud como correcta
y en consecuencia la asimilará. De la misma manera, si la familia considera que un conflicto es
sinónimo de violencia y por lo tanto lo resuelve violentamente, estará transmitiendo que la resolución
de conflictos se hace a través de la fuerza, y los miembros del hogar considerarán esa actitud como
correcta y en consecuencia la asimilarán como adecuada.
¿Qué papel tienen los padres y madres en la construcción de una sana dinámica familiar?
Los Padres y las madres son el referente de la familia. Los padres y madres se convierten en modelo
de actitudes y también de valores. Representan la verdad y lo correcto para los hijos e hijas. Abren la
forma de ver el mundo y la vida. Permiten reflexionar el día a día es la casa, con la familia, los niños,
el colegio, el trabajo, la comunidad etc. Transmiten los valores y actitudes Forjan la personalidad de
los hijos/as a lo largo de su vida. Pero no se quedan solo en el espacio de la casa, de la familia, pues
trasciende otros espacios como el colegio, el parque, el barrio, etc
VIOLENCIA FAMILIAR
La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier
comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un
abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato.
Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales. La persona
abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada
respetable, insospechable, educada. La conducta violenta es compatible con cualquier aspecto,
capacidad, inteligencia, actividad, profesión, etc.
Inclusive en aquellos cuyo desempeño familiar, institucional o comunitario para el afuera sean
aparentemente insospechables.
19
Causas de la violencia intrafamiliar
Los diferentes estudios que existen en este campo coinciden en señalar que el origen de la violencia
es de carácter multifactorial, es decir, hay diferentes condiciones que contribuyen a que aparezcan y
no son siempre las mismas.
Algunas de las causas que se han señalado como más frecuentes para la aparición de la violencia
intrafamiliar son:
Características particulares del agresor. La falta de control de impulsos, la baja autoestima, la
carencia afectiva, las experiencias que ha vivido en la infancia o determinados factores de
personalidad pueden influir de forma determinante para que abuse y maltrate a las personas de su
entorno.
Incapacidad para resolver los conflictos de forma adecuada. Según señala Jewkes esta es una de
las causas principales. Indica que existe una “cultura de la violencia” que supone la aceptación de
la violencia como la única forma adecuada de resolver los conflictos.
En el caso específico de la violencia de género las actitudes socioculturales de desigualdad entre
hombres y mujeres. Algunas situaciones que se viven como tradicionales y culturales en muchas
sociedades y que se han mantenido a lo largo de los siglos favorecen y mantienen esa desigualdad.
Por ejemplo, la relación de sumisión de la mujer con respecto al hombre, la justificación y
tolerancia de la violencia masculina por la sociedad, los estereotipos y roles de sexo.
El uso de la violencia como un instrumento de poder del fuerte frente al débil.
Relaciones conyugales disfuncionales y/o historia de conflictos familiares.
Tipos:
Violencia económica.- Es toda acción u omisión del agresor que se manifiesta a través de
limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de las percepciones económicas de la víctima, en
la negación injustificada para obtener recursos económicos.
Violencia física.- Es cualquier acción u omisión intencional que cause daño físico a la víctima.
Violencia patrimonial-. Es cualquier acción u omisión que se manifiesta a través de la
transformación, sustracción, destrucción o retención de objetos, documentos personales, bienes,
valores, derechos patrimoniales o recursos económicos de la mujer.
Violencia psicológica.- Es cualquier acción u omisión que dañe la estabilidad psicológica de la
víctima, que puede consistir en discriminación, negligencia, abandono, descuido reiterado,
celotipia, insultos, humillación, intimidación, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad,
comparaciones destructivas, rechazo, descalificación del trabajo realizado o de la forma de vestir,
restricción a la autodeterminación y amenazas.
Violencia sexual.-Cualquier acción que pone en riesgo o lesiona la libertad, seguridad, integridad
y desarrollo psicosexual de la mujer, incluyendo la violación, el acoso, el hostigamiento sexual,
las miradas o palabras lascivas, y la explotación sexual de la mujer y de su imagen.
Violencia feminicida- Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto
de la violación de sus derechos humanos, en el ámbito público y privado, conformada por el
conjunto de conductas misóginas contra la mujer.
20
EXAMEN PARCIAL
2da Unidad
21
ATENCIÓN EN SALUD MATERNA
22
El embarazo o gravidez (de grávido, y este del latín gravĭdus) es el período que transcurre entre
la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento del parto, en cuanto a los significativos
cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados
a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el
aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El término gestación hace referencia a
los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del úteromaterno.
En teoría, la gestación es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en la práctica muchas personas
utilizan ambos términos como sinónimos.
En la especie humana las gestaciones suelen ser únicas, aunque pueden producirse embarazos
múltiples. La aplicación de técnicas de reproducción asistida está haciendo aumentar la incidencia de
embarazos múltiples en los países desarrollados.3
El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde
la fecundación (aproximadamente unos 9 meses). El primer trimestre es el momento de mayor riesgo
de aborto espontáneo; el inicio del tercer trimestre se considera el punto de viabilidad del feto (aquel
a partir del cual puede sobrevivir extraútero sin soporte médico).
DEFINICIÓN Y TIPOS
En 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de las Mujeres de la
Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió al embarazo como la parte del
proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del conceptus en la mujer. El
embarazo se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. La definición legal del
embarazo sigue a la definición médica: para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo
comienza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere
el blastocito a la pared del útero (unos 5 o 6 días después de la fecundación). Entonces el blastocito
atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. El proceso de implantación finaliza cuando el
defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando
entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 a 16 tras la fecundación.
Se denomina embarazo ectópico o extrauterino al que se produce fuera del útero, por una
implantación anómala del óvulo fecundado (habitualmente en alguna de las dos trompas de Falopio)
y con mucha menos frecuencia en la cavidad peritoneal (embarazo abdominal) y otros sitios.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
La fecundación se produce por la unión del gameto femenino con
el gameto masculino. Existe una polémica sobre cuando
comienza el embarazo.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo
comienza cuando termina la implantación del embrión en el
útero, ya que, en muchos casos, el óvulo es fecundado pero no
llega a implantarse y el embarazo no comienza. La implantación
es un proceso que comienza unos 5 o 6 días después de la
fecundación y que consiste en la adherencia del blastocito a la
pared del útero, cuando el blastocito atraviesa el endometrio e
invade el estroma, luego la superficie del epitelio se cierra y se
23
completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo.
Cuando se trata de una fecundación in vitro, el embrión es fecundado en un tubo de ensayo, se espera
tres días y luego transferido al útero de la futura mamá. En el momento de la nidación el embarazo
comienza pero, en la mayoría de los casos, el embrión no se adhiere y la mujer no queda embarazada.
Para muchos científicos, la vida empieza en el momento de la fecundación y, por lo tanto, el embarazo
comienza cuando un espermatozoide alcanza y atraviesa la membrana celular del óvulo, fusionándose
los núcleos y compartiendo ambos su dotación genética para dar lugar a una célula huevo o cigoto,
en un proceso denominado fecundación. Fecundación y embarazo son contemporáneos. Esa es la
posición sostenida por las organizaciones pro-vida y por el Comité de Bioética de la Comisión de
Familia de la Conferencia Episcopal Peruana. La multiplicación celular del cigoto da lugar al
embrión, de cuyo desarrollo deriva el individuo adulto.
La polémica sobre el momento en que comienza el embarazo no es un dato menor ya que incide en
las discusiones éticas en relación al aborto las técnicas de reproducción asistida y el uso
de anticonceptivos, razón por la cual permanece muy actual.
La embriología es la parte de la medicina que estudia el complejo proceso de desarrollo embrionario
desde el momento de la fecundación hasta la formación del feto, que es como se denomina al
organismo resultante de este desarrollo cuando aún no ha tenido lugar el parto.
Dentro del útero, el feto está flotando en el líquido amniótico, y a su vez el líquido y el feto están
envueltos en el saco amniótico, que está adosado al útero. En el cuello del útero, se forma un tapón
de mucosidad densa durante el embarazo para dificultar el ingreso de microorganismos que
provoquen infección intrauterina. Este tapón será expulsado durante el inicio del trabajo de parto.
Mientras permanece dentro, el cigoto, embrión o feto obtiene nutrientes y oxígeno y elimina los
desechos de su metabolismo a través de la placenta. La placenta está anclada a la pared interna del
útero y está unida al feto por el cordón umbilical. La expulsión de la placenta tras el parto se
denomina alumbramiento.
CALENDARIO DEL EMBARAZO
De acuerdo a su desarrollo, el embarazo se suele dividir en tres etapas de tres meses cada una, con el
objetivo de simplificar la referencia a los diferentes estados de desarrollo del feto.
Durante el primer trimestre el riesgo de aborto es mayor (muerte natural del embrión o feto). Esto
tiene mayor incidencia en embarazos conseguidos mediante fecundación in vitro, ya que el embrión
implantado podría dejar de desarrollarse por fallos en los cromosomas heredados de los gametos de
sus progenitores.
Durante el segundo trimestre (a partir de las 14 semanas de gestación) el desarrollo del feto puede
empezar a ser monitorizado o diagnosticado.
El tercer trimestre marca el principio de la viabilidad —aproximadamente después de la semana
25— que quiere decir que el feto podría llegar a sobrevivir de ocurrir un parto prematuro, parto normal
o cesárea. Ya que a partir de este momento los pulmones fetales se encuentran formados casi
totalmente, solo les falta madurar.
FECHA PROBABLE DE PARTO
Una de las fórmulas más estandarizadas y rápidas para calcular de manera aproximada la fecha
probable de parto es la denominada regla de Naegele, ideada por el ginecólogo alemán del mismo
nombre y recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cálculo consiste en contar
hacia atrás tres meses del calendario desde la fecha de la última regla y sumarle a este dato un año y
24
siete días. Si la última menstruación se inició el 20 de agosto de 2011, se restan tres meses (20 de
mayo de 2011) y se suman un año (20 de mayo de 2012) y siete días (27 de mayo de 2012).
Esta regla no es exacta, pero se considera sobre todo válida (con un margen de +10, -10 días) para
gestantes con ciclos menstruales regulares de 28 días. En caso de ciclos más largos, se añade a la
fecha probable calculada el número de días adicionales que se prolonga el ciclo (si son ciclos de 30
días, se suman dos más). Otros métodos de cálculo son los siguientes:
Método de los 280 días: la duración estimada de la gestación se calcula con la suma de 280
días naturales a la fecha de inicio de la última regla.
Regla de Wahl: se suman diez días y un año a la fecha de inicio de la última menstruación
y se le restan tres meses.
Regla de Pinard: la fecha probable de parto se calcula a partir del día en que finalizó la
última menstruación. A esta fecha se le suman diez días y un año y se retrocede tres meses.
EDAD GESTACIONAL
La edad gestacional permite conocer en qué momento del embarazo se encuentra la mujer y, a partir
de este dato, determinar si los parámetros analizados en el bebé se corresponden a los promedios
normales de esa etapa de gestación. Se expresa en semanas, contadas a partir de la fecha de inicio de
la última menstruación, pero para facilitar su cálculo se pueden utilizar diferentes herramientas:
Gestograma: esta herramienta gráfica es la más utilizada por los especialistas para calcular
la edad gestacional y basa sus estimaciones, por lo general, en la regla de Naegele o la de los
280 días. Se presenta en forma de cuadro o tabla, o a modo de rueda o disco rotatorio. Además
de marcar la semana de embarazo correspondiente, incluye en la mayoría de los casos los
datos básicos que corresponden al bebé en ese periodo (como el peso y la talla promedio, el
diámetro biparietal o la longitud del fémur).
Cinta obstétrica: similar a una cinta métrica, está concebida para medir la altura uterina
durante el embarazo, que corresponde a la distancia en centímetros del espacio entre el borde
superior de la sínfisis del pubis y el fondo del útero. Con la cinta y la regla de Mc Donald es
posible calcular la semana de gestación si el valor obtenido en centímetros se multiplica por
ocho y se divide entre siete.
SIGNOS PRESUNTIVOS DEL EMBARAZO
Tal vez el primer signo presuntivo del embarazo sea la amenorrea o ausencia del período menstrual.
Debido a que puede ocurrir amenorrea por causas distintas a un embarazo, no siempre es tomada en
cuenta, especialmente si la mujer no tiene ciclos regulares. Sin embargo, pueden presentarse varios
signos más que, junto a la amenorrea sugieren un embarazo, como son: la hipersensibilidad en los
pezones, mareos, vómitos matutinos, somnolencia, alteración en la percepción de olores, y deseos
intensos de ciertos tipos de alimentos (antojos). Esto lo puedes notar a partir del segundo al tercer
mes de la concepción.
Sangrado de implantación
Es uno de los primeros síntomas del embarazo, que aunque no suceda en todas las mujeres, en algunas
es el primer síntoma de embarazo. El sangrado de implantación ocurre aproximadamente 12 días
después de la ovulación, en los días en que se espera la menstruación. Este sangrado se distingue por
ser poco duradero - no más de 5 días - y muy ligero. El sangrado de implantación ocurre porque el
blastocito se asienta en el útero y en algunas ocasiones se rompen algunas venas que afectan al
endometrio y provocan el sangrado.
25
Fatiga
Otro signo de sospecha del embarazo es el cansancio, caracterizada por astenia, debilidad y
somnolencia. Aunque algunas mujeres sienten energía renovada, la mayoría confesarían sentir intensa
fatiga. Algunas afirman quedarse dormidas a cualquier hora del día, a veces al poco de haber salido
de la cama, y otras aseguran sentir tal somnolencia en la sobremesa. Otras sienten cansancio
pronunciado al llegar la noche. Dicha fatiga es a menudo incontrolable y exige el sueño. Nunca se ha
encontrado una explicación a este extraño deseo de dormir. Es un síntoma frecuente en los primeros
meses del embarazo y se cree que es un efecto de la elevada producción de progesterona. Esta
hormona es un sedante para los seres humanos, con fuertes efectos tranquilizantes e hipnóticos.12 En
las etapas posteriores se presenta otro tipo de fatiga debida simplemente a cansancio corporal, pero
rara vez ocurre en el primer trimestre del embarazo.
Interrupción de la menstruación
Al cabo de dos semanas de ocurrida la fecundación se notará la ausencia de menstruación. El cese de
la menstruación en una mujer sana en edad reproductiva y sexualmente activa, que hasta entonces ha
tenido un ciclo menstrual regular y predecibles, es un signo muy sugestivo del embarazo. Es un signo
sospechoso del embarazo denominado amenorrea y no es exclusivo de la gestación. Además del
embarazo son causas de la amenorrea enfermedades físicas (algunas de cierta gravedad,
como tumores del ovario, trastornos de la glándula tiroides y muchas otras), un choque muy
fuerte, anorexia, el efecto de un viaje en avión, una operación, estrés o la ansiedad pueden retrasar la
menstruación.
En ocasiones, después de la concepción, se observan uno o dos episodios de hemorragia uterina que
simulan la menstruación y se confunden con ella. Es denominado signo de Long-Evans y es más
frecuente en multíparas que en primigestas.
Gustos
El cambio en el gusto y la preferencia por ciertos alimentos puede ser uno de los primeros signos. Es
común el rechazo a ciertos alimentos, bebidas y olores como el humo de los cigarrillos. A menudo se
describe un sabor metálico en la boca que hace variar el gusto por los alimentos. Se cree que los
antojos se deben al aumento de los niveles hormonales; a veces se experimentan en la segunda mitad
del ciclo menstrual por el mismo motivo. No es conveniente satisfacer antojos con alimentos de alto
contenido calórico, cuyo poder nutritivo sea bajo.
Poliuria
A medida que se extiende el útero, oprime la vejiga. Por tanto, ésta trata de expulsar pequeñas
cantidades de orina, y muchas mujeres sienten deseos frecuentes de orinar desde la primera semana
tras la concepción; quizás necesiten ir al cuarto de baño cada hora. Esto también se debe al efecto de
la progesterona, ya que es un potente relajante del músculo liso, (que es el músculo del cual está
formado la vejiga, el útero y otros órganos) lo cual sirve para mantener al útero en reposo hasta el
momento del parto. Salvo que sienta ardor o dolor al orinar, no es necesario que consulte al médico.
Hacia las 12 semanas, el tamaño del útero aumentará, de modo que subirá y saldrá de la cavidad
pelviana. Esto reducirá la presión sobre la vejiga y la frecuencia de la micción por lo que la vejiga se
va hacia un lado.
Cambios en las mamas
Ocurre congestión y turgencia en los senos debido al factor hormonal y la aparición del calostro.
Puede aparecer en etapas precoces de la gestación por el aumento de la prolactina, entre otras
hormonas. Las areolas se vuelven más sensibles e hiperpigmentadas.
26
Manifestaciones cutáneas
Existe una hiperpigmentación de ciertas áreas de la piel durante el embarazo. Aparecen también en
algunas embarazadas estrías abdominales y a nivel de las mamas. En otras mujeres se nota la
aparición de cloasmas a nivel de la piel de la cara. Estas hiperpigmentaciones pueden presentarse con
uso de anticonceptivos orales y en enfermedades del colágeno, mientras que las estrías son también
un signo en el síndrome de Cushing.
Mucosa vaginal
Como consecuencia del aumento en la vascularización de la vagina y el cuello del útero durante el
embarazo por el efecto vascularizante de la progesterona, se nota que la mucosa de estas estructuras
se vuelve de un color violeta. A este cambio azulado de la mucosa vaginal y del cuello del útero se lo
conoce como el signo de Chadwick-Jacquemier
SIGNOS DE PROBABILIDAD
Son signos y síntomas fundamentalmente característicos del embarazo que aportan un alto nivel de
probabilidad al diagnóstico del embarazo.
Determinaciones hormonales
La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su
excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta
hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles
pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de
la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar
técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y
las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el
embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona.
Tamaño abdominal
Por lo general, hacia las doce semanas de la gestación se hace posible palpar el útero por encima de
la sínfisis púbica o monte de venus. Desde ese momento, el útero continúa aumentando gradualmente
hasta el final del embarazo. El aumento del tamaño abdominal puede también deberse a otras causas
que excluyen al embarazo, como son los miomas uterinos, tumores de ovario, ascitis, etc.
Formas del útero
Signo de Noble-Budin
A partir de las ocho semanas de la gestación la presión del producto de la gestación hace que se
ocupen los fondos de saco que se forman en la unión de la vagina con los lados del cuello uterino. De
modo que se percibe en el tacto vaginal, la forma redondeada y turgente del útero al explorar los lados
profundos del cuello uterino.
Signo de Hegar
A partir de la sexta a octava semana del embarazo, durante el examen bimanual del útero se siente
blando en exceso, pastoso y elástico—en especial el istmo del útero—18 en contraste con la dureza y
firmeza del cuello uterino.
Signo de Piskacek
Al realizar la exploración física del útero, en especial si la implantación del embrión ocurrió cercano
a uno de los orificios de las trompas de Falopio, se percibe una asimetría con prominencia hacia el
cuerno uterino que sostiene la implantación. Es un signo que puede observarse también con el uso de
anticonceptivos orales.
Signo de Goodell
27
Relacionado con cambios del cuello uterino, el cual se vuelve blando con el embarazo a diferencia de
su consistencia dura en estados no gestacionales. Se hace la analogía de sentir el cuello uterino como
tocar los labios bucales, en vez de sentirlo normalmente como sería el tocarse la punta de la nariz.
Contracciones de Braxton Hicks
Después de la semana 17 de gestación, se perciben leves contracciones uterinas, endureciéndose por
momentos con la finalidad de facilitar un mejor flujo sanguíneo hacia la placenta, el endometrio y el
feto. Estas contracciones se caracterizan porque abarcan todo el útero, comenzando en la parte
superior y extendiéndose gradualmente hacia abajo y tienden a ayudar a que el útero crezca. Se
diferencian de las contracciones de parto porque suelen ser sin dolor e irregulares.
Peloteo fetal
Durante la segunda mitad del embarazo, entre el cuarto y quinto mes se puede palpar partes fetales a
través del tacto vaginal. Cuando el examinador empuja levemente el fondo de saco que rodea al cuello
uterino puede apreciar la separación del feto de su dedo y el regreso del mismo a su posición inicial
en contacto con el dedo del examinador. Es un signo que en raras ocasiones puede sentirse en tumores
voluminosos del ovario concomitante con ascitis.
Palpación del feto
Aproximadamente a partir del quinto mes del embarazo es posible para un examinador experimentado
sentir las partes fetales a través de la pared abdominal materna, maniobra que es más exitosa hacia el
término del embarazo. Partes similares pueden ser palpables ante tumores intraabdominales, algunos
miomas subserosos pueden, por ejemplo, llegar a tener el mismo tamaño y consistencia que la cabeza
fetal, causando errores en el diagnóstico.
SIGNOS DE CERTEZA DE UN EMBARAZO
Los signos positivos de certeza de un embarazo consisten en poder demostrar sin error la presencia
de estructuras embrionarias mediante ultrasonido y otras imágenes radiológicas.
Actividad cardíaca fetal
La identificación de pulsaciones cardíacas fetales separadas y distintas de las de la madre asegura el
diagnóstico del embarazo. Se puede auscultar la actividad cardíaca fetal con un estetoscopio o
un fetoscopio especial o con una ecografía Doppler. El latido cardíaco fetal es rápido (de entre 120 y
160 latidos por minuto), y puede ser identificado con exactitud a partir de la semana 19 y 20, excepto
en mujeres obesas en las que se dificulta escuchar el foco fetal.
Rastreo ecográfico
En cualquier momento del embarazo, en especial en presencia de un feto maduro en la segunda mitad
del embarazo, es posible demostrar por ecografía transabdominal bidimensional o tridimensional
tanto sus partes anatómicas como el saco vitelino.
28
La atención prenatal es un conjunto de acciones asistenciales que se concretan en entrevistas o visitas
programadas con el equipo de salud y la embarazada a fin de controlar la evolución del embarazo y
obtener una adecuada preparación para el parto y la crianza del recién nacido, con la finalidad de
disminuir los riesgos de este proceso fisiológico.
El modelo de atención prenatal de la OMS clasifica a las mujeres embarazadas en dos grupos:
Aquellas elegibles para recibir la Atención Prenatal (APN) de rutina, llamado componente
básico.
Aquellas que necesitan cuidados especiales determinados por sus condiciones particulares de
salud y/o factores de riesgo (figura 1).
La inserción de las mujeres en el Componente Básico se determina a través de criterios
preestablecidos. Las seleccionadas para éste son quienes no requieren ninguna otra evaluación o
cuidado especial en el momento de la primera visita independientemente de la edad gestacional. Las
no elegibles para el Componente Básico serán remitidas para la atención especializada. Éstas
representarán aproximadamente el 25% de todas las mujeres que inician la atención prenatal.
Con la atención prenatal se persigue:
La detección de enfermedades maternas subclínicas
La prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de las complicaciones del embarazo
La vigilancia del crecimiento y la vitalidad fetal
La disminución de las molestias y síntomas menores asociados al embarazo • La preparación
psicofísica para el nacimiento
La administración de contenidos educativos para la salud, la familia y el recién nacido
La Información a las mujeres embarazadas sobre los signos de alarma durante el embarazo y
conducta a seguir
La APN debe ser eficiente y cumplir con cuatro requisitos: PRECOZ, PERIÓDICA, COMPLETA
Y DE AMPLIA COBERTURA.
Las actuaciones de la Red de Atención Primaria de la Salud y de la Red de Atención Especializada
ambulatoria y hospitalaria son las siguientes
Atención Primaria
Captación de la mujer embarazada
Atención del embarazo normal
Detección del riesgo gestacional y derivación a Atención Especializada, si procede
Educación sanitaria y maternal
Asistencia al puerperio extrahospitalario
Atención Especializada
Valoración y seguimiento del embarazo de riesgo
29
Hospitalización del embarazo de riesgo
Interconsultas ante situaciones de duda diagnóstica o evolutiva
Controles ecográficos
Técnicas de diagnóstico prenatal invasivas
Control del embarazo que supere las 40 semanas
Asistencia al parto y puerperio inmediato
ESQUEMA DE VISITAS DE ATENCIÓN PRENATAL
Proponemos un esquema de entre cuatro y seis visitas atendiendo a las normativas nacionales e
internacionales. La primera consulta prenatal debe realizarse lo más precozmente posible y
preferiblemente de forma conjunta por el médico/a y la obstetra del establecimiento de salud. Existe
evidencia científica de que una primera visita antes de las 12 semanas de gestación se acompaña de
mejores resultados perinatales. Posteriormente, dos visitas en el segundo trimestre y tres en el tercero.
Si la gestante no tuvo el parto a las 40 semanas, será derivada al hospital-maternidad. La duración
aproximada de las visitas será entre 30 a 40 minutos para la primera y 20 minutos para las siguientes,
garantizando que sean realizadas todas las actividades propuestas y se cumplimenten debidamente la
Historia Clínica Perinatal y el Carnet Perinatal.
30
poner el registro de las embarazadas en tratamiento para diabetes gestacional, verificar el
cumplimiento, realizar visitas domiciliarias a las que no acuden para continuar la medicación y/o
controles, registrar e informar al establecimiento de salud
Disponer del registro de las embarazadas en tratamiento para hipertensión arterial, verificar el
cumplimiento, programar y realizar visitas domiciliaria a las que no acuden para continuar la
medicación y/o controles.
Verificar la suplementación con hierro, ácido fólico y calcio de todas las embarazadas, registrarlo
e informar al establecimiento de salud
Disponer del registro de las embarazadas en tratamiento para TB, verificar el cumplimiento,
realizar visitas domiciliarias a las que no acuden para continuar la medicación y/o controles,
registrar e informar al establecimiento de salud
Revisar sus antecedentes de vacunación (carnet / libreta de salud) y remitir a la USF para completar
esquema según normas del PAI, garantizando esquema al día con Td y Anti-Influenza
Orientar a la embarazada para que se realice su control odontológico
Acompañar con especial énfasis a la embarazada adolescente en los aspectos físicos y
emocionales, dada la vulnerabilidad de esta etapa Lic. enfermería u obstetricia
Identificar a la embarazada de riesgo, registrarla e informar al establecimiento de salud.
Educar a la embarazada, familia y comunidad de la importancia del control prenatal, orientación
sobre el parto, puerperio, promoción de la lactancia materna, planificación familiar y cuidados del
recién nacido, generando club de madres
Realizar el control completo de la embarazada en cada consulta en búsqueda de patologías o
factores de riesgo, registrarlo e informar al establecimiento de salud
Disponer el registro de las embarazadas de la comunidad. Identificar y buscar embarazadas y
puérperas que no acuden a la consulta. Evaluar las de mayor riesgo e iniciar con el ESF visitas
domiciliarias para propiciar la consulta según nivel de riesgo, urgencia y necesidad
Acompañamiento del prenatal de bajo riesgo junto con el médico/a
Controlar que el 100% de las embarazadas de la comunidad se realicen los estudios de detección
de VIH y sífilis, previa consejería. Animar a acudir a la consulta a la pareja sexual de la
embarazada
Disponer del registro de las embarazadas con sífilis, VIH, HTA, diabetes gestacional, bajo peso,
etc., así como de la fecha de nuevo control, y en caso de que no acudan, programar una visita
domiciliaria
Revisar sus antecedentes de vacunación (carnet / libreta de salud) y completar si es necesario
esquema según normas del PAI, garantizando esquema al día con Td y Anti-Influenza
Orientar a la embarazada para que se realice su control odontológico
Dispensar en cada visita prenatal el suministro adecuado de medicamentos hasta la próxima
consulta
Revisar carnet de vacunación y administrar las vacunas pertinentes según normas
Informar sobre el lugar al que acudir para el parto y/o situaciones de urgencia
Construcción de estrategias para la captación y seguimiento de todas las embarazadas del territorio
Realizar actividades educativas individuales y colectivas durante el prenatal sobre la gestación,
parto, puerperio, planificación familiar, promoción de la lactancia materna y cuidados del recién
nacido, incluyendo a la pareja de la gestante
31
EXAMEN PARCIAL
2da Unidad
32
SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
33
II UNIDAD
Se dice que el 19% de la población total está constituida por niños menores de 9 años y que el 44%
de éstos son niños menores de 4 años, o sea unos 2 millones de niños.
En estos últimos años, el país ha tenido que enfrentar múltiples problemas en todos los sectores, con
un período de grandes restricciones económicas, pero sin embargo tenemos que reconocer que durante
este tiempo se ha registrado un avance significativo en la oferta de servicios de salud de la Madre y
niño a través del Seguro Integral de Salud (SIS).
I. DEFINICIÓN
Es participativo, es decir permite establecer una relación de respeto y confianza con la madre para
que ella pueda expresar sus problemas, sentimientos y motivaciones. Involucrando al padre y a la
familia en las responsabilidades del cuidado de la niña y el niño.
El control de crecimiento y desarrollo implica considerar los factores causales asociados, que
alteran de manera significativa este proceso en la niña y el niño.
Pobreza extrema
Violencia infantil o familiar, Madre trabajadora fuera del hogar, Problemas de salud mental
en la familia
34
Malnutrición materna
Stress materno
Hacinamiento
Consumo de drogas
FACTORES BIOLOGICOS
Prematuridad
Hiperbilirrubinemia
Enfermedades de la madre: (Toxemia, Pre eclampsia , Infecciones tracto urinario, entre otras)
Cardiopatías
Problemas metabólicos
CONSIDERACIONES PREVIAS:
2. Revisión y apertura del cuaderno de atención integral de salud del niño: Calendario de
vacunación, curva del crecimiento, evaluación del desarrollo y otros.
35
Historia clínica del niño y/o ficha familiar
Formato HIS.
IV. PROCEDIMIENTOS
5.1 ENTREVISTA: Tiene como objetivo investigar factores de riesgo asociados al crecimiento
y desarrollo de la niña y el niño, conocer la evolución entre control y control, adaptación a la
alimentación actual, verificación del esquema de vacunación actual, reacciones post vacunales,
ambiente familiar. Y finalmente después de todo el proceso de evaluación, se realizara la
consejería participativa.
5.1.1 Nutrición de la niña y niño desde el nacimiento hasta los 9 años de edad.
Nutrición de la Niña y Niño menor de 6 meses de edad.- La leche materna constituye por si sola
el mejor alimento que puede darse a un niño durante los primeros 6 meses de vida. Es rica en todos
los nutrientes que necesita para un crecimiento, y desarrollo adecuado protegiéndolo contra las
enfermedades. Dar de lactar es mucho más que dar alimento, es dar amor, seguridad, placer y
compañía. Es apoyo familiar es fundamental para una lactancia exitosa.
Nutrición de la Niña o Niño de 6 a 24 meses de edad.- A partir de los seis meses de edad la niña
o niño de continuar con lactancia materna necesita iniciar la alimentación complementaria.
Cuando el niño (a) empieza a comer otros alimentos diferentes a la leche materna, es necesario
tener mucha paciencia, no forzarlo, gritarlo, ni asustarlo. El momento de comer debe ser tranquilo
y lleno de cariño.
Una comunicación permanente a través del canto, palabras tiernas, y las caricias en la piel son las
mejores formas de estimular esta relación efectiva entre los niños(as) y sus padres o cuidadores.
36
Nutrición de la Niña y Niño de 24 meses a 4 años de edad.- La edad pre escolar es una etapa
de progresivos y evidentes cambios en el crecimiento y desarrollo de los niños los que le permiten
adquirir múltiples capacidades. El niño (a) comienza a establecer patrones de conducta, por eso
ud. Debe ayudarlo a desarrollar hábitos de alimentación, higiene y actividad física adecuados.
El niño necesita una alimentación variada que le permita crecer, desarrollar actividad física y estar
sano.
Nutrición de la Niña y Niño de 5 a 9 años de edad.- Para satisfacer las necesidades de energía,
los niños deberían tomar como mínimo tres comidas al día, comenzando por el desayuno. Existen
estudios que demuestran que tomar un buen desayuno influye, tanto en el rendimiento mental,
como en el físico, es decir, si un niño toma su desayuno, es posible que esté más atento en la
escuela y pueda aprender mejor y lograr un mejor rendimiento en los deportes y en otras
actividades físicas.
No sólo a los adultos les preocupa el tema del manejo de peso. Además del aumento en el número
de adultos obesos o con sobrepeso, debemos decir que también está aumentando la cantidad de
niños que padecen estos tipos de problemas. Cuando los niños tienen sobrepeso, se recomienda
una dieta saludable y la práctica de actividad física como un enfoque de por vida para controlar el
peso corporal y mantener la buena salud y la calidad de vida.
5.1.2 Prevención de las deficiencias por micro nutrientes (Hierro, Yodo y Vitamina A)
Otras de las deficiencias nutricionales que hay que evaluar y/o revertir son la anemia, la deficiencia
de vitamina A y yodo. Como primera medida es aconsejar a la madre en la manera de cómo utilizar
los productos alimenticios fuente de estos micros nutrientes. Seguidamente proceder de acuerdo a
los puntos mencionados a continuación.
Suplementación preventiva con Hierro para niñas y niños.- La anemia por deficiencia de hierro
es el resultado de una ingesta insuficiente, pérdida excesiva, reservas limitadas o requerimientos
aumentados de hierro. La deficiencia de este micronutriente tiene repercusiones funcionales sobre
la capacidad mental, inmunológica, endocrina y funcional. De esta manera se promueve la
suplementación preventiva con hierro como se menciona continuación.
Suplemento con Vitamina A para niñas y niños.- La Vitamina A ayuda a proteger nuestra salud
de varias maneras:
37
Favorece el crecimiento
Usted debe aprovechar todos los contactos de los niños con los servicios de salud para
proporcionarles suplementos de vitamina A de acuerdo al esquema indicado.
Las vacunas son sustancias médicas (medicamentos), que son capaces de inducir una respuesta
inmunológica en un ser vivo, esta respuesta conferida por los anticuerpos es capaz de producir
protección de las enfermedades conocidas como inmuno-prevenibles; todas estas enfermedades a
su vez son producidas por organismos vivos (Bacterias o virus) o por productos derivados de ellas
como el caso del tétanos (toxina tetánica). Las vacunas deben ser aplicadas a todas las niñas y
niños en el nivel nacional y de acuerdo a esquema de vacunación.
Esquema de Vacunación
Es el conjunto de actividades que se aplica de manera individual, periódica y secuencial, tiene como
finalidad, promover un crecimiento favorable, a través de la detección oportuna de alteraciones en
el crecimiento.
Es individual, porque cada niño es un ser, con características propias, especificas por lo tanto debe
ser visto desde su propio contexto y entorno.
38
Es periódico, porque se debe realizar de acuerdo a un cronograma establecido para cada niño y de
acuerdo a la edad de la niña o niño.
Es secuencial, porque cada control actual debe ser corroborado con el anterior control, con el objetivo
de mirar el progreso en el crecimiento mes a mes.
Debido a que el incremento de peso y talla durante los primeros años de edad muestran patrones
típicos de mayor velocidad, una desaceleración o detención en el crecimiento, dentro de los valores
considerados como normales, implica realizar una evaluación en base a los factores que hayan
desencadenado ese proceso.
Por lo tanto el monitoreo enfatiza sus esfuerzos en evaluar el progreso de la ganancia de peso, longitud
o altura de acuerdo como avanza la edad de la niña o niño.
39
Clasificación Nutricional en recién nacidos
La clasificación del estado nutricional se realizará en base a la comparación del peso del niño con
respecto a la edad gestacional de acuerdo a las recomendaciones del Centro Latinoamericano de
Perinatología (CLAP) (Anexo Nº 1). Para el cálculo de la edad gestacional se tomara como referencia
el Test de Capurro.
Clasificación Nutricional en niñas y/o niños con edad igual o mayor de 29 días a menores de 5
años
La clasificación del estado nutricional se realizará en base a la comparación del peso y longitud o
talla del niño, según edad con los valores de referencia del National Center Health for Statistics /
Organización Mundial de la Salud, 1978; clasificando el estado nutricional del menor de 5 años según
se muestra en el siguiente cuadro.
40
Puntos de corte PESO PARA EDAD PESO PARA TALLA TALLA PARA
EDAD
Desviación Clasificación Clasificación Clasificación
estándar
>+ 2 Obesidad Obesidad Alta
>+1 a + 2 Sobrepeso Sobrepeso Ligeramente alta
+1 a -1 Normal Normal Normal
<-1 a – 2 Riesgo desnutrición Riesgo desnutrición Riesgo de talla baja
<-2 Desnutrición Desnutrición Talla baja
<-3 Talla baja severa
Edad de aplicación ≥ 29 días a < 5 años ≥ 29 días a > de 5 años ≥ 29 días a > de 5 años
Niños alimentados con lactancia materna exclusiva no considerar para intervención como obesos
o con sobrepeso a niños menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva
Los niños alimentados con lactancia materna exclusiva (LME) presentan mayor velocidad de
crecimiento en el primer trimestre, el aplanamiento de la curva luego del 4to mes no debe ser
motivo de suspensión de la LME o introducción de suplementos lácteos
La ganancia de peso debe ser analizada en relación al canal de crecimiento y al examen cuidadoso
del niño.
Niños prematuros
En los niños prematuros o con bajo peso al nacer es importante que la curva de crecimiento sea en
sentido ascendente en forma paralela a las curvas de referencia.
Clasificación Nutricional en niñas y/o niños De 5 años a 9 años 11 meses 29 días de edad.
Se utilizará como referencia la Tabla del Center for Disease Control (CDC 2000). Los puntos de
corte y clasificación se muestran en los siguientes cuadros:
Talla para la Edad
La atención de niños (as) con problemas identificados de malnutrición: desnutrición, obesidad o talla
baja deberán ser atendidos siguiendo las Guías de Practica Clínica en casos de Malnutrición.
41
Las tablas de referencia utilizados en la presente guía están sujetas a actualización del documento:
Normas de Valoración Nutricional Antropométrica según etapas de vida de acuerdo a las Estrategias
de Alimentación y Nutrición a cargo del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición.
Material:
Procedimiento:
1. Coloque al niño en posición cómoda (en la camilla o sobre las piernas de la madre).
2. Sitúese de frente al niño, de tal forma que el borde inferior de la cinta métrica pase por el
arco superciliar a la altura de las cejas sobre las orejas y por la prominencia occipital. La
parte inicial de la cinta métrica debe quedar sobre la cara lateral de la cabeza.
3. Comprima firmemente el cabello con la cinta métrica para obtener la medida que se
aproxime a la circunferencia craneana.
Mediciones del peso y talla.- La confiabilidad en la toma del peso depende de:
Es importante determinar registra el sexo y determinar la edad correcta de la niña o niño al evaluar
los datos antropométricos, ya que los estándares de referencia para el crecimiento están divididos por
sexo y en categorías de edad, por mes, de llegar a registrarse la edad en forma inadecuada la
evaluación nutricional de la niña o niño será incorrecta.
42
Medición del peso para la niña o niño menor de 24 meses
Equipo
Balanza redonda de resorte tipo reloj capacidad de 25 Kg, con graduaciones cada 100 gr.,
además un ángulo, dos sogas, dos calzonetas y dos mantas.
Para realizar el control de peso de los niños deben participar dos personas. Una de ellas se encarga de
sujetar al niño y asegurarse de que el niño no se vaya caer, mientras que la otra persona se encarga de
realizar la medición y registrar, generalmente es la persona responsable de la evaluación.
Procedimiento:
1. Fije la balanza en una superficie plana y firme, en caso de contar con balanza redonda tipo
reloj ubicarla en un lugar adecuado asegurándose que éste permita la altura y distancia
suficiente para evitar que el niño toque el piso o se apoye de alguna forma, evitando así una
medida incorrecta.
4. Retire al niño los zapatos y la mayor cantidad de ropa que sea posible.
5. Coloque al niño desnudo o con la menor cantidad de ropa, sobre el platillo, sentado o acostado
y busque equilibrarlo. En caso de usar balanza de reloj coloque al niño dentro de la manta o
calzoneta y colgarlo del gancho inferior de la balanza.
8. Registre el peso exacto en los formatos correspondientes y compare el valor con el peso
esperado para la edad.
Equipo:
43
Procedimiento:
1. Coloque la balanza en una superficie horizontal, plana, firme y fija para garantizar la
estabilidad de la balanza.
3. El niño debe tener la menor cantidad de ropa, sin calzado y medias, colocando los pies sobre
las huellas del platillo para distribuir el peso en ambos pies.
4. Sobre el brazo principal, mueva la pesa hasta sobrepasar el peso y luego hágala retroceder
hasta que equilibre la aguja del indicador de la balanza (kilos y gramos)
Equipo:
Procedimiento:
Para la medición de la talla se necesita dos personas. Una de ellas es el responsable de la evaluación
nutricional, y la otra persona asistente puede ser la madre o acompañante.
2. Para colocar el tallímetro debe estar ubicado sobre una superficie que este lo más nivelada
posible, sin pegarlo a la pared por ninguno de sus extremos para permitir que la persona que mide
y el asistente ocupen esos lugares.
3. La persona que mide, o el asistente, coloca al niño sin gorro, moños, ni zapatos, boca arriba sobre
el tallímetro, con la cabeza contra el tope fijo y con los pies hacia el tope móvil.
4. El Asistente debe situarse al extremo del tallímetro y tomar la cabeza con ambas manos
colocándola de modo que toque suavemente el tope fijo (base del tallímetro).
5. La persona que mide debe situarse a un lado del tallímetro (lado donde se encuentra la cinta
métrica), sujetando los tobillos juntos del niño y con el codo de ese brazo (Izquierdo) hacer
presión suavemente sobre las rodillas del niño para evitar que las flexione.
6. Acercar el tope móvil con la mano libre (derecha) hasta que toque las plantas, ejerciendo una
44
presión constante.
7. Leer la medida sobre la cinta métrica y anotar el número que aparece inmediatamente por delante
del tope móvil.
8. Repetir la medición de la talla hasta conseguir una diferencia máxima de un milímetro entre una
medición y otra.
9. Una vez realizada la medición, se anotará la cantidad exacta en los registros correspondientes
(historia clínica, cuaderno de atención integral del niño y registros de seguimiento).
Equipo:
Procedimiento:
1. Ubicar el tallímetro sobre una superficie nivelada, pegada a una pared estable, lisa y sin zócalos,
que forme un ángulo de 90° entre la pared y la superficie del piso.
2. Pedirle a la madre que le quite los zapatos, medias y accesorios en la cabeza del niño.
3. Parar al niño sobre la base del tallímetro con la espalda recta apoyada contra la tabla.
4. El asistente debe asegurarse que el niño mantenga los pies sobre la base y los talones estén
pegados contra la tabla.
5. Colocar la cabeza del niño con la mano (izquierda) sobre la barbilla, de manera tal, que forme un
ángulo de 90° entre el ángulo externo del ojo y la zona comprendida entre el conducto auditivo
externo y la parte superior del pabellón auricular, con la longitud del cuerpo del niño.
45
6. Asegurarse que el niño tenga los hombros rectos y que la espalda esté contra la tabla, no debe
agarrarse de la tabla, qué los dedos índices de ambas manos deben estar sobre la línea media de
la cara externa de los muslos (a los lados del cuerpo).
7. Bajar el tope móvil del tallímetro con la otra mano de la persona que mide hasta que toque la
cabeza del niño pero sin presionar.
8. Leer el número inmediatamente por debajo del tope. Si sobrepasa la línea del centro añadir 5
cms al número obtenido. En caso de que éste sobrepase la línea correspondiente a centímetros,
deberá registrarse el número de "rayas" o milímetros. Repetir la medición de la talla hasta
conseguir una diferencia máxima de un milímetro entre una medición y otra.
5.3. EXAMEN FISICO.- El procedimiento que se realiza desde el nacimiento a 9 años 11 meses 29
días.
Antes de iniciar el examen se debe tomar los signos vitales: temperatura, frecuencia respiratoria, pulso
y presión arterial
Actúe de manera suave pero firme con paciencia y delicadeza durante el procedimiento.
Diagnostique.
3. Usar entretenedor (sonajas, juguetes, etc.) para calmar al niño que llora.
46
Niñas y niños pre escolares y escolares (3 - 9 años edad)
3. Empezar con el examen físico y luego por la cabeza hasta los pies.
CARA
47
OJOS Párpados: observar hinchazón, cambios de color.
Observar si el niño respira bien por la nariz estando con la boca cerrada.
48
tumoración en la zona del cuello debe recibir tratamiento en Medicina Física
y Rehabilitación.
49
cualquier zona desde el cuello a la región sacrocoxigea.
Derivar a Neurocirugía.
50
Criptorquidia los testículos no han descendido o están
ausentes. Solo esperar hasta el año de edad,.
51
EXAMEN PARCIAL
II UNIDAD
52