Las Guerras Cantabras - AA VV
Las Guerras Cantabras - AA VV
Las Guerras Cantabras - AA VV
Página 2
AA. VV.
ePub r1.0
Titivillus 15.07.2023
Página 3
Título original: Las guerras cántabras
AA. VV., 1985
Página 4
Auxiliar hispano de la caballería romana
(siglo I a. de C.).
Indice
La administración romana
Por José María Blázquez
Catedrático de Historia Antigua.
Universidad Complutense de Madrid.
Página 5
Universidad de Granada.
Bibliografía
Página 6
Las guerras cántabras
Más de dos siglos serían precisos para que el poder de Roma culminase la
conquista del territorio ibérico en su totalidad, a partir de su penetración
durante la primera mitad del siglo III a. de C. La victoria de Roma sobre
Cartago se había conseguido a través de los sucesivos enfrentamientos
conocidos en conjunto como Guerras Púnicas. A lo largo de las mismas, la
pugna entablada entre las dos potencias que se disputaban la hegemonía del
Mediterráneo occidental tendría en suelo ibérico algunos de sus episodios
fundamentales.
Pero la presencia romana en ningún momento había de conocer en los
primeros siglos período alguno de total calma, ya que los conquistadores
hubieron de enfrentarse continuamente a las reacciones generadas entre las
diversas poblaciones autóctonas. De esta etapa surgirían algunos de los
arquetipos tradicionales referidos al carácter nacional vigentes hasta hoy
mismo, nacidos en hechos concretos tales como el cerco de Numancia o las
guerrillas lusitanas.
El solar hispano serviría asimismo como escenario para la dilucidación de
algunas cuestiones de primordial interés para la misma metrópoli, tales como
la guerra civil personificada en las figuras de César y Pompeyo. Junto a esto,
la Península constituyó muy pronto un espacio fundamental dentro del
conjunto imperial, tanto debido a su elevada significación económica como a
su erección como centro cultural del que se nutría la misma Roma.
Pero su misma variedad física, climática y étnica favorecía manifiestas
diferenciaciones y grados en cuanto a la introducción y asimilación de la
cultura latina. Así, frente a unas zonas orientales y meridionales que la
adoptaron desde los primeros momentos, se mantenía una meseta interior que
conservaba sus formas de pensamiento y organización tradicionales. Y,
todavía más lejos, una franja norteña que, gracias a su misma lejanía física y
conformación del territorio, sería capaz de resistir de forma mantenida la
fuerte presión ejercida desde el sur por los conquistadores.
Página 7
Este Cuaderno trata en detalle cuatro
aspectos fundamentales y complementarios
entre sí del proceso de dominación de estos
pueblos, de naturaleza marcadamente
primitiva, por parte de la que era entonces la
primera potencia del mundo conocido. En
primer lugar, Ramón Teja realiza una
aproximación general a este prolongado
episodio desde todos los ángulos materiales
que lo integraron, tanto estratégicos y
políticos, como económicos y aún culturales.
A continuación, José María Blázquez estudia
las formas adoptadas por la administración
romana sobre nuestro suelo, plano éste que
resulta de especial importancia para el
posterior desarrollo de la vida comunitaria de
quienes estaban ya conformándose como
Estela de Coaña españoles.
José Manuel Roldán trata más adelante acerca del papel ejercido por los
ejércitos romanos como instrumentos de estabilización de esta dominación
sobre los territorios en los que se llevó a efecto. Finalmente, Julio Mangas
efectúa un estudio sobre la cuestión religiosa, que en la Hispania romanizada
mostró diferentes capacidades de adaptación a la nueva realidad impuesta,
especialmente interesantes para acceder a un mejor conocimiento de nuestras
formas de vida y pensamiento más profundos.
Página 8
Cazoletas abiertas en una plancha de granito que servían, probablemente para moler.
Restos arqueológicos de hogar y, al fondo, una piedra con cazoletas.
Página 9
Restos de una vivienda cuadrada con esquinas redondeadas.
Página 10
Motivos para una conquista
H AN pasado más de dos mil años del final de las guerras que desde el 29 al
19 a. de C. enfrentaron a diversos pueblos del norte de Hispania,
cántabros y astures principalmente, con Roma. Desde un punto de vista
estrictamente militar, estas guerras no tuvieron más alcance que las
mantenidas en los doscientos años precedentes por otros pueblos peninsulares
con la gran potencia mediterránea en que Roma se había convertido. Pero
Roma dio al acontecimiento una importancia que trascendía el ámbito militar.
Así, en el siglo IV, en la Crónica Universal del obispo Eusebio de Cesárea,
traducida por San jerónimo, se caracteriza el año 5180 de la Creación del
Mundo (1907 de la era de Abrahán, 190 de la Olimpiada, 735 de la fundación
Página 11
de Roma o 19 de la era cristiana) como aquel en que los cántabros, una y otra
vez rebeldes, son sometidos (Catabri res novas molientes opprimuntur). El
suceso indudablemente determinó la evolución posterior de los pueblos
afectados y, en gran medida también, de los restantes de la Península Ibérica,
por lo que sobrepasando la esfera local, supuso un hito en la historia de la
Península Ibérica y de Roma.
Evolución de las campañas romanas contra los pueblos del norte de Hispania.
Página 12
A su vuelta a Roma, a comienzos del año 24 a. de C., tras unas primeras
victorias que le hicieron suponer lograda la sumisión, Augusto celebró el
fasto en la capital con gran pompa: ordenó cerrar las puertas del templo de
Jano, símbolo de que la paz reinaba en todo el Imperio. Mas no se cumplieron
las previsiones romanas y en el mismo año 24 volvieron a rebelarse cántabros
y astures. Augusto envió entonces al campo de operaciones a Marco Agripa,
el mejor general romano del momento y hombre de confianza y co-regente
del emperador. Marco Agripa consiguió la sumisión en el año 19 a. de C.
Aun resaltando estos aspectos, no explican los historiadores por qué
concedió importancia Augusto a una guerra como ésta, localizada en el último
rincón del Imperio y estratégicamente inocua para éste o para el dominio
romano en Hispania. Hoy, sin embargo, disponemos de la suficiente
perspectiva histórica para percibir el significado político que dio Augusto a la
guerra.
Página 13
Esta institucionalización supuso de hecho la liquidación de la República y
la instauración de un nuevo sistema político, el Imperio, basado en el poder
personal de Octavio, quien recibió con carácter vitalicio los títulos de augusto
y emperador. Fue en ese momento cuando concibió la expedición contra los
cántabros y astures como golpe de efecto tendente a consolidar el nuevo
régimen. Augusto quiso demostrar con ello que no sólo era capaz de alcanzar
victorias militares sobre los propios romanos en guerras civiles, sino que, en
la línea de los grandes generales republicanos, podía conquistar para Roma
nuevos territorios y nuevos pueblos.
Intelectuales e historiadores
Todas las circunstancias concurrían para que esa guerra se adaptase a este
objetivo. En Roma se habían convertido ya por estos años en casi míticas la
belicosidad e independencia de los cántabros. Todos los intentos de los
gobernadores romanos de Hispania por someterlos habían fracasado. Entre
éstos se podían contar a los más grandes generales que había dado la
República, los Escipiones, en el siglo II a. de C., y Pompeyo y el propio César
algunos años antes. Este, que en siete años, del 58 al 51, había conquistado
toda la Galia, durante su estancia en la Península, en el 61 y 60, sólo había
podido someter a los galaicos. Durante la guerra civil, los cántabros habían
luchado como mercenarios en el bando de los rivales de Augusto. Terminada
ésta, en los años 29, 28 y 27, diversas expediciones de los gobernadores de la
Provincia Tarraconense habían fracasado. Pese a todo, Augusto estaba
convencido de que una expedición contra ellos bien programada y con
suficientes efectivos no resultaría excesivamente costosa ni demasiado larga,
y que le proporcionaría el prestigio militar que en ese momento necesitaba.
La guerra no resultó ni tan barata ni tan corta como parece que el
emperador y sus asesores habían pensado, pero una propaganda bien
orquestada en Roma contribuyó a que se lograsen los objetivos
propagandísticos previstos. Sus artífices principales fueron los intelectuales
que prestaban su apoyo al nuevo régimen. Así el poeta Horacio ensalza en sus
poemas, contemporáneos y posteriores a las guerras, la ferocidad y valentía de
los cántabros en los términos bien conocidos que luego serían lugar común de
la literatura romana: el cántabro no acostumbrado a soportar nuestro yugo
(Oda II, 6, 1); está sometido ya el cántabro, viejo enemigo de la costa
hispana, atado tardíamente a nuestra cadena (Oda III, 8, 21); el cántabro que
hasta ahora se había mostrado indomable… (Oda IV, 14, 41); los britanos
Página 14
feroces con los visitantes y el concano al que deleita beber sangre de caballo
(Oda III, 4, 34).
Los historiadores, a su vez, presentan la guerra como la culminación de
una larga empresa de Roma, la sumisión de Hispania, iniciada doscientos
años antes y cuyo mérito redunda en gloria del nuevo emperador. La parte de
la obra de Tito Livio, el principal historiador de la época y enaltecedor de
Augusto, en que se narraban las guerras no se ha conservado. Pero su eco
aparece en otros pasajes de su obra y en los resúmenes que de ella hicieron
escritores posteriores. Así, cuando habla de las campañas de Aníbal se refiere
a la Península Ibérica en estos términos: Esta provincia, la primera entre las
del continente en que los romanos penetraron, fue la última conquistada, y
ello se llevó a cabo en nuestros tiempos bajo la dirección y los auspicios de
Augusto César (XXVIII, 12, 12). Veleyo Patérculo, otro historiador partidario
de Augusto, aunque ligeramente posterior, lo recuerda así: Las Españas están
ahora pacificadas tras muchas guerras conducidas con variada fortuna, bien
con la presencia del propio emperador, bien con la de Agripa. Hace después
un examen de los doscientos años de guerras y concluye: Así pues, a estas
provincias tan extensas, tan pobladas y tan feroces, las sometió César
Augusto a esta paz que reina hace cincuenta años, de modo tal que unos
lugares donde antes nunca habían cesado las guerras están ahora libres de
todo bandidaje (II, 90). El propio emperador en sus Res Gestae, que
representa una especie de testamento político y la interpretación con que
deseaba pasar a la posteridad, revive los sucesos de este modo: Rescaté en
Hispania, vencidos los enemigos, numerosos estandartes militares perdidos
por otros generales. Se advierte bien cómo Augusto quiso resaltar sus éxitos
frente a los fracasos de sus predecesores.
Página 15
conocidos (monte Cildá, monte Bernoreo, Celada de Marlantes, Amaya,
Castro de Santa Marina, etcétera) tuviesen su emplazamiento en la vertiente
sur de la cordillera en territorio colindante con la meseta y a lo largo del único
paso natural existente entre ésta y la costa.
Además de los daños que estas razzias causaban en los bienes y las
personas de un territorio ya sometido a Roma, las autoridades romanas veían
en ello un peligro de contagio entre estos pueblos vecinos que necesariamente
tenían que contrastar su estado de sumisión e indefensión con la libertad de
sus vecinos del norte, lo que podía provocar un levantamiento generalizado.
Así lo expresa con claridad el historiador romano Floro: El espíritu belicoso
de los cántabros fue el que se manifestó más pertinaz y encarnizadamente,
Página 16
pues, no contentos con defender su libertad, intentaban también extender su
control a los pueblos vecinos molestando con frecuentes incursiones a los
vacceos, turmogos y autrigones (II, 33, 47).
Por otra parte, el móvil principal que había inducido a los romanos ya en
el siglo II a. de C. a adentrarse en las tierras norteñas había sido la explotación
de sus recursos mineros, el estaño y el oro fundamentalmente, de la zona de
Galicia y de Las Médulas, en la actual provincia de León. La insumisión y
libertad de movimientos de los pueblos de la zona hacía difícil un
aprovechamiento adecuado de estos yacimientos, por lo que Augusto pensó
que la expedición militar le reportaría también una alta rentabilidad
económica. Estas previsiones se confirmaron, pues los escritores posteriores
hablan de que después de las guerras las minas de oro de León comenzaron a
producir 20.000 libras anuales.
Armas de los pueblos del norte en el reverso de un denario de P. Carisio acuñado en Emerita Augusta
en el 25 a. de C. Reverso y anverso de un áreo de César Augusto procedente de Coyanza, Museo de
Oviedo.
Escritura e identidad
Página 17
para escribir su propia lengua, hecho poco probable, pero con la escritura
adoptaron también la lengua de los conquistadores, el latín, en el que
comienzan tras la conquista a dejarnos recuerdo de sí, al menos en
inscripciones en piedra, que son las únicas conservadas.
Pero la escritura es, por encima de cualquier otra cosa, un símbolo y, a la
vez, consecuencia de un estadio de evolución avanzado, con el que se
organiza y desarrolla la vida en común. A su vez, la lengua de todo pueblo ha
sido siempre portadora de sus instituciones y formas políticas, sociales,
económicas y religiosas. Por ello, la adopción de la lengua y escritura latina
que ahora se inició por parte de los cántabros y astures supuso un gigantesco
paso adelante. Resulta imposible prever cuánto tiempo hubiesen tardado estos
pueblos en adquirirlas de haber continuado en evolución de forma autónoma,
sin el contacto con Roma.
Página 18
estos pueblos diferencias étnicas y lingüísticas, manifiestas en su diversa
conducta ante la agresión romana, diferencias reflejadas en los distintos
nombres con que los romanos les designarán en adelante: galaicos, astures,
cántabros, autrigones, várdulos y caristios.
Pero también los mismos pueblos indígenas aprendieron a conocerse a sí
mismos. La necesidad de hacer frente a la agresión exterior les hizo tomar
conciencia de sus afinidades y diferencias: Mientras los que habitaban el
actual País Vasco se mantuvieron al margen de la contienda, cántabros y
astures, unas veces por separado, otras en común, ofrecieron encarnizada
resistencia, en la que se forjó su personalidad como pueblo con tradiciones y
cultura especifica. Pocos años después, el geógrafo griego Estrabón podrá
hacer una detallada descripción etnológica del conjunto de estos pueblos, en
la que queda bien reflejada ya la personalidad de los galaicos, astures y
cántabros: no menciona todavía a los várdulos, caristios y autrigones, que nos
serán dados a conocer por escritores posteriores.
Con su conquista por Roma, los pueblos del norte quedan incorporados al
Imperio y el hecho coincide con el comienzo de una nueva etapa histórica no
sólo para estos pueblos, sino para el resto de la Península. La culminación de
la conquista de Hispania, que se había iniciado el 219 a. de C., coincidió con
la implantación en todo el mundo romano de la Pax Augustea que representó
el inicio de una nueva política de Roma respecto a las provincias. Augusto
sustituyó la expoliación sistemática y despiadada de éstas, que había sido la
tónica durante la República, por una explotación más racional acompañada de
una integración y equiparación paulatinas de los provinciales con los
romanos. Para decirlo con palabras del emperador Claudio, medio siglo
posterior, se trataba de afeitar, no de desollar a los provinciales.
Página 19
Reconstrucción hipotética del asalto a un castro por el ejército romano
(Ministerio de Cultura. Subdirección General de Arqueología).
Coexistencia y pervivencia
Página 20
entre las clases superiores más afectadas por la presencia romana sus formas
de expresarse, tal como han quedado reflejadas en el arte y la epigrafía,
mantienen un sello propio caracterizado por la imitación de las formas
romanas sin romper con los moldes tradicionales. Por ello, frente a la fusión
de culturas que predomina en el resto de Hispania, el hecho dominante en el
norte fue la coexistencia de dos civilizaciones, la indígena y la romana, en las
que las peculiaridades de cada una priman sobre los contactos e influencias
recíprocas.
Estas diferencias tuvieron su reflejo en el destino ulterior de los nombres
de los pueblos prerromanos. Cuando a comienzos del siglo V se hunde el
dominio romano en la Península, los únicos pueblos que conservan aún su
denominación primitiva son precisamente los galaicos, astures, cántabros y
vascones. Al final de la época visigoda los cántabros experimentan un
proceso de suplantación étnica y geográfica, no bien explicado por los astures,
que se plasmará posteriormente en la aparición del término Asturias de
Santillana para distinguirlos de los otros astures. Los nombres pervivirán
durante la Edad Media y, con el nombre, la personalidad de estos pueblos que
la larga coexistencia con romanos, germanos e hispano-romanos no logró
borrar, sino enriquecer.
Página 21
EL ATAQUE DE AUGUSTO
Página 22
Mientras tanto, la flota romana de Aquitania prestaba su apoyo en
diversos lugares de la costa.
La guerra, ante un enemigo que combatía en guerrillas y en un
terreno donde las legiones no podían desplegarse, fue mucho más larga
y dura de lo previsto inicialmente. Durante las operaciones, Augusto
estuvo a punto de morir a consecuencia de un rayo que mató a uno de
los esclavos que transportaban su litera; cayó además enfermo y se vio
obligado a abandonar Cantabria y regresar a Tarragona, dejando a
Antistio al frente de las tropas. Y fue Antistio quien terminó la campaña.
El año 25 a. de C., el ejército de la Citerior, mandado por Antistio, y
el de la Lusitania, a las órdenes de Carisio, actuaron coordinados
contra los astures, mientras la flota hostigaba desde la costa. El plan de
los astures, que contaba con el levantamiento de las poblaciones del sur
de la cordillera, es denunciado por los brigaecinos (Benavente) a
Carisio. La traición de los brigaecinos impidió que los astures cayeran
por sorpresa sobre los campamentos romanos asentados junto al río
Astura (el Esla o más bien un afluente del Orbigo). Carisio asaltó y
sometió a los astures de Lancia (Villasabariego).
La resistencia final de los astures tuvo lugar en el Mons Medulius
(en el Bierzo), cerca del curso alto del Sil. Sobre la zona fueron
confluyendo los ejércitos romanos, que rodearon el lugar con un foso
que medía 15 millas de perímetro para impedir que los sitiados pudieran
recibir refuerzos y pertrechos. Cuando la desesperada resistencia fue ya
imposible de prolongar, muchos astures se suicidaron antes de caer
prisioneros de los romanos. Así terminó, a finales del 25 a. de C., la
campaña programada por Augusto.
Página 23
La administración romana
Medidas administrativas
Página 24
Toda la política y administración romana del noroeste hispánico y del
territorio de los astures y cántabros estuvo siempre condicionada a la
explotación de las más ricas minas de oro con que contaba el Imperio romano:
en opinión de Plinio, que fue procurador de la provincia Tarraconense en
tiempos del emperador Vespasiano, producían 20.000 libras de oro al año,
cantidad que significaba, según ha indicado el economista del mundo antiguo
Tenney Frank, del 6 al 7,5 por 100 de los ingresos totales del Estado romano,
calculados en unas cifras que oscilan entre 1.200.000.000 y 1.500.000.000 de
sestercios.
La política seguida por Roma con estos pueblos varió bastante de la que
aplicó a otros de la Península Ibérica durante la conquista. Según cuenta
Floro, Augusto obligó a los naturales a abandonar los picachos donde vivían y
a asentarse en la llanura, con lo que se les condenaba a vivir en paz. El
historiador Dion Casio aporta otro dato interesante sobre las medidas tomadas
por Roma para pacificar a estas gentes: vendió como esclavos a todos los
varones en edad de llevar armas, con la condición de que no fueran libertados.
En tercer lugar, repartió tierras entre algunos soldados suyos ya licenciados,
que se convertían en colonos y ejercían la policía de la región, y, en cuarto
lugar, fundó una ciudad, que se convirtió en la capital del distrito minero, a la
que se llamó Asturica Augusta, hoy Astorga.
Página 25
Muralla de León, de época tardorromana.
Página 26
administrativa en estas regiones, recientemente conquistadas. El citado autor
latino Plinio conserva en su obra pormenores interesantes a este respecto,
como el de que en su reorganización de las provincias hispanas Augusto
incorporó los distritos de Gallaecia y de Asturia a la nueva provincia de
Lusitania, que en su casi totalidad comprendía la actual Portugal. Explican la
creación de esa provincia razones militares (en ella estaban acuarteladas las
tropas) y también económicas, ya que era la región minera por excelencia lo
que hizo que la provincia pasara a depender directamente del emperador,
quien la gobernaba, al igual que la Tarraconense, mediante personas
directamente nombradas por él, caballeros cuyos nombres se conservan, en su
mayoría, en las inscripciones. Cantabria, en cambio, se añadió a la provincia
Tarraconense o Provincia Hispania Citerior. Al final del gobierno de
Augusto hizo el emperador una nueva reorganización de los territorios del
norte de Hispania, y Gallaecia y Asturia fueron incorporadas a la
administración de la provincia Tarraconense. Ello estuvo motivado quizá en
razones militares, para mantener la unidad del mando castrense sobre toda la
zona del norte.
En la obra de Estrabón es posible espigar algunos datos importantes sobre
la política administrativa y jurídica de estos territorios, así el que todo lo que
está fuera de Lusitania (o sea, la provincia Tarraconense) se halla bajo la
autoridad del legado consular, que dispone de fuerzas considerables, unió
tres legiones y tres legados; uno de ellos a la cabeza de dos legiones vigila la
zona situada al otro lado del Duero, hacia el norte, a cuyos habitantes se les
llamaba antes lusitanos, mas hoy día se les cita como galaicos, dentro de esta
región se incluye la septentrional, con los astures y los cántabros… Sobre la
administración judicial proporciona este geógrafo algún dato, como que el
prefecto residía en Cartagena y en Tarragona, ciudades en las que impartía
justicia. Durante el verano recorría la provincia en viaje de inspección,
corrigiendo los errores.
Página 27
Aspecto de la reconstrucción de una casa
de la Citania de Santa Tecla, Pontevedra.
Página 28
pretendió gratificar, en primer término, el hecho de que Hispania hubiera
favorecido su causa en la lucha por el poder: perseguía también aumentar los
ingresos, y, en tercer lugar, poder efectuar levas para las legiones, donde sólo
se alistaban ciudadanos romanos. Esta concesión no debió surtir ningún efecto
entre las poblaciones de cántabros y de astures, pues, a los astures que
participaron, en época de Trajano, en la conquista de Dacia, la actual
Rumanía, una inscripción los llama symmaquiari, nombre que se aplicaba a
tropas que procedían de regiones no romanizadas. Tampoco debió tener
importancia, en estos territorios, la extensión de la ciudadanía romana a todos
los habitantes del Imperio, decretada por el emperador Caracalla.
Política urbanística
Página 29
Esquema de una vivienda castreña. Reconstrucción hipotética de la vida cotidiana en un castro norteño
(Ministerio de Cultura. Subdirección General de Arqueología).
Página 30
arrendaban ahora a particulares, no había colonización de gentes llegadas a
explotarlas: sólo se requerían esclavos o personal libre de mano de obra, un
ejército que tuviera pacificados a los mineros y que al mismo tiempo
funcionara en las minas —según las tesis de Domergue, de Luzón y de otros
investigadores— como ingenieros al servicio de la construcción de calzadas
(que en Asturias están trazadas en función de las minas), acueductos, etcétera.
Dada la importancia de estas minas en la economía del Imperio, el
emperador las controlaba directamente a través de los procuradores, que
solían ser libertos imperiales, especializados en la administración de los cotos
mineros. El emperador trasladaba a estos administrativos de unos distritos
mineros a otros. Han llegado a nosotros los nombres de estos gerentes, que
eran extraordinariamente fieles al emperador, gracias a una serie de
inscripciones de León y de Astorga. Son frecuentemente de origen griego,
como Hermes, que estuvo en Hispania en el año 163; Zoilo, entre 165 y 166:
Eutyches, en el año 184: Zenobio, entre los años 212 y 222, y Saturnino, entre
192 y 198. Este último había estado ya al frente de un distrito minero en
Pérgamo, al igual que Silvanio Melanio, quien entre 198 y 209 estuvo en
Dalmacia, otro importante centro minero.
La ausencia de una política creadora de colonias y municipios en el norte
no significó una falta de política urbanista en estas regiones. Roma intervino
en la fundación de algunas ciudades, transformando profundamente alguna
indígena, como Iuliobriga, en la actual provincia de Santander, la ciudad más
importante entre las cántabras, según Plinio, o creándolas de nueva planta,
como Asturica Augusta, que debió ser un antiguo campamento de las guerras
cántabras, además de la citada colonia Flaviobriga. Revitalizó, como puntos
de los que se sirvió la administración romana, los lugares de mercado de los
castros, como el Forum Auniganum, la actual Ongayo, en la provincia de
Santander. Roma creaba o potenciaba ciudades mayores o menores, como en
los casos ya citados, pero caía fuera de su política administrativa mantener los
clanes indígenas, sin un centro administrativo urbano.
Página 31
estudiadas por M. Vigil y A. Barbero), totalmente contrario a la estructura de
la familia genuinamente indoeuropea y romana, institución indígena en la que
la mujer desempeñaba un papel importante y de la pervivencia de una
titulatura de la administración indígena, un princeps, mencionado en la estela
de Pedreira, Vegadeo, al occidente de Asturias. Esta falta de romanización,
aunque fuera superficial, queda confirmada por la ausencia de inscripciones
en latín o de moneda incluso en amplias zonas de Asturias y de Galicia.
Roma se sirvió, para su administración de Asturias y Cantabria, de
organizaciones indígenas, como las gentilidades, documentadas entre astures,
cántabros y otros pueblos, de las que se conocen unas 328 y cuyo verdadero
carácter económico y social se nos escapó. La administración romana, al igual
que no pretendió erradicar la población indígena, ni la onomástica indígena,
ni la religión, bien atestiguadas en las inscripciones, no prescindió de las
organizaciones nativas, sino que las utilizó en la recogida de contribuciones,
levas de tropas, etcétera.
Los cántabros y astures nunca estuvieron romanizados. Al aflojarse la
presión de Roma con motivo de la crisis del siglo III, debió revitalizarse todo
lo indígena, como sucedió en otras regiones del Imperio, Galia y Numidia,
etcétera. Los cántabros y astures ahora volverían a sus antiguos hábitos de
pillaje en las ricas zonas trigueras del norte de la meseta castellana. A finales
del siglo III, Diocleciano reorganizó todo el sistema defensivo de las fronteras
y Roma se vio obligada a establecer una red de acuartelamientos contra
cántabros y astures. Se conocen estos asentamientos militares gracias a la
Notitia Dignitatum Occidentis: estaban en León, Rosinos de Vidriales,
Astorga, Lugo, Retortillo e Iruña (Álava). En época de Honorio, a comienzos
del siglo V, Pamplona tenía una guarnición, conocida por una carta del
emperador a los soldados. Esta frontera no era como la de Britania o
Germania. Se trata de acuartelamientos que controlaban las vías de
comunicación y las villas e impedían las razzias de saqueo.
Página 32
Tabla de hospitalidad de El Caurel
(Museo de Lugo).
U
NA serie de circunstancias obrarán conjuntamente en el hecho de que la
Hispania Citerior y, más concretamente, la región cántabro-astur, se
Página 33
alinee dentro del Imperio romano entre las provincias dotadas de un ejército
permanente. Así, el ejército constituirá a lo largo de toda la dominación
romana un elemento fundamental.
Las circunstancias a que nos referimos son la coincidencia de una guerra
colonial con la reestructuración general del Imperio llevada a cabo por
Augusto tras la guerra civil que le dio el poder. La presencia de Roma en la
Península contaba ya con doscientos años de antigüedad. La geodinámica de
la conquista se había extendido de oriente a occidente y de norte a sur: por
ello, las tribus de cántabros y astures habían sido las últimas con las que se
había entrado en contacto, en la elemental forma de represalias y campañas
estacionales para detener los endémicos raids de estas tribus sobre las tierras
ya ocupadas de la meseta septentrional.
Esto obligaba a la presencia efectiva y continuada de tropas, que el
gobernador anual de turno, en la turbia época del segundo triunvirato,
conducía con mejor o peor suerte por la difícil orografía del noroeste. Por
ello, cuando el prínceps Augusto, en la teatral sesión del Senado en la que
decía restaurar la República, se reservó aquellas provincias que, a su entender,
requerían aún una pacificación, incluyó entre ellas a la Hispania Citerior, con
la Galia y Siria. Eran las provincias que casualmente contaban con
importantes contingentes militares de estacionamiento, con lo que se
reservaba el control del instrumento esencial de poder sobre el Estado.
Naturalmente, la propaganda exigía materializar esta necesidad y, por ello,
Augusto, en un programa bien estudiado de paz duradera, después de casi
medio siglo continuado de guerras, se vio obligado, a despecho de su precaria
salud, a dirigir él mismo las tropas que debían acabar con uno de los focos de
disturbios en el interior del imperio.
La empresa fue aureolada con un nimbo de aventura y exotismo, ya que se
trataba de una campaña en el extremo occidental del mundo conocido, contra
los feroces cántabros, cuyos rasgos desfiguró la propaganda imperial y ya
quedarían como tópicos en la literatura latina. La terminación oficial de la
campaña, el 19 a. de C., no debe crear la ilusión de una dominación total del
ámbito combatido (Cantabria, Asturias y parte de las provincias de León y
Burgos), sino, a lo más, de un efectivo control de la región extendida al
mediodía de la cordillera cantábrica y de los pasos montañosos, para prevenir
las posibles incursiones de las tribus del norte de la cadena.
Página 34
Puente romano de Nestar, Palencia, siglo I a. de C.,
en la vía desde Asturica Augusta a Portus Blendinum.
Página 35
o promesas de beneficios materiales y jurídicos. Para los legionarios, con una
paga anual de 225 denarios, el licenciamiento después de dieciséis o veinte
años de servicio significaba un premio de 3.000 denarios o el asentamiento
como colonos agrícolas en Italia o en alguna de las provincias del Imperio.
Los soldados auxiliares, también después de un largo servicio, contaban con
su elevación a la categoría jurídica superior del Imperio, la de ciudadano
romano, con el prestigio y los beneficios inherentes a tal condición y el
reconocimiento como connubium, o matrimonio solemne con sus derechos de
la unión conyugal que hubiesen realizado durante el tiempo de servicio, así
como el derecho de ciudadanía para los hijos de esa unión. Con ello, el
servicio militar, para la mayor parte de los habitantes del Imperio, se convirtió
en uno de los medios más efectivos de promoción social y en instrumento de
romanización.
Cuando este programa de reorganización del ejército comenzó a ponerse
en marcha era obvio que el frente del noroeste peninsular no podía ser
abandonado, aunque, tras la marcha de Augusto, quedó reducido en sus
efectivos y adaptado a los módulos generales del Imperio. De facto, venía a
significar que el noroeste peninsular fue considerado como provincia
fronteriza.
De las seis o siete legiones que participaron en las campañas de Augusto
de 26 y 25 a. de C. quedaron a la terminación de la guerra, en el 19 a. de C.,
sólo tres, provistas de las correspondientes tropas auxiliares, no muy bien
conocidas, aunque seguramente en una relación de cinco a uno, es decir, unos
15 cuerpos. En total, pues, el montante de las fuerzas de ocupación se elevaba
a unos 25.000 hombres, de unos efectivos totales para el Imperio de alrededor
de 300.000.
Así pues, el exercitus hispanicus, desde el reinado de Tiberio (14-37 d.
de C.), quedó ordenando alrededor de estas tres legiones, la IV Macedónica,
la VI Victrix y la X Gemina, como fuerzas de ocupación, que derivarían
lentamente al carácter de ejército permanente. Como tal, las tropas fueron
establecidas en puntos estratégicos para cubrir la vigilancia del enorme frente
cántabro-astur, en campamentos que, en algunos casos, han dejado restos
materiales de su existencia. Así sabemos que era la legión IV Macedónica la
que vigilaba Cantabria, en el flanco oriental. Aunque no conocemos la exacta
ubicación de su campamento, podemos determinar su situación aproximada
gracias a una serie de hitos de sus prata (territorio adjudicado a las
necesidades de la legión para pastos y explotación agrícola), que lindaban con
las ciudades de Iuliobriga (Retortillo,
Página 36
cerca de Reinosa) y Segisano (Sasamón)
y por abundante tegula (restos de
alfarería) con el sello de la legión,
hallada en Herrera de Pisuerga, donde
debió existir un taller. Está claro, pues,
que el lugar de ubicación elegido
pretendía proteger, en el valle del
Pisuerga, el único paso practicable entre
Cantabria y la meseta vaccea por
Reinosa. No lejos de allí, Aracillum
(Aradillos) había opuesto una feroz
resistencia al ejército de Augusto.
Las otras dos legiones, VI y X,
estacionadas en un solo campamento o
Falera de San Millán, época tardorromana.
Museo de Orense. en dos próximos, protegían el flanco
occidental, en la región de Astorga,
vigilando las vías de comunicación con el oeste, hacia Braga, y con el sur,
hacia Mérida. A ellas estaba adscrita la cohorte IV Gallorum, el único cuerpo
auxiliar del que conocemos el emplazamiento de su campamento, en Rosinos,
en el valle del Vidriales, cuyos prata limitaban con la ciudad de Bedunia (San
Martín de Torres, cerca de La Bañeza).
El carácter tardío de la conquista explica la lenta estabilización de estos
efectivos, que disminuirán progresivamente a lo largo del siglo I. La
ocupación militar relativamente estrecha, inmediata a la conquista, se aflojará
cuando en otros puntos del Imperio se hagan más precisas estas tropas que, al
cabo del tiempo, habían perdido en Hispania su valor estratégico. En el año
39 desaparecerá del frente de Cantabria la legión IV y trasladadas a
Germanía, al limes renano, las tropas auxiliares a ella adscritas.
En el noroeste
Página 37
Cuando se disipó el humo de la guerra, el vencedor, Vespasiano, fundador
de la dinastía flavia, reorganizó el ejército peninsular con una parcial
desmilitarización, inscrita seguramente en consideraciones de carácter
general: necesidades más urgentes en otros frentes: dificultades económicas
que desaconsejaban aumentar el número de legiones: precaución, en fin,
contra ejércitos excesivamente numerosos que pudiesen alentar eventuales
aventuras de gobernadores ambiciosos.
Hispania recibe como única tropa legionaria a la
legión VII Gemina. Creada por Galba en la provincia unos
años antes y regenerada por Vespasiano en sus efectivos,
diezmados durante la guerra civil, fue estacionada en la
zona que desde comienzos del Imperio había constituido
el centro estratégico de la Península, la región astur. De su
emplazamiento surgirá la ciudad de León. Una media
docena de cuerpos auxiliares completaban el nuevo
ejército, establecidos en puntos estratégicos del noroeste.
Desde Vespasiano, pues, y sin solución de continuidad
hasta la desaparición del Imperio romano, el ejército de
Hispania se encuentra concentrado en el noroeste, con
base de operaciones en León. Esta continuidad no puede
explicarse simplemente por razones estratégicas. Si es
cierto que el estado de romanización de la zona no era
especialmente alentador, había pasado el tiempo de las
sublevaciones indígenas. La relativa mediocridad de sus
efectivos (alrededor de 9.000 hombres) lo hacían poco
Lápida de
idóneo, por otra parte, para esta tarea de protección contra bárbaros Pintaius.
exteriores
Museo de San Isidoro
o de avanzadilla de la civilización romana en zonas atrasadas. Pero su
de León.
presencia tampoco puede explicarse sólo por razones de conservadurismo o
inercia. Los efectivos restringidos del ejército romano, unas 30 legiones, y la
gigantesca extensión de las fronteras, continua y progresivamente presionadas
desde un exterior hostil, no podían permitir, en el interior del Imperio, este
lujo superfluo. La permanencia de un ejército debe explicarse por el papel que
debían jugar las tropas en la vida de la provincia, puesto que éstas dejaron
pronto de ser de ocupación para transformarse en una verdadera institución
provincial.
Para explicar la razón de estado que obra en esta persistencia hay que
comprender la situación general de la zona y el interés de Roma en la misma.
Cuando se produce la conquista de Cantabria-Asturias, el régimen social de
Página 38
los indígenas era de carácter tribal. Las tribus o sus subdivisiones habitaban
en alturas fácilmente defendidas, los castros, refractarias al proceso de
urbanización, motor imprescindible de transformación económica y, con ello,
de adaptación a las estructuras socioeconómicas e ideológicas del estado
romano, es decir, a lo que llamamos romanización. Mientras en otras regiones
peninsulares y, en especial, en la Bética, a la conquista había sucedido a lo
largo del tiempo un proceso de urbanización según módulos romanos, a partir
de municipios y colonias que actuaban como centros de atracción y educación
de las zonas circundantes, la especial situación del noroeste y su reciente
conquista no permitían implantar este modelo.
El estadio indígena de cultura impedía transformar sus núcleos urbanos en
municipios: las características económicas de la región, por su parte, no
aconsejaban la creación de colonias donde asentar a antiguos soldados como
propietarios agrícolas. En estas condiciones el ejército era, sin duda, el
elemento de romanización más evidente y, en cierto modo, jugaba el papel de
los inexistentes centros urbanos de corte romano. No puede decirse que el
Estado haya demostrado un interés directo y activo en la municipalización del
noroeste, al menos desde un punto de vista de promoción cultural. Enfrentado
a la doble necesidad de conseguir una administración aceptable de estas
regiones y, de otra parte, no arruinar las estructuras sociales existentes —
difícilmente sustituibles por otras—, se ha contentado con la creación de los
imprescindibles centros administrativos, ni siquiera en un principio con la
categoría superior de municipios —Astorga, Braga y Lugo—, aunque ha
favorecido la tendencia de concentración de los grupos tribales en centros de
reunión estables que, a lo largo de los siglos, debían abocar a la extensión de
la vida urbana, aunque sólo superficialmente tuviese lugar de forma paralela
la transformación de las estructuras sociales indígenas.
En este contexto, el ejército ha prestado su concurso a la elaboración de
un plan de urbanismo en los centros administrativos y ha puesto sus medios
técnicos al servicio de los grandes trabajos de interés público, necesarios tanto
a: facilitar su propia instalación y su misión estratégica, como a las tareas de
la administración. Así, su intervención es decisiva en la construcción de la red
viaria, elemento previo e imprescindible de la dominación y explotación,
edificios públicos, puentes y obras de canalización.
Las minas
Página 39
Pero la razón fundamental de la presencia del ejército en Asturias es otra.
Independientemente de los motivos que ocasionaron la decidida intervención
de Augusto, sabemos que la explotación de las minas de oro del Bierzo fue,
desde comienzos del Imperio, la principal fuente romana de recursos en el
noroeste. Estas minas, frente al sistema tradicional republicano de
arrendamiento a privados, fueron explotadas directamente por el Fisco
Imperial, bajo el control y administración de un procurator financiero de
rango ecuestre que también debía asegurar el abastecimiento de las tropas
estacionadas en el territorio.
Página 40
exigía la aplicación de técnicas particulares y
delicadas, el concurso de ingenieros y
especialistas que el ejército podía proporcionar,
sin que ello descarte que su presencia significara
una latente protección de las importantes minas.
Con ello, el papel del ejército hispano es
bastante original respecto al resto del Imperio.
Frente a las provincias de tiempo integradas en él,
donde el Estado sólo explota de modo indirecto,
el noroeste es un ámbito de explotación directa en
el que se concede un papel importante al ejército.
Pero su influencia sobre la población indígena
trasciende los fines propios para los que fue
estacionado. Su cotidiana presencia a lo largo del
tiempo lo convierte en un elemento más de la
vida provincial y en los alrededores de sus
acuartelamientos se producen contactos con la
Estela de pizarra de época romana población civil. Así, las canabae o agrupamientos
de deciviles
la parroquiasurgidos
de Luyego a la vera de la legión VII, dependientes
(Museo de los Caminos de Astorga,
administrativamente de ella, eran un lazo de unión entre soldados e indígenas,
León).
que a unos y otros aprovechaban.
Sin intervenir directamente en la organización de la vida económica, el
ejército ha contribuido al desarrollo y evolución económica del noroeste,
mediante su participación en la explotación y puesta en valor de la provincia y
con el ejemplo de su propia organización sobre la población indígena. Los
soldados extienden por la región la economía monetaria y el uso de técnicas
superiores.
Por supuesto, era un modo de influencia indirecto y, en gran parte,
también involuntario. Pero la escasez, cuando no la ausencia, de otros, lo
tornaban aún más precioso. Si hoy no podemos discutir los magros resultados
de la romanización del noroeste, en amplias zonas apenas si superficialmente
tocado por la cultura romana, éstos son producto de la presencia del ejército,
que, desde sus comienzos y progresivamente, nutre sus efectivos con reclutas
indígenas para los que el servicio se convierte en el principal, cuando no en el
único, medio de promoción social.
Pero aún esta romanización es parcial, desde el punto de vista geográfico.
Sólo se extendió al sur de la cordillera, en la costa y a la vera de las vías de
comunicación. Los elementos romanos permanecen escasos en número, en
Página 41
medio de una población indígena densa,
cuyas estructuras propias perviven
ampliamente.
En las postrimerías del Imperio, a fines
del siglo IV, un documento, la notitia
dignitatum, nos indica la existencia de un
limes, de una frontera fortificada frente a
cántabros, astures y vascones, que, desde
Lugo, a través de Astorga, León y
Reinosa, llegaba por Iruña al otro lado de
los Pirineos. El ejército había recuperado
sus fines propios estratégicos y en ellos se
disolverá oscuramente durante las
invasiones germánicas. Pero su huella
civilizadora se cumplirá cuando ya no
exista, indirectamente, a través del
cristianismo, el verdadero factor de
romanización o romanidad en estas Águila de Parada de Outeiro, época romana
regiones, si, como parece lo más seguro, fue precisamente legión VII
(Museo de Orense)la(arriba).
Cabeza de torques de orfebrería castreña
Gemina la introductora de la nueva religión en la Península a través de sus
(Museo Arqueológico Nacional) (abajo).
contactos directos y continuados con el norte de África.
Página 42
Castro de Coaña, Asturias, poblado astur romanizado.
Página 43
La religión en el área
cántabro-astur
Página 44
Nos encontramos, pues, en un
momento de la investigación que
presenta limitaciones derivadas tanto de
la aún incompleta documentación como
del estudio de un nuevo tipo de
documentación, sobre el que sólo
algunos autores, como Julio Caro Baroja,
han hecho ciertas matizaciones.
Creencias prerromanas
Página 45
antropomorfización divina de los
griegos, romanos y de otros pueblos del
Mediterráneo no es un fenómeno
universal.
— La referencia al rito de las noches
de plenilunio hace pensar en una
divinidad como la Luna, venerada en
varios lugares de la Hispania
prerromana, cuyo nombre no podía
pronunciarse por ser tabú. Sobre la
pervivencia de danzas rituales en las
Cabeza castreña de Rubias
(Museo de Orense).
noches de plenilunio nos informa Caro
Baroja (así en una aldea del partido de
Viaria del Bollo). Parece también probable la existencia de un culto al Sol.
La representación de lunas, discos radiados y astros en estelas funerarias
de estas áreas es frecuente en época imperial. Desconocemos si tenían el
mismo carácter que en época prerromana, aunque es cierto que representan
una tradición indígena, Es altamente probable que se tratase de contenidos
religiosos preceltas o incorporados a la religión celta desde un panteón ajeno.
Todas las fiestas populares del solsticio de verano (24 de junio, noche de San
Juan) no corresponden ni a grandes festividades celtas ni a las romanas;
pueden tener un origen más antiguo. Lo mismo podría decirse de las fiestas
del solsticio de invierno.
Los estudios toponímicos nos han desvelado la existencia de cultos en
varios lugares de la cordillera cántabra al dios celta Taranus, cuyo nombre no
viene documentado ni por los autores antiguos ni por los textos epigráficos.
La existencia de un culto a Taranus, dios del cielo y de los fenómenos
atmosféricos, dejó restos en toponimia del tipo Taranes, Taraniello, etcétera
(ver Sevilla). El dios celta Lug queda también documentado en la toponimia:
Santa María de Lugás, Lugones, Lugo de Llanera, etcétera.
Si bien un dios como Taranus, equiparable al júpiter romano, recibía culto
en montañas o colinas sagradas, no todos los dioses venerados en lugares de
características semejantes tenían la misma advocación. De Asturias
conocemos a un dios indígena asimilado al júpiter romano bajo el nombre de
Iupiter Candamius, venerado al parecer en el monte Candamio, pero también
un dios indígena, protector de los guerreros o de la fecundidad de la tierra, se
asimiló con el dios romano Marte bajo el nombre de Mars Tilenus (Monte
Teleno, Quintanilla del Marco, León).
Página 46
El propio Estrabón (III, 3, 7) dice que
los pueblos del norte veneraban a Ares
como dios de la guerra. Estrabón llamó
al dios indígena de la guerra con el
nombre del dios griego de la misma
advocación: tal vez fuera conocido como
Esus, Teutates, Cosus o con otro nombre.
En honor de este dios celebraban danzas
y competiciones guerreras y hacían
sacrificios de machos cabríos y caballos.
Desconocemos si también impetraban a
este dios con sacrificios humanos (ver
Blázquez).
Con toda probabilidad, habrá que
considerar que la fiesta de El Mayo o
Cruz de Mayo refleja una antigua fiesta Estatua sedente castreña de Ginzo de Limia
celta. El calendario sagrado celta nos (Museo de Orense).
Página 47
anteriores revelan la existencia de dioses que estaban jerarquizados en el
panteón celta, la escasez documental no permite hoy precisar el grado y forma
de jerarquización de los dioses prerromanos en el interior de cada comunidad
en el área cántabro-astur.
Página 48
fueran aquellas que estaban vinculadas
más directamente al poder político: júpiter, dios máximo de la Triada
Capitolina o la propia Triada —compuesta por Júpiter, Juño y Minerva— y el
emperador. Estas divinidades oficiales recibieron un culto muy desigual.
La escasa y tardía aparición de ciudades con estatuto privilegiado de
municipio mermó posibilidades para la expansión del culto al emperador en
todas sus formas: Emperador, vivo o muerto y divinizado, miembros de su
familia y dioses romanos a él asociados bajo el epíteto de augustus. El culto
se organizó como culto provincial y como culto de conventus desde el año
70-71. A pesar del carácter místico con que fue rodeado este culto imperial,
no parece que llegara más que a los romanos y algunos miembros de las
oligarquías indígenas en el área cántabro-astur (ver R. Etienne y Beaujeu).
Mucho más profunda y extensa fue la recepción del culto a Júpiter bajo
diversas advocaciones. La mayor parte de las aras votivas de Hispania en
honor a este dios proceden del cuadrante noroccidental en el que se inserta el
área cántabro-astur. Admitiendo la imposibilidad de poder precisar siempre el
motivo por el que se dedicó un ara, hay algunos hechos claros y
sobresalientes que permiten entender esta abundancia documental:
— Júpiter, bajo su advocación de dios de los
fenómenos atmosféricos, podía resultar familiar a los
indígenas del norte que veneraban a una divinidad de
análoga advocación. La analogía de funciones
facilitó la asimilación. La formulación de una
asimilación divina ofrecía el nombre del dios romano
seguido del nombre o de un epíteto del dios
indígena; pasado un tiempo, se iba borrando el
componente indígena. Detrás de un sencillo teónimo
como Iupiter, puede, por tanto, encerrarse un antiguo
dios indígena asimilado con el dios romano.
— Bajo la advocación de Iupiter Optimus
Maximus se veneraba al dios del Capitolio, dotado de
un claro carácter político. Hubo tres medios
principales de expansión de este culto: las tropas
militares, las comunidades indígenas y los
municipios desde fines del siglo II. Entre otras
divinidades, como la diosa Victoria, los Dioscuros y
El mito de Dyonisos y Ampelos
Marte, las tropas de la Legio VII Gemina tenían como divinidad protectora
en una estela típica de arte
principal al Júpiter Capitolino. Ello permite entender que León,
romanocentro donde
provincial
(Museo de Vigo).
Página 49
residía el grueso de las tropas de la Legio VII, y otros enclaves como Villalís
(León), donde había tropas dependientes de la misma legión, hayan
proporcionado abundantes aras dedicadas a Iupiter Optimus Maximus.
Aunque falte confirmación arqueológica, todo hace pensar que en
Astorga, antigua Astúrica Augusta, se erigió un capitolio destinado al culto de
Júpiter, Juño y Minerva a fines del siglo II. La epigrafía votiva de Astorga y
alrededores es la mejor prueba actual.
Un ejemplo significativo del culto a Iupiter Optimus Maximus por una
comunidad indígena viene dado en el ara de Serrapio (Aller, Asturias)
dedicada por los Arronidaeci et Coliacini, quienes invocan a Júpiter
Capitolino como a un dios salutífero, pro salute sibi et suis.
Mientras que el culto a Júpiter fue bien aceptado en todo el norte, otras
divinidades del panteón romano no corrieron igual fortuna. Salvo posibles
excepciones, la aparición de su culto en el área cántabro-astur se explica por
la presencia de ciudadanos romanos o de indígenas fuertemente romanizados.
Así, por ejemplo, en honor a Diana bajo su triple advocación —diosa de la
caza, diosa asimilada a la luna y diosa de la fecundidad— se erigió un ara al
aire libre en medio de un recinto sagrado cerca de la ciudad de León gracias a
la devoción particular de un comandante de la Legio VII, personaje
importante que terminó siendo cónsul en Roma. Existen también algunos
testimonios de culto a las Nymphae romanas, a Fortuna Balnearis, etc.
Divinidades orientales
Página 50
Hasta ahora conocemos unos pocos
lugares donde se dio culto a divinidades
orientales. La Magna Mater fue venerada
en León y en Monte Cildá (Palencia).
Isis, en la antigua Iuliobriga. Serapis, en
Quintanilla de Somoza (León), y Mithra,
en Astorga y en La Isla (Colunga,
Asturias). Tales emplazamientos eran
importantes centros administrativos o
militares o estaban situados en zonas de
tráfico terrestre o marítimo.
La difusión del cristianismo siguió
caminos análogos a los de las divinidades
orientales. El dato más antiguo sobre la
existencia de una comunidad cristiana
nos lleva al sur de la cordillera, a
Astorga, y a comienzos del siglo IV.
Inscripción vadiniense de Trivio Alongum
(Museo de San Marcos, León).
Creencias indígenas
Página 51
indígenas cumplían funciones de
protección de la fecundidad animal, de la
fertilidad de la tierra y de la salud
humana. Es significativo comprobar que
los dioses romanos que cumplían estas
funciones están prácticamente ausentes
del área cántabro-astur: Flora, Pomona,
Venus, Ceres, Silvanus, Liber Pater, etc.
La función protectora de algunas
divinidades queda más definida en otros
casos; así:
— Las llamadas divinidades de las
aguas tenían diversas advocaciones.
Neptuno, dios del mar, era conocido en Nudo salomónico en una decoración
arquitectónica de la Citania
Castro Urdiales (Santander) bajo de Santa Tecla, Pontevedra.
interpretación indígena. Las divinidades
protectoras de las aguas de las fuentes tenían un carácter salutífero. Los
centros de culto solían ser conocidos de época prerromana. Sus dioses
protectores o fueron presentados como divinidades romanas (así la Fortuna
Balnearis de Pumarín, Gijón) o mantuvieron su nombre indígena latinizado.
La pátera de Otañes (Santander) representa a la diosa Umeritana junto a una
escena de las actividades culturales celebradas en estos balnearios sagrados.
En Bollar (León) recibía culto un Genius Fontis Aginees(is). Y son conocidos
otros pocos ejemplos: así la inscripción a unas Nymphae Fontis Ameuchi,
también de la provincia de León.
— No parece que, durante el Imperio, haya que considerar la pervivencia
de dioses indígenas de la guerra, aunque primitivamente tuvieran esa
advocación. Así, el Mars Tilenus venerado en Quintanilla del Marco (León)
podía ser un dios protector de la agricultura, otra de las advocaciones del
Marte romano. Lo mismo habría que pensar de Cosiovus Ascannus de
Laciana (Las Rozas, Asturias).
— En el estado actual de nuestros conocimientos es difícil ver la relación
entre cada divinidad y las comunidades indígenas, salvo en algún caso: así, en
los Luggoni Arganticaeni, que dedicaron un ara votiva a Iovi Otabaliaeno,
probable protector de la comunidad (Grases, Villaviciosa, Asturias).
El arraigo de las creencias indígenas queda demostrado por tres hechos
importantes: fines del siglo IV, cerca de Torrelavega (Santander), se erigía un
ara al dios indígena Erudinus, después del reconocimiento oficial del
Página 52
cristianismo. El clero de la primitiva Iglesia hispana tenía aún que atacar
duramente la práctica de ritos paganos indígenas, como encender velas en las
encrucijadas o junto a rocas, fuentes o árboles: hacer ofrendas en las fuentes,
etcétera. En tercer lugar, tanto antiguos lugares de culto como las fiestas en
ellos celebradas fueron cristianizados bajo el procedimiento de consagrarlos a
algún santo o de atribuirles otra advocación cristiana.
Durante el Imperio, pues, las divinidades romanas tuvieron que compartir
sus creyentes con las divinidades indígenas. Mientras que los dioses romanos
estaban más ligados a los cuadros administrativo-militares y a los sectores
más romanizados, las comunidades indígenas sólo muy lentamente fueron
olvidando sus antiguas creencias.
Página 53
Bibliografía
Blázquez, J. M., Religiones primitivas de Hispania, Roma, 1962. Blázquez,
J. M., Imagen y mito, Madrid, 1977. Caro Baroja, J., La estación de amor,
Madrid, 1978. De Vries, J., La religion des celtes, París, 1963. Dumezil, G.,
Los dioses de los indoeuropeos, Barcelona, 1970. Dumezil, G., La religion
romaine archaique, París, 1966. Encarnaçao, J., Religiões indigenas sob o
dominio romano em Portugal, Lisboa, 1975. Etienne, R., Le culte imperial
dans la Péninsule Ibérique d’Auguste a Diocletien, París, 1974. Flórez, E., La
Cantabria, Santander, 1981. García y Bellido, A., Les religions orientales
dans L’Espagne romaine, Leiden, 1967. García y Bellido, A., El exercitus
hispanicus desde Augusto a Vespasiano, Archivo Español de Arqueología,
39, 1966. González Echegaray, J., Los cántabros, Madrid, 1966. González
Echegaray, J., Cantabria a través de su historia, Santander, 1969. González y
Fernández-Vallés, J. M., Historia de Asturias. Asturias protohistórica,
Oviedo, 1978. Latte, K., Römische Religionsgeschichte, Munich, 1960. Leite
de Vesconcelos, J., Religiões de Lusitania, Lisboa, 1897-1913. Mangas, J.,
Religiones indígenas en Hispania y Religiones romana y orientales, en
Historia de España antigua, II, Hispania romana, Madrid, 1978. Mangas, J.,
La religión romana de Hispania, en Historia de España, Hispania romana
(en prensa). Peeters, F., Le culte de Júpiter en Espagne d’aprés les
inscriptions, 1938. Roldán Hervás, J. M., Hispania y el ejército romano.
Contribución a la historia social de la España antigua, Salamanca, 1974.
Schulten, A., Los cántabros y astures y su guerra con Roma, Madrid, 1962.
Página 54