Freire

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Freire

1.Educador y experto en temas de


educación
2.Promueva la expresión propia de la
palabra sobre la realidad
3.Cuestiona el planteamiento de la
educación tradicional en la que concibe a la
persona como deposito
Proceso real de alfabetización Motivación. Materiales y decodificación
Método freiriano . Estudiar contextos
. Palabras generadoras o genéticas
¿Como se aplica en la educación? La concepción educativa de Freire es una
educación que busca el pleno y autentico
desarrollo del otro, porque se constituye
en la justa medida en que el otro se
constituye, es un acto biofílico que busca el
pleno desarrollo de la libertad, del diálogo,
de la comunicación, del desarrollo con y
por el otro.

Dewey
Rechaza dotrinas pedagógicas Método general individual
. General
. Individual
Actividades de experimentación
Teoría del conocimiento
Propuesta metodológica Experiencia real, Identificar un problema,
Inspección de datos, Formulación de datos,
Formulación de hipótesis, Comprobación de
hipótesis
¿Como se aplica en la educación? Podemos decir que las ideas pedagógicas
propuestas por Dewey pueden considerarse
como una parte de la base de la educación
actual. Ésta se basa en gran medida en la
experiencia del alumno y en el descubrimiento
del mundo de una forma autónoma, y ésta al
mismo tiempo guiada por el docente.
Daniel golleman
Capacidades emocionales
Proceso mental
Cerebro vs mente emocional
Componentes de la inteligencia
Teoría de la inteligencia Autoconciencia emocional, Auto regulación
Motivación, Empatía y Habilidades sociales
¿Como se aplica en la educación? Reconocer y nombrar las diferentes
emociones, realizando ejercicios prácticos
para desarrollar la empatía con los
compañeros de clase, fomentando el
diálogo y la apertura y, enseñar recursos
para controlar la ira y la rabia son algunas
de las estrategias que pueden utilizar los
docentes para fortalecer el desarrollo de los
alumnos

Decroly
Método de enseñanza
Prepara al niño para la vida social
Necesidades primordiales Necesidad de alimentarse, Necesidad de
defenderse, Necesidad de trabajar, Necesidad
de luchar contra intemperies
Procedimiento de aprendizaje Observación, Asociación, Expresión
¿Como se aplica en la educación? tiene como base el descubrimiento de los
intereses y necesidades de los niños. Esto hará
que los niños y niñas sean protagonistas de su
propio aprendizaje teniendo una motivación
desde el primer momento ya que podrán
fomentar su aprendizaje con conceptos que
les atraerán

Kary Roger
Proceso educativo
Principios básicos de la enseñanza y aprendizaje
Confianza, enseñanza-aprendizaje, aprendizaje
participativo, autoevaluación, autocritica,
aprendizaje del propio aprendizaje
Principios de aprendizaje aprendizaje significativo, Por medio de actos
Participativo, Autoiniciado social
¿Como se aplica en la educación? no podemos enseñar a las personas directamente si
queremos que el aprendizaje sea significativo o (algo
esencial)
Johan Pestalozzi Educación integral
Factores de juego
Experiencia
Creo escuela para niños pobres
Enseñanza de un oficio
Método de enseñanza Lectura, Lenguaje y calculo
¿Como se aplica en la educación? abogaba por el desarrollo de todas las fuerzas, que
quería decir para él una educación armoniosa y
equilibrada, basada en el desarrollo natural de las
fuerzas humanas.

Bruner
El desarrollo de la mente no es fruto de la
evolución biológica ni de la suma de biología y
cultura, sino de la interacción dialéctica entre
ambas
La Educación es una empresa compleja:
Adaptar una cultura a las necesidades de sus
miembros, Y adaptar sus miembros y sus
formas de conocer a las necesidades de la
cultura.
El niño, en función de su edad, utiliza
determinadas técnicas, de una caja de
herramientas aportada por la cultura, para
representarse la realidad, es decir, el mundo
en que vive.
¿Como se aplica en la educación? la educación consiste en el inculca miento de
habilidades y conocimientos a través de la
representación de lo ya conocido y lo que se
pretende conocer, buscando que el individuo
pueda generalizar el conocimiento teniendo
sin embargo en cuenta las particularidades de
cada conocimiento.

Piaget
el conocimiento no es una copia de la realidad,
sino una construcción que el ser humano
elabora con esquemas que ya posee y lo que
genera en su interacción diaria con el medio
que lo rodea.
Se centra en la percepción, adaptación y
manipulación del entorno que rodea al niño.
Este, con sus capacidades heredadas,
selecciona la información del medio
manipulándolo, cosa que genera estructuras
complejas que el niño no tenía.
¿Como se aplica en la educación? ofrece pautas al ámbito educativo ya que,
según ella, los docentes deben facilitar el
aprendizaje teniendo en cuenta las etapas en
las que se encuentra cada niño. Es importante
evaluar el momento en el que se encuentran
para aplicar las tareas y ejercicios más
adecuados a su edad.

Vigotsky
busca poner las bases de cómo el aprendizaje
se construye paulatinamente durante los
primeros años, y con ayuda del contexto social
del niño.
los niños desarrollan paulatinamente su
aprendizaje mediante la interacción social
Vigotsky, hace referencia a que el niño se
encuentra “sostenido” por los mayores
durante su proceso de aprendizaje para una
tarea en concreto hasta que sea capaz de
hacerla por sí mismo y sin apoyo.
¿Como se aplica en la educación? Deja que los alumnos sean los protagonistas
de su propio aprendizaje: Diseña actividades
en las que no estés todo el tiempo al frente de
la clase, es decir plantea más preguntas que
respuestas.

ausbel
la enseñanza expositiva o el aprendizaje por
recepción como el método más adecuado para
el desarrollo del aprendizaje significativo, que
los estudiantes deben aprender por medio del
descubrimiento guiado que tiene lugar
el aprendizaje por descubrimiento ha estado
rodeado de una falsa mitificación sobre los
beneficios que supone durante una
exploración motivada por la curiosidad
En la didáctica de lenguas extranjeras, el
aprendizaje por descubrimiento sirve como
teoría de aprendizaje subyacente del método
silencioso
¿Como se aplica en la educación? El profesor facilita el aprendizaje significativo por
recepción, mediante seis tareas fundamentales.
Montessori
Los niños deben tener libertad para
desarrollarse y aprender a su ritmo, en un
entorno estimulante, de comprensión y de
observación por parte del adulto.
El ambiente preparado que se le aporta a los
niños: con orden, belleza, de tamaño
adecuado, real, etc. Donde cada elemento ha
sido seleccionado por un motivo específico
para su desarrollo.
El método Montessori puede implementarse
en su conjunto y por completo o introducirse
poco a poco en entornos de educación
tradicional, enriqueciendo de este modo la
práctica educativa diaria.
¿Como se aplica en la educación? El método Montessori es la propuesta
pedagógica, basada en la observación
científica de niños y niñas: sus diversas fases
de desarrollo a lo largo de la vida, sus
potencialidades, sus intereses y sus
capacidades.

Freinet
Freinet es un maestro de la llamada Escuela
Nueva; pertenece a una escuela que parte del
niño con todas sus potencialidades y evolución
natural y que intenta educarlo para la vida.
No consideraba su pedagogía como un
método, como una construcción teórica, sino
como técnicas de Freinet, procedimientos y
actividades de pedagogía popular que
impregnaban toda la vida de la escuela y que
habían sido construidas, experimentadas y
evolucionadas en las clases de las escuelas.
¿Como se aplica en la educación? Las claves de la pedagogía de este autor, que
están detrás de las técnicas son: El tanteo
experimental La educación por y para el
trabajo. La cooperación. La importancia del
ambiente escolar y social. La necesidad de
crear material para potenciar esas ideas en la
práctica educativa
Makárenko
Makárenko y la educación totalmente su confianza en la sociedad soviética.
comprometida y estaba sometido a dos su fe en las posibilidades de la educación
objetivos fundamentales que asigna a la
educación la cual se asientan en dos pilares
ejemplares
Makárenko, no acepta que la educación deba
fundamentarse sobre las necesidades del niño
y más bien, las necesidades en que debe
ponerse más énfasis es en las de la
colectividad, en las de la sociedad, las del país
y el sentimiento del deber tiene que ir siempre
ligado a ésas necesidades; opina además que
el hombre se mueve según las leyes de la
naturaleza y por consecuencia el papel de la
educación consiste en: EDUCAR ésa naturaleza
en función de esa sociedad, de tal manera que
los educadores soviéticos no son los
servidores de la naturaleza sino los maestros.
¿Como se aplica en la educación? Lo esencial en su escuela era el ideal de
colectividad, de vivir en una comunidad bien
organizada, con conciencia de ser un todo de
intereses comunes y ayuda mutua que para su
supervivencia debe estructurarse bien y seguir
unas ciertas reglas

Bandura
el aprendizaje es el cambio en las respuestas,
pautas de comportamiento o entidades de
orden mental o cognitivo (según el enfoque o
paradigma psicológico) como consecuencia del
trato que el organismo tiene con el medio
Albert Bandura, considero que la teoría del
conductismo con énfasis sobre los métodos
experimentales la cual se focaliza sobre las
variables que pueden observarse, medirse y
manipular y que rechaza todo aquello que sea
subjetivo, interno y no disponible (en este
método el procedimiento es manipular la
variable para luego medir sus efectos sobre
otras) era un poco simple para el fenómeno
que observaba (agresión adolescente) por lo
que decide añadir un poco más a la formula
surgió que el ambiente causa el
comportamiento, cierto, pero que el
comportamiento causa el ambiente también,
esto lo definió con el nombre de determinismo
reciproco.
¿Como se aplica en la educación? Los contextos sociales ayudan a al alumno a
prestar atención y concentrarse. Al grupo
estar enfocado, es más probable que el
individuo lo esté. De modo que, en esta etapa,
el docente deberá incorporar elementos de
sociabilización dentro de sus lecciones para
captar la atención del estudiante
Juárez Mora Noé Abraham

4°: cuatrimestre

Lic.: ciencias de la educación

Introducción: Estas corrientes Pedagógicas, tratan de describir, explicar, conducir y permitir la

comprensión de lo pedagógico ante las exigencias del contexto y pasan a ser referentes que crean

y recrean los contextos sociales y pedagógicos de la escuela o de la práctica en que se definen

diversas pedagogías como respuesta a los desequilibrios actuales. Gracias a la proliferación y

diversidad de la investigación en el campo pedagógico educativo, y de la escuela como espacio

para la formación del hombre. Además, estas corrientes constituyen los discursos actuales sobre el

problema de la formación del hombre, objeto central de la acción pedagógica.

Conclusión: Es un modelo integrador en torno a lo educativo. Ayuda comprender los hechos a

pedagógicos y educativos partiendo del estudio de la realidad cultural, las demandas del entorno y

las respuestas de los elementos de ella, así como las maneras múltiples de adaptación de los

individuos al contexto.

También podría gustarte