Clases
Clases
E
células estrechamente unidas .
Reviste superficies .
Avascular :
el + C. . nutre al tejido .
Polaridad
Lim y barrera entre la superficie tejido conectivo
y
.
↓
Ya que estan muy unidas las células .
, ,
>Especializaciones :
cilios , microvilosidades .
>EXOCVinaS
S
.
Tejido conectivo
conjuntivo Abundante matriz extracelular .
Lax0
-
-Denso regular
: e
irregular .
-Reticular
Tejido nervioso
->
Elástico .
células
Especializado : de sosten :
separar neuronas .
.
:
Linfoide :
difuso ,
no aula .
óseo :
compacto , trabecular
-Cartilaginoso
:
hialino ,
elástico y fibroso .
-
Hemático
Hematopoyético
-
Tejido muscular :
-
Morfologia :
LisO :
Estriado :
cardiaco ,
somatico o esquelético .
Epitelio de Revestimiento Forma #capas Especialización NO
queratinizado Queratinizado
e -??:
Simple
It
I
E
.
ancho
I
en
Plano =>
11 1 . . -
-
Membrana basal
cúbico'I Estratificado
Pseudoestratificado
I
:
M
.
zona de Microvellosidades :
contacto
ancia el epitelio al
-Aumenta Sup .
de absorcion .
cilindrico alentadratificado
conectivo .
Estereocilios
M
.
Colágeno IV superficie de
Aumenta
-
absorción de líquidos .
S010 es
Epitelio+ forma +
#capas .
pseudoestratificado .
Vías urinarias
(vejiga ,
transcelular .
Hemidesmosoma :
0 , 1 ~m de
1 em de longitud
20-30 filamentos de actina .
funcion :
absorción
Aumentan la superficie de .
estereociliog :
Microvellosidades largas ,
immóviles
,
carecen del
complejo filamentoso central .
cilog
Estructuras piliformes
:
móviles
, largas
y
.
Movilizar moco
y Otras sustancias sobre la superficie de las dirlas por oscilaciones
rítmicas rápidas .
composición .
Mecanismos de liberación :
y vacian su
Holocrina :
el producto de 1a secreción se
experimentan apoptosis .
Se clasifican en :
Unicelulares :
conducto estricto
MixtA :
Glándulas endocrinas
Cordones irregulares .
Cúmulos :
glandula suprarrenal .
Tiroglobulina .
-
en
-
-jido conjuntio
I -
-
...
Tejido conjuntivo embrionatio :
Mesenquima :
Mucoide :
en el cordón umbilical .
MEC especializada ,
de aspecto gelatinoso compuestas principalmente
,
S F .
:
gelatina de Wharton .
Gelatina de
Wharton .
Tejido mesenquima-
+OSO .
2..
Tejido conjuntivo del achulto :
Laxo :
her Sitio en donde las células del Sistema inmunitario enfrentan y destruyen a los
agentes
patógenos .
Denso irregular
:
distintas direcciones
Fibras Organizadas en haces orientados en
-
.
tendones
ligamentos y aponevrosis
-
↓ ↓
epitendon .
fibras ->
agrupaciones regulares
-
disposicion orto-
gonal .
fibras unidas =
mayor resistencia . ↓
córnea .
Reticular :
contiene fibras reticulares .
linfático .
Elástico :
fibras elásticas dispuestas de forma irregular en los
ligamentos de
la columna vertebral .
proporciona elasticidad .
.
3 -
Adiposo unilocular ,
multilocular .
+
celulas adiposas que fibras de colágeno y MEC .
>MEC calcificada .
~
MEC no calcificada .
Hemático .
HE =
Moléculas de
colage -
Fibroblastos > T C
.
.
no .
Formados por colágeno -
condrocitos cartilago
-
300nmx 1 5 nm .
cabeza y cola .
Se timen con PAS .
/proteoglvd) -
das (cadenasas)
.
Curación de heridas y Compuestas por moléculas
-
de microfibrillas de
29 tipos de colágeno .
:
.
cadenas a idénticas .
do (Fucsia o moradol .
heterotrimérica :
3
cadenas a diferentes .
colágeno tipo I
proporciona resistencia a la
:
,
y .
y .
d
:
.
.
cicatrización .
E
: . .
Es colágeno tipo v :
en amnios y corion(fetol y en
músculos y tendones .
No forma fibrillas .
ratiz etracelular :
glucosaminoglucanos
m e
.
migracions
azucar amino +al . >Sistema que informa a la celula sobre los cambios
urónico
bioquímicos y mecánicos
.
Hiauronano :
liquido sinovial .
Condroitinsulfato (t 19x0)
4, 6
cartilago c
:
. . .
Dermatan sulfato .
Queratansulfato Cornea .
, cartilago y
hueso .
Heparansulfato :
aorta ,
higado y pulmones .
Proteoglucanos :
cadenas polisacáridas .
,
entactina , fibronecting y tenascina .
->
Laminina forma de
:
cruz ,
sitios de union para colagend ivy entactina e
integrina .
3 cadenas polipeptidicas A
,
B1 Y B2 .
Fibronectina :
diferentes formas ,
fibrillas insolubles .
condronectina
cartilago .
hueso =
Osteonecina .
>Lamina basal .
Tenascina
Tejidos embrionarios
i Important
.
comunicación extracelular .
Fuerza tensora .
->
Contactos focales :
Celula-Matric
Talind * Contacto focal . Fibronectina anclaje
.
de celulas de +oc
Integrina (célulal interacción
.
.
Fibronectina .
Fibronectina (MEC) .
s
-
s -
~
fijan los filamentos de actina a la MB .
Celulorg del tegiolo
conjuntivo
{"8,9,8s
FibroblaStOS .
población
res; e
ceiviar
MAStO CitOS .
S
Linfocitos .
población
erranteceiva Plasmatic
celular se
transitoria Neutrófilos .
Basófilos .
MonOCitOS .
fibroblagto :
Grandes ,
aplanadas anusadas finas prolongaciones
, ,
.
, .
monocito ↓
-
movotofougo ↓
:
↓ piel bazo
en la
sangre en tejido conectivo .
,
mucosa , .
MOV .
ameboideo (15-20mm diámetrol .
Citoplasma con
gran cantidad de vacolas .
Receptor para FC .
Receptores para C3 .
(higado)
3
Celulas de Kupffer
Alveolares (pulmón) nombre dependiendo del lugar .
Microgla (sNcl
MACI (presentadora de antigenol
Sistema fagocitico mononuclear .
celula reticulari :
Núcleos grandes ,
ovales claros , citoplasma abundante .
10
Decici- :
+
peques que los fibroblastos , alrededor de los vasos células perivasculares .
Poco diferenciadas ,
sintetiza MEC
Fibroblastos y adipocitos .
cebulag devolutivas
Médula ósea .
células presentadoras de
antigeno .
Molécula coestimadora B7 .
MHCI
Pinocitosis .
Tipo linfoide :
células dendriticas
interdigitantes (timo , bazo Zonas tipo dependientes , nódulos linfáticos) .
Tipo no linfoide :
Celulas de
Langerhans lepidermisl .
Linfocitog
+
:
pequeñas .
7mm diámetro .
T
,
B y celulds natural .
EscaSO RER .
pocas mitocondrias .
Mov activo
. .
Celulag plagmaticas
Ovaladas 10 -
20mm diámetro .
Citoplasma abundante
RER muy desarrollado .
Golgi grande .
↑ inflamaciones crónicas .
Se forman por diferenciación de linfocitos B .
Sintetizan y Secretan Ab .
soginobilog :
Enzimas hidrolíticas .
biobilog
-
neut :
Escasos en el + C
.
.
Núcleo ->
3-5 lóbulos .
Citoplasma con
granulos primarios grandes azurofilos .
S
Primarios /lisosomas) Mieloperoxidasa .
Hidrolasas ácidas .
Li50ZiMA .
S
Secundarios FOS fatasa alcalina .
Lactoferrina .
Colagenasa .
LisOZima .
Receptores para FC y C3 .
Fagocitosis .
En torrente horas
el
sanguineo por 10 .
cetula
Ovales .
ceboda/reastocito :
inmunitaria .
Histamina (vasodilatadoral
Heparinal / anticoagulantes
Proteasas neutras .
Liberador de IgE .
Adipocito unilocular :
Celulas redundas
grandes .
Aisladas .
Almacenan lipidos .
Lipólisis :
fuente de
energia alterna .
Celvias condrogénicas .
- >CondroblastOS
Contilorgo
Condrocitos
matriz territorial :
unión de proteogio-
mas
Agua canos ,
es evidente en
-
lones el grupo isogénico .
condroitin sulfato
~
Proteoglucanos .
Tejido de sosten .
~
Avascular .
↓ F .
colágeno ,
elaisticas y reticulares .
Condrogénicas :
rodeado de matriz .
Forma de hueso .
N úcieo ovoide .
RER . N utren por difusión del periconario
1-2 nuc12010S .
Ap. de Golgi .
Escaso citoplasma .
Muchas mitocondrias .
Citoplasma basófilo
Poco Golgi RER vesículas secretoras RER , de colágeno
,
.
. ↓
granulos y
Muchos ribosomas libres .
gotas de lípido .
latiz
Li
Cerca del
cartilorginoga
pericondrio es basófila .
:
Proteogiucanos
:
a grecan
>Glucoproteinas adhesivas :
condronectina (fibronectinal
Colagenolix ,
x1]
x
,
matriz +
capsular territorial
,
e
> lasticas .
>Reticulares .
Cartilago hialino :
rodeado de pericondrio .
Fresco
, vidrioso azulado .
Costales ,
nasal , laringe , traquea pronquios , superficie
, articulares .
crecimiento intersticial
y oposicional ↑
.
- condroblASTOS
Reconocivo grepos .
isogénicos .
T C
.
.
denso .
Rodea al
cartilago
Capa fibrosa externa :
colágeno I .
V S .
.
Líquido sinovial .
Cartilago elástico :
Cartilago fibroso .
Epiglotis .
Entre conectivo denso y cartilago hialino .
Cuneiforme (Wrisberg) .
Haces densas onduladas
, colágeno tipo I .
Amarillento Jorceina
y
fucsinal Se continua con el conectivo circundante .
Flexibilidad y elasticidad .
En discos interv
TC
.
.
laxo adipocitos -
homeostasis energética .
~>dePrincipal
forma de almacen
Reservas de energia <
gotitas lipidicas e
triglicéridos energía metabólica .
E energia
fuente escencial de en
agua
-
y
la inanición .
Adipocito :
Funciones almacenamiento de
:
energia ,
dislamiento térmico
, amortiguación de los
Adipocitos
Sintetizan
· NA) .
apelina angiotensina II IGF I
, ,
-
secretan
es
ayudan a regular la sintesis de las hormonas sexuales y los
I lucocorticoides
.
RE y
Lipoblastos tempranos -configuración alargada ,
abundancia de
aparato de Golgi .
las
gotitas lipídicas confluyen para formar una sola gotita lipidica
grande que ocupa la porcion central del citoplasma .
noradrenalina <lipasa .
normonas tiroideas .
Celulas
S
grandes 100 Mm
:
Tinciones argénicas -
adipocitos rodeados por fibras
III)
reticulares (colágeno tipo .
Citoplasma perinuclear :
Golgi pequeño ,
ribosomas
libres ,
RER cortos ,
microfilamentos y filamentos
intermedios .
I
Regulación del peso a cortoplazo :
Sistemas fisiológicos Grelina actúa :
Leptina :
de alimentos y el gasto
entre
ingesta 19
energético .
Insulina estimula :
la conversión de
glucosa en
IOS trigliceridos de 19
gotita lipidica por el adipocito .
Adipocito multilOWAr .
Contienen muchas gotitas lipidicas ,
mitocondrias
esféricas
, Golgi pequeño ,
cantidadespequeñas de RER y REL .
adrenérgicas .
Termogénesis :
metabolismo de
-
los lípidos .
Transdiferenciación conversion de
:
E
osteoprogenitora .
Matriz fibrilar :
Celulas Osteoblasto .
componentes
165 % ) )
inorgánicos colágeno I 180-90 %
OSCOCitO .
calcio y fosfato
Elásticas .
Reticulares
.
E
.
Glucoproteinas adhesivas .
POtASiO
-Cristales de hidroxia patita .
(Ca2BOGI .
Osteoprogenitoras :
MitosiS .
Forma de huso .
OsteoblastO :
Citoplasma basófilo .
y .
Fosfatasa alcalina .
12-6 e 12-11
-
PTH + 1 25.
-
dinidroxicolecalciferol .
IGF-1
PTH PEGI
-
y
5 GFb /quimiotaxis)
Atrae a las osteoprogenitoras
-
Osteopontina :
Osteonectina :
↓
Glándula Paratiroides .
Preosteoclastos :
RANK receptor .
t
↓
-
RAN ligando .
Hormona paratiroides .
fusión de varios preosteoclasto .
(hasta 50) .
↓
OsteoblastO >
Ligando RANK ↓
OSCOCIASTO Imultinucleada) .
↓
PONE núcleos
+
Ca+
Isangre
S
.
orina .
resorción Osea . Lisosoma ......
-
⑪ ⑧ Ö
n
fosfatasa acida .
[conducto
Osteona cortical .
I Sharpey /colcigeno Il
↓ Anclan hueso
el periostic al .
?
Transporte de
Hueso esponjoso nutrientes .
Periostio : Endostio :
conectivo denso .
Conectivo denso .
Celulas inactivas -
revestimiento .
Canalículos -
comunicación entre osteocitos ,
se distribuyen los nutrientes .
Lineas de cemento-colágeno -
se
Vol .
Total de la sangre >61 .
furreioneg :
Distribución de hormonas .
Mantenimiento de homeostasis .
plagmou :
mas ,
.
Es responsable de ejercer el
gradiente de concentración
Proteinas plasmáticas entre 1a sangre y el ITE .
eritrocitos incluidos en
se administra citrato
o heparina .
Fibronectina lipoproteinas factores de coagulacion, ,
.
mas grande ,
cuando es
Gitrocitog :
proteina
banda 3
(fija la
hemoglobinal .
espectrina a
y Blanciados a la bicapa
lipidical complejo de proteinas de banda 4 .
1
y complejo de proteinas de
anquirind .
SemoglobinaE I
tetrámero
Prevalencidenadultos las
con a cadenas y e
HDF :
MENOS del 1 ,
2 cadenas &
42 y
Lenoctog :
neutrofilos miden :
10-12 mm .
Golgi pequeño ,
mitocon .
, ,
cationicas , defensinas .
,
enzimas (colagenasa tipo Iv
, gelatinasa ,
Para
lograr realizar sus funciones ,
deben estar en mov.
Más abundantes de la primera onda de células que llegan ante und lesion tisular .
cosinófilos :
granulos azurófilos :
anticuerpo .
E
:
.
histaminas ,
drilsufatasa , colagenasa y catepsinas .
basófilos :
menos abundantes ,
su membrana posee abundantes receptores de Ec
para Ab IgE .
granulos azurófilos .
granulos específicos .
receptores FC .
linfocitos :
son los mas abundantes (30 % ) .
linfocitos activados :
linfocitos T, B
y NA .
monocitos
:
Inflamación <macrofago ,
fagocita bacterias
-> célula presentadora de
antígenos
-
MHC-11 .
Trombocito :
derivan de
megacariocitos ,
su de 10 dias
v m
.
.
es .
zona periférica ,
zona estructural ,
zona de organulos zona membranosa ,
.
hemalopoyegig
-
,
.
Fase hepática :
Inmunidad .
Barrera piel .
-
Tra barrera de defensa .
generamos anticuerpos .
Celulas y MEC .
S
Linfocitos
Células Plasmocitos o células plasmáticas .
Macrofagos .
Cerlas dendriticas .
Neutrófilos .
EOsinófilOS .
Linbocitos
Forma redonda
:
Linfocito T y B .
.
Núcleo grande .
FCR BCR
-
Reborde de citoplasma .
recep +OreS .
Pocos
organelos .
Linfocito 5 :
TCR , CD3 ,
Th cooperador ((D4) y
To citotóxico ((D8)
Celula madre linfoide .
Se desarrollan en el timo .
.
.
(expresan TCR ,
(D31
-
Linfocito B BCR :
Ign ,
190 Y CD40 .
,
célula madre linfoide
AD
forman 19 médula osea
.
-
Se en .
-
-
Las c . m .
proliferan , expresan BCR , IgM O
IGD ,
CD40
-
células principiantes o
no estimuladas .
Estimulados :
2
A mia
porciones :
dependiendo de
contra quién se sintetiza .
IgE
3
IgG , , IgD :
son monoméricos .
19M pentamerico :
.
IgA
:
IgM :
en fluídos ,
bloquea a los antígenos .
IgD
:
2
fagocitosis mediada por receptor .
IgE :
Celula NK : CD16 .
↳ timo dependiente .
LinfocitOS B .
Th
E
:
.
Hapteno :
Endógeno
-