0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas26 páginas

Clases

Este documento describe los principales tipos de tejidos del cuerpo humano. Menciona que los tejidos conjuntivos están formados por células unidas entre sí y una matriz extracelular. Luego describe brevemente los epitelios, tejidos conectivos, nerviosos y especializados, señalando sus características celulares y funciones.

Cargado por

Carmen Rocha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas26 páginas

Clases

Este documento describe los principales tipos de tejidos del cuerpo humano. Menciona que los tejidos conjuntivos están formados por células unidas entre sí y una matriz extracelular. Luego describe brevemente los epitelios, tejidos conectivos, nerviosos y especializados, señalando sus características celulares y funciones.

Cargado por

Carmen Rocha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

2º parci

Tejidos conjuntos cooperativos


=

E
células estrechamente unidas .

Epitelial Poca o nula matric extracelular entre las celulas .

Reviste superficies .

Avascular :
el + C. . nutre al tejido .

Polaridad
Lim y barrera entre la superficie tejido conectivo
y
.


Ya que estan muy unidas las células .

-Forma de las celulas de la Ultima capa .

>Revestimiento >Numero de capas simple estratificada pseudoes


Epitelio
:
.

, ,

>Especializaciones :

cilios , microvilosidades .

-Glandular > Unicelular .

> Multicelular >


epitelios de revestimiento
>
órganos macizos -> Endocrinas .

>EXOCVinaS

S
.

ceirlas muy separadas entre si .

Tejido conectivo
conjuntivo Abundante matriz extracelular .

Celulas varian función del


y matriz
segun la
tejido .

Ordinario o propiamente dicho :

Lax0
-

-Denso regular
: e
irregular .

-Reticular
Tejido nervioso
->

Elástico .

Transmites impulsos nerviosos .

Mucoide Reciben procesan la información del medio interno y externo


y
.

Prolongaciones para interactuar .

células
Especializado : de sosten :

separar neuronas .

AdiposO unilocular multilocular


-

.
:

Linfoide :
difuso ,
no aula .

óseo :

compacto , trabecular
-Cartilaginoso
:
hialino ,
elástico y fibroso .

-
Hemático
Hematopoyético
-

Tejido muscular :
-

Citoplasma de celulas con muchas proteinas contractiles .

Celulas agrupadas en haces .

Células alargadas en la misma direccion .

Cada celula esta rodeada por una


delgada capa de t C .
.

Morfologia :

LisO :
Estriado :

cardiaco ,
somatico o esquelético .
Epitelio de Revestimiento Forma #capas Especialización NO
queratinizado Queratinizado

e -??:
Simple

It
I

E
.

ancho
I
en
Plano =>
11 1 . . -

-
Membrana basal
cúbico'I Estratificado
Pseudoestratificado

I
:

M
.

zona de Microvellosidades :

contacto
ancia el epitelio al
-Aumenta Sup .
de absorcion .

cilindrico alentadratificado
conectivo .

Estereocilios
M
.

Colágeno IV superficie de
Aumenta
-

absorción de líquidos .

S010 es

Epitelio+ forma +

#capas .

pseudoestratificado .

Epitelio plano simple .

Epitelio cubico Simple con microvellosidades .

Urotelio epitelio morfologico vreter)


7 transito
,
:

Vías urinarias
(vejiga ,

transcelular .

Hemidesmosoma :

fijan los filamentos intermedios a la membrana basal mediante placas intercelulares .


Hicrovellogicloroles
Proyecciones ciroplasmáticas digitales .

Haces no contractiles de microfilamentos .

las proteinas accesorias desaparecen .

Expansiones citoplasmáticas cilíndricas :

0 , 1 ~m de
1 em de longitud
20-30 filamentos de actina .

funcion :

absorción
Aumentan la superficie de .

Agrupadas : Facilita secreción lenzimas)


Borde estriado (intestinol
Ribete en cepillo (rinón)

estereociliog :

Microvellosidades largas ,
immóviles
,
carecen del
complejo filamentoso central .

cilog
Estructuras piliformes
:

móviles
, largas
y
.

Núcleos compuestos por una disposición compleja de MT .

Aparato respiratorio y oviducto .

Movilizar moco
y Otras sustancias sobre la superficie de las dirlas por oscilaciones
rítmicas rápidas .

Mov , vitmo asincrónico o metacrónico


↳ rápido hacia adelante .
glandulog
EXOCRINAS ENDOCRINAS
Secretan sus productos en una superficie ,
No
poseen sistemas de conductos
de forma directa a traves de conductos o

TUDOS epitelidles . Los productos se llaman hormonas .

Los conductos pueden transportar el


Material de secreción sin alterar su

composición .

Mecanismos de liberación :

Merocrina los productos de


: la secreción

llegan en vesiculas limitadas por membranas ,


se fusionan con la M P . .

y vacian su

contenido por exocitosis .

Apocrina : se libera el producto secretado en

la porción apical de la ceirla .

Holocrina :

el producto de 1a secreción se

acumula dentro de la celula en maduración ,

experimentan apoptosis .

Se clasifican en :

Unicelulares :

células individuales distribuidas


entre Otras celulas no secretoras . (caliciforme)
Multicelulares compuestas por más de
: und

celula y tienen diversos grados de complejidad .


E
Asino
Cilindrico simple

conducto estricto

Mucosd giucoproteinas Semiluna serosa o


:

Serosa von Ebner


proteínas
:

MixtA :

Glándulas endocrinas
Cordones irregulares .

Folículos glándula tiroides


:

Cúmulos :

glandula suprarrenal .

Entre las células endocrinas hay t .


c .

Tiroglobulina .
-
en
-
-jido conjuntio
I -
-

Proporciona la estructura de conexión para los demas tejidos .

Celulas dentro de 19 MEC .

linfáticos asi inervado


Irrigado por vasos sanguineos y ,
como .

...
Tejido conjuntivo embrionatio :

Mesenquima :

presente en el embrion , presencia de fibras reticulares y de colágeno .

Mucoide :

en el cordón umbilical .
MEC especializada ,
de aspecto gelatinoso compuestas principalmente
,

por ácido hialurónico .

S F .
:

gelatina de Wharton .

Gelatina de
Wharton .

Tejido mesenquima-
+OSO .

2..
Tejido conjuntivo del achulto :

Laxo :

contiene mas células


que fibras de colágeno . SF abundante .
(lámina propial
Rodeando a los v . s
.,
nervios
y
músculos .

Consistencia entre gelatinosa y viscosa .

Difusión de Oz CO2 y sustancias nutritivas


,
.

her Sitio en donde las células del Sistema inmunitario enfrentan y destruyen a los
agentes
patógenos .

Denso irregular
:

abundantes fibras y pocas células .

distintas direcciones
Fibras Organizadas en haces orientados en
-
.

dermis y submucosa del tubo digestivo .

Denso regular formaciones :


densas y ordenadas de fibras y células .

Fibras con orientación


-
preferente .

tendones
ligamentos y aponevrosis
-

↓ ↓
epitendon .
fibras ->
agrupaciones regulares
-
disposicion orto-

gonal .

fibras unidas =

mayor resistencia . ↓
córnea .
Reticular :
contiene fibras reticulares .

Sus fibras forman el estroma de organos del sistema inmunitario -

linfático .

Iganglios linfáticos bazol , .

Elástico :
fibras elásticas dispuestas de forma irregular en los
ligamentos de
la columna vertebral .

proporciona elasticidad .

.
3 -

Tejido conectivo especializado :

Adiposo unilocular ,
multilocular .

+
celulas adiposas que fibras de colágeno y MEC .

> almacen energético .

Linfoide difuso , nodular .

0 se8 compacto trabecular .

>MEC calcificada .

Cartilaginoso hialino elástico , y fibroso .

~
MEC no calcificada .

Hemático .

Hematopoyético : en la médula osea .

Librag oel tegiolo conectivo -> matric fibrosa .

colágeno Reticulares EldstiCAS


componente estructu- Armazón de sosten para Estimulo y distension .

ral mas abundante .


los componentes celulares 0 2-1mm .
.

HE =

eosinofilas /rosas) de tejidos y órganos . Producidas por :

Moléculas de
colage -

Tinciones con plata .


-

Fibroblastos > T C
.
.

no .
Formados por colágeno -

condrocitos cartilago
-

300nmx 1 5 nm .

. tipo III (fibroblastos) .


elástico .

cabeza y cola .
Se timen con PAS .

/proteoglvd) -

M . liso y celulas endo-


-

Helice triple compres -


Fibrillas no se agrupan .
telidleS paredes de

ta por 3 cadenas Escasas microfibrillas .


IOS VASOS .

polipeptidicas entrelaza- Indicador de madurez .

das (cadenasas)
.
Curación de heridas y Compuestas por moléculas
-

glicina hidroxiprolina formación del tejido cicatri- de elastina una red


, , y
prolina .
cial .

de microfibrillas de

29 tipos de colágeno .

órganos linfaticos medula ,


fibrilina .

homotrimérica 3 osea Orceina fucsina paral de him


higado y
-

:
.

cadenas a idénticas .
do (Fucsia o moradol .

heterotrimérica :
3

cadenas a diferentes .
colágeno tipo I
proporciona resistencia a la
:

traccion Chuesos tendones piell


.

,
y .

. colágeno tipo # en cartilago hialino elástico


:

y .

colágeno tipo I en la lamina reticular de la M B

d
:

.
.

Primer tipo de colágeno que se sintetiza durante 19

cicatrización .

colágeno tipo IV presente en 19 LB No forma haces

E
: . .

Es colágeno tipo v :

en amnios y corion(fetol y en

músculos y tendones .

No forma fibrillas .

ratiz etracelular :

Red que rodea las células dentro del


y sustenta
t .
C .

Sustancia fundamental proteoglucanos


gan esca mov.y
genas
=
+

glucosaminoglucanos
m e
.

migracions
azucar amino +al . >Sistema que informa a la celula sobre los cambios
urónico
bioquímicos y mecánicos
.

Hiauronano :

liquido sinovial .

Condroitinsulfato (t 19x0)
4, 6
cartilago c
:

. . .

Dermatan sulfato .

Queratansulfato Cornea .

, cartilago y
hueso .

Heparansulfato :

aorta ,
higado y pulmones .

Proteoglucanos :

cadenas polisacáridas .

Glucoproteinas adhesivas laminina :

,
entactina , fibronecting y tenascina .

-> une a las celulas a 19 matriz .

->
Laminina forma de
:

cruz ,
sitios de union para colagend ivy entactina e
integrina .

3 cadenas polipeptidicas A
,
B1 Y B2 .

Fibronectina :

diferentes formas ,
fibrillas insolubles .

Sintetizada por hepatocitos y células endoteliales .

condronectina
cartilago .

hueso =

Osteonecina .

>Lamina basal .

Enactina Une laminas a


colágeno Iv .

-Compuesta por 6 subunidades .

Tenascina
Tejidos embrionarios
i Important
.

la orientación para y migración celular y


crecimient O axonal .
Funciones :

sosten mecánico y estructural .

comunicación extracelular .

Fuerza tensora .

Regulación de las funciones metabólicas de las células .

Modulan la proliferación celular


-

->

Transmision de información a traves de 19 M .


P .

Sustancia fundamental viscosa y transparente ,


resbalosa al tacto y

matric amorfa . con un alto contenido de
agua .

Contactos focales :

zona de anclaje de microfilamentos .

Celula-Matric
Talind * Contacto focal . Fibronectina anclaje
.

de celulas de +oc
Integrina (célulal interacción
.

.
Fibronectina .

Fibronectina (MEC) .
s
-

s -

~
fijan los filamentos de actina a la MB .
Celulorg del tegiolo
conjuntivo
{"8,9,8s
FibroblaStOS .

población
res; e
ceiviar

MAStO CitOS .

S
Linfocitos .

población

erranteceiva Plasmatic
celular se

transitoria Neutrófilos .

Basófilos .

MonOCitOS .

fibroblagto :

Celula mas frecuente .

Grandes ,
aplanadas anusadas finas prolongaciones
, ,
.

Citoplasma débilmente eosinófilo


,
solo se ve el núcleo oval .

1-2 nucleolos y escasa cromatina


granulada .

Poco RER pequeño Golgi


y
.

Activos cicatrización RER Golgi (Sintetiza componentes de S E C )


y secreta
como en abundante la
y
.
. .

, .

Se diferencian en astrocitos o condrocitos /fibrocartilago) .

monocito ↓
-

movotofougo ↓
:

↓ piel bazo
en la
sangre en tejido conectivo .

,
mucosa , .

Monolito -> medrla Osea ->


sangre (5 % )

Macrofago tamano ~aparato de Golgi la cantidad de lisosomas primarios


+
-
y

,

adquieren la capacidad de fagocitar .

Celulas abusadas o como estrella .

Núcleos mas pequeños y oscuros con mas cromatina .

MOV .
ameboideo (15-20mm diámetrol .

Citoplasma con
gran cantidad de vacolas .

Receptor para FC .

Receptores para C3 .

(higado)
3
Celulas de Kupffer
Alveolares (pulmón) nombre dependiendo del lugar .

Microgla (sNcl
MACI (presentadora de antigenol
Sistema fagocitico mononuclear .
celula reticulari :

Tejido linfoides relacionado fibras


y organos ,
con sus .

Asemejan una estrella , formando una red .

Núcleos grandes ,
ovales claros , citoplasma abundante .

10
Decici- :

+
peques que los fibroblastos , alrededor de los vasos células perivasculares .

Poco diferenciadas ,
sintetiza MEC

Fibroblastos y adipocitos .

cebulag devolutivas
Médula ósea .

células presentadoras de
antigeno .

Molécula coestimadora B7 .

MHCI
Pinocitosis .

Tipo linfoide :

células dendriticas
interdigitantes (timo , bazo Zonas tipo dependientes , nódulos linfáticos) .

Celulas dendriticas foliculares .

Tipo no linfoide :

Celulas de
Langerhans lepidermisl .

Dendriticas intersticiales (conectivol .

Presentan largas prolongaciones .

Linfocitog
+
:

pequeñas .

7mm diámetro .
T
,
B y celulds natural .

Nicleo redondo y muy basófilo .

Numerosos ribosomas libres .

EscaSO RER .

Aparato de Golgi pequeño .

pocas mitocondrias .

Mov activo
. .

Celulag plagmaticas
Ovaladas 10 -

20mm diámetro .

Núcleo oval o redondo .

Citoplasma abundante
RER muy desarrollado .

Golgi grande .

Muchos ribosomas libres .

Sin actividad fagocitica .

lamina propia del digestivo y en tejido linfoide .

↑ inflamaciones crónicas .
Se forman por diferenciación de linfocitos B .

Sintetizan y Secretan Ab .

soginobilog :

Núcleo con 2 lóbulos unidos por un fino filamento .

Citoplasma infección por parásitos


con
granulos refrigerantes .
& .

Granulos rodeados de membrana con un cristal .

Enzimas hidrolíticas .

biobilog
-

neut :

Escasos en el + C
.
.

Aumentan en una reaccion inflamatoria (bacterias I .

Núcleo ->
3-5 lóbulos .

Citoplasma con
granulos primarios grandes azurofilos .

S
Primarios /lisosomas) Mieloperoxidasa .

Hidrolasas ácidas .

Li50ZiMA .

S
Secundarios FOS fatasa alcalina .

Lactoferrina .

Colagenasa .

LisOZima .

Receptores para FC y C3 .

Fagocitosis .

En torrente horas
el
sanguineo por 10 .

Estallido respiratorio dependiente de O2 .

cetula
Ovales .
ceboda/reastocito :

Nucleo pequeño redondeado y basófilo .

Piel mucosa de tracto


digestivo y vias déreas .

Granulos mediadores de la inflamación y la reaccion


:

inmunitaria .

Histamina (vasodilatadoral
Heparinal / anticoagulantes
Proteasas neutras .

Liberador de IgE .

Adipocito unilocular :

De células mesenquimatosas indiferenciadas .

Celulas redundas
grandes .

Rodeadas por fibras reticulares .

Aisladas .

Sintesis y almacenamiento de trigliceridos .

Almacenan lipidos .

Lipólisis :
fuente de
energia alterna .
Celvias condrogénicas .

Pericondrio fibroso y celular


Ceivias
:

- >CondroblastOS

Contilorgo
Condrocitos
matriz territorial :

unión de proteogio-
mas
Agua canos ,
es evidente en

-
lones el grupo isogénico .

Tejido conectivo especializado MEC >GAG :

condroitin sulfato
~
Proteoglucanos .

Tejido de sosten .
~

Glugoproteinas adhesivas condronectina


:
.

Avascular .
↓ F .

colágeno ,
elaisticas y reticulares .

Condrogénicas :

formar celvias . Condroblasto sintetizar :


matriz extracelular .
Condrocito :

rodeado de matriz .

Forma de hueso .

Citoblasma basófilo Lagunas .

N úcieo ovoide .
RER . N utren por difusión del periconario
1-2 nuc12010S .

Ap. de Golgi .

o del líquido sinovial .

Escaso citoplasma .
Muchas mitocondrias .
Citoplasma basófilo
Poco Golgi RER vesículas secretoras RER , de colágeno
,
.
. ↓
granulos y
Muchos ribosomas libres .

gotas de lípido .

Capa celular interna del pericondrio .

Llevan a Cabo mitosis .

latiz
Li
Cerca del
cartilorginoga
pericondrio es basófila .
:
Proteogiucanos
:

a grecan

Matric amorfa O sustancia fundamental .

matric amorfa (75 % de agual >Glucosaminoglucanos (GAG)


Matriz fibrilar condroitin sulfato queratin sulfato
y
.
.

>Glucoproteinas adhesivas :
condronectina (fibronectinal

Colagenolix ,
x1]
x
,
matriz +

capsular territorial
,
e

matric fibrilar Il en hialino I


,
en fibroso . interterritorial .

> lasticas .

>Reticulares .
Cartilago hialino :
rodeado de pericondrio .

Fresco
, vidrioso azulado .

Costales ,
nasal , laringe , traquea pronquios , superficie
, articulares .

Mesenquima centros de condrificación .

crecimiento intersticial
y oposicional ↑
.

- condroblASTOS
Reconocivo grepos .

isogénicos .

T C
.
.
denso .

Rodea al
cartilago
Capa fibrosa externa :

colágeno I .

Capa celular interna :

c'irlas condrogénicas y condroblastos .

V S .
.

Líquido sinovial .

Cartilago elástico :
Cartilago fibroso .

Epiglotis .
Entre conectivo denso y cartilago hialino .

Cornicuiado) de Santorini) Condrocitos en hileras .

Cuneiforme (Wrisberg) .
Haces densas onduladas
, colágeno tipo I .

oído externo . carece de pericondrio .

Amarillento Jorceina
y
fucsinal Se continua con el conectivo circundante .

Flexibilidad y elasticidad .
En discos interv

Matric abundantes fibras elásticas .


eslo en
-
advRogo
-
-
D

Estejido conjuntivo especializado que desempeña


un un papel importante en 19
homeostasis energética .

TC
.
.
laxo adipocitos -
homeostasis energética .

Para satisfacer la demanda de energía ,


el t a .
.
almacena con mucha eficiencia el
exceso de energia .

~>dePrincipal
forma de almacen
Reservas de energia <
gotitas lipidicas e
triglicéridos energía metabólica .

E energia
fuente escencial de en
agua
-
y
la inanición .

depositada en los adipocitos -


empleause en Otros Sitios .

Adipocito :

regulan el metabolismo energético mediante la secreción de


sustancias paracrinas y endocrinas .

Tejido adipogo blanco


10 % peso corporal total
del .

Funciones almacenamiento de
:

energia ,
dislamiento térmico
, amortiguación de los

órganos vitales y secreción de hormonas .

Se concentra bajo la piel del abdomen la


, region glútea ,
las axilds y los
MUSIOS .

adiponectina resisting visfatina


adipocina
, ,
,

Adipocitos
Sintetizan
· NA) .
apelina angiotensina II IGF I
, ,
-

secretan

es
ayudan a regular la sintesis de las hormonas sexuales y los

I lucocorticoides
.

HomeostaSiS energética adipogénesis ,


,
metabolismo de esteroides ,
angiogénesis
y respuesta inmunitaria .

RE y
Lipoblastos tempranos -configuración alargada ,
abundancia de
aparato de Golgi .

las
gotitas lipídicas confluyen para formar una sola gotita lipidica
grande que ocupa la porcion central del citoplasma .

REL abundante y RER menos prominente .

la masa lipídica comprime el núcleo y 10 desplaza hacia una posición


ex céntrica .

movilización por estimulo neuronal :

noradrenalina <lipasa .

movilización por estimulo hormonal :

insulina glucagon somatotropina , ,


,

normonas tiroideas .
Celulas

S
grandes 100 Mm
:

Adoptan una forma ovalada o poliedrica al


Adipocito Unilocular agruparse .

Tinciones argénicas -
adipocitos rodeados por fibras
III)
reticulares (colágeno tipo .

Citoplasma perinuclear :
Golgi pequeño ,
ribosomas
libres ,
RER cortos ,
microfilamentos y filamentos
intermedios .

I
Regulación del peso a cortoplazo :
Sistemas fisiológicos Grelina actúa :

a traves de receptores Ubicados en el


hipotalamo para aumentar 1a sensación de hambre .

Péptido 44 producida por el Id induce una mayor


:
.

saciedad poco después de una comida .

Regulación del peso a largo plaZO :

Leptina :

regula el SNC para mantener el eq .

de alimentos y el gasto
entre
ingesta 19

energético .

Insulina estimula :

la conversión de
glucosa en
IOS trigliceridos de 19
gotita lipidica por el adipocito .

Teiolo adipogo parolo


Tejido termogénico esencial
,
en neonatos
representa casi el ,
5% de 19 MasaC .

Presente en viniones , glándulas suprarendles y grandes vasos .

Adipocito multilOWAr .
Contienen muchas gotitas lipidicas ,
mitocondrias
esféricas
, Golgi pequeño ,
cantidadespequeñas de RER y REL .

mitocondrias <citocromo oxidasa color pardo a las células > .

contienen la proteind desacoplante (Ucp-1) termogénesis adaptativa -


.

fibras nerviosas amielinicas


1

adrenérgicas .

Las células son mas pequeñas .

El núcleo es excéntrico en el interior de la celula no está aplanado .

Termogénesis :

metabolismo de
-
los lípidos .

noradrenalina -lipólisis y la hidrolisis de trigliceridos .

Transdiferenciación conversion de
:

adipocitos blancos a pardos por 19


exposición al frio y 19 actividad fisica
,
a través de diversas vas moleculares .
-
regvoba
j S , 0

E
osteoprogenitora .

Matriz fibrilar :
Celulas Osteoblasto .
componentes
165 % ) )
inorgánicos colágeno I 180-90 %

OSCOCitO .

calcio y fosfato
Elásticas .

Reticulares
.

E
.

Matric Osed Organica (osteoides (35 % ) Bicarbonato .


Matric amorfa :

CitratO proteoglucanos agrecan


:
.

MEC amorfa fibrosa


.

matriz Osea -Matric y Giucosaminogiucanos


Magnesio
.

Glucoproteinas adhesivas .

Matric Osea inorgánica sodio .

POtASiO
-Cristales de hidroxia patita .
(Ca2BOGI .

Osteoprogenitoras :

Capa celular interna gel periostic y endostio .

Recubren canales de Havers .

MitosiS .

Forma de huso .

↓ úcleo de tinción pálida .

Escaso citoplasma poco tenido poco RER


, Golgi)
Muchos ribosomas libres .

Activas en periodo de crecimiento .

OsteoblastO :

Sintesis de componentes de matriz osea orgánicalosteoide) .


Se necesita un medio alcalino .

Citoplasma basófilo .

Superficie del hueso .

Celulas cuboidales a cilindricas .

Organelos polarizados Inúcleo ,


RER
,
Golgi) .

prolongaciones contacto (nexos) Osteoblastos Osteocitos vecinos


-

y .

Fosfatasa alcalina .

Citonas y factores de crecimiento /paracrinal


11-1 (factor activador de Osteoclastos) .

12-6 e 12-11
-

PTH + 1 25.
-

dinidroxicolecalciferol .

IGF-1
PTH PEGI
-

y
5 GFb /quimiotaxis)
Atrae a las osteoprogenitoras
-

Maduración del osteoblasto .

Producción de matriz osea .

Osteoblastos y osteocitos estan separados de la sustancia calcificada por el osteoide .

Osteoblastos de 19 superficie dejan de formar matric <celulas de recubrimiento .

Osteoblasto receptores para integrina ,


PTH ,
ligando de Osteoprogenitora (LOGP)
OsteocitO :

Verdadera célula ósea .

prolongaciones finas canalículos unidas por nexos .

POCO RER y Golgi .

Comunican el estado del tejido seo a las células de recubrimiento .

Detectan diferencias de potencial .

Mantenimiento de la calidad del tejido o seo .

Osteocalcina : mineralización de huesos .

Osteopontina :

formación de sellado de los osreoclastos .

Osteonectina :

formación de cristales de hidroxiapatita con el colágeno .

Sialoproteína ósea adhiere osteoblastos a la matriz ósea


:

↓ [Ca++] Ayuno prolongado .


Glándula Paratiroides .
Preosteoclastos :
RANK receptor .

t

-

RAN ligando .

Hormona paratiroides .
fusión de varios preosteoclasto .
(hasta 50) .


OsteoblastO >
Ligando RANK ↓
OSCOCIASTO Imultinucleada) .


PONE núcleos
+
Ca+

Isangre
S
.

orina .
resorción Osea . Lisosoma ......
-
⑪ ⑧ Ö
n
fosfatasa acida .

[conducto
Osteona cortical .

Hueso compacto PeriostiO- fibras


3
de Havers .
de
conducto de volhman .

I Sharpey /colcigeno Il
↓ Anclan hueso
el periostic al .

?
Transporte de
Hueso esponjoso nutrientes .

Periostio : Endostio :

conectivo denso .
Conectivo denso .

células osteo progenitoras activas en el desarrollo) .


Celulas
osteoprogenitoras y
OSt20b19S8S .

Celulas inactivas -

revestimiento .

láminas concentricas : alrededor de Havers .

Osteonas corticales O Sistema de Havers .


Inveso compactos .

Canalículos -
comunicación entre osteocitos ,
se distribuyen los nutrientes .

Lineas de cemento-colágeno -

unen a las osteonas .


A pres
- -

se
Vol .
Total de la sangre >61 .

furreioneg :

Transporte de sustancias nutritivas y 02 .

Transporte desechos y de CO2 .

Distribución de hormonas .

Mantenimiento de homeostasis .

Transporte de células y agentes humorales del Sistema inmunitario .

plagmou :

2 Material liquido extracelular que le confiere a la sangre las propiedades de fluidez .

Los solutos contribuyen a mantener la homeostasis .

da origen al líquido intersticial .

>Albumina pequeña se sintetiza en el higado


:

mas ,
.

Es responsable de ejercer el
gradiente de concentración
Proteinas plasmáticas entre 1a sangre y el ITE .

Coágulo : -Globulinas comprenden las inmunoglobulinas (Ab) :

eritrocitos incluidos en

una red de fibras No inmunitarias mantienen la


presion osmotica transport- :

finas compuestas por


fibrina
.
Para preveniro an cobre ,
hierro .

se administra citrato
o heparina .
Fibronectina lipoproteinas factores de coagulacion, ,
.

Fibrinógeno proteina plasmática :

mas grande ,
cuando es

soluble se transforma en fibrina .

Gitrocitog :

celulas anucieadas que carecen de


organulos tipicos fijan oz , y lo
tejidos Su vida media es de 120 dias
liberan en Otros .
.

La médula osea los produce continuamente para reemplazar a los eliminados .

la membrana tiene und estructura exclusiva de


citoesqueleto .

Proteinas integrales de 1d membrana glucoforina cladhesion) y :

proteina
banda 3
(fija la
hemoglobinal .

Proteinas periféricas de la membrana :

espectrina a
y Blanciados a la bicapa
lipidical complejo de proteinas de banda 4 .
1
y complejo de proteinas de

anquirind .

SemoglobinaE I
tetrámero
Prevalencidenadultos las
con a cadenas y e

HDF :
MENOS del 1 ,
2 cadenas &
42 y

Lenoctog :

neutrofilos miden :

10-12 mm .

Multiples lobulaciones de su núcleo .

Golgi pequeño ,
mitocon .

azurófilos lisosomas mieloperoxidasa contiene proteinas


granulos son los contienen
:

, ,

cationicas , defensinas .

granulos específicos forma elipsoidal :

,
enzimas (colagenasa tipo Iv
, gelatinasa ,

fosfolipasal , complemento y peptidos antimicrobianos


activadores del .

terciarios fosfasomas , metaloproteinas


granulos
:

Para
lograr realizar sus funciones ,
deben estar en mov.

Más abundantes de la primera onda de células que llegan ante und lesion tisular .
cosinófilos :

presentan un núcleo bilobulado .

granulos azurófilos :

hidroldsas dicidas destruccion de parcisitos y en

la hidrolisis de los complejos antigeno


-

anticuerpo .

granulos específicos contienen un cuerpo cristaloide Proteina básica mayor

E
:
.

proteina catiónica de eosinófilo ,


peroxidasa de eosinófilo ,
neurotoxina deriva-
da de eosinófilo .

histaminas ,
drilsufatasa , colagenasa y catepsinas .

se asocian con reacciones alérgicas ,


infestaciones parasitarias e inflamación
crónica
Se desarrollan y maduran en la médula O sea .

Son activados IgG IgA


por ,
o IgA secretora .

basófilos :

menos abundantes ,
su membrana posee abundantes receptores de Ec
para Ab IgE .

>CD40L > se expresa en la superficie .

granulos azurófilos .

granulos específicos .

Fijan un Ab secretado por células plasmáticas ,


la IgE ,
a través de los

receptores FC .

linfocitos :
son los mas abundantes (30 % ) .

Pueden desarrollarse fuera de tejidos asociados con el sistema inmunitario .

linfocitos activados :

poseen receptores de superficie que interactúan con un


antigeno
específico .

linfocitos citolíticos naturales forrente sanguíneo


Es
:

medianos " citoplasma abundante , núcleo grande Golgi , desarrollado , mayor


cantidad de mitocondrias pequeno RER .

linfocitos T, B
y NA .

monocitos
:

mas grandes viajan de ,


la médula osed a los tejidos del cuerpo ,

permanecen 3 dias en la sangre .

núcleo con escotadura pronunciada Golgi ,


bien desarrollado ,
RER ,
REL Y
mitocondrias
enzimas lisosómicas .

Inflamación <macrofago ,
fagocita bacterias
-> célula presentadora de

antígenos
-
MHC-11 .

Trombocito :

derivan de
megacariocitos ,
su de 10 dias
v m
.
.
es .

zona periférica ,
zona estructural ,
zona de organulos zona membranosa ,
.

hemalopoyegig
-

incluye eritropoyesis leucopoyesis y trombopoyesis


:

,
.

Fase del saco vitelino 3


sdg formación de angioblastemas
:
:
,
.

Fase hepática :

inicio del desarrollo fetal , centros hematopoyéticos .

Fase medular ósea :

después del nacimiento .


AsieO MLDE .

Inmunidad .

Barrera piel .
-
Tra barrera de defensa .

Glandulas gastricas, acido gástrico .

Inmunidad innata o inespecifica :


nacemos con ella
y no permite el paso de
cualquiera .

Imunidad adquirida o específica :

generamos anticuerpos .

Celulas y MEC .

S
Linfocitos
Células Plasmocitos o células plasmáticas .

Macrofagos .

Cerlas dendriticas .

Neutrófilos .

EOsinófilOS .

Linbocitos
Forma redonda
:

Linfocito T y B .
.

Núcleo grande .
FCR BCR
-
Reborde de citoplasma .

recep +OreS .

Pocos
organelos .

Linfocito 5 :

TCR , CD3 ,
Th cooperador ((D4) y
To citotóxico ((D8)
Celula madre linfoide .

Se desarrollan en el timo .

La celula recibe estimulos hormonales para que se expresen dif proteinas


-

.
.

Linfocitos doble negativos .

(expresan TCR ,
(D31
-

Linfocitos doble positivos (expresan TCR , (D3


,
(D4
Y (D8
Arrestinas se unen a cpo , satrinas
endocitosis clatrinodependiente
Linfocito ih (expresa TCR ,
(D3 ,
(D4)
-
celula Cy4+
-

Linfocito TC (expresa (D8) .

-Cuando solo expresa (D4 0 CD8 Se llama positivo simple .

Proteina CD28> anclaje .

Linfocito B BCR :

Ign ,
190 Y CD40 .

,
célula madre linfoide
AD
forman 19 médula osea
.
-

Se en .

-
-

Las c . m .
proliferan , expresan BCR , IgM O
IGD ,
CD40
-
células principiantes o

no estimuladas .

célula presentadora de antigeno expresarán MACII fusion de la proteina sintetiza


verda
:

macrofagos y células dendriticas .


y el epitope restante .

epitope o grupo antigénico :


q
-

RER sintetiza una proteind viaja hacia Golgi ,


,
codificaciones .

Estimulados :

celulas de Memoria plasmáticas (sintetizan Abl secuencia de aminoácidos


y
.
.
Respuesta inmune :
TCR :
deben reconocer MHC

Si no son capaces >apoptosis .

2
A mia
porciones :

dependiendo de
contra quién se sintetiza .

IgE
3
IgG , , IgD :

son monoméricos .

IgA dimérico cadenas


:

19M pentamerico :
.

IgA
:

son sintetizadas por las células plasmáticas .

IgM :

en fluídos ,
bloquea a los antígenos .

IgD
:

expresado en la membrana del linfocito B .


Contra bacterias .

2
fagocitosis mediada por receptor .

IgE :

sintetizada ante una alergia .

Celula NK : CD16 .

tejido linboide noculat


dependientes medulo .
y olibugo :

↳ timo dependiente .

LinfocitOS B .
Th

Antigeno todo, aquella molewia que desencadena una respuesta inmune

E
:
.

Hapteno :

no desencadenan und respuesta inmunológica ,


necesitan unirse a una respuesta
de mayor tamaño .

Endógeno
-

También podría gustarte