0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas46 páginas

Introducción: Java

Este documento describe la estructura básica de un programa en Java, incluyendo cómo crear un programa "Hola Mundo", compilarlo y ejecutarlo. También explica conceptos como variables, tipos de datos, operadores, sentencias de control de flujo como if/else y bucles while, do-while y for.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas46 páginas

Introducción: Java

Este documento describe la estructura básica de un programa en Java, incluyendo cómo crear un programa "Hola Mundo", compilarlo y ejecutarlo. También explica conceptos como variables, tipos de datos, operadores, sentencias de control de flujo como if/else y bucles while, do-while y for.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

Introducción:

JAVA

1
Estructura de un programa en java

2
Hola Mundo en Java

public class Saludo{


public static void main(String[] args){
System.out.println(“Bienvenido a Java”);
}
}


El nombre del fichero igual que el
nombre de la clase con la
extensión .java: Saludo.java

Compilador (javac) genera el fichero
bytecode con extensión .class
– javac Saludo.java

El programa en bytecode se ejecuta en la
máquina virtual (Java Virtual Machine, JVM)
– java Saludo
3
Variables


Una variable es un nombre que contiene
un valor que puede cambiar a lo largo del
programa
– Tipos primitivos

char, byte, short, int, long, float, double, boolean
– Nombres de variables

Cualquier conjunto de caracteres numéricos o
alfanuméricos
– Empezar por una letra
– No usar caracteres especiales (, . + - / etc)

Distingue mayúsculas y minúsculas
– Variable variable VariaBle variabLe …. Son nombres distintos
4
Tipos primitivos de variables

5
Palabras reservadas


Hay una serie de palabras que tienen un significado especial
y por tanto no se pueden usar como nombres de variables

6
Definición e inicialización de
variables


Definición
– Especificación de tipo y nombre de variable

tipo nombre

7
Constantes


Se le asignan un valor y no se puede cambiar

Se definen al principio de la clase con las
palabras reservadas static y final

8
Operadores


Operadores aritméticos
– Suma +
– Resta -
– División /
– Multiplicación *
– Resto de la división %

9
Operadores de asignación


Operador igual =
– Variable = expresion;

a = 3 * 7 + 14;

Otros operadores de asignación

10
Operadores relacionales

11
Operadores lógicos

12
Operadores incrementales ++ y --


El operador ++ incrementa en una
unidad la variable

El operador -- decrementa en una
unidad la variable

Se pueden colocar precediendo o
siguiendo a la variable
– v++ siguiendo a la variable (primero se usa y
luego se incrementa)
– ++v precediendo a la variable (primero se
incrementa y luego se usa)
13
Ejemplo

14
Operador condicional


Es un operador ternario

expresion_booleana ? valor1 : valor2

15
Operadores cadenas


Concatenar cadenas +

Obtención del carácter
– charAt(n)

Longitud de cadena
– Length

Comparación de cadenas
– Equals

Convertir tipos numéricos a cadenas
– Valueof
16
Ejemplos

17
Precedencia de operadores

18
Comentarios


Comentario de una línea
– //

Comentario de varias líneas
– /* …………. */

19
Clase Scanner


Leer datos de teclado
– import java.utils.Scanner;

Siempre que se lea una cadena después de un
número hay que limpiar el buffer de entrada
– nextLine() sin asignarlo a ninguna variable

20
Leer datos de teclado: Scanner


El constructor de Scanner recibe un objeto InputStream.
– Scanner sc = new Scanner(System.in);

Se lee la cadena hasta la pulsación de la tecla “enter”.

La cadena es dividida en “tokens”.

El separador de tokens es por defecto el espacio en
blanco.
– String next(): devuelve el siguiente token.
– String nextLine(): devuelve toda la cadena hasta el salto de línea.
– boolean hasNext(): indica si existe o no un token.
– xxx nextXxx(): devuelve el token como un tipo básico especificado
por Xxx, por ejemplo, nextInt() o nextFloat().
– boolean hasNextXxx(): indica si existe un token de tipo Xxx.
– void useDelimiter(String d): establece un nuevo delimitador.

21
Leer datos de teclado: Scanner


Supongamos que en el siguiente programa
el usuario introdujera la cadena “José Luis”.

public static void main(String[] args) {


String nombre;
int edad;
Scanner sc = new Scanner(System.in);
System.out.println("Introduzca su nombre:");
nombre = sc.next();
System.out.println("Indique su edad:");
edad = sc.nextInt();
System.out.println("Su nombre es "+nombre+" y tiene "+edad+" años");
}

Al intentar convertir un token a un tipo que no le corresponde, los métodos de la clase Scanner
lanzan la excepción InputMismatchException.

22
Leer datos de teclado: Scanner


El siguiente programa valida un dato de entrada de
tipo entero en un rango establecido:

Scanner sc = new Scanner(System.in);


int valor, min=-5, max=5;
do{
while(!sc.hasNextInt())
sc.next();
valor = sc.nextInt();
}while(valor<5 || max>5);

23
UD2
Programación
estructurada

24
Sentencias y bloques


Sentencias
– Todas las sentencias terminan en ;

Bloques
– Un bloque de sentencias son varias sentencias
encerradas entre llaves

25
Estructuras de control de flujo


Secuenciales

Selectivas o condicionales
– Simples → if
– Dobles → if….else
– Múltiples → switch

Repetitivas o iterativas
– While
– Do while
– For
26
Sentencia if


Sentencia de bifurcación
– Permite ejecutar una de entre varias acciones
en función del valor de una expresión lógica

27
Ejemplo

28
Sentencia if else


Si se cumple la
condición se
ejecuta el el
primer bloque
de sentencias,
sino se ejecuta
el otro

29
Ejemplo

30
Sentencia if else if … else


Se pueden concatenar

31
La instrucción switch en Java


Permite ejecutar diferentes bloques de instrucciones en función
del resultado de una expresión.

Se puede sustituir por instrucciones if-else anidadas.

Puede contener cualquier número de case pero no puede haber
dos con el mismo valor.

La sentencia break se emplea para provocar la finalización del
switch.

El bloque default es opcional y se ejecuta si el resultado de la
expresión no coincide con ningún case.
switch(expresión){
case valor1:
sentencias;
break;
case valor2:
sentencias;
break;
default:
sentencias;
}
32
Sentencia switch

33
Ámbito de una variable


Trozo de código dónde una variable se
conoce y puede ser referenciada

Empieza desde que se declara y afecta
al bloque en la que esté contenida

34
Es correcto este ejemplo?

35
Bucles


Un bucle se utiliza para realizar un
proceso repetidas veces

El código encerrado entre llaves se
repetirá mientras se cumpla una serie
de condiciones
– Si sólo se va a repetir una sola instrucción no
necesita llaves

Es necesario que la condición del bucle
llegue al final en algún momento
– Sino se producirían bucles infinitos
36
Tipos de bucles


While
– Primero pregunta y después se ejecuta

Do … while
– Primero se ejecuta y después pregunta

For
– Bucle controlado por un contador

37
While


Comprueba una expresión booleana y
si es cierto pasa a ejecutar el interior
del bucle. Cuando llega al final vuelve
al principio y pregunta nuevamente
– while(expresionboleana){
sentencia1;
sentencia2;
….
sentencian;
}
38
Ejemplo

39
do ... while


Ejecuta el contenido del bucle y al
final comprueba una expresión
booleana, si es cierta vuelve a
ejecutar el bucle desde su inicio
– do{
sentencia1;
sentencia2;
….
sentencian;
}while(expresionboleana);
40
Ejemplo

41
for


Ejecución
– La primera vez que se ejecuta inicializa la variable
– Pregunta condición
– Ejecuta el bucle si procede
– Incrementa la variable
for(inicialización; condición; incremento){
sentencia1;
sentencia2;
….
sentencian;
}
42
Ejemplo

43
Diagrama de flujo bucles

Bucle Bucle Do Bucle For


While While

44
Clase Scanner


Leer datos de teclado
– import java.util.Scanner;

Siempre que se lea una cadena después de un
número hay que limpiar el buffer de entrada
– nextLine() sin asignarlo a ninguna variable

45
Ejemplo

46

También podría gustarte