0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas12 páginas

03-Sana Doctrina (A4)

Este documento describe la sana doctrina y cómo se enseña en la Iglesia Visión Misionera Mundial La Shekinah. Explica que la sana doctrina viene de las Escrituras y se enfoca en perfeccionar a los santos y edificar el cuerpo de Cristo. También describe cómo la sana doctrina se aplica en el cuerpo, alma y espíritu para limpiar, restaurar y corregir. Finalmente, discute las expectativas bíblicas para el vestido y comportamiento modesto de las damas cristianas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas12 páginas

03-Sana Doctrina (A4)

Este documento describe la sana doctrina y cómo se enseña en la Iglesia Visión Misionera Mundial La Shekinah. Explica que la sana doctrina viene de las Escrituras y se enfoca en perfeccionar a los santos y edificar el cuerpo de Cristo. También describe cómo la sana doctrina se aplica en el cuerpo, alma y espíritu para limpiar, restaurar y corregir. Finalmente, discute las expectativas bíblicas para el vestido y comportamiento modesto de las damas cristianas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

IGLESIA VISIÓN MISIONERA MUNDIAL

LA SHEKINAH

SANA DOCTRINA

Tito 2:1: Pero tú habla lo que está


de acuerdo con la sana doctrina

Ps. Carlos Depaz Navarro


1
LA SANA DOCTRINA

En estos últimos tiempos la iglesia de nuestro Señor Jesucristo ha sido contaminada con enseñanzas
adulteradas o insanas, que está llevando a muchos hermanos en la fe a ser amigos del mundo y enemigos de
Dios, adoptando estilos de vida que en un tiempo atrás lo practicaban. Por estas falsas enseñanzas algunos
se han perdido y están en camino de error, otros desde que conocieron a nuestro señor Jesucristo los
maestros le han enseñado la doctrina insana o adulterada. Razón por la cual el Apóstol Pablo por el
Espíritu Santo expresa en:

 2 Timoteo 4: 3-4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que
teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias
concupiscencias, y apartaran de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.”

Fábula: (gr. múthos, "historia", "leyenda", "mito", "fábula"). Relato, históricamente falso, designado para
enseñar una lección moral/espiritual o trasmitir un mensaje sobrenatural. Por otra parte, entendida en
sentido estricto como una narración de pura ficción alegórica (en que por medio de personificaciones de
seres irracionales, inanimados o abstractos se da una enseñanza útil o moral)

I. EN PRIMER LUGAR VEAMOS ALGUNOS CONCEPTOS DE LOS TÉRMINOS QUE VAMOS A


USAR EN DESARROLLO DEL CURSO:

1. Sana: Seguro, sin riesgo, sin daño o corrupción.


2. Doctrina: Enseñanza que se da para instrucción de alguien.
3. Concupiscencia: Apetito desordenado de placeres deshonestos.
4. Deshonesto: Grosero, descortés, indecoroso, falto de honestidad.
5. Corrupto: Perverso, torcido.
6. Verdad: Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa.
7. La Sana Doctrina: Es la segura y verdadera enseñanza sustentada en las sagradas
escrituras.
II. LA SANA DOCTRINA ENSEÑADA EN LA IGLESIA VISIÓN MISIONERA MUNDIAL LA
SHEKINAH

1. Viene de las Sagradas Escrituras


Nuestra enseñanza está basada única y exclusivamente en las sagradas escrituras, que está
edificando a muchos hermanos sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal
piedra del ángulo Jesucristo mismo (Efesios 2:20-22).

Cuando hablamos de los apóstoles y profetas estamos refiriéndonos a que varones santos
ungidos, hablaron y escribieron las sagradas escrituras inspirados por el Espíritu Santo, 2 Pedro
1:21 “Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos
hombres de Dios hablaron siendo inspirados
por el Espíritu Santo”.

 2 Timoteo 3:16-17 “Toda la escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea
perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”.

El apóstol Pablo dice en la epístola a los Gálatas 1: 11-12 “Mas os hago saber, hermanos, que el
evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de
hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo”.

Nuestro Señor Jesús nos ha dado su Santo Evangelio contenidas en las escrituras, para predicar -
Marcos 16:15-18- y para hacer discípulos. Mateo 28:19-20 “Por tanto, id y haced discípulos a
todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo,
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con
vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”.
La ordenanza de nuestro Señor Jesús es predicar y hacer discípulos. El hacer Discípulos es
formar y enseñar a todo creyente a través del modelo de la Iglesia Universal, que son los cinco
ministerios: Apóstol, profeta, evangelista, pastor y maestro. Cumpliendo los dos grandes objetivos:

a) El Primer objetivo es perfeccionar a los santos para la obra del ministerio. Todos aquellos
que son llamados al ministerio por el Señor tienen que ser perfeccionados con la palabra
y formados en los principios bíblicos.

b) El segundo objetivo es general edificar el cuerpo de Cristo.

2. Ámbito de aplicación de la sana doctrina

Para que la sana doctrina cumpla su propósito, afectando, limpiando, restaurando,


edificando, corrigiendo, instruyendo y siendo útil para la enseñanza. Tenemos que orientarla
aplicándola en las áreas de nuestras vidas, que han sido dañadas por Satanás, ya sea en el cuerpo,
en el alma y en el espíritu. Cuando una iglesia enseña la sana doctrina será una iglesia santa.

2.1. En el Cuerpo

Antes de conocer a Cristo nuestro cuerpo era morada de Satanás y se convirtió en instrumento para la
inmoralidad sexual, contaminación, inmundicia, vicios y perversidades. Romanos 1:24, 26-27 “Por lo
cual también Dios los entrego a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de
modo que deshonraron entre si sus propios cuerpos. Por esto Dios los entregó a pasiones
vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en
su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y
recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío”.

El Señor Jesús a través de las escrituras nos habla y exhorta que nos santifiquemos por completo:
Todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo sea guardado por completo (1Tesalonesenses 5:23).
 1 Corintios 6:13 “Pero ahora nuestro cuerpo es para el Señor y el Señor para el cuerpo;
las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto el uno como a las otras
destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para
el cuerpo”.

Al convertirse al cristianismo (Juan 1: 12), la escritura dice que nuestro cuerpo es templo del
Espíritu Santo, el cual está en nosotros el cual tenemos de Dios (1 Corintios 6:19-20). Ahora bien si
nuestro cuerpo se ha convertido en templo del Espíritu Santo entonces tenemos que cuidarlo,
alimentarlo y cubrirlo con pudor y modestia.

a. En cuanto al cuidado del cuerpo

Debemos apartarnos de toda contaminación y los vicios tales como la droga, el terokal, el alcohol, el
cigarro y las relaciones sexuales con gente infectada con el sida, solo se hará relaciones sexuales con
su esposa o esposo. No ser promiscuo, es decir; hacer relaciones sexuales con muchas mujeres y
hombres. También el cuerpo como templo del Espíritu Santo debe mantenerse limpio aseándose
todos los días por que todos los días el cuerpo vota toxinas que si no se asea expide un mal olor.

b. En cuanto al alimento

Nuestro cuerpo necesita alimentarse bien, tener una alimentación balanceada con proteínas, vitaminas,
carbohidratos, sales y minerals, ya que nuestro cuerpo es temple del Espíritu Santo y tenemos que
cuidarlo.
c. En cuanto a cubrirlo con ropa

Tenemos que hacerlo con decoro, pudor y modestia (1Timoteo 2:9) El atavió está ligado con la
conducta tanto del varón y la mujer; pero la escritura recalca más a las mujeres porque en esa
área son más vulnerables a la vanidad y al ostento como dice la escritura en 1 P. 3:2-4. Dios demanda
que su pueblo se santo en toda su manera de vivir, porque él es santo (1 Pedro 1:15-16). Las leyes de
santidad no han sido abrogadas, solo la ley concerniente a los sacrificios de animales realizados por los
sacerdotes en Antiguo Testamento en donde la sangre del animal redimía el pecado del pueblo. Una de
las leyes de santidad cuestionada por maestros, pastores, apóstoles de hoy en día es la que Dios
la dio en Deuteronomio 22: 5 “No vestirá la mujer traje (ropa) de hombre, ni el hombre
vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace.”

En nuestro contexto actual se ha perdido el pudor y la modestia en algunas iglesias llamadas


cristinas, no respetan este mandato dicen que fue para el tiempo antiguo y que Dios mira el
corazón y lo demás no importa, por eso algunos hombres usan ropa de mujer y así mismo algunas
mujeres usan ropa de varón de una forma descarada sin pudor ni modestia. Todo esto obedece a
herejías destructoras, por que destruye la santidad de una Iglesia santa sin mancha ni arruga, el varón
debe vestirse como varón con su pantalón y camisa y la mujer con su faldón que le cubra su cuerpo y no
con pantalón que es abominación a los ojos de Dios.

Y más aun dicen que la salvación no se pierde y algunos pastores dan a sus miembros licencia para
hacer lo que quieran y para pecar. Según la escritura la salvación si se pierde cuando se peca
deliberadamente (Heb.10:26-27) y tuviera por inmunda la sangre del pacto en la cual fue
santificado, e hiciera afrenta al espíritu de gracia (Hebreos 10: 29).

2.1.1.Respecto a las Damas cristianas

La sana doctrina enseña en cuanto a la conducta que las mujeres cristianas deben estar sujetas a sus
maridos, con una conducta casta y respetuosa. (1 Pedro 3:1).

a. En cuanto al atavío o vestimenta

El atavío de la mujer cristiana no es el del externo de peinados ostentosos, de adornos de oro (joyas) o
de vestidos lujosos, sino el interno el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y
apacible, que
es de grande estima delante de Dios (1 Pedro 3:1-4).

El Apóstol Pablo en 1 Timoteo 2: 9 -10 dice: “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa
decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos
costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad”.

"Ropa modesta", en este pasaje, no se refiere a una característica de la ropa, sino a un tipo específico
de ropa. “Katastole” es la palabra griega (καταστολη) que es traducida: “ropa decorosa”. Entonces,
la norma bíblica para vestirse es una prenda larga y suelta, para no revelar los contornos de
una mujer que son destinados exclusivamente para los ojos de su esposo.

¿Qué clase de ropa incluye esto?


No incluye pantalones como ropa femenina. Algunas iglesias y escuelas permiten a las mujeres usar
pantalones para deportes y actividades para decir que es más modesto que un vestido o una falda,
pero no hay nada de modesto en los pantalones. No hay manera de estrechar la enseñanza bíblica de
“una prenda de vestir larga y suelta” para que incluya pantalones. Quizás sean largos, pero no
modestos. El cuerpo de una mujer no está completamente tapado con unos pantalones, es solamente
desplegado en otro color. Toda la anatomía debe ser discretamente cubierta por un KATASTOLE;
los muslos y las curvas son especialmente enfatizados por los pantalones.
“La vestidura SIEMPRE es una expresión exterior de la filosofía, actitud, cultura y creencias de una
persona.
La mujer Cristiana tiene que vestirse como la sana doctrina enseña a través de las sagradas escrituras,
sin llegar al extremo de no asearse su cuerpo ya que es templo del Dios viviente (2 Corintios 6:16).

La Dama Cristiana no debe usar ropa de varón solo debe usar ropa de mujer blusas y faldones
que cubran su cuerpo.

Deuteronomio 22:5 “No vestirá la mujer traje (ropa) de hombre, ni el hombre vestirá ropa de
mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace.”

b. En cuanto al uso de las joyas

Las escrituras nos enseñan que la dama cristiana no debe usar joyas ni en el cabello ni en ninguna
parte de su cuerpo por que al hacerlo da muestra de ser una
persona ostentosa vanidosa como dice la escritura no es en el externo de peinados ostentosos, de
adornos de oro (joyas) o de vestidos lujosos, sino el interno el del corazón, en el incorruptible ornato de
un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios (1Pedro 3:1-4).

En el Antiguo Testamento, Dios a través del profeta Isaías, (Isaías 3: 16-24) hablo a las hijas de Sión
enviando juicio por su vanidad, orgullo, soberbia, falta de pudor, modestia y sencillez de corazón.
Esto se manifestó cuando las hijas de Sion usaban joyas y adornos. Las damas israelitas o hijas de Sion
mostraron una conducta contraria a lo ordenado por Dios, imitando a las mujeres mundanas de los
pueblos paganos, como Egipto, cananeos, filisteos y otros pueblos paganos vecinos de Israel. Estas
mujeres mundanas les gustaban adornarse con joyas y piedras preciosas, eran muy vanidosas y muy
orgullosas. Por eso Dios envió juicio a las hijas de Sion por haber adoptado un estilo de vida mundano y
pagano.

c. En cuanto al uso de pinturas en los ojos y en los labios

Las escrituras no detallan específicamente sobre el uso de pintura en los ojos y la boca, pero nos dan
ejemplo de una mujer que vivió dentro del pueblo de Israel, como es el caso de Jezabel, hija de Et-
baal, rey de los sidonios, que adoraban a Baal y Asera. Jezabel estaba casada con el Rey Acab (1
Reyes 16:29-33). Esta mujer usaba pintura en los ojos, se pintaba con antimonio (2 Reyes 9: 30), su
conducta era de una mujer perversa y maligna (2 Reyes 9:34). Jehú dijo: Id ahora a ver a aquella
maldita y sepultadla.

El profeta Elías profetizo en 1 Reyes 21: 23 que los perros comerán las carnes de Jezabel y su cuerpo
será como estiércol sobre la faz de la tierra.

El uso de pintura no es permitido por DIOS a la mujeres santas que profesan piedad, es decir;
hermanas en Cristo que pertenecen a una iglesia Evangélica y son verdaderas cristianas. Porque el uso
de pintura en los ojos y los labios es para las mujeres mundanas aquellas que no conocen a Dios y están
en el mundo (Egipto espiritual).

La pintura en los ojos y la cara en la antigüedad se usaba como símbolo de belleza y poder,
para hacer rituales religiosos y para ir a la guerra. El mundo de hoy a través de la moda ha hecho creer
a las mujeres que si se pintan se vuelven bonitas y hermosas. Eso es una mentira, una fachada para
que grandes companies nacionales y extranjeras lucren con el bolsillo de las mujeres que quieren ser
bonitas y hermosas.

d. En cuanto al cabello de la Mujer Cristiana

Las escrituras nos enseñan en 1 Corintios 11:5-7: La mujer que ora o profetiza con la cabeza
descubierta, afrenta su cabeza, si se corta el cabello o se rapa que se cubra. Por lo cual la mujer debe
tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles. Por lo contrario, a la mujer dejarse
crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello. El cabello largo es una
señal de autoridad, significa que la mujer está sujeta al varón.
El Señor dice en 1 Corintios 11:16 “Con todo esto, si alguno quiere ser contencioso nosotros no
tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios”. Muchas mujeres cristianas no aceptan la palabra
de Dios, en cuanto a este tema, aun sabiendo que está en las escrituras no obedecen y se cortan su
cabello bien corto como el varón y más aun se pintan con tintes algunas para según ellas verse
hermosas y otras más ancianas se pintan el cabello para cubrir las canas que por los años es normal y
dicen para verse jóvenes.

Damos gracias a Dios por ello, por que el tener canas es símbolo de respeto y consideración a una
persona de edad. (Comentario personal).

e. En cuanto a los tatuajes

Los tatuajes en los cuerpos de las damas denotan una forma de llamar la atención a todo aquel que lo
observa, muestran que estas personas tienen un problema que es la falta de personalidad definida, que
para sentirse bien necesitan adoptar estilos de vida que no lo tienen, a través de la alienación, ya sea
por los medios de comunicación masivo o por la Internet que trae la corriente del mundo. Como
nosotros sabemos que todo esto son las modas.

La palabra de Dios nos habla sobre los tatuajes en Levítico 19:28: “No haréis incisiones en vuestro
cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová.”

Las mujeres hermosas y bonitas son aquellas que viven en santidad en toda su manera de vivir. El
Apóstol Pablo dijo respecto a las modas y costumbres mundanas metidas en la iglesia: Santiago 4:4-5
“¡Adúlteros!, ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera,
pues, que quiera ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios. ¿O pensáis que
la escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho habitar en nosotros nos anhela
celosamente?”

1 Juan 2:15-17 “No améis el mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo,
el amor del Padre no está en él, porque nada de lo que hay en el mundo, los deseos de la
carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida proviene del Padre, sino del mundo. Y
el mundo pasa, y sus deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”

1 Corintios 11:16 “Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal
costumbre, ni las iglesias de Dios”.

2.1.2.Respecto a los varones cristianos

Tienen que vestirse como varones sin usar ropa de mujer, como lo dice la escritura en
Deuteronomio 22:5: “No vestirá el varón ropa de mujer, ni la mujer ropa de varón, porque es
abominación a Jehová cualquiera que esto hace”.
En la vestimenta el varón cristiano tiene que vestirse, varonilmente, sin usar ropa unisex o ropa de mujer,
según lo establece la escritura.

En cuanto a su arreglo o corte de cabello, el varón cristiano no debe usar la cabellera larga,
porque la cabellera larga significa que está sujeto a alguien y le es deshonroso. La palabra de Dios dice:
1 Corintios 11:14 “La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse
crecer el cabello? Por el contrario a la mujer le es honroso.”

Los varones cristianos no deben usar cabello largo por que es la imagen y gloria de Dios; si lo hace
afrenta su cabeza (1 Corintios 11:4) Porque cabello largo es símbolo de estar sujeto a su autoridad y en
el orden de Dios el varón es autoridad sobre la mujer.

Tampoco es permitido por Dios usar aretes en las orejas, en la nariz, en los labios, etc. Porque es
vergonzoso e indecoroso.
Tampoco el varón debe raparse el cabello, solo recortarlo. Ezequiel 44:20 “No se raparán la cabeza
ni se dejarán crecer el cabello; solamente lo recortarán.”
Respecto a esta enseñanza, sabiendo que hay muchas iglesias que no aceptan la santidad de Dios, sino
que permiten el mundo dentro de las iglesias, para agradar a los miembros que asisten a sus iglesia y
no agradan a nuestro Señor que nos llamó a una vida santa, Dios usando al Apóstol Pablo declara 1
Corintios 11:16 “Con todo esto, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal
costumbre, ni las Iglesias de Dios.”

2.2. En cuanto al alma

El Señor al cambiar todo nuestro ser, también cambia nuestra alma, ya que Satanás ha dañado nuestra
alma cuando éramos incrédulos y estábamos en el mundo esclavos del pecado.

En nuestra alma están nuestras emociones que han sido dañadas (heridas del alma) por Satanás,
usando personas maltrato psicológico, frustración, etc. y las cosas del mundo, porque nuestras
emociones nos llevaban anhelar la vana gloria de la vida, el afán de este siglo y la ambición por las
riquezas.

El señor dijo de que le vale al hombre si ganará el mundo entero y pierde su alma. En Cristo nuestra
alma ha sido restaurada, nuestras emociones ya no nos llevan al pecado, sino anhelar las cosas de
Dios. Su palabra, su presencia, la vida eterna y la gloria que él nos prometió. Nos lleva también a
aceptar y conformarnos con lo que tenemos y rechazar toda codicia y ambición por las riquezas.

Un hombre o mujer que ha sido restaurado dice: “Señor, gracias por lo que tengo, dame siempre lo
necesario; no me des poco para que mis labios se quejen de ti, tampoco me des demasiado para
que mi corazón se aparte tras las riquezas y se olvide de ti, dame lo suficiente.”

2.3. En cuanto al Espíritu

El pecado mato nuestro espíritu, las escrituras dicen que la paga del pecado es muerte; el hombre que
practica el pecado esta muerto espiritualmente, solo la presencia de Dios nos da vida y resucita nuestro
espíritu muerto por el pecado.

Efesios 2:1 “El os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados“.
También Satanás que el Señor lo reprenda, usando hombres y mujeres perversos y malos que enseñan
doctrinas falsas y costumbres humanas, han contaminado nuestro espíritu para no querer oír a la
verdad, y los más peligroso es que enseñan doctrinas de demonios, que es lamentable que se ha
metido en algunas iglesias tibias y mundanas, lo cual hace que sus miembros estén agonizando y
muchos estén muertos espiritualmente, ya que no tienen el celo de Dios en sus corazones para vivir la
palabra de Dios en santidad y enseñar la sana doctrina. La doctrina insana con el tiempo mata
espiritualmente a los convertidos a Cristo, pero la doctrina sana edifica, vivifica y restaura y todo
ello sea para la Gloria de Dios.

III. EL VERDADERO CRISTIANO NO DEBE AMAR LAS COSAS DEL MUNDO, NI LAS COSAS QUE
ESTÁN EN EL MUNDO

Santiago 4:4-5 “¡Adúlteros!, ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?
Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios. ¿O pensáis
que la escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho habitar en nosotros nos anhela
celosamente?

1 Juan 2:15 “No améis el mundo ni las cosas que están en el mundo”

Muy pocos apóstoles, profetas, maestros y pastores enseñan a los creyentes en Cristo sobre este tema,
debido a que muchos de ellos se han hecho amigos del mundo, por tanto no tienen autoridad moral ni
espiritual para enseñar la sana doctrina.
Es por ello que nuestro Señor Jesucristo nos está levantando como una de las pocas iglesias santas para
predicar y enseñar la sana doctrina que viene de Dios mismo, que es la palabra santa del Señor,
sin adulterar, sino predicándola y enseñándola tal y como está escrita, y todo lo que hacemos es solo
para la Gloria de nuestro Dios y por amor a los convertidos a Cristo que quieren dejar el pecado, el
mundo y seguir un evangelio puro y santo, como nuestro Dios es Santo y para
ello nos llamó, para una vida santa. Heb. 12:14; 1 Ts. 3:13; Ef. 4:24; 2Co. 7:1; Sal. 93:5; Is. 35:8

1. En primer lugar es importante saber el significado de la palabra mundo, en griego mundo


significa Kosmos, que se refiere el vasto sistema de esta época que Satanás promueve y que existe
independientemente de Dios. No solo consiste en los perversos placeres inmorales y pecaminosos del
mundo, sino que también se refiere al espíritu de indiferencia y rebelión contra Dios y su
palabra, que hay en toda entidad humana que no se halla sometido al Señorío de Cristo.

En esta época Satanás emplea los conceptos del mundo, de la moralidad, de las filosofías, de la
psicología, de los deseos egoístas, de los gobiernos de turno, de la cultura, de la educación, de la
ciencia, del arte, de la medicina, de la música, de los sistemas económicos, de las diversiones, de los
medios de comunicación e informáticos, de las religiones, de los deportes, de la cultura, de la
educación, de la ciencia, etc. para oponerse a Dios, a su palabra, a su pueblo y a sus normas de
justicia.

1 Corintios 2:12 “Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el espíritu
que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido”

1 Corintios 3:19 “La sabiduría de este mundo es insensatez ante Dios, como está escrito: El
prende a los sabios en la astucia de ellos”

Tito 2:12 “Y nos enseña que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en
este siglo sobria, justa y piadosamente”

Por último, el mundo abarca a todos los sistemas religiosos inventados por el hombre y a todas las
organizaciones e iglesias llamadas cristianas que no son bíblicas, sino mundanas y tibias.

2. El sistema mundanal que dirige Satanás en estos tiempos no solo ha impactado nuestro modo de
vestirnos y arreglarnos sino lo más peligroso es que ha impactado en nuestro estilo de vida, en
nuestra identidad, en nuestra conducta, en nuestra personalidad y en el testimonio de la iglesia del
señor.

2.1. Impacto en nuestro estilo de vida

El mundo ha impactado en nuestro estilo de vida con sus corrientes mundanas que sutilmente
han dañado algunos de nuestros principios cristianos, entre las corrientes tenemos el de
contemporizar con el mundo, los deseos carnales, los deseos de los ojos, la vanagloria de la vida (1
Jn. 2:15-17) y el afán desmesurado por las riquezas (Lucas 8:14; Mateo 6:25).

Nuestro estilo de vida, como hijos de Dios, es un estilo de vida espiritual, en donde el Espíritu Santo es
el que nos guía a toda la verdad (Juan 16:13).

Entones el hombre que es espiritual (en griego: pneumatikos; que quiere decir; un hombre regenerado,
santo, que está lleno del Espíritu Santo), piensa en lo espiritual, conoce los pensamientos de Dios (1
Co. 2:11-13) y vive por el Espíritu de Dios (Rom. 8:4-17; Gál. 5:16-26).

El hombre espiritual tiene un estilo de vida espiritual, cree en el Señor Jesucristo, en su palabra, nace
de nuevo y se esfuerza por seguir la dirección del Espíritu Santo que vive en él y resiste los
deseos sensuales y el dominio del pecado que quiera venir sobre su vida (Rom. 8:13-14). El
hombre espiritual percibe las cosas que son del Espíritu de Dios y las discierne espiritualmente, juzga
todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie (1 Co. 2:14-15).
2.2. Impacto en nuestra identidad

Las corrientes mundanas han impactado a nuestra identidad con Dios, con nuestra cobertura de
gobierno de la iglesia y con nuestra congregación que pertenecemos.

2.2.1.Impacto en nuestra identidad con Dios

Satanás quiere hacer creer a los creyentes que el reino prometido por nuestro Señor Jesucristo es un
mito o un pensamiento idealista, que solo está en la mente del hombre.

La palabra de Dios es clara cuando afirma que el reino de Jesucristo no es de este mundo, sino que su
reino esta en los cielos (en el tercer cielo), y que Dios quiere que vivamos siempre con él, y no
perdamos nuestra identidad con él.

Y para no perder nuestra identidad con Dios debemos Andar como el anduvo (1 Jn. 2:6), porque somos
un cuerpo en Cristo Jesús (1 Co. 12:27, Col.1:18) y algún día seremos como él es, con un cuerpo
incorruptible e inmortal, con un cuerpo glorificado (1 Co. 15:53).

Nosotros los hijos de Dios no somos ciudadanos de este mundo; hemos llegado a ser extranjeros y
peregrinos en la tierra, porque nuestra ciudadanía está en los cielos. (Rom. 8:22-24; Gál. 4:26; Heb
11:13; 12:22-23; 13:14; 1 P.1:17; 2:11). El cielo es nuestra Patria, porque hemos nacido de nuevo (Jn
3:3), nuestros nombres están registrados en el cielo (Filipenses 4:3) y nos ha preparado una ciudad
eterna, una patria celestial (Heb. 11:16). Por lo tanto nuestra identidad es y será para siempre con
nuestro Gran Dios Jesucristo, Rey de Reyes y Señor de Señores.

2.2.2.Impacto en nuestra identidad con nuestra Cobertura de Gobierno

Uno de los grandes problemas que enfrenta la iglesia de hoy es la falta de identidad con su cobertura de
gobierno de la Iglesia, puesta por Dios.

Es como en los tiempos antiguos, en el caso de Moisés con sus líderes: Datan, Abiram, y Coré, no
mostraron ninguna identidad con su cobertura. Por eso Satanás puso rebelión en el corazón de
ellos, para irse contra la autoridad que Dios les había puesto sobres sus cabezas.

En el caso del Profeta David, su hijo Absalón, demostró no tener ninguna identidad para con su
padre siendo de su familia y siendo el rey de Israel, puesto por Dios, es por eso que Satanás entro
en el corazón de Absalon para derrocar a su padre, rey de Israel y pretender así usurpar el trono y la
autoridad que Dios le había dado a David, siervo de Dios.

En el Nuevo Testamento, tenemos a Judas Iscariote, que nunca mostró tener identidad con su maestro
durante los tres años que estuvo con Él. Eso vemos cuando la mujer convertida a Cristo derramo un
perfume carísimo sobre Jesús y él le dijo que mejor lo venda para dar de comer a los pobres, además
amaba el dinero, es por ello que Satanás entro en judas y traicionó a su maestro entregándole a los
fariseos por treinta monedas de plata.

En la iglesia Primitiva vemos que los judíos cristianos que todavía guardaban las costumbres de la ley,
no se sujetaban a su cobertura de gobierno Jacobo, queriendo imponer que los nuevos convertidos a
Cristo, los gentiles se circunciden de acuerdo al rito de Moisés, es por ello que se realizó El concilio
en Jerusalén (Hechos 15:1-35).

En el tiempo actual este asunto es más peligroso, porque se levantarán hombres y mujeres dentro de
las congregaciones o iglesia que no tendrán ninguna identidad con su cobertura de gobierno,
sino mostraran un carácter como lo describe el Apóstol Pablo en 2 Tim. 3:1-9, con características bien
marcadas: Amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los
padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles,
aborrecedores de lo bueno, traidores,impetuosos, infatuados, amadores de los deleites
más que de Dios, tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella.
Estos malos hombres y los engañadores como dice la escritura irán de mal en peor, engañando y siendo
engañados (2 Tim. 3:13). Les será muy difícil reconocer la autoridad que Dios ha puesto sobre sus
cabezas, para que se sujeten a ella.

Hay un término que define nuestra identidad con muestra cobertura, es cuando decimos: “Mi Pastor” o
“Mi cobertura”, y no solo hay que decirlo sino también hay que demostrarlo con nuestros hechos,
siendo hombres y mujeres leales, íntegros y honestos, que se sujetan de todo corazón a su
cobertura, sabiendo que todo lo que hacemos es para la Gloria de Dios y como para el señor (Heb.
13:17).

Pero para los hombres malos después de recibir esta enseñanza les va ser muy difícil identificarse
con su cobertura y si no lo hacen traerán mal para ellos, pero habrá bien para aquellos que si se
identifican y se sujetan a su cobertura de gobierno. Si se identifican, se sujetan y reconocen a la
autoridad que lo ven, entonces va ser fácil sujetarse al soberano Señor que puso a su siervo para
administrar su obra.

2.2.3.Impacto en nuestra identidad con nuestra congregación

En realidad si no tenemos identidad con Dios y no tenemos identidad con nuestra cobertura, menos
tendremos identidad con la iglesia que nos ha abierto las puertas para congregarnos.

La palabra de Dios es enfática al decirnos que algunos creyentes van a dejar de congregar, saben
porque se da eso, porque estos creyentes han perdido su identidad con Dios, con su Cobertura y por
ende con su congregación. En Hebreos 10:25 nos dice: “No dejando de congregarnos,
como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos y cuanto más si veis que le
día se acerca”.

El termino algunos denota que hay creyentes que no congregaran o no hacen vida de iglesia. Les dará
igual ir a una iglesia como ir a otra iglesia cuando lo crean conveniente o cuando quieran. Los
identificamos como creyentes turistas o creyentes cibernéticos, porque no congregan, y se justifican
mirando la televisión, la computadora o vía Internet y participan en casa de un programa de culto,
dejando de ir a la casa de Dios, que es casa de oración como lo llamo nuestro maestro
Jesucristo.

La consecuencia de este estilo de vida desordenado, será que traerá vidas de creyentes débiles,
enfermos, raquíticos espirituales, sin crecimiento espiritual y en muchos de los casos dos veces muertos
y desarraigados del cuerpo de Cristo. (Judas 12).

Estos son murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos, cuya boca habla cosas
infladas, adulando a las personas para sacar provecho (Judas 16). Diciendo yo también soy hermano y
saben usar bien la palabra para su conveniencia, hasta que logren su objetivo que es el de
robar, estafar y contaminar a algunos que se dejen mover y llevar de las congregaciones donde
asisten.

2.3. Impacto en nuestra conducta

El sistema del mundo ha influenciado mucho en la conducta del hombre, ya que a lo malo le dicen
bueno y a lo bueno le dicen malo.

Esto ha influenciado en la conducta, por que cuando nos convertimos a Cristo, podemos ver en la
iglesia, que algunos creyentes muestran conductas impropias, inmorales e irreverente, debido a que se
descuidan en su vida personal y espiritual e influencian así a los creyentes que no están firmes en el
señor a comportarse contrariamente a las sagradas escrituras, causando perversión en muchas vidas
que vienen del mundo para ser restaurados.

 Eclesiastés 7:29 “He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero
ellos buscaron muchas perversiones”.
Dios revelo a través de su palabra que en estos últimos tiempos la iglesia del Señor viviría en
medio de una generación perversa y maligna, que por haberse multiplicado la maldad el amor de
muchos se enfriará.

a) Una conducta inmoral, por ejemplo; es cuando un esposo adultera y abandona a su esposa
(mujer de su juventud) y también abandona a sus hijos, causando traumas, pobreza y heridas en
el alma tanto de la esposa como de los hijos.

b) Una conducta irreverente: es cuando no se tiene respeto a Dios, a su cobertura, a su pastor y a


sus padres. Por ejemplo, un hijo falta el respeto a sus padres con palabras
corrompidas, es una conducta irreverente, como dice la escritura en Efesios 4:29 Ninguna
palabra corrompida salga de vuestra boca.

Para evitar que nuestros hijos adopten conductas inmorales y conductas irreverentes, debemos
enseñarles la palabra de Dios y formales en el camino del Señor, desde pequeños como dice la
escritura Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se
apartara de él”.

c) Otro ejemplo que podemos ver, de buena conducta es cuando nuestro Dios demanda que las
mujeres cristianas deben estar sujetas a sus maridos, para ganar a los incrédulos, sin palabra
sino por la conducta de las esposas, considerando en ellas una conducta casta y respetuosa
(1 Pedro 3:1-6) y los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos,
además deben vivir sabiamente con sus esposas, dando honor como a vaso más frágil, y como
coherederas de la gracia de la vida eterna (Efesios 5:28; 1Ped 3:7).

2.4. Impacto en nuestra personalidad

El mundo ha influenciado en nuestra personalidad, cuando estábamos lejos de Dios, pero lo más
doloroso en estos tiempos es que no solo nos daño nuestra personalidad en el mundo, sino que sigue
dañando la personalidad de los creyentes en Cristo, a través de la alienación, adoptando una
personalidad que no se tiene, sino que se busca imitar y copiar personalidades de otras personas para
llamar la atención.

Por ejemplo si un determinado cantante se viste o actúa como él quiere, un creyente puede imitar su
personalidad, vestirse como él, hablar como él, actuar como él. Esto demostraría, que el creyente no
tiene una personalidad definida, no es estable, se mueve rápido, es como un niño fluctuante llevado
por cualquier viento de doctrina y en este caso llevado por
cualquier corriente mundana que se presenta y aparece en el mundo, constituyéndose así en enemigo
de Dios, porque ama las cosas que están en el mundo y no tiene el amor del Padre en él (Santiago 4:4;
1Juan 2:15-17; Efesios4:14).

Vemos como el diablo, que él Señor lo reprenda, está destruyendo la personalidad del hombre, a
través de lo que es el homosexualismo y el lesbianismo, ya que aún los niños, adolescentes y jóvenes
que no están formados con la palabra de Dios y no tienen una personalidad definida en Dios, son
confundidos en cuanto a su sexualidad y más aún si han tenido traumas por sus padres, familiares,
desconocidos, o han sufrido violaciones, o tienen amistades que son homosexuales; el demonio les
hace pensar y creer, que los varones son mujeres y a las mujeres son varones, destrozándoles así
toda personalidad que tenían y pensando que es correcto que los hombres se vistan como mujer,
hablen como mujer, se comporten como mujer y más aún los hombres se denigren acostándose con
los hombre y las mujeres con las mujeres, formando parejas y matrimonios entre ellos, lo cual es
abominación ante los ojos de Dios, esto es peligroso ya que los niños crecen en este ambiente de
corrupción e inmoralidad y son influenciados por estos demonios perversos y malignos. Dios dijo que
creo al varón como varón y a la mujer como mujer, no existe un tercer sexo solo hay dos sexos:
El sexo masculino para los varones y sexo femenino para las mujeres.
La influencia en la personalidad de los niños esta en programas de televisión, como los
dibujos animados en donde no se distingue el sexo producido por Walts Disney, quienes son
satánicos y así produce en los niños una idea que si existe el tercer sexo.
Para ello los padres de familia tienen que ver qué programas están viendo sus hijos si se ajusta a la
palabra de Dios o no, ya que la ventana del alma son los ojos y si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo es
maligno y está en tinieblas.
El Señor nos enseño a tener una personalidad definida sin fluctuar, nuestro si es si y nuestro no es no,
nadie nos puede mover ya sea por palabra o por enseñanza. El mismo Señor nos dio ejemplo
cuando él decía algo cumplía, nadie podía hacerle caer por que tenía una personalidad definida.

Vemos un ejemplo, cuando lo quisieron tentar sobre los tributos al cesar, nuestro Señor respondió:
Dar al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.

Cada palabra que nuestro Señor hablaba era con autoridad, con firmeza, con seguridad y no como
los escribas mentirosos e hipócritas.

2.5. Impacto en nuestro testimonio como iglesia de Cristo

El sistema mundano esta influenciando en el testimonio de la iglesia, esto sucede cuando el pastor
encargado de la Iglesia deja entrar las corrientes mundanas a la iglesia, claro está que no entran de
porrazo sino poco a poco, muy sutilmente.

Por eso los hombres de Dios, pastores que tienen la responsabilidad de pastorear la grey del
Señor, tienen que hacerlo con mucho celo de Dios en su corazón, no dejando entrar el mundo a la
iglesia, sino limpiando cada día a la iglesia, enseñando la sana doctrina y predicando la santidad,
guardando siempre su dignidad y la santidad integral de la iglesia, para que sea una iglesia santa sin
mancha ni arruga, lista para encontrarse con su novio en las nubes.

Una iglesia es mundana o tibia cuando su pastor es mundano o tibio, en todo tiempo él y sus
miembros darán mal testimonio de Cristo, ya que el pastor de dicha iglesia permite que entre el mundo
y todas sus corrientes a la iglesia, ya sea en la forma de hablar, de vestirse, peinados, música, etc.
Una iglesia es santa cuando su pastor es santo en toda su manera de vivir. Entones en el pastor
y la Iglesia en todo momento dará un buen testimonio de Jesucristo, también es necesario que el
pastor de la iglesia tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en el
lazo del diablo (1 Tim 3:7), ya que si la cabeza está sana y anda en santidad el cuerpo también estará
sano y andará en santidad.

El testimonio del pastor y de la iglesia es muy importante para ganar almas para el reino de Dios. Por
que las personas que no conocen a Cristo, nos leen como dicen las escrituras: “Somos cartas
abiertas al mundo” y con un buen testimonio ganaremos reputación y muchas almas para el reino de
Cristo, que es lo más importante para nosotros como cristianos verdaderos y santos.

Cuando hacemos el evangelismo casa por casa, nos hemos dado cuenta que muchas de las personas
dicen: Para que me voy a convertir si hay evangélicos que se portan así o hacen lo mismo que los
incrédulos, dando un mal testimonio de Jesucristo, de su evangelio, de la iglesia en general.

Por eso el Señor nos ordena a los hombres y mujeres de Dios, que demos un buen testimonio, para
que nuestro testimonio y predicación sea creído por todos y en todo lugar que anunciemos el evangelio
del reino de Dios.

 2 Ts. 1:10 “Por cuanto nuestro testimonio ha sido creído entre vosotros”.

Si los líderes de la Iglesia dan un buen testimonio y los miembros de la iglesia dan un buen testimonio,
los nuevos convertidos seguirán su ejemplo y también darán buen testimonio.
La iglesia del Señor en unidad ganaremos muchas personas para Cristo, siempre y cuando se dé un
buen testimonio. Es por ello que nuestro buen testimonio será una garantía para hacer un evangelismo
seguro y con resultados, por que las personas no solo oirán las palabras que salen de nuestra boca sino
también verán el testimonio que demos, de cómo nos conducimos en nuestra vida diaria.

También podría gustarte