SENEGAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

SENEGAL

REPÚBLICA DE SENEGAL

• CAPITAL  Dakar
• MONEDA  Franco FCA de África
Occidental (moneda de otros 7 estados
independientes de Africa occidental)
• IDIOMA  Francés
• Océano Atlántico (o), Mauritania (N),
Malí (E), y Guinea y Guinea Bisau (S)
• Dentro de los límites del país se
encuentra la República de Gambia, que
lo rodea por completo excepto en la
desembocadura del río Senegal.
DAKAR
• Está creciendo un Dakar totalmente nuevo a unos 30 km del núcleo
urbano actual. Entre sus atractivos:
• Museo de las civilizaciones negras: En el centro de su edificio circular de 4
plantas, recordando a las típicas cabañas africanas, se alza un enorme
baobab de hierro de 12 m, que representa al árbol de la humanidad,
aparecida en este continente hace 7 millones de años. En el museo se
celebran otras muchas cosas aportadas por este continente: la
metalurgia, la arquitectura, la medicina,…
• Otras salas se dedican a la diáspora de los esclavos africanos, a las
religiones del continente, a las diferentes razas, o a la artesanía textil,
máscaras, …
DAKAR
• Puerto de pescadores: al caer la tarde, con la llegada de cayucos, tiene lugar la venta de
pescado.

 Desde el puerto comercial parten cada media hora los ferris hacia la isla de Gorea.

• Playa de Yoff: en la playa de Yoff se pesca, se limpia el pescado, se lavan las cabras, se
bañan, se vende,….

Es el lugar de entrenamiento de jóvenes para la lucha senegalesa. Pugnan semidesnudos y


descalzos sobre la arena jaleados por los tambores. El ritual comienza con danzas grupales,
luego cada luchador trata de derribar al oponente mediante llaves.

Puedes conocer más de la lucha senegalesa en este enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=o_yJNXcWxck
ISLA DE GOREA
• Es la llamada isla de los esclavos, pues desde aquí salían hacia América los
barcos ingleses, franceses y holandeses cargados de prisioneros, siendo el
principal mercado esclavista del mundo entre los siglos XVI y XVII.
• En los 200 años que duró esta barbarie, se calcula que fueron unos 200
millones de africanos los raptados para su comercio.
• La llamada Casa de los Esclavos, con su siniestro embarcadero y la “porte
du voyage sans retour”, se conserva tal cual. Ha sido declarada Patrimonio
de la Humanidad.
• Es siniestro ver la planta baja, donde estaba el “almacén” de los esclavos,
con carteles indicando para qué servían y su peso, o la sala de los castigos-
LA PETITE CÔTE
• Es la fachada litoral al sur de Dakar,
entre Rufisque y Joal Fadiouth,
llegando hasta el delta donde
confluyen los ríos Siné y Saloum.
• Se extiende unos 70 km, y sus playas
están protegidas por la península de
Cabo Verde.
• Es la zona de las playas de fácil acceso,
de hoteles internacionales, y de
segundas residencias.

• SOMONE, SALY-PORTUDAL,…. Son


algunos de los lugares más destacados
a nivel de turismo.
LA SOMONE Y SU LAGUNA
• Además de ver la isla de los Pelícanos, pues éste es un lugar
de refugio de estas aves, hay otros islotes donde practicar
paddle, surf o piragüismo.
PLAYAS DE SALY PORTUDAL
• Es la gran apuesta turística del país: destino de playa que combina el
exotismo africano con el clima de altas temperaturas todo el año (aprox
30ºC).
• Saly es una estación balneraria reconocida mundialmente,
• A 8 km está MBOUR, el centro de pesca más reputado de Senegal.
• Las empresas turísticas de todo tipo se han multiplicado: hoteles, rent a
car, karts, bicis, deportes, aventuras, golf, ski naútico,,… incluso aquellas
especializadas en tirolinas sobre las copas de los baobabs.
6 Parques nacionales:
- Langue de Barbarie
- Aves del Djoudj
- Islas de la Madeleine
- Delta del Salum
- La baja Casamanza
- Niokojo Koba
RESERVA NATURAL BANDIA
• Bandía es una reserva privada, a 65 km de Dakar y apenas
a 15 km de Saly-Portudal.
• Muy bien dotada para excursiones donde degustar un
plato de thiof (mero con arroz) o brochetas de antílope,
rodeado de monos, cocodrilos, jirafas, rinocerontes,
búfalos, antílopes, gacelas, avestruces, impalas, tortugas,
hienas (en jaula), ónix,… todo ello en el paisaje de Baobabs
y acacias. Todos los animales en libertad (casi) en este
parque son herbívoros, pues los carnívoros están en jaulas.
• Es llamativo el baobab con cráneos humanos en su base. Es
una práctica muy antigua, propia de la religión animista
practicada. Según sus creencias, los trovadores o cuenta
cuentos no podían enterrarse con los otros miembros del
clan, pues conllevaría sequías y otras desgracias. Deberían
saciar su sed bebiendo de las raíces de los baobabs una vez
muertos. Una vez prohibida esta práctica, se sacaron todos
los esqueletos de los baobabs del país. Solo quedan los de
Bandía, como memorial.
• La visita se hace en el propio coche o en los jeeps del
parque.
PARQUE NACIONAL NIOKOLO-KOBA
• En el SE de Senegal, a 600 km desde Dakar.
• Es el santuario más antiguo y mejor equipado de los 6 parques nacionales
de Senegal: monos, facóqueros (jabalí africano, antílopes, gacelas,
cocodrilos, hipopótamos, o muy muy pocos elefantes o chimpancés…
hasta 80 especies de mamíferos, 330 de aves o 36 de reptiles.
¿BANDÍA O NIOKOLO-KOBA?
• Son dos de las estrellas del turimo de safaris de Senegal.

• Bandía es el safari africano más barato que hacer desde Europa, aunque los animales no
están en total libertad, pues aún hay mucha caza furtiva e incontrolada en Senegal. Niokolo-
Koba es parque nacional, ambos son de pago. En éste es muy difícil ver elefantes o leones
(los 1º están casi extintos aquí y los segundos, con pocos ejemplares, tienen hábitos
nocturnos). En Bandía no los hay.

• Hay que tener en cuenta que la estación de lluvias es de junio a octubre, siendo el resto del
año estación seca. Con lluvias los animales tienen más agua a su alcance, por lo que están
más dispersos y es más difícil verlos, y a eso hay que añadirle la altura de la hierba. Siempre
elegir las horas del atardecer o el amanecer.
• En Niokolo-koba es obligatorio ir con 4x4. En Bandía puedes llevar tu propio coche.

• En temporada seca y una semana al menos para dedicar al parque, es mejor ir a Niokolo-
Koba, para ver animales en libertad. Más barato y fácil es el Bandía, pues están en semi-
libertad.

• Eso si, recuerda que Senegal NO es ni Kenia ni Tanzania ni Bostwana. Te encantará el safari si
tienes claro las dimensiones y las características del país.
RESERVA NATURAL FATHALA
• Parque de 6,000 ha donde se
organizan safaris para avistar
búfalos, rinocerontes, jirafas,
antílopes, cebras, impalas, ….
Más de 20 especies salvajes.

• Aquí se puede pasear entre


leones, (en muy pocos lugares
del mundo se puede hacer,
entre ellos Zimbabue,
Mauricio o Sudáfrica).

• En grupos reducidos,
acompañados por guardas,
caminan con leones que se
han criado en el parque, y que
permiten que se les hagan
fotos rozándoles el lomo.
DELTA DEL RÍO SALOUM
• Patrimonio mundial de la Unesco desde 2011, y
parque nacional en buena parte de su territorio. Es
uno de los paisajes más bonitos de Senegal.
• La región de Sine Saloum toma su nombre del río y
de su afluente. Tiene unos 180,000 ha, y es una
zona de manglares, lagunas, bosques y cordones
de dunas
• Una buena base de operaciones para conocerlo es
pernoctar en las cabañas africanas de Toubakouta.

• Desde su embarcadero se puede acceder a la isla


de las Conchas, llamada así por los túmulos
funerarios hechos con restos de valvas, reducidas a
arena, y navegar por manglares viendo garzas,
cigüeñas, cormoranes,…
SAINT LOUIS
• En el norte del país, la ciudad es una mezcla de
cayucos de pescadores que zarpan de la lengua de
arena del río, una isla patrimonio de la
Humanidad,…antaño fue capital de Africa Occidental
Francesa, y de Senegal y Mauritania. Segunda ciudad
del país desde que Dakar se convirtió en capital en
1957.

• St Louis es frontera con Mauritania y puerta del


desierto del Sahara.

• La LANGUE DE BARBARIE, en el barrio de Guet N’Dar


ve cada tarde como decenas de pirogues (cayucos)
surcan las aguas del río Senegal para llegar al
Atlántico. Son barcas coloridas, encomendadas a los
marabús (líderes religiosos) y a Mame Coumba Bang,
el espíritu femenino que las protege de la ira del
océano.
• PERIODO COLONIAL FRANCÉS  Isla central,
puentes y edificios patrimonio mundial desde el
2000.
LA GRAN DAMA DEL RÍO SENEGAL
• DESEMBOCADURA RÍO
SENEGAL  Después de
recorrer 3 países y 1,700 km,
muere en el océano Atlántico.
• Se ha recuperado la travesía
del Bou del Mogdad, un barco
conocido como la “dama del
río”. Ida y vuelta a Podor en
una semana cada dirección,
con salidas de octubre a mayo,
haciendo escala en aldeas para
conocer tradiciones y cultura.
RALLY PARIS - DAKAR
• Uno de los rallies más famosos y
duros del mundo comenzó su
aventura en 1978, cuando el
francés Thierry Sabine se perdió
con su moto en el desierto de Libia
(fue salvado in extremis). Tras
aquella experiencia decidió
compartir la experiencia, y esta
competición, diferente a otras, se
ha convertido en un referente
mundial.

• Ya no es exclusiva la ciudad de Paris


como salida, ni Dakar como llegada,
y ni tan siquiera es Africa el destino,
pues ha sido llevado a Sudamérica o
a Arabia Saudí.
Antoine de ST Exupery
• El autor de El Principito
hacía escala con su avión de
la Aeropostal en la ciudad
de St Louis, al norte del
país.
• Los baobabs aterrorizaban
al principito, temeroso de
que con sus poderosas
raíces pudieran hacer
estallar su pequeño planeta.

También podría gustarte