0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas20 páginas

Sesion 4

Este documento presenta una introducción a conceptos básicos de programación en Python como variables, constantes, palabras reservadas, operadores, entrada de datos y estructuras de datos como listas y matrices. Explica que las variables almacenan valores que pueden cambiar, mientras que las constantes no deben modificarse. También define operadores relacionales, lógicos e is, y describe cómo usar funciones como input, int y float para ingresar datos del usuario en diferentes tipos.

Cargado por

Gamer Vanessa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas20 páginas

Sesion 4

Este documento presenta una introducción a conceptos básicos de programación en Python como variables, constantes, palabras reservadas, operadores, entrada de datos y estructuras de datos como listas y matrices. Explica que las variables almacenan valores que pueden cambiar, mientras que las constantes no deben modificarse. También define operadores relacionales, lógicos e is, y describe cómo usar funciones como input, int y float para ingresar datos del usuario en diferentes tipos.

Cargado por

Gamer Vanessa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Haz una copia antes de editarla

Punto 1: variables
Agenda 1.

Sesión 4/18 2. Punto 2: palabras reservadas

3. Punto 3: operadores

4. Punto 4: entrada de datos

5. Punto 5: listas

6. Punto 6: matrices

7. Punto 7: tuplas
PROGRAMACIÓN CON PYTHON

VARIABLES Y CONSTANTES
Variables

Dirección de memoria que permite almacenar un valor. Pueden


cambiar el valor.
#Esta es una variable
nombre=“Frank”
print(nombre)

nombre_del_usuario=‘Frank’
print(nombre_del_usuario)  Nomenclatura snake case
“””
Investiga sobre
otras nomenclaturas
“””
Variables

valor_uno = 100 valor_uno,valor_dos,valor_tres = 100,”Frank”,5*4


valor_dos = “Frank” print(valor_uno)
valor_tres=5*4 print(valor_dos)
print(valor_uno) print(valor_tres)
print(valor_dos) No abusar de esta forma, la legibilidad cuenta
print(valor_tres)
Constantes

En PY no existen, podemos declarar una constante utilizando


una nomenclatura diferente (Mayúsculas). Si ves una constante
nunca la modifiques, si está ahí es por algo. Aunque el lenguaje
lo permita, no debes hacerlo.

CONSTANTE = “Esta es una constante”


print(CONSTANTE)
PROGRAMACIÓN CON PYTHON

PALABRAS RESERVADAS
Palabras reservadas

false class is return


none continue lambda try
true def nonlocal while
and del not with
as elif or yield
assert else pass
break except raise
PROGRAMACIÓN CON PYTHON

OPERADORES
Operadores variable_uno = 5
variable_dos = 20
Relacionales
Símbolos para comparar 2 valores
mayor = variable_uno > variable_dos
tendremos como resultado un booleano (verdadero menor = variable_uno < variable_dos
o falso) mayor_igual = variable_uno >= variable_dos
menor_igual = variable_uno <= variable_dos
igual = variable_uno == variable_dos
diferente = variable_uno != variable_dos

print(mayor)
print(menor)
print(mayor_igual)
print(menor_igual)
Los resultados son
print(igual)
booleanos (2 valores)
print(diferente)
variable_uno = 5
Operadores variable_dos = 20

Lógicos
mayor = variable_uno > variable_dos
and, or, not
menor = variable_uno < variable_dos
Tendremos como resultado un booleano mayor_igual = variable_uno >= variable_dos
(verdadero o falso) menor_igual = variable_uno <= variable_dos
igual = variable_uno == variable_dos
diferente = variable_uno != variable_dos
and = todas las comparaciones deben ser verdaderas para que
el resultado final sea también verdadero. Si una comparación es resultado = True and True and diferente
falsa el resultado final será falso. print(resultado)
resultado = True and True and mayor
or = por lo menos una de las comparaciones debe de ser print(resultado)
verdadero para que el resultado final sea también verdadero. Si resultado = True or True or mayor
todas las comparaciones son falsos el resultado será falso. print(resultado)
resultado = False or False or mayor
print(resultado)
Operadores variable_uno = 5
Lógicos variable_dos = 20

and, or, not


mayor = variable_uno > variable_dos
Tendremos como resultado un booleano
menor = variable_uno < variable_dos
(verdadero o falso) mayor_igual = variable_uno >= variable_dos
menor_igual = variable_uno <= variable_dos
igual = variable_uno == variable_dos
not = da como resultado verdadero si el operador es falso y da
diferente = variable_uno != variable_dos
como resultado falso si el operador es verdadero.

resultado = not False


print(resultado)
resultado = not True
print(resultado)
Operadores variable_uno = 5
Lógicos variable_dos = 20

is
mayor = variable_uno > variable_dos
menor = variable_uno < variable_dos
mayor_igual = variable_uno >= variable_dos
is = compara si dos valores enteros son iguales. menor_igual = variable_uno <= variable_dos
igual = variable_uno is variable_dos
diferente = variable_uno != variable_dos

print(igual)

#Cambiamos el valor de las variables


variable_uno = 5
variable_dos = 20
PROGRAMACIÓN CON PYTHON

ENTRADA DE DATOS
Entrada de datos

print(“Digita tu nombre:”)
nombre=input() - función input
print(“Hola ”, nombre) - regresa valor tipo string
##################
print(“Digita tu edad:”)
edad = int(input()) - la función int convierte el string en número entero
print(“Tu edad es: “,edad)
##################
print(“Digita tu promedio
promedio = float(input()) - la función convierte el string en número flotante
print(“Tu promedio es: “,promedio)
Entrada de datos
print(“¿Eres de este grupo?” (si/no))
respuesta= input()==“si” - operador relacional (regresará un valor booleano)
print(“Bienvenido“, respuesta)

########Podemos colocar el texto dentro de la función

nombre = input(“Digita tu nombre:”)


edad = int(input(“Digita tu edad:”))
promedio = float(input(“Digita tu promedio:”))
respuesta = input(“¿Eres de este grupo?” (si/no))
print(“Hola ”, nombre)
print(“Tu edad es: “,edad)
print(“Tu promedio es: “,promedio)
print(“Bienvenido“, respuesta)
Entrada de datos

########Salto de línea

nombre = input(“Digita tu nombre:\n”)


edad = int(input(“Digita tu edad:\n”))
promedio = float(input(“Digita tu promedio:\n”))
respuesta = input(“¿Eres de este grupo? (si/no)\n”)
print(“Hola ”, nombre)
print(“Tu edad es: “,edad)
print(“Tu promedio es: “,promedio)
print(“Bienvenido“, respuesta)
Ejercicios

• Calcule el área de un triángulo


• El usuario deberá ingresar una cantidad en dólares, su script debe convertirlos a
colones.
• El usuario deberá ingresar una cantidad en colones, su script debe convertirlos a
dólares.
• El usuario deberá ingresar la distancia de su destino y la velocidad en la que viaja, su
script debe calcular el tiempo en el que llegará a su destino.
RESUMEN DE SESIÓN

También podría gustarte