Nutrición e Hipertiroidismo
Nutrición e Hipertiroidismo
Nutrición e Hipertiroidismo
HIPERTIROIDISMO
Tratamiento
El tratamiento del hipertiroidismo debe ser farmacológico y/o quirúrgico, de ser
necesario, los que deben ser complementados con una dieta equilibrada. Estas
recomendaciones se centran sólo en el tratamiento nutricional.
¿Qué es el yodo?
El yodo es un mineral presente en algunos alimentos. El cuerpo necesita yodo
para producir hormonas tiroideas. Estas hormonas controlan el metabolismo
del cuerpo, funcionamiento de los órganos, crecimiento y desarrollo normal
del cerebro, ánimo, sistema nervioso y para la conservación del calor y la
energía del cuerpo.
Fuentes de yodo
El yodo no se produce en el cuerpo de forma natural, se obtiene
principalmente de alimentos. Para reducir los síntomas del hipertiroidismo a
través de la dieta se deben evitar los alimentos ricos en yodo, así se reducirá
la producción hormonal de la glándula tiroides.
Alimentos permitidos
Sal no yodada, carne fresca, pescados de río como la trucha, frutas (Ciruela,
melón, naranja, limón, uva y granada son ricos en ácido elágico que puede
ayudar a reducir actividad tiroidea) y verduras (coliflor, brócoli, repollo, apio,
zanahoria, coles de bruselas, zanahoria, rábano, ácido cafecito y clorogénico
que reducen la actividad tiroidea), claras de huevo, pan hecho con sal no
yodada y aceite.
Alimentos a evitar
Sal enriquecida con yodo o yodada, alimentos que contengan algas, agar-
agar o cualquier derivado de algas marinas, mariscos, margarina, soja o
cualquier producto que la contenga, de los huevos, debes dejar de consumir
la yema, enlatados, carnes preparadas o curadas.