Evidencia 1 Microeconomía.
Resuelva los siguientes
ejercicios. 1.- ¿Qué es un mercado?
2.- ¿Qué elementos forman un mercado? Mencione y explique cada uno de los elementos.
Número de oferentes, número de demandantes, bienes o servicios objeto de intercambio y
el precio de los mismos. La competencia es un determinante importante en el
funcionamiento del mercado.
3.- Mencione y explique las características de cada uno de los mercados que existen en la
economía.
Primario: Donde las empresas venden sus bienes y servicios a los
consumidores. Secundario: Donde las empresas compran y venden bienes y servicios a
otras empresas.
4.- Menciona 2 ejemplos de mercados en competencia perfecta y en monopolio en México
(y explica por qué características lo son).
Competencia perfecta: restaurantes, tiendas de zapatos
Monopolio: El agua y la electricidad
5.- Menciona 2 ejemplos de mercados en competencia monopolística y en oligopolio en
México (y explica por qué características lo son)
Competencia monopolistica: Uber, Rappi
Oligopolio: Walmart, Bodega Aurrera
6.- Defina la tabla o curva de la demanda.
La curva de demanda del mercado es un gráfico que muestra la relación entre el precio de
un producto y la demanda por ese producto en particular.
7.- ¿Qué determina la cantidad de un bien demandada por los consumidores?
El precio
8.- ¿Provoca un cambio de los gustos de los consumidores un movimiento a lo largo de la
curva de demanda o un desplazamiento de la curva de demanda?¿Provoca una variación del
precio un movimiento a lo largo de la curva de demanda o un desplazamiento de la curva
de demanda?
Si, cualquier cambio en el precio provocara un impacto en los consumidores, ya sea
positivo o negativo, es decir, mas demanda o menos demanda
9.- ¿Cómo se define la ley de la demanda?
La ley de demanda establece que a medida que el precio de un bien disminuye, la cantidad
demandada de ese bien aumenta.
10.- Defina la tabla o curva de la oferta.
La curva de oferta muestra como la cantidad ofrecida de un bien cambia a medida que el
precio bien cambia.
11.- ¿Qué determina la cantidad ofrecida de un bien por los vendedores?
La demanda del producto o servicio
12.- ¿Por qué tiene la curva de oferta pendiente positiva?
Porque cuanto mayor sea el precio de un bien, los productores se sentirán incentivados a
ofrecer una mayor cantidad del producto al mercado.
13.- ¿Provoca un cambio de la tecnología de los productores un movimiento a lo largo de la
curva de oferta, o un desplazamiento de la curva de oferta?¿Provoca una variación del
precio un movimiento a lo largo de la curva de oferta, o un desplazamiento de la curva de
oferta?
Un cambio en la tecnología de los productores provoca un desplazamiento de la curva de
oferta, no un movimiento a lo largo de la misma. Lo mismo ocurre con las variaciones en el
precio.
14.- ¿Cómo se define la ley de la oferta?
La ley de la oferta declara que un precio más alto conduce a un aumento de la oferta, y un
precio menor, a una disminución de la oferta.
15.- Describa el papel que desempeñan los precios en las economías de mercado.
El papel de los precios es el mas importante ya que de este depende la demanda de los
consumidores y las ofertas de los vendedores
16.- Mencione cuando existe un superávit (excedente) o déficit (escasez). Realice el
esquema de demanda y oferta, mencione donde se presenta un superávit y donde se
presenta un déficit.
17.- Defina el equilibrio de un mercado y las fuerzas que lo llevan a su equilibrio
El equilibrio de un mercado sucede cuando el precio y la cantidad demandada estan en
equilibrio
18.- Define que son bienes normales y que son bienes inferiores
Los bienes denominados normales son aquellos que ante un aumento del ingreso del
consumidor, la demanda de dicho individuo hacia ese bien también aumenta.
Un bien inferior es un bien de consumo que es muy asequible, de precio muy bajo, y sirve
por ello para satisfacer las necesidades de consumo de personas
19.- Define que son bienes sustitutos y que son bienes complementarios
Bienes sustitutos, como su nombre lo dice son aquellos que puedes cambiar por otro que
realice una funcion similar o identica y bienes complementarios son los que requieren el
uno del otro para su proposito
20.- Realice el diagrama de la demanda y explique en forma clara los efectos sobre la
demanda del producto “X”, en cada uno de los siguientes casos:
a) Ocurre un incremento en los ingresos de los consumidores.
b) Ocurre una disminución en los ingresos de los consumidores.
c) Aumentan los gustos y preferencias de los consumidores.
d) Disminuyen los gustos y preferencias de los consumidores. e) Aumenta la riqueza de los
consumidores.
f) Disminuye la riqueza de los consumidores.
g) Aumenta el número de la población.
h) Disminuye el número de la población. i) Aumenta el precio del bien “Y”, es un bien
sustituto de “X”. j) Disminuye el precio del bien “Y”, es un bien sustituto de “X”. k)
Aumenta el precio del bien “Y”, es un bien complementario del bien “X”.
l) Disminuye el precio del bien “Y”, es un bien complementario del bien “X”.
m) Se tienen expectativas de que en el futuro el precio del producto aumente, los
consumidores tengan mayor ingreso y tengan mayor riqueza.
n) Se tienen expectativas de que en el futuro el precio del producto disminuya, los
consumidores tengan menor ingreso y tengan menor riqueza
21.- Realice el diagrama de la oferta y explique en forma clara los efectos sobre la oferta
del producto “X”, en cada uno de los siguientes casos:
a) Aumentan los costos de producción del producto (precios de los insumos)
b) Se presenta una innovación tecnológica.
c) Se destruye parte de la planta productiva del país.
d) Ocurre un huracán y destruye parte del cultivo.
e) Existe una buena temporada de lluvias, y afecta positivamente a los cultivos.
f) Aumenta el precio de un producto sustituto.
g) Disminuye el precio de un bien sustituto.
h) Existen expectativas que el precio del producto “X”, aumente en el futuro.
i) Existen expectativas que el precio del producto “X”, Disminuya en el futuro.
22.- Realice el diagrama de demanda y el de oferta en un mismo esquema y partiendo del
punto de equilibrio, en el mercado de “Mangos”, conteste lo que se le pide en los siguientes
incisos:
a. Aumentan los ingresos de los consumidores.
b. Ocurre una innovación tecnológica en los cultivos de mangos.
23.- Muestre por medio de gráficos de oferta y demanda cómo afectan los siguientes
acontecimientos al mercado de sudaderas:
a. Un huracán barre con Carolina del Sur y destruye la cosecha de algodón
b. Baja el precio de las chaquetas de cuero
c. Todas las universidades obligan a hacer ejercicios físicos por la mañana con el atuendo
adecuado
Escasez Sube
Escasez Sube
Escasez Sube
Equilibrio Equilibrio
Superavit Baja
Superavit Baja
Superavit Baja
Superavit Baja
25.Supongamos ahora que los ingresos de los consumidores aumentan, y la cantidad
demanda aumenta en 20 unidades a cada nivel de precio; por ejemplo al nivel de $10,
aumentará la cantidad demandada de 200 unidades a 220 unidades, en el nivel de $20, de
180 unidades de producto ahora se demandarán 200 unidades del producto; y así
sucesivamente. Conteste lo siguiente:
a) Dibuje la nueva curva en el esquema que realizó en el inciso (b).
b) ¿Cuál es el nuevo precio de equilibrio y la nueva cantidad de equilibrio?
c) Mencione si ocurrió un movimiento en la demanda __aumento_, o un movimiento en la
cantidad demandada__aumento__.
d) Mencione si ocurrió un movimiento de oferta _aumento___, o un movimiento en la
cantidad ofrecida__aumento___. Ahora supongamos que ocurre un invento y una mejora
tecnológica y la cantidad ofrecida aumenta en 10 unidades a cada nivel de precio; por
ejemplo al nivel de $10, aumentará la cantidad ofrecida de 100 unidades a 110 unidades, en
el nivel de $20, de 120 unidades de producto ahora se ofrecerán 130 unidades del producto;
y así sucesivamente. Conteste lo siguiente:
e) Dibuje la nueva curva en el esquema que realizó en el inciso (b).
f) ¿Cuál es el nuevo precio de equilibrio y la nueva cantidad de equilibrio?
g) Mencione si ocurrió un movimiento en la demanda _aumento__, o un movimiento en la
cantidad demandada_aumento___.
h) Mencione si ocurrió un movimiento de oferta __aumento__, o un movimiento en la
cantidad ofrecida__aumento___.