1-Raz Verbal (1 - 6) 4 Sec
1-Raz Verbal (1 - 6) 4 Sec
VERBAL
4
Secundaria
Primer
Bimestre
Índice
Pág
Capítulo 1. La Paráfrasis 7
Capítulo 2. El Sumillado 15
CAPÍTUL
O
R az. V erbal
1 La Paráfrasis
La educación moderna lucha por responder a las demandas, cada vez más complejas, de las sociedades actuales.
En un mundo caracterizado por la globalización, el rol determinante del conocimiento hace que la escuela
busque su propia transformación para elevar progresiva y continuamente su eficacia. Razonamiento Verbal
tiene como meta formar personas altamente especializadas y cultas, dotadas de sensibilidad y elevada
racionalidad, para que logren afrontar con éxito el examen de admisión, así como los retos de la vida misma.
Ejemplo
¿Qué diferencia encuentras entre los párrafos siguientes?
Características de un párrafo
Ejemplo
Se va a diferir la hora de la
ceremonia ya que el vehículo del
presidente se
quedó varado en el fango.
Recuerda
a) Sociología - de la cultura
MISCELÁNEA VERBAL b) Antropología - del sentimiento
c) Sicología - del inconsciente
d) Mercadotecnia - del producto
I. ORACIONES INCOMPLETAS e) Econometría - de lo material
1) Las inconvenientes de su ubicación y la luz
7. Si se tiene en cuenta la victoriana, que
no le permitieron configurar una imagen . todavía imperaba en gran parte de Europa cuando
Freud expuso sus teorías, es fácil darse una idea
a) Refulgente - opaca del profundo que aquellas causaron, en
b) Débil - perceptible particular, las que se refieren a la sexualidad.
c) Mortecina - nítida
d) Imprecisa - autónoma a) Era - miedo
e) Solar - ajustada b) Ideología - odio
c) Ética - interés
2) La ______ de la ceremonia fue alterada d) Hipocresía - vuelco
por la ______ actitud de aquel grupo de e) Moral - impacto
jóvenes concurrentes.
8) Si se considera la de sus recursos materiales,
a) Alegría - irreflexiva el logro obtenido por esa persona resulta más
b) Evolución - torpe aún.
c) Solemnidad - irreverente
d) Rigurosidad - alborotada a) Abundancia - normal
e) Seriedad - infausta b) Escasez -
inexplicable c)
3) Cambiar de no necesariamente es señal Variedad - insólito
de inmadurez o volubilidad; a veces, solo indica d) Exigüidad -
una sana del pensamiento. improbable e)
Precariedad - meritorio
9) No se puede pretender dar a todos; el buen
a) Opinión - renovación anfitrión sabe que no todos sus invitados
b) Trabajo - variación quedarán igualmente .
c) Idea - oscilación
d) Decisión - revolución a) Libertad - complacidos
e) Traición - ofuscarlo b) Importancia - contentos
c) Excusa - halagados
4) Así como la es el arte de destruir al d) Gusto - satisfechos
hombre, parece ser que la política es el arte de e) Buena impresión -
. asombrados
es análogo
a) Delicuencia - desengañarlo 10) En cierto sentido, el trabajo del
b) Lucha - conspirar a partir de entonces, ya no se dirigió
c) Guerra - manipularlo exclusivamente a la razón.
d) Política - confundirlo
e) Traición - ofuscarlo
a) Minero - geólogo
b) Biólogo - historiador
c) Arqueólogo - paleontólogo
d) Botánico - coleccionista
e) Antropólogo - sepulturero
II. ANALOGÍAS
1) TIMÓN : CONDUCTOR ::
a) lazo : toro
b) riendas : jinete
c) cuerda : acróbata
d) cerebro : hombre
e) radar : avión
8) LETRA : ALFABETO ::
a) nota : música
b) palabra : diccionario
c) frase : discurso
d) cifra : matemática
e) hoja : libro
Ejercicio 1 Ejercicio 2
Plantea una forma más sencilla y clara y exacta de Reemplaza las palabras subrayadas por otras más
decir lo mismo: sencillas:
2. Si lo hubiera sabido, habría asistido. Pero nadie avisó 2. Elena considera que su nombre ha sido mancillado y
de esa reunión. que tan proterva acción es el resultado de la inquina
que se le tiene.
Preguntas:
Lectura 1) ¿Qué otro título sería adecuado para esta lectura?
¿Has sembrado
semillas?
En cierta ocasión, un reportero le preguntó a un
agricultor si podía divulgar el secreto de su maíz,
que
ganaba el concurso al mejor producto, año tras año.
El agricultor confesó que se debía a que compartía
su semilla con los vecinos.
«¿Por qué comparte su mejor semilla de maíz
con sus vecinos, si usted también entra al mismo
concurso
año tras año?». Preguntó el reportero. 2) ¿Qué valores se promueven en esta historia?
«Verá usted, señor» - dijo el agricultor.
«El viento lleva el polen del maíz maduro, de
un sembradío a otro.
Si mis vecinos cultivaran un maíz de calidad
inferior,
la polinización cruzada degradaría constantemente la
calidad del mío.
Si voy a sembrar buen maíz debo ayudar a que
mi vecino también lo haga».
Lo mismo es con otras situaciones de nuestra
vida. Quienes quieran lograr el éxito, deben
ayudar a
que sus vecinos también tengan éxito.
Quienes decidan vivir bien, deben ayudar a que 3) ¿Qué razones expuso el agricultor para explicar
los demás vivan bien, porque el valor de una vida su
se mide por las vidas que toca. éxito en el concurso de productos?
Y quienes optan por ser felices, deben ayudar a
que
otros encuentren la felicidad, porque el bienestar de
cada uno se halla unido al bienestar de todos.
A sembrar semillas.....
VOCABULARIO BÁSICO Nº 1
1. AFECTUOSO
2. AFIN
3. AFLUENCIA
4. AFRENTA
5. AGAPE
6. AGLOMERAR
7. AGUDEZA
8. AHERROJAR
9. AHÍNCO
10. AHÍTO
CAPÍTUL
O
R az. V erbal
2 El Sumillado
El conocimiento se acrecienta a medida que aparecen informaciones nuevas, así como la consecución de
nuevas soluciones, donde podemos distinguir la mera INSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO con el
EDUCAR, donde existe progreso de saberes. Razonamiento Verbal permitirá sacar el fruto de los talentos
personales de los cuales uno dispone.
EL SUMILLADO
Presentación:
Texto 1
Texto 2
Nadie puede determinar el momento en que empezó la Los trilobitos que tenían dos hileras de patas cortas y
vida sobre la tierra. Algunas rocas de más de 550 que caminaban en el fondo del mar o nadaban
millones de años de antigüedad se formaron de conchitas tranquilamente por el agua. Pelmatozoarios que parecían
o de residuos de animalitos antiquísimos. Pero hace unos flores, ondulaban sobre sus tallos.
450 millones de años que la vida en los mares
principió a extenderse
rápidamente. Ningún pez vivía en conchas. Otros como
la medusa eran blandos. En aquellos tiempos los
gusanos, los caracoles y las estrellas marinas moraban
vereditas
en el fondo del mar. Había esponjas, corales y hermosos
crustáceos estriados llamados omonitas y otros
denominados cefalópodos, criaturas extrañas de brazos
ávidos, parecidos
al calamar, que vivían en conchas en forma de trompeta
que alcanzaban hasta tres metros y medio de longitud.
Colegio “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
1. representación 4. distancia
1) 2. escala 5. husos horarios
a) temor d) miedo 3. país
b) susto e) turbación
c) espanto
a) 1 y 2 d)
b) 2 y 3 e)
2) Informática c) 4 y 5
a) dato d) álgebra 3) ¿Cuál de los siguientes conceptos está
b) manejo e) sistema incluido necesariamente en el de MESTIZAJE?
c) administración
a) fusión d) especie
3) b) mezcla e) artificial
a) inexperto d) novato c) andino
b) joven e) principiante
c) aprendiz
4)
a) conocimiento d) capacidad
b) sapiencia e) erudición
c) saber
Corrían los primeros años de la década de los 50 Hay que reconocer que Galileo era algo travieso.
en Estados Unidos. Un artefacto creado medio siglo Siendo aún muy joven, fue nombrado profesor
antes, el patinete, sirve como base para el de Matemáticas en Pisa; pero como el salario era
desarrollo de lo que posteriormente sería el skate. miserable, no parece haberse ilusionado con que se
Los skaters de entonces aplican sobre él esperasen de él grandes cosas. Comenzó escribiendo
modificaciones entre las que se encuentran cosas tan un tratado contra el uso del birrete y de la toga en
curiosas como clavarle cajas de madera para ir la Universidad, tratado que pudo quizá popularizarse
entre los estadounidenses; pero que fue acogido con
sentados dentro o eliminar la rueda delantera y el
gran descontento por sus compañeros los profesores.
manillar, y colocarle dos ruedas también delante.
Se divertía buscando ocasiones que pusiesen en
La velocidad y la tecnología se elevan a nivel de ridículo a sus colegas. Estos afirmaban, basándose
culto. A nadie escapa que la capacidad infantil para en la física de Aristóteles, que un cuerpo que pesase
destrozar juguetes no tiene límites; por ello, no debe diez libras caería de una altura determinada en una
extrañarnos que aquellos skaters, cansados ya de décima parte del tiempo que necesitaría un cuerpo
sus clásicos patinentes (un invento que tenia ya que pesase una libra.
encima Una mañana subió Galileo a lo alto de la torre
50 años de existencia), buscaran nuevas maneras de inclinada de Pisa con dos pesos de una y diez libras,
divertirse a toda velocidad. Los patines eran también respectivamente, y en el momento en que los
algo ya muy visto (en 1916 ya existían pistas profesores se dirigían con grave dignidad a sus
cubiertas de patinaje en EE.UU., como puede verse cátedras, en presencia de los discípulos, llamó su
en alguna película), así que... ¿qué tal aprovechar las atención y dejó caer los dos pesos a sus pies desde
plataformas y las ruedas de cerámica de los patines lo alto de la torre. Ambos pesos llegaron
prácticamente al mismo tiempo. Los profesores, sin
para unirlas a la base de los patinetes? Con una
embargo, sostuvieron que sus ojos debían haberlos
caja de madera atornillada en la que meterse, se
engañado, puesto que era imposible que Aristóteles
construía un magnífico bólido. Hordas de niños, para se equivocase.
lógica desesperación de sus padres, se dedicaban a
desmontar sus patines para construirse uno de esos
inventos y lanzarse a toda velocidad por cualquier 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta
cuesta. de acuerdo con el texto?
Solo faltaban la mente inquieta de algunos
surfistas californianos para darse cuenta de que en a) Ambos pesos cayeron al mismo tiempo, debido a
esos infantiles cachivaches estaba la solución a los la inclinación de la Torre de Pisa.
dias de “plato”; es decir, que podrían ser una b) Galileo contradijo con su experimento a la teoría
alternativa para seguir haciendo surf, en este caso aristotélica.
en las calles, siempre que las olas no estaban como c) A partir de Galileo se instaura la costumbre de
para practicarlos. Si se quitaba la caja de madera y se usar toga y birrete.
d) Galileo era discípulo de Aristóteles.
dejaba solo la base, uno podia ir allí de pie. En los
e) Aristóteles solía también burlarse de los
años posteriores, miles de surfistas se lanzaron a
catedráticos
desmontar patinetes y a crear sus tablas de “surf de en Grecia.
acera” (sidewalk surfing), hasta que en 1959 salió a
la venta el Roller Derby Skateboard, el primer 2. Según el texto, es incorrecto.
modelo comercial. En los primeros años de los 60,
el skateboard se hizo muy popular entre los surfistas. I. El salario de Galileo como profesor de
matemáticas en Pisa lo llevó a hacer travesuras.
II. Galileo se vengaba de sus colegas creando
teorias falsas.
III. Los colegas de Galileo pensaban que el tiempo
de caída de un cuerpo estaba determinado por su
peso.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y
II
d) Todas se pueden inferir.
e) Ninguna se puede inferir.
SUPRESIÓN DE ORACIONES
Personaje de la semana
1. ¿Qué oración se puede eliminar sin afectar el sentido
general del siguiente texto sobre la preparación
del cebiche?
Fray Tomás de San Martín
a) Para preparar un cebiche es necesario una muy Fray Tomás de San Martín es un caso de
buena receta. vocación sincera para cumplir, en el mundo, un
b) Primero, se debe cortar el pescado o marisco en destino creador. La suya fue una vida que sólo
trozos regulares. puede exhibir ejemplos constructivos. Su
c) En segundo lugar, se debe exprimir con sumo investidura de sacerdote sería una vulgar profesión,
cuidado los limones. como la que seguían infinidad de hombres en
d) En seguida, se debe aderezar el zumo con aquellos tiempos, si acaso no se levantara sobre las
pimienta, comino, sal y kión. impurezas y los egoísmos, con honrada gallardía.
e) Finalmente, se mezclan los ingredientes y se Nació en Palencia el 7 de marzo de 1482; vivió la
les agrega la cebolla. plenitud de su existencia, conforme a los ideales
que consideraba legítimos. Cumplió su destino
cotidianamente sin subvertirlo o torcerlo y, de este
modo, fue útil a sus semejantes. Nosotros debemos
2. ¿Qué oración se puede eliminar sin que afecte el
recordarlo porque le cupo la tarea principal en la
sentido del texto? fundación de la Universidad de San Marcos.
Sus padres fueron Martín Sánchez Mejía y Ana
a) Para hacer un viaje de placer hay que Contreras . En el convento de los hermanos
planificarlo. b) Se debe escoger adecuadamente el predicadores, de San Pablo de Córdoba, fue maestro
lugar. de estudiantes y lector de Artes y Teología.
c) También es importante hacer un presupuesto de Debió demostrar relevantes aptitudes de maestro
gastos. cuando sus superiores lo envían a Sevilla, como
d) Para hacer maletas hay que considerar la estación regente del colegio de Santo Tomás.
y el tipo de lugar.
e) Siempre es bueno organizar nuestros actos para Llegó al Perú, formando parte del grupo de
poder sacarles el máximo provecho. eclesiásticos distinguidos que cumplirían una
misión importante en 1530, en las naves de
Pizarro. Aquí, sufrió las peripecias de los
conquistadores, que debían luchar contra la
3. ¿Qué oración se puede eliminar sin que afecte el
naturaleza, contra los ataques imprevistos de los
sentido del texto? indios, contra las enfermedades del trópico y contra
los males de la sierra fragosa. Le tocó a Fray
a) Depeche Mode reunió en el año 85 más de 100 Vicente Valverde el duro papel de asistir y tomar
000 espectadores dispuestos a oir samplers parte en el drama del suplicio de Atahualpa, porque
y sintetizadores. Fray Tomás se quedó en San Miguel de Piura. La
b) La música pop de los 80 hizo suyas las ideas sangre no debía salpicar al fundador del Alma
artísticas de músicos como Schonberg y Mater.
pintores como Duchamp, según las cuales el arte Después, se vinculó a todos los acontecimientos
es la combinación de materia y técnica. importantes de los primeros tiempos de la Conquista.
c) Quizá el grupo más significativo en ese sentido fue Vaca de Castro, enviado especial de los reyes
el germano Kraftwerk, cuya música pop electrónica de España, para eliminar los factores disgregantes
de la Conquista, sabiendo cuál era el poder de
dio origen al techno de los 80 y 90.
Gonzalo Pizarro y de los encomenderos que lo
d) De la mano de compositores como Stockhausen,
acompañaban, consideró utilizar la sagacidad de
los grupos pop de esos años trabajaron su música a Fray Tomás de San Martín, a quien los
través de recursos electrónicos. conquistadores respetaban por su prestigio moral,
e) Esa opción, que tantos enemigos tuvo en los 80, se para que gobernase en nombre suyo.
ha convertido en indispensable en la actualidad,
desde la tecnocumbia hasta los bubblegum Fray Tomás de San Martín recibió aquel poder,
mexicanos, pasando por las fiestas rave o la precisamente cuando el Cabildo le otorgaba
música alternativa, todos han heredado la voz del facultades semejantes. El enviado de España y
sintetizador. el Cabildo comprendieron que nadie gozaba de
más autoridad moral, y que en su vida había
demostrado que su conducta sólo le inspiraban motivos
elevados.
Colegio “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
En 72 años que vivió Fray Tomás de San SER JOVEN significa ser libre, dirigiendo nuestra
Martín, su existencia no le temió a la vida al destino por nosotros elegido y asumiendo la
adversidad, como todo varón justo. Murió el 31 responsabilidad de nuestras decisiones.
de agosto de 1555, en el Convento del Rosario, Es ejercer en cada momento nuestra libertad y ser
comprendiendo que la ingratitud es inherente a la los únicos responsables de nuestras acciones,
naturaleza humana. renunciando a cualquier tipo de esclavitud,
vicio, adicción, manipulación o sometimiento que
* Extracto tomado del libro Historia de la degrade nuestro ser. SER JOVEN es levantarse
Universidad. Tomo I “La universidad en el siglo
ante cada adversidad
XVI”, de Luis Antonio Eguiguren. Lima 1951.
Preguntas:
Miguel Ángel
Cornejo
VOCABULARIO BÁSICO Nº 2
1. AIROSO
2. AJADO
3. ALBA
4. ALBOR
5. ALBOROZAR
6. ALBUR
7. ALEDAÑO
8. ALEGORÍA
9. ALEVE
10. ALICAÍDO
CAPÍTUL
O
R az. V erbal
3 Relacionando Ideas
El Cuadro de Doble Entrada
No se requieren dotes intelectuales elevadas para obtener el éxito durante los estudios escolares, pero sí hace
falta un uso constante y ordenado de los talentos lingüísticos que uno posee. Conocer las clases de palabras
según su significado y su significante nos permitirá ampliar no sólo el vocabulario, sino también la comprensión
de las ideas que ellas contienen.
EL CUADRO DE DOBLE ENTRADA Características del cuadro de doble entrada
El cuadro de doble entrada es un mecanismo que * Pueden contener dos o más columnas.
permite destacar y ordenar los datos explícitos en un * Cada columna debe contener secciones organizadas,
texto. tal que facilitan la lectura.
Se le denomina de doble entrada porque las
informaciones pueden leerse en dirección horizontal y
vertical.
Ejemplo
Tipos de suelos
Característica
s Físicas Biológicas
Tipos
duros
Rocosos impermeables sin vegetación
secos
poco compactas
Arenosos permeables escasa vegetación
poco húmedos
esponjosos
Orgánicos abundante vegetación
permeables
MISCELÁNEA VERBAL
1) Desobediencia 1)
a) idioma d) folclore
a) obsecuencia d) rendición b) cultura e) mito
b) subordinación e) alineación c) tradición
c) afirmación
2)
2) Fluido a) vigilancia d) custodia
b) salvaguarda e) inspección
a) obstruido d) impelido c) guardianía
b) desbocado e) retraído
c) complicado
III. IMPLICACIÓN
3) Desconsiderado
1)
a) sincero d) honesto
a) segundo d) sucedáneo
b) fiel e) atento
b) rezagado e)
c) leal
primigenio c) orden
4) Concertar 2)
a) rey d) ajedrez
a) componer d) arreglar b) enroque e) jaque
b) imponer e) concordar c) alfil
c) acordar
IV. INCLUSIÓN 3) Marca la correcta:
Ejercicio 1
Texto 1
Preguntas:
Lectura
1) ¿Qué otro título propones para la lectura anterior?
Recuerda que...
Hay tristezas que son como las cascadas de los ríos: se
deslizan suaves y bajan por tu vida sin detenerse
ante los obstáculos, para luego desembocar en las
playas de tu futura alegría.
Cuando notas que tu mirada pierde el brillo del
atardecer, recuerda que en la mañana sube el sol,
quien hará de tu hoy el inicio de tu día... Por eso
siempre
espera el mañana con la cabeza erguida. 2) ¿Cuál es el tema del texto?
Sólo se vive un día a la vez. Por eso aunque
tengas
prisa, tienes que esperar 24 horas para ver el mañana.
Cuánto amor hay en el cielo para ti.
Estar vivo es uno de los regalos más hermosos 4) ¿Qué valores promueve el texto?
que podrás mantener tanto en tu espíritu, como en tu
alma.
Por eso manifiesta tu viveza en todo lo que haces, ríe
como si fuera la última vez, sueña como los niños y
haz de ti un ser humano que vive y deja vivir.
Para reforzar
VOCABULARIO BÁSICO Nº 3
1. ALICIENTE
2. ALIENADO
3. ALIGERAR
4. ALIVIAR
5. ALOCUCIÓN
6. ALTANERÍA
7. ALTERCADO
8. ALTRUISMO
9. AMBAGES
10. AMBIGÜEDAD
CAPÍTUL
O
R az. V erbal
4 Las Ideas Dentro De Un
Texto
Muchos creen que el aprendizaje se obtiene automáticamente, con sólo leer o escuchar. Estudiamos por una
razón: APRENDER. El objetivo del razonamiento verbal a través de las relaciones semánticas es lograr el éxito
mediante el aprendizaje de los significados, del mismo modo nos permitirá ampliar nuestro ámbito lexical y poder,
32 Raz. Verbal - 4to. Secundaria
Colegio “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Idea
principal
Idea
central
Idea
secundaria
Idea
Idea Secundaria 1
Principal 1
er
(1. párrafo)
Idea o Idea
Tema Central Secundaria 2
Idea
Idea Secundaria 1
Principal 2
(2.º párrafo)
Idea
Secundaria 2
1. Idea Principal:
2. Idea Secundaria:
7) TEATRAL : NATURAL ::
MISCELÁNEA VERBAL
a) hipócrita : honesto
b) fingido : espontáneo
I. ANALOGÍAS c) simulado : farsante
d) real : verdadero
1) MONARQUÍA : GOBIERNO :: e) falso : franco
4) SOLÍCITO : AMABILIDAD ::
II. ORACIONES INCOMPLETAS
a) común : vulgaridad
b) temeroso : pánico 1) Algunas acciones ______ pueden resultar
c) torpe : brusquedad ; otras, no necesariamente, por ejemplo
d) infalible : sabiduría comer siempre a la misma hora.
e) precavido :
cautela a) rutinarias - tediosas
b) similares - gratas
5) CONSERVAR : DESECHAR :: c) simultáneas - incómodas
d) intrascendentes - placenteras
a) buscar : perder e) comunes - ordinarias
b) rememorar : olvidar
c) justificar : refutar 2) Hay quienes consideran injusta la _______
d) mantener : liberar de ciertas razas de perros, pues afirman que la
e) asumir : posponer que se les atribuye es más bien rasgo de
sus dueños.
6. FÁBULA : MORALEJA ::
a) matanza - animalidad
a) parábola : enseñanza b) eliminación - muerte
b) precepto : instructivo c) muerte - bravura
c) épica : exagerada d) satanización - crueldad
d) adagio : paradójico e) creación - evolución
e) tradición : costumbre
Ejercicio I dominio psíquico. La neurosis obsesiva y la histeria
han sido, entre todas la formas de la enfermedad
Determina las diferentes ideas en cada texto. neurótica, aquellas cuyo estudio ha constituido la
primera base del psicoanálisis, y cuyo tratamiento ha
Texto 1
proporcionado y proporciona a nuestra terapia sus
mayores éxitos. Especialmente, la primera de dichas
La erupción de un volcán es un espectáculo digno de
perturbaciones, que casi no presenta aquella
contemplar. Este fenómeno se encuentra precedido
misteriosa extensión de lo psíquico a lo somático
de varios acontecimientos. Entre ellos, destacan la
característica de la histeria, ha sido objeto, por parte
emanación de gases y cenizas, así como la
de nuestra disciplina, de un más completo
manifestación de ligeros temblores. La erupción final
esclarecimiento, demostrándose que presenta con
se manifiesta por un desborde de lava que en muchos
mucha mayor precisión determinados caracteres de las
casos es violento. Muchos científicos afirman que la
enfermedades neuróticas.
actividad volcánica se debe a la permanente acción de
corrientes de magma que ascienden a la corteza
terrestre.
Ejercicio II
Texto 2
Marca la respuesta más adecuada.
El enamoramiento de dos personas es una vivencia Texto 4
sin igual. Se manifiesta de la manera más inesperada
y entre los síntomas que lo preceden se encuentran Los seres vivos hechos de metal o de piedra integran
soñar despierto con la otra persona y la sudoración una especie alarmante de la zoología fantástica.
en las manos cuando queremos manifestar los Recordemos los airados toros de bronce que respiraban
sentimientos. Su culminación se cristaliza con la fusión fuego, cuyo arado logró uncir Jasón por obra de las
del sentimiento mutuo. Para muchos sicólogos, el
artes mágicas de Medea; la estatua psicológica de
amor es un fenómeno tanto interno como social.
Condillac, de mármol sensible; el barquero de cobre,
con una lámina de plomo en el pecho, en la que se
leían nombres y talismanes, que rescató y abandonó,
en Las mil y una noches, al tercer mendigo hijo de
rey, cuando este hubo derribado al jinete de la Montaña
del Imán; las muchachas “de suave plata y de furioso
oro” a las que una diosa de la mitología de William
Blake apresó en redes de seda para un hombre; las
aves de metal que fueron nodrizas de Ares; y Talos,
Texto 3 el guardían de la isla de Creta (algunos lo declaran
obra de Vulcano o de Dédalo).
Apolonio de Rodas, en su Argonáuticas, refiere que
Esta neurosis, a la que denominamos neurosis Talos era el último superviviente de una “raza de
obsesiva, no es tan generalmente conocida como la bronce”. Tres veces al día daba la vuelta a la isla de
histeria, pues se comporta mucho más discretamente, Creta y arrojaba peñascos a los que pretendían
renunciando casi por completo a todo género de desembarcar. Caldeado al rojo vivo, abrazaba a los
manifestaciones somáticas y concentrando todos
hombres y los mataba. Sólo era vulnerable en el talón;
los síntomas en el
36 Raz. Verbal - 4to. Secundaria
guiados por la hechicería Medea, Cástor y Pólux le
dieron muerte.
a) Sólo I d) III y IV
b) Sólo II y III e) Todas
c) I, II y IV
Texto 5
a) Sólo I d) I y
III b) Sólo II e)
Todas c) Sólo III
Lectura
Simplemente se limitó a
decir:
“Sólo estaba transmitiendo la bondad que alguien 4) ¿Qué hubiese ocurrido si Robby no
tuvo conmigo”. recibía gratuitamente el perro caliente?
Andrea Hensley
Bibliografía
1. SARMIENTO, Ramón
Gramática Progresiva. Madrid: SGEL.
2. DUBOIS, M.E.
El proceso de la lectura: de la teoría a la práctica. Buenos Aires, Aique, 1991.
Para reforzar
VOCABULARIO BÁSICO Nº 4
1. AMEDRENTAR
2. AMENGUAR
3. AMENO
4. AMNISTIA
5. AMONESTAR
6. AMORFO
7. ANACORETA
8. ANACRÓNICO
9. ANÁLOGO
10. ANARQUÍA
CAPÍTUL
O
R az. V erbal
5 Estructura del Texto
SIGNIFICADOS SIGNIFICANTE
7. De la misma edad.
a) tormenta
b) brisa
c) garúa
d) ola
e) marea
original. a) tosca
b) fina
c)
ilegítima
d)
tergiversada e)
auténtica
a) alegría
b) solemnidad
c) confraternidad
d) colorido
e) fastuosidad
pobladores. a) agredir
b) atemorizar
c) convencer
d) incentivar
e) incluir
a) negativo
b) inadmisible
c) perseguible
d) penable
7) El médico prescribió un efectivo tratamiento renal.
a) cirujano b)
dietista c)
galeno
d) científico e)
internista
a) simpatía b)
chispa
c) maña
d) donaire e)
mérito
bebido
b) invadido
c) tomado
d) consumido e)
ingerido
cuidar
b) apoyar
c) tener
d) mantener e)
cumplir
amplio
b) fecundo
c) desprendido d)
desinteresado e)
fértil
menudencia
b) desecho
c) sobrante
d) desperdicio e)
residuo
Ejercicio I 2. La playa de Alang, en India, es el cementerio de
barcos más grande del mundo. Embarcaciones como el
Divide las partes con una barra diagonal, luego carguero Alpnia, construido en 1976, encallan en la
especifica la relación que las vincula.
arena y algunos de los 30 000 obreros de Alang las
desmantelan. El acero recuperado representa el siete
1. Los amigos celebraron hasta altas horas de la
por ciento de la producción total de la India. Sin
noche, pues no tenían que trabajar al día siguiente.
embargo, el trabajo es peligroso. Cientos de obreros
han muerto en accidentes y muchos han sufrido por
exposición al asbesto y otras sustancias tóxicas.
Ejercicio II
4. La anorexia se caracteriza por la falta de deseo de
Establece la estructura lógica de cada uno. comer y tiene como resultado el adelgazamiento
excesivo. Algunos piensan que se debe a la fuerte
1. El movimiento homosexual como organización presión a la que la adolescente está sometida. En la
tuvo a la protesta de Stonewall en 1969 como perspectiva psicoanalítica, el origen está en el
punto de partida. En ella pedían poner fin a la temor que siente la joven por ser mujer. Otros
discriminación y a la violencia contra los psicólogos la interpretan como una conducta mal
homosexuales. También se la conoce como la adaptada que pretende atraer la atención de los
“revolución gay”. padres.
Colegio “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
La vida es demasiado
breve para ser
mediocre
Que la vida es breve, lo sabemos todos; quizá los
jóvenes se imaginan que sí es larga, pero a la
medida que pasan los años va penetrando en la
mente la irrefutable sensación de que los años
pasan, vuelan y no retornan.
Cuando una persona es abuelo por primera vez, es
agridulce sorpresa, dulce por el nieto, agrio por lo
de abuelo; pero... no hay más remedio que
aceptarlo.
Preguntas:
4) ¿Cuál es el origen de la locución carpe diem?
1) Señala el tema de este
texto:
Bibliografía
2. ROSSET, Edward R.
1000 tests de español. Irún (Guipúzcoa): Stanley.
3. MORENO C. y TUTS M.
Curso de perfeccionamiento. Hablar, escribir y pensar en español. Madrid: SGEL.
VOCABULARIO BÁSICO Nº 5
1. ANEXAR
2. ANFIBOLOGÍA
3. ANGUSTIA
4. ANODINO
5. ANOMALÍA
6. ANQUILOSARSE
7. ANTÍDOTO
8. ANUENCIA
9. AÑEJO
10. APACIBLE
CAPÍTUL
O
R az. V erbal
6 Nominación de Textos
I. Oraciones incompletas.
a) atenderlo - cumplas
b) ignorarlo - calmes
c) confortarlo - encuentres
d) dormirlo - evites
e) odiarlo - ames
Un sonido musical es producido por una vibración. Por En toda guerra, los factores técnicos resultan
ejemplo, si se estira fuertemente una cuerda, y luego extraordinariamente importantes. De tal manera,
se la hiere, vibra y produce un sonido. Las quien inventa y utiliza un arma nueva muy a menudo
características de éste último dependen del número. consigue la victoria. Por ejemplo, durante la Segunda
Guerra Mundial cada uno de los principales
Tema: beligerantes desarrolló grandes innovaciones.
Los alemanes cumplieron un papel importante,
Título: aunque muchas de sus investigaciones (como la
bomba atómica) no llegaron a término o fueron
utilizados a gran escala (como las bombas voladoras
V-1 y V-2). Gran Bretaña desarrolló nuevos
procedimientos de detección (el sonar y el radar) y la
Texto II Unión Soviética hizo grandes avances en artillería
pesada. Pero la bomba atómica de los americanos,
Todo tiene gravedad. Un objeto grande más que uno aunque lamentablemente, resultó ser un ingenio más
pequeño. Hasta una manzana tiene gravedad. Atrae un definitivo.
poco la Tierra, no mucho. La gravedad de la enorme
Tierra es miles de millones de veces más fuertes. Es Tema:
por eso que la manzanita cae al suelo.
Título:
Tema:
Título:
Texto IV personal técnico del Enterprise D crea un programa
invasivo para introducirlo en el “colectivo Borg” y
Las abejas forman sociedades perfectamente causar un cortocircuito en sus consciencias. Pero
organizadas en el seno de la colmena. Esto parece el Hugh se hace amigo de Geordi La
fruto de una técnica milagrosamente acabada. Es una
fábrica donde cada individuo cumple instintivamente
su trabajo. Las obreras recolectan el polen y el néctar,
producen cera, cuidan de las jóvenes larvas,
alimentan a la reina y guardan la colmena. Los
machos y zánganos aguardan el vuelo nupcial de las
reinas. Después de la fecundación, el macho muere y
la hembra regresa a su colmena, donde pondrá huevos
durante toda su vida. Cuando esta ciudad está
superpoblada, la reina se va a formar una nueva
colonia, seguida de millares de obreras.
Tema:
Título:
Texto V
4. Según lo afirmado en el texto, sobre la historia de los o pequeña empresa como CEPROPE en 1996, que
Borg, es actualmente es el Consejo Consultivo de
correcto: PROMPYME.
a) I y II b) I y III c) Sólo
II
d) II y III e) Sólo
III
Personaje de la semana
Vida
académica
Lectura
entonces he descubierto quien soy yo, porque lo que
me anima es lo que yo soy, si lo que me anima es la
pasión por ser excelente, entonces seré excelente,
Vida de excelencia es la capacidad de ser mejor.
LLa excelencia como forma de vida parte de El rumbo de la excelencia está trazado por los
principios simples y de reglas rígidas, un profundo valores, la verdad, la bondad, la belleza, la
sentido del liderazgo y la capacidad de reinventarse superación personal y el bien común.
a uno mismo. Si alguna vez en la intimidad has La intención de cambiar no es suficiente, el cambio
sentido la necesidad de hacer un cambio en tu vida debe pasar del corazón a las manos, para entregar a
porque estás insatisfecho, aprovecha este impulso y todos lo mejor de uno mismo, para crear una cultura
dirige ese cambio. de excelencia.
Algunas veces la necesidad de cambiar surge de Los hábitos de excelencia deben ser adecuados a las
la necesidad de estar llenos y de alejar el vacío. necesidades de aquellos con quienes convivimos.
El vacío es insatisfacción, nace de nuestra En el darnos a los demás está la excelencia, en el
incapacidad de vivir con excelencia y nos llena de hacerlo hasta que duela, para que esté bien hecho, en
frustración, que nace de nuestro egoísmo el servir, en el hacerlo bien, con pasión, con ilusión.
caprichoso. La excelencia es una manera permanente de ser, es
hacer las cosas bien, sin errores, con actitud y
La plenitud es vivir la excelencia, es estar voluntad de servir.
satisfecho de uno mismo, es saberse el dueño del
imperio de uno mismo. Es amarse a sí mismo y El liderazg o comienz a con nuestr o propio
consagrarse al servicio de los demás, especialmente convencimiento de que buscamos la excelencia
a los que tenemos más cerca, padres, hermanos, como forma de vida, por el bien que nos otorga a
algún día hijos, familiares, los amigos y aquellos a nosotros mismos y los que nos rodean.
los que apreciamos, incluso a los extraños. Si nos convencemos de adoptar la excelencia como
forma de vida, con pasión, entonces ya está en
El cambio es una constante de vida, la vida es un nosotros la capacidad de ser líderes.
movimiento constante, pero el tiempo y el destino La perfección no existe, no es propia de los
están en nuestras manos, el cambio debe ser hombres, pero la excelencia y la mejora continua son
dirigido por nuestra propia voluntad. capacidades a nuestro alcance.
El cambio empieza por nuestras actitudes, pero
La dirección que tomemos puede acercarnos o si cambiamos de actitud nos acercamos al cambio
alejarnos de los demás, si el cambio es bueno, nos de hábitos. Esta es la clave para ser líderes del siglo
acercará, si es malo nos alejará. XXI.
Nuestra capacidad de reinventarnos es nuestra
capacidad de cambiar, estar más cerca de los demás http://www.mailxmail.com/curso/empresa/liderazgo2/
implica una capacidad de ser deseados a los ojos capitulo6.htm
de las personas; si damos lo mejor de nosotros
seremos apreciados y deseados, extrañados y
amados, nos habremos reinventado a los ojos de los
demás.
1) ¿Qué significa la excelencia para el autor de este 4) Comenta la siguiente frase: “La perfección no
texto? existe, no es propia de los hombres, pero la
excelencia y la mejora continua son
capacidades de nuestro alcance”.
Bibliografía
2. CASTRO, F.
Uso de la gramática española. Nivel elemental. Madrid: Edelsa.
Para reforzar
VOCABULARIO BÁSICO Nº 6
1. APATÍA
2. APELAR
3. APESADUMBRADO
4. ÁPICE
5. APILAR
6. APLACAR
7. APLOMO
8. APOCADO
9. APÓCRIFO
10. APODÍCTICO