Este documento analiza las similitudes y diferencias entre la Revolución Americana y la Revolución Francesa, así como el debate sobre cuál fue más influyente o éticamente superior. Discute cómo la Declaración de Derechos Francesa fue más individualista que la americana, pero ambas se basaron en los derechos naturales del individuo. También menciona cómo la Revolución Francesa se convirtió en un modelo ideal para los movimientos de liberación durante dos siglos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas
Este documento analiza las similitudes y diferencias entre la Revolución Americana y la Revolución Francesa, así como el debate sobre cuál fue más influyente o éticamente superior. Discute cómo la Declaración de Derechos Francesa fue más individualista que la americana, pero ambas se basaron en los derechos naturales del individuo. También menciona cómo la Revolución Francesa se convirtió en un modelo ideal para los movimientos de liberación durante dos siglos.
Este documento analiza las similitudes y diferencias entre la Revolución Americana y la Revolución Francesa, así como el debate sobre cuál fue más influyente o éticamente superior. Discute cómo la Declaración de Derechos Francesa fue más individualista que la americana, pero ambas se basaron en los derechos naturales del individuo. También menciona cómo la Revolución Francesa se convirtió en un modelo ideal para los movimientos de liberación durante dos siglos.
Este documento analiza las similitudes y diferencias entre la Revolución Americana y la Revolución Francesa, así como el debate sobre cuál fue más influyente o éticamente superior. Discute cómo la Declaración de Derechos Francesa fue más individualista que la americana, pero ambas se basaron en los derechos naturales del individuo. También menciona cómo la Revolución Francesa se convirtió en un modelo ideal para los movimientos de liberación durante dos siglos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10
La Revolución Francesa y los derechos del hombre 135
Con su acción y con su obra Paine representó la continuidad
entre las dos revoluciones. No había duda de que la una fuese el desarrollo de la otra y que en general la Revolución america- na hubiese abierto la puerta a las revoluciones de Europa: idén- ticos eran los principios inspiradores, y el fundamento de ambas, el derecho natural; idéntica su conclusión, el gobierno fundado sobre el contrato social, la república como gobierno que rechaza por siempre la ley de la sucesión, la democracia como gobierno de todos. La relación entre las dos revoluciones, por otro lado muy com- pleja, ha estado en estos dos siglos continuamente estudiada y debatida. Los problemas son dos: cuál ha sido la influencia, y si ha sido determinante, de la más antigua sobre la más reciente; cuál de las dos, consideradas en sí mismas, es política o ética- mente superior a la otra. Respecto al primer problema, el debate fue particularmente encendido a finales de siglo cuando Jellinek en una conocida obra aparecida en 1896 negó con un examen punto por punto la ori- ginalidad de la Declaración francesa, levantando vivaces répli- cas de los que sostenían que la semejanza era debida a la inspi- ración común, y era también improbable por el escaso conoci- miento que los constituyentes tenían de los distintos Bills of Rights americanos 14. Bien mirado, existen algunas diferencias de principio: en la Declaración del 89 no aparece entre las me- tas a alcanzar la «felicidad» (la expresión «felicidad de todos» aparece sólo en el preámbulo), y, por consiguiente, «felicidad» no es una palabra clave del documento como había sido en cam- bio en las cartas americanas, comenzando por la de Virginia (1776), conocida por los constituyentes franceses, donde algunos derechos inherent (traducidos forzadamente por «innatos») son protegidos porque permiten la consecución de la «felicidad» y de la «seguridad». Qué era la «felicidad» y cuál fue su relación con el bien público había sido uno de los temas debatidos por los phi- losophes, pero a medida que tomó cuerpo la figura del Estado liberal y de Derecho, fue completamente abandonada la idea de que fuese tarea del Estado proveer la felicidad de los subditos. También en este caso la palabra más clara e iluminante fue di- cha por Kant, el cual, en defensa del Estado liberal puro cuyo fin es el de permitir que la libertad de cada uno se pueda expli- car en base a una ley universal de la razón, había rechazado el 136 El tiempo de los derechos
Estado eudemónico, el cual pretendía que fuese su tarea hacer
felices a los subditos mientras debe ser solamente la de darles la suficiente libertad como para permitir a cada uno perseguir la propia felicidad a su manera 15. Secundariamente, la Declaración francesa es, como ha sido muchas veces puesto de manifiesto, todavía más intransigente- mente individualista que la americana. Que la concepción de la sociedad, que estaba en la base de las dos declaraciones, fuese la que en el siglc siguiente será llamada, casi siempre con una connotación negativa, individualista, no hay necesidad de que sea particularmente subrayado, también porque volveremos a ello más tarde. A la formación de esta concepción por la que el individuo aislado, independientemente de todos los demás, si bien junto con todos los otros, pero cada uno por sí mismo, es el fundamento de la sociedad, contrariamente a la idea, trans- mitida durante siglos, del hombre como animal político, y como tal social desde sus orígenes, habían contribuido tanto la idea de un estado de naturaleza, como era el estado reconstruido de Hobbes a Rousseau, como estado presocial, cuanto la construc- ción artificial del homo oeconomicus, hecha por los primeros eco- nomistas, y la idea cristiana del individuo como persona moral, que tiene valor por sí mismo, en cuanto criatura de Dios. Las dos declaraciones parten de los hombres singularmente conside- rados; los derechos que proclaman pertenecen a los individuos tomados de uno en uno, que los poseen antes de entrar en cual- quier sociedad. Pero mientras la «utilidad común» es invocada por el documento francés únicamente para justificar eventuales «distinciones sociales», las cartas americanas hacen casi todas una referencia directa al fin de la asociación política que es el del common benefit (Virginia), del good ofthe whole (Maryland) o del common good (Massachusetts). Los constituyentes ameri- canos habían relacionado los derechos del individuo con el bien común de la sociedad. Los constituyentes franceses tienden a afirmar primera y exclusivamente los derechos de los individuos. Bien distinta será la idea en la que se inspirará la Constitución jacobina, en la que destaca el artículo 1, que dice: «El fin de la sociedad es la felicidad común», y sitúa en primer plano aquello que es de todos respecto a aquello que pertenece a los indivi- duos singulares, el bien del todo respecto a los derechos de las partes. La Revolución Francesa y los derechos del hombre 137
En cuanto al segundo tema, el de cuál de las dos fuese ética
y políticamente superior, la controversia es antigua. Ya durante la discusión en la Asamblea Nacional, uno de sus miembros, Pierre Victor Malouet, intendente de finanzas, candidato de la Baja Auvernia, había expresado su parecer contrario a la pro- clamación de derechos, afirmando que aquello que había ido bien para los americanos que «han tomado al hombre en el seno de la naturaleza y lo presentan al universo en su soberanía pri- mitiva», y estaban por consiguiente «preparados para recibir la libertad con toda su energía», no iba igual de bien para los fran- ceses, de los cuales una «multitud inmensa» estaba compuesta por hombres sin propiedad que esperan del gobierno más la se- guridad del trabajo, aun haciéndoles, sin embargo, dependien- tes, que la libertad 16. También en este caso entre los muchos testimonios de tal con- troversia elijo uno que debería ser particularmente familiar al pú- blico italiano, aunque tengo la impresión de que ha sido del todo olvidado. En el ensayo sobre «La Rivoluzione tráncese del 1789 e la Rivoluzione italiana del 1859» Alessandro Manzoni aborda el tema de la comparación entre la Revolución Americana y la Revolución Francesa partiendo de una comparación entre la Constitución americana de 1787 y la Declaración del 89, y no duda en preferir la primera, con argumentos que se parecen a los del intendente francés. Aparte del hecho, observa, de que la Constitución americana de 1787 no se hace preceder de ninguna declaración, las declaraciones de los congresos precedentes no tomaban en cuenta sino «algunos derechos positivos y especiales de las colonias frente al Gobierno y al Parlamento de Inglaterra; se limitaban a proclamar y a reivindicar los derechos que habían sido violados por el Gobierno, y que habían querido ser invali- dados por el Parlamento, contra una antigua y pacífica pose- sión» I7 . Concluía que la semejanza que se había querido ver en- tre las dos declaraciones era solamente verbal, y verbal era la propia enunciación hasta el punto de que, mientras las cartas de los americanos habían tenido el efecto querido, de las solemnes proclamaciones de los constituyentes del 89 se podía decir sólo que habían precedido «por poco tiempo al momento en el que el desprecio y la violación de todo derecho llegaron hasta el pun- to de dudar de que haya en la historia algún parangón se- mejante» 18. 138 El tiempo de los derechos
Dejamos a los historiadores la disputa sobre la relación entre
las dos declaraciones. No obstante la influencia incluso inmedia- ta que la revolución de las trece colonias tuvo en Europa y la rá- pida formación en el viejo continente del mito americano, fue la Revolución Francesa la que constituyó durante casi dos siglos el modelo ideal para todos aquellos que combatieron por la eman- cipación y la liberación del pueblo. Fueron los principios del 89 los que constituyeron, tanto en lo bueno como en lo malo, un punto de referencia obligado para los amigos y para los enemi- gos de la libertad, invocados por los unos, maldecidos por los otros. De la subterránea e inmediata fuerza expansiva que la Re- volución Francesa tuvo en Europa, permítaseme recordar la es- pléndida imagen de Heine, que comparaba el susurro de los ale- manes al oír las noticias de lo que sucedía en Francia con el mur- mullo que sale de las caracolas, que se colocan sobre las chime- neas como adorno, incluso cuando ya llevan mucho tiempo ale- jadas del mar: «Cuando en París en el gran océano humano las olas de la revolución subían, empujaban y se enfurecían tempes- tuosamente, por encima del Rhin los corazones alemanes mur- muraban y bramaban» 19. ¡Cuántas veces resonó la llamada a los principios del 89 en los momentos cruciales de nuestra historia! Me limito a recordar dos, el Resurgimiento y la oposición al fascismo. Preconizando una nueva época que llamó «social», Mazzini reconoció que en la Declaración de Derechos del 89 se habían condensado «los efectos de la época cristiana, poniendo fuera de toda duda y ele- vando a dogma político la libertad conquistada en la esfera de la idea por el mundo grecorromano, la igualdad conquistada por el mundo cristiano y la fraternidad, que es consecuencia inme- diata de los dos términos» 20 . Cario Rosselli, en el libro progra- mático, escrito en el destierro y publicado en Francia en 1930, Socialismo libérale, dice que el principio de libertad, extendido en la vida cultural durante los siglos XVII y XVlll, había alcan- zado su apogeo con la Enciclopedia y «terminó por triunfar en sede política con la Revolución del 89 y su Declaración de derechos» 21 . He dicho en lo bueno como en lo malo 22 . La condena de los principios del 89 ha sido una de las causas habituales de todo mo- vimiento antirrevolucionario, comenzando por De Maiestre has- ta llegar a la Acción Francesa. Pero baste con citar un fragmen- La Revolución Francesa y los derechos del hombre 139
to del príncipe de los escritores reaccionarios, Friedrich Nietzs-
che (con el que coquetea desde hace tiempo una nueva izquier- da sin brújula), el cual en uno de sus últimos fragmentos postu- mos publicados escribió: «Nuestra hostilidad a la Revolución no se refiere a la farsa sangrienta, a la inmoralidad con la que se desenvolvió; sino a su moralidad de rebaño, a la "verdad" con la que siempre y todavía sigue operando, a su imagen contagio- sa de "justicia y libertad", con la que se enlazan todas las almas mediocres, a la destrucción de la autoridad de las clases superio- res» 23 . Algunos años después se hicieron eco de éstos algunos de sus, quizá inconscientemente, descendientes italianos que me- nospreciaban «la apoteosis de la rimbombante palabrería de la Revolución Francesa: Justicia, Fraternidad, Igualdad y Liber- tad» 24 . El núcleo doctrinal de la Declaración está contenido en los pri- meros tres artículos: el primero contempla la condición natural de los individuos que precede a la formación de la sociedad ci- vil; el segundo, el fin de la sociedad política que viene, si no cro- nológicamente, axiológicamente después del estado de naturale- za, y el tercero, el principio de legitimidad del poder que corres- ponde a la nación. La fórmula del primero: «Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos», ha sido recogida casi literalmente en el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Hu- manos: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dig- nidad y derechos.» Rousseau había escrito al principio del Con- tralto sociale: «El hombre ha nacido libre pero por todas partes está encadenado.» Se trataba, como ha sido dicho muchas ve- ces, de un nacimiento no natural sino ideal. Que los hombres no nacen ni libres ni iguales era doctrina corriente, desde la creen- cia en una mítica edad de oro, que se remonta a los antiguos y había sido recogida durante el Renacimiento, había sido suplan- tada por la teoría, que desde Lucrecio había llegado hasta Vico, del origen feroz del hombres y de la barbarie primitiva. Que los hombres fuesen libres e iguales en el estado de naturaleza des- crito por Locke al comienzo del Secondo trattato sul governo ci- vile era una hipótesis racional: no era ni una constatación de he- cho ni un dato histórico, sino una exigencia de la razón que sola habría podido invertir radicalmente la concepción secular según la cual el poder político, el poder sobre los hombres, el impe- 140 El tiempo de los derechos
rium, procede de arriba a abajo y no al contrario. Esta hipótesis
debía servir, según el mismo Locke, «para entender bien el po- der político y derivarlo de sus orígenes» 25 . Era éste exactamen- te el fin que se habían propuesto los constituyentes, los cuales inmediatamente después en el artículo 2 declaran que «el fin de toda asociación política es la conservación de los derechos natu- rales e imprescriptibles del hombre», como la libertad, la pro- piedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. En el artículo no se encuentra la expresión «contrato social», pero la idea del contrato está implícita en la palabra «asociación». Por «asocia- ción» se entiende, no se puede entender de otra forma, una so- ciedad contractual. La conexión entre los dos artículos viene del hecho de que el primero habla de igualdad en los derechos, el segundo especifica cuáles son estos derechos, entre los que no aparece la igualdad, que reaparecerá sin embargo en el artícu- lo 6, que prevé la igualdad ante la ley, y en el artículo 13, que prevé la igualdad fiscal. De los cuatro derechos enumerados, sólo la libertad es defi- nida (art. 4); y es definida como el derecho de «poder hacer todo aquello que no daña a los demás», que es diferente de la defi- nición corriente desde Hobbes a Montesquieu, según la cual la libertad consiste en hacer todo aquello que las leyes permiten, y de la de Kant, según la cual mi libertad se extiende hasta donde es compatible con la libertad de los demás. La seguridad será de- finida en el artículo 8 de la Constitución de 1793 como la «pro- tección acordada por la sociedad a cada uno de sus miembros para la conservación de su persona, de sus derechos y de sus propiedades». En cuanto a la propiedad, que el último artículo de la Decla- ración considera «derecho inviolable y sagrado», es sobre la que apuntarán las críticas de los socialistas y la que marcará en la his- toria a la Revolución del 89 como revolución burguesa. Su per- tenencia a los derechos naturales derivaba de una antigua tradi- ción jurídica muy anterior a la afirmación de la doctrinas iusna- turalistas. Era una consecuencia de la autonomía en el Derecho romano clásico del Derecho privado respecto al Derecho públi- co, de la doctrina de los modos originarios de adquisición de la propiedad a través de la ocupación y el trabajo, y de los modos derivados, a través del contrato y la sucesión, modos, los unos y los otros, pertenecientes a la esfera de las relaciones privadas La Revolución Francesa y los derechos del hombre 141
que se desarrollan fuera de la esfera pública. Para no ir dema-
siado atrás, era bien conocida la teoría de Locke, uno de los prin- cipales inspiradores de la libertad de los modernos, según la cual la propiedad deriva del trabajo individual, es decir, de una acti- vidad que se desarrolla antes y fuera del Estado. Contrariamen- te a lo que hoy se podría pensar después de las históricas reivin- dicaciones de los pobres contra los propietarios guiadas por los movimientos socialistas del siglo XIX, el derecho de propiedad fue considerado durante siglos como una barrera, la más fuerte barrera, al poder arbitrario del soberano. Fue acaso el más ri- guroso teórico del absolutismo, Thomas Hobbes, el que tuvo el atrevimiento de sostener que ésta era una teoría sediciosa y, por consiguiente, de condenar en un Estado fundado sobre princi- pios racionales «que los ciudadanos tuviesen la propiedad abso- luta de las cosas en su posesión» 26 . Que detrás de la afirmación del derecho de resistencia a la opresión estuviese también el pensamiento de Locke, no obstan- te fuese mucho más antiguo, es una cuestión pacífica. Habiendo sostenido que la razón por la que los hombres entran en socie- dad es la conservación de su propiedad, además de la libertad, Locke deducía que cuando el gobierno viola estos derechos se sitúa en estado de guerra con su pueblo, el cual está desde ese momento libre de todo vínculo de obediencia, y no le queda más que «el refugio común que Dios ha ofrecido a todos los hombres contra la fuerza y la violencia» 27 , esto es, recobrar la libertad originaria y resistir. Jurídicamente, el derecho de resistencia es un derecho secundario del mismo modo que son normas secun- darias las destinadas a la protección de normas primarias: es un derecho secundario que interviene en un segundo momento cuando son conculcados los derechos de libertad, de propiedad y de seguridad que son derechos primarios. Distinto también por- que el derecho de resistencia interviene tutelando los otros de- rechos pero no puede ser a su vez tutelado y, por tanto, debe ser ejercido asumiendo el peligro y el riesgo. Con un estricto ri- gor lógico, ningún gobierno puede garantizar el ejercicio del de- recho de resistencia, que surge cuando el ciudadano no recono- ce ya la autoridad del gobierno, y el gobierno a su vez no tiene ninguna obligación hacia él. Con una posible alusión a este ar- tículo, Kant dirá que «para que el pueblo sea autorizado a la re- sistencia, debería promulgarse una ley pública que la permitie- 142 El tiempo de los derechos
se» 28 , pero una disposición así sería contradictoria porque en el
momento en el que el soberano admite la resistencia contra sí re- nuncia a la propia soberanía y el subdito se convierte en sobe- rano ocupando su puesto. No es posible que los constituyentes no se diesen cuenta de la contradicción. Pero, como explica Georges Lefebvre, la inserción del derecho de resistencia entre los derechos naturales fue debida al recuerdo inmediato del 14 de julio y al temor de un nuevo asalto aristocrático y, por con- siguiente, no era sino la justificación postuma de la lucha contra el Antiguo Régimen 29 . En la Declaración Universal de Dere- chos Humanos de 1948 no aparece el derecho de resistencia, pero en el preámbulo se lee que los derechos humanos, que serán a continuación enumerados, deben ser protegidos «si se quiere evi- tar que el hombre sea compelido al supremo recurso de la rebe- lión contra la tiranía y la opresión». Es como decir que la resis- tencia no es un derecho, sino, en determinadas circunstancias, una necesidad (como indica la palabra «compelido»). El tercer artículo, según el cual «el principio de toda sobera- nía reside esencialmente en ía nación», refleja fielmente el de- bate que se había desarrollado en el mes de junio cuando había sido rechazada la propuesta del conde de Mirabeau de adoptar la palabra «pueblo» que señalaba la diferencia respecto a los otros dos órdenes, antes que «nación», más comprensiva, unifi- cante y englobadora, sostenida por el abad Siéyes, de donde ha- bía nacido el nombre de Asamblea Nacional; y expresa el con- cepto, destinado a convertirse en uno de los puntos esenciales de todo gobierno democrático del futuro, que la representación es una e indivisible, esto es, que no puede ser dividida en rela- ción a los órdenes o estados en los que se dividía la sociedad del tiempo, y en su unidad e indivisibilidad está compuesta no por cuerpos separados sino por individuos aislados, que cuentan cada uno como uno, en conformidad con un principio que justifica de ahora en adelante la desconfianza de todo gobierno democrático por la representación de los intereses 30 . En el concepto de la so- beranía una e indivisible de la nación estaba implícito también el principio de prohibición de mandato imperativo apoyado fir- memente por Siéyes, un principio ya perfilado en el artículo 6, según el cual la ley es la expresión de la voluntad general, y for- mulado explícitamente en el artículo 8 del preámbulo de la Ley de 22 de diciembre de 1789, que indica: «Los representantes La Revolución Francesa y los derechos del hombre 143
nombrados para la Asamblea Nacional por departamentos debe-
rán ser considerados no como los representantes de un departa- mento particular, sino como los representantes de la totalidad de los departamentos, es decir, de la nación entera.» Representa- ción individual y no por cuerpos separados, y prohibición de mandato imperativo, eran dos institutos que concurrían a la des- trucción de la sociedad por órdenes, donde, teniendo un Orde- namiento jurídico separado cada orden, los individuos no son iguales en derechos ni frente a la ley. Desde este punto de vista, la Declaración podía ser entendida, como la definió un gran his- toriador de la Revolución, Alphonse Aulard, como el certifica- do de defunción del Antiguo Régimen 31 , aunque el golpe de gra- cia será dado sólo en el Preámbulo de la Constitución de 1791, donde escuetamente se proclamará que «no existe nobleza, ni dignidad de pares ni distinciones hereditarias, ni de órdenes ni de régimen feudal, no existen más distinciones para nigún sector de la Nación, ni para ningún individuo, ni privilegio ni excep- ción al Derecho común de todos los franceses» 32. La Declaración ha sido sometida desde entonces hasta hoy a dos críticas recurrentes y opuestas: ha sido acusada de excesiva abstracción en general por parte de reaccionarios y de conserva- dores, y de excesivo ligamen a los intereses de una clase parti- cular por parte de Marx y de la izquierda en general. La acusación de abstracción ha sido repetida infinidad de ve- ces: por otra parte, la abstracción del pensamiento iluminista es uno de los puntos clásicos de todas las corrientes antiiluministas. No voy a repetir el célebre golpe de De Maistre, el cual veía a los ingleses, alemanes, franceses y, gracias a Montesquieu, sabía que existían también los persas, pero al hombre, al hombre en general, no lo había visto nunca y si existía era sin que él lo su- piera. Bastará con citar, menos conocido pero no menos drásti- co, un juicio de Taine según el cual la mayor parte de los artícu- los de la Declaración «no son más que dogmas abastractos, de- finiciones metafísicas, axiomas más o menos literarios, es decir, más o menos falsos, ahora vagos, ahora contradictorios, suscep- tibles de distintos significados y de significados opuestos..., una especie de insignia pomposa, inútil y pesada que con el riesgo de caer sobre la cabeza de los transeúntes es sacudida todos los días por manos violentas» 33 . Quien no se contente con estas no sé si llamarlas deprecaciones o imprecaciones y busque una crí-
Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III: Estado empresario y otras acciones de la administración en los mercados. XXIV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo
Estudios sobre el clientelismo en el sistema político en Colombia. La contribución de Francisco Leal Buitrago: Obra de Francisco Leal Buitrago Tomo III
Deber precontractual de información: Límites desde la perspectiva del sistema de derecho romano a partir de la "ignorantia facti et iuris" y la compraventa romana