Ficha de Trabajo Ciencias Sociales 1ro Secundaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

FICHA DE PRÁCTICA

CIENCIAS SOCIALES
Segundo Grado de Secundaria Sección ……….
Apellidos y nombres: ………………………………………………………………………………

HISTORIA
Utilizar diversas fuentes históricas
¿En qué consiste esta capacidad?

Los historiadores utilizan dos categorías temporales: la cronología y la periodización. La


cronología consiste en ubicar hechos históricos según una convención de ordenación
temporal (meses, años, décadas, siglos). La periodización implica diferenciar etapas en el
desarrollo histórico de una sociedad; por ejemplo, la Edad Media es una etapa de la historia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

a. Por su origen y por su naturaleza, ¿qué tipos de fuentes son los documentos 1, 2 y 3?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
b. En el documento 3, ¿cómo están representadas las relaciones de vasallaje? Describo.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Utilizar convenciones y categorías temporales


¿En qué consiste esta capacidad?

Los historiadores utilizan dos categorías temporales: la cronología y la periodización.


La cronología consiste en ubicar hechos históricos según una convención de
ordenación temporal (meses, años, décadas, siglos). La periodización implica
diferenciar etapas en el desarrollo histórico de una sociedad; por ejemplo, la Edad
Media es una etapa de la historia.

Observo la siguiente línea de tiempo relacionada con la época del feudalismo.


Luego, respondo las preguntas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

¿En qué etapa de la historia se desarrolló el Imperio carolingio? ¿Cuántos años duró esa
etapa?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
b. ¿Qué hecho histórico puso fin al Imperio carolingio? ¿En qué año ocurrió este hecho
histórico?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
c. ¿A qué etapa de la historia corresponde el feudalismo?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
d. ¿Qué hechos históricos ocurrieron el mismo siglo en que se inició el feudalismo?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Explicar la importancia de un hecho o proceso


¿En qué consiste esta capacidad?
Un hecho o proceso histórico puede ser de importancia si es valorado o resulta de
interés para los miembros de una sociedad. Además, un hecho es importante si
influye en acontecimientos posteriores.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

a. Escribo el nombre actual de los territorios que formaron parte del Imperio de
Carlomagno.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

b. ¿Por qué fue importante Carlomagno en la Edad Media? Respondo.


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

c. Considerando los documentos 6 y 7, explico la importancia deCarlomagno y del


Imperio carolingio.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Señala en cuál de las cuatro etapas de la historia fueron elaborados los


documentos 8 y 9. ¿Fueron elaborados en etapas simultáneas?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Diferenciar narraciones de interpretaciones


¿En qué consiste esta capacidad?
Una narración es un relato sobre hechos, reales o imaginarios, que son realizados por
ciertos personajes en un determinado tiempo y lugar. Una interpretación es la
explicación que realiza una persona de lo que ha comprendido sobre un
determinado hecho, acción o idea.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Leo los documentos y señalo cuál de ellos es una narración y cuál una interpretación.
Explico por qué.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Explicar narraciones e interpretaciones

¿En qué consiste esta capacidad?


Explicar es comunicar de forma clara, comprensible y suficiente una idea: señalar el
qué, el cómo, el porqué y el para qué de esta idea. En este caso, explicar en qué
consiste la narración y la interpretación de un determinado autor, por qué la elaboró
y con qué finalidad u objetivos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

¿En qué fuentes basa su explicación la autora del documento 3?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

En el texto, ¿qué afirmaciones de la autora evidencian que está explicando las


narraciones de la guerra entre chancas e incas?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Explico la narración del cronista Juan de Betanzos (1510-1553) sobre la leyenda de los
hermanos Ayar (doc. 1).
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Explicar las causas y las consecuencias


¿En qué consiste esta capacidad?

La causa es aquello que origina que un acontecimiento o un hecho ocurra, y


responde a la pregunta ¿por qué? Una consecuencia es el efecto o resultado de una
situación o un hecho que ocurrió antes.
Existe una relación entre las causas y las consecuencias, de modo que un
acontecimiento A puede ser la causa de que ocurra un hecho B, y el hecho B es la
consecuencia del acontecimiento A.
Cabe señalar que todo hecho o proceso histórico tiene múltiples causas y genera
diversas consecuencias.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Según mi análisis, escribo una causa y una consecuencia de la expansión inca.

Causa
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
Consecuencia
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Utilizar diversas fuentes históricas

¿En qué consiste esta capacidad?

Para reconstruir la historia de una sociedad, es necesario consultar distintas


fuentes que brinden información e interpretaciones sobre un tema.
Recordemos que una interpretación es la explicación que realiza una persona
de lo que ha comprendido sobre un determinado hecho.

Leo los documentos 1, 2 y 3. Luego, señalo qué tipo de fuentes históricas son según su
origen y naturaleza.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Identificar el contexto en que fueron producidas


¿En qué consiste esta capacidad?

Las fuentes históricas son producidas en una determinada época (año, siglo, etapa
histórica) y lugar. Cada época y lugar poseen sus propias características que influyen
en los autores, los temas que se abordan y cómo se abordan.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

GEOGRAFÍA
Explicar las características de las ocho regiones naturales del Perú
¿En qué consiste esta capacidad?

Las características de un objeto, una persona o un referente cualquiera son aquellos


rasgos, condiciones o elementos que le resultan propios, reconocibles y que sirven
para distinguirlo de otros referentes similares.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

¿Cuál es la región de mayor altitud?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

¿En dónde se aprecia mayor vegetación?, ¿por qué?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
¿Qué región tiene menor altitud?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Utilizar información y herramientas cartográficas


¿En qué consiste esta capacidad?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

La información y las herramientas cartográficas (mapas, planos, fotografías) permiten ubicar


en el territorio los elementos que provee la naturaleza y aquellos creados por el ser humano.
Además, se pueden percibir y estudiar los fenómenos naturales o cambios que ocurren en el
entorno natural. Por ejemplo, las inundaciones, los huaicos o llocllas, los sismos, etc.

¿Cuáles de las ocho regiones están consideradas en los Andes peruanas? ¿Cuáles en la
Amazonía?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
¿Cuál es la región más extensa y cuál la de menor tamaño?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
¿Qué parte de la región Chala es más amplia?, ¿por qué?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
¿Cuál de las ocho regiones se encuentra en mi departamento o en mi comunidad?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Proponer actividades de cuidado ambiental


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Explicar los cambios y las permanencias en los espacios geográficos


¿En qué consiste esta capacidad?

El espacio geográfico cambia por la acción humana o por acción de la naturaleza.


Por ejemplo, fenómenos naturales como los huaicos o llocllas (del quechua lloklla),
las inundaciones o el fenómeno de El Niño pueden provocar cambios en el territorio.
No obstante, hay elementos que permanecen iguales o similares.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Observo las siguientes imágenes del pueblo de Mirave. Luego, escribo los cambios y las
permanencias que muestra el pueblo después de ser afectado por el huaico de 2019.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Identificar las causas y consecuencias


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Las causas son los motivos o razones que influyen para que ocurra una situación o hecho.
Estas responden a las preguntas: ¿por qué ocurre y cuáles son las razones para que ocurra?
Por ejemplo, una causa natural para que ocurra un huaico sería las fuertes lluvias. Una causa
de origen humano para que el huaico se convierta en desastre sería construir viviendas en las
laderas de los cerros.
Por otro lado, las consecuencias son los efectos o el impacto que generan ciertas situaciones
o hechos. Estas responden a las preguntas: ¿qué impacto genera y cuáles son los efectos que
causó? Por ejemplo, una de las consecuencias de un huaico, en zonas habitadas, es el daño a
las viviendas o a los cultivos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Escribo los departamentos afectados por el fenómeno de El Niño.


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
Explico las causas y las consecuencias de que el fenómeno de El Niño se convierta en
una situación de desastre.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__

Explicar las causas y las consecuencias de un conflicto socioambiental

Según la Defensoría del Pueblo (2019), un conflicto socioambiental es un proceso complejo


en el que sectores de la sociedad, el Estado y las empresas perciben que sus objetivos,
intereses, valores o necesidades respecto al control, el uso y el acceso a los recursos
naturales y al ambiente son contradictorios; y esa contradicción puede derivar en violencia.
En este tipo de conflicto, la naturaleza o su uso tienen diferente significado para las partes
involucradas.

Leo el siguiente caso. Luego, explico por qué es un conflicto socioambiental, quiénes
están involucrados y qué demandan.

Leo los siguientes textos y desarrollo las actividades.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Elaboro el esquema sobre las causas del conflicto socioambiental en El Cenepa.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Explicar el rol del Estado en la búsqueda del bien común


Leo el siguiente texto y menciono ejemplos de acciones tomadas por el Estado para
lograr el bien común. Luego, completo la tabla.

ECONOMÍA
Explicar cómo la escasez de recursos influye en las decisiones económicas

Reviso la situación de Celina. Luego, completo la siguiente tabla:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

Formular presupuestos considerando ingresos y egresos

Observo con atención los ingresos y egresos de las siguientes familias:

a. ¿Qué familia tiene graves problemas económicos?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
b. ¿Qué familia tiene una excelente oportunidad para ahorrar?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
c. ¿A qué familia cualquier imprevisto puede desestabilizarla?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FEDERICO FROEBEL

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
d. ¿Qué familia se verá en la necesidad de pedir prestado?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
e. ¿Qué familia debe preocuparse por incrementar sus ingresos?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Leo la información sobre los tipos de egresos. Luego, brindo un ejemplo de cada uno de ellos.

Explicar cómo la escasez de recursos influye en las decisiones económicas del Estado

Observo el siguiente esquema y explico cómo la falta de recursos constituye un problema


económico.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte