0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas13 páginas

Programacion Web - Grupo

Este documento presenta una introducción a la programación web. Explica que la programación web es el proceso de crear aplicaciones y sitios web usando lenguajes de programación y tecnologías. Luego, resume los lenguajes de programación más utilizados como Python, Java, JavaScript, C++, C# y PHP. Finalmente, destaca la importancia de lograr una programación de calidad y los beneficios y campos de trabajo de un programador web.

Cargado por

rosemery
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas13 páginas

Programacion Web - Grupo

Este documento presenta una introducción a la programación web. Explica que la programación web es el proceso de crear aplicaciones y sitios web usando lenguajes de programación y tecnologías. Luego, resume los lenguajes de programación más utilizados como Python, Java, JavaScript, C++, C# y PHP. Finalmente, destaca la importancia de lograr una programación de calidad y los beneficios y campos de trabajo de un programador web.

Cargado por

rosemery
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

República Bolivariana De Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular Para La Ciencia, Tecnología Y Educación Universitaria.


Universidad Nacional Experimental De La Gran Caracas-Unexca.
Núcleo: Altagracia
PNF Informática. – Nocturno
Unidad Curricular: Programación II

“PROGRAMACIÓN WEB”

Autores:
Fernández Marioswald
C.I. 18.818.983
González Rosemery
C.I. 17.286.148
Sección: IN 30131-C3
Docente: Lesly Camacho

Caracas, diciembre de 2023


ÍNDICE

Portada
Índice…………………………………………………………………………………………................…2
Introducción……………………………………………………………………………...………………...3
Contenido
1. Programación web…………………………………………………………………………….....4
2. Lenguajes de programación más utilizados……………………………………………….….4
- PYTHON
- JAVA
- JAVASCRIPT
- C++
- C#
- PHP
3. ¿Cómo lograr una programación de calidad?....................................................................7
4. Beneficios de una programación web………………………………………………...………8
5. Campos de trabajo de un programador web…………………………………………………9
Conclusión………………………………………………………………………………………………..11
Bibliografía……………………………………………………………………………………………..…12

2
INTRODUCCIÓN

La programación web se ha convertido en una disciplina muy demandada en la


actualidad, ya que la presencia en Internet se ha vuelto esencial para empresas y
organizaciones de todos los tamaños. En este sentido, los programadores web desempeñan un
papel fundamental en la creación, desarrollo y mantenimiento de sitios y aplicaciones web.

En cuanto a los lenguajes de programación más utilizados en el ámbito web, destacan


HTML (HyperText Markup Language), CSS (Cascading Style Sheets) y JavaScript. HTML se
encarga de la estructura y contenido de las páginas web, CSS se utiliza para definir el aspecto
visual y la presentación, mientras que JavaScript es un lenguaje de programación que permite
agregar interactividad y funciones avanzadas a los sitios web.

Los beneficios de ser un programador web son diversos. En primer lugar, es una
profesión con amplias oportunidades laborales, ya que prácticamente todas las empresas
necesitan de presencia en línea. Además, permite trabajar de forma independiente como
freelance o incluso emprender proyectos propios. También es una carrera dinámica y en
constante evolución, lo que implica que siempre habrá nuevos desafíos y oportunidades de
aprendizaje.

En cuanto a los campos de trabajo de un programador web, las posibilidades son muy
amplias. Puede trabajar en el diseño y desarrollo de sitios web para empresas, comercios
electrónicos, blogs, entre otros. También puede especializarse en el desarrollo de aplicaciones
web o trabajar en equipos de desarrollo de software. Además, puede dedicarse a la
optimización y mantenimiento de páginas web existentes, así como trabajar en agencias de
marketing digital o en el área de diseño interactivo.

3
PROGRAMACIÓN WEB

La programación web es el proceso de creación de aplicaciones o sitios web utilizando


diversas tecnologías y lenguajes de programación. Consiste en escribir y organizar el código
necesario para implementar las funcionalidades y el diseño de un sitio web en particular.

La programación web incluye el desarrollo de la estructura y la funcionalidad del sitio


web, así como la implementación de la interfaz de usuario, la gestión de bases de datos y la
interacción con el servidor.

Algunos lenguajes y tecnologías comunes utilizados en la programación web incluyen


HTML (HyperText Markup Language), CSS (Cascading Style Sheets) y JavaScript, que se
utilizan para crear la estructura, el diseño y la interactividad de un sitio web.

Además, se utilizan lenguajes de programación del lado del servidor, como PHP, Python
o Ruby, para gestionar la lógica y la funcionalidad del sitio web. También se usan bases de
datos, como MySQL o PostgreSQL, para almacenar y recuperar información de manera
eficiente.

La programación web abarca diferentes aspectos, como el desarrollo de sitios web


estáticos, donde el contenido no cambia con frecuencia, y el desarrollo de sitios web dinámicos,
que pueden mostrar información actualizada y responder a las acciones del usuario.

LENGUAJES DE PROGRAMACION MÁS UTILIZADOS

Algunos de los lenguajes de programación más utilizados actualmente son:

Python

Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y de propósito general. Fue


creado en 1989 por Guido van Rossum y se destaca por su simplicidad y legibilidad de código.
Python tiene una sintaxis clara y concisa, lo que facilita el aprendizaje y la escritura de
programas.

Python es conocido por su amplia variedad de bibliotecas y módulos que facilitan el desarrollo
de tareas comunes. Además, cuenta con una comunidad activa de desarrolladores que
contribuyen a su evolución y proporcionan soporte técnico.

4
Este lenguaje de programación se utiliza en diferentes áreas, como desarrollo web y de
software, análisis de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático, entre otros. Python se
considera uno de los lenguajes de programación más populares y su flexibilidad lo hace apto
para proyectos de cualquier tamaño.

Java

Java es un lenguaje de programación de alto nivel y orientado a objetos. Fue desarrollado por
Sun Microsystems en la década de 1990 y ahora es propiedad de Oracle Corporation. Java es
uno de los lenguajes más populares y ampliamente utilizado en el desarrollo de software,
especialmente en la programación de aplicaciones de escritorio, aplicaciones móviles y
desarrollo web. Es conocido por su portabilidad, ya que las aplicaciones escritas en Java
pueden ejecutarse en diferentes sistemas operativos sin necesidad de realizar cambios
significativos en el código fuente. También cuenta con una gran cantidad de bibliotecas y
frameworks que facilitan el desarrollo y la implementación de aplicaciones.

JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y orientado a objetos. Es


utilizado principalmente para el desarrollo de páginas web, para crear interactividad y lógica en
el lado del cliente.

JavaScript puede ser ejecutado en el navegador web del usuario, lo que permite manipular el
contenido y el diseño de una página web de forma dinámica. También puede ser utilizado en el
servidor a través de Node.js.

Este lenguaje de programación es conocido por su facilidad de uso y su flexibilidad, lo que lo ha


convertido en uno de los lenguajes más populares y ampliamente utilizado en el desarrollo web.
Permite realizar diversas tareas como validar formularios, crear animaciones, interactuar con
bases de datos, realizar peticiones HTTP, entre muchas otras cosas.

Además, JavaScript cuenta con una amplia variedad de librerías y frameworks, como React.js,
Angular.js y Vue.js, que facilitan el desarrollo de aplicaciones más complejas y escalables.

5
C++

C++ es un lenguaje de programación de propósito general, creado a mediados de los años 80.
Es una extensión del lenguaje de programación C, que permite programar en un estilo orientado
a objetos y también incluye características de programación genérica.

C++ es conocido por su eficiencia y su capacidad de control de bajo nivel, lo que lo hace
adecuado para desarrollar aplicaciones de sistemas, como sistemas operativos y controladores
de dispositivos. También es ampliamente utilizado en el desarrollo de aplicaciones de alto
rendimiento, como juegos y software de simulación.

Además de sus características orientadas a objetos y genéricas, C++ también permite la


programación procedimental, lo que le da flexibilidad para adaptarse a diferentes estilos de
programación. Es un lenguaje de programación compilado, lo que significa que el código fuente
se traduce a lenguaje de máquina antes de ser ejecutado.

C++ ha sido ampliamente adoptado y es utilizado por muchos programadores y empresas de


todo el mundo. Es uno de los lenguajes de programación más utilizados en la industria del
software y se encuentra en la base de muchos sistemas informáticos modernos.

C#

C# es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Microsoft y se utiliza


para crear aplicaciones de software en el entorno de desarrollo .NET. C# es un lenguaje de
programación versátil, potente y de propósito general que se utiliza para desarrollar
aplicaciones de escritorio, aplicaciones web y servicios web. También se utiliza en el desarrollo
de juegos, aplicaciones móviles y aplicaciones de Internet de las cosas (IoT). C# es similar a
otros lenguajes de programación como C++ y Java, por lo que si ya estás familiarizado con
esos lenguajes, aprender C# será más sencillo para ti.

PHP

PHP es un lenguaje de programación de código abierto, especialmente diseñado para el


desarrollo web. Es un acrónimo de "PHP: Hypertext Preprocessor" y su principal objetivo es
permitir a los desarrolladores crear aplicaciones web dinámicas, interactivas y eficientes.

6
PHP se ejecuta en el servidor y genera contenido web que puede ser interpretado por los
navegadores, lo que significa que puede interactuar con bases de datos, procesar formularios,
gestionar sesiones de usuario, entre otras funcionalidades.

Una de las principales ventajas de PHP es su fácil integración con HTML, lo que lo hace muy
popular en el desarrollo de sitios web. Además, cuenta con una amplia comunidad de
desarrolladores y una gran cantidad de recursos disponibles, como librerías y frameworks, que
facilitan y aceleran el proceso de desarrollo.

Cabe destacar que la popularidad de los lenguajes de programación puede variar según la
industria y la aplicación particular.

¿CÓMO LOGRAR UNA PROGRAMACION DE CALIDAD?

Para lograr una programación con calidad, se pueden seguir los siguientes pasos:

1. Planificación: Antes de comenzar a programar, es importante planificar el proyecto de


manera detallada. Identificar los requisitos del proyecto, definir los objetivos, establecer
un cronograma y asignar los recursos necesarios.
2. Diseño: Realizar un diseño sólido y eficiente del programa. Esto implica definir la
estructura del código, identificar los módulos o componentes principales y establecer
una arquitectura adecuada.
3. Uso de estándares y buenas prácticas: Utilizar estándares de codificación establecidos y
seguir buenas prácticas como el uso de nombres descriptivos para variables y
funciones, separar la lógica de presentación, evitar duplicación de código, etc.
4. Pruebas: Realizar pruebas exhaustivas del programa para verificar su funcionamiento
correcto. Esto incluye pruebas unitarias para verificar el correcto funcionamiento de cada
componente del programa, pruebas de integración para asegurarse de que los
diferentes componentes trabajen correctamente juntos, y pruebas de rendimiento para
garantizar que el programa pueda manejar grandes volúmenes de datos o usuarios.
5. Documentación: Escribir una documentación clara y completa del programa. Esto
incluye comentarios en el código para explicar su funcionamiento, guías de uso y
cualquier otra documentación relevante.
6. Mantenimiento: Realizar un mantenimiento regular del programa para corregir errores y
agregar nuevas funcionalidades. Esto implica estar atento a las actualizaciones de las

7
tecnologías utilizadas, realizar mejoras de rendimiento y optimización del código, entre
otros.
7. Retroalimentación: Escuchar la retroalimentación de los usuarios y tomar en cuenta sus
comentarios para mejorar el programa.
8. Prácticas de gestión de proyectos: Utilizar metodologías de gestión de proyectos como
el enfoque ágil para garantizar una programación con calidad. Esto implica una
planificación flexible, iterativa y colaborativa, con entregas frecuentes y una
comunicación efectiva con el equipo de desarrollo.

Lograr una programación con calidad requiere de una planificación adecuada, un diseño sólido,
el uso de estándares y buenas prácticas, pruebas exhaustivas, documentación clara,
mantenimiento regular y una gestión de proyectos efectiva.

BENEFICIOS DE UNA PROGRAMACION WEB

La programación web ofrece una serie de beneficios, entre ellos:

- Accesibilidad: al desarrollar aplicaciones web, se puede acceder a ellas desde cualquier


dispositivo con conexión a internet, lo cual permite llegar a una amplia audiencia.
- Compatibilidad: las aplicaciones web son compatibles con diferentes navegadores web,
lo que facilita su uso en distintos sistemas operativos.
- Actualizaciones sencillas: en comparación con las aplicaciones de escritorio, las
aplicaciones web se pueden actualizar fácilmente sin requerir que los usuarios realicen
ninguna acción.
- Menor coste de implementación: desarrollar aplicaciones web puede ser más económico
que desarrollar aplicaciones de escritorio, ya que no se necesita adaptar la aplicación a
diferentes sistemas operativos.
- Escalabilidad: las aplicaciones web pueden adaptarse fácilmente a medida que crece el
número de usuarios y la carga de trabajo, sin necesidad de hacer cambios drásticos en
la infraestructura.
- Mayor colaboración entre desarrolladores: la programación web permite trabajar en
equipo de manera más eficiente, ya que los desarrolladores pueden compartir y
colaborar en el código de forma simultánea.
- Facilidad de mantenimiento: realizar cambios en el código y corregir errores es más
sencillo en las aplicaciones web, ya que solo se necesita modificar la versión en el
servidor y los usuarios reciben automáticamente la actualización.

8
- Integración con servicios externos: las aplicaciones web pueden integrarse fácilmente
con servicios externos, como redes sociales, bases de datos o servicios de pago, lo que
brinda una mayor funcionalidad.
- Almacenamiento en la nube: las aplicaciones web pueden aprovechar el
almacenamiento en la nube para guardar y acceder a datos de manera segura y
escalable.
- Interacción en tiempo real: las tecnologías web permiten crear aplicaciones que pueden
interactuar con los usuarios en tiempo real, lo que mejora la experiencia de uso y
posibilita la creación de aplicaciones colaborativas.

CAMPOS DE TRABAJO DE UN PROGRAMADOR WEB

Los campos de trabajo de un programador web son:

1. Desarrollo de aplicaciones web: Los programadores web pueden participar en el


desarrollo de aplicaciones web, creando la funcionalidad de la aplicación y garantizando
su correcto funcionamiento.
2. Desarrollo de sitios web: Pueden participar en el desarrollo de sitios web, creando la
estructura y el diseño de la página, así como optimizando el rendimiento y la velocidad
de carga.
3. Mantenimiento y actualización de sitios web: Los programadores web también pueden
encargarse del mantenimiento de sitios web, realizando actualizaciones y mejoras según
sea necesario.
4. Desarrollo de tiendas en línea: Los programadores web pueden participar en el
desarrollo de tiendas en línea, creando el carrito de compras, la integración de métodos
de pago y la gestión de inventario.
5. Desarrollo de aplicaciones móviles: Algunos programadores web también pueden
trabajar en el desarrollo de aplicaciones móviles, creando la funcionalidad y la interfaz
de usuario de la aplicación.
6. Desarrollo de sistemas de gestión de contenido (CMS): Los programadores web pueden
participar en el desarrollo de sistemas de gestión de contenido, como WordPress o
Drupal, creando temas y plugins para personalizar y extender la funcionalidad de estos
sistemas.

9
7. Desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico: Pueden trabajar en el desarrollo de
aplicaciones de comercio electrónico, creando y optimizando los sistemas de carrito de
compras, métodos de pago y gestión de pedidos.
8. Desarrollo de aplicaciones web empresariales: Algunos programadores web pueden
trabajar en el desarrollo de aplicaciones web empresariales, creando sistemas de
gestión de recursos humanos, sistemas de CRM (gestión de relaciones con los clientes)
o sistemas de gestión de proyectos.

Estos son solo algunos de los campos de trabajo en los que un programador web puede
especializarse.

10
CONCLUSION

En conclusión, el trabajo de programación web se basa en el desarrollo y mantenimiento


de aplicaciones y sitios web. Algunos de los lenguajes más utilizados en este campo son HTML,
CSS y JavaScript. Estos lenguajes permiten la creación de interfaces interactivas y funcionales.

Los beneficios de trabajar como programador web incluyen la posibilidad de trabajar de


forma remota, alta demanda laboral y la oportunidad de utilizar y desarrollar habilidades
técnicas de vanguardia. Además, este campo ofrece la posibilidad de trabajar en diversos
sectores y proyectos, lo que brinda una amplia variedad de oportunidades y desafíos
profesionales.

Los campos de trabajo de un programador web son diversos y abarcan desde el


desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles, hasta el diseño y desarrollo de sistemas de
gestión de contenido, comercio electrónico, marketing digital y aplicaciones empresariales.
Además, pueden trabajar en agencias de desarrollo web, empresas de tecnología, startups y de
forma independiente como freelancers. La versatilidad de este campo permite adaptarse a
diferentes industrias y necesidades tecnológicas.

11
BIBLIOGRAFIA

www.aniel.es

https://www.aniel.es/desarrollo-web/programacion-web/

www.blog.hubspot.es

https://blog.hubspot.es/website/que-es-desarrollo-web

www. escuelafintech.com

https://escuelafintech.com/programacion-web/

www. financialmagazine.es

https://financialmagazine.es/2023/05/02/programacion-web/

www.ionos.es

https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/lenguajes-de-programacion-web/

www.thepowermba.com

https://www.thepowermba.com/es/blog/que-es-la-programacion-web

12
13

También podría gustarte