Depresion03 Jaureguizar232

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/284579674

SintomatologÍa depresiva en adolescentes y variables


asociadas al contexto escolar y clÍnico

Article in Behavioral Psychology/Psicologia Conductual · January 2015

CITATIONS READS
27 3,039

5 authors, including:

Joana Jauregizar Elena Bernarás


Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
78 PUBLICATIONS 1,381 CITATIONS 50 PUBLICATIONS 648 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

Marian Soroa Maite Garaigordobil


Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
24 PUBLICATIONS 145 CITATIONS 245 PUBLICATIONS 6,340 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Cooperative and Creative games Programs View project

Bullying LGTB-fóbico en adolescentes de Bolivia: prevalencia y efectos en la salud mental View project

All content following this page was uploaded by Maite Garaigordobil on 09 December 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Behavioral Psychology / Psicología Conductual, Vol. 23, Nº 2, 2015, pp. 245-264

SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN ADOLESCENTES Y


VARIABLES ASOCIADAS AL CONTEXTO ESCOLAR Y CLÍNICO1

Joana Jaureguizar, Elena Bernaras, Marian Soroa,


Marta Sarasa y Maite Garaigordobil
Universidad del País Vasco (España)

Resumen
El presente estudio analiza la tasa de sintomatología depresiva en escolares
adolescentes y su relación con otros factores del ámbito escolar y clínico, con el
objetivo último de llegar a un modelo predictor de la sintomatología depresiva en
el contexto escolar. La muestra estaba compuesta por 1.285 estudiantes de 12 a
16 años. Los participantes rellenaron el “Cuestionario de depresión para niños”
(CDS) y el autoinforme de personalidad S3 del “Sistema de evaluación de la
conducta de niños y adolescentes” (BASC) y los tutores informaron sobre el
rendimiento académico. Se encontró una prevalencia de 3,8% de participantes
con sintomatología depresiva grave, hallándose puntuaciones significativamente
superiores en las mujeres, si bien no se hallaron diferencias en función de la edad.
Las variables predictoras en ambos sexos fueron: estrés social, atipicidad,
ansiedad, sentido de incapacidad y somatización. En el caso de los varones el
locus de control externo también fue un predictor y en las mujeres lo fue la
autoestima. Se discuten las implicaciones de estos resultados, así como las
propuestas para estudios futuros.
PALABRAS CLAVE: depresión, adolescencia, escuela, predictor.

Abstract
The present study analyzes the prevalence of depressive symptomatology in
a sample of adolescent school students and how it is related to other factors in
the school and clinical environments, with the ultimate aim of obtaining a
predictive model for depressive symptomatology in the school environment. The
sample was made up of 1285 students aged 12 to 16. Participants filled out the
Children’s Depression Scale (CDS) and the Behavior Assessment System for
Children (BASC S3), while their class teachers provided information on the
academic performance of each student. The study found a prevalence of 3.8% of
participants with severe depressive symptomatology, with significantly higher
scores in girls, though there were no differences by age. The most prominent
predictors in both sexes were: social stress, atypicality, anxiety, feelings of
incompetence and somatization. For boys, external locus of control was also a

Este estudio ha sido financiado por la Universidad del País Vasco (referencias: EHU 11/16; UFI PSIXXI
11/04; IT-638-13).
Correspondencia: Joana Jauregizar, Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad del
País Vasco, Barrio Sarriena, s/n 48940 Lejona (España). E-mail: [email protected]
246 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

predictor, and in the case of girls, self-esteem. We discuss the implications of


these findings and proposals for future research.
KEY WORDS: depression, adolescence, school, predictor.

Introducción

La adolescencia es uno de los periodos más críticos en el desarrollo físico,


social y psicológico de las personas y en consecuencia un período de especial
riesgo para el desarrollo de problemas psicológicos. En esta difícil etapa de la vida,
la depresión ha sido considerada como uno de los factores de riesgo para la salud
de los adolescentes, que afecta al 4% de quienes tienen entre 12 y 17 años de
edad (OMS, 2005) y aumenta en un 50% en las mujeres (OMS, 2008).
Actualmente, a nivel mundial, la depresión es la primera causa de enfermedad y
discapacidad entre adolescentes de ambos sexos y en edades comprendidas entre
los 10 y los 19 años (OMS, 2014). La depresión que se inicia en la adolescencia
tiende a persistir y a reaparecer, por lo que la detección precoz resulta esencial
(Pelkonen, Marttunen, Kaprio, Huurre y Aro, 2008; Weissman et al., 1999).
Además, la depresión influye negativamente en el desarrollo integral de los niños y
adolescentes, en su rendimiento académico y en sus relaciones familiares y con
iguales, pudiendo desencadenar en suicidio (Bhatia y Bhatia, 2007). A este
respecto, la OMS (2013) señala que el suicido es la tercera causa más frecuente de
muerte en los adolescentes. No obstante, la detección de la depresión suele ser
frecuentemente tardía, ya que puede considerarse “normal” que los adolescentes
se muestren melancólicos, con labilidad afectiva y cambios de humor (Kirkcaldy,
Siefen y Furnham, 2003).
Aunque los datos sobre la prevalencia de los trastornos depresivos varían en
función de la metodología, el tipo de informante, los instrumentos de medida o los
criterios diagnósticos utilizados, los estudios realizados hasta el momento
muestran que los trastornos depresivos en la infancia y la adolescencia son
frecuentes (Thapar, Collishaw, Pine y Thapar, 2012).
El metaanálisis realizado por Costello, Erkanli y Angold (2006), analizando 26
estudios que utilizaron entrevistas diagnósticas estructuradas para realizar el
diagnóstico formal del trastorno depresivo en adolescentes, halló tasas de
prevalencia que variaban entre el 2,8% en adolescentes menores de 13 años y el
5,6% en adolescentes entre los 13 y 18 años de edad. Otros estudios, sin
embargo, arrojan cifras superiores. Essau, Conradt y Petermann (2000), si bien
también utilizaron una entrevista clínica para el diagnóstico del trastorno depresivo
en una muestra de estudiantes adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, la
“Entrevista diagnóstica internacional-versión computarizada de Munich”
(Computerized Munich versión of the Composite International Diagnostic
Interview, CAPI; Wittchen y Pfister, 1996), hallaron que el 17,9% de la muestra
cumplía los criterios de depresión según el DSM-IV. En esta misma línea, otros
estudios que utilizaron pruebas de autoinforme en población no clínica
adolescente hallaron tasas similares. Así, Fröjd et al. (2008) utilizando la versión
finlandesa de la versión de 13 ítems del “Inventario de depresión de Beck” (Beck
Sintomatología depresiva en la adolescencia 247

Depression Inventory, BDI; Beck, 1972), con estudiantes de entre 13 y 17 años de


edad hallaron tasas de sintomatología depresiva del 18,4% en mujeres y del
11,1% en varones. Lazaratou, Dikeos, Anagnostopoulos y Soldatos (2010), por su
parte, hallaron tasas aún superiores (26%) en adolescentes de entre 15 y 18 años
de edad utilizando la “Escala de depresión del Centro de Estudios
Epidemiológicos” (Center for Epidemiologic Studies Depression Scale, CESD;
Radloff, 1977).
En España, existen varios estudios realizados con población no clínica
adolescente en los que se utilizó el “Inventario de depresión infantil” (Children’s
Depression Inventory, CDI; Kovacs, 1992) combinado con entrevistas. Por ejemplo,
Canals, Martí-Henneberg y Domènech (1995) estimaron la prevalencia de
depresión mayor en un 1,8% en niños de 9 años, en 2,3% en adolescentes de 13
y 14 años y en 3,4% en jóvenes de 18 años. Por su parte, Domènech, Subirá y
Cuxart (1996) encontraron una prevalencia del 4,2% para la depresión mayor, un
14% para sintomatología distímica y un 12,4% de labilidad afectiva. Por otro lado,
Escriba et al. (2005) utilizaron el “Cuestionario de depresión para niños”
(Children’s Depression Scale, CDS; Lang y Tisher, 1978) y encontraron que el
10,3% de los adolescentes presentaba sintomatología depresiva (de carácter leve
en un 8,4% y grave en un 1,8%). En otro estudio en el que se utilizó el BDI se
halló un porcentaje del 22,5% de cuadros depresivos, de los cuales el 13,8%
presentaba sintomatología leve, el 5,9 sintomatología moderada y el 2,8%
sintomatología grave (Sanchis y Simón, 2012). Otros estudios informan de tasas
aún más elevadas: así, en un estudio en el que se utilizaron diversas fuentes de
información (autoinformes, padres y profesorado) con adolescentes que habían
sido derivados a servicios de salud mental para tratamiento psicológico, el
porcentaje observado fue del 14,4 % en edades de 10 a 13 años y del 19,5% en
adolescentes de 14 a 18 años (Aláez, Martínez-Arias y Rodríguez-Sutil, 2000).
En cuanto a la relación entre la sintomatología depresiva y la edad de los
adolescentes, según algunos estudios, la sintomatología depresiva va en aumento
a medida que los adolescentes avanzan en edad (Compas, Connor-Smith y Jaser,
2004; Kim, 2003), mientras que otros estudios no hallan una relación destacable
entre la edad y la sintomatología depresiva de los adolescentes (Moksnes, Moljord,
Espnes y Byrne, 2010).
En lo que sí parecen coincidir los diversos estudios sobre la temática, es en
una mayor prevalencia de sintomatología depresiva en mujeres que en varones,
una vez superada la pubertad (con un ratio aproximado de 2:1), tanto en muestras
epidemiológicas como clínicas e independientemente de la metodología utilizada
(Aalto-Setälä, Marttunen, Tuulio-Henriksson, Poikolainen y Lönnqvist, 2002;
Auerbach, Bigda-Peyton, Eberhart, Webb y Ho, 2011; Hyde, Mezulis y Abramason,
2008; Ranney et al., 2013; Sanchís y Simón, 2012; Thapar et al., 2012; Wade,
Cairney y Pevalin, 2002). Alaez et al. (2000) también observaron que la mayor
prevalencia de trastornos depresivos se producía en mujeres menores de 18 años.
Del mismo modo, Essau, Lewinsohn, Seeley y Sasagawa (2010) comprobaron una
mayor incidencia en chicas que en chicos y hallaron que en la adolescencia la
depresión cursa de forma más crónica. Además, observaron que cuanto menor era
la edad de inicio de la sintomatología en las chicas la evolución era peor. El hecho
248 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

de que las mujeres adolescentes sientan mayor culpabilidad, fracaso e


insatisfacción con su imagen corporal (Bennet, Ambrosini, Kudes, Metz y
Rabinovich, 2005) puede explicar esta mayor prevalencia en comparación con los
varones. Hyde et al. (2008), por su parte, aportan una teoría más amplia que
integra factores afectivos, biológicos y cognitivos que, combinados con una
vulnerabilidad al estrés, podría explicar las diferencias de sexo en la depresión
adolescente. Así, según los autores, las mujeres adolescentes muestran en mayor
medida un estilo cognitivo negativo -caracterizado por sentimientos de indefensión
y mayor tendencia a la rumiación (especialmente asociada a su imagen
interpersonal y corporal)-, un temperamento caracterizado por la emocionalidad
negativa (afectos negativos, mayor reactividad emocional, baja capacidad de
adaptación…) y una mayor vulnerabilidad biológica (vulnerabilidad genética, las
consecuencias de una pubertad temprana y los cambios hormonales asociados a la
pubertad).
Pero la investigación en torno a la sintomatología depresiva no debe centrarse
únicamente en factores aislados, sino que debe tener en cuenta los factores de
riesgo interconectados (Compas, Grant y Ey, 1994) y el contexto en el que se
desarrollan. Así, los contextos de socialización del adolescente y, en especial, el
entorno escolar, merecen una atención especial, por su gran relevancia en esta
etapa evolutiva y por la importancia que adquieren en el ajuste personal del
adolescente (Estévez, Musitu y Herrero, 2005; Guterman, Hahm y Cameron, 2002;
Liu, 2003; Stein, Williamson, Bimaher, Brent y Kaufman, 2000).
Concretamente, en la línea de lo propuesto por Perry y Weinstein (1998), en
el ámbito escolar se pueden distinguir tres grandes áreas que adquieren gran
importancia en el ajuste del adolescente: el académico (destacando el rendimiento
escolar), el social (especialmente la calidad de las relaciones con los iguales) y el
comportamental (síntomas exteriorizados e interiorizados). Los adolescentes con
problemas de ajuste escolar suelen tener dificultades en más de un ámbito de los
descritos (Roeser, Eccles y Sameroff, 1998; Roeser, Eccles y Strobel, 1998),
mientras que la habilidad de percibir emociones es un predictor estable de un
menor desajuste clínico y emocional y de un mayor ajuste personal (Palomera,
Salguero y Ruiz-Aranda, 2012).
En cuanto al ámbito académico, son varias las investigaciones que corroboran
la relación entre la sintomatología depresiva y el bajo rendimiento académico
(Aalto-Setälä, Marttunen, Tuulio-Henriksson, Poikolainen y Lönnqvist, 2002;
Hammen, Brennan y Le Brocque, 2011; Sajjadi et al., 2013). Verboom, Sijtsema,
Verhulst, Penninx y Ormel (2014) opinan que un rendimiento académico pobre es,
a la vez, un precursor y una consecuencia de problemas depresivos. Según estos
autores, el bajo rendimiento académico produce una retroalimentación negativa
de los padres, compañeros de clase y maestros, y esta retroalimentación negativa
puede dar lugar a autopercepciones negativas, que posteriormente pueden
desencadenar problemas de depresión. Galicia, Sánchez y Robles (2013) se refieren
concretamente a las creencias de autoeficacia, que “conducen a dudar de las
propias capacidades y generar sentimientos negativos, una sensación de ansiedad,
de falta de control, de desamparo y/o de depresión” (p. 496). Esta misma línea,
Roeser et al. (1998b) indicaban que los estudiantes con bajo rendimiento escolar
Sintomatología depresiva en la adolescencia 249

tienen un autoconcepto académico muy bajo y atribuciones negativas sobre su


capacidad (sentido de incapacidad). Estas autoevaluaciones negativas pueden
conllevar estrés interiorizado (tristeza, ansiedad, sentimiento de vergüenza, culpa o
retraimiento) o exteriorizado (enfado, frustración o rabia dirigida hacia los demás).
Así, se crea un proceso circular en el que las dificultades académicas alimentan los
problemas emocionales y éstos a su vez, aumentan las dificultades académicas de
los estudiantes. Por otro lado, tal y como argumentan Verboom et al. (2014),
también se ha hallado que el alumnado con síntomas depresivos suele mostrar
mayor absentismo escolar y menor nivel de participación en las actividades
escolares, lo que puede conllevar un peor rendimiento académico.
No obstante, algunos estudios muestran que la asociación entre depresión y
rendimiento académico es débil (Verboom et al., 2014) o inexistente (Reinherz et
al., 1993) o depende de los instrumentos utilizados o de las asignaturas evaluadas
(Galicia, Sánchez y Robles, 2009). Así, por ejemplo, Fröjd et al. (2008) hallaron
que, en el caso de los chicos, la depresión moderada estaba asociada a una
mejoría del rendimiento académico, que podría explicarse por el estrés y el
cansancio que viven los jóvenes por mantener ese nivel académico alto. Por lo
tanto, parece importante analizar la relación entre depresión y rendimiento
académico en función del sexo de los adolescentes, ya que no sólo así lo defienden
Fröjd et al. (2008), sino también Undheim y Sund (2005), quienes hallaron
resultados diferentes en chicos y chicas. En su estudio longitudinal hallaron que en
el caso de las chicas, los niveles de depresión del año anterior, el apoyo del
profesorado, el estrés escolar y las calificaciones escolares predecían la depresión
un año después, mientras que en el caso de los chicos, la única variable que
predecía la depresión era el nivel de depresión del año anterior, y no así, por
ejemplo, las calificaciones escolares. Otros estudios apoyan esta hipótesis de que la
relación depresión-rendimiento académico no es muy sólida en el caso de los
varones (McCarhty et al., 2008; Patterson y Stoolmiller, 1991; Reinherz, Giaconia,
Hauf, Wasserman y Silverman, 1999). Por su parte, McCarthy et al. (2008) y
Verboom et al. (2013) argumentan que las mujeres pueden ser más vulnerables
psicológicamente a las experiencias de fracaso escolar, en comparación con los
varones. Bennet et al. (2005) hallaron que las mujeres adolescentes con depresión
tenían mayores problemas de concentración que los varones, lo que podría estar
relacionado con las rumiaciones, más frecuentes en chicas que en chicos.
En lo referente a la relación entre la sintomatología depresiva y el ajuste social
de los adolescentes, según la revisión realizada por Platts, Kadosh y Lau (2013),
estudios longitudinales han encontrado que el estrés psicosocial es un predictor
importante de la depresión en adolescentes. Además, estos mismos autores
sugieren que esta relación entre el estrés psicosocial (y concretamente el rechazo
de iguales) y la depresión puede ser recíproca, ya que no sólo el tener problemas
en las relaciones con los iguales puede conllevar depresión en adolescentes, sino
que los mismos síntomas depresivos (con la vulnerabilidad cognitiva que conlleva,
interpretaciones negativas, tendencia a buscar la confirmación de los
pensamientos negativos…) pueden dificultar las relaciones con los iguales. De
hecho, Hur, Kim y Kim (2011) en su estudio sobre el suicidio en los adolescentes,
indicaron que la relación entre la depresión y ansiedad y la probabilidad de suicidio
250 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

en los adolescentes estaba mediada por aspectos psicosociales tales como las
relaciones sociales y la autoestima. En esta misma línea, Moksnes et al. (2010)
hallaron que la autoestima era una variable que moderaba la relación entre la
depresión y el estrés, si bien el efecto moderador era bajo, aunque significativo.
Por lo tanto, estos estudios nos confirman la importancia de seguir ahondando en
las complejas relaciones entre la depresión, la ansiedad, las relaciones sociales y la
autoestima, de cara a diseñar programas preventivos y de intervención en
adolescentes.
Teniendo en cuenta las investigaciones previas en torno a esta temática, en
este estudio se han propuesto tres objetivos principales: 1) analizar la tasa de
sintomatología depresiva en una muestra de adolescentes de la comunidad
autónoma del País Vasco; 2) explorar si existen diferencias en sintomatología
depresiva en función del sexo y la edad de los participantes; y 3) obtener dos
modelos predictivos (uno para escolares adolescentes mujeres y otro para varones)
de la sintomatología depresiva, que ayude a detectar factores explicativos de la
depresión adolescente y así entender mejor esta patología.

Método

Participantes

Participaron 1.335 estudiantes de ocho centros escolares (5 públicos y 3


concertados) de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la comunidad
autónoma del País Vasco. Del total de estudiantes se excluyeron 18 (1,3%) por
errores u omisiones en las respuestas a la batería de evaluación y 32 (2,4%) por ser
menores de 12 años o mayores de 16 (criterio que se decidió por las condiciones
establecidas por las baterías de evaluación utilizadas). La muestra final estuvo
formada por 1.285 escolares, 49,5% mujeres (n= 636) y 50,5% varones (n= 649),
con una media de edad de 13,73 (DT= 1,2), no existiendo diferencias significativas
en la edad de los escolares en función de su sexo, t(1283)= -0,22; p= 0,83. El
promedio de alumnos por aula fue de 18 y la distribución por curso y sexo aparece
en la tabla 1, χ2(3, n= 1285)= 13,78; p> 0,001; V de Cramer= 0,10. Del total de
participantes, 1.145 realizaron las pruebas diagnósticas en euskera y 140 (11%) en
español.

Tabla 1
Distribución de la muestra por sexo y curso

Curso de la ESO
Sexo Total
1º 2º 3º 4º
n 176 150 146 177 649
Varón
% 27,1 23,1 22,5 27,3 100
n 119 179 153 185 636
Mujer
% 18,7 28,1 24,1 29,1 100
n 295 329 299 362 1285
Total
% 23 25,6 23,3 28,2 100
Sintomatología depresiva en la adolescencia 251

Instrumentos

a) “Sistema de evaluación de la conducta de niños y adolescentes” (Behaviour


Assessment System for Children, BASC; Reynolds y Kamphaus, 1992), en su
adaptación española (González, Fernández, Pérez y Santamaría, 2004). El
BASC es un sistema de evaluación multidimensional diseñado para la
valoración de dimensiones tanto positivas (escalas adaptativas) como negativas
(escalas clínicas) del comportamiento y de la personalidad del adolescente.
Este instrumento es empleado regularmente en la investigación sobre
psicopatología e inadaptación socioemocional en niños y adolescentes. En la
presente investigación se ha utilizado el autoinforme de personalidad S3
(BASC S3), destinado a adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y
los 18 años. El autoinforme de personalidad S3 es un inventario que consta de
185 enunciados que han de ser contestados como verdadero o falso. Presenta
14 escalas, agrupadas en escalas clínicas y adaptativas. Las escalas clínicas son
las siguientes: Actitud negativa hacia el colegio (sentimientos de alienación,
hostilidad e insatisfacción respecto del colegio), Actitud negativa hacia los
profesores (sentimientos de antipatía hacia los profesores, creencias de que los
docentes son injustos, que no prestan la suficiente atención al alumnado o
que exigen demasiado), Búsqueda de sensaciones (necesidad de sensaciones y
experiencias variadas, nuevas y complejas y el deseo de asumir riesgos físicos y
sociales por tales experiencias), Atipicidad (tendencia a tener cambios bruscos
de ánimo, ideas extrañas, experiencias inusuales o pensamientos obsesivo
compulsivos y conductas que se consideran “raras”), Locus de control
(creencia de que los premios y castigos están controlados por eventos externos
o por otras personas), Somatización (tendencia a quejarse de problemas físicos
relativamente poco importantes como expresión de dificultades psicológicas),
Estrés social (el nivel de estrés que se experimenta en las interacciones con los
demás), Ansiedad (sentimientos de nerviosismo, preocupación y miedo;
tendencia a sentirse desbordado por los problemas), Depresión (síntomas
habituales de la depresión, incluyendo sentimientos de soledad y tristeza e
incapacidad para disfrutar de la vida) y Sentido de incapacidad (percepciones
de no tener éxito en el colegio, dificultad para conseguir los propios objetivos
e incapacidad general). Por otra parte, las cuatro escalas adaptativas son las
siguientes: Relaciones interpersonales (percepción de tener buenas relaciones
sociales y amistades con los compañeros), Relaciones con los padres
(consideración positiva hacia los progenitores y sentimiento de que ellos le
estiman), Autoestima (sentimientos de autoestima, autorrespeto y
autoaceptación) y Confianza en sí mismo (confianza en la propia capacidad
para resolver problemas, creencia en la propia independencia y en la
capacidad de decidir por uno mismo). La consistencia interna de las subescalas
fue adecuada, a excepción de la subescala de Confianza en sí mismo, con una
baja fiabilidad (α= 0,40), en la línea de lo hallado en la adaptación española de
la prueba (González et al., 2004), por lo que la interpretación de esta
subescala requiere una gran cautela. La consistencia interna del resto de las
subescalas fue la siguiente: Actitud negativa hacia el colegio (α= 0,80), Actitud
252 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

negativa hacia los profesores (α= 0,77), Búsqueda de sensaciones (α= 0,70),
Atipicidad (α= 0,77), Locus de control (α= 0,73), Somatización (α= 0,63),
Estrés social (α= 0,82), Ansiedad (α= 0,81), Depresión (α= 0,81), Sentido de
incapacidad (α= 0,70), Relaciones interpersonales (α= 0,79), Relaciones con
los padres (α= 0,70) y Autoestima (α= 0,84).
b) “Cuestionario de depresión para niños” (Children’s Depression Scale, CDS;
Lang y Tisher, 1997), adaptación española de Seisdedos (2003) y adaptación al
euskera de Balluerka, Gorostiaga y Haranburu (2012). Se trata de un
instrumento de evaluación global y específica de la depresión para niños de
entre 8 y 16 años de edad. Contiene 66 ítems, 48 de tipo depresivo y 18 de
tipo positivo. Estos dos conjuntos de ítems se agrupan en dos subescalas
generales independientes: Total depresivo (TD, p. ej., “A menudo pienso que
nadie se preocupa por mí”) y Total positivo (TP, p. ej., “Me divierto con las
cosas que hago”). El TD consta de seis subescalas: Respuesta afectiva,
Problemas sociales, Autoestima, Preocupación por la muerte/salud,
Sentimiento de culpabilidad y Depresivos varios (incluye aquellas cuestiones de
tipo depresivo que no pudieron agruparse para formar una entidad). El TP
contiene dos subescalas: Ánimo-Alegría y Positivos varios (incluye aquellas
cuestiones de tipo positivo que no pudieron agruparse para formar una
entidad y cuya ausencia puede suponer importantes manifestaciones
depresivas en el niño o adolescente). En este estudio la consistencia interna de
la dimensión Total depresivo (α= 0,93) era excelente y la dimensión Total
positivo fue buena (α= 0,81). Siguiendo el criterio de los autores del
instrumento (Balluerka et al., 2002; Lang y Tisher, 1997; Seisdedos, 2003), en
la dimensión Total depresivo (TD) se ha utilizado el decatipo 8 (puntuación
directa= 167) para considerar la puntuación obtenida clínicamente
significativa.
c) Rendimiento académico. Los profesores tutores informaron del rendimiento
académico de cada uno de los estudiantes que participaron en el estudio. Los
profesores debían indicar el nivel académico de cada uno de ellos en
comparación con el rendimiento medio de los compañeros de clase en una
escala tipo Likert de 5 puntos: 1 (muy por encima de la media de la clase), 2
(por encima de la media de la clase), 3 (en la media de la clase), 4 (por debajo
de la media de la clase) y 5 (muy por debajo de la media de la clase).

Procedimiento

Se realizó el contacto con centros escolares (públicos y concertados) de las


tres provincias de la comunidad autónoma del País Vasco. A través de entrevistas
personales con el equipo directivo de los centros, se explicó el objetivo del estudio,
el procedimiento a seguir y los instrumentos a utilizar. Una vez que los centros
escolares aceptaron participar en el estudio, se pactó con ellos las condiciones del
envío del protocolo de consentimiento informado a las familias. El alumnado
participante entregó el consentimiento firmado por sus familias al centro escolar
(un 80% accedió a participar) y se procedió a la aplicación de las pruebas. Las
Sintomatología depresiva en la adolescencia 253

pruebas se aplicaron en todas las aulas de todos los cursos de la ESO de cada
centro, a excepción de un centro en el que sólo participaron alumnos de 4º de la
ESO, por dificultades de agenda.
Los dos instrumentos de evaluación que rellenaron los alumnos fueron
administrados de forma colectiva por miembros del equipo de investigación. El
orden de administración de las pruebas fue el mismo en todos los grupos de clase:
primero el BASC S3 y a continuación el CDS. Las instrucciones para cumplimentar
los cuestionarios fueron leídas en voz alta en el aula. Los estudiantes respondieron
los dos cuestionarios en horario regular de clase, necesitando aproximadamente
una hora para realizarlo. Los tutores, por su parte, completaron un informe en el
que indicaban el rendimiento académico de cada uno de los alumnos, a los cuales
se identificaba con una clave.
Una vez finalizada la recogida de datos, se preparó un informe a cada centro
escolar con los resultados generales obtenidos y, más específicamente, se informó
de los casos con sintomatología depresiva grave y los que presentaban alto riesgo
de padecerla, para que los centros escolares pudieran tomar las medidas
oportunas.

Análisis de datos

En primer lugar, se calcularon los porcentajes de alumnos que presentaban


sintomatología depresiva según el CDS. A través de un análisis de t de Student se
compararon las medias en sintomatología depresiva de los estudiantes varones y
mujeres de la muestra. Además, se realizó un análisis de la varianza 2 (sexo: chico
vs. chica) x 3 (edad de los escolares: 12-13 años; 14-15 años; 16 años) siendo la
variable dependiente la depresión (Total depresivo del CDS). En segundo lugar, se
calcularon las correlaciones entre las variables predictoras entre sí y, entre ellas y la
sintomatología depresiva. Asimismo, se comprobó la relación entre la
sintomatología depresiva y el rendimiento académico en función del sexo, a través
de un análisis de la varianza 2 (sexo: chico vs. chica) x 5 (rendimiento académico:
muy por encima de la media de la clase, por encima de la media de la clase, en la
media de la clase, por debajo de la media de la clase y muy por debajo de la media
de la clase), siendo la variable dependiente la sintomatología depresiva (Total
depresivo del CDS). Como índice de tamaño del efecto se utilizó el estadístico eta
cuadrado parcial (η2 parcial). Para el análisis de contrastes a posteriori se utilizó el
método de corrección de Bonferroni para controlar la tasa de error de tipo I, con
alfa< 0,05.
Finalmente, para llegar a un modelo predictor de la sintomatología depresiva,
se realizaron análisis de regresión lineales diferenciados para varones y mujeres,
donde la variable dependiente fue la sintomatología depresiva medida a través del
CDS y como variables predictoras se incluyeron las subescalas del BASC S3 y el
rendimiento académico. Se analizó el tamaño del efecto teniendo en cuenta los
coeficientes R2 y siguiendo los criterios de significatividad de Cohen (1988)
(tamaño del efecto pequeño, medio o grande cuando R2 toma valores 0,20, 0,40 o
0,80, respectivamente). Los datos no mostraron multicolinealidad entre las
variables predictoras.
254 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

Todos los análisis de datos se realizaron con el paquete estadístico IBM SPSS
Statistics 20 (IBM Corp., 2011).

Resultados

Tasa de sintomatología depresiva en función del sexo y la edad

Teniendo en cuenta los resultados del CDS, un 3,8% del alumnado del
estudio mostraba sintomatología depresiva grave (puntuación directa igual o
superior a 167). Se hallaron diferencias estadísticamente significativas en función
del sexo del alumnado, mostrando las mujeres puntuaciones más elevadas en el
CDS (M= 108,75; DT= 30,01) que los varones (M= 102,22; DT= 28,89), t (1258)= -
3,93; p< 0,001, aunque el tamaño del efecto fue bajo (g= 0,22). Por otro lado, a
través de un análisis ANOVA (variable dependiente: puntuación directa del CDS en
la subescala Total depresivo) no se hallaron diferencias significativas en función de
la edad (F [2, 1254]= 3,44; p> 0,001; η2= 0,005) y la interacción sexo-edad
tampoco resultó significativa (F [2, 1254]= 0,74; p> 0,001; η2= 0,001).

Relación entre la sintomatología depresiva y variables del contexto social-escolar y


clínico

En la tabla 2 se muestra la matriz de correlaciones entre la sintomatología


depresiva medida a través del CDS y otras variables del contexto social, escolar y
clínico medidas a través del BASC S3. Cabe destacar que la sintomatología
depresiva correlacionó positivamente con el sentido de incapacidad (r= 0,62), la
actitud negativa hacia el colegio (r= 0,27) y hacia los profesores (r= 0,33), el
rendimiento académico (r= 0,12), el estrés social (r= 0,69), la ansiedad (r= 0,61), la
somatización (r= 0,54), la búsqueda de sensaciones (r= 0,20), el locus de control
externo (r= 0,61) y la atipicidad (r= 0,66), y negativamente con la autoestima (r= -
0,53), las relaciones interpersonales (r= -0,45), las relaciones con los padres (r= -
0,34) y la confianza en sí mismo (r= -0,35).
Por otro lado, con el objetivo de analizar si había diferencias en la
sintomatología depresiva en función del rendimiento académico y del sexo de los
estudiantes, se realizó un análisis ANOVA. Se halló un efecto principal tanto del
sexo (F [1, 1091]= 20,58; p< 0,001; η2= 0,02) como del rendimiento académico (F
[4, 1091]= 7,62; p< 0,001; η2= 0,03) sobre la puntación del CDS, si bien la
interacción entre ambos factores no fue significativa (F [4, 1091]= 1,03; p> 0,001;
η2= 0,004). Según las comparaciones múltiples por pares corregidas mediante la
“corrección de Bonferroni”, los estudiantes con un rendimiento académico muy
por debajo de la media tenían puntuaciones significativamente superiores de
sintomatología depresiva que los estudiantes con un rendimiento medio (p< 0,05),
que los de un rendimiento superior a la media (p< 0,05) y que los de un
rendimiento muy superior a la media (p< 0,05).
Tabla 2
Medias, desviaciones típicas y correlaciones entre la sintomatología depresiva y variables del contexto social, escolar y clínico

Variables M DT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Sintomatología
depresiva
1. Depresión (CDS) 105,45 29,65 --
Contexto social-
escolar
2. Autoestima 49,70 10,05 -0,53** --
3. Sentido **
49,73 9,48 0,62 -0,48** --
incapacidad
4. Act. negativa
55,21 10,89 0,27** -0,21** 0,37** --
colegio
5. Act. negativa
50,68 10,57 0,33** -0,27** 0,43** 0,54** --
profesores
6. Rel. Interper-
50,08 10,46 -0,45** 0,39** -0,39** -0,12** -0,15** --
sonales
7. Rel. con padres 49,31 10,70 -0,34** 0,32** -0,37** -0,24** -0,34** 0,30** --
8. Confianza sí ** ** ** ** ** **
48,19 9,64 -0,35 0,33 -0,41 -0,20 -0,22 0,36 0,34** ---
mismo
9. Rendimento
2,80 1,06 0,12** -0,08** 0,30** 0,23** 0,18** -0,13** -0,22** -0,24** --
académico
Contexto clínico
10. Estrés social 48,81 10,26 0,69** -0,55** 0,55** 0,19** 0,29** -0,69** -0,35** -0,33** 0,11** --
Sintomatología depresiva en la adolescencia

11. Ansiedad 46,07 10,79 0,61** -0,43** 0,46** 0,13** 0,22** -0,31** -0,14** -0,28** -0,01 0,55** --
12. Somatización 50,22 10,24 0,54** -0,39** 0,46** 0,25** 0,29** -0,39** -0,28** -0,29** 0,13** 0,50** 0,37** --
13. Búsq.
50,02 9,55 0,20** -0,09** 0,20** 0,28** 0,26** -0,06 -0,23** 0,03 0,23** 0,13** 0,04 0,16** --
sensaciones
14. Locus control
48,41 10,19 0,61** -0,44** 0,58** 0,29** 0,39** -0,38** -0,46** -0,34** 0,21** 0,60** 0,44** 0,44** 0,25** --
ext.
** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** **
15. Atipicidad 50,61 10,11 0,66 -0,40 0,49 0,27 0,36 -0,39 -0,33 -0,29 0,14 0,58 0,55 0,51 0,37 0,59**
Notas: CDS= Cuestionario de depresión para niños. **p≤ 0,01 (bilateral).
255
256 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

Modelo de predicción de la sintomatología depresiva

Se llevó a cabo un análisis de regresión lineal múltiple con el objetivo de llegar


a un modelo de predicción de la sintomatología depresiva en los estudiantes de
Educación Secundaria de la muestra. Dado que tanto la literatura científica como
los resultados del presente estudio avalan las diferencias en sintomatología
depresiva en función del sexo, se llevaron a cabo análisis de regresión lineal de
forma separada para los participantes varones y mujeres. En el caso de los varones,
se hallaron seis variables predictoras de la sintomatología depresiva, que ordenadas
por su valor predictivo (β) serían las siguientes: estrés social (β= 0,22), atipicidad (β=
0,21), ansiedad (β= 0,18), sentido de incapacidad (β= 0,13), locus de control
externo (β= 0,11) y somatización (β= 0,10) (tabla 3). Este modelo explicaría el 65%
de la varianza de la sintomatología depresiva (F[14, 519]= 70,72; p< 0,001; R2=
0,65), siendo la magnitud del tamaño del efecto medio.

Tabla 3
Modelo de regresión lineal predictor de la depresión en estudiantes según el sexo

Chicos Chicas
Coeficientes
Coeficientes no Coeficientes Coeficientes
no
estandarizados tipificados tipificados
estandarizados
Error Error
Modelo B β t B β t
típico típico
Constante -28,62 14,96 -1,91 -28,62 14,96 -1,91
Actitud negativa hacia e
-0,04 0,09 -0,43 -0,43 -0,04 0,09 -0,43 -0,43
colegio
Actitud negativa hacia
0,01 0,09 0,01 0,11 0,01 0,09 0,01 0,11
los profesores
Búsqueda de
0,14 0,09 0,05 1,53 0,14 0,09 0,05 1,53
sensaciones
Atipicidad 0,57 0,11 0,21 5.35*** 0,57 0,11 0,21 5.35***
Locus de control externo 0,33 0,11 0,11 2,97* 0,33 0,11 0,11 2,97*
Somatización 0,31 0,10 0,10 2,98* 0,31 0,10 0,10 2,98*
Estrés social 0,63 0,14 0,22 4,63*** 0,63 0,14 0,22 4,63***
Ansiedad 0,49 0,09 0,18 5,20*** 0,49 0,09 0,18 5,20***
Sentido de incapacidad 0,44 0,13 0,13 3,42* 0,44 0,13 0,13 3,42*
Relaciones
0,03 0,11 0,01 0,31 0,03 0,11 0,01 0,31
interpersonales
Relaciones con los
0,08 0,09 0,03 0,82 0,08 0,09 0,03 0,82
padres
Autoestima -0,15 0,10 -0,05 -1,53 -0,15 0,10 -0,05 -1,53
Confianza en sí mismo -0,15 0,09 -0,05 -1,59 -0,15 0,09 -0,05 -1,59
Rendimiento académico 0,33 0,79 0,01 0,42 0,33 0,79 0,01 0,42
Notas: Variable dependiente: Total depresión (“Cuestionario de depresión para niños”, CDS). ***p<
0,001; *p< 0,05.

En cuanto a los factores predictores de la sintomatología depresiva en las


mujeres, los resultados variaron ligeramente, hallándose también seis factores
Sintomatología depresiva en la adolescencia 257

predictores: estrés social (β= 0,26), atipicidad (β= 0,20), ansiedad (β= 0,17), sentido
de incapacidad (β= 0,17), somatización (β= 0,11) y autoestima (β= -0,10) (tabla 3).
Este modelo explicaría el 68% de la varianza de la sintomatología depresiva (F [14,
505]= 79,53; p< 0,001; R2= 0,68), lo que correspondería a un tamaño del efecto
medio.

Discusión

El estudio de la depresión en la adolescencia adquiere gran importancia por


los efectos que esta patología tiene a corto, medio y largo plazo en el desarrollo de
los individuos, y por la especial vulnerabilidad de esta etapa evolutiva. El objetivo
del presente estudio era analizar la sintomatología depresiva de los adolescentes
en un ámbito de socialización especialmente relevante para ellos: el ámbito
escolar.
Las tasas de sintomatología depresiva grave halladas en la muestra (3,8%)
fueron muy cercanas al 4% señalada por la OMS (2005). Dicha cifra es similar a la
hallada en otros estudios con muestra española que exploraron la presencia de
sintomatología depresiva grave (Canals et al., 1995; Escribá et al., 2012; Sanchís y
Simón, 2012), aunque ligeramente inferior al 5,6% hallado por Costello et al.
(2006) en su metaanálisis y significativamente inferior a otros estudios
internacionales (Essau et al., 2000; Fröjd et al., 2008; Lazaratou et al., 2010). No
resulta sencillo realizar comparaciones entre estudios que utilizan instrumentos de
evaluación diferentes o que no indican claramente si se trata de sintomatología
depresiva grave, moderada o leve (como es el caso del estudio de Aláez et al.,
2000). De todas formas, una cifra del 3,8% es digna de consideración, por lo que
resulta importante ponerla en conocimiento de los diferentes profesionales que
trabajan con la población adolescente.
Se encontró que las mujeres mostraban niveles de sintomatología depresiva
superiores a los de los varones, en consonancia con los resultados de otros
estudios (Aalto-Setälä, et al., 2002; Aláez et al., 2000; Auerbach et al., 2011;
Ranney et al., 2013; Sanchís y Simón, 2012). Por el contrario, no se hallaron
diferencias significativas en cuanto a la edad de los estudiantes, en la línea de lo
hallado por Moksnes et al. (2010). Estos resultados ponen de manifiesto las
diferencias entre varones y mujeres en cuanto a los trastornos del estado de
ánimo, diferencias que se mantienen en la edad adulta. Por lo tanto, habría que
analizar cuáles son los factores que influyen en esta preponderancia del sexo
femenino, y sobre cuáles se podría intervenir de forma temprana, aprovechando
para ello las ventajas de poder realizar programas de intervención en el ámbito
escolar (posibilidad de abarcar a un mayor número de personas, de implicar
también a padres y profesores, de realizar programas de prevención primaria, etc.).
Para ello, resulta necesario analizar cuáles son los factores explicativos de la
sintomatología depresiva en el caso de las mujeres y de los varones.
Uno de los factores que mayor atención ha recibido en estudiantes
adolescentes ha sido el rendimiento académico, si bien los hallazgos sobre la
relación entre la sintomatología depresiva y el rendimiento académico no son
concluyentes. En el presente estudio, la relación hallada entre el rendimiento
258 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

académico y la sintomatología depresiva ha sido muy baja, aunque se encontró


que aquellos estudiantes con un rendimiento muy deficiente mostraban tasas de
sintomatología depresiva significativamente superiores, tal y como indican otros
estudios (Aalto-Setälä et al., 2002; Hammen et al., 2011; Sajjadi et al., 2013). No
obstante, el rendimiento académico no fue un predictor significativo de la
sintomatología depresiva ni en el caso de los varones ni en el de las mujeres.
Fueron seis los factores predictores de la sintomatología depresiva
identificados en el presente estudio. Cinco de ellos fueron coincidentes en la
muestra de varones y mujeres: estrés social, atipicidad, ansiedad, sentido de
incapacidad y somatización. Cabe destacar el peso predictor del estrés social en la
depresión: los niveles altos de estrés que los adolescentes viven en sus relaciones
sociales guarda una estrecha relación con los niveles altos de sintomatología
depresiva. Boulard, Quertemont, Gauthier y Born (2012), entre otros, también
hallaron que el estrés social era la variable predictora más importante de todas las
variables que estudiaron asociadas al contexto escolar. Por lo tanto, los resultados
parecen indicar que el sentimiento de soledad en la adolescencia, la percepción de
que los demás dejan a uno al margen o que están en contra de uno y de que los
demás se divierten más, serían un factor de riesgo en el desarrollo de la depresión.
No obstante, no podemos concluir que el estrés social provoque los síntomas
depresivos, ni que los síntomas depresivos provoquen estrés social. Probablemente,
tal y como señalaron Platts et al. (2013), se trate de una relación bidireccional
entre la sintomatología depresiva y los problemas de relación con los iguales. Del
mismo modo, el estudio longitudinal de Verboom et al. (2003) demostró una
relación bidireccional entre la depresión y los problemas sociales, en la que una
alimenta a la otra. No obstante, llama la atención que el estrés social (una escala
clínica) se muestre como un factor de riesgo, y sin embargo la subescala de
relaciones interpersonales (una escala adaptativa), tal y como viene definida en el
BASC, no aparezca como un factor protector. Estos datos apuntan en la misma
dirección que los obtenidos en estudios sobre acoso escolar y depresión que han
confirmado que las víctimas de acoso sufren muchos síntomas depresivos
(Garaigordobil, 2011, 2013) lo que redundaría en la importancia de promover
relaciones positivas entre los adolescentes para inhibir los síntomas depresivos
asociados a la victimización.
Otro factor predictor de la sintomatología depresiva fue la atipicidad que, se
trata tal vez de la subescala clínicamente más grave del BASC, ya que se ha
relacionado con pensamiento confuso, procesos de desequilibrio, trastornos del
pensamiento, conducta antisocial o incluso proceso esquizofrénico en evolución
(González et al., 2004). Adolescentes con percepciones, pensamientos y conductas
inusuales estarían en mayor riesgo de padecer a su vez sintomatología depresiva.
La comorbilidad entre la ansiedad y la depresión ha sido ampliamente
evidenciada en múltiples estudios (Angold y Costello, 1993; Cummings, Caporino
y Kendall, 2014; Garber y Weersing, 2010), y también corroborada en el presente
estudio, puesto que la ansiedad se ha mostrado como un factor predictivo de la
sintomatología depresiva de la muestra. Una vez más es difícil determinar relación
de causa-efecto en el presente estudio, pero también es cierto que resulta difícil
entender la depresión adolescente sin la presencia de la ansiedad. De hecho, tal y
Sintomatología depresiva en la adolescencia 259

como señalan Garber y Weersing (2010), la mayoría de los estudios apoyan la


teoría de que la ansiedad durante la infancia suele preceder a la sintomatología
depresiva posterior en la adolescencia. Por lo tanto, parece innegable que
cualquier programa de prevención o intervención sobre la depresión en la
adolescencia debería contemplar el manejo de la ansiedad. Además, el hecho de
que la somatización también sea un predictor de la sintomatología depresiva
puede indicar las dificultades del adolescente para manejar la ansiedad y expresar
sus dificultades psicológicas.
El sentido de incapacidad fue otro predictor de la sintomatología depresiva de
la muestra. La subescala sentido de incapacidad del BASC hace referencia a una
falta de confianza en la propia capacidad y a la percepción de no tener éxito (sobre
todo en las tareas escolares) (González et al., 2004). Por lo tanto, aunque el
rendimiento académico no fue un predictor significativo de la sintomatología
depresiva, la percepción de fracaso en el ámbito académico sí resultó ser un factor
de riesgo tanto en varones como en mujeres. Así pues, los profesionales que
trabajen con este alumnado en el contexto escolar no pueden centrarse solamente
en aspectos objetivos (como las calificaciones escolares) para valorar el ajuste
escolar de un adolescente, sino que es importante que conozcan las vivencias
subjetivas de dichos alumnos.
Por último, se halló que en el caso de los varones (y no en el de las mujeres) el
locus de control externo era un factor predictor de la sintomatología depresiva,
mientras que en las mujeres (y no en los varones) la autoestima era otro factor
predictor. Por lo tanto, en los varones parece pesar especialmente la sensación de
indefensión, de falta de control sobre lo que le ocurre a uno y la tendencia a
proyectar la culpa de sus problemas en el exterior (González et al., 2004), mientras
que en las mujeres pesa más la autoestima, la satisfacción (o insatisfacción)
consigo misma. En la adolescencia la imagen tanto social como física tiene una
especial importancia, y se podría hipotetizar que, tanto los cambios corporales
sufridos en la pubertad en las mujeres como la retroalimentación que reciben del
grupo de iguales, podrían tener un peso importante en su autoestima. De hecho,
Hur et al. (2011), hallaron que el estrés social y la autoestima adquieren gran
relevancia en la predicción de las tentativas de suicidio por parte de los
adolescentes, por lo que ambas son variables que deben tenerse muy en cuenta en
los programas de prevención e intervención en los centros escolares. A este
respecto, futuros estudios deberían analizar el posible efecto “amortiguador” de la
autoestima (Orth, Robins y Roberts, 2008) o su efecto moderador (Moksnes et al.,
2010), ya que los estudios no arrojan conclusiones claras al respecto.
En general, los resultados del presente estudio son muy similares a los
hallados por Bernaras et al. (2013) con muestra de escolares de Educación
Primaria, lo que indica que los programas de prevención e intervención deben
comenzar mucho antes de la adolescencia, ya que en la adolescencia el riesgo de
que la patología se cronifique y culmine en suicidio aumenta considerablemente
(Bhatia y Bhatia, 2007).
En cuanto a las limitaciones del presente estudio, habría que destacar la
imposibilidad de establecer una relación de causalidad entre las variables
estudiadas. Es probable que muchas de dichas relaciones sean recíprocas, pero
260 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

esto debería ser analizado llevando a cabo estudios longitudinales. Además,


teniendo en cuenta que los modelos de predicción propuestos podían explicar el
65% y el 68% de la varianza en la sintomatología depresiva en varones y mujeres,
resulta necesario explorar la influencia de nuevas variables que arrojen más luz
sobre esta patología. Por último, otra limitación del presente estudio es el uso
exclusivo de autoinformes para valorar el nivel de sintomatología depresiva. Si bien
se pudo realizar el contraste de los resultados de dos cuestionarios (el CDS, prueba
específica para valorar la depresión, y BASC-S3 que, entre otros aspectos, también
valora la depresión), sería interesante que la información aportada por el
alumnado también se pudiese contrastar con la información aportada por las
familias y el profesorado.
Para terminar, habría que destacar las fortalezas de este estudio: en primer
lugar, permite comparar los resultados de otros países y culturas con los resultados
obtenidos en muestra española, dada la escasez de estudios sobre sintomatología
depresiva en adolescentes que se ciña al contexto escolar en España. A este
respecto, se considera que tanto el tamaño de la muestra como la fiabilidad de los
instrumentos utilizados aportan solidez al estudio. Cabe señalar que desde los
centros educativos se podrían llevar a cabo políticas para la prevención y la
identificación de la depresión en adolescentes. Si bien se acepta que la depresión
es un trastorno que afecta a los estudiantes, existe un cierto desconocimiento
sobre este trastorno por parte de los profesionales de la enseñanza, ya que
tradicionalmente las investigaciones se han centrado en el contexto clínico, y no
tanto en el contexto escolar. Sin embargo, la escuela es el lugar donde los jóvenes
pasan la mayor parte del día, lo que hace que sea necesario dotar a los centros
escolares de herramientas suficientes que les posibiliten efectuar detecciones
precoces de los síntomas depresivos.
Por último, el presente estudio aporta información interesante sobre variables
estrechamente relacionadas con la sintomatología depresiva, que pueden ser
incluidas en programas de prevención e intervención en las aulas, lo que no sólo
contribuye a entender mejor la depresión en adolescentes, sino que abre nuevas
oportunidades para que se puedan prevenir mayores problemas en el futuro y para
que la adolescencia sea una etapa menos conflictiva y más feliz.

Referencias

Aalto-Setälä, T., Marttunen, M., Tuulio-Henriksson, A., Poikolainen, K. y Lönnqvist, J.


(2001). One-month prevalence of depression and other DSM-IV disorders among
young adults. Psychological Medicine, 31, 791-801.
Aalto-Setälä, T., Marttunen, M., Tuulio-Henriksson, A., Poikolainen, K. y Lönnqvist, J.
(2002). Depressive symptoms in adolescence as predictors of early adulthood
depressive disorders and maladjustment. American Journal of Psychiatry, 159, 1235-
1237.
Alaéz, M., Martínez-Arias, R. y Rodríguez-Sutil, C. (2000). Prevalencia de trastornos
psicológicos en niños y adolescentes, su relación con la edad y el género. Psicothema,
12, 525-532.
Sintomatología depresiva en la adolescencia 261

Angold A. y Costello E. J. (1993). Depressive comorbidity in children and adolescents:


empirical, theoretical, and methodological issues. American Journal of Psychiatry, 150,
1779-1791.
Auerbach, R. P., Bigda-Peyton, J. S., Eberhart, N. K., Webb, C. A. y Ho, M. R. (2011).
Conceptualizing the prospective relationship between social support, stress, and
depressive symptoms among adolescents. Journal of Abnormal Child Psychology, 39,
475-487.
Balluerka, N., Gorostiaga, A. y Haranburu, M. (2012). Validación del CDS (Escala de
depresión infantil) en población vascoparlante. The Spanish Journal of Psychology, 15,
1400-1410.
Beck, A. T. y Beck, R. W. (1972). Screening depressed patients in family practice. A rapid
technic. Postgraduate Medicine, 52, 81-85.
Bennett, D. S., Ambrosini, P. J., Kudes, D., Metz, C. y Rabinovich, H. (2005). Gender
differences in adolescent depression: do symptoms differ for boys and girls? Journal of
Affective Disorders, 89, 35-44.
Bernaras, E., Jaureguizar, J., Soroa, M., Ibabe, I. y de la Cuevas, C. (2013). Evaluación de la
sintomatología depresiva en el contexto escolar y variables asociadas. Anales de
Psicología, 29, 131-140.
Bhatia, S. K. y Bhatia, S. C. (2007). Childhood and adolescent depression. American Family
Physician, 75, 73-80.
Boulard, A., Quertemont, E., Gauthier, J. M. y Born, M. (2012). Social context in school: its
relation to adolescents’ depressive mood. Journal of Adolescence, 35, 143-152.
Canals, J., Martí-Heneberg, C., Fernández, J. y Domènech, E. (1995). A longitudinal study of
depression in an urban Spanish pubertal population. European Child & Adolescent
Psychiatry, 4, 102-111.
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2ª ed.). Hillsdale, NJ:
Lawrence Erlbaum Associates.
Compas, B. E., Grant, K. E. y Ey, S. (1994). Psychosocial stress and child/adolescent
depression: can we be more specific? En W. M. Reynolds y H. Johnston (dirs.),
Handbook of depression in children and adolescents (pp. 509-523). Nueva York, NY:
Plenum.
Compas, B. E., Connor-Smith, J. y Jaser, S. S. (2004). Temperament, stress reactivity, and
coping: implications for depression in childhood and adolescence. Journal of Clinical
Child and Adolescent Psychology, 33, 21-31.
Coolican, H. (1994). Métodos de investigación y estadística en psicología. México, DF:
Manual Moderno.
Costello, E. J., Erkanli, A. y Angold, A. (2006). Is there an epidemic of child or adolescent
depression? Journal of Child Psychology and Psychiatry, 47, 1263-1271.
Cummings, C. M., Caporino, N. E. y Kendall, P. C. (2014). Comorbidity of anxiety and
depression in children and adolescents: 20 years after. Psychological Bulletin, 140,
816-845.
Domènech, E., Subirá, S. y Cuxart, F. (1996). Trastornos del estado del ánimo en la
adolescencia temprana. La labilidad afectiva. En J. Buendía (dir.), Psicopatología en
niños y adolescentes: desarrollos actuales (pp. 265-277). Madrid: Pirámide.
Escribá, R., Maestre, C., Amores, P., Pastor, A., Miralles, E. y Escobar F. (2005). Prevalencia
de depresión en adolescentes. Actas Españolas de Psiquiatría 33, 298-302.
Essau, C. A., Conradt, J. y Petermann, F. (2000). Frequency, comorbidity, and psychosocial
impairment of depressive disorders in adolescents. Journal of Adolescent Research, 15,
470-481.
Essau, C. A., Lewinsohn, P. M., Seeley, J. R. y Sasagawa, S. (2010). Gender differences in
the developmental course of depression. Journal of Affective Disorders, 127, 185-190.
262 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

Estévez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005). The influence of violent behavior and
victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers.
Adolescence, 40, 183-196.
Fröjd, S. A., Nissinen, E. S., Pelkonen, M. U. I., Marttunen, M. J., Koivisto, A. M. y Kaltiala-
Heino, R. (2008). Depression and school performance in middle adolescent boys and
girls. Journal of Adolescence, 31, 485-498.
Galicia, I., Sánchez, A. y Robles, F. J. (2009). Factores asociados a la depresión en
adolescentes: rendimiento escolar y dinámica familiar. Anales de Psicología, 25, 227-
240.
Galicia, I., Sánchez, A. y Robles, F. J. (2013). Autoeficacia en escolares adolescentes: su
relación con la depresión, el rendimiento académico y las relaciones familiares. Anales
de Psicología, 29, 491-500.
Garaigordobil, M. (2011). Prevalencia y consecuencias del cyberbullying: una revisión.
International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 11, 233-254.
Garaigordobil, M. (2013). Cyberbullying. Screening de acoso entre iguales. Screening del
acoso escolar presencial (bullying) y tecnológico (cyberbullying). Madrid: TEA.
Garber, J. y Weersing, V. R. (2010). Comorbidity of anxiety and depression in youth:
implications for treatment and prevention. Clinical Psychology: Science and Practice,
17, 293-306.
González, J., Fernández, S., Pérez, E. y Santamaría, P. (2004). Adaptación española del
Sistema de evaluación de la conducta en niños y adolescentes: BASC. Madrid: TEA.
Guterman, N. B., Hahm, H. C. y Cameron, M. (2002). Adolescent victimization and
subsequent use of mental health counseling services. Journal of Adolescent Health,
30, 336-345.
Hammen, C., Brennan, P. A. y Le Brocque, R. (2011). Youth depression and early
childrearing: stress generation and intergenerational transmission of depression.
Journal of Consulting and Clinical Psychology, 79, 353-363.
Hur, J., Kim, W. y Kim, Y. (2011). The mediating effect of psychosocial factors on suicidal
probability among adolescents. Archives of Suicide Research, 15, 327-336.
Hyde, J. S., Mezulis, A. H. y Abramson, L. Y. (2008). The ABCs of depression: integrating
affective, biological, and cognitive models to explain the emergence of the gender
difference in depression. Psychological Review, 115, 291-313.
IBM Corp. Released (2011). IBM SPSS Statistics for Windows, Version 20.0. Armonk, NY:
Autor.
Kim, Y. H. (2003). Correlation of mental health problems with psychological constructs in
adolescence: final results from a 2-year study. International Journal of Nursing Studies,
40, 115-124.
Kirkcaldy, B., Siefen, G. y Furnham, A. (2003). Gender, anxiety-depressivity and self-image
among adolescents. European Psychiatry, 18, 50-58.
Kovacs, M. (1992). Children’s Depression Inventory CDI Manual. Nueva York, NY: Multi-
Health Systems.
Lang M. y Tisher M. (1983). Children’s Depression Scale, second research edition.
Camberbell, Australia: Australian Council for Educational Research.
Lazaratou, H., Dikeos, D. G., Anagnostopoulos, D. C. y Soldatos, C. R. (2010). Depressive
symptomatology in high school students: the role of age, gender and academic
pressure. Community Mental Health Journal, 46, 289-295.
Liu, Y. L. (2003). Parent child interaction and children’s depression: the relationships
between parent child interaction and children’s depressive symptoms in Taiwan.
Journal of Adolescence, 26, 447-457.
Sintomatología depresiva en la adolescencia 263

McCarhty, C. A., Mason, W. A., Kosterman, R., Hawkins, J. D., Lengua, L. J. y McCauley, E.
(2008). Adolescent failure predicts later depression among girls. Journal of Adolescent
Health, 43, 180-187.
Moksnes, U. K., Moljord, I. E. O., Espnes, G. A. y Byrne, D. G. (2010). The association
between stress and emotional states in adolescents: the role of gender and self-
esteem. Personality and Individual Differences, 49, 430-435.
Organización Mundial de la Salud (2005). Mental health: facing the challenges, building
solutions: report from the WHO European Ministerial Conference. Disponible en:
http://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0008/96452/E87301.pdf
Organización Mundial de la Salud (2008). The Global Burden of Disease 2004 update.
Disponible en:
http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/GBD_report_2004update_full.p
df.
Organización Mundial de la Salud (2014). WHO calls for stronger focus on adolescent
health. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/focus-
adolescent-health/en/
Organización Mundial de la Salud (2013). Proyecto de Plan Integral sobre Salud Mental.
Informe de la Secretaría. Consejo Ejecutivo. 132ª reunión. Punto 6.3 del orden del día
provisional. Ginebra: Autor.
Orth, U., Robins, R. W. y Roberts, B. W. (2008). Low self-esteem prospectively predicts
depression in adolescence and young adulthood. Journal of Personality and Social
Psychology, 95, 695-708.
Palomera, R., Salguero, J. M. y Ruiz-Aranda, D. (2012). La percepción emocional como
predictor estable del ajuste psicosocial en la adolescencia. Behavioral
Psychology/Psicología Conductual, 20, 43-58.
Patterson G. R. y Stoolmiller M. (1991). Replications of a dual failure model for boys’
depressed mood. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59, 491-498.
Pelkonen, M., Marttunen, M., Kaprio, J., Huurre, T. y Aro, H. (2008). Adolescent risk factors
for episodic and persistent depression in adulthood. A 16-year prospective follow-up
study of adolescents. Journal of Affective Disorders, 106, 123-131.
Perry, K. E. y Weinstein, R. S. (1998). The social context of early schooling and children's
school adjustment. Educational Psychologist, 33, 177-194.
Platts, B., Kadosh, K. C. y Lau, J. Y. F. (2013). The role of peer rejection in adolescent
depression. Depression and Anxiety, 30, 809-821.
Radloff, L. S. (1977). The CES-D scale: a self-report depression scale for research in the
general population. Applied Psychological Measurement, 1, 385-401.
Ranney, M. L., Walton, M., Whiteside, L., Epstein-Ngo, Q., Patton, R., Chermack, S., Blow,
F. y Cunningham, R. M. (2013). Correlates of depressive symptoms among at-risk
youth presenting to the emergency department. General Hospital Psychiatry, 35, 537-
544.
Reinherz, H. Z., Giaconia, R. M., Pakiz, B., Silverman, A. B., Frost, A. K. y Lefkowitz, E. S.
(1993). Psychosocial risks for major depression in late adolescence: a longitudinal
community study. Journal of the American Academy of Child and Adolescent
Psychiatry, 32, 1155-1163.
Reinherz, H. Z., Giaconia, R. M., Hauf, A. M. C., Wasserman, M. S. y Silverman, A. B.
(1999). Major depression in the transition to adulthood: risks and impairments. Journal
of Abnormal Psychology, 108, 500-510.
Reynolds, C. R. y Kamphaus, R. W. (1992). Behavior Assessment System for Children (BASC).
Circle Pines, MN: American Guidance Services.
264 JAUREGUIZAR, BERNARAS, SOROA, SARASA Y GARAIGORDOBIL

Roeser, R. W., Eccles, J. S. y Sameroff, A. J. (1998a). Academic and emotional functioning in


early adolescence. Longitudinal relations, patterns, and prediction by experience in
middle school. Development and Psychopathology, 10, 321-352.
Roeser, R. W., Eccles, J. S. y Strobel, K. R. (1998b). Linking the study of schooling and
mental health. Selected issues and empirical illustrations at the level of the individual.
Educational Psychologist, 33, 153-176.
Sajjadi, H., Mohaqeqi Kamal, S. H., Rafiey, H., Vameghi, M., Forouzan, A. S. y Rezaei, M.
(2013). A systematic review of the prevalence and risk factors of depression among
Iranian adolescents. Global Journal of Health Science, 5, 16-27.
Sanchís, F. y Simón, A. (2012). Conducta suicida y depresión en adolescentes. Estudios de
Psicología, 33, 39-50.
Seisdedos, N. (2003). Cuestionario de depresión para niños. Manual (7ª ed.). Madrid: TEA.
Stein, D., Williamson D. E., Bimaher, B., Brent, D. A. y Kaufman, J. (2000). Parent-child
bonding and family functioning in depressed children and children at high risk and
low risk for future depression. Journal of the American Academy of Child and
Adolescent Psychology, 18, 527-547.
Thapar, A., Collishaw, S., Pine, D. y Thapar, A. (2012). Depression in adolescence. Lancet,
379, 1056-1067.
Undheim, A. M. y Sund, A. M. (2005). School factors and the emergence of depressive
symptoms among young norwegian adolescents. European Child and Adolescent
Psychiatry, 14, 446-453.
Verboom, C. E., Sijtsema, J. J., Verhulst, F. C., Penninx, B. H. y Ormel, J. (2014). Longitudinal
associations between depressive problems, academic performance, and social
functioning in adolescent boys and girls. Developmental Psychology, 50, 247-257.
Wade, T., Cairney, J. y Pevalin, D. (2002). Emergence of gender differences in depression
during adolescence: national panel results from three countries. Journal of the
American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 41, 190-198.
Weissman, M. M., Wolk, S., Goldstein, R. B., Moreau, D., Adams, P., Greenwald, S., Klier,
C. M., Ryan, N. D., Dahl, R. E. y Wickramaratne, P. (1999). Depressed adolescents
grown up. Journal of the American Medical Association, 281, 1707-1713.
Wittchen, H. U. y Pfister, H. (1996). DIA-X-manual: instruments manual zur Durchführung
von DIA-X-Interviews [DIA-X-manual: instrument manual for the administration of the
DIA-X-interviews]. Frankfurt: Swets & Zeitlinger.

RECIBIDO: 13 de julio de 2014


ACEPTADO: 29 de octubre de 2014

View publication stats

También podría gustarte