Programacion Manual Fresadora CNC
Programacion Manual Fresadora CNC
POR COMPUTADORA
Elaborado por:
PRÁCTICA 1 SEMESTRE 8
PROGRAMACION MANUAL
Sesión
1
OBJETIVO GENERAL
Conocer los códigos más utilizados para programar en CNC ProMill 8000
Milling Center (G Y M)
Uso de cada codigo
El lenguaje para elaborar los programas para equipos de CNC, está compuesto
por una serie de letras y números, las cuales llamaremos palabras, donde una
cantidad determinada de ellas, formaran un bloque, y una serie sucesiva de
bloques completaran un programa. Esta serie de palabras corresponderán a una
secuencia lógica de trabajo (programa).
FORMATO DE BLOQUE
Los comandos G son las órdenes mas utilizadas. Son las órdenes de movimientos
de las herramientas. Son las funciones básicas del lenguaje de programación G y
las que determinarán las coordenadas y la forma final de la pieza mecanizada.
Ejemplo:
Datos requeridos:
MATERIAL Y EQUIPO
PROCEDIMIENTO CODIGOS MAS USADOS EN CNC ProMill 8000 Milling
Center
Tabla de información: Grupo de interpolación
Código Función
G00 Movimiento Lineal sin corte
G01 Movimiento Lineal con corte
G02 Movimiento circular con corte (sentido horario)
G03 Movimiento circular con corte (sentido antihorario)
G71 Sistema Métrico
G70 Sistema Ingles
M06 TXX Cambio Hta
M03 Giro Hta a 1000 rpm con avance de 80 mm/min
G90 Sistema de Coordenadas Absolutas
G77 Ciclo de desbasté (Ciclo enlatado)
G05; Paro de proceso
G72 Ciclo de corte circular
G73 Corte de chaflán
G72 Ciclo de corte circular
G41 Compensación de la herramienta hacia la derecha
G42 Compensación de la herramienta hacia la izquierda
M30 Fin del programa
PROGRAMACION MANUAL
1.- Tener un dibujo, realizarlo en CAD (SolidWorks), escalarlo a la dimensión del
material a trabajar para comenzar a programar con los códigos de programación G
Y M, de acuerdo a la sintaxis que se usa en la fresadora CNC.
Dibujo presentado
Contorno de un cuadrado con una circunferencia
Una vez teniendo el dibujo con las coordenadas se procede a programar con los
códigos G Y M.
; FRESADORA
; Nombre : Gustavo Garcia Sanchez
; No Tarea :
; Fecha : 09 de Marzo del 2023
; Equipo :
; Cero Pieza : X0 Y0 Z-15
; Stock : X110 Y80 Z-15
; Material : LATON
;G56;CERO PIEZA
G90; Sistema de Coordenadas Absolutas
G71; Sistema Metrico
M06 T03; Cambio Hta
M03 S954 F80; Giro Hta a 1000 rpm con avance de 80 mm/min
G00 X0 Y0 Z15;PUNTO DE SEGURIDAD
G01 X0 Y0 Z-5 F80;BAJA A CORTAR (A), MOVIMIETO LINEL SIN CORTE
G01 X110 Y0 Z-5 F80; PUNTO B
G01 X110 Y80 Z-5 F80;PUNTO C
G01 X0 Y80 Z-5 F80;PUNTO D
G01 X0 Y0 Z-5; PUNTO A
ACTIVIDAD PREVIA
DESARROLLO EXPERIMENTAL
ACTIVIDADESn dibujo
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
BIBLIOGRAFÍA
https://www.plm.automation.siemens.com/global/es/our-story/glossary/computer-aided-design-
cad/12507
http://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/expresion-grafica/eg_tema_2.pdf