0% encontró este documento útil (0 votos)
389 vistas3 páginas

Jabón de Avena y Miel

Este documento describe una receta para hacer jabón casero de avena y miel. Explica que la avena actúa como un exfoliante suave y la miel como un hidratante, dejando la piel más suave. Detalla los pasos para prepararlo, que incluyen derretir la base de jabón, agregar la avena y la miel, y verter la mezcla en moldes para que se enfríe y solidifique. El jabón resultante tiene beneficios como la exfoliación suave, la hidratación y la calma

Cargado por

Mary Soria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
389 vistas3 páginas

Jabón de Avena y Miel

Este documento describe una receta para hacer jabón casero de avena y miel. Explica que la avena actúa como un exfoliante suave y la miel como un hidratante, dejando la piel más suave. Detalla los pasos para prepararlo, que incluyen derretir la base de jabón, agregar la avena y la miel, y verter la mezcla en moldes para que se enfríe y solidifique. El jabón resultante tiene beneficios como la exfoliación suave, la hidratación y la calma

Cargado por

Mary Soria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Jabón de Avena y Miel

El jabón de avena y miel casero es una opción popular para el cuidado de la piel debido a sus propiedades
suavizantes, hidratantes y exfoliantes.

Para preparar este producto necesitamos:


Base de jabón: Puedes usar una base de jabón de glicerina transparente o blanca, esta base podría contener
ingredientes como glicerina, propilenglicol (un humectante), sorbitol y otros ingredientes para crear una base de
jabón sólida y fácil de usar.

Avena: La avena actúa como un exfoliante suave que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, dejándola más
suave y renovada.

Miel: La miel es conocida por sus propiedades hidratantes y antioxidantes. Ayuda a mantener la piel nutrida y suave.

Aceite esencial: Esto ayuda a que el jabón tenga un olor rico al usarlo, los jabones caseros se aromatizan con aceites
esenciales naturales para darles fragancia. Los aceites esenciales son extractos de plantas y, aunque son naturales,
pueden ser fuertes y es importante usarlos con precaución.

Colorante natural: El colorante natural no contiene ningún elemento químico que dañe la piel, este solo se va a
encargar de dar color al jabón y que tenga mejor apariencia

Vitamina E: La vitamina E tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a calmar la piel irritada y enrojecida.
Esto podría ser especialmente útil para personas con piel sensible o propensa a la inflamación. También puede ser
beneficiosa para la cicatrización de heridas y la reducción de la apariencia de cicatrices. Puede ayudar a regenerar las
células de la piel y promover la formación de colágeno, lo que es esencial para una piel sana. Los compuestos
principales que conforman la vitamina E son tocoferoles y tocotrienoles. Estos compuestos son derivados del isopreno
y contienen elementos químicos como carbono, hidrógeno y oxígeno

Cuando decidamos agregar vitamina E a el jabón de avena y miel casero, debemos asegurarnos de hacerlo de
manera segura. Podemos encontrar cápsulas de vitamina E en forma líquida o en gel en tiendas de productos
naturales o farmacias. Simplemente hay que romper una cápsula y agregar el contenido a la mezcla de jabón antes
de verterla en los moldes.

Su método de preparación:
PREPARACIÓN:

Reúne todos los ingredientes y los utensilios necesarios, como moldes para jabón, cuchara de metal, tazas medidoras,
etc. Protégete usando guantes

I.E.P. ALFONSO UGARTE


DERRETIR LA BASE DE JABÓN:

El jabón de glicerina se debe cortar en trozos pequeños para facilitar el proceso de derretimiento.

Derrite la base de jabón en un recipiente resistente al calor, ya sea en el microondas o en baño maría.

AGREGAR AVENA Y MIEL:

Una vez derretida la base de jabón, agrega avena en copos y miel. La cantidad dependerá de cuánto exfoliante y
cuánta hidratación deseas en el jabón.

MEZCLAR Y VERTER:

Se debe revolver bien la mezcla para asegurarse de que los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme.

Verter la mezcla en moldes de jabón. Podemos usar moldes de silicona o cualquier otro tipo de molde apto para
jabón.

ENFRIAR Y SOLIDIFICAR:

Deja que el jabón se enfríe y solidifique en los moldes. Esto puede llevar varias horas, dependiendo del tamaño y
grosor del jabón.

DESMOLDAR Y USAR:

Una vez que el jabón esté completamente sólido, desmoldar cuidadosamente los jabones. (se debe guardar en un
lugar fresco y seco)

Este producto tiene muchos beneficios como:


Exfoliación suave: La avena ayuda a eliminar las células muertas de la piel, mejorando su textura y apariencia.

Hidratación: La miel aporta hidratación natural a la piel, dejándola suave y nutrida.

Calma la piel: Tanto la avena como la miel tienen propiedades calmantes, ideales para pieles sensibles o irritadas.

Antioxidantes: La miel contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel contra el daño ambiental.

El jabón de miel y avena casero es suave y generalmente adecuado para varios


tipos de piel, pero puede ser especialmente beneficioso para ciertos tipos y
condiciones cutáneas.
Piel seca: La miel y la avena son ingredientes hidratantes que pueden ayudar a aliviar la sequedad y la descamación
de la piel.

Piel sensible: Tanto la miel como la avena tienen propiedades calmantes y antiinflamatorias.

Piel propensa al acné: Aunque la avena es un exfoliante suave, puede ayudar a eliminar el exceso de grasa y las
células muertas que pueden contribuir al acné. La miel también tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias
que podrían ser beneficiosas para las personas con piel propensa al acné.

Piel normal: Incluso si tienes piel normal, el jabón de miel y avena puede ser una opción excelente para mantener tu
piel suave, hidratada y bien equilibrada.

I.E.P. ALFONSO UGARTE


Es importante recordar que cada persona es única y puede reaccionar de manera diferente a los productos para el
cuidado de la piel. Siempre se debe realizar una prueba de parche en un área pequeña de tu piel antes de usar
cualquier nuevo producto, especialmente si tienes piel extremadamente sensible o alérgica.

Hay que recordar que hacer jabón casero implica trabajar con ingredientes químicos y puede requerir ciertas
precauciones. Siempre hay que seguir las instrucciones con cuidado y asegurarse de entender los procesos
involucrados antes de comenzar.

En resumen, aunque el jabón de miel y avena casero tiende a ser más


natural y suave en comparación con los jabones comerciales, aún es
importante comprender los ingredientes que estás usando y cómo pueden
afectar tu piel.

I.E.P. ALFONSO UGARTE

También podría gustarte