Grupo5 - Esia Ampliacion de Aeropuerto Internacional Jorge Chavez
Grupo5 - Esia Ampliacion de Aeropuerto Internacional Jorge Chavez
Grupo5 - Esia Ampliacion de Aeropuerto Internacional Jorge Chavez
PRESENTADO POR:
PROYECTO
AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO 1. Jaén Aguilar Edwson Yolyño
2. Mamani Poma Katherine
INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ 3. Macedo Mamani Rocío
4. Ccuno Mamani Rick ángel
5. Condori Loayza Carlos Daniel
6. Juárez Mamani Ada
II MARCO LEGAL
VI EVALUACION DE IMPACTOS
AMBIENTALES
IV VIII
CARACTERIZACION DE LA LINEA CERTIFICACION AMBIENTAL
BASE AMBIENTAL
CAP I
GENERALIDADES
PROCESO PARA LA OBTENCION DE
CERTIFICACION
OBJETIVO DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
MARCO LEGAL
MARCO LEGAL
El Estudio de Impacto Ambiental presenta la normativa legal ambiental vigente, entre las que considera a las
siguientes:
Ley N° 27446: Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental
Decreto Supremo N° 019-2009- MINAM que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental
Decreto Supremo N° 002-2009- MINAM que aprueba el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la
Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales.
Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú
Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Entre las principales autoridades competentes se pueden mencionar:
Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace)
Ministerio de Transportes y Comunicaciones – Dirección General de Asuntos Socio Ambientales
Autoridad Nacional del Agua
Gobierno Regional del Callao
Municipalidad Provincial del Callao
CAP
III
DESCRIPCION DEL
PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
El objetivo del Proyecto es convertir al AIJCh en el mejor aeropuerto de Sudamérica, mejorar la capacidad de
la infraestructura aeroportuaria, ampliando las instalaciones del AIJCh con la construcción de una segunda
pista de aterrizaje y despegue, un nuevo terminal, nuevos accesos, una nueva torre de control y todas las
instalaciones e infraestructuras auxiliares necesarias para que el aeropuerto sea operativo.
El AIJCh es un aeropuerto de rápido crecimiento en el que se pronostica para el año 2041 aproximadamente
37,4 millones de pasajeros anuales, nacionales e internacionales, 315000 vuelos comerciales anuales y más
de 333000 vuelos en total (incluyendo carga, aviación militar y general); para atender a esta demanda es
necesaria la ampliación del AIJCh.
De igual forma permitirán: Mejorar la operatividad del aeropuerto en su conjunto, se contará con la
disponibilidad y uso de nuevos espacios aeroportuarios, incrementándose la capacidad para atender a la
demanda esperada y se incrementará el nivel de servicio ofrecido a los pasajeros. Asimismo, se cumplirá con las
obligaciones técnicas y de servicio definidas en la Adenda N°7 del Contrato de Concesión entre LAP y el
Estado Peruano.
UBICACIÓN DEL PROYECTO
CARACTERIZACION DE LA
LINEA DE BASE AMBIENTAL
CARACTERÍSTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
PROYECTADA
Los componentes principales de la infraestructura aeroportuaria proyectada, están comprendidos en dos áreas
funcionales las cuales son: Lado aéreo para uso y servicio de las aeronaves y lado terrestre para uso y servicio
de pasajeros y personal.
Instalaciones de Apoyo (Áreas de Servicio y Líneas de Servicio): Edificios Mecánicos, Edificios Eléctricos,
Dada las características del área de emplazamiento del proyecto (condiciones pluviométricas), no se requiere
la instalación de sistema de drenaje como alcantarillas y cunetas. Respecto al sistema de subdrenaje para las
pistas y calles de rodaje, dentro de la napa freática, se desarrollará un sistema de subdrenaje por debajo de
los shoulders de la pista 15R-33L y pavimento de la calle de rodaje Z (Ambos ubicados en la zona norte) en
sentido paralelo a estas vías con flujo hacia el norte, donde llega hacia un sumidero de captación, desde donde
será vertido hacia el alcantarillado de SEDAPAL con un tratamiento previo. Este subdrenaje será ubicado
debajo de la subrasante y de la napa freática, consistiendo de una tubería de 150mm cubierto de material
geotextil no tejido y granular que servirán de filtro para el subdrenaje.
Todos los componentes se emplazarán sobre los terrenos que han sido entregados en concesión a LAP por el
Gobierno Peruano (Ver Figura R-4), para un mejor detalle se ha elaborado el Mapa de Componentes del
Proyecto y el Plano de Componentes Principales e Instalaciones Complementarias (ver Sección 15 Mapas y
Plano).
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y JERARQUIZACIÓN
En los cuadros R-21, R-22 y R-23, se presenta los resultados de evaluación de los impactos ambientales,
correspondiente al resumen de la Matriz de Importancia, para las Etapas de Construcción, Operación y Cierre,
considerando el nivel máximo alcanzado en las matrices de los componentes del Proyecto.
Cuadro R-21 Matriz de evaluación y jerarquización de impactos en Construcción.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE IMPACTO VIAL
El tránsito de la zona de estudio presenta niveles de servicio que evidencian serios conflictos vehículo - vehículo
y vehículo - peatón, los cuales se acentúan en las principales intersecciones vehiculares que se encuentran en
los alrededores del proyecto. Se realizó el análisis del tráfico sin y con proyecto (comparación entre el tráfico
actual y el proyectado), en el Cuadro R-24 se muestra el resultado de la modelación de los escenarios futuros
2017, 2020, 2025 y 2030, para los cuales se consideró el incremento anual del parque automotor nacional (5%)
en base a cifras de fuentes estadísticas confiables. El nivel de servicio vehicular comúnmente se determina en
función a dos factores:
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
Evaluación de Impactos Ambientales
PLAN DE MANEJO
AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MITIGACIÓN
CERTIFICACION
AMBIENTAL
El proceso de certificación ambiental que realizó el Senace requirió:
anexo 1
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - Nuevo Jorge Chavez
anexo 2
anexo 3
¡MUCHAS
GRACIAS!