LEBS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

DOBLE TITULACIÓN

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA


HOLÍSTICA
+
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COACHING
PERSONAL

LEBS103
- DIPLOMA ACREDITADO POR APOSTILLA DE LA HAYA -
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA HOLÍSTICA +
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COACHING PERSONAL

DESTINATARIOS

El Programa está especialmente diseñado para aquellas


personas que estén interesadas en adquirir conocimientos
sobre Psicología Holística y Coaching Personal y que
FICHA TÉCNICA
quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con
una especial elevación y consolidación de competencias.
CARGA HORARIA
600H
Permite conocer la legislación básica, la anatomía,
fisiología y patología de los principales sistemas orgánicos, la MODALIDAD
ONLINE
documentación del paciente y terminología clínica básica, la *La modalidade incluye módulos
con clases en directo
unidad del paciente, higiene y alimentación del enfermo, las
técnicas básicas de enfermería, los cuidados especiales de CURSO INICIAL
ONLINE
enfermería y el soporte vital y primeros auxilios, la introducción
al coaching, el proceso de coaching, coach y coachee, los TUTORIAS
PERSONALIZADAS
fundamentos del coaching personal, la comunicación, el
coaching con PNL e IE y las técnicas. Además, dispondrá de IDIOMA
autoevaluaciones que le permitirán valorar los conocimientos CASTELLANO
adquiridos en cada uno de los temas estudiados. DURACIÓN
HASTA UN AÑO
*Prorrogable
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde
encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la
titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual,
qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información
sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá
de un servicio de clases en directo.

IMPORTE
VALOR ORIGINAL: 2976$
VALOR ACTUAL: 744$
*Importe expresado en Dólares Americanos

1
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA HOLÍSTICA +
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COACHING PERSONAL

CERTIFICACIÓN OBTENIDA
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el
alumno recibirá un diploma que certifica el “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN
PSICOLOGÍA HOLÍSTICA + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COACHING
PERSONAL”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición
de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

Los diplomas llevan el sello de Notario Europeo que da fe de la validez,


contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. Además, dispone
del reconocimiento Cum Laude. Este distintivo lo otorga Emagister a los centros
educativos y escuelas de negocios, que hayan recibido la mejor valoración de los
servicios formativos prestados por los estudiantes.

Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y


garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del
convenio.

REDES SOCIALES

www.facebook.com/Elbs.Latam www.twitter.com/elbs_latam

@elbs.latam www.escuelaelbs.lat

2
CONTENIDO FORMATIVO

PARTE 1. PSICOLOGÍA HOLÍSTICA

INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA


1. Conceptos y definiciones
• Mitos de la psicología
2. Origen e historia
• Influencias orientales
• Persia y Oriente Medio
• India
• China
• Influencias occidentales
• Antigua Grecia
• Roma
• Ciencia moderna
3. Perspectivas fundamentales
4. Psicología holística

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICINA TRADICIONAL CHINA


1. Origen
• Popularización de su uso en la prevención
2. Principios y fundamentos
• El Yin y el Yang
• El Qi y el holismo
• Los Cinco Elementos
3. Dolencias en la MTC
• Factores patógenos
• Exógenos
• Endógenos
• Otros
4. Técnicas intervencionistas
• Acupuntura
• Fitoterapia
• Dietoterapia
• Tuina
• Ventosaterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MINDFULNESS


1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Componentes del mindfulness
3. Aplicaciones clínicas
4. Paciente y terapeuta
5. Terapias del mindfulness
• Minfdulness de la respiración
• Consideraciones previas
• Pasos de la meditación

3
• Mindfulness del cuerpo
• Consideraciones previas
• Pasos de la meditación
• Mindfulness de la mente
• Consideraciones previas
• Pasos de la meditación
• Mindfulness de los sentimientos
• Consideraciones previas
• Pasos de la meditación
• Mindfulness de la vida
• Pasos de la meditación
• Mantener el mindfulness de la vida

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENEAGRAMA


1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Estructura del eneagrama
• Tríadas o Centros
• Ala
• Direcciones de Integración y Desintegración
3. Componentes del eneagrama
• Eneagrama de las pasiones
• Ira
• Orgullo
• Vanidad
• Envidia
• Avaricia
• Miedo
• Gula
• Lujuria
• Pereza
• Eneagrama de las fijaciones
• Corrección
• Privilegio
• Prestigio
• Compensación
• Autonomía
• Certidumbre
• Felicidad
• Dominio
• Escepticismo
4. Los nueve eneatipos
• El Uno – El Reformador
• El Dos – El Ayudador
• El Tres – El Triunfador
• El Cuatro – El Individualista
• El Cinco – El Investigador
• El Seis – El Leal
• El Siete – El Entusiasta
• El Ocho – El Desafiador
• El Nueve – El Pacificador

4
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HOMEOPATÍA
1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Bases teóricas de la homeopatía
3. Proceso clínico
• Clasificación de las enfermedades
• Individualización del paciente
• Priorización de los síntomas
• Tratamiento
4. Aplicaciones clínicas
5. Botiquín
6. Preparaciones homeopáticas
• Composición de las preparaciones homeopáticas
• Forma farmacéutica de la preparación homeopática

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIPNOSIS


1. Origen
2. Principios básicos
• Fundamentos de la hipnosis
• Teorías de la hipnosis
• Trance hipnótico y respuestas ideodinámicas
3. Mitos de la hipnosis
4. Leyes de la sugestión
5. Lenguaje hipnótico
• Comunicación sugestiva verbal
• Metamodelo inverso de Milton
• Redundancias
• Preguntas estratégicas
• Lenguaje evocador
• Comunicación sugestiva no verbal
• Mímica facial y mirada
• Proxémica y lenguaje corporal
• Prosodia y tono de voz
6. Aplicaciones clínicas
• Etapas de la hipnosis
• Introducción al trance
• Profundización
• Reformulación del problema
• Reorientación o salida
• Ámbitos de trabajo de la hipnosis
7. Hipnosis Ericksoniana

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COUNSELING


1. Origen
2. Principios básicos
• Fases
3. Figura del counselor
• Fases
4. Teoría centrada en la persona
5. Técnicas del counseling
• Escucha activa
• Respuesta empática

5
• Personalización
• Inmediatez
6. Áreas de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA DE LA GESTALT


1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Aspectos determinantes de la Gestalt
3. Leyes de la organización perceptiva
4. Formación de la figura y del fondo
5. Terapia de la Gestalt
• Darse cuenta
• Contacto
• Fronteras del yo
• Interrupción y restablecimiento del contacto
• Personalidad e identidad
• Papel del terapeuta
• Reglas y técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA


1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Postulados de la PNL
• Modelos de los que se nutre la PNL
• Elementos influyentes de la PNL
• Resultados
• Agudeza sensorial
• Flexibilidad en el comportamiento
• Compenetración
• Bases lingüísticas
• Canales de comunicación
• Bases neurológicas
3. Áreas de desarrollo
4. Sistemas representacionales
• Submodalidades
5. Componentes de la PNL
• Pensamiento y comportamiento
• Sentimientos
• Creencias, valores y suposiciones
• Capacidades
• Entorno
• Identidad
• Espiritualidad
• Lenguaje verbal
• Lenguaje no verbal
• Proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONSTELACIONES FAMILIARES


1. Origen
2. Principios y fundamentos
• Subsistemas familiares
• Órdenes del Amor

6
• Implicaciones Sistémicas
• Movimientos Sistémico
3. Patrones familiares
• Vínculos
• Tomar y dar
• Ciclo de vida
• Primera etapa: gestación
• Segunda etapa: autonomía
• Tercera etapa: prospección y sexualidad
• Cuarta etapa: pareja
• Quinta etapa: crianza
• Sexta etapa: presencia y retirada

UNIDAD DIDÁCTICA 11. COACHING


1. Origen
• Influencias del coaching
2. Principios y fundamentos
• ¿Qué no es coaching?
• Componentes del coaching
• Niveles de aprendizaje
• Competencias del coaching
3. Técnicas del coaching
• Escucha activa
• Preguntas poderosas
• Comunicación directa
4. Etapas del coaching
5. Figura del coach
6. Áreas de aplicación
7. Técnicas y estrategias del coaching
• Rueda de la vida
• Contrato de plan de acción
• Teoría de los vectores

UNIDAD DIDÁCTICA 12. OTRAS DISCIPLINAS


1. Terapia Reiki
• Los Cinco Vicios
• Pilares del reiki
2. Cromoterapia
• Especificaciones de los colores
• Terapia cromática
3. Aromaterapia
• Vías de absorción
• Áreas de aplicación
• Aceites esenciales
4. Flores de Bach
• Las 38 flores de Bach y sus aplicaciones
5. EMDR
• Protocolo de actuación

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA

7
PARTE 2.1. COACHING PERSONAL I

INTRODUCCIÓN

BASES DEL COACHING

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COACHING


1. Origen etimológico
2. Definiciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL COACHING


1. Orígenes filosóficos y psicológicos del coaching
• Época clásica
• Edad Media
• Edad Moderna
2. Coaching en la actualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL COACHING Y OTRAS


DISCIPLINAS
1. Mentoring vs. coaching
2. Consultoría vs. coaching
3. Asesoría vs. coaching
4. Terapia vs. coaching

Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN


1. Ámbito personal o life coaching
2. Ámbito organizacional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS TEÓRICOS


1. Modelo psicodinámico
2. Modelo cognitivo-conductual
3. Modelo sistémico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRIENTES PROFESIONALES


1. Corriente norteamericana: coaching pragmático
2. Corriente sudamericana: coaching ontológico
3. Corriente europea: coaching humanista

Resumen
Autoevaluación

8
MÓDULO 3. FIGURA DEL COACH

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACH?


1. Competencias del coach
2. Errores del coach

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO ÉTICO DEL COACHING


1. International Coach Federation
• Normativa del código deontológico
• Compromiso ético
2. Asociación Española de Coaching
• Filosofía del coaching
• Estándares de conducta ética
• Compromiso ético

Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 4. FIGURA DEL COACHEE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACHEE?


1. Perfil del coachee
2. Aspectos sociales y cognitivos del coachee

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHABILITY


1. Catalizadores de avances
2. Catalizadores paralizantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CAMBIO


1. Modelo de cambio transteórico

Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 5. PROCESO Y SESIONES DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COACHING


1. Fase I: establecimiento de la relación de coaching
• Aspectos formales
2. Fase II: diseño del proceso de coaching
• Análisis de la situación actual
• Selección de objetivos
• Planificación de la acción
3. Fase III: ciclo de coaching
4. Fase IV: evaluación y seguimiento de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SESIONES DE COACHING


1. Fases de las sesiones de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESTRUCTURALES DE COACHING

9
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIN DEL PROCESO DE COACHING
1. Derivar un coachee a psicoterapia

Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 6. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COACHING


1. Observación
2. Rapport
3. Escucha activa
4. Preguntas poderosas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COACHING


1. Identificación de las necesidades
2. Determinación del plan de acción

Resumen
Autoevaluación

COACHING PERSONAL

MÓDULO 7. INTRODUCCIÓN AL COACHING PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL COACHING PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE COACHING PERSONAL


1. Beneficios del coaching personal
2. Límites del coaching personal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL COACHING


PERSONAL
1. Dimensión laboral
2. Dimensión económica
3. Dimensión social
4. Dimensión de la salud
5. Dimensión de crecimiento personal

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE COACHING PERSONAL


1. Organización de las sesiones
• Objetivo
2. Cambio y aprendizaje
• Niveles lógicos de aprendizaje
• Resistencia al cambio

Resumen
Autoevaluación

10
MÓDULO 8. FIGURAS DEL COACHING PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACH


1. Niveles neurológicos
• Entorno
• Comportamientos
• Capacidades
• Valores y creencias
• Identidad
• Espiritualidad
2. Habilidades del coach personal
3. Competencias del coach personal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHEE


1. Jerarquía de las necesidades

Resumen
Autoevaluación

SOLUCIONARIO

PARTE 2.2. COACHING PERSONAL II

MÓDULO 9. INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMOCIONES


1. Mente emocional vs. mente racional
• Hipótesis del cerebro triple

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?


1. Competencias básicas de la inteligencia emocional
• Autoconocimiento
• Autorregulación
• Motivación
• Empatía
• Habilidades sociales
2. Desarrollo de la inteligencia emocional
• Comprensión de las emociones
• Gestión de las emociones
• Expresión de las emociones

Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 10. CAPACIDADES BÁSICAS PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUTOCONOCIMIENTO


1. Dimensiones del autoconocimiento
2. Fases del autoconocimiento
3. Identificar las debilidades y las fortalezas

11
• Debilidades
• Fortalezas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOESTIMA


1. Componentes de la autoestima
2. Desarrollo de la autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOMOTIVACIÓN


1. Tipos de motivación
2. Teorías de la motivación
• Teorías centradas en el contenido
• Teorías centradas en el proceso
3. Desarrollo de la automotivación

Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 11. TÉCNICAS EXPLORATORIAS DEL COACHING PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS TÉCNICAS EXPLORATORIAS?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RUEDA DE LA VIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESCALA DE VALORES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DAFO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CERO PARÁSITOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍNEA DE LA VIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANDALA PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 8. VENTANA DE JOHARI

UNIDAD DIDÁCTICA 9. IDENTIDAD PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGISTRO DE LAS EMOCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CARTOGRAFIADO O MAPA MENTAL

Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 12. TÉCNICAS DE APRENDIZAJE DEL COACHING PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE?1

12
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELADO
1. Factores que influyen en el modelado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOLDEAMIENTO


1. Factores que influyen en el moldeamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANDAMIAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANCLAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAMBIO DE CREENCIAS


1. Pensamiento distorsionado
2. Proceso para el cambio de creencias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TOMA DE DECISIONES


1. Proceso para la toma de decisiones

Resumen
Autoevaluación

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA

13

También podría gustarte