0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Cruz Del Sur

Cruz del Sur es una empresa peruana de transporte terrestre cuyo objetivo principal es brindar un buen servicio de transporte de pasajeros y mercancías a diferentes niveles socioeconómicos en el Perú. La empresa está organizada jerárquicamente en tres niveles y cuatro departamentos, y cada área tiene objetivos y funciones específicas para cumplir con la meta general de la empresa de mejorar continuamente el servicio y la experiencia del cliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Cruz Del Sur

Cruz del Sur es una empresa peruana de transporte terrestre cuyo objetivo principal es brindar un buen servicio de transporte de pasajeros y mercancías a diferentes niveles socioeconómicos en el Perú. La empresa está organizada jerárquicamente en tres niveles y cuatro departamentos, y cada área tiene objetivos y funciones específicas para cumplir con la meta general de la empresa de mejorar continuamente el servicio y la experiencia del cliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CRUZ DEL SUR

1.¿Cuál consideras es el objetivo de Cruz del Sur?

El objetivo de la empresa cruz del sur SAC, es ser una compañía dedicada a
brindar un buen servicio que cubre las necesidades de las personas,
correspondencia y mercaderías de los diferentes niveles económicos de la
sociedad del Perú. Brindar un excelente servicio en el transporte de
pasajeros como mejorando la infra estructura de sus locales y equipamiento
para la empresa de cruz del sur. Superar las expectativas de sus clientes
como la seguridad, la puntualidad, la comodidad y atención personalizada.
Preocupados por los pasajeros y colaboradores en brindándoles la
confianza y garantizándoles que están cumpliendo con los más altos
estándares de calidad en seguridad vial y sanitaria.

2.ORGANIGRAMA CON LAS PRINCIPALES AREAS


CRUZ DEL SUR
Esta dividido en tres niveles jerárquicos: el directivo, el ejecutivo y el
operativo. Tiene cuatro órganos: órgano de alto nivel, órgano de asesoría,
órgano de apoyo y órgano de operaciones u operativas.
3.Menciona los objetivos y funciones de cada área de
la empresa.
Sus Objetivos de cada área de la empresa Cruz del Sur son las
siguientes:
Directorio:
Cumplir con la meta planificada al término del mes.
Gerencia:
Lograr la mayor venta de pasajes para poder sobrepasar el objetivo.
Área de sistemas:
Programar un sistema de ventas sin fallos al momento de realizar la compra.
Área de logística:
Abastecer de mercadería para que la empresa siga trabajando.
Área de operación:
Tener a los mejores conductores para que brinden un buen desempeño laboral.
Área de administración:
Captar a las personas idóneas y motivarlos para que puedan trabajar en equipo y lograr con las metas
propuestas.
Área de encomienda:
Captar la mayor parte de encomiendas para generar más ingresos.
Área de mantenimiento:
Mantener los buses en perfecto estado para que puedan brindar una experiencia única en el viaje.
Área comercial o marketing:
Lograr la mayor venta de pasajes, aplicando las mejores estrategias para captar más clientes, ya sea a
bajo costo o con descuentos.
Sus Funciones en la empresa del Cruz del Sur son las
siguientes:
Directorio:
Se desempeña en fijar las estrategias generales de la empresa cruz del sur y aprueba el plan
estratégico que el área de gerencia desarrolla.
Gerencia:
Su función importante en la empresa es crear el mejor plan para lograr el objetivo de vender y crecer
como empresa a corto o largo plazo, asimismo dirige a su personal hacia el mismo objetivo con el
fin de poder lograr más venta de pasajes, también organiza con anticipación lo que se va a hacer para
mejorar las ventas y por último controla si lo que se planteó está dando buenos resultados o no.
Área de sistemas:
Encargado de programar el mejor sistema para la página web donde se venden los pasajes.

Área de logística:
Encargado de realizar las compras para abastecer a la empresa con la mercadería necesaria para
trabajar.
Área de operación:
Encargado de velar por el personal que maneja buses para poder brindar la seguridad
correspondiente a sus clientes
Área de administración:
Se encarga de velar por todos los trabajadores que laboral en la empresa, ya sea motivándolos o
incentivándolos para que puedan vender más boletos y así obtener mayores ganancias y beneficios.
Área de encomienda:
Encargado en llevar y traer las encomiendas de diferentes destinos, asimismo mantener a buen
recado sin sufrir daño alguno.
Área de mantenimiento:
Se encarga de brindar el mantenimiento necesario a los buses para que no puedan tener ningún
desperfecto o falló en el recorrido que realizan y así brindar una buena experiencia de viaje al
presupuesto aprobado por la empresa.

4. ¿Cuáles son las necesidades y los recursos que debe disponer


cada área para cumplir con el objetivo de la empresa?
DIRECTOR

Necesidades:

Cumplir con el horario de salida de la empresa para evitar demoras y suceso e imprevisto.

Recursos:

Personal altamente calificado para el puesto.

GERENCIA GENERAL

Necesidades:
Elabora estrategia para que incremente la marca de la empresa

Recursos:

Calidad en lo que hacen.

ÁREA DE SISTEMAS

Necesidades:

Mejorar el manejo de sistemas de recepción de información de gatos de los que viajan.

Recursos:

Programa sostenible

ÁREA DE LOGISTICA

Necesidades:

Personales que revise los protocolos establecidos de la empresa

Recursos:

Espacio amplio para realizar el control de todas las actividades de almacenamiento y el


traslado.

ÁREA OPERACIÓNES

Necesidades : implementación de estrategias para mejorar el trabajo en equipo de todos los


que laboran.

Recursos: buena comunicación activa del personal y buenos supervisores.

ÁREA ADMINISTRATIVA

Necesidades:

Recopilar información con el objetivo de estudiar datos. Extraer conclusión y generar los
informes correspondientes.

Recursos:

Redactar, archivar y revisar todo tipo de documento, especialmente recibos, reportes y hojas
de cálculo.

ÁREA DE PRODUCCION

Necesidades:

Aumento de personal, cumpliendo con los protocolos

Recursos:

Personal calificado y capacitado para ejercer el puesto y un buen supervisor

ÁREA DE MANTENIMIENTO

Necesidades:
Búsqueda de nuevas aplicaciones para su seguimiento de seguridad durante el viaje.

Recursos:

Personal acto para los reportes de nuestros usuarios.

INTEGRANTES:

ELIANE SALAZAR

BETZABET FLORES

NATALY

MILAGROS

También podría gustarte