SEMIOLOGIA PSIQUIATRICA-ya!

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 158

SEMIOLOGIA PSIQUIATRICA Y PSICOPATIA

Sitio del Dr. Hugo Marietan


www.marietan.com [email protected]

Prólogo
Propósito

Parte General

Enfermedad y anormalidad
La entrevista psiquiátrica
El diagnóstico en la patología mental
Partes de la Historia Clínica
Certificado médico para internación de alienados mentales
Evolución del pensamiento

Curso de Semiología Psiquiátrica

Introducción
Sensopercepción
Atención y memoria
Conciencia y orientación
Pensamiento
Los sentimientos según Schneider y Scheler
El sentimiento como memoria y lo emocional como sentido
Afectaciones
Voluntad y actividad

Página 2 de 158
Propósito
El propósito de base de este libro es servir de apoyo al Curso de Semiología Psiquiátrica que se
dicta en el Hospital "José T. Borda" para los médicos y psicólogos que se inician en la especialidad.
El objetivo del curso es dar los conocimientos básicos de la terminología utilizada para designar
síntomas y signos en la patología mental y una breve inserción en la psicopatología de las funciones
psíquicas. Es decir, es el primer paso hacia la clínica psiquiátrica, y en ese nivel se mantiene el
contenido de este tomo.

En el encuadre de la exposición se trató de evitar la sistematización y atomización, ya que es


creencia del autor que la mente funciona en un todo y no por partes, y cuando un sector está
afectado repercute en toda la estructura mental. Sin embargo, no podemos soslayar el hecho
pedagógico de que se asimilan mejor los conocimientos si se los trata por niveles y
fraccionadamente. Ante esta contradicción, y dado que estos contenidos están dirigidos a
principiantes en el terreno psiquiátrico, he priorizado lo pedagógico a las concepciones personales.
De todos modos, el lector debe tener en cuenta esta advertencia: sólo se separa para entender
mejor el todo. Es así que las funciones psíquicas se tratan al modo clásico, separándolas de acuerdo
con la trilogía cognición- afectividad-conación.
Deseo tributar mi reconocimiento a las obras psiquiátricas fundamentales como el noble texto de
Antonio Vallejo Nágera, Tratado de Psiquiatría, edición de 1949, el que junto con la magnífica
recopilación de E. Bonnet, Psicopatología y Psiquiatría Forenses, edición de 1984, y la
Psicopatología General de K. Jaspers, edición de 1913, me han sido insustituibles a la hora del
repaso de los conceptos clásicos. Confieso que he hecho uso y abuso de las mismas. Al respecto he
optado por transcribir los conceptos tal como el autor los había escrito (señalando la bibliografía
correspondiente), en lugar de comentarlos como se acostumbra, por pensar que de esa manera
conservan la frescura original y evitan los errores al tratar de interpretarlos o darles otro giro.

Mi agradecimiento, también, a los docentes que generosamente me han transmitido su información a


lo largo de mi carrera, tanto en el Curso Superior para Médicos Psiquiatras de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), como en los distintos cursos de
perfeccionamiento, deuda que, modestamente, trato de devolver con estos cursos que me permite
dictar el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital "José T. Borda".

En cuanto a la confección escrita de este trabajo, soy tributario del esfuerzo de varias personas: en
primer lugar de la licenciada Claudia Cerfoglio, que leyó los originales y aportó valiosas sugerencias
que han enriquecido este texto; de Marina Poggi, quien con rara paciencia juvenil dactilografió una y
otra vez los trabajos; y de Cristóbal Piechocki y Santiago Apikián, quienes han hecho la
compaginación y correcciones finales.

Si esta obra sirve para estimular la lectura ampliada de los temas aquí tratados o genera alguna
inquietud, ha cumplido con creces su objetivo inicial.

Hugo R. Marietán, Buenos Aires, abril de 1996

Página 3 de 158
Prólogo
Constituye una grata satisfacción presentar el Curso de Semiología Psiquiátrica de Hugo R.
Marietán.

El autor es una persona sencilla y querida en el Departamento de Docencia e Investigación del


Hospital "José T. Borda", donde dedica su esfuerzo no sólo en el campo docente, en el que
deja siempre, indudablemente, su estela de comprensión, sabiduría y compromiso.

En esta obra que prologo, el autor vuelca su inestimable experiencia profesional acumulada por
su actividad clínica y docente.

Sin lugar a dudas, pone de manifiesto en la misma su orientación profesional, la que ha


dignificado al servicio de los demás, comprometiéndose con su actividad de educador y
pensador.

El libro tiene el inmejorable acierto de clarificar puntos básicos en conceptos difusos del área
psiquiátrica. Esta virtud conseguida es un mérito positivo.

El texto se encuentra dividido en una parte general y otra específica sobre semiología
psiquiátrica.

En la parte general esclarece los conceptos de salud y enfermedad, el proceso de la entrevista


psiquiátrica, acoplando aspectos médico-legales de significativa importancia en la práctica
clínica cotidiana, muchas veces ignorados o mal conocidos.

Termina esta primera parte con la evolución del pensamiento y su relación con la enfermedad
mental.

En la segunda parte, que constituye el primer paso a la clínica psiquiátrica, se describen y


delimitan con fineza las funciones psíquicas y se trazan los sutiles contrastes de la conducta
humana.

Estoy seguro que el presente texto servirá como primer escalón para adentrarse en el
apasionante mundo de la Psiquiatría, para aquellos que comienzan a transitarlo.

Como colega y amigo me complace haber podido presentar esta obra.

Sé de su esfuerzo y dedicación, y espero que continúe plasmando su experiencia clínica en sus


próximas obras.

Dr. Néstor Stingo,


Jefe del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital "José T. Borda"

Página 4 de 158
Enfermedad y anormalidad
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

La razón humana tiene el peculiar destino de cargar


con cuestiones que no puede repudiar, pero que tampoco
puede responder.

Kant, Crítica de la razón pura

Introducción

Parte de la confusión de ciertos conceptos en psicología y psicopatología, se debe a que, por un


lado, se estudian hechos (comportamientos, bioquímica cerebral, etcétera) que corresponden a las
ciencias fácticas, y por otro, se estudian entes ideales (ideas, pensamientos, etcétera) que
corresponden a las ciencias formales (que estudian símbolos).

Son planos distintos, y al tratar de conjugarlos sin tener en cuenta esto, se produce la confusión
conceptual. Pero a su vez, si separamos estrictamente los planos, caemos en un dualismo
metodológico.

Si bien la conjunción plena no es posible y la separación estricta nos llevaría a nuevos tipos de
errores, una alternativa es mencionar desde qué plano (fáctico o formal) estamos analizando la
cuestión.

Si nos limitáramos estrictamente al plano formal, invariablemente reificaríamos algunos conceptos,


con lo cual confundiríamos símbolos (yo, ello, etcétera) con hechos y terminaríamos hablando de
entes ideales como si tuvieran existencia real, concreta.

Y por último, si trabajáramos sólo con hechos mensurables, propios de las ciencias fácticas, nos
veríamos obligados a abandonar el estudio de esencias humanas que corresponden al terreno
formal, con lo cual el análisis se tornaría incompleto.

Normalidad-anormalidad

Pittaluga(14) dice que la idea de normalidad se da en un fenómeno natural cuando éste reúne las
siguientes condiciones:

1) Un cierto grado de uniformidad tipológica (uniformidad espacial y formal); tendencia a la identidad


en la forma;

2) Un cierto grado de frecuencia (uniformidad en el tiempo; ritmo de aparición; constancia relativa del
número);

3) Un cierto límite máximo y mínimo de variación en las dos condiciones anteriores;

4) Una cierta correspondencia entre el fenómeno, el ambiente en que se manifiesta y el momento o


tiempo de su manifestación.

Los fenómenos que no obedezcan al conjunto de estas cuatro condiciones son anormales.

La normalidad es, pues, una forma de ver las cosas, de estimar los hechos y los acontecimientos.

En el análisis de los conceptos de normalidad-anormalidad se puede observar de qué manera

Página 5 de 158
juegan estos planos.

Existen dos criterios básicos de los cuales derivan los conceptos de normalidad vigentes —el criterio
estadístico y el criterio normativo— y criterios mixtos:
Criterio estadístico

El criterio estadístico(13) establece como normal al "hombre promedio", aquel que por sus
características se aproxima a la media aritmética de las características del grupo al que pertenece.

Es un criterio cuantitativo y "realista" basado en hechos de observación, ya que tiene en cuenta


cómo el hombre "es", y no cómo "debe ser".

Es decir que si un individuo tiene una conducta semejante a las conductas mayoritarias de su
comunidad, es normal; está "adaptado" (del latín ad, a, y aptare, acomodar: ajustar una cosa a otra).

Aquellos que se alejan del promedio (como en los extremos de la curva de Gauss), son considerados
anormales.

Antecedentes históricos

Carlos Federico Gauss (1777-1855), matemático y astrónomo alemán (uno de los más grandes de
todos los tiempos), estableció la llamada "curva de los errores", en la que los valores más frecuentes
se agrupaban en torno a un valor (por ejemplo 50) y el resto se desviaba hacia uno u otro lado de la
media (por ejemplo -25, +75), que graficados sobre ejes cartesianos muestran el dibujo de una copa
invertida.(1)

El inglés Francis Galton (1822-1911), primo de Charles Darwin, es considerado el padre de la


psicometría e impulsor de la estadística en psicología ("Siempre que puedas, cuenta" era su lema).
Aplicó los conceptos matemáticos de Gauss sobre correlación y la ley de las desviaciones de la
media de Quételet (1796-1874) en su libro El genio hereditario: investigación de sus leyes y
consecuencias, publicado en 1869, donde razonaba: "Debe haber una capacidad media
regularmente constante, y las desviaciones de esa media —hacia arriba hasta el genio, y hacia abajo
hasta la estupidez— deben seguir la ley que gobierna las desviaciones de todas las medias
verdaderas".(2)

Galton dejó una importante escuela de psicometría y estadística, continuada entre otros por K.
Pearson y R. Weldon en Inglaterra, y por Cattell en Estados Unidos; Cattell fue el primero que
introdujo la estadística en la psicología, en la escuela americana (1888).

En Psiquiatría, Kurt Schneider(3) utiliza como criterio de normalidad el del término medio: "Las
personalidades anormales son variaciones y desviaciones de un campo medio, imaginado por
nosotros, pero no exactamente determinable de las personalidades".

Criterio normativo

El criterio normativo tiende a considerar como hombre normal al que se asemeja a un modelo de
perfección humana que reúne las características deseables (ideales) de acuerdo con un sistema de
valores imperante.

Establece cómo "debe ser" el hombre normal, es decir, es un criterio axiológico para el cual la
normalidad es una condición cualitativa (véase como ejemplo los criterios de madurez de R. Vispo(6)
en el capítulo "Pensamiento", tema "Pensamiento infantiloide").
Criterios mixtos

De estos criterios básicos derivan criterios mixtos. Por ejemplo para la OMS la salud mental es "la
capacidad del hombre para adaptarse al medio social (criterio estadístico) y de lograr satisfacción

Página 6 de 158
para sí y para sus semejantes (criterio normativo)". Encontramos subsumido el concepto de
normalidad en el de salud, como se muestra en los siguientes ejemplos:(4)

1) "La salud mental es amar y trabajar" (Freud).

2) "La salud mental es la adaptación de los seres humanos al mundo y a los otros, con un máximo de
eficacia y felicidad" (Karl Menninger).

3) "Es sana o normal la persona que puede cumplir con sus roles sociales" (Erich Fromm).

4) "Salud mental es la capacidad para establecer relaciones personales armónicas" (OMS).

5) Según Jahoda, es mentalmente sano el que se adapta o tiene intentos activos de dominio del
ambiente, conserva unidad de la personalidad y capacidad de percibir correctamente al mundo y a sí
mismo.

6) "La enfermedad mental configura una pérdida de la libertad, dado que al evadirse de la realidad y
no realizarse como proyecto, el individuo no cumple su destino existencial. Si la salud, en este
sentido, es libertad para definirse, optar y comprometerse como ser humano en la acción, la
enfermedad es limitación, rigidez y estereotipia".(11)

7) Para Hughling Jackson la enfermedad mental se produce por un déficit en un plano superior del
SNC, mientras los planos inferiores continúan funcionando.(11)

8) Para B. Llopis, "el síndrome axial común a todas las psicosis, o a la serie de estados constitutivos
de la psicosis única, no es otra cosa que la misma sucesión de estados de conciencia, por los que
todos pasamos diariamente en la transición de la vigilia al sueño".(11)

9) Según Adolf Meyer, "la enfermedad mental es una respuesta psicobiológica a la situación vital
especial y compleja, dentro de la cual es colocado un individuo".(11)

10) Para Ginsburg, "la salud mental es la capacidad de mantenerse en un trabajo, de tener una
familia, de evitar problemas con la justicia y de disfrutar de las oportunidades habituales de placer
(amor, juego y trabajo)".(12)
Salud-enfermedad

Hace 45 siglos el pueblo asirio babilonio creía que la enfermedad era una impureza moral o espiritual
provocada por los dioses como réplica a una transgresión moral. La "culpa" (del latín culpa: falta,
pecado) se buscaba en la biografía del enfermo.(11)

Para los griegos la enfermedad también era de origen divino, pero la impureza ya no era moral, sino
física, y por lo tanto, tratable con baños purificadores.

Esto fue un salto conceptual enorme, ya que si la enfermedad era causada por los dioses y
significaba una impureza del alma, el hombre no tenía acceso a ella, es decir, no podía ser curado
por otros hombres, sino sólo por el perdón de un dios. Pero si la impureza estaba en lo físico (asunto
de los hombres), un hombre que conociera las leyes de la naturaleza (physis), podía curar a otro.

Los griegos pensaban que la naturaleza se guiaba por leyes y tenía un orden, una armonía (idea
pitagórica). Así, si se conocía las leyes propias de la naturaleza del organismo, la fisiología, cuando
un hombre enfermaba, otro hombre podía ayudar, acompañar a la naturaleza en el proceso de
restitución de la armonía (la salud), cuidar al otro, hacer medicina (del griego medein: cuidar a).

El trípode del concepto de enfermedad

El concepto de enfermedad deriva de tres ideas básicas: intrínseca (generada por un desequilibrio

Página 7 de 158
interno del individuo), extrínseca (generada fuera del individuo, y éste la incorpora) y mixta (el
individuo presenta una predisposición que lo sensibiliza a ciertos agentes externos):
Idea intrínseca

Alcmeon de Crotona (520 a.C.),(8, 9) médico de la escuela pitagórica, decía que la salud era el
equilibrio de las potencias: lo húmedo y lo seco, lo frío y lo cálido, lo amargo y lo dulce.

El predominio de una de estas potencias (monarkia) sería la enfermedad. Alcmeón coloca el origen
de la enfermedad en el propio individuo: la causa es interna, es una desarmonía (término muy caro a
los pitagóricos), un desorden, un desequilibrio en la naturaleza de la persona.

Este modelo de explicar la enfermedad es el adoptado por la mayoría de las concepciones médicas:
exceso o déficit de sustancias químicas y alteraciones estructurales o funcionales que desequilibran
otras estructuras o funciones.

Por ejemplo, en Psiquiatría es usada preferentemente por la tendencia biológica, como es el caso de
las teorías aminérgicas de la depresión o la esquizofrenia. Éstas serían, en realidad, teorías
patogénicas más que etiogénicas.

La teoría cognitiva coloca el acento en una alteración del procesamiento de la información (una
alteración estructural, en último análisis).

En resumen: el modelo intrínseco de enfermedad dice que todos pueden enfermar a consecuencia
de un desequilibrio.

Sydenham, siguiendo a Hipócrates en su reactivismo, decía: "Aunque sus causas dañen al cuerpo
humano, la enfermedad no es otra cosa que un esfuerzo de la naturaleza para exterminar la materia
mórbida, procurando con todos sus medios la salud del enfermo".(10)

Ideas extrínseca

Este modelo tiene sus raíces en las posturas mágico-religiosas, donde fuerzas o influencias externas
inciden sobre el hombre y lo enferman.

Como comentábamos anteriormente, no seguir los preceptos religiosos generaba el enojo de los
dioses, que castigaban con la enfermedad al transgresor. Una idea emparentada con ésta, ya en lo
mágico, sustenta que ciertos objetos, personas, animales o circunstancias pueden influir sobre la
persona y enfermarla. Esta idea ancestral está profundamente arraigada en la humanidad, y cuando
lo aprendido racionalmente se resiente lo suficiente, aparecen frescas y lozanas, aun en la mente de
los más "lógicos".

Lo mágico irrumpe con la ruptura del orden (de lo lógico, lo coherente, lo conocido, lo previsto): es la
pérdida de confianza (de seguridad) en el conocimiento establecido, legal, oficialmente reconocido,
cuando éste ya no ayuda o no sirve.

En lo mágico hay un matiz de rebeldía ante lo que se presenta como realidad, es el "yo no acepto
esto tal como se da, debe haber otro camino". Es una hipertrofia del deseo, que trata de romper las
limitaciones, sobrecargando afectivamente lo que "tiene que ser" con respecto a lo que "es", y
ejerciendo la voluntad y la fe en busca de un equilibrio a otro nivel (irracional, creencial) y de un
refugio.
Popularmente la idea de la enfermedad como castigo suele expresarse con el consabido "¡Qué hice
para merecer esto!". La idea de influencia también se ejemplifica con las personas a las que se les
atribuye "buena o mala onda", "mirada fuerte" (mal de ojo), etcétera.

De este modelo la Psiquiatría toma la influencia de las circunstancias y de las personas sobre el
individuo. Así, la teoría psicoanalítica habla de circunstancias que producen conflictos, de un medio

Página 8 de 158
ambiente opresor, de las influencias parentales en la génesis de las neurosis, etcétera.

Pertenecen a la concepción del pensamiento mágico la tesis de la "madre esquizofrenógena" (que


armada de sus "dobles mensajes", "paradojas", etcétera, "transforma" a su hijo en un esquizofrénico)
un "hechizo" adornado con una florida terminología, o la teoría de la comunicación familiar anómala
que genera un "chivo expiatorio" (la familia anómala elige quién será el enfermo), etcétera.

En resumen, para esta postura todos podemos enfermar si estamos sometidos a ciertas influencias o
circunstancias.

Idea mixta

Claudio Galeno (130-200 d. C.) dice que la enfermedad es una predisposición del cuerpo, o sea:

1) El factor previo es un desorden en la naturaleza del individuo (factor intrínseco).

2) A este factor se agrega la presencia de una causa externa —enfriamiento, veneno, etcétera—
(factor extrínseco).

3) El factor extrínseco actúa sobre un individuo sensible (o predispuesto) a éste y produce la


enfermedad.

Para Galeno, "la enfermedad (nosos) es una disposición preternatural del cuerpo por obra de la cual
padecen inmediatamente las funciones vitales. En otras palabras: es una afección pasiva (pathos) de
la actividad vital, producida inmediatamente por un desorden instantáneo de la naturaleza individual
(alteración preternatural) y causada en forma mediata por un factor externo o primitivo que actuando
sobre un individuo sensible o predispuesto, determina en su cuerpo una modificación
anatomofisiológica anormal y más o menos localizada".(10)

En clínica el ejemplo típico es el alérgico. En Psiquiatría encontramos este modelo en las teorías
constitucionales (Kretschmer), que afirman que ciertos fenotipos están más predispuestos a sufrir
determinadas patologías que otros (por ejemplo los leptosómicos la esquizofrenia y los pícnicos la
manía-depresión). El factor genético, como predisposición, ante situaciones estresantes o etapas del
desarrollo manifestaría la enfermedad.

En resumen: no todos enferman ante determinadas circunstancias, sólo los predispuestos (no
enferma el que quiere, sino el que puede).

Sobre este trípode conceptual se asientan las múltiples combinaciones sobre la teoría de la
enfermedad. Sin embargo, un segundo análisis nos demuestra que ninguno de los modelos por sí
mismo consigue satisfacer la completud teórica que requiere el tema: son útiles para entender
parcialmente algunas patologías. La misma insatisfacción producen los criterios de normalidad,
fácilmente rebatibles.

H.C. Rümke,(5) al versar sobre estos temas, decía: "No creo exagerar si afirmo que estamos rozando
el problema central, del que depende la solución de todos los problemas. Se hace necesario conocer
las leyes de la salud, las bases en que ella se funda y las fuerzas que la rigen. Esas fuerzas y esas
bases nos son desconocidas. No sabemos qué es en su esencia la salud".

Médico-enfermo: vivencias

El "sentirse mal" es algo concreto para el enfermo. Para él, la serie de síntomas que experimenta,
una vez superados sus conocimientos para neutralizarlos ("Yo solo no puedo solucionarlo"), lo obliga
a consultar a alguien a quien reconoce como más idóneo para ayudarlo en el trance (religioso, brujo,
curandero, líder familiar, médico, etcétera). La salud es el bienestar que le permite recuperar su nivel

Página 9 de 158
de acción habitual.

Los grados de sintomatología van de la simple "molestia", superada con prestarle poca atención, a la
"incapacidad", que concentra la máxima atención en el síntoma.

El grado de atención que el individuo utiliza para sus síntomas depende de factores como
sensibilidad, inseguridad, experiencias de padecimiento de cuadros similares (ejemplo: dolor
precordial en anginosos, etcétera), es decir, la manera particular con que la persona vivencia el
miedo generado por el síntoma (desde la hiposensibilidad a la hipersensibilidad).

El síntoma, salvo muy pocas excepciones, es desagradable, subjetivo, intransferible, poco


comunicable (entre otras cosas por las características enunciadas más arriba). Genera inseguridad y
en consecuencia, miedo. Existen estados de euforia patológica o groseras fallas en la evaluación del
estado interior (como en las psicosis, oligofrenias, etcétera), donde el "síntoma" (como vivencia
subjetiva) no existe y la valoración de la distorsión es realizada por un observador. En estos casos,
desde luego, al no existir el "sentirse mal", tampoco existe la necesidad de ayuda.

El enfermo valora la enfermedad de acuerdo con su grado de "sentirse mal" y con la incapacidad que
le produce.

Para el médico la enfermedad es algo que "tiene" el otro. No se da en el plano de su sentir, sino en el
plano de la lógica: la enfermedad es un conjunto de síntomas y signos que responden (o no) a un
patrón, ubicable en la clasificación nosológica, que es de su conocimiento.

Es un trabajo intelectual asociativo, relacional, donde los síntomas (conocidos y transmitidos por el
enfermo, por lo tanto concretos para él y subjetivos para el médico), los signos (observados por el
médico, concretos para el médico, a veces conocidos por el enfermo) dan como resultado un cambio
de nivel (de lo concreto a lo abstracto) que le permite al médico rotularlos como "una" enfermedad
(en la mayoría de los casos). La impenetrabilidad en el otro (el hiato Yo-Otro) hace que este paso
sea el único posible y que el médico sólo se maneje con conjeturas y suposiciones, dando lugar a la
posibilidad de error.

El médico, por lo general, reifica la enfermedad, la concretiza, la personaliza, la extrae de la persona


y la convierte en un ente viviente, con el cual "debe enfrentarse". Por eso se refiere a "la catatonía",
"el cáncer", "la esquizofrenia", etcétera. Esto, que es operativo y cómodo para resumir frases como
"la señora tal, que padece síntomas compatibles con lo que, por convención, se llama catatonía", se
convierte, con el uso, en una distorsión conceptual: separar la enfermedad del paciente, como
cuando el médico dice "la catatonía de la cama 23".

Consecuencias

Este alejamiento de la persona del paciente tuvo dos consecuencias: por un lado aumentó el grado
de conocimiento de los aspectos técnicos de la enfermedad, pero, por el otro, disminuyó la
comprensión de la resonancia que el padecimiento tenía en el individuo.

Es decir, el concentrar la atención en campos cada vez más estrechos (clínico, infeccioso,
microbiológico, bacteriológico, molecular, etcétera), permite que el saber sobre ese campo aumente,
en detrimento del resto. Sólo al agotarse las respuestas de esta metodología se vuelve al
procedimiento inverso: aumentar los límites del campo de estudio hasta abarcar la totalidad de la
persona, y aun saltar a planos sociológicos, etcétera, haciendo una nueva separación, para caer esta
vez en el otro extremo: olvidarse de los elementos concretos de la enfermedad, concentrándose sólo
en los aspectos psicológicos y sociológicos. Este reciclar (atomismo-holismo-atomismo), se da
permanentemente en la historia de la medicina, cuya evolución es en espiral.
Evolución del concepto de enfermedad mental

Un ejemplo de ello es la búsqueda de explicación de las enfermedades mentales; el concepto sobre

Página 10 de 158
enfermedad mental sigue la siguiente secuencia:

1) Como castigo divino (concepción mágico religiosa);

2) Como posesión diabólica (época de la Inquisición);

3) Como enfermedad médica (Waldeyer, Vives, etcétera);

4) Como alteración de la estructura cerebral (Griensinger, Wernicke, Kleist, etcétera);

5) Como transmisión hereditaria en familias "degeneradas" (Morel, Magnan);

6) Como resultado de conflictos psíquicos (psicoanálisis);

7) Como reacción de inadaptación social (Adolf Meyer);

8) Como trastorno de la comunicación familiar (Bateson, sistémicos);

9) Como refugio ante la presión social (Laing, Cooper);

10) Como trastorno en el procesamiento de la información (cognitivos);

11) Como alteración de la bioquímica cerebral (aminas, etcétera);

12) Como alteración de las estructuras cerebrales (los trabajos con TAC, RNM, PET);

13) Como manifestación de una alteración genética.

Este rápido e incompleto esquema permite visualizar la evolución en espiral de las ideas que trataron
de explicar el fenómeno de las enfermedades mentales: cada etapa realiza su aporte, y al agotar sus
respuestas, deja paso a la siguiente etapa, y así sucesivamente. También se observa el reciclaje
holismo-atomismo-holismo, etcétera, y el trípode extrínseco-intrínseco-mixto.

Desde luego que cada etapa tiene sus líderes absolutistas e integradores: los absolutistas
profundizan la temática que defienden, aferrándose sólo a sus propios postulados; los integradores
tratan de ligar los resultados de distintas temáticas a través de puntos comunes.

Conclusión

A pesar de los distintos puntos de vista con que se elaboraron los variados conceptos sobre estos
temas, no se ha conseguido la unidad de criterio necesaria para tener principios operativos de
utilidad para la práctica psiquiátrica cotidiana.

Éste es uno de los casos en el cual lo pragmático supera ampliamente a lo teórico. El común de la
gente puede determinar con relativa facilidad cuándo alguien es anormal (cuando esta anormalidad
es moderada o grave). Así, también la práctica hospitalaria con alienados, al cabo de un tiempo, crea
en el terapeuta "el olfato", la intuición, que le permite detectar cuándo un examinado es, por ejemplo,
un psicótico, sin que pueda explicar exactamente qué lo ha llevado a diferenciarlo. Desde luego, esto
que mencionamos va más allá del análisis semiológico corriente.

Existe una captación global de lo normal y de lo enfermo, que uno va incorporando a través de toda
su vida como inserción y aprendizaje implícito en el medio cultural. Es una experiencia común para
cualquier docente primario, y aun de jardín de infantes, cómo los chicos que padecen anormalidad
(física o intelectual) son marginados y objeto de burla por el resto de los niños; a veces mucho antes
que el maestro, e inclusive los padres, se den cuenta de esta anormalidad. Esto da pie a la sugestiva

Página 11 de 158
idea de que podría existir para la normalidad una memoria de especie y otra derivada de los modelos
aprendidos.

Esta segregación natural de los anormales y enfermos ha creado el concepto de la enfermedad


como un disvalor social o, como dice Jaspers(7) es un juicio de valor: "enfermo implica desde
cualquier punto de vista, nocivo, indeseado, inferior".

Otro obstáculo para llegar a una generalización que concite el acuerdo universal radica en la
particularidad del ser humano, que por un lado incorpora patrones de conducta comunes a su cultura
y a su tiempo, pero por otro posee un grado de libertad que le permite su sello personal, de tal
manera que no existen dos individuos iguales. Esto hace que la valoración sobre la normalidad y la
anormalidad sólo pueda realizarse en forma parcial.

De acuerdo con esto, hay una doble vía de valoración para establecer la normalidad: por un lado, si
la persona responde a determinados patrones comunes, y por otro, la evaluación de las
características específicas del individuo y sus circunstancias. Las propias vivencias del terapeuta, lo
quiera o no, son un elemento de peso para la construcción de su propio concepto de normalidad y
van a incidir en el juicio que haga del examinado.

Encontrar el sutil límite entre normalidad y anormalidad, o sano y enfermo, es tal vez pretender
demasiado. En esta frontera difusa que posibilita la imperfección, el error, la enfermedad, pero
también la libertad y la salud, quizá se encuentre lo esencial y distintivo del ser humano.
Bibliografía

1. Robert W. Marks, Diccionario y manual de las nuevas matemáticas, Nueva York, Editors Press, 1968, pág. 98.

2. William S. Sahakian, Historia y Sistemas de la Psicología, Tecnos, 1987, pág. 134-142.

3. Kurt Schneider, Personalidades Psicopáticas, Morata, 8ª ed., 1980, pág. 31.

4. Nathan Ackerman, Diagnóstico y tratamiento de las relaciones familiares, Hormé, 7ª ed., 1982, pág. 21.

5. Giorgio Zunini, Homo Religiosus, Eudeba, 1970, págs. 38-44.

6. R. Vispo, "Concepto de Madurez", Revista de Psicología Médica, VI, Nº 4, 1974.

7. Karl Jaspers, Psicopatología General, Beta, 4ª ed. 1963, pág. 887.

8. Diego Outes, Jacinto Orlando, "Alcmeón de Crotona (El cerebro y las funciones psíquicas)", Neuropsiquiatría, año XIII, Nº 1-2,
enero-agosto 1982, págs. 53-64.

9. Pedro Laín Entralgo, La relación médico-enfermo, Madrid, Revista de Occidente, 1964.

10. Balcells Gorina, Patología General, t. 1, Barcelona, Toray, 5ª ed. 1978.

11. O. Ipar, J. Badaracco, C. Sisto, R. Ceruti, F. Gayubo, Los Criterios de Salud y Enfermedad Mental.

12. Freedman y Kaplan, Tratado de Psiquiatría, Barcelona, Salvat, 1982, pág. 2569.

13. A. Raitzin, El Hombre normal, ese desconocido, El Ateneo, 3ª ed. 1946, págs. 21-29.

14. G. Pitalluga, Temperamento, Carácter y personalidad, México, Fondo de Cultura Económica, 1966.

Página 12 de 158
La entrevista psiquiátrica(1)
¿Podemos estar seguros de que vemos al paciente tal
como verdaderamente es o de que lo conocemos en
su propia realidad o estamos simplemente
proyectando sobre él nuestras propias teorías?(3)

Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Introducción

Se prefirió el término entrevista en la acepción que da el diccionario: "Encuentro concertado entre


personas para tratar un asunto", porque le da una finalidad al encuentro (para tratar un asunto), un
acuerdo previo (concertado) e indica participación (entre personas). Todo esto entornado por el
calificativo "psiquiátrica" que limita el tema.

Esta situación se da en la gran mayoría de los casos.

Se desechó la palabra "anamnesis" (traer a la memoria), porque hace girar la cuestión sobre el
recuerdo de una de las partes y da la imagen irreal de pasividad de la otra.

Tampoco se usó el término "interrogatorio" (acto de dirigir las preguntas), por ser parte, en
ocasiones, de la entrevista, y en consecuencia, es incompleto.

La entrevista psiquiátrica

¿Cuál es el concepto de la entrevista psiquiátrica?

Es un encuentro entre personas en situación especial, donde se aplica una técnica de investigación
médica que permite la obtención de información semiológica, para sintetizar un diagnóstico
presuntivo sobre un trastorno o una enfermedad mental.

¿Quiénes participan?

1) Una persona en su rol de técnico en la materia que en este caso es el terapeuta, el médico
psiquiatra, el entrevistador (M).

2) Y otra persona que necesita de este tipo de conocimiento: el paciente o entrevistado (P).

Estas personas interactúan en un tipo especial de relación interpersonal, llamada clásicamente


"relación médico-paciente", en la que M aporta su personalidad y sus conocimientos y P aporta su
personalidad y su "problema": ambos están ligados bi-unívocamente en una interacción que influye
mutuamente.

Desde ambas partes se experimenta un desnivel subjetivo:

1) En P, porque coloca a M en un nivel superior, en la ubicación del que "sabe" y puede resolver lo
que él no pudo (esto genera esperanza), pero paralelamente está presente la duda: "¿Lo podrá

Página 13 de 158
resolver?" Estas dos vivencias contrarias pujan durante la entrevista, hasta que P encuentra las
señales necesarias que hacen prevalecer una de ellas.

2) En M, por considerar a P como una incógnita a resolver, debiendo cotejar lo observado con sus
conocimientos. Desde el momento que lo tiene enfrente se puede preguntar: "¿De qué problema se
tratará?, ¿Tendré capacidad suficiente para solucionarlo?" Es decir, es una incógnita: "Una incógnita
que nos mira".

Esta situación provoca en M la duda: "¿Lo podré resolver?" Al producirse la duda ante lo que todavía
no conocemos (miedo a lo desconocido), deviene la ansiedad.

Es decir, existen dudas por ambas partes, y "esto genera ansiedad".(2)

La ansiedad de M va cediendo a medida que encuentra las claves semiológicas, ubica los signos y
síntomas y encuentra una orientación diagnóstica.

Esta baja de la ansiedad de M se transmite de alguna manera a la relación.

La ansiedad de P va cediendo a medida que capta que su problema es comprendido por M.

En realidad estamos hablando de miedo, esperanza, confianza, ansiedad (de parte del paciente):
"¿Y todo esto qué es?"

¿Qué tipos de movimientos internos son los que se producen?

Son corrientes afectivas que interactúan en uno y otro. El nexo entre estas dos personas es la
afectividad, en sus múltiples formas.

A medida que se desgranan los elementos semiológicos en el paciente —la sintomatología que el
paciente expresa—, el terapeuta encuentra las distintas claves de acuerdo con su sapiencia, y a su
vez el paciente mide constantemente las reacciones del terapeuta: juzga (a veces subliminalmente)
cada cosa que hace el médico, cada elemento verbal que usa, el tono y la postura. Así como el
terapeuta lo estudia a él, el paciente estudia al terapeuta. ¿Qué respuesta está obteniendo a lo que
está diciendo? ¿Qué comprensión logra en el terapeuta?

Existen también elementos intuitivos que escapan al análisis, que tal vez correspondan a vivencias
tanto del paciente como del terapeuta: una captación global, inmediata, sobre la personalidad de los
dos, lo que puede determinar la aceptación o el rechazo en ambas partes. Hay personas que sin
saber por qué, "no nos gustan".

El terapeuta puede ser un excelente técnico, y sin embargo no ser aceptado. En realidad no tenemos
la certeza de por qué se da este fenómeno. Existen varias teorías al respecto y varios nombres, pero
en realidad no sabemos por qué ocurre. Lo vamos a llamar simplemente "rechazo", otro elemento de
la afectividad. No salimos, en la relación entre estas dos personas, de la afectividad.

Y cuando se produce el rapport. ¿Qué es en realidad? Podríamos decir que es una corriente de
afectividad positiva. Yo diría algo más simple: es una relación de afecto. Esta relación se manifiesta
entre el afecto y el rechazo, se mueve entre esta graduación de la afectividad. Cuando el médico
consigue un buen rapport, ya tiene el 50% del tratamiento ganado. El resto del porcentaje va a
depender de la terapéutica farmacológica aplicada y de las otras técnicas que use. Esto es válido, en
mi opinión, cualquiera sea la escuela de psicoterapia que se siga.

¿Dónde se realiza la entrevista?

En un consultorio, por lo siguiente:

Página 14 de 158
- Es un lugar específico y adecuado para esa tarea.

- Es reconocido claramente por el paciente (en la gran mayoría de los casos).

- Es el ámbito habitual de trabajo del médico.

- Es aceptado para estos fines por la sociedad.

De esta manera el paciente sabe dónde va o a dónde es llevado (en caso contrario el médico debe
aclarárselo desde un principio).

El médico tiene un adecuado manejo del lugar, lo que le permite una actitud más relajada de su
parte, y además tiene importancia médico-legal ante la eventualidad de un problema o accidente.

Existen muy pocas excepciones para las entrevistas a domicilio: casos de severo impedimento físico,
agorafobia grave o alguna circunstancia verdaderamente grave, y las entrevistas periciales indicadas
por un juez.

¿Cuándo se realiza la entrevista?

- A una hora previamente determinada (turno).

- En el momento en que se presente el paciente (en el caso de las Guardias, por ejemplo).

¿Por qué se realiza la entrevista (motivo)?

Porque en determinados casos una persona es superada en su individualidad para resolver el


problema o trastorno mental por sí misma.

Esto puede ser inferido por el paciente mismo (es el caso en que éste solicita ayuda: neuróticos,
algunos casos de depresión, etcétera), o por otras personas (familiares, vecinos, policía, etcétera) en
casos de psicóticos, psicópatas, etcétera.

¿Cuál es la finalidad de la entrevista?

- Para P, conseguir alivio a su padecimiento o al menos clarificar su problema.

- Para M, obtener un diagnóstico que permita una terapéutica y un pronóstico a fin de beneficiar al
paciente.

¿Cuánto debe durar una entrevista?

El tiempo empleado dependerá siempre del caso, por lo general sesenta minutos.

Etapas de la entrevista

Estas son tres:

1) Pre-entrevista;

2) Entrevista propiamente dicha, con sus tres momentos: principio, desarrollo, final;

3) Post-entrevista.

Página 15 de 158
Pre-entrevista

Para algunas escuelas, la sistémica por ejemplo, la entrevista comienza cuando el paciente llama por
teléfono para solicitar la consulta. He pensado que existe una instancia anterior, y es cuando el
paciente tiene "noticias" del médico o terapeuta que lo va a atender. Considero a esta instancia como
muy importante, porque es aquí donde se crea la expectativa y una predisposición hacia el
terapeuta, que va a depender de la manera en que se entera sobre la existencia del médico. Por
ejemplo, si es derivado por otro colega o un paciente, ex paciente o familiar, la persona va bien
predispuesta a la entrevista, con cierto grado de sugestión favorable al terapeuta.

Los mal predispuestos son aquellos que son llevados a la consulta o los que por razones laborales o
judiciales deben realizarla.

Predomina la incertidumbre en aquellos que piden una entrevista por haber visto "la chapa",
consultado la lista de médicos de las obras sociales, o por aviso publicitario profesional.

Esta etapa termina cuando P decide solicitar turno.

Principio de la entrevista

La entrevista comienza cuando se lleva a cabo el encuentro personal.

Es importante tener en cuenta si el paciente concurre solo o acompañado y el retraso o adelanto


respecto de la hora acordada.

Es recomendable saludar al paciente estrechándole la mano y llamándole por su apellido.

Si no es del conocimiento del paciente, el médico debe presentarse con su nombre y especialidad
(no es bueno comenzar una relación con una mentira).

El tono del saludo debe ser cortés, pero no efusivo ni cortante.

En este primer paso vamos a notar varios elementos semiológicos:

El paciente se para (en la sala de espera, por ejemplo) y ya estamos observando cómo camina,
cómo está vestido, si viene encorvado, si nos mira o no.

El dar la mano es un hecho muy significativo: la mano dada con moderada firmeza, que puede
transmitir seguridad; la mano laxa tipo "pescado"; la mano "formal" porque sí, que transmite
indiferencia; la mano que se aferra al terapeuta, como pedido de apoyo; el saludo "rompemano", de
aquél que quiere transmitir una seguridad que no tiene; la mano transpirada, del ansioso; la mano
que sólo roza, para no contagiarse, de algunos obsesivos; la mano del que rehuye el saludo,
etcétera.

La forma de mirar: la mirada de frente, la mirada esquiva, la mirada baja del depresivo o tímido, la
mirada de soslayo del desconfiado, la mirada desafiante.

El rostro y su gesto: el gesto de autoridad del paranoide y de los megalómanos. El gesto de


abatimiento del depresivo. El indiferente de algunos esquizofrénicos. El gesto de perplejidad de
algunos confusos. El gesto de desesperación en las crisis de angustia. El gesto sobreactuado del
histérico.

La vestimenta: la prolijidad y el detalle en algunos paranoides, el descuido en el depresivo grave, la


ornamentación del delirante megalómano, el descuido y la falta de aseo en algunos esquizofrénicos,
el acento seductor de ciertas histéricas, etcétera.

La marcha: el paso firme y arrogante de los paranoides y megalómanos, el paso lento del

Página 16 de 158
melancólico, la marcha a pequeños pasos del parkinsoniano, y las propias de las alteraciones
neurológicas.

Estos y otros detalles objetivos más, son de gran utilidad semiológica y luego se integrarán al resto
de la información del examen psiquiátrico para dar la "impresión diagnóstica".

A continuación se le solicita al paciente que pase y se le indica el lugar donde debe sentarse (estos
pequeños detalles alivian la ansiedad).

Durante estos momentos y a lo largo de toda la entrevista se produce una evaluación mutua.

El paciente valora el grado de interés que demuestra el terapeuta, su habilidad para crear un clima
adecuado, la forma y tono que utiliza para hacer las preguntas, y a su manera evalúa también los
conocimientos del médico.

Una vez sentados, si M lo considera necesario, puede realizar una breve conversación con el fin de
aflojar tensiones.

Se anotan en la tarjeta o la historia clínica los datos de identificación.

El terapeuta debe aclarar desde el principio que todo lo que va a decir P estará protegido por el
secreto profesional y no será divulgado.

Debe averiguar quién lo derivó o cómo tomó conocimiento del terapeuta. Hay que tener en cuenta
que el hecho de ser "recomendado" puede condicionar a M por el deseo de confirmar la buena
imagen.

Luego de estos pocos minutos se puede abordar el tema de las siguientes formas:

1) Con una pregunta que dé amplitud para que el paciente desarrolle su problema; por ejemplo:

- ¿En qué le puedo ser útil, Pérez?

- ¿Qué lo ha decidido a consultarme, De Pino?

- El Dr. R. me solicita que lo atienda, ¿por qué no me dice usted cómo ve el problema?

Estas preguntas abren el panorama, son preguntas globales y dan la impresión, además, de que el
terapeuta se pone al servicio del paciente, en actitud de ayuda: ¿Qué puedo hacer por usted?

2) Tomar los datos de identificación.

Ésta es una manera de relajarse tanto del terapeuta como del paciente. Es apoyarse en algo como
para distender un poco el clima. La toma de datos a su vez es útil por el hecho de que vamos
conociendo al paciente, y no puede prolongarse más allá de tres o cuatro minutos, de lo contrario
"enfría" la relación y es contraproducente, aun más si el paciente está muy ansioso.

3) No utilizar una forma estandarizada, sino improvisar según el paciente.

Aquí juega más lo intuitivo porque da más plasticidad a la entrevista, pero a su vez necesita de
mayor experiencia de parte del terapeuta: de lo contrario se pierde mucho tiempo en cosas banales.

La elección de estas formas de comienzo depende, entre otras cosas, de la personalidad del
terapeuta, de la del paciente y de la patología a tratar.

Página 17 de 158
Conviene desechar las preguntas del tipo:

"¿Qué le pasa?" "¿Qué le ocurre?" (Precisamente para contestarse estas preguntas es por lo que P
va a consultar a M.)

No es conveniente usar el modo imperativo del tipo: "¡Hable!" "¡Comience!", etcétera, pues el
propósito es facilitar la comunicación en un clima ya entorpecido por la ansiedad del primer
encuentro.

En todo momento el terapeuta debe mostrar su interés. Las muestras de fastidio o cansancio son
lujos que un psiquiatra no puede darse (un psiquiatra cansado nunca puede realizar bien su trabajo,
porque gran parte de éste se basa en su atención: en estos casos es mejor suspender la entrevista
y/o derivar).

Cuando el paciente comienza a narrar su caso, entramos en el desarrollo de la entrevista.

El desarrollo de la entrevista

La entrevista inicial, tal vez por su dinamismo, por lo irrepetible del encuentro, por lo particular de
cada participante, por las múltiples variables que intervienen, en muchos aspectos es un arte, pero
manejar un esquema básico facilita la tarea.

No se trata de seguir secuencialmente un plan, ni tampoco dejarla librada a la improvisación. Se


intenta lograr un punto intermedio que posibilite el relato libre del paciente, modulado por las
intervenciones del terapeuta para extraer los datos significativos.

En el desarrollo se realiza la presentación y análisis del problema.

El objetivo prioritario es la obtención de la información necesaria para llegar a un diagnóstico


presuntivo: sin este requisito la entrevista se convierte en una mera charla entre dos personas.

La atención debe estar focalizada sobre el paciente, observando gestos y actitudes, escuchando el
contenido verbal de la exposición, su tono afectivo, los silencios, tratando de captar la personalidad
del entrevistado y los síntomas y signos de valor semiológico.

La tarea esencial es abstraer los signos y síntomas significativos del conjunto de lo expuesto y
observado.

Existe una tríada sintomática que se debe valorar desde un principio: el estado de conciencia, el
juicio de la realidad y el riesgo de suicidio.

Tipos de pregunta

Con la forma de realizar la pregunta condicionamos de alguna manera la respuesta. Así tenemos
diversos tipos de preguntas:

1) Que posibilitan respuestas no limitadas (no sugestivas).

2) Que limitan las respuestas (alternativas).

3) Con respuesta sugerida (sugestiva).

1) Preguntas que posibilitan respuestas no limitadas:

Ejemplo: "¿En qué puedo serle útil?" "¿Sobre qué quiere hablar?"

Página 18 de 158
Este tipos de pregunta, llamadas no sugestivas por Kretschmer,(4) facilitan que el paciente se explaye
con libertad sobre el tema que considera como problema. Suele ser muy útil en el inicio de la
entrevista, pero tiene el inconveniente (si no se canaliza con otras preguntas) de que puede dar pie
al divague por detalles intrascendentes.

2) Preguntas que limitan las respuestas (alternativas):

Ejemplo: "¿Se siente más triste a la mañana o a la tarde?"

Con esta fórmula dirigimos la respuesta para conseguir la información que necesitamos para
completar una orientación diagnóstica o precisar un síntoma. Evita las divagaciones, pero quita
espontaneidad al discurso del paciente.

3) Preguntas con respuesta sugerida (sugestiva activa):

Ejemplo: "¿Usted se siente triste, no es verdad?"

Esta fórmula orienta la respuesta. Se puede usar para inducir (presionar) una respuesta.

Ejemplo: "¿En este momento está escuchando voces, no es verdad?" "Usted está pensando en
suicidarse, ¿no es cierto?"

Rápidamente se comprende que este tipo de preguntas se debe realizar cuando otros indicios hacen
sospechar una respuesta afirmativa. Aquí se puede cometer el error de no percatarse de haber
realizado una pregunta sugestiva, tomar la respuesta como espontánea y valorarla
inadecuadamente. También facilita una respuesta afirmativa en aquellos pacientes complacientes
que creen que ésa es la respuesta que espera el médico.

Es preferible preguntar por un síntoma a la vez y evitar las preguntas del tipo "¿Alguna vez se sintió
triste, desganado, irritable, por más de dos semanas?"

Aquí el paciente no sólo debe buscar cada uno de estos síntomas en su memoria, sino además
combinarlos y ubicarlos temporalmente. Obliga en cierta manera a considerar a esta tríada como un
bloque y contestar por sí o no, perdiéndose precisión.

Tipos de respuesta

1) Monosilábicas breves

2) Prolijas

3) Confusas:

- por disgregación

- por debilitación o insuficiencia mental

- por trastorno de conciencia

- por fuga de ideas, etcétera.

4) Fraccionadas:

- por interceptación

Página 19 de 158
- por ausencia epiléptica

- por acercamiento al núcleo delirante

- por llanto

- por reticencia

- por cercanía al conflicto.

5) Evasivas

6) Para-respuestas

7) No responde.

1) Monosilábicas breves:

Ejemplo: "Sí"; "No"; "Puede ser..."

Los pacientes parcos requieren un mayor estímulo por parte del terapeuta y una gran dosis de
paciencia (virtud que debe poseer en abundancia el que ejerza esta especialidad). Se debe requerir
ejemplo de cada respuesta. A veces es útil que conteste una escala de autoevaluación, Beck por
ejemplo, y preguntar sobre esas respuestas.

2) Prolijas (minuciosas):

El paciente sobreabunda en detalles innecesarios, ideas secundarias, comentarios insustanciales,


etcétera.

Tomamos entonces debida nota de esto (que también es un dato semiológico, en la epilepsia por
ejemplo) y a continuación trataremos (no sin esfuerzo) de limitar la respuesta usando preguntas del
tipo alternativo (por sí o por no).

3) Confusas:

No consiguen hilvanar una respuesta adecuada.

a) Por disgregación (esquizofrenia).

b) Por trastorno de conciencia (confusos).

c) Por debilitación (demencia) o insuficiencia mental (oligofrenia).

d) Por fuga de ideas (maníacos).

e) Por simulación, etcétera.

4) Fraccionada:

La respuesta se inicia pero se interrumpe:

a) Por interceptación (esquizofrenia).

Página 20 de 158
b) Por ausencia epiléptica.

c) Por acercamiento al núcleo delirante (paranoicos).

d) Por llanto en depresivos y neuróticos.

e) Por reticencia.

f) Por conexión con conflictos, en neuróticos, etcétera.

5) Evasiva:

No aborda el tema preguntado, sino que hace innumerables rodeos (no confundir con prolijidad).
Ejemplo: Verborrágicos, lo encontramos en personalidades pasivo-agresivas.

6) Para-respuesta:

Contesta con un tema diferente al preguntado.

Ejemplo: "¿Es usted el menor de sus hermanos?"

"Mi hermano es ingeniero" (esquizofrenia).

7) No responde:

Esta cuestión requiere un apartado especial. Será tratada más adelante.

El tiempo de la respuesta

Es importante medir el tiempo de la respuesta de dos maneras:

1) El tiempo de respuesta interpersonal, es decir con respecto a otras personas. Este tiempo es
lento, por ejemplo en melancólicos, confusos, parkinsonianos, etcétera, y acelerado en la excitación
psicomotriz.

2) El tiempo de respuesta intrapersonal, con respecto a la misma persona en el transcurso de la


entrevista. Esto ocurre con algunas preguntas de impacto emocional.

Ejemplo: En alucinados cuando preguntamos: "¿Escucha voces?"

En depresivos con intenciones suicidas: "¿Pensó en suicidarse?"

También en delirantes cuando "tocamos" su núcleo delirante o neuróticos cuando abordamos el


conflicto (no confundir con la interceptación o la ausencia epiléptica). Explicamos este tema más
adelante.

El retardo que se puede producir, la reacción emocional observada (rubor, palidez, crispación,
abatimiento), son valiosos datos semiológicos.

El apoyo al discurso

Se emplea cuando el terapeuta considera necesario que el relato ya iniciado sea lo más espontáneo
posible y su intervención mínima o neutra. Se vale entonces de interjecciones como: "Ahá...", "Hum",

Página 21 de 158
"¿Bien?" "¿Y entonces...?", "¿Luego qué pasó?"

Otro recurso es repetir las últimas palabras del paciente. De esta manera se demuestra atención y se
estimula a continuar el discurso sin provocar sugestiones.

La actitud del paciente frente a la pregunta

La respuesta no verbal que provoca escuchar una pregunta determinada se observa a través de los
gestos mínimos, los cambios de posición, la desviación de la mirada, el llanto, la sorpresa, etcétera.

También se debe valorar la correspondencia entre el mensaje verbal de la respuesta y el mensaje no


verbal. Algunos esquizofrénicos relatan grandes sufrimientos mientras tienen una actitud gestual de
indiferencia o de alegría.

El paciente que no habla

Según las nociones elementales de la comunicación, en todo diálogo hay un emisor, un receptor, y
un mensaje.

Cuando emitimos una idea y somos recepcionados podemos captar la respuesta al mensaje, ya sea
por la emisión de un mensaje verbal o por lo no verbal, y así se establece la comunicación.

Pero, ¿qué pasa si el paciente al que debemos entrevistar no habla, no responde de manera verbal a
nuestras preguntas, sin padecer, desde luego, alteración orgánica que se lo impida (mudez, sordera,
coma, alteración neurológica, etcétera?).

Tenemos un objetivo que cumplir: arribar a un diagnóstico presuntivo o al menos al síndrome o a la


serie de signos y síntomas que nos oriente hacia un diagnóstico. Nos valemos habitualmente de una
vía regia: el discurso del paciente. Lo que dice, lo que no dice, sus silencios, sus tonos, etcétera, nos
permiten indirectamente saber algo de su "mundo privado", de sus pensamientos, de sus vivencias.
De ellos inferimos las ideas delirantes, las fobias, las obsesiones, las ideas fijas, el respeto por las
reglas lógicas, la armonía entre lo que dice y hace, etcétera. Escuchar al paciente es, sin duda, una
de nuestras principales herramientas semiológicas.

¿Qué nos queda entonces, si el paciente nos priva de su discurso? Nos queda la observación.

Así como el ciego debe exacerbar la sensibilidad de su tacto y oído y el sordo su visión, el terapeuta,
privado del discurso del paciente debe llevar al límite su capacidad de observación: atento a la
mímica, al gesto mínimo, a la postura, al movimiento, a la conducta.

Trataremos de entender el mensaje no verbal, el mensaje del cuerpo, la expresión corporal.

Una pregunta para hacerse: ¿El paciente no habla porque no quiere? (ejerce su voluntad), porque no
puede (involuntario) o porque quiere pero "no lo dejan" (alucinados)?

"Mutismo" viene del latín "mutus" que significa "mudo". Se define como el estado de un individuo que
no articula ninguna palabra. Si se le da la acepción general, comprende al mutismo voluntario de los
alienados y de los simuladores, al mutismo temporario de los sordos que pueden aprender a hablar,
y al mutismo por detención del desarrollo cerebral de los oligofrénicos profundos.

Para la terminología psiquiátrica, mutismo es la inhibición voluntaria del habla que se observa en los
enfermos psíquicos.(5)

El mutismo se puede presentar en la esquizofrenia por indiferencia; por imperativo de "las voces" que
le ordenan no hablar; en el síndrome catatónico; en delirantes con ideas de persecución, por
reticencia; en depresivos graves, con introversión profunda; en oligofrénicos profundos, y en

Página 22 de 158
simuladores. También está descripto el mutismo psicógeno, tras un impacto emocional, y el mutismo
de los niños autistas.

Los esquizofrénicos escuchan y comprenden lo que se les dice, pero por sus ideas delirantes y sus
alucinaciones no contestan, pero pueden sonreír (con lo que a veces dan la sensación de estar
burlándose, muy propio de estos enfermos), cambiar de posición, mover las manos, asentir o negar
con la cabeza, hacer una mueca o un gesto o permanecer imperturbables, pero tensos. Por estos
signos sabemos que somos escuchados. Si están alucinados, pueden hacer el gesto de taparse los
oídos, o musitar, o expresiones de atención a un imaginario interlocutor, girar la cabeza para "ver" si
hay alguien atrás, etcétera.

A veces no contestan, pero sí responden a órdenes simples como: "Levante la mano derecha"
"¡Párese!", "Escriba su nombre" (pueden tener la "orden" de no hablar, pero no la de no escribir) por
ejemplo.

En el síndrome catatónico el mutismo se acompaña de todo el cortejo de las manifestaciones


psicomotrices alteradas propias de este cuadro: flexibilidad cérea, obediencia automática,
extravagancias, negativismo (activo, cuando hace lo contrario a lo pedido, o pasivo cuando no hace
ninguna manifestación ante una orden).

Ejemplo de negativismo activo es cuando le indicamos que se siente y el paciente se levanta. El


catatónico puede deambular de un extremo al otro del consultorio en forma permanente o quedarse
inmóvil en un sector. No responde a nuestras preguntas, pero si le extendemos la mano en gesto de
saludo, puede estrecharla tantas veces como nosotros repitamos el gesto (proscinecia). Es decir,
también nos escucha, recibe nuestro mensaje, pero no lo contesta, al menos de la manera
convencional a que estamos acostumbrados. A veces se los observa muy pasivos, pero hay que
recordar que estos pacientes pueden tener reacciones agresivas repentinas.

En el catatónico el diagnóstico lo hacemos por sus manifestaciones psicomotoras alteradas.

En el depresivo grave, el melancólico o estuporoso, la mímica del rostro del que sufre intensamente,
la postura abatida, acompañan su mutismo, producto de la introversión de su temática delirante
displacentera, desesperanzada. A veces un llanto profuso acompaña el cuadro general; otras un
quejido persistente, sin lágrimas.

Al delirante reticente lo denuncia su postura de atención exacerbada a los detalles externos que
pueden significar peligro, la mirada de soslayo del desconfiado, la rigidez del porte y la tensión
muscular generalizada frente a lo que genera inseguridad. Es un hombre en peligro y en lucha a la
vez. Y esa concepción delirante se traduce en toda su conducta. No habla porque tal vez el que lo
interroga "puede ser uno de ellos", ésta o cualquier otra posición delirante persecutoria puede ser la
causa. Aquí es donde se prueba la capacidad de persuasión del terapeuta. "Quebrar" el círculo
defensivo que protege al núcleo delirante requiere tiempo, habilidad y talento.

El simulador tiene un compromiso con su interés, por eso debe "esforzarse" por mantener el "cuadro"
psiquiátrico que imita. Esto le quita autenticidad y tiñe de artificialidad toda su conducta.

No tiene el derrumbe vital del depresivo, la indiferencia inimitable del esquizofrénico, ni la riqueza en
alteraciones psicomotoras del catatónico, ni la convicción irreductible del delirante.

A éstos los sustenta lo incomprensible de lo psicótico; a aquél lo comprensible de un motivo. No


puede durar mucho entonces ante la observación sagaz del terapeuta entrenado. Hay simuladores
que son excelentes actores. Pero ningún actor puede estar en escena todo el tiempo. La tensión que
provoca ser estudiado por un "experto" genera fatiga, olvido de detalles. Aquí nuestras armas son el
tiempo, la paciencia y la repetición, porque en ella es donde se produce la mayor constatación de los
errores.

Estos casos enumerados están basados en el supuesto de que el paciente no esté acompañado por

Página 23 de 158
familiares o personas que pueden aportar información que el paciente se niegue a dar.

Enriquecen a los datos de la conducta, la indumentaria y el aseo.

Tanto el esquizofrénico como el depresivo grave se presentan con una vestimenta descuidada y falta
de aseo manifiesto, que no suele observarse en el paranoico que quiere dar la impresión de "señor"
o "enviado", de personaje importante.

Final de la entrevista

Este momento consta de:

- Un resumen y conclusión de la entrevista.

- Recomendaciones y prescripciones.

- Fijar la fecha de la próxima consulta.

- Cobro de honorarios.

- Despedida.

El terapeuta debe realizar una rápida valoración que incluya:

- La información suministrada: su verosimilitud, su coherencia, el modo, los antecedentes, etcétera.

- La personalidad (sus rasgos histriónicos, paranoides, esquizoides, pasivo-agresivos, dependientes,


obsesivos, fóbicos, etcétera) y su influencia en la patología que presenta.

- Una evaluación sobre la entrevista.

- Una hipótesis diagnóstica.

Arnold Lázarus(6) elaboró una serie de preguntas que debe realizarse el terapeuta al final de la
primera entrevista:

1) ¿Hubo algún signo de "psicosis", como ser trastornos del pensamiento, delirios, incongruencia en
las emociones, conductas groseramente extravagantes o inadecuadas?

2) ¿Cuáles fueron los problemas presentes y sus principales eventos precipitantes?

3) ¿Hubo evidencia de auto-recriminación, depresión, o de tendencia homicida o suicida?

4) ¿Cómo era la apariencia del paciente con respecto a las características físicas, arreglo, manera
de hablar y actitud? ¿Hubo alguna actividad motora alterada: tics, amaneramiento, postura rígida,
agitación?

5) ¿Qué antecedentes significativos aparecieron en la biografía del paciente?

6) ¿Quién o qué parece estar manteniendo las conductas inadaptadas del paciente?

7) ¿Cuáles son algunos de los "puntos fuertes" y atributos positivos del paciente?

8) ¿Pude poner en práctica una relación mutuamente satisfactoria, o el paciente deberá ser derivado

Página 24 de 158
a otro colega?

9) ¿Salió el paciente con fundamentos legítimos de esperanza?

Si no se tiene aún una orientación diagnóstica, cosa frecuente en la primera entrevista, se continúa
en una segunda, pero se le dice al paciente, al menos, los hallazgos semiológicos significativos que
puedan ser de utilidad para que se lleve la impresión de que ha sido comprendido y que nosotros
estamos encaminados hacia un diagnóstico.

Desde luego, esto requiere tacto a fin de no ser alarmistas ni generar temor, y menos que menos
improvisar rótulos diagnósticos (un claro acto iatrogénico).

Se debe advertir al paciente que la mayoría de las personas no conocen las propiedades de los
nuevos psicofármacos y se guían en sus opiniones por viejos prejuicios y el temor a lo desconocido.
Por lo tanto es muy posible que un familiar o vecino tenga una opinión desfavorable sobre la
medicación y pueda generar dudas sobre ésta. Las expresiones más frecuentes que va a escuchar
son:

"¿Tantas pastillas tenés que tomar?"

"Tomar eso tan fuerte, ¿no te hará mal?"

"X tomó eso y quedó peor."

"Te noto mal hoy, ¿no serán las pastillas?"

"¡Cuidado! Tomás ahora esas pastillas y después no las podés dejar más" (el prejuicio del adicto
impuesto).

"Y cuando dejes de tomar los medicamentos, ¿qué va a pasar?"

Todas estas frases son altamente sugestivas, ya que son pronunciadas por personas de confianza
del paciente y generan primero duda y luego temor, convirtiéndose en un factor muy negativo para la
terapéutica y motivo, a veces, de que el paciente no tome la medicación o "tome menos, para probar
primero" o abandone el tratamiento.

Una de las formas de amortiguar esto es "ganarles de mano" y prevenir al paciente. Otra es reunir a
la familia y explicarle los fundamentos de la toma de medicación, sus beneficios y sus efectos
secundarios más frecuentes. Además dejar un medio de comunicación (teléfono, dirección) para que
el paciente consulte ante cualquier duda. Pero lo más importante es la buena relación médico-
paciente conseguida en la entrevista y la claridad con que se explique el por qué de la medicación y
sus efectos beneficiosos.

Las prescripciones de medicación deben ser fundamentadas, hay que cerciorarse de que fueron bien
comprendidas y anotarlas legiblemente en un recetario con el nombre del paciente, fecha y los
horarios y dosis de cada fármaco.

También el médico debe decidir si el control de los medicamentos los realizará el paciente o un
familiar.

Se deben solicitar los estudios complementarios: Psicodiagnóstico, EEG, análisis de laboratorio,


etcétera.

Es de buena práctica solicitar la participación activa del paciente en el tratamiento o


recomendaciones a seguir. Todo paciente puede ayudarse en la medida de sus posibilidades; el

Página 25 de 158
tratamiento es una responsabilidad compartida y cada uno debe hacer su parte.

Antes de la despedida es recomendable generar una esperanza argumentada, no un insustancial:


"No se haga problemas, todo va a salir bien", o similar, sino remarcar los elementos positivos en la
persona y/o en el tratamiento que fundamenten un moderado optimismo.

La despedida nunca debe ser abrupta ("Ya es la hora", "aquí terminamos", etcétera). Es bueno
recordar que a nadie le gusta que lo echen. Debe sugerírselo con frases como: "Bien, finalizando..."

- "Para terminar, ¿desea realizar alguna pregunta?"

- "Una última indicación..."

- "Este tema lo analizaremos en detalle en la próxima..."

El saludo de despedida debe ser breve pero cortés.

La post entrevista

Esta etapa consiste en la impresión general que dejó la entrevista tanto en el médico como en el
paciente.

Este último, si se sintió comprendido, si la personalidad y el accionar del médico psiquiatra le


posibilitaron disminuir su nivel de ansiedad, valorará la entrevista como positiva, verbalizando esto
con frases como: "Me siento mejor", "estoy un poco más aliviado", etcétera.

Si el paciente valora la entrevista como insustancial o negativa, puede optar por realizar otra, como
segunda oportunidad, o abandonar el tratamiento.

El médico hará las anotaciones correspondientes y las consultas posteriores necesarias, tanto
bibliográficas como a otros colegas.

Esta serie de pautas enunciadas para la entrevista fueron pensadas para aquel que recién se inicia
(a aquellos con un poco de experiencia muchos detalles habrán resultado muy obvios). Desde luego
que estas indicaciones no son válidas para todos los casos. Son sólo referencias, no para tomarlas
rígidamente (lo rígido y la Psiquiatría se llevan muy mal), sino para adoptarlas cuando el caso
cuadre.

Bibliografía

1. Este material corresponde en su mayor parte al curso dictado por el autor en el Hospital "José T. Borda" en 1990: "La Historia
Clínica en Psiquiatría", para médicos que se iniciaban en la especialidad, y desde ese nivel debe ser evaluado el artículo. Fue
anteriormente publicado en las Fichas que se editaron para apoyo bibliográfico del curso.

2. S. Sullivan, La entrevista psiquiátrica, Buenos Aires, Psique, 1964.

3. Rollo May, Existencia, Gredos.

4. Kretschmer, Psicología Médica, Leyenda, 1945.

5) A. Vallejo Nágera, Propedéutica Clínica Psiquiátrica, Salvat, 1952.

6) Arnold Lázarus, Terapia Multimodal, Ippem, 1983).

Página 26 de 158
El diagnóstico en la patología mental
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Introducción

Utilizamos el diagnóstico para orientarnos ante la pregunta: ¿cuál es la enfermedad, alteración o


trastorno por el cual nos consulta una persona?

Dice Kant que "orientarse significa, en el propio sentido de la palabra, encontrar a partir de una
región celeste dada (dividimos el horizonte en cuatro regiones) las demás regiones y, sobre todo, el
oriente. Pero para eso necesito absolutamente el sentimiento de una diferencia en mi propio sujeto, a
saber, la diferencia entre la mano izquierda y la mano derecha. La orientación puede ser en el
espacio, o sea matemáticamente, o en el pensamiento, o sea lógicamente. En este segundo caso la
razón, en la determinación de su propio poder de juzgar, ya no se encuentra en situación de someter
sus juicios a una máxima determinada según fundamentos objetivos, sino únicamente a un
fundamento subjetivo de diferenciación. Orientarse en el pensamiento en general significa por lo
tanto —dada la insuficiencia de los principios objetivos de la razón—, determinarse en el tener por
verdadero según un principio subjetivo de la razón".(1)

Como lo explica Kant, orientarse es buscar un punto de referencia. El diagnóstico es eso: buscar un
punto de referencia, una guía lógica que nos dirija en nuestro accionar, hallar los fundamentos
lógicos y consensuados por los que obramos (la tekné de los griegos), y es a través de los
conocimientos que llegamos a una formulación que se llama diagnóstico (griego dia: a través de, y
gnosis: conocimiento).

Esto lo hacemos siguiendo una secuencia:

1) El primer paso es agrupar los signos y síntomas con significación semiológica.

2) El segundo es relacionarlos con un síndrome.

3) El tercer paso es ubicar este síndrome respecto de una enfermedad que tenga un lugar en la
nosología que estamos usando, de la que se vale el terapeuta. No es la misma la nosología del
psicoanalista que la del psiquiatra clásico.

Página 27 de 158
Nosografía y nosología

La nosografía (griego nósos, enfermedad, y graphé, descripción), es la descripción de la enfermedad


en sí, cuáles elementos le son específicos y le dan identidad. Por ejemplo, el DSM-IV establece los
siguientes criterios para la esquizofrenia tipo desorganizado (hebefrenia):

1) Ideas delirantes;

2) Alucinaciones;

3) Lenguaje desorganizado;

4) Comportamiento gravemente desorganizado;

5) Síntomas negativos;

6) Disfunción social/laboral.

Estos síntomas están acompañados por:

a) Lenguaje desorganizado, b) afectividad inapropiada o aplanada.

La nosología (griego nósos + lógos, estudio, tratado), es la ubicación de esta enfermedad respecto
de un grupo de pertenencia. Da los caracteres distintivos y semejantes por los cuales una
enfermedad pertenece a un grupo y no a otro, es decir, permite el diagnóstico diferencial y poder
ubicarla en una clasificación.

En el ejemplo anterior, la hebefrenia, por compartir los primeros seis criterios, pertenece al grupo de
las esquizofrenias, pero los criterios a) y b) la ubican en un tipo distinto al paranoide o al catatónico.
Y a su vez, el grupo de las esquizofrenias posee características distintivas respecto del grupo de las
demencias, las oligofrenias, etcétera.

Diagnóstico

El diagnóstico es una hipótesis de trabajo, una conjetura, una suposición.

Por ejemplo, presumimos que una persona padece una depresión cuando observamos una conducta
inhibida, escuchamos un discurso con ideas pesimistas, y que nos informa sobre sus angustias, su
falta de sentido del placer, la falta de ganas, la pérdida del apetito sexual y las alteraciones
vegetativas. Y si estos síntomas tienen tal intensidad o duración, que los consideramos no normales
(es decir, que no corresponde a la forma de reaccionar del promedio —criterio estadístico de
normalidad—), inferimos que son señales indirectas de una patología subyacente.

La presencia de un criterio (por ejemplo, conducta inhibida) no nos conforma; por sí mismo no le
damos entidad patológica, no tiene para nosotros completud y buscamos más información.

Esta inquietud intelectual nuestra deviene del aprendizaje nosológico: la depresión debe componerse
de varios síntomas característicos. Por eso, al detectar uno de ellos, indagamos por los otros, y si los
encontramos, estamos condicionados a etiquetar al problema como depresión: ya manejamos una
hipótesis.

El poder observar los otros síntomas refuerza dicha hipótesis; estos son: discurso con ideación
melancólica, anhedonia, disminución de la vitalidad, alteraciones vegetativas, etcétera.

Pero es sólo una hipótesis de trabajo, nunca es algo definitivo, menos en Psiquiatría, donde no

Página 28 de 158
tenemos diagnóstico de certeza, ya que no conocemos la etiología y la patogenia de los trastornos
mentales.

¿A qué está ligado el diagnóstico?

Siguiendo a P. Marchais,(2) podemos responder:

1) A la afección en sí.

2) A la competencia del observador.

Esta última depende de:

a) Adaptación a la personalidad del enfermo y sus trastornos.

b) El rigor y precisión que tenga para ordenar el conocimiento de los fenómenos observados.

c) La discriminación entre los fenómenos que son susceptibles de ser objetivados y aquellos que son
subjetivos, es decir, que quedan en el dominio de la interpretación.

Son fenómenos objetivos aquellos que pueden ser constatados a su vez por un conjunto de
personas, y subjetivos los que inferimos que el paciente tiene.

Ejemplo: Un trastorno del lenguaje, un neologismo, puede ser constatado por un grupo de
observadores; en cambio la alucinación auditiva del enfermo es un elemento subjetivo, y nos
informamos de él sólo cuando es transmitido por el paciente.

El valor semiológico de un síntoma subjetivo depende de muchas variables: la manera de expresarlo


del paciente, la decodificación que hace el terapeuta, el grado de verdad, el grado de exageración, la
personalidad, etcétera.

Los fenómenos subjetivos están sujetos a inferencias o interpretaciones, con lo cual la información
es indirecta.

En los fenómenos objetivos también hay interpretación. Por ejemplo: un terapeuta puede concluir
que "cuando el esquizofrénico usó el neologismo casama se refería a la casa de su madre", criterio
que puede no ser compartido por otro colega.

d) La capacidad de liberarse de los puntos de vista teóricos que orientan la observación.

Observamos de acuerdo con la teoría que tenemos. Nos agrade o no, estamos contaminados por
elementos teóricos, por la línea ideológica que seguimos, y de alguna manera orientamos la
jerarquización de nuestra observación por la red teórica que nos sustenta. Por ejemplo, un biologista
le da mayor importancia a determinados síntomas o signos, como el aminograma; un psicologista le
dará más importancia a los mecanismos de defensa del yo.

El observador tiene que tratar de liberarse de sus esquemas teóricos rígidos, esforzarse por captar lo
semiológicamente más importante que viene del paciente, y obtener la mayor cantidad de
información útil.

e) La capacidad de abstracción para establecer relaciones entre los datos de la observación.

La capacidad de poder integrar y de agrupar los distintos datos, para tener algo estructurado que nos
oriente hacia un posible síndrome.

Página 29 de 158
3) Al sistema nosológico de referencia.

Ubicamos los cuadros clínicos dentro del esquema nosológico que adoptamos.

Tipos de diagnósticos

Son los siguientes:

1) Diagnóstico presuntivo.

2) Diagnóstico diferencial.

3) Diagnóstico por eliminación o por descarte.

4) Diagnóstico de espera.

5) Diagnóstico final.

1) Diagnóstico presuntivo:

Es una síntesis a partir de los datos recogidos en la observación, una asociación de síntomas y
signos.

Es el resultado de elecciones de síntomas, ya que entre la multiplicidad de síntomas y signos que


puede presentar un paciente, se seleccionan aquellos que tienen significación patológica o anormal.

Constituye la primera conclusión acerca del problema.

2) Diagnóstico diferencial:

Algunos síntomas hallados pueden corresponder a distintos cuadros psiquiátricos. Por ejemplo, la
angustia puede estar presente en una depresión, una esquizofrenia, una histeria, una enfermedad
somática grave o un duelo normal. Este elemento común (angustia) obliga a repasar la conformación
semiológica de todos los cuadros clínicos en que se encuentra. Los otros síntomas que la
acompañan van acotando las posibilidades hasta lograr la nosografía de la enfermedad, su
identidad.

3) Diagnóstico por descarte:

Cuando se hacen los diagnósticos diferenciales y la patología no es acorde a ninguno de ellos, pero
"se aproxima" a un tipo nosográfico, se trabaja operativamente con esta posibilidad hasta que la
evolución aclare el panorama.

4) Diagnóstico de espera:

Se utiliza en los casos en los que el tiempo es un componente más dentro del diagnóstico.

Ejemplo: Un drogadicto intoxicado por anfetaminas puede presentar un cuadro que se asemeja en
mucho a una esquizofrenia, pero sería apresurado diagnosticarla como tal hasta que los efectos de
la intoxicación cedan. El DSM-IV impone una espera de dos meses ante la presencia de los
síntomas característicos (delirio, alucinaciones, lenguaje desorganizado, conducta extravagante o
catatónica, síntomas negativos), antes de realizar el diagnóstico de esquizofrenia. Mientras tanto, lo
tipifica como síndrome esquizofreniforme.

Página 30 de 158
5) Diagnóstico final:

Una vez hechos los diagnósticos presuntivos y diferenciales, habiendo pasado el suficiente tiempo y
realizados los estudios complementarios, se hacer constar en la epicrisis el diagnóstico final.
Decimos final y no definitivo, ya que en las patologías mentales no están dilucidadas las etiologías ni
las patogenias.

En consecuencia, los diagnósticos son sólo acuerdos, convenciones, que pueden variar ante una
recomposición de las clasificaciones o los hallazgos de las investigaciones.

¿Para qué hacer el diagnóstico?

El diagnóstico sirve para trabajar terapéuticamente sobre el paciente y elaborar un pronóstico.

Pronóstico viene de pronos, que significa "adelante", y gnosis, que quiere decir "conocimiento":
adelantarse en la evolución de una patología.

El pronóstico depende:

1) De los conocimientos generales de la patología observada, de la experiencia, de casos similares,


de las estadísticas, los estudios, etcétera.

En una demencia precoz, este tipo de pensamiento nos hace esperar el defecto, la permanencia
después del brote de los llamados "síntomas negativos" (aplanamiento afectivo, hipobulia,
anhedonia); en una demencia de Alzheimer esperamos un deterioro global (un debilitamiento global
de todas las funciones cognitivas); en una depresión mayor, la restitución ad integrum luego de la
fase.

2) Del conocimiento particular acerca de un paciente.

Por ejemplo, la observación de fases anteriores en un depresivo. Sabemos que la depresión cursa
por fases: si ya tuvo un episodio anterior que evolucionó favorablemente con una medicación y duró
ocho meses, podemos presumir que ahora, en una segunda fase, la evolución va a ser semejante.

El valor de la interconsulta con el clínico (no lo sabemos todo)

Uno de los errores a superar cuando se realiza un diagnóstico consiste en la sobrevaloración de lo


psíquico en la relación dualista mente-cuerpo. Este disbalance se produce por la lectura casi
exclusiva, en la mayoría de los profesionales, de la problemática psíquica en detrimento de la
mínima actualización sobre la patología corporal.

Este hiato, que es notable en los psiquiatras, se hace mayor en los psicólogos, que no cuentan con
información médica de base. Las consecuencias de este error pueden subsanarse con el periódico
control por el médico clínico, y la derivación al mismo ante la sospecha de patología corporal, aun
cuando sean fuertes las sospechas de somatización, conversión o ideas hipocondríacas. En estos
casos más vale pecar por exceso que por defecto: una consulta al clínico sin resultados positivos es
preferible a retardar el tratamiento de un proceso somático.

Para hacer continua esta práctica hay que vencer varios obstáculos, algunos propios del terapeuta,
como el conocimiento de su ignorancia, el miedo a la pérdida del paciente, temor a la descalificación
por el otro profesional; y otros propios del paciente, como el miedo frente a la patología orgánica, la
utilización de tiempo en otras consultas, etcétera.

Una rápida revisión de algunos casos trae a la memoria a una paciente hipocondríaca que durante
años fatigaba con sus quejas corporales y a la que mediante un chequeo clínico exhaustivo se le

Página 31 de 158
descubrió un cáncer con múltiples metástasis.

El hecho de encontrar una patología orgánica (esta vez) no invalida el diagnóstico de hipocondría,
trastorno psíquico que la paciente padecía desde su juventud. Pero es un hecho que en los
hipocondríacos el terapeuta, por agotamiento, termina bajando la guardia clínica frente a las
reiteradas quejas.

Esto, desde luego, puede pasarle también al clínico, como el caso de otra paciente hipocondríaca en
la que el clínico minimizó los dolores abdominales y fue el psiquiatra el que con una simple
compresión de la fosa ilíaca derecha determinó una apendicitis aguda en curso.

Podemos agregar los múltiples casos de depresiones secundarias a trastornos orgánicos: anemias,
endocrinopatías, ulcus, hepatopatías, neoformaciones, cefaleas crónicas por tumores o
malformaciones vasculares intracraneanas, astenia o irritabilidad por problemas tiroideos, etcétera.

Recuerdo a una joven con ansiedad oral, muy excedida de peso e hirsutismo, que motivó la
derivación al endocrinólogo, quien, comparando la curva de glucemia con la curva de insulina,
determinó una alteración pancreática que era el fundamento orgánico del cuadro, y que sin esto bien
hubiera pasado por una bulimia.

Muchos son los ejemplos que podemos dar para reafirmar el concepto del cuidado clínico del
paciente psíquico, pero tal vez una frase ayude: frente al paciente con quejas somáticas, recordar la
fábula de Pedro y el lobo, y dejar un lugar para la duda.

El error del pre-concepto (o el impulso etiquetador)

La ansiedad que genera el deseo de encuadrar rápidamente en una referencia nosológica la


enfermedad de la persona que nos consulta, puede llevar a sobrevalorar algunos síntomas que
coinciden con un síndrome y etiquetarlos apresuradamente, depreciando otros elementos
semiológicos que requieren de una larga observación para que nos percatemos de ellos.

El controlar este impulso etiquetador, fuente inagotable de errores, es producto de la experiencia. A


fuerza de equivocarse uno aprende a ser prudente, a esperar otros matices detrás de lo florido, a
tolerar la incertidumbre, a usar adecuadamente la duda para plantear otras posibilidades y buscar
nuevos síntomas y signos.

Debemos elaborar una orientación diagnóstica abierta que nos permita operar sobre el problema,
pero, a su vez, debemos ser lo suficientemente plásticos para ir modificándola a medida que
incorporamos nuevas informaciones, y esperar un suficiente tiempo de estudio para dar nuestro
diagnóstico. No siempre podemos tener la suerte de Arquímedes, que mientras se bañaba encontró
la solución al problema, y salió sin vestirse a proclamarlo en la calle: el éxito lo salvó del ridículo de
encontrarse desnudo y gritando en público.

El temor al ridículo puede tener dos efectos: quedar paralizados por la duda y no realizar el
diagnóstico, o una vez hecho el mismo, aferrarse a él a pesar de que las evidencias demuestren el
error, y desconocer que el diagnóstico es, como dijimos antes, una hipótesis de trabajo perfectible,
algo a elaborar, no es definitivo.

El diagnóstico es una de las pocas herramientas con que contamos en la diaria tarea de enfrentar el
ancestral misterio de la patología mental. Frente a tamaño problema, la humildad debe llevarnos a
aceptar nuestra ignorancia, para que "ésta sea la causa de nuestros límites y no de nuestros
errores".(1)

Bibliografía

1. I. Kant, Cómo orientarse en el pensamiento, Buenos Aires, Leviatán.

Página 32 de 158
2. P. Marchais, Procesos psicopatológicos en el adulto, La Prensa Médica Mexicana, 1985.

3. J. Abuchaem, El proceso diagnóstico, Kargieman, 1979.

Partes de la historia clínica


Malos testigos son los ojos y los oídos para los
hombres que tienen almas bárbaras.

Heráclito, frag. 111

Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

La historia clínica: conceptos básicos

De su necesidad

La Historia Clínica (HC) es necesaria como instrumento médico y jurídico, además de ser de utilidad
en la investigación, la estadística, la docencia y la administración.

Cuando se habla de Historia se suponen cuatro momentos teóricos distintos:

1) La recolección de material (datos).

2) Su selección significativa.

3) Su interpretación.

4) La conclusión.

Pero estos pasos no se realizan anárquicamente, sino que son orientados por una idea rectora del

Página 33 de 158
tema o asunto a esclarecer.(1)

Cuando indagamos en la historia de una persona que padece, lo que buscamos son los hechos y
vivencias de su biografía, anteriores y actuales. Esos hechos, entornados por el conocimiento teórico
que aplicamos, nos permiten extraer una información que da un sentido (que tiene cierto
encadenamiento lógico) y que nos lleva a entender o comprender su sufrimiento y/o enfermedad.

Es decir, se requiere de una observación orientada hacia un objetivo (la extracción de datos
significativos), lo que implica:

1) Conocimiento teórico y práctico sobre el tema.

2) Eliminación de datos superfluos.

3) Una postura crítica del investigador que lo lleve a ir despejando las incógnitas hasta obtener una
coherencia en el cuadro individual que está analizando.

No se trata en consecuencia de la mera recolección de datos porque sí, ni tampoco del apego férreo
a esquemas prehechos, sino de la plasticidad de ir adaptando los datos de la observación nueva (la
información) del caso individual a nuestro conocimiento ya adquirido, y a su vez, en un camino
bidireccional, de ir ajustando lo asimilado a la nueva información.

Desde luego que la habilidad para realizar una determinada HC requiere un tiempo de aprendizaje
teórico práctico:

La lectura de los textos ayuda, pero no es suficiente. El "estar" con pacientes termina por
convertirnos sólo en "prácticos". Es la sabia amalgama entre estos dos factores, más nuestras
propias vivencias (que tiñen de manera única todos nuestros actos), lo que nos va a dar como
resultante, si la mezcla es buena, un criterio correcto.

La HC se escribe siempre para otro. Por lo tanto se debe hacer de forma tal que al que la lea se le
representen, lo más aproximadamente posible, las observaciones esenciales del caso, de manera tal
que pueda sacar sus propias conclusiones.

Quedan desde ya descartadas las anotaciones tipo telegrama así como las "noveladas".

La letra ininteligible tiene el mismo valor que la página en blanco, y es una falta al respeto.

La HC es un instrumento del que se valen varias personas: el médico, el psicólogo, el asistente


social, el forense, el juez, el enfermero, el personal de estadística y el de administración, los médicos
de otras especialidades en las interconsultas o estudios, el investigador, el docente, el estudiante,
etcétera, hasta el anatomopatólogo y el historiador.

Sirva esta enumeración para que por sí sola hable de la importancia de la HC y de la claridad con
que debe ser redactada.

Las HC son instrumentos públicos en el caso de los hospitales o establecimientos, y están


protegidas por el secreto médico (art. 156 del Código Penal).

Utilidad médica

La HC permite la recolección y valoración de datos que fundamentan el diagnóstico. Dan idea de una
posible evolución (pronóstico), orientan a una terapéutica y a los estudios necesarios y permiten que
se realice el seguimiento del caso. Además consigna una evolución que implica la confirmación o
cambio tanto del diagnóstico como de la terapéutica implementada.

Página 34 de 158
El objetivo de la HC es dejar documentada la práctica médica ejercida en un paciente.

Importancia legal

La necesidad de la HC desde el punto de vista jurídico está contemplada en la Ley 22.914/83, que
en su art. 7º dice:

"La dirección del establecimiento confeccionará una historia clínica de cada internado, en la que
constatará con la mayor precisión posible:

- Sus datos personales.

- Los exámenes verificados.

- El diagnóstico.

- El pronóstico.

- La indicación del índice de peligrosidad que se le atribuya.

- El régimen aconsejado para su protección y asistencia.

- Las evaluaciones periódicas del tratamiento.

- Las fechas de internación y egreso".

A la HC se agregarán:

- Las solicitudes de internación y egreso, que deberán contener los datos personales del
peticionante.

- Las órdenes judiciales y las disposiciones de la autoridad policial.

- Copia de las comunicaciones y notificaciones a que se refiere esta ley, con las constancias de su
recepción por los destinatarios.

Recordemos que la HC hospitalaria y sanatorial son instrumentos públicos y pueden ser exigidos por
la justicia. No así la HC privada (de consultorio), que es un instrumento privado; en consecuencia el
médico puede ampararse en el secreto médico (art. 156 del Código Penal); no obstante, el juez tiene
la facultad de relevarlo del secreto médico y utilizar la HC privada a los fines judiciales.

Partes Constitutivas de la Historia Clínica

Ordenaremos la HC en cinco partes:

1) Identificación e información legal y social.

2) Información médico-psicológica.

3) Programación terapéutica.

4) Evolución.

Página 35 de 158
5) Pre-externación y externación.

1) Identificación e información legal y social:

Su objetivo es la correcta identificación del paciente y sus familiares y todo lo relacionado con los
requisitos legales.

a) Identificación: nombre, apellido, documento, edad, etcétera.

b) Identificación de los familiares: ídem anterior.

c) Certificado de Internación.

d) Juzgado, juez, secretario del Juzgado, dirección, teléfono, todo lo relacionado con las
comunicaciones del Juzgado.

e) Número de registro de la HC para la estadística.

f) Información económico-social: ingresos, trabajo, vivienda, etcétera.

2) Información médico psicológica:

Su objetivo es el diagnóstico preciso.

a) Antecedentes personales: clínicos y psiquiátricos.

b) Antecedentes familiares: clínicos y psiquiátricos, información genética.

c) Enfermedad actual:

- Entrevista inicial: libre y semiestructurada.

- Usos de escalas psiquiátricas.

- Síntomas hasta el presente.

- Examen psiquiátrico sistematizado.

- Conclusiones y diagnóstico presuntivo.

d) Psicodiagnóstico.

e) Diagnósticos diferenciales.

f) Exámenes complementarios.

g) Interconsultas médicas (clínicas, quirúrgicas, etcétera).

h) Ateneos.

3) Programación terapéutica:

Su objetivo es la remisión de síntomas, disminución del índice de peligrosidad y externación.

Página 36 de 158
a) Tratamiento farmacológico.

b) Tratamientos biológicos.

c) Psicoterapia: individual, grupal, asambleas.

d) Control clínico y dietético.

e) Terapéutica familiar: diagrama de visitas y salidas, estudio de la familia.

f) Laborterapia: taller, musicoterapia, tareas específicas, juegos.

4) Evolución:

Su objetivo es el seguimiento de los resultados obtenidos con la Programación Terapéutica, sus


ajustes y conclusiones.

5) Pre-externación y externación:

Su objetivo es la diagramación y la valoración de las salidas.

Conclusión final

Se prepara el alta del paciente, que incluye un resumen completo desde el cuadro inicial, el
diagnóstico presuntivo, la programación terapéutica, sus resultados, las modificaciones al
diagnóstico inicial, diagnóstico final, pronóstico, recomendaciones para la etapa ambulatoria,
derivación a Consultorios Externos, Hospital de Día, etcétera.

Bibliografía

1. Luis Patiño, La Psiquiatría Clínica, Salvat.

Página 37 de 158
Certificado médico para la internación de alienados
mentales
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Internar a una persona es privarla de su libertad. Por lo tanto esta privación debe ser legal, es decir
autorizada por un juez para la asistencia necesaria de la persona cuando ésta es peligrosa, lo que
requiere el seguimiento de una serie de normas especificadas por las leyes vigentes. De lo contrario
puede convertirse en una privación ilegal, que ya corresponde al capítulo de los delitos.

Conceptos previos

Concepto jurídico de demencia

Según el art. 140 del Código Civil (CC): "Ninguna persona será habida por demente, para los efectos
que en este Código se determinan, sin que la demencia sea previamente certificada y declarada por
juez competente".

Existen diferencias sobre lo que se entiende por demencia desde el punto de vista médico o desde el
punto de vista jurídico.

Demencia en sentido jurídico: Se denomina así a cualquier cuadro psicótico o de alienación mental.

Demencia en sentido médico: Es una forma clínica (demencia senil, presenil, etcétera) dentro de la
patología psiquiátrica.(1) Además existen alienados mentales que no son dementes desde el punto de

Página 38 de 158
vista psiquiátrico, como por ejemplo los esquizofrénicos, maníacos, melancólicos, etcétera. Es decir,
desde el punto de vista médico, no todos los alienados son dementes.

Pero como los médicos extienden sus certificados que informan al juez, el cual considera a todos los
psicóticos y alienados mentales como dementes, se utilizan las siguientes expresiones: "demente en
sentido jurídico" o "demencia en sentido jurídico".

Ejemplo: "El señor X es un alienado mental" (demente en sentido jurídico).(1)

Riú-Tavella consideran incorrecta la expresión "El señor X es demente jurídico", ya que no existe el
cuadro de "demencia jurídica".

El art. 141 del CC establece: "Se declaran incapaces por demencia las personas que por causa de
enfermedad mental no tengan aptitud para dirigir su persona o administrar sus bienes, por lo que son
pasibles de un juicio de insania". El CC agrega también "los insuficientes mentales graves, o sea, los
oligofrénicos en grado imbecílico e idiócico, y los sordomudos que no pueden hacerse entender por
escrito".(1)

Concepto de peligro y de estado peligroso

Riú-Tavella detallan que peligro deriva del latín "periculum". El término expresa riesgo o contingencia
eminente de que suceda algún mal.

El médico debe evaluar el peligro en estas tres posibilidades:

1) Peligroso para sí (autoagresión): esta posibilidad está presente en todo alienado, pero debe ser
contemplada también en todo cuadro psiquiátrico. Se observa con más frecuencia en los trastornos
afectivos: "Todo depresivo reviste peligrosidad para sí hasta que se demuestre lo contrario".(1)

2) Peligroso para terceros (heteroagresión): es válida aquí también la aclaración del párrafo anterior
(en los depresivos se da, a veces, el llamado "suicidio ampliado"). Se observa con más frecuencia en
pacientes delirantes y alucinados.

3) Peligroso por indefensión:(1) según Riú-Tavella se da en los casos de insuficiencia mental grave
(imbecilia e idiocia), y en deterioros importantes (demencia senil y otras demencias). El peligro
deviene aquí por estar indefenso el paciente "frente a las múltiples contingencias del cotidiano vivir...
Su enfermedad le impide a veces la realización de sus necesidades fisiológicas más elementales,
como así también eludir los riesgos más simples". (Ejemplo: dejar el gas abierto, confundir tóxicos
por alimentos, etcétera.)

Estos autores definen el peligro, desde el punto de vista psiquiátrico, como "una condición que puede
presentarse en las alteraciones de la salud mental, por la cual le confiere al individuo el riesgo de
una actividad agresiva, tanto para sí como para terceros, o una contingencia disvaliosa eminente en
los estados de indefensión."(1)

El estado peligroso, en cambio, no es de valoración médica, sino exclusivamente criminológica, y


"consiste en la probabilidad que un individuo cometerá o volverá a cometer un delito". (Jiménez de
Asúa, citado por Riú-Tavella.)(1)

Resumiendo, y una vez evaluado el peligro, la expresión correcta para el certificado es: "Debe ser
internado por ser peligroso".(1)

Elementos del certificado para internación

1) Debe ser extendido por un médico que puede pertenecer a cualquier especialidad.

Página 39 de 158
2) Debe reunir los elementos requeridos por la Ley 17.132, que son los siguientes:

a) Ser hecho en un formulario (por lo general el Recetario), donde debe constar impreso:

- Nombre y apellido del médico.

- Número de matrícula profesional.

- Profesión: médico (y no "doctor", por ser un título inespecífico).(2)

- Domicilio y número de teléfono.

b) Si el certificado es extendido en un recetario hospitalario:

- Nombre del hospital o institución;

- Número de sala o unidad;

- La firma del médico debe ser aclarada;

- Debe constar el número de matrícula profesional y la palabra "médico".

c) El certificado debe ser manuscrito, en castellano, fechado y firmado (Ley 17.132, art. 19, inc. 7).
Además debe colocarse la hora en que fue realizado.

d) Según la misma Ley, art. 19, inc. 5, el médico está obligado a "promover la internación en
establecimientos públicos o privados de las personas que, por su estado psíquico o por los
trastornos de conducta, signifiquen peligro para sí o para terceros".

e) Datos del paciente que deben constatarse:

- Nombres y apellido completos;

- Tipo de documento (LE, LC, DNI, CI o Pasaporte, en caso de ser extranjero), el número
correspondiente, y por qué autoridad fue extendido;

- Edad;

- Estado civil;

- Nacionalidad;

- Si carece de documentación se debe colocar al pie del certificado la impresión dígito pulgar
derecho.

Expresiones a usar

1) "Certifico", evitándose palabras como "conste", "dejo constancia", etcétera.

2) "Que en el momento del examen", porque existen cuadros psiquiátricos agudos que remiten en
pocas horas, y de esta manera el médico queda a resguardo de posibles contingencias que puedan
llegar a presentarse.

3) "Se halla afectado de alienación mental (demencia en sentido jurídico)", expresión que no debe

Página 40 de 158
ser reemplazada por otros tipos de diagnóstico o giros como: "Padece síntomas de enfermedad
mental" o "enajenación mental" o "psicosis".

4) "Debe ser internado por ser peligroso". Aquí deben ser desechadas palabras como "aconsejo",
"recomiendo", "sugiero".(1) Expresado en la forma correcta "permite al juez tener una clara noción de
la necesidad de la internación y su fundamento para la misma: ser peligroso".(1)

El art. 432 del CC dice: "El demente no será privado de su libertad, sino en los casos en que sea de
temer, que usando de ella, se dañe a sí mismo o dañe a otros". Es decir, ser alienado mental no es
causal suficiente para ser internado: debe ser peligroso.(2)

5) "En caso de que se proceda a la internación, las autoridades del frenocomio harán la respectiva
denuncia al juez competente". El CC, art. 432, establece que la internación debe hacerse con
autorización (consentimiento) judicial. En caso contrario es delito.(2)

6) Para internar un paciente se requieren: dos (2) certificados médicos extendidos por distintos
profesionales, excepto en el caso en que el enfermo sea internado por la Policía. Una copia se
elevará al juez.(1)

8) La validez del certificado es de cuarenta y ocho (48) horas.

10) Es conveniente escribir los certificados con tinta (lapicera fuente o similares), que son las únicas
que en peritaje caligráfico permiten establecer la antigüedad de la escritura, cosa que no ocurre si se
escribe con bolígrafo.(1)

11) Se debe colocar a quién es dirigido (ejemplo: al señor director de la Clínica Psiquiátrica tal), y el
familiar del paciente a quien es entregado.

Utilidad del certificado

El documento solicitado puede ser utilizado para:

1) Internación en un Instituto Psiquiátrico, oficial o particular.

2) Iniciar un proceso de declaración de incapacidad de demencia (art. 624 CPCC, o inhabilitación,


art. 152 bis del CC).

Para el caso 2) se elimina el último párrafo que se refiere a la denuncia del juez.

Calificación médica

El juez designará tres médicos (psiquiatras o legistas) para que en el término de 30 días realicen la
calificación médica del paciente, según el art. 631 del CPCC). Éstos, al informar sobre la
enfermedad, deberán expedirse con la mayor precisión posible sobre los siguientes puntos:

1) Diagnóstico.

2) Fecha aproximada en que se manifestó la enfermedad.

3) Pronóstico.

4) Tratamiento aconsejado para la protección y asistencia del presunto insano.

5) Necesidad de internación.

Una vez terminado el correspondiente estudio, los tres peritos médicos elevarán al Tribunal el

Página 41 de 158
pertinente informe pericial, cuyas conclusiones deberán expedirse sobre si el presunto insano
padece de demencia en sentido jurídico, y la forma clínica que la misma afecta (diagnóstico, punto
1), qué antigüedad reviste aproximadamente la afección (punto 2), qué evolución es pasible de tener
(punto 3), qué tratamiento corresponde realizar (punto 4), y si debe o no permanecer internado en
razón de la peligrosidad que posea (punto 5).

Texto de un certificado

"Certifico que el señor Juan Pérez (DNI 90.025.352), de 48 años, casado, argentino, ha sido
examinado en la fecha, presentando al momento del examen un estado de alienación mental
(demencia en sentido jurídico) bajo la forma de depresión grave con alto riesgo de suicidio, por lo
que debe ser internado en un Instituto Psiquiátrico por ser peligroso, siendo su pronóstico reservado.
Si se procede a su internación, las autoridades del Instituto harán la respectiva denuncia al juez
competente. Este certificado es entregado a Joaquín Pristicio, hermano del paciente, en sobre
cerrado.

Quilmes, 29 de abril de 1996 a las 17.30 horas.

Firma y sello del médico."

Bibliografía

1. Riú-Tavella, Psiquiatría forense, Larner Editores Asociados, 1937.

2. A. Dopico, J. Riú, L. Cortecci, "El médico práctico ante la extensión de un certificado de internación de un alienado mental",
Neuropsiquiatría, 1973, IX, 1, 95, pág. 97.

Evolución del pensamiento


Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Pensamiento primitivo

Vamos a especular con el desarrollo de los tipos de pensamiento para comprender la evolución
histórica de los conceptos psiquiátricos.

La primera etapa de la humanidad se caracteriza por el pensamiento arcaico o primitivo. Surge


cuando el hombre capta que es impotente frente a ciertos hechos o fenómenos de la naturaleza que
indudablemente lo superan. Los truenos, las tormentas, los rayos, los terremotos, los cambios
climáticos le resultan incomprensibles. Entonces genera en su mente la noción de fuerza, de
influencia externa. Estas fuerzas externas no pueden ser dominadas por él y para explicarlas debe
creer en la existencia de poderes. En esta etapa del pensamiento primitivo o arcaico, el hombre
acepta qué cosas puede hacer y qué cosas son producto de esos poderes. La fuente de este límite
es el miedo originado por los fenómenos que no puede manejar y los atribuye a poderes. Éstos,
personificados, van a crear la idea de los dioses y de la fuerza de los dioses.

El hombre personifica los miedos para hacerlos más asimilables. No se le ocurre ponerse frente al
poder, está debajo del poder de los dioses que gobiernan la naturaleza y que no comprende. Esta
noción de gobierno —de que las cosas están de alguna manera regidas por algo— es la génesis de
la idea de que existe un orden y de que alguien está manejando ese orden. Las tormentas, los
terremotos y todos los fenómenos naturales no son hechos naturales per se, sino que el hombre
necesita un esquema de explicación. Y nace entonces este tipo de pensamiento.

Página 42 de 158
Esos fenómenos los atribuye a poderes y encontramos aquí la génesis de la idea de Dios. Algo que
está por encima de él, algo que no puede dominar: ésa es la idea básica del pensamiento primitivo y
la aceptación lisa y llana de los poderes suprahumanos.

Pensamiento mágico

Hacemos una división entre pensamiento primitivo y pensamiento mágico, porque el pensamiento
mágico significa un paso fundamental en el desarrollo del pensamiento abstracto, tan o más
importante que el pensamiento racional. Es ir de la impotencia al intento de dominio. Aquí existe una
de las génesis de la megalomanía humana basada en la voluntad. El hombre intenta dominar estos
poderes, estas fuerzas, para conseguir un beneficio para sí. Obsérvese este pararse frente a la
naturaleza y decir "Yo puedo invocar a esas fuerzas, dominarlas y determinar algo que quiero lograr".
Ese pararse frente a las fuerzas, a los poderes, ese dominar el miedo es un paso gigantesco desde
el punto de vista conceptual. El hombre se enfrenta con lo desconocido y le dice: "Yo te invoco para
mí en función de mi voluntad para que consigas lo que quiero lograr". Es el dominio de las fuerzas
supranaturales a través de una persona.

En el pensamiento mágico es fundamental el quién, el dónde, el cómo, y el cuándo.

El "quién" es básico. Cualquiera no puede tener la capacidad de manejar los poderes, debe ser
alguien especial de la tribu, el chamán, el hechicero, que maneja las fuerzas del bien, o el brujo que
maneja las fuerzas del mal. Hay una persona elegida que se para delante del resto y le dice "Yo
soy", o el resto lo elige a él porque recibió la señal de que era el agente intermediario entre el
hombre y los poderes.

La manera con que se ejerce el poder requiere de un rito, el "cómo", que es una manera especial de
invocar a estos poderes. También interesa el "dónde", porque los ritos se llevan a cabo en un lugar
especial. No en cualquier lugar, no en cualquier momento. Los ritos sagrados siempre tenían su
lugar y su época (el "cuándo").

El pensamiento mágico tiene tres características, estudiadas por la lógica:

1) Es global, no descompone los puntos constituyentes del todo;

2) Es por apariencia, no por esencia, y

3) Se fundamenta en dos principios:

a) Principio de semejanza externa: dos cosas parecidas morfológicamente están dotadas de las
mismas propiedades (ejemplo: las estampitas).

b) Principio de proximidad: dos cosas próximas entre sí se influencian adquiriendo las mismas
propiedades.

El principio de semejanza existe en todas las culturas primitivas, como por ejemplo con el tótem, y en
la nuestra por medio de las estampitas, que reproducen una imagen a la que atribuimos poderes.

Pensamiento religioso

Del pensamiento mágico pasamos al religioso y no a la inversa, porque lo religioso es la


estructuración de lo mágico. En el pensamiento religioso hay una estructuración, un ordenamiento y
una jerarquización. El "quién" de lo mágico está depositado en el sacerdote; el "dónde" en una iglesia
o templo determinado y jerarquizado. El "cómo", o sea el ritual, está totalmente determinado y
escrito, al igual que el "cuándo", las fechas sagradas. Los dioses ya no son cualquiera, sino
determinados dioses, o es un dios. Ésa es la diferencia básica.

Página 43 de 158
Hay un intermediario, de nuevo, entre los hombres y los dioses, que ahora son el sacerdote, los
oráculos, los ministros del dios. Y luego, algo más importante todavía, hay una base doctrinaria, o
sea cierto atisbo racional que apoya lo religioso, como en el caso del catolicismo, Santo Tomás de
Aquino, la Biblia, etcétera. En el caso de lo mágico, cuando murió el mago se acabó todo. En
cambio, muere el Papa y se elige otro Papa. Hay una continuidad. Y también hay un control y un
manejo del poder.

Esta continuidad va a tener una influencia decisiva en la formación de las llamadas "civilizaciones",
va a ser un elemento aglutinador que determine el mantenimiento de una coherencia de los grupos.

Debe tenerse en cuenta el paso que significa esta clarificación que va de lo arcaico a lo mágico y de
lo mágico a lo religioso.

Todos los días se ven ejemplos: cuando hay una sequía se reúnen todos para rezar, invocar a Dios o
a la Virgen. Pedimos a los intermediarios que intercedan ante los que tienen poder.

El pensamiento racional

Históricamente y por falta de otras pruebas, el origen del pensamiento racional se ubica en Grecia. Y
comienza inclusive con un hombre, Tales de Mileto, que vivió entre el 624 y el 546 a.C., en Jonia.
Tales busca el principio de la realidad última de las cosas, prescindiendo de toda fundamentación
religiosa o mística. Busca la sustancia, el arkhé primordial, aquello que es el fundamento de todo.
Aquí la megalomanía del hombre empieza a crecer hasta su punto culminante: "Yo, Tales, busco el
origen de las cosas. Y lo busco con un instrumento: mi pensamiento, mi razonamiento. No voy más
allá de mí mismo. No voy a buscar en los dioses la explicación, la busco yo. El poder del
conocimiento está en mí. La realidad está ordenada, responde a leyes que yo voy a descubrir;
simplemente lo que tengo que hacer es observar, razonar y saber cuáles son estas leyes que
gobiernan la realidad".

La enfermedad

Hicimos un somero análisis de lo que era el pensamiento arcaico, mágico y religioso. En éste la
fuerza, el poder, venía de afuera del hombre, era extrínseco.

Ésta es una de las primeras ideas acerca de la enfermedad. Si lo bueno y lo malo venían de afuera,
el enfermarse, la etiología, la causa de la enfermedad, también debía venir de afuera. Es una de las
concepciones que tenemos acerca de la enfermedad.

El pensamiento arcaico tiene sus reglas primarias: todo aquel que transgrede las reglas puede hacer
"enojar" o "provocar la ira de los dioses", y es castigado con la enfermedad o la muerte. En el caso
del pensamiento religioso ya está estructurado lo que es la creencia, cómo se debe creer, los
preceptos y la doctrina.

Ésa es la idea directriz: que la enfermedad viene de afuera, el ser humano es un ser pasivo que
recibe esta fuerza negativa y la padece. Entonces la terapéutica tiene que ser exactamente al revés:
realizar aquellos ritos que puedan calmar a los dioses (purificaciones y ayunos donde había un
sufrimiento del cuerpo), o el sacrificio de un animal en el que se colocaba todo lo malo y se lo ofrecía
a los dioses (chivo expiatorio). Un sacrificio para que el dios se calmara y devolviera la salud o
favoreciera la cosecha, etcétera. O bien lo que ahora se conoce como hacer una promesa o llevar
alguna ofrenda.

Lo importante para nosotros es que la esencia de este pensamiento está en que la enfermedad tiene
como causa algo externo. La humanidad, el cerebro estuvo acostumbrado a pensar así durante
milenios. Esto quiere decir que es muy difícil contrarrestar esta idea. Siempre hay un basamento
bastante importante en nuestra manera de pensar, que son nuestras creencias. Y a esa idea de que
"la cosa viene de afuera" le llamamos "suerte", "desgracia", etcétera.

Página 44 de 158
Ésta es la primera concepción acerca de la enfermedad: es fundamental y aún está vigente. El
pensamiento mágico ahora es llamado creencial: aglutina todas las creencias. Es un pensamiento
basal en nuestra programación, se podría decir desde la cibernética. Si lo analizamos, todo lo
basamos en nuestras creencias. La creencia es simplemente pensar, sin analizar mucho, que las
cosas van a seguir siendo como nosotros las consideramos.

El otro gran movimiento del pensamiento humano, decíamos, se produce en un lugar determinado.
Tales de Mileto es el primero que se pregunta por el principio originario, la causa primaria, la causa
de las causas, el arkhé, que es el origen de todas las cosas. Rompe con el pensamiento religioso,
mágico, místico. Se saca a los dioses de la cabeza y se pregunta: ¿Cuál es el principio de todas las
cosas, el arkhé? ¿Cuál es la sustancia fundamental? Y se contesta: "El agua". Porque el agua está
en todas las cosas, etcétera. Lo importante es la pregunta "¿Por qué?" Es fundamental la ruptura con
la explicación tranquilizadora de lo mágico, causada por los dioses. Aquí comienza lo que se llama el
pensamiento racional. El hombre descubre que tiene un instrumento de conocimiento y ese
instrumento es la razón, que puede ser fuente de conocimiento, a partir de la cual se puede acceder
a las causas con sólo pensar. Es decir, un razonamiento puede llevar a encontrar las causas
elementales. A la fuente de conocimiento se llegaba siempre a través de los iniciados, de los
sacerdotes, del mago, que eran un nexo entre el conocimiento y los seres humanos. Aquí el núcleo
del conocimiento vuelve al propio hombre. Además, mientras antes el conocimiento era selectivo y
exclusivo de ciertos hombres especiales, ahora cualquier hombre puede llegar al conocimiento
usando la razón. Llegamos a la universalidad del conocimiento a través de la razón. El maestro que
está detrás de todo esto es Sócrates.

Anaximandro dice que la sustancia primera es el apeiron, o sea lo indeterminado. Anaxímenes dice
que es el aire. Parménides inicia la gran discusión sobre el ser, asociándolo a lo estable, lo
inmutable, lo quieto. Y va a tener su gran contrincante en Heráclito, en una discusión aún no
terminada. Heráclito dice que el hombre es devenir, que las cosas están en permanente cambio. Las
escuelas aún lo discuten, por supuesto con argumentos que se nos escapan por su profundidad.

Desde el punto de vista psiquiátrico vamos a poner el acento en estos dos hombres: Pitágoras y
Alcmeon de Crotona.

Pitágoras era un revolucionario, un político muy hábil (cuando nos referimos a Pitágoras estamos
hablando de un movimiento, de una escuela). Pitágoras había pensado que el valor absoluto era la
abstracción de cantidad. Había descubierto que en la base de los tonos musicales y de la armonía se
encontraban intervalos cuantitativamente determinados. La música, que era la perfección de lo
armónico, del orden, tenía una base cuantitativa. Ésa es la esencia del pensamiento pitagórico. Los
pitagóricos la extrapolan y amplían a la explicación de todo. Lo cuantitativo se visualiza en los
números. Por eso esta escuela habla de la armonía de las esferas, del simbolismo matemático y de
la mística de los números.

Esta mística de los números y este acento en la cantidad va a crear la idea de proporción. Todo está
compuesto por una relación de cantidad, por proporciones. Lo armonioso sigue una ley proporcional
de sus componentes. A raíz de eso, Pitágoras habla de la transmigración de las almas, la idea de
que las almas van pasando de ser en ser. Esto proviene de los órficos, de Oriente.

Pitágoras crea un poder político bastante importante, va al sur de Italia, a Crotona y ahí funda una
colonia, donde la secta adquiere su renombre. Uno de sus discípulos es Alcmeon.

Según algunos fragmentos que se le atribuyen, Alcmeon pasa a la historia de la Psiquiatría por haber
observado cadáveres de animales y encontrar que las vías de los sentidos terminaban en el cerebro.
Por lo tanto, el cerebro tenía que ser la fuente integradora de los sentidos y también la fuente del
pensamiento.

Alcmeon de Crotona aplica a la enfermedad y a la salud esta idea de la armonía, del equilibrio
pitagórico. Luego afirma que la salud es el equilibrio de las potencias, lo húmedo y lo seco, lo frío y lo
cálido, lo amargo y lo dulce. Y dice que si predomina uno de estos componentes en lugar de ser
armónico, se produce la "monarkía", o sea el desequilibrio, y por lo tanto la enfermedad.

Página 45 de 158
Aquí tenemos la segunda idea sobre el concepto de enfermedad, que es la intrínseca. Ahora la
enfermedad no se produce por algo externo al individuo, sino por algo interno. Por un desequilibrio
interno, por una alteración de las proporciones causada por el predominio (o defecto) de algunos de
los componentes. Ésta es la génesis de la segunda concepción de la enfermedad. Toda la carrera de
Medicina se basa en este pensamiento, que viene de Alcmeon de Crotona. Estamos viendo la
esencia de por qué pensamos como pensamos. La tercera idea sobre el concepto de enfermedad es
la de predisposición que agrega Galeno después.

Galeno decía que para que exista la enfermedad tiene que haber, por un lado, una debilidad primaria
del individuo, que ya debía estar latente. A esa latencia se le agrega la causa externa y entonces se
desencadena la enfermedad. Galeno combina los dos elementos: la causal de la enfermedad es
mixta. Sobre la predisposición actúa el agente extraño (frío, por ejemplo) y va a desencadenar la
enfermedad. Eso explica por qué algunos se enferman y otros no, estando en el mismo ambiente,
sometidos a agentes similares. Las tres ideas hoy están plenamente vigentes. Sobre la última se
está trabajando de tal manera que el concepto actual sobre esquizofrenia dice que es producto de
una hipoplasia, una falta de desarrollo de ciertos sectores del cerebro, derivada de un problema
genético. Como el cerebro evoluciona por etapas, si hay una zona hipoplásica, es decir, una zona
que no se ha desarrollado plenamente, cuando le toca responder a determinadas situaciones, por
ejemplo la pubertad, se encuentra con que no puede hacerlo adecuadamente y se produce lo que
conocemos como esquizofrenia. Estos son trabajos que se están haciendo en estos momentos en
todo el mundo y sólo van a dar sus frutos dentro de algunos años.

Curso de semiología psiquiátrica


Funciones básicas

Introducción

Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo,


el hombre trata de entenderlo.

Mario Bunge

Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Definiciones básicas

¿Qué es y de qué se ocupa la Psiquiatría?

1) La Psiquiatría es una rama de la Medicina, en consecuencia comparte con ella los mismos
objetivos: la praxis, la acción sobre el hombre enfermo para aliviarlo y/o curarlo de sus sufrimientos.

2) Para distinguirse del resto de las ramas de la Medicina, la Psiquiatría debe tener suficientes
elementos diferenciadores como para producir dicha división. Se ocupa entonces de:

a) Pacientes que estando afectados del cerebro no responden in toto a los parámetros de la

Página 46 de 158
neurología (espaciales) (Ejemplo: S. Korsakoff, etcétera).

b) Pacientes que responden a sintomatología compatible con algunos cuadros clínicos, pero que no
responden adecuadamente a la terapéutica para esos cuadros clínicos o que semiológicamente no
son coherentes, a pesar de estar bien diagnosticados (Ejemplo: hipocondríacos, histéricos, psicosis
cenestésicas.)

c) Pacientes que estando clínicamente bien, presentan conductas (motoras o verbales) exageradas
y/o absurdas (Ejemplo: psicosis, delirios, depresiones), no debidas a intoxicaciones.

d) Pacientes que presentan desadaptaciones sociales graves (psicopatías), intranquilidad interior


parcialmente incapacitante (neurosis, psicopatías).

e) Pacientes en quienes el sufrimiento, el malestar (subjetivo y/u objetivo), existe, pero que no
encajan en las demás ramas de la Medicina.

¿Cuál es la metodología de la Psiquiatría?

La metodología terapéutica es pragmática-reactiva: al hiperexcitado se lo trata de inhibir; al inhibido


(depresivo) se lo trata de excitar; al desadaptado se lo intenta adaptar. Es decir, restablecer el
desempeño equilibrado de la persona de acuerdo con sus parámetros individuales y culturales.

Para ello se siguen los siguientes pasos:

- Observación;

- Descripción;

- Estudios auxiliares (EEG, TAC, RNM, análisis clínicos, derivaciones, etcétera);

- Deducción diagnóstica;

- Clasificación nosológica;

- Acción terapéutica (fármacos, contención, reclusión, acompañamientos periódicos, psicoterapia,


etcétera).

La psicopatología

Las observaciones producen generalizaciones, y cuando a partir de estas generalizaciones tratamos


de formular una teoría, es decir, una serie de pensamientos coherentes acerca de los hechos
observados, salimos del terreno de la Psiquiatría (eminentemente práctica) y entramos en los
dominios de la psicopatología. Aquí nos manejamos con abstracciones, mientras que en la
Psiquiatría nos manejamos con elementos concretos.

La psicopatología, entonces, da cuerpo y estudia los sistemas teóricos derivados de la observación,


descripción y resultados de la terapéutica psiquiátrica.

En consecuencia, la psicopatología tiene dos fuentes: por un lado la acción psiquiátrica, que le da los
elementos primarios; y por otro lado la filosofía, que aporta los sistemas de pensamientos,
necesarios para formular las teorías. ¿Por qué la filosofia y no una ciencia psicopatológica?

Porque la Psiquiatría es, en la actualidad, básicamente descriptiva (síntomas, signos); con ellos
puede llegar a una primera generalización (síndromes) o segunda generalización (cuadros), pero ya
el tercer paso es psicopatológico, es decir, debe formular una clasificación, una teoría acerca de los

Página 47 de 158
hechos observados. Luego utiliza la deducción, y hasta ahí se llega.

Para que sea una ciencia debe utilizar la inducción, que es propia del método experimental (muy en
pañales aun en nuestra especialidad). Es decir, para que la psicopatología sea una ciencia, le falta
completud metodológica. Por eso debe depender aún de la filosofía.

Como vimos anteriormente, la psicopatología llega solamente a sistemas clasificatorios. Tanto el


sistema de Kraepelin como el de Wernicke, Bonhoffer, Freud, DSM-IV, CIE-10, etcétera, son
clasificaciones, nosologías, que varían de acuerdo con el enfoque observacional y el sistema
filosófico en que se basan.

La clínica psiquiátrica

Todo el accionar profesional que realizamos sobre un paciente enfermo mental es propio de la
clínica psiquiátrica: desde el primer contacto (la entrevista inicial, los estudios específicos, el
diagnóstico, los tratamientos, seguimiento de la evolución) hasta el alta médica.

La semiología es una parte de la clínica psiquiátrica que se ocupa de diferenciar los síntomas
significativos para llegar a un diagnóstico.

La programación terapéutica es el accionar orientado por el diagnóstico, realizado sobre el paciente


y que tiende a restablecer el bienestar del mismo e incluye: tratamientos farmacológicos,
tratamientos biológicos, psicoterapia, control clínico y dietético, terapéutica familiar, laborterapia,
evolución (ajustes y conclusiones de la programación terapéutica), diagramación de las salidas,
preexternación y externación, etcétera.

La semiología

El objetivo de estas clases es ofrecer noción de los elementos que forman parte de las
enfermedades mentales, es decir, los síntomas y signos. Para ello es necesario aprender un
lenguaje con el cual describirlos.

La herramienta primaria que se usa en la semiología es la observación: dado que no podemos entrar
en la mente humana, dependemos de la transcripción que haga el paciente de sus propias vivencias,
es decir, dependemos de su discurso.

El paciente debe pasar de un nivel vivencial a un nivel verbal. Ese pasaje nos da una transcripción
indirecta, y por supuesto, no del todo precisa. El receptor debe interpretar lo escuchado, con lo cual
la decodificación del mensaje verbal se vuelve menos confiable aun. La serie de imprecisiones que
se van sumando facilita que el error se incremente.

Otro elemento que debemos tener en cuenta es la conducta, lo no verbal: debemos prestar atención
a los distintos giros del lenguaje, como ser el tono de voz, el énfasis; la expresión corporal que
acompaña al discurso, la armonía entre los gestos y lo que el paciente expresa verbalmente.

En este punto observamos a veces una desarmonía en los esquizofrénicos, quienes dicen una cosa
y expresan otra a través de sus manifestaciones no verbales.

Interviene también la interpretación del observador, quien distorsiona con su marco teórico lo
observado.

Son tantas las variables a tener en cuenta en las enfermedades mentales, que evidentemente la
posibilidad de error es muy amplia.

Concepto

Página 48 de 158
La semiología psiquiátrica se ocupa de los síntomas y signos que traducen los enfermos mentales,
con el fin de llegar a un diagnóstico.

Metodología

La metodología de la semiología es tomar los contenidos, por ejemplo un discurso o una conducta, y
aislar las formas, que llamamos síntomas.

Si el paciente nos dice, por ejemplo, que está triste, angustiado, que no le encuentra sentido a la
vida, y esto va acompañado de posturas y gestos acordes con un estado de desgano y flexión,
constituye en su conjunto un contenido del que aislamos las formas que son semiológicamente
significativas, lo que nos permite llegar a los síntomas, de ellos a los síndromes, y luego realizar un
diagnóstico presuntivo, para finalmente orientar la terapéutica.

Objetivo

El objetivo de la semiología es el diagnóstico, y el objetivo del diagnóstico es la terapéutica.

Caso clínico

Analicemos un caso clínico real para comprender la importancia de los conocimientos semiológicos:

Una joven de 28 años viene a la consulta después de haber sufrido una crisis.

Está bien vestida, presenta clara dicción y denota en su discurso una buena preparación cultural.
Informa que es pintora. Está empleada en una empresa importante, en la que hubo un conflicto muy
serio con gran resonancia pública. La paciente habría participado involuntariamente en ese problema
administrativo.

La joven decía que tenía un insomnio que duró dos noches seguidas, que estaba agitada y muy
apenada por lo que había pasado. Le pregunto si está triste y me dice que sí. Lloraba, se sentía
culpable, creía que el problema había devenido a causa de su accionar.

Tenía una marcada inhibición, decía que no podía dormir ni hacer cosas, no tenía voluntad. Sentía
opresión precordial y sensación de no poder respirar, como una cosa que le molestaba en el pecho.
Este síntoma de angustia es muy frecuente cuando la tristeza desborda lo psíquico y pasa a
manifestarse físicamente.

La actitud era de aflicción: tenía el cuerpo flexionado hacia adelante, que es muy propio de los
estados de angustia.

Llamaba la atención una midriasis (dilatación pupilar).

El discurso era coherente, ya que los gestos y lo verbal eran armónicos. Decía que se sentía triste,
culpable, sin ganas, y a su vez lloraba con el cuerpo flexionado. El todo conformaba algo armónico.

Tenía trastorno del sueño, del apetito, y había bajado de peso.

A través de lo que narra, automáticamente vamos separando los elementos semiológicos: tristeza,
culpabilidad, inhibición, llanto, predominio de la flexión, discurso coherente, armonía entre el discurso
y la expresión, trastorno del sueño, baja de peso y trastorno del apetito. Toda esta serie de síntomas
constituyen un síndrome: el síndrome depresivo.

La tristeza, si tiene una intensidad o una duración ajustada al motivo, no constituye algo patológico.
En el ejemplo, la tristeza de haber provocado un daño puede estar encuadrada en lo normal. Si

Página 49 de 158
practicamos la empatía (colocarse en el lugar del otro), podemos decir que nosotros, en esas
circunstancias, también estaríamos tristes.

La tristeza, el llanto y la culpabilidad son en este caso, y desde el punto de vista de Dilthey,
comprensibles.

Estos elementos semiológicos se valoran de acuerdo con dos parámetros básicos: la intensidad y la
duración. Si se mantienen dentro de ciertos rangos, podemos valorarlos como estándar.

Un duelo, por ejemplo, si se prolonga por seis meses no llama la atención, pero si dura más de un
año, es materia analizable.

Aquí la midriasis desentona, ya que indicaría una sobreestimulación del simpático, mucha
adrenalina, o podría el producto de una intoxicación por drogas. Todo el resto daría un síndrome
depresivo.

Le pregunto si hay más elementos, algún otro síntoma, y dice que no.

La impresión que da esta joven es la de una persona muy sensible, insegura, melindrosa. La madre
confirma estos rasgos de personalidad.

Así, la primera entrevista termina con una orientación diagnóstica de síndrome depresivo y una
contención psicofarmacológica prudente de espera: ansiolíticos solamente para calmar la ansiedad y
la angustia y permitir el sueño. Mientras, se continúa el estudio semiológico de la paciente para sacar
mayor información que confirme la depresión, o nos reoriente hacia otro cuadro. El diagnóstico no se
hace en una sola entrevista: es necesario observar la evolución.

Las dos entrevistas siguientes transcurren con los mismos parámetros.

La paciente no mejora, aunque está menos ansiosa.

Se siente muy culpable, entonces le recuerdo los términos del contrato terapéutico que se establece
en la primer entrevista. Como se trabaja con información que da la paciente, se insiste en que ésta
no debe ser falsa ni se debe omitir información, es decir, se espera sinceridad.

Le vuelvo a preguntar por los hechos, y en la cuarta entrevista dice lo siguiente: "Lo que pasa es que
yo unos días antes de este escándalo fui a consultar a un «lugar malo», donde había una vidente
que me dijo «cosas»". (Es una católica practicante).

Frente a un discurso como éste hay que percatarse de que la paciente está dando sólo los titulares
de la noticia; es aconsejable entonces inquirir por los detalles y no realizar una escucha pasiva.

La vidente le había dicho qué iba a pasar con cada uno de los miembros de la empresa. La cuestión
es que la paciente pensaba que la bruja había incidido en el escándalo económico. Se produce el
siguiente diálogo:

—¿De qué manera incidió?

—A través de la información que yo le di.

—¿Qué información?.

—Le di los nombres de los involucrados en el episodio administrativo.

Página 50 de 158
—La vidente, ¿qué hizo con esos nombres?

—Seguramente se los dio a los poderosos.

—¿Poderosos en qué aspectos?

—Altos ejecutivos.

—¿Con qué objeto, con que fin la vidente iba a usar tu información para dárselos a un superior
jerárquico?

—Para perjudicar al jefe, a mi familia, a mí. (Ideas de perjuicio).

Le argumento que no era necesario que ella le informara a la vidente quiénes eran los involucrados,
ya que son figuras muy conocidas en el medio, y que el escándalo al que se refería era público,
entonces me dice enfáticamente:

"Sin embargo, es así."

A pesar de un intento suave de convencerla de un posible error, nos encontramos con una marcada
convicción (certeza).

¿Y por qué no creerle? ¿Se puede dar un caso así, donde se use información para perjudicar a un
personaje importante?

Pero ella sólo había mencionado a la vidente nombres muy conocidos, el valor de la información era
insignificante. No encontramos mucho sentido a la relación que hace entre dar sólo nombres y el
perjuicio a la empresa. A pesar de eso, la paciente creía haber gravitado en el desencadenamiento
del problema empresario (ideas megalómanas).

Cuando comienza a hablar más libremente, cuando se rompe el cerco de la reticencia, salen más
elementos. Decía, por ejemplo, que cuando hablaban a su casa por teléfono, las mismas personas le
decían a la madre una cosa y a ella otra (suspicacia).

Le pregunto en qué había consistido su error administrativo, y dice que se había equivocado en un
número de formulario. Le digo que eso tiene un recorrido: de ella a su jefe, de su jefe al otro,
etcétera, es decir que su error había sido visto por varias personas. Pero la que se sentía culpable
era ella. Esto constituye una sobrevaloración de su papel en la empresa, es una idea megalómana.

A las ideas de persecución y perjuicio (la vidente, los de la administración, los poderosos), se le
agrega una sobrevaloración de su importancia en el problema y una manera extraña, anómala, de
relacionar hechos. La desconfianza, la certeza acerca de sus conclusiones, que no modifica con la
contraargumentación, y el sentido autorreferencial, completan el cuadro.

En un primer análisis semiológico obtenemos una orientación diagnóstica (síndrome depresivo), y


luego, una investigación más fina agrega otra presunción diagnóstica (síndrome delirante).

El tipo de contención psicofarmacológica de un síndrome delirante es distinta a la de un síndrome


depresivo.

Se comprende entonces la importancia de realizar un análisis semiológico adecuado, el valor de la


paciencia y el no quedarse con la primer etiqueta diagnóstica.

Al preguntarles, tanto a la madre como a la hija, por qué no habían comentado esto desde el
principio, objetaron que era una cosa muy delicada, y temían que si trascendía las podían perjudicar

Página 51 de 158
laboralmente.

La idea de certeza en sus convicciones delirantes les quita a estos pacientes la noción de estar
enfermos. Ella decía que veía claramente las cosas y que no estaba enferma: en consecuencia
trataba de boicotear el tratamiento, es decir, no tomaba adecuadamente los comprimidos. Sí
reconocía el síndrome depresivo, pero no su síndrome delirante, ya que la cosa era "así", como ella
lo pensaba.

La madre señaló que se pasaba horas explicándole a su hija que su importancia en todo ese
problema era ínfima, que en realidad todo se debía a una maniobra de tipo gerencial. Después que
terminaba toda su argumentación (de horas de hablar), la hija mantenía su convicción inicial: la
ideación era irreductible al razonamiento.

Se instrumenta una terapéutica con neurolépticos con el fin de neutralizar la idea delirante, ya que
ocupa mucho del pensamiento de la persona: la congoja va aumentando y le da la sensación a la
paciente de que los demás no la entienden. Como ella trata de explicar y la contrarrestan, concluye
que no la interpretan, entonces toma la actitud de aislarse. No le encontraba sentido a hablar o
expresarse, porque no iba a ser comprendida.

Luego de cuatro o cinco días seguía igual. Una de las características de los neurolépticos es que,
suministrados a dosis bajas, llegan a su efecto completo al cabo de varios días. No así en el caso de
los cuadros agudos, tratados a dosis altas en la Guardia del hospital.

Pasada una semana más la paciente "amortigua" su cuadro delirante: las ideas de perjuicio
aminoran, habla más y se conecta más con sus amigas. Para ella sus amigas habían participado de
todo. Decía, por ejemplo, que hablaban de cosas de siempre, pero en realidad estaban en "algo".
Esto, en semiología, lo tipificamos como la sensación de cosa artificial o preparada. Para algunos
delirantes lo que sucede está armado especialmente para él (autorreferencia): no es producto de la
casualidad, todo es causal.

A partir de que el síndrome delirante se debilita, la paciente está activa, se ríe más, cuenta chistes,
es decir, disminuye también su síndrome depresivo sin haberla medicado con antidepresivos, ya que
lo depresivo era causado por la ideación delirante.

Un mes después realiza una crítica de su cuadro diciendo que había estado mal, que era posible que
las cosas no hubieran pasado como se las imaginaba: hace una crítica de sus ideas delirantes.

Pero aun así hay que estar alerta para evaluar si la paciente está mejorando o simplemente se siente
mejor y hace otra coraza más, es decir, no da información sobre sus certezas delirantes. Por eso es
necesario realizar un seguimiento expectante.

En esto consiste el trabajo semiológico. La persona que consulta es una incógnita para nosotros, ya
que no sabemos qué padece.

Emite un discurso que analizamos, observamos sus expresiones, y tratamos de sacar la mayor
información posible del paciente y/o de sus familiares.

Se debe tener paciencia, persistencia, y esperar: un diagnóstico no se hace en una sola consulta.

Existen a veces esas intuiciones que permiten captar rápidamente el cuadro, pero por lo general el
diagnóstico psiquiátrico se realiza después de todo un trabajo que incluye, además de lo observable,
la consulta con otras especialidades, el psicodiagnóstico, el pedido de análisis comunes y
especiales, estudios específicos como resonancia magnético nuclear, mapeo cerebral, etcétera.

Bibliografía

Página 52 de 158
1. Mario Bunge, La ciencia, su método y su filosofía, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1981.

Sensopercepción
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Concepto

Todo ser vivo necesita informarse sobre su entorno, es decir, bajar su nivel de incertidumbre para
sobrevivir y adaptarse.

La función por la cual dicha información es captada recibe el nombre de "sensopercepción". Esa
función es ejercida por el individuo no en forma pasiva, sino que activamente va regulando la
información que percibe de acuerdo con la sensibilidad (umbral) de sus receptores, sus necesidades
biológicas, sus experiencias y sus motivaciones.

El organismo está dotado de sensores, receptores, analizadores específicos que captan diferencias
de ondas lumínicas (visuales), ondas sonoras (auditivas), de presión (táctiles) o variaciones químicas

Página 53 de 158
(gusto, olfato), ubicados estratégicamente de tal forma y con tal especificidad, que a un estímulo lo
transforman en una señal eléctrica que va al cerebro. Allí la información es procesada.

Veamos un ejemplo simplificado: la luz, como estímulo, llega a la retina, que transforma el estímulo
lumínico en una señal eléctrica, y viaja por el nervio óptico hasta la primera estación neuronal del
cerebro.

Sensación

Este paso, desde el estímulo que modifica un receptor hasta la primera información que impacta en
el cerebro, se llama "sensación".

En este ejemplo llega al lóbulo occipital, área 17 de Brodman. Las diferencias entre luz y sombra
producidas por un objeto, la luz que refracta el objeto es captada por la retina y decodificada,
transformando este estímulo y transmitiéndolo al lóbulo occipital. La retina es una organización
neuronal muy compleja, que está proyectada para recibir distintas frecuencias de energía lumínica,
pero a nuestros efectos digamos solamente que capta fraccionada la información lumínica. En la
primera estación neuronal lo que llega es esa información fraccionada. Se entiende así que esta
información que aporta la sensación deba ser interpretada.

Percepción

Y esto es la percepción: la interpretación de la sensación. Esta serie de puntos, rayas y diferencias


cromáticas llegan a la segunda estación neuronal, áreas 18 y 19 de Brodman, y allí a la información
externa (sensación) se le agrega el material que ya tenemos almacenado (memoria). La memoria va
cotejando esta información fraccionada, empalmando lo percibido con lo almacenado, y da una
primera configuración. Finalmente, en el lóbulo temporal se termina de armar el percepto, es decir,
un tipo de imagen de lo percibido.

Captación binaria

Lo que nosotros captamos del mundo exterior es una información binaria (0,1) que nos informa si ha
habido una señal (1) o no (0) captados como luz-sombra, derecho-inclinado, vertical-horizontal,
sonido-silencio. Esta información, totalmente segmentada, es interpretada por la memoria y
elaborada juntamente con la información derivada de los otros sentidos, pasando así de lo difuso a lo
nítido, pero a través de un proceso de interpretaciones. Es decir que en realidad estamos
construyendo. Construimos una interpretación del objeto, obtenemos un tipo de información básica
externa, y sobre esto, construimos una hipótesis sobre el estado del medio externo.

Percepción de lo útil

De toda la información que recibimos del exterior, ¿qué es lo que tomamos? Captamos lo que nos es
útil en tanto humanos, y la forma de interpretarlo, en esencia, va a responder a las necesidades
biológicas y a nuestras motivaciones. Como dice Philipp Lersch, (1) no es lo mismo el mundo de una
mosca, compuesto de luz, sombra y movimiento, que el mundo de un humano. Las necesidades son
distintas, la captación es distinta, el umbral, el límite de sensibilidad es distinto, las armas de
sobrevivencia son distintas. Por ejemplo, la velocidad de reacción de una mosca es 1/18 segundos,
útil para huir de sus depredadores, y la nuestra, 1/9, es mucho más baja y por eso nos resulta difícil
atrapar una mosca, que a su vez no nos interesa como presa.

Nosotros no necesitamos tanta velocidad de reacción ni tanta sensibilidad olfatoria como el perro o
agudeza visual como el águila o la termosensibilidad de una serpiente.

Hay un principio de economía general: no se siente todo (sólo lo que permite el umbral de nuestros
receptores); no se percibe todo lo que se siente: hay una selección, una reducción de los datos

Página 54 de 158
sentidos (se percibe lo prioritario, lo útil para esas circunstancias).

Además, no todos los individuos perciben de la misma forma; amén de la sensibilidad innata, existe
el entrenamiento que permite que, por ejemplo, un botánico perciba una gama amplísima de
vegetales en el mismo lugar donde nosotros sólo vemos pasto.

La percepción es una construcción

La percepción es un proceso que da como resultado un percepto. A éste, convencionalmente, y de


acuerdo con el receptor predominante, lo nominamos visual, auditivo, táctil, gustativo, olfativo.

En consecuencia, la sensopercepción es una construcción activa que hace el individuo de resultas


de una interrelación con su medio, por lo que la significación de la realidad es relativa a nuestra
condición de humanos, tanto en lo natural como en lo cultural. Así es que tomamos como parámetro
de la realidad lo consensuado por los otros, lo que decodifica la mayoría.

Las conclusiones que obtenemos de los datos sensibles, una vez que pasaron el filtro de la
autocrítica, se llaman "juicio de realidad".

Las constantes en la percepción(2, 3)

1) El todo es más que la suma de las partes: el conjunto de lo percibido es más que la suma de las
percepciones elementales. La percepción de un paisaje es cualitativamente distinta si se percibe
cada uno de sus componentes (árbol, montaña, cielo) por separado.

2) Tendencia a la estructuración: los elementos perceptivos aislados tienden espontáneamente a la


organización de formas.

3) Tendencia a la generalización perceptiva: se percibe la forma y un significado. Si se percibe una


cruz, más tarde la reconoceremos como cruz, aunque varíe su tamaño o el material con que está
hecha.

4) Tendencia a la pregnancia: es la facilidad con que un objeto es percibido como figura respecto del
fondo. Las figuras simétricas y completas tienen más pregnancia que las asimétricas e incompletas.

5) Principio de constancia: las figuras tienden a ser percibidas como completas y simétricas aunque
no lo sean.

Características de los perceptos(2, 4)

1) Los perceptos son vivenciados como corpóreos.

2) Aparecen en el espacio objetivo externo.

3) Tienen un diseño determinado, están completos y con todos sus detalles ante nosotros.

4) En las percepciones de los diversos elementos de la sensación, tienen toda la frescura sensorial.

5) Los perceptos son constantes y pueden ser mantenidos fácilmente de la misma manera.

7) Los perceptos son independientes de la voluntad, no pueden ser suscitados arbitrariamente y no


pueden ser alterados. Son admitidos con un sentimiento de pasividad.

Página 55 de 158
Tipos de perceptos(2)

Percepto sensorial: es el que se obtiene y elabora por el estímulo que actúa sobre los aparatos
receptores sensoriales.

Percepto consecutivo: es la persistencia de la imagen (percepto) sensorial después de desaparecido


el estímulo, habitualmente cuando éste ha sido intenso.

Pareidolias: es cuando la imaginación completa como figura un material sensorial difuso, siendo
concientes de que es una creación de la imaginación, como por ejemplo ver una cara en la mancha
de la pared o un barco en una nube.

La percepción y el contexto(5)

Si la percepción es concebida como un mecanismo regulador de la acción adaptativa, debe tener en


cuenta todos los aspectos del contexto en los cuales se incluye esa acción.

Toda acción supone a cada instante anticipaciones y expectativas organizadas en función de la


finalidad representada por la acción. Los mecanismos perceptivos habrán de tener en cuenta esas
expectativas, las actitudes dirigidas hacia las metas determinadas por las necesidades, las
motivaciones y los intereses del sujeto. Una acción debe implicar aspectos defensivos contra las
perturbaciones que podrían comprometer su desenvolvimiento.

Esquemas perceptivos(5)

La hipótesis de J.S. Bruner dice que el acto fundamental de la percepción consiste en confrontar una
estimulación actual con las huellas dejadas por las anteriores, de modo que la primera entre en una
de las categorías que definen dichas huellas. Éstas constituyen, para P. Fraisse (1961), esquemas
perceptivos. Fácilmente se admitirá que el esquema de una palabra empleada con frecuencia esté
más disponible y sea encontrada con mayor facilidad que el esquema de la que se emplea
raramente.

La actitud perceptiva(5)

El esquema perceptivo está más o menos disponible en función de todo el contexto dentro del cual
se inserta la percepción, antes de que la información proporcionada por los mensajes sensoriales
sea introducida en los mecanismos perceptivos. Esta estructuración preparatoria y orientada de
dichos mecanismos constituye una actitud perceptiva.

Percepción y personalidad

La organización perceptiva depende de las experiencias anteriores del sujeto, de sus necesidades,
motivaciones y mecanismos de defensa. Estas condiciones de la percepción no sólo se definen por
las particularidades inmediatas y cambiantes de la situación actual, sino por las características
propias del sujeto, que las particularizan de un modo relativo, general y duradero.

Apercepción

Es la captación de una totalidad en un momento dado y no la suma de una serie de estímulos.(6)

M. Bleuler dice que "es la identificación (concordancia, igualdad) de un grupo de sensaciones,


mutuamente relacionadas entre sí, con otras sensaciones análogas y anteriormente adquiridas".

La apercepción es la que integra lo percibido y permite una captación global. No es la identificación


de un objeto (percepción), sino de todos los objetos en relación. Es una resultante de todas las

Página 56 de 158
percepciones que se dan en determinado momento. Le da un sentido a lo percibido, a lo identificado.
La percepción reconoce un objeto, mientras que la apercepción identifica, capta una situación, ubica
los distintos objetos registrados por la percepción y los integra, dando la vivencia de contexto y
situación.

La importancia de lo invariable

La variabilidad constante del medio nos mantendría en un estado de alerta permanente tratando de
decodificar y clasificar toda la información para lograr adaptarnos. Esto significaría un desgaste
intolerable.

La permanencia en un medio facilita la formación de rutinas perceptivas, mapas de información


sensorial preformados por la repetición, que nos permiten captar una constancia aperceptiva. Es este
tipo de invariabilidad la que crea el concepto de "conocido", familiar, y nos permite tener una actitud
relajada y captar rápidamente lo nuevo en lo invariable. Si estoy en mi consultorio aperceptivamente
capto si hay alguna modificación en la disposición de los muebles o cualquier otro objeto. No
necesito decodificar unitariamente cada uno de los objetos que lo componen, pues tengo ya una
rutina perceptiva de cada uno de ellos, un mapa de la disposición de los muebles, libros, etcétera.
Incluso sin percibirlos (a oscuras, por ejemplo) sé donde está la silla, el escritorio, etcétera. Esto nos
quita el asombro ante lo cotidiano, y nos permite, con pocas señales, ubicarnos rápidamente en ese
contexto.

Las representaciones

Necesitamos definir este concepto para luego integrarlo a este tema.

Las representaciones son imágenes surgidas en la conciencia, reconocidas como un producto del
sujeto mismo, son íntimas, carecen de vivacidad y nitidez, dependen totalmente de la actividad
psíquica y se modifican con la voluntad. (2) Representar viene del latín re-praesento: poner ante los
ojos. En la representación el objeto es imaginario y reviste características de subjetividad y de no
estar sensorialmente presente. (4) Según Weitbrech, la representación es un percepto reproducido. (6)

Características de las representaciones

Jaspers(4) da las siguientes características y tipos de representaciones:

1) Son vivenciadas como incorpóreas.

2) Aparecen en el espacio subjetivo interno.

3) Tienen un diseño indeterminado, están incompletas y sólo con algunos detalles ante nosotros.

4) No tienen la frescura sensorial de los elementos de las sensaciones como en el percepto.

5) Se descomponen y desmenuzan y deben ser creadas siempre de nuevo.

6) Son dependientes de la voluntad, pueden ser provocadas y modificadas según el deseo. Son
producidas con un sentimiento de actividad.

Tipos de representaciones

1) Mnésicas: presentación espontánea o provocada de una imagen sensorial sin estar presente el
objeto que la produjo.

Página 57 de 158
2) Fantásticas: es una creación producto de la imaginación.

3) Eidética: se da en ciertas personas que tienen la capacidad mnésica de evocar voluntariamente


una imagen con características sensoperceptivas y ubicarlas como si provinieran del espacio
exterior, siendo conscientes de que es un hecho voluntario.

4) Oníricas: son aceptadas como reales en el soñar. Son poco nítidas, dinámicas, inestables, sin
conexión temporal y muchas veces absurdas.

Resumen

Ejemplo: nuestros sensores captan variaciones de luces, olores, ruidos, texturas, etcétera. Esas
sensaciones son identificadas por la percepción como "cama", "ropero", "olor a sábanas limpias",
"tictac de un reloj", etcétera. Estos perceptos son integrados por la apercepción, dando el concepto
situacional de "dormitorio" en el que hay una cama, un ropero, un reloj, un olor a sábanas limpias,
etcétera. El cuarto paso es la integración de mi persona en ese contexto (lo apercibido), es decir, la
lucidez cognitiva (ver), el conocimiento de mi persona respecto de la situación: "Estoy en un
dormitorio".

Trastornos sensoperceptivos y aperceptivos

Reiteramos nuestra posición de que si bien una perturbación puede acentuarse en determinada
función, ésta repercute en todas las funciones psíquicas. Lamentablemente, por cuestiones
didácticas debemos recurrir a la separación de los síntomas por funciones. Aunque estos fenómenos
deben ser estudiados no aisladamente, sino integrados al síndrome del que forman parte.

Agnosias

Alteración neuronal de las áreas cerebrales donde se hace el reconocimiento de las sensaciones,
con conservación de los órganos de los sentidos, de la vía aferente y de la zona de proyección
primaria. La persona se siente incapacitada de reconocer la sensación presente. No se puede
realizar la concordancia entre la sensación presente y el material mnésico que permite su
reconocimiento.

Hay distintas clases de agnosias:

1) Ópticas: el no reconocimiento de los objetos;

2) Acústicas: del significado de las palabras, melodías, etcétera;

3) Somatoagnosia: de su propio cuerpo;

4) Autoagnosia: de partes de su propio cuerpo;

5) Estereoagnosia: es la incapacidad de reconocer los objetos por el tacto.

Falsas hipótesis sensoriales. Ilusión

La ilusión es definida clásicamente como la percepción deformada de un objeto real. Pero se


entiende que si es perceptivo se trata de un objeto real, no hay percepción sin objeto real.

La ilusión es un error en el proceso perceptivo de identificación. Por eso proponemos la siguiente


definición:

La ilusión es un falla de identificación en la percepción. Determina una hipótesis de identidad errónea

Página 58 de 158
sobre el objeto percibido.

Esta falla en la identificación es facilitada por la expectación (lo que esperamos ver o escuchar), el
contexto, el entorno del objeto a identificar, las señales semejantes (respondiendo a las leyes
gestálticas de proximidad, continuidad, similitud, simetría, clausura), o la falta de nitidez o claridad en
los objetos. Parte de lo que observamos está presente sensorialmente, pero lo completamos
erróneamente.

Tipos de ilusiones

Según Jaspers (7) existen tres tipos de mecanismos por los cuales se produce la ilusión:

1) Ilusiones por inatención: el sujeto no presta durante tiempo suficiente la necesaria atención e
interpreta erróneamente al mundo real. Se confunde con una voz la campanada de un reloj.

2) Ilusiones catatímicas: origina la ilusión la fuerte tensión afectiva o un especial estado de ánimo.

3) Ilusiones pareidólicas: partiendo de impresiones sensoriales imperfectas, nuestra fantasía les


presta elementos conducentes a imágenes ilusorias de perfecta nitidez. La contemplación de nubes
durante largo rato hace que veamos en ellas montañas nevadas. Estas ilusiones se diferencian de
las alucinaciones por la posibilidad de corregir la imagen sensorial aguzando los sentidos.

Un ejemplo clásico: si esperamos ansiosamente a una persona en una esquina, nuestra expectación
nos confunde y creemos verla venir, y al acercarse nos damos cuenta que sólo se le parecía.
Gestálticamente unimos algunas características comunes y la expectación, lo afectivo, completa la
figura, dando el error. Una identificación falsa: es Juan, por ejemplo.

Otro clásico: vamos caminando en un lugar solitario y oscuro y vemos un bulto y creemos que es
alguien agazapado.

Es decir, lo que nos informa la sensación en la primera etapa es correcto, pero la construcción
perceptiva falla en la identificación final: es errónea.

La ilusión es un fenómeno normal, pero de acuerdo con su frecuencia e intensidad puede ser
considerada como patológica. De hecho se da en muchos cuadros psiquiátricos.

Alucinación

Ahora pasamos al desconcertante caso en que la mente humana crea una imagen con la siguiente
característica: la vivencia en el mismo lugar y simultáneamente con los objetos reales.

La alucinación se define clásicamente como percepción sin objeto o percepción sin objeto que
estimule nuestros sentidos. Sin embargo consideramos que para que haya percepción debe existir
un objeto real.

En la alucinación lo extraño es que se percibe adecuadamente, pero cuando se componen los


perceptos se agrega algo que no está presente en la realidad.

Los objetos están bien identificados, es decir la percepción no está distorsionada. A lo percibido se le
agrega una representación. Esta representación es vivenciada como integrada a lo percibido, por lo
que el alucinado no puede discriminar lo percibido de lo representado y lo vivencia como un percepto
más. Lo integra erróneamente. Por eso la alucinación es una distorsión de la apercepción, que es la
que integra lo percibido y permite una captación global.

Por ejemplo, en una alucinación visual se ve una habitación y su contenido (que son reales) y

Página 59 de 158
además lo alucinado (creado). Las alucinaciones son fenómenos globales con repercusión en la
mayoría de las funciones psíquicas. El alucinado es un sorprendido por la alucinación. Lo vivencia
como algo ajeno, externo a su Yo.

Por lo expuesto proponemos la siguiente definición de alucinación:

La alucinación es una distorsión aperceptiva en la que no se discrimina entre lo percibido y lo


representado, integrándolos como perceptos.

La certeza se origina en el hecho de que lo alucinado está integrado al resto de los perceptos, lo cual
le da al paciente una convicción refractaria a toda contraargumentación. Su realidad es distinta a
nuestra realidad.

Resumen(11)

Todo ser vivo necesita informarse sobre su medio para conseguir su comida, guardarse de no ser
comido por otros y tratar de reproducirse. Para informarse cuenta con los sensores, órganos
específicos que se estimulan de acuerdo con un rango de sensibilidad determinado por las
necesidades de la especie. Los sensores responden a las variaciones de presión, temperatura,
ondas lumínicas, sonoras, sustancias químicas (olores y sabores), etcétera.

Una vez que el estímulo supera el umbral del sensor, éste realiza una conversión energética
específica (por ejemplo, la retina convierte energía lumínica en una variación química que genera un
potencial eléctrico de membrana).

Esta primera etapa —de la estabilidad a la variación— constituye un cambio, es decir, una
información. Algo pasó. A esta información externa pura ("en bruto", no significada) la denominamos
"sensación" (S). Por ejemplo, las variaciones de presión del aire (ondas) hacen vibrar la membrana
timpánica y de esta manera se capta la información de ruido.

La segunda etapa, la percepción, consiste en interpretar la sensación. Este interpretar necesita


recurrir a informaciones ya almacenadas (memoria) para identificar y significar la sensación. En
nuestro ejemplo ese ruido es cotejado por la memoria para compararlo con "ruidos ya almacenados"
(representaciones) e identificarlo, por ejemplo, como "una voz". La secuencia de sensaciones y
percepciones permite una serie de decodificaciones hasta lograr el significado de las palabras. La
percepción es, entonces, una construcción en la que intervienen sensaciones (S) y representaciones
(R).

La simultaneidad de percepciones originadas en los distintos sentidos (en un espacio y momentos


dados) permite una captación global del entorno, es decir, una apercepción. Así, por ejemplo, las
percepciones (identificaciones) de mesas, sillas, pocillos, botellas, mozos, clientes, olor a café,
etcétera, permite la apercepción de bar.

Más sintéticamente: S1 + R1 = P1 (mesa), S2 + R2 = P2 (sillas), etcétera, y P1 + P2 + P3, etcétera = bar


(apercepción).

La cuarta etapa consiste en la integración del percipiente con su entorno: "Yo estoy en un bar", para
nuestro ejemplo. Es decir el conocimiento (conciencia) no sólo de las cosas (lo percibido) y la
captación global del entorno (apercepción), sino también de la propia persona en relación a lo
percibido y apercibido.

Veamos cómo funciona este modelo para la ilusión y la alucinación:

En la ilusión hay una sobrecomplementación de la representación con respecto a la sensación,


determinando una falla en la identificación de lo percibido. Sintéticamente: s3 + R4 = "P4".

Página 60 de 158
En el ejemplo clásico de la ilusión por expectación:

- Esperamos ansiosamente en una esquina, la llegada de Juan (R4);

- Vemos llegar a una persona semejante a Juan (s3);

- Concluimos que es Juan ("P4");

- Al acercarse comprobamos que no era Juan.

Es decir, nuestro deseo de ver a Juan sobrecomplementa una sensación insuficiente (alguien
parecido a Juan), determinando una hipótesis de identificación falsa: es Juan.

Como dijimos anteriormente, el fenómeno alucinatorio se da simultáneamente con las percepciones


y es integrado erróneamente como percepto en la apercepción.

En nuestro ejemplo del bar: percibimos adecuadamente las cosas: mesas, sillas, mozo, clientes,
etcétera, y de pronto "vemos" nítidamente en ese entorno un lagarto (que no existe en realidad), lo
integramos al entorno como un percepto más, y concluimos que en el bar hay un lagarto. Es decir, a
una representación pura le otorgamos la categoría de percepto.

Sintéticamente:

S1 + R1 = P1 (mesa), S2 + R2 = P2 (sillas) + ... + R7 = "P7" (lagarto), y P1 + P2 + P3 + ... + "P7" =


apercibimos un bar donde hay un lagarto.

Se comprende entonces, de acuerdo con nuestro modelo, que la alucinación no es una falla
perceptiva (las sensaciones se corresponden con sus representaciones complementarias), sino que
una representación (que no complementa ninguna sensación) es tomada como un percepto e
integrada erróneamente al resto de los perceptos. La falla es, entonces, aperceptiva.

Aunque sabemos que la génesis primaria de estos fenómenos reside en una falta de discriminación
entre lo interno y externo al Yo, creemos que un modelo como el presentado mejora en precisión las
clásicas definiciones sobre alucinación e ilusión.

Cualidades de la alucinación

Vallejo Nágera(7) da las siguientes cualidades de las alucinaciones:

1) Intensidad: oscila entre imágenes vivísimas y objetos nebulosos.

2) Localización: tiene idéntica localización que los perceptos ordinarios. Se vivencian como
provenientes del exterior.

3) Impresión de realidad: constituye la cualidad principalísima de las alucinaciones verdaderas, el


convencimiento del sujeto de la realidad de la imagen alucinatoria.

Tipos de alucinaciones(7)

Sensoriales: van a recibir su nombre de acuerdo con el sentido involucrado de manera


predominante. Así se las denomina alucinaciones auditivas, gustativas, visuales, olfatorias y táctiles.

Alucinaciones auditivas

El paciente cree oír voces de personas casi siempre invisibles y en otros casos son impersonales

Página 61 de 158
como si provenieran de una pared, de electrodomésticos, satélites, extraterrestres, etcétera. En
ocasiones pueden ser una o varias voces que dialogan entre sí o que comentan los actos del
alucinado.(7)

Esquizofrenia, 12 años: "—Tengo miedo de la ventana. Me parece oír la voz de mi abuelo, le hablo y
me contesta. A veces me dicen que me tranquilice"

—¿Quiénes te dicen?

—Un bien y un mal. Siento las voces en todo momento. A veces hablo sola con mi abuelito. Los
demás piensan que hablo sola, pero yo estoy hablando con él.

A veces no lo puedo creer pero me están hablando. El mal me amenaza.

—¿Cómo son las voces que escuchás?

—Es todo una voz, como si una voz me dijera no, otra me dijera sí.

Alucinaciones visuales

Se observan más frecuentemente en los intoxicados, epilépticos, afiebrados y psicóticos. Es de


buena práctica respetar el axioma "Toda alucinación visual es de causa orgánica hasta que se
demuestre lo contrario". Dentro de éstas encontramos las alucinaciones extracampinas de Bleuler,
cuando se localizan fuera del campo visual; las autoscópicas, cuando el enfermo ve reflejada su
propia imagen fuera de su cuerpo o visualiza alguno de sus órganos; liliputienses, cuando visualiza
pequeños personajes o animales; zoópticas, cuando se visualizan animales.

Esquizofrenia, 22 años: "Yo tendría 14 años y vi una sala de bebés, fue un flash: vi la muerte de mi
abuelo paterno. Vi lo que pasó con mi madre cuando era chica.

Yo no tengo mucha imaginación visual, por eso me llama la atención ciertas imágenes que se me
aparecen. Se me aparecen unos seres chiquititos con mucha movilidad."

Esquizofrenia, 12 años: "—Antes había visto a Melany que no me quería hablar. Creo que ésa fue la
primera vez. Melany estaba pasando unos días en casa de mi prima. Yo la vi en casa. Le hablé y no
me contestó. Se fue caminando, agarró unas flores y se fue.

—¿Pero Melany no estaba en casa de tu prima?

—Pero yo la vi en casa. Ahora no estoy segura dónde estaba."

Alucinación extracampina

Hay otro tipo de alucinación que se da en la esquizofrenia que es la alucinación extracampina: el


paciente percibe fuera de su campo perceptivo.

Una paciente internada durante una entrevista me dice:

—Mire lo que está haciendo.

—¿Quién?

—Esa mujer.

Página 62 de 158
—¿Dónde?.

—Ahí, atrás.

Todo esto lo decía sin mirar hacia atrás, como si lo viera con "la nuca". Era una paciente con
esquizofrenia hebefrénica.

Alucinaciones gustativas y olfatorias

Se alucinan olores o sabores desagradables. Hay que descartar patología del uncus cerebral.

Una paciente epiléptica aseguraba sentir "olor a muerto" por momentos. Un esquizofrénico se
negaba a comer cuando "olía a veneno" en su plato.

Alucinaciones táctiles

Son activas cuando el sujeto cree tocar una cosa que no existe, y pasivas cuando percibe la
sensación de que lo toca una persona u objeto. Son poco frecuentes, se observan en el delirium
tremens, en el delirio ectoparasitario y esquizofrenias.(7) Decía Aristóteles que el tacto era el sentido
confirmador, y en verdad, cuando queremos cerciorarnos de algo, si es posible, lo tocamos. Por lo
que la creencia de tocar y ser tocado debe provocar, en el caso de la alucinación, una convicción
muy fuerte.

"Me tocaron el hombro y me llamaron por mi nombre; giré rápidamente pero ya se habían ido". "Me
molestan constantemente agarrándome de la cintura, me tocan la cola, me empujan...".
Esquizofrenia.

Alucinaciones cenestésicas

Tienen como base los órganos corporales.(7) Lo alucinado se agrega a la información del estado de
nuestros órganos y funciones (sensibilidad propioceptiva).

Por ejemplo, pueden referirse al tamaño de los órganos (el corazón ocupa todo el pecho, el cerebro
se ha atrofiado), otras a desplazamientos de su posición habitual (el corazón ha descendido al
vientre); o bien los órganos se han podrido, han desaparecido, se han convertido en piedra, etcétera.
En otros casos los pacientes afirman que tienen alojada en la cavidad abdominal una serpiente o que
se hallan embarazados. Son muy frecuentes las alucinaciones genitales, con sensación de coito
completo, de violación, de masturbación forzada. Otra alucinación que se observa es aquella donde
el paciente cree que tiene parásitos que caminan debajo de su piel, como se da en los
cocainómanos y los delirios ectoparasitarios de Ekbon.

Para G. Huber(10) el término "cenestesia" significa que los síntomas primarios no son una actitud
defectuosa constitucional o neurótica o una delusión hipocondríaca, sino extrañas sensaciones
corporales cualitativamente anormales.

Entre las múltiples cenestesias debemos distinguir algunos tipos bien definidos, aunque es imposible
categorizarlos sistemáticamente:

1) Sensaciones de entumecimiento y rigidez.

a) Despersonalización somatopsíquica, es decir, los pacientes experimentan su propio cuerpo,


órganos y miembros como extraños o no presentes: no tienen la sensación de estómago o vejiga
llena.

2) Sensaciones de debilidad motora, a veces en forma creciente hasta llegar a los así llamados

Página 63 de 158
"estados de fascinación" (spellbound).

3) Sensaciones circunscriptas de dolor (perforación, corte, quemadura), con crecimiento y


disminución en forma paroxística o gradual.

4) Sensaciones errantes, es decir, sensaciones corporales vagas de fluctuación, tironeo, giro,


elevación; igual que las sensaciones circunscriptas de dolor, pueden crecer hasta alcanzar un punto
de intolerancia penoso y agonizante y empujar el paciente al suicidio.

5) Sensaciones eléctricas.

6) Sensaciones térmicas de calor y frío, más difusas o más circunscriptas; por lo general ocurren sin
una proyección externa.

7) Sensaciones de movimiento, tironeo o presión dentro del cuerpo o en su periferia.

8) Sensaciones de peso o liviandad anormales y vacío, hundimiento, levitación y elevación.

9) Sensaciones de disminución, contracción y constricción, o de aumento, extensión y dilatación


(elongación). Éstos ya son desórdenes del patrón de la imagen corporal.

10) Sensaciones cinestésicas (pseudomovimientos de los miembros).

11) Sensaciones vestibulares (perturbaciones cualitativamente extrañas de la orientación y equilibrio


corporal).

12) Sensaciones provocadas por estímulos acústicos, emocionales y táctiles; estas últimas son
hiperpatías y por lo tanto ya son un síntoma neurológico. Raramente se pueden encontrar
hipoestesias e hipalgias circunscriptas y a veces unilaterales; las sensaciones espontáneas pueden
ocurrir también en sólo una mitad del cuerpo.

Por lo general las cenestesias se combinan con malestar vital, fatiga y agotamiento creciente.

Alucinaciones cenestésicas vaginales: "Tenía penetraciones de coito, por algo. Caras, cosas, que se
me introducían. Me obligaban a sentir deseos por mi padre. Me dio asco y lo rechacé. Esto me llevó
a rechazar el sexo y también la comunicación con los otros.

Me estimulaban en exceso sin que yo lo quisiera; y cuando quería masturbarme no sentía nada."

Alucinaciones Cinéticas

Tienen como base las articulaciones y los músculos. El paciente tiene vivencia de ser movido,
rotado, empujado. Sensación de que el suelo se levanta o se hunde, que el cuerpo vuela o pesa
como una pluma, o que levita. Se incluyen aquí las alucinaciones de la imposibilidad de efectuar
movimientos o las verbomotrices en la que el paciente alucina los movimientos en la laringe, de las
palabras, y cree decir algo y no dice nada.

Alucinaciones negativas

Se observan muy rara vez y consisten en la no percepción de objetos reales. Ocurren en


esquizofrénicos y pueden provocarse por sugestión en los histéricos e hipnotizados.

Alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas

Página 64 de 158
Se producen en sujetos normales al iniciar el proceso del sueño por descenso de la energía del
sistema sueño-vigilia, con la consiguiente hipolucidez, donde la producción de representaciones no
es discriminada de los perceptos. Suelen ser figuras simples, a veces figuras, impresiones visuales
que se produjeron en el día, y con menos frecuencia, audiciones. Si se producen al comenzar a
dormitar se llaman "hipnagógicas", y si es al iniciar el despertar "hipnopómpicas".

Pseudoalucinaciones

Se dan en el campo de las representaciones. El enfermo no reconoce sus representaciones y las


vivencia como ajenas, dándole categoría perceptual. Para nosotros la pseudoalucinación es una falla
en la identificación del propio pensamiento. En consecuencia no es un trastorno de la percepción,
sino del conocimiento (véase el subcapítulo "Aspecto cognitivo de la lucidez"), de la producción de
sus propios pensamientos; el paciente tiene, de acuerdo con nuestro concepto de lucidez, una
hipolucidez cognitiva parcial.

Vallejo(7) señala que se las conoce bajo la denominación de "pseudoalucinaciones" (Kandinsky),


"alucinaciones psíquicas" (Baillarger), y "alucinaciones perceptivas" (Kahlbaum). Los pacientes
pueden describirlas como originadas en cualquiera de sus sentidos o en sus órganos.

El paciente no ubica la pseudoalucinación en el exterior y la vivencia como producida interiormente,


"en su cabeza", sin corporeidad.

Si un esquizofrénico dice escuchar voces que describe provenientes de su cabeza, se las denomina
"pseudoalucinaciones auditivas". Si las vivencia como provenientes del exterior, las llamamos
"alucinaciones auditivas". Esta discriminación va perdiendo vigencia en los autores modernos.

Estadísticamente es más frecuente la pseudoalucinación auditiva en los esquizofrénicos. También


son descritas en alcohólicos crónicos e intoxicados por drogas.

Frente al paciente la pregunta debe ser directa: "¿Escucha voces?"

El esquizofrénico dice sí o bien queda impactado. Sabe perfectamente a qué nos estamos refiriendo.
El hombre sano pregunta "¿De qué voces me habla?"

Les he preguntado a esquizofrénicos: "Esa voz que usted oye, ¿es la voz de una persona?" "Sí",
suelen contestar. "Esa voz ¿es igual a la que está escuchando cuando le hago esta pregunta o a la
voz de cualquier otra persona?" Y contestan que no, que es otro tipo de voz. O sea que distinguen la
voz de la alucinación de la voz no alucinada. No saben explicarla, pero la distinguen.

Luego debe preguntarse de dónde proviene la voz, si es de un hombre, mujer o niño y el contenido
de lo que dice. Las alucinaciones auditivas de tipo imperativa, es decir donde el paciente escucha
que le ordenan lo que debe hacer, son índice de peligrosidad si el contenido es agresivo hacia sí
mismo o hacia terceros. Unas veces el paciente lucha contra esa orden, otras obedece pasivamente,
como un autómata.

—Usted ¿Escucha voces?

—Escucho información que me dan que hacen con derecho de pedir a Dios y a la Madre María que
ellos me dan información.

—¿Desde dónde las escucha?

—De aquí, de mi cabeza.

Página 65 de 158
—Esas voces, ¿opinan sobre lo que usted hace?

—Lo hacen en secreto, para perjudicarme a mí.

—Y usted, ¿las alcanza a oír?

—Yo teatralizo con el fleje y recibo la información cuando se da y la recibo con el fleje para saber
qué hacer. (Desgrabación de una entrevista, esquizofrenia, 42 años.)

Otro ejemplo: "Sé que no es una verruga: soy hermafrodita. Estaba leyendo un libro de Cristian
Barnard sobre medicina y una voz me dijo: "Vos sos esto". Y era un capítulo de hermafroditismo. Y
después de eso me puse a investigar. Encontré eso (la verruga) y lo comprobé. Por eso ahora nadie
me puede convencer." (Esquizofrenia, 22 años.)

Alucinosis

Para H. Cloude la alucinosis es cualquier alucinación reconocida en el momento mismo de


producirse, como un fenómeno anormal: el sujeto critica su trastorno y no cree en la realidad del
objeto representado.

Para Wernicke es un delirio alucinatorio. En la alucinosis de los bebedores hay un estado delirante
subagudo sin alteración importante de la conciencia, con intensas alucinaciones acústico-verbales
que duran algunos días o semanas. La alucinosis peduncular producida por una lesión de la calota
de los pedúnculos cerebrales, frecuentemente por causa vascular o toxoinfecciosa, transcurre con
imágenes exclusivamente visuales, múltiples, móviles, coloreadas, en relieve, que representan
personajes o animales. Aparecen paroxísticamente al caer la noche y por un corto tiempo (horas).(8)

Comentario de los propios actos

Hay otros fenómenos en donde participan voces (aunque para nosotros deben ser tratados como
fallas en la identificación del propio pensamiento, más que alteraciones sensoperceptivas), como es
el comentario de los propios actos, uno de los síntomas primarios de Schneider(9) para la
esquizofrenia. Consiste en que el paciente oye en su cabeza a un relator que va comentando todo lo
que hace en ese momento: "En este momento estás leyendo, ahora pasás al otro renglón, das vuelta
la página, etcétera."

Eco del pensamiento

Otro síntoma primario de Schneider para la esquizofrenia es el llamado eco del pensamiento. Esto
hay que diferenciarlo de las alucinaciones. Consiste en que el paciente escucha sus propios
pensamientos, pero en un alto volumen interior. Habitualmente el pensamiento es subvocal, pero en
este caso el paciente lo escucha como si fuera en voz alta. Es su propio pensamiento y su propia
voz. En la alucinación lo vive como una voz ajena. Es uno de los primeros síntomas que se presenta
en los esquizofrénicos y que causa gran perplejidad, miedo, angustia. Causa terror porque el
enfermo escucha su propio pensamiento y no sabe qué está ocurriendo. No puede explicarse qué es
lo que pasa. No es externo, ni impuesto, ni otra voz: es su propia voz.

Lo mismo ocurre con eco de la escritura y de la lectura, donde lo que escribe o lee es audible para el
paciente, aunque lea o escriba en silencio, por supuesto. Pero también aquí es su propia voz. Y a
veces queda más perplejo porque su voz se adelanta a lo que va a leer o escribir. (En realidad la
vista es más rápida que la vocalización, lo que ocurre es que al ser subvocal la lectura no lo
percibimos, pero se hace claro en este fenómeno.)

Clásicamente esto se ubica entre las alteraciones sensoperceptivas, pero pensamos que es un
fenómeno global: en todo caso son más cercanas a los trastornos en el conocimiento del propio
pensamiento. Los síntomas de Schneider serán tratados en el capítulo sobre esquizofrenia, en el

Página 66 de 158
segundo tomo.

Bibliografía

1. Philipp Lersch, La estructura de la personalidad, Barcelona, Scientia, 1962.

2. R. Capponi, Psicopatología y semiología psiquiátrica, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1992.

3. J. Delay, P. Pichot, Manual de Psicología, Barcelona, Toray Masson, 1979.

4. K. Jaspers, Psicopatología General, Buenos Aires, Beta, 1963.

5. M. Reuchlin, Psicología, Madrid, Morata, 1980.

6. E. Bonnet, Psicopatología y Psiquiatría forenses, Buenos Aires, López Libreros Editores, 1983.

7. A. Vallejo Nágera, Tratado de Psiquiatría, Salvat, 1949.

8. A. Porot, Diccionario de Psiquiatría, Barcelona, Labor, 1977.

9. K. Schneider, Patopsicología Clínica, Paz Montalvo.

10. G. Huber, "Esquizofrenia cenestésica", Alcmeon, año VII, vol. 4, Nº 4, marzo, Buenos Aires, 1996.

11. Fragmento de clase dictada en el "Curso de Semiología" del Hospital "José T. Borda", abril de 1996.

Página 67 de 158
Atención y memoria
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Atención

La atención es la focalización de la conciencia (siempre la analogía es hacia la luz). Se trata de una


"actividad direccional energizadora que participa y facilita el trabajo de todos los procesos cognitivos.
En consecuencia la atención sería un mediador funcional indispensable de todos los procesos
cognitivos, y además (esto es fundamental) no contiene información. Es el proceso encargado de la
admisión (input) sistemática de los datos perceptuales en la conciencia".(3) La amplitud de la
aprehensión de objetos es variable, pero oscila en alrededor de 8.

Las limitaciones atencionales se deben a que nos es posible tratar con más de un input (entrada)
simultáneamente. De ahí que la función de la atención sea seleccionar datos. Y esta selección no es
aleatoria, ya que puede ser "programada" para que se respeten ciertas preferencias que harán que
se dé prioridad a ciertos estímulos y no a otros (teoría del filtro). Por ejemplo, el umbral de
aprehensión de palabras conocidas es más bajo que para las desconocidas. Esto llevó a Treisman(3)
a definir la atención como un juego de elevación y descenso de umbrales (para la entrada de
información).

La capacidad de la atención (Kahneman)(3) se refiere a la distribución de la atención de acuerdo con


los objetivos; los factores que influyen son:

1) Disposición estable: indica un sistema permanente de atención, de tipo involuntario, relacionado


con las señales de peligro y situaciones donde se necesita una respuesta rápida del organismo.

2) Objetivos transitorios: la distribución de la atención se corresponde con necesidades transitorias,


como el alimento cuando se tiene apetito o las señales de tránsito cuando se está manejando. Una
vez satisfechas estas acciones, dichos estímulos pasan inadvertidos.

3) Evaluación del esfuerzo: el quantum de atención se regula de acuerdo con el esfuerzo y la


duración que determina la tarea a realizar. El estudiar cuatro horas requiere una capacidad de
atención distinta que mirar televisión una hora. Tampoco es igual la atención que se presta a una
tarea muy conocida que a otra que se está aprendiendo.

4) Nivel de arousal: factores independientes influyen en el nivel de atención; como por ejemplo: el
sueño, ciertas drogas, la fatiga, la hora del día, etcétera.

Para la Psiquiatría clásica existen dos tipos de atención: espontánea y voluntaria.

Es voluntaria cuando somos concientes del esfuerzo que realizamos para mantener el foco de
nuestra conciencia en un objeto determinado. Por ejemplo, al estudiar.

La espontánea es la que oscila de acuerdo con los estímulos exteriores. Es una especie de reflejo
atencional. Un estímulo novedoso, un ruido inesperado, nos obliga a concentrar la atención en él.
Está relacionada con nuestro sistema de alerta y nuestro sentido de preservación. Hay situaciones
límites en las que este tipo de atención y los reflejos nos pueden salvar la vida.

La atención espontánea requiere un mínimo esfuerzo. La atención voluntaria requiere un gasto


energético conciente.

Concentrarse es mantener la atención voluntariamente sobre un estímulo. Esta capacidad está

Página 68 de 158
disminuida en los estados depresivos, en la fatiga, en personas estresadas, en demencia,
alteraciones de conciencia, etcétera. En estos casos la persona fácilmente cae en la distracción,
durante la cual un estímulo distinto aparta la atención del objeto anterior.

Si el balance entre estos dos tipos de atención es el estándar para una situación dada, decimos que
es euproséxico. El prefijo eu significa normal y prosexia, atención. En todo momento existe una
mezcla de los dos tipos de atención. Por más concentrados que estemos en el estudio de un tema
(atención voluntaria), un porcentaje de nuestra atención está captando el entorno (atención
espontánea).

Si la atención está disminuida notablemente decimos que hay hipoprosexia.

La hipoprosexia se da, por ejemplo, en la depresión, donde la energía vital está disminuida, y dentro
de ella, la capacidad de focalizar la conciencia sobre los objetos. El depresivo dice "Me cuesta
mucho esfuerzo leer", "Me cuesta esfuerzo realizar tal tarea que antes la hacía automáticamente". El
depresivo puede tener una hipoprosexia para los hechos del entorno, pero una hiperprosexia para
las vivencias relacionadas con su patología. En ciertos estados neuropatológicos, como en el coma,
el nivel de atención tiende a cero, entonces se habla de aprosexia.

La hiperprosexia es una exacerbación de la atención voluntaria, que se da cuando el estado de


alerta es muy alto. Por ejemplo, cuando vivimos un estado de peligro real o imaginario, o patológico
como en el caso de los paranoicos, que están hiperatentos al objeto de su delirio.

La otra alteración de la atención, según la Psiquiatría clásica, es la llamada paraprosexia. Se trata de


un desequilibrio en la mezcla de los tipos de atención. La atención espontánea está marcadamente
exacerbada en detrimento de la atención voluntaria. Se da en la excitación psicomotriz y en
consecuencia en la manía. El maníaco está tan acelerado que no puede mantener la atención
voluntaria. Para mantenerla necesitamos esfuerzo y focalización. El maníaco no puede concentrarse.
Los estímulos externos lo van llevando a que su atención salte de un estímulo a otro, sin poder
detenerse en ninguno demasiado tiempo.

También la taquipsiquia se manifiesta en el discurso: una palabra en la frase lo lleva a otra frase
(asociación por asonancia), que a su vez lo lleva a otra y así sucesivamente, produciéndose una
locuacidad, que en caso de que el discurso sea muy confuso, se denomina fuga de ideas. Por eso no
se puede tener un diálogo normal con un maníaco.

En los esquizofrénicos, el déficit cognitivo manifiesto puede deberse a una falla o disminución en el
procesamiento de la información, a un fallo para poner en funcionamiento los recursos atencionales,
y a una inadecuada distribución del esfuerzo atencional de acuerdo con los objetivos.(3)

Memoria

Se llama memoria al sistema por el cual el organismo retiene, recupera y elimina información.

Para memorizar hay que atender. Si no se atiende no se percibe ni se graba información.

Los tipos de memoria son dos: memoria de hechos, o declarativa, que implica representaciones
mentales, y memoria de habilidades, o de procedimientos, que no las implican. Ejemplo de la primera
es recordar nombres, fechas, episodios, etcétera; ejemplo de la segunda es nadar, andar en
bicicleta, manejar, etcétera. Estos sistemas de almacenamiento tienen vías neuroanatómicas
distintas. Esta distinción se pone de manifiesto en patologías donde se resiente la memoria de
hechos, pero se mantiene la memoria de habilidades. Los hábitos son conductas aprendidas,
estereotipadas (sólidamente estructuradas), son el resultado de conductas exitosas.

De acuerdo con el tiempo de captación mnésica, las fases temporales de la memoria son:

1) El almacenamiento sensorial: es un mecanismo que permite retener información sensorial no

Página 69 de 158
procesada (precategorial) durante un tiempo mínimo, y que centra la atención sobre la información
relevante para su procesamiento. Si la captación es visuoespacial se llama icónica (de ícono,
imagen) y dura medio segundo, si es auditiva se denomina ecoica y dura dos segundos.(4)

2) La memoria de corto plazo: se llama también memoria reciente, memoria de trabajo, memoria
operativa. Es la captación de información por segundos o minutos (no hay acuerdo entre los autores
sobre la duración), que permite retener, por ejemplo, un número de teléfono nuevo, una frase recién
escuchada, la página de un libro o un nombre. Su amplitud es limitada: número de 7 dígitos, lista de
7 números o cinco palabras silábicas. Si no se repite, esta información se pierde.

3) La memoria de medio plazo se aplica en circunstancias transitorias donde se necesita retener por
horas un recuerdo, como es el caso de estacionar el auto en un lugar no habitual y recordarlo horas
después, o un itinerario de uso inmediato, etcétera.

4) La memoria de largo plazo es la que puede durar semanas, meses o años.

5) La memoria permanente, de acuerdo con algunos autores, es aquella que parece continuar sin
declinar durante el resto de la vida de un organismo, siempre que conserve salud.(5) Los recuerdos
que permanecen meses o años y luego se desvanecen, corresponden a la memoria de largo plazo.

La memoria de corto plazo, reciente o anterógrada (del latín para, movimiento hacia adelante), está
alterada en la demencia y en los ancianos, que pierden la capacidad de grabar por alteración en las
neuronas del hipocampo. Y en los niños hipercinéticos, por estar alterada su capacidad atencional.
En el demente y los ancianos la memoria de largo plazo o retrógrada está conservada, por eso
pueden recordar lo que pasó hace treinta años con lujo de detalles y no recordar cuatro cosas que
deben comprar ese día, o dónde dejaron las llaves hace unos minutos.

Los niños recuerdan pocos hechos hasta los 5 años, y casi ninguno antes de los dos años. La
amnesia infantil(5) es un hecho curioso, ya que en esa época los niños aprenden gran cantidad de
cosas y experimentan episodios interesantes, y sin embargo, no los recuerdan años después. Freud
sugirió que los recuerdos de esos años están reprimidos, pero la amnesia es tanto para recuerdos
agradables como desagradables. Experimentos con animales hicieron llegar a la conclusión de que
esta amnesia se produce por no poder recordar las memorias representacionales. No se pierden
todos los recuerdos de la temprana infancia, sino un tipo específico de ellos.(5)

La evocación como reconstrucción

Es frecuente en los tribunales que los testigos de un mismo hecho den, de buena fe, descripciones
distintas. Esto hace pensar que los recuerdos no se almacenan "completos", sino en forma
fragmentaria. De tal manera que es necesario reconstruirlos para evocarlos, con lo que sufren
variaciones, que se traducen en los matices que diferencian un testimonio de otro. Amén de los
factores distorsionantes generales, como ser el grado de sensibilidad, la capacidad visual y auditiva,
el grado de distracción y de motivación para traer el engrama a la conciencia y otros. Un hecho
curioso es que los testigos están convencidos de la veracidad de sus recuerdos, a pesar de que lo
cotejen con elementos objetivos (fotos, videos). En la ilusión de la memoria, estos componentes
parciales del recuerdo están tan "enriquecidos" con otros materiales mnésicos, que prácticamente
forman un recuerdo distinto al vivenciado, el cual es reconocido por la persona como verdadero.

La retención y el olvido

Parte del proceso mnésico incluye, como contrafigura, al olvido. Éste impide la sobrecarga de datos
inútiles o de poco uso en el almacén de la memoria. Siguiendo las leyes de Ribot, se olvida primero
lo último aprendido. Un recuerdo poco repetido pierde fuerza de evocación. Esto se tiene claro con el
ejemplo del aprendizaje de idiomas: si no se lo practica, los términos aprendidos se van borrando.
Un estímulo nuevo que está asociado por semejanza, proximidad o temporalidad a engramas
cotidianos, tiene menos posibilidades de ser olvidado (éste es uno de los principios de los recursos
nemotécnicos). De la misma manera, las relaciones de sentido perduran más que los hechos poco

Página 70 de 158
comprendidos o confusos. Es más fácil memorizar si se capta primero la idea principal y luego los
detalles. La repetición activa, el interés y la concentración facilitan la memorización.

La represión, según la teoría psicoanalítica, es considerada un tipo de olvido activo, por tratarse de
experiencias de contenido amenazador o evocadoras de ansiedad. Estos recuerdos no se pierden,
sino que no son accesibles a la conciencia.

Alteraciones de la memoria

Las alteraciones cuantitativas de la memoria son:

1) Hipermnesia;

2) Hipomnesia;

3) Dismnesia y

4) Amnesia.

Las alteraciones cualitativas son las paramnesias.

1) Hipermnesia: se refiere a un inusual incremento en la capacidad de retener y evocar hechos. En


los casos de ahogados que sobrevivieron a esa experiencia, se da a veces la llamada memoria
panorámica donde pasan por la conciencia del individuo, como en una película, todas las
experiencias pasadas. También se da en crisis epilépticas. En estados afectivos intensos se pueden
recordar con detalles las vivencias del episodio. Una mujer que había perdido su embarazo de cinco
meses, muy deseado, recordaba (y sufría) hasta en los detalles mínimos y "como si fuera hoy", el
lamentable suceso. Hay personas que tienen una inusual capacidad mnésica y pueden retener y
recordar una cantidad impresionante de datos; esta cualidad parece estar desligada de la
inteligencia, ya que se da tanto en genios como en oligofrénicos (los "tontos de salón" que son
capaces de recordar largas listas de datos). En estados delirantes, como la paranoia, se exacerba la
atención y la memoria para aquellos acontecimientos relacionados con la temática delirante.

2) Hipomnesias: se trata de una menor fijación por déficit atencional hacia lo externo. Se presenta en
la depresión o la esquizofrenia (falta de interés en lo circundante), en cuadros neuróticos, personas
estresadas, inicio de una demencia, etcétera.

3) Dismnesia: se llama así a la dificultad para evocar un recuerdo en determinado momento, pero
que luego puede ser evocado espontáneamente. Esto ocurre en las personas normales en forma
esporádica, al tratar de recordar nombres propios, fórmulas, etcétera. En la senectud y en el
comienzo de la demencia éste es uno de los síntomas iniciales que se da en forma permanente.

Contaba una paciente que en reunión de amigas, todas mayores de 50 años, trataban de comentar
películas antiguas, y ante la frecuente interrupción de los discursos por olvidos de nombres, una de
ellas comentó: "Chicas, ¿se acuerdan cuando hablábamos de corrido?"

4) Amnesia: es la incapacidad total o parcial de registrar, retener o evocar información. La amnesia


puede ser, de acuerdo con las áreas que abarque, global (generalizada) o parcial (lacunar). Esta
última toma sólo episodios o períodos, y de acuerdo con el tipo de memoria que involucre se
distinguen: a) La amnesia anterógrada, pérdida de fijación de los recuerdos posteriores a la causa de
la amnesia, con conservación de los recuerdos anteriores;

b) La amnesia retrógrada, que está relacionada con la memoria de largo plazo, donde se pierden los
recuerdos anteriores a la causa de la amnesia, pero no la capacidad de fijar nueva información.

"Lacunar", etimológicamente, viene de "lago". Significa que recuerda todo, menos un sector de

Página 71 de 158
tiempo, un acontecimiento o un hecho. Se da, por ejemplo, en los traumatismos de cráneo
posteriores a un choque. El accidentado no recuerda acontecimientos anteriores a la pérdida de
conciencia. "Estaba manejando y me desperté en el hospital".

Este trastorno se observa también en cuadros neuróticos como la histeria. Cuando la situación a
recordar produce un quantum de angustia muy importante, el recuerdo se encapsula y la vía de
acceso a éste se bloquea.

Un caso de amnesia retrógrada global

Una maestra fue raptada y violada. Y perdió la memoria de todo el episodio y de su vida anterior.
Después de la violación era otra persona. Era tan profunda la amnesia que tampoco recordaba los
sentimientos hacia sus hijos. La llevaron a su casa y no sólo no reconocía a las hijas, sino tampoco
el sentimiento de cariño hacia ellas o hacia su esposo. Llevaba años dando clases, pero para seguir
trabajando tenía que aprender todo de nuevo. Lo único que le quedó fue la habilidad de manejar. Las
habilidades psicomotrices (manejar, andar en bicicleta, nadar, etcétera) se graban por un circuito
mnésico distinto. Esto duró casi un año. La mujer tuvo que reconstruir su vida, inclusive con afectos
nuevos. Siempre la acompañaba una amiga íntima que conocía su historia, y ella le preguntaba
cómo había sido, cómo se vestía, cuáles eran sus gustos anteriores, etcétera. Otra vida. Un año
después está en un supermercado y de pronto ve a uno de los violadores (episodio que tenía
totalmente borrado). Mira a esa persona y ahí hace el clic, su apertura al pasado. En ese mismo
instante vuelve su pasado.

Esto fue una amnesia retrógrada global psicógena producida por un shock emocional. Y se
profundizó tanto, que perdió los afectos. Se había perdido hasta uno de los sentimientos más firmes,
que es el que se tiene hacia los hijos. Una vez recuperada la memoria del pasado, olvidó
parcialmente lo ocurrido durante ese año, es decir su "nueva vida".

También se da una merma de los sentimientos en algunos cuadros graves de depresión. Los
pacientes depresivos dicen "No siento nada por mis hijos", y les causa más angustia el hecho de no
poder sentir afecto (véase el capítulo "El sentimiento como memoria", más adelante, donde se trata
esta relación).

La amnesia psicógena describe una amnesia retrógrada súbita en ausencia de patología orgánica.
Generalmente es localizada (período breve) o selectiva (episodios concretos), aunque también
puede ser generalizada.(4)

Un caso de amnesia global por una lesión frontoparietal duró tres años.(13) El paciente recordaba lo
que pasó antes del accidente y después de esos tres años que duró la amnesia. En esos tres años
tuvo un trastorno de conducta marcado, con delirios místicos. Ahora no recuerda por sí mismo este
período, sino por lo que le contaron los otros. Adopta los recuerdos de los otros.

En la amnesia global se pierden totalmente los recuerdos, en donde tenemos guardado quiénes
somos y dónde estamos, lo que nos ubica y nos da la historia. Bergson(2) decía que sin memoria "no
tengo experiencia, ni educación, ni me acuerdo lo que quiero mostrar. En consecuencia sin memoria
no hay carácter ni personalidad ni persona. La memoria conserva el pasado y lo actualiza en el
presente. Constantemente estamos fijando y evocando datos. Por la memoria existe la historia y el
hombre tiene una de sus esencias: la historicidad".

Otro caso: Se trata de una nena de 14 años.(13) "Hace dos años se quedó como en blanco. No habló
por un período de 10 horas. Lo único que decía es que tenía 3 años. No conocía a nadie, quién era,
cuál era su casa. Estaba en ese momento en la casa de su abuela, y decía que ésa era su casa.
Salió de este cuadro y lo repitió dos veces más. Tenía mucha afinidad con una hija mía de casi la
misma edad, y se había quedado muy enganchada con el cumpleaños de quince de mi hija. Un día
de verano mi hija estaba descalza y ella le mira los pies desnudos y dice «¡Qué lindos zapatos!», y
comienza a recordar el vestido, la fiesta, y va trepando con retazos de recuerdos. Trepó a la fiesta, al
lugar, a las caras e hizo como una metamorfosis en el rostro, se le desfiguró y dijo «¡ Qué frío que

Página 72 de 158
tengo!» y se olvidó de ese período amnésico, que duró unos 20 días. Recuperó sus recuerdos y se
comportó como si nada hubiese pasado."

La memoria es un tema vital desde el punto de vista psíquico. Porque por ella es lo que somos.
Somos en tanto y en cuanto conservamos nuestra memoria. Sin ella no tenemos identidad.

En cuanto a la amnesia de fijación, tenemos el famoso caso de una persona, "H.M.", un epiléptico
grave que a los 27 años fue operado de ambos temporales por W. Scoville en 1953,(11) perdiendo la
memoria de fijación. Conservaba la memoria retrógrada pero no podía grabar nada nuevo. Y para él
todos los días todo debía comenzar de nuevo. Todos los días tenía que aprender las mismas cosas.
Sin embargo conversaba fácilmente y su cociente intelectual se mantenía por encima de la media
(118). "H.M." decía, según relataba Milner, en 1970: "Cada día está aislado en sí mismo, cualquiera
que sea el placer o la pena que haya tenido". "Bien, ahora, estoy perplejo, ¿he hecho o dicho algo
malo? Verá, en este momento todo parece claro, pero ¿qué ocurrió inmediatamente antes? Esto es
lo que me preocupa. Es como despertar de un sueño. Simplemente no puedo recordar."(5)

Este caso es considerado la segunda observación más importante en neuropsicología, después de la


de Broca acerca de la localización de la zona del lenguaje en el cerebro. Antes del caso "H.M." se
discutía si existían dos tipos de memoria, anterógrada y retrógrada, o uno solo; después de esta
histórica operación, ya no quedaron dudas.

A la inversa, tenemos el caso "S", de Luria,(12) que era un hombre que no podía olvidar nada. Era un
periodista. En las clases de periodismo el profesor observó que "S" no anotaba nada: lo somete a un
intenso interrogatorio sobre las clases anteriores, y "S" le responde todo. Y así fue como comenzó a
ser estudiado por los psicólogos rusos. Sin embargo, esa cualidad de ser memorioso no le servía
para ser más inteligente. No se destacaba. Luria escribía:

"Le presenté a «S» una lista de palabras, luego de números o de letras. «S» las leía lentamente y
luego las repetía en el orden exacto tanto al derecho como en orden inverso. Le daba lo mismo que
las palabras tuviesen significado o no, que fueran orales o escritas. Lo único que le importaba era
que entre cada elemento existiera una pausa. No había límite en su memoria en cuanto a la
extensión de la lista, ni tampoco en lo temporal. A veces, sin previo aviso, le pedía que repitiese una
lista memorizada hace 16 años o más, y en tales casos «S» sentado, cerraba los ojos, hacía una
pausa y luego decía: «Sí... sí, esto fue en aquél departamento...estaba usted sentado tras el
escritorio y yo en la mecedora... Usted vestía un traje gris y me observaba, así... pues... veo que
usted me decía...», y más adelante continuaba la repetición exacta de la lista retenida."

El duelo, un tipo de olvido

"Conozco el caso de un hombre al que se le murió un hijo a los pocos días de nacer, y luego la
madre. Pudo asistir al entierro de su hijo, pero no al velorio de su madre. «Lo de mi hijo lo soporté
bien. Pero lo de mi madre no lo puedo superar.»"(13)

Cuentan en este caso las vivencias que nos asocian con estas personas. Cuando perdemos a
nuestra madre, perdemos a una persona eje en nuestras vivencias, en nuestra historia. En cambio,
con el bebé, las vivencias asociadas no están o son pocas; en consecuencia, la memoria de los
sentimientos no está o es poca. Por eso le resulta más fácil elaborar el duelo para el padre de este
caso. Hay casos en que la madre espera con mucha ansiedad a un hijo y se le muere. Y lo recuerda
con dolor toda su vida. Pero ella lo vivenció durante meses en su vientre, se ilusionó, fantaseó con
él, fue creando lazos afectivos, sentimientos.

Otro aporte: "Conozco el caso de una madre que perdió a su hija de dos meses, y ahora dice que
tiene 7 años."(13)

En este doloroso caso la madre le "fabrica los recuerdos" al fantasma de su hija. Hay que analizar el
presente de esa madre. El pasado se enriquece cuando el presente es pobre.

Página 73 de 158
En el duelo, que es un tipo de olvido, hay etapas. Existe un primer momento de perplejidad. De no
saber ubicarnos bien en qué estamos: ni en nuestra situación ni en la situación del duelo. Estamos
shockeados.

A esa etapa le sigue la negación. Lo entiende, sabe sobre la pérdida, pero niega la realidad de la
muerte.

Luego viene la lucha contra lo irremediable. Se remite al pasado: "Si yo o nosotros hubiéramos
hecho tal cosa tal vez no hubiese muerto". Es decir, que si hubiesen variado las circunstancias, el
resultado hubiera sido distinto. En el caso en que se muera un familiar en el hospital se pregunta
siempre qué pasó, quién es el responsable. No hay una aceptación natural de la muerte. Para el
familiar el culpable casi siempre es el médico.

Y finalmente viene el período de resignación, de aceptación.

En el caso del duelo algunas estadísticas indican que su duración promedio es de 6 meses. El duelo
patológico es el que persiste en duración e intensidad por más de 6 meses.

Analicemos otro tipo de pérdidas. Por ejemplo, el caso de un padre al que su hijo de 16 años le
comunica que es homosexual. Recibe esto con perplejidad primero. Después de un tiempo entra en
la etapa de negación. "No puede ser, hay un error" y echa la culpa al médico por la homosexualidad
de su hijo. Luego viene la etapa de lucha, lo lleva en su auto y lo obliga a ver mujeres, trata de
relacionarlo con una prostituta. Intenta persuadirlo con argumentaciones, etcétera. Y por supuesto, lo
saca de la "perversa terapia que despertó ese demonio", según él.

O sea que en esta pérdida, la masculinidad de su hijo, también se siguen las etapas del duelo. La
muerte de lo macho en su hijo.

Este esquema se repite en la pérdida de la continuidad de las parejas, con mayor o menor duración
de algunas de las etapas.

La actitud del terapeuta frente a un duelo normal es el acompañamiento. Los duelos y las pérdidas
no se "tocan", se acompañan. La intervención debe ser la mínima posible, escuchar la "descarga"
alivia al sufriente. Es prudente adoptar una actitud conservadora, porque es un proceso natural.

Paramnesias

Las paramnesias son errores de reconocimiento o localización del recuerdo. Podemos diferenciar la:

- Reminiscencia,

- Ilusión de la memoria,

- Alucinación de la memoria,

- Fenómeno de lo ya visto,

- Fenómeno de lo nunca visto,

- Falsos reconocimientos,

- Ecmnesia,

- Criptomnesia,

Página 74 de 158
Paramnesias o amnesias de reconocimiento

Se denomina paramnesia cuando el falso reconocimiento deviene de una patología, y se distinguen


las siguientes:

Reminiscencia: es cuando se evoca un recuerdo y no se lo reconoce como tal, de manera que la


idea parece nueva y personal. Esto se da, de buena fe, en los casos de plagio involuntario. Está
presente al comienzo de la demencia, en casos de fatiga mental, etcétera.

Ilusión de la memoria: como hemos visto anteriormente, consideramos a la evocación como una
reconstrucción; en consecuencia el recuerdo original puede sufrir ciertas distorsiones por
"enriquecimiento" de otros engramas mnésicos y la fantasía, llegando incluso a dar, en la ilusión de
la memoria, un recuerdo distinto al original. Se evoca una imagen parcialmente correcta, a la que se
le agregan elementos diferentes; la persona está convencida de que es un recuerdo original. Ya
mencionamos el ejemplo de los testigos en juicio, y es éste el mecanismo esencial de la fabulación,
en las amnesias anterógradas, para llenar las lagunas de la memoria, como es el caso del síndrome
de Korsakoff, o la presbiofrenia de Wernicke.

Alucinación de la memoria: clásicamente se designaba con este término a la creencia de evocar un


hecho que nunca había tenido lugar. El paciente está convencido de que son recuerdos verdaderos,
como en el caso de las parafrenias fabulatorias: "Recuerdo con toda claridad cuando le dictaba a
Julio Cortázar mi novela Rayuela, que se me había ocurrido cuando recordé mis juegos de infancia.
La estructuré de tal manera que los tres primeros capítulos fueran el pivote donde giraban los
capítulos restantes. No sé que le pasó a Julio, que era un muchacho, que un día se fue con los
manuscritos y los publicó con su nombre."

En la mentira patológica un producto de la fantasía termina siendo creído como verdadero por el
propio mentiroso. Su representación más grave se da en la pseudología fantástica, donde el
psicópata necesitado de estimación urde un personaje para impresionar a los demás y termina
creyendo ser ese personaje.

Fenómeno de lo "ya visto" o duplicación de la memoria: es la vivencia en la persona de estar en una


misma situación que aconteció anteriormente, de estar duplicando en ese momento la misma
experiencia. Esto crea un estado de perplejidad, ya que la persona no acierta a ubicar cuándo
ocurrió el hecho pasado que se está repitiendo de manera similar en ese momento. Se suele dar
muy esporádicamente en personas normales. Es común el ejemplo del viajero que le parece haber
estado ya en un lugar absolutamente desconocido. No es una mera sensación de familiaridad, sino
la certeza de estar reviviendo la situación. Es de corta duración. Esto puede generar la fantasía de
haber estado en ese lugar en "otra vida".

Una paciente que había viajado a Italia por primera vez, narraba que al ver el Coliseo sintió la
sensación de haber estado allí con anterioridad, que incluso podía anticipar lo que iba a ver luego.
Se sentía integrada al lugar de tal manera que estaba segura de que ya había estado allí en una vida
pasada.

Se da con frecuencia en varias patologías, entre ellas la esquizofrenia.

La inversa de esta vivencia es el fenómeno de lo nunca visto, en el que hechos o circunstancias ya


vividos resultan absolutamente nuevos.

Ecmnesia: expresa el recuerdo anormal de hechos ocurridos en épocas pasadas y muy distantes,
pero que alcanza tal precisión y nitidez, que el individuo cree realmente estar viviéndolos o
reviviéndolos. Se vincula por lo general con estados crepusculares de conciencia, en especial
episodios de la epilepsia psicomotora de Gastaud.(7)

Criptomnesia: es un fenómeno similar al anterior, pero que se circunscribe al período de la infancia,


propio de la forma psicomotora de la epilepsia.(7) En ambos trastornos existe amnesia total o parcial

Página 75 de 158
de otras épocas de la vida.(6)

Falsos reconocimientos o delirio palignóstico: el individuo considera ya conocidos hechos o personas


con las que entra en contacto en ese momento. Es característico de los estados confusionales,
algunas demencias y en el síndrome de Korsakoff.(7) Una paciente que padecía este síndrome decía
que el médico, que la atendía por primera vez, había estado en su casamiento. Una de las preguntas
semiológicas de aplicación en estos casos es: "¿Usted conoce a esta persona?" El paciente con
Korsakoff nunca deja de responder afirmativamente y la ubica en un recuerdo de su vida. Todo esto
lo expresa de manera natural y amable.

Síndrome de Korsakoff

Descripto inicialmente por Korsakoff en 1889 como psicosis polineurítica, este síndrome incluye la
incapacidad de recordar las impresiones nuevas, la pérdida de los recuerdos adquiridos durante los
últimos años, la producción de fabulaciones que tratan de compensar la falla mnésica, la
desorientación temporoespacial, los falsos reconocimientos de personas, las perseveraciones, la
apatía más o menos eufórica y la carencia de iniciativa. Van der Horst, en 1932, señaló que este
cuadro se debía a un trastorno de la temporalización, es decir, de la incapacidad de hacer una
apreciación consciente de la continuidad del tiempo vivido, lo que se traduciría sobre todo en la
imposibilidad de señalizar cronológicamente las vivencias y de estimar la duración del tiempo vivido.
Este autor repetía que "los defectos en el establecimiento de las referencias temporales, son el
origen del síndrome amnésico y no la consecuencia".(8)

Talland(9) ha descripto seis síntomas principales de la enfermedad:

1) Amnesia anterógrada: los pacientes son incapaces de formar memorias nuevas.

2) Amnesia retrógrada: abarca la mayor parte de su vida adulta.

3) Fabulación: inventan historias acerca de acontecimientos ocurridos en el pasado, antes que


admitir la pérdida de la memoria. Con frecuencia estas historias se basan en experiencias anteriores.
Son como recuerdos sacados del marco temporal en que se produjeron.

4) Escaso contenido de la conversación: esto es debido a la amnesia.

5) Ausencia de perspicacia: desconocen completamente su defecto de memoria.

6) Apatía.

El síndrome de Korsakoff se observa con frecuencia en alcohólicos crónicos por falta de ingestión de
tiamina (vitamina B1). También se ha descripto en cuadros con alteraciones cerebrovasculares.
Posiblemente sea provocado por lesión en el tálamo medio y los cuerpos mamilares, acompañado
por una atrofia cerebral generalizada.(9)

Transcribimos parcialmente el relato de Korsakoff:(9)

"El trastorno de la memoria se manifiesta con una amnesia extraordinariamente peculiar, en la que la
memoria de los acontecimientos recientes, los que acaban de ocurrir, resulta perturbada, mientras el
pasado remoto es recordado bastante bien. Esto se manifiesta en que el paciente formula
constantemente las mismas preguntas y repite las mismas historias. Al principio, durante la
conversación con un paciente así, es difícil observar la presencia de un trastorno psíquico: la
persona da la impresión de estar en total posesión de sus facultades, ya que todo lo razona
perfectamente bien, hace observaciones divertidas, juega al ajedrez o a las cartas; en una palabra,
se comporta como una persona mentalmente sana.

De vez en cuando el paciente olvida lo que le ha pasado hace sólo un momento: te encuentras con

Página 76 de 158
el paciente, conversas con él y te alejas un minuto; entonces te lo encuentras otra vez y no tiene
absolutamente ningún recuerdo de que acabas de estar con él."(10)

Bibliografía

1. Eugen Bleuler, Tratado de Psiquiatría, Madrid, Espasa-Calpe, 1967.

2. Mario Portnoy, La conciencia, Buenos Aires, Salerno, 1993.

3. J.M. Ruiz-Vargas, Esquizofrenia: un enfoque cognitivo, Madrid, Alianza, 1987.

4. J.L. Ayuso Gutiérrez, L.S. Carulla, Manual de Psiquiatría, Madrid, Interamericana/McGraw-Hill, Madrid, 1992.

5. M. Rosenzweig, A. Leiman, Psicología Fisiológica, Madrid, McGraw-Hill, 1993.

6. A. Vallejo Nágera, Tratado de Psiquiatría, Barcelona, Salvat, 1949.

7. E.F. Bonnet, Psicopatología y Psiquiatría Forenses, Buenos Aires, López Libreros Editores, 1983.

8. F. Alonso Fernández, Fundamentos de la Psiquiatría actual, Madrid, Paz Montalvo, 1979.

9. B. Kolb, I. Whishaw, Fundamentos de Neuropsicología Humana.

10. M. Oscar Berman, American Scientist 68, págs. 410-419, 1980.

11. W. Scoville, B. Milner, Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 20:11-21, 1957.

12. A. Luria, La mente del nemónico, México, Trillas, 1983.

13. Aporte de los alumnos del "Curso de Semiología Psiquiátrica" dictado por el autor en el Hospital "José T. Borda", durante 1995.

Página 77 de 158
Conciencia y orientación
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Introducción

A este tema lo encararemos de la siguiente manera: primero expondremos un enfoque clásico y


luego lo discutiremos.

Enfoque clásico

Concepto

Conciencia (seguimos los conceptos recopilados por Bonnet(1) en este tema) deriva de los vocablos
latinos conscientia (con ciencia, con conocimiento) y conscius (sabedor), que fue empleado por
Crisipo (276 a.C.) para significar de ese modo el "darse cuenta".

Conciencia se refiere a la aptitud para discernir, entender, comprender, interpretar, apreciar,


reflexionar, resolver o advertir, respecto de un hecho, cosa o persona determinada.

M. Portnoy(9) describe el siguiente concepto en su libro La conciencia (al que remitimos para la total
comprensión de la definición):

"La conciencia es una estructura compleja, irreflexiva (empírica-reflexionante), reflexiva


(reflexionada), intencional, temporal (no espacial), dinámica, de flujo constante no detenible pero si
«tetanizable», unificada —unificante— con sustrato orgánico, constituida por la integración de todas
las funciones psíquicas en su permanente accionar, cuyo producto final es el conocimiento (síntesis
vivencial) o reconocimiento de algo real o no, interior o exterior y del Yo por sí mismo".

Conciente y consciente

Freud diferencia(1) conciencia de consciente. Considera a la primera como un elemental órgano


sensorial para la percepción de las cualidades psíquicas, y por lo tanto con una función muy inferior
a la del consciente, que además de ser un regulador de la energía psíquica (libido), tiene a su cargo
la "selección" de lo "pensante", impidiendo que surja lo reprimido.

La intencionalidad como distinción

Para Franz Brentano la característica fundamental de los fenómenos psíquicos a diferencia de los
físicos es la intencionalidad, es decir, el "hallarse dirigido a" un objeto determinado. Conciencia es,
para este autor, conciencia de algo.

Niveles de conciencia

Página 78 de 158
Según Delay-Pichot,(2) se pueden describir siete niveles de conciencia:

1) Nivel I: consiste en una vigilancia excesiva como consecuencia de emociones intensas. La


conciencia del mundo exterior se encuentra debilitada y la atención no puede fijarse, es difusa,
engaña. El EEG tiene un trazado desincronizado. El comportamiento es poco eficaz y mal
controlado.

2) Nivel II: es la conciencia vigilante por excelencia, que corresponde a la existencia de atención
selectiva, capaz a su vez de flexibilidad en función de las necesidades de adaptación,
perteneciéndole la concentración. El EEG muestra un trazado parcialmente sincronizado. El
comportamiento es eficaz, las reacciones son rápidas y óptimas en su adaptación.

3) Nivel III: corresponde a la existencia de una atención "flotante", no concentrada, con producción
de asociaciones libres en el pensamiento y con descenso relativo de la conciencia del mundo
exterior. El EEG muestra un trazado sincronizado, con ritmo alfa óptimo. Vigilancia relajada, donde
se sitúan, por una parte, la actividad automática, y por otra algunas formas del pensamiento creador.

4) Nivel IV: es la conciencia tal como se observa en la ensoñación. Los estímulos del mundo exterior
son percibidos de manera muy atenuada. La conciencia afecta sobre todo el desarrollo de las ideas,
que a menudo se expresan en forma de imágenes visuales. En el EEG se observa una disminución
de ondas alfa y aparición ocasional de ondas lentas de baja amplitud. Hay adormecimiento. La
calidad del comportamiento es mala, con falta de coordinación, y desordenado en el tiempo.

5) Nivel V: la pérdida de la conciencia de los estímulos del mundo exterior es prácticamente total, el
contenido de la conciencia es el pensamiento del sueño. En el EEG, desaparición de las ondas alfa.
Trazado de bajo voltaje, relativamente rápido. La aparición de una actividad fusiforme indica el paso
a un estado más profundo, sin actividad de soñar. Sueño ligero.

6) Nivel VI: la pérdida de la conciencia de los estímulos es completa. No existe ningún contenido de
conciencia del que podamos acordarnos. En el EEG, ondas lentas de gran amplitud. Respuesta
motora a los estímulos moderados. Sueño profundo.

7) Nivel VII: igual al anterior, pero las respuestas motoras a los estímulos son débiles o no están. En
el EEG, ondas lentas irregulares que tienden a un trazado isoeléctrico. Coma.

Conciencia del Yo(4)

Vamos a repasar primero, rápidamente, los atributos del Yo desde el punto de vista fenomenológico
o fenoménico, dado por Jaspers,(4) Schneider(5) y Grühle. Los atributos del Yo son:

1) Vitalidad del Yo, conciencia del existir, es la vivencia de ser concientes de que tenemos un cuerpo
y que somos una persona, de que estamos vivos. A esto nos referimos cuando hablamos de vitalidad
del Yo, y pasa a ser la parte nuclear del resto de los atributos. Poseemos esos atributos en tanto y
en cuanto nos consideremos vivos.

Una paciente dice que está muerta, que no tiene cuerpo, que es sólo espíritu. Lo que ve es
apariencia. Puede levitar y trasladarse a cualquier parte del planeta o del universo.

2) Actividad del Yo: se refiere a la vivencia de que uno es actor de sus propios actos, que todo lo que
acontece en su interior le pertenece, que uno "maneja" su psiquismo, que lo que hace, piensa o
siente le es propio.

En la esquizofrenia, donde esta propiedad del Yo está alterada, la persona no se considera actuante,
sino manejada e influenciada por otros. La persona tiene la sensación de ser manejada a control
remoto. El paciente no es el que hace lo que hace, sino que le hacen hacer lo que hace. En esta
patología se pierden los hilos, la conducción del propio Yo, que es lo más desesperante que puede

Página 79 de 158
sucederle a un ser humano: perder el control de sí mismo. No el control externo, observado por
otros, sino el control observado por uno mismo.

3) Demarcación del Yo, conciencia del Yo en oposición a lo externo, viene de marco, de enmarcar.
Es la diferencia que se establece entre el Yo y el no Yo. Mi Yo tiene su límite en el otro, en los
objetos o en lo externo. Está, de alguna manera, enmarcado en una unidad, con respecto a mi Yo y
a lo externo.

Se siente en la esquizofrenia que, o bien se traspasa el marco del propio Yo hacia lo externo, o bien
lo externo lo invade. En lo que clásicamente se llama difusión del pensamiento, los pensamientos no
son privados sino vivenciados como públicos.

El eco del pensamiento consiste en escuchar los propios pensamientos. El paciente entra en
perplejidad al no comprender qué es lo que está sucediendo. Con el avance de la enfermedad, el
eco del pensamiento va a generar la idea de difusión del pensamiento. Aquí el límite entre el Yo y el
no Yo se borra y es frecuente que si preguntamos algo a un esquizofrénico (por ejemplo: ¿qué estás
pensando?); éste nos mira, se sonríe y dice "Si usted lo sabe". El esquizofrénico no percibe
diferencia entre lo privado y lo público.

4) Consistencia del Yo, también llamado identidad o unidad del Yo, se refiere a que Yo soy Yo en los
distintos tiempos en que he vivido. Yo he sido Yo cuando tenía 3, 5, 10, 15 y 25 años, y también soy
Yo en los distintos espacios en que he estado. Es una unidad en cuanto evolución en Tiempo y
Espacio. Yo he estado en determinado Tiempo y Espacio, y estoy en este momento en determinado
Tiempo y Espacio.

Una paciente dice que ha sido otra persona en otros tiempos. Ha sido la última zarina, y ha muerto,
pero vive en un cuerpo postizo que en el exterior tiene la fachada de una persona normal. En
realidad ella ha muerto, como muchos de los que están en este momento en el mundo, y que están
en cuerpos postizos con la apariencia de una persona normal. Este hecho de que uno ha sido una
cosa en un tiempo y ahora es otra, es una pérdida de esta característica de consistencia o unidad del
Yo. No se ha sido antes lo que se es ahora.

5) Imagen de sí mismo: conciencia de la personalidad, es en realidad una conjunción de todo el resto


de los atributos, en cuanto es una resultante que uno tiene respecto de sí mismo, qué cree que uno
es. Cada uno construye su propia imagen, algunos se sobredimensionan, como los paranoicos; otros
se minimizan, como los depresivos.

La modificación de la conciencia del esquema corporal es el conocimiento que tenemos, a cada


instante, de la posición relativa de las distintas partes corporales, y de su integración en una noción
de la posición de nuestro cuerpo en el espacio. Es esquema corporal está alterado en la anorexia
nerviosa, síndrome confusional, síndrome de despersonalización, cenestopatías, delirio autoscópico,
síndrome de transformación corporal, delirio de negación de Cotard, etcétera.

Alternancia y alteraciones de la conciencia

Estados crepusculares(1)

Se manifiesta bajo una forma de disminución del grado de lucidez normal, que determina que los
elementos de aprehensión intelectual (sensopercepciones, atención, representaciones, pensamiento)
lleven a cabo de manera incompleta el proceso de concientización del mundo circundante, es decir,
que el "darse cuenta" resulta defectuoso, lo cual determina que la conducta de un individuo no sea
adecuada a la lógica de las circunstancias.

Para Jaspers,(4) la conciencia opacada presenta los siguientes rasgos:

- Disminución de la capacidad de fijación y conservación de imágenes (sensopercepción, atención y

Página 80 de 158
memoria).

- Disminución de la aptitud de orientarse temporoespacialmente (desorientación parcial).

- Disminución de la capacidad de asociación ideativa pensante y verbal (incoherencia).

- Disminución del juicio crítico.

- Desinterés afectivo por el mundo exterior (apatía), o por el contrario, exaltación vivencial afecto-
primitiva.

- Hipotonía de la voluntad (sugestionabilidad, labilidad de la conducta).

- Amnesia fragmentaria e hipomnesia global de fondo, respecto de lo ocurrido una vez finalizado el
cuadro clínico.

Goldar y otros señala lo siguiente:(8)

"En los pacientes enturbiados, la típica fijación imprecisa de la mirada se acompaña de actos
realizados con inseguridad y, además, de percepciones carentes de claridad... Además, si bien
existen distintos cuadros dentro del círculo del delirium, en todos ellos están presentes la inseguridad
en la realización de los actos, la falta de claridad en las percepciones, la inquietud ocupacional, la
elaboración de objetos alucinatorios predominantemente visuales y la agitación que estos objetos
generan."

Alteraciones de los estados de conciencia

Patiño(6) describe las siguientes alteraciones fundamentales de la conciencia:

1) Falta de orden en los contenidos de la conciencia: pérdida de sus relaciones asociativas


habituales. Se presenta de preferencia en intoxicaciones leves, fatiga y cefaleas.

2) Estrechamiento del campo de la conciencia, con predominio notorio de una representación o


contenido psicológico. Se presenta de preferencia en las crisis emocionales y existenciales
profundas y en los estados de preocupación grave.

3) Obnubilación de la conciencia: se pierde subjetiva y objetivamente la claridad de percepción,


comprensión, elaboración y respuesta. Se presenta en las confusiones mentales de cualquier tipo.

4) Parcelación de la conciencia: es un tipo muy particular de obnubilación. Metafóricamente se puede


describir como imagen de espejo estrellado. Se presenta en cuadros que clínicamente corresponden
al histerismo clásico. Se conocen ahora como "cuadros disociativos".

5) Suspensión de la conciencia: como función puede tener un carácter paroxístico, episódico, breve
o prolongado. Se presenta sobre todo en las epilepsias y en las crisis paroxísticas de sueño
(narcolepsia).

6) Apagamiento de la conciencia: este fenómeno se produce por somnolencia, letargia, estupor o


coma. Se presenta en cuadros orgánicos, sobre todo tóxico-infecciosos o metabólicos graves.

7) Distorsión funcional de la conciencia: se pierde por momentos la capacidad de aprehensión por


alteraciones fisiopatológicas y psicopatológicas. Esto se aprecia a menudo en los esquizofrénicos, en
los maníacos y en los melancólicos. Sin embargo, en sentido estricto, persiste la claridad de
conciencia.

Página 81 de 158
El común denominador de todos los trastornos de la conciencia es la disminución o pérdida de las
capacidades de vigilancia, reflexión e inhibición. En este sentido existirían alteraciones de conciencia
en las oligofrenias por falla en la integración de los valores, en la atención y en el juicio crítico. En las
demencias se agregan a las anteriores la falla en la memoria y pueden existir perturbaciones en los
órganos de los sentidos, en cuanto a campo, nitidez o veracidad, según existan estrechamiento de la
conciencia, enturbiamiento, ilusiones y alucinaciones de diferentes tipos. En la esquizofrenia, aun
cuando exista conciencia clara, está perturbada la posibilidad del enfermo de percatarse de lo que
ocurre en sí mismo y en el medio, y reaccionar en forma adecuada ante lo que acontece.

Según nos enseña Goldar y otros:(8)

"Debemos señalar que los brotes esquizofrénicos pueden poseer la figura del estado crepuscular.
Los viejos psiquiatras sabían muy bien que a veces, en el curso de la esquizofrenia, aparecen
estados agudos con síntomas de enturbiamiento. Es preciso, en este punto, presentar una nota de
interés. En los pacientes jóvenes, que han sufrido pocos estados crepusculares, el enturbiamiento se
percibe con facilidad, sobre todo en la mirada imprecisa; pero en los pacientes de mayor edad, que
han pasado por numerosos crepúsculos, suele ser más difícil captar el enturbiamiento, y es entonces
cuando el primer plano del cuadro contiene manifestaciones impulsivas, mientras el enturbiamiento
se esconde, por así decirlo, en los planos posteriores, de manera que sólo una atenta inspección de
los ojos puede revelar la imprecisión de la mirada."

Síndromes de paso de Wisck

A diferencia de las confusiones mentales, los síndromes de paso de Wisck (1956),(6) pueden
conceptuarse como el conjunto de alteraciones mentales agudas y reversibles que transcurren con
conciencia clara. Son de fundamento corporal y corresponden a las "psicosis sintomáticas" de la
Psiquiatría clásica.

Los síndromes de paso más frecuentes son: las formas alucinatorias y paranoides; las formas
afectivas no timopáticas; las formas psicomotoras que oscilan entre la apatía y la excitación
psicomotriz.

La importancia de estos síndromes de paso es que pueden ser confundidos con psicosis endógenas,
esquizofrenias, o psicosis maníaco-depresivas.

Inconciencia

Inconciencia(1) es significativo de ausencia de juicio crítico de realidad, intencionalidad,


trascendencia, memoria, conexión con el mundo y sentido común.

Las formas agudas son: estado de inconciencia patológica, ebriedad completa, emoción violenta,
ebriedad del sueño, narcolepsia, epilepsia paroxística, hipnotismo, sonambulismo, manía transitoria,
confusión mental (simple y onírica), reacción aguda exógena de Bonhoeffer.

Orientación

Vallejo Nágera,(7) denomina orientación al complejo de funciones psíquicas que nos permite darnos
cuenta, a cada instante, de la situación real en la que nos hallamos. Es fruto y resultado de la
apercepción (véase en el capítulo "Sensopercepción" más arriba) y elaboración de las experiencias
adquiridas, lo que permite que tengamos conciencia de nuestra propia persona, y de nuestra
situación en el espacio y en el tiempo.

Los trastornos en las funciones psíquicas pueden traducirse en una desorientación total o parcial.
Para una orientación perfecta es necesaria la integridad de los órganos sensoriales y de todas las
funciones psíquicas.

Página 82 de 158
Clases de orientación(7)

1) Alopsíquica:

- Orientación en el tiempo: es la apreciación de su sucesión. Esto se explora preguntando la fecha


actual, la hora, el mes, el año, tiempo de internación y cualquier referencia cronológica. Se debe ser
criterioso al realizar este tipo de preguntas y evaluar el grado de lucidez e instrucción de la persona,
para evitar realizar preguntas obvias que pueden resultar insultantes.

- Orientación en el espacio: es el conocimiento de las magnitudes, formas y distancias de las cosas


entre las cuales vivimos y nos movemos, y de la noción de la localización de las cosas. Está alterada
en la esquizofrenia, por falta de capacidad de integrar la dimensión espacial en sus justos límites, y
en las intoxicaciones.

Se pregunta por la distancia de la persona respecto de los objetos, y su volumen aproximado.

- Orientación de lugar: es una función de la memoria e implica el reconocimiento, por medio de


recuerdos anteriores, de un lugar. Se encuentra alterada en el síndrome confusional y en las
amnesias.

Las preguntas están dirigidas al lugar en que se encuentra en ese momento, el tipo de hospital, el
nombre de la ciudad, calle donde vive, etcétera.

2) Autopsíquica:

- Orientación de persona: se diferencia la orientación sobre la propia personalidad (autopsíquica), de


la orientación sobre las personas del medio ambiente. Se indaga por el nombre, la edad, la
profesión, por sus familiares y edades, fecha de nacimiento, etcétera. En la orientación de las
personas del medio se apunta al reconocimiento del médico, los enfermeros y personas que lo
frecuentan en el medio de internación.

- Orientación somatopsíquica: es la referida al propio cuerpo y a ella pertenecen la conciencia de


enfermedad, sensación de enfermedad y noción de enfermedad.

Se pregunta si la persona se siente enferma, de qué, cuándo comenzó la enfermedad, qué tipo de
enfermedad tiene y qué tipo de enfermos están internados en el hospital. Si está triste, qué nota de
extraño, etcétera.

Sensación, conciencia y noción de enfermedad

Con clara distinción, Vallejo Nágera(7) enseña lo siguiente:

"Respecto a la posición psíquica del paciente frente a su enfermedad, depende esencialmente el


estado de la afectividad; pero no así la sensación de enfermedad, la conciencia de enfermedad y la
noción de enfermedad, cualidades muy diferentes como veremos en seguida, aunque los límites
entre una y otra sean muy tenues.

"A la sensación de enfermedad mental, a la impresión subjetiva que amenaza una «catástrofe
inminente», se concede excepcional importancia pronóstica, pues se considera posible signo de
esquizofrenia procesal. La sensación de enfermedad no debe confundirse con las representaciones
hipocondríacas de los deprimidos y neurasténicos, que son hipervaloraciones de insignificantes
molestias.

"La conciencia de enfermedad depende del estado del sensorio: cuando está obnubilado impide el
registro de las sensaciones cenestésicas y del mundo externo. La noción de enfermedad mental está

Página 83 de 158
ligada al estado de independencia que le permite reconocer o negar la morbosidad de los síntomas
que padece. Tal noción de enfermedad existe raramente en las psicosis, y es tendencia conocida del
loco negar su locura. Algunos enfermos tienen noción de enfermedad somática (sensación de
enfermedad) y niegan su enfermedad psíquica."

Debe recordarse que los pacientes crónicos, de muchos años de internado, a fuerza de que se les
pregunte lo mismo por los distintos profesionales que los evalúan, terminan "aprendiendo" que deben
decir que están "locos". Esta respuesta que da el paciente para que lo dejen tranquilo no debe
confundirse con creer que tiene "noción" de enfermedad.

Trastorno de la orientación alopsíquica

Son los desórdenes de la orientación y de la capacidad para orientarse en el espacio y en el tiempo.


Kraepelin y Jaspers(7) distinguen los siguientes tipos:

Desorientación apática: el enfermo percibe con nitidez el mundo externo, pero carece de la suficiente
energía psíquica para elaborar la sensopercepción o no se interesa por el medio ambiente, como
sucede en la esquizofrenia. Es típico de este cuadro ignorar no sólo la fecha sino el tiempo que lleva
internado, el nombre de los médicos y personal que lo atiende durante años. En la depresión
melancólica puede darse también desorientación apática por inhibición psíquica.

Desorientación lagunar: es la pérdida de orientación para determinado espacio y tiempo, durante el


cual el sujeto padeció una grave obnubilación del sensorio.

Desorientación amnésica: se produce por amnesia de fijación, como ocurre en los cuadros
demenciales.

Desorientación por confusión mental: deriva de un síndrome confusional, como en el onirismo,


delirium tremens, etcétera.

Desorientación delirante: a pesar de estar lúcido, el paciente elabora patológicamente las


sensopercepciones, de lo que resulta un falseamiento de la situación en el espacio y tiempo.
Ejemplo: un paciente delirante dice vivir en un castillo en la Edad Media.

Informe para la Historia Clínica

1) Si el paciente está orientado auto y alopsíquicamente, colocar: "Está globalmente orientado".

2) Cuando está desorientado auto y alopsíquicamente, informar: "Está globalmente desorientado".

3) Si está desorientado en espacio y orientado en tiempo: "Parcialmente desorientado: orientado en


tiempo y desorientado en espacio". Hay que describir en qué consiste la desorientación.

A la inversa si la desorientación es en tiempo.

4) Para poder informar que un paciente está lúcido se debe contestar afirmativamente estas
preguntas:

a) ¿Percibe con claridad?

b) ¿Se orienta correctamente?

c) ¿Comprende lo que se le pregunta?

Página 84 de 158
d) ¿Conserva la capacidad de memorizar?

5) Se informa la posición psíquica del paciente frente a su enfermedad, y además la:

a) Sensación de enfermedad mental,

c) Conciencia de enfermedad mental,

c) Noción de enfermedad mental,

d) Noción de enfermedad somática, pero no de enfermedad mental,

El concepto de lucidez

¿A qué se considera estar lúcido?

La palabra "lúcido" viene de "luz".

Es importante saber si la persona que está frente a nosotros está lúcida o si tiene una alteración de
la conciencia, un síndrome confusional, por ejemplo.

La mayoría de los autores consideran que está lucida una persona cuando puede orientarse, tener
un diálogo coherente, tener claridad en las ideas, conciencia de situación y de sí mismo. El concepto
de lucidez se delimita a través de la descripción del estado de las funciones psíquicas.

Bleuler(10) dice:

"En los estados lúcidos no existe alteración alguna de la conciencia y la capacidad de orientación es
buena. Un melancólico inhibido es capaz de pensar y de orientarse normalmente: se dice de él, por
lo tanto, que está lúcido. La mayoría de los estados crónicos de esquizofrenia, aun cuando los
enfermos obren, en ocasiones, del modo más absurdo, no carecen de lucidez, pues en tales casos la
función de pensar se realiza en su mayor parte correctamente, la capacidad de orientación es buena
y se halla conservada la capacidad de poder entenderse acerca de ciertos asuntos con el paciente.
Son signos objetivos de lucidez la capacidad de orientación, la de comprender preguntas y la de fijar
algo en la memoria."

M. Portnoy(9) señala que ningún psicótico puede ser lúcido, y dice:

"Se llama lucidez mental al estado de la conciencia capaz de lograr la máxima concentración
intencional normal de su actividad ordenada; haciendo que sus contenidos posean claridad, nitidez y
distinción. Una persona tiene conciencia lúcida cuando tiene todas sus funciones psíquicas
normales, lo que lleva a una correcta orientación auto y alopsíquica."

Discusión

La conciencia no es una función sino un estado mental en el que participa armoniosamente la casi
totalidad de las funciones psíquicas y neurológicas. Estar conciente no es sólo atender, percibir,
entender, comprender, interpretar, juzgar, reflexionar, memorizar (lo cognitivo); sentir (lo afectivo),
desear, actuar (lo conativo), sino que es el basamento energético de todos esos rendimientos.

Estar conciente es, primariamente, un hecho neurofisiológico. No hay claridad de conciencia si no


existe indemnidad de los sistemas neurofisiológicos que la sustentan. Sólo sobre esta base se
pueden "encender" los rendimientos psíquicos. Esto está demostrado ya que ante el menor
descenso energético de los sistemas neurofisiológicos (por intoxicación, por infección, por lesión, por

Página 85 de 158
noxas), se produce un mal rendimiento de estas funciones.

La oscilación biorrítmica sueño-vigilia marca el modelo normal de los estados de la conciencia.


Mayor energía en el estado vigil, superior en el estado de alerta, menor en el adormecimiento, y
mínimo en el sueño.

Entonces, los sistemas neurofisiológicos responsables del ciclo sueño-vigilia proveen el quantum
energético necesario, de acuerdo con la fase del ciclo circadiano, que posibilita la activación de los
rendimientos mentales. Denominamos a la armonía de dicho funcionamiento neurofisiológico
"conciencia".

Y al consiguiente autoconocimiento del rendimiento pleno de las funciones mentales lo


denominamos "lucidez".

En consecuencia, a las alteraciones que involucran el sustrato neurofisiológico del sistema sueño-
vigilia las llamaremos "alteraciones de la conciencia"; a las que producen una sintomatología
semejante, pero con indemnidad de dichos sistemas, y se deban a disarmonía en los rendimientos
psíquicos, las llamaremos "trastornos de la lucidez".

Por consiguiente, una alteración de conciencia dará siempre como resultado un trastorno de la
lucidez, pero un trastorno de la lucidez puede trascurrir sin una alteración de la conciencia, como es
el caso de la hipolucidez en una esquizofrenia y otros ejemplos que veremos más adelante.

A fin de poder entender mejor las patologías pertinentes, didácticamente podemos distinguir en la
lucidez tres aspectos o tipos de saberes: cognitivo, afectivo y conativo. Pienso que este constructo
facilitará la comprensión de dónde se halla la opacidad, la hipolucidez en las distintas patologías
mentales.

El aspecto cognitivo de la lucidez implica el conocer:

1) Los objetos del mundo exterior,

2) Los del mundo interior,

3) La diferencia entre el mundo exterior y el interior,

4) La propia actividad personal (ya sea reflexiva o ejecutiva),

5) La finalidad de los objetivos y acciones,

6) La expansión de su persona y sus límites,

7) La relación de espacialidad y temporalidad en sí mismo y respecto de los demás,

8) El sentido de unidad de sí mismo ahora y en el pasado (la continuidad del ser en el tiempo),

9) La imagen de sí mismo,

10) La consecuencia de sus actos.

Este aspecto de la lucidez le permite al individuo atender y percibir con claridad, memorizar,
orientarse correctamente, comprender y relacionarse con los demás.

Y es este el tipo de autoconocimiento al que alude el Código Penal en el art. 34, inc. 1, de

Página 86 de 158
inimputabilidad, cuando se refiere a "comprender la naturaleza del crimen".

El aspecto afectivo de la lucidez implica el funcionamiento claro del rendimiento afectivo que nos
permite entrar en resonancia emocional con nosotros mismos, con los otros y los objetos; y también
implica el darse cuenta (cognición) de los propios sentimientos y tener empatía hacia los
sentimientos de los demás.

El aspecto conativo de la lucidez implica vivenciar las pulsiones, impulsos, apetitos, tendencias,
inclinaciones y voliciones como propias y comprender (cognición) su sentido.

A ello se refiere el art. 34 con "dirigir sus acciones".

Cuando hablamos, por ejemplo, de aspecto afectivo de la lucidez, no nos estamos refiriendo a la
afectividad como función psíquica, sino al conocimiento que tiene la persona sobre su afectividad, a
la claridad del saber sobre lo afectivo. Es el darse cuenta de sus afectos, sentimientos y pasiones, de
sus sentires; y a la vez captar lo afectivo en los otros. Esta claridad puede estar afectada en una
melancolía, donde la persona no acierta a entender la exacerbación de su afectividad. Desde esta
perspectiva el melancólico es hipolúcido.

La falta de sensibilidad hacia el sufrimiento del otro, el no poder comprender empáticamente lo


afectivo, como es el caso de los psicópatas desalmados, es otro ejemplo de hipolucidez afectiva.
También lo es en los esquizofrénicos, que pierden la resonancia emocional con lo externo y no
tienen el autoconocimiento de esta falla en su afectividad.

Podemos aplicar lo mismo en el aspecto conativo. Se trata de saberse moviente, dueño de sus
actos, poseedor de sus impulsos y tendencias, actor de sus acciones. Es claro el ejemplo de
hipolucidez conativa de la esquizofrenia donde los enfermos vivencian el no control conativo, sienten
que "están dirigidos por otros".

Bibliografía

1. M. Bonnet, Psicopatología y Psiquiatría forenses, Buenos Aires, López Libreros Editores, 1967.

2. J. Delay, P. Pichot, Manual de Psicología, Barcelona, Toray Masson, 1979.

3. Fragmento de una clase del "Curso de Semiología Psiquiátrica", Hospital "José T. Borda", 1995.

4. K. Jaspers, Psicopatología General, Buenos Aires, Beta, 1963.

5. K. Schneider, Patopsicología Clínica, Madrid, Montalvo, 1975.

6. J.L. Patiño, Psiquiatría Clínica, México, Salvat, 1980.

7. A. Vallejo Nágera, Propedéutica clínica psiquiátrica, Barcelona, Salvat, 1952.

8. J.C. Goldar y otros, Introducción al diagnóstico de las psicosis, Buenos Aires, Salerno, 1984.

9. M. Portnoy, La conciencia, criterio psiquiátrico, Buenos Aires, Salerno, 1993.

10. Eugen Bleuler, Tratado de Psiquiatría, Madrid, Espasa-Calpe, 1967.

Página 87 de 158
Pensamiento
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Sólo puedo comunicarme con el otro en la medida en que él y


yo damos sentido al universo de la misma manera
y expresamos ese sentido en los mismos términos.

D.G. Boyle(7)

Introducción

La función del pensamiento es permitirnos actuar con referencia a lo que está distante en tiempo y
espacio, aun cuando en el presente no estimule nuestros sentidos. Es decir, planificar, prever,
reflexionar, prevenir.

El pensamiento, dice V. Fatone,(8) es el resultado de una acción. Esa acción es el pensar, que como
toda acción se da en un tiempo y en un espacio (cerebro). Al pensar lo estudia la psicología
(motivos, contenido: qué se piensa) y la neurofisiología (el basamento anatomofisiológico: con qué
se piensa).

Desde esta última posición, Roland (1985)(10) define el pensar, para diferenciarlo del sueño, como:

"Un trabajo cerebral, en la forma de operaciones con información interna, hecho por un sujeto
despierto."

Consume energía metabólica por incremento de la circulación sanguínea cerebral. Distintos


pensamientos aumentan el flujo sanguíneo cerebral en diferentes áreas cerebrales. La recuperación
de la memoria (recuerdo) también consume energía. Es posible distinguir macroscópicamente, dice
Roland, diferentes tipos de pensamientos. El pensar es producido por una recuperación de
información desde el cerebro en sí mismo.

Fatone dice que pensar es una actividad mental que da como resultado el pensamiento. Éste es
intemporal e inespacial y se expresa en lenguaje verbal y no verbal.

A la psicología le interesan las variables internas y externas que componen el proceso de pensar.
Motivos, deseos, inclinaciones, tendencias, interés, etcétera. La psicología trata de explicar o
comprender cómo se produce el pensamiento.

La lógica analiza el pensamiento en sí. No le interesan los elementos previos (psicológicos) que dan

Página 88 de 158
como resultante el pensamiento. Estudia el pensamiento como objeto, independientemente de los
factores volitivos y afectivos que lo facilitaron o dificultaron.

El pensamiento tiene dos fuentes principales:

1) La asociación y elaboración intelectual de los hechos de la experiencia, que da el pensamiento


empírico y,

2) La invención e intuición fantástica, que da el pensamiento fantástico.

Algunos conceptos lógicos

La lógica estudia los elementos que componen el pensamiento y los enlaces que relacionan esos
elementos. Estudia la estructura del pensamiento. Todo pensamiento es el establecimiento de una
relación.

El razonamiento es un pensamiento complejo compuesto de juicios relacionados de cierta manera.


El juicio es un pensamiento compuesto de conceptos relacionados que se expresa en oraciones. Los
conceptos, que también son pensamientos, se expresan en términos. El juicio es la operación
fundamental del pensamiento, es una conclusión que afirma o niega algo sobre algo. En
consecuencia puede ser verdadero o falso, según las escuelas lógicas clásicas. Otras escuelas
agregan que pueden existir juicios indemostrables y juicios sin sentido.

Criterio de la verdad

Fatone rescata la definición de verdad de Santo Tomás: "La verdad es la concordancia del
pensamiento con el objeto (real, ideal, imaginario)". En un juicio es la verificabilidad lo que nos
asegura su verdad. El criterio de la verdad es la evidencia. La palabra evidencia deriva de ver. La
verdad se ve. De acuerdo con este criterio, la evidencia es la claridad misma de la verdad, y esa
claridad es tal que coacciona al espíritu imponiéndole su aceptación. Dice Descartes, en la primera
regla de su Método: "No aceptar jamás como verdadero nada que no conociese evidentemente que
era tal...y no admitir, en mis juicios, nada más que lo que se presentase a mi espíritu tan clara y
distintamente que yo no tuviese manera alguna de ponerlo en duda".

La ausencia de contradicción es otro criterio de la verdad. Finalmente, otro criterio de la verdad muy
utilizado es el de la autoridad. La autoridad es un testimonio que consideramos digno de crédito.
Cuando decimos "Se ha comprobado que...", todo lo que sabemos es que tales personas afirman
que han comprobado eso. Es en realidad un acto de fe. "Porque Freud dice...", "Einstein afirmó...",
son frases que se valen de este principio.

Certeza y duda

La certeza, dice Santo Tomás, "es la firmeza de adhesión de la capacidad cognoscitiva a su objeto
cognoscible". En la certeza el espíritu queda fijado a su objeto, y tiene una sola dirección, no vacila.
Descartes definía a la certeza como la imposibilidad de poner en duda. La duda es el estado del
espíritu en que la razón de la verdad de un juicio y la razón de su falsedad se nos aparecen como
igualmente insuficientes. La certeza tiene una sola dirección; es como "un reposo del espíritu" que
resulta de su determinación hacia un solo objeto. En la duda la dirección del espíritu es inestable,
doble.(8)

<Subhead 2>Concepto semiológico

<Body text>Para la semiología psiquiátrica el pensamiento tiene un curso, un contenido y una


finalidad. Todo pensamiento es pensamiento de significaciones, dice Jaspers.(1) Se piensa en función
de un objetivo o una finalidad, siempre se apunta hacia algo. El pensar es un hecho privado, ya que
mientras el que piensa no comunique lo que está pensando, no podemos captar ese pensamiento.

Página 89 de 158
Cuando el pensamiento se expresa, entramos en el terreno de la comunicación.

Juicio

El juicio es la conclusión que se obtienen al relacionar ideas. La conclusión puede ser verdadera o
falsa. Por ejemplo: "Me persiguen". Esto es verdadero o falso, no hay otra alternativa. Los juicios son
siempre relacionales, y el concatenamiento de juicios da como resultado el razonamiento.

Etapas y tipos de juicio

J.C. Betta(9) distingue en el proceso del juicio, la etapa

1) De elaboración, donde se realizan los juicios de relación, que relacionan conceptos nuevos con
conocidos, y los juicios de identificación, que identifican el concepto; y la etapa

2) Crítica, donde se compara y valora, dando los respectivos juicios.

Este autor, sobredimensionando la significación del juicio, dice: "Cuando analizamos los juicios de
una persona recogemos de inmediato un informe sobre su capacidad, de allí que se considere al
juicio como una capacidad. En definitiva el juicio trasunta la noción de cantidad que es señalada por
el quantum de inteligencia y por el quantum de cultura". Así, habla de:

1) Juicio insuficiente, que se pone de manifiesto en la dificultad para realizar "síntesis mentales" y la
escasa comprensión para los conocimientos abstractos; siendo de observación en las oligofrenias;

2) Juicio debilitado por disminución paulatina de la capacidad de comprensión, abstracción y síntesis,


originados en el debilitamiento de la atención y la capacidad retentiva; se observa en demencias;

3) Juicio suspendido, alteración de la facultad de juzgar secundaria a un trastorno de conciencia


(confusión mental); y

4) Juicio desviado, donde "la desviación es debida a la interferencia de una carga afectiva siempre
de gran intensidad, que inhibe al juicio para una exacta y lógica valoración, lo cual le impide el
reconocimiento del error; como consecuencia el individuo cae en la alienación, permanece ajeno a la
realidad". Este tipo de juicios es propio de melancólicos, delirantes y maníacos.

Discusión

Nosotros preferimos reemplazar los conceptos de juicio desviado, insuficiente, suspendido y


debilitado, ya que los consideramos muy puntuales y no reflejan la realidad clínica, por los términos
más abarcadores, y siguiendo a Kraepelin, de insuficiencia psíquica. Con esta expresión queremos
significar que cualquier proceso morboso psíquico repercute globalmente, y no puntualmente, en la
psiquis de un individuo, generando un déficit que se va a traducir en una incapacidad en la persona.
Podemos clasificar dicha insuficiencia de la siguiente manera:

1) Según su grado en leve, moderada o grave;

2) Según su permanencia en permanentes o transitorias;

3) Según su forma de abarcar: global o parcial;

4) Según su modo de aparición: génico, congénito o adquirido;

5) Según su modo de expresión: tipo y grado de incapacidad que genera.

Página 90 de 158
Desarrollaremos esta clasificación en profundidad en el segundo tomo de esta obra, que tratará
sobre la nosografía y nosología. Para adelantar, describiríamos la idiocia como una insuficiencia
psíquica grave, permanente, global, congénita, que genera una incapacidad severa, por la cual el
individuo no supera un nivel de desarrollo intelectual y conductual superior a los tres años.

Razonamiento

Es una actividad intelectual que encadena juicios persiguiendo, como objetivo final, la demostración
y confirmación de una verdad (de la verdad que el juicio propone). El razonamiento trata de
comprobar si los juicios son verdaderos o falsos y cómo se relacionan entre sí. Dado que los pasos a
dar en el razonamiento son múltiples y diversos, se dice que los razonamientos son correctos o
incorrectos.

El razonamiento puede ser global (por analogía) o analítico (por esencia).

Pensamiento mágico

"Las supersticiones son productos catatímicos de la tradición, el hábito y la educación (por eso
resisten al conocimiento por la experiencia); forman los prejuicios que están íntimamente
relacionados con los intereses vitales del individuo, generando un pensamiento impregnado del
miedo, la esperanza, el deseo, el odio, que resisten a las contradicciones lógicas."(3)

En el pensamiento mágico prevalece la creencia de que con el uso de la voluntad, ciertos


conocimientos o ritos pueden producir efectos contrarios a las leyes lógicas e influir sobre los hechos
concretos. Esto lo observamos, por ejemplo, en los obsesivos, que mediante un rito tratan de
"neutralizar" un posible hecho negativo.

Otro elemento del pensamiento mágico es el animismo, que consiste en dotar de vida a los objetos
(propio de una etapa de la evolución en el niño), lo que determina un "mundo encantado", donde
todo es posible. Cualquiera puede recordar a una persona que "recrimina" a su auto porque se
descompuso como si fuera "a propósito", le habla o le otorga más cuidado que a sus familiares o le
atribuye nobleza o fidelidad: "Nunca me dejó de a pie". Recuerdo a una paciente que cuando
golpeaba accidentalmente a un mueble, le pedía perdón porque "¿Quién puede asegurar que no
sienten?"

En el pensamiento mágico se utiliza el razonamiento global, el cual no descompone los puntos


constitutivos del todo ni relaciona por esencias, sino por proximidad, por apariencia, por continuidad,
por contigüidad y por semejanza.

Vallejo Nágera(3) describe dos leyes fundamentales que rigen en el pensamiento mágico:

1) El intercambio de propiedades entre los objetos o cosas próximas en la unidad temporoespacial;

2) La concesión de propiedades semejantes a los objetos que se parecen exteriormente.

La explicación del mundo externo se realiza estableciendo analogías.

Todo lo que es semejante tiene los atributos de lo aparentado. Es el caso de la estampita que tiene
impresa, por ejemplo, una virgen. Dado que se asemeja a la Virgen tiene los atributos y los poderes
de la Virgen.

Todo lo que esté próximo comparte las cualidades.

Este tipo de pensamiento es el que se utiliza en las cábalas: "Si fui con tal objeto o ropa y di bien un
examen, para el próximo llevaré lo mismo", o cuando se le atribuyen poderes de protección a
determinados objetos (talismanes) o colores (rojo). Hay palabras que no deben mencionarse porque

Página 91 de 158
no son de buen augurio (cáncer, muerte); ciertas personas tienen fama de "mufa", etcétera.

Todos conservamos nuestro quantum de pensamiento mágico. Lo vemos en algunos intelectuales,


ateos acérrimos, que ante una enfermedad terminal, recurren finalmente a curanderos como si su
último refugio fuera la magia.

El pensamiento mágico, al basarse en el razonamiento global, puede inducir a errores por ser
esencialmente subjetivo y estar impregnado de afectividad (catatimia), que lo hace inestable.

Podemos observar este tipo de pensamiento como expresión de una etapa de desarrollo
psicoevolutivo en el niño, o bien en algunos cuadros psicopatológicos donde predomina la regresión,
como en las fobias, obsesiones, histeria, esquizofrenia, etcétera. A mayor desestructuración mayor
pensamiento mágico.

"Yo no pasaba por los nichos de nenes, pensaba que si pasaba se iba a morir Anita." "A las muñecas
no las puedo dejar paradas, tienen que estar sentadas. Tampoco deben estar una encima de otra o
con la cara tapada. Esas son señales de muerte." Obsesión, paciente de 48 años.

Presentimientos

El diccionario lo define como movimiento interior que nos hace prever lo que va a suceder. Adivinar
una cosa antes que suceda. Este tipo de vivencias se da esporádicamente en personas normales, y
generalmente están asociadas con intuiciones, informaciones incompletas o indicios, que son
integrados con proyección hacia el futuro. Generan un estado de ansiedad y siempre hay margen
para la esperanza de que el hecho presentido, generalmente desgraciado, no ocurra. Sin embargo,
en los estados patológicos (como delirios místicos, esquizofrenia) adquieren el grado de certeza y el
paciente cree adivinar el porvenir. Otras veces estos pacientes, por alteración mnésica, creen haber
presentido hechos que ocurren.

"Dije que salga el sol y «así es y así sea», y el sol salió.

"Una vez sentí que se iba a morir un amigo y de pronto apareció esa frase «así es y así sea», y no
me dio tiempo a retroceder para que no pase. Tuve malos pensamientos sobre el hijo de un profesor
y a los dos años falleció en Mar del Plata, murió junto al padre, la hermana y la madre.

"Yo me sentí como cometiendo eso, culpable. Porque no puedo frenarlo. Las cosas lindas no se
cumplen." Esquizofrenia, paciente de 30 años.

Intuición

Bergson(11) entiende por instinto "una facultad, presente en los hombres y los animales, que consiste
en utilizar instrumentos naturales, es decir, no creados artificialmente. Por esta razón permanece
siempre en contacto directo con las cosas; su acción es espontánea, casi inconsciente.

"La inteligencia, en cambio, es una facultad desarrollada de modo preferente por el hombre a fin de
dotarse de instrumentos artificiales en su lucha contra la naturaleza o contra otros hombres. De ella
surge un conocimiento que no es directo, sino conocimiento de relaciones entre las cosas,
conocimiento útil, que establece, en consecuencia, conceptos abstractos, generalizaciones. Éstos
son extraordinariamente útiles para el hombre, pero tiene el inconveniente de que dejan escapar la
profunda unidad de lo real.

"Hay cosas que sólo la inteligencia es capaz de buscar, pero que, por sí misma, no encontrará
nunca. Sólo el instinto las encontraría, pero jamás las buscará. De ahí se deduce que la verdadera
facultad cognoscitiva no reside ni en el instinto ni en la inteligencia, sino en la fusión de ambos, esto
es, en la intuición. Únicamente mediante la intuición es posible superar las limitaciones del instinto —
esas cosas que podría encontrar, pero que jamás busca—, al tiempo que trascender el nivel

Página 92 de 158
conceptual, en el que se fundamentan las leyes de las relaciones entre las cosas, leyes que jamás
atrapan la verdadera naturaleza de la realidad."

Pensamiento lógico

La base del pensamiento racional o lógico es el razonamiento analítico, el cual analiza, es decir,
descompone, el todo en sus partes constituyentes e intenta encontrar la esencia de la cuestión
tratada, evitando la apariencia.

El pensamiento lógico se fundamenta en los siguientes principios:

- Principio de la identidad: "Una cosa es lo que es, en este momento, y en estas circunstancias (A es
A)";

- Principio de no contradicción: "Es imposible que algo sea y no sea al mismo tiempo y en el mismo
sentido";

- Principio de tercero excluido: "Todo tiene que ser o no ser";

- Principio de razón suficiente: "Todo lo que es, es por alguna razón que lo hace ser como es y no de
otra manera", "Nada se da aislado";

- Principio de causalidad: "Toda acción tiene una causa que origina un efecto";

- Principio de subordinación jerárquica: "El todo es antes que las partes. Un objeto es parte de un
todo, y a su vez es un todo constituido por partes. Hay un orden bidireccional de lo simple a lo
compuesto".

Al basarse en el razonamiento analítico, el pensamiento lógico es objetivo, racional, estable y es de


elaboración conciente y voluntaria.

El razonamiento puede ser inductivo o deductivo.

Razonamiento inductivo

El razonamiento inductivo parte de lo particular para llegar a lo general. Se fundamenta en el


principio de causalidad o determinismo: "Todo fenómeno es por una causa, no hay efecto sin causa".
Ésta es la base de la metodología explicativa causal. Ejemplo de su aplicación es el experimento
científico que parte de la observación de un hecho particular, plantea el problema y elabora una
hipótesis. Luego trata de verificarla con el objeto de obtener una ley de aplicación universal.

Razonamiento deductivo

El razonamiento deductivo parte de principios más universales para llegar a principios particulares.
Es la base del razonamiento matemático y los silogismos filosóficos. Se hace hincapié en el uso de
este tipo de razonamiento en el pensamiento del paranoide (véase más adelante, en este mismo
capítulo, el pensamiento paranoide).

Bonnet(2) dice que "una vez planteada una cuestión se hace un análisis crítico que determina las
condiciones y los límites de la validez de los conocimientos adquiridos, luego la reflexión examina las
ideas con el objeto de modificarlas o combinarlas de modo diferente. La reflexión utiliza la
abstracción, que significa poner aparte, y la generalización. La premeditación es la reflexión que
precede a una acción determinada y no está presente en los actos reactivos."

Página 93 de 158
Discusión

En general estamos adiestrados en el pensamiento lógico; el sistema educativo se basa casi


totalmente en incorporar el sistema lógico a la persona. Y muchos de los errores que se cometen en
la interpretación de los hechos afectivos se debe a la exacerbación del uso del pensamiento lógico
en detrimento de la comprensión. Lo afectivo se comprende empáticamente, no se explica. El
racionalista tiende a creer que todo debe tener una explicación basada en la lógica, de lo contrario
está mal. La persona con ideación paranoide vive buscando las claves lógicas a todos los hechos,
para ella nada es al azar. El paranoico impregna de lógica todo su pensamiento.

Características del pensamiento normal

El pensamiento es expresión de la capacidad intelectual y el vigor psíquico del individuo. El


pensamiento normal se distingue por ser organizado, coherente, elástico, versátil, tener plasticidad,
potencialidad ideopráxica y ritmo.

Es organizado porque tiene una determinada finalidad que se expresa por una temática (contenido)
que mantiene una continuidad (curso).

La temática incluye una idea directriz que es complementada por ideas secundarias. La voluntad y el
interés mantienen la constelación de ideas asociadas hasta llegar a la finalidad propuesta. Las ideas
secundarias son las responsables de la prosecución del pensamiento, de que el pensamiento tenga
continente.

Es coherente porque sigue las leyes de asociación y respeta, una vez expresado, la sintaxis
gramatical sujeto-predicado (alterado en la incoherencia).

Es elástico porque puede incurrir en detalles (ideas secundarias) alejándose algo de la idea principal
para luego volver a la misma (alterado en la prolijidad).

Es versátil, puede variar de tema (alterado en la rigidez).

Tiene plasticidad, puede pasar de un tema a otro sin brusquedad.

Tiene potencialidad ideopráxica porque una idea puede desarrollarse y generar una acción.

El ritmo permite expresar o vivenciar el pensamiento con una armoniosa periodicidad de contenidos
(alterado en la bradipsiquia, taquipsiquia, enlentecimiento o aceleración del pensamiento).

El pensamiento tiene otra característica poco señalada: es el único que puede neutralizar el instinto
de conservación y llevar al individuo a autodestruirse por medio de los ideales, las doctrinas, que son
sistemas de pensamientos.

Pensamiento y afectividad

Lo afectivo siempre influye, de alguna manera, sobre el pensamiento. El interés conlleva un "querer",
un apego sobre un determinado tema de pensamiento. En todo pensamiento hay una base afectiva
que lo sustenta. Sin embargo, por razones didácticas y de uso, debemos discriminar el pensamiento
lógico —descripto siempre como racional, frío, impersonal, incontaminable por la afectividad— del
pensamiento que trata de expresar lo afectivo (emociones, sentimientos, pasiones). Los
sentimientos, por definición, son irracionales, inefables, se sienten. El trabajo mental (pensar) que
implica la traducción de esos sentimientos para poder expresarlos como pensamientos tiene un
límite señalado por Wittgenstein: el lenguaje. No contamos con suficientes códigos para expresar en
palabras los sentimientos. Los sentimientos se perciben difusos, por eso se "sienten" y no se
entienden. La "nitidez" con que se "recortan" los conceptos que responden a la lógica razonante, al
intelecto —esa completud en el percibir—, no se presenta en lo "afectivo", que nos "afecta" de tal

Página 94 de 158
manera, en forma tan individual, que la traducción de nuestra propiocepción al lenguaje o al código
lógico nunca es adecuada. Por ello los sentimientos son indescriptibles, intransferibles al lenguaje
directo. Sólo se infieren a través de artificios indirectos como las analogías y las metáforas. Aquí, lo
no verbal (gestos, tonos, posturas), tiene mayor riqueza expresiva que las palabras. Lo afectivo y el
pensamiento lógico transcurren por niveles distintos. No se puede aprehender lo afectivo
lógicamente. Por eso cuando se aplican las leyes de la lógica para interpretar lo afectivo el resultado
es impreciso y por lo general erróneo. Pasar lo afectivo a códigos lógicos es una acción que
observamos cotidianamente. Por ejemplo, el intento de "explicar" por qué se quiere a una persona y
no a otra. El resultado son descripciones de los atributos de esa persona, pero el "por qué" afectivo
permanece inasible.

Catatimia

Cuando lo afectivo impregna el pensamiento determinando conclusiones tendenciosas, nos


encontramos ante una catatimia. El término timia se refiere al humor. Lo afectivo distorsiona la
lógica, le impide la claridad. Una característica del pensamiento lógico es que tiende siempre a la
claridad. Puede tener niveles de abstracción que lo hacen parecer confuso cuando no se los alcanza,
como en el pensamiento matemático o el pensamiento filosófico de alta escuela. Pero la esencia del
pensamiento lógico es la claridad. La irrupción de lo afectivo sobre lo lógico enturbia el pensamiento,
lo hace confuso y reiterativo.

El pensamiento catatímico se da en personas normales y en cuadros patológicos. Por ejemplo, el


caso de la madre que opina que su hijo es el mejor de todos: "La maestra no lo quiere, por eso le
puso esta mala nota". O en el enamoramiento, situación donde la objetividad huye: "Lo vi andar en
bicicleta: ¡era un jinete!"!

En la depresión también lo afectivo tiñe lo lógico. La culpa, los remordimientos, la visión pesimista de
la vida, son todos juicios catatímicos. El depresivo puede generar pensamientos catatímicos como
"Yo soy un inútil, una carga para mi familia, nunca saldré de esta angustia, etcétera". Son reiterativos
y refractarios a la contraargumentación de los amigos y familiares: "Vos tenés una familia bien
constituida, tenés dinero, buen pasar, tus hijos te quieren, etcétera."

Para Fenous(6) la catatimia es una "perturbación paroxística de las funciones tímicas que afecta
únicamente al humor, pero que provoca una completa perturbación de la actividad mental.

Trastornos del pensamiento

Alteración del curso

Se denominan alteraciones del curso del pensamiento a las distintas disonancias al escuchar un
discurso. Éste, como traductor del pensamiento normal, debe tener sus características: ser
organizado, coherente, elástico, versátil, tener plasticidad y ritmo.

Aceleración

Es una alteración del ritmo del pensamiento donde el paciente vivencia una mayor velocidad de la
asociación de ideas (taquipsiquia), y puede expresar un aumento de palabras por unidad de tiempo
(taquilalia, verborragia) y/o un aumento de su actividad motora (inquietud). Por ejemplo, en la fuga de
ideas la rapidez de las asociaciones hace que la idea directriz se diluya y discurra por la constelación
de ideas secundarias, traduciéndose en una verborragia con un engarce defectuoso de las frases y
los términos, que da la impresión de un discurso incoherente (pseudoincoherencia). No puede
sostener ningún tema, pero en determinado momento llega a la finalidad. La manía es el cuadro
típico donde se observa la fuga de ideas, donde a la aceleración del pensamiento se le agrega la
exaltación del humor y de la psicomotricidad. El maníaco cambia permanentemente de tema y se
nutre, para ello, del mundo circundante, a diferencia del esquizofrénico con verborragia, cuyo
discurso gira en torno a su polimorfismo delirante. También podemos observar la fuga de ideas en el

Página 95 de 158
primer período de la ebriedad, síndromes de excitación psicomotriz, PGP y epilepsia psicomotora.

El mentismo (Chaslin)(2) es un tipo de taquipsiquia que produce angustia en los pacientes que
vivencian un desfile incesante de ideas y temáticas que no pueden dominar, y que les impide toda
otra actividad pensante. Se diferencia de la fuga de ideas porque no hay euforia, y a veces no se
expresa con verborragia. Se suele observar en el distrés, en los síndromes febriles o tóxicos y en
algunos cuadros depresivos.

Retardo o inhibición

Esta alteración del ritmo se vivencia como un enlentecimiento del pensar, una carencia de ideas o
dificultad para hacer progresar el pensamiento. Esto se objetiviza en un discurso de pocas frases,
con largos silencios intercalados o con mutismo. Se manifiesta en algunos cuadros depresivos,
estupor melancólico, esquizofrenia, algunas oligofrenias, etcétera. En la depresión grave esta
inhibición suele ir acompañada, señala Störring,(17) por la imposibilidad de distracción del depresivo,
en contraste con el maníaco. El enfermo es incapaz de desprenderse de un determinado complejo
de pensamientos (autorreproches, temor a una desgracia, monoideísmo).

Prolijidad

Es una alteración de la elasticidad. Se detiene en detalles secundarios alejándose de la idea


directriz, que le resulta dificultoso retomar, dando lugar a un discurso con sobreabundancia de ideas
secundarias y minuciosidades insignificantes. Muchas veces se ve acompañado de un tono
monocorde que hace desagradable la escucha y aburrido el seguimiento del relato. Hay una
disminución de la capacidad de síntesis. Se encuentra en la epilepsia (como parte del pensamiento
viscoso, ictafin o glischroide), la demencia y algunas oligofrenias.

Rigidez

Es una disminución de la versatilidad. La persona está adherida a una idea y le resulta muy
dificultoso pasar a otra, lo que condiciona fuertemente la conducta. Este síntoma, descripto
inicialmente por Bleuler para la esquizofrenia, implica un trastorno general de la personalidad que
hace que el paciente se mantenga aferrado tercamente a una idea determinada y genere ciertos
actos que pueden llegar a serle perjudiciales, sin importarle las consecuencias. En un grado menor
se observa también rigidez en las obsesiones y en algunos trastornos de personalidad.

Perseveración

Consiste en un intercalamiento de términos o frases que guardan relación con el sentido del
discurso.

Al paciente le resulta difícil encontrar las ideas secundarias que dan plasticidad al discurso, y se vale
de estos intercalamientos a fin de ganar tiempo y completar su finalidad. Por eso repiten (iteran), los
últimos términos pronunciados o las preguntas del interlocutor (ecolalia de apoyo). Se encuentra en
epilepsia, confusión mental, débiles mentales y en la afasia sensorial.

Estereotipia

Se trata de un intercalamiento que no guarda relación con el discurso. No siempre es


psicopatológica, como en el caso de las muletillas "este", "viste", etcétera. En la esquizofrenia
catatónica está acompañada a su vez de estereotipia de gestos, movimientos y de lugar. "Estéreo"
significa sólido.

La estereotipia de movimiento es la repetición constante de un movimiento. El movimiento se


"solidifica" y se hace reiterativo.

Página 96 de 158
La estereotipia musical es la repetición constante de una frase musical.

Estereotipia situacional o de lugar es la que se observa muy bien en el catatónico. Cuando se


pregunta al enfermero por un catatónico, lo ubica rápidamente porque siempre está en el mismo
lugar.

Verbigeración

Es una estereotipia verbal, pero con carga afectiva displacentera. Puede o no tener sentido. Por
ejemplo, en los melancólicos: "¡Ay, mi Dios! ¡Qué desgracia!" También se observa en las descargas
afectivas de los esquizofrénicos y en el Síndrome de Cotard.

Bonnet la diferencia de los otros dos intercalamientos: en la estereotipia la repetición es fija,


automática, habitual, de palabras o frases que son siempre las mismas y están absolutamente
desconectadas del resto del discurso. En la perseveración la repetición de palabras o frases está
desprovista de toda carga afectiva y conectada al resto del discurso; es producida por un retardo
asociativo.

Neologismos

Consiste en la creación de palabras nuevas. Es utilizado con frecuencia por los esquizofrénicos para
tratar de expresar sus vivencias.

"Tengo tritia que me hace oír. Con el fleje que me hace autoimaginar en vivo una persona, un punto
o algo." Esquizofrenia.

Interceptación

Es una interrupción brusca e inesperada del discurso. El enfermo puede continuar luego con la
misma temática o con otra. Se ve particularmente en la esquizofrenia. No debe confundirse con la
inhibición del curso del pensamiento. El paciente tiene conciencia de lo que está ocurriendo, suele
vivirlo con angustia. Interpreta en forma delirante que le robaron el pensamiento. Está acompañada
de interceptación cinética, hay una discontinuidad en la gestualidad del paciente. La interceptación
es centrípeta y autorreferencial. Debe diferenciarse de la ausencia epiléptica, donde el epiléptico
tiene amnesia lacunar y no es conciente de ella.

La interceptación(18) consiste en la ruptura de la línea del discurso. El enfermo está hablando, y de


pronto para el discurso, luego lo continúa o continúa con otra cosa.

Podemos discriminar tres pasos:

1) Ruptura de la línea del discurso.

2) El paciente es actor del fenómeno, es conciente absoluto de lo que está pasando.

3) Realiza la interpretación delirante del fenómeno. Dice "Me robaron el pensamiento".

Los dos primeros pasos componen la llamada interceptación, que como efecto secundario da una
interpretación delirante.

Por ejemplo, el paciente está hablando de cualquier tema: "Sí, porque esta mañana en la sala me
pasó tal cosa", y de pronto se para, gira la cabeza, hace un giro como para escuchar mejor, se ríe o
hace una mueca, y dice "¿Vio lo que me hicieron? Me vaciaron la cabeza".

Se rompe la línea del discurso, el paciente es actor, y recuerda qué es lo que está pasando. Como

Página 97 de 158
conclusión dice: "Me robaron el pensamiento, me hicieron un vacío, me sacaron el pensamiento o
me pusieron otro", pero generalmente es "Me sacaron el pensamiento, yo estaba pensando una cosa
y me la sacaron".

Y lo recuerda con perfecta nitidez, es actor, participa en el fenómeno y es conciente del fenómeno:
tiene un corte en el discurso y a su vez tiene una actitud gestual sobre ese corte.

¿Para qué hacemos tanto hincapié en esto? Para diferenciarlo de otro fenómeno semejante: la
ausencia epiléptica. En la ausencia epiléptica primero tenemos una ruptura del discurso, el ausente
epiléptico está hablando con ustedes, se detiene y sigue hablando de lo mismo.

Entonces le preguntamos:

- ¿Qué te pasó?

- ¿Qué me pasó qué?

- Y... estabas hablando y...

- No, ¿qué pasa?

No hay conciencia, el ausente epiléptico no es actor, no recuerda lo que le pasó; este segundo paso
no está. Está el corte del discurso, pero el epiléptico no lo registra, está ausente del fenómeno. Y,
por supuesto, no hace, como efecto secundario, la interpretación delirante. ¿Qué va a interpretar, si
para él nada ha acontecido?

También se lo tiene que diferenciar de los cortes del discurso en la depresión grave que se produce
por la bradipsiquia y el esfuerzo que le significa continuar pensando sobre un tema; pero este corte
del discurso no conlleva la interpretación delirante de robo del pensamiento y está acompañada de
toda la gestualidad propia de estos cuadros.

El semiólogo argentino Carlos Pereyra(15) le da a la interceptación la categoría de síntoma


principalísimo de la esquizofrenia: "Es el fenómeno fisiopatológico básico —dice en su tesis sobre la
esquizofrenia—, subjetivamente existe desde el comienzo de la enfermedad... a su presencia debe
atribuirse la ruptura de la continuidad en la actividad psíquica, la imprecisión de objetivos y falta de
plenitud de los actos, lo que psicológicamente trasunta por la perturbación del Yo libre que decide
(aspecto volitivo), sentimiento de amenaza, sorpresa e injerencia de fuerzas extrañas con secuelas
delirantes de influencia". Y este autor subraya en su conferencia sobre esquizofrenia:(16) "... detrás y
antes de toda sintomatología (refiriéndose a la esquizofrenia), existe una expresión morbosa que es
tal vez la única patognomónica, que precede y explica el resto de la edificación psicopatológica en
los sucesivos esfuerzos de adaptación del enfermo a su triste realidad: me refiero a la
interceptación".

Disgregación

Se trata de una alteración del curso por debilitamiento progresivo de la idea directriz, la estructura del
pensamiento se pierde o se relaja.

Se observa en el defecto esquizofrénico, en algunas psicosis orgánicas y tóxicas. Se caracteriza por


la incomprensibilidad (la pérdida del sentido de la frase) consecutiva a la ruptura de la unidad
estructural de cada idea. No se asocian los conceptos a sus habituales complementos,
estableciéndose asociaciones remotas y absurdas. Se entiende fragmentariamente, pero no en su
sentido final. Wyrsch(17) dice que sólo merced a un conocimiento exacto de la personalidad del
enfermo, de su biografía, de sus conflictos, de sus ideas directrices y de sus ideas delirantes
particulares, es posible reconocer un cierto sentido en la disgregación. El esquizofrénico defectuado
no es conciente de su propia disgregación. Hay que diferenciar este síntoma de la incoherencia,

Página 98 de 158
donde hay una pérdida total de la sintaxis, y de la fuga de ideas.

"No me dice nada ni me dio ninguna todavía porque yo hago bien. Yo cuido mi puesto de soldado,
legalmente voy bien. Viene información si yo hago algo mal. Yo en combate voy diez a seis bien. Lo
que yo hice caso fue órdenes de dos. El me pidió que con mi derecho a pedirle a la señora Calegari,
la Madre María, un aplique de muerte, yo lo hice por pedido del ejército, pero también entre
Argentina y Chile que combatir y los judíos y me pidió un aplique de muerte y me pidió una señora
inglesa y por eso acepté antes de ganar seis a cero de muerte." Defecto esquizofrénico,
desgrabación de un fragmento de entrevista.

Incoherencia

Se produce una pérdida definitiva, irreversible, de la idea directriz, por lo que el discurso no se
entiende ni siquiera fragmentariamente. No cumple con las leyes asociativas lógicas ni con las reglas
de la sintaxis, no se identifica el sujeto y el predicado.

Son ejemplo de esto la jergafasia y la ensalada de palabras. Se ve en los esquizofrénicos muy


defectuados, en la demencia terminal (desde el principio está alterado el proceso intelectual) y en la
obnubilación mental.

La fuga de ideas se diferencia de la incoherencia en que en la primera, a pesar de que hay cambios
constantes del tema central, se asocian correctamente las partes del discurso. Y de la disgregación
porque se entienden partes del discurso, aunque fragmentariamente.

Alteración del contenido

Se refiere a la temática del discurso. De los contenidos patológicos del pensamiento describiremos
los siguientes: idea fija, pensamiento sobrevalorado, fantasioso, fóbico, obsesivo, infantiloide,
paranoide y delirante.

Idea fija

Siguiendo a Bonnet,(2) la idea fija proviene de una vivencia placentera o displacentera y se


caracteriza por los siguientes elementos:

1) Guarda relación con la vivencia que atañe directamente a la persona.

2) Se refiere, en consecuencia, a un hecho vivido por el sujeto, sea en el orden familiar, laboral,
cultural, científico, sociopolítico, etcétera.

3) No perturba el resto del pensamiento.

4) Es voluntaria, por lo tanto, aceptada como real por el juicio crítico.

5) El "Yo conciente" no lucha contra la idea fija, no la rechaza, y en consecuencia no suscita


angustia.

6) La idea fija es rectificable por la sana lógica en razón de que el juicio crítico permanece indemne.

7) No condiciona la conducta del sujeto.

8) La carga emocional propia de la vivencia generadora tiende a atenuarse o a disiparse con el


tiempo, sea por la desaparición de la idea fija o por la solución del hecho que la puso en marcha.

Página 99 de 158
Se da en personas normales y anormales.

Para Bumke las ideas fijas normales activas son las que caracterizan, por ejemplo, al científico que
va detrás de la solución de un problema, o el artista que busca plasmar en la tela o en el mármol un
motivo definido. Vemos las ideas fijas normales pasivas en la madre que permanentemente tiene
presente al hijo ausente, o en la persona cuyas penurias económicas le impiden realizar sus
proyectos.

Pensamiento sobrevalorado

Fue descripto inicialmente por Wernicke como ideas sobrevaloradas. Este autor da el siguiente
concepto:(5)

"Las ideas sobrevaloradas se diferencian nítidamente de las ideas autóctonas porque no son
consideradas por el enfermo como intrusos extraños en la conciencia: por el contrario, los enfermos
ven en ellas la expresión de su ser más íntimo y al luchar por ellas emprenden en realidad una lucha
por la propia personalidad. A pesar de eso, a menudo se la encuentra martirizante, y los enfermos se
quejan con frecuencia de que no pueden pensar en otra cosa. Sin embargo, están muy separadas de
las ideas forzadas, porque se las considera normales y justificadas, completamente explicadas por
su modo de surgimiento, mientras que las ideas forzadas se consideran injustificadas y a menudo
directamente insensatas. Con respecto al mecanismo de surgimiento, que aún no tiene explicación,
podemos observar que en general derivan de recuerdos de alguna experiencia particularmente
afectiva".

Da como ejemplo de esto último el ser perjudicado en la distribución de una herencia, el suicidio de
una persona amiga, una sentencia judicial injusta, etcétera.

Para Jaspers, las ideas sobrevaloradas son convicciones acentuadas por un estado afectivo muy
fuerte, comprensible por la personalidad del individuo y por su vida, y que, a causa de esa fuerte
acentuación que identifica la personalidad con la idea, son tenidas falsamente por verdaderas.

Störring las define como "un grupo de ideas que en razón de su carga afectiva predominan sobre las
restantes y determinan un descenso del juicio crítico en relación con ellas; de ahí que el fanatismo de
cualquier naturaleza no puede ser explicado sino mediante las ideas sobrevaloradas".

Bonnet(2) describe los siguientes componentes del pensamiento sobrevalorado:

1) Puede ser tanto normal como anormal, según Störring. Bonnet lo considera siempre anormal, ya
que está implicando una falla del juicio crítico.

2) Integra siempre un desarrollo de la personalidad, psicopático o psicógeno, ante un determinado


evento vivido.

3) El evento vivido puede ser placentero, pero en la gran mayoría de los casos es psicotraumático.

4) No es compulsivo ni coercitivo del Yo, el que, por el contrario, lo asimila íntimamente.

5) Perturba el juicio crítico de realidad.

6) Es difícilmente accesible a la persuasión y de ahí su carácter "pasional o fanático".

7) No es experimentado como extraño, inversamente a lo que ocurre con el pensamiento obsesivo.

Este tipo de pensamiento se da en los fanáticos, sectarios, idealistas, depresivos, paranoides,

Página 100 de 158


pendencieros, necesitados de estimación.

Algunos autores lo consideran como un paso anterior al pensamiento delirante. Schneider lo designa
como paradelirante, deliroso o deliroide.

El diagnóstico diferencial con la idea obsesiva se realiza de la siguiente manera:

El pensamiento sobrevalorado se instala por voluntad del sujeto, no interfiere con el resto del
pensamiento, no es considerado como extraño y por lo tanto no suscita la lucha del Yo contra él. La
motivación proviene de vivencias psicotraumáticas y se atenúan o apagan con éstas; el juicio crítico
se halla comprometido catatímicamente en relación con el núcleo pensante sobrevalorado. Es
considerado por la persona como normal o lógico. No es penoso ni angustiante. Teórica y
prácticamente puede llegar al delirio. Raramente llega al suicidio.

Por el contrario, el pensamiento obsesivo sorprende al sujeto cuando aparece. Interfiere con el resto
del pensamiento. Es considerado como parásito y suscita una lucha del Yo contra él. La motivación
proviene del inconciente, por lo que no se atenúa y puede acentuarse con el tiempo. El juicio crítico
no se halla comprometido, es penoso y angustiante. Pueden llegar al suicidio como forma de
evadirse de su pensamiento angustiante.

Contenido fantástico o fantasía

El pensamiento fantástico, dice Bonnet,(2) es el pensamiento creador o la aptitud para crear


imágenes; su forma máxima es la inspiración creadora.

Habitualmente se describen los siguientes tipos de fantasías:

1) Ensueño, es el libre divagar de las imágenes generalmente consecuentes a un deseo.

2) Mentira, es la negación de la verdad de modo conciente, voluntario, episódico; es siempre utilitaria


(Dupré). Generalmente por temor, vanidad, necesidad de estima, la malignidad, el odio, el espíritu de
venganza, el resentimiento, etcétera.

3) Fabulación: Dupré llama así a la creación espontánea, imaginativa, seguida del correspondiente
relato de acontecimientos efectuados con natural aplomo, sin finalidad utilitaria y por exclusiva
vanidad.

4) Fabulación patológica o mitomanía, según Dupré. Es la tendencia a la reiterada deformación o


negación de la verdad, a la mentira, a la fabulación y a la simulación con fines de malignidad en
primer término, y de provecho o lucro, en segundo término. Para Dupré es una verdadera "arma de
guerra", tanto más peligrosa cuanto más inteligente su portador.

"A los 17 años salí Miss Mundo. Me acompañó mi tía médica. A pesar de haber sido elegida, mis
padres me ocultaron esto. Yo era muy parecida a Marilyn Monroe, casi me confundían. Gané el
concurso por un voto, que fue el que puso mi marido."

Contenido fóbico

"Fobia" deriva del griego phobos, temor. Se habla de fobia cuando la persona manifiesta un miedo
intenso, repugnancia o aversión hacia algo (por lo general siempre lo mismo): un ser, un objeto, una
situación; ese miedo es evaluado como exagerado o inadecuado por un observador normal, y genera
una conducta franca de evitación. Produce cierto grado de incapacitación en el desempeño del
individuo.

"Ataca a los enfermos de un modo increíble una angustia espantosa ante situaciones y realizaciones

Página 101 de 158


del todo naturales", dice Jaspers.(1) El DSM-IV(4) lo define como:

"Miedo persistente e irracional hacia un objeto, situación o actividad específica (el estímulo fóbico)
que da lugar a un deseo incoercible de evitarlo. Esto suele conducir a evitar el estímulo fóbico o a
afrontarlo con terror". Lo fóbico se relaciona siempre con algo: "Tengo miedo a (perros, ascensores,
espacios abiertos, etcétera)". En la fobia el temor está objetivado (miedo), es distinto de la llamada
"angustia flotante", donde se tiene temor, pero no se puede precisar el objeto al cual se teme.

La conducta evitativa conlleva distintos grados de pérdida de la libertad de acción, que van desde la
pérdida de tiempo en realizar maniobras para no confrontarse con el objeto fobígeno hasta el
enclaustramiento en la agorafobia intensa.

El estado emocional varía desde el miedo controlado a la pérdida total del control emocional. En la
fobia, estímulos de baja peligrosidad pueden activar mecanismos de respuesta propios de la
reacción ante grandes peligros o catástrofes, llegando al pánico. Por eso el fóbico desarrolla un
particular sistema de alerta que consiste en anticipar el quantun de angustia que le puede significar
llevar adelante una acción; de la conclusión depende si la realizará o no. Crea grados importantes de
dependencia hacia determinadas personas que le dan la "seguridad" que le falta (contrafóbicos), ya
sean éstos familiares o amigos.

Para Marks(12) cuatro son las características que permiten definir un temor concreto como fóbico:

1) Es desproporcionado a la situación que lo crea.

2) No puede ser explicado o razonado.

3) Se encuentra fuera del control voluntario.

4) Conduce a la evitación de la situación temida.

Contenido obsesivo: la duda y el presagio

Dice Ferrater Mora(13) que "el término «duda» significa primariamente «vacilación», «irresolución»,
«perplejidad». Estas significaciones se encuentran ya en el vocablo latino dubitatio. En la dubitatio
hay siempre (por lo menos) dos proposiciones o tesis entre las cuales la mente se siente fluctuante;
va, en efecto, de una a otra sin detenerse. Por este motivo la duda no significa falta de creencia, sino
indecisión respecto de las creencias. En la duda hay un estado de suspensión del juicio."

El estado de duda llevaría a la persona a la paralización, al no poder optar. Sin embargo, este
elemento, muy importante por cierto, no es suficiente para explicar la conducta obsesiva. Es preciso
otro partícipe necesario que impulse hacia una decisión por el estado de tensión que genera, y éste
es el presagio. El diccionario define "presagio" como "señal que indica, previene y anuncia un suceso
favorable o contrario. Especie de adivinación o conocimiento de las cosas futuras por las señales
que se han visto o por movimiento interior del ánimo que las previene".

El presagio, producto del pensamiento mágico, y la duda, lo más excelso del pensamiento lógico,
coactúan para dar esta resultante que llamamos "obsesión".

Preferimos utilizar el término "presagio" por su connotación mágica en vez de los términos
"anticipación" o "planificación", que designan pensamientos que se orientan a las posibilidades
futuras pero analizando lógicamente las variables presentes.

Lo que deviene de la magia se neutraliza mágicamente. Por eso la tensión displacentera que genera
el presagio se neutraliza con el rito. En el rito no se pronuncia cualquier palabra ni se realizan
movimientos al azar, sino que estos últimos responden a una ceremonia establecida.

Página 102 de 158


"Antes de salir debo besar a todas las estampitas y crucifijos. No por mí, sino para proteger a los que
no están en ese momento en casa. Si no lo hago les puede pasar algo a mis parientes. Beso a un
ángel, que está vestido de celeste, para los varones, al vestido de rosa para las mujeres y a la virgen
grande para las personas mayores. Me molesta hacer eso, es algo absurdo. A todo esto lo veo como
un ritual, pero no puedo dejar de hacerlo. Es como si tuviera el cerebro divido en dos: uno razona y
el otro no. El que no razona lo domina. Me digo, «no lo voy a hacer», pero al final lo hago".

Absurdo y parásito

El pensamiento obsesivo tiene la particularidad de que el contenido le resulta absurdo al propio


generador de este pensamiento. Es la característica básica que lo distingue de la idea delirante. Otra
característica es que la persona no cree que le sea impuesto ese pensamiento absurdo. O sea que
deviene de su propio Yo, lo reconoce como parte de sí misma, para diferenciarlo del pensamiento
delirante de los esquizofrénicos que muchas veces lo ven como un pensamiento impuesto desde
afuera.

El obsesivo hace la autocrítica, dice: "Es una tontería, yo lucho pero no puedo dejar de hacer tal rito".

Para Jaspers en la obsesión "el Yo se sitúa frente a un contenido que quiere expulsar, pero no puede
expulsar en pie de lucha. Los límites de la obsesión posible están allí donde están los límites de mi
voluntad. El individuo está convencido de lo infundado de la angustia, de lo absurdo del impulso, de
la imposibilidad de la idea".

Para J. Vallejo(12) "la obsesión es un tipo de cognición intrusa, parásita, repetitiva, pasiva y
egodistónica que genera rechazo por parte del sujeto que la padece, mientras que la compulsión es
un fenómeno activo, ya que supone una pugna entre la tendencia a la acción (motora o verbal), y la
resistencia a ésta (hacer-no hacer, decir-no decir, etcétera), de forma que no siempre el acto llega a
realizarse." La resistencia es la lucha interna del paciente contra el impulso o el pensamiento intruso.

"Las ideas obsesivas constituyen el núcleo de la patología obsesiva. Su carácter intruso y repetitivo,
la vivencia angustiosa que el paciente experimenta y que emana de sí mismo (a diferencia de lo que
ocurre con el delirante) y la imposibilidad de controlarlas eficazmente, si no es de forma transitoria a
través de rituales, constituyen las características básicas de estas ideas".(12)

Para Pujol y Savy (1983),(12) las características esenciales de las obsesiones son:

1) Carácter insólito y parásito. El sujeto las reconoce como patológicas procedentes de sí mismo,
aunque se oponga a ellas. El origen endógeno de las obsesiones configura su carácter fatalista, que
el paciente experimenta con profunda desazón, ya que escapan al control voluntario e invaden
progresivamente su actividad cognitiva de forma agobiante.

2) Carácter repetitivo y punzante.

3) Lucha ansiosa del psiquismo. El agobio psíquico que crean las obsesiones origina una intensa
ansiedad, que el paciente intenta conjurar a través de defensas de diversa índole (rituales), que
configuran y complican la sintomatología inicial.

4) Atmósfera de duda.

Contenido infantiloide

Proponemos llamar contenido infantiloide del pensamiento, en una persona adulta, cuando se infiere,
por su discurso o su conducta, que se vale de algunos parámetros propios de los niños: animismo,
pensamiento mágico, concretismo, pensamiento lúdico, egocentrismo, actitud irresponsable y
despreocupada. Esto le conferirá una particular desadaptación en relación con los individuos de su

Página 103 de 158


misma edad, que la valorarán generalmente como "inmadura".

Este tipo de pensamiento disminuye en relación inversamente proporcional al grado de madurez,


aunque siempre queda un quantum en el adulto, que no le impide un desempeño normal ni su ajuste
adaptativo al medio. Lo vemos de manera acentuada en las personalidades histriónicas,
dependientes, evitativas, narcisistas, obsesivo-compulsivos y borderline, según la clasificación del
DSM-IV, pero particularmente en los cuadros neuróticos histéricos, fóbicos y obsesivos.
Encontramos también algunos rasgos de este tipo de pensamiento en los adultos con defectos
esquizofrénicos, deterioro demencial, delirantes y oligofrénicos.

Características del pensamiento infantil

Recurrimos a Piaget(19) para describir el pensamiento infantil, el cual tiene estas características:

1) Precausalidad: el niño no logra discriminar plenamente lo que corresponde al sujeto o al objeto.


Se expresa como si siempre hubiera una respuesta posible. Los niños fabulan con extrema facilidad
y deforman las relaciones lógicas y causales.

2) Sincretismo, es decir, pasan de las premisas a las conclusiones de un salto sin emplear ninguna
regla de deducción, sino imágenes y analogías. Además lo acompañan de un sentimiento de
seguridad y creencia que prescinde de todo ensayo de demostración.

3) Transducción: construyen conceptos sólo por el uso. El niño está ligado a lo individual, concreto, y
pasa de lo singular a lo singular concretamente: la contradicción no lo perturba.

4) Realismo: hasta los 8 años el niño tiende a conferir un estado físico, exterior, a lo que es un
proceso íntimo, psicológico.

5) Animismo: como contrapartida, el niño otorga a la cosa física propiedades vitales, concientes y
morales.

6) Artificialismo: de esta confusión entre el mundo interior y exterior, el niño cree que los objetos del
mundo exterior han sido creados por el hombre y giran alrededor de las necesidades humanas.

7) Realismo nominal: otorga a los nombres un valor intrínseco en lugar de conferirle una significación
convencional.

8) Lógica egocéntrica: falsea las perspectivas de las relaciones lógicas porque supone que los
demás lo entienden y están de acuerdo con él desde el comienzo, y que las cosas giran alrededor
suyo con el único propósito de servirlo y de asemejarse a él.

9) Autismo puro: pensamiento análogo a los sueños y ensueños, donde la verdad se confunde con el
deseo. A cada deseo corresponde inmediatamente una imagen, una ilusión, que transforma el deseo
en realidad gracias a una pseudoalucinación o juego.

10) Causalidad psicológica: magia. Creencia en que un deseo cualquiera puede influir en los objetos,
y en la obediencia de las cosas externas.

Reacciones infantiles al estrés

Agregamos a esto los conceptos de A. Brenner(20) sobre las reacciones de los niños al estrés, para
completar la noción de pensamiento infantiloide.

Los niños utilizan algunas de las siguientes maniobras básicas de evitación del estrés, aunque
actúan sin pensar que se hallan bajo su efecto. A ellos les parecen buenas soluciones para sus
propios problemas, sin importar cuán estúpidas, ilógicas o autodestructivas puedan parecerle a los

Página 104 de 158


demás (adultos):

1) Negación: se comporta como si el estrés no existiera. Por ejemplo, continúa jugando con su
muñeca mientras le dicen que su padre murió.

Pueden negar usando la fantasía para ignorar la realidad, evocar amigos imaginarios para que les
hagan compañía o abandonarse a mágicas fantasías que los protejan a ellos y a los que aman.

2) Regresión: la vemos cuando los niños actúan como si tuvieran menos edad y se acoplan a
comportamientos pasados. Se convierten en dependientes y exigentes, con lo cual reciben más
afecto y consuelo que los habituales y alivian el estrés existente.

3) La renuncia: abandonan física y mentalmente la escena. Escapan del medio portador del estrés o
permanecen quietos y casi invisibles. Concentran su atención en animalitos domésticos y objetos
inanimados o se entregan a ensueños para huir mentalmente, ya que no lo pueden hacer
físicamente. Sus esfuerzos les permiten descansar de la tensión durante un tiempo.

4) El acto impulsivo: los niños actúan impulsivamente y a veces de manera espectacular para evitar
pensar en el pasado o en las consecuencias de sus actos habituales. Ocultan su sufrimiento
haciendo que los demás se enojen con ellos. Persiguen procedimientos rápidos y fáciles para
detener su dolor.

5) El disimulo: permite dejar de lado temporariamente las preocupaciones.

Por espacio de algunas horas se olvidan de sus preocupaciones y luego vuelven a ellas.

6) La sublimación: tratan de vencer sus temores o expresar sus tristezas dejándose absorber por
juegos, deportes u hobbies.

7) El humor: toman en broma dificultades y emplean el humor para expresar ira o dolor.

8) Altruismo: ayudan a los demás en las circunstancias estresantes para sentirse útiles.

Narcisismo

En la personalidad narcisística podemos encontrar un ejemplo de pensamiento infantiloide. Al


narcisista le parece natural que los demás estén a su servicio, que lo rodeen de atenciones y suplan
inmediatamente sus necesidades, sin pedirle nada a cambio. Refunfuña ante la postergación de sus
deseos y cree firmemente que le basta desplegar sus gracias innatas para vencer las resistencias
externas. Es un fanático de la empatía unidireccional, todos deben comprenderlo, anticiparse a lo
que quiere y solucionarle sus problemas, pero él avanza despreocupadamente ante las angustias y
carencias de los otros; no es retributivo. Es intolerante, pero sus berrinches e impulsos tienen que
ser soportados sin quejas. Es un príncipe (un rey tiene muchas responsabilidades) y obra en
consecuencia: como en un eterno juego, siempre está "en pose". Todo lo aparente es muy tenido en
cuenta: la ropa, los gestos, el vocabulario, el lugar. Y no entiende ni lo entenderá jamás, porque su
fantasiosa grandiosidad no se refleja palmo a palmo en ese extraño espejo que es el mundo de los
otros.

Criterios de madurez emocional

Como contraste damos los criterios de madurez emocional de R. Vispo(14):

"Recorriendo los trabajos que varios autores realizaron sobre el concepto de madurez humana,
encontramos una serie de cualidades que debe reunir la persona madura y en la que la gran mayoría
coinciden. Aclaramos que no se considerarán los conceptos de salud mental o de normalidad con los
que suele confundirse el concepto de madurez. Las cualidades a que nos referíamos pueden

Página 105 de 158


agruparse desde el punto de vista de la conducta externa o social y desde el punto de vista interno o
intrapsíquico".

Cualidades externas

Una persona madura necesita ser capaz de aceptar la realidad tal como es, tener una percepción
objetiva de ésta, distinguirla del pensamiento que es expresión de deseos, ser capaz de evaluarla y
apreciarla.

También necesita cierta armonía y adaptación al ambiente que la rodea, ya sea el trabajo, la familia
o los amigos.

El término "independencia" se refiere a ser capaz de llegar a nuestras propias conclusiones, de ser
capaces de dar y recibir, cuya mayor expresión es la capacidad de amar en un verdadero nivel
genital heterosexual.

La tolerancia debe mostrarse en dos aspectos: por un lado poder tolerar frustraciones, tensiones y
fracasos; por otro ser tolerante con los demás.

Para ser maduro es necesario aceptar la responsabilidad por nuestras acciones, nuestras decisiones
y por las personas que están bajo nuestro cuidado.

"Autoexpresión" significa la capacidad para comunicar los propios sentimientos e ideas y expresarse
totalmente como ser humano.

En cuanto a la creatividad, ser creativo en este caso apunta a ser capaz de explorar diferentes
caminos del pensamiento y la acción, fuera de los caminos usuales, sin sentirse amenazado. Es
permitirse el asombro.

Cualidades internas

El insight es considerado fundamental por todos los autores. Es la capacidad de enfrentarse consigo
mismo, con nuestras limitaciones, motivaciones y posibilidades.

También es necesario un mínimo de ansiedad flotante y de agresión; esta última, sublimada en la


dirección correcta, es la máquina generadora de todas nuestras actividades y producciones.

La madurez implica que la persona está en paz consigo misma, que se acepta tal como es y que no
trata de proyectar una falsa imagen de sí misma en el mundo circundante. Desde esta paz se
desarrolla un sentimiento de satisfacción con la vida, de aceptación de las cosas buenas y malas que
deben encararse diariamente.

Estas cualidades internas permitirán una continuidad o consistencia de la personalidad, lo que no


quiere decir que no se tendrá momentos de conductas regresivas (curiosidad infantil, juegos,
fantasías).

Finalmente, una persona madura debe ser capaz de estar sola, que no es lo mismo que el
sentimiento de soledad. Implica aceptar el hecho de que el diálogo con nuestros semejantes es
relativo, y que nuestra fuerza proviene esencialmente del interior de cada uno.

Las cualidades sociales e intrapsíquicas se unen para expresar el sistema de objetivos y valores que
darán forma y razón a la existencia.

Contenido paranoide

Página 106 de 158


El sufijo "oide" significa semejante, por eso se designa como paranoide a la persona que presenta
rasgos atenuados que hacen recordar a la psicosis delirante paranoica.

Desconfianza

El rasgo paranoide se caracteriza por girar alrededor de un núcleo que es la desconfianza. La falta
de confianza, en última instancia, es un problema de fe. En la fe, que es el fundamento de la
creencia, no hay lugar para la duda o el análisis, es creer sin que importe entender. Si bien tiene su
máxima expresión en lo místico y religioso, la fe se enseñorea en todos los terrenos de lo mental.
Somos personas confiadas, confiamos en nuestro entorno, confiamos en que la rutina que tuvimos a
lo largo de nuestra vida se va a repetir en el día de hoy, y luego en el día de mañana y así
sucesivamente.

Hay una confianza básica, ingenua, en el sistema y en el medio que vivimos. También tenemos
confianza en el resto de la gente; más allá de la crítica que podemos hacer, básicamente confiamos
en nuestra comunidad, en nuestros familiares. De no existir esa confianza, esa fe, el grupo se
disgregaría. Es una confianza ingenua, porque si nos ponemos a analizar, sólo se basa en la
repetición, en la costumbre, y eso es lo que descubre el paranoide. Es un hombre o una mujer que
se planta frente al consenso y se pregunta el por qué de las bases de ese consenso y obtiene una
conclusión negativa: que no estamos asentados en una comunidad que pueda darle tranquilidad
absoluta y que las personas que lo rodean pueden ser potencialmente sus enemigos, no son leales o
fieles. Aquí falta entonces la adhesión al sistema de creencias común, a lo consensuado.

Abuso del razonamiento deductivo

Si alguien desconfía de un sistema de creencias consensuado, evidentemente debe formar, si no se


desmorona como persona, su propio sistema de creencias. Éste se va a basar en un uso abusivo del
razonamiento, de la interpretación, que formará una posición muy particular en relación con el resto
de las personas. Utiliza básicamente un tipo de razonamiento deductivo que parte de un prejuicio,
por ejemplo: "Me quieren perjudicar", que los hechos particulares sólo confirman o no. Es este
prejuicio el origen de muchos de sus juicios falsos, y hace que interprete las acciones de los demás
como rebajantes, amenazantes y hostiles; en consecuencia, siempre son obstinados, rígidos y están
a la defensiva.

"El pensar razonado es el juez infalible sobre el ser o el no ser. Ninguna cosa inmediata debe
aceptarse de por sí como real: todo debe «fundamentarse». Sólo es real lo que puede explicarse. Lo
que no puede explicarse mediante axiomas libres de contradicción no existe."(21)

Búsqueda de las claves

Los paranoides tratan de buscar las claves que revelan las intenciones de los demás, buscan la
segunda intención, la prueba que demuestre que estaban en lo cierto. Dividen a las personas entre
los que están con ellos y los que están en contra, no hay términos medios.

Evitación de la intimidad

Se mantienen firmes en su postura; evitan la intimidad por temor a dar información que pueda ser
utilizada como arma por sus enemigos. "Evito la intimidad, el contacto, mantengo un tipo de relación
superficial, y por supuesto que voy a ser susceptible, voy a estar alerta ante las actividades de los
demás. Detalles que para otros pueden ser cosas triviales, banales, para mí encajan perfectamente
en un patrón concatenador de hechos, que pueden llegar a ser indicios de un complot o algo que
están tramando en mi contra."

Estado de alerta

Página 107 de 158


Por eso están muy alertas. Se nota en el paranoide, cuando se lo observa, el estado de alerta, de
tensión. Es una persona que está en lucha: "olfatea" el ataque, el complot y la infidelidad donde los
otros nada ven.

Rencorosos

Son rencorosos, recuerdan los agravios, las humillaciones y los insultos por siempre, y están a la
espera del retrueque y la venganza. La sobrevaloración, la intolerancia a la crítica, la autojustificación
de los errores, el humor irónico y la necesidad del contrincante (siempre están peleando con
alguien), completan los rasgos de esta personalidad.

Desde el punto de vista clásico se caracteriza a estas personalidades por los siguientes ítems:
desconfianza, susceptibilidad, proyección, autorreferencia, grandiosidad. En este caso, proyección
es atribuirle a los demás intenciones que coinciden con los prejuicios del paranoide.

Grandiosidad

Decimos "grandiosidad" porque tienen su propia manera de ver el mundo y le dan un alto grado de
validez respecto de la forma en que lo evalúan los demás. "La diferencia entre los otros y yo es que
pienso; lo que digo lo razono en todos los detalles y las otras personas no. En consecuencia las
conclusiones que saco son mejores y verdaderas, lo he comprobado muchas veces. Es así. Mi
mujer, por ejemplo, tiene dos neuronas: una para controlar los esfinteres y la otra para mantener el
equilibrio. Si usa una de ellas la otra se descontrola, o se hace pis o se cae al piso. Así que opta por
no usarlas, no pensar."

El porte

Si lo describimos, observamos que es muy detallista, puntilloso; es una persona de porte prolijo, no
es un desaliñado o un bohemio: es atildado y conserva una postura erecta, desafiante; la mirada es
hacia los ojos, de estudio. Mira a los ojos o de costado. Los rasgos suelen ser duros, el entrecejo
ceñido. Inspira respeto. Cuando está frente a nosotros nos estudia, sentimos la sensación de estar
rindiendo examen. Sopesa constantemente lo que decimos, cómo lo decimos, y sobre todo cómo
nos dirigimos a él. Se considera una persona respetable y de valor. No es conveniente tutear a un
paranoide, hacerlo esperar o no mantener ciertas reglas mínimas de cortesía.

Un hombre de dos caras

Si tenemos oportunidad de hablar con un familiar, vamos a encontrar un rasgo cuya descripción aún
no he hallado en la literatura: el paranoide tiene una conducta bifronte: tiene un tipo de conducta
para los allegados y otra muy distinta para los otros. "En casa siempre está malhumorado, poco
comunicativo, pero con sus amigos o en el trabajo es otra persona: hace bromas, charla con todos,
se hace querer."

"Hay algo que me da mucha bronca de mi padre, en casa lee el diario, mira televisión, siempre con
mala cara. Si cualquiera lo llama por teléfono, se convierte en otra persona, es parlanchín, chistoso.
Cuelga el tubo y vuelve a tener mala cara."

Respeto por la jerarquía

Otro rasgo es el respeto por la jerarquía. A pesar de la desconfianza, el paranoide valoriza mucho la
jerarquía. Es éste un elemento muy importante para ser tenido en cuenta por el psicoterapeuta.
Tienen un sistema de jerarquías, respetan a unos y desvalorizan a otros. Y así en todos los ítems de
la vida. En la familia o en el trabajo, por ejemplo, respetan sólo a las personas a las que les atribuyen
cualidades suficientemente valiosas. Al resto los descalifican. Sólo consiguiendo el respeto de un
paciente paranoide podemos realizar un tratamiento eficaz. Y esto depende, amén de nuestra
personalidad y conocimientos, de una actitud franca y coherente, sin ocultamientos (es un experto en
captarlos), y del trato que le dispensemos. "Respeto, decía Baruch Espinosa, es lo que hay que tener

Página 108 de 158


para conseguir."

Contenido delirante

Pensamos que el pensamiento delirante es siempre secundario a un proceso morboso cerebral que
da primariamente la psicosis. "Cuando el delirio aparece, la psicosis es vieja", decía Clerambault.
Apoyamos esta tesis y no estamos de acuerdo con el concepto de idea delirante primaria en cuanto
a que genera por sí la psicosis: la aparición súbita de un pensamiento delirante debe ser
subsecuente a un proceso morboso también agudo.

Otra realidad

El neurótico significa de la misma manera que el común la realidad, pero la sufre. El psicópata
también, pero su manera de valorar algunos aspectos de la realidad es distinta. El psicótico significa
la realidad de manera tal, que parece tener "otra" realidad, si la comparamos con el común de la
gente. La realidad del psicótico no es la realidad. Llamamos "delirio" a este aferrarse a tal manera de
significar la realidad.

El pensamiento delirante es ininfluenciable y sería, entonces, el resultado de un pensar morboso,


derivado de alteraciones cerebrales, que genera una particular y no consensuada manera de
significar la realidad.

Definiciones clásicas

Para Bonnet el pensamiento delirante es "un error patológico y persistente del juicio de realidad,
dotado de gran poder de autoconvicción, y por lo tanto irreductible a los argumentos más
convincentes de la lógica.

Bumke lo define como una alteración del juicio crítico que da un error incorregible originado
patológicamente.

Jaspers señala las siguientes características:

1) Juicio de realidad erróneamente patológico;

2) Firme convicción subjetiva;

3) Impermeabilidad, ininfluenciabilidad e incorregibilidad de la idea a las refutaciones y objeciones de


la sana lógica;

4) Inverosimilitud del contenido;

5) Comprensibilidad o incomprensibilidad del delirio según tenga un origen vivencial o endógeno.

En cuanto al pensamiento delirante, dice Jaspers, deriva de juicios falseados. El otro elemento que
caracteriza al delirio es la certeza.

Incomparable evidencia de certeza, dice Jaspers, no es una certeza común; el delirante tiene
absoluta certeza de lo que está pasando o lo que va a pasar. Una certeza incomparable que
condiciona la conducta, dice H. Grühle, idea retomada luego por Jaspers. Y es, al decir de Jaspers
—usando ya la tesis comprensiva de Dilthey—, psicológicamente incomprensible.

Error patológico

La certeza nos va a llevar a que el delirio no pueda ser reducido ni por el razonamiento ni por la

Página 109 de 158


experiencia, es decir es ininfluenciable. A un delirante podemos hablarle cuatro o cinco días
seguidos si queremos, pero no va a cambiar su certeza. Podemos hacer variar el argumento de
cualquier persona si ese argumento es débil y generamos duda. En la certeza no hay margen para la
duda.

Error simple

A cualquier persona le pueden ocurrir cosas que a otra persona la llevaría a pensar que está en un
error. Porque estamos reconfirmando constantemente nuestra conducta, directa o indirectamente,
con los otros: un amigo dice: "Mirá, estás equivocado, esto es así", entonces lo pensamos y
modificamos. O bien por experiencia, se comete un error, algo sale mal y se piensa: "Este método
que usé no es adecuado, no es correcto".

Nada de eso es posible en el delirio.

Si un delirio ha sido aparentemente modificado o reducido sólo por medio del razonamiento y el
delirante dice: "Sabe que usted tenía razón", pueden haber pasado dos cosas:

1) No era un delirio o

2) El paciente no quiere seguir hablando de ese asunto y está mintiendo.

El delirio tiene certeza incomparable, no cede, no hace la autocrítica en el período de estado.

Delirio y creencia

Veamos algunas diferencias entre el delirio y la creencia.

No concensuado

Otro elemento del delirio es que no es consensuado. Esta es la característica que lo diferencia de las
creencias. Es individual.

El delirante es un individuo que delira, no hay un grupo que delira, no hay delirios compartidos.

Intransferible

El delirio es individual, intransferible. La psicosis no es contagiosa. A esto se opone la idea de que


hay gente que delira de a dos o en conjunto; por ejemplo: las sectas, como el caso de los japoneses
que echan gases en los subterráneos, o bien los musulmanes que ponen coches bombas, etcétera.

Insisto en que el delirio es intransferible y no consensuado. ¿Por qué? Porque puede haber un
delirante que sea el líder, y los otros son los que le creen. En toda secta hay un consenso, hay un
grupo de fanáticos. El fanatismo es propio de los grupos estables, en mayor o menor medida;
cuando el fanatismo es intenso tenemos estos grupos de fundamentalistas o las sectas, pero son
consensuados, "Yo creo lo mismo que vos o que ella, todo nuestro grupo cree en tal cosa". Es lo que
pasa en las religiones o en las supersticiones.

Lo cultural

En el litoral, por ejemplo, hay un pájaro que se llama caburé, que tiene una mirada muy particular
que hace que los otros pajaritos queden "hipnotizados", "fascinados" sería la palabra correcta,
circunstancia que aprovecha el caburé para comérselos. Entonces, por el pensamiento mágico que
describimos antes, por el principio de proximidad, los lugareños toman una plumita de caburé y la
envuelven en una tela, roja por lo general, y a eso le llaman "payé" o "amuleto", y lo usan los

Página 110 de 158


muchachos para fascinar a las chicas. ¿Se entiende cómo es el pensamiento mágico? "Si yo tengo
esto que pertenece a aquél que tiene tal poder, me lo puede transmitir." Y andan con eso, y a lo
mejor les da seguridad y terminan fascinando en serio.

Apresuradamente podemos decir que se trata de un delirante que toma una pluma y cree que
gracias a esa pluma tiene el poder de fascinar a las mujeres. Pero eso es propio de una región, es
una creencia, es consensuado, lo cree desde el cura hasta el profesor que da filosofía allí, es propio
del lugar. En cambio el delirio no es consensuado, es intransferible.

Psicológicamente incomprensible

El delirio es psicológicamente incomprensible y cuando decimos así no hablamos del entendimiento.


Por ejemplo, un delirante puede decir, como decía uno en un pabellón del Hospital "José T. Borda":
"Yo soy vegetariano y estoy en contra de todos los que consumen carne y de los carniceros", y había
hecho una campaña entre todos sus vecinos para que sean vegetarianos, aludiendo a ciertos
perjuicios que implicaba el consumo de carne.

Empatía

Hasta ahí, desde el punto de vista del entendimiento, es entendible: la persona tiene una teoría, está
bastante sustentada, en consecuencia es razonable. Yo, puesto en su lugar, puedo razonar así. Pero
el terapeuta debe ser paciente. El delirante pone muchas vallas, muchas paredes mentales que uno
tiene que ir derrumbando despacio con la paciencia.

Un delirante por lo general tiene un delirio de persecución; en el trasfondo del delirio siempre hay
algo de persecución, siempre hay una idea de perjuicio de base.

Desconfianza

Otro de los elementos básicos en este tipo de delirio es la desconfianza.

Hasta que los delirantes no capten que el terapeuta no pertenece a los "otros", a los perseguidores,
no ceden sus barreras. Y eso se obtiene con paciencia, escuchándolos, mostrándoles cierta actitud
de comprensión, no estando apurado, no mostrándose ansioso, siendo flexible con el horario; a
veces hay que escuchar horas a un delirante hasta que manifieste su delirio.

Hay un elemento que es propio de la fisiología del cerebro, que es la fatigabilidad: el paciente puede
mostrar cierto vigor psíquico para mantener su valla de no transmitir el delirio. Pero llega un
momento en que si se lo escucha, se relaja y empieza a expresar algunas ideas delirantes, entonces
el psiquiatra engancha eso y paulatinamente va desplegando el delirio. Puede pasar una hora o dos,
o a lo mejor no se da en la primera entrevista, sino en la segunda o en la tercera.

Un delirante, desde ya, es un psicótico, eso es obvio.

Un delirante es un psicótico

No es un neurótico que delira ni un psicópata que delira: es un psicótico, en ese momento está en un
estado psicótico.

Incomprensibilidad

Retomamos ahora la característica de que el delirio es psicológicamente incomprensible: cuando


nosotros ahondamos, una vez que pasamos estas vallas, ganamos la confianza y aparece el delirio,
ya no podemos hacer la empatía. Por ejemplo, el enfermo del que hablamos decía: "Cuando paso
frente al carnicero me mira raro, y a veces sale a la puerta y está con una cuchilla".

Página 111 de 158


Se puede razonar: "Si este hombre está alborotando el barrio y le está arruinando el negocio, es
evidente que el carnicero puede tener cierta actitud amenazante". Hasta ahí está todo bien, pero
después el delirante continuaba diciendo que había un auto frente a su casa, que en realidad
pertenecía al gremio de carniceros que lo estaba vigilando, y que muchas veces se daba cuenta que
había autos que lo seguían y que eran de los carniceros que lo querían atrapar. Ahí ya resulta
absolutamente incomprensible. Un carnicero puede ser, pero todo el gremio de carniceros detrás de
él, no. Uno ya no puede compartir esa idea, por eso es psicológicamente incomprensible; si bien se
entendió todo el resto, llega un punto en que se pierde la empatía.

Falsa noción de enfermedad

Hay que tener en cuenta que muchas veces los pacientes del hospital están muy trabajados porque
los ve un psicólogo, después un psiquiatra, después otro psicólogo y al final terminan aprendiendo
qué es lo que tienen que decir. Pueden responder a la pregunta de por qué están en el hospital
diciendo: "Y... yo estoy acá porque estoy loco", pero en realidad es simplemente una expresión,
porque piensan que eso es lo que hay que decir para no ser molestados.

Condiciona la conducta

Recordamos las características del delirio: certeza, juicio falseado, no consensuado, irreductible. Al
tener una certeza, lo hace irreductible, y al ser irreductible, ¿qué pasa con la corrección del error? No
se realiza porque es impermeable al razonamiento y a la experiencia.

Nos movemos en función de lo que creemos, tenemos un patrón de creencias y en función de eso
nos conducimos. Si el patrón de creencias es un delirio, el delirante se va a mover en función de
éste, es decir que el delirio condiciona la conducta, como decían los clásicos.

La confianza básica

¿Por qué un delirante se aferra tanto a su creencia? Por ejemplo:(18) Veo que pasa un gato negro,
entonces hago el comentario en voz alta porque me parece insólito que en el aula del Borda
aparezca un gato negro. Entonces pregunto: "¿Vieron el gato negro?, ¿lo viste?" "¡Sí!" "¿Vos?" "¡Sí!"
¿Qué estoy haciendo?. Estoy cotejando con los otros si lo que pensé o lo que vi es real, es decir, les
tengo confianza a ustedes, hay una confianza en los otros. Yo pienso: vi un gato negro (no voy a
dudar de mí), pero, ¿lo habrán visto los otros? Necesito la confirmación. Hay una reciprocidad en
cuanto a la confianza. La confianza en los otros es lo que está deteriorado en el delirante. Un
delirante pensaría: "Yo veo un gato negro y si ustedes me dicen que no lo ven, es que a ustedes algo
les pasa. O están complotados para hacerme creer que no lo ven, o no tienen la «facultad» de verlo".

Confianza viene de tener fe (con-fiar, con-fe), y la fe, como vimos, es absolutamente irracional: uno
tiene fe, no se argumenta por qué se tiene fe, simplemente se cree.

El hábito, la costumbre, la reiteración, hace que bajemos las defensas en cuanto a su sentido
preventivo y no hagamos un análisis constante de las cosas.

La pérdida del azar

El delirante perdió la confianza básica; en el delirante no existe el azar, la casualidad. Todo es


causal: si pasan las cosas es porque hay una causa, y esa causa por lo general es autorreferencial,
se relaciona con él.

Por lo tanto, si esta persona pierde la fe en los demás, pierde la fe en los hábitos y en las
costumbres. Evidentemente, para él, todo lo que sea producido por los otros, en cuanto a
contraargumentación, va a ser minimizado o no tenido en cuenta. Todo lo que le ocurre, dado que no
existe la casualidad sino la causalidad, va a ser resignificado en función de la temática delirante.
Entonces vemos en el delirante una postura firme, irreductible, una condición de vida que ha
adquirido, una visión del mundo nueva e intransferible: por eso decíamos que el delirio es algo

Página 112 de 158


individual.

La pérdida de la empatía

De acuerdo con esto se va a entender el otro axioma del delirio. Grühle dice que el delirio es
psicológicamente incomprensible. Lo retoma Jaspers en su Psicopatología General.

Es decir, si yo me pongo en lugar del delirante, jamás voy a poder pensar igual. ¿Por qué? Porque
tengo una estructuración, un plano del mundo distinto, y por lo tanto no puedo encajar en su sistema
de pensamiento.

Yo, puesto en el lugar del otro, no puedo generar un pensamiento similar.

Luego, lo que dice esta persona, el discurso, la temática, nos parece extranjera, alienus, alienada,
fuera de nuestro territorio mental. De ahí viene "alienado" y "delirar" (de delirare, fuera de surco).

Hasta aquí nos hemos referido a la forma del delirio y a los elementos a tener en cuenta para
detectarlo.

La temática delirante

Otra cosa es la temática, el contenido del delirio, o sea el discurso del delirante que va a depender
de su biografía. El delirante lo llena con lo que sabe, con los datos que tiene almacenados.

Decimos que una temática es verosímil; si el discurso que tiene el delirante es creíble, es decir, tiene
posibilidades de ser cierto, genera una duda en el interlocutor. Como es el caso, por ejemplo, de un
delirio celotípico.

Decimos inverosímil cuando la argumentación o la temática que estuvo utilizando, "la novela"
delirante, como decían los franceses, no encaja para nada con lo que consideramos la realidad,
como el que dice que es el representante de Júpiter en la Tierra.

Otra cosa que nos hace parecer verosímil una temática delirante, por ejemplo en el caso de los
paranoicos, es que por lo general son hiperrazonantes, son personas que trabajan constantemente
su delirio, su tema delirante, con argumentaciones y contraargumentaciones. Si alguien que escucha
por primera vez el delirio, intenta refutarlo, como el delirante tiene tan trabajadas sus
argumentaciones, puede contestar rápidamente con una buena fundamentación, convenciendo al
interlocutor de que no lo ha pensado lo suficiente. Es por eso que hay que ejercer una de las
cualidades básicas del terapeuta, que es la paciencia. Hay temáticas que son tan verosímiles que es
muy difícil descubrir el delirio.

La estructura

Clásicamente, de acuerdo con su estructura, el delirio se clasifica en bien sistematizados, mal


sistematizados y polimorfos.

Si la temática está bien armada, si tiene una estructura "lógica" bastante bien trabajada, si tiene un
núcleo, decimos que es de estructura bien sistematizada, como es el caso del delirio de los
paranoicos.

Si son varios núcleos y hay ciertas fallas en cuanto a la presentación de su delirio, decimos que es
poco sistematizado o mal sistematizado, como en los cuadros parafrénicos.

Si tiene muchos núcleos, decimos que es polimorfo, como en el caso de los delirios en los

Página 113 de 158


esquizofrénicos y algunos parafrénicos muy deteriorados.

La paranoia habitualmente comienza en los adultos, más allá de los 25 años; es un solo tema
delirante, son hiperrazonantes por lo general, de buen vigor psíquico y pueden funcionar socialmente
bien, en el resto de las cosas que no se relacionen con su núcleo delirante.

Los parafrénicos a veces pueden tener una vida bastante aceptable. Como dice H. Ey, cabalgan
entre dos mundos, se manejan bien, aceptable o relativamente bien, en el mundo real, el de todos, y
a su vez tienen su mundo delirante.

La temática delirante puede ser reforzada por estímulos externos comunes o patológicos como las
alucinaciones, ilusiones, sugestión, mecanismos oníricos, etcétera, que no desencadenan el delirio
como se pensaba antes, sino que "alimentan" la temática.

El delirio mal sistematizado es aquel que tiene varios núcleos delirantes. Por ejemplo: por un lado
tiene ideas de persecución —que la policía lo persigue por determinados motivos— y por otro lado
cree que es el Príncipe de Australia.

Lo nuclear no es la temática: debe buscarse la forma. La temática debe usarse para configurar la
forma y no al revés. Si se presta atención a la temática simplemente se encontrarán aspectos
biográficos o cosas distorsionadas de la realidad.

La percepción con interpretación delirante

La mal llamada percepción delirante (la percepción no delira, se significa anómalamente lo percibido)
es un fenómeno frecuente en algunos cuadros delirantes, sobre todo en la esquizofrenia. La
percepción con interpretación delirante es bimembre. Involucra dos pasos: lo percibido y la
significación de lo percibido.

Constantemente percibimos y significamos lo percibido, vamos estructurando lo percibido en función


de lo almacenado. Por ejemplo, percibo un gato negro que entra, y ¿qué significado le doy a eso?
Creo que es casualidad, es un gato negro que encontró un lugar y se metió.

En la percepción con interpretación delirante, lo percibido se percibe de la misma manera: entra un


gato negro. No hay una distorsión perceptiva, pero se le da una significación anómala, en sentido de
señal, mensaje, y siempre autorreferencial: entró el gato negro, eso significa una señal, un aviso, un
mensaje, "Te van a matar", y es autorreferencial, lo mandaron para él.

Habitualmente nadie piensa que le van a mandar un gato negro para comunicarle algún mensaje.
Para producir la percepción con interpretación delirante se utiliza lo externo más lo interno.

Por ejemplo, una paciente decía: "Yo iba por la calle tal, y de pronto había un cartel que decía
«clausurado», no pasar por esta calle, entonces ahí me di cuenta que fulanito de tal me estaba
diciendo que lo llame". Se le pregunta: "¿El cartel decía algo, tenía una notita?" "No, no, ¿no se da
cuenta? Estaba el cartel que decía no pasar, eso quiere decir que si no puedo seguir, tengo que
llamarlo a fulano". Este relato es psicológicamente incomprensible, no tiene sentido para el que lo
escucha.

"Mis «vecinitas» entran a preguntarme cosas. Me hacen reír. ¡Son tan tontas para vigilarme! El
diariero que está frente a mi casa también me vigila."

"¡Es terrible! Voy en colectivo y hay varias mujeres policías, chicos con guardapolvo, todos me
vigilan. Creo que en la Iglesia también me vigilan."

"«Ellos» me cortaron el agua. Suelen hacer eso. Le pregunté al encargado y me quiso hacer creer

Página 114 de 158


que se había roto la bomba de agua."

"Otra consigna que vi en el camino: Gamuza Azul (un negocio de zapatos)."

—¡Ah!, y otra señal: había un tipo moviendo una hoja.

—¿Y eso qué significa?

—Que iba a tener que ir a ese lugar.

—¿Qué lugar?

—A Gamuza Azul.

—¿Para qué?

—Porque iba a recibir un mensaje, eso es lo que interpreté.

La ocurrencia delirante

En cambio en la ocurrencia delirante se trabaja siempre con representaciones, con datos internos
derivados de la imaginación o la memoria. No sale de lo interno, es unimembre; ejemplo de ella son
los casos de creerse enviado de Cristo, descendiente de tal rey, etcétera.

A esto también se le llama en la literatura "intuición delirante" u "ocurrencia delirante".

"La diosa Juno se había reencarnado en mí, tenía la sensación de que todos los seres vivientes eran
mis hijos. Yo era la madre de la humanidad, el primer protozoario que había dado origen a todos los
seres vivos."

Bibliografía

1. K. Jaspers, Psicopatología General, Buenos Aires, Beta, 1963.

2. E.F. Bonnet, Psicopatología y Psiquiatría Forenses, Buenos Aires, López Libreros Editores, 1984.

3. A. Vallejo Nágera, Tratado de Psiquiatría, Salvat, 1949. (Debo expresar aquí mi reconocimiento al doctor Daniel Vidal por sus clases
en el Curso Superior para Médicos Psiquiatras de la UBA sobre los conceptos clásicos en el tema "Pensamiento", y especialmente en
la diferenciación entre pensamiento mágico y lógico.)

4. DSM-IV, Barcelona, Masson, 1995.

5. Carl Wernicke, "Fundamentos de Psiquiatría, Lección 15: Las ideas sobrevaloradas", Alcmeon, vol. 3, Nº 1, agosto 1993, Buenos
Aires.

6. A. Porot, Diccionario de Psiquiatría, Barcelona, Labor, 1977.

7. D. G. Boyle, Lenguaje y pensamiento, Ed. Troquel, Buenos Aires, 1977.

8. V. Fatone, Lógica e introducción a la Filosofía, Buenos Aires, Kapeluz, 1951.

9) J.C. Betta, Manual de Psiquiatría, Buenos Aires, CEA editores, 1981.

10. P.E. Roland, L. Friberg, Localization of cortical areas activated by thinking, 1985.

11. Bergson, La evolución creadora, Planeta.

Página 115 de 158


12. J. Vallejo Ruiloba, G. Berrios, Estados Obsesivos, Barcelona, Masson, 2ª ed. 1995.

13. J. Ferrater Mora, Diccionario de Filosofía, Buenos Aires, Sudamericana, 1975.

14. R. Vispo, Rev. Psicología Médica, vol. I, Nº 4, 1974.

15. C.R. Pereyra, Esquizofrenia, demencia precoz (tesis de 1943), Buenos Aires, Salerno, 1965.

16. C.R. Pereyra, "Conferencia: Esquizofrenia", Acta Neuropsiquiátrica, año 1957, 3, 187.

17. M. Reichardt, Psiquiatría general y especial, Madrid, Gredos, 1955.

18. Fragmento de clase del Curso de Semiología del Hospital "José T. Borda", 1995. (Efectivamente, un gato buscó refugio en el aula
del Borda).

19. A. Battro, El pensamiento de J. Piaget, Emecé, Buenos Aires, 1969.

20. A. Brenner, Los traumas infantiles, Buenos Aires, Sudamericana-Planeta, 1987.

21. W. Metzger, Psicología, Buenos Aires, Nova, 1968.

Los sentimientos según Schneider y Scheler


Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

En su recopilación del tema de los sentimientos, del que aquí hacemos un resumen, Alonso Fernández (1) nos
ofrece una serie de definiciones confusas y difusas e inclusive una claudicación de Jaspers sobre el tema en
1959, quien dice: "Se llama sentimiento a lo que no se sabe llamar de otro modo".

Alonso Fernández trata de limitar el concepto de sentimiento de manera espacial, diciendo "el perímetro de los
sentimientos comprende los tipos de vivencias que consisten en estados pasivos del Yo, agradables o

Página 116 de 158


desagradables... Los sentimientos no pertenecen, pues, ni a la conciencia de los objetos, como ocurre con la
sensopercepción y los pensamientos, ni a los estados activos del Yo, donde campean los instintos, las tendencias
y las voliciones".

Bleuler

R. Battegay et al.(2) define el afecto, en fórmula simplificada, como "un movimiento emocional y anímico de
carácter agudo e intensivo, unido a un angostamiento de la conciencia, reducción del control de la voluntad y
fuerte repercusión en la esfera corporal. Le acompañan fenómenos neurovegetativos (sudoración, entre otros) y
movimientos expresivos inconscientes, cuasi instintivos, de índole muy diversa: alegría, angustia, miedo, ira,
odio, etcétera".

Según James y Lange, "los fenómenos somáticos concomitantes se identifican en cierto modo con los afectos.
Lo que constituye el afecto es, aparte del diverso tono cualitativo, el modo de lo cuantitativo: lo dinámico, lo
energético".

Dice Battegay: "Entendemos por afectividad (E. Bleuler), en principio de modo más bien fenomenológico
descriptivo, la esfera de los estados de ánimo, de los sentimientos, de la emotividad en todos sus matices,
incluida su conexión con impulsos y necesidades cuasi instintivos (pulsiones). Junto a este aspecto más bien
cualitativo de la afectividad, se da también un aspecto más dinámico-funcional: capacidad de reaccionar,
capacidad de vibración, modulación y consonancia, y no sólo este parámetro en sí, sino también en su relación
con procesos psíquicos superiores (procesos cognitivos, pensamiento, etcétera). El choque o impulso afectivo
que brota de esta «esfera emocional», actúa marcando una dirección a todos los contenidos vivenciales o del
pensamiento correspondientes —también a los estímulos de dolor—; su propia cualidad afectiva, en cambio, en
el sentido de vivenciar estados de ánimo y de sentimientos más finos, queda reprimida por esta actividad del
pensamiento, y sólo después de su extinción (latencia) es susceptible de vivenciarse. Así, la actividad intelectual
intensa (también la motora) apenas permite aflorar a la conciencia las cualidades más finas del vivenciar
afectivo, ya que las priva de su trasfondo anímico-sentimental. Una proyección intensa, por ejemplo paranoide o
hipocondríaca, neutraliza el estado anímico. También un miedo concreto desvanece la angustia (la angustia
carece de contenido). La actividad intelectual y el vivenciar afectivo más fino se encuentran, pues, en una cierta
relación de exclusión mutua en cuanto a su concienciación, y probablemente existan diversos umbrales o grados
óptimos de excitación en los sectores de la conciencia, coordinados con la esfera racional y la esfera afectiva.
No obstante, la bimodalidad de los dos estratos está también condicionada, seguramente, por los diversos modos
funcionales o rasgos estructurales en el aspecto energético y de capacitación".

Schneider

K. Schneider (1948) clasifica las sensaciones en objetivas, es decir, aquellas que pueden ser comprobadas a su
vez por otros (visuales, auditivas); objetivas y subjetivas a la vez (olfativas, gustativas, táctiles y térmicas); y las
subjetivas (el dolor, la sensación de posición, equilibrio, y las vitales).

Las sensaciones subjetivas son cualidades del Yo corporal, de carácter localizado o difuso. La nota de pasividad
existente en los sentimientos permite distinguirlos de las tendencias, pero no de las sensaciones en cuanto
estados pasivos del Yo corporal.

Para K. Schneider, la nota esencial de los sentimientos frente a las sensaciones reside en la peculiaridad de ser
agradables o desagradables. Como vemos, Schneider llama sentimiento a la significación de la sensación.

Scheler

Max Scheler (1921) llega a la conclusión de que hay cuatro especies distintas de sentimientos: los sentimientos
sensoriales, los sentimientos vitales, los sentimientos anímicos o psíquicos, y los sentimientos espirituales o de
la personalidad.

Los sentimientos sensoriales:

Página 117 de 158


- Son una conjunción de sensaciones a las que se agrega la vivencia de agrado o desagrado.

- Los caracteriza el hecho de estar localizados en determinados puntos del organismo, como por ejemplo el
dolor.

- No tienen intencionalidad, son actuales, es decir, no hay ningún recuerdo sentimental auténtico de ellos: el
recuerdo de dolor no es lo mismo que sentir dolor.

- Son puntiformes, es decir, sin continuidad de sentido; son los menos afectados por la voluntad, están ligados a
la sensación, pero le agregan una cualidad a tono independiente de ella.

- Son estáticos.

Los sentimientos vitales:

- Se diferencian de los sensoriales por su carácter difuso, se extienden por todo el cuerpo y no en una
determinada región; por ejemplo las sensaciones de comodidad, incomodidad o relajación.

- A diferencia de los sentimientos psíquicos, se sienten muy ligados al cuerpo: yo no soy cómodo o incómodo,
sino que me siento cómodo o incómodo con todo mi cuerpo, hasta la última célula. En ese "me", se halla
expresada la corporalidad de los sentimientos vitales, que los distingue de los anímicos.

- Poseen la nota de relación, y además cierto carácter intencional. Son manifestaciones de la propia experiencia
de la continuidad personal a través del cuerpo; son sentimientos llenos de futuración que nos ponen a distancia
en contacto con los acontecimientos temporales y espaciales, es decir —en una apretada síntesis— los
sentimientos vitales son difusos y están ligados al cuerpo, son dinámicos, recordables, duraderos, tiene cierta
intencionalidad.

Los sentimientos psíquicos:

- Son sentimientos dirigidos y globales.

- Según Lersch, se trata de sentimientos reactivos frente al mundo exterior. Nos ponemos alegres o tristes por
determinadas noticias, y por consiguiente es el comienzo de la participación del Yo activo, cosa que no ocurría
en los dos otros sentimientos.

- Este tipo de sentimiento no se liga a la percepción misma, sino de un modo muy específico al significado que
tiene lo percibido.

- Los sentimientos psíquicos no son una función del Yo, sino una modalidad del Yo. Una tristeza motivada, por
profunda que sea, nunca tiene la difusión corporal y casi plasmática de un malestar vital.

Su carácter intencional determina que cuando responden a algún acontecimiento externo, lo hagan valorándolo
y citándolo en la trama de las perspectivas personales.

- En resumen, podríamos decir que son sentimientos dirigidos, intencionados; son una modalidad del Yo activo,
dan el significado de lo percibido y corresponden a una valoración supravital. Ejemplo: tristeza o alegría por
una causa.

Los sentimientos espirituales:

- Surgen del mismo punto de donde emanan los actos espirituales.

- Ya no son estados del Yo; en la serenidad del ánimo, por ejemplo, aparece borrado todo lo que es modo de

Página 118 de 158


estar.

- Esos sentimientos son tan absolutos, que no pueden apoyarse en determinados valores: no podemos estar
desesperados por algo o ser felices por algo, en el mismo sentido en el que podemos estar alegres o tristes, ser
afortunados o desafortunados por algo.

Con toda razón puede decirse que cuando puede indicarse y está dado el algo en que o por lo que estamos o
somos felices y desesperados, no somos aún felices ni estamos desesperados. Mientras podamos identificar el
motivo o la causa, aún no hemos llegado a esa plenitud vivencial que denominamos "felicidad" o
"desesperación".

- Cuando estos sentimientos se gestan realmente, se funden con el ser mismo, son ya modos de ser en lugar de
modos de estar. Ejemplos de sentimientos espirituales son los artísticos, metafísicos o religiosos.

Scheler distingue entre varios planos intencionales: el preintencional de los sentimientos sensoriales, el
preintencional de los vitales, y el supraintencional de los espirituales.

Existe una aproximación de Scheler a las ideas de Nicolai Hartmann sobre la ordenación categorial del mundo,
con los estratos material, biológico, psíquico y espiritual.

Discusión

Haciendo un análisis crítico, para Scheler, los llamados sentimientos sensoriales son la aplicación de un juicio
de valoración de carácter afectivo agradable o desagradable sobre las sensaciones.

Scheler entiende por sentimiento vital el juicio valorativo de carácter afectivo que se realiza sobre la
información propioceptiva que determina una forma de estar.

Los sentimientos psíquicos son un juicio valorativo de una situación externa y su resonancia afectiva.

El llamado "sentimiento espiritual" es un modo de ser, de ser feliz o desesperado. A nuestro juicio, es
simplemente una síntesis del modo global de estar, es decir, es un juicio valorativo sobre el estado afectivo
global. Para nosotros esta afirmación de Scheler no es una descripción de los estados afectivos, sino un juicio,
una forma de valoración de las sensaciones de lo propioceptivo, de nuestra forma de reaccionar y de nuestra
forma global de estar.

Lo que Scheler llama "sentimiento" es la respuesta a la pregunta: ¿Esa sensación me resultó agradable o
desagradable? El sentimiento vital es la respuesta a la pregunta: ¿Toda la información sensitiva global,
propioceptiva de mi organismo, me resulta agradable o desagradable?

El llamado "sentimiento psíquico" es la respuesta a la pregunta: ¿Lo percibido exteriormente me resultó


agradable o desagradable?

En el sentimiento espiritual la pregunta sería: ¿El conjunto de las sensaciones sensitivas, propioceptivas,
reactivas, me resulta agradable o desagradable?

Para nosotros Scheler no se refiere a los estados afectivos, sino a la forma de valorarlos.

¿Es el sentimiento un juicio a la emoción? ¿Es una forma de valorar una emoción? ¿Existe otra alternativa para
lo afectivo que el par agrado-desagrado? ¿Lo afectivo es una forma particular de juicio?

Esta estratificación de Scheler no habla sobre la naturaleza de los sentimientos; los personifica como jueces, e
inclusive como jueces intencionados, como si existieran entes dentro de nuestro cerebro que van hacia las
sensaciones, hacia lo perceptivo.

Página 119 de 158


En definitiva, aporta poco más que Carus en 1846, que decía: "Llamamos sentimientos a todo lo que procede de
la noche del inconsciente y resuena a la luz de la vida anímica consciente", una metáfora con mucho de poesía,
pero nada de claridad científica. Además señala: "El sentimiento procede como si de pronto fuera un personaje
que desde las sombras avanza hacia los estados de la conciencia".

Para nosotros la unidad afectiva, la esencia de la afectividad, es la emoción: una conmoción, un movimiento
interno, una vivencia de que nos pasó algo; luego la valoración de esa vivencia, de esa conmoción, de ese
movimiento interno, es otra cosa. Si esa vivencia es sometida a un juicio por el cual llegamos a una síntesis, a la
conclusión de que nos resultó agradable o desagradable, eso corresponde a un paso posterior, ya cognitivo.

Bibliografía

1. F. Alonso Fernández, Fundamentos de la psiquiatría actual, Madrid, Paz Montalvo, 1979.

2. R. Battegay et al., Diccionario de Psiquiatría, Ed. Herder.

El sentimiento como memoria y lo emocional como sentido


Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Página 120 de 158


La hipótesis a demostrar en este trabajo es que el sentimiento es, en esencia, un tipo de memoria, y que la
emoción se manifiesta como un patrón de respuestas también relacionado con la memoria.

La emoción es la respuesta a un estímulo, que puede ser externo o interno.

Estímulo externo: es el que proviene del mundo que nos rodea, al cual reaccionamos con miedo, alegría o ira.

Estímulo interno: es aquel que se produce al imaginarnos alguna situación agradable o desagradable.

Llamamos "reacción emocional" a la vivencia interna de conmoción en nuestro organismo. Por conmoción
entendemos la vivencia particular de movimiento interno, la vivencia de que "algo nos pasó". A esta vivencia se
le agrega la valoración de agradable o desagradable.

La sensación y su resonancia tímica

Denominamos "sensación" a la información de que un estímulo ha llegado a uno de nuestros sentidos; por
ejemplo, la sensación de un aroma en nuestra nariz. Ese estímulo es decodificado en ciertas áreas cerebrales,
que recogen esa información de olor y recurren a los almacenes de la memoria para identificarlo. Es decir que
en esta segunda etapa el proceso es de identificación. Gracias a él podemos comprobar que lo que nuestra nariz
ha sentido es un estímulo compatible con lo que hemos almacenado y reconocemos como "olor a...".
Denominamos "percepción" a este segundo paso, a esta etapa donde se lleva a cabo la identificación del
estímulo.

Existe una tercera etapa que consiste en determinar la resonancia tímica, la resonancia de agrado o desagrado de
esa sensación de estímulo de la nariz, y que identificamos por ejemplo como perfume a lavanda.

Evidentemente, esa decodificación de agrado o desagrado corresponde también a los almacenes de memoria,
por vivencias anteriores ante circunstancias estimulantes similares.

La repetición de este mecanismo de estímulo, sensación, percepción, vivencia de agrado o desagrado, es


aprendida por el individuo y llega a conclusiones como por ejemplo "A mí me gusta el aroma a lavanda". Es
decir, el estímulo produce la sensación de un olor; la percepción de lavanda y la valoración de agrado o
desagrado, corresponde simplemente a una decodificación del almacén de la memoria sobre esos gustos.

La repetición, y por lo tanto el refuerzo de esta experiencia, fija nuestro gusto, y así podemos llegar, en un
momento determinado, a tener una inclinación, una tendencia a elegir entre un perfume a lavanda y uno de pino.

Es decir, que las vivencias van estableciendo condicionamientos para evitar las experiencias desagradables y
repetir las placenteras. Cuando nosotros decimos: "Me gusta el olor a lavanda", estamos apelando a nuestra
memoria. Ya "sabemos" que la vivencia de oler lavanda nos produce placer.

La emoción y los dos tipos básicos de memoria

La vivencia de conmoción interna, a la que llamamos "emoción", también responde a un patrón de memoria.

Las emociones básicas, que son el miedo, la ira y la alegría, responden a dos tipos básicos de memoria:

1) La memoria de especie o filogenética, y

2) La memoria biográfica.

La memoria filogenética es aquella donde la especie ha incorporado, por ejemplo, los elementos que le son
peligrosos, como puede ser el miedo a perder la base de sustentación. Esto lo señala Piaget con experimentos en
bebés, a quienes colocaba sobre una mesa e instintivamente no avanzaban más allá del perímetro. También los
niños que son suspendidos en el aire manifiestan terror. El hecho de que este miedo sea sentido por cualquiera,

Página 121 de 158


es decir, sea universal, nos indica que ya lo tenemos incorporado filogenéticamente en nuestra memoria de la
especie: este patrón de respuestas desencadenadas ante la proximidad de un precipicio correspondería a un
programa heredado.

Otros miedos aprendidos tempranamente, como es el miedo a las serpientes (filogenético para algunos autores),
parecen universales. Cualquiera, ante la presencia de una víbora, se conmociona, tiene la vivencia de un
movimiento interno desagradable que decodifica como miedo. Esto se refiere a la Gestalt de la víbora, es decir,
a la imagen global de la misma. Cualquiera, un niño o un adulto que no tenga conocimiento sobre estos
animales tendrá el mismo pavor ante una víbora peligrosa que ante una inofensiva. Solamente quienes han
aprendido a diferenciar unas de otras pueden eliminar ese miedo, es decir, los que realizan un reaprendizaje del
aprendizaje básico. Así, son considerados por el resto de la especie como motivo de atracción o de asombro,
como aquel que ha superado ese miedo básico. Un ejemplo de esto lo tenemos en los vendedores en las plazas
que se colocan una boa alrededor del cuello para llamar la atención.
También existen alegrías universales o motivos de ira universales. Todo esto correspondería a la memoria de la
especie.

La memoria biográfica nos permite reaccionar emocionalmente ante aquello que para nosotros tiene un
significado, y está íntimamente relacionado con nuestra vida.

Por ejemplo: dos personas presencian la llegada de una visita. Una de ellas, que desconoce al visitante, sólo
observará que se trata de una persona de alrededor de sesenta años, canoso, gordo, ya que no lo tiene registrado
significativamente en su biografía. En cambio, la otra persona puede reaccionar emocionalmente ante la
presencia del visitante, en caso de que sea su padre. Las dos personas perciben lo mismo, pero la significación
de esa percepción es totalmente distinta en uno que en otro. En uno, provoca una vivencia cercana a la
indiferencia y en el otro, de agrado.

La diferencia entre uno y otro es simplemente una relación de memoria. Uno de ellos está conmovido por todas
las vivencias que ha tenido con su padre a lo largo de su vida; desde su infancia ha aprendido que la presencia
de esa persona le produce placer, agrado. O bien que la resultante entre las vivencias de agrado y las de
desagrado determina una tendencia hacia el agrado.

De la reacción emocional al sentimiento como memoria

Esta vivencia emocional primaria de agrado que se repite y, como dirían los conductistas, que se refuerza al
repetirse, forma un engrama, un sistema de respuestas a ese mismo estímulo, es decir, se realiza un aprendizaje
de respuestas de tal forma que, ante la repetición del estímulo, tenemos respuestas parecidas.

Proponemos llamar "sentimiento" a este sistema de respuestas incorporado a nuestra memoria, que tiene la
característica de perdurar y de ser estable.

Por ejemplo, si sabemos que va a venir nuestro padre, sabremos también que nos vamos a poner contentos.
Nuestra memoria nos indica que, ante ese estímulo, vamos a tener una serie de respuestas vivenciadas como
agradables. Es decir que poseemos memoria del estímulo y memoria de las respuestas a ese estímulo.

Llamamos "sentimiento" a este par incorporado a nuestra memoria y lo expresamos como "Yo quiero a mi
padre", es decir, su presencia me produce agrado, placer, apego, me conmociona internamente de manera
agradable.

La búsqueda de lo placentero

Experiencias realizadas con ratas a las que le han colocado electrodos en el área septal, área anatómica que
produce placer, han demostrado que la rata busca reiterar el estímulo que lo produce. Inclusive, algunas dejan
de comer en función de autoestimularse constantemente, y hasta pierden la vida por eso. La vivencia de placer
produce tendencia a buscarlo, la necesidad de vivenciarlo, quererlo.

Página 122 de 158


El recuerdo de la situación placentera nos induce a reproducirla, nos crea una necesidad.

De la misma manera, la vivencia de desagrado nos aleja del estímulo, lo rechazamos, no lo queremos.

Se conoce desde siempre el impedir que el estímulo agradable se repita para evitar la formación del sentimiento.
Por ejemplo, se recomienda a una madre que tiene la intención de desligarse de su hijo después de nacer, que no
lo vea, que apenas nazca se lo lleven y no lo vea nunca más, para evitar la emoción repetitiva, placentera, que le
produce el hijo. Lo que le están aconsejando es no recibir estímulos, no formar el engrama, la memoria, no tener
un sentimiento.

De la misma forma, se sabe que a un hijo adoptivo lo mejor es adoptarlo durante los primeros meses de vida,
cuando el chico no ha incorporado plenamente la imagen materna. Entonces puede recibir las vivencias de
agrado a partir de la madre adoptiva, y el sentimiento de cariño, el sentimiento de amor hacia la madre se va a
formar hacia la madre adoptiva y no hacia ese ser desconocido no recordado que biológicamente es su madre.

Otro elemento a nivel popular que determina este conocimiento intuitivo del sentimiento como memoria queda
expresado en las palabras de dos personas que se aman, por ejemplo, cuando uno le dice al otro: "No me
olvides", "Recuérdame", "Extráñame", que son todas apelaciones a la memoria.

También ante un amor no correspondido: "Debo olvidarla", como sinónimo de "Debo dejar de quererla", o "No
voy a recibir más ese estímulo placentero y voy a borrar de mi memoria todo ese patrón de respuestas
emocionales que me producía".

Otro consejo popular: "Si quieres olvidar a una persona, haz un viaje, pon distancia", o sea, no la veas más, no
recibas más su estímulo para evitar el desencadenamiento de ese patrón de respuestas agradables, que al no
tener continuidad en el futuro, producirá frustración.

Otro ejemplo del sentimiento como memoria es el llamado "amor a la patria", que todos sabemos que se enseña
a través de la repetición constante de los valores y símbolos impersonales. Se incorpora en el niño el
sentimiento, por aprendizaje, de amor a la patria.

Es llamativa la versión que indica, por ejemplo, que en los hogares llamados "bien constituidos", es decir,
donde se puede dar al niño un aprendizaje de amor, donde se le demuestra cariño, afecto, protección, el índice
de delincuencia y drogadicción es menor. También tienen tendencia a formar familia con mayor frecuencia que
los otros. Al parecer, el aprendizaje de la demostración de amor por parte del niño o niña, facilita luego la
relación con el sexo opuesto, tendiente a formar una familia.

Esto se debe al aprendizaje de demostración del amor, es decir, tiene la información necesaria como para
desreprimir el sentimiento base hereditario.

Para corroborar nuestra tesis, podemos citar un caso clínico: una paciente padece amnesia global, y no sólo
desconoce a sus hijas, sino que además tampoco siente que las quiere. Ellas "ya no le significan nada", es decir,
se han borrado de su memoria las experiencias placenteras repetidas y el aprendizaje de amor hacia sus hijas.
Como consecuencia, el sentimiento desaparece.

También hay ejemplos en la práctica clínica que refuerzan el concepto de sentimiento como memoria: en el
campo de la terapéutica existe un método llamado terapia electroconvulsiva (TEC) de aplicación empírica, es
decir, que aún no se conocen exactamente las causas por las cuales actúa favorablemente para el paciente, sobre
todo en el caso de depresiones profundas o personas muy angustiadas, o delirios muy intensos. La práctica ha
demostrado que produce un real beneficio al paciente. Luego de un estado confusional pasajero y de una
pérdida de la memoria que puede durar tres o cuatro meses —pérdida de la memoria selectiva para algunas
cosas—, el paciente manifiesta que se siente mucho mejor, que sus ideas de suicidio ya no lo torturan, que esas
vivencias de angustia han pasado.

Nos preguntamos ahora, desde el punto de vista que proponemos, en función de que los sentimientos son

Página 123 de 158


memoria, si no está aquí uno de los elementos beneficiosos del TEC.

Otro de los casos comprobados, ahora farmacológicamente, es la propiedad que tiene la benzodiazepina de
producir alteraciones de la memoria anterógrada, tal es así que es utilizada, en dosis adecuadas, en los
preoperatorios para borrar en el paciente las vivencias desagradables de los preparativos de la operación.
Efectivamente, luego de la operación el paciente no recuerda lo que ha pasado.

Entonces aquí nos preguntamos si las benzodiazepinas producen una falta de impresión mnésica de los
acontecimientos que están ocurriendo, y un borramiento leve de algunas de las memorias de las emociones y de
los sentimientos.

Ante el enfrentamiento con una situación estresante que nos va a producir angustia, tomamos un sedante y
podemos afrontar esa situación con menos angustia que si no lo hubiésemos tomado. ¿Qué pasó ahí? Este
mecanismo también está presente en el alcohólico, que antes de afrontar una situación estresante toma una dosis
de alcohol. ¿Qué hacen el alcohol o la benzodiazepina? ¿Borra la vivencia anticipatoria desagradable? ¿Al
hacerlo, nos tranquiliza? Es decir, ¿actúan sobre la memoria de lo emocional o de los sentimientos?

Los psiquiatras tenemos en la experiencia clínica un cuadro que es muy frecuente en los alcohólicos, llamado
síndrome de Korsakoff, donde la intoxicación repetida con alcohol produce una alteración neta y manifiesta en
el sistema de la memoria. El paciente no puede recordar y además mantiene un estado de humor placentero
como producto de la alteración del circuito Papez, entre otros.

Sabemos también que cuando se toma una dosis pequeña de alcohol, pero suficiente para provocar el primer
grado de embriaguez, el "estar alegres" de la expresión popular, se siente una sensación placentera y de
seguridad. ¿Qué hizo el alcohol aquí con el humor medio, de indiferencia o displacer, y con los sentimientos de
inseguridad? ¿Actuó sobre la memoria emocional? ¿Borró la vivencia de anticipación de un posible peligro? ¿A
qué se debe esa tranquilidad, ese humor placentero y esa sensación de seguridad que produce el alcohol en la
primera fase de intoxicación? ¿Bloquea el alcohol un tipo de emoción?

En otro cuadro, en el cual se manifiesta una alteración de la memoria, es el síndrome de abstinencia de alcohol,
el llamado "delirium tremens", donde hay una experiencia de angustia. ¿Qué mecanismos mnésicos se han
liberado aquí, ante la falta de alcohol? ¿Qué mecanismos emocionales se han desreprimido?

A un obsesivo le preguntamos por qué realiza el rito, y el obsesivo nos contesta: "Si yo no hago este rito, me
angustio". Es decir, tiene una vivencia interna desagradable, reacciona emocionalmente de manera
displacentera.

El obsesivo sabe, tiene incorporadas en su memoria las vivencias desagradables, y también conoce la manera de
neutralizarlas. O sea que tiene incorporadas en la memoria tanto la vivencia angustiosa como la que le va a
aliviar la angustia.

¿Qué función cumple el rito que impide la aparición de la angustia? ¿No es el rito un contraaprendizaje? ¿Las
benzodiazepinas y los antidepresivos son borradores de la memoria sentimental y emocional? ¿Son
desensibilizadores que impiden la reacción emocional ante los mismos estímulos? ¿Son bloqueadores de la
memoria o del programa emocional correspondiente a ese estímulo? ¿Por qué el paciente manifiesta estar
tranquilo, no tener ya ese miedo y esa angustia? ¿Qué se bloqueó en estos casos? Sentimos tranquilidad cuando
no estamos en alerta, cuando no vislumbramos un peligro, es decir, cuando tenemos la certeza de que no vamos
a tener miedo.

La emoción como sentido

La respuesta emocional varía con la intensidad del estímulo. Estas respuestas, que son repetitivas, indican que
existe un mecanismo automático; en consecuencia se incluye también la memoria, el programa.

Hemos demostrado que existen fundamentos para pensar que los llamados "sentimientos" (amor, odio), son

Página 124 de 158


memoria de emociones. La cuestión está entonces en preguntarse: ¿Qué es una emoción?

Ya dijimos cómo se manifiesta: lo hace a través de un programa de respuestas. Éste está condicionado tanto por
la especie como por la biografía del individuo y por el temperamento. Dijimos también por qué nos
conmocionamos, por qué tenemos incorporada una serie de emociones que reconocemos como sentimientos.

Pero, esencialmente, ¿qué es una emoción?

Los estudios neurobiológicos nos indican que existen áreas anatómicas que reproducen lo emocional. Por
ejemplo, electrodos colocados en el área septal reproducen la reacción emocional que reconocemos como
placer; electrodos colocados en la amígdala reproducen la emoción de ira. Por lo tanto tenemos localizadas
áreas anatómicas, áreas emocionales. Sabemos que el sentido del olfato tiene una localización cerebral, el
sentido auditivo también, al igual que el sentido del tacto.

¿Podemos decir, audazmente, que lo emocional es también un sentido?

En los sentidos también existe un par estímulo-respuesta que puede ser externo o interno, como ocurre en lo
emocional.

Decimos "interno" porque la reproducción de un estímulo visual, táctil, gustativo, etcétera, puede llevarse a
cabo durante el sueño, al igual que la reproducción de los estados emocionales. ¿Quién no ha tenido una
pesadilla y no ha experimentado la emoción de miedo? ¿Cuántas veces nos enojamos si nos despiertan cuando
tenemos un sueño placentero?

Aquí la emoción parte de un estímulo interno que tenemos almacenado en la memoria y se debe al
desencadenamiento de un programa almacenado en ella.

Por ejemplo, el sueño de que entra un ladrón a nuestra casa es producto de nuestra imaginación, de
representaciones, o sea de nuestros almacenes de la memoria, pero provoca también una reacción de miedo.
Este patrón de respuesta de miedo también está almacenado en nuestra memoria, ya que es fácil comprender
que externamente no está ocurriendo absolutamente nada. Si en ese momento nos despertamos, como lo
hacemos habitualmente en algunas pesadillas o en los laboratorios de sueños, vamos a narrar una vivencia de
miedo, de angustia.

Temperamento y sensibilidad

El temperamento que se hereda determina la sensibilidad de un individuo, es decir, la intensidad de la respuesta


emocional ante un estímulo. Así, podemos diferenciar en la práctica cotidiana personas que son hipersensibles,
normosensibles e hiposensibles. De igual manera, una persona nace con cierta hipersensibilidad para captar los
sonidos, y decimos que tiene oído musical. O para captar las variaciones de la luz, los matices de los colores, y
decimos que tiene talento hacia la pintura.

Sabemos que los sentidos pueden ser educados, es decir, se puede perfeccionar su sensibilidad. El sentido
auditivo puede ser educado a través de la práctica musical, el tacto en los ciegos, etcétera. Tanto el ejercicio
como el conocimiento de la técnica permite el perfeccionamiento de los sentidos, es decir, el aprendizaje.

Sabemos también que existen drogas, por ejemplo el LSD, la cocaína, que sensibilizan los sentidos, imprimen
vivencias sensoriales que no son cotidianas e intensifican notablemente lo sensitivo. Estas drogas producen, en
cuanto a lo emocional, un estado de éxtasis en los llamados "buenos viajes", y un estado de terror intenso en los
llamados "malos viajes". Y también la aparición de emociones no vivenciadas cotidianamente e incomunicables
(paratimias).

Por otra parte, sabemos respecto del contraaprendizaje de las reacciones emocionales, que culturalmente se
aprende a sentir determinadas cosas ante distintos estímulos, es decir, que podemos aprender a sensibilizarnos
ante determinadas cosas y desensibilizarnos ante otras. Esta desensibilización es uno de los mecanismos que
utiliza la terapia conductista, por ejemplo, para quitar el miedo en el caso de una fobia. ¿Qué es lo que se

Página 125 de 158


desensibiliza? ¿Estamos determinando un nuevo programa mnésico, contrario al programa mnésico original de
respuestas desagradables, que determina, por ejemplo, un miedo fóbico?

Sabemos que la respuesta emocional puede ser controlada: todos soportamos una reacción ante un determinado
estímulo desagradable, frente a ciertas circunstancias.

Esto depende también de lo cultural: no es la misma la reacción de un italiano que la de un japonés. Es decir,
podemos aprender a controlar el desencadenamiento de la respuesta emocional.

No olvidemos que toda esta base de sensibilidad emocional o sentimental está relacionada con el temperamento,
es decir, lo que se trae incorporado en la memoria genética. Heredamos nuestra hipersensibilidad al miedo, a la
ira, a la alegría. Las experiencias cotidianas desreprimen esta predisposición. Los reforzamientos que se
producen por estas experiencias cotidianas, en términos de agradabilidad o desagradabilidad, es lo que
determina la repetición o la evitación de una conducta.

Condicionamos nuestra conducta a lo emocionalmente vivenciado. Buscamos lo agradable, evitamos lo


desagradable. Sabemos, para cada uno de nosotros, qué es lo agradable o qué conductas, qué vivencias van a
despertar nuestro agrado y cuáles van a despertar nuestro desagrado; es decir, ya lo tenemos incorporado a
nuestra memoria.

El tacto discrimina entre las sensaciones de presión, de frío, de calor, de suavidad o rugosidad, y el gusto
discrimina entre lo salado, lo agrio, lo dulce y lo amargo. ¿El sentido emocional discrimina entre el miedo, la ira
y la alegría? Si esta hipótesis es correcta, así como los sentidos tienen vías sensitivas perfectamente conocidas,
lo emocional debe tener también sus vías.

En neurobiología conocemos algunos hechos. Así como el sentido del tacto tiene su sede cerebral en las áreas 5
y 7 de Brodman, el auditivo en las áreas 41, 42 y 22, hay ciertos núcleos que están relacionados con la emoción,
como la amígdala, el área septal y la zona límbica. También cabría pensar si la emoción es un sentido o un
integrador de sentidos, otorgándoles una significación de agrado o desagrado, o sea, una síntesis superior de lo
sensorialmente percibido, otro nivel de información de lo percibido.

Como apoyo a la posible existencia de una vía emocional, están las experiencias de Geschwind, mencionadas en
Cerebro límbico, de Goldar:(1) un mono es situado frente a dos figuras, una cruz y un círculo. Si presiona la
cruz, obtiene una pastilla agradable, si presiona el círculo, una desagradable. El animal aprende rápidamente a
presionar la figura con forma de cruz, porque así recibe una recompensa, y evita al mismo tiempo presionar el
círculo.

Este aprendizaje depende en primer lugar de la vista, pero en el fondo vital de esta adquisición existe el agrado
por la recompensa.

La incapacidad en el aprendizaje visual observado en los monos con lobectomía bitemporal parece depender de
una desconexión visuolímbica, o sea una interrupción de la corriente existente normalmente entre la vista y la
emoción. Existe una desconexión entre el intelecto, la discriminación visual y la esfera vital, o sea una
desconexión visuolímbica, según Geschwind.

En el caso de los monos de Akert, donde se da una falta de respuestas defensivas, la desconección es entre el
lóbulo occipital y la amígdala. Se entiende que una lesión amigdalina puede originar docilidad y déficit
defensivo, más o menos semejante a la falta de miedo.

Otro experimento interesante es el Downer. Este autor destruyó la amígdala de un mono lesionándole las
comisuras cerebrales y el quiasma óptico a través de la línea media. Debido a esta sección comisural y
quiasmática, cada ojo está conectado sólo con el hemisferio cerebral homolateral. Cuando el animal utiliza el
ojo conectado con el hemisferio sin amigdalectomía, es muy agresivo, intratable. Opuestamente, la utilización
del ojo conectado con el hemisferio agmidalectomizado, transforma al mono en un animal dócil. Esta docilidad,
caracterizada por falta de agresividad y miedo, desaparece cuando el mono es estimulado por otro canal

Página 126 de 158


sensorial, táctil por ejemplo. Puede decirse que se trata de un mono con dos temperamentos ópticos.

Como comenta Gloor,(1) en el hemisferio amígdalectomizado la percepción visual ha perdido su significación


motivacional, emocional diríamos nosotros. Esto indica que los canales entre el tacto y la emoción no atraviesan
la corteza temporal basolateropolar.

Es evidente que en la experiencia neurobiológica existen muchos experimentos que hablan a las claras de la
presencia de vías emocionales y de zonas neurobiológicas que son centros emocionales, y cuya ablación
produce un cambio en el sentir emocional del individuo o del animal.

Desde luego, es importante un estudio o aclaración para comprender la naturaleza de patologías en las que
existe una exacerbación emocional o sentimental, como en el caso de depresiones y manías, y aquella en que se
da una anulación parcial del sentido emocional, como es el caso de las esquizofrenias y ciertas demencias, así
como algunos traumatizados del cerebro o los postquirúrgicos cerebrales.

"Funcionalmente, la corteza temporal basolateropolar es un centro necesario para establecer valores, o sea,
significaciones vitales de los acontecimientos intelectualmente captados". (1)

En definitiva, existirían fundamentos neurobiológicos y conexiones entre el conocimiento del mundo (esfera
intelectual) y la respuesta emocional.

En lo afectivo lo distintivo es la emoción, lo demás es memoria.

Bibliografía

1. J.C. Goldar, Cerebro límbico y Psiquiatría, Buenos Aires, Salerno, 1975.

Página 127 de 158


Afectaciones
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Introducción

Los sentimientos se perciben difusos, por eso se "sienten" y no se entienden claramente.

La "nitidez" con que se "recortan" los conceptos que responden a la lógica razonante, al intelecto,
esa completud en el percibir, no se presenta en lo "afectivo", sino que nos "afectan" de tal manera,
en forma tan individual, que la traducción de nuestra propiocepción al lenguaje o al código lógico,
nunca es adecuada. Nos aproximamos al "como si" de la poesía o la metáfora, la analogía o la
comparación. Pero en esencia el sentimiento permanece tan inexpresable como desde siempre.
Wittgenstein decía que lo metafísico era inexplicable, "se muestra a sí mismo, es lo místico. El amor,
la libertad, Dios, pertenecen a esta parte alejada de lo verbal, al dominio de lo inefable".

Trataremos aquí algunas de las maneras de ser conmocionados y reaccionar. Y el aprendizaje de


ese par de estados que determinan formas de conductas persistentes.

Características de lo afectivo

Cabello(11) da seis características de lo afectivo:

1) Son procesos vividos subjetivamente, fundidos al estado de ánimo y con nuestro propio estado de
conciencia;

2) Poseen una referencia intencional en relación con las múltiples situaciones estimables de nuestra
vida y de los objetos que nos rodean, asignándoles un valor;

3) Impregna toda la actividad psíquica, concediéndole una tonalidad particular acorde con los
sentimientos; 4) Es dinamógeno por excelencia;

5) Tiene intensidad variable: graduándose como sentimientos, emociones y pasiones;

6) Los afectos oscilan bipolarmente: alegría-tristeza, placidez-angustia.

Reacciones emocionales

Para Delay-Pichot,(2) el comportamiento emocional evoluciona según tres fases sucesivas:

1) Respuesta inmediata: De breve duración, corresponde a la emoción propiamente dicha. Ejemplo:


comportamiento de sorpresa, de miedo-cólera, el síncope.

El comportamiento de sorpresa es un tipo de comportamiento idéntico de un sujeto a otro (de


observación en todas las personas, excepto los epilépticos) y de una duración muy breve: el conjunto
de la reacción dura de un cuarto a medio segundo; a veces es difícil reconocerlo sin medios
adecuados de observación. Es desencadenado por un estímulo inesperado. Consiste en una

Página 128 de 158


modificación rápida de la posición del cuerpo: los músculos del cuello se contraen, los hombros se
levantan, los brazos se llevan ligeramente hacia delante, aparece parpadeo y la boca se contrae en
un rictus.

El comportamiento miedo-cólera tiende a preparar al sujeto para una actividad violenta, necesaria
para su conservación (fuga o ataque), cuando percibe la situación como amenazadora. Puede
producir un efecto paralizante (pánico). Un estímulo emocional intenso puede producir un síncope en
algunos casos. Éste va precedido de una sensación de debilidad muscular, de transpiración, de
náuseas, de bostezos y de oscurecimiento de la vista. Entonces sobreviene la pérdida de
conocimiento (colapso), que en algunas ocasiones puede acompañarse de pérdida de control de los
esfínteres. El conjunto de este comportamiento va ligado a un descenso de la presión venosa, que
lleva consigo una acumulación de sangre en las partes inferiores del cuerpo, y por lo tanto una
anoxia cerebral.

Cabello,(1) al tratar el tema de la emoción violenta, menciona que son tres los entes psicológicos
fundamentales:

a) Representación mental súbita, sorpresiva, de una situación disvaliosa o valiosa;

b) Conmoción afectiva intensa;

c) Respuesta psicomotora.

Estos tres entes psicológicos traducen una marcada exaltación de los afectos, una inhibición de las
funciones intelectuales superiores y un predominio de la actividad automática y neurovegetativa. En
consecuencia el individuo tiene un recuerdo parcial y fragmentario de las acciones realizadas en este
estado emocional.

2) Respuesta secundaria: De duración variable, pero relativamente corta, salvo si es patológica,


expresa el período de recuperación a la respuesta emocional inmediata y generalmente se
caracteriza por sensaciones de fatiga, apatía y depresión.

3) Los efectos persistentes de las emociones: Consecuencias de la respuesta secundaria, son


hábitos emocionales persistentes que corresponden a los sentimientos. El individuo tiende a
desarrollar hábitos dirigidos a prolongar o producir los efectos secundarios agradables y a eliminar
los efectos desagradables. Estos hábitos emocionales tienen valor adaptativo.

En esta perspectiva la pasión no es considerada sino como un efecto duradero de las emociones,
cuya particular intensidad y consecuencias sobre el comportamiento determinan una dirección
particular en la orientación de vida de la persona. Ejemplo de ello son la pasión por las artes, el
conocimiento, etcétera.

Reacciones inmediatas patológicas

Se producen cuando los recursos del organismo son insuficientes para integrar de manera adecuada
la experiencia emocional. Es un desequilibrio entre la intensidad del estímulo y la capacidad
adaptativa del sujeto. La circunstancia estimulante debe tener un valor afectivo particular para la
persona.

1) Reacción explosiva de cólera: Puede deberse a predisposición individual, a alteraciones


psicopatológicas o neurológicas. Un estímulo mínimo puede provocar una cólera incontenible con
agresiones violentas sin consideración de las consecuencias. Este efecto se puede producir por
acumulación de situaciones estresantes y el estímulo desencadenante "es la chispa que enciende la
pólvora" (Kretschmer), como es el caso en los presos y algunos crímenes pasionales. Es clásico el
ejemplo de la ebriedad patológica, donde pequeñas dosis de alcohol pueden provocar este tipo de
reacción. También la epilepsia en el período intercrítico y la epilepsia temporal son ejemplos donde

Página 129 de 158


podemos observar estos comportamientos.

2) Reacción de miedo y la angustia: La reacción de miedo patológico se encuentra en la ansiedad


intensa. Se produce una anticipación aprensiva de un daño o desgracia futuros, acompañada de un
sentimiento de disforia o de síntomas somáticos de tensión. El objetivo del daño anticipado puede
ser interno o externo.(4) En el pánico (crisis de angustia), que el DSM-IV describe como "aparición
temporal y aislada de miedo o malestar intenso, de inicio brusco que incluye algunos de los
siguientes síntomas:

Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca; sudoración; temblores o


sacudidas; sensación de ahogo o falta de aliento; sensación de atragantarse; opresión o malestar
torácico; náuseas o molestias abdominales; inestabilidad, mareo o desmayo; desrealización
(sensación de irrealidad) o despersonalización (estar separado de uno mismo); miedo a perder el
control o volverse loco; miedo a morir; parestesias (sensación de entumecimiento u hormigueo);
escalofríos y sofocaciones."

Se llama angustia a un miedo sin objeto aparente (angustia flotante). Cuando la angustia es, en
apariencia, consecuencia de un estímulo que normalmente no produciría este tipo de reacción, se
habla de "angustia fijada". No se emplea en este caso el término "miedo" (que siempre es hacia algo
concreto), porque el papel del estímulo no es más que simbólico, como en el caso de la angustia
fóbica.

Desarrollos afectivos patológicos y procesos

Cuando aparecen reacciones afectivas patológicas que son consecuencia de una exageración de
hábitos reaccionales preexistentes hablamos de "desarrollo". Jaspers(9) dice que "se habla de
desarrollo de una personalidad cuando en ella se encuentran fenómenos patológicos pero que se
pueden comprender y explicar a partir del juego mutuo de las relaciones psicológicas y racionales
que se encuentran incrustadas dentro de una conexión psicológica objetivada de predisposición
originaria, y unitaria a pesar de toda la desarmonía y falta de consistencia". Por ejemplo, una
personalidad paranoide (desconfiada, suspicaz, susceptible, sobrevalorada, orgullosa, etcétera),
puede desarrollar una paranoia que es la exageración de estas características previas, con
alteración del juicio de realidad.

En cambio se habla de proceso cuando los síntomas morbosos irrumpen sin que existan síntomas
semejantes previos, dando la vivencia de incomprensibilidad en el observador, a diferencia de lo que
ocurre en el desarrollo. Jaspers(9) define como procesos a lo que conduce a una transformación
incurable, es decir, a un cambio permanente; "Los procesos son cambios en la vida psíquica
incurables, heterogéneos a la personalidad anterior, que irrumpen en ésta, ya sea una vez y
aisladamente o en forma repetida y en general, y dentro de estas posibilidades, en todas sus
transiciones invaden la personalidad". Este tema será ampliado cuando tratemos delirios crónicos y
esquizofrenia.

Estrés-Distrés

Se llama estrés a la reacción general de adaptación del organismo frente a circunstancias


obstaculizantes o adversas. Para la OMS(10) el estrés es "el conjunto de reacciones fisiológicas que
prepara el organismo para la acción". El organismo cuenta con "amortiguaciones" fisiológicas para
soportar un quantum de estrés, y cuando éste es sobrepasado, se presenta una serie de
repercusiones somáticas (úlcera, hipertensión, asma, etcétera) representadas por signos y síntomas
morbosos que denominamos distrés. O. Slipak(10) dice que "si las demandas del medio son excesivas
y/o prolongadas, aun siendo agradables, y superan la capacidad de resistencia y de adaptación del
organismo, llegamos al «distrés o mal estrés»". La muerte de un familiar, casamiento, mudanza,
jubilación, pérdida de empleo, divorcio, etcétera, son situaciones que pueden provocar distrés. Los
factores causantes de estrés serían iguales para todos los individuos, pero la vía elegida
(autonómica o neuroendócrina) estaría ligada al grado de vulnerabilidad del sujeto y a su perfil

Página 130 de 158


psicológico. Así tendríamos distintos patrones de conducta.

Los de tipo A,(10) donde predominan las respuestas excesivas, son individuos agresivos, hiperactivos,
ambiciosos, irritables, impulsivos, impacientes, dominantes, tensos y competitivos. Tienen mayor
predisposición a padecer patologías cardiovasculares por activación de las catecolaminas, nicotismo
y obesidad.

El patrón de conducta tipo C, está representado por individuos introvertidos, obsesivos, pasivos,
resignados y apacibles, extremadamente cooperadores, sumisos y conformistas, siempre controlan
las expresiones de hostilidad y son deseosos de aprobación social. Están más predispuestos a
reumas, infecciones, alergias, dermatopatías, cáncer e inhibición inmunitaria.

El patrón de conducta tipo B se observa en personas tranquilas, confiadas, relajadas, abiertas a las
emociones, incluidas las hostiles.

Variaciones del humor

Corresponde a Kretschmer(2) una forma de clasificar a los individuos en función de la cualidad de su


humor. Es así que describió la ciclotimia y la esquizotimia como variaciones normales, y el humor
melancólico, maníaco y esquizofrénico como variaciones patológicas:

1) En la ciclotimia se pasa fácilmente de la alegría a la tristeza, del júbilo al dolor. El elemento


fundamental es la capacidad de vibrar con el ambiente (sintonía de Bleuler). Estas variaciones
pueden manifestarse varias veces a lo largo del día o transcurrir como fases prolongadas de
semanas o meses. Los ciclotímicos son socialmente extravertidos.

2) La esquizotimia es un humor más frío, asintónico con el medio, de una aparente insensibilidad. La
oscilación es entre sensibilidad y frialdad. Los esquizotímicos son socialmente introvertidos.

3) El humor melancólico se manifiesta por la intensa angustia que puede inhibir (hasta llegar al
estupor) o desorganizar al individuo, como la agitación producida en la melancolía ansiosa.

4) El humor maníaco es un júbilo morboso que aparece en los cuadros de excitación psicomotriz y
específicamente en la manía.

5) El humor esquizofrénico se manifiesta con frialdad, distanciamiento afectivo, pérdida del


estusiamo, afecto incongruente y afecto aplanado. El afecto incongruente es la expresión
inadecuada del afecto con relación al discurso del paciente. Por ejemplo: reírse mientras describe la
muerte de un pariente querido. El afecto aplanado indica un embotamiento afectivo o carencia en la
demostración de afecto.

El miedo

El miedo es un estado de tensión generado por la espectación real o imaginaria de peligro, dolor o
displacer. En el miedo existe la posibilidad, aunque sea mínima, de que el hecho temido no ocurra o
en el caso de ocurrir no implique el peligro espectado; pero si no existe ese margen, si no hay
esperanzas, si el hecho ocurre sí o sí, caemos en la desesperación o en la resignación (entregarse,
rendirse a las circunstancias).

El miedo integra los valores preventivos, deviene del instinto de conservación y evita que el individuo
se coloque en una situación de peligro. Marca los límites de la expansión del accionar, es inhibitorio,
y al poner en marcha los sistemas defensivos le quita espontaneidad a los movimientos. Es decir,
una persona temerosa es desconfiada, se siente insegura y está tensa. Frente a una posibilidad
interpretada como peligrosa, las reacciones primarias son de enfrentamiento para eliminarla (lucha) o
de alejamiento (huida). Sin embargo, hay reacciones complejas que enmascaran, en mil formas,
estas dos reacciones primarias, lo que da una imagen engañosa a los demás o se engaña a sí

Página 131 de 158


mismo. Muchas veces el trabajo terapéutico consiste en quitar los ropajes y enfrentar a la persona
con sus miedos.

Rescatamos de Emilio Mira y López(5) sus seis niveles de intensidad del miedo: prudencia, cautela,
alarma, angustia, pánico y terror.

1) Prudencia: La persona trata de no entrar en conflicto con el ambiente, renunciando a todo lo que
implique riesgo, aun los objetivos placenteros. Se autolimita y adopta un perfil bajo. Se autojustifica
racionalizando (negación del deseo), creándose una autoimagen de generoso o creyéndose previsor
y reflexivo.

2) Cautela: Hay un estado de preocupación, desconfianza, expectación, temor al fracaso, pesimismo,


inseguridad. Los movimientos pierden espontaneidad, son cautelosos y concentrados. Mantiene la
apariencia de tranquilidad exterior con actos secundarios como cantar, silbar, fumar, mover las
manos o los pies, hacer un chiste, etcétera.

3) Alarma: Ya tiene plena conciencia del miedo, siente que no puede controlar su mente ante la
presunción de un inminente daño; hay vivencia de insuficiencia con pérdida de la claridad del
pensamiento. Toma una actitud de alarma y desconfianza intensa. Aparecen movimientos
superfluos, vacilantes, inseguridad en el control psicomotriz, temblores, movimientos de retroceso y
torpeza.

4) Angustia: Vivencia de angustia ansiosa, con una mezcla de temor y furor; la persona se siente
"enloquecer". Hay una desorganización funcional generalizada que le impide el autocontrol de la
motricidad; aparición de movimientos automáticos y trastornos viscerales.

5) Pánico: El sujeto apenas se da cuenta de lo que ocurre, hay liberación de automatismos y


reacciones primitivas. La persona no se controla ni puede ser controlada. Las reacciones, por
escapar al control cortical, son imprevisibles y desorganizadas. Pueden ir desde las convulsiones a
la inmovilidad o a un despliegue de movimientos y de fuerzas inusitados, con la aparición de la "fuga
hacia adelante", atacando al generador del miedo sin medir consecuencias. No hay recuerdo nítido
de esta situación, a veces se lo evoca como una pesadilla o fragmentariamente.

6) Terror: El sujeto ha perdido no solamente su intelección y sensibilidad afectiva, sino toda su


potencia reaccional motriz. Yace inmóvil, inerte, "muerto de miedo", aterrorizado (confundido con la
tierra). Hay una falta de reacción local, aun ante estímulos dolorosos. Sólo se conservan las
actividades neurovegetativas mínimas para asegurar la persistencia del ser. Está ajeno a todo
cuanto acontece a su alrededor, con una absoluta apatía, indolencia e indiferencia. Queda una
amnesia irrecuperable de lo acontecido.

Mira y López distingue como estímulos, objetos o agentes del miedo el dolor, la pena, la muerte, las
enfermedades, la soledad, la vida, los instintos, la guerra, las revoluciones y los cataclismos
naturales. El análisis exhaustivo de todos ellos escapa a las posibilidades de este libro, por lo que
remitimos al lector a la obra de Mira y López.(5)

Afecto y DSM-IV

Dado el generalizado uso de los términos impuestos por el DSM en sus distintas versiones,
trascribimos algunos de ellos referidos al tema "afectividad".(4)

1) Afecto: Patrón de comportamientos observables que es la expresión de sentimientos (emoción)


experimentados subjetivamente. Tristeza, alegría y cólera son ejemplos usuales de afecto. A
diferencia del humor, que concierne a un "clima" emocional más generalizado y persistente, el
término afecto se refiere a cambios más fluctuantes en el "tiempo emocional". Lo que se considera
gama normal de la expresión de afecto varía notablemente, tanto entre culturas diferentes como en
cada una de ellas. Los trastornos del afecto incluyen las siguientes modalidades:

Página 132 de 158


a) Aplanado: Ausencia o casi ausencia de cualquier signo de expresión afectiva.

b) Embotado: Reducción significativa de la intensidad de la expresión emocional.

c) Inapropiado: Discordancia entre la expresión afectiva y el contenido del habla o ideación.

d) Restringido o constreñido: reducción ligera de la gama y la intensidad de la expresión emocional.

2) Estado de ánimo: Emoción generalizada y persistente que colorea (sic) la percepción del mundo.
Son ejemplos frecuentes de estado de ánimo la depresión, alegría, cólera y ansiedad.

Estos son los tipos de estados de ánimo:

a) Disfórico: Estado de ánimo desagradable, tal como la tristeza, ansiedad o irritabilidad.

b) Elevado: Sentimiento exagerado de bienestar, euforia y alegría.

c) Eutímico: Estado de ánimo dentro de la gama "normal", que implica la ausencia de ánimo
deprimido o elevado.

d) Expansivo: Ausencia de control sobre la expresión de los propios sentimientos, a menudo con
sobrevaloración del significado o importancia propios.

e) Irritable: Fácilmente enojado y susceptible a la cólera.

Fracaso

El fracaso conlleva la realización de la acción, que se ve malograda. Está asociado siempre con la
decisión de la persona, que es voluntaria y consciente. La acción es malograda por improvisación,
ineptitud, falta de cálculo, sobredimensionamiento de posibilidades externas o propias del ejecutor,
confianza en el azar, etcétera. Es decir, en el fracaso la persona interviene activamente, es
responsable. En el fracaso la acción es llevada a cabo, pero con un resultado adverso al esperado,
que pudo evitarse. Por eso el resultado psicológico es la culpa y consecuentemente la pena y el
autorreproche. Como consuelo queda algunas veces el hecho de haberlo intentado. Deja siempre la
enseñanza sobre el error cometido; que éste pueda ser ignorado, asumido, negado o proyectado
corre por cuenta de la capacidad de la persona. Ante el fracaso la persona puede desalentarse hasta
abandonar el objetivo o hacer un nuevo intento compensando el error hallado. Tomado
positivamente, el fracaso templa el espíritu, hace que el individuo se cargue de bríos y comience la
lucha otra vez; es el caso del científico que falla en sus experimentos, del artista que no consigue
plasmar su obra, del estudiante que da mal un examen, pero que persisten hasta el logro de sus
objetivos. Tomado negativamente es un veneno mental que puede llevar al abandono de otros
proyectos posibles, a la justificación de un desempeño mediocre, al pesimismo y a la depresión.

Frustración

Frustrar es dejar sin efecto un propósito contra la intención del que procura realizarlo. Privar a uno de
lo que esperaba. En la frustración la acción no se lleva a cabo o ni siquiera empieza a ejecutarse por
influencia externa. Existe un obstáculo insalvable ante el propósito. Genera en la persona la vivencia
de "no poder", de impotencia y consecuentemente de rabia.

Conflicto y frustración

Para algunos autores el conflicto es un tipo particular de frustración, dependiendo de la naturaleza


del obstáculo. Cuando el conflicto pone en juego intereses vitales para el individuo, y éste no

Página 133 de 158


encuentra la respuesta adecuada para resolverlo, se produce la frustración.

Colacilli de Muro,(6) partiendo de la base de que todo conflicto implica un enfrentamiento (de causas,
motivos, razones, fuerzas, intereses, valores, etcétera), los clasifica de la siguiente manera:

1) Conflicto de negación o prohibición: A este grupo pertenecen todos los conflictos suscitados por
una prohibición.

2) Conflicto de incompatibilidad o contrariedad: No es posible aceptar dos situaciones


simultáneamente, pero es posible rechazar las dos al mismo tiempo. Ejemplo: una mujer es invitada
a la vez por dos amigos a lugares distintos.

3) Conflicto de inclusión o subcontrariedad: Pueden ser aceptadas las dos situaciones


simultáneamente, pero no es posible rechazar las dos simultáneamente (si se rechaza una, debe
aceptarse la otra). Ejemplo: un padre le propone a su hijo: "Si quieres seguir viviendo en casa
tendrás que trabajar o estudiar". El hijo puede decidir trabajar y estudiar, pero no puede rechazar las
dos propuestas simultáneamente.

4) Conflicto de implicación directa o subalternación: Ambas situaciones pueden ser simultáneamente


rechazadas, pero la aceptación de la primera obliga a la aceptación de la segunda. Ejemplo: un
estudiante no quiere estudiar para un examen y tampoco desea reprobar. Si elige presentarse sin
estudiar, también debe aceptar la consecuencia de desaprobar.

5) Conflicto de transposición o subordinación: Ambas situaciones pueden ser simultáneamente


aceptadas, pero si se rechaza la primera, debe rechazarse la segunda. Es lo inverso al caso anterior.
Ejemplo: un empleado debe realizar un curso de perfeccionamiento para obtener un ascenso
jerárquico. Si resuelve no hacer el curso no puede pretender el ascenso.

6) Conflicto de conjunción o iteración: dos o más situaciones deben ser aceptadas o rechazadas
simultáneamente; si una de ellas es aceptada (o rechazada) anula el efecto de todas las demás.
Ejemplo: en las cláusulas de una capitulación, el vencedor impone al vencido (so pena de
destrucción total) lo que debe hacer o lo que le está prohibido realizar.

7) Conflicto de equivalencia o del todo o nada: Pueden aceptarse simultáneamente ambas


situaciones o rechazarse ambas, pero no pueden aceptarse o rechazarse por separado. Ejemplo: si
una mujer se enamora de un hombre divorciado y con hijos, debe aceptar estas dos condiciones o
rechazarlas. No puede aceptar sólo una.

8) Conflicto de exclusión o superconflicto: es imposible aceptar o rechazar las dos situaciones


simultáneamente. Si se acepta una debe rechazarse la otra y viceversa. Ejemplo: el obstetra le dice
al esposo de la parturienta: "Si hago nacer al niño, morirá tu mujer. Si salvo la vida de tu mujer,
morirá tu hijo, puedo salvar a tu mujer o a tu hijo, pero no a ambos. ¿Qué hago?" Éste es el conflicto
aceptación-evitación de Lewin y el que mayores consecuencias acarrea para la personalidad.

Reacciones a la frustración

Los conflictos pueden resolverse o no. En este último caso se produce la frustración, cuya gravedad
estará en relación con la naturaleza del obstáculo y el modo de reaccionar del sujeto.

El individuo tiene una reacción adaptativa a la frustración cuando intenta eliminar o modificar sus
causas; si en cambio sólo intenta reducir o eliminar la ansiedad sin obrar sobre la causa tiene una
reacción no adaptativa. J. Coleman(6) determinó en 1956 tres tipos de reacciones adaptativas: la
agresión (auto y heteroagresión), la huida y la sustitución. Las reacciones no adaptativas son las que
conocemos con el nombre de mecanismos de defensa: represión, desplazamiento, sublimación,
proyección, identificación, racionalización, compensación, regresión, conversión, negación,

Página 134 de 158


aislamiento, etcétera.

J.M. Brown(12) considera los mecanismos de defensa como reacciones comunes de adaptación.

Reacciones comunes de adaptación

1) Reacciones orientadas hacia la tarea:

a) Resolución de problemas: conducta dirigida hacia una meta, que implica aumento de esfuerzo,
respuestas de ensayo y error y metas sustitutivas.

b) Persistencia: conducta dirigida hacia una meta mediante respuestas repetitivas.

2) Reacciones orientadas hacia la defensa:

a) Agresión: ataque a personas, objetos o situaciones con el propósito de perjudicar o destruir.

b) Desplazamiento: dirección de la hostilidad u otros sentimientos hacia objetos o personas


sustitutivas.

c) Represión: exclusión de la conciencia de pensamientos, recuerdos, impulsos, acciones y


sentimientos específicos.

d) Negación: reacción que implica represión; negativa a aceptar o reconocer situaciones.

e) Fantasía: creación imaginaria de objetos, personas, acontecimientos o condiciones que satisfagan


los motivos.

f) Regresión: retorno a una conducta típica de un período anterior de aprendizaje o desarrollo.

g) Racionalización: dar razones o justificaciones aceptables respecto de creencias, conductas o


motivos que podrían reflejarse en forma desfavorable sobre el self o recibir la desaprobación social.

h) Proyección:

- Desconocimiento: imputación a otros de las faltas no reconocidas como propias o de los motivos
inaceptables.

- Asimilativa: suposición de que los otros poseen los mismos caracteres y motivos que uno.

i) Identificación: asunción de las conductas de rol, rasgos, características, condición, valores y logros
de otra persona, grupo o institución. Puede involucrar imitación e introyección.

j) Introyección: proceso de aceptación e incorporación de los valores y normas de otra persona como
propios; precede al desarrollo de la identificación. Denominada "identificación defensiva" cuando es
impulsada por motivos adversivos tales como el temor al castigo o la pérdida de amor.

k) Sublimación: satisfacción de motivos socialmente inaceptables mediante una conducta


socialmente aceptable.

l) Formación reactiva: expresión de conducta opuesta a motivos socialmente inaceptables.

m) Compensación: desarrollo de características y habilidades que sustituyen o compensan


deficiencias de características o conductas que satisfacen ciertos motivos.

Página 135 de 158


n) Aislación emocional: retiro hacia la pasividad para proteger al self de un daño.

ñ) Aislamiento: interrupción de la carga afectiva de situaciones perjudiciales o separación de


actitudes incompatibles mediante procesos impenetrables a la lógica.

o) Anulación: expiación y por lo tanto neutralización de deseos o actos inmorales.

p) Simpatismo: esfuerzo por ganar la simpatía de otros, reforzando así sentimientos de autoestima a
pesar de los fracasos.

q) Actuación: reducción de la ansiedad despertada por deseos prohibidos permitiéndoles expresarse


en la acción.

3) Reacciones de tensión (estrés):

a) Reacción de alarma: reacciones fisiológicas acompañadas de cambios en la respiración, pulso,


presión sanguínea, secreción de adrenalina, tensión muscular, etcétera, que se experimentan como
emoción.

b) Ansiedad: conducta oscilante; aprensión, intranquilidad, miedo, inquietud, sentimientos difusos no


específicos de tensión y pánico.

Ambición inadecuada

La ambición inadecuada no debe confundirse con el fracaso (intento malogrado) ni con la frustración
(obstáculo que impide la realización de la acción). Es una inadecuación entre la ambición y las
posibilidades reales del individuo para alcanzar las metas que fantasea. La persona no tiene noción
de sus limitaciones. Ejemplo: alguien con Cociente Intelectual descendido desea ser ingeniero
nuclear. Generalmente en estos casos se hace una defensa aloplástica, es decir, se coloca la
responsabilidad en lo externo y la persona interpreta que es víctima de circunstancias injustas. Esto
es vivenciado con rabia y enojo hacia lo externo, y dado como justificación de desempeños
mediocres.

Celo

El celo es un sentimiento inadecuado de propiedad. Puede manifestarse en las relaciones laborales


cuando la persona extralimita su acción y se "apodera" y considera como "suya" el trabajo o área
laboral donde se desempeña, sin que existan indicaciones y presiones en ese sentido por parte de
los superiores. La frase común en estos casos es "Fulano se toma a pecho lo que hace". En
consecuencia son hiperresponsables, susceptibles, desconfiados y acaparadores respecto del tema,
y sufren sintónicamente cualquier oscilación o avatar que ocurra en su área laboral.

En las relaciones afectivas se parte de un primer prejuicio: "El querer da derechos sobre la persona
amada", y estos derechos que exige luego el celoso se refieren a la exclusividad sexual y afectiva y a
la persistencia del amor. Efectivamente, para el celoso, la pareja "le pertenece", la objetiviza y la
fagocita. Así, la persona que sufre una pareja celosa ve recortada su libertad de acción, padece una
constante censura sobre sus actos y es sometida a largos interrogatorios suspicaces sobre las
actividades desarrolladas. Pero ninguna respuesta es satisfactoria, sino que es puente para otra
pregunta, y así sucesivamente continúa la tortura. En este sentido el celoso parte de un segundo
prejuicio: "Me fue infiel, es infiel o lo será", con lo que todo su accionar posterior responde a un
razonamiento deductivo tendiente a que los hechos particulares, los actos del amado, sólo
comprueben la premisa inicial. Por eso, para el celoso patológico, un detalle ínfimo tiene el valor de
una "prueba" o puede llevar a ella. Es fácil deducir el clima de tensión y angustia que esta patología
provoca tanto en el celoso como en el celado.

Sobre la génesis de los celos propuesta por distintos autores (inseguridad, neurosis, narcisismo,

Página 136 de 158


paranoia, etcétera) no hay acuerdo completo.

Jaspers(9) hace la gradación siguiente:

- Ideas de celos cambiantes que se incrementan por doquier, se olvidan y vuelven a estructurarse.
Es la celotipia psicológica.

- Sistema celotípico, con ideas de desarrollo lento o rápido, pero estable, con demostraciones que se
mantienen durante años, que apenas si suelen olvidarse y que tienden a aumentarse. Es la celotipia
morbosa no sistematizada, con conservación de la autocrítica.

- Celotipia delirante o deliroide: existe certeza de la infidelidad, no hay autocrítica.

J.C. Romi(16) hace la siguiente anotación sobre los celos:

"El celo es un estado psíquico por el cual se teme perder un bien que se tiene o que se considera
propio por derecho.

"Se diferencia de la envidia, que es el deseo de aquello que es de otro. Por consiguiente, se cela lo
que se teme perder y se envidia lo que se desea del otro, con la depresión que causa el hecho de la
posesión ajena.

"Los celosos, según Freud, son masoquistas (que se nutren de sospechas, dudas, etcétera,
buscando tormentos y nuevas inquietudes), inseguros y culposos, con sentimientos de inferioridad y
tendencia al homosexualismo.

"Los celos pueden ser:

1) No sexuales: son dirigidos hacia personas físicas, bienes o cosas.

2) Criptosexuales: tienen base sexual, aunque no se expresan conductualmente como tal. Por
ejemplo el Complejo de Edipo.

3) Sexuales: consiste en retener exclusivamente para sí las prestaciones sexuales afectivo-genitales


de una determinada persona. Pueden ser:

a) Falsos: «reacción de finalidad» con la que enmascaran lo que realmente sienten: odio, interés,
etcétera;

b) Verdaderos: éstos a su vez pueden presentarse de la siguiente manera:

- Actuales: (sucesos presentes) se expresan por limitaciones constantes;

- Evocativos (recuerdos): se expresan por reproches eternos por hechos pasados;

- Preventivos: posibles sucesos futuros;

- Disimulados: por orgullo o temor al ridículo."

Ejemplo de discurso celotípico: "...cuando vivía con la otra, de noche me sentía morir. No podía dejar
de pensar. Me desesperaba tanto que no podía ni llorar, sentía un dolor como si todo se me
retorciera por dentro... Aunque ahora viva conmigo, no le creo cuando me dice que me es fiel.
Cuando lo escuché por detrás de la puerta hablar por teléfono con ese tono, sentí que todo me daba
vueltas alrededor, veía todo nublado, se estaba burlando de mí, me estaba tomando por tonta.
Cuando salió sólo quería golpearlo. Encuentro montones de indicios y de evidencias, pero siempre

Página 137 de 158


me falta algo para desenmascararlo totalmente... pero ya llegará el momento..."

El enamoramiento

El amor no se verbaliza, sino que se manifiesta en actos. Es un tipo especial de comunicación que
supera la codificación verbal. La persona entra en un estado tal de resonancia con el otro, que no
encuentra la forma de hacérselo saber con palabras, sólo puede iterar frases conocidas como "Te
quiero", "Te amo", etcétera. En el estado de enamoramiento lo que más se deteriora es la lógica, a
tal punto que es una de las herramientas más inútiles para comprender este fenómeno: transcurre en
un plano distinto. El amor está o no. No necesita de explicaciones. Cuando una pareja comienza a
analizar sus sentimientos para tratar de comprenderse, el amor ya está caminando por la vereda de
enfrente. Los diálogos de pareja son parches de la lógica, a los que se recurre para autoconvencerse
de continuar con la relación afectiva deteriorada.

La persona enamorada siente que tiene que entregarse total e incondicionalmente, entrega todas
sus "llaves" y no lo hace por el otro, sino por ella misma. No tiene opciones, no puede elegir. Es una
necesidad imperiosa de estar con el otro.

La elación de la afectividad es tan abarcadora que significa lo percibido de una manera inhabitual, en
sentido autorreferencial y con una gran amplitud de sensibilidad. De modo que las experiencias
negativas con la pareja producen un gran sufrimiento y las positivas un enorme placer. Desaparece,
hasta en las cosas mínimas, la indiferencia. Nos sentimos integrados al otro. Y hacia él no hay
servidumbre, asco o fealdad. Todo se realiza de manera espontánea, natural y gratamente.

Narraba una mujer, madura y con hijos, que una de las cosas que le producía enorme placer era
secar a su marido después de la ducha. Tendía un gran toallón sobre la cama y le secaba
parsimoniosamente cada parte del cuerpo: "Me encanta secarle cada uno de los dedos de los pies y
besárselos, luego colocarle talco y las medias".

Contaba un hombre de 47 años, que tenía una amante de su misma edad, y que su jefe, un cirujano,
le reprochaba: "Pero, ¿cómo podés estar enredado con esa vieja, negra y llena de várices, teniendo
una mujer joven y linda?" A lo que contestaba: "Lo de vieja y negra no me importa porque paso los
mejores momentos de mi vida con ella, y en cuanto a lo que vos llamás várices, son para mí algo
hermoso en ella y se las beso una por una con un placer que jamás vas a entender".

No se trata en ninguno de estos casos, de la mera excitación sexual, el deseo de penetrar o ser
penetrado por el otro, aunque este componente siempre está presente, sino de una expansión del
placer que incluye a toda la persona, sin limitarse a alguna de sus partes. Por eso no está el asco ni
la fealdad. Tampoco se trata del cariño, ese estado de agradabilidad que se establece entre
personas y que permite una amable convivencia. El enamoramiento, tal como se conceptualiza aquí,
es un episodio único en la vida de una persona; puede volver a sentirse en ocasiones excepcionales,
y existen individuos que no han pasado jamás por esta experiencia. Los que se preguntan si alguna
vez estuvieron enamorados, nunca lo estuvieron. Cuando se experimenta el amor no se tienen
dudas. Muchos, a falta de esta vivencia confunden el entusiasmo, el cariño o la atracción sexual con
el enamoramiento. El enamoramiento es una etapa en la relación de una pareja, es como una
simbiosis, una indiferenciación entre las dos personas: no se sabe dónde termina uno y comienza el
otro. Al pasar esta etapa se recupera la individualidad y se lucha por recuperar el propio espacio, es
decir tiempo para hacer sus cosas, no sentirse invadidos, etcétera. Aquí es donde se produce la
primera crisis importante en la pareja, que en muchos casos termina separándola. Se recupera el
deseo de realización personal, por lo general en la mujer. Si se supera esta etapa de crisis, la pareja
se consolida más a un nivel afectivo más sereno pero persistente.

Decía una mujer de 50 años: "Lo conocí cuando yo tenía 20 años y él me llevaba otros 20 de
diferencia. Cuando lo veía sentía palpitaciones, inquietud y una gran emoción. Fui su amante hasta
que unos años después él se fue a Europa por cuestiones de trabajo. No supe esperar y me casé,
ahora lo reconozco, por conveniencia, por seguridad, con una persona que me quiso mucho. Pero
cuando hacíamos el amor, sólo podía sentir algo de placer si lo recordaba a él. Le tengo cariño a mi
marido, es una buena persona. Pero cuando él volvió de Europa, continuamos siendo amantes estos

Página 138 de 158


últimos 20 años. A veces me reprocho esta vida paralela, pero cuando nos encontramos en un café y
él me toma la mano, siento esa emoción tan intensa como la primera vez y no me importa el riesgo ni
nada, sólo quiero estar a su lado, acariciándolo y besándole sus amadas arrugas".

Si el amor se "apaga", la persona recupera la lógica, el sentido de justicia, la objetividad, la crítica,


"como si una venda se le cayera de los ojos". En un reportaje una conocida cantante daba la
siguiente justificación del divorcio después de estar casada diez años con un no menos famoso
compositor: "Lo que pasa es que él se duchaba, no corría la cortina y enchastraba todo el baño, y yo
tenía que limpiarlo como una esclava". Y el periodista le pregunta: "¿Y desde cuándo hacía esto?";
"¡Ah, siempre lo hizo!"

Recuerdo a otro paciente, un italiano, fogoso el hombre, y casado con una mujer frígida: "A mi
marido lo único que le interesa es «eso», yo trato de decirle que hay otras cosas que son más
importantes, pero él insiste; así que, a pesar de que no siento nada, dejo que él se descargue;
después me voy a lavar rápido para sacarme esa cosa pegajosa y con ese olor". Él decía: "Sé que
ella es fría, quiero que sienta tanto placer como yo, pero no hay caso. Pero los días que quiere,
después del acto, viene la parte más linda aun: fumo un cigarrillo, charlamos, yo la acaricio, le hago
cosquillas... el amor, ¿vio, doctor?"

Sobre el enceguecimiento que produce este afecto decía un hombre de 30 años: "Me convertí lisa y
llanamente en un tarado. Por estar con ella arruiné mi trabajo, me alejé de mis amigos y mis
familiares. Nada ni nadie me importaba. Ahora, en frío me doy cuenta de las metidas de pata que me
mandé. Hizo conmigo lo que quiso. Pero en esos tiempos lo único que deseaba y me hacía bien, era
estar con ella". ("Es zonzo el cristiano macho cuando el amor lo domina", dice el Martín Fierro).

Erotomanía

Existe una patología de este sentimiento que es la erotomanía, donde la persona tiene la certeza de
ser amada. Clérambault(13) presenta este cuadro en 1920, y dice que son tres los sentimientos
incrementados en la erotomanía: el orgullo, el deseo y la esperanza; y tres son los postulados
básicos: "Me ama", "No puede ser feliz sin mí", "Es libre" (es decir su matrimonio o compromiso no
son válidos, sólo meras fachadas). El erotomaníaco somete a una intensa observación y vigilancia a
la persona amada, y las palabras y acciones de ésta sólo sirven para confirmar su idea delirante de
ser amado, no importa si es rechazado mil veces: es sólo apariencia, pues en el fondo la ama.
Generalmente termina en la fase del rencor, con reacciones agresivas, venganzas y hasta puede
llegar al "drama pasional".

Perturbaciones de la reacción afectiva

Para tipificar las perturbaciones de las reacciones afectivas, ya en el terreno de la descripción de la


Psiquiatría clásica, seguimos básicamente a Vallejo Nágera,(1) quien distingue las perturbaciones
relacionadas de la manera que describimos a continuación.

Irritabilidad

Es la desproporción entre el estímulo y la reacción; es una explosión brusca de los afectos. Se


caracteriza por la propensión a los accesos de cólera originados por la ocasión más insignificante,
alcanzando grados peligrosos en los epilépticos. Se observa en histéricos, depresivos, psicópatas,
etcétera.

"No tolero los ruidos, la presencia de mucha gente. El jugar de mis nietos, que los adoro, me crispa.
Reacciono mal y los echo; después me da mucha culpa, pero no los puedo aguantar". Cuadro:
depresión bipolar.

Disminución de la expresión afectiva

Una emoción intensa, una desgracia súbita e inesperada, sumen a muchas personas en un estado

Página 139 de 158


de shock o estupor afectivo, dando, en ocasiones, la apariencia de tranquilidad. Los grandes
cataclismos, terremotos, bombardeos, producen en ciertas personas indiferencia afectiva, apatía y
estupor.

"Cuando me dijeron que murió mamá, no lloré. Tampoco sentí pena. Me hice cargo de los trámites
del funeral y el entierro. No sentía nada. Un mes después, cuando casualmente escuché por la radio
una canción que últimamente ella tarareaba, comencé a llorar".

Indiferencia afectiva

Es una falta de reacción afectiva a las percepciones y vivencias. La inhibición afectiva subjetiva es
un estado patológico donde el enfermo se siente imposibilitado de experimentar alegría o dolor, de
sentir cariño hacia sus familiares: le parece sentirse vacío, como si estuviese muerto. En el estupor
afectivo el trastorno es mucho más profundo: no se reacciona a ningún estímulo afectivo. Para
Battegay y otros,(3) "un aspecto diferente ofrecen los trastornos afectivos en las psicosis
esquizofrénicas; en efecto, siendo en ellas más fuertes las alteraciones del pensamiento y las
formaciones delirantes, los trastornos afectivos son más duraderos y, en consecuencia, suponen
más bien un vacío, una pérdida de dinamismo y una nivelación del área emocional. La disonancia
que con frecuencia se advierte entre los contenidos del pensamiento y los afectos concomitantes se
designa como paratimia. También los estados de agitación extrema (explosión afectiva) son más
propios del campo de estas psicosis, así como los estados de estupor, catatónicos o autistas,
frecuentes en ellas, reflejan siempre también alteraciones de la afectividad".

"Doctor le vengo a.. a avisar que el en baño (se ríe), que en el baño (se ríe) hay una chica... una
chica...con la cabeza partida (se ríe), está toda rota". Alucinación y paratimia. (Hebefrenia.)

"Me parece que soy un monstruo, pero no siento nada de cariño hacia mis hijas, las miro y nada,
como si fueran extrañas. Yo siempre fui muy cariñosa con ellas, pero ahora no puedo, no me nace
nada". Inhibición afectiva. (Depresión mayor.)

Con tono monocorde y sin afectación: "Estábamos en el campo limpiando de yuyos el sembrado con
mi primo, en eso vino mi padre y dijo no sé qué cosa. Yo agarré la pala y le corté el cuello. Sangraba
mucho. Mi primo gritaba, pero igual mi padre murió". Indiferencia afectiva. (Esquizofrenia).

Apatía

Consiste en la falta de interés generalizada, caracterizada por una deficiencia tímico-dinámica. Por
ejemplo personas insensibles, apáticas, flemáticas, esquizofrénicos, etcétera.

Tenacidad afectiva

Es una persistencia anormal de los afectos. Odios y rencores convierten a las personas en perpetuos
malhumorados, pesimistas incorregibles. Tal tenacidad o adherencia afectiva es muy propia de los
epilépticos, cuyo estado distímico habitual apenas se modifica con los acontecimientos exteriores
que puedan originar reacciones afectivas.

"Hace 20 años que no le hablo a mi hermano, ni me interesa hacerlo. Esto empezó por el tema de la
sucesión de la casa de mi padre, pero qué fue lo que pasó, bien no me acuerdo. Dos o tres veces
me crucé con él, pero hice como que no lo vi".

Labilidad afectiva

Consiste en bruscos e inmotivados cambios del humor unidos a una inusitada intensidad de la
reacción afectiva y escasa persistencia. La observamos en los niños y los muy ancianos, en las
psicosis orgánicas, en los oligofrénicos, epilépticos, psicópatas, etcétera.

Página 140 de 158


"Mi padre se ríe a carcajadas y al rato llora. Cualquier pavada que ve ya lo hace lagrimear. A veces
arma unos escándalos bárbaros si no hay medialunas con el desayuno, otros días no dice nada".
(Demencia Senil).

Incontinencia emotiva

Es la fácil productividad de reacciones afectivas asociada con la incapacidad para inhibirlas. La


encontramos en oligofrenias y demencias. El "síndrome hiperestésico-emotivo", propio de todas las
psicosis orgánicas (psicosis emocional), presenta una intensa reactividad afectiva (facilidad de
estímulo, bajo umbral de estímulo por parte de los estratos afectivos, pero también por parte de
campos sensoriales).(3)

Ambivalencia afectiva

Es la coexistencia de afectos de signo opuesto que producen una oscilación que no permite la
determinación afectiva. La persona simultáneamente teme y desea, ama y odia. Patológicamente la
observamos frecuentemente en neurosis y esquizofrenias.

Inadecuación afectiva

Se produce cuando la expresión afectiva no es concordante con la situación que la provoca o el


discurso del paciente. Se observa en esquizofrenia.

Euforia simple

Es un estado de alegría armónico con la circunstancia.

Hipomanía

Es una alegría inmoderada, generalmente inmotivada, con acompañamiento de vigor físico, potencia
y gran ánimo de enfrentar los obstáculos.(1) Las personas hipertímicas, constitucionalmente
impulsivas, con intensas oscilaciones afectivas y en relación con la capacidad de sintonización de su
estado de ánimo, muestran una tendencia a la formación de hábitos, ideas y contenidos
"sobrevalorados", anormales, y de gran carga afectiva (por ejemplo, cuadros hipocondríacos,
quejumbrosos, determinados desarrollos delirantes), que no se explican sin una permanente y
excesiva carga impulsiva y afectiva. Suele darse en ellas la "hipermnesia" para determinadas
situaciones, generalmente de tonalidad afectiva.(3)

Manía (estado anímico en la manía)

Störring(14) describe al estado de ánimo maníaco como una euforia o exaltación psicológicamente
inexplicables y debe considerarse de origen psicótico, siempre que no se demuestre la existencia de
motivos provocadores. Los pacientes sólo tienen ideas de tonalidad placentera, nada puede
entristercerlos. Todo es visto a la luz más favorable: lo que le ocurre al paciente y lo que hace es
siempre satisfactorio y va acompañado de un sentimiento de ligereza y bienestar. Muestran una
especial lozanía corporal (buen color de cara, mejor turgencia de la piel). Resulta decisivo para el
diagnóstico que el paciente conserve su euforia a través de cualquier circunstancia y presente
además falseamientos del juicio de génesis morbosa. No existe un plan en la conducta. Hay
impulsos exagerados a la actividad; los sentimientos de salud, felicidad e hipervaloración propia son
también exagerados y hay una acentuada irritabilidad.

Beatitud y éxtasis

Se caracterizan por:

Página 141 de 158


1) Supresión completa de toda actividad motriz;

2) Vivencia de conmoción interna;

3) Gran sensación de gozo inefable.

Se observa principalmente en esquizofrénicos y en los paroxismos epilépticos. A veces también en


histerias y en delirantes místicos.

Moria

Es una jovialidad expansiva caracterizada por jocosidad, juegos de palabras, sin contenido que lo
justifique. También llamada alegría insulsa; fue descripta originariamente en lesiones del lóbulo
frontal.

Neotimia

Consiste en una vivencia de sentimientos nuevos no experimentados por la persona normal. Se


observa principalmente en esquizofrenias y adictos a las drogas.

Humor esquizofrénico

Carlos Pereyra(15) retoma el concepto kraepeliniano de que la demencia precoz o esquizofrenia es


esencialmente juvenil y que una "psicología propia de la adolescencia y la pubertad se perpetúan
morbosamente en la psicosis; de tal modo, los síntomas dichos secundarios: suficiencia, patetismo,
pedantería, trascendencia, burla, hurañería, manierismo, etcétera, forman un conjunto de
irremplazable valor diagnóstico". Anota Pereyra que dentro de lo proteiforme del comienzo
esquizofrénico es tal vez el cambio de carácter el elemento más constante y pertinaz. El nuevo
carácter no tiene un matiz definido: es más bien la pérdida de lo que antes se tenía; todo es
contradictorio, inasible, inestable, y hay una total desorientación de la personalidad, que es
fluctuante, ambigua y caprichosa. Es una imperfección del mecanismo volitivo el que, al principio,
conciente, origina intensas crisis de angustia y luego acarrea desapego de los intereses inherentes a
la vida por renunciamiento e impotencia para la lucha. La indiferencia, el hastío y la frialdad priman, y
no hay cabida para los sentimientos más delicados y estables como la moral, la ternura, la amistad o
el amor. Es una espesa niebla que los separa, a pesar de ellos, del mundo circundante, y es una
espantosa y desoladora soledad.

Esquizofrenia, 12 años: "Tengo algo que no me deja estar en la realidad y me distrae, creo que tiene
que ver con el cambio de Alemania a Argentina. Como si fuera algo que me tapara los ojos y yo
estoy como en el aire y voy caminando y no puedo ver las cosas como cuando era chica. Ahora no
puedo entender lo que me pasa, hay una cosa que me hace caminar lento, rápido, como si estuviera
en un puente que no termina, como si hubiera un vidrio y yo quiero salir de ese vidrio. Ver las cosas
como veía antes y poder disfrutarlas. En la escuela me siento más o menos. Todos los días me
siento así, como en un vidrio, como polvos o pequeñas cosas que me contienen y no me dejan ver
bien. Muy pocas veces puedo romperlo y me vuelvo a encerrar, como un pimpollo de flor que se abre
y se cierra, pero se queda cerrado".

Angustia

La angustia se siente como una mezcla de displacer, de una vivencia de tensión interna o de espera
de un peligro indeterminado y de impotencia para enfrentarlo. Se acompaña de repercusiones
somáticas como molestias en el pecho, sensación de opresión en la garganta, de falta de aire o
dificultad para respirar, palpitaciones o malestares cardíacos, sensación de pérdida de fuerzas,
mareos, dolor difuso en la "boca del estómago" o de languidez o vacío en el estómago, alteraciones
gastrointestinales y otros. Muchos síntomas derivan de las contracciones musculares del cuero
cabelludo (sensación de "casco o vincha apretada", de paso de corriente eléctrica en la cabeza, de
"hormigueos o calores", etcétera), de los músculos del cuello y la espalda, dolor en la nuca, mareos,

Página 142 de 158


inestabilidad, pérdida de fuerza y "hormigueos" en los brazos o las manos, "calores" y otros, de los
músculos de la cadera y miembros inferiores (dolores, pérdida de fuerza en las piernas, torpezas,
movimientos involuntarios —mioclonías—, calambres, etcétera). Todos estos síntomas obligan a la
consulta con el clínico para descartar patología orgánica.

La tristeza vital es un concepto que utilizó Schneider para hacer una diferencia entre la tristeza
normal y la patológica, propia de los estados melancólicos. En ésta predominan vivencias tan
penosas, profundas y persistentes, que algunos autores proponen una distinción cualitativa respecto
de la tristeza normal. El sufrimiento de los depresivos graves es de tal magnitud, que escapa a la
comprensión empática de las personas que no han pasado por una experiencia similar. De ahí la
intolerancia de los que rodean al melancólico y la sensación de soledad del paciente (véase
"Depresión" en el t. II).

"Yo soy el culpable de lo que pasa, nadie más que yo.

Me falta interés, no disfruto las cosas.

Quiero estar más solo, más encerrado. Me quedo en mi cuarto, sin luz ni ruidos. No aguanto los
ruidos. Sufro mucho, y creo que esta vez no me recuperaré.

No tengo ánimo, no pido más que un poco de ánimo.

Me falta el apetito. Estoy muy triste, al borde de cualquier cosa, y rogándole a Dios continuamente.
Tengo fe en que no me abandone. Es lo único que me queda.

Me tira la cama. Tengo dolores articulares, en el hombro y cuello. Estoy angustiado, con un poco de
sensación de opresión en el pecho. Ideas de estar flotando. No tengo fuerzas. Ni ganas". (Depresión
bipolar, 9ª fase, 65 años).

Perplejidad

La perplejidad se produce cuando lo que se experimenta en un momento dado no tiene conexión


alguna con las experiencias almacenadas en la memoria (la persona no las puede reconocer), y
genera la vivencia de desorientación y desconcierto de la persona respecto de sí misma y/o de su
entorno.

H. Delgado,(8) siguiendo a Störring dice: "Cuando la mente no logra la síntesis del contenido de la
atención reconociendo a los fenómenos su concreta significación y sus efectivas relaciones, de
suerte que el sujeto no acierta a comprender la falta de justeza y regularidad de sus actos de
conocimiento, entonces tenemos la perplejidad anormal. Mientras que la perplejidad normal es duda
o indecisión frente a un estado de cosas objetivamente determinado, en la anormal no se trata sólo
de la dificultad subjetiva, sino de la conciencia de incapacidad de determinar cuál es el problema
objetivo, a causa de que las asociaciones de ideas fortuitas y adventicias impiden la identificación de
los datos de la experiencia". Síntoma frecuente del comienzo de la psicosis, especialmente la
esquizofrénica, acompañante de algunas reacciones neuróticas, estrechamiento de conciencia,
etcétera. Este fenómeno suele estar asociado al sentimiento de extrañeza, estado angustioso
producto de la vivencia de cambio y transformaciones que el paciente no puede explicarse.

"Me miro las manos, son mis manos, pero no sé, es como si fueran de otro. Pero no sé en qué no
son iguales. Pero no están como antes. Me paso largo rato mirándolas, son extrañas. No sé como
explicarlo". (Período inicial de la esquizofrenia.)

Estupor melancólico

Se manifiesta por inmovilidad, rigidez y aparente suspensión de toda actividad física y psíquica, con
esporádicas muestras de dolor moral, rictus de tristeza, gemidos, llanto silencioso, etcétera. En estos

Página 143 de 158


pacientes es tal el estado de autoabandono, que es preciso prodigarles los cuidados básicos: darles
la comida en la boca (o parenteral), higienizarlos, cambiarlos de posición, etcétera. Se produce
cuando la depresión alcanza un grado tal que llega a bloquear la capacidad vivencial para estímulos
sensoriales, por ejemplo. Esto se observa en melancolías graves. Se debe diferenciar del estupor
catatónico y confusional (véase "Estupor catatónico" en el capítulo sobre la voluntad).

Cataplejia

Consiste en una ausencia paroxística del tono muscular desencadenada por emociones intensas,
como por ejemplo la risa, sorpresa o sobresalto, sin pérdida de conocimiento. Suele asociarse a la
narcolepsia (Síndrome de Gelineau). A veces se experimenta en el sueño parcial disociado, donde la
persona se siente despierta, pero con el cuerpo totalmente paralizado.(3, 7)

Bibliografía

1. A. Vallejo Nágera, Tratado de Psiquiatría, Salvat, 1949.

2. J. Delay, P. Pichot, Manual de Psicología, Barcelona, Toray Masson, 1979. (Va mi agradecimiento al Dr. Luis Lozano por sus clases
sobre afectividad, un clásico en el Curso Superior para Médicos Psiquiatras de la UBA, y que llamó mi atención hacia estos autores.)

3. R. Battegay et al., Diccionario de Psiquiatría, Herder, 1989.

4. DSM-IV, Barcelona, Masson, 1995.

5. Emilio Mira y López, Cuatro Gigantes del Alma, Buenos Aires, El Ateneo, 1984.

6. M.A. y J.C. Colacilli de Muro, Fundamentos de Psicología, Buenos Aires, Plus Ultra, 1981.

7. Antoine Porot, Diccionario de Psiquiatría, Barcelona, Labor, 1977.

8. H. Delgado, Curso de Psiquiatría, Barcelona, Científico Médica, 1963.

9. Karl Jaspers, Escritos psicopatológicos, Madrid, Gredos, 1977.

10. Oscar Slipak, Estrés y perfiles de personalidad, Alcmeon, año 6, vol. 4, Nº 4, Buenos Aires, marzo 1996.

11) V. Cabello, Psiquiatría forense en el derecho penal, t. 2b, Buenos Aires, Hammurabi, 1982.

12. J. Brown y otros, Psicología aplicada, Buenos Aires, Paidós, 1972.

13. Hugo R. Marietán, Alcmeon, año IV, Vol. 3, Nº 4, Buenos Aires, 1994.

14. M. Reichardt, Psiquiatría general y especial, Madrid, Gredos, 1958.

15. Carlos R. Pereyra, Esquizofrenia, demencia precoz (tesis de 1943), Buenos Aires, Salerno, 1965. (Agradezco al Dr. Pablo
Berrettoni, cuya tesis versa sobre este tema, el haberme recomendado la relectura de este valioso autor.)

16. J.C. Romi, Rev. Psiq. Forense y Sexología, año 1, vol. 1, Nº 4, Buenos Aires, abril 1996.

Página 144 de 158


Voluntad y actividad
Hugo Marietan,
www.marietan.com, 1994

Introducción

La voluntad es el potencial que traduce en actos nuestros pensamientos (seguimos en estos


conceptos a Colacilli de Muro).(1) Está determinada por la libre elección del espíritu, que toma la
decisión de seguir o rechazar una inclinación: aquí interviene la inteligencia.

Para Baruch Espinosa,(4) "el esfuerzo, cuando se refiere al alma sola, se llama voluntad, pero cuando
se refiere a la vez al alma y al cuerpo, se llama apetito; por ende, éste no es otra cosa que la esencia
misma del hombre, de cuya naturaleza se siguen necesariamente aquellas cosas que sirven para su
conservación, cosas que, por lo tanto, el hombre está determinado a realizar. Además, entre
«apetito» y «deseo» no hay diferencia alguna, si no es la de que el «deseo» se refiere generalmente
a los hombres, en cuanto que son conscientes de su apetito, y por ello puede definirse así: el deseo
es el apetito acompañado de la conciencia del mismo. Así pues, queda claro, en virtud de todo esto,
que nosotros no intentamos, queremos, apetecemos, deseamos algo porque lo juzguemos bueno,
sino que al contrario, juzgamos que algo es bueno porque lo intentamos, queremos, apetecemos y
deseamos".

La voluntad tiene dos fuentes: el querer (apetito) y el desear (volición). La volición debe tener un fin,
y ese fin nos es conocido. Esto, que es objeto de conocimiento, que es conciente, diferencia a la
volición de la inclinación y de la tendencia.

Tendencia, inclinación y volición

La tendencia es un apetito natural arraigado a lo orgánico y ligado a lo instintivo, que se da en todos

Página 145 de 158


los seres, pero que carece de fin racional.

La inclinación posee un fin determinado, aunque este fin no es objeto de conocimiento, pues se
intuye y suele presentarse como incentivo.

La volición representa un apetito o deseo que de alguna manera ha sido objeto de conocimiento.

La voluntad es un potencial dinámico: una motivación generada por el pensamiento o por el


sentimiento es sometida a una deliberación, con lo cual se consigue el conocimiento de ese
pensamiento, se sopesan las posibilidades y se lleva adelante el acto.

De hecho, en la voluntad interviene no solamente el apetito, sino también la deliberación: esto es


básico. El acto voluntario es deliberativo porque se tiene conocimiento de lo que se va a hacer. El
apetito es la base instintiva que se traduce cognitivamente en deseo.

Por lo tanto, en cuanto al conocimiento, esto va de lo más oscuro a lo más claro. Tenemos esta
graduación: lo instintivo, que está muy relacionado con un ajuste casi perfecto al medio (natural),
pasa por la tendencia, que es el impulso, el moviente interno, que nos lleva a hacer cosas y está muy
relacionado con lo orgánico. Por ejemplo, el apetito del hambre o el apetito sexual, muy arraigados
en lo orgánico, de los cuales tenemos la vivencia pero no el conocimiento de dónde se originan.

De esto pasamos a la inclinación. Ya hay un poco más de claridad, se reconoce a través de la


intuición. Por ejemplo, tenemos inclinación por determinadas cosas: la música, la literatura, etcétera,
pero no sabemos en realidad de dónde deviene. Intuitivamente la podemos captar, pero no tenemos
el conocimiento consciente de dónde procede.

Llegamos así a la gradación de mayor claridad, que es la volición, en la cual el deseo se hace
consciente. Además de eso, tenemos conciencia de la finalidad, elemento que distingue el acto
voluntario de cualquier otro acto: sabemos a qué apuntamos. Y también tenemos conocimiento de
las consecuencias de cada uno de los pasos para llegar a esa finalidad, es decir, sabemos que
ejercemos determinado acto y cuáles son sus posibles consecuencias; la prevención de alguna
consecuencia no desea depende de la inteligencia.

Resistencia al deseo

La volición no está en el plano de la ejecución, sino en el psicológico. Vamos a ver la representación


mental de todos los pasos: el conocimiento del deseo, el conocimiento de la finalidad, los métodos
para lograrlo y las consecuencias que van a tener esos pasos que vamos a dar. Eso es lo volitivo.

Todo acto volitivo implica siempre una resistencia al deseo. No es resistencia interior, sino exterior,
por eso se pone en marcha la voluntad.

Para lograr nuestro deseo, tenemos que vencer cierta resistencia exterior. Si todo lo externo está
facilitado para suplantar nuestras necesidades, no existiría el apetito ni su correlato cognitivo: el
deseo. Éste se produce cuando las necesidades no son suplidas inmediatamente, es decir, cuando
nos cuesta, por no disponer de los medios u objetos, satisfacerlas. Existe lo que llamamos
resistencia externa.

Vamos a ver un ejemplo muy simple: tengo una tendencia, a través del apetito, a ingerir un alimento.

Sopeso cuáles son las posibilidades de ingerir un alimento: observo que a tres metros hay un pan,
entonces esta distancia, que se constituye en resistencia externa, posibilita la realización de un acto
voluntario, un acto de volición, porque tengo conocimiento del deseo, tengo conocimiento de
actividad (¿hacia dónde voy?: hacia el pan), sé que hay una dificultad a superar (yo estoy acá y el
pan está allá), y conozco las consecuencias que puede tener mi acto.

Página 146 de 158


Ahí interviene el Yo, el principio de realidad: ese pan es mío, no es mío, lo como ahora, no lo como
ahora. Siempre hay una resistencia, por eso se ejerce la voluntad. Si no existiera la resistencia
exterior, sería una acción automática.

Ejecución

Estamos en el plano psicológico. El otro plano, la ejecución, es poner en movimiento los elementos
orgánicos, todo lo que es sistema muscular. Pero en la volición nos basta con una sola posibilidad:
tenemos apetito, sopesamos racionalmente y deliberamos. La diferencia con la elección, es que allí
se sopesa más de una posibilidad. Por ejemplo si existiera un pan y un pedazo de torta, ahí tengo
que excluir una de las posibilidades.

Luego, el acto voluntario se caracteriza porque tiene una finalidad, y uno es conciente del deseo, del
apetito. Interviene lo deliberativo, que lleva a la ejecución.

Actos no voluntarios

Los actos no voluntarios son aquellos de los cuales no tenemos conocimiento y se ejecutan
independientemente de nuestra deliberación. Aquí lo intelectual no interviene, por ejemplo, las cosas
propias de lo vegetativo, de las funciones de los órganos per se.

Impulso

El impulso es la tendencia casi irrefrenable a ejecutar un acto. Cuando decimos que el impulso es
una tendencia, estamos hablando de un proceso oscuro en cuanto a claridad del conocimiento que
vamos a tener de él. Nos referimos a que la fase deliberativa está muy baja.

Decimos "tendencia prácticamente irrefrenable", porque casi no se puede frenar la realización de un


acto.

Sin embargo, el impulso tiene un quantum mínimo de deliberación, por eso digo que a pesar de que
sea oscuro sentimos la tendencia, y a veces podemos frenarla un poco, pero el acto prácticamente
se ejecuta. Las veces que logramos frenar un impulso (a insultar, a gritar, a golpear, a acariciar,
etcétera) vivenciamos corporalmente el esfuerzo para reprimirlo, como que el cuerpo cuasi
reflejamente se dispone a ejecutar el acto ("Se me hincharon las venas, sentí el calor en la cara y la
tensión en el cuerpo"), por lo que frenarlo conlleva un esfuerzo ("Me reventé por dentro, pero no lo
insulté").

Motivo

El motivo es la razón o el conocimiento de por qué se quiere o se desea algo, pero no es suficiente
para que se convierta en acto, ya que uno puede tener muchos motivos, muchas razones para
desear algo, y no por eso poner en funcionamiento los elementos orgánicos que llevan a ejecutar el
acto.

Deliberación

En el proceso de volición, habíamos dicho, estaba el deseo, el conocimiento, y el sopesar las


consecuencias.

La deliberación, que es una parte de la volición, es cuando uno, ejerciendo la inteligencia, calcula las
consecuencias.

Las personas que usan de manera acentuada esta fase de la volición, son del tipo reflexivo: sopesan
la mayoría de las consecuencias de sus actos, son medidas, controladas, intentan ajustar sus actos
a su entorno. El extremo sería el escrupuloso, que es el que exacerba lo deliberativo, reflexiona

Página 147 de 158


tantas veces, que muchas se queda sin realizar el acto. El escrupuloso es el que duda
excesivamente, como Hamlet, que había inspeccionado todo, que sabía lo que tenía que hacer, pero
no podía desengancharse de todo ese círculo de pensamiento deliberativo. La contrafigura del tipo
reflexivo es el impulsivo.

Acentuamos: una cosa es el proceso psicológico, y otra son los actos.

Actos

Los actos son ejecución.

Uno puede tener todo este proceso (tendencia, inclinaciones, voliciones), y no llevarlo a cabo. Puedo
sopesar las cosas, deliberar (¿Qué como? ¿El pan o la torta?), y sin embargo todo puede quedar en
el plano psicológico: no llevo a cabo el acto.

El acto se da cuando pongo en ejecución todo mi sistema muscular, corporal, para llegar a su
concreción.

Están los actos voluntarios, que son producto de la reflexión, siguen los pasos de la volición, y los no
voluntarios, donde no interviene la voluntad, como son los actos del sistema vegetativo del
organismo (respiración, digestión, etcétera).

La expresión máxima de la actividad del individuo es la conducta, que es lo observable y la


resultante de distintos tipos de actos: reflejo, instintivo, automático y voluntario.

Acto reflejo

El acto reflejo es una respuesta inmediata a un estímulo, sin que pase por la conciencia.
Fisiológicamente corresponde al arco reflejo de base medular.

Están los actos reflejos complejos, por ejemplo, cuando uno se quema o sufre una descarga
eléctrica, inmediatamente retira el miembro afectado.

Pavlov, en sus famosos experimentos con perros, colocaba el estímulo (un trozo de carne) y
simultáneamente hacía sonar una campana. Esto se repetía el tiempo suficiente hasta que el perro
producía con sólo el campanazo todas las reacciones digestivas, como si estuviera ante un trozo de
carne, es decir, creaba un reflejo condicionado.

Acto instintivo

Los actos instintivos son actos preprogramados por la especie y se ajustan perfectamente a
necesidades basales sin que medie el aprendizaje; como el acto de mamar.

Acto automático

Es un acto adquirido por aprendizaje repetitivo, ejecutado sin la participación de la conciencia; por
ejemplo, andar en bicicleta, nadar, manejar, escribir, etcétera.

Acto voluntario

Finalmente, el acto voluntario, cuyas características ya fueron señaladas: existe el deseo, hay un
conocimiento de ese deseo, una conciencia, hay una finalidad, y una deliberación previa a la
ejecución.

Página 148 de 158


Factores coadyuvantes de la reacción

¿Qué factores pueden condicionar a una persona para que reaccione de determinada manera ante
cierta situación?

Existen factores heredados, mixtos y adquiridos.

1) Heredados: por ejemplo la constitución corporal. Frente a una situación dada, que puede ser una
posible agresión física, nuestra constitución corporal va a tener mucho peso en la decisión de atacar
o huir. El temperamento también influye, porque si somos sanguíneos o coléricos vamos a
reaccionar de determinada manera; si somos flemáticos de otra.

También interviene la inteligencia, la capacidad de elaborar y asociar frente a los distintos estímulos
que se nos presentan en ese momento, extraer conclusiones sobre lo que debemos hacer, y la
capacidad que tengamos para resolver el problema que se nos presenta en ese momento.

2) Mixtos: por ejemplo la complementación entre el tipo de carácter, que es lo temperamental, más lo
que hemos aprendido. De la forma de modelar lo innato en nosotros va a depender el carácter que
tengamos.

3) Adquiridos: es la experiencia previa que tenemos semejante a la situación que se nos presenta.
También se tienen en cuenta el tipo medio de reacciones, es decir, cómo reacciona en general la
población en este tipo de circunstancias. No es lo mismo el comportamiento que vamos a tener en
una cancha de fútbol que en la Academia de Medicina.

Finalmente, el modo de captar la situación: cuál es la conclusión que extraemos de la situación que
se nos presenta en ese momento. Un delirante puede evaluar la situación de una manera
completamente distinta a una persona sin ese problema.

Perfeccionistas, detallistas y obsesivos

Ciertos actos propios del obsesivo tienen un quantum de impulso, pero se le agrega la conciencia de
lo absurdo, es decir, la persona reconoce que ese acto que está realizando o está por realizar es
propio de su Yo: él es quien lo va a realizar. A su vez, hace el juicio crítico y le da una valoración (es
absurdo, es ridículo lo que voy a hacer). Trata de evitar el acto, lucha mentalmente, compulsa, y sin
embargo no puede dejar de realizarlo. En esta valoración del acto como absurdo, en esta autocrítica
que hace el individuo, está la clave del acto obsesivo.

Debemos diferenciar, entonces, entre los actos propios de los obsesivos y las personas que son
detallistas, ordenadas o perfeccionistas.

Muchas veces decimos de una persona, porque se toma el trabajo de ordenar y limpiar sus cosas y
es puntilloso, "Éste es un obsesivo". Habría que preguntarle a la persona por qué lo hace, si no le
parece absurdo o simplemente le gusta estar en un ambiente ordenado.

Eso es distinto de la obsesión, ya que en la obsesión la persona lucha contra esa idea; en cambio la
persona ordenada, puntillosa y detallista, no. Es egosintónica con el rasgo, porque está acompañado
por su gusto, su forma de ser, etcétera.

Se intenta simplemente rescatar la precisión en los términos, es decir, llamar "obsesivo" al que es
obsesivo: aquél que ejecuta actos a pesar suyo, compulsivamente, y él mismo los considera
absurdos. Por ejemplo, una persona que se lava las manos antes de hacer un acto, puede ser una
persona limpia; ahora, si la persona dice: "Considero estúpido lavarme las manos, porque cuando
tomé la servilleta pensé que la servilleta a su vez había sido traída por el mozo que la tocó y tal vez
él no se lavó antes las manos, etcétera", todo eso es lo obsesivo.

Página 149 de 158


Un deportista que está buscando todas las posibilidades para mejorar su técnica, no es un obsesivo:
es perfeccionista. O un estudiante que estudia tres o cuatro horas por día, o una persona muy prolija,
etcétera.

El obsesivo es aquél que lucha contra esas conductas. Gana la idea obsesiva y genera un quantum
de angustia si no realiza el rito.

Acto compulsivo

En el acto compulsivo, muy propio de la obsesión, el acto deliberativo está, pero en exceso. Presenta
un conflicto entre ideas contrapuestas, y una de ellas es considerada como absurda por el paciente,
que dice "no debo pensar tal cosa o imaginar tal otra", pero no puede dejar de hacerlo.

La consumación o ideación del acto genera culpa, y de ahí viene el concepto de lucha mental: si uno
no considera absurdo algo, no lucha.

La diferencia entre el acto impulsivo y el acto compulsivo es la lucha interna para no realizarlo en el
compulsivo y la casi imposibilidad de no realizarlo en el impulsivo.

Actos en cortocircuito

En cuanto a los trastornos cualitativos de la actividad, tenemos los actos en cortocircuito de Kleist,
donde no media absolutamente nada entre el estímulo y la respuesta, que es inmediata y casi refleja.

Suele observarse en la esquizofrenia y la epilepsia.

El acto en cortocircuito es contundente, inmediato y a veces muy agresivo. Por ejemplo, la agresión
intensa de masacrar a una persona, imparable, por enceguecimiento, se suele dar en la epilepsia.

Inclinación, afición y pasión

En la inclinación tenemos la posibilidad de frenar la actividad: "Tengo ganas de hacer tal cosa, pero
la puedo postergar".

En la afición, el aficionado hace de ella algo sistemático. Se busca un lugar y un tiempo para
desarrollar su afición. Por ejemplo, el ejercicio de un deporte.

Y la pasión, que está muy implicada con el tema de lo afectivo, origina una conducta persistente
hacia determinada actividad. Por ejemplo, hay apasionados de las artes, la política, el dinero, el
poder. Determina una línea de conducta persistente en la vida.

En la pasión no importan los obstáculos, ella hace que uno los salte.

En la inclinación, cuando hay un obstáculo, uno delibera y dice "Bueno, lo postergo".

En la afición, uno trata de esforzarse un poco por saltar el obstáculo, en cambio en el apasionado, el
obstáculo inclusive nutre su pasión, exacerba su voluntad. Está muy arraigado al tema afectivo.

Coadyuvantes de la voluntad

Para la concreción de un proyecto no es suficiente que exista todo este proceso psicológico (la
tendencia, inclinación y la volición), sino que además la voluntad debe estar acompañada de otras
características, de otros factores, que son inherentes a la personalidad, al temperamento, inclusive al
carácter de la persona.

Página 150 de 158


Frente al proceso mental llamado "volición", podemos decir por ejemplo: "Quiero estudiar medicina";
luego sopeso las posibilidades: tengo cursado el secundario, económicamente lo puedo hacer,
etcétera. Sin embargo, para concluir el proyecto necesitamos otros elementos: constancia, tenacidad
(mantener el quantum de interés que nos lleve a continuar la realización de los actos para un fin), la
resistencia, la vivacidad y la energía.

O sea que con la ideación de lo que quiero hacer y cómo lo puedo hacer (con el plano mental), no es
suficiente. A veces nos falta energía, constancia, resistencia (quiero estudiar dos horas pero me
canso), aptitudes físicas, talento, etcétera.

Trastornos de la voluntad y de la actividad

Abulia, hipobulia, apatía

Se encuentra en la literatura que abulia o hipobulia son términos utilizados como sinónimos. Sin
embargo, abulia sería la falta total de voluntad, y la hipobulia una disminución. Pero el uso y abuso
del término hace que en la práctica a un hipobúlico se lo llame abúlico.

El hipobúlico puede tener interés en realizar los actos, pero carece de la energía para llevarlos a
cabo. La persona dice: "Sí, yo quiero tal cosa, pero no tengo fuerzas, me resulta muy laborioso".
Suficientemente estimulado, podemos lograr que lleve a cabo el acto. Esto se observa en los
depresivos, neuróticos, etcétera.

En cambio, el apático es aquel que no tiene interés, el que perdió la pasión (del griego "a", privado y
"pathos", pasión). No es que no puede, sino que no le interesa, como por ejemplo el esquizofrénico
que no es hipobúlico, es apático.

Ambitendencia

Hay ambitendencia cuando se presenta la duda ante la ejecución de dos actos equivalentes y
opuestos. Esto genera un estado de tensión e inquietud.

Autismo

El autismo es una "polarización de toda la vida mental del sujeto hacia su mundo interior y pérdida de
contacto con el mundo circundante. Esta actitud hace que el enfermo sea absolutamente
impenetrable y su comportamiento incomprensible".(6) En la esquizofrenia "el autismo no es una
actitud voluntaria, a favor de una predisposición preexistente, sino una fatalidad sobrevenida a pesar
del paciente, y tras una lucha vana e infructuosa por contactar con el medio. No hay en el autismo
productividad. A medida que se cortan los lazos con el mundo, aumenta el vacío".(7) El autismo
infantil, descripto por Kanner,(6) es una afección autónoma que aparecería desde los primeros años, y
acarrearía la incapacidad de establecer relaciones normales con el medio ambiente, que induciría a
pensar en un retraso o una sordera.

Mutismo

El mutismo consiste en estar silencioso por propia voluntad o por imperativo de un trastorno mental,
con indemnidad de los centros del lenguaje y sus órganos de expresión. Así se distinguen:(6)

1) Mutismo voluntario: por reserva o temor a dar información.

2) Mutismo del simulador: variante del anterior, también puede simular sordera.

3) Mutismo histérico: producto de un fuerte impacto emocional, generalmente producido por afonía,
el paciente realiza la mímica de hablar sin emitir sonido.

Página 151 de 158


4) Mutismo en los tímidos: por inhibición emotiva.

5) Mutismo en el estupor: puede ser de origen catatónico, melancólico o por confusión mental (véase
estupor).

6) Mutismo en la demencia: generalmente en los estados profundos, donde el mutismo es un


correlato lógico a la insuficiencia de capital ideativo.

7) Mutismo en la esquizofrenia juvenil: producto de su perplejidad, su delirio, su desconexión con el


mundo externo, o por vivencia de ser incomprendido por los demás y opta por esta actitud.

8) Mutismo en delirantes: generalmente por ideas de persecución y perjuicio. Son reticentes en dar
información por temor a que el que escucha sea uno de sus "enemigos" encubierto.

Negativismo, oposición

En el negativismo no se realiza el acto sugerido u ordenado.

Se suele diferenciar el negativismo activo del negativismo pasivo. El negativista pasivo simplemente
no ejecuta el acto sugerido. El negativista activo realiza lo contrario a lo sugerido o hace una cosa
absolutamente distinta.

El negativista pasivo no realiza el acto, pero no se mueve, se queda mirándonos o haciendo un acto
automático propio. El negativista activo no realiza el acto que uno le pide, pero hace lo contrario. Se
suele dar en el síndrome catatónico.

El negativismo es distinto a la oposición. En la oposición tampoco se ejecuta el acto sugerido, pero


existe la posibilidad de la persuasión para cambiar la voluntad de la persona. Ésa es la diferencia
significativa entre el negativista y el oposicionista. Al que se opone, se lo puede convencer por un
método persuasivo de que cambie su actitud. Al negativista no.

Afirmativismo

Leonhard(8) llama a este fenómeno psicomotor, opuesto al negativismo, como tendencia afirmativa,
en la cual "todo estímulo motor externo conduce automáticamente a su correspondiente movimiento.
Hemos descripto anteriormente este síntoma con el nombre global de proscinesia, por la que el
enfermo toma y manosea los objetos que tiene a su alcance, principalmente sus vestidos, con
movimientos reiterados como de abrocharse. Si le damos la mano, la toma enseguida; pero no una o
varias veces, como ocurre normalmente, sino ininterrumpidamente y de un modo automático; luego
se va agotando el movimiento, de modo que la mano del explorador acaba por no ser tomada, sino
sólo rozada, y al final sólo quedan movimientos insinuados de presión en manos y dedos. No debe
confundirse este signo con el reflejo de prensión, de la hipofrontalidad, donde lo esencial es el cierre
de las manos".

Otro síntoma componente de la tendencia afirmativa es la prosecusión, donde con una leve presión
del explorador el catatónico realiza un movimiento en el sentido indicado y mientras dure la presión.
Así, si se presiona ligeramente la nuca, el cuerpo se dobla continuamente hacia adelante, o basta
una ligera presión en el hombro para hacer girar el cuerpo sobre su eje. Estos síntomas se
diferencian de la obediencia automática en que el explorador estimula, pero el paciente realiza un
movimiento autónomo afirmativo de la sugerencia y no una adaptación refleja muscular al
movimiento pasivo.

Se puede ubicar dentro de este grupo la ecomotilidad o ecopraxia y la ecolalia.

Obediencia automática

Página 152 de 158


Otro fenómeno, propio de la catatonía, es la obediencia automática, que también se ve en el defecto
esquizofrénico.

En la obediencia automática, la persona recibe una orden y la ejecuta inmediatamente, sin


reflexionar.

Uno le puede ordenar cualquier acto a un catatónico con obediencia automática o a un defectuado
esquizofrénico: no reflexiona, no se opone, no dice nada. Se le puede decir: "Agáchese, salte,
levante el brazo, etcétera", y lo hace automáticamente.

Recuerdo(2) el caso de un sofrólogo muy conocido que estaba en un Servicio del Hospital "José T.
Borda". Estaba investigando el efecto de la sofrología en los psicóticos. Como se sabe, la hipnosis
no se puede aplicar en los pacientes psicóticos, porque uno no sabe qué contenidos mentales van a
liberar. Pero este psicólogo era muy preparado en el tema de la hipnosis y se había empeñado en
conseguir hipnotizar a un esquizofrénico.

Un día yo estaba trabajando en el mismo Servicio, y me dice: "Te voy a presentar un caso en donde
consigo que un psicótico sea hipnotizado".

—¿Quién?, le digo.

—Fulano, dice.

—Pero recordá que Fulano es esquizofrénico.

—No importa, igual lo hipnotizo.

Entonces, por curiosidad, fui.

Sienta al paciente, de aproximadamente 35 años. Había matado a su padre con una pala en un acto
delirante, y hacía 15 años que estaba internado.

El paciente se sienta, y el sofrólogo le dice:

—Relájese.

—Sí doctor.

—Coloque los brazos a los costados.

—Sí doctor.

—Cierre los ojos.

—Cierro los ojos.

—No diga nada.

—No digo nada.

Le iba dando órdenes, y hacía absolutamente todo, entonces decía:

—Lo tengo hipnotizado.

Página 153 de 158


—No —le digo —no es hipnosis, eso es obediencia automática.

—¿Qué es obediencia automática?

—A ese tipo de respuesta a las órdenes la llamamos "obediencia automática", porque no presenta
ningún tipo de oposición —le informé.

Pero de todos modos ese psicólogo, que sabía mucho de sofrología, pero poco de semiología de la
esquizofrenia, no le dio importancia a lo que le dije, y lo llevó a la sala de filmaciones, tal vez para
mostrar en sus cursos cómo se hipnotiza a los psicóticos.

Sugestión

La sugestión se da cuando un sujeto delega la fase deliberativa en otra persona y ejecuta dichas
sugerencias. Se da en oligofrenias, personalidades histriónicas y otros.

Ataxia

En la ataxia, que también se ve en la esquizofrenia, el paciente se representa la ejecución de un


acto, pero ejecuta otro. Puede expresar lo que le pasa de la siguiente manera: "Yo quiero hacer tal
cosa, y termino haciendo otra, una diferente o nada que ver con la que yo quería hacer".

Esto es diferente a la influencia en el pensamiento, donde el paciente esquizofrénico cree que su


pensamiento es dirigido por alguien o algo, y es obligado a ejecutar actos en contra de su voluntad.
Lo puede expresar así: "Me sentí obligado a hacer tal cosa".

En la ataxia de la voluntad dicen, por ejemplo: "Yo quería tomar el pan, y resulta que después
termino sentado". El paciente vivencia extrañeza, porque no estaba en sus planes sentarse.

Estupor

El estupor es un severo trastorno de la conciencia. Si se observa un paciente en estupor, casi no se


perciben movimientos: el paciente mantiene una actitud postural prolongada.

El estupor se observa en la catatonía, depresión grave y confusión grave.

En la catatonía la persona permanece inmóvil, por lo general en posición fetal, rigidez generalizada,
fijeza de la mirada, ausencia de parpadeo, mirada extraña, lagañas en los ojos.(9) Y puede
permanecer en ese estado de estupor durante mucho tiempo, reaccionando solamente a estímulos
intensos, como puede ser un pellizco, pero no al estímulo de la voz que le ordena ejecutar
movimientos simples.

Esta inmovilidad incluye el no comer y la pérdida del control de esfínteres. Se mantienen solamente
por su sistema vegetativo y algunos leves movimientos automáticos y reflejos. Deben ser
alimentados parenteralmente. Pierden mucho peso. He visto catatónicas adultas de 35 kilogramos,
piel y huesos, de varios días sin comer, refractarias al tratamiento con psicofármacos, que con dos o
tres aplicaciones de electroshock se levantaban a comer vorazmente, como si se hubieran
despertado de un largo sueño. A veces, al salir del estupor, el catatónico repite frases que escuchó
en ese período, lo que demuestra la inexistencia, en esos casos, de un tratorno de conciencia. En
ocasiones estos enfermos pueden pasar abruptamente de la inmovilidad a una violenta hipercinesia
descontrolada, lo que los convierte en peligrosos (véase "Catatonía" en el t. II).

Otro tipo de estupor es el melancólico, en las depresiones graves. Hay una absoluta inmovilidad,
pero está acompañado del cortejo mímico del depresivo: rictus de tristeza, omega melancólica,
gemidos, lágrimas o gestualidad de llanto, a diferencia del catatónico que tiene una expresión de

Página 154 de 158


indiferencia.

En el estupor del síndrome confusional grave, que es de evaluación neurológica, también hay
hiporrespuesta a los estímulos, pero, por supuesto, está acompañado de la sintomatología de la
causa que lo provocó: traumatismo de cráneo, accidente cerebrovascular, intoxicación, infecciones,
etcétera.

Agitación psicomotriz

En el polo opuesto está la agitación psicomotriz, que corresponde a los cuadros de manía con una
hiperactividad muy manifiesta en todo lo conductual, lenguaje (logorrea), movimientos, gestos, y en
donde no suele captarse adecuadamente la finalidad de esa hiperactividad. Parece, en los casos
graves, que el paciente ha perdido el control sobre sus movimientos. Esto, en el furor maníaco, lo
convierte en un individuo muy peligroso para sí mismo y para terceros.

Apraxia

Todo movimiento parte de un mapa mental, un esquema de los movimientos que vamos a ejecutar,
de todos los pasos motores que llevaremos a cabo para conseguir la finalidad de la acción que nos
proponemos.

Por ejemplo, tomar una silla significa flexión y contracción de precisos grupos musculares; orientar
los brazos y el cuerpo de determinada manera, contrapesar para mantener el equilibrio, etcétera. Se
hace un mapa de cómo vamos a ejecutar esos movimientos, y después la coordinación psicomotriz
pone en movimiento los músculos necesarios para llevar a cabo la acción.

En la apraxia hay conservación de los elementos ejecutores del acto (músculos, vías nerviosas
periféricas, esqueleto, etcétera), pero el movimiento no se realiza adecuadamente por falla en la
formación del mapa de movimientos a nivel cerebral. La persona quiere realizar el acto, no falla el
interés, pero lo ejecuta mal.

Existen distintos tipos de apraxias y distintas etiologías: por accidente cerebrovascular, demencias,
traumatismos craneanos, etcétera.

Ausencia

Variedad de paroxismo epiléptico caracterizada por una suspensión brusca y pasajera de la


conciencia, que no afecta las funciones vegetativas ni el tono de actitud. Dura unos segundos y no
deja recuerdo del fenómeno para la persona. A pesar de ser fugaz, la disolución de la conciencia es
total y el vacío del pensamiento es absoluto, dejando una amnesia lacunar tan breve como el
paroxismo.(6) Se debe diferenciar del estupor y de la interceptación del pensamiento.

Puerilismo

Conducta infantiloide que contrasta con la conducta habitual del paciente, como en el caso de crisis
histéricas, o bien es un tratorno que perdura, como por ejemplo en los débiles mentales, en las
esquizofrénias hebefrénicas, en demencias, síndrome de Ganser y otros.

Fuga

Se denomina fuga patológica cuando el paciente cede a la necesidad imperiosa de trasladarse, a


veces sin un destino determinado.

Tres rasgos caracterizan a la fuga: es imprevista, desatinada y limitada en el tiempo. Por eso
constituye siempre una sorpresa para los circunstantes. En algunas se conserva el recuerdo del

Página 155 de 158


hecho y en otras no, como en los estados epilépticos, crepusculares y segundos.

Se describe este fenómeno también en traumatizados de cráneo, alucinados, enfermedades


infecciosas, esquizofrenia, melancólicos, histéricos, etcétera.(6)

Gracia y agracia

La gracia es la armonía de los movimientos, la plasticidad única que hace que un movimiento no
llame la atención, y si lo hace, causa una agradable impresión. A la pérdida de esas carácteristicas
proponemos llamar agracia. Ejemplo de ella se da en el síndrome catatónico y en la esquizofrenia,
donde algunos movimientos de estos pacientes impresionan como artificiosos y grotescos, como si
hubiera algo que no encajara adecuadamente; se distorsiona la gracia del movimiento. En el
amaneramiento se agregan movimientos parásitos a los movimientos normales, como contorsión del
cuerpo al cruzar una puerta, etcétera, o bien gestos o posturas inadecuadas o exageradas para las
circustancias. Se habla de extravagancia a la exageración del amaneramiento.

En algunos histriónicos la acentuación de los movimientos y la afectación de la voz le quitan espontaneidad y


dan la impresión de estar "en pose", por lo que suelen ser tildados de "teatreros".

Transcribimos de Goldar y otros esta fina y ejemplificadora descripción:(3)

"Cuando E.S. nos saluda, inclina el tronco hasta la posición horizontal y luego se eleva lentamente, girando
como una bailarina. Por su parte, cuando N.H. se pone a rezar, lo hace en medio del pasillo y a la hora de la
limpieza; y, para explicar el abandono de la prótesis dental, junta las manos en actitud de súplica, diciendo que
ya es una «viejita buenita». Finalmente, C.L. pide elementos de limpieza por medio de una trágica imploración.
Su pasión por la limpieza es pura exageración, y sus métodos (cubiertas y aislantes de plástico) son
completamente estrafalarios. Además, para saludar a los médicos, se pone de pie y adopta una pose militar. En
los cuatro casos existe, entonces, una fuerte tendencia a la afectación, al rebuscamiento, al amaneramiento".

Estereotipia

Estéreo significa sólido. La estereotipia de movimiento es la repetición constante del mismo, como si el
movimiento se "solidificara".

En la estereotipia verbal se repite constantemente una frase, una palabra.

En la estereotipia situacional o de lugar, que se observa muy bien en el catatónico, la persona, elige
persistentemente el mismo lugar para estar: un lugar en la mesa, en el patio, etcétera.

En la estereotipia de actitudes, el paciente mantiene una posición a veces muy incómoda. También están
descriptas las estereotipias de ademanes, de actos complejos, etcétera, pero todas caracterizadas por su iteración,
igualdad (se repite un gesto, una palabra, etcétera, de la misma manera) e inutilidad o inadecuación a la
situación en que se manifiesta. Se observan en delirios crónicos, esquizofrenia, demencias, oligofrenias, afasias,
afecciones meningocerebrales, sindrome catatónico, letanía de los melancólicos, síndrome de Cotard, etcétera.

Ecolalia

La ecolalia es la repitición de una palabra en el discurso o la repetición de la última frase o serie de palabras del
interlocutor, generalmente en el mismo tono (ecolalia de apoyo), como si fuera un eco de la otra persona. Se
observa también en seniles, neuróticos, débiles mentales y otros cuadros psiquiátricos.

Ecopraxia, Ecomimia

Es la repetición por imitación casi refleja, involuntaria, de los movimientos o gestos que observa en otra
persona. En ocasiones, el paciente catatónico repite como un espejo los movimientos que observa en otro

Página 156 de 158


individuo. También se la describe en oligofrénicos, dementes, etcétera.

Interceptación del movimiento

Semeja y acompaña a la interceptación del pensamiento. Está haciendo un movimiento y lo interrumpe


abruptamente, y luego lo continúa. Desde ya que no realiza la interpretación delirante de esto, o al menos no lo
manifiesta, como en el caso de la interceptación del pensamiento, como "robo del movimiento".

Proscinesia

Véase Afirmativismo.

Flexibilidad cérea (catalepsia)

Otro elemento semiológico de observación en el catatónico es la flexibilidad cérea, que es la capacidad corporal
que tiene el catatónico para adoptar posiciones que normalmente no podría adoptar y mantenerla por mucho
tiempo. Este signo deviene de la tensión muscular anormal, propia del catatónico, que a veces pueden tensar tan
fuerte los músculos que le dan dureza de piedra, y luego volver a estar fláccidos. Estos espasmos musculares
transitorios pueden estar localizados en diferentes sistemas musculares como en la boca, los párpados, la cara,
dándole un rictus de máscara, las manos, y otros.

Se llama flexibilidad cérea porque se puede llevar al catatónico a tomar actitudes molestas, como si fuera una
estatua de cera que uno va modelando de acuerdo con lo que desee, sin que presente resistencia. Y esta actitud
la mantiene hasta que se le ordene otro movimiento, sin manifestar molestia alguna.

Esto se puede comprobar levantando la mano del paciente y soltándola: se queda en esa posición. También,
puede quitársele la almohada, y el catatónico mantiene la posición como si mantuviera la cabeza apoyada
("almohada fantasma").

Acinesia

Es un estado de inmovilidad prolongado. Refiriéndose a la acinesia en las psicosis de la motilidad Leonhard (8)
dice: "Los pacientes pueden estar completamente inmóviles. Están echados y no reaccionan cuando se les
llama; su cara es rígida. Al sentarles o moverles de modo pasivo dejan caer las extremidades levantadas o
muestran contratensiones en sentido de oposición o tendencia a la inercia, en sentido de permanecer en posición
forzada. En los casos leves de acinesia se realizan todavía algunos movimientos; sin embargo, la rigidez de la
posición y de la mímica muestran a las claras la pobreza de movimientos".

Bibliografía

1. M.A. y J.C. Colacilli de Muro, Fundamentos de Psicología, Buenos Aires, Plus Ultra, 1981.

2. Fragmento de una clase ofrecida en el Curso de Semiología Psiquiátrica, Hospital "José T. Borda", 1995.

3. J.C. Goldar y otros, Introducción al diagnóstico de las psicosis, Buenos Aires, Salerno, 1994.

4. Baruch Espinosa, Ética demostrada según el orden geométrico, Buenos Aires, Orbis, 1984.

5. A. Vallejo Nágera, Tratado de Psiquiatría, Madrid, Salvat, 1949.

6. Antoine Porot, Diccionario de Psiquiatría, Barcelona, Labor, 1977.

7. Carlos R. Pereyra, Esquizofrenia, demencia precoz, Buenos Aires, Salerno, 1965.

8. K. Leonhard, J. Solé-Sagarra, Manual de Psiquiatría, Madrid, Morata, 1956.

9. A. Monchablon, Catatonías, Buenos Aires, Toquito, 1994.

Página 157 de 158


Página 158 de 158

También podría gustarte