Guía de Estudio - Conociendo Python (Parte I)
Guía de Estudio - Conociendo Python (Parte I)
º 1 — Conociendo Python
(Parte I)
_ 1
www.desafiolatam.com
Tabla de contenidos
Guía de estudio N.º 1 — Conociendo Python (Parte I) 1
¿En qué consiste esta guía? 1
Tabla de contenidos 2
¿Qué es Python? 4
Interactuando con el usuario 5
Input y print 5
Comentarios 6
Tipos de datos 6
Operaciones 7
Operaciones con Strings 7
Operaciones aritméticas 8
Operaciones con Listas 9
Operaciones con Diccionarios 11
Importación de librerías 12
Jupyter Notebook 12
Google Colab 13
¡Manos a la obra! - Crea tu notebook 13
¡Comencemos!
_ 2
www.desafiolatam.com
¿Qué es Python?
● YouTube: la plataforma de videos más grande del mundo usa Python para la gestión
de datos y el procesamiento de videos.
La instalación de Python en una máquina depende del sistema operativo utilizado, pero se
puede descargar e instalar desde el sitio web oficial de Python.
python --version
Si Python está instalado, mostrará la versión actual. Si no está instalado, devolverá un error.
_ 3
www.desafiolatam.com
Interactuando con el usuario
Input y print
La interacción con el usuario es una forma importante de hacer que un script de Python sea
más dinámico y útil. Al interactuar con el usuario, el script puede adaptarse y responder a
sus necesidades en tiempo real, lo que puede hacer que la experiencia de uso sea más
satisfactoria y eficiente. Si el script puede guiar al usuario a través del proceso de ingreso de
datos o instrucciones, es más probable que los usuarios no técnicos puedan utilizarlo de
manera efectiva.
● print(): Esta función permite imprimir texto en la pantalla. Puede tomar uno o más
argumentos, separados por comas, y los imprimirá en orden, separados por un
espacio por defecto.
Si hemos guardado algún valor en una variable (por ejemplo, edad), podemos
insertarlo dentro de un string que se imprime en pantalla utilizando:
● input(): Esta función permite al usuario ingresar datos desde el teclado. En su forma
más simple, input() no toma ningún argumento y solo espera a que el usuario ingrese
algún texto y presione Enter. El texto que ingrese el usuario se devolverá como un
objeto de tipo str (cadena).
valor=input()
Un programa comúnmente recibe inputs y produce outputs, los cuales serán objetos de
Python. En ambos casos, cualquier información ingresada por el usuario mediante el teclado
también se considerará un objeto de Python.
_ 4
www.desafiolatam.com
Comentarios
El símbolo # nos permite agregar comentarios en nuestro código, es decir, textos que no se
considerarán como parte del programa. Más que una interacción con el usuario, pueden
considerarse una suerte de interacción con otra persona que acceda a nuestro código, ya
que puede permitirle comprender de mejor forma la lógica o estructura que hayamos
utilizado en nuestro programa
Tipos de datos
En Python, los tipos de datos se refieren a las distintas categorías de valores que se pueden
utilizar en un programa. Algunos de los tipos de datos más comunes son:
● Valores booleanos (boolean): valores que indican verdadero o falso. En Python, los
valores booleanos son True y False.
○ Números con punto flotante (floats): números con parte decimal. Ejemplos:
3.14, 2.5, -0.5, etc.
● Listas (lists): Secuencia de elementos ordenados, que pueden ser de cualquier tipo
de datos. Las listas se crean usando corchetes [] y los elementos se separan por
comas. Ejemplos: [1, 2, 3], ["manzana", "pera", "naranja"], [1, "hola", True], etc.
En Python, para acceder a los elementos de una lista se usa el índice de cada elemento.
Debemos considerar que el índice siempre comienza en cero, es decir, el primer elemento es
el de índice 0. Para obtener un elemento de una lista simplemente escribimos el nombre de
la lista seguido del índice entre paréntesis cuadrados. Por ejemplo:
_ 5
www.desafiolatam.com
Para acceder al valor de un elemento en un diccionario, se utiliza la clave correspondiente en
lugar del índice. Por ejemplo, si tenemos un diccionario llamado mi_diccionario que contiene
la clave "nombre" y su valor es "Juan", podemos acceder al valor de la siguiente manera:
mi_diccionario["nombre"]. Esto nos devolverá el valor "Juan".
Operaciones
Operaciones con Strings
Los strings (cadenas de texto) son uno de los tipos de datos más utilizados en Python y en
programación en general. Los strings son objetos que contienen una secuencia de
caracteres, como palabras, frases o incluso párrafos completos.
Pueden ser definidos utilizando comillas simples (' ') o dobles (" "). Algunas operaciones que
se pueden realizar con strings son la concatenación (+), la multiplicación (*), el acceso a
_ 6
www.desafiolatam.com
caracteres individuales (mediante el operador []), la longitud de un string (mediante la
función len()), y la búsqueda de subcadenas (mediante la función find()).
Operaciones aritméticas
En Python, los tipos de datos numéricos como int o float, entre otros, no tienen métodos
propios. Sin embargo, se pueden utilizar operadores y funciones para realizar operaciones
aritméticas y matemáticas con estos tipos de datos. Por ejemplo, los operadores se utilizan
para realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números. Los operadores
aritméticos en Python son:
● Suma (+)
● Resta (-)
● Multiplicación (*)
● División (/)
● División entera (//)
● Módulo o residuo (%)
_ 7
www.desafiolatam.com
● Potencia (**)
Concatenación
Las listas son uno de los tipos de datos más útiles en Python. Las listas son objetos que
contienen una colección ordenada de elementos, que pueden ser de cualquier tipo: strings,
números, otros objetos, incluso otras listas. En Python, las listas se representan utilizando
corchetes y los elementos se separan por comas.
Se pueden agregar nuevos elementos a una lista utilizando el operador de concatenación "+"
La función append() se utiliza para agregar un elemento al final de una lista existente,
modificando el objeto original. Por otro lado, el operador “+” se utiliza para concatenar dos
listas y crear una nueva lista con los elementos de ambas listas.
_ 8
www.desafiolatam.com
Acceso a elementos
Modificación de elementos
Longitud
Las listas son una herramienta fundamental para cualquier programador, y conocer las
operaciones que se pueden realizar con ellas te permitirá realizar tareas más complejas y
resolver problemas más avanzados en tus programas de Python.
_ 9
www.desafiolatam.com
Operaciones con Diccionarios
Existen dos formas principales de trabajar con diccionarios en Python: usando corchetes y
usando el método .get(). Usando corchetes, puedes acceder a los valores del diccionario a
través de sus claves. Por ejemplo, si tienes un diccionario llamado mi_diccionario y quieres
acceder al valor correspondiente a la clave 'nombre', puedes hacerlo así:
En Python, el método .get() se utiliza para acceder a un valor de un diccionario, pero en lugar
de arrojar un error si la clave no existe, devuelve un valor predeterminado en su lugar.
_ 10
www.desafiolatam.com
Importación de librerías
Las librerías son conjuntos de módulos y funciones predefinidas que puedes utilizar para
ampliar las capacidades de Python. Para utilizar una librería en tu código, primero debes
importarla como se muestra.
● randint(a, b): Esta función genera un número entero aleatorio entre a y b, ambos
inclusive. En el ejemplo, hemos generado un número entero aleatorio entre 0 y 9
utilizando esta función y lo hemos guardado en la variable num_aleatorio.
Finalmente, hemos utilizado la función print para mostrar los números aleatorios generados
en la pantalla.
Jupyter Notebook
_ 11
www.desafiolatam.com
celdas posteriores. Esto significa que podemos acceder y utilizar los objetos que hemos
creado en cualquier momento mientras la sesión de Jupyter Notebook esté activa.
Google Colab
Google Colab es una plataforma gratuita de Google que permite el uso de Notebooks de
Jupyter para la ejecución de código en Python. Al igual que Jupyter Notebook, es una
herramienta interactiva que permite la combinación de código, texto y visualizaciones en un
solo documento.
Google Colab también permite la colaboración en tiempo real, lo que significa que varias
personas pueden trabajar juntas en un mismo documento, lo que es ideal para el trabajo en
equipo y la enseñanza de programación.
Reflexiona:
_ 12
www.desafiolatam.com