Tarea 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO NACIONAL DE

MÉXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LEON

SUBJECT:
CORE TOOLS

WORK TITLE:
Entras y Salidad de la FASE 4 y 5 del APQP

PRESENTED BY:
Espinos Sierra Juan Yahve
ACTIVITY:
02

CAREER:
Industrial Engineering

Teacher´s Name:
Juan Manuel Luna Valle
FASE 4 Validación del Producto y del
Proceso.
ENTRADAS
• Normas & Especificaciones de Empaque

Si el cliente no lo ha especificado, se debe asegurar la integridad del producto en el punto


de uso. El empaque debe ser compatible con los sistemas de manejo de materiales,
incluyendo Robots.

Norma Oficial Mexicana o conocida como NOM-050-SCFI-2004 establece que cierta


información debe aparecer en el empaque y embalaje. Incluso en el etiquetado general
del producto. Esta información es:

• Nombres de fabricante y quien importa (cuando sea el caso)


• Qué ingredientes tiene
• La manera correcta de usarlo o conservarlo
• Fecha de caducidad en el caso de alimentos y bebidas
• Descripción de los componentes y características del producto
• Advertencias de riesgos cuando el contenido sea de alto riesgo

• Revisión del Sistema de Calidad del Producto/Proceso

Se debe revisar el sistema de gestión de calidad del sitio de manufactura. Cualquier


control adicional o cambio en procedimientos requerido para producir el producto debe ser
actualizado, documentado e incluido en el plan de control

*Prácticas aceptadas y reconocidas internacionalmente para la gestión de la calidad.


*Lenguaje común para trabajar con clientes y proveedores en todo el mundo.
*Modelo para abordar oportunidades y riesgos de manera estructurada y con
sistemática mejorada.
*Aprovechar una visión más completa del contexto organizacional que mejora la eficacia
del pensamiento basado en riesgo.
*Mejora en la gestión del desempeño de los proveedores.
*Modelo de excelencia para consumidores, clientes y otras partes interesadas.
*Mejor alineación entre su sistema de gestión y los objetivos de los negocios más
importantes de su organización.
*Oportunidad de hacer su sistema de gestión aún más poderoso, yendo de la conformidad
al desempeño.
*Mejora de la comunicación sobre calidad ya que su empresa promueve las mejores
prácticas y aplicar mejoras en toda la cadena de suministro.
*Mejora de la calidad de productos, procesos y servicios, aumento de la satisfacción,
lealtad y retención de clientes, al mismo tiempo que aumenta la productividad y reduce los
costos.

• Diagrama de Flujo del Proceso


Representación esquemática del estado actual del flujo de un proceso. Puede ser
utilizado para analizar fuentes de variación de máquinas, materiales, métodos, mano de
obra desde el inicio, hasta el final del proceso, incluyendo empaque.

El flujo de un proceso es una serie de pasos que atraviesas junto a tu equipo para lograr
un objetivo. La visualización de los flujos de procesos puede ayudarte a develar
redundancias, tareas repetitivas o cuellos de botella. Los flujos de procesos se pueden
observar en cronogramas o diagramas de flujo de trabajo.

• Layout de Plan de Piso

Debe ser diseñado para optimizar el viaje y manejo de los materiales.

El concepto de Layout también es conocido como distribución de planta y hace referencia


a los planos en los que se disponen las diferentes áreas de una empresa o compañía
como las áreas de trabajo, espacios de descanso, pasillos y todo aquello que compongan
un espacio de producción empresarial.

• Matriz de Características

Técnica analítica recomendada para mostrar la relación entre los parámetros de proceso y
las estaciones de manufactura.

• Análisis de Modos y Efectos de Fallas de Procesos (AMEFPs)

Revisión disciplinada de un análisis de un nuevo proceso y se realiza para anticipar,


resolver, o monitorear problemas potenciales.

Es conocido por sus siglas en inglés como Failure Modes and Effects Analysis (FMEA) o
el Análisis de Modos y Efecto de Fallas (AMEF), se trata de un método en el que se busca
detectar las posibles fallas de un proceso o producto antes de que llegue al cliente.

• Plan de Control del Prelanzamiento

Descripción de las medidas dimensionales y pruebas funcionales y de materiales que


deben ocurrir después de los prototipos y antes de la producción.
El propósito del plan de control de pre-lanzamiento es el de contener las no
conformidades potenciales durante o antes que la producción inicial corra.

• Instrucciones del Proceso

Asegurarse de que proveen suficiente entendimiento y detalle para todo el personal que
tiene la responsabilidad directa de la operación de los procesos.

• Plan de Análisis de Sistemas de Medición

Debe incluir un alcance del laboratorio apropiado para las mediciones y pruebas
requeridas. Se debe asegurar la linealidad, precisión, repetibilidad, reproducibilidad y
correlación para Gages duplicados.
El análisis del sistema de medición está diseñado para ayudar a los ingenieros y
profesionales de calidad a evaluar, monitorear y reducir la linealidad, estabilidad,
repetibilidad y reproducibilidad (GR&R) del sistema de medición, y la gestión y calibración
del instrumento de medición.

• Plan Preliminar de Estudios de Habilidad en los Procesos

Las características identificadas en el plan de control deberán servir como la base para el
plan de estudios preliminares de capacidad de proceso.

• Apoyo de la Administración

Se debe programar una revisión formal para reforzar el compromiso de la gerencia al


finalizar la fase de diseño y desarrollo. Esta revisión es vital,

Salidas

• Corridas significativas de producción

La cantidad mínima de piezas para una corrida significativa de producción es especificada


por el cliente, pero puede ser excedida por el equipo de planeación de calidad del
producto.
Las piezas de la corrida pueden ser usadas para:
• Estudios preliminares de capacidad de proceso
• Análisis de los sistemas de medición
• Demostración del rate de producción
• Revisión del proceso
• Pruebas de validación del producto
• Aprobación de partes de producción
• Elaboración de masters

• Evaluación de los sistemas de medición

Los instrumentos de medición y monitoreo deben ser usados para inspeccionar las
características especificadas en el plan de control y ser sujetos a un análisis del sistema
de medición

• Estudios preliminares de capacidad de proceso

Deben realizarse en las características identificadas en el plan de control. Los estudios


proveen una evaluación de si el proceso está listo para la producción.

• Aprobación de partes de producción PPAP

El propósito del PPAP es proveer la evidencia de que todos los requerimientos y


especificaciones del cliente son correctamente entendidos; y que el proceso de
manufactura tiene el potencial de producir producto que consistentemente cumpla estos
requerimientos durante una corrida significativa de producción al rate cotizado.

• Pruebas de validación de la producción

Pruebas de ingeniería que validan que los productos hechos con los herramentales y
procesos de producción cumplen con los estándares de ingeniería incluyendo los
requerimientos de apariencia.

• Evaluación del empaque

Todos las pruebas de empaque y los métodos de prueba deben evaluar la protección del
producto contra daños de transportación normal y efectos adversos del medio ambiente

• Plan de control de producción

Es una descripción de los sistemas para controlar partes de producción y procesos. Es un


documento vivo y debe ser actualizado para reflejar la adición o el retiro de controles
basándose en la experiencia ganada con las partes de producción.

• Autorización (Sing Off) del plan de calidad y apoyo de la gerencia

El equipo de planeación de la calidad del producto debe realizar una revisión en las
instalaciones de manufactura y coordinar la aprobación formal. La aprobación le dice a la
gerencia que las actividades de APQP han sido completadas.

FASE 5 RETROALIMENTACION,
EVALUACION Y ACCION CORRECTIVA.
Entrada

• Corridas significativas de producción

La cantidad mínima de piezas para una corrida significativa de producción es especificada


por el cliente, pero puede ser excedida por el equipo de planeación de calidad del
producto.
Las piezas de la corrida pueden ser usadas para:
• Estudios preliminares de capacidad de proceso
• Análisis de los sistemas de medición
• Demostración del rate de producción
• Revisión del proceso
• Pruebas de validación del producto
• Aprobación de partes de producción
• Elaboración de masters
• Evaluación de los sistemas de medición

Los instrumentos de medición y monitoreo deben ser usados para inspeccionar las
características especificadas en el plan de control y ser sujetos a un análisis del sistema
de medición

• Estudios preliminares de capacidad de proceso

Deben realizarse en las características identificadas en el plan de control. Los estudios


proveen una evaluación de si el proceso está listo para la producción.

• Aprobación de partes de producción PPAP

El propósito del PPAP es proveer la evidencia de que todos los requerimientos y


especificaciones del cliente son correctamente entendidos; y que el proceso de
manufactura tiene el potencial de producir producto que consistentemente cumpla estos
requerimientos durante una corrida significativa de producción al rate cotizado.

• Pruebas de validación de la producción

Pruebas de ingeniería que validan que los productos hechos con los herramentales y
procesos de producción cumplen con los estándares de ingeniería incluyendo los
requerimientos de apariencia.

• Evaluación del empaque

Todos las pruebas de empaque y los métodos de prueba deben evaluar la protección del
producto contra daños de transportación normal y efectos adversos del medio ambiente

• Plan de control de producción

Es una descripción de los sistemas para controlar partes de producción y procesos. Es un


documento vivo y debe ser actualizado para reflejar la adición o el retiro de controles
basándose en la experiencia ganada con las partes de producción.

• Autorización (Sing Off) del plan de calidad y apoyo de la gerencia

El equipo de planeación de la calidad del producto debe realizar una revisión en las
instalaciones de manufactura y coordinar la aprobación formal. La aprobación le dice a la
gerencia que las actividades de APQP han sido completadas.

Salidas

• Reducción de variación

Graficas de control y técnicas estadísticas deben ser utilizadas como herramientas para
identificar variación del proceso. Reducción o eliminación de causas comunes de
variación pueden aportar al beneficio adicional de reducción de costos.

• Mejora de la satisfacción del cliente

Actividades detalladas de planeación y capacidad demostrada de los procesos son


componentes importantes de la satisfacción del cliente

• Mejora en estrategias y servicio

Etapa de entrega y servicio manteniendo la relación con el cliente para la solución de


problemas. La etapa de reemplazo de partes y servicio debe cumplir con los
requerimientos de calidad, costo y entrega.

• Uso efectivo de lecciones aprendidas/mejores practicas

Se debe crear un portafolio de lecciones aprendidas y mejores prácticas para capturar,


retener y aplicar el conocimiento.

También podría gustarte