CUESTIONARIO DE HISTORIA
1. ¿Qué es la democracia y dónde nació?
La democracia significa gobierno del pueblo. "Demos" (pueblo) y "kratos" (gobierno). Nació en Grecia en la ciudad de
Atenas.
2. ¿Cómo se divide la sociedad romana y griega?
● La sociedad romana se divide en 2: ciudadanos y no ciudadanos
● La sociedad griega se divide en 3: ciudadanos metecos y esclavos
3. ¿Qué es el código de Hammurabi?
Conjunto de leyes establecidas por el rey de Babilonia.
4. ¿Cómo era la sociedad china y de Mesopotamia?
● La sociedad de la antigua China era principalmente trilineal y jerarquizada.
● La sociedad de la antigua Mesopotamia estaba jerarquizada, era una sociedad patriarcal.
5. Escriba 4 aspectos importantes de la sociedad hindú.
● Dominaron la agricultura, el comercio y la industria del bronce.
● Su religión fue politeísta.
● Rindieron culto a la Diosa Madre, a un dios fecundador y a los animales selváticos.
● El aparecimiento del número 0 y el sistema de notación numérica posicional.
6. Escriba el significado de:
● Jati: Nacimiento
● Polis: ciudades
● Father family: padre de familia
● Dote: Patrimonio que la futura esposa y su familia debían entregar al prometido para que el vínculo matrimonial
pueda realizarse.
● Comrrow Law: Ley común
● Ishtar: Diosa venerada que estaba subordinada jerárquicamente a las deidades masculinas.
● Zongba: Lugar de los yaks.
● Casta: Sistema social en el que el estatus personal se adjudica de por vida.
7. ¿Cómo era el trabajo de la mujer en la actividad agrícola?
Elaboración y preparación de los alimentos, el suministro y obtención de atención médica y de vestido para los hijos.
8. ¿Cómo era tratada una persona en la esclavitud?
Un esclavo es cuando una persona pasa a ser propiedad de otra. Está privado de la mayoría de derechos que poseen las
personas libres.
9. Ubique el nombre de los ríos y como aportaron en las siguientes civilizaciones:
● China: Huang He y Yangsté. Ayudó en el desarrollo de la agricultura ya que las constantes inundaciones propiciaron
un suelo fértil para el arroz.
● India: Ganges e Indo. Eran sagrados para estos pueblos y, en época de lluvias, inundaban las tierras convirtiéndolas
en fértiles.
● Egipto: Nilo. La vida agrícola de los egipcios estaba adaptada a la dinámica fluvial del río Nilo, el cual hizo posible
que, en medio del desierto, se pudiera desarrollar una próspera agricultura.
● Mesopotamia: Tigris y Éufrates. Fueron cunas de la civilización, allí surgieron las culturas más antiguas de la
historia, y se desarrollaron varias innovaciones.
10. ¿Cuáles son los aportes culturales de la Grecia clásica?
La filosofía, el arte, la política, el derecho y el comercio.
11. Cómo era la situación de la mujer en Grecia:
● Atenas: Estaban dedicadas a las labores del hogar, cuidado de hijos. No eran consideradas ciudadanos, no
participaban en la política ni obtener cargos públicos. Las aristócratas asistían vigiladas a actos públicos. Las
hetairas tenían acceso a educación, socializaban con poetas, filósofos y músicos.
● Esparta: Eran libres de competir en los juegos olímpicos, podían acceder a la educación, podían administrar las
propiedades.
12. ¿Cuál era la condición de la mujer en China y en India?
La mujer no disfrutaba del estatus social y político ya que el hombre se encargaba. La mujer subordinaba primero al
padre, después a sus esposos.
13. ¿Quiénes se encargaban de la educación en la antigua Grecia?
Al cumplir 7, los niños espartanos abandonaban su casa y quedaban bajo la autoridad de un paidonomo.
14. ¿Qué es el expansionismo romano?
Hay 3 períodos: monárquico, república e imperio. Cada uno presenta diferencias en la organización territorial y la
expansión varía según el período (comenzó con su liderazgo de una confederación de ciudades aliadas.
15. ¿Cuál era la situación de los sacerdotes en la sociedad védica?
Los sacerdotes eran considerados intermediarios entre los dioses y los seres humanos, lo que les otorgaba una
gran autoridad y poder en la sociedad, también eran los administradores del culto y sus ritos
16. ¿Cómo estaba dividida la sociedad china?
Los eruditos Shi o Gentry; los nong, o campesinos agricultores; los gongs, artesanos; y los shang, comerciantes.
17. ¿Qué es el confucionismo?
Es tanto una religión como filosofía política que pone el énfasis y virtud individuales para alcanzar una sociedad y
gobierno estable.
18. ¿En qué se destacan las siguientes protagonistas de la filosofía?
● Aspasia de Mileto: Llegó a Atenas en el 450 a.C. Enseñó retórica y formó parte de círculos intelectuales y políticos
de su época. Fue objeto de crítica y burla por sus adversarios. Acusada de llevar una vida sexual desordenada.
● Hipatía de Alejandría: Enseñó Filosofía, Astronomía, y Matemática. La filosofía para ella era la vida misma. Su
amplia comprensión de la ciencia de la antigüedad quedó recogida en sus escritos y comentarios. Inventó modelos
de astrolabios, planisferios e hidroscopios.
● Safo: Fundó una escuela para niñas donde aprendían maneras sociales, poesía, canto, danza. Safo ocupaba un
lugar destacado en la poesía griega. Escribía sobre temáticas homosexuales. Su producción poética era dirigida a
sus educandas.
19. Qué tipos de escrituras se usaron en:
● Egipto: tres sistemas de escrituras: jeroglífico, hierático demótico
● Mesopotamia: El cuneiforme
● China: constaba de pictogramas e ideogramas.
● India:Un sistema de escritura abugida
20. En qué se destacaron las arquitecturas:
● China: Se basaba en la madera y del tallado del elemento de fuerza, el ladrillo; también desarrollaron una técnica
usando tierra compactada.
● India: Se perfeccionó el ladrillo cocido al fuego, sistema de alcantarillado, pozos, y rampas para la basura.