La Ley de Murphy Aplicada A La Ciencia
La Ley de Murphy Aplicada A La Ciencia
La Ley de Murphy Aplicada A La Ciencia
Ley de Maier
Si los hechos no coinciden con la teoría, deben ser descartados
Corolarios
1a Ley de Finagle
Si un experimento resulta, es porque algo ha salido mal
2a Ley de Finagle
No importa el resultado de un experimento, siempre habrá alguien impaciente por:
1. Malinterpretarlo
2. Imitarlo
3. Creer que apoya su teoría favorita
3a Ley de Finagle
En cualquier grupo de datos, la cifra que es evidentemente correcta, sin necesidad de
comprobación es la errónea.
Corolarios:
Ley de Peer
La solución a un problema cambia el problema
Wyszowski’s
Ningún experimento es reproducible
Ley de Fett
Nunca reproduzca un experimento exitoso
Ley de la Exactitud
Cuando se está trabajando para encontrar la solución a un problema, resulta de gran ayuda
conocer la respuesta.
Regla de Finagle
El trabajo en equipo es esencial, le permitirá echarle la culpa a otro
Credo de Finagle
La ciencia es verídica, no se deje engañar por los hechos
• Si no sirve, es física
• Si no se entiende, es matemática
1a Ley de Clarke
Cuando un famoso, aunque anciano científico, asegura que algo es posible, suele tener razón.
Cuando afirma que algo es imposible, suele estar equivocado.
2a Ley de Clarke
La única forma de descubrir los límites de lo posible es traspasarlos en dirección de lo
imposible
Ley de Clarke sobre las ideas revolucionarias
Todo campo revolucionario - ciencia, política, arte o cualquier otro - produce tres formas de
reacción. Se pueden resumir en tres frases:
Ecuaciones de Snafu
Regla de Vesilind
Si se requiere un ajuste lineal, halle solamente dos puntos de referencia
Ley de Gordon
Si una investigación no vale la pena, tampoco vale la pena hacerla bien.
Ley de Young
Todos los grandes descubrimientos se hacen por error
Corolario: Cuanto mayor es la subvención, más tiempo hace falta para cometer el error
Constante de Inutilidad
Ningún experimento es un fracaso absoluto. Al menos puede servir de anti-ejemplo
Ley de Parkinson
El progreso de la ciencia es inversamente proporcional al número de revistas especializadas que
se publican
Ley de Brooke
Cuando un sistema está completamente definido, siempre hay algún estúpido que encuentra
algo que, o bien lo anula, o bien lo expande hasta que no haya Dios que lo reconozca.
Ley de Sounder
La repetición de un experimento no asegura la validez del mismo
Principio de Barr sobre la Inercia
Pedirle a un grupo de científicos que revisen sus teorías es lo mismo que pedirle a un grupo de
policías que revisen la ley
Falacia de Sagan
Decir que un ser humano no es más que un conjunto de moléculas, es como decir que una obra
de Shakespeare no es más que un conjunto de palabras.
Corolarios
Ley de Jones
Cualquier persona que haga una contribución significativa en cualquier campo y permanezca en
este campo el tiempo suficiente, se convierte en un obstáculo para su progreso y esto es
directamente proporcional a la importancia de su contribución original.
Ley de Mann
Si un científico descubre un hecho publicable, éste pasará a ser el centro de su teoría.
Corolario: Y, a la vez, su teoría se convertirá en el centro de todo su pensamiento científico.
Ley de Berman
El error de un hombre es la información de otro.
3. No aplique ningún modelo hasta que no entienda los supuestos simplificados sobre los que
se fundamenta y compruebe que es aplicable.
Lema publicitario: “Utilícese según las indicaciones”.
6. No se limite a un solo modelo. Emplear más de uno puede ser útil para entender los distintos
aspectos de un mismo fenómeno.
Lema publicitario: “Legalización de la poligamia”.
8. No se enamore de su modelo.
Lema publicitario: “Pigmalión”.
9. No aplique la terminología del Tema A al Tema B si no es para enriquecer alguno de los dos.
Lema publicitario: “Renovarse o morir”.
Ley de Felson
Robar ideas a una persona es plagio. Robárselas a muchas es investigación