Acido y Sales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FUNCIÓN ÁCIDOS Y SALES

FUNCIÓN: ÁCIDOS Y SALES: Por reacción:


I. Ácidos: Anhidrido + H2O Ácido Oxácido
Son compuestos que poseen en su estructura mo-
lecular uno o más átomos de hidrógeno, los cua-
les al disolverse en el agua se liberan en forma de
Caso #01: E.O. del no metal impar:
catión H+(ión hidrógeno o protón)
Fórmula:
I.1. Ácidos hidrácidos:
(H+1X+aO–2
(1 + a/2))
Son compuestos binarios.
Por fórmula: Ejemplo:
H+1N+3O–2 H+NO(1 + 3/2) HNO2: ácido nitroso
H +X +1 –b
HbX(ac) H+1N+5O–2 HNO(1 + 5/2) HNO3: ácido nítrico
no metal ácido hídrico
Caso #02: E.O. del no metal par:
Fórmula:
+1
(H2 X+aO–2
(2 + a/2))
Por reacción:
Ejemplos:
No Metal + H2 ácido hidrácido H+1C+2O–2 H2CO(2 + 2/2) H2CO2: ácido
carbonoso
VIA: S, Se, Te
VIIA: F, Cl, Br, I
H+1C+4O–2 H2CO(2 + 4/2) H2CO3: ácido
Ejemplo: carbónico

H+1+ Cl–1 HCl(ac) : ácido clorhídrico


Caso #03: Especial para: B, P, As, Sb
H + Br
+1 –1
HB(ac) : ácido bromhídrico
Fórmula:
H+1+ S–2 H2S(ac) : ácido Sulfhídrico +1
(H3 X+aO–2
(3 + a/2))

H+1B+3O–2 H3BO(3 + 3/2) H3BO3: ácido


I.2. Ácidos oxácidos: bórico
Son compuestos ternarios, que posee oxí-
geno H+1O+3O–2 H3PO(3 + 3/2) H3PO3: ácido
fosforoso
Por fórmula:

H+1 X+aO–2 H+1P+5O–2 H3PO(5 + 3/2) H3PO4: ácido


fosfórico
GRUPO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS RETOS

Nomenclatura para Ácidos Oxácidos:


FÓRMULA TRADICIONAL SISTEMÁTICA (IMPAR) STOCK
H Cl O
+1 +5 –2
HClO3
H+1Cl+7O–2 HClO4
H+1N+3O–2 HNO2
H+1N+5O-2 HNO3
H+1C+4O–2 H2CO3
H+1S+6O–2 H2SO4
H+1P+5O–2 H3PO4

Ejemplo de ácidos oxácidos por reacción: Nomenclatura:


Ácido prefijo (……………………..)
Ácido sulfuroso: S(+2 +4 +6)
nombre del óxido ácido
Par formular, utilizar el siguiente cuadro:
Ácido nítrico: N(+1 +3 +5)
PREFIJO E.O. (IMPAR) E.O. (PAR)
Meta Óxido ácido + H2O Óxido ácido + H2O
I.3. Poliácidos: Piro Óxido ácido + 2H2O 2óxido ácido + H2O
Se obtienen de la reacción: Orto Óxido ácido + 3H2O Óxido ácido +2H2O

n Oxido Ácido + H2O ácido poliácido


Ejemplo:
donde: n = 2, 3, 4,…
●● Ácido piroclórico: (Cl = +5)
Nomenclatura:
Ácido(prefijo)(….................……….) ●● Ácido ortosulfuroso: (S = +4)
nombre del oxido ácido
Se agregan los prefijos: di, tri, tetra, …… ●● Ácido ortofosfórico: (P = +5)

Ejemplo:
●● Ácido dicrómico: (Cr = +6)
YY Iones:
Son especies químicas que poseen carga eléc-
●● Ácido tetrabórico: (B = +3)
trica neta diferente de cero, pueden ser mo-
noatómicas y poliatómicas.
●● Ácido tetraperclórico: (Cl = +7)
YY Catión:
Se genera cuando un átomo pierde uno o más
electrones.
I.4 Polihidratados
CATIÓN N.
Se obtienen al reaccionar los óxidos ácidos N. STOCK
MONOATÓMICO TRADICIAONAL
con 1, 2 o 3 moléculas de agua.
Óxido Ácido + nH2O ácido polihidratado Ca+2

Donde: n = 1, 2, 3 Cu+2
Fe+3
GRUPO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS RETOS

YY Anión ÁCIDO RADICAL NOMBRE

Se genera cuando el ácido pierde hidrógeno Ácido clorhídrico HCl Cl– cloruro
en forma de H+1 S–2 Sulfuro
Ácido sulfhídrico: H2S
HS– bisulfuro
1. Según el ácido del cual proviene
Ácido clórico: HClO3 ClO–3 Clorato
TIPO SO2–3 Sulfito
TIPO DE TERMINACIÓN TERMINACIÓN DE SAL Ácido sulfuroso: H2SO3
ÁCIDO EN ÁCIDO EN ÁCIDO QUE HSO–3 bisulfito
FORMA SO2–4 Sulfato
-oso -ito Ácido sulfúrico: H2SO4
Oxácido Oxisal HSO–4 bisulfato
-ico -ato
YY PROPIEDADES:
Hidrácido -hídrico -uro Haloidea
●● Tienen sabor agrio
2. Según el número de hidrógeno que ●● Cambian a rojo el papel tornasol azul
quedan, esto es para aniones ácidos. ●● Atacan a los metales liberando hidrógeno
●● Neutralizan a las bases formando sales.
1H Ácido ●● Tienen olor penetrante e irritan la piel y
2H Diácido mucosas.
3H Triácido II. SALES:
Son compuestos iónicos sólidos y cristalinos a
temperatura ambiente.
LOS RADICALES ÁCIDO
II.1. Sales haloideas:
Derivan de ácidos oxácidos o de hidrácidos Por fórmula:
al perder total o parcialmente sus hidrógenos
(H+1).
M+a + X–b MbXa
Se nombran combinando:
–uro
…oso ___ito Metal no metal – oso
– ico
…ico ___ato
Por reacción:
…hídrico ___uro
Ácido hidrácido + hidróxido
Ejemplos: Sal haloidea + Agua

Ejemplo:

FÓRMULA TRADICIONAL SISTEMÁTICA (IMPAR) STOCK


Fe + Cl
+2 –1
FeCl2 Dicloruro de hierro
Fe+3 + Cl–1 FeCl3 Tricloruro de hierro
Cu+1 + Br–1 CuBr Bromuro de cobre
Cu+2 + Br+1 CuBr2 Dibromuro de cobre

Otra forma:
Cloruro de potasio:

HCl(ac) + KOH KCl + H2O



ácido hidróxido cloruro de agua
clorhídrico de potasio potasio
GRUPO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS RETOS

II.2. Sales oxisales Otra forma:


Por fórmulas: Clorato de potasio:

M+a(XOn)–b Mb(XOn)a HClO3 + KOH KClO3 + H2O



Metal oxianión -oso → -ito ácido hidróxido clorato de agua
-ico → -ato clórico de potasio potasio

Por reacción Propiedades:


Ácido Oxácido + hidróxido Sal oxisal + Agua
YY Son compuestos iónicos, solubles en agua
Ejemplos:
YY Tienen alto punto de fusión y ebullición
FÓRMULA TRADICIONAL YY Estructuralmente están formadas por redes
Fe + (CO2)2–
+2
FeCO2 Carbonito ferroso cristalinas
Fe+3 + (CO3)2– Fe2(CO3)3 Carbonito férrico
Au+1 + (NO2)– AuNO2 Nitrito Auroso
Au + (NO3)
+3 –
Au(NO3)3 Nitrito Aúrico

PRÁCTICA

1. Identifica al ácido sulfúrico. 5. Establece la correspondencia: fórmula-función


Datos: (E.O.: S = +2 +4 +6) I. KClO3 ( ) sal haloidea
UNALM 2010 – II II. HNO3(ac) ( ) ácido hidrácido
a) H2SO2 b) H2SO3 c) H2SO4 III. Fe Cl3 ( ) ácido oxácido
d) H2S2O7 e) HSO3 IV. HCl(ac) ( ) sal oxisal
2. Identifica al ácido Perclórico a) I, II, IV, III b) III, IV, II, I
Dato: (E.O.: Cl = +1+3+5+7) c) I, II, III, IV d) III, IV, I, II
a) HClO b) HClO2 c) HClO3 e) IV, III, II, I
d) HClO4 e) H2ClO2

3. Calcula el número de átomos en el ácido fosfórico.


Dato: (E.O.: P = +1 +3 +5)
UNALM 2011- II
a) 7 b) 3 c) 5
d) 8 e) 4

4. El ion carbonato CO32– reacciona con el ión cu-


proso Cu1+ obteniéndose el compuesto:
UNALM 2006 – II
a) (CO3)2Cu b) Cu2CO3
c) CuCO3 d) CuCO2
e) Cu2(CO3)3

También podría gustarte