1º E12 Sesion D3 Com Escribimos Un Cuento
1º E12 Sesion D3 Com Escribimos Un Cuento
1º E12 Sesion D3 Com Escribimos Un Cuento
Escribimos un cuento
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
evaluación
las ideas de
su estructura.
forma innecesariamente. Establece
coherente y
relaciones entre las ideas, sobre todo
cohesionada
de adición, utilizando algunos Revisa con ayuda
- Reflexiona y conectores. Incorpora vocabulario de de su profesor
evalúa la uso frecuente. que su escritura
forma, el •Revisa el texto con ayuda del se entienda y
contenido y comunique lo que
docente, para determinar si se ajusta
contexto del
al propósito y destinatario, o si se quiere decir.
texto escrito
mantiene o no dentro del tema, con el
fin de mejorarlo.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión hoja bond
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Lápiz, colores
MOMENTOS DE LA SESIÓN
-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.
Inicio Es la primera parte del cuento. se caracteriza por la descripción de los personajes y sus acciones.
o Se dan a conocer, cuando (época o tiempo), dónde (lugares), quién/quiénes (personajes del cuento).
intro
ducci
ón
- El día lunes hemos leído un cuento y hemos reconocido sus partes hoy
escribiremos un cuento a partir de imágenes en grupos para compartir con
nuestros compañeros.
Planificación
Textualización
- Por grupos “bríndales su mapa del cuento” y muestrales las imágenes con las
cuales harán su cuento (ANEXO 1 y 2) para que puedan organizar de que
tratara su cuento. Orientales para que se organicen en el grupo.
- Pegamos en la pizarra las frases que les permitirán iniciar, continuar y terminar
sus cuentos.
- Pregúntales: ¿Qué personajes tienes? ¿Qué vemos en el dibujo que parece que
les paso? ¿Cómo lo habrán solucionado?
- Durante el trabajo recuérdales siempre los criterios que deben lograr.
- Recuérdales cómo debe estar escrita la primera palabra de cada uno de los
pasos que se van seguir.
- Les brindamos el tiempo necesario para que terminen de escribir sus cuentos.
- Felicitamos a cada grupo por la elaboración de su primer borrador
Revisión
¿Qué aprendí?
¿Cómo aprendí?
¿me fue fácil aprender?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
CRITERIOS A EVALUAR
Planifica su Escribe un Revisa con
NOMBRE
N° escritura cuento ayuda de su
considerando siguiente su profesor que
para qué y estructura. su escritura
quienes se entienda
escribirá. y comunique
lo que quiere
decir.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20