Exámen Intro Psicologia Clinica I Bimestre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Solución a la pregunta número 1

Los objetivos de la psicología clínica son comprender,


tratar y prevenir los problemas de la salud mental, así
como sus efectos asociados.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 2

En la entrevista clínica las habilidades verbales como


la motivación mínima, el parafraseo y las reflexiones
sobre el sentimiento son una respuesta a una parte de
lo que el cliente presenta durante la entrevista y le
proporciona, al mismo tiempo un reforzador selectivo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 3

A medida que los psicólogos toman decisiones acerca


de qué aspectos del sistema persona - ambiente son
más relevantes para medir, también deben decidir cuál
de los muchos métodos será el utilizado en la
evaluación de los objetivos seleccionados.

Verdadero

Falso
Solución a la pregunta número 4

El proceso de investigación en psicología clínica


pretende la búsqueda de respuestas a las preguntas,
donde se incluyen seis grandes pasos: generación de
hipótesis, selección de medidas de las variables
claves, selección de un diseño de investigación,
selección de la muestra, comprobación de la hipótesis
e interpretación y difusión de los resultados.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 5

Existen cuatro diseños de investigación en psicología


clínica. Identifíquelos y selecciones la alternativa que
defina a cada una de ellos:

Diseños de investigación en
psicología clínica
a. Se utilizan para determinar
el grado en que existe una
1. Diseños de caso único
asociación entre dos o más
variables.
b. Son un conjunto de métodos
desarrollados en la psicología
2. Diseños de investigación descriptiva conductual para estudiar casos
individuales de manera
controlada.
c. Permite informar sobre la
3. Diseños de investigación prevalencia o incidencia de
correlacional una característica humana o un
problema en la población.
A. 1a, 2b, 3c

B. 1b, 2a, 3c

C. 1b, 2c, 3a

D. 1c, 2b, 3a

Solución a la pregunta número 6

En la entrevista clínica que realiza el psicólogo utiliza


las siguientes preguntas dirigidas al paciente: ¿Cómo
se sintió con lo sucedido? Y ¿Por qué piensa que
experimenta esos sentimientos cada vez que va a
casa?. A qué tipo de habilidades verbales de
acompañamiento corresponden:

a. Parafraseo

b. Resumir

c. Preguntas abiertas

Solución a la pregunta número 7

Un primer paso en el proceso de compartir los


resultados de una investigación es someterlos a un
dictamen de publicación en una revista profesional
donde los artículos serán revisados por pares.

Falso

Verdadero
Solución a la pregunta número 8

Al desempeñarse el psicólogo clínico como director


del programa de entrenamiento en psicología clínica,
dentro del departamento de alguna universidad,
director responsable de un departamento de
psicología, director de un centro de salud o alguna
organización de apoyo a la salud. Lo antes expresado,
¿A qué tarea del psicólogo clínico corresponde?

a. Prevención

b. Enseñanza

c. Administración

Solución a la pregunta número 9

Saber qué medir es sólo parte del proceso de


evaluación, un psicólogo también debe saber qué
hacer con la información una vez que ésta se ha
obtenido.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 10

El quinto paso en el proceso de evaluación


psicológica hace referencia a la toma de decisiones
importantes acerca de la persona o personas objeto de
la evaluación.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 11

En el ejercicio profesional al utilizar habilidades para


influir en la comunicación durante la entrevista
clínica, la expresión de contenido representa
compartir la información desde el punto del
entrevistador, más que seguir lo que el cliente está
diciendo.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 12

Actualmente se reconoce que diferentes trastornos


tienen una marcada tendencia a ocurrir juntos, en las
mismas personas. Lo referido: ¿Cómo se le conoce?

a. Comorbilidad diagnóstica

b. Covariación diagnóstica

c. Prevalencia diagnóstica

Solución a la pregunta número 13

El proceso de evaluación psicológica implica una


serie de pasos, en uno de ellos el psicólogo formula
una pregunta o conjunto inicial de preguntas. ¿A qué
fase del proceso de evaluación psicológica
corresponde lo antes indicado?:

a. Determinar los objetivos de la evaluación.

b. Seleccionar los estándares para la toma de


decisiones.

c. Decidir qué se va a evaluar

Solución a la pregunta número 14

El proceso de investigación contiene los siguientes


pasos: generación de hipótesis, selección de medidas
de las variables clave, selección de un diseño de
investigación, selección de una muestra,
comprobación de las hipótesis e interpretación y
difusión de los resultados.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 15

Al momento de realizar la evaluación psicológica, los


psicólogos se guían por un conjunto general de reglas
o un código de conducta que incluye reglas para la
conducta ética en dicho proceso.

Falso

Verdadero
Solución a la pregunta número 16

Las hipótesis de investigación pueden surgir de al


menos tres fuentes: observaciones cuidadosas de un
caso clínico, una teoría interesada en la conducta
humana y los resultados de investigaciones previas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 17

A medida que los psicólogos toman decisiones acerca


de qué aspectos del sistema persona-ambiente son más
relevantes para medir, también debe decidir cuál de
los muchos métodos será el utilizado en la evaluación
de los objetivos seleccionados. Lo antes indicado, ¿A
qué paso del proceso de evaluación psicológica
corresponde?:

a. Obtención de los datos de la evaluación

b.Toma de decisiones

c. Comunicar la información

Solución a la pregunta número 18

El desarrollo de cualquier prueba psicológica empieza


con:

a. Definición clara del constructo por medir.

b. Aplicación clara de los instrumentos


psicológicos.
c. Definición no clara del constructo por medir.

Solución a la pregunta número 19

El psicológo en el proceso de evaluación psicológica


evalúa los datos para obtener conclusiones, tomar
decisiones y formular juicios acerca del cliente o
paciente.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 20

La psicología clínica tiene relación con otros ámbitos


de la psicología. A continuación encontrará cada uno
de estos ámbitos, identifíquelos y selecciones la
alternativa que defina a cada una de ellos.

características
Ámbitos de la psicología
relacionados a la
psicología clínica
1. Psicología educativa a. Entre las áreas donde este
tipo de profesionales de la
psicología ya cuentan con
un espacio reconocido están
la selección de personal, la
capacitación y el desarrollo
organizacional y la calidad
total.
2. Psicología social y b. Este profesional de la
comunitaria psicología se interesa por el
efecto de los grupos y los
productos de la cultura en la
conducta individual.
3.Psicología organizacional c. Entre los campos de
acción del psicólogo, uno de
los más conocidos es el de la
educación. De hecho, a lo
largo de la historia buena
parte de los estudiosos que
han aportado avances
interesantes al terreno
psicológico han iniciado sus
actividades o han dedicado
toda su vida a la educación.

A. 1a, 2b, 3c

B. 1b, 2a, 3c

C. 1b, 2c, 3a

D. 1c, 2b, 3a

Solución a la pregunta número 21

Una vez armado un conjunto de hipótesis y


mediciones apropiadas para evaluar los constructos, el
psicólogo clínico estará preparado para diseñar un
estudio, para ellos existen diversos diseños de
investigación. Uno de ellos centra su estudio en casos
individuales de manera controlada. Lo antes indicado,
¿A qué diseño de investigación en psicología clínica
corresponde?:

a. Diseño de investigación descriptiva

b. Diseño de caso único

c. Diseño de investigación experimental


Solución a la pregunta número 22

Durante la entrevista clínica el psicólogo utiliza


preguntas cerradas, como por ejemplo: ¿Qué edad
tiene? O "¿Está es la primer vez que habla con alguien
acerca de esta preocupación?, etc.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 23

En una investigación de psicología clínica al implicar


el control o manipulación de una o más variables
(variables independientes) para determinar sus efectos
en una segunda variable o conjunto de variables
(variables dependientes). ¿A qué diseño de
investigación corresponde?

a. Correlacional

b. Experimental

c. Descriptiva

Solución a la pregunta número 24

Cuando un psicologo clínico en su ejercicio


profesional realiza valoraciones del estado y
funcionamiento psicológico de una persona, está
realizando actividades relacionadas a:

a.Tratamiento

b. Consultoría
c. Evaluación

Solución a la pregunta número 25

La evaluación psicológica clínica se desarrolla en base


a un proceso que se caracteriza en seis pasos.
Seleccione la definición a los tres primeros:

Proceso de evaluación psicológica clínica


a. Esta fase consiste en determinar si e
problema, qué tan grave es éste, y si e
1. Decidir qué se va a evaluar
ha mostrado mejoría a lo largo de un p
especificado.
b. Constituye el primer paso de la eval
2. Determinar los objetivos de la evaluación psicológica, comienza con una serie d
preguntas.
c. Pueden incluir clasificaciones de dia
determinación de la gravedad de un pr
3. Seleccionar estándares para la toma de detección de riesgos de futuros proble
decisiones evaluación de los efectos de los tratam
predicciones acerca de la probabilidad
tipos de conducta futura.

A. 1a, 2b, 3c

B. 1b, 2a, 3c

C. 1b, 2c, 3a

D. 1c, 2b, 3a

Solución a la pregunta número 26


En el ejercicio profesional en la entrevista clínica el
terapeuta utiliza habilidades comunicativas de
acompañamiento. En la siguiente respuesta del
terapeuta, identifique el tipo de habilidad de
acompañamiento que corresponda: "De manera que le
aterra hacer presentaciones en el trabajo pero no sabe
por qué"

a. Parafraseo

b. Preguntas cerradas

c. Preguntas abiertas

Solución a la pregunta número 27

La integración de la información y del proceso de la


toma de decisiones se ve complicada por las
limitaciones en la habilidad de la gente para procesar
y manejar la información.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 28

La evaluación psicológica a los adultos, por lo


general, implica la aplicación de pruebas y entrevistas
al individuo, mientras que la evaluación psicológica a
un niño suele implicar la obtención de información de
otros informantes, por ejemplo: padres y maestros.

Falso

Verdadero
Solución a la pregunta número 29

La evaluación psicológica clínica se define como el


proceso en cual se recoge, de manera sistemática,
información acerca de una persona en relación con su
medio ambiente de forma que puedan tomarse
decisiones basadas en esta información, que va en el
mejor interés del individuo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 30

Los diseños de investigación en psicología clínica van


de los diseños de caso único, que estudian a un
individuo a la vez, a estudios a gran escala y de
escenarios múltiples que involucran a cientos de
cientos, o incluso, miles de participantes.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 31

La elección de cuál diseño usar en una investigación


de la psicología clínica depende de la naturaleza de la
pregunta planteada y de limitaciones éticas y prácticas
que pueden restringir la investigación.

Verdadero
Falso

Solución a la pregunta número 32

El entrenamiento de este profesional incluye cursos de


trabajo en teoría y práctica relativos al trabajo social,
pero el énfasis esta puesto en dos años de trabajo de
campo supervisado en agencias de la comunidad o en
sitios de salud mental; nos referimos a:

a. Psicólogos educativos

b. Trabajadores Sociales Clínicos

c. Psicorehabilitadores

Solución a la pregunta número 33

Los diseños de investigación experimental se utilizan


en la psicología clínica con el propósito de informar
sobre la prevalencia o incidencia de una característica
humana o un problema en la población.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 34

El último paso en el proceso de la evaluación


psicológica es decidir qué se va a evaluar.
Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 35

En los diseños de investigación correlacional, las


correlaciones pueden calcularse en un solo momento
en el tiempo (investigación trasversal) o a lo largo del
tiempo (investigación prospectiva o longitudinal).

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 36

Dentro de una investigación en psicología clínica, si la


muestra no es una muestra representativa de la
población mayor de la que fue extraída, los resultados
del estudio pueden sesgarse o influirse por las
características de la muestra.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 37

Dentro del proceso de investigación en psicología


clínica la fase de escoger a los participantes para un
estudio se lo conoce como:
a. Comprobación de hipótes

b. Selección de la muestra

c. Interpretación y difusión de resultados

Solución a la pregunta número 38

Cuando los psicólogos clínicos realizan programas


que incluyen la enseñanza de habilidades sociales para
los niños de edad escolar, la enseñanza de las formas
adultas para enfrentar el estrés relativo al trabajo y sus
consecuencias, la colaboración con familias que
enfrentan las enfermedades y los efectos secundarios.
¿A qué tarea de los psicólogos clínicos corresponde lo
antes indicado?

a. Investigación

b. Tratamiento

c. Prevención

Solución a la pregunta número 39

En el ejercicio profesional de la psicología clínica,


cuando el profesional está realizando la entrevista
clínica la habilidad de permanecer silencioso, pero
atento al cliente, también es un aspecto importante de
atención y de escucha activa.

Falso

Verdadero
Solución a la pregunta número 40

El segundo paso en el proceso de evaluación clínica es


la formulación de los objetivos.

Falso

Verdadero

También podría gustarte