Fisica Ii Trabajo de Investigacion
Fisica Ii Trabajo de Investigacion
Fisica Ii Trabajo de Investigacion
MOQUEGUA
-UNAM-
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
--Física II--
“ENERGIA, TRANSFERENCIA DE
ENERGÍA Y
ANÁLISIS GENERAL DE LA ENERGÍA”
Estudiante:
Arisaca Supo, Cristhian Carlos Alexander 2022115021
Arias Medina, Nayeli Soledad 2021115084
Mestas Chata, Blademir Socrates 2022115010
Docente:
ING. Grovert Quino Villanueva
Fecha:
27 de Noviembre de 2023
Contenido
Introduccion.................................................................................................................................3
Formas de energía........................................................................................................................3
Transferencia de energía por calor..............................................................................................4
Transferencia de energia por trabajo...........................................................................................5
Formas mecánicas del trabajo......................................................................................................5
La primera ley de la termodinámica.............................................................................................6
Eficiencia en la conversión de energía.........................................................................................7
Energia y ambiente......................................................................................................................8
Introduccion
Formas de energía
Existen varias formas de energía, y estas se pueden clasificar en diferentes categorías según
sus características y manifestaciones.Algunas formas comunes de energía:
1. Energía Cinética:
Ep =mgh
2. Energía Potencial:
3. Energía Térmica:
4. Energía Radiante:
- Definición: Es la energía transportada por ondas electromagnéticas, como la luz visible, las
ondas de radio y los rayos X.
5. Energía Química:
6. Energía Eléctrica:
7. Energía Nuclear:
8. Energía Sonora:
Estas son solo algunas de las formas comunes de energía, en muchos sistemas la energía
puede cambiar entre estas formas en diversas interacciones y procesos.
El trabajo mecánico se define como la transferencia de energía a través de una fuerza que
actúa sobre un objeto mientras este se mueve en la dirección de la fuerza. Existen varias
formas mecánicas de realizar trabajo, y aquí se describen algunas de las más comunes:
- En el caso más simple, el trabajo \(W\) realizado por una fuerza constante \(F\) sobre un
objeto que se mueve una distancia \(d\) en la dirección de la fuerza.
- Si hay varias fuerzas actuando sobre un objeto, el trabajo total se calcula sumando los
trabajos individuales de cada fuerza.
Estas son algunas de las formas comunes de realizar trabajo mecánico en situaciones
cotidianas o en el análisis de sistemas físicos. El trabajo es una cantidad escalar y se mide en
julios (J) en el sistema internacional de unidades.
Delta U = Q - W
donde:
En términos sencillos, esta ecuación indica que el cambio en la energía interna de un sistema
es igual a la suma del calor agregado al sistema y el trabajo realizado por el sistema. Si el
sistema está ganando energía, el lado derecho de la ecuación es positivo; si está perdiendo
energía, el lado derecho es negativo.
Hay varios contextos en los que se puede analizar la eficiencia en la conversión de energía:
- Los motores térmicos, como los motores de combustión interna, y las plantas de energía
térmica pueden tener eficiencias que varían según su diseño y aplicación.
- En sistemas eléctricos, la eficiencia se calcula como la relación entre la energía eléctrica útil
producida y la energía total de entrada, que puede ser en forma de energía térmica o
mecánica.
Eficiencia en Transporte:
Energia y ambiente
La relación entre energía y medio ambiente es fundamental y compleja, ya que las decisiones
sobre cómo producir, distribuir y consumir energía tienen impactos significativos en el entorno
natural. Aquí se exploran algunas dimensiones clave de esta relación:
- Las tecnologías de generación de energía, como las centrales eléctricas, pueden contribuir a
la emisión de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero, lo que afecta la
calidad del aire y contribuye al cambio climático.
- Eficiencia Energética:
- Mejorar la eficiencia energética es una estrategia clave para reducir la demanda de recursos
y minimizar los impactos ambientales asociados con la producción y el consumo de energía.
- Las emisiones de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas están
asociadas con problemas respiratorios y la lluvia ácida.
- Cambio Climático:
- La transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables es crucial para mitigar el
cambio climático.
- Conservación de la Biodiversidad: