El origen de la semilla
y la evolución de las
gimnospermas
Traqueophyta: Plantas vasculares
Helechos y afines Espermatófita (monofilético):
(ex-Pteridófita) gimnospermas y angiospermas
Retención del Megagametofito (óvulo y semilla)
megagametofito gametos
megaespora
microespora
microgametofito
Microgametofito
(polen)
gameto
Retención de Desarrollo del Fertlización Embrión retenido en Liberación de
megaespora megagetofito en dentro de megaespora retenida semilla
esporofito esporofito dentro de esporofito
Óvulo: estructura compleja que contiene megametofito y gametos
femeninos (células huevo)
Óvulos fertilizados dan origen a las semillas, que son liberadas al
medio
Helechos y afines Espermatófita
Espermio biflagelado o Grano de Polen libera espermio
multiflagelado multiflagelado o núcleo esparmático
Polen: Microgametofito que contiene gametos masculinos
(espermios)
(234) Gametophytic pollen tube guidance - YouTube
INNOVACIONES DE LAS PLANTAS CON SEMILLA
• Heterosporía
• Reducción y retención de megagametofito
• Formación de semillas a partir de óvulos fertilizados
• Reducción de microgametofito (grano de polen)
• Independencia de agua para fertilización.
• Ventajas de semilla: proteción de embrión,
dormancia, dispersión a larga distancia, nutrición y
establecimiento de plántulas
GIMNOSPERMAS ACTUALES
Ginkgophyta (1sp) Cicadophyta (200 sp)
Gnetophyta (70 sp) Pinophyta o coníferas (600 sp)
Registro Fósil: primeras semillas
Cicadófita: fósiles vivientes
Polinización biótica (coleópteros)
(microesporangios)
Cono masculino
(polinífero)
(microesporofila)
Óvulos de cícadas
Espermio multiflagelado
de cícada
Arboles más grandes y longevos
Pinus longeva: 4950 años
Coníferas (Pinófita)
Fotos: Chile bosques, enciclopedia
de la flora chilena
Pino: monoico Araucaria: dioico Mañío: dioico
Gnetophyta (80-100 sp)
Ephedra Welwitschia
Anemofilia y polinización biótica (producción de
néctar)
Micrópilo sobresale Escamas modificadas (tipo
estambre)
Xilema
•Traquéidas: mayoría de • Elementos del vaso: solo en
gimnospermas gnetophyta y en angiospermas
¿Son un grupo monofilético?
Gimnospermas
Pinophyta
Angiospermas
Magnoliophyta
Filogenia de plantas con semilla
Rhan et al. 2018; 1296042 sitios y 1308 loci
REINO PLANTAE
Archaeplastida
Viridiplantae
Embriophytas: plantas terrestres
Traqueophytas: plantas vasculares
Euphyllophytas: megáfilas
Spermatophytas: plantas con semilla
Algas verdes No vasculares Helechos Gimnospermas Angiospermas
Briófitas Pteridophyta
Flor, fruto, doble fertilización
Semilla, óvulos, grano de polen, retención
megagametofito, heterosporía, Cto. Secund.
Megáfila, espermio multiflagelado
Sistema Vascular, esporofito
dominante, poliesporangiado
Retención embrión, arquegonio
Alternancia de generaciones Reducción
Fragmoplasto, oogamia, plasmodemos gametofito
Clorofila b, pérdida de ficobilisomas
Endosimbiosis primaria (cloroplasto)
Innovación Función
Cutícula Evitar desecación
Poros, estomas Facilitan intercambio de gases
Sistema vascular Absorción y transporte de agua y
Micorrizas nutrientes
Transporte de carbohidratos
Hojas: micrófilas, megáfilas Aumento de eficiencia fotosintética
Meristema vascular y crecimiento Crecimiento en altura (soporte-
secundario gravedad)
Arquegonio Retención y protección del embrión
Heterosporía Diferenciación funcional de la
megaespora y microespora, y con ello
del microgametofito (polen) y
megagametofito( óvulo)
Grano de polen Independencia del agua para la
fertilización
Semilla Dispersión, dormancia y establecimiento
de plántula