Diazperez
Diazperez
Diazperez
Jaime Díaz
Mónica Pérez
Temas y regiones
5 Banco Mundial.
174 Revista Mexicana de Política Exterior
Líderes de opinión
7 Véase http://www.mexicotoday.org.
Marca México: una estrategia para reducir la brecha entre la percepción y la realidad 177
texto constituido por una cita de una tercera persona (ya fuera
una publicación o cita) que por asociación le diera validez a la
aseveración previamente hecha. Y por último el cierre del con-
cepto favorable a México junto con el drive to web para dirigir
al portal MexicoToday.org donde no sólo se logra la asociación
positiva sino que también se encuentra más información rele-
vante al tema inicial.
Con la intención de minimizar el margen de error, se llevó
a cabo una serie de pruebas para tener una referencia válida
proveniente del mercado objetivo respecto a la aceptación de
la campaña. De forma inicial, previo al lanzamiento, se hizo una
prueba de las versiones creativas definidas internamente con lo
cual se pudieron afinar los detalles en la parte conceptual, de
contenidos y visual. Posteriormente se realizó un “estudio de favo-
rabilidad” con base en una metodología pre y poscampaña con una
muestra extraída de cada uno de los mercados involucrados.
Los resultados obtenidos fueron sumamente favorables,
como se puede ver a continuación:
—Hubo una disminución en la percepción de información
negativa sobre México de 57% a 49%.
—La notoriedad de publicidad de México incrementó de 26%
a 30%, especialmente en los viajeros (+7%).
—El nivel de favorabilidad hacia México se elevó de 40%
a 44%, sobre todo en las personas que aseguran haber visto la
campaña (+10%).
—La intención de recomendación de México como destino
en agencias de viajes incrementó de 65% a 90% en quienes
mencionan haber visto la campaña.
—El interés sobre México subió de 44% a 49%, especial-
mente en agencias de viajes (+7%).
—Las versiones creativas con mayor nivel de recordación
total fueron: turismo de aventura, turismo de lujo (spa) y Mun-
do Maya, con una calificación de 9.7, 7.9 y 7.2, respectivamente.
Marca México: una estrategia para reducir la brecha entre la percepción y la realidad 179
Resultados
Gráfica 1
Medios tradicionales en Estados Unidos
(enero de 2011-junio de 2012)
100%
80%
60%
40%
20%
0%
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.
2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2012 2012 2012 2012 2012 2012
Gráfica 2
Desempeño de México en el Índice General
del Informe Mundial de Competitividad
(2006 a 2012)
Desempeño de México
(2006-2012) Calificación Posición
4.4
4.4
4.3
4.3 52 53
4.2
58 58
4.2 60 60
4.1
4.1 66
Conclusiones