Semana 10 Packet Tracer Lab 55c878f3e5cd9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

1. Entorno del Cisco Packet Tracer

2. Diseñar el siguiente esquema de red.

- Para empezar con el diseño del esquema de red, seleccionaremos los dispositivos
a usar. Primeramente ubicaremos los Routers.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 1


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- En segundo lugar ubicaremos los Switches.

- En tercer lugar ubicaremos los Ordenadores.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 2


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- Ahora debe realizarse las conexiones entre routers y switches, como también de
switches a ordenadores. Para ello se hará lo siguiente:

- Y empezamos a realizar las conexiones. En el siguiente caso hacemos clic en el


router y nos saldrá opciones para escoger el tipo de puerto que realizará la
conexión, escogemos FastEthernet0/0, después arrastraremos la conexión hacia el
switch, haremos clic y también nos saldrá opciones para escoger el puerto, en este
caso escogemos FastEthernet0/1. Para un mayor orden es mejor que escojamos el
primer puesto FastEthernet que nos aparezca en las opciones.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 3


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- Igualmente se realiza el mismo paso para hacer las conexiones de los ordenadores
a los switches. La conexión nos debe quedar así.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 4


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- Ahora, la conexión de los routers es de una manera diferente, tendremos que


hacer lo siguiente:

- Ahora haremos clic en el primer router, nos aparecerán opciones del puerto de
conexión, en este caso usaremos el puerto Serial 2/0, a continuación
arrastraremos la conexión hacia el otro router y también escogeremos la opción
Serial 2/0, y listo.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 5


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- El esquema debe quedar de la siguiente manera.

3. CONFIGURACIÓN DE LA RED
- Lo que falta es la configuración, empezaremos configurando los routers.
- Por defecto ya viene configurado con los módulos de conexión, lo que falta
configurar son las direcciones IP.
- Hacemos clic en el primer router y nos aparecerá la siguiente ventana. Hacemos
clic en la pestaña Config (debemos configurar los puertos que estamos usando, es
decir el FasthEthernet0/0 y el Serial 2/0) y hacemos clic en el botón
FastEthernet0/0. Donde dice Port Status, seleccionamos ON, y en IP Address
ponemos 192.168.1.1, la SubNet Mask debe generarse sola.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 6


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- Ahora seleccionamos el botón Serial 2/0 y en Port Status seleccionaremos On, el


Clock Rate lo pondremos en 64000, y en la IP Address pondremos 172.16.32.1, la
Subnet Mask se generará sola.

- Para que todo funcione correctamente no debemos olvidar configurar el RIP.


- Hacemos clic en el botón RIP y agregamos las direcciones IP que estamos
usando. Es decir debemos agregar 192.168.1.1 y 172.16.32.1

- Cerramos y la configuración está lista. A continuación se hacen los mismos pasos


para el segundo router, sin embargo para evitar conflictos de IP, se le asignará
diferentes IP Address. Como se menciona acontinuación.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 7


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

o FastEthernet0/0:
 IP Address: 192.168.1.2
o Serial2/0
 IP Address: 172.16.32.2
o No olvidemos de agregar estas direcciones en el botón RIP.
o Las Subnet Mask se generarán solas.

- Ahora deberemos configurar todos los ordenadores.

- Hacemos clic en el primer ordenador, nos aparecerá la siguiente ventana.


Hacemos clic en la pestaña Config, en el botón Settings empezaremos
configurando el Gateway (se debe escribir la dirección del router al cual está
conectado el ordenador, en este caso es al router con IP 192.168.1.1, en la parte
de abajo en Gateway/DNS IPv6 seleccionaremos la opción Auto Config.

- Ahora hacemos clic en el botón FastEthernet y asignamos una IP al ordenador, en


este caso le asignaremos la IP 192.168.1.2

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 8


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- A continuación se debe hacer lo mismo con los demás ordenadores. De tal manera
que todos los ordenadores deben tener asignados diferentes direcciones IP. A los
ordenadores se les asignará las siguientes direcciones IP como se ve en la
imagen.

4. Comprobar la red, permitiendo el envío de paquetes desde una PC a otra a través de toda la
red.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 9


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- En la simulación estoy enviando los paquetes de datos de la PC5 a la PC2 y de la


PC0 a la PC3.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 10


Packet Tracer Curso: Diseño de Redes de Comunicación

- Como se puede observar el paquete de datos a llegado correctamente, el paquete


de datos se fue al otro ordenador y regresó.

Docente: Ing. Jorge Pariasca Leó n Pá gina 11

También podría gustarte