Folletos Tomo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 466

100 151.5 23,5 151.

5 100

L a obra de Vicente Rossi estuvo sembrada, por igual, de

Folletos Lenguaraces
Vicente Rossi
fervores y controversias. Autores como Jorge Luis Borges
admiraron su estilo, su prosa pendenciera y sus frecuentes
iluminaciones. De hecho, los Folletos Lenguaraces influyeron
directamente sobre el Borges más criollista, el de los años
de Luna de enfrente o El idioma de los argentinos, que adoptó
muchas de las manías lingüísticas de Rossi y su actitud
frontal frente a la discusión.
Rossi era un “lengua larga” de profesión. Disfrutaba de la VICENTE ROSSI nació en Santa Lucía
polémica y por ello pasó dieciocho años imprimiendo y (Canelones, Uruguay) el 23 de marzo de
distribuyendo gratuitamente estos cuadernillos. Su escri- 1871. Se formó como periodista en medios
tura lúcida, camorrera y excéntrica solo respetaba las reglas montevideanos. En 1898 se instaló en la
gramaticales que él había creado ex profeso para sí mismo. provincia de Córdoba, donde fundó su
Estos folletos fueron el colofón de sus precipitadas teorías famosa Imprenta Argentina, a través de la
lingüísticas y literarias, donde la idiosincrasia rioplatense cual dio a conocer gran parte de sus escritos.
entró en batalla arrabalera con las normas de la Real Entre 1901 y 1904, colaboró en el diario
Academia Española. Y otro tanto ocurrió con el poema montevideano El Fogón con los bocetos
El gaucho Martín Fierro de José Hernández, que la intelectua- gauchescos Chala y Margo. Como periodista y
lidad argentina encabezada por Leopoldo Lugones había cuentista colaboró en importantes revistas
exaltado como nuestra obra magna. A través de un análisis de la época. Los libros Teatro nacional
minucioso y demoledor, Vicente Rossi, a contracorriente de rioplatense (1910), El gaucho. Su orijen y
todo, lo tildó de teatral, lacrimógeno y circense. evolución (1921) y Cosas de negros (1926) dan
Inéditos desde la autoedición que distribuyó el propio autor cuenta de sus investigaciones. Fue también
entre 1927 y 1945, los Folletos Lenguaraces son una cita ineludi- autor de dos dramas criollos que llegaron a
ble y, a la vez, inhallable para los lectores del criollismo argen- estrenarse, La vida es cuento y Cambio de firma,
tino. Esta edición de la Biblioteca Nacional recupera en dos y de dos volúmenes de cuentos: Cardos —que
tomos la obra completa, impresa originalmente en treinta reunió su narrativa campera— de 1905 y
y un folletos. Casos policiales de William Wilson publicado
en 1912 bajo seudónimo.

Folletos
A partir de 1927, Vicente Rossi comenzó su
cruzada criolla contra las reglas impuestas

Lenguaraces
por la RAE en el vocabulario argentino. Esta
tomo i
obsesión lo acompañó toda su vida.
1927-1936 Falleció en Córdoba el 23 de noviembre de
1945, mientras su último folleto lenguaraz
Vicente Rossi aguardaba en imprenta, ya encuadernado,
para ser distribuido gratuitamente en
tomo i librerías.

1927-1936
Folletos
Lenguaraces
Folletos
Lenguaraces
Vicente Rossi

tomo i
1927-1936
Rossi, Vicente
Folletos Lenguaraces : 1927-1936 / Vicente Rossi ; prólogo
de Fernando Alfón. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Biblioteca Nacional, 2023.
v. 1, 464 p. ; 23 x 15 cm.

ISBN tomo I: 978-987-728-174-3

ISBN obra completa: 978-987-728-173-6

1. Lexicografía. 2. Vocabulario. 3. Gramática. I. Alfón, Fernando,


prolog. II. Título.
CDD 467.00982

BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO

Dirección: Juan Sasturain


Subdirección: Elsa Rapetti

Coordinación de Publicaciones: Sebastián Scolnik


Producción y diseño editorial: Ediciones BN

Investigación y cuidado de la edición: Mariano Buscaglia

Ilustración de tapa extraída del cuento "La pesquisa del níquel",


de William Wilson (seudónimo de Vicente Rossi), publicado en
La Vida Moderna, nro 28, 24 de octubre de 1907. Autor desconocido.

© 2023, Biblioteca Nacional


Agüero 2502 (C1425EID)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
www.bn.gob.ar

IMPRESO EN ARGENTINA
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
Índice

Tomo I
1927-1936

Vicente Rossi, uruguayo desgarrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


por Fernando Alfón

Bibliografía de Vicente Rossi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Notas a la edición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Folletos Lenguaraces, nros. 1 a 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25


1. Etimolojiomanía sobre el vocablo «Gáucho». . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2. Rectificaciones y ampliaciones a unas notas lexicográficas. . . . . . . . . . 35
del «Boletín del Instituto de Filolojía» de la Facultad 
de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
3. Mas rectificaciones y ampliaciones a unas notas lexicográficas . . . . . 45
del «Boletín del Instituto de Filolojía» de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
4. Supuesta contribución al estudio del italianismo en la . . . . . . . . . . . . 57
Arjentina del Instituto de Filolojía de la Facultad de 
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
5. Las falsas papilas de «La Lengua» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
6. Idioma Nacional Rioplatense (Arjentino-Uruguayo) . . . . . . . . . . . . . 95
Primera Evidencia
7. Idioma Nacional Rioplatense (Arjentino-Uruguayo). . . . . . . . . . . . . 119
Segunda Evidencia
8. Idioma Nacional Rioplatense (Arjentino-Uruguayo). . . . . . . . . . . . . 145
Tercera Evidencia
9. Del trascendentismo. Idioma Nacional Rioplatense. . . . . . . . . . . . . . 163
Cuarta Evidencia
10. Táta - Mamá - Papá. Idioma Nacional Rioplatense . . . . . . . . . . . . . . . 187
Quinta Evidencia
11. Vocabulario del Vasallaje. Primera Serie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
12. Vocabulario del Vasallaje. Segunda Serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
13. Vocabulario del Vasallaje. Tercera Serie y Final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
14. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (A). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
15. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (B). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
16. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (C1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
17. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (C2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
18. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (C3-F) . . . . . . . . . . . . . . . . 431

Tomo II
1936-1945

Folletos Lenguaraces, nros. 19 a 31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


19. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (G-L). . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
20. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (M). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
21. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (N-Q) . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
22. Desagravio al lenguaje de Martin Fierro (R-Y). . . . . . . . . . . . . . . . . 117
23. Filolojía i Filolorjía. Confabulacion Antiarjentinista . . . . . . . . . . . . . 159
Elementos para la Gramatica Nacional Rioplatense
24. Martin Fierro, su autor i su anotador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Dichos - Refranes - Voces, nro. 1
25. Martin Fierro, su autor i su anotador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Dichos - Refranes - Voces, nro. 2
26. Martin Fierro, su autor i su anotador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Dichos - Refranes - Voces, nro. 3
27. Martin Fierro, su autor i su anotador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
¿Dónde se escribió «Martin Fierro»?, nro. 4
28. Martin Fierro, su autor i su anotador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
De la Pulpería al Olinpo, nro. 5
29. Romance de la Pulperia. Martin Fierro i Conpañia. . . . . . . . . . . . . 403
30. Para hacer reir. Martin Fierro i Conpañia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
31. Gauchos de Carnaval. Martin Fierro i Conpañia. . . . . . . . . . . . . . . 451
Vocablos de que se dan razon en estos folletos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475
Vicente Rossi, uruguayo desgarrado
por Fernando Alfón

Noticia biográfica y antecedentes de los folletos

La inquietud por Vicente Rossi se inició a causa de tres reseñas absolutorias


que le acomodó Jorge Luis Borges entre 1926 y 1933, alineadas con una
muestra de su prosa que incluyó en El compadrito, el mismo año en que
Rossi murió: 1945. Todo ese entusiasmo tendió sobre él, sin embargo, un
manto de misterio. No se sabía nada de su biografía, sus libros eran inha-
llables. Algunos lo llegaron a creer un personaje borgeano, una especie de
Pierre Menard. Jaime Rest contó una anécdota sobre esto en el número 258
de Sur. El misterio se interrumpió en 1958, a partir del nutrido estudio pre-
liminar con que Horacio Jorge Becco acompañó la reedición de Cosas de
negros. Todas las reseñas o menciones posteriores citan ese estudio, o bien
directamente lo plagian.
Becco se tomó el trabajo de viajar a Córdoba, visitar a los hijos de Rossi,
observar su taller gráfico y apuntar el material conservado. Todo lo consignó
en su estudio, por medio del cual sabemos que Rossi nació hacia 1871 en
Santa Lucía, Canelones, Uruguay. Su padre fue genovés y su madre, argen-
tina. Durante su juventud montevideana trabajó en distintas publicaciones
periódicas. La experiencia en redacciones le despertó la vocación por la tipo-
grafía y la imprenta. Sus primeros escritos fueron versos inéditos o mostrados
bajo seudónimo. Se interesó por la política y por la emancipación de Cuba.
Emigró a Córdoba, Argentina, en 1898, donde se radicó, fundó la Imprenta
Argentina y murió a los 74 años.
Mucho más no sabemos, a no ser por la autoedición que hizo de sus libros,
que tenemos a la vista. El primero fue una serie de cuentos criollos, Cardos
(1905), seguido de Cuentos policiales, título con que los compiló unos años
más tarde de haberlos mostrado. Tramó amistad con los hermanos Podes-
tá. Se interesó por el teatro nacional y su origen. El entusiasmo de narrador,
entonces, dejó lugar al historiador, vocación que adoleció de las dificultades
que oponía Córdoba para atesorar documentación adecuada a esos temas en
aquella época. No obstante la adversidad, en 1910 presentó Teatro nacional
rioplatense, uno de cuyos capítulos sería el precursor de su doctrina idiomá-
tica. Mientras tanto compuso dos comedias, Cambio de firma y La vida es
cuento, ambas estrenadas en Buenos Aires en 1913. Luego de hurgar en busca
del origen y la evolución de El gaucho (1921), publicó, siempre en su Impren-
ta Argentina, Cosas de negros, ensayo en el que aseveró que el tango provenía

9
10 | Fernando Alfón

de la milonga, natural de los negros africanos emigrados en Uruguay. Becco


también menciona una Guía serrana cordobesa, que Rossi habría redactado
y editado entre 1927 y 1933 “con característicos comentarios folklóricos e
históricos, muy discutible como la mayor parte de sus escritos”.1 Desde 1927
y hasta su muerte publicó sus treinta y un Folletos Lenguaraces, compuestos
mayormente por notas filológicas y polémicas sobre el español en el Río de
la Plata, que exhortó a dejar de llamarlo castellano e intentó persuadirnos de
que era el flamante idioma nacional rioplatense.
Los antecedentes de la doctrina idiomática de Rossi los podríamos ras-
trear en los primeros herederos de la Generación de Mayo —Gutiérrez,
Echeverría, Alberdi—, pero Rossi estableció un punto de partida más con-
temporáneo: 1900, año en que el francés Lucien Abeille publicó, en París,
su Idioma nacional de los argentinos. Si las tesis de ese libro no fueran las que
hallamos en los folletos, sobraría ahora reseñarlo.
Lucien Abeille fue, como tantos franceses allegados al Río de la Plata,
un entusiasta de la naciente argentinidad. Radicado en Buenos Aires desde
1889, poco antes de cumplir 30 años intuyó en su nueva patria el nacimiento
de algo que aún no conocía bien, pero que creyó poder develar: la expresión
local. Abeille fue de la idea de que en la Argentina se estaba forjando una
nueva raza, de vida intelectual y moral propias, cuyo cariz distintivo era la
claridad del pensamiento y la adopción de un idioma nacional. Si esta nueva
raza se sirviera de la lengua que heredó, la española, la raza argentina no se
desarrollaría plenamente, pues estaría en contradicción su alma y el modo
diáfano en que ella se expresa.
Abeille había tomado del filólogo e historiador Ernest Renan la idea de
que una nación es un alma, para luego afirmar —tesis que Renan no hubiera
acompañado— que a cada alma patria le corresponde un idioma. Pero su
novedad no fue tanto su tesis cuanto el modo filológico de tratarla. Nadie
hasta el momento había hecho un esfuerzo tan decidido en este terreno.
Abeille retiró la querella del ámbito donde la libraron los románticos y so-
metió al idioma a un examen disciplinar. La novedad provocó una legión
de refutaciones, la mejor de las cuales —y la más desconocida— fue la del
hispanista germano-argentino Rudolf Grossmann (1926). Rossi no creyó en
esas refutaciones y se abrazó al libro parisino como a una Torá. Así, ya en su
Teatro lo presentó como única referencia en el tema del lenguaje, y se recostó
en él para adelantar que “el casticismo entre nosotros es la castellanomanía, y
esta es una desorientación científica, es la ilógica de un criterio retardatario y
pretencioso”.2

1. Becco, 1958, p. 10.


2. Rossi, 1910, p. 121.
Vicente Rossi, uruguayo desgarrado | 11

La filología hispánica era tarea mancomunada a lo largo de los años. Se fue


erigiendo en una sosegada biblioteca donde cada volumen nuevo estrechaba
lazos de continuidad con sus precursores. Rossi ha querido patear los tacos
de esa biblioteca y ver los libros despatarrados. Quiso fundarla desde cero, a
caballo y grito de malón. Desde que conoció a Abeille, sintió que ya podía
hacer esa incursión. A Covarrubias lo llamó tesorero, primera mamadera aca-
démica; Menéndez Pelayo y Menéndez Pidal pasaron a ser Pelayos y Pidales;
así como Amado Alonso, un castellano-viejo, un trascendentista; mientras que
Américo Castro, un cervantinero, un castilian-trotter. Todos juntos eran, a la
vez, quijoteros, sanchopanceros o directamente panzas.
Tiempo después de su Teatro, Rossi volvió sobre la querella de la lengua
en Cosas de negros, enfatizando aún más la idea de una tradición rioplatense
desvinculada de España y un idioma propio en gestación: “los pueblos rio-
platenses crean, renuevan y adoptan, mejorando; mientras sus intelectuales
reaccionan tercamente”.3 Lo ofendía, además, que se dijera por ahí que el
idioma nacional de los argentinos era el lunfardo.

Folletos Lenguaraces

Apilemos, en principio, la arenga común a todos los folletos. Dos puntos.


Ni en Argentina ni en Uruguay se habla español. Tampoco se lo habla en el
resto de los países de América, que se avergüenzan de esa lengua colonial y
negrera. No le debemos nada a España. Todo lo que tenemos de civilización
proviene del indígena precolombino o del negro africano emigrado en el Pla-
ta. La conquista es cuento. Apenas un quince por ciento de las poblaciones
hispanoparlantes hablan un derivado del español. Lo mismo daría que ha-
bláramos guaraní, araucano o quichua, idiomas más expresivos y eufónicos
que el español. El Quijote es una ganga. El inglés será la lengua de cultura en
ambas Américas. Etcétera.
Expurgados estos principios de sus evidentes hipérboles, nos queda esta
hipótesis que amerita ser conversada: en Argentina se hablaba, en aquellos
años, una lengua que ya no podía llamársela castellana, sin ninguna aclara-
ción. Sobre esa aclaración —resuelta en el escándalo— versan los folletos.
Veámoslos, ahora, con cierto detalle.
Los tres primeros son meramente lexicográficos y aparecen como antíte-
sis de las Notas al castellano en la Argentina (1903) de Ricardo Monner Sans.
Donde estas excomulgan una voz local, poniendo en su lugar el equivalen-
te castizo, los folletos deportan una voz peninsular, por hallarla ausente en

3. Rossi, 1926, p. 401.


12 | Fernando Alfón

el habla del Río de la Plata o mal definida. Rossi fustiga contra la filología
hispánica, pero no explicita el modo en que él la superaría. Incurre, así, en
una suerte de filología personal, que deja al lector ante un acto de fe: creer
o reventar. Hace bromas —algunas hasta buenas—, pero el sainete general
que emana de su prosa no termina de congeniar con el rigor que demanda la
ciencia que lleva entre las manos.
El quinto folleto, bajo el seudónimo de Almanzor Medina, expresó toda
su doctrina, que formuló a modo de introducción a las evidencias. Señaló que
la idea de que en Argentina se habla mal es una especie de extorsión para que
se hable una lengua extranjera, el español: “no tienen presente que hablando
mal se han formado todos los lenguajes humanos; que es inevitable hablar
mal para llegar a hablar bien creando un idioma propio”.4 Luego buscó refu-
tar la tesis de Ricardo Rojas; es decir, el absoluto dominio del español en la
América hispana. La crítica la extendió a todos los académicos correspondien-
tes, cargo que dijo provenir de pleitesía y vasallaje. “Nos consta que a estos
académicos, los de la Real, en privado y para moverse a risa, le quitan la n:
académicos de la legua”.5
A partir del sexto folleto, y hasta el décimo, enlistó las evidencias de su
idioma nacional rioplatense. Aquí debió de toparse con la siguiente dificul-
tad. El Río de la Plata es una región geográfica, pero no es una nación: in-
volucra a dos naciones distintas. También es una región lingüística, pero no
afecta la totalidad de una de las naciones que alcanza. ¿Cómo hacer encajar
en este concepto de Río de la Plata, entonces, el principio de que a cada na-
ción le corresponde un idioma? Rossi quizá no lo supo, entonces incurrió
en la picardía de no definir jamás el ámbito geográfico de su objeto, al que
le bastó con poner: “(argentino-uruguayo)”. El paréntesis aclara, por todo lo
que empaña. Si el idioma nacional llegaba a toda la nación, ¿por qué llamarlo
del Río de la Plata? No debemos olvidar que Rossi era un canario emigrado a
Córdoba, donde se aclimató y desde donde imprimió toda su obra, en cuyo
pie de imprenta nunca dejó de poner: Río de la Plata. Ignoro el caso que un
cordobés le habrá hecho a aquella prédica porteña, pero es dable imaginar el
asombro que le debe haber causado.
El concepto de lo rioplatense, que es acertado para imaginar condiciones
dialectales, conspira contra la idea de superponer nación y lengua. He aquí,
entonces, los tres conceptos que articuló Rossi: nación, región y lengua, aun-
que confundidos de un modo irresoluble y de a ratos abrazados a un cuarto
concepto, el de raza, que entonces se creía que fusionaba rasgos físicos y cul-
turales. Rossi profesó que, donde se daba uno, había que prever la presencia

4. Rossi, Folletos Lenguaraces, nro. 5, 1928, p. 9.


5. Rossi, op. cit., p. 20.
Vicente Rossi, uruguayo desgarrado | 13

de los otros tres. De modo que, a partir de este folleto, completamos la gama
de problemas que malogran su doctrina. Muchos de ellos, como ya dijimos,
heredados del libro de Abeille, al que ahora vuelve para recordarnos que fue
“el primer y único trabajo serio, de alto valor científico, desarrollado con pro-
fundos conocimientos en la tan compleja ciencia lingüística, y con clara per-
cepción del alma nacional”.6
Es curioso que Rossi desapruebe la dirección de un español al frente del
Instituto de Filología porteño, al tiempo que se abraza a la doctrina filológica
de un francés. Es una suerte que sus lectores no hayamos incurrido en ese
tipo de inhabilitaciones de cuna, que hubiera rechazado la osadía de que un
uruguayo se adentre en nuestro territorio nacional con pretensiones de ense-
ñar a los argentinos el modo en que debemos emancipar nuestra lengua. La
parcialidad de los análisis de Rossi —agigantada con el carnaval de números
y porcentajes— no radica en que haya sido oriundo de Canelones. No impor-
ta, siquiera, que su porteñismo haya sido cañoneado desde Córdoba.
Para evidenciar que el idioma hablado en el Río de la Plata no tenía nada
que ver con el español hablado en España, Rossi creyó “haber dado con la
única forma infalible e irrebatible”: seleccionaba voces al azar del Diccionario
real y las impugnaba, ya por mal definidas, ya por ausentes en nuestros pagos.
Pero si el Diccionario no servía para nada, ¿por qué serviría como prueba del
divorcio entre Madrid y el Plata? Al despreciar la lengua española, entonces,
¿a quién despreciaba?
Hacia 1925, el Instituto de Filología publicó una edición de Martín Fie-
rro comentada y anotada por el hispanista Eleuterio Tiscornia, quien tendió
a españolizar el origen léxico de todo el poema. Rossi lo descubrió unos años
más tarde y consagró algunos de sus folletos —los que van del 14 al 22— a
un Desagravio al lenguaje de “Martín Fierro”. No podemos hablar de una re-
futación, pues donde Tiscornia pecaba de castizo, Rossi creyó mejor pecar de
indigenista. Los restantes folletos están alcanzados por lo que comentamos
hasta ahora.

La cuestión ortográfica

Dado el encono de Rossi contra las cosas de España, exhortó a rebelarse


contra la ortografía de la Real Academia y, mientras se fuera formando una
ortografía nativa, su modo de desobediencia fue emplear una ortografía per-
sonal. El libre albedrío general de esa ortografía, sin embargo, apareció con
ciertas constantes: deslindar la función de la j y la g (lójica, jénero, arjentino);

6. Rossi, Folletos Lenguaraces, nro. 1928, p. 14.


14 | Fernando Alfón

la apócope, aunque solo a veces, de la d final (bondá, salú, Madrí); la omisión


de la tilde en algunas palabras, en general las agudas (cancion, razon, demas).
A menudo, sin embargo, su imprenta vulneró estas constantes.
A partir del folleto 23, Rossi explicitó de manera más orgánica su reforma
ortográfica, ahora más decididamente fonética —escribir como se pronun-
cia—, siguió algunos lineamientos de Bello y Sarmiento, y a partir de ese
modelo imprimió los restantes folletos. Suprimió el uso de la v (bibir, baca,
baso); usó s en lugar de z (corason, sapayo); prescindió de la h donde fuera
muda (onbre, istoria, alaja); reemplazó la y por la i, cuando oficiaba de vocal
(Paraguai, mui, lei); etcétera.
Las ediciones de los folletos, a la vez, adolecen de tantas erratas que, a
menudo, es difícil adivinar si se trata del libre albedrío premeditado o de la
general indolencia con que la imprenta disponía sus tipos. “Hablando mal
es como se han formado todos los idiomas, ¿por qué no ha de formarse el
nuestro?”, imprimió varias veces en los folletos. Así, es común que una misma
palabra, en una misma página, esté escrita o impresa de dos formas distintas.
A este libre albedrío y la apresurada errata, hallamos también, a manera de
sustrato, la ortografía vigente en aquellos años —el uso de la tilde en monosí-
labos como fué, dió, vió, por ejemplo—. Todo esto aderezado con el uso de la
negrita, la cursiva y la mayúscula, también a discreción. El resultado final es
un texto esotérico, ideal para filólogos, pero adverso al lector común.
En tal sentido, y para no adscribir supersticiosamente al ideal rossista, he
decidido citar los folletos y los fragmentos que extraje de ellos a partir de las
convenciones actuales de la lengua española.

Arte de injuriar

Rossi no pudo nombrar a España y a sus cosas sin acomodarles un epíteto.


Los folletos están superpoblados de ese recurso. Al Diccionario de la Real
Academia Española lo llamó real mazacote, campanudo vocabulario real,
osario de arcaísmos en estrecho terreno de “filolorjía”, académico cambalache
políglota, álbum necrológico. A los filólogos y lexicógrafos que lo celebraban
los llamó antifoneros, entregadores, vasallos americanos, derrotistas nativos,
maestros ciruelas, monitores criollos, ingenuos tilingos, valbuenistas, censores
discrecionales, profesores “del idioma”, publicistas de gramáticas, castellanófilos
y la lista sigue, temo que de forma indefinida.
En las tres reseñas antes mencionadas, Borges impugnó la doctrina de
Rossi, pero esbozó una defensa de su prosa, la que varios años después de
haber mostrado en El compadrito, volvió a seleccionar en otra antología sobre
el tema, El matrero (1970). Esa defensa postulaba que su prosa era la de un
Vicente Rossi, uruguayo desgarrado | 15

conversador criollo, entretenida; que su desprolijidad solo la volvía más dra-


mática; que era mejor a la de Monner Sans —incomparablemente mejor—
y etcétera. En nota al pie, en su Evaristo Carriego, agregó que se trataba de
“nuestro mejor prosista de pelea”.7 Que era un peleador lo podemos inferir de
cualquiera de sus páginas; decir que era el mejor, en cambio, requiere omitir
que su principal recurso, la mofa, sufrió el desgaste derivado de la insistencia.
Si en el primer folleto esas ofensas sorprenden, ya en el quinto horadan la
fuerza de la argumentación. Ahí es cuando los folletos adquieren el ligero
aspecto de lo evangélico: “Las cansadoras repeticiones en que incurrimos en
este alegato y en estos folletos son necesarias como ratificantes de sus argu-
mentaciones, y como recordación aleccionante”.8 El lector juzgará, ahora, si
eran necesarias.
Borges sintió mucho el influjo de los folletos, y su prédica antiespañola
recogió ese tenor, al punto de que “Las alarmas del doctor Américo Castro”
(1941) podría leerse como una apretada síntesis de aquellos, aunque depura-
dos de sus ripios y sus obsesiones. El texto de Borges es un Rossi beneficiado
por la eficacia del estilo.
El mérito de los folletos no hay que ir a buscarlo, quizá, lejos del desmé-
rito de sus argumentos. Estos podían estar equivocados, pero partían de una
verdad que no podía ser más prístina. En Argentina no hemos tenido nun-
ca un idioma privativo de la nación, pero sí hemos tenido una querella que,
bajo el nombre de idioma nacional o idioma patrio, advirtió los problemas
que suscita la lengua española en el país. Teníamos derecho a dejar de pedir
permiso para ocuparnos de nuestra lengua; gestada en Castilla o en el reino
de Navarra, alterada en México o en Colombia, pero ahora propia. También
teníamos derecho a un diccionario, aunque no solo de argentinismos. Un
diccionario del español hablado en la República Argentina; un diccionario
en el que un argentino pudiera encontrar su acepción, antes que la de Madrid
o Aragón. El que nos ofrecía la Real Academia era insuficiente, producto de
la apatía con que históricamente ha tratado a las cosas de América —desinte-
rés al que hubiera tenido derecho, incluso, si no hubiera pretendido un dic-
cionario panhispánico—. Eso justificó la persistencia de una querella, y acaso
Rossi haya sido el último de los cruzados en pro de la tendencia separatista.
Su filología habrá sido visceral, pero empujó para que se hiciera una de mayor
rigor y menos despectiva. Él la hubiera llamado nacional; otros, simplemente
científica. Quizá ambos calificativos ahora huelgan.

7. Borges, 1930, p. 90.


8. Rossi, Folletos Lenguaraces, nro. 23, 1939, p. 102.
16 | Fernando Alfón

Referencias bibliográficas

Abeille, Luciano, Idioma nacional de los argentinos, con una introducción del
Dr. Louis Duvau, París, Libraire Èmile Bouillon, 1900.
Becco, Horacio Jorge, “Estudio preliminar” a Cosas de negros, de Vicente
Rossi, colección El Pasado Argentino, dirigida por Gregorio Weinberg,
Buenos Aires, Librería Hachette, 1958.
Borges, Jorge Luis, “Vicente Rossi: Cosas de negros”, revista Valoraciones,
tomo IV, nro. 10, agosto de 1926.
——— “Idioma nacional rioplatense, por Vicente Rossi (Folletos Lenguaraces
6)”, Síntesis, año 2, nro. 18, noviembre de 1928, p. 361.
———Evaristo Carriego, Buenos Aires, M. Gleizer, 1930.
———“Vicente Rossi. Desagravio al lenguaje de Martín Fierro”, Crítica. Re-
vista Multicolor de los Sábados, año 1, nro. 11, 21 de octubre de 1933.
———El matrero, Buenos Aires, Edicom, 1970.
Borges, Jorge Luis y Bullrich, Silvina, El compadrito. Su destino, sus barrios, su
música, Buenos Aires, Emecé, 1945.
Grossmann, Rudolf, Das ausländische Sprachgut im Spanischen des Río de
la Plata. Ein Beitrag zum Problem der argentinischen Nationalsprache,
Hamburgo, Seminar für romanische Sprachen und Kultur, 1926.
Rest, Jaime, “Vicente Rossi y los orígenes del tango”, Sur, año X, nro. 258,
mayo y junio de 1958, pp. 79-85.
Rossi, Vicente, Teatro nacional rioplatense. Contribución a su análisis y a su
historia, Córdoba, Imprenta Argentina, 1910.
——— Cosas de negros. Los orígenes del tango y otros aportes al folclore riopla-
tense. Rectificaciones históricas, Córdoba, Imprenta Argentina, 1926.
———[con el seudónimo de Almanzor Medina], Folletos Lenguaraces 5. Las
falsas papilas de “la lengua”, Córdoba, Imprenta Argentina, 1928.
———Folletos Lenguaraces 6. Idioma nacional rioplatense (arjentino-urugua-
yo). Primera evidencia, Córdoba, Imprenta Argentina, 1928.
——— Folletos Lenguaraces 23. Filolojía y filolorjía. Confabulación antiarjen-
tinista, Córdoba, Imprenta Argentina, 1939.
Bibliografía de Vicente Rossi1

Libros

Cardos [Cuentos], Córdoba, Imprenta Argentina, 1905.


Teatro nacional rioplatense. Contribución a su análisis y a su historia, Córdo-
ba, Imprenta Argentina, 1910.
Casos policiales de William Wilson (seudónimo de Vicente Rossi), primera
serie [única publicada], Córdoba, Imprenta Argentina, 1912.
El gaucho. Su orijen y evolución, Córdoba, Imprenta Argentina, 1921.
Cosas de negros. Los orígenes del tango y otros aportes al folklore rioplatense.
Rectificaciones históricas, Córdoba, Imprenta Argentina, 1926.
Cuatro proposiciones [Presentadas al Segundo Congreso Internacional de
Historia y Geografía de América, reunido en la Asunción de Paraguay en
octubre de 1926], Córdoba, Imprenta Argentina, 1926.
Folletos Lenguaraces, Córdoba, Imprenta Argentina, 1927-1945.
El compadrito. Su destino, sus barrios, su música, selección de Sylvina Bullrich
Palenque y Jorge Luis Borges, Buenos Aires, Emecé, 1945.
Cosas de negros, Buenos Aires, Librería Hachette, 1958.
Teatro nacional rioplatense. Contribución a su análisis y a su historia, Buenos
Aires, Librería Hachette - Solar, 1969.
El matrero, Buenos Aires, Edicom, 1972.
El matrero, Buenos Aires, Barros Merino, 1972.
Martín Fierro, centenario. Testimonios, Buenos Aires, Ediciones Culturales, 1972.
Cuentos policiales argentinos, Buenos Aires, Alfaguara, 1997.
Cosas de negros, Buenos Aires, Taurus, 2001.
El candado de oro. 12 cuentos policiales argentinos (1860-1910), Buenos Ai-
res, Adriana Hidalgo, 2013.
La querella de la lengua en la Argentina. Antología, Buenos Aires, Biblioteca
Nacional, 2013.
Antología del cuento policial argentino. Escritores ajenos al género, Buenos Ai-
res, Desde la gente, 2014.
Casos policiales de William Wilson, colección Los Exhumados, nro. 2, Buenos
Aires, Ediciones Ignotas, 2016.

1. Esta bibliografía transcribe y amplía el trabajo de Horacio Jorge Becco para el estudio intro-
ductorio del libro Cosas de negros de Vicente Rossi (Buenos Aires, Librería Hachette, 1958).

17
18 |

Ensayos y artículos

Chala y Marlo. Bocetos de tipos y cosas criollas, revista El Fogón, periódico


criollo ilustrado [segunda época, la primera semblanza se publica el 15
de abril de 1901 y se extiende hasta el 7 de enero de 1904], Montevideo,
Uruguay.
“Ciego” (Argumento para un dramita), diario El Pampero, Montevideo, 22
de mayo de 1891.
“Márgara” (Argumento para una pequeña novela), diario El Pampero, Mon-
tevideo, mayo de 1891.
“El nido de cuervos” (Artículo polémico), diario La Libertad, Montevideo,
20 de junio, 1891. [Sin firmar].
“¡Sepárese la Iglesia del Estado!” (Artículo polémico), diario La Libertad,
Montevideo, 3 de junio de 1891. [Sin firmar].
“Ingratitud” (Pincelada), diario La Libertad, Montevideo, 3 de junio de
1891. [Firma: V. Vicente].
“Un crítico incipiente” (Sobre el teatro de Echegaray), diario La Libertad,
Montevideo, 11 de junio de 1891. [Firma: Un crítico incipiente].
“Apuntes amorosos” (Del natural), diario La Libertad, Montevideo, 15 de
julio de 1891. [Firma: V. Vicente].
“Un tipo” (Que se ha escapado al “Panorama Nacional”), diario La Libertad,
Montevideo, 31 de agosto,
“Adolfito”, diario La libertad, Montevideo, 4 de septiembre de 1891. [Firma:
V. Vicente].
“Líneas al viento” (El gato electoral), diario La Libertad, Montevideo, 10 de
septiembre de 1891. [Firma: Criollito].
“La fuerza anónima” (Discurso), La Poligrafía (órgano de la Sociedad Tipo-
gráfica de La Plata), año I, nro. 8, La Plata, agosto de 1901.
“Dramas criollos”, diario La Libertad, Córdoba, enero de 1902. [Firma:
Criollo].
“El señor Gonzálo” (Orador católico), diario La Voz del Pueblo, Córdoba,
diciembre de 1902. [Firma: Slow].
“Cuadro viejo”, revista Athenas, Córdoba, febrero de 1903.
“¡Los gauchos!”, revista Athenas, Córdoba, julio de 1903.
“Inspiración” (Íntima), revista Athenas, Córdoba, septiembre de 1903.
“Besos” (Íntima), revista Athenas, Córdoba, septiembre de 1903.
“Vida” (Íntima), revista Athenas, Córdoba, octubre de 1903.
“Muerte” (Íntima), revista Athenas, Córdoba, octubre de 1903.
“Alma” (Íntima), revista Athenas, Córdoba, noviembre de 1903.
“Barro” (Íntima), revista Athenas, Córdoba, 3 de marzo de 1904.
“Tipo viejo” (Pincelada), revista Athenas, Córdoba, septiembre de 1904.
Bibliografía de Vicente Rossi | 19

“Anónimo”, revista Athenas, Córdoba, mayo de 1905.


“Corazón” (Íntima), revista Athenas, Córdoba, julio de 1905.
“A Sangre”, diario Verdad (órgano de la Asociación de Propaganda Liberal),
II, nro. 24, Montevideo, mayo de 1907.
“La pesquisa del níquel”, diario La Vida Moderna, Buenos Aires, octubre de
1907. [Firma: William Wilson; incluido en el libro Casos policiales, pp. 1-34].
«Los vestigios de un crimen. La calavera del cimiento”, diario La Vida Mo-
derna, Buenos Aires, diciembre de 1907. [Firma: William Wilson; inclui-
do en el libro Casos policiales, pp. 35-58].
“Un robo en complicidad con la ley”, diario La Vida Moderna, Buenos Aires,
abril de 1908. [Firma: William Wilson; incluido en el libro Casos policia-
les, pp. 59-108].
“La pesquisa del guante cortado en el asesinato de Greifen” y “El final de
la pesquisa del guante cortado”, diario La Vida Moderna, Buenos Aires,
mayo de 1908. [Firma: William Wilson; incluido en el libro Casos poli-
ciales, pp. 109-180].
“El asesinato del Sr. Gartland” (Un anónimo del “Asesino”), diario La Vida
Moderna, Buenos Aires, julio de 1908. [Firma: William Wilson; incluido
en el libro Casos policiales, pp. 181-206].
“La diadema de la calle Artes” (Cuento policial), diario La Vida Moderna,
agosto de 1908.
“Un correcto señor de luto” (Cuento policial), diario La Vida Moderna,
diciembre de 1908.
“Anonimia”, El Diario, Buenos Aires, 1909. [Firma: William Wilson].
“La herida del reporter” (Un caso de delincuencia ocasional), diario La Vida
Moderna, Buenos Aires, abril de 1909. [Firma: William Wilson].
“Mi primera pesquisa” (Cuento policial), diario La Vida Moderna, Buenos
Aires, octubre de 1909. [Firma: William Wilson].
“Extraña estafa a un extraño náufrago del ‘Colombia’” (Cuento policial),
diario La Vida Moderna, Buenos Aires, marzo de 1910. [Firma: William
Wilson].
“Presentación”, El Fogón, nro. 1, Buenos Aires, octubre de 1911.
“Los gauchos”, El Fogón, nro. 2, Buenos Aires, noviembre de 1911.
“Justicia criolla”, El Fogón, nro. 3, Buenos Aires, noviembre de 1911.
“El clavel rojo”, El Fogón, nro. 5, Buenos Aires, noviembre de 1911.
“‘Martín Fierro’ poema” (Divagaciones), La Voz del Interior, Córdoba, junio
de 1913.
“El libro nacional. El intercambio intelectual latinoamericano”, La Voz del
Interior, Córdoba, marzo de 1914.
“La influencia de los dramas criollos”, revista Mundo Argentino, Buenos
Aires, junio de 1915.
20 |

“En abrojos” (Cuento), revista Mundo Argentino, Buenos Aires, 1915.


“Una patriada” (Cuento), revista Mundo Argentino, Buenos Aires, 1915.
“La indumentaria y el arma del gaucho”, La Voz del Interior, Córdoba, 9 de
julio de 1916. [Sobre los estudios publicados sobre el tema por Carlos O.
Bunge y Martiniano Leguizamón].
“Los gauchos”, revista Fray Mocho, nro. 428, Buenos Aires, julio de 1920.
“Los orígenes del teatro nacional y el señor Rojas”, diario Última Hora, Bue-
nos Aires, 6 de marzo de 1922. [Con motivo de un trabajo de Rojas sobre
el tema que publicó en La Nación].
“El teatro nacional rioplatense y el señor Echagüe”, diario Última Hora, Bue-
nos Aires, dos artículos aparecidos el 19 y 22 de marzo de 1922.
“La dramaturgia argentina y el señor Rojas”, diario Última Hora, Buenos Ai-
res, 25 de marzo de 1922.
“Juan Moreira. Orígenes del teatro nacional rioplatense”, diario Última Hora,
Buenos Aires, 26 de abril de 1922.
“Los Podestá. Orígenes del teatro nacional rioplatense”, diario Última Hora,
Buenos Aires, 19 de mayo de 1922.
“Siripo y Cía”, revista Nosotros, Buenos Aires, XLII, diciembre de 1922, pp.
570-571.
“Clavo y Cantramilla”, revista Nosotros, nro. 204, mayo de 1926. [A propósito
de una anotación filológica de don Martiniano Leguizamón].
“El gaucho fue el primer indio que tuvo noción de la patria. (El monumento
de Montevideo será ridículo)”, Tribuna Popular, Montevideo, 29 de sep-
tiembre de 1926.
“Las fundaciones del invasor en América. (Cada población en América tuvo
su origen en un poblado indígena)”, Tribuna Popular, Montevideo, 25 de
diciembre de 1926. [A propósito de la fundación de Montevideo].
“El monumento al gaucho”, Tribuna Popular, Montevideo, 25 de enero de
1927.
“Introducción. Anulación del castellano por su Academia. Influencia del
francés e italiano”, revista Nativa, año V, nro. 49, Buenos Aires, 31 de ene-
ro de 1928. [Segunda parte, nro. 50, 29 de febrero de 1928].
“El indio americano en la historia”, revista Nativa, nro. 54, Buenos Aires,
junio de 1928.
“Idioma Nacional Rioplatense”, revista Atlántida, nro. 548, Buenos Aires,
octubre de 1928.
“¿Un idioma argentino?”, revista La Carreta, nro. 68, Buenos Aires, marzo
de 1938.
“La tacuara”, revista La Carreta, nro. 69, Buenos Aires, abril de 1938.
“Ramada”, revista La Carreta, nro. 70, Buenos Aires, mayo de 1938.
“Rastrillada”, revista La Carreta, nro. 71, Buenos Aires, junio de 1938.
Bibliografía de Vicente Rossi | 21

“Rebenque”, revista La Carreta, nro. 72, Buenos Aires, julio de 1938.


“Mitología y fetichismo”, revista La Carreta, nro. 73, Buenos Aires, agosto
de 1938.
“Recado”, revista La Carreta, nro. 74, Buenos Aires, septiembre de 1938.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nros. 75-77, Buenos Aires,
octubre a diciembre de 1938.
“El negro aguatero”, revista La Carreta, nro. 78, Buenos Aires, enero de 1939.
“Peón de estancia”, revista La Carreta, nro. 79, Buenos Aires, febrero de 1939.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nros. 79-90, Buenos Aires, fe-
brero a marzo de 1939.
“Los charrúas”, revista La Carreta, nro. 80, Buenos Aires, marzo de 1939.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nro. 81, Buenos Aires, abril de
1939.
“Gauchismo i lunfardismo”, revista La Carreta, nro. 82, Buenos Aires, mayo
de 1939.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nro. 83, Buenos Aires, junio
de 1939.
“Gauchismos y lunfardismos”, Boletín de Filología (Instituto de Estudios
Superiores de Montevideo), t. II, nros. 10 y 11, Montevideo, marzo-junio
de 1939, pp. 523-524.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nros. 84-86, Buenos Aires, julio
a septiembre de 1939.
“Antropofagia”, revista La Carreta, nro. 89, Buenos Aires, diciembre de 1939.
“Clérigo, poeta i espadachín”, revista La Carreta, nro. 90, Buenos Aires, ene-
ro de 1940.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nro. 90, Buenos Aires, enero
de 1940.
“Canibalismo académico”, revista La Carreta, nro. 91, Buenos Aires, febrero
de 1940.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nros. 93-96, Buenos Aires, abril
a julio de 1940.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nro. 98, Buenos Aires, septiem-
bre de 1940.
“Martín Fierro visto sin chauvinismo”, revista La Carreta, nro. 99, Buenos
Aires, octubre de 1940.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nro. 101, Buenos Aires, diciem-
bre de 1940.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nros. 104-111, Buenos Aires,
marzo a octubre de 1941.
“A los encomenderos idiomáticos de los pueblos del Plata”, revista La Carreta,
nro. 111, Buenos Aires, octubre de 1941.
22 |

“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nros. 112-118, Buenos Aires,


noviembre de 1941 a mayo de 1942.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nro. 120, Buenos Aires, julio
de 1942.
“Pelos en la lengua”, Boletín de Filología, t. III, nros. 20 y 21, Montevideo,
junio-septiembre de 1942.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nros. 122-124, Buenos Aires,
septiembre a noviembre de 1942.
“De Folletos Lenguaraces”, revista La Carreta, nros. 128-130, Buenos Aires,
marzo a mayo de 1943.
“Filolojía rioplatense”, revista La Carreta, nro. 131, Buenos Aires, junio de
1943.
“Filolojía rioplatense”, revista La Carreta, nro. 132, Buenos Aires, julio de
1943.
“Cambalache”, revista La Carreta, nro. 132, Buenos Aires, julio de 1943.
“Filolojía rioplatense”, revista La Carreta, nro. 133, Buenos Aires, agosto de
1943.
“Locutor o espíquer”, revista La Carreta, nro. 134, Buenos Aires, septiembre
de 1943.
“Filolojía rioplatense”, revista La Carreta, nro. 135, Buenos Aires, octubre
de 1943.

Teatro

Cambio de firma. (Comedia en un acto). [Estrenada por la Compañía de Ge-


rónimo Podestá, Teatro Nacional, Buenos Aires, Ballerini, en el Teatro
San Martín, Buenos Aires, 15 de marzo de 1917].
La vida es cuento. (Comedia en tres actos). [Estrenada por la Compañía Na-
cional de Sainetes y Zarzuelas “Podestá-Vittone”, en el Teatro Olimpo,
Buenos Aires, 27 de julio de 1916, y luego por la Compañía “Podestá
Hnos.”, en el Teatro de Verano (calles San Juan y Entre Ríos), Buenos Ai-
res, 12 de noviembre de 1917].
Nota a la edición

A inicios de la pandemia, Juan Sasturain, director de la Biblioteca Nacional


Mariano Moreno, decidió encarar la edición y posterior impresión de los
treinta y un Folletos Lenguaraces escritos por Vicente Rossi, entre 1927 y
1945, y autopublicados por el autor en su Imprenta Argentina, situada sobre
la calle Deán Funes 152, provincia de Córdoba.
La primera dificultad que descubrimos fue que la Biblioteca Nacional
contaba con solo once folletos. La pandemia impedía realizar una investiga-
ción presencial por lo cual tuvimos que recurrir a cruces de correos con cole-
gas bibliotecarios de otras sedes, libreros y especialistas. Poco a pocos, gracias
a la constancia y ayuda de bibliotecas como la de la Universidad Nacional de
La Plata, de la Academia Nacional de Historia o del Instituto de Literatura
Argentina “Ricardo Rojas”, conseguimos completar con copias digitales los
treinta y un Folletos lenguaraces.
La segunda dificultad fue qué decisión de edición debíamos tomar para
volver a dar a conocer estos folletos. Consideramos que, teniendo en cuenta
la particular prosa del autor y sus inconfundibles caprichos y vicios, lo mejor
era mantener lo máximo posible la fidelidad al texto original. Lo cual nos
llevó a plantearnos la posibilidad de una edición facsimilar con las particula-
ridades que estas suelen tener.
Finalmente, nos decidimos por un camino intermedio entre ambas que,
de hecho, nos acarreó no pocos dolores de cabeza. La propuesta fue transcri-
bir el texto tal cual el original. Pero el hecho es que a medida que lo hacíamos,
más de mil páginas de letra prieta, descubríamos inconsistencias y contradic-
ciones en el texto de Rossi, propias de un autor que se autoedita.
Si bien las reglas lingüísticas que planteaba Vicente Rossi evolucionan
desde los primeros folletos hasta alcanzar su máxima expresión y unicidad
a partir del folleto número 23, el mismo escritor, muchísimas veces, eludía
sus mandatos y rompía o salteaba sus propias reglas, lo que creaba no pocas
inconsistencias en su sistema y lenguaje. Un sustantivo clave como “gaucho”,
que Rossi se empeñó en comprobar que debía acentuarse como “gáucho”,
aparece impreso de uno u otro modo, según los ánimos o distracciones que
pobablan la escritura del autor. Lo mismo sucede con muchas otras palabras
como la variación consonántica entre “ortolojico” y “ortologico” (ambas sin
acentuación esdrújula, según reglamento del escritor).
Nuestra decisión fue respetar, en gran medida, casi todos sus caprichos o
despistes. Atenernos en lo posible al original, a pesar de sus evidentes vacila-
ciones o su falta de critero unificador. Por ejemplo, al abrir o cerrar los signos

23
24 |

exclamativos o interrogativos en una oración, muchas veces prescindía, sin


razón aparente, del signo de apertura. Capricho que respetamos.
Las secuencias de la preposición “por” y del interrogativo o exclamativo
“qué” solía juntarlas o separlas en interrogaciones o en oraciones aseverativas
a la inversa de la norma. También lo respetamos.
Ante los titubeos de Rossi en la acentuación u ortografía, optamos por el
uso general que hace el autor de esas palabras.
Unificamos también los puntos suspensivos en tres puntos, debido a que
Rossi no seguía una norma fija en este sentido.
Suprimimos las frases y recordatorios que se reimprimen o repiten folleto
a folleto, manteniendo únicamente su primera impresión.
Corregimos también aquellas erratas que no tenían relación con sus re-
glas ortográficas y que afectaban la lectura.
En general, las intervenciones fueron mínimas con la intención de reflejar
el ánimo, muchas veces genial y muchas veces contradictorio, que pobló estos
folletos. Una personalidad lo suficientemente original para inspirar parte de
la obra ensayística de un joven autor de la talla de Jorge Luis Borges que, por
aquellos años, le confesaba a su amigo Ulises Petit de Murat su obsesión por
la cruzada lingüística de Vicente Rossi, admiración que supo transmitir en un
artículo publicado en la revista Síntesis durante 1928: “Sus incorrecciones no
importan. Nadie ha sido inhabilitado para la gloria por caso de su incorrec-
ción, así como nadie ha sido promovido por ella por buena ortografía”.
Folletos
Lenguaraces

Nros. 1 a 18
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

ETIMOLOJIOMANÍA
SOBRE EL VOCABLO

«GÁUCHO»

RÍO DE LA PLATA
1927

De vez en cuando algunos folletos y artículos periodísticos, tratan entre


nosotros cuestiones filolójicas nacionales rioplatenses.
Suelen firmar esas publicaciones personas militantes en el gremio de las
letras, por eso entrañan un peligro, que los Folletos Lenguaraces pretenden
conjurar dejando constancia de los errores que se cometen.
No es fácil acertar en lo que se diga sobre nuestro léxico popular si no se le
conoce debidamente, y mucho menos si no se conoce al pueblo.
Probablemente sorprenderá el nacionalismo de estos Folletos, (su peor
recomendación), que resulta raro y hasta ridículo ante el imperante servilis-
mo idiomático y la indiferencia por lo propio, que hoy caracterizan nuestras
clases dirigentes, con grave perjuicio de la salud cívica del pueblo.
Hay siempre páginas en blanco para los que deseen colaborar en la obra,
que puede no ser esteril esta modesta contribución filolójica, a pesar de su
especial dedicación a reparo y fomento del lenguaje nacional de arjentinos y
uruguayos.

***

LA VERSION DEL SR. LEHMANN NISTCHE

Es un caso histórico-filolójico de los mas curioso. Han colaborado gran


número de interesados, todos en desacuerdo entre sí. Como si esto no fue-
ra suficiente, un diario porteño organizó una encuesta en la que 25 o 30

27
28 | Vicente Rossi

escritores y diletantes, dejaron constancia de otras 25 o 30 versiones mas so-


bre nuestro manoseado procer indíjena.
Facil es decir, dificil evidenciar, y todos se han limitado a lo primero.
El orijen guaraní-charrúa del Gáucho que, suficientemente razonado, fi-
gura en la monografía que sobre él publicamos, se ha templado y adamasqui-
nado en ese fraguar de voces nativas y extrañas. En la reedicion que prepara-
mos se verán los resultados que consagran esa hipótesis.
La version filolójica del Sr. Lehmann Nitsche, aparecida en un suplemen-
to dominguero de «La Prensa», es singular y no queremos silenciarlo.
Este escritor trata nuestras cosas por deducciones derivadas de la lectura,
sin seleccion, de lo que sobre ellas se ha publicado, y tal asesoría suele chas-
quear con frecuencia. Esta vez se orienta en publicaciones exóticas, de autores
que quizá no nos conocen ni jeográficamente, y el resultado, como se verá, es
desconcertante.
Su primer error, y el de todos los que nos hacen aplicaciones filolójicas,
radica en suponer que hay «iberismo» precursor. Por sobre esa rutinaria qui-
mera gravita la realidad «indíjena» y «negro-africana», por mucho que la
callen y disimulen.
Tomaremos la version del Sr. Lehmann, en la parte donde se sorprende
de que el vocablo «gáucho» circule profusamente en Rio Grande del Sud
(Brasil). Nada mas explicable: siendo el Gáucho orijinario de la tribu Cha-
rrúa, pobladora del Uruguay, desde su aparicion desarrolló su epopeya en ese
territorio y sus vecindades: Corrientes, Entre Rios y el Sud brasilero, todas
rejiones pertenecientes a la grande y noble nacion Guaraní. Consignamos
esto en nuestra monografía citada, con otros aportes que circunscriben y fijan
esa raza y esa cuna del Gáucho.
Pero el Sr. Lehmann agrega que la particularidad de que desde Rio Gran-
de hasta el Plata sea popular el vocablo, «desde luego hace pensar en su lle-
gada con los peninsulares ibéricos»… Sin embargo, no está en la intencion
del articulista donarle la etimolojía a esos «peninsulares ibéricos» (curiosa
manera de citar a los portugueses) sinó a los jitanos-hispanos, y entramos en
lo interesante de este capricho filolójico.
Dice que esos jitanos son oriundos del Indostan y hablan una lengua in-
do-europea; que se extendieron por Hungría, Bohemia, en fin, por los Balka-
nes; que llegaron a Hispania donde se hicieron sedentarios. Esa es una de las
muchas versiones sobre los misteriosos jitanos-europeos. Los jitanos-hispanos
son oriundos de Berbería y sus adyacencias, donde todavía ambulan las kabi-
las que se evocan projenitoras de esa tribu aclimatada en Andalucía; chusma
de zoco, de barraganería y de haraganería, de ahí lo de «sedentaria al llegar a
Hispania», de donde nunca salieron, limitándose a excursionar dentro de su
territorio, pues para el agua son como el gato: ni sobre sí ni sobre ella.
Folletos Lenguaraces, número 1 | 29

Vieja hipótesis hispana les atribuye procedencia de Ejipto, por suponer


que de «ejipciano»... «jitano»...
Las tribus nómades que jiran por el mundo son llamadas «jitanas» jené-
ricamente, en algunas partes, pero no en el Plata, donde las llamamos «bo-
hemias», por que lo son, y el vocablo engloba a zíngaros y húngaros. Hablan
jergas balkánicas o muy semejantes.
El jitano-hispano revela su innegable orijen moro en su aspecto físico, en su
caracter y costumbres, en sus cacharpas, en sus cantos y bailes, y, sobre todo, en
su lenguaje y fonética; sus exclamaciones y pregones, su picardía, su egoismo y
hermetismo racial, son morunos puros. Su jerga morisco-andaluza se ha intro-
ducido facilmente en el argot madrileño, pues la jitanería es orillera.1
«Caló» es el equivalente hispano del francesismo «argot» y no el
«idioma jitano», como anota el articulista, que sin duda lo ha visto en el
diccionario de los castellanos y lo ha creido; tampoco es vocabulario de de-
lincuentes, como suponen otros. «Caló» es mezcla de las jergas popular,
lunfarda y jitana, usada por los pueblos madrileño y andaluz; el vocablo es
sin duda derivado de la comun apreciacion popular en fonética árabe: «jabla
’e da caló!» (habla que da calor!), en modo admirativo por el que se expresa
en argot con gracia y facilidad. Y como la jitanería es básica en lo flamenco y
lo chulapo, «caló» ha podido tambien llamarse al lenguaje del jitano en sus
vocablos popularizados, mas no en los de la tribu, que es léxico dificil y solo
en ella se habla y se entiende.
Las dos o tres voces de «caló» que circulan en el Plata, se deben al jéne-
ro teatral llamado «zarzuela chica», que en todas sus evoluciones mantu-
vo en su escena representantes del orillerismo madrileño-andaluz, y que por
varios años, hace ya tiempo, estuvo en pleno jitanismo con obritas toreras
y flamencas o chulas, que pusieron en voga algunos modismos, de los que
apenas han quedado «curdela» y «guita», que junto con «chamuyo» cita
el Sr. Lehmann.
«Curdela» deriva del jitanismo «curda» (borracho y borrachera).
«Chamullo» figura impreso en el lunfardo o lenguaje de los delincuen-
tes madrileños, pero no usaron ese modismo las zarzuelitas chulapas, sinó
«palique»; ni lo hemos oido en privado a sus cómicos; fué sin duda un vo-
cablo transitorio, caso muy comun en el pueblo; se trata pues de una rara
coincidencia.2

1. Es nuestro asesor en jitanería el Sr. Pabanó, hispano, autor de la «Historia de los jitanos, su
orijen, costumbres, idioma, etc.». Pabanó vivió mas de 30 años en contacto con esa tribu, por
lo que puede concederse amplio crédito a su publicacion, pues es fama que el jitano, nunca,
por ningun precio, dió a nadie directamente informes sobre su raza.
2. Es muy reciente la introduccion en nuestro malevaje de otras voces del «caló», como
«afanar» y «choro», debido a la invasion que ha sufrido el Plata de profesionales de la
30 | Vicente Rossi

Nuestro «chamuyo» deriva del jenovesismo «chamíu» (moquillo).


Cuando un perro o una gallina son atacados por esa enfermedad de las vias
respiratorias, se les oye gangosear continuamente, y dice nuestro ligur: «u
ga o chamíu» (tiene moquillo), frase que él o mas probablemente sus hijos,
aplicaron a todo solista o charlatan, y especialmente a los enamorados muy
prendidos de la oreja de su interesada o muy empeñados en convencerla.
El vocablo alterado por la pronunciacion criolla sonó «chamuio», y for-
zosamente «chamuyo», equivalente popular de «charla».
La coincidencia que anotamos es evidente, pero la procedencia criollo-je-
novesa está por sobre toda otra por muy coincidente que sea. Pudo el vocablo
haber sido llevado del Plata al pueblo y arrabal madrileño y andaluz; nada
mas natural; ellos todavía conservan voces del negro africano de nuestra colo-
nia, que hoy creen localismos netos y clásicos.
Los jitanos tienen varios vocablos equivalentes de «charlar»: «acara-
bear», «chirlar», etc.
El argot andaluz-madrileño posee tambien su sinónimo, que ya citamos,
«palique»; tuvo su época en el Plata, y era comun en el vocabulario zarzue-
lero; tan popular se hizo, que los hispanos agregados a las redacciones de la
prensa rioplatense, lograron hacer implantar en varios diarios y revistas una
seccion «paliques».
Del mismo argot es «guita» (dinero). Los jitanos al dinero le llaman
única y exclusivamente «parné», voz muy usada en las piecitas teatrales
flamencas.
La cita que hace el Sr Lehmann de unos versos aplicados a un jitano, está
equivocada; son precisamente de la zarzuelita torera «Caramelo», famosa
en su hora, y los cantaba con gracia especial Lola Millanes:
«Me echaron el agua,
que estaba bendita,
la sal en la boca,
soltaron la guita»…
En este caso el vocablo indica «dinero», pero cuando los abuelos (otra
cita del Sr. Lehmann) cantaban:
«Para pescar un hombre
se necesita
una caña muy larga
con una guita»,

delincuencia, desde que se exije documentacion para desembarcar. Interrogados alguno de


ellos sobre el vocablo «chamuyo», lo conceptúan de nuestro orillero.
Folletos Lenguaraces, número 1 | 31

indicaba tan solo la cuerda o piolin de la caña, y esa es su verdadera vieja


acepcion; el mismo diccionario de los castellanos, real y académico, que
nunca tuvo inconveniente en surtirse de lunfardo y jitano, desde su primera
edición,3 con desmedro de su lema de «limpieza y esplendor», la consignó
hasta la penúltima edicion (14a, año 1914), en la que recien le agregó la nueva
acepcion «dinero», aplicada por los madrileños.
Y llegamos a la parte donde el Sr. Lehmann aborda la supuesta etimolojía
jitano-ibérica, diciéndonos de sopeton: «a los vocablos de orijen jitano per-
tenece tambien gaucho».
Ha tentado al etimólogo la voz «gachó», así como a otros tentó «gau-
derio»; por espejismo alfabético, (GAUcho - GAUderio; GAuCHO - GA-
CHÓ), pues carecen de lójica, en absoluto, ambas suposiciones.
Acto continuo el Sr. Lehmann desautoriza su version, mal aconsejado
por la ignorancia de su asesor, que le hace decirnos que el madrileñismo
«gachó» es mote despectivo que el jitano aplica al extranjero… ¿Cómo
ha podido nuestro procer ser bautizado con un vocablo jitano y tachado
de extranjero en su propia tierra, con la intervencion del portugues que no
conoció el «caló»?...
«Gachó» no ha sido nunca sinónimo de «extranjero» en el habla del ji-
tano, quien por su vida sedentaria muy poco sabe de extranjerismo y no tiene
equivalente en su jerga para designarlo; solo tiene para «extraño», (y para
él lo es todo el que no sea de los suyos), al que llama «busnó» o «busné», y
tambien, aun con no ser vocablo suyo, «gachó» y «gachí» al hispano que
no es de su casta.
«Gachó» es voz del argot madrileño-andaluz, y quiere decir «compa-
drito» o «compadron». Es emulacion del jitanismo «gaché» (amante o
concubino).
Para probar la supuesta jenofobia jitana, toma el Sr. Lehmann de unos
versos de Fabian de Castro: «jitanillas con gaché (no ha puesto «gachó»)
es sangre en contra la ley», y pretende que en eso se repudia un mestizaje; no
es tal cosa: «Jitanillas con gaché» son mujeres con amante, lo que es contra
la ley moral, y eso «no lo admitía el rey» pero sí el jitano, por lo tanto ni
siquiera hay repudio en esa cita.
Apesar de su extensa divagacion, el articulista no se anima a convertir
«gachó» en «gáucho», pero le da ánimo para esa suerte de prestidijitacion
etimolójica, un vocablo muy parecido, «gaudsho», que ha encontrado en
cierto amasijo lingüístico de un señor Rusell, quien ha reunido «de una sen-
tada» todos los lunfardos europeos, el turco inclusive, y le ha endosado a los

3. Nuestros gratuitos castellanizantes no tienen en cuenta tan sujerente hecho, cuando nos
hacen la ironía de suponer al lunfardo «idioma nacional».
32 | Vicente Rossi

jitanos-iberos ese «gaudsho», que jamas pudo figurar en su lenguaje, por su


propia ortografía antes que nada, posiblemente de orijen balkánico; pero,
como lo que se necesita es procedencia hispánica... o por lo menos ibérica...
El Sr. Lehmann termina su extraña disertacion etimolójica con el socorri-
do andalucismo del Gáucho, y dice que «su mentalidad, modales y modis-
mos en el habla» lo delatan… Ni en gáuchos carnavalescos se encontrarán
esas cualidades. Los andaluces de ese andalucismo no se han embarcado toda-
vía, ni mucho menos los que andaluzaron a Buenos Aires, en tiempos pasa-
dos, conforme al conocido supuesto de nuestros líricos rutinarios cronistas.
El Sr. Lehmann no debe ignorar que en el Gáucho todo es propio, suyo,
autóctono: físico, nombre, indumentaria, armas y su manejo, moral perso-
nal y cívica, valor temerario, maravilloso instinto. Y no confundir: nos re-
ferimos al GÁUCHO, a nuestro cruzado, a nuestro caballero armado, y no
al gáucho literario standardisado en los paisanos contemporaneos Martin
Fierro y Juan Moreira.
En este error tropiezan todos; no se les ocurre relacionarse con el sujeto
antes de ocuparse de él; juzgan a un ser épico y lejendario del siglo XVIII
en una pulpería de fines del XIX; y luego, la inalterable desorientacion de
rebuscar oríjenes en el hipotético legado del bucanero invasor y del buhonero
poblador, que casi nada tenían y todo trajeron.
El idioma se presta singularmente a servir de herencia, no computándo-
le que carecía de estructura definida cuando nuestro folklore preparaba su
«acervo», y que es una conquista del nativo el que hemos conseguido ha-
blar, adaptado y conformado mediante nuestra progresiva cultura y nuestra
espiritualidad nacional, independiente; haciéndolo superior a sus oríjenes,
pues el idioma nacional de los paises del Plata es claro y conciso, armonio-
so, de suave y dulce pronunciacion. El ritmo y el injenio constructivo en el
lenguaje hablado y escrito, es nuestra mas destacada y valiosa característica
intelectual. Los que nos castellanizan se imajinan que somos vulgares fonó-
grafos, y se empeñan, furiosos, en aplicarnos sus arcaicos discos chirriantes;
tendenciosamente.
Tenemos la mala costumbre de aceptar sin análisis lo que se nos adjudi-
ca como de procedencia europea, y de poner en duda lo evidente nuestro;
por eso a un orijen nativo cierto se le exije mas comprobantes, juzgados
siempre dudosos, y un orijen europeo se inventa y se acepta sin discutirlo
ni en broma.4

4. En estos momentos se produce un caso magnífico.


En Paris un ensayista acaba de publicar cierta monografía «destruyendo la leyenda de Co-
lon», que recien oimos citar, pues solo conociamos el grotesco cuento del «descubrimiento,
dominacion y colonizacion de la América latina». Resulta don Cristobal un vulgar pirata y
los que le acompañaban sabias y cultísimas jentes… Entre nosotros la noticia ha sido difundida
Folletos Lenguaraces, número 1 | 33

El Sr. Costa Alvarez ha dispuesto de la paciencia necesaria para coleccio-


nar etimolojías del vocablo «gáucho», y entre ellas la nuestra que derivamos
del «huachu» guaraní-charrúa, y observa a su respecto que «está por averi-
guarse si los charrúas hablaban guaraní», de lo que no es posible dudar un
solo segundo, y olvida que sin averiguarlo es incontestable que conquistadores
y colonos no hablaban un idioma sinó una babel dialectal, todavía subsistente
en su península. Observa tambien el Sr. Costa Alvarez que «huachu» no
figura en el vocabulario de Montoya, y olvida que «gauderio» no figura en el
de los castellanos y es tiempo de verbo.

Es bien sabido y bien callado que el mayor continjente extranjero pobla-


dor y dominante socialmente en el Plata, desde la colonia y primeras socieda-
des patricias, fué el judío-lusitano y el moro-lusitano, sin embargo nadie nos
ha descubierto portuguesismos; tambien es cierto que para ello sería nece-
sario fundar y organizar el «luso-americanismo» con su «dia de la rasa».
Esta circunstancia ofrece a los futuros etimólogos un filon inexplotado que
puede aumentar notablemente las historias y oríjenes de «gáucho»; se basa
nuestra advertencia en la sencilla observacion de que el patronímico de los
paisanos gauchadores, reales y ficticios, que la publicidad ha popularizado, es
de procedencia portuguesa: Moreira, Fierro, Luna, Vega, Laguna, Barrientos,
Cuello, Cruz, Jimenez, Contreras, etc.
En América el patronímico no prueba determinada ascendencia, por
circunstancias irrebatibles que no es del caso explicar en estas pájinas, pero
como siempre se ha creido lo contrario, hasta por nuestros mas graves y so-
lemnes etnólogos-sociólogos, aprovechen la rutina los etimólogos, ya que el
Sr. Lehmann ha dado el primer paso con sus portugueses que introdujeron
«gachó» por Rio Grande do Sul y lo convirtieron en «gáucho»…

No puede llamarse «arjentinismos» a esos vocablos incorporados al len-


guaje orillero de Buenos Aires y Montevideo, ni aun a los creados por los mis-
mos nativos, que serían «porteñismos» y «montevideanismos»; son voces
«orilleras rioplatenses», esto es lo exacto, pues solo se utilizan en el pueblo y
suburbio de esas ciudades.

en pocas horas, dando por cierto todo lo que al ensayista se le haya ocurrido, preparándo-
le injenuamente el negocio editorial que se trama con esa indudable treta de historia «pour
l’exportation».
Si este simultaneo descubrimiento y destruccion de la leyenda de Colon lo firmara uno de
nuestros profesores o publicistas de historia, bien documentado, todos se reirían de «las maca-
nas del loco Fulano», aventura de imajinativa para hacerse «el interesante» y ajenciarse notas
encomiásticas y títulos honoríficos de academias iberas.
34 | Vicente Rossi

En las otras poblaciones de ambos paises, se informan de ese vocabula-


rio mediante la literatura costumbrista y orillera metropolitana, que en ellas
no tienen ambiente, aparte de preferir sus voces propias, lójica localista muy
natural.
Las mismas poblaciones del litoral no se aficionan a él, salvo que se les
instalen en el suburbio delegados del de la capital.
Las voces orilleras y lunfardas nada tienen que ver, ni guardan relacion
alguna, con el lenguaje nacional Rioplatense.
En las campañas arjentina y uruguaya se ignora la existencia de ese argot.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

RECTIFICACIONES Y AMPLIACIONES
A UNAS

NOTAS LEXICOGRÁFICAS
DEL «BOLETIN DEL INSTITUTO DE FILOLOJIA»
DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

RÍO DE LA PLATA
1927

EXTRAÑAR — Echar de menos

Esta «Nota lexicográfica» comienza citando, como es la costumbre, al


diccionario de los castellanos, real y académico, por mas que de poco nos
sirve el vetusto dómine greco-latino-arábigo, cuya sicolojía, sordera y afo-
nía no le permiten conocer y apreciar nuestros sonoros vocablos, nuestras
gráficas frases.
Se refiere la Nota a las acepciones 4 y 5 de «extrañar», agregadas en la
última edicion (15a) del citado diccionario, y silencia el resto, sumamente
interesante para nosotros y para los estudiosos; como vamos a verlo.
Acepcion N° 1 — «Desterrar a pais extranjero». — Para tal caso esa
es la palabra que usamos los americanos, «desterrar», nunca «extrañar»;
alguna vez, como para demostrar que lo conocemos, usamos el sustantivo,
«extrañamiento».
N° 2 — «Apartar, privar a uno del trato y comunicacion que se tenía con
él». — Desconocido en América.
N° 3 — «Ver u oir con admiracion o extrañeza una cosa». — La acepcion
americana no está de acuerdo: vemos con «extrañeza» una cosa por que nos
«sorprende» y no por que nos «admira», aunque Cuervo lo creyó análogo,

35
36 | Vicente Rossi

y de él lo tomó el léxico de los castellanos. En América decimos: «Me extraña


(por «me sorprende») que no haya venido»; y observa el filólogo mejicano
Icazbalceta: «Lo que debe remendarse a la castellana: Extraño que no…»
N° 4 — «Sentir la novedad de una cosa que usamos, echando de menos
la que nos es habitual». —Acepcion americana que el léxico castellano se
ha incorporado sin indicar procedencia, que en estos casos suele ser aporte
de indianos o transcripcion de publicaciones filolójicas americanas. Recien
aparece en esa última edicion citada.
N° 5 — «Echar de menos a alguna persona o cosa, sentir su falta». — Es
tambien novedad de última edicion y variante de la acepcion anterior. Ambas
son corrientes en el Plata y con leves variaciones en Centro América (por
lo menos en Guatemala y El Salvador), Ecuador, Perú y Méjico, que cita el
dómine, dejando en el anónimo los filólogos americanos a quienes copia; la
Nota agrega Chile y nosotros Colombia.
Segun el dómine, en su tierra solo se usa en Andalucía, lo que nos «ex-
traña», pues nos consta que ese americanismo ha sido difundido en toda
Hispania por los indianos.
Nos 6, 7 y 8 — «Afear, reprender, esquivar, rehuir, rehusarse, negarse a ha-
cer una cosa». — Nada de eso puede en América sustituirse con «extrañar».
Acepciones que no consigna el léxico de los castellanos ni la Nota: — Ver
raro, llamar la atencion, intrigarse, preocuparse, no explicarse cómo, desco-
nocer, desconocido, ridículo, etc. — «Extrañar», como equivalente de esas
voces, es en muchos casos clásico castellano, y el léxico académico «se lo ha
dejado en el tintero», como dice él en su refranero.1
Tambien nosotros tenemos nuestro clasicismo, que ha proporcionado a
nuestros paisanos, con toda anticipacion, el vocablo «extrañar», lo que nos
explica que ellos lo hayan usado mas que los puebleros; corresponde al gua-
raní clásico «abaé» o «ambo abaé»; lo consignan Montoya y Almeida. El
idioma guaraní dominó desde el Plata hasta las Antillas; el etnólogo y filólo-
go Bertoni lo demuestra en sus estudios sobre esa raza.
Observa la Nota que Granada, Garzon y un tal Ciro Bayo, no se ocupan
del vocablo ni de las construcciones a que da lugar; eso es porqué: Granada se
ha dedicado más, en su reducido vocabulario, a flora, fauna y jeografía riopla-
tenses; Garzon, con trabajo mas amplio, olvidó la frase y no la encontró en el
léxico castellano que probablemente tomó de guia; Bayo poco y mal sabe de
vocablos y acepciones americanas, su publicacion es una aventura de librería.

1. «Pusieron los ojos a traves de Rincon y Cortado, a modo que los «extrañaban» y no cono-
cían», dice Cervantes en «Rinconete y Cortadillo».
«No hagas, amiga, por Dios, que de tu enojo me «extrañe»; Rojas en «Sin honra no hay
amistad».
«Sin duda te «extrañas mi intempestiva visita»; Nuñez de Arce en «Quien debe paga».
Folletos Lenguaraces, número 2 | 37

Segovia, nos ha dado el mas completo vocabulario Rioplatense, mal titulado


«diccionario de arjentinismos», y anota «extrañar», bien en lo de «echar
de menos», redundante en «causar extrañeza» y equivocado en «maravi-
llarse» que ha tomado del castellano.
El proceso sicolójico sobra apuntarlo; señala derivacion o deduccion sim-
ple y clara: Si «extrañar» es experimentar física o moralmente algo no co-
mun en uno, algo extraño, lójico es que ese sentimiento se traduzca en «echar
de menos», hallar novedoso, imprevisto, no acostumbrado, etc.
La Nota recuerda que la real corporacion declara que recurrió a «los vo-
cabularios de americanismos que andan impresos» (textual académico), para
cazar nuevas voces y acepciones, pues no le han respondido sus ajentes, y agre-
ga, con toda inocencia, que por eso «desgraciadamente no los tuvo en cuenta
a todos (los vocablos americanos) ni siquiera a los mas difundidos». Pues vaya
una desgracia!... que un léxico extranjero se coleccione lo nuestro, sin otro ob-
jeto que permitirse soberanía y dominio platónicos sobre una parte de América,
conforme a crónica chifladura de raza, cándida ambicion que no puede satisfa-
cer en su propia tierra, donde lejisla para muy reducido número de habitantes,
por ser uno de los varios idiomas que en ella se hablan. Jamas usarán los caste-
llanos nuestros vocablos, acepciones y construcciones fraseolójicas, por mucho
que se las introduzcan en su diccionario; son en él «convidados de piedra»;
el aporte del indiano2 suele producir el milagro, recien entonces ese léxico cita
la rejion de su tierra donde se usa el vocablo o la expresion americana que ha
deslizado en sus columnas sin declarar procedencia, para simular orijen nati-
vo. Los «correspondientes» son los que menos intervienen, felizmente, pues
son tambien los que menos conocen a sus pueblos y sus lenguajes; cuando algo
aportan saltan a la vista lamentables «entregamientos», pues para ese cargo se
exije antinacionalismo intransijente y servilismo al castellano.
Existen vocabularios americanos, por lo tanto corresponde dar a ellos
contextura, nacionalidad y entidad, eso es lo honroso y correcto.
La observacion y lamento de la Nota nos reporta un agradable síntoma: los
«correspondientes» parece que se han dado cuenta de su desairada mision.

2. Llaman en Hispania «indianos» a los nativos que han ido a América y vuelven con fortuna.
Son ellos los que llevan a ese pais costumbres y lenguaje del lugar americano en que han vivi-
do, de lo que hacen frecuente alarde para asombrar a sus compatriotas y dar mas interes a su
admirada condicion de «indianos». Ellos han sido quienes enseñaron y fijaron allá vocablos,
frases y acepciones americanas que el léxico de los castellanos aprovecha para sus progresos...
editoriales, y luego nuestros rutinarios lingüistas aseguran que proceden de Hispania y que
son clásicos o castizos.
«Indiano» deriva de «Indias». Tambien suelen llamarlo «tio de Indias» y «tio de Amé-
rica». «Tio» es alusion bozal africano-americana, que los «indianos» arraigaron en su
península.
38 | Vicente Rossi

El nacionalismo en toda obra y aspiracion de un pueblo, es demostracion


indudable de dignidad en la lejítima y respetable ambicion de conquistar su
característica y su entidad; depende de la intelijencia y del claro concepto que
del propio valer tengan sus dirijentes; Estados Unidos es el mas alto ejemplo.
Dia vendrá entre nosotros en que se hará el balance de nuestras conquistas
nacionalistas, y se recordará con sentimiento a los retardatarios que prefirie-
ron ser conquistados.

MALEVO

Uno de los vocablos que la Nota anterior siente no nos haya apadrinado
el diccionario real y académico, es «malevo», que ha chasqueado a todos
los que con él se han metido, pues por su orijen es con «b larga» (malebo);
el cambio de letra ha dado motivo a las disquisiciones etimolójicas que el
lector verá.
El primero que resolvió indagarle antecedentes, recurrió, fatalmente, al
citado léxico, y a falta de lo que buscaba se conformó con el siempre tenta-
dor espejismo alfabético, evitándose deducciones semánticas, morfolójicas y
de sentido comun, y vió en «malevo» el apócope3 de «malévolo», y esto
repitieron despues todos los que posteriormente se han ocupado de esa voz.
Pues bien: «malévolo» en acepcion castellana es «inclinado a hacer
mal», y en rioplatense «mal intencionado y mal hablado», por que entre
nosotros «malevolencia» es maldad habladora, difamacion, por eso «malé-
volo» es un sujeto de mala lengua, mientras «malevo» es de malos hechos,
sujeto de avería; son pues acepciones muy diferentes.
El léxico castellano ofrece a la sospecha etimolójica dos vocablos mas
apróposito: «malvado» y «maleante», que han podido ser invocados con
mejor éxito, pero el espejismo alfabético ha sido decisivo, el Sr. Tiscornia lo
demuestra, por cuenta propia y ajena, en su filolójica sobre «Martin Fierro»,
expresando claramente: «MALEVO-MALÉVOLO»:
La Nota misma desconfía: «Decir que «malevo» deriva de «malévo-
lo», con ser acertado, es explicacion a todas luces insuficiente...» pero no se
aparta de esa version.
Tampoco «malvado» ni «maleante» tienen en su acepcion castellana la
de «malevo»; son sinónimos; y el verbo «malear» en ese idioma es «echar
a perder una cosa, pervertir a un compañero», y en rioplatense es delinquir
robando o asesinando, así como «malevo» es criminal activo, de hechos, no
de palabras. Siempre acepciones en polos opuestos.

3. El léxico castellano cree que «apócope» es sustantivo femenino como su sinónimo «apó-
copa». En el Plata es masculino o neutro, segun los casos.
Folletos Lenguaraces, número 2 | 39

Segovia repite lo del apócope, pero influenciado por la acepcion nacional


dice: «hombre malo, que ha cometido crímenes».
La Nota cree que puede prestijiar ese apócope un «afamado malévolo»
que aparece en «Facundo», edicion 1903, disparate que no creemos haya
escrito el autor, ha de ser producto de correcciones de imprenta, en las que se
han sustituido los vocablos nacionales por equivalentes castellanos, creyendo
«mejorar el lenguaje», o tendenciosamente, para burlar la independencia
idiomática que no ocultó Sarmiento, aun con no ser en su época tan definida
y necesaria como lo es hoy. El derrotismo antinacionalista ha conspirado in-
tensamente y conspira siempre en las «correcciones de imprenta».
Dice la Nota que «malevo» es palabra típica y orijinariamente «gau-
chesca», y le aplica una combinacion semántico-morfolójica para demostrar
las transformaciones del vocablo básico «malévolo», ciencia tan inconsis-
tente y desorientada como las teorías lombrosianas en criminalidad. La trans-
formacion de vocablos y fijacion de sus acepciones, es obra del pueblo y no
de escritores ni de académicos, y son conforme a la vivacidad e intelijencia de
ese pueblo, a sus condiciones fonéticas y eufónicas, y no imperativo de reglas
científicas.
No existe tal lenguaje «gauchesco», sinó «paisano», «campero» o
«criollo»; existe un lenguaje-jerga literario pueblero-campero titulado «gau-
chesco», como existió un lenguaje-jerga literario criollo-jenoves llamado «ya-
cumino», hoy sustituido por el criollo-napolitano titulado «cocoliche».
En la Arjentina (con excepcion de las provincias del litoral, predio de la
raza orijinaria del Gáucho épico) «malevo» es sinónimo de «gáucho», de
ahí la injusta expresion «gáucho malevo». En el Uruguay gravita en el alma
del pueblo el espíritu del procer de la leyenda patria, y no se le confunde a
sabiendas con el maleante campero, y si algunas veces se le titula «malevo»,
es por la costumbre adquirida de llamar así al delincuente pueblero.
Y vamos a dar la etimolojía mas razonable del vocablo, lejos, muy lejos de to-
das esas suposiciones mejor intencionadas que lójicas: «Malevo» es derivacion
del vocablo bozal del negro africano colono en América, «malembo», que a
su vez proviene de la voz conga «malembe», y son calificativos de «malo»,
«despreciado», «enfermo»; el uso fué dándole aplicaciones mas fuertes,
puesto que en Cuba lo adoptó el hampa. El folklorista cubano Fernando Ortiz,
laborioso y fecundo, lo consigna en su vocabulario de cubanismos.
En el Brasil, que debe al congo poderoso concurso popular lingüístico, es
donde vemos aparecer el vocablo (malevão), con la misma acepcion y pronuncia-
cion rioplatense;4 luego, en el Plata, con preferencia y antelacion en el Uruguay,

4. «Bandido, persona sin corazon, capaz de todas las maldades», anotan los filólogos brasile-
ros Teschauer y Callage.
40 | Vicente Rossi

de donde suponíamos fuera orijinario, antes de investigar, por ser donde mas ha
sonado. Y no tenemos noticias de que en otras partes de nuestro continente se
haya usado ese vocablo, lo que contribuye a asegurar que viene del bozal africano,
por su semántica, por las rejiones en que existe con idéntico significado, y porque
así se explica que Hidalgo lo haya empleado a principios del pasado siglo.
La Nota ha sospechado, sin darse cuenta, el orijen del vocablo, cuando
le aplicó procedencia campera; el olvido absoluto del bozal africano y de su
contribucion idiomática en América, desvió la sospecha hacia el inevitable
seudo «lenguaje típico gauchesco».
Como anunciamos al principio, el verdadero vocablo sería «malebo»,
pero por gramaticalismo lo han escrito con «v corta» y eso ha producirlo la
confusion con «malévolo».

En Montevideo, por el 1880-90 empezó a llamárseles burlonamente


«malos» a los orilleros peleadores; el que ofrecía actitudes compadronas y
agresivas «se hacía el malo»; los camorristas de tal o cual vecindad eran «los
malos del barrio»; un sujeto amenazante «se las echaba de malo». Pensa-
mos que este adjetivo pudo recordar y consagrar al clásico «malevo», que,
repetimos, fué allí voz muy corriente. «Malo» pierde su ironía y pasa a ser
alabanza cuando se sustituye con el sustantivo «taura», que es el peleador
guapo y de aguante.
En Buenos Aires no se usó el vocablo «malo», o mejor dicho no se po-
pularizó, pero sí «malevo». En cuanto a «taura» la acepcion porteña le da
sinonimia de «timbero».
En el Brasil «malo» es conocido en su frontera meridional, lo anota Ca-
llage en su vocabulario riograndense: «Es término que solo se usa en la fron-
tera»; lo que puede probar su procedencia uruguaya.

Cuando se trata de lenguaje en el Plata y se escribe en la Arjentina, es con-


veniente tener en cuenta al Uruguay, pais hermano, que en toda obra riopla-
tense puede evidenciar su colaboracion, no de poca importancia, por cierto,
y en muchos casos inicial.

CONTROL

El título de la Nota es «Contralor, fiscalizacion», que hemos sustituido


con el sustantivo de nuestro uso, por ser lo que para el caso corresponde. El
verbo es «controlar».
No es «afan de purismo» el que «suele manifestarse algunas veces en
nuestro ambiente», como dice esta Nota, cuando se buscan voces castella-
nas para sustituir otras nacionales o nó, perfectamente apropiadas y mas
Folletos Lenguaraces, número 2 | 41

correctas, de lo que nos complace consignar se lamenta la Nota; es, unas


veces, guaranguería pura; otras, derrotismo antinacionalista, ejercido tenaz-
mente por «maestros ciruelas» criollos y extranjeros que nos rodean con la
sana intencion de esgrimir autoridad y ascendiente sobre nosotros.
Como la Nota se ha entrevistado unicamente con el dómine, se ofrece
confusa y mal informada en este caso, que vamos a poner bien en claro:
Del frances «contrôleur» («inspector» o cosa parecida) el castellano ha
sacado «contralor» (con acepciones de su particular criterio), y de este sus-
tantivo le salió el verbo «contralorear». Tal franco-castellanismo nada tiene
que ver con la voz que aquí y en otras partes de América usamos, el sustantivo
«control», que es voz inglesa, con todas sus letras; tambien es verbo activo,
pero en América se le ha derivado ademas el verbo «controlar».5
«Control» se usa en Centro América y en Cuba, cuyos filólogos equi-
vocadamente lo suponen procedente del inglés «controller» («inspector»,
etc.), escapándoseles que es voz inglesa inalterada.
América latina tuvo con el británico sus mayores transacciones comercia-
les, en todos los tiempos, y en ellas es corriente y necesario ese vocablo, que
hemos adoptado como «stock», «slingaje» y varios otros de igual orijen.
El verbo «controlar» se usa en Chile y Brasil, pero parece que el sustan-
tivo nó, pues no lo consignan sus vocabularios nacionales.
En el Plata la voz «contralor», dice muy bien la Nota, «goza de poco favor,
ya que no se le encuentra sinó contadísimas veces en el lenguaje literario y nin-
guna en el hablado». El vocablo corriente es «control», y estamos con Segovia
cuando dice que «es palabra expresiva y necesaria», y agregamos: que debemos
conservar empeñosamente. Trasladamos la observacion a algunas oficinas públi-
cas que en sus títulos y sellos usan la palabra «contralor» en vez de «control», y
verbalmente sus empleados y el público que a ellas concurre dicen «controlar».
Los castellanos mismos no usan «contralor» ni «contralorear», pues tie-
nen equivalentes mas comunes y mas propios. Entre nosotros se ven impresas
esas palabras algunas veces, con gran sorpresa de los lectores; son excesos grama-
ticales de escritores tilingos, empeñados en «ser mas papistas» que el dómine.
La Nota se desorienta con las divagaciones castellanas y no concibe que
«contralor» se use como «fiscalizacion», y sin embargo lo es estrictamente,
como creemos queda demostrado.
«Control» y «controlar» significan en el Plata, ademas de «fiscaliza-
cion»: comparar, observar para dar testimonio, poner a prueba, rejistrar,

5. El vocablo inglés «control» tiene en ese idioma las siguientes acepciones como sustantivo:
mando, dominio, gobierno, réjimen, direccion, manejo; inspeccion, intervencion; sujecion,
freno; contrarrejistro, regulador.
Y como verbo activo: dominar, dirijir, gobernar, superentender, tener a raya; intervenir; repri-
mir, restrinjir; ejercer mayoría, interes predominante (Appleton’s New Dictionary).
42 | Vicente Rossi

anotar, examinar, verificar, velar por el cumplimiento de alguna tarea, etc., y


en fin, todas las acepciones inglesas y ninguna franco-castellana.

DESDE YA — Desde ahora

Precisamente en los modos adverbiales de «desde», son rioplatenses


«desde ya» y «desde ahora».
La Nota se limita a reproducir renglones en que se cita al primero, y a
recordar la equivalencia circunstancial de «ya» con «ahora», a lo que agre-
gamos: «este momento», «esta oportunidad».
No se consigna la existencia de estas conjunciones en ningun vocabula-
rio americano, pero existe «desde ahora» en el dulce idioma de nuestros
antepasados guaraníes; (clásico: «angé», «angibé» y «curiguibé»; actual:
«coagaguié») fué y es corriente en ese pueblo y por lo tanto en nuestros nati-
vos, y nos resulta mas puro y mas nuestro. Por eso es común en la campaña de
los paises del Plata «ahorita» por «ya», «ahora mismo», «en seguida».
El autóctono fué el primer traductor de su propio idioma, para hacerse en-
tender del extranjero y del mestizo; el nativo posterior aprendió en la traduc-
cion y conservó la tradicion; esto no debe olvidarse, especialmente cuando se
encuentran voces, frases y construcciones indíjenas reflejadas en las nuestras.
El léxico de los castellanos recien citó nuestro modismo «desde ahora»
(«desde ya» no lo conoce) en su edicion 12a, año 1884; los indianos se lo
habían trasmitido con mucha anterioridad, sin duda alguna.
El «ya» por «ahora» es sustitucion pueblera, debido a nuestra costum-
bre de aplicar este adverbio en muchas expresiones: ya vuelvo, ya estoy, ya
veo, ya tengo, etc.
No carecían de interes estas conjunciones que la Nota nos ha traido a
estudio sin aportes que las caracterizaran.

PROPICIAR — Favorecer

Como la anterior Nota, esta tambien se limita a presentar ejemplos para


demostrar el uso entre nosotros del verbo «propiciar», de lo que se despren-
de claramente que la acepcion rioplatense es «favorecer», y la castellana
todo lo contrario, «pedir favor».
A cada paso se comprueba que el léxico real y académico puede sernos
util interpretándolo al revés; un enorme porcentaje de acepciones6 son la vi-

6. Cálculese por las etimolojías y acepciones de las Notas de este folleto. Todo el castellano del Plata
(y lójicamente de América) es por ese estilo: renovacion evidente y amplia, inevitable y culta. Los
Folletos Lenguaraces demostrarán poco a poco la existencia del idioma Nacional Rioplatense, que
Folletos Lenguaraces, número 2 | 43

ceversa de las nuestra; ¿por que hablamos mal? ese es el atrevido sonsonete,
que racionalmente nadie nos probaría, por el contrario, se evidenciaría que
hablamos mejor.
No pretendemos hablar el idioma de los castellanos, y, naturalmente,
«hablamos mal» para los que pretenden que lo hablemos. Nuestro intelijen-
te y travieso pueblo ha conseguido correrlo con sus propios vocablos, en tal
forma que a la mas simple definicion nos resulta probado que es el dómine
greco-latino-arábigo quien habla mal y entiende peor.
Dice el jenófobo dómine que «propiciar» es «ablandar, aplacar la ira de
alguno» para inclinarlo hacia nosotros, lo que, desde luego, es rogar, pedir
favor; dice que «propiciacion» es «la accion agradable a Dios, con que se
le mueve a piedad y misericordia», y esto tambien es rogar y pedir favor, y
como en nuestro léxico todo eso es a la inversa, el desacuerdo resulta evidente.
Del latin heredó el castellano el vocablo, y estos pueblos del Plata, sobe-
ranos indiferentes de todo orijen, como corresponde a su espíritu nuevo y a
su injeniosidad, lo han hecho suyo sometiéndolo a correctas equivalencias:
favorecer, ayudar, cooperar, prestijiar, influir, encabezar, etc.

la rutina y el antinacionalismo tratan de ocultar bajo la chilaba del dómine castellano.


Véase la páj. 14 del folleto anterior.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

MAS RECTIFICACIONES Y AMPLIACIONES


A UNAS

NOTAS LEXICOGRÁFICAS
DEL «BOLETIN DEL INSTITUTO DE FILOLOJIA»
DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

RÍO DE LA PLATA
1927

AL BOTON — Al divino Boton

La Nota nada dice de estas expresiones rioplatenses con que se encabeza,


y las pocas palabras que les dedica no estan de acuerdo con sus acepciones e
intenciones.
Declara erróneamente que «son comunísimas en el habla vulgar de Bue-
nos Aires», y que «aparecen muy a menudo en las obras gauchescas». El mas
iletrado hijo del pueblo podría observarle:
Que son comunísimas en el habla de todas las clases sociales de los pobla-
dos de los paises del Plata.
Que nunca se han usado en la campaña de esos paises, por lo tanto, las mal
tituladas obras gauchescas contienen esas expresiones por que se les escapan a
sus autores, que son puebleros, y en su mayoría poco fieles al lenguaje y cos-
tumbres del paisano, al cual llaman gáucho.
Para tentar prueba de la procedencia gauchesca, cita la Nota un «divino
ñudo» que ha encontrado en el «Fausto» de del-Campo; en el mismo error
han caído Ascasubi y Hernandez poniendo «al boton» en boca de Vega y
Fierro; en todos podríamos aceptarlo teniendo en cuenta el caracter de su-
jetos de «extramuros» o compadrones suburbanos de chiripá, que incons-
cientemente han dado sus autores a esos paisanos en verso.

45
46 | Vicente Rossi

Los saineteros y cuentistas criollos, los folletistas gauchescos, inventan fra-


ses, dichos, refranes, modismos, vocablos y agachadas, para hacer mas amenas
y orijinales sus producciones, demostrando la ductilidad y riqueza fraseoló-
jica nativa, la injeniosidad criolla en el vocablo, exclusiva de los pueblos del
Plata;1 pero no puede invocarse eso, sin conocerlo bien, como testimonio
filolójico de orijen, tiempo o lugar.
«Al boton», «al santo Boton», «al divino Boton», son expresiones
puebleras; «al ñudo» y «al cuete» son camperas y nunca se les agregó adje-
tivos; todas son rioplatenses, sin la sobada procedencia o intervencion caste-
llana, que la Nota no ha podido evitar, permitiéndose comparaciones con el
«comino», el «bledo» y el «pito», que no tienen afinidades con nuestro
«boton», por que éste expresa la inutilidad de un deseo o de una accion, un
acto sin éxito, una aspiracion no lograda, un procedimiento injusto, y aqué-
llos no ocultan su intencion cuantitativa o despectiva:
«No monta (o no vale) un comino».
«No se le da un pito».
«No vale (o no importa) un bledo».
El «importa» siempre en su equivalencia de «valer» y no de «interesar».
En el Plata conocemos esas voces; «comino» y «bledo» se oyen muy
rara vez, y siempre precedidas de «me importa un», en nuestra acepcion
«no me interesa» y no en la castellana; respecto al «pito» es comun que
digamos «no vale un pito», expresion muy corriente derivada de la popular
anécdota de Franklin.
Como proceso sintético dice la Nota que «primeramente se comparó
el valor de la acción con el objeto ínfimo: boton, nudo, cohete, y luego se
le agregó el adjetivo para reforzar ironicamente la negacion». Y eso es otro
error; lo que se compara es el resultado negativo de una accion con el de otra
accion mucho mas simple o inocua, como la santidad de un boton, deshacer
un nudo y prender un cohete; y no encierran ninguna ironía esas frases, sinó
demostracion de «tiempo perdido» candidamente.
Un comentador de «Martin Fierro», al encontrar «al ñudo» en el len-
guaje de esa obra, toma del léxico de los castellanos esta ocurrente definicion:

1. Nos parece oir objetar a nuestros antinacionalistas que, precisamente, eso es una prueba
indiscutible de la «influencia» y «riqueza» del idioma de los castellanos, viejos clichés con
que nos sacuden amenudo. Desde sus mas rancios clásicos hasta nuestros dias, todos los escri-
tores castellanos han usado, invariables, aplastantes, las mismas expresiones, refranes, dichos,
sentencias, moralejas, etc., sin aumentar una mas, sin ninguna innovacion; nuestros cultores
de literatura nativa y popular, nuestros prosadores y verseros del pueblo, ofrecen abundante
riqueza de frases y modismos propios, nuevos y renovados, siempre oportunos e injeniosos;
tratan, instintivamente, de eludir lo muy usado y lo que no tenga sabor o antecedente nativo.
Folletos Lenguaraces, número 3 | 47

«Un nudo se cierra y aprieta cada vez que se tira de las puntas»,2 lo que
le hace suponer que «al ñudo» procede de esa inocentada real y académi-
ca, y tan curiosa suposicion la refuerza recordando que los clásicos citan el
«ñudo» (nó «al ñudo»).
Aprovecha el comentador la coyuntura para decirnos: «La voz ocurre a
menudo en la lengua de los escritores clásicos... sigue viviendo en los dialec-
tos españoles y en el castellano vulgar de América... Los gáuchos la emplea-
ban en su modo peculiar: al ñudo»...
La referencia es a la voz «ñudo» y no a la expresion rioplatense «al
ñudo». La costumbre de buscarle ascendencia extraña a nuestros vocablos,
hace divagar a este comentador con los dialectos españoles y el castellano vul-
gar de América, que como el lenguaje gauchesco son rutinas en el decir de
nuestros filólogos, citando cosas que no existen ni han existido.
Cuervo se entrega a una fatigosa gimnasia filolójica, para buscarle causa
castellana a la transformacion de la «ene» en «eñe», lo que podría dispen-
sársele a cualquiera que no fuera él, pues ha debido notar personalmente que
solo el bozal del negro africano ha operado y propagado ese cambio; es el
negro quien creó «ñeblina», «ñublado», «ñato», «ñapa» (yapa), «ño»
(señor), «ña» (señora ), etc. Desde principios del siglo XVII el negro ense-
ñaba en Iberialandia su bozal, sus danzas y cantinelas; «clásicos hacen citas».
El léxico de los castellanos, cuando resolvió editarse, echó mano de todas
las jergas y argots que convivían con su romance en su reducidísimo aduar, y
por eso figuró el bozal del negro que allí aclimató el moro, reforzado luego por
el de América, que enviaba su vocabulario mediante su socio y pariente colono.

La ocurrente imajinativa popular rioplatense, ademas de las acepciones


que hemos anotado sobre las expresiones de que nos ocupamos, les aplica las
siguientes: inutilmente, imposible, sin motivo, sin razon, sin objeto o propó-
sito definido, injustamente, fuera de lugar. Nada en manera despectiva:
Santificar o divinizar un boton para suponerlo propiciatorio, es lo mismo
que encomendarse a un santo de tantos, mas o menos mitolójico e ineficaz.
Deshacer un nudo es casi siempre menos práctico que cortar el hilo, y es
perder tiempo y paciencia en exclusivo obsequio del nudo.
Prender un cohete es la mas infantil distraccion y el mas insignificante
efecto pirotécnico.
En los tres casos se pierde el tiempo en la forma mas sonsa.
Y es ese maravilloso adaptador instinto de los pueblos del Plata, el creador
de esas expresiones en un juego espiritual de comparaciones significadas en
breve e injeniosa forma.

2. «Ambas a un tiempo» ha debido agregar, pues si se tiran alternadas el nudo se afloja.


48 | Vicente Rossi

SECA

Esta Nota es una de las acostumbradas desviaciones lexicográficas, por la


perjudicial costumbre de meterse en los callejones del idioma de los castella-
nos, en busca de los domicilios de nuestros vocablos.
«Seca» tiene acepciones orijinales rioplatenses; la Nota no lo sospecha,
y se enchufa en el romance pretérito de Covarrubias (o Cobarruvias, en
aquel tiempo «tanto daba»), para tropezar con algo que sujiera una defi-
nicion-orijen de esa voz, luego pasa al léxico castellano y se produce el caso
comun de fantasear analojías y derivaciones antojadizas.
Ninguna Nota pues mas apropósito que esta, para demostrar el sistema
predilecto de nuestros investigadores filólogos, cuando no le encuentran as-
cendencia en Castilla a un vocablo o acepcion nuestra, y hay que dársela por
la razon o la fuerza.
Se inicia la Nota con estas palabras: «En el juego de los cobres nuestros
muchachos (se refiere a los de Buenos Aires) usan los términos (este plural
sobra) «cara-seca» en lugar de «cara-cruz» (que supone ha sido imitado).
No hay tal «cara-cruz» sinó «cara o cruz», pues se invita a elejir; la Nota
se ha visto precisada a dar esa palabra compuesta para que tenga analogía con
su «cara-seca», pero tampoco ésta es compuesta, sinó dos palabras que se
pronuncian con acento terminante: «cara seca!»
«Cara» sabe la Nota que en la moneda arjentina es el busto de la Repú-
blica, pero... «seca»... ¿qué puede ser para que en el criterio de los mucha-
chos supla al escudo nacional y a la «cruz» castellana?... Y urgando el léxico
arcaico y el académico da con tres «secas», con «c», con «s» y con «z»,
que como la Trinidad son una cosa sola: «casa de moneda», donde se acuña
la moneda, lo que se presta admirablemente al caso, puesto que de monedas
se trata.... Y la Nota descubre que «seca» es así como el «pié de imprenta»
de aquellas casas, y trata de explicar su presencia en las monedas, en un signo
perdido bajo el escudo, que en los cobres arjentinos existe precisamente bajo
la cara o busto de la República, y que en buen criollo es «la firma del graba-
dor» o la «marca de fábrica», mientras para la Nota es la demostracion de
la «seca» invocada por los muchachos de Buenos Aires, apesar de que, como
queda dicho, no está bajo el escudo.
Pero es lo cierto que ni los muchachos ni los viejos de Buenos Aires, (tam-
poco los castellanos) saben que «seca» haya sido alguna vez «casa de mone-
da», por que ese término pudieron usarlo los técnicos en la era moro-hispa-
na, pues es la voz árabe «sica» (cuño y moneda); no ha pasado de los peritos
del troquel de entonces y se explica que figure en el léxico polilingüe de los
castellanos.
Folletos Lenguaraces, número 3 | 49

¿Por cuál misterioso conducto pudieron los muchachos porteños (unica-


mente ellos en toda América), descubrir que «seca» fué «en tiempos del rey
moro», ilustre projenitor hispano, «casa de moneda», marca de troquel, y lo
aplicaron a su invocacion para decidir la suerte en su juego de «los cobres»?...

En Buenos Aires y demas ciudades arjentinas se dijo siempre «cara o es-


cudo» (y viceversa), por lo que tiene la moneda; expresion popular en el
juego citado, exclusivamente pueblero, no usado en la campaña.
El «cara seca!» es moderno y de orijen porteño, expresion creada por los
canillitas, especiales aficionados a tantear la suerte mediante las monedas de
cobre. Esta invocacion la hace uno de los dos que juegan, y expresa con ella su
firme voluntad de que triunfe la cara, infaliblemente, rápida!... ¡seca!
De esa y otras expresiones y modismos corrientes en el pueblo son autores
los canillitas, lejion humilde de criollos injeniosos, vivísimos, sinceramente
nacionalistas; frases que cuando pasan a ser tomadas en cuenta por nuestros
comentaristas filólogos, resultan lunfardas o clásicas, que esos «extremos se
tocan» facilmente en sus criterios y en sus «búsquedas».
Solo el canillita pudo crear el «cara seca!» por razones de su oficio, pues
tiene siempre entre manos las monedas de su «capital en jiro», con una re-
serva de cobres para sus juegos, que no pocas veces pone en peligro al niquel.
El uso de monedas para decidir suerte es muy accidental y raro en el Plata,
nunca ha sido costumbre.

«Seca» es acepcion rioplatense en variadas aplicaciones; es creacion po-


pular y la usan todas las clases sociales en los paises del Plata.
El léxico de los castellanos ha tenido la humorada de dar en «ceca» el
derivado del «sica» árabe (troquel o moneda), que ha escrito «cecca» para
que coincida.
En el mismo puede verse que ninguna de las acepciones de «seca» han
sido conocidas en América, salvo su sinonimia con «sequía» (falta de llu-
vias), que figura en todos los lenguajes escapados del latin.
En el masculino «seco» tiene ese léxico tres o cuatro acepciones pare-
cidas a otras nuestras, y el resto, unas veinte, son desconocidas en América.
Son acepciones exclusivamente rioplatenses:
«Darla seca» (reprension, paliza, impugnacion, triunfo en deporte o pe-
lea, etc.) es proceder rápido y seguro, sin vacilaciones y sin consideracion. En
toda accion u oracion que sea réplica o contundencia, irrefutable o castigan-
te, el autor la ha «dado seca».
«Dejarlo seco» equivale a mudo de asombro, miedo o vergüenza; tambien
muerto instantaneamente es «dejarlo seco», y si ha sido síncope «quedó seco».
50 | Vicente Rossi

«Secarlo a uno» es aburrirlo, cansarlo, desesperarlo, dejarlo sin dinero.


«Largarlo en seco», sin preámbulos, sin un centavo.
Tratándose de bebidas alcohólicas llamamos «seca» a la que no es dulce
(del frances).

En el Uruguay nunca se dijo «cara seca!», siempre «sol o número», por


lo que ostentaban sus monedas de cobre y ostentan hoy las de niquel. Es tam-
bien allí juego de los canillitas, aunque menos usual que en la Arjentina.

VIDALITA

Conocimos un maestro músico peruano, nativo puro, autóctono; viajaba


de rigurosa bohemia; había llegado hasta nuestro pago despues de cruzar du-
rante meses las altiplanicies, donde la ilustre y noble raza aimará dejó eviden-
cia de su civilizacion superior en maravillosa obra de irrigacion, que no pudo
destruir el bárbaro invasor y el tiempo conserva amorosamente.
Aprovechamos tan providencial aparición para experimentar el encanto
del ritmo y la voz de América; hablamos de la Vidalita; emitió romanzas, hoy
peruanas y bolivianas, que eran evocaciones de ella; quichua insospechable;
la Nota y hasta los antinacionalistas están de acuerdo.
Segun la misma, a «uno de nuestros mas distinguidos literatos», se le
ocurrió que Vidala y Vidalita eran «dos especies distintas» dentro del jé-
nero. Son por lo comun los «distinguidos literatos » quienes adulteran (no
siempre por ignorancia) nuestras tradiciones; viven pendientes del inocente
envanecimiento de que los citen,3 y eso les obliga a imajinar versiones que
los profanos dijieren plácidamente; no hemos hallado errores mas graves ni
mistificaciones mayores que las de algunos «distinguidos literatos».
Vidala y Vidalita dos especies!... La Nota hace, con ese motivo, una breve
suposicion del proceso de la voz «vida» sometida al sufijo «la», que cree
diminutivista, y a la partícula posesiva «y», ambas del idioma quichua, re-
sultándole: «vidala»-vidita, «vidalita»-viditita, «vidalitay»-viditita mia.
No creemos que el autóctono se haya servido de la voz «vida» («causai»
en quichua) para su «vidala». La «v» no existe en quichua, la sustituye el
sonido «u», que los filólogos en sus demostraciones indican con la «w».
Podría pensarse que aceptando aquella voz pronunciara «uida», que el crio-
llo rectificó: «vida», pero no es eso admisible tratándose de una cancion;
ningun pueblo adultera sus cantos con elementos de otro, y mucho menos los

3. Es reciente la protesta que en un gran rotativo porteño publicó un mentado «distinguido


literato», que suele pontificar de lingüista y folklorista, por que en una obra de filolojía gau-
chesca no ha sido citado.
Folletos Lenguaraces, número 3 | 51

autóctonos americanos, orijinales, hábiles y fecundos armonistas; poseedores


de artes propias, nó emuladas.
Esa «vidala» debe tener su antecesor quichua; esperamos dar con él en
otra ocasion.
Hemos dicho en el folleto anterior: «El autóctono fué el primer tra-
ductor de su propio idioma, para hacerse entender del extranjero y del
mestizo; el nativo posterior aprendió en la traduccion y conservó la tradi-
cion; esto no debe olvidarse, especialmente cuando se encuentran voces,
frases y construcciones indíjenas reflejadas en las nuestras». Al amparo de
esta evidente necesidad idiomática precursora, aceptaremos la voz «vida»
para analizar las tres aplicaciones titulares que se le hace a la sentimental
cancion quichua.
«Vidala» para que sea «vidita» tiene sus dificultades: el «la» no lo
conocemos como partícula diminutiva; la «ele» no existe en quichua y se
sustituye con «r» y «elle», entonces se diría «vidalla», por que la partícula
«lla» es en quichua demostracion de ternura, pero mas comunmente expre-
sa «solamente»,4 «solo no mas», de lo cual deduciriamos que en «vidalla»
se ha querido expresar «solo con mi vida », «a solas conmigo mismo», y
tambien la autoinvocacion «mi vida», porque en quichua se trasponen las
palabras como en inglés, por eso «vidalla» no puede ser «vida mia» sinó
«mi vida». La tendencia a la «endecha» de todo bicho literario; dió jénero
amoroso orijinario a esa cancion, pero es el criollo cantor quien se lo aplicó
por temperamento y por costumbre, lo que no era comun en el indíjena, e
inaplicable en este caso en que se evoca el destino, la vida, la situacion sicoló-
jica en que transcurre la existencia. Que «vidalla» se pronunciara «vidara»
en quichua y por el criollo «vidala», es muy lójico.

«Vidalita» sufre la intromision de «it». La «i» tiene entre otras ocu-


paciones quichuas la de pronombre posesivo (tambien la «y»), pero no está
bien ubicada, lo estaría así: «vidalai» o quizá «vidaila»; pero este posesivo
es redundante, no tiene objeto; luego esa «t» no sabemos con qué títulos se
presenta. Bueno, pues esas son divagaciones que nunca nos explicarán el vo-
cablo, por la sencilla razon de que éste es una creacion de la tendencia criolla
al diminutivo, y así como «milonga» se solicita «milonguita» y «tango»,
«tanguito», a «vidala» se le ha llamado «vidalita», cariñosamente: «can-
te una vidalita».

4. Dice Mossi en su gramática Quichua: «Lla», con amor, o ternura, es muestra de cariño, o
regalo; pero significa: solamente, solo no mas». — Tambien Grimm, en el quichua clásico:
«solo, solitario, solamente».
52 | Vicente Rossi

En «vidalitay» se complica mas el vocablo y es ya ridículo tironear la


gramática quichua, por que como el anterior es creacion criolla, del pueble-
ro, que al finalizar cada estrofa aplica a «vidalita» un suspiro o lamento de
muy buen efecto: «vidalita ay!», que, naturalmente, suena «vidalit’ ay!».
Tambien ha sido común entre los puebleros la terminacion «vidalitá», con
un quejido armónico que se pierde gradualmente y emociona a románticos
y quejumbrosos.

Requiere muy sólida informacion toda voz derivada de nuestros idiomas


autóctonos; con frecuencia se producen casos como este: la Nota dice que en
quichua «palomita» es «urpila», y un músico folklorista dice que es «tu-
yallay»; no dan mas datos.
La necesidad de conocer los idiomas autóctonos en cada pais de América,
se hará sentir a medida que se vayan descubriendo las desvergonzadas mistifi-
caciones y fundamentales errores en la historia, en el folklore y en el lenguaje.

RANA

Existe la expresion rioplatense «es un pierna!» para indicar un sujeto


diablo, vivo, pícaro o sinvergüenza, indistintamente; la que proviene del ar-
got en los juegos de barajas, que titula «piernas» a los jugadores en grupos
de dos contra dos; por eso cuando uno insinúa a otro que le acompañe en la
partida, lo invita a «ser pierna».
La fina intencion criolla da a entender que solo con dos piernas se anda
bien, y éstas de inalterable acuerdo entre sí, por lo tanto «hacer pierna» es
completar la pareja. Por efecto de continuidad del calificativo, tambien es
«pierna» el que acompaña en una farra, excursion, etc., y se distingue por su
buen humor, atrevimiento, compañerismo, etc. La expresion es muy comun
en todas las clases sociales rioplatenses.
El jenoves, a quien debemos gran aporte de vocablos, tradujo esa expresion
a su idioma, y dijo «u le ûn rana!», y en aumentativo, «ranún!»; sus descen-
dientes la propagaron en criollo-jenoves: «es un rana!». En ligur «rana»
es «pierna»; tambien dicen «gamba», como en ítalo, pero «rana» es una
pierna sospechosa, la de un rengo, por ejemplo, que no siempre es un cojo.
Y ese es todo el secreto de la etimolojía de la voz «rana» usual en la Ar-
jentina, y de «ranún» preferida en el Uruguay, sin perjuicio de que las dos
sean pronunciadas en ambos paises.
Decimos «un» y no «una» por que siempre la referencia es a un sujeto
masculino.
La Nota ha traido a la rastra un don Juan Rana, moro-hispano del siglo
XVII, que hacía de gracioso y pícaro en los tablados de los «corrales» de
Folletos Lenguaraces, número 3 | 53

«los Madriles», y dice es el que dió motivo a nuestra «rana», y, por lo visto,
en el Plata exclusivamente, pues en ninguna otra parte conocen esa voz, ni la
usan los castellanos; fué entre los matritenses modismo popular transitorio,
desaparecido con su época, y solo quedan citas en algun clásico o viejo croni-
con, de esos en que nuestros lingüistas y folkloristas solucionan sus adivinan-
zas hispano-americanas.
El «rana» rioplatense es moderno, y no es posible acoplarlo a la fábula
ultramarina de un sujeto desconocido y fosil.

ACHATAR

Este verbo rioplatense equivale a «aplastar»; materialmente cuando se


trata de objeto o cosa susceptible de ser aplastada, quedando mas reducida,
chata, o hecha pedazos; acepcion nuestra y de los castellanos; moralmente
cuando se trata de imprecacion u observacion que lo deja a uno humillado,
sin saber qué contestar; acepcion netamente nuestra.
«Achatarse» es el acto de quedar en esa violenta situacion; «achata-
miento» es el estado de depresion moral producido por el mismo acto, equi-
valiendo tambien a cohibirse, acobardarse, rebajarse, humillarse, etc., pero,
antes de todo y por sobre todo: abatatarse.
«Achatar» de hecho es creacion del bozal del negro del Plata; como esta-
do moral es aplicacion del criollo. El léxico de los castellanos se incorporó esa
voz con la acepcion del negro, sin dar procedencia, en su 9a edicion, pero en
su predio solo se usó «aplastar»; los indianos unicamente hicieron siempre
gala de «achatar»; y sabido es que el dómine greco-latino-arábigo, «ellos
mediante» algo se surte de «castellano de América».
Dice la Nota que en Santa Fe, Entre Rios y Buenos Aires, «achatar» significa
«aguantarse, conformarse, esconderse o agazaparse mientras dura un peligro».
Es una sensible confusión; eso existe unicamente en la voz «achantar» del léxico
de los castellanos, desconocida en América y que ni ellos mismos usan.
Nuestro característico «achatar» procede de «chata» o «chato», pre-
cedidos de la preposicion derivativa «a», muy comun en el Plata y casi exclu-
siva del negro, por inclinacion eufónica de su expresivo bozal.
Y esa «chata» y ese «chato» no tienen entre nosotros mas reminiscen-
cia castellana que sus cinco letras, pues sus acepciones, con muy escasos deta-
lles, nunca las hemos adoptado.

ANGURRIA — Angurriento

En el léxico de los castellanos puede leerse: «angurria (del griego),


sandía».
54 | Vicente Rossi

El léxico ítalo dice lo mismo, con el agregado de llamar igualmente así a


ciertas perturbaciones uretrales, que los lenguajes latinos y sajones consignan
en la voz «estangurria», desconocida en América.
En los paises del Plata, particularmente en sus poblaciones del litoral,
«angurria» es glotonería y «angurriento» es gloton.
Son voces puebleras, nuestro paisanaje poco las ha usado.
La verdadera acepcion de ese vocablo rioplatense es indicar afan de co-
mer sin dejar para otros, lo que lojicamente se hace extensivo a la ambi-
cion de dinero, objetos, cargos, etc. Le dan parecido significado en Centro
América.
Es este vocablo otro aporte del negro o de su pariente moro-ibero; el ne-
gro fué siempre famoso devorador de sandía, y como ésta se llamaría «an-
gurria» en aquellos tiempos, pudo el negro haber tenido el honor de ser el
primer «augurriento». La voz árabe «sandía», desalojó la griega.
En la campaña de los paises del Plata y entre las jentes del pueblo de las
ciudades, con preferencia se dice «sándia».

MATETE

«Mezcla de sustancias deshechas en un líquido, formando una masa


inconsistente», es una definicion que se han copiado unos a otros los
que de este vocablo se han ocupado, y, naturalmente, la Nota ha hecho
lo mismo.
El barro es una sola sustancia, tierra, que mezclada con agua forma el mas
característico «matete», el indudable orijen de esa voz; repetimos, pues, que
la anterior es «una definicion» pero no la definicion del vocablo.
Es o parece un «matete» cualquier materia semi-líquida o líquido se-
mi-sólido, que ofrezcan condicion barrosa, pegajosa. Es o «parece» (no
olvidar que el vocablo se refiere unicamente al barro) un «matete», toda
comida recocida, o con muchos ingredientes, o con aspecto de engrudo; un
lugar sucio con materias blandas o viscosas.
Es vocablo rioplatense de procedencia guaraní, pero las acepciones que
le aplican los comentaristas, como autóctonas, son reproducciones de la que
encabeza esta nota y no existen en el léxico de ese idioma.
En guaraní «matete» es expresion de «mucho», «demasiado», fuera
de otras de diversa índole; mucho barro, demasiado barro, un gran barrial, es
un «matete» en perfecto guaraní.
En el lenguaje familiar rioplatense, el negro encontró ese modismo adap-
table a su bozal y le dió las mas ocurrentes aplicaciones, que el nativo de hoy
todavía conserva.
Folletos Lenguaraces, número 3 | 55

ARREBAÑAR

Es «arrebañar» vocablo cuya acepcion rioplatense indica reunir hom-


bres que se dejen manejar incondicionalmente. Tambien es pretender mane-
jar al pueblo como rebaño de ovinos, de reconocida mansedumbre.
De «rebaño», voz de ascendencia hebrea, ha salido nuestro «arrebañar»,
gracias a la preposicion derivativa «a», de frecuente aplicacion en el Plata.
Tambien se «arrebañan» las ideas y los conceptos, cuando demuestran
tendencia humillante en homenaje a causa o persona que simbolicen servilis-
mo, sumision, ascendiente, etc.
El «arrebañar» del léxico real y académico merece transcribirse por lo cu-
rioso: «Juntar y recojer alguna cosa sin dejar nada. Recojer de un plato o vasija,
con la cuchara o de otro modo, los residuos de alguna cosa comestible hasta
apurarla toda». En ninguna parte de América se conoce eso, ni versiones que
se le asemejen; parecen las acepciones rioplatenses de «angurria», mal interca-
ladas por el dómine académico, que no tiene noticia de nuestro «arrebañar»,
voz de nuestras clases cultas que ya se habría agregado si la hubiese oido.

Se «arrebañan» en la mas amplia acepcion del vocablo, los americanos


que hacen derrotismo antinacionalista, entregándose al servilismo idiomáti-
co del castellano, alegando muy discutibles razones sociólogo-filosófico-lite-
rarias, que no ocultan ni disculpan raciales tendencias de «rebaño». Entre
nosotros se ha llegado al extremo de que un grupo de intelectuales dirijentes,
nos «arrebañen» bajo las órdenes de directores hispanos, llamados expre-
samente, por cuenta del erario público, para que organicen contra nuestra
magnífica contribucion lingüística popular, social y literaria, una intensa
campaña derrotista, hasta con futuros diccionarios «aderezados» por esos
extranjeros directores, expresamente para nosotros, «a guisa» de breviarios
«de que habernos menester» para sumision y dependencia.
Se grita por la nacionalizacion del... petroleo!... y se olvida la del idioma,
lo mas caro a la raza, espiritualidad e intelecto nacionales. Un rotativo porte-
ño ha publicado en estos dias el siguiente telegrama:
«Nueva York, Agosto 26 — En viaje para la universidad de Buenos Aires,
donde se hará cargo de la direccion del Instituto de Filolojía, llegó el señor
Amado Alonso, profesor del Centro de Estudios Históricos de Madrid».
«Habiéndosele preguntado si permanecerá en Buenos Aires mucho
tiempo, dijo: «No sé; voy a cumplir un compromiso. Pienso, durante mi
permanencia allá, fundar una revista de dialectolojía hispano-americana,
y, sobre todo, poner en marcha un glosario de la lengua campesina, en
relacion con los objetos, ocupaciones y actuaciones de la vida jeneral del
campesino en la Arjentina».
56 | Vicente Rossi

Es decir que, un extranjero que por primera vez viene al Plata,5 trae ya
la mision de hacernos nada menos que un léxico criollo-paisano, (gauches-
co le diran nuestros filólogos), y detenta con toda anticipacion la direccion
del Instituto de Filolojía!... ¿Qué pensarán en el exterior, de nuestro pueblo,
de nuestros intelectuales y de nuestros grandes institutos de cultura, si sus
propios «hombres sabios» confiesan con ese acto su incapacidad y la de sus
conciudadanos, e instituyen un «arrebañamiento»?
Esos mismos pastores importados, ignorantes de nuestras cosas, ajenos en
absoluto a nuestra espiritualidad y lejos de las características de nuestra raza,
sin mas afinidades con nosotros que un lenguaje parecido hasta confundirse
a veces, nos dan ejemplo de nacionalismo viniendo a defender e imponer lo
que tienen por propio, como «enviados del Sol» a estas «tierras de Indias».
Los norteamericanos, con el solo aporte de sus nativos y el acrisolado na-
cionalismo de sus intelectuales, han creado, hace tiempo, su diccionario na-
cional, Norteamericano, («American Standart Dictionary»).6
El inglés se conforma muy discretamente, con el colosal honor de servir
de base al lenguaje de aquel gran pueblo, lo que se consigna en su citado léxi-
co;7 ¿porqué el castellano no ha de sentirse igualmente honrado, y se permite
mortificarnos con su anacrónica tutoría, sus incorrectas observaciones, y su
ridículo concepto de que todavía se puede representar en el Rio de la Plata la
pochade histórica del virreinato?
Tambien la intelectualidad brasilera trabaja por su idioma nacional, re-
cojiendo en ediciones progresivas los «miles de vocablos de creacion propia
que no tienen equivalente ni acepciones en portugues», dice un filólogo de
allá. Oliveira Lima, que no está acreditado como nacionalista ni mucho me-
nos, decía en 1922: «Celebramos el centenario del nacimiento de la nacion
Brasilera, y no olvidemos que a una nueva nacionalidad le corresponde no
tan solo una literatura propia, sinó tambien un idioma propio». No faltan
los que prefieren «arrebañarse» al portugues, pero solo conseguirán dura
sancion de su pueblo, en dia no lejano.

5. Será el tercer Adelantado que recibimos.


6. Es ininterrumpida obra centenaria. Noah Webster, lexicógrafo norteamericano que vivió
42 años del siglo XVIII y 43 del XIX, fué su fundador, y en toda época colaboraron en ella
los mas eminentes filólogos nacionales. Actualmente se hacen siete ediciones dedicadas a los
diferentes cursos de la instruccion, desde un reducido volumen para alumnos de los primeros
grados, hasta la enciclopedia para intelectuales.
7. La aspiracion de Webster fue así expresada: «No es solamente importante sinó en alto gra-
do necesario, que el pueblo de este pais tenga su diccionario norteamericano, surjido de la
lengua inglesa». Hoy la patriótica empresa ostenta este lema: «Diccionarios norteamericanos
para norteamericanos».
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
INTRODUCCIÓN POR ALMONZOR MEDINA
VOCABLOS POR VICENTE ROSSI

SUPUESTA CONTRIBUCION
AL ESTUDIO DEL

ITALIANISMO
EN LA ARJENTINA

DEL INSTITUTO DE FILOLOJIA


DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

RÍO DE LA PLATA
1928

«Contribución al estudio del italianismo en la República Argentina»,


por Renata Donghi de Halperin, bajo la direccion, o supervision, de Américo
Castro, es un cuaderno publicado por el Instituto de Filolojía de la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Son unas cuantas hojas tan distraidas, que es imposible resistir la tenta-
cion de rectificarlas.
Por descontadas razones, autora y director de esa Contribucion no estan
en condiciones de conocer, analizar y explicar sobre el tópico a que han he-
cho frente, por eso en tan pocas pájinas, dieciseis, han reunido un número
record de errores graves.
Trae el cuaderno una Introduccion que conviene glosar, por los descuidos
de apreciacion de que adolece.
Es este uno de los casos en que se hace necesario destruir errores, abona-
dos por nombres e instituciones que se conceptúan autoridades en materia
que como la filolojía, tan compleja en el Plata, pocos son los que se ocupan y
menos los que la estudian.

57
58 | Vicente Rossi

INTRODUCCIÓN

ANULACION DEL CASTELLANO POR SU ACADEMIA


INFLUENCIA DEL FRANCES E ITALIANO

«Los idiomas europeos que más han influído y siguen


influyendo en el español hablado en la Argentina son,
sin duda alguna, el francés y el italiano».

Como existen varios idiomas españoles ha debido decirse «castella-


no». No olvidamos que los señores de la academia real de «la Lengua»
han hecho lo mismo en el bautismo de la última edicion de su léxico; luego,
para disimular el «desbarro», invitaron a tomar asiento en el cónclave a
varios representantes de otros tantos idiomas españoles, que no se encon-
trarán muy cómodos en él; pero, es el caso que el lenguaje castellano, que
por su propio diccionario es ya una lengua muerta, con esa maniobra pierde
hasta el nombre.
La influencia del frances es un fenómeno natural, infiltracion de cultu-
ra; la efectúa el libro, que nuestras clases ilustradas leen con toda preferen-
cia, porque han aprendido especialmente ese idioma, mientras en la cábila
de «la Lengua» se ocupan en convencerse «tozudamente» de que sabien-
do castellano basta y sobra, y éste debe mantenerse intanjible y jenófobo
furioso, por su condicion de... ser «la Lengua», título que le han dado
sus rifeños para universalizarla, pues así vale decir «el idioma del mun-
do»... conquistadores incorrejibles! Presionados por semejante obcecacion,
llaman «bárbaros», «galos» y otras rutinarias irrespetuosidades, a los que
le enriquecen el léxico con vocablos y expresiones apropiadas y correctas
que no son comunes en él. A este respecto es interesante la opinion del
filólogo hispanista Toro-Gisbert, que deberían aprender de memoria los
«correspondientes» y todos los americanos que por alarmante espíritu de
dependencia se entregan al casticismo:
«Una de las razones principales del abandono en que yace hoy la len-
gua1 es, sin duda alguna, la excesiva autoridad de que goza entre nosotros
el Diccionario de la Real Academia de la Lengua española». («Lengua»
con mayúscula, «española» con minúscula, prueban lo que decimos en el
anterior párrafo).

1. En este espacio Toro ha puesto «española», brindando oportunidad para que cada ameri-
cano de habla derivada del castellano, lo ocupe con su propia nacionalidad: «chilena», «bo-
liviana», etc., así la afirmacion resultará de exactitud indiscutible.
Folletos Lenguaraces, número 4 | 59

«A los ojos de la mayor parte de los pontífices del idioma constituyen la


Gramática y el Diccionario de la Lengua como una especie de Tablas de la
Ley, contra las que no debe nadie atreverse a levantar la mano».
«Condenan pues sin remisión toda palabra que no figure en su brevia-
rio, encuentran grotesca cualquier acentuación no conforme con la que a
cada vocablo asigne aquél y, cuando en la discusión les acosan demasiado
con argumentos de sentido común, le apabullan a uno con el Diccionario
de la Academia, si no le echan a la cabeza el del dómine Baralt. Hay diccio-
narios en que figuran aún muchos neologismos excelentes con la tacha in-
famante de «voz no admitida por la Academia» o «galicismo repugnante
censurado por Baralt». Y para poder sustituir las palabras «nuevas» que
tan duras de tragar se les vuelven, no saben qué inventar los exégetas de la
lengua».
«A cada edición se entretienen en contar las palabras nuevas con que, a
su parecer, «se ha enriquecido el idioma». Y a partir de tal momento pasan
a ser castizas y genuinamente españolas para ellos las voces que un mes antes
eran neologismos, galicismos o barbarismos».
«Hace ya años que le tengo cobrada tirria al tal diccionario, como se la
tengo cobrada a todas las tiranías y a todas las medianías endiosadas».
¡Ese cristiano toro!

El italianismo es contribucion del pueblo, que lo toma del residente ítalo


adaptándolo injeniosamente al léxico criollo, por eso figura con gran aporte
en la literatura popular y en el lenguaje jeneral y familiar.

RUTINISMO

«Para el conveniente estudio del galicismo y el italianismo,


es necesario delimitar primero el criterio que ha de guiar la
investigación en uno y otro caso».

«Galicismo?»... de Galia, antiguo nombre de Francia que hacía galo al


frances; ¿porqué semejante arcaismo? ¿Si dicen «italianismo» porqué no
dicen «francesismo»? aunque solo fuera en reconocimiento a la influencia
francesa que les fundó la «real academia de la Lengua».
El castellano es la quinta esencia del rutinismo.
Respecto al «criterio, etc.», se verá que ha sido una buena intencion
malograda.
60 | Vicente Rossi

NECESIDAD DEL FRANCES E INGLÉS

APRENDEMOS POR AMOR A LA CULTURA


NÓ POR INFLUENCIAS

«El francés es el idioma que conoce todo argentino


medianamente culto; es el que se estudia con mayor
extensión e intensidad en los colegios de la Nación.
Constituye un idioma de cultura y su difusión se debe más a
la curiosidad de los argentinos por lo francés que a la acción
directa de los franceses avecindados en la Argentina».

El frances es exijencia de cultura nó de «curiosidad»; es imprescindible


para conocer y saborear en sus fuentes orijinarias, la produccion científica y
literaria de un pueblo que marca rumbos a la Humanidad; por eso es el len-
guaje de la diplomacia, lo que le ha valido el título de «universal».
Solo el inglés puede sustituirlo, y hoy ya se prefiere; la intensa y sana in-
fluencia social, científica y literaria de ese idioma en estos últimos tiempos,
muy particularmente de su derivado el norteamericano, ha creado la necesi-
dad de aprenderlo. Sigue en orden de importancia el aleman, tan solo por su
aporte científico, del que por ahora nos informan sus traducciones.
Que el frances es entre nosotros el idioma «que se estudia mas», de
acuerdo, pero conviene agregar que el castellano es el que se estudia menos,
el que menos se desea y al que se le dispensa instintiva antipatía; el porcentaje
de fracasados en el alumnado de esa materia en todo el territorio de los paises
del Plata, es indiscutible prueba. Nada se pierde, pues con el castellano de
Castilla o con el nuestro no se va a ninguna parte; tanto valdría adoptar el
guaraní, el quichua o el araucano.
Precisamente cuando en los colejios primarios del Plata abundaban cirue-
las cabileños, por escasez de profesorado nativo, no existía en los programas
determinacion precisa sobre lenguaje; apenas se hacían, raras veces, demos-
traciones escritas en el pizarron para que los alumnos aprendieran de memo-
ria el uso de letras facilmente confundibles, como «e», «s» y «z», y tam-
bien de palabras como «cocer» y «coser». En el bachillerato no figuraba la
materia. No hará de eso 40 años. El periodismo y el libro tuvieron sin embar-
go cultores que nos han honrado y aun no han sido ni siquiera sustituidos;
aquéllos, sin cátedra idiomática labraron su reputacion a punta de pluma;
los de hoy... lo hacen a pura reclame; en ambos casos no ha intervenido «la
Lengua» ni su enseñanza.
Ninguna influencia nos obliga a aprender idiomas, sinó nuestros natu-
rales deseos de conocimientos y de expansion espiritual; el castellano, única
Folletos Lenguaraces, número 4 | 61

imposicion con que el rutinismo y cortos alcances de nuestros dirijentes de la


instruccion pública nos amarga la vida en la edad escolar, nos hace víctimas y
lo es a su vez de nuestro nacionalismo de muchachos.

EL APORTE ITALIANO Y EL DEL HISPANO

«En cambio, el italiano apenas si se estudia en los colegios.


Además, esta enseñanza es por hoy de ninguna eficacia. Este
idioma ha sido introducido por los inmigrantes italianos, que
en importancia numérica siguen de cerca a los españoles».

Si no existe la cátedra no es posible estudiar una materia, pero donde exis-


te la de italiano se estudia con gusto por los criollos de todas las ascendencias,
porque es facil, claro, dulce y rítmico; puede leerse y entenderse en muy pocas
lecciones, lo que con el castellano no sucede en todo un curso; testimonian
esto los colejios del Plata.
Respecto a «eficacia» supera el italiano al castellano por muchos con-
ceptos, y eso sin tener en cuenta que los clásicos castellanos un dia influencia-
dos por el italiano, lo tradujeron, imitaron y plajiaron; hay pues «eficacia»
secular.
Los nativos de América latina que en toda época se dirijieron a Europa
para ampliar o perfeccionar sus conocimientos, han ido preferentemente a
Italia y a Francia; no ha de ser por «ineficacia».
Los inmigrantes italianos2 han venido con sus idiomas y dialectos, han
creado entre nosotros sus patuás, y, como ya lo hemos dicho, el criollo hizo
la adaptacion, influyendo sin duda alguna el descendiente del ítalo, que
predomina en las actividades rioplatenses. Será un primer término la «im-
portancia numérica», sin embargo, siendo la del inmigrante hispano la que
sigue a la italiana, y por lo tanto tambien importante, no notamos en la
literatura y habla popular rastros morfolójicos ni presencia de vocablos o
derivaciones, de ninguno de los varios patuás criollo-hispanos elaborados
en el mismo ambiente y esfera del italiano, y como éste con su respecti-
va abundante descendencia criolla; pero es innegable su influencia en el
lunfardo, con jitanismos, jermanismos, andalucismos y madrileñismos de
bajos fondos hispanos.

2. La letra bastardilla debe emplearse solamente en frases irónicas o de doble sentido, por
consiguiente nos parece que no está bien en este caso.
62 | Vicente Rossi

NOVEAUTES

«Primer efecto de este hecho importante: que en no pocos


lugares de la República, en círculos comerciales y sociales
determinados, convivan el español de los nativos
y el italiano de los inmigrantes».

El español de los nativos?... El italiano de los inmigrantes?... No conocia-


mos la existencia de esos lenguajes.

LA LENGUA ES UN «SER VIVO»


(CUANDO NO ES CASTELLANO)

«Pero la lengua como todo ser vivo


no puede substraerse al ambiente».3

Conforme al criterio hispano-castellano, su lengua es una momia gloriosa


y con mas riquezas seculares que las de los faraones; sus conservadores no
admiten vivificantes ni reactivas, que suponen profanaciones imperdonables;
pero la gobernacion de la ínsula Barataría, atrevidamente llamada por ellos
hispano-América, los ha obligado a conceder la aplicacion de dolorosas inyec-
ciones de «vida nueva», que resultan negativas, y es sabido que cuando esto
sucede quedan estancadas formando bultos bajo la piel; así estan las voces
americanas en el léxico castellano, «haciendo bultos».
El citado «ilustrado» criterio nos afecta como parte de la ínsula, y es de
todos conocida la propaganda que entre nosotros mismos le responde, ne-
gando a nuestro lenguaje toda pretension de nacionalismo, proclamando su
sometimiento al español, amparando publicaciones que mistifican el aporte
de los pueblos del Plata, para desautorizarlo, para quitarle vida, belleza y am-
biente, en fin, para que sea como el castellano, un ser muerto.4 ¿Cómo demo-

3. La falta de puntuacion y otros descuidos que se notarán en los párrafos que transcribimos,
son de la Contribucion.
4. Ya en prensa estas pájinas se produce la repeticion de un hecho desagradable que testimonia
lo que afirmamos en ese párrafo.
El ministro de instruccion pública arjentina, Sr. Sagarna, mediante la respectiva comision ase-
sora, adopta para la enseñanza gramáticas castellanas no editadas por la «real academia de la
Lengua», y esto da motivo para que periodistas meridianos o sea de «los madriles», falten el
respeto debido al hombre y al funcionario.
Lo primero que le anotan al ministro es su condicion de ser «hijo de hispano», como si eso obli-
gase a complicidades con los ascendientes o al renunciamiento de los deberes nacionalistas de todo
americano. Olvidan que en América, y mucho mas en el Plata, no todos son «hijos de hispano», y
es hacerles poco favor a los que lo son suponerlos capaces de secundar taimados derrotismos.
Folletos Lenguaraces, número 4 | 63

nios ha podido escapársele a esta Contribucion castellanófila que el idioma


es un «ser vivo»?

NUESTRO ITALIANISMO ES JENOVESISMO

«El italianismo proviene, en muchos casos, de los diversos


dialectos italianos, lo que no hubiera acontecido de haberse
introducido mediante la lectura de los libros italianos».

El italianismo adoptado por los pueblos del Plata proviene casi integra-
mente del jenoves; de los demas idiomas itálicos muy escasos vocablos pue-
den consignarse.
Los libros suelen influir en el estilo literario, espiritualmente, en el fondo
y en la forma, pero no en el léxico, esa es obra social y del pueblo. Lo verdade-
ro influyente es el periodismo, y en el nuestro ha hecho ambiente el mestizo
de italiano.

INFLUENCIA DEL ITALIANO EN LA LITERATURA


E IDIOMA NACIONAL.
ELOJIO DEL JENOVES.
INFLUENCIA LITERARIA FRANCESA

«El italianismo no se halla casi nunca en el lenguaje


literario; cuando se le encuentra es dificil
distinguirlo del cultismo».

El descendiente de italiano ha influido sin duda en el desalojo de la as-


pereza y circunloquios de «la Lengua», cooperando en la llaneza y claridad
que caracterizan la frase nacional. La prensa, «populus cathedra», diaria
leccion de literatura espontanea, sin retoques, sin escrúpulos idiomáticos;
reflejo del alma popular con sus pasiones y su léxico, (esto sobre todo, bajo

Los mas notables lingüistas hispanos han declarado repetidas veces, que las mejores gramáticas
castellanas son las de los americanos Bello y Cuervo, pero se nos impone la académica como
acto de sumision.
Esta prédica hispano-americanista tapujada con una confraternidad hipotética, ha fomentado
cierto irritante imperialismo racial e idiomático español sobre una parte de América, y con
especial encono sobre los países del Plata.
Ni el ministro ni sus asesores soñaron con ese jesto nacionalista, obra de la casualidad, que
hace mas injusta la impugnacion meridiana. Respecto a la de casa... no han considerado que es
mas honroso reimprimir el texto real bajo el título de «Gramática Nacional», que caer en aca-
tamientos de pasividad negroafricana. Entre someterse y someter… la eleccion da los hombres.
64 | Vicente Rossi

pena de impopularidad), ha trasmitido a nuestra literatura ese y otros valores


lingüísticos, que solo se estiman y distinguen cuando alguien se entretiene
en formular críticas léxicas, o cuando en algun libro de autor nacional se ha
tenido el mal gusto de castizar o hacer «culteranismo», que en el concepto
jeneral rioplatense es un patuá e inaguantable pedantería.
A propósito de «culteranismo», observamos que la Contribucion dice
«cultismo», vocablo que estimamos nuestro, no autorizado por la academia
real, lo cual es grande audacia, con el agravamente de nacionalizarlo todavia
mas al darle equivalencia de «voz culta».
Los descendientes del inmigrante hispano en el Plata, en sus diferentes
razas: catalan, gallego, vasco, andaluz, mallorquin, valenciano, asturiano,
etc., etc., (tales han sido y son los que castellanizan en América...!), no
pudieron aportar a nuestro lenguaje nacional ninguna de las cualidades ya
citadas; tampoco el descendiente de franco, anglo y sajon; solo el mestizo
de ítalo pudo influir, con la fraseolojía expresiva, vivaz y fluida aprendida
en el lenguaje del hogar; con el prestijio de su importancia numérica, la
mayor en el Plata, y con su dinamismo de eficiente criollo nacionalista por
excelencia.
Pero en ese mestizaje o renovacion del ítalo en el Plata, se destaca el des-
cendiente de ligur.
El jenoves sostiene cierta independencia en su lenguaje, manejándolo a
su antojo segun las circunstancias; es un caso único: Su imajinacion ajitadora
de imájenes, las mas imprevistas, sostiene facilmente torneos de vocablos y
frases, que aun en lo altisonante no se desvían de una órbita de habil hilacion;
satisface así su casi vanidad de emitir y ligar injeniosamente en la oracion,
voces, modismos, símiles, sentencias, ironías... una constante sorpresa de je-
neracion espontanea neolójica, con un gran espíritu de alegría, aun dentro de
la locucion airada o blasfemante. El improperio mismo es en el ligur un arte
lingüístico.
Razones sobran para demostrar porqué el descendiente de jenoves tiene
en el lenguaje nacional rioplatense colaboracion efectiva y eficaz. Bien vale la
pena tratar un dia detenidamente este punto, que a simple vista parece broma
a destiempo.
En el lenguaje de cada localidad puede sospecharse la influencia social y
popular que lo ha amoldado; no es esto una novedad.
Respecto a nuestra literatura, solo la influencia francesa se ha notado en
ella en todos sus periodos, intensa y definida; la italiana algunas veces; la cas-
tellana nunca. ¿Que tenemos dos obritas de «apostillas» y otras dos de capa,
tizona y «amoríos», todas en jerga castiza?... Casos aislados de maquietismo
literario; habilidad criolla, autóctona; «pas d’influence».
Folletos Lenguaraces, número 4 | 65

LO QUE «VIENE DE ABAJO» Y LO «DE ARRIBA»

«El italianismo es esencialmente familiar y vulgar;


lo usamos en la conversación descuidada pero lo desechamos
cuidadosamente cuando pretendemos hablar con esmero.
El italianismo viene de abajo, de las últimas capas sociales,
allí tiene su vida más lozana».

Con lo de «familiar», conforme, pero eso de que «viene de abajo, de


las últimas capas sociales»... no parece bien expresado. Tambien anda en
esas «capas» el inmigrante hispano; cada uno hace su argot: el ítalo para el
lenguaje «familiar y vulgar»; el hispano para el lunfardo. Todos los idio-
mas han tenido su jénesis en la jerga oscura de sus pueblos; ni el lexicógrafo
ni el literato crean vocablos, son circuladores de los que «vienen de aba-
jo», por lo tanto eso es «orijen» y no «descalificacion», como parece
insinuar el párrafo.
«De arriba» le caen los vocablos al léxico castellano, mediante su gracio-
so amparo a las voces americanas, que obligan la sumision humildísima de
nuestros antinacionalistas.
«El italianismo afecta sobre todo al vocabulario. Es muy común oir a los
argentinos: «agarró un estrilo», «es un farabute», etc. En cambio los gi-
ros italianos, relativamente, son muy escasos, y casi todos ellos se emplean
en jerga ítalo-española».
«Comparado este hecho con la influencia francesa, notamos que di-
fieren notablemente en esto, pues el galicismo es muy frecuentemente
sintáctico».
No debe decirse «afecta» sinó «enriquece», «aumenta», «lo hace pin-
toresco y alegre». Debe decirse jerga «ítalo-rioplatense», pues «española»
sería en «las Españas», nó aquí.
La influencia francesa viene de lo «alto», del cultismo, del libro, y la
castellana e ítala «vienen de abajo, de las últimas capas sociales», por eso
circulan con profusion vocablos franceses en el lenguaje culto, pocos en
el pueblo.
66 | Vicente Rossi

RECTIFICACIONES

«En cuanto al aspecto fonético, nos limitamos por ahora


a constatar en modo general que en los italianismos se
mantiene, en lo posible, la fonética italiana. Ejemplo:
giorno (yurno), mangiare (manyar). En cambio el vulgo
amolda en todo a la fonética local los vocablos franceses,
ejemplo: chapeau, capeau; pachá, pacá».

Hasta por ahí no mas con la fonética, pues muchas voces se han hibridisa-
do y otras acriollado. Esos ejemplos no estan bien: «Chapeau» (sombrero),
decimos «shapó», y tambien «chapeau», pronunciando todas las letras;
«capeau» nunca. «Pachá» lo pronunciamos como está escrito o «pashá»;
nunca «pacá», que es la contraccion de «para acá».
«En el interior de la República, en aquellas partes que el elemento criollo
predomina en gran proporción, el italianismo es casi desconocido».
«Todos los vocablos y giros que registramos puede afirmarse que son ex-
clusivamente porteños».
«El italianismo en la Argentina es una forma del vulgarismo; de consi-
guiente es poco estable y local. Si cesara por unos cuantos años la inmi-
gración italiana, veríamos desaparecer buena parte de las voces lunfardas,
y quizá algunas palabras que usamos con harta frecuencia».
En todo el territorio de los paises del Plata circulan los italianismos, por-
que es el criollo quien los propaga y son las metrópolis y litorales arjentinos
y uruguayos los que surten de ellos. Repetimos que el italianismo no provee
al lunfardo sinó el españolismo, puede probarse facilmente. Que los cultiva-
dores de ese argot hagan uso de italianismos y de otras voces, se explica, pues
siendo su famoso lunfardo apenas una clave y no un lenguaje, como los hispa-
nos y antinacionalistas propagan, serían casi mudos si no hablaran otra cosa.

CHIFLADURAS

«Dadas estas condiciones, el italianismo no constituye un


grave peligro para la pureza de la lengua; pues a menos que
cambiare su carácter, jamás tendrá aceptación en obras
literarias y científicas».

Es muy chistoso eso del «peligro» y «la pureza de la Lengua», chifladu-


ras que solo existen en las imajinaciones retardatarias de los que se dedican
con la mas curiosa seriedad al castellano y «sus alifafes».
Folletos Lenguaraces, número 4 | 67

El resto del párrafo es infantil.

LUGARES COMUNES

«Los diccionarios no suelen dar más que la mera aceptación


de cada vocablo. Nada o muy poco dicen respecto a su difu-
sión y al ambiente en que vive. Datos valiosísimos son éstos,
ya que es dificil darse cuenta de la importancia de una pala-
bra sino tenemos presente su divulgación y la capa o capas
sociales que la emplean».

No sospechamos a qué diccionarios se refiere, pero si es al de «la Lengua»


caen en un lugar comun del peor gusto; no dice nada o lo dice mal; Toro-Gis-
bert, uno de sus mas sensatos, detractores, anota: «Es error inveterado de la
academia el pretender con su léxico incompleto suplantar todos los demas dic-
cionarios. Así es que, no atreviéndose, por la negra honrilla a meter monigotes
en su libro, se devana los sesos para sacar definiciones lo mas exactas posible
de todos los objetos habidos, y por haber. Y naturalmente, con este sistema no
consigue ofrecernos sino definiciones cojas, pesadas y malas».
Respecto a los demas lugares del párrafo, la Contribucion se ha empeña-
do en demostrar lo contrario.

Y DALE CON EL LUNFARDO!

Termina esta Introduccion insistiendo en el lunfardo, conforme al siste-


ma inventado por los hispanos derrotistas y sus acólitos criollos antinaciona-
listas, segun el cual en el lenguaje rioplatense, lo que no sea de «la Lengua»
es lunfardo. «El 80 por ciento de nuestro lenguaje es nuestro; es nacional»,
estos Folletos lo han asegurado en su propaganda y no dudamos que han de
probarlo en sus pájinas, como tambien probarán que ese dichoso lunfardo
cuenta con arcaismos y modernismos de «la Lengua» en su reducido voca-
bulario; la misma Contribucion lo adelanta, despues de cansarse de repetir
que el lunfardo es a base y proveeduría de italianismos:
«En esta jerga alterna fraternalmente el español con palabras introduci-
das de todas partes del globo (!?) en proporcion equivalente...».
Lo emocionante sería que nos explicase a qué español, a qué fraternidad, a
qué globo y a cual proporcion se refiere.

Cuantas cosas raras dicen los antifoneros de «la Lengua» y sus


monaguillos!
68 | Vicente Rossi

VOCABLOS

Luego de cada vocablo va una letra:


A (acertado) — Cuando está bien.
E (equivocado) — Cuando está mal en parte.
M (mal).

ACHIDENTE! (M) — Exclamación que expresa sorpresa o extrañeza (ital.


accidente). Vocablo familiar y vulgar muy usado en este ambiente, poco en aquél.
Es «asidente» como se pronuncia en rioplatense, porque proviene del
jenoves «açidente». Algunos han italianizado la pronunciación, pero no
corresponde. Solo el jenoves usa con gran frecuencia esa voz, que aplica con-
tinuamente en interjecciones, amenazas, bromas, etc. En Jénova corre pro-
fusamente; lo mismo en nuestros barrios marítimos, que lo trasmitieron al
pueblo, que hace uso frecuente de esa voz con idénticas acepciones.

ANTIPASTO (E) — «Fiambres» (ital. antipasto). Vocablo muy poco


usado.
Voz jenovesa. Nunca formó parte del lenguaje popular. Suele pronunciar-
se entre amigos al sentarse a la mesa a comer, por la gracia que causa la traduc-
cion criolla: «antes del pasto».

ARRANYAR (M) — «Arreglar» (ital. arrangiare), «castigar»; esta


acepción proviene sin duda de la que adopta en frases familiares como: «ti
arrangio io» y otras por el estilo. No solamente se usa este término en el bajo
fondo (lunfardía), sino con cierta frecuencia en conversaciones vulgares.
Es del jenoves «arrangiá», nó del italiano «arrangiare», conceptuado
francesismo. Todas las acepciones criollas de ese vocablo son tambien jenove-
sas y muy corrientes. No es lunfardo, es del lenguaje jeneral.

BACHICHA (M) — «Italiano» (genovés). Esta palabra va cayendo en


desuso, reemplazada por tano, tarugo, términos más vulgares; bachicha era de
uso corriente en las conversaciones familiares.
Del jenoves «Baciccia» (Bautista, contraccion de «Giambattista»,
Juan Bautista). El criollo hizo al vocablo sinónimo de «italiano inculto».
«Tano» y «Tarugo» nunca han sido sinónimos de «Bachicha», pues lo
son de «napolitano». «Bachichin» es diminutivo.

BATIFONDO (M) — «Bochinche» (ital. battifondo).


En ningun idioma itálico conocemos el vocablo «battifondo». No es
italianismo.
Folletos Lenguaraces, número 4 | 69

CACHAR (E) — «Agarrar» (ital. cacciare).


Es el jenoves «cacciâ» (echar, echarse, arrojar). El criollo, impensada-
mente, le ha dado acepcion del italiano «cacciare», por que el vulgarísimo
verbo ligur se usa casi siempre en tono de apremio, y suele dar sensacion de
«agarrar», «detener».

CREPAR (E) — «Reventar» (ital. crepare).


En ítalo y en jenoves es el mismo verbo; nosotros lo hemos tomado del
segundo.

CRESCENDO (E) — (Ital. crescendo). Término musical, muy usado, ge-


neral en España.
Es un vocablo musical universal italiano, como los son todos. En nuestro
lenguaje literario suele vérsele para demostrar proceso aumentativo o acu-
mulativo; en el mismo sentido podrá usarse en España, pero no es vulgar ni
jeneral.

CHAU (E) — «Adiós, hasta luego» (milanés: ciau).


Del jenoves «ciao», y se pronuncia «chao».

CHIRCOLO (A) —«Círculo» (ital. circolo). En la actualidad su uso es


ocasional.
Esto sí no es jenoves. Su uso ha sido siempre ocasional.

CHITRULO (M) — «Tonto» (ital. citrullo). Término vulgar muy


usado.
Es un sinónimo de la voz italiana «imbecille», pero en desuso. Su cono-
cimiento en el Plata se debe a los napolitanos, que al sonso llaman «cetrulo»
(pepino), y tambien a los Pepes por llamárseles Pepinos; «compare Chetru-
lo» es «compadre Pepino».

ENFILAR (M) — (ital. infilare). ¿Italianismo o galicismo? Término ge-


neral en España.
No es italianismo, es un vocablo rioplatense que sustituye a «dirijirse»:
«se dirijió a la dársena», «enfiló para la dársena». En España es poco usado
en las acepciones castellanas y desconocido en la nuestra. En italiano «infila-
re» es «enhebrar». Nuestro vocablo deriva de «fila».

ENYETAR (A) — (Derivado de yeta y esto del ital. iettatura), vulgar


muy usado.
Ni una palabra mas.
70 | Vicente Rossi

ESGUNFIO (E) — «Cansador» (substant. postverbal de sgonfiare). Se


usa mucho en los bajos fondos, pero se difunde también en conversaciones
vulgares.
«Sgonfiare» en italiano es «inflar». En milanes se dice «sgonfia» y es
«desinflar»; este es el orijen del «sgunfio». En criollo sería «secar».

ESPECTABLE (E) — (ital. spettabile). Por ahora es imposible saber si


espectable deriva de spettabile, voz muy corriente en Italia, o si es un latinismo
como se supone en el Diccionario de la Academia. Quizá, como aconteció
varias veces, se haya difundido este cultismo por influencia del italiano, he-
cho que no se habría realizado sin el impulso indicado.
«Espectable» deriva del latín «spectabilis», y lojicamente del italiano
«spettabile» que es latín moderno. En el castellano es voz arcaica, ingre-
sada en él con el bajo romance, y para recordarlo lo conserva en su osario
con «x».
Y a esta acertada la Contribucion le llama «por ahora imposible»!... Lue-
go nos sale con la novedad de que el italianismo, que «viene de abajo» y es
lunfardo, da «cultismos»!...

ESPIANTARSE (M) — «Irse» (ital. piantare). Tér. vulg. y fam. muy


usado y que cuenta varios años de vida, pues Gutiérrez (1853-1890) ya lo
conocía. Deriva, con toda probabilidad, del verbo piantare, «abandonar»;
ej.: la piantó, «la abandonó» y quizá, por contaminación con spiantato
haya resultado espiantar; mas nada podemos afirmar, pues es muy posible
que exista spiantare como forma dialectal, lo que tampoco podemos ase-
gurar ya que no disponemos de vocabularios dialectales para llegar a una
conclusión.
Gutierrez colocaba los italianismos en sus folletines a tanteo, pues equi-
vocaba sus acepciones, y no se le ocurrió allegarse a los barrios que imajinaba
en dichos folletines, bien cerca de la imprenta en que se editaban. Algo pare-
cido le ha pasado a esta Contribucion, dice que «por carecer de diccionarios
dialectales»; hay en Buenos Aires representantes de todos los idiomas itáli-
cos, que habría sido facil consultar con mas eficacia que los diccionarios, pues
son aquéllos y no éstos los que propagan voces entre nosotros.
«Espiantar» es del jenoves «spiantâ», arruinarse, deshacerse de objetos
por necesidad; dichos objetos al desaparecer del poder de su dueño se han
«espiantado». La acepcion la aplicó y difundió el criollo profusamente. En
italiano es «spiantare».

ESTRILAR (E) — «Enojarse, rabiar» (ital. strillare). Término vulg. y


fam. muy usado.
Folletos Lenguaraces, número 4 | 71

Del jenoves «strillâ». En ítalo es «strillare». En ambos casos la acepcion


es la misma: «chillar, chirriar, grito agudo y penetrante». El efecto que eso
produce es de gran molestia y enojo, y esa es la acepcion rioplatense.

ESTUFAR (M) — «Cansar» (ital. stufare), término esencialmente lun-


fardo, pero usado también en conversaciones vulgares.
Del jenoves «stufâ», (cansar, aburrir, fastidiar). No es voz lunfarda ni lo
fué nunca.

FARABUTE (E) — «Pobre diablo», «hombre bajo, ruin» (ital. fara-


butto). Térm. vulg. y famil. muy usado, introducido por corrientes dialecta-
les, pues, sino, no se explicaría la terminación.
El vocablo es «farabuto», lo mismo que en italiano; «farabute» es una
variante criolla. La acepcion italiana es «pícaro, estafador, embrollon, etc.»;
la rioplatense todo lo contrario: «sonso, pobre diablo, etc.». En jenoves no
existe esa voz. En milanes es «farabut» y su acepcion, «estúpido, desorde-
nado, etc.»

GUADAÑANZA (E) — «Ganancia» (ital. guadagnanza).


No es voz incorporada, sinó usada en broma por los criollos, raras veces.

GUEY (M) — «Dinero» (voz lunfarda) no es palabra italiana pero se


usa comúnmente en Lombardía para significar centavos.
«Guei» puede ser «dinero» jenericamente, por ser plural de «centa-
vos» o «moneda chica»; el singular es «guel»; pertenece al milanes; nunca
ha sido voz lunfarda, ni mucho menos popular, ni siquiera conocida entre
nosotros.

JETTA (M) — «Mala suerte» (ital. jettatura). Término muy usado en


la conversación familiar, amoldado ya a la fonética local, pues se pronuncia
generalmente yeta. Vocablo familiar y vulgar muy usado; introducido con
toda seguridad por los meridionales.
Este vocablo corresponde a la «y» y le basta una «t» (yeta), como el
mismo artículo lo anota, con la advertencia de que no existe amoldadura,
puesto que es el sustantivo rioplatense derivado del italiano «ietattura». El
uso de esta voz se debe a la prensa, que largamente se ocupó de ella cuando
apareció entre nosotros por haber estado de moda en Italia y Francia. Fué
«lei-motiv» en producciones literarias nuestras y europeas.

LABORAR (E) — «Trabajar» (ital. lavorare). Término vulgar muy


usado.
72 | Vicente Rossi

Solo en milanes «laborá» es «trabajar». En napolitano «faticá»; en


jenoves «travaggiâ»; en italiano «trabagliare».
En la Introduccion dice: «quizá de origen italiano»... nada menos que
latina pura, por lo tanto itálica, y castellana por carambola.

LABURAR (M) — «Trabajar». Voz vulgar proveniencia dialectal


italiana.
Este vocablo sí es comun en el lunfardo; se significa con él la faena de
robar. Es una innovacion criolla de «laborar».

LAZARONE (M) — «Perezoso» (ital. lazzarone). Creemos este térmi-


no usado incidentalmente.
No es italianismo usado en el Plata.

LEÑADA (E) — «Paliza» (ital. legnata), término vulgar poco usado,


mientras en los bajos fondos es muy usado.
Del jenoves «legnâ» (paliza), con preferencia al italiano «legnata»; sin
embargo tiene mas de criollismo: «Cargar el carro» (se supone que de leña)
es «dar una paliza» y por consiguiente toda una «leñada».

LINYERA (M) — «Equipaje» (voz dialectal): ligera. Probablemente


septentrional, pues es muy corriente en estas regiones, (se refiere a los arjen-
tinos) mas con el significado de: «vagabundo» u hombre de poco peso; en
un principio mantuvo el mismo sentido y en el interior todavía lo mantiene,
pero significa luego el equipaje misérrimo de los inmigrantes, extendiéndose
más tarde a toda clase de equipajes. Término familiar y vulgar, creemos que
va cayendo en desuso.
No es italianismo; es un gracioso y famoso derivado porteño de la voz
francesa «lingerie», que las casas de ese ramo pusieron en voga en Buenos
Aires. El criollo llamó así, alterando la pronunciacion, y en broma, a todo
equipaje o conjunto de ropas pobres, y por continuidad al dueño cuando
son tan pocas que las lleva consigo; tambien a muebles y enseres domésti-
cos. Unicamente en milanés existe una voz «linguera» que es corrupcion
de «ringuera», (galería o balaustrada). Es pues voz rioplatense neta, en uso
activo siempre.

MADONA (E) — (ital. madonna). Exclamación vulgar muy usada. De


la madona (vulgar), frase adjetiva empleada para encarecer por los habitantes
de sur de Italia.
«De la Madona» puede pasar por «frase adjetiva», pero es mas bien
una exclamacion superlativa comparativa, para demostrar la importancia o
Folletos Lenguaraces, número 4 | 73

magnitud de una cosa o accion, por ser todo la relativo a la Madona (la Vir-
jen), objeto del mas fanático respeto y del mas exajerado encomio entre los
meridionales italianos, de cuyo lenguaje proviene esa expresion. Lo de «en-
carecer» no parece apropiado; en el Plata ese verbo se usa solo en las acep-
ciones 2 y 3 del léxico de «la Lengua», y no son aplicables a «la Madona»,
que el criollo usa en broma para dar interes máximo a la impresion, emocion
o agresion de un suceso o estado: «una paliza de Madona», «un miedo de
la Madona», «un hambre de la Madona», etc. Es voz popular muy usada.

MAFFIA (M) — (ital. maffia). Término de uso general aquí y en España


para designar la sociedad secreta así llamada.
En italiano es «indijencia, miseria». En siciliano indica un cónclave
de asesinos y extorsionistas; en napolitano se llama «camorra». Con igual
acepcion lo usan en el Plata todas las clases sociales. En España es probable
que lo conozcan los intelectuales. Es sicilianismo.

MALGRADO (M) — «A pesar de» (ital. malgrado). ¿Es un italianis-


mo o es el malgré de los franceses traducido literalmente? No es de uso muy
frecuente y siempre es literario.
Lo indudable, por no ser voz popular, es que provenga de «malgré»; no
es pues italianismo, ni se usa en el Plata.

MANYAR (M) — «Comprender» (ital. mangiare). Término vulgar muy


usado; muy pocas veces se usa en su recto sentido, generalmente significa «com-
prender», «conocer», apropiándose de este último verbo todas las acepciones;
¿cómo aconteció ésto?, fué una simple traslación de sentido, o en alguna región
italiana mangiare significa también comprender la frase común a toda la penín-
sula; mangiare la foglia, no puede, creemos haber sido la causante de este fenó-
meno, ya que es desconocida para los argentinos. Esto no lo sabemos.
Del jenoves «mangiâ». El lunfardo lo ha incluido en su clave para expre-
sar: «poner atencion», «tomar nota», «comprender», «darse cuenta».
En lenguaje popular es ademas: «comer», «tragar».
La Contribucion no disimula sus aflicciones ante su desconocimiento del
orijen de estas y otras voces; eso le pasa por seguir la rutina de no contar con
el nativo para nada, siendo él alma y vida del lenguaje.

MANYIN (M) — «Comilón, vividor».


Derivado rioplatense de «manyar» que se aplica al borracho. Una rara
ocurrencia popular llamar al chupista «comedor de líquido». «Manyin» es
el borracho profesional y el muy aficionado a los copetines. No puede con-
ceptuarse italianismo.
74 | Vicente Rossi

MATUFIA (M) — «Engaño». Voz dialectal. Término familiar y vulgar


muy usado.
Es un criollismo esta voz, nacida en las andanzas electorales del pueblo.
Es un derivado de «matar», en el sentido de embrollar votos para ganar y
«matar el punto», como se dice en los juegos; luego, por onomatopeya se le
agregó el bufido del gato irritado, pues decimos que «hubo gatos» cuando
se sospechan malos manejos en las urnas electorales.

MASACRE (M) — «Matanza» (ital. massacro). Término usado en


las bajas clases sociales, en la conversación familiar y a veces en escritos
literarios. Probablemente se introdujo en el país por dos corrientes: la
francesa y la italiana, actuando la primera en las clases sociales más cultas
y la segunda en las humildes; por consiguiente si en el primer caso se
debe considerar un galicismo, en el segundo es, con toda seguridad, un
italianismo. Probablemente es vocablo dialectal; la terminación sugiere
esa hipótesis.
Del frances «massacre», y nada mas. En voz literaria y muy comun en el
lenguaje jeneral.

MENEGA (E) — «Dinero» (mil. meneghina). Palabra de origen lom-


bardo; vulgar muy usada.
El milanes «meneghina» indica «propina» o «yapa» y no directamen-
te «dinero»; nuestro pueblo le ha dado esa acepcion y por abreviar suele
decir «menega».

MINGA (M) — «Nada» (mil. minga). En milanés significa «no» (voz


vulgar y lunfarda).
En efecto, «minga» es «no» en milanes, pero «nada» en ese léxico
es «nient», y no lo es «minga» en ningun lenguaje ítalo; tampoco es voz
lunfarda ni lo fué nunca.

NIENTE (E) — «Nada» del italiano (voz lunfarda).


Jamas ha sido voz lunfarda.

NINTA (M) — «Nada» del genovés (voz lunfarda).


«Ninta» no existe en ningun idioma itálico. En jenoves es «ninte», y
tampoco ha sido nunca voz lunfarda; corre en los pueblos rioplatenses para
expresar «nada» cuando viene al caso hacerlo con esa voz: «no te digo
ninte!», en modo admirativo; «ninte de la galinna?», en modo interro-
gativo; etc.
Folletos Lenguaraces, número 4 | 75

PARLAR (M) — «Hablar» (ital. parlare o del antiguo español?). Tér-


mino vulgar poco usado (muy usado en lunfardo).
Del jenoves «parlâ». Vocablo popular muy usado. No es lunfardo.

PELANDRÚN (E) — «Perezoso». Su origen es dialectal (genovés-lom-


bardo y quizá de otras provincias septentrionales).
Del jenoves «pelandron», exclusivamente. Voz comunísima en el Plata
para indicar «haragan» en todas sus manifestaciones y actitudes.

PASTICHO O PASTISO (M) — «Desorden» (ital. pasticcio), palabra


muy usada, en el lenguaje familiar o vulgar, usado en España.
Del jenoves «pastisso», para significar «matete», «complicación»,
«enriedo», etc. «Pasticho» no lo usamos nosotros, quizá sí en España por-
que es del italiano, pero es mejor dudarlo.

PER BACO (M) — (ital. per Bacco o mejor perbacco). Creemos su uso
incidental.
No es usual entre nosotros.

PILLAR (A) — «Tomar, beber» (ital. pigliare). Término vulgar de mu-


cho uso, introducido, quizá, por los genoveses.
Del jenoves «pigiâ» (piyá).

RAZZIA (M) — (ital. razzia). Vocablo muy usado, pero solamente como
término policial. Se usa en España.
Pronunciamos «rásia». Los moros dejaron esa voz a sus descendientes
hispanos y meridionales itálicos; los primeros lo usan todavia en sus milicias,
pero alterada, dicen «riza»; entre los segundos es muy corriente, y conforme
a su sintaxis la escriben con dos zetas, ellos son entonces los que la han trasmi-
tido a los publicistas hispanos y a nosotros. Se usa en el lenguaje, escrito y en
el hablado culto; no es término policial, pues en rioplatense sería «arriada»
y «batida».

SALUTE (A) — «Salud!» (ital. salute). Término muy usado en las con-
versaciones familiares y a veces dicho con tono festivo.
Exclamacion proverbial en todos los idiomas italianos.

SACRAMENTO! (E) — (ital. sacramento). Es un término vulgar y poco


usado.
Interjeccion proverbial en varios idiomas italianos. Voz de los barrios ma-
rítimos en el Plata, por lo tanto, jenovesa.
76 | Vicente Rossi

SECADOR (M) — «Cansador, importuno» (ital. seccatore). Frases co-


munes en las conversaciones vulgares: me estás secando, no seas secador.
No es italianismo; es derivado de la voz rioplatense «secar». Véase el
folleto N° 3.

SENTIR (M) — «Oir» (ital. sentire). Creernos que este vulgarismo no


debe ser considerado como italianismo pero sí como una ampliación del sen-
tir español, cuyo uso se ha generalizado por influencia italiana.
El italiano y el castellano lo han heredado del latin en su acepcion de
«oir» (audire, auditu percipere); los castellanos, no lo usan, pero sí mucho
los italianos; de éstos lo tomamos nosotros por via del jenoves «sentí».

TARANTELA (M) — «Estribillo» (ital. tarantella). Actualmente no


se usa en este sentido.
No se ha usado en el Plata nunca.

UBICAR (M) — «Situar». La academia lo deriva del adverbio latino


ubi; sin embargo, es más lógico suponer que deriva del italiano ubicare. Tér-
mino muy usado en la Argentina y de cierta difusión en España, ambiente
familiar y literario.
Es americanismo; de «ubicarse», dar sitio determinado a una cosa. El dómine
castellano heredó el latin «ubi», que expresa «dónde, en qué parte, donde quie-
ra», siempre lugar indeterminado; pero en su edicion 12a (1884) se adjudicó la
acepcion americana. En italiano no conocemos la existencia de la voz «ubicare».

UFFA (M) — (ital. uffa). Exclamación familiar muy usada.


Es una exclamacion de hastío proverbial en los italianos, pero nó en su
léxico ni en el rioplatense.

YURNO (E) — «Día» (ital. giorno). Término vulgar y familiar.


Del jenoves, por razones ya expuestas.

EXPRESIONES

ALTRO QUE (E) — «De ningún modo, muy de otra manera» (ital.
altro che). «¿Conseguiste un ascenso? Altro que [ascenso]»; sacado del len-
guaje hablado: Expresión muy usada, ambiente familiar y vulgar.
Expresión típica jenovesa.

COMO SE DEBE (M) — (ital. como si deve). Creemos su uso poco


difundido.
Folletos Lenguaraces, número 4 | 77

Si se tratara de «como nó!» estaríamos conforme con el italianismo,


pero esta es voz rioplatense neta.

MANCO-DILO (M) — «Ni decirlo».

PIAN-PIANINO (M) — «Despacio».


Ninguna de las dos expresiones son usuales en el Plata, entre los criollos.

TUTTI CUANTI (A) — «Todos» (ital. tutti quanti).


No se ha incorporado esta expresion, pero suele hacerse uso de ella algu-
nas veces.

VALE A DECIR (A) — «Es decir» (ital. vale a dire). Hoy se escribe vale
decir, uso bastante generalizado, literario.
De acuerdo.

VENIR GRANDE (E) — «Volverse grande, crecer» (ital. venir grande).


Uso familiar bastante generalizado.
Pocos criollos dicen eso, pero sí muchos italianos acriollados.

***

EN RESUMEN:

Esta Contribucion ofrece como italianismos 74 artículos, de los que reti-


ramos 15 por ser derivaciones innecesarias a nuestra demostración; quedan
59, de los cuales:
Son acertados: 6.
Estan equivocados: 21.
Estan mal: 32.
Entre los que estan mal figuran 10 que no son italianismos, y 6 que sién-
dolo no se usan en el Plata.

***

Los Folletos Lenguaraces demostrarán la existencia del idioma Nacional Rio-


platense, que la rutina y el antinacionalismo tratan de ocultar bajo la chilaba
del castellano.
78 | Vicente Rossi

Si usted es criollo debe conocer estos Folletos.


Si usted es criollo, porqué no ha de ser nacionalista? Propague y fomente
lo propio, no se detenga en oríjenes, que éstos a su vez los han tenido y los
han olvidado.
Si usted es intelectual y nativo, ¿porqué ha de negar su concurso al idio-
ma Nacional? que no es el «lunfardo» ni el «orillero» (chiste inventado
por los derrotistas), es el que hablamos y escribimos actualmente, por su
fonética nacional, por su gran vocabulario nacional, por su eufonía nacional,
por sus acepciones nacionales en un 80 por ciento sobre sus oríjenes, por su
sintaxis nacional breve, expresiva y armoniosa. Estos Folletos lo evidenciarán
poco a poco.
Si usted es periodista y es nativo, no olvide en ningun momento, los
conceptos bien entendidos de nacionalidad y nacionalismo. Observe cómo
el pueblo representado por todas sus clases sociales, ha exteriorizado en la
Arjentina su nacionalismo a insinuacion de uno de sus rotativos, con motivo
de los manoseos a la letra y música del Himno.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
ALMONZOR MEDINA

LAS FALSAS PAPILAS


DE

«LA LENGUA»

RÍO DE LA PLATA
1928

UN NÚMERO RARO EN El JÉNERO CÓMICO

En un rotativo porteño decía un gramaticalista, que «nuestro


menosprecio por la Lengua es el producto de largo y tenaz proceso satírico
contra la pulcritud del lenguaje», y lo achacaba (todos hacen lo mismo) a
«la mala enseñanza» en los colejios; no conciben que pueda existir algun
sentimiento nacionalista, algun instinto de emancipacion espiritual, ni otra
sicolojía que la de ellos.
Y si «la Lengua» es para nosotros motivo de diversion en su «pulcri-
tud», no es posible enseñarla en los colejios. Por otra parte, nunca estuvo en
mejores manos que las de nuestros profesores, que la definen gramaticalmen-
te pues filolojicamente ofrece dificultades; y no dejan de observar la incom-
patibilidad de ella con nuestra raza y espiritualidad, reflejada en el alumnado
en toda su pureza y sinceridad nativas. No existe pues mala enseñanza; y res-
pecto a pulcritud «la Lengua» es quien menos puede jactarse.1
Esta observacion del «procesa satírico» nos ha traido a la memoria un
hecho que lo comprueba y que habíamos olvidado: Cuando jovenes, en reu-
nion de amigos, al arrullo y calor del mate, el te de los dioses tutelares de Amé-
rica, solíamos sacudir el aburrimiento improvisando sesiones de recitados en

1. Se notará en nuestros folletos irregular o ausente acentuación ortográfica; ello obedece a un


plan de entrenamiento para suprimirla paulatinamente, probando que, con muy raras excep-
ciones, es innecesaria. Dedicaremos un folleto a este tópico. — LA DIRECCION.

79
80 | Vicente Rossi

castellano, que tenian la virtud de estimular el buen humor hasta hacernos


llorar de risa.
Se dirá el lector «¡qué castellano sería!»…
Nada menos que el titularlo puro y castizo, sin ser el de los sobados Quijo-
te y Sancho, que hablaron romance, allá cuando el galaico-padre contempla-
ba en andador y con «chichonera» al castellano-hijo.
Recitábamos pasajes de «novelas de costumbres» condimentadas por
Escrich, Val, Gonzalez y otros industriales de «a real el cuaderno». Lo hacia-
mos con toda seriedad y correccion, sin visajes ni mímica intencional, como
lee un buen alumno ante su maestro, con los naturales hociqueos lengüeteos
y trabazones que la pronunciacion «castiza» exije, y el inevitable «énfasis de
la estirpe»… Un dolorido de muelas se habría reido.
Teniamos en el cónclave verdaderos artistas que improvisaban tiradas es-
tupendas, que el mas rancio y fanático mantenedor de «la Lengua» habría
aplaudido con entusiasmo.
Simultaneamente con el gramaticalista del rotativo porteño, que nos re-
cuerda esto a la vuelta de los años. Ramon y Cajal nos justifica al decir de los
suyos: «Somos el pueblo del énfasis y de la hipérbole, y no es posible cambiar
nuestra sicolojía», que no es ni fué nunca la de los pueblos rioplatenses, ni de
ningun pueblo americano.
Y por si todo eso no fuera suficiente para acumular razones a favor de
nuestro número cómico-serio, nos sorprende la noticia de que lo que creia-
mos una característica nuestra es proverbial en los norteamericanos, que sue-
len darse grandes panzadas de risa con el idioma de Shakespeare: En las salas
populares de diversiones de las ciudades yanquis, cuando la velada decae, un
cómico sale a escena y muy serio y correcto recita cualquier cosa en inglés, lo
que produce las mas estrepitosas risotadas.

NO SE HABLA INGLÉS EN ESTADOS UNIDOS


NI CASTELLANO EN EL PLATA

Esto no demuestra que «la Lengua» y el inglés tengan algo de ridículo,


puesto que oimos hablar a castellanos, y en el Norte oyen a ingleses, sin que
causen ninguna impresion.
Ambos casos testimonian que no se habla inglés en Estados Unidos ni
castellano en el Plata; que son lenguajes refractarios a la sicolojía nativa, in-
adecuados a la eufonía nacional, irreconciliables con la étnica y sociolojía
criollas, sin eco alguno en el alma del pueblo; y si todo eso fuera discutible
por lo que de abstracto tenga, se ofrecen respetables concretos: fonética, pro-
nunciacion, ritmo, auditividad y espíritu racial nacionales, suficientes para
explicar los efectos cómicos de tan inocente expansion, y para que ciertos
Folletos Lenguaraces, número 5 | 81

«intelectuales» se informen de que es ley inevitable en las de transforma-


cion, que los pueblos a medida que forman y fijan sus características naciona-
les, se depuren de precursores, de resabios exóticos y de prehistoria.
«No es posible cambiar nuestra sicolojía» dice de su pueblo el sabio Ca-
jal, pero los dirijentes culturales y políticos y los diplomáticos rioplatenses,
demuestran desconocer a sus pueblos, suponiéndolos de sicolojía elástica y
acomodaticia, y los comprometen en besamanos y homenajes que apesar del
caracter fraternal internacional con que se disculpan, parecen reminiscencias
fatales de fidelidad angola-colonial.

«¡CUIDADO CON TANTO CUIDADO!»

Una coleccion especial de «motetes» reune el catecismo que contra


nuestros derechos a lenguaje propio nos aplica la cábila hispano-americana:
el casticismo y la pureza;
el habla culta y la pulcritud;
el castellano y el español;
el lunfardo;
la raza.
Ni uno solo de los que esas cosas huecas invocan, es capaz de explicarlas
satisfactoriamente.
La creencia de que hablamos mal porque no hablamos castellano, la su-
jiere en el criollo culto la erronea teoria de que debemos someternos, fatal-
mente, al idioma que nos tocó en suerte; no tienen presente que hablando
mal se han formado todos los lenguajes humanos; que es inevitable hablar
mal para llegar a hablar bien creando un idioma propio. Y téngase bien en
cuenta que en el Plata hablar mal no es hablar lunfardo, que no es un len-
guaje sinó apenas una clave de voces jitano-castellanas académicas, de uso
en el hampa. Hablar mal, conforme al sistemático antinacionalismo, es en el
Plata el lenguaje culto, que nunca fué castellano, ni lo será jamas. Debe pues
tenerse «cuidado con tanto cuidado», que nada digno inspira la pretension
de querer someternos a «la Lengua», grave maniobra a que no ha dado ma-
yor interés nuestra farolería, por que padecemos de impulsividad patriotera y
carecemos de ambicion nacionalista.
El pueblo, conste, está alejado de todas esas cosas con que se trata temera-
riamente de destruir su obra y bastardear su alma que no concibe semejantes
dependencias, y como todos los pueblos libres e inteligentes forma y sancio-
nará su idioma nacional.
Sobre ningun tema se hacen en el Plata mayor número de publicaciones
que sobre lenguaje, debido a que hemos pretendido tener Idioma Nacional
sin permiso de los reales castellanos y de sus ajentes americanos; por eso en
82 | Vicente Rossi

ninguno de esos alegatos sobre castellano en América se verá jamas una sola
frase que nos favorezca, que nos coloque en el mas elemental concepto de
pueblos libres con algun derecho a algo propio, nativo, nuestro; todo alegato
lingüístico no tiene otro fin que el de obligarnos a conceder que nada hay
nuestro en lenguaje, y si algo hay es malo; que debemos renunciar al nacio-
nalismo en el idioma, acatando tutoría extranjera, por eso nuestro lenguaje
Nacional debe llamarse «el castellano en el Plata». El castellano peninsular
no se aplicó ese sistema en ningún momento de sus transformaciones, so-
brándole lejítimos tutores de las mas diversas castas.
Y antifoneros y monaguillos criollos «se despachan» en la prensa y en el
libro contra nuestro insensato nacionalismo, y desde su madre-patria envían
la sagrada palabra irritados meridianos2 almuédanos trepados al alminar de
«la Lengua».
No existe pues ni la mas lejana intencion de que hablemos bien, sinó le
pretension de que nos sometamos humildemente y renunciemos a todo na-
cionalismo, como si fuera posible detener o burlar las evoluciones y renova-
ciones populares y sociales. Hacen esta vergonzosa propaganda intelectuales
nativos... aunque parezca mentira, y son frutos de ella la orden de la Real, en
estos momentos, a nativos arjentinos, para que le instalen una sucursal en
Buenos Aires, donde representar la burda pantomima de su influencia espiri-
tual y lingüística.
Y vamos al objeto de este folleto: las falsas papilas jeográficas de «la Len-
gua»… Incalculables barbaridades se han dicho y se dicen todavia sobre esa
inventiva, que nos recordó el deber de poner en claro un articulo que en un
rotativo nuestro y a los pocos dias en un libro, vimos usando el viejo cliché
del dominio jeográfico de «la Lengua». Su autor, viejo intelectual, se ha deja-
do llevar por la rutina de repetir versiones que han disimulado su falsedad a
fuerza de trasmitirse de cronista en cronista.
El Brasil tiene 36 millones de habitantes y todos hablan portugues... La
América hispana tiene unos 66 millones y todos hablan español... Cuantas ve-
ces el lector habrá visto esa estadística sin sospechar que es imajinaria. Globos
de jabon.
Algunos globos alcanzan el máximo del estiramiento de su película, y
se desprenden del canuto inflador, pesados, blandiéndose en ondulaciones
esferoidales, amenazando reventar y salpicar la nariz del hinchador: — Un
rotativo nuestro deja decir a uno de sus escribidores que 400 millones de seres

2. Un grupo de escritores de Madrid se permitió proponer a los intelectuales arjentinos que


se acojieran a su orientación y dirección, reconociendo aquella ciudad como meridiano in-
telectual de la Arjentina. La ridícula proposición les ha valido a los postulantes el titulo de
meridianos ya que deseaban serlo.
Folletos Lenguaraces, número 5 | 83

están bajo el dominio de «la Lengua»... Es decir, todas las Américas y media
Europa...! — Un «ilustre restaurador» nacionalista, al fundar e inaugurar el
Instituto de Filolojía en la Universidad de Buenos Aires, para entregarnos
al protectorado lingüístico de Castilla, declara en una curiosa arenga antina-
cionalista, que con «la Lengua» se habían exterminado 200 idiomas autóc-
tonos americanos...! — Estas increibles demostraciones son incontables en
nuestro medio intelectual... Globos de jabon!
Volviendo a la estadística jeográfica hispano-parlante motivo de este folle-
to, que su autor publicó en un rotativo y dias despues en un libro, la resume
en estas lineas finales:
«El español es hablado como lengua nativa por cien millones aproxima-
damente en América, Filipinas e Hispania».
Esas rejiones contienen actualmente unos 80 millones de habitantes, es-
tadisticos, es decir, cantidad inflada en un 20% o mas, y todavia el jeneroso
cronista le regala 20 millones... Globos de jabon!
Veamos las observaciones fundamentales que pueden hacerse a esos des-
orbitados renglones de nuestro millonario cronista:
1a — Estos folletos han dicho repetidas veces que no existe un idioma a
«español» sinó varios, y por lo tanto debe decirse «castellano» cuando de
éste se trate.
2a — No es «la Lengua» idioma nativo en ninguna parte de América;
como se verá en seguida, apenas un 15 por ciento de las poblaciones llamadas
hispanoparlantes hablan un derivado castellano. Nunca lo fué en Filipinas;
allí el idioma nativo y nacional fué siempre el Tagalo. Tampoco «la Len-
gua» es en Hispania idioma nativo, sinó escasamente para un cuarto de su
poblacion.
3a — Cien millones de hispanoparlantes…! Esto merece capítulo aparte.
Globos de jabon!

PINCHANDO GLOBOS
EL CUENTO JEOGRAFICO DE «LA LENGUA»

La fabulosa América hispana, los inconmensurables feudos de «la Len-


gua», ocupan unos 9 a 10 millones de kilómetros cuadrados, de los 40 y
pico del continente y sus islas. La falta de honestidad en la historia, cuando
hispaniza esta fraccion jeográfica la infla llamándola mundo, hemisferio, con-
tinente, Indias… Enormes globos de jabon!
Este cuarto rabon de suelo americano, queda reducido a menos de un tercio
ocupado por habitantes que hablan una reminiscencia castellana, como demos-
tramos mas adelante. Son 58 millones los pobladores de ese cuarto rabon, que
84 | Vicente Rossi

los antifoneros convierten con toda frescura en varios cientos de millones, y


los menos jenerosos no le niegan un minimun de cien, como en el caso que
nos ocupa, acaparándose siempre el colosal porcentaje de aboríjenes que solo
hablan lenguajes nativos y dejan a los hispanoparlantes insignificante cifra.

Vamos a los números.


(Téngase presente que cuando decimos «Idioma Nacional» nos referi-
mos al derivado de castellano, y cuando decimos «Nativo» nos referimos a
los lenguajes autóctonos).

Los paises del Plata (Arjentina y Uruguay) ofrecen 11 millones de ha-


bitantes, de los cuales hablan Nativo unos 2.200.0003 naturales y criollos
arjentinos; hablan sus respectivos lenguajes nativos 2.500.000 extranjeros
radicados en ambos países, inclusive los hispanos, que usan entre ellos sus
lenguas nativas, no castellanas, y con el criollo sus patuás, consiguientes; (his-
panos-castellanos lejítimos son tan escasos que no se computan, y nadie me-
jor que ellos pueden probar, prácticamente, que no se habla castellano en el
Plata). Descontando a los 11 millones esos 4.700.000 que hablan en Nativo
y en extranjero, nos quedan 6.300.000 que hablan Nacional. Los extranjeros
son nacionalparlantes, inclusive los hispanos, por necesidad de hacerse en-
tender mejor y adaptarse mas a los criollos.4
En los otros países considerados bajo el dominio de «la Lengua», los
idiomas Nativos absorben desde un 60 a un 80 por ciento de la poblacion;
los extranjeros apenas tienen cifras en las estadísticas, en orden de porcenta-
je se anotan italianos, franceses, anglo-sajones e hispanos; agregando estos
extranjeros tendremos un 85% de habitantes extraños al idioma Nacional, y
sobre 43 millones que pueblan esos paises (no incluyendo las Antillas), dejan
a los nacionalparlantes 6.450.000; agreguemos 3 millones de antillanos con
su problemático castellano, y sube la suma a 9.450.000; y nos resulta esta sen-
cillísima y sorprendente estadística:

3. La estadística da a la Arjentina 1.500.000 aborijenes, por consiguiente es mayor el número.


Los criollos que hablan lenguajes nativos han de ser una cantidad igual a la de aborijenes, sin
embargo los compotamos 7000.000.
4. En las rejiones arjentinas de colonización con extranjeros dominan los italianos con sus
idiomas varios, luego alemanes, franceses, suizos, galeses; estas colectividades exijen el uso de
sus lenguajes en sus colonias a toda persona que desee negociar con ellos: por su parte apren-
den nuestro idioma nacional en patuá, para cuando a su vez necesitan negociar con nosotros.
Todo esto es lójico y correcto en un pais de libertad y cosmopolitismo; cuanto mas idiomas
se hablen en su territorio mejor puesto le corresponderá en la numenclatura de la civilizacion.
En las colonias donde el Estado ha establecido escuelas, los hijos de los colonos aprenden idioma
nacional, sin descuidar el del hogar, honrando al pais, pues ciudadanos bilingües significa cultura.
Folletos Lenguaraces, número 5 | 85

Castellano puro hablado en Hispania y único hablado


en el mundo 5.000.000
Castellano alterado hablado un Hispania 5.000.000
Idiomas nacionales americanos derivados de castellano 15.750.000
Total de hispanoparlantes 25.750.000

Estos son los cientos de millones de las castellanistas. La ínfima circulacion


del libro castellano testimonia estos números, como lo demostramos al final
de este folleto.
De los 15.750.000 nacionalparlantes, casi la mitad, 6.300,000, corres-
ponde al Plata, y el resto, 9.450.000, se distribuye en el medido territorio
americano de la cacareada conquista. Eso explica que en el Plata presionen,
jestionen y molesten tanto los entregadores y meridianos.
Nuestros cálculos estan, en jeneral, basados en estadísticas oficiales y por
lo tanto inflados en un 20% por lo menos, favorable a «la Lengua», de ma-
nera que esos millones podrían peligrar si se manejaran las cifras con mi-
nuciosidad. Los datos sobre porcentaje extranjero en estos paises, se inflan
violentamente, y se oculta el indíjena, creyendo que puede producir en el ex-
terior sospechas de adelanto. Podriamos demostrar que es todo lo contrario,
si la índole de este folleto lo permitiera.
La falta de sentimiento nacionalista es el mayor atraso de un pueblo y el
cargo mas grave que puede hacerse a sus intelectuales y dirijentes.

LOS IDIOMAS AUTÓCTONOS AMERICANOS


EXISTEN TODOS

y son hablados por millones de naturales y adoptados por millones de mes-


tizos. Existen todos como en la precolombia, y nunca fueron 200 como dijo
el «ilustre restaurador» nacionalista, (al fundar e inaugurar el Instituto de
Filolojía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Ai-
res, con una rara arenga antinacionalista y antiamericanista, para entregarnos
al castellano); apenas fueron 15 las lenguas madres, muchas las derivadas, de
las cuales algunas han desaparecido, nó porque las hayan exterminado, (el
exterminio fue el único espíritu de la titulada conquista, y cronistas e historia-
dores hispano-americanos se sienten homicidas heroicos cuando se ocupan
de temas afines a ella) sinó por internacion, dispersion o anexion a otra tribu
o pueblo: nunca por absorcion ni por imposicion del invasor castellano, pues
seria absurdo. Las lenguas madres existen todas, en enorme proporcion sobre
el idioma nacional oficial o de las ciudades.
86 | Vicente Rossi

ACADEMIAS DE LAS «LEGUA»

Apesar del enemigo en casa, el derrotismo criollo, en rigurosa campaña


contra la lingüística nacional, tratando de darle caracter quimérico, negán-
dole exposicion y defensa, la obra no se detiene por que es el pueblo quien la
impulsa, y es un hecho que no desconocen ni esos mismos conjurados, de que
«la Lengua» entre nosotros no ha pasado de poses que nos resultan cuanto
mas serias mas cómicas.
Es de admirar la dilijencia y humildad de hablistas americanos, pidiendo
a la Real amparo para determinados voces nacionales que, conforme al res-
petuoso y temeroso concepto de ellos no podemos usar, ineludibles vasallos,
sin la venia académica… Para tan ingrata tarea tiene «la Lengua» en America
su mesada de… corresponsales. ¿Qué concepto tendran esos señores de su
nacionalidad, sirviendo de entregadores de la espiritualidad de sus pueblos,
y actuando por mandato extranjero contra la soberanía de ellos sobre sus
lenguajes?
Duro es el cargo! Suele obtenerse las mas de las veces por pleitesía; a me-
nudo con demostraciones literarias de fidelidad conga-colonial.
Son pues los elejidos «leales vasallos»; tambien «rebeldes rifeños» (na-
cionalistas...); es que bien «ese saben» en la Real el poder deslumbrante del
titulito «de marras»: miembro correspondiente de la real academia españo-
la de la lengua», bajo el propio nombre, en sus ediciones y en los catálogos
de las librerías... ¡«Académico correspondiente»!... los más eurindios no re-
sisten la tentacion, y, se hacen fidalgos.
Nos consta que a estos académicos, los de la Real, en privado y para «mo-
verse a risa», les quitan la «n»: académicos de la legua... Muy lójico es reírse
de los que a ellos se prestan.
La intencion castellanista se ve bien clara: simular dominio sobre pueblos
americanos sobornando a sus intelectuales de mayor reclame, lo que es faci-
lísimo mediante el consabido titulito. Raro es que en el aparte figure alguna
gramático o filólogo; le basta a la Real que el elejido haya hecho publica con-
fesion de fidelidad en el libro y en la prensa, para asegurarse demostraciones
criollas de dominio castellano intelectual y social… Duro es el cargo!
14 «filiales», como maternalmente las llama la cábila académica, tiene ya
«la Lengua» en sus inconmensurables feudos de lndias. Son cónclaves silen-
ciosos, como apenados; ajenos al espíritu de sus pueblos, cuyos tesoros léxicos
deben tratar de sustraer, adulterar o desvirtuar... Son cónclaves anacrónicos.
El lamentable hecho del mandato de la Real sobre el pueblo Arjentino,
no ha merecido ni la mas debil protesta... por eso nos complace consignar las
observaciones breves pero elocuentes de un rotativo porteño, que felizmente
el pueblo lee y estima:
Folletos Lenguaraces, número 5 | 87

«No debe torcerse el espíritu arjentino».


«Debe considerarse cual es la situacion de una academia Arjentina que
dependerá directamente de un cuerpo extranjero».
«Es oportuno preguntar qué propósitos animarían a la academia Arjen-
tina dependiente de la Real. ¿A la conservacion del idioma? Recordemos
la expresion de Linares Rivas a su regreso a la península despues de una
jira por nuestro pais: «Dentro de pocos años tendremos que ir a la Ar-
jentina con intérprete».
El pueblo, conste, está ajeno a esa comedia con que se pretende burlar su
obra y bastardear su alma que no concibe semejantes dependencias, y con su
privilejiado injenio forma y sancionará su lenguaje nacional.

ELASTICIDAD DEL DERROTISMO

Los interesados en recomendarnos a la tutoría lenguaraz castellana, nos


hacen presente siempre que se les ofrece la oportunidad, que el idioma es la
patria, el alma, la estirpe, la sangre, la historia, la tradicion, etc., etc., etc.; pero
si se topan con alguna protesta como la de estos folletos, observándoles que
sus declaraciones delatan ausencia de sentimiento nativo, se desdicen: «no
confundir idioma con patria, raza, etc.; el lenguaje es exponente de cultu-
ra»… Tambien en cultismo se demuestra incultura, como en este caso que
citamos y es frecuente; incultura y falta de criterio. Todos los idiomas del
mundo son cultos, indudablemente, solo nosotros somos incultos cuando
invocamos poseer idioma nacional. Y esa «Lengua» que pretenden anti-
foneros y meridianos imponernos como irremediable cartabon intelectual y
espiritual, olvidan que nunca fué ni en su propia tierra, donde diferentes es-
piritualidades, razas, sangres e idiomas han conservado mutua prescindencia
secular.
Los ingleses, despues de una mueca caracteristica, dicen que los nortea-
mericanos son incultos por que han adulterado el idioma hasta hacerlo in-
comprensible para ellos. La misma jactancia castellana. Precisamente la tran-
formacion del idioma es de pueblos cultos e intelijentes; su estancamiento,
todo lo contrario. Decimos «pueblos», y no se confunda con «intelectua-
lidades», éstas nada aportan al léxico, y no es raro que sean inferiores a sus
pueblos.

MANIOBRAS Y DELACIONES

Para que nos resulte mas dulce la tutoría, los antifoneros suelen enumerarnos
las bellezas y proezas de «la Lengua», prodigando de paso algun chiste aleman a
88 | Vicente Rossi

nuestro pretendido Idioma Nacional. Si se suscita una demostracion nacionalista


algo autorizada, como hace poco se suscitó en Buenos Aires en el salon de confe-
rencias de «La Prensa», declarando «necrópolis al léxico castellano, entonces
los antifoneros delatan a su madre-patria la irreverencia de los que «tal dijeron»
y arengan desde allá los almuédanos y claman los meridianos en nuestros propios
periódicos: «animadversión»!… «malquerencia»!... u complot franco-ítalo
para quitarnos dominio sobre los americanos!» (Rigurosamente textual). Nos
consideran negros coloniales, que pueden facilmente cambiar de amo... No
les faltan razones y motivos para que así piensen: intelectuales, diplomáticos y
gobiernos latino-americanos, con frecuencia caen en demostraciones congas,
en indebida representacion de sus pueblos. Tambien exajerados homenajes en
acontecimientos vulgares, nos han dado patente de «infelices».
De esta manera han conseguido hacer de nuestro nacionalismo en la lin-
güística, un problema de política americano-hispana, en que los criollos que
«andan con Álzaga» son los que maniobran, sin que ninguna aspiracion na-
cional los inspire o justifique, lo cual no deja de ser un sacrificio. Obsérvense
las «ponencias»:

ENTREGA DE VOCES NACIONALES


AL LÉXICO DE «LA LENGUA»

Es sorprendente el respeto y acatamiento que nuestros antifoneros rin-


den a ese léxico; ellos reproducen entre nosotros a los cascarudos de la colo-
nia, documentadores de mercedes pedidas a a «sus majestades», esperando
ansiosos la palabra halagadora del amo. Ejemplos?... a montones!... Ahí van
algunos:
De un periódico nuestro, sobre la voz nacional «pavimentar»:
«... la Academia española acaba de incorporarla a su diccionario y, por
tanto, su empleo no puede ser discutido, una vez que goza del bene-
plácito de dicha corporacion, cuya autoridad en materia de lenguaje es
indiscutible».
El parrafito es un finísimo especimen de respetuoso vasallaje. No pode-
mos creer que lo haya escrito un nativo.
Otro periódico publica el bando de que S. M. Católica la Academia:
«... ha incorporado en la última edicion de su léxico las voces nacionales
«acompañanta», «catedrática» y «escribana», pero circunscribiendo
el empleo de esta última exclusivamente a la Arjentina».
Con lo que se prueba que, como ya hemos dicho, la incorporación de vo-
ces se hace para ejercer dominio, y no desperdician oportunidad de darse ese
Folletos Lenguaraces, número 5 | 89

placer; el rotativo nos trasmite la grotesca «real orden» con toda seriedad;
una cláusula es exclusiva para los arjentinos... las otras para los hipanoparlan-
tes americanos. El sistema es el mismo que caracterizó la payasesca época del
virreinato: el entregador jestiona, se expide la «cédula» conforme al feudo, y
no se contenta, se pregona. En Lima, donde el virreinato fué sainete con final
trájico, Leguín acaba de rememorar aquella época, pidiendo a S. M. la Acade-
mia «la merced» de incorporar el vocablo «bolivariano» a su léxico-osario,
para que sus vasallos americanos puedan usarlo sin ser «repudiados». Se su-
pone muy castellanizados a los peruanos porque lo son parte de los limeños:
por eso están en Lima el Sr. Leguía y las cenizas del porquero Pizarro, asesino
del grande y noble Atahualpa.
Otro «órgano» nuestro, criollo, se complace en comunicarnos este
disparate:
«Conforme al dictamen de la Academia española, tratándose de una per-
sona del sexo masculino, no corresponde decir «es un buen modisto»,
sinó a «es un buen modista», porque nombre pertenece al jénero comun
de dos».
Y como no trae comentarios, la noticia es un pregon…!
Este castellanismo ambisexual lo repite entre nosotros el gobierno his-
pano, agraviando a una señora directora de una institucion «nacional» fe-
menina con la «cruz de caballero de la orden del mérito civil», con lo que
hacen su ridículo «la Lengua» y nuestras autoridades, que esperan que un
gobierno extranjero descubra y premie los méritos de la directora de una ins-
titucion «nacional».
Y a otra a «ponencia»:

«DICCIONARIO DEL CASTELLANO EN AMÉRICA»

Sería lo mas práctico para que los latino-americanos hablen «lo que en
ganas les venga», y no dejen de hablar castellano.
El catalan señor Montoliu uno de los favorecidos con la fundacion del
Instituto de Filolojía de la Universidad de Buenos Aires, dio en él una con-
ferencia sobre ese tema, y confesó que «todo pueblo tiene derecho a idioma
propio». El tiempo vivido entre nosotros le había enseñado que eso de «el
castellano en América», en la Arjentina y… entre los sefardíes, eran «histo-
rias para chicos»; pero el conferencista hace acrobacia y esgrima orales, pues
su situacion se ve dificil ante el «ilustre restaurador» eurindio fundador del
instituto, refractario a ese nacionalismo, y ante la cábila académica que lo
escomulgará por propagar ideas revolucionaria entre los vasallos del Plata;
y por quedar bien con los de «aquende» y los de «allende», queda mal
90 | Vicente Rossi

con el sentido comun, por que despues de declarar que todo pueblo debe
independizarse idiomaticamente, que el lenguaje es el alma, que «nación»
es «cultura», etc., etc., nos sale con que nuestro diccionario-breviario debe
ser del «castellano en América», con lo que nos deja dominados, sin cultura,
sin alma y sin nacion, y muy conformes al eurindio y la cábila.
Otra «ponencia»:

«DICCIONARIO DEL «HABLA» POPULAR ARGENTINA»

Pero como no era posible dejar tan agraviado a este jeneroso pueblo, el señor
Montolin y su consocio en la canonjía del instituto, el asturiano señor Castro,
proyectaron el «diccionario del habla (nó idioma ni lenguaje) popular arjenti-
na». Para su futuro «aderezamiento» inventaron unas papeletas-cuestioniarios
que distribuyeron en algunas poblaciones del pais, enviándolas con este singular
criterio: 5 ajentes en Buenos Aires y 21 en un pueblo de Catamarca llamado San
Isidro, que no figura en los mapas corrientes; tendrá 500 habitantes; en Córdo-
ba un solo ajente, y madrileño; en fin, un «allí queda eso, y el que venga atras
que arree».... y ambos filólogos se largaron para su aduar, despues de honrarnos
tanto, perfectamente convencidos de que «aquí no hay ya nada que hacer; esta
es posesion perdida», como predijo Martinez Campos al retirarse de Cuba.

JERINGATORIOS DE CASTELLANO

Y nada hay que hacer.


Nuestro castellano vive refujiado en la borra del tintero de nuestros escri-
tores y escribidores, que con toda inocencia truecan vocablos nacionales por
castellanos académicos rebuscados, para hacerse sospechar eruditos; como
suelen ser voces no usuales entre nosotros y a veces ni entre los mismos cas-
tellanos, esperan ansiosos que se les pregunte por el significado de algunas
de ellas, para demostrar suficiencia, sin dejar de autorizarse con la infalible
advertencia: «está en el diccionario de la Academia».
En nuestra prensa suelen manos extrañas cambiarnos «pucho» en «coli-
lla», «papa» en «patata», «picardía» en «ardid», «calle» en «arroyo»,
«control» en «contralor», etc., etc.
En nuestros colejios se le llama «castellano» al idioma Nacional, no ha-
blando castellano ni profesores ni alumnos.
Algunos ciudadanos contajiados del hermetismo de «la Lengua», pro-
testan por los rótulos comerciales en idiomas extranjeros, y pretenden que se
obligue a anunciar en español. Ignoran estos patriotas de segunda mano, que
en todas las grandes ciudades los extranjeros se anuncian en sus respectivos
idiomas, y que eso revela cultura, universalidad, fraternidad, progreso.
Folletos Lenguaraces, número 5 | 91

Estos jeringatorios inofensivos son todo el castellano que se manipula en


el Plata.

CULTURA?

Criollos cultos creen muy seriamente que demostramos cultura dicien-


do que hablamos castellano, y si decimos idioma Nacional somos incultos;
un desdoblamiento brujo: un mismo lenguaje es culto o inculto segun se
le nombre.
Es conocido el monopolio de cultura de los castellanistas; ¿en qué se ba-
san? no lo sabemos; ellos tampoco.
La situacion del castellano en la cultura es poco airosa, debido a sus des-
plantes de pavo en sus humos de suficiencia; su autoridad ante lenguajes co-
rrientes en la cultura universal no se nota. La adopcion de vocablos extran-
jeros en un idioma es cultura; para los castellanistas es atraso y humillacion,
pero si se invierten los papeles, es cultura y dominio de «la Lengua» de que
todos «han menester». Mas la inferioridad es evidente:
El inglés acoje vocablos franceses; el aleman, vocablos ingleses y franceses;
el frances, vocablos italianos e ingleses; el italiano, vocablos franceses e ingle-
ses; en ninguno de ellos interviene el castellano, que a su vez se ve invadido
por vocablos americanos, árabes, franceses, ingleses, italianos y jermanos.

LA INSIGNIFICANTE CIRCULACION
DEL LIBRO CASTELLANO
EN AMÉRICA Y EN HISPANIA

Hemos creido siempre que el libro castellano se colocaba en América por


cientos de millares, y no podía ser de otra manera teniendo en cuenta los
cientos de millones de seres americanos hispanoparlantes, inventados por la
reclame castellanista.
El lector se asombrará de la pobreza circulatoria del libro castellano, y
notará que ello está de perfecto acuerdo con el porcentaje hispanoparlante de
América y de Hispania, cuya demostración hemos hecho.
El señor Blanco-Fombona, sin sospechar la trascendencia de su revela-
cion, nos hace estadística en la «Guía del lector» de Madrid, demostrándo-
nos que la venta de un libro bueno castellano no pasa de 1500 ejemplares en
toda la América... (!)
Cualquier obrita nuestra, mala, bien respaldada, coloca varias veces ese
número de ejemplares en Buenos Aires solamente.
De esos 1500 ejemplares, la mitad o algo mas se suele vender en el Plata,
por ser donde se concentra casi toda la inmigracion hispana, que es la mayor
92 | Vicente Rossi

consumidora: el resto (700 ejemplares…!) se distribuye «desde Méjico hasta


Chile»… paises en que esa inmigracion es la mas escasa y el pueblo no lee ese
libro. Lo dice Fombona: «El librero de América pide 5 o 10 ejemplares de
cada libro castellano que cree poder vender». Exceptuando al Plata, en las
pocas ciudades de los otros paises los libreros que exportan no pasan de 1 o 2;
por eso con 700 ejemplares quedan servidas las Indias.
Oigamos a Fombona; sus observaciones son de crítica casera; la «Guia
del lector» circula casi exclusivamente en Madrid y Barcelona; conversa con
los editores de esas ciudades; es indudable que hay sinceridad y veracidad en
la noticia. Dice:
«Las ediciones en Barcelona y Madrid varian de 2000 a 5000 ejemplares.
Lo corriente es 3000. La mitad lo consume América y la otra mitad Es-
paña y algo América, con lentitud de 1, 2, 3, 5 o mas años. Este resultado
es muy mezquino».
Y gracias que a las jeneraciones que se van sucediendo les entra curiosidad
por leer libros viejos!... segun se deduce del escalonado anual.
«En los últimos años hemos visto que algunos novelistas y no de los mas
fuertes precisamente, han alcanzado en España tirajes de 7, 8 y 10 mil
ejemplares. Ese favor del público, independiente del mérito o desmérito
de los autores, se debe en mucha parte a la propaganda. Uno de los nove-
listas que se vende tanto, disponia de la publicidad del «A-B-C»; otro,
de la publicidad de «Prensa Gráfica».
En el Plata, únicamente, hacen lo mismo los editores de Barcelona y de
Madrid, mediante sucursales instaladas en Buenos Aires, que combinan su
propaganda con la de la «prensa seria», obteniendo ventas de buen número
de ejemplares de las obras que quieren «hacer entrar».
El libro castellano está hoy en América en peores condiciones de las que
lamenta Fombona, por que decae la aficion a su lectura, pues lo desaloja a
la produccion nacional cada dia mas profusa, valiosa y mas util; porque el
carácter y la sintaxis nacional se definen contra todos sus enemigos, y uno de
ellos es ese libro.
El articulista lo testimonia:
«El editor español vende para España y para todos los públicos de lengua
española, desde Méjico hasta Chile; sin embargo, no tira mucho mayor
número de ejemplares que el que puede tirar y tira en alguna pequeña re-
pública, un editorcillo de tres al cuarto, que solo va a vender a un público
reducido».
«Ocurre algo mas raro! El editor peninsular puede difundir sus auto-
res por las docenas de pueblos que hablan castellano. Esto no sucede al
Folletos Lenguaraces, número 5 | 93

editor americano, por múltiples razones, hasta jeográficas, pues bien, ja-
mas un autor español de primer orden ha conocido tirajes como los del
arjentino Hugo Wast»… y Darío, Rodó, Nervo, etc.
Hay que repetir.
La circulacion del libro castellano en América y en Hispania, está per-
fectamente de acuerdo con el porcentaje de parlantes que «la Lengua» y su
derivado tienen en esas rejiones, y todavia puede considerarse excesiva.
El vasco Pio Baroja, por esas sorpresas en su negocio de novelas, (cuyos
tirajes coinciden con los revelados por Fombona, segun propia declaracion
del vasco publicada en un diario de Buenos Aires) y por otras cosas que no
comprende, ha llamado a América «el continente estúpido»… Precisamente
ahora que empieza a dejar de serlo.

***

En el próximo folleto VICENTE ROSSI iniciará la demostracion de la


existencia del IDIOMA NACIONAL RIOPLATENSE, y de la discutible
autoridad en el Plata del diccionario de los castellanos. Haremos una edicion
popular para distribuir gratuitamente.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

IDIOMA NACIONAL RIOPLATENSE


(ARJENTINO-URUGUAYO)

PRIMERA EVIDENCIA

RÍO DE LA PLATA
1928

Los pueblos del Plata (arjentino y uruguayo), intelijentes e injeniosos como


no hay ejemplo, se han creado hace tiempo su lenguaje propio, cual todos los
pueblos, aun los mas inferiores, y es a ese lenguaje que llamamos Idioma Nacio-
nal Rioplatense, y que titulan en Buenos Aires: «de los arjentinos», por que
en esa banda del Plata ha preocupado al antinacionalismo que el lenguaje se na-
cionalice, y el libro y la prensa han dedicado abundante material al tema. Todo
sin perjuicio de que tambien sea «de los uruguayos», por mas que éstos pare-
cen insensibles a tan importante cuestion que afecta la nacionalidad y burla la
voluntad popular, manejada como está por el derrotismo de casa y de afuera.1
Nacionalizar el idioma es en el tendencioso concepto de los mismos
derrotistas nativos, un grave delito; este sacrificio del criterio lo complican
con afirmaciones tan paradojicas que dan pena; las citamos y comentamos
mas adelante. Y tratado como un delito, el nacionalismo idiomático sufre en
su desprestijio la innoble capciosidad del derrotismo, infatuado con un cli-
ché-pregunta que nadie ha contestado todavia: —«¿Dónde está ese idioma
nacional?... Solo conocemos el lunfardo».

Una de las afirmaciones a que nos referimos, es declarar «inculto» a lo


que pretenda ser «nacional», y caen en la injenuidad de asegurarnos que solo

1. Se notará en nuestros folletos irregular o ausente acentuacion ortografica; ello obedece a un


plan de entrenamiento para suprimirla paulatinamente, probando que, con muy raras excep-
ciones, es innecesaria. Dedicaremos un folleto a este topico. — LA DIRECCION.

95
96 | Vicente Rossi

llamando «castellano» a nuestra habla podemos conceptuarnos cultos. No


se ha observado el derrotismo a sí mismo para informarse bien donde empie-
za y termina lo jenuinamente inculto, rubricado con su insolente juicio con-
tra los pueblos rioplatenses, intelijentes e injeniosos como no hay ejemplo.
No es una novedad que la cultura puede ser una simulacion encubridora
de aberraciones; la hipocresia de la incultura.
Otra afirmacion atrevida, (con la que catequizan a los que no se ocupan
de estas cosas y creen con sinceridad que hablan castellano, fatalmente, forzo-
samente, ineludiblemente), es la manifestacion de que lo único nacional que
conocen en lenguaje, es el lunfardo… Estos Folletos Lenguaraces propagan
que el Idioma Nacional Rioplatense «es el que hablamos y escribimos actual-
mente», con un porcentaje propio del «80 por ciento sobre sus orijenes».
¿Cómo evidenciarlo? ¿Cómo deslindar lo nuestro? Creemos haber dado
con la única forma infalible e irrebatible, analizando vocablo por vocablo de
cualquier pájina del diccionario real y académico de los castellanos; de esta
investigacion surje en el acto lo nacional, lo nuestro, nuestra valiosa obra lin-
güística, por la que nunca pudo alojarse en el Plata la lengua castellana, para
nosotros arcaica, áspera y arbitraria, ajena a nuestra raza y espiritualidad.
Este folleto ofrece el primer ensayo de esa especie; es un análisis sintético,
diremos una «cura de primera intencion», suficiente para lo que pretende-
mos demostrar. Sin duda alguna cometeremos errores, pero no han de lesio-
nar la prueba en ningun momento. El resultado, como se verá, es desfavora-
ble para los del cliché-pregunta: «¿Cual es ese Idioma Nacional?».
No hemos elejido esas pájinas del léxico de los castellanos, por que podia
prestarse a sospechas; nos han sido indicadas por intelectuales a quienes so-
licitamos esa atencion.
En las voces innovadas, alteradas, creadas, desconocidas y no usadas, ha
desaparecido toda tentativa de castellano y radican los derechos de nuestro
lenguaje nacional.
Observamos a ciertos suspicaces que un lenguaje nacional no pretende ser
un idioma inventado (otra de las vivezas del derrotismo); ningun idioma lo
es. Un lenguaje nacional es el caracteristico que cada pueblo se forma, deri-
vándolo del habla o hablas que en él se han introducido o que ha recojido de
sus incursiones en otros pueblos; su fluidez y valores expresivos dependen de
las condiciones intelectuales y espirituales de cada pueblo. El castellano no
tiene una historia diferente, y su nacionalismo es un verdadero fanatismo; su
jenofobia es hidrofobia.
Anotamos en cada voz del léxico de los castellanos su procedencia, asi jus-
tificamos lo dicho en el anterior párrafo. De sus projenitores románicos pasa
esa habla al celestinismo con truculentos y oscuros aportes varios, terminan-
do por «atiborrarse» de moruno para el resto de sus dias; su pueblo innovó,
Folletos Lenguaraces, número 6 | 97

alteró y le salió su idioma nacional, que a grito pelado proclaman «castella-


no». Sus antecesores no lo tachan de inculto ni le impugnan que lo nacional
de que alardea solo puede ser el caló y el jitano, ni le objetan que mal puede
llamarse «castellano» a voces heredadas mal pronunciadas; por que aquellos
antecesores han desaparecido, y el moro, único sobreviviente, no demuestra
interes ni se jacta de haber dejado indelebles tradiciones, costumbres, raza y
lenguaje al otro lado del Estrecho.
Nosotros tenemos el aporte autóctono, el europeo y esa imajinativa labo-
riosa en instintiva estética del vocablo espontaneo, que distingue a los pue-
blos del Plata, intelijentes e injeniosos como no hay ejemplo; pero nuestro
moro el castellano, incorrejible conquistador, satisface su petulancia tan solo
con que hablemos nuestro lenguaje bajo el seudónimo del suyo, y presiona
como en feudo propio, gracias a la complicidad de los derrotistas criollos,
aplicándonos otra de sus afirmaciones gratuitas, la de que mal puede llamarse
«nacional» lo que solo es un «mal castellano», un «castellano mal habla-
do»; que es el caso del «disloque» románico-moruno que hoy se titula cas-
tellano, citado hace un instante.

Nuestro análisis demuestra lo limitado de la autoridad del léxico real en


el Plata, y probablemente en los otros paises americanos que estan en nues-
tro caso. Demuestra tambien que en todos esos paises esperan sus pueblos el
advenimiento de intelectuales patriotas sinceros, orgullosos de lo propio y
no lamentables tributatios del extranjero, para crear sus respectivos léxicos
nacionales, en los cuales deben incluirse las voces castellanas usuales en cada
uno de esos pueblos, para anular el pedantesco y molesto preceptismo acadé-
mico en velorio de un osario de reales voces desconocidas. Eso es lo que de-
bieron hacer, entre nosotros Segovia, Ortiz en Cuba, Amunátegui en Chile,
etc., anexar lo castellano a lo nacional, conservando su procedencia, no ocul-
tándola como es la costumbre académica con infinidad de americanismos; asi
la acepcion nacional y la castellana quedan intactas y deslindadas, mientras
que con los actuales entregamientos, el castellano absorbe lo nacional y nos
deprime conceptuándonos colonias incapaces de autonomia mental, produ-
ciendose el único caso en las pájinas del progreso lingüístico, de que lo nuevo,
lo vivo, se someta a lo viejo, a lo muerto.
Se impone enérjica desinfeccion de antinacionalismo, de castellanismo
y de injerencia real y académica. Se necesitan nativos de buena ley para esa
honrosa campaña; los hay, sin duda, pero no les ha interesado el asunto, ni
suponen comprometida nuestra entidad nacional e intelectual con las ma-
niobras del derrotismo publicista, que creen un inofensivo juego de vulgares
aspirantes a títulos castellanos, para guarnicionar sus nombres en sus tarjetas
de visita, en las carátulas de sus libros y en sus biografias póstumas.
98 | Vicente Rossi

La gramática es para el derrotismo argumento final y decisivo con que


justifica su antinacionalismo; es el decálogo sagrado que esclaviza el pensa-
miento disciplinando la palabra; con ella nos sacude como expresion de lo
irrefutable para desautorizar y prohibir nuestro nacionalismo idiomático,
que dice no ser otra cosa que una desorbitacion antiestética e ilójica del cas-
tellano. Pero, la gramática no hace el lenguaje, lo reglamenta surjiendo del
mismo; a la formacion del lenguaje concurren la sicolojía y filosofía popular,
el alma nacional, el cultismo social, el injenio del vulgo; todo se conglomera,
forma usos y modismos que hacen léxico, y crea reglas que hacen gramática;
aquél indomable; ésta elástica apesar de su aparente rigurosidad, pues donde
le falla una regla marca una excepcion cuya causa desconoce y solo explica
como «exijencia del bien decir»; de ahí que se pueda ser buen gramatico y
mal filólogo, y viceversa; el gramático es mecánico-preceptivo, el filologo es
inquieto investigante, respetuoso de la leyes del buen criterio sin perjuicio de
la caprichosa lojica léxica social y popular.
Lo maravilloso del Idioma Nacional Rioplatense es su eufonía, es decir,
su armoniosa sucesion de voces, desorientacion aflictiva del preceptismo, lo
dice el mismo gramaticalismo castellanista: «la eufonía es la causa de muchas
irregularidades gramaticales»; pero un dia la gramática deja de hacerse la in-
teresante y se las incorpora en caracter de «excepciones».

En las tareas del derrotismo para desnacionalizarnos, figura la intensa


propaganda obligando que se titule «castellano», aunque no lo sea, al len-
guaje del Plata, lo que desgraciadamente es secundado por los dirijentes de la
instruccion pública y por la publicidad nacional.
En América nunca se habló castellano; las partidas de bucaneros colom-
binos, mas tarde los zocos de negreros que hicieron la vergonzosa colonia,
hablaban babilónico. Escribirlo?... la Santa Inquisicion se lo tendria «en bue-
na cuenta»... Lo virtuoso era ser analfabeto y lo eran todos. Tenían, para co-
municarse con sus reyes, especiales escribidores castellanos, que manejaban el
macarrónico idioma de la época, poniendo en una misma hoja diez veces la
misma palabra en diez ortografías distintas. Los pueblos del Plata han hecho
su lenguaje con otro babilónico, el del buhonero conquistador único de Amé-
rica, por la conquista del pan. Naturalmente, ni entonces ni ahora se escribía
como se habla, pero causa pésima impresion ver a ciertos escritores nuestros
afanados en espulgar el rancio léxico real para castizar sus producciones, sa-
crificando el tesoro de lo espontaneo y la lindura y ritmo de la fraseolojía
nativa, a la tilinguería inconfesable de la sumision idiomática.
La emisión del pensamiento arjentino o uruguayo en lenguaje castellano,
resultaría vestirlo de prestado; eso no ha podido ser jamás. Léase una pájina
de un escritor nuestro conceptuado casticista, compárese con otra de un buen
Folletos Lenguaraces, número 6 | 99

escritor castellano y en el acto se notará la diferencia expresiva, constructiva


y vocabularia, pero, sobre todas las cosas, se notará que dos espiritualidades
muy distintas animan sus concepciones y se reflejan en ellas con tan marcadas
características, que ni el menos advertido las confundiría.
Diafanidad, armonia, concision, dulzura, favorecerán siempre la pájina
de nuestro casticista, porque aunque él no lo ha querido y ha hecho esfuerzos
por evitarlo, ha intervenido en su inspiracion el alma nacional, relicario de
nuestras virtudes, defectos y valores autóctonos.
En jeneral son buenas jentes los retardatarios nativos; su debilidad en ser
vasallos es consecuencia del pigmento racial, que disimulan valientemente
haciendo cuestion de prosapia y de cultura. A estos escritores se les suele lla-
mar «tilingos», por ser esclavos de la sonsera arcaica que les delata debilidad
espiritual; por ser víctimas de la promesa de que su antinacionalismo será gra-
tificado en el reino de Muza... Nuestro antepasado araucano ha contribuido
a distinguirlos mediante su vocablo «tilingo».2
El primer y único trabajo serio, de alto valor científico, desarrollado con
profundos conocimientos en la tan compleja ciencia lingüística, y con clara
percepcion del alma nacional, es el de Luciano Abeille, «El Idioma Nacional
de los Arjentinos». Demostracion minuciosa y conceptuosa de la existen-
cia inevitable de ese idioma; de su incontenible creacion; de la necesidad de
crearlo si no existiera. Nos enorgullece a los rioplatenses, sin embargo no ha
faltado atrevimiento al antinacionalismo para ocuparse despectivamente de
esta obra que lo lapida; es que solo la conoce de oidas, sin valor para leerla; no
tiene otra disculpa ese renunciamiento a la satisfaccion que en el nativo mas
negado no dejaría de producirse despues de conocerla, y no digamos toda
ella, bastan algunas lineas del sujerente sumario:
«Una lengua es simultaneamente la expresion del alma nacional y la pro-
duccion de la actividad de esa misma alma».
«Derecho inherente a la Arjentina de hablar un idioma especial».
«Inutilidad de todo esfuerzo contra la evolucion del castellano en la
Arjentina».
«En la lengua cada raza encarna los productos de su organizacion inte-
lectual particular».
«En la Arjentina se forma una raza nueva y por consiguiente el idioma ha
de evolucionar hasta formar un idioma nuevo».

2. Del araucano «telenque», «telengue»; retardado, tembleque, sonso.


Los negros antillanos por onomatopeya llaman «talango» a la campana y «tilingo» a la cam-
panilla; esto último fue llevado por los indianos a algunas rejiones hispanas, lo que bien pue-
den aprovechar los castellanistas, para anular la procedencia salvaje del vocablo y consumar
una de sus habituales conquistas.
100 | Vicente Rossi

«La pretendida pureza de las lenguas proviene de nuestra ignorancia».


«Los puristas surjen en la decadencia de las lenguas».
«El idioma nacional de los arjentinos no puede reducirse al castellano,
asi como el castellano no puede reducirse al latin» (o al moruno).
«La claridad del idioma y la claridad de la intelijencia arjentina».
«El contajio del idioma, el uso de diminutivos, la dulzura de la pronun-
ciacion, pruebas de la sensibilidad del alma arjentina».
«Que por do quiera flamee la bandera azul y blanca se oiga el Idioma
Arjentino!».
Esta revelacion y consagracion de nuestra independencia idiomática, aspi-
racion nacional a que no es indiferente el último hombre del vulgo, no consi-
guió descubrirnos un solo hombre «de pensamiento» que sintiera estirar en
su espíritu su cuerda floja de dignidad de nativo, todo lo contrario, esos mismos
nos quieren entregar con «saña feroz» al castellano arcaico y arbitrario, y se ha
abusado de nuestro silencio hasta permitir que en pleno siglo del radio, se ins-
tale en la gran capital arjentina una sucursal del dómine real de los castellanos,
que descubre hombres «de pensamiento» que aceptan el mandado!...
Abeille es frances, por consiguiente no pertenece al gremio de conquista-
dores, y no ha obtenido el éxito que merecía; no ha podido emocionar el pig-
mento racial de determinados sujetos, que de nativos rioplatenses solo tienen
la casualidad de su inscripcion en alguna parroquia o el Rejistro Civil.

El derrotismo de casa y de afuera ha manoseado el tema siempre ironicamen-


te, en la prensa y en el libro; todo saturado de repulsiva adulonería castellanófi-
la, que nos coloca en plena tutoría negrera. Cierra la serie en estos momentos,
con un inesperado brevisimo comentario, diremos neutral, en su inesperada
valiente sintaxis, Jorje Luis Borges, con «El idioma de los arjentinos».
Cita este autor dos fórmulas del derrotismo, la que descubre que «el habla
arjentina está prefigurada en el arrabalero de los sainetes», y «la de los casticistas
o españolados que creen en la impiedad o inutilidad de refaccionar el castellano».
Dice Abeille, con la experiencia de la historia: «los puristas surjen en la
decadencia de las lenguas»; el castellano en América va muerto hace rato, por
eso la Real abre sucursal en Buenos Aires para secundarse con el antinacio-
nalismo, tratando esta cuestion como una cosa que mediante tales o cuales
manipulaciones, resulte adaptable a su monopolio de conquistas y a nuestras
tragaderas aunque «nos sepa mal». Van contra la obra y voluntad de un pue-
blo; ¿cómo es posible que lo olviden?
Vamos a examinar lijeramente las fórmulas derrotista que cita Borges:
Arrabal?... del árabe «ar-rabal», barrio de los extremos de una ciudad o
de extramuros; voz castellana por herencia. En castellano todo es heredado,
Folletos Lenguaraces, número 6 | 101

sin perjuicio de que sea puro y castizo sin intervencion de brujos; teoria o
acomodo que se nos niega enerjicamente con nuestro «nacional». El sainete
criollo inicial fué montevideano, y no conoció esa voz, decia «el Bajo»; lo
siguió el porteño con «el Alto»; en ambos casos por la topografia de esos
barrios de «orilleros», que asi se llamaban y no «arrabaleros». Pero el Alto
porteño desapareció barrido por los apuros del progreso, y los compositores
de «tango arjentino» que en esos momentos surjian, al encontrarse sin nom-
bre para la cancha de los sujetos de sus versadas, se sirvieron de «arrabal»,
voz tomada del sainete matritense.
El lenguaje orillero figura en los escenarios muy mechado por la inventiva
de nuestros autores, demostrandonos la injeniosidad rioplatense en el len-
guaje, que venimos afirmando.
Existe pues el lenguaje orillero; hemos tratado de él en otra oportunidad;
es el habla caprichosa del criollo de los barrios que orillan nuestras metrópo-
lis. Y no es cualquier cosa ese humilde nativo, ni es tan malo, ni tan compa-
dre, ni tan payaso como el sainetero lo presenta; es un habil juglar en léxico
espontaneo, inspirado en su ambiente cargado de jiros criollos y de los patuás
del continjente europeo, que hace alli su primera etapa en la única conquista
de América, por la conquista del pan.
El lenguaje del orillero es de su particular inventiva; siempre gráfico, exac-
to en la alusion; metafórico y onomatopéyico meritísimo; inclemente en la
ironía; y siempre novedoso, porque ese orillero es incansable renovador de su
pintoresco léxico.
Los canillitas, tambien oriundos de los barrios orilleros, trasmiten ese len-
guaje a los muchachos de los barrios céntricos. El estudiante toma los voca-
blos necesarios para las injeniosas aplicaciones de sus ocurrencias lexicográ-
ficas. Penetra en todas las clases sociales, fraccionándose, ya por lo ocurrente,
ya por lo burlon, ya por lo gráfico, ya por lo safado; Fray Mocho, Felix Lima y
otros cronistas costumbristas, lo demuestran en sus amenos cuentos criollos
puebleros.
El lenguaje orillero o arrabalero nada tiene que ver con la clave lunfarda,
ni es el idioma Nacional, pero sí uno de sus proveedores, como el jitano y el
caló lo fueron del castellano e ingresaron en su real diccionario desde la pre-
térita época de sus «autoridades».
Todas las clases sociales rioplatenses son talentosas creadoras de voca-
blos inapelables; es una verdadera herejía llamar «castellano» al lenguaje
del Rio de la Plata, que es arte de voces y armonía de sonidos; y no se crea
que eso es característica de la urbe, lo es de todos los nativos de estos paises.
En el interior arjentino, donde domina en todas partes el criollo puro, de
orijen o por renovacion de jeneraciones, desde el mas humilde al mas estira-
do son virtuosos en la flexibilidad fraseolojica e injeniosidad lingüística. El
102 | Vicente Rossi

autóctono o su descendiente puro, riojano o catamarqueño, que sirve a los


saineteros porteños para tipos injenuos y rústicos de tierra adentro, puede
enredar con su acechante léxico breve y calmoso al pueblero mas vivo, y
hacer callar al mas charlatan con sus desconcertantes silencios. El nativo
del interior uruguayo es famoso por las jenialidades de su lenguaje y de su
refranero, jenuinos.
Los que demostrando su espíritu retrógado dicen que es inutil pecado
«refaccionar» al castellano, (que en buen criollo quiere decir «crearse len-
guaje propio»), estan ya clasificados y no es posible confundirlos: son los
«tios» trogloditas de la cultura e hidalguía de afuera y los tilingos de casa.
Borges acierta, (y por eso no lo harán «académico de la legua», ni caba-
llero de alguna orden, aunque tambien se le suele apagar el fogon a los peligro-
sos con esas regaderas de la estúpida vanidad) cuando dice:
«La riqueza del castellano es el otro nombre eufemístico de su muerte. El
que abre su diccionario queda maravillado frente al sin fin de voces que estan
en él y no estan en ninguna boca. El conjunto es un espectáculo necrolójico
deliberado».
Es lo que demostramos en este folleto y continuaremos demostrando en
otros ya en preparacion, apartando, de paso, lo que nos pertenece, lo nuestro
por muchos conceptos, que no debemos permitir que el castellano ni nadie
se lo apropie.

***

PAJINA 78
del diccionario real y academico
de los castellanos
edicion 15

ANAGRAMA —
Voz greco-latina conocida por nosotros y por los castellanos con igual
acepcion.

ANAL — Anual.
ANAL — Perteneciente o relativo al ano.
«Anual» es en latin «annualis»; «anal» es «annalis»; «año» es «an-
nus» y «ano» es «anus». El abigarrado amasijo jenésico de la lengua de los
castellanos se revela a cada paso en sus refundiciones, analojías y equivalentes
morfolójicos; tienen «anual» para las «relaciones de sucesos por años», y le
aplican como sinónimo «anal» que se refiere a las cosas del ano…!
Folletos Lenguaraces, número 6 | 103

Por eso, «anales» como compilacion de sucesos del año, lo han usado
muy campantes intelectuales del Plata, en jactanciosas y solemnes publica-
ciones, sin notar el disparate, sujestionados por la seudo-infalibilidad del dic-
cionario real y académico de los castellanos, ceguedad debida a la rutinaria
sumision idiomática. Recordamos: «Anales del Ateneo de Montevideo»,
«Anales de la Universidad de Montevideo», «Anales del Ateneo Nacional
de la República Arjentina», «Anales de la Sociedad Jeográfica Arjentina».
Parece que no ha pasado desapercibido a los reales académicos, pues han
retirado «anales» de los artículos de su vocabulario, dejándolo en 3a acep-
cion, anticuada, de «anal».

ANALECTAS — Florilegio.
En su afan de «darse esplendor» no se ha parado en nada el dómine
castellano, pero decimos los rioplatenses que «en el pecado va la peniten-
cia», por eso esa lengua «no ha salido de pobre»; tambien es éste un dicho
nuestro.
«Analectas» no puede ser sinonimo de «florilejio» por que se refiere a
cosas y no a producciones literarias. Los etimólogos encuentran en Marcial
que esa voz se refiere a restos de comida, «a las migajas que caen de la mesa»
y «a los esclavos que las recojen».
«Florilejio» y «antolojía» son adecuadas para designar coleccion de
trozos literarios.
Estas voces han sido rebuscadas en el griego y el latin para carátulas de
ediciones que las han popularizado, pero no en la época románica del habla
castellana, pues «florilejio» ingresó en la edicion 10, «antolojía» en la 12 y
«analectas» en la 13; son conquistas modernas de voces muertas. La segunda
es de exhumacion americana, por eso es la usual en América y en el Plata.

ANALFABETISMO — Falta de instrucción elemental en un pais.


Este vocablo ha sido incorporado recien en la última edicion del léxico
académico; en la anterior se agregó «analfabeto». Es de no creer, tratandose
de greco-latinismos; evidencia del estado extático de que adolece castellano.
Jeneralmente estas incorporaciones se deben a los americanos, siempre
dominados por encomiable espíritu de renovacion lingüística, en lo clásico y
en lo nuevo. En las equivocadas definiciones delata el léxico académico que
son voces no usuales en el habla y literatura de los suyos, aunque despues las
adopte por tratarse de latinismos, como en este caso.
La instruccion, aun elemental, es imposible si no se sabe leer, pues solo eso
es «analfabetismo», y se puede saber leer, es decir, no ser analfabeto, y no sa-
ber escribir ni tener instruccion elemental; ademas, sea en «un pais», en una
104 | Vicente Rossi

cábila o en una familia, siempre que no sepan leer existe «analfabetismo». El


artículo siguiente nos testimonia:

ANALFABETO — Que no sabe leer.


Es voz greco-latina. La tenemos en el lenguaje hablado y escrito.
En el Plata usamos «analfabetismo» como sinónimo de «ignorancia» e
«incultura»; tambien a persona que es grosera o negada la llamamos «anal-
fabeta», aunque sepa leer y mucho mas.

ANÁLISIS — Del griego «desatar».


Barcia corrije esa curiosa etimolojía del léxico académico: «Del griego
«analyo», compuesto de «ana» (a través) y «lyo» (desleir)».
Estamos de acuerdo con las ocho acepciones de los castellanos y también
con los derivados. Pero no aceptamos el jénero ambiguo para esta voz, sinó el
masculino; escritores castellanos estan con nosotros.

ANALOGÍA —
Es voz greco-latina. Conformes con sus dos acepciones y con sus derivados.

ANANÁ — Ananás. Voz guaraní.


En efecto es guaraní, pero de «naná».
Recien en la edicion 14 de su léxico le han puesto acento los académicos
castellanos, que ignoran y no les preocupa la sintaxis de las voces americanas
que conquistan.
Segovia lo indica bien: «naná», cosa que despide buen olor, y «a», el
«la» portugués; «a naná».
«Ananás» es el plural criollo convertido por el uso en equivalente de
«ananá».
Es masculino: «el ananás», y nó femenino como lo creen los reales
académicos.
Esta voz americana aparece en su diccionario para «ejercer dominio»,
simplemente, por que los castellanos en ninguna parte la usan, ni en Amé-
rica, pues al «ananás» le llaman «pifia», y ésta figura en él como sinónimo
de «ananá».
Apareció con la edicion «de autoridades» y llevaba esta definicion: «la
piña de Indias»; mas apropiada, por eso fué suprimida.
El importante «Boletin de la Union Panamericana», que no debe igno-
rar que en ninguna parte de América el nativo llama «piña» al «ananás»,
ha publicado recien un artículo sobre esa fruta, titulándolo «El cultivo de la
Folletos Lenguaraces, número 6 | 105

piña»; consecuencia de la sumision idiomática de los intelectuales america-


no-latinos y de su acatamiento incondicional al dómine académico.

ANAQUEL — Del árabe «anaquel» (el que lleva). — Cada una de las tablas
puestas horizontalmente en muros, armarios, alacenas, etc., para colocar sobre
ellas libros, vajilla, etc.
El «anaquel» árabe no es «el que lleva», sinó la tabla sobre la cual se
conduce el pan del horno a la casa; lo observa Barcia; y el mismo léxico no se
aparta de ello al decir: «cada una de las tablas...» sin embargo…
En el Plata no se usa esa voz; muy contadas veces la hemos visto, y en
publicaciones de tilingos. El vocablo rioplatense es «estante», y para su con-
junto «estantería», nunca «anaquelería». Los reales académicos han tra-
tado de injertar en el artículo «estante» de su léxico a la acepcion nuestra,
pero tan mal que no se conoce; explicamos la causa en el segundo parrafo de
«analfabetismo».

ANARANJADO —
Y «naranjado»; conformes. De «naranja», y ésta del árabe.

ANARQUÍA —
Conforme con sus tres acepciones y cuatro derivados. Voz griega.
En el Plata tenemos el verbo activo «anarquizar», para demostrar desacuer-
do y desorden en cosas, ideas, afecciones, etc., producido por algo o alguien.

ANATEMA — Género ambiguo. —1 Excomunión. 2 Maldición, imprecación. 3


Persona anatematizada o excomulgada.
Para nosotros no es ambiguo sinó perfectamente masculino.
En el concepto rioplatense, «anatema» es una especial invocacion infa-
mante contra alguien o algo, por lo tanto puede pasar como «excomunion»,
pero nó como «maldicion» ni como «imprecacion», que consideramos
desahogos mas simples de ira vengativa, sin trascendencias hacia las divinas
furias tutelares de excomulgadores y anatematizadores.
La 3a acepcion es un disparate, pues una persona anatematizada carga con
el anatema pero no es el anatema; salvo el peor criterio de los «ilustres» ha-
blistas que eso han escrito. Es voz greco-latina.

ANATEMATISMO — Excomunión.
No se usa entre nosotros.
106 | Vicente Rossi

ANATEMATIZAR — 3a Reprobar o condenar por mala a una persona o cosa.


De acuerdo con las dos primeras acepciones, nó con esta 3a, pues «reprobar»
o «condenar» no es para nosotros «anatematizar», sinó algo mas caballeresco.

ANATOMÍA —
Es voz greco-latina.
Conforme con sus tres acepciones.
Trae cinco derivados; entre ellos «anatomiano» y «anatomista» que no
usamos para nada; a los profesores los llamamos «anatómicos».

ANAVAJADO — Maltratado con cortaduras de navaja u otro instrumento


semejante.
En el Plata es «anavajado» lo que se parece a una navaja, y nada mas.

ANCA — Del antiguo alto alemán «ancha», pierna.


Del aleman?!... Ni por casualidad!... Del araucano, del «salvaje» arauca-
no que tantos relatos históricos ha inspirado sin obtener todavía la justicia
que su valor, altivez e intelijencia merecieron en su tiempo.
Los castellanos tienen en su léxico voces que creen castizas y son de idio-
mas autóctonos americanos, llevados a su aduar por sus compatriotas que
anduvieron en América, pero como nunca han concebido ellos, ni conciben
nuestros mismos intelectuales, que hayamos enviado algo allá, y muchos me-
nos vocablos, y muchísimo menos de «salvajes», ni por chiste se animan a
suponer procedencia indíjena americana a una voz ingresada al léxico real
«por arte de birlibirloque».
La etimolojía autóctona americana suele ocultarse unas veces e ignorarse
otras; los mismos correspondientes americanos, poco o nada saben de los idio-
mas de sus antepasados autóctonos, y hacen cometer errores a sus mandantes
los reales académicos. En este caso del «anca» el error es castellano.
Dicho vocablo es araucano puro. Quien mejor ha demostrado su acep-
cion ha sido el señor Groeber en su «Toponimia Araucana», testimonián-
dose con indíjenas, en sus excursiones, y con los textos mejores de filólogos
en el idioma de Arauco.
«Anca» es el cuadril; el vientre, el cuerpo (tronco) o antepuesto: medio,
en la mitad». Esta mitad es en este caso la parte superior trasera de un cuer-
po, y es «anca» nó «ancas», plural que puso en uso el criollo paisano, y la
costumbre ha fijado.
En el camino de Ñorquin a Chos-Malal, en el Neuquen, hay fren-
te a un puertito del rio dos lomitas jemelas, que desde la precolombia los
Folletos Lenguaraces, número 6 | 107

indíjenas llaman «Epu - anca», («epu» dos), «dos cuadriles», «dos mita-
des iguales».
Para indicar «montar en ancas» o sobre los «cuadriles», en araucano se
dice «anca-yegua» (anca-yegua), «anca-cahuellu» (anca-caballo).
Por via chilena y arjentina el moro-godo aprendió y llevó el vocablo a su
cábila, que a las ancas llamaba «cuadriles» y a los huesos que las forman:
«cías».
Lo de la procedencia alemana es cómoda y nada mas; los alemanes llaman
a las ancas «hüfte» y «kreuz»; mal podían dar al extranjero lo que no te-
nían para su propio uso; y si un dia llamaron «ancha» a la pierna, ésta no es
el cuadril ni la nalga, ni la parte superior trasera del animal.
Los rioplatenses pluralizamos siempre y decimos «ancas»; solo singula-
rizamos cuando debemos localizar uno de los costados de las ancas.
Las acepciones que nos anota el léxico académico son tres y corresponden
a la descripcion del vocablo, sin novedad.
Observemos los dichos y refranes:
«A ancas» o «a las ancas», cabalgando en las ancas de la caballería que
monta otra persona.
En el Plata se dice unicamente: «en ancas», y jamas se le ha llamado «ca-
ballería» al caballo, ni los escritores mas tilingos, se han animado a eso.
«A ancas» o «a las ancas», con que se da a entender que una cosa va
accesoria a otra.
Decimos «enancado» (de «en ancas»).
«Llevar a uno a las ancas» mantenerlo o tenerlo a sus expensas.
Decimos «a cuestas», «a costillas», «a costa», «de arriba»; nunca
complicamos en esto a las ancas. Los tres últimos son modismos rioplatenses.
«No sufrir ancas», no consentir las caballerías que las monten en aquella
parte. Ser uno poco tolerante, no aguantar injurias ni chanzas.
Decimos «no se deja montar en ancas», y nada mas. En cuanto al resto
es desconocido para nosotros.
En rioplatense «no sufrir ancas» sería respecto al animal mismo, que
por cualquier circunstancia molesta o dolorosa deseara no tener ancas. Hay
diferencia!

Por último, para los castellanos «anca» es femenino; para los rioplaten-
ses lo es unicamente en plural; en singular es masculino.
108 | Vicente Rossi

PAJINA 589
del diccionario real y academico
de los castellanos
edicion 15

FRUTUOSO — Adjetivo anticuado — Fructuoso.


En el Plata es nombre propio de persona lo segundo, y lo primero su pro-
nunciacion popular; adjetivo nunca.
Casos como este ofrece a cada paso el léxico real de los castellanos; el uso
y el abuso escamoteó o agregó letras a un vocablo porque su pueblo así lo
ha querido, entonces el léxico califica de «anticuado» a uno y moderniza
el otro. Criterio gramatical o filolójico?... la costumbre lo ha fijado, y no hay
mas que hablar; el léxico alarga su autoridad «a la vera» de la costumbre,
que es «la fuente en que bebe». Pero si somos nosotros los que alteramos
los vocablos, como no podemos tener otras costumbres que las ajenas: «alto
ahí!... eso no es hablar con propiedad!... eso es lunfardo!» Ha pensado el
dómine moruno que si se somete a nosotros pierde su dominio en América…
Cualquiera haría lo mismo.
Nosotros podiamos habernos formado con ese sistema, hace tiempo, dic-
cionario propio, pasando al osario de «anticuadas» las voces castellanas que
nuestros pueblos han sustituido o alterado intelijentemente, imponiéndolas,
al punto que los derrotistas de acá, de allá y de «acullá» no se animan a «lun-
fardearlas», y han optado por proponernos el agruparlas bajo el título de «el
castellano en la Arjentina», y para las voces netamente nuestras: «el habla
popular Arjentina». Derrotismo mal disimulado, digno de sus proponentes.
Así como nosotros pronunciamos «frutuoso» lo pronunciaron y pro-
nunciarán aun los castellanos, por ser inevitable la anulacion de inflecciones
en el lenguaje corriente. «Fructuoso» deriva del latin «fructo», «fructuo-
sus», de manera que la «c» le viene de orijen, por lo tanto sin ella no puede
considerarse voz anticuada sinó modificada por el uso.

FU —
Desde el «año de gracia» de 1803, en que recien fué incorporado ese
monosílado, hasta 1869, los reales académicos lo consideraban «interjeccion
de que suele usar el que se enfada». Desde 1884 hasta 1914 le suprimieron
aquella definicion y le pusieron esta otra, peladita: «bufido del gato». Al
dejar de «enfadarse» en «fu» los castellanos, como el gato, éste consiguió
el honor de que su lenguaje se consignara en el famoso diccionario de «la
Lengua», nada menos, que segun un escribidor de serio rotativo porteño «es
idioma de insignes conquistadores»…
Folletos Lenguaraces, número 6 | 109

Los gatos lo son, y famosísimos, en las azoteas.


En 1925, en su actual edicion 15, los académicos reales nos dispensan el
placer de gozar los progresos castellanos de la voz gatuna:
«Bufido del gato — Interjección de desprecio «Hacer fu» o «hacer fu
como el gato» — Salir huyendo — «Ni fu ni fa».
Nada de eso se usa en el lenguaje Rioplatense; son todas pavadas a lo San-
cho Panza. «Ni fu ni fa», indagándolo, se llegaría a saber que es un modismo
despectivo itálico.

FUCAR — Hombre muy rico y hacendado.


FUCIA — Fiducia — En confianza.
Voces nunca conocidas en el Plata.

FUCILAR — Producir fucilazos en el horizonte — Fulgurar, rielar.


Del «fucile» (fuchile) italiano han tomado los castellanos «fusil» y
de éste «fucilar»... Si nosotros hiciéramos eso, se nos recordaría en el acto
nuestra «incultura». Un gramatiquero nuestro y fervoroso antifonista cas-
tellanista, dice que hablar con «pulcritud» es vivir en «el mirador de la cul-
tura»; existiendo «fu», bufido del gato, en el léxico real, nos explicamos tan
alto balconeo.
Nosotros decimos y escribimos unicamente «refusilar», por la sucesion
de fogonazos que simula el relampagueo, sea en el horizonte o nó. Nunca
hemos usado los otros dos sinónimos.

FUCILAZO — Relampagueo sin ruido que ilumina la atmósfera en el horizonte


por la noche.
Decimos y escribimos «refusilo», tambien «relampagueo»; puede no
ser en el horizonte ni de noche, pero es mas gráfico que lo sea.
Este vocablo nuestro y el anterior provienen de suponer lejanas descargas
de fusileria en accion de guerra, y no de fusilar a alguien.

FUEGO —
Este articulo frondoso en acepciones, dichos y refranes (columna y media
del léxico real), demostrará la transitoria personeria en el Plata de dicho léxi-
co, y, sin duda alguna, en el medido territorio americano en que un mínimo
de sus habitantes habla un derivado de castellano.
Conforme con las acepciones 1, 2 y 3; la 4 dice:
110 | Vicente Rossi

Ahumada que se hace en la noche en las atalayas de la costa para advertir


si hay enemigos o no.
Eso fué en los varios siglos en que hubo «moros en la costa»; una reliquia
lexicográfica.
No conocemos mas cosas «ahumadas» que arenques y jamon; nosotros
decimos «fogata», y ésta puede ser señal por muy diversos motivos, y en
lugares de costa o nó, con o sin atalayas.
Nos parece oir algun derrotista que exclama, radiante: «Fogata está en
el diccionario!». Como tantísimas otras voces, que no por eso son ni se-
rán nunca castellanas. «Fogata» es rioplatense, del «fogo» portugues y el
«ata» guaraní; ambas significan «fuego» y se hicieron hermanas siameses
allá cuando el «ilustre» negrero colono atorraba en el Plata.
Con la acepcion 5 de acuerdo; la 6 desconocida; las 7, 8 y 9 conformes; la
10 desconocida; las 11 y 12 conformes.
Los dichos y refranes son 50, de los cuales se oyen en el Plata 19; no usa-
mos, aunque por leidos conocemos, 18; son desconocidos 8; el resto merece
observaciones:
«Fuego nutrido».
Tambien decimos «fuego vivo», sea militar o de un modesto fogon.
«Dar fuego».
Entre nuestros fumadores es encender el cigarro de uno con el del otro.
Los castellanos dicen «dar lumbre».
«Huir del fuego y dar en las brasas».
Decimos «salir del fuego y caer en las brasas». Siempre somos mas exac-
tos y mas gráficos.
«Labrar a fuego» — Curar o señalar una parte del animal con instru-
mento de hierro candente.
Lo de «curar» así lo entendemos, pero «señalar» es entre nosotros sin
fuego, y con fuego es «marcar»; ambas son voces rioplatenses.
«Meter fuego» — Dar animación a una empresa; activarla, promoverla
eficazmente.
Ni en chiste!... Todo lo contrario; para nosotros es destruir una empresa,
negocio o propiedad, «metiéndole fuego», incendiándola.

Por este «fuego» considérese si «hay tela que cortar» en el diccio-


nario académico de los castellanos, y hasta dónde puede conceptuarse
Folletos Lenguaraces, número 6 | 111

«autoridad» en el Plata y demas rejiones americanas que se encuentran en


nuestro caso.

Ha omitido el dómine unos 25 dichos y refranes coleccionados como caste-


llanos por un académico real y un profesor universitario salamanquino. El pri-
mero publicó su colección en 1926; el segundo en 1924; ¿porqué no figuran en
la última edicion del real, que es de 1925? Es que los académicos solo se preo-
cupan de hacer de su léxico un Buda, para adoracion de los vasallos americanos.

FUEGUECILLO — FUEGUEZUELO — Diminutivos de «fuego».


En rioplatense se dice exclusivamente «fueguito». Por proceso morfo-
lójico de nuestras lenguas autóctonas, que nos han dado dulce vocalizacion,
todos nuestros diminutivos tienen esa construccion, nunca la castellana.

FUEGUINO — Natural de la Tierra de Fuego.


Recien en esta edicion 15 se ha incorporado el dómine esta voz nuestra, por que
recien sabe que hay habitantes en esa tierra, por el mismo «dilijente» que le trasmi-
tió el vocablo, sin duda. Raro es que haciendo uso de su «respetable autoridad» no
nos haya «enmendado la plana», poniendo «fueguetano», «fueguense», «fue-
gano», etc., pues en caprichos es una mina inagotable, «espejo de injenios».

FUELGO — Aliento.
FUELLAR — Talco de colores...
Voces desconocidas para nosotros. A «fuellar» seguía «fuella» (huella)
que ha sido suprimida; ¿porqué han quedado esos dos cadáveres que son de
la misma época?

FUELLE —
De acuerdo con las cuatro primeras acepciones; desconocidas para noso-
tros las otras cuatro. Es del latin.

FUENTADA — Fuente. — Cantidad de vianda que cabe en una fuente.


Nunca lo primero; conformes con lo segundo.

FUENTE — Manantial de agua que brota de la tierra.


Solo lo llamamos «fuente» si da chorro en alto, como las fuentes.
Conformes con 7 de las acepciones siguientes; descontamos 2 por ser
tecnicismos.
112 | Vicente Rossi

«Fuente ascendente» — Surtidor de agua que brota de una hendedura


vertical del terreno.
Siempre es para nosotros «manantial», y en el interior de la Arjentina
«ojo de agua», tambien «vertiente»; «fuente» nunca. La hendidura pue-
de ser vertical, horizontal o como quiera. Estas voces las consigna el dómine
pero no de completo acuerdo con nosotros; a «manantial» le aplicó por un
tiempo la acepcion americana «agua que mana», luego la suprimió.
Conformes con el primer refranero no con el segundo: «dejar la fuente
por el arroyo», no usado entre nosotros.

FUENTEZUELA — Diminutivo de «fuente».


Decimos «fuentecita» y tambien «fuentita».

FUER — Contracción de «fuero». — «A fuer de», en razón de, etc.


Solo a algun tilingo y en lenguaje escrito puede escapársele esa ranciedad.

FUERA —
Del latín. Raro es, se habrá notado, encontrar un artículo en el léxico real
con el que esté completamente de acuerdo nuestro lenguaje. Con esta voz lo
está y terminamos este folio. Sírvanos ella para recomendar a los obreros de
la pluma en el Plata, que a todo aquel que fomente el antinacionalismo en el
idioma, reciba enerjicamente la intimación «fuera!», interjección que por
ser nuestra y de los castellanos ha de ser bien entendida.
Los norteamericanos, el pueblo mas culto del mundo, cuando oyen términos
ingleses castizos en labios de un criollo o los leen en una publicacion de autor
nativo, exclaman: «away!» (fuera!), y hacen un caracteristico jesto de desagra-
do; por que allá como aquí, esas exhumaciones son tilinguerías para demostrar
erudicion en lexicografía muerta, tan innecesaria como soberanamente ridícula.

***

PAJINA 951
del diccionario real y academico
de los castellanos
edicion 15

PIMENTON — Aumentativo de «pimiento».


En el Plata decimos «pimiento»; ¿porqué ha de perder la «i»?
Folletos Lenguaraces, número 6 | 113

Polvos que se obtienen moliendo pimientos encarnados secos.


Es la acepcion corriente entre nosotros.

PIMIENTA — Fruto del pimentero.


Conformes respecto al fruto, pero si esa planta indú existiera aquí la llamaría-
mos «pimiento»; «pimentero» sería el cosechador o el vendedor de la pimienta.
Desconocemos la acepcion 2ª de esta voz, y de 10 calificaciones que se
anotan solo usamos tres: «negra», «blanca» e «inglesa».
Los refranes: «comer pimienta» por enojarse; «ser un pimienta» por
ser vivaracho; «tener mucha pimienta» por estar alto el precio de una mer-
cadería, son desconocidos en el Plata.

PIMIENTO —
Se refiere al ají americano en todas sus variedades, cuando lo correcto se-
ría llamar así tan solo a las especies picantes. En el Plata usamos la voz «ají»,
del negro antillano, y segun su color o sabor decimos: ají dulce, picante, ver-
de, cumbarí, colorado, etc.; al que da el pimenton lo llamamos «morron»,
del portugues, que lo llama «morro» por su aspecto hocicudo.
La planta de ají es americana, de la zona que comprende a Méjico, Cen-
tro América (paises donde la llaman «chili») y Antillas. Es típico de las
viviendas populares mejicanas las ristras de ajises (no «ajíes») colgadas de
las paredes, costumbre indíjena que muchos han creido trasmitida por los
moro-hispanos.
Las 17 acepciones y calificativos que trae el artículo son desconocidas en
el Plata.

PIMPÍN — Juego de muchachos.


PIMPLAR — Beber vino.
PIMPLEO — Perteneciente o relativo a las musas.
Desconocidos entre nosotros.

PIMPOLLADA — Pimpollar.
Muchos pimpollos; es vocablo nuestro; el diccionario de los castellanos se
lo adjudicó en su edicion anterior sin anotar causa ni procedencia.

PIMPOLLAR — Sitio poblado de pimpollos.


Es la «pimpollada» de los castellanos, que no usamos nosotros.
114 | Vicente Rossi

PIMPOLLEAR — Pimpollecer.
PIMPOLLECER — Arrojar, brotar, echar renuevos o pimpollos.
Decimos «brotar» o «echar brotos», unicamente tratándose de ramas
u hojas, nó de flores.

PIMPOLLEJO — Diminutivo de «pimpollo».


Decimos «pimpollito»; voz nuestra.

PIMPOLLO —
En el Plata llamamos «pimpollos» exclusivamente a los de flores y par-
ticularmente a los de rosa, lo que está por mitad en desacuerdo con los caste-
llanos; a los pimpollos de la mayoría de las flores los llamamos «botones»,
que aunque figura en el léxico castellano, probablemente es americanismo
incorporado, pues prefieren decir «yemas».
Trae cinco acepciones de las cuales solo dos usamos nosotros.

PIMPOLLUDO — Que tiene muchos pimpollos.


En broma se lo diríamos a un sujeto de pimpollo en el ojal: «carái! que
anda pimpolludo!» Tratándose de muchos pimpollos en unaplanta o en otra
parte, decimos «lleno» o «cargado de».

PINA — Almena — Una clase de mojón — Cada uno de los trozos de madera que
forman el círculo de la rueda del coche o carro.
Todo eso es para nosotros desconocido. La tercera acepcion se refiere a la
«cama» de las ruedas, que es voz nuestra, incorporada al diccionario de los
castellanos en su edicion 12, sin indicar causa ni procedencia.

PINACOTECA —. Galería o museo de pintura.


Aparece en el léxico académico en su edicion 12, apesar de ser un gre-
co-latinismo. De rarísimo uso, y solo en lenguaje escrito.

PINÁCULO — Parte superior y mas alta de un edificio o templo — Parte mas


sublime de una ciencia o de otra cosa inmaterial.
La primera acepcion no es usual entre nosotros. Coincidimos con la se-
gunda cuando le damos sentido ditirámbico: «pináculo de la gloria» o «de
la ciencia».
Folletos Lenguaraces, número 6 | 115

PINAR — Sitio poblado de pinos.


De acuerdo.

PINAREJO — Diminutivo de «pinar».


Decimos «pinarcito»; voz nuestra.

PINARIEGO — Perteneciente al pino.


PINATAR — Pinar.
PINAZA — Embarcación pequeña a remo y vela.
Tres desconocidos para nosotros.

PINCEL — Instrumento con que el pintor asienta los colores en el lienzo.


Definicion digna del dómine castellano; el mismo instrumento es tam-
bien pincel en manos del blanqueador, del pinta-puertas, del pegador de car-
teles, etc.
Seis acepciones nos ofrece; una es redundancia; cuatro son desconoci-
das para nosotros y una que dice: «Mano o sujeto que pinta», creemos se
refiere al dicho de que el artista es un «gran pincel», y recien coincidimos
en algo.

PINCELADA —
Estamos de acuerdo con las dos acepciones que trae esta voz, pero res-
pecto a la frase «dar la última pincelada», la usamos tan solo tratándose de
pintura, nó de «una obra, negocio o dependencia».

PINCELAR — Pintar — Retratar.


Usamos este verbo solo en los casos de pincelamientos medicinales, nun-
ca sustituyendo a «pintar» ni a «retratar».

PINCELERO — Persona que hace o vende pinceles — Brucero.


Si existiera el gremio en el Plata, así lo llamaríamos. Lo segundo es desco-
nocido entre nosotros.
Caja en que los pintores guardan los pinceles.
La llamamos «caja de colores», «de pintura» o «de pintor»; todos mo-
dismos nuestros.
116 | Vicente Rossi

PINCELOTE — Aumentativo de pincel.


Decimos «pincelon»; aumentativo nuestro.

PINCERNA — Copero.
Desconocido para nosotros.

PINCHADURA — Acción y efecto de pinchar o pincharse.


Efecto unicamente; a la accion llamamos «pinchar» (tambien los caste-
llanos); y a efecto y accion: «pinchazo» (para los castellanos es efecto sola-
mente) y «pinchada» (término nuestro).

PINCHAR —
Estamos conformes con las dos acepciones de este vocablo, pero el re-
fran que anota: «no pinchar ni cortar», es nuestro «ni corta ni pincha»,
que el dómine se ha incorporado en su edicion penúltima, sin dar causa ni
procedencia.

PINCHAUVAS — Pillete que en los mercados... — Hombre despreciable.


Desconocido entre nosotros.

PINCHAZO —
Conformes con las dos acepciones que trae esta voz.

PINCHE — Mozo ordinario o galopín de cocina.


En el Plata es ayudante de cocina sin calificativos despectivos. Es tambien
el aspirante a oficinista, que practica ayudando. En jeneral todo ayudante en
todo trabajo.

PINCHO — Aguijón o punta aguda. — Varilla de comuneros.


Con la primera acepcion conformes; desconocida la segunda.

PINDÁRICO — Lo referente a Píndaro.


De acuerdo.

PINDONGA — Mujer callejera.


Es la voz del negro cubano «pendonga», que significa «mujer de
mala vida». El léxico de los castellanos se agregó esa voz en su edicion 9,
Folletos Lenguaraces, número 6 | 117

sin dar procedencia. En el Plata nunca se ha usado con esa acepcion, tiene
otra muy diferente y obscena. En trabajos anteriores hemos demostrado
que el marino cubano trajo al Plata muchas voces del enorme léxico ori-
jinal del negro.

PINDONGUEAR —
Derivada de la anterior; desconocida entre nosotros.

PINEDA — Pinar. — Especie de cinta de hilo...


Desconocido para nosotros.

PINGA — Percha que sirve para conducir sobre los hombros cargando en sus
extremos.
En rioplatense es «palanca».

PINGAJO — Arrapiezo que cuelga de alguna parte.


Nosotros decimos: «piltraja» (vocablo rioplatense), «piltrafa», «hila-
chas», «tiras» (tres acepciones rioplatenses).

PINGAJOSO — Haraposo.
Nosotros decimos: «harapiento» (está en el léxico de los castellanos,
pero ellos usan «haraposo»), «rotoso», «atorrante», «hilachiento» (tres
voces nuestras).

PINGANELLO — Calamoco o Canelón o Canalón. Carámbano largo y puntia-


gudo que cuelga de los canales cuando se hiela el agua.
Todo eso tiene marcado estilo negro-antillano y es perfectamente desco-
nocido en el Plata.

***

EL JUICIO DE LOS NUMEROS

Si el lector tuviera la buena voluntad que se necesita para esta deduccion


de porcentaje lingüístico, conseguiria mas o menos el resultado que va en
seguida, obtenido en lijero examen de las pajinas que anteceden:
118 | Vicente Rossi

Voces Acepciones Derivados Refranes y


modismos

De acuerdo 21 48 12 20
No usado 29 17 27
Desconocido 25 31 13
Rioplatense 32 10 11
Autóctono y 5 1
americano

Totales: Idioma Nacional Rioplatense 201


(Recuérdese párrafo 4° de página 7)

De acuerdo con el castellano 101

Son 77 las voces comentadas, y solo con 21 estamos de acuerdo. Los rio-
platenses presentamos 32 en esta primera prueba.
No hemos tenido en cuenta las voces científicas, rejionales y técnicas,
por no conceptuar las del lenguaje corriente, que es lo interesante a nuestro
objeto.
Resultan demasiado tímidos estos Folletos Lenguaraces con su afirma-
cion de que nuestro idioma nacional, o sea «el que actualmente hablamos y
escribimos», supera a sus orijenes en un «80 %», pues este rápido y descui-
dado análisis revela respecto a tres pajinas bien distintas del diccionario real y
academico de los castellanos, que

el Idioma Nacional Rioplatense


prevalece con el 200 por ciento
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

IDIOMA NACIONAL RIOPLATENSE


(ARJENTINO-URUGUAYO)

SEGUNDA EVIDENCIA

RÍO DE LA PLATA
1928

Levante el espíritu nacional!


Propague que en tierras del
Plata se llame «Nacional»
al lenguaje; siempre Nacional!
Todo lo nuestro es producto
de nuestra inteligencia, de nuestro
esfuerzo, del esfuerzo nacional; no
permita a nadie que lo ponga en duda.
A nadie debemos nada; todo
Lo nuestro es obra nuestra. Por
Creacion, por adaptacion, por asimilacion;
Todo es nuestro, es nacional.
A esa conviccion nacionalista
Debe su grandeza el pueblo Norteamericano.
A esa grandeza están destinados los pueblos del Plata,
Cuando dejen de conceptuarse residuos
Vejetativos y colonias espirituales europeas.
Levante el espíritu nacional!

119
120 | Vicente Rossi

Señor Director:
De su buena voluntad y civismo esperamos haga llegar esos impresos a
manos de los señores cuyos nombres van en cada paquete. Si alguno de ellos
no existiera, obsequie a personas que crea pueda serles útil esas publicaciones.
Si necesita más ejemplares se los enviaremos.
Un millón de gracias.

***

NUESTROS REPAROS A LA CRÍTICA


DAN NUEVOS APORTES A LA OBRA.

IDIOMA NACIONAL RIOPLATENSE


Y LENGUA CASTELLANA SON ANTAGÓNICOS,
APESAR DE PARECERSE HASTA CONFUNDIRSE.

Las expansiones de estos lenguaraces folletos, han dado motivo para que
amables criticos se hayan ocupado de ellos espontáneamente.1
Respetables todas las opiniones, aun las mas adversas si no son tendencio-
sas, y en nuestro caso muy especialmente, pues la filolojia nacional, mas que
incomprendida, negada, no ha logrado el respeto a que tiene derechos.
Son inevitables en todo examen crítico, por superficial que sea, puntos
mal interpretados y pareceres bien intencionados que resultan prejuicios,
cuya revision puede rendir nuevos aportes a la obra y retirarle cascotes del
camino.
No debe olvidarse en ningun momento el aparente paradojismo básico
de esta campaña lingüística: Idioma Nacional Rioplatense y lengua Castella-
na, siendo afines por derivacion y apesar de parecerse hasta confundirse, son
antagónicos:
por racialidad,
por nacionalidad,
por espiritualidad,
por renovacion,
por concepcion,
por construccion,
por interpretacion,

1. Se notará en nuestros folletos irregular o ausente acentuacion ortografica; ello obedece a un


plan de entrenamiento para suprimirla paulatinamente, probando que, con muy raras excep-
ciones, es innecesaria; el buen lector lo observará. Dedicaremos un folleto a este topico. — LA
DIRECCION.
Folletos Lenguaraces, número 7 | 121

por espontaneidad,
por concision,
por eufonía,
por fonética,
por estética,
por sintaxis,
por neolojismo,
por injeniosidad,
por acepcionismo,
por claridad,
por dulzor vocal,
por fluidez,
por ritmo,
por diafanidad,
por otros aportes,
por que los pueblos y las sociedades rioplatenses lo enjendran, lo ordenan
y lo consagran como una exteriorizacion de sus inconfundibles personalida-
des; y valga esta última razon por todas las otras juntas, aun con ser en todas
superior nuestro lenguaje, lo que estamos dispuestos a demostrar cuando
convenga.
Existiendo innegable antagonismo, se impone deslindar posiciones; facil
es hacerlo, convencer es mas dificil; la revelacion de lo que se ignora o se desea
que se ignore, apreta las filas del derrotismo, sin mucho alarmarse, (pues las
cuestiones lexicograficas solo interesan a unos pocos, que no se les ha ocurri-
do buscar otra forma de perder mejor el tiempo), pero no por eso descuida
a sus bienaventurados creyentes, simulándoles serios problemas historico-ra-
cial-sicolójico-metafisicos, con sonseritas lingüísticas…
«Antagonismo? —pregunta con induljente sonrisita— pero, si nuestros
gáuchos hablaban cervantino y nuestra cultura es imposible sin «la Lengua»!

EL CASTELLANO EN EL PLATA
ES UNA AMORALIDAD LEXICOGRÁFICA,
NUNCA UN IDIOMA HABLADO.

Y sin embargo, en lo mas insignificante, se burla lo antagónico, en lo mas


popular: «puchero» es en rioplatense el contenido de la olla y en castellano
es unicamente ésta, al puchero lo llaman «cocido», que en rioplatense nunca
es sustantivo sinó adjetivo. De estos casos a millares.
En el lenguaje escrito, que es el que admite voces repudiadas en el hablado
por las jentes mas cultas, los casos son tan frecuentes como en el popular,
revistiendo mas gravedad y sensible desprestijio para nuestros intelectuales:
122 | Vicente Rossi

— Sobre si el presidente Roca intervendría o no en cierto incidente político,


escribió el Dr. Murature un editorial que tituló «La prescindencia». Al dia
siguiente lo buscó en el diario y vió que le habían puesto «La abstraccion»,
que está lejos de sustituir aquello.
Los correctores meridianos se encargan en nuestra prensa de probarnos
la existencia y superioridad de nuestra lexicografía, sustituyendola con la cas-
tellana, aunque se humille a los mas circunspectos redactores, dóciles a esos
actos por creer sinceramente que son en pro del cultismo idiomático.
No deja de haber quien no permite que se altere una sola sílaba de sus es-
critos, pero el meridiano no perdona al insurrecto que desprecie su protectora-
do, y busca ocasion inmediata a su venganza: Un dia publicó un gran rotativo
porteño en suelto informativo, como respondiendo a la consulta de un lector,
este parrafo chabacano:
«Cuando decimos que una palabra no es castellana, entendemos de-
cir que la Academia de la Lengua no la incluye en su diccionario. Así
la palabra «provisorio» no habiendo sido aceptada por la Academia la
consideramos como no existente. Hay muchos diccionarios que la tienen
rejistrada en sus columnas, pero «con su pan se la coman».
Esta vez el redactor no había permitido que se desnacionalizara su artícu-
lo, pero el corrector satisfació su terquedad marroquí, por cuenta y riesgo del
gran rotativo criollo.
Estos incidentes son cotidianos desde que hay prensa en el Plata y
meridianos en ella, que cooperan inconscientemente a revelar la filolojia
nacional.
En la «alta cátedra» de sapiencia lenguaraz, que segun el antinacio-
nalismo lo es para nosotros, «solemnemente», el léxico real y academico
de los castellanos, cuya autoridad inapelable debemos acatar ciegamente y
defender, orgullosos de que tengamos la felicidad de ser sus vasallos, es tal
el surtido de disparates que cuesta mucho distinguir lo correcto; dará una
idea del carton con que está fabricado ese jigante y cabezudo, la lectura de
estos folletos. En el presente mismo: balsa, jangada, dintel, etc., prueban
su habitual barbarismo, anulan sus títulos de asesor nuestro y descubren
sus grotescos manipuleos para conquistarse lo americano, aprovechando su
calidad inexplicable de autoridad indiscutida y la confianza depositada en
él por el tilinguismo literario.
El castellano es en el Plata apenas una acrobacia literaria criolla, un ma-
quietismo lingüístico grafico, cuyos virtuosos podrian anotarse comodamen-
te en un papel de cigarrillo; no emana de eso lenguaje propio ni ajeno; es una
amoralidad lexicografica, nunca un idioma hablado.
Folletos Lenguaraces, número 7 | 123

RESPETAMOS COMO SE NOS RESPETA

Decirse suele que «lo cortés no quita lo valiente», y agregamos que con-
viene probar lo segundo para que no se tenga por flojedad lo primero.2
De ahí la «desconsideracion» criolla con el desconsiderado antinaciona-
lismo y el desconsiderable meridianismo.
«Desconsideracion» es lo correcto en estos asuntos, por eso son «len-
guaraces» estos folletos, como son «procaces» todas las amonestaciones
que hacen a las aspiraciones nacionalistas, los maestros-ciruelas castellanos
y sus monitores criollos. Pero la nuestra no es un prolegómeno de valentía
pujado en una descortesía, es sinceridad lisa y llana; aunque suele ser en no-
sotros grosería lo que es cultismo en los castellanistas.
En toda publicacion sobre tema idiomático en que intervengan los anti-
fonistas de «la Lengua», hay veneno y amargor. Causa perdida: concurso de
insultos; en rioplatense es llamado «derecho del pataleo»,3 autoconcesion
de los que le buscan razon a la sinrazon.
«El señor de Valbuena» no es don Miguel de Escalada y Obes, es una
institucion filolojica respetable entre los suyos, precisamente por su caracte-
ristica desconsideracion.
Nosotros no hemos caido en valbuenismo; nuestra tarea es de deslinde y
aclaracion, y en ella respetamos como se nos respeta.
No hay encono donde hay placer, y nada mas agradable que estas «aposti-
llas y divagaciones» lenguaraces. Caso clavado: lo castellano trascendental y
enfático, es incitante infalible del finísimo buen humor rioplatense. ‘
No nos ha soplado el mas leve vientito de animosidad; perjudicaría nues-
tra causa y favoreceria demasiado lo que combatimos.
Se confunde «evidencia» con «incultura»; «franqueza» con «des-
consideracion». Siempre se condena en nosotros lo que se admite contra
nosotros.
La diatriba valbuenista de todos los tiempos contra los americanos, ha
merecido atenciones de la intelectualidad americana; el despojo y humilla-
cion idiomática de que nos hacen víctimas propios y extraños, no nos descu-
bre «hombres de pensamiento» capaces de protestar. Y, así, historia, folklo-
re, lenguaje, son una mistificacion perfecta y constante.

2. En la edicion 9 del diccionario real y académico de los castellanos, aparece por primera vez
ese proverbio, y en esta forma: «no quita lo cortés a lo valiente». Es pues, con toda seguridad,
americano no siendo clásico, en ese lexico momificado especialmente en su refranero.
Luego cree que ser cortés no impide ser valiente, y la intencion del dicho es que no autoriza a
que se nos tenga por flojos, a que se nos quite calidad de guapos.
3. El lexico real y academico se conquistó este dicho nuestro, en su edicion 11, sin anotar causa
ni procedencia.
124 | Vicente Rossi

Ausencia de sentimiento nacionalista: advenimiento de la


mediocridad-ambiente.

NACIONALISMO
ES INTENSA CONVICCION DE QUE SE ES
PARA LLEGAR A SER.
ES AUTOCULTURA MENTAL, CÍVICA Y SOCIAL.

NACIONISMO.

Un escritor opina con nosotros en una revista porteña: «El patriotismo


es menos preciso y mas comprensivo que el nacionalismo, pero éste no exclu-
ye a aquél, sinó que lo complementa elevandolo al plano de la intelijencia».
Crear la entidad nacional; caracterizar la raza nativa, su lenguaje y su
alma; nacionalizar todo esfuerzo, todo aporte; eso es nacionalismo. No es
odio (jenofobia), ni patrioterismo (chauvinismo), es una intensa conviccion
de que se es, para llegar a ser; ambicion de cultura y de grandeza nacional,
propia, nunca la engañante faroleria con que actualmente deprimen la na-
cionalidad y al pueblo, los ases de la mediocridad-ambiente social, politica e
intelectual.
«El idioma es reflejo de la intelijencia y del alma de un pueblo», por eso
el castellano es incompatible con nuestro caracter e idiosincrasia.
El pueblo norteamericano, fuerte y tenaz por su cuna autóctona y su co-
hesion nacionalista, nunca rindió culto alguno a precursores exóticos de su
historia, de sus progresos ni de su idioma. El nacionalismo es allá el inviolable
broche de oro de la nacionalidad, y ésta no reconoce mas precursores que
los nativos que lucharon para crearla. Solo una tradicion respeta y venera el
norteamericano, la autóctona;4 que es ley suprema en América: donde Tal
tribu hubo, Tal pueblo hay; pese a todas las intervenciones raciales. En tierra
Americana: raza Americana!
Las nacionalidades de orijen americano-africano-neolatino, (orijen tam-
bien llamado lusitano e hispano, por simple idiomatismo), demuestran su
atraso mental y espiritual en su culto al precursor en su historia: ausencia
absoluta de nacionalismo. Así, patriotismo es nacionismo, herencia de la
inefable colonia, «creadora de naciones»: Nacion Conga, Nacion Angola,
Nacion Munyinga, etc.
«La Revolucion de Mayo rompe la tradicion politica y la tradicion lin-
güística», dice evanjelicamente Abeille, pero para el antinacionalismo «no

4. La Union se compone de 48 estados, 2 territorios y un distrito federal; 31 con nombres


autóctonos, 12 norteamericanos, 7 latinos y el distrito dedicado a Colon (Columbia).
Folletos Lenguaraces, número 7 | 125

ha roto un plato», ha sido un incidente sin importancia nacional, una simple


sustitucion de la dependencia «por las malas» con la sumision confraternal
«por las buenas».
En el Plata todos los extranjeros hacen nacionalismo intenso, hasta agre-
sivo; cada casta por su cuenta y para su lejana patria, provincia, pueblo, aldea
o cábila; nacionalismo infinitesimal; la publicidad criolla los prestijia y enva-
nece. Cuando al nativo se le ocurre alguna expansion parecida, le observan
que es un residuo extranjero con una patria insolvente en la historia; el docu-
mento ilevantable, a interés usurario, diariamente protestable, es el idioma.
Nacionalismo es patriotismo constructivo y autosujestion de que no se
depende de nadie, para dejar de depender. Fe en el esfuerzo y en la intelijencia
nativa, condiciones negadas, antes de probadas, por la mediocridad ambien-
te, que tiene de la patria un único concepto: utilitarismo; y una sola forma de
exteriorizarla: farolerismo, que es el candombe del nacionismo.
Y en esta deprimente situacion de insuficiencia cívica, el idioma es siem-
pre la víctima mas perseguida y de quien nadie se conduele.
El castellano hace nacionalismo hispanico, intenso, absorbente, que bien
puede servirnos de ejemplo.

LA FILOLOJIA NACIONAL
NO ES ESPERANZA CRIOLLA,
ES REALIDAD QUE UNOS IGNORAN Y OTROS CALLAN.

EL INGLÉS, ESPERANZA DE NADIE,


SERÁ EL IDIOMA DE LA CULTURA AMERICANA.

Como un lamento levantado por la simpatía que merece el deseo de na-


cionalizar el lenguaje y creer utópica la obra, se conceptúa al Idioma Nacional
Rioplatense una simple esperanza criolla; se quiere decir: un deseo popular,
nó irrealizable; sinó que no conviene fomentar, por conveniencias de cultis-
mo, porque criollismo es voluntad popular y ésta es incultura…
Se estima en esta esperanza criolla el deseo edificante de autonomía, pero
bajo el doloroso peso de lo irrealizable, algo como una maldición bíblica.
Faltan los hombres que sientan y estimulen en los pueblos del Plata la ambi-
cion de la propia personalidad, conquista que consagra y define un pueblo,
una sociedad, una mentalidad, una nacion. Nuestra mediocridad-ambiente
dedica sus entusiasmos a dependencia abnegada.
Que existe filolojia e idioma nacional, estos folletos lo evidencian has-
ta en sus peores demostraciones; nunca ha sido una esperanza criolla, sinó
una realidad inevitable, despistada con la rutina de llamar castellano a nues-
tra habla, lo que ha producido una absorcion automática, al extremo de que
126 | Vicente Rossi

la incontrarrestable nacionalizacion del lenguaje, no ha logrado anularle ese


seudo título.
Trabajosa es la empresa; al pueblo mismo le cuesta convencerse de que no
habla castellano, ni aun ante inmigrantes castellanos lejítimos cuyo castizo
lenguaje le resulta un patuá.
Se sabía del barbarismo académico, pero no hasta donde lo demostramos
nosotros, resultándonos el real diccionario una burla que nos hacemos noso-
tros mismos.
Los pueblos del Plata, intelijentes e injeniosos como no hay ejemplo,
conquistarán los mas altos destinos en el sud americano, apenas se defien-
dan con el nacionalismo de los entregamientos de que los hace víctimas el
nacionismo de sus dirijentes políticos e intelectuales, productos netos de la
mediocridad-ambiente.
Un conferencista criollo derrotista, afirmó que «el idioma mejorará a
medida que mejore la cultura»... A qué se referirá?... Porque el derrotismo
asegura que hablamos castellano y que eso es cultura… El derrotismo es una
simulacion inconsistente.
Que el Sr. Groussac dijo que «el idioma es la raza», es raro, por que todos
los derrotistas de casa y de afuera han dicho lo mismo, y todos, juntos con el
Sr. Groussac, saben que eso es una de las muy socorridas frases efectistas con-
tra el nacionalismo, y nada mas, pero no saben que si les hiciéramos el favor
de aceptarla saldriamos gananciosos, pues siendo muy paradójica la deriva-
cion racial castellana e hispánica de los pueblos rioplatenses, (por mas que
«las historias» aseguren lo contrario por consagrada rutina), no puede ser el
de esas castas el idioma que hablamos.
Si el Sr. Groussac cambia el disco y dice: «la fonetica es la raza», se in-
mortaliza con estatúa en vida, pues su cartel daría a esa frase todo su valor,
mientras que descubierta por nosotros nos aleja de la inmortalidad la envidia
del gremio, y el poco marjen que tenemos para los homenajeadores profesio-
nales metropolitanos.
Los pueblos de Francia, Beljica y Suiza hablan frances, pero revelan raza
y nacionalidad, personalidad, en sus fonéticas inconfundibles; el norteame-
ricano y el inglés son antípodas, como nosotros lo somos con el castellano,
la fonética hace que jamas se confundan, y en ella salva sus derechos, precisa-
mente, la étnica.

El conferencismo sobre «enseñanza del idioma» en las tribunas escolares


del Plata, debía ser prohibido como un dia lo fué el sectarismo violento; esas
peroraciones preceptistas atrevidas combaten el nacionalismo instintivo de la
niñez y de la juventud, y les amengua el idealismo de la patria, en esas edades
en que ésta es indiscutiblemente grande, fuerte, misteriosamente bella, con
Folletos Lenguaraces, número 7 | 127

todo suyo, autóctono. Se empieza con el castigo espiritual mediante el torpe


preceptismo de un lenguaje que no hablamos, y se concluye con la afirmacion
del seudo trascendentalismo de ese lenguaje, en esa patria vulgar deuda jamas
saldada al extranjero. Nuestras autoridades de la instruccion pública no lo
ignoran.
Nos preguntarán: ¿qué lenguaje se les enseñaría a los niños? Y pregunta-
mos: ¿cuáles aprenden de los que les enseñan? En ambos casos la respuesta es
la misma: Ninguno.
A la niñez debe enseñarsele rudimentos lexicograficos utiles para no con-
fundir en la escritura palabras corrientes; así se hacía antes de la creacion de
las inutiles cátedras de gramatica castellana… A los jovenes debe enseñarseles
con «el tubo dijestivo de las mediocridades»,5 reglas precisas y elementales,
tocando las innovaciones que ya prologan la futura gramática nacional, aun-
que haga sonreir por lo novedoso; antes se enseñaba unicamente lexicografia,
que es bien sabido que la gramatica acude por sí sola, y el que «ha menester
de ella», se dedicará a resolver sus «juegos de injenio» cuando lo crea util y
conveniente.
La enseñanza del gramaticalismo castellano en el Plata, se jestionó e im-
plantó como una efectiva autoridad virreinata, punteada en la colonia negre-
ra de ayer y redondeada en la colonia «intelectual» de hoy. Ningun resul-
tado, ni siquiera teórico, ha dado; en los exámenes de tan abstrusa materia,
se aprueban, sin méritos para ello, los alumnos necesarios para disimular la
ineficacia de esa enseñanza y evitar su supresion.
Ya lo han dicho estos folletos, «con el castellano no se va a ninguna parte,
tanto valdría hablar el guaraní o el quíchua». Inglés, frances deben enseñar-
se, en edad propicia, al alumnado; el primero es la fuente mas cierta de histo-
ria americana y es lenguaje universal; el segundo es vehículo de alta cultura
literaria y científica.
Pronto será una necesidad esto que ahora indicamos como conocimien-
tos utiles. Inglés se hablará en toda America; ya la civilizacion lo ordena; la
cultura, el intercambio intelectual y económico y la diplomacia lo exijen.
Japon, China, Antillas, Filipinas, Indias, Oceania, Ejipto, Africa europeiza-
da, han adoptado el inglés como idioma internacional; en Alemania, apesar
de su lema «Dios castigue a Inglaterra», han hecho lo mismo todas sus
clases sociales, al punto que hoy se puede ir a ese pais ignorando aleman,
pero sabiendo inglés. En Centro América y paises del Caribe se propaga
rapidamente.

5. Vease esta frase en la pajina 28.


128 | Vicente Rossi

NUESTRO IDIOMA NACIONAL PARECE NO EXISTIR


PORQUE LO OCULTAN
LA RUTINA Y EL ANTINACIONALISMO
BAJO EL TITULO DE «CASTELLANO».

Hay quien extraña que el Idioma Nacional Rioplatense se estuviese tan


callado, esperando que nosotros lo descubriéramos; la alusion es en primer
término consecuencia de no creer en él; luego la rutina en el decir, porque
es «un decir» que hablamos castellano, y es otro «decir» que lo hablan
en otras partes y suman sendos millones.6 Luego, a nadie se le ha ocurrido
meterse a buscarle orijen a las voces que usamos; se cree que no vale la pena
pues fatalmente son castellanas; personas serias que escriben y editan, conce-
diendo que algun vocablo nuestro tenemos, descubren una docena y media
como único nacionalismo idiomático rioplatense. Nadie se preocupa de los
manotones que sufre nuestro léxico nacional; con estupidez colonial se sostie-
ne el humillante sistema que citamos en la infeliz declaracion del suelto sobre
la voz «provisorio» (paj. 9).
Contaditos son los que en el Plata se ocupan de temas filolojicos, y casi
todos refractarios a la nacionalizacion del lenguaje; veneran el barbarismo
academico; son sordos de nacimiento para las armoniosas voces nacionales, y
les suena música celestial las trabazones y carrasperas castellanas.
Hay motivos para que esté callado el idioma Nacional.
Ni disconformidad de costumbres ni chapucerío academico, pueden dis-
culpar el antagonismo existente entre nuestra habla y la castellana.
Todas nuestras condiciones idiomáticas, cultas y populares, son superiores.
El deschavetamiento filolojico academico es clásico y famoso; críticos cas-
tellanos lo han demostrado hasta el ensañamiento; y mal puede ser autoridad
para nosotros quien no lo es para los suyos.
Nuestros lijeros analisis de los artículos de pajinas del lexico castellano,
prueban debidamente lo que acabamos de expresar. Es la primera vez que se
hace, por eso estaba callado el idioma Nacional, pero lo hemos hecho hablar
mas de lo que podia esperarse. Los que en ocasiones han observado voces
de aquel lexico, se han limitado, humildemente, a indicar correccion si eran
castellanas y anexion si eran nuestras.
Por eso estaba tan callado el idioma nacional de los rioplatenses, esperan-
do que nosotros lo descubrieramos.

6. Vease la nota de la pajina 29.


Folletos Lenguaraces, número 7 | 129

TRIUNFO DEL IDIOMA NACIONAL RIOPLATENSE


EN LA MARAVILLOSA HOLLYWOOD.

Cuando nuestro idioma patrio deja de estar «callado» todos lo admiran


sin distinguirlo, apesar de que perciben una dulcísima fraseolojia y sonora
vocalizacion antes no oidas; a tal extremo ha llegado la rutina, que ni las per-
sonas cultas se dan cuenta del error, que el castellanismo aprovecha para pres-
tijiarse, como es su costumbre. Un caso reciente, que honra a los rioplatenses,
lo prueba.
El periodista arjentino Sr. Arturo S. Mom, en una de sus interesantes cró-
nicas enviadas de la portentosa Hollywood, relatando sus entrevistas con las
estrellas y astros de esa Meca del arte máximo del silencio, nos proporciona
el mas esplendido triunfo de nuestro idioma Nacional en aquella metrópoli
intelectual y artística, única en el mundo, donde solo triunfa el que vale, don-
de la cultura es proverbial en sus elementos todos. En ese formidable escena-
rio ha actuado y triunfado el Idioma Nacional Rioplatense, confundiéndolo
hasta su propio promotor con el castellano, por el fenomeno de absorcion o
titulacion automatica que hemos citado antes.
El Sr. Mom dedica esa crónica a la estrella mejicana Dolores del Rio, que
como a todos sus compatriotas triunfadores en el arte, la ascendencia autóc-
tona7 le ha trasmitido intelijencia, belleza y espiritualidad, para vencer en el
inaccesible Hollywood. Naturalmente, el cronista arjentino prefirió hablar
en su lenguaje, que aunque diferente al mejicano se entienden, en lo esencial,
por sus derivaciones castellanas.8
Nos favorecen con la mas amplia evidencia dos parrafos del Sr. Mom:
«Ennid Bennet, rubia y de ojos oscuros, que estaba a mi lado, se encanta-
ba oyendo nuestra lengua, que no entendía por cierto, pero que, como a
todas las personas, sobre todo mujeres, que he conocido en Hollywood,
le parecia particularmente musical y romántica».
«Hábleme en español», me decía una vez esa maravillosa criatura que
se llama Joan Crawford, durante un descanso en su trabajo. Y ella no
comprendía una sola palabra, pero escuchó sonriente y durante un buen

7. Dice Misia Dolores: «Me enorgullezco de mi ascendencia azteca». En el sud americano, la


intervencion biolójica negro-europea no deja oir todavía esa voz viril de la cuna.
8. «Washington, Febrero 12 (United Press) — Aprobada la formacion de las Comisiones, se
entabló una discusion sobre los idiomas y se resolvió incluir en la 4ª Comision dos delegados
de habla neocastellana, uno del Norte y otro del Sud, para asi reunir todos los aspectos de esa
habla en América. Uno de los delegados es Ricardo J. Alfaro, de Panamá, que representará los
paises del Norte y Centro, y el otro Jacobo Varela, del Uruguay, que representará los del Sud».
(Telegrama que acaba de publicar la prensa rioplatense, referente a la organizacion de la próxi-
ma Conferencia Panamericana de Marcas de Fábrica).
130 | Vicente Rossi

cuarto de hora, mirándome con sus enormes ojos azules y hundiendo una
mano en su melena roja: «Oh! —decía miss Crawford— el español es el
idioma del amor!».
El Sr. Mom no habla castellano ni español, siendo arjentino habla idioma
nacional rioplatense, (en su caso y situacion puede decirse «arjentino»). A
muchos hispanos han oido hablar las estrellas de Hollywood; al mismo Mo-
reno, que estuvo junto al cronista durante esta entrevista; al traficante Blasco
Ibañez que entre otras cosas vivía del idioma castellano, y no hay noticia de
que haya encantado a nadie con él, pues de haberse encontrado en el caso del
Sr. Mom! da terror pensar en las «conquistas de la Lengua» epopeyadas en
cablegramas, radiogramas, periodicos, libros, reportajes, correspondencias…
el apocalipsis!
A muchos mejicanos, cubanos, centroamericanos, etc., han oido hablar
las cultas estrellas de Hollywood; a Novarro, a Lupe Velez, a un Crespo, a la
misma Misia Dolores, y nadie notó la musicalidad del español, que el cronista
arjentino llevó como una sorprendente novedad, sin sospechar a qué se debia
su éxito, no siendo el primero que alli han oido hablar español.
Es que era el Idioma Nacional Rioplatense el que se oyó ese dia en Ho-
llywood, modulado por un arjentino. Este suceso ratifica la porfiada prédica
de estos folletos sobre el antagonismo que separa nuestro lenguaje del cas-
tellano, y nos hace sospechar que es mas armonioso que otros de América
latina, pues debemos fonética y eufonía a nuestros idiomas autóctonos, los
mas dulces y armoniosos del continente: Araucano, Guaraní, Quichua.
Las exijencias faciales, labiales y lenguales de la pronunciacion castellana,
y su eufonía de resfrio crónico, son su fracaso por adelantado, inevitable.

RETROCEDEMOS VERGONZOSAMENTE

Quince años hace que una importante publicacion porteña que hoy es
antinacionalista, comentaba dignamente, en estilo sereno y sentido, un hu-
millante renunciamiento de la intelectualidad chilena:
«El Consejo de Enseñanza Superior de Chile, elevó en consulta el caso
de la ortografia a la Facultad de Humanidades, y esta institucion se ha
expedido aconsejando la adopcion de la castellana».
«Chile abandona su ortografia, la que sabiamente organizó y en mucha
parte creó el ilustre Bello, dotando con ella a su patria adoptiva de una ca-
racteristica nacional que definía inconfundiblemente al chileno en todo
escrito».
«Aparte del interes que esta cuestion gramatical tenía para nosotros, a ti-
tulo de americanos, ya que se trata de una reforma científica jenuinamente
Folletos Lenguaraces, número 7 | 131

americana y concebida para los americanos, («No tengo la pretension de


escribir para los castellanos; —decia Bello— mis lecciones se dirijen a
mis hermanos de América»), aparte de este interes jeneral o jeneralizado,
nosotros los arjentinos tenemos en ese pleito de la ortografia continen-
tal sustentada por la accion chilena, una parte histórica: nuestro jenial
Sarmiento intervino en él con iniciativa orijinaria cuando, emigrado en
Chile, quiso sembrar allí la semilla de una reforma todavia mas radical y
avanzada que la de Bello, sosteniendo la ortografia fonética y predicando
con el ejemplo en su periódico, donde escribia usando las letras como
sonidos, segun los principios de esa teoría».
9
«Dejar una ortografia propia, caracteristica, nasional, repitamoslo, re-
sultante de una grande i sabia reforma concebida i organisada por un
ilustre patriarca de la intelectualidá natiba... tiene algo de capitulasion, de
derrota, de entrega de una dibisa de combate, que no puede rendirse sin
que el espíritu lo sienta como una tristesa».
«Una ortografia es un balor sientífico i espiritual tambien, porque el es-
piritu se identifica filialmente en eilha; es un signo de personalidá, i el
renunciamiento en tal caso constituyhe una difisil abnegasion».
Al mismo tiempo, otra publicacion porteña que todavia se mantiene na-
cionalista, decía, interpretando con singular acierto el espiritu y el concepto
popular rioplatense:
«Chile abandona su ortografia... La literatura chilena se verá privada de
su particularidad y entregada a la gramatica castellana, que es el tubo
dijestivo de las mediocridades».
Que estas cosas se hacen sin tener en cuenta para nada al pueblo, despre-
ciando sus razones, sus derechos y su autoridad nacionalista, nos lo evidencia
el mismo pueblo Chileno, castigando a sus entregadores al sostener su idio-
ma nativo, que es demostracion de altivez e independencia. En el corriente
año, nuestra prensa nos ha dado esta sorprendente comunicacion:
«Una noticia que puede ser tomada en broma pero que es absolutamente
seria: El gobierno chileno ha dispuesto la creacion de un cuerpo de intér-
pretes en la frontera arjentina».
«Intérpretes? para qué? No hablamos los dos pueblos la misma lengua?».
«Eso creen muchos».10

9. Como una demostracion damos a estos dos últimos párrafos la ortografia fonetica. Particu-
larizamos nuestra pronunciacion de la «ll» e «y» agregando una «h».
10. Se explica: siempre se ha hecho hablar castellano a la poblacion íntegra de los paises
americanos en que se habla un derivado de ese lenguaje, y que ocupan unos 9 millones de
kilometros, (de los 40 que tiene el continente), con 66 millones de habitantes, de los cuales
132 | Vicente Rossi

«Como sensaciones personales de viaje, muchas personas aseguran que


en los primeros momentos no entienden absolutamente a los chilenos, y
viceversa».
Sarmiento, a quien llamamos el profético, dijo:
«Aquí, en esta olla del Plata, se realizará la transmutacion de las razas y
de todas las lenguas maestras de la tierra...».
El cronista que nos recuerda esas lineas de Sarmiento, que parecen escritas
en un momento de indignacion nativa ante alguna jactancia europea, agrega:
«Si entendemos por transmutacion, en lo que a las lenguas se refiere, que
ellas saldrian mas ájiles y mas ricas del diario conflicto y de la popular
algarabía, no cabe duda que la profecía se ha cumplido».11
Nó para determinados reaccionarios intelectuales, que nos castellanizan
mediantes jestiones condenables contra el nacionalismo idiomático. Esos
son los que olvidando la consideracion que merecen los pueblos del Plata,
intelijentes e injeniosos como no hay ejemplo, han obtenido la instalacion
en Buenos Aires de una sucursal de los fósiles reales académicos castellanos,
pretendiendo perseguir y anular nuestro nacionalismo en el lenguaje.
Retrocedemos vergonzosamente.
La prensa meridiana publica con frecuencia proyectos de injerencias en
los asuntos de los pueblos del Plata, que deliberadamente trata como colonias
autónomas! y aquí nadie se ha molestado.
Los colaboradores castellanos que nuestros rotativos potentados sostie-
nen con grandes erogaciones, hacen en ellos su intransijente nacionalismo, su
egolatría, que es la elefantiasis del nacionalismo. En todos los temas encajan
el hispanismo con caracter de irresistible fetiche. No deja de ser un ejemplo
que aquí nadie se ha animado a imitar, por mas que el fetiche se especialice en
nosotros, teniéndonos bajo un incansable tiroteo cabileño.
Nuestros sectores de «hombres sabios» nos retrotraen al negrismo colo-
nial; así lo sienten ellos, espiritualmente y racialmente.
Cónclaves de criollos que mutuamente se consideran capaces de hacer
historia patria y americana, se apresuran a colocarse bajo la direccion de si-
milares europeas, sin comprender que anulan sus miembros y desautorizan
su obra.

unos 15 millones son los que hablan ese castellano y el resto idiomas autoctonos y europeos,
El porcentaje extranjero en casi todos esos paises guarda este orden italianos, franceses, an-
glosajones, hispanos.
11. Nuestras citas son en su mayoria de publicaciones de la prensa, por que solo en ella apa-
recen las opiniones y divagaciones idiomáticas de casa y de afuera, por lo tanto es la unica
«bibliografía» interesante a nuestro conflicto lingüistico.
Folletos Lenguaraces, número 7 | 133

Los congresos de historiacion rioplatense se imponen esta cláusula: «no


ofender la dignidad de otra nacion», con lo que acogotan la Verdad, eludien-
do cobardemente la controversia que es la depuracion de la Historia. «La
dignidad de otra nacion» quizá al precio de nuestra indignidad... Nacionis-
mo puro. Y tienen concurrentes…
Con el lenguaje han hecho un lazo de tradicion racial, pero somos noso-
tros los enlazados y el castellano el que tira de la punta.
Es una guerra de sorpresas y sin cuartel contra la nacionalidad y la cultura
nacional.
En toda publicacion que degraciadamente pueda tener tocamientos con
nuestra historia, folklore o idioma; nuestros escritores, los mas circunspec-
tos, los mas consagrados, no rehuyen el ditirambo del vasallaje al supuesto
precursor exótico.
Si estas reacciones prosperan, siendo fáciles de neutralizar y desalojar ape-
nas sometidas al lente del buen criterio, no debe extrañarse que con el idio-
ma, cuestion mas compleja y rutinaria, nos tengan como felpudo de umbral.
El reconocimiento del castellano como lenguaje imperativo en el Plata,
da cierto caracter de imprecisas e indecisas a las nacionalidades Arjentina y
Uruguaya; las sombrea una fiscalizacion extranjera, ejercida por un molesto
ayo cuyo índice nudoso y seco, hace indicaciones insólitas incompatibles con
la racialidad y espiritualidad de estos pueblos.
Como emblemas de nacionalidad consagrada que deben respetar pro-
pios y extraños, hemos dado a la patria bandera, escudo, himno, etc., pero
no idioma, hablamos «por boca de ganso». La patriada mas heroica de un
lexicógrafo criollo es llamarle a nuestra habla «el castellano en el Plata»;
quizá algun rebelde desearía decir «del Plata», pero no se anima por que
casi es nacionalizarlo, lo que en su concepto es un imposible aun siendo in-
dudable; prefieren el ubicativo en… Entre someterse y someter, la eleccion
da los hombres.

Porqué no hemos de llamar Nacional a nuestro lenguaje? No discutamos


si lo es, si puede serlo, si no lo será; empezemos por algo, demostremos dig-
nidad nativa; ¿qué impide que lo llamemos Nacional? Es que es castellano?...
en Castilla, no en el Plata, ni siquiera en Hispania, donde ya le han eliminado
el nombre, adelantandonos en esta iniciativa, y le han puesto «español», que
en el criterio academico es «nacional». Y admitiendo que fuera castellano,
cervantino, aquí sería el lenguaje de arjentinos y uruguayos, rioplatense! Dón-
de demonios esa lengua se ha visto mas honrada?

A medida que nos aleja nuestra mediocridad ambiente de la nacionaliza-


cion del idioma, mas nos acerca a la imperiosa necesidad de que intelectuales
134 | Vicente Rossi

arjentinos y uruguayos, de comun acuerdo, fomenten la creacion de la Aca-


demia del Idioma Nacional Rioplatense, que editará nuestro léxico, en el
cual lo castellano ocupará un lugar honroso y definido, dejando de ser un
dómine autoritario y sainetesco; asi lo hemos insinuado repetidas veces, la
última en la pajina 10 del folleto anterior. Sus nombres no serán nunca olvi-
dados por los pueblos del Plata, y su ejemplo tonificará a los otros de América
que se encuentran en nuestro caso.

***

PAJINA 707
del diccionario real y academico
de los castellanos
edicion 15

La «j» letra (como la «jota» danza) la deben los hispanos al projenitor


árabe; un vistazo a las pajinas del léxico academico correspondientes a esa le-
tra, trasladará al lector a los aduares morunos; esta que tenemos entre manos
nos dará esa impresion.
Sabido es que hasta no hace mucho en Hispania el expedienteo notarial
era árabe-castellano. La latinización ha sido tarea editorial, por eso son bilin-
gües las primeras ediciones del diccionario real y academico, al extremo de
verse obligados sus «compositores»12 a latinizar voces autoctonas america-
nas, como se verá mas adelante, que los merodeadores colombinos en Amé-
rica llevaron a sus lares.
Mas o menos desde la edicion 12 han tratado de modernizar sin perjui-
cio de cierta latinizacion de última hora, como puede verse en los artículos
«analecta», «analfabetismo» y «pinacoteca» en el anterior folleto. Pero
es trabajo ímprobo y peligroso, porque lo primero destradiciona y es senten-
cia de muerte, y en lo segundo salta a la vista el postizo; mas la intencion es
plausible: modernizar para conservar el platónico dominio de Indias, que es
de donde sopla lo moderno; latinizarse para ratificarse alcurnia románica y
espulgarse de morismo.

JAGUADERO — Desaguadero (con fonética árabe).


Desconocido en el Plata.

JAGUAR — Voz americana. Masculino.

12. Hasta su edicion 4 se tituló «compuestos» por la Real A.


Folletos Lenguaraces, número 7 | 135

Y quedamos enterados.
Dicen que nuestros antepasados guaranies llamaban «yaguá» a un felino
parecido al tigre, a veces con el adjetivo «eté» (lindo), «yaguá-r?-eté» ( ya-
guareté). — Quizá por sus colores, o por su bravura: «lindo!», exclamacion
peculiar del indijena, que perdura en todo el territorio de los paises del Plata.
— Los que aquello dicen no nos explican la presencia de la «r» en el vocablo.
Dicen que los mas remotos datos presentan a unos exploradores franceses
en tierras brasilero-guaraníticas, allá por el siglo XVI o XVII, que oyeron la
voz «yaguá» y la anotaron con «j», que en frances equivale a nuestra «y»;
pero, y el «ua»?... han debido escribirlo «oí», y tendriamos: «jagoi»... lue-
go la «r»...!
«Jaguar es «perro» en guaraní» se viene repitiendo invariablemente, sin
observar que es animal felino. Si, segun dicen, al perro lo introdujo el euro-
peo, no podía el indijena bautizarlo antes de conocerlo, y tampoco al gato
(mbaracayá), que tambien dicen ser dádiva europea; si el indijena tenía perro
no lo habría confundido con el jaguar, y no pudo llamar a éste con el nombre
de aquél si no lo tenía; en fin, debe terminarse con tan injenua version de que
el indio guaraní, nada menos, haya podido confundir a un gato con un perro.
Fatalmente en estas cosas nuestras traen a rodeo los cronistas al memoria-
lista morogodo Azara, apesar de haberse comprobado repetidas veces lo an-
tojadizo de sus informes y lo imajinativo de sus relatos; dice respecto a «ya-
guareté» que en guaraní es «perro verdadero»... «perro por excelencia»...
Este memorialista ha debido ser el inventor de la version, varias parecidas lo
acreditan en sus memorias.
El dómine castellano se adjudicó esta voz en una de sus crisis de ternura,
que lo inclinan a dispensar amparo al guacherío de vocablos americanos; no
pudiendo localizarla y explicarla, como es su estricta obligacion de filologo
máximo, ni con ayuda de los «individuos» que tiene en América en su ser-
vicio de requisas, le puso «americana» para no equivocarse, pero lo notable
del caso es que la anota, por primera vez, en su edicion 13 (año 1899)...!
cuatro siglos despues de su descubrimiento...! Tarda pero llega.
La cree masculina siendo neutra.
En el taimado empeño de propios y extraños para desnacionalizar nues-
tro lenguaje, se revela un escondido placer en anular las voces autoctonas a
él incorporadas, buscándoles paternidad en vocablos árabes, griegos, indúes,
hebreos, castellanos, etc. Con «jaguar» no han tenido presente que la zoo-
nimia indijena es patrimonio inviolable de cada pueblo. El leon, en Africa
siempre se llama «simba».
En trabajo mas detenido nos ocuparemos debidamente de esta voz de
nuestros antepasados guaranies.
136 | Vicente Rossi

JAGÜEY — Americanismo. Balsa, pozo o zanja llena de agua, ya artificialmente, ya


por filtraciones naturales del terreno.
Otro «americanismo» y otra profanacion lexicografica del dómine cas-
tellano, cuya ciencia filolojica nos reserva las mas cómicas sorpresas.
Esta voz es nuestro «jagüel».
En su edicion 4 (año 1803) conquistó el lexico real, por via quichua, esa
voz araucana, y como se encontraba en pleno estado bilingüe editorial, la la-
tinizó: «lacus» (lago), que no viene al caso, pero fué lo mas aparente que
encontró para someter el vocablo a la inquisicion de su latinidad de sacristía.
La acepcion que le aplicó fué esta: «Balsa grande en que se recoje agua en el
Perú»…
En su edicion 11 (año 1869) le retiró la tortura del latin, y en la actual
amplió la disparatada descripcion de la «balsa grande» y la desperuanizó,
quedandose firme en su ignorancia respecto al orijen y significado del voca-
blo, que tiene el atrevimiento de consignar en sus pajinas.
Lo creyó «del Perú» porque del descubrimiento colombino no tenían
mas noticia ni nocion que algo referente a esa rejion, y entónces todo lo ame-
ricano era peruano; mas tarde agregaron a su todavía hoy perfecto desconoci-
miento jeográfico, noticias sobre Mejico y por último sobre el desventurado
rio de la plata.
En quichua no existe la «j» y la «g» tiene sonido gutural pocas veces sua-
ve; la voz que pudieron oir sería «sahuei» o «xahuei», que la fonética del
morogodo convirtió en «jagüel», y todos los vocistas, copiándose los unos a
los otros, segun costumbre, dieron via libre al vocablo; solo Lafone Quevedo
no los acompañó, pues dice: «Voz cuyo orijen parece que se ignora»; lo que no
le evita meterse en la peregrina balsa de agua de los reales academicos; pero sos-
pecha Lafone: «En araucano «hueyco» es «ciénago o charco de agua, lo que
nos dejaría «una raiz de «huey», bañado, etc. El prefijo «ja» suena a cacán».
Parece confundir modismos dialectales que no existen en el idioma de la raza;
ciénaga es en araucano «niellu», tambien es bañado; «pellaukó» es charco.
De la raiz «huey» solo encontramos «hueyel» (nadar).
Y es araucano el vocablo y esta su historia: El esforzado hijo de Arauco,
celoso conservador de su única máquina de guerra, el caballo, no lo dejaba
nunca en terreno que su vista no dominase desde su toldo; eso le obligó a pro-
porcionarle bebederos cercanos, improvisados no habiendolos naturales; un
pozo o una zanjita abierta para recojer el agua de las lluvias, constituía en úl-
timo caso ese bebedero, que debió llamarse «kahuellkó» (agua del caballo);
«kahuellu» caballo, «ko» agua; «kahuellkó» principio de aglutinacion de
la voz, que terminó sincopada en «jagüel», por tendencia nativa a ello o por
vicios de percepcion y pronunciacion.
Folletos Lenguaraces, número 7 | 137

Al pasar al Perú, vecino activo de Arauco, el quichua le aplicó su «k»


gutural o su «s», luego la «ll» que pronunciaba como «i» en final de voz,
y no le dejó al mestizo mas trabajo que el muy vulgar de convertir la «h» en
«g», y de ahí el «jagüei-lacus» del infelizote dómine castellano.
La curiosa filolojica academica nos revela en el trato dado a esta voz, que
su ciencia se reduce a maniobras delatoras de su ignorancia y despreocupa-
cion; acepciones y redacciones confirman esos cargos a cada paso.

Conviene que nos ocupemos de «balsa».


En rioplatense es toda planchada flotante de cualquier forma y tamaño,
siempre que haga servicio de embarcacion, y aunque usamos el modismo
«como balsa de aceite» para significar la tranquilidad del mar, que se nos
ha pegado de la lectura de libros castellanos, no aceptamos ni concebimos
ninguna balsa líquida ni recipiente de líquidos. Llamamos «embalse» por
«contenido», a la cantidad de agua que acapara un dique o represa y a la
capacidad del mismo, nunca como derivado de «balsa» conforme a la acep-
cion americana, sinó por contaminacion del barbarismo castellano.
«Balsa» es voz americana, se la adjudicó el real lexico en sus albores
editoriales, por lo tanto le vino «del Perú», probablemente, y le aplicó
una descripcion que no oculta el orijen: «Porcion de maderos unidos
unos con otros de que comunmente se sirven los indios para pasar ríos o
grandes lagunas»; y en seguida la latinizacion sacristana: «Ratis, trabium
con juctio, compages». Pero años despues le suprimieron el «conjuctio»
y mas tarde todo el latin; tal ha sido el sistema del dómine para castellani-
zarse y simularse puro, autóctono, sin oríjenes; eso ha producido su con-
version en español, reciente, en esta última edicion de su diccionario, en la
que nos da «balsa» sin indios y sin latín, vale decir castizo, cervantino. Y,
parecerá mentira, la redaccion y descripcion han empeorado, redondean-
do un enigma:
«Conjunto de maderos que fuertemente unidos unos con otros, forman
una especie de explanada (en absoluto desacuerdo con lo que el mismo
lexico entiende por «explanada») o plancha de agua (!). Empléase para
navegar…». (Brujo ha de ser quien navegue en una plancha de agua!)
Los rioplatenses solo conocemos las planchas que se hacen sobre el
agua y sobre las desorbitadas pajinas del diccionario real y academico de los
castellanos.
Lo de llamar «balsa» a una zanja o pozo que contenga agua es una con-
fusion peruano-castellana de los «compositores» del diccionario inicial de
1726, al aplicarse la noticia de la «balsa que usaban los indios», trasmitida
por los merodeadores colombinos, que entusiasmados con el descubrimiento
138 | Vicente Rossi

de la sencilla y util embarcacion que nunca habían visto, llamaron tambien


«balsa» a los lagos y lagunas en que flotaba.
Sabido es que la historiacion americana ha simulado muda o monosilá-
bica a lo poblacion de América, antes de la irrupcion colombina, que le trajo
voz, palabras, facultad de pensar, relijion, etc., y los «compositores» no con-
cebían que en su incipiente diccionario figurase una voz india, por eso los de
1726 dejaron esta definicion etimolójica de «balsa»: «La raiz de esta voz
parece venir del hebreo «balas» (juntar), invertidas las dos últimas letras»...
Qué fácil!... Sin duda por eso los «compositores» de la edicion siguiente la
suprimieron, dejándola castiza… que es mas facil todavia.

JAHARIZ — Jaraiz (del árabe), lagar.


Desconocido en el Plata.

JAHARRAR — (Del árabe). Cubrir con una capa de yeso o mortero el paramento
de una fábrica de albañilería.
Desconocido para nosotros, y véase lo inintelijible que respecto a nuestro
lenguaje resultan esas dos lineas castellanas:
«Mortero» es en rioplatense el «almirez» árabe-castellano, que no usa-
mos. Con «yeso» y «mortero» se refieren a nuestra «mezcla» o argamasa.
«Paramento» es desconocido entre nosotros.
«Fábrica» es en rioplatense donde se elabore algo que no sea albañileria,
por que a ésta no es posible fabricarla. «Obra» decimos nosotros, acepcion
nacional en este caso.
Y que nos hablen del castellano en el Plata y duden de la existencia del
idioma Nacional!

¡JA, JA, JA! — Interjeccion con que se denota risa.


¡Qué admirable macana!… ¿Tambien esto, expansion universal, pertene-
ce a «la Lengua»?... «conquistadores insignes!» como clama enternecido el
rotativo porteño. Siquiera lo hubiesen escrito debidamente: «Ja! ja! já!».

JALAR — Halar (con fonética árabe). Tirar, atraer.


JALBEGADOR — JALBEGAR — De Enjalbegar (con fonética árabe). Afeitar
o componer el rostro con afeites.
JALBEGUE — Blanqueo hecho con cal. (Dos acepciones mas. — Del árabe).
JALDADO — JALDE — JALDO — (Del frances con fonética árabe). Ama-
rillo subido.
Folletos Lenguaraces, número 7 | 139

JALDRE — Color jalde.


Todo desconocido en el Plata.

JALEA — (Del frances en fonética árabe). Conserva transparente hecha del zumo
de algunas frutas.
Entendemos por «jalea» algo parecido, pero no lo conceptuamos «con-
serva», ni la hacemos con el «zumo» (preferimos «jugo»), sinó con la
pulpa.
Trae dos acepciones y una frase que nunca usamos.

JALEADOR — Que jalea.


JALEAR — (Del árabe «hala!»). Llamar a los perros. (Y dos acepciones mas).
JALECO — Una prenda de vestir. (Del árabe y turco).
Todo desconocido entre nosotros.

JALEO — Jarana. (Del árabe).


Lo primero lo decimos a veces en broma, por ser ridículo en nuestra ha-
bla. Lo segundo es usual en el Plata. Las tres acepciones que se anota, no.

JALETINA — Gelatina. (Del frances con fonética árabe).


JALMA — (Del árabe). Enjalma. Especie de aparejo para bestias de carga. (Y dos
derivados).
Todo desconocido entre nosotros.

JALON — (Del frances en fonética árabe). Vara con regaton de hierro para clavarla
en tierra y determinar puntos fijos cuando se levanta plano de un terreno.
Vaya!... conformes alguna vez; tambien con el derivado «jalonar», aun-
que poco lo usamos pues preferimos «jalonear».

JALOQUE — (Del árabe). Sudeste.


Desconocido entre nosotros.

JAMAR — (Del árabe). Comer.


Los delincuentes jitanos han hecho conocer esa voz al lunfardo porteño,
que no la adoptó.
140 | Vicente Rossi

JAMÁS — (Del latin). Nunca.


Conforme. No usamos dos acepciones y tres modismos que trae.

JAMBA — (Del latin «gamba» con fonética árabe). Cualquiera de las dos piezas
labradas que, puestas verticalmente en los dos lados de las puertas o ventanas,
sostienen el dintel de ellas.
JAMBAJE — Conjunto de las dos jambas y el dintel que forman el marco de una
puerta o ventana. (Un marco tiene cuatro lados). Todo lo perteneciente al ornato
de las jambas y el dintel.
Dificil es encontrar redaccion mas arbitraria y oscura que los textos de
los artículos del léxico real y académico de los castellanos. Esos dos son un
espécimen en el arte de no hacerse entender.
Las «jambas» se llaman «piernas» entre nosotros, y «cabezales» los
travesaños superior e inferior, que completan el marco.

Interesa que nos ocupemos de «dintel».


En rioplatense es el «umbral»; tambien en otras partes de América;
lo usan escritores castellanos muy campantes; de leerlo se nos ha pegado
y se le escapó una vez a Rufino José Cuervo, que pudo ser un gran in-
novador nacionalista y dejeneró en depurador castellanista, al extremo
que con Andres Bello, ambos americanos, han dejado la mejor gramática
castellana que se conoce. Cuervo creía que «la constante posicion del
dintel con respecto a umbral permite que en realidad sea lo mismo, para
designar la puerta o entrada, acercarse al umbral que al dintel, y de ahi la
confusion». Y no hay vuelta; ya no es posible pronunciar «dintel» sin la
sensacion de pisar; ya nada evitará que un agonizante ande «pisando los
dinteles de la muerte».
Una de las probables causas de que los castellanos experimentaran la ne-
cesidad de recordar el dintel, es lo bajo de las puertas en sus viviendas cam-
pesinas y populares, que tanto llamó la atencion de Edmundo D’Amicis; tan
bajas que obligan a agacharse al que quiera pasarlas, por lo que «pasar el
dintel» es cruzar la puerta, y esto se hace con los pies aunque se piense con
la cabeza, y aunque la puerta sea alta; «trasponer el dintel de la puerta» se
hace caminando, no hay pues porque extrañar que se le haya confundido con
el umbral.
«Dintel» es en el Plata el cabezal o travesaño inferior del marco en que se
fija la puerta, donde sus hojas se detienen y afirman al cerrarse; «umbral» es
el escalon que da hacia el exterior, saliendo del dintel.
Lo de «labrado» y «ornato» no existe en esa clase de marcos.
Folletos Lenguaraces, número 7 | 141

JAMBON — Jamon. (Del frances con fonética árabe).


JAMBRAR — De Enjambrar. Recojer y encerrar las abejas.
Desconocido ente nosotros.

JAMELGO — (Del latin con fonética árabe). Caballo flaco y desgarbado, por
hambriento.
Lo decimos a veces en broma por ser ridículo en nuestra habla, que tiene
las voces «matungo» y «mancarron».

JAMERDANA — JAMERDAR — (Del latin con fonética árabe). Ciertas ope-


raciones en los mataderos.
JAMETE — (Del árabe). Rica tela de seda.
JAMETERIA — (Del árabe). Zalamería.
JÁMILA — (Del árabe). Alpechin. Liquido de aceitunas.
Desconocidos en el Plata.

JAMON — (De Jambon). Carne curada de la pierna del cerdo. Anca, pierna.
Lo suponen del latin «gamba» pero no lo creemos ni es del caso ave-
riguarlo; los latines academicos son demasiado convencionales, recuerdense
los de «jagüel» y «balsa».
En rioplatense es jamon el muslo del chancho, voz araucana con que casi
siempre llamamos al cerdo. «Curada» rara vez decimos; «anca» o «pier-
na» nunca.

JAMONA — (De Jamon). Aplicase a la mujer que ha pasado de la juventud, espe-


cialmente cuando es gruesa. Galardon, gratificacion o regalo, etc.
Respecto a la mujer se nos ha pegado el uso de esta voz leyendo publica-
ciones meridianas y oyéndola en «zarzuela chica», es decir, algo despues de
la conquista y de la colonia, pero desconocemos las otras acepciones.

JAMUGAS — (Del vasco con fonética árabe). Silla de tijera, etc., para los caballos.
JAMURAR — (Del árabe). Achicar.
JAMUSCAR — (Del árabe). Chamuscar.
JÁNDALO — (Del árabe). Andaluz, (tambien árabe). A los andaluces se aplica
por su pronunciacion gutural, (debido a su fonética rigurosamente árabe). Trae
una acepcion mas.
142 | Vicente Rossi

Todo eso nos es desconocido.

JANGADA — Salida o idea necia y fuera de tiempo o ineficaz. Trastada. Balsa.


No usadas las dos primeras acepciones, que son del negro antillano.
La tercera es impropia, por que «jangada» es una flotacion en troca de
troncos o maderas para ser trasladadas por los rios; no es balsa.
La voz es, con toda seguridad, autoctona o del negro; el léxico real guarda
silencio respecto al orijen.

JAPON — JAPONENSE — Japonés.


JAPONÉS — Natural del Japon.
Solo conocemos lo último.

JAPONICA — (Barbarismo academico). Tierra japonesa.


Desconocido para nosotros.

JAQUE — (Del persa por el árabe). Lance del ajedrez. — (Del árabe). Especie de
peinado, etc.
Ofrece tres acepciones, de las que desconocemos una. De tres modismos
que se anota solo usamos uno. Lo del peinado, desconocido.

JAQUEAR — Dar jaques.


Desconocido.

JAQUECA — Dolor de cabeza, etc.


Conforme con la acepcion y el modismo que trae.
Como se ha visto esta pajina es una completa reminiscencia moruna, y
hay muchas iguales; los mas rabiosos valbuenas han pasado por alto la enor-
me concurrencia árabe, pues hacen su nacionalismo; y el bárbaro romance
recolector se ha ido hasta la universalizacion llamándose «la Lengua»; he-
rencia de Adan y Eva...
Nosotros apenas pretendemos la nacionalizacion de nuestro neo-moru-
no-castellano, que hemos transformado en cascada de armonías y musicali-
dad de voces, gracias a la intervencion autoctona y a determinado mestizaje
europeo no castellano, y todos se escandalizan de nuestra pretension, to-
dos trabajan para entregarnos a la autoridad castellana, llegándose al ex-
tremo de que elementos hispano-arjentinos de la universidad de Buenos
Aires, contrataran correjidores en Hispania que vinieron a someternos; vano
Folletos Lenguaraces, número 7 | 143

intento, pero no nos libramos de la ridícula consecuencia de que por cédula


real académica castellana, se ordene a aquellos elementos la instalacion de
una sucursal de «la Lengua»!... En pleno siglo inalámbrico y en la primera
urbe sudamericana!
Hispania tiene 19 millones de habitantes, de los cuales unos 14 millones
no hablan ni han hablado nunca castellano... ¿No sería mas «hidalgo, noble,
arrogante y caballeresco», empezar por allí la... «conquista espiritual?».
Es «heroica, esforzada» y abnegada la obra de los «insignes» castella-
nistas de casa de afuera, que honda y desinteresadamente preocupadísimos
con nuestra «cultura», han descuidado la propia.

***

EL JUICIO DE LOS NUMEROS

Si el lector tuviera la buena voluntad que se necesita para esta deduccion


de porcentaje lingüístico, conseguiria mas o menos el resultado que va en
seguida, obtenido en lijero examen de las pajinas que anteceden:

Voces Acepciones Derivados Refranes y


modismos
De acuerdo 10 2 1 1
No usado 5 9 6
Desconocido 35 10 2
Rioplatense 6 1
Autóctono y 5
americano

Totales: Idioma Nacional Rioplatense 79


De acuerdo con el castellano 14

En esta misma pajina podriamos anotar no menos de 30 voces americanas


de procedencia indijena y de creacion del negro, de uso corriente en varios
paises hermanos.
Hemos dicho en el anterior folleto, y conviene recordarlo, que en las
voces innovadas, alteradas, creadas, desconocidas y no usadas, ha desapare-
cido toda tentativa de castellano y radican los derechos de nuestro lenguaje
nacional.
No se han tenido en cuenta las voces científicas, rejionales y técnicas, por
no ser del lenguaje corriente, que es lo interesante a nuestro objeto.
144 | Vicente Rossi

Resultan demasiado tímidos estos Folletos Lenguaraces con su afirma-


cion de que nuestro idioma nacional, o sea «el que actualmente hablamos y
escribimos», supera a sus orijenes en un «80%», pues este rápido y descui-
dado análisis revela respecto a una sola pajina del diccionario real y academi-
ce de los castellanos, que

el Idioma Nacional Rioplatense


prevalece con el 750 por ciento.

***

Entre someterse y someter,


la eleccion da los hombres.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

IDIOMA NACIONAL RIOPLATENSE


(ARJENTINO-URUGUAYO)

TERCERA EVIDENCIA

RÍO DE LA PLATA
1929

Si «hablar mal» es una forma nacional de expresarse, hablemos mal!


Hablando mal galaico (su ascendiente latino mas próximo), mal jermáni-
co y mal árabe, los castellanos han hecho su lengua.
«Hablar mal» es hablar mejor, porque es no hablar castellano. No se
sacrifique la acepcion o alteracion de una palabra porque este en desacuerdo
con el diccionario real, que eso es conspirar contra la propia libertad de pen-
sar y de expresarse.
Nuestro idioma Nacional es el que hablamos y escribimos actualmente;
no es la clave lunfarda ni el argot orillero; prevalece sobre el castellano en un
500 %. Estos folletos lo están demostrando.
«El idioma es reflejo de la intelijencia y del alma de un pueblo»; ¿cómo es
posible concebir que sometamos eso al castellano ni a nadie?
Hablemos «mal», que siempre hablaremos mejor.

***

«EL CASTELLANO AGONIZA» DICEN HISPANOS


LAS AFLICCIONES DEL MEJICANO SR. VASCONCELOS
DIVAGACIONES Y CASTELLANISMOS
DE DON AMERICO CASTRO

La «llevada y traida» y rotundamente fracasada Exposicion de Sevilla,


nos ha dado una demostracion mas de todas las vaciedades y ridiculeces de

145
146 | Vicente Rossi

que es capaz el ibero-hispano-americanismo. Ni una palabra sobre artes o in-


dustrias, al inaugurarse, todo se circunscribió al vocabulario confraternal de
«la rasa», terminolojia absurda de una utopia jeografico racial que se trata
de perpetuar literariamente.1
Culminó esta pirotecnia circunstancial de lirismo trascendentista, en el
discurso de un delegado sudamericano, sin duda cien veces rehecho y retoca-
do en viaje a su madre-patria, embargado por la inefable emocion de Sisebuta
al pensar en reyes, condes, etc., con que habria de codearse en las ceremonias
de su delegacion. Fué el discurso la consabida retahila de lugares comunes
sobre «la rasa» y sus anexos, un formidable rejuntamiento de adulonerias,
ni una palabra sobre artes o industrias, y, «toda la poblacion de Sevilla desfiló
al dia siguiente por la residencia del delegado sudamericano para agradecerle
los conceptos de su perorata», mientras en el pabellon de su pais bostezaban
de soledad y aburrimiento sus cuidadores.
Así, insípido, incoloro, sin alma, sin otras luces que las pálidas del farole-
rismo, es la prédica sobre el castellano de Castilla y el castellano en America.
Rarisimas veces aparecen puntos oscuros en el horizonte de ese desierto
intelectual y espiritual, que al acercarse toman figura de escribidores que es-
tan al marjen de las «mentiras convencionales», los que dejan constancia
indecisa de su desacuerdo y vuelven a ser puntos en el horizonte. Han predi-
cado con el conocido resultado de los sermones en el desierto.
Pero hay «puntos filipinos»: Unos hispanos escribidores de la edicion
«spanish» de una revista neoyorkina de la Quinta Avenida, apesar de no co-
rresponder ni remotamente al caracter y mision de esa revista, «arremeten»
contra la academia real de la lengua de los castellanos.
De acuerdo con estos folletos (que por cierto no conocen) esos hispa-
nos se expresan respecto a «el castellano en America», pero sus intencio-
nes son otras muy diferentes, pues es tactica de esta clase de «arremetedo-
res» hablar como si fueran nativos de America, y pedir para ella lo mismo
que ella da.
Coincidiendo con la nota de la pajina 23 de nuestro folleto anterior, di-
cen esos revisteros hispanos en su articulo «El Castellano agoniza»:
«El reconocimiento oficial de la diferencia en el idioma castellano que
se habla en el Norte y Sud de America, fué acordado despues de amplia
discusion en la sesion de apertura de la Conferencia Panamericana de
Marcas de Fábrica».

1. Se notará en nuestros folletos irregular o ausente acentuacion ortografica; ello obedece a


un plan de entrenamiento para suprimirla paulatinamente, probando que, con muy raras ex-
cepciones, es innecesaria; el buen lector lo comprobará. Dedicaremos un folleto a este topico.
— DIRECCION.
Folletos Lenguaraces, número 8 | 147

Esa diferencia es el resultado inevitable de la evolucion y de los progresos


sociales y raciales americanos, diferencia que despreciativamente los castella-
nistas de casa y de afuera llaman «barbarismo» y «neolojismo», tambien
«incultura», para recomendar el sostenimiento de los seudos derechos de
«la Lengua»; no se tiene en cuenta que la propia cultura en su avance nos
aleja del castellano, que es arcaismo petrificado, ajeno a nuestro espíritu y a
nuestra raza.
Esos hispanos del articulo no desconocen que el tiempo y la evolucion
todo lo transforman o anulan, y que en este caso lingüistico los «diferentes
aspectos del castellano» en parte de la poblacion de algunos paises de Ameri-
ca (15 millones en todo el continente),2 daran como consecuencia inmediata
la anulacion de la autoridad real-academica y pérdida del dominio de Indias
para el «imperio hispano», de lo que culpan a la Academia, injustamente,
pues si esa corporacion sometiera sus ediciones (nada mas que sus ediciones,
pues sabido es que las voces y acepciones americanas que incorporan a ellas,
jamas han sido pronunciadas, ni lo serán, por los castellanos) a las alternativas
de las transformaciones y al formidable aporte americano, la «ilustre y docta
corporacion» se convertiria en empresa editora de un diccionario ultramari-
no «a todas luces».
Y haciendose los americanos, y los indignados «se despachan» esos re-
visteros hispanos contra «la Lengua», a tono con estos lenguaraces folletos:
«Lenguaje inadecuado por arcaico, con un vocabulario mísero y raquí-
tico, con una ríjida norma establecida por un centro oficial que ejerce en
nuestras esferas lingüisticas la dictadura mas oprobiosa de que jamas se
haya tenido noticia».
Nosotros decimos lo mismo y algo mas en el caso de las pretensiones de
«la Lengua» sobre los americanos, pero allá en su solar exiguo creemos que
interpreta fielmente a sus parlantes y peñistas.
Refuerzan la «arremetida» con estas lineas del mejicano Sr. Vasconcelos:
«La verdad es esta: El veinte por ciento, el treinta por ciento de las voces
que nos da la Academia, es un conjunto de arcaismos o modismos com-
pletamente inutiles para el que piensa y escribe en castellano».
El Sr. Vasconcelos habla mejicano, pero padece del comun error de que
habla castellano, y en el caso imposible de suprimir el mejicano, que es man-
dato y obra de un pueblo, cree correcto y lojico entregarlo al castellano... Y
ofrece vasallaje a grandes lamentos por la orfandad filolojica en que el «amo
y señor» real y academico mantiene a su pueblo:

2. Ver folleto N.° 5.


148 | Vicente Rossi

«Lo que la Lengua tiene el deber de darnos es un nombre, siquiera un


nombre para el medio millon (!) de cosas importantes y de ideas inmor-
tales (!) que no tienen nombre (!) en nuestra lengua, que no estan bauti-
zadas en castellano»… (!!)
Medio millon de voces y de ideas inmortales!? Hay para varios volumenes
de diccionario. No lo soñó «la Lengua» apesar de titularse así para simularse
idioma del mundo, y de creerse inmortal siquiera por matusalenismo. Tan
fabuloso aporte sería una mole que la aplastaria para siempre si se lo echara
encima.
El Sr. Vasconcelos no ha considerado que con medio millon de voces su
patria tiene el léxico mas grande de la humanidad; ¿porqué ha de humillar a
su pueblo, el heroico y glorioso pueblo azteca, entregando su obra al extran-
jero? ¿Acaso las ambiciones literario-exóticas de un grupo de mestizos, deben
prevalecer sobre el alma nativa, que es la mentalidad popular exteriorizada en
el lenguaje?
Este grave error del Sr. Vasconcelos es el de la inmensa mayoria de los
intelectuales americanos, que podemos continuar llamando «latinos», pero
nunca hispanos porque es absurdo.
Ese medio millon vasconceliano justificaria la inmediata fundacion de la
academia Mejicana del idioma nacional y la edicion de su léxico. Con mu-
chisimo menos podriamos fundarla en el Plata ahora mismo, pero nos faltan
mentalidades y espíritus capaces y nacionalistas; aquí el nacionismo tiene rai-
ces de ombú.
Los revisteros hispanos de Nueva York estan, naturalmente, con los entre-
gadores americanos, y a su vez simulando serlo mendigan amparo academico
para «tanta cosa y artefacto de este continente que no tiene representacion o
bautismo castellano»... Ni mas ni menos como a los indios en la época de las
reducciones, que pasaban a ser seres humanos recien cuando los ignorantes y
siniestros cristeros (los mismos que hoy minan y convulsionan a Méjico) los
bautizaban y apodaban Lopez, Perez, etc. Y terminan los revisteros haciendo
el sacrificio de declarar que el castellano «es el mas pobre entre los idiomas
modernos», para animar a los reales académicos a que «se lancen» a la con-
quista del tesoro americano.
Dice el Sr. Vasconcelos al contemplar el diccionario de Webster: «Me
siento humillado en lo mas íntimo de mi naturaleza, en mi sentimiento pa-
trio (!) y en mi orgullo de raza (!)». Muy raro encontramos esta sensiblería
en quien implora al extranjero castellano que repita las hazañas del bandolero
Hernan Cortés, conquistando los lingotes de oro filolojico mejicano; pero ha
podido mas la voz de la tierra y nos explicamos el sentimiento del Sr. Vas-
concelos: El diccionario Webster es nacional norteamericano, no es inglés,
Folletos Lenguaraces, número 8 | 149

por eso se titula «American Standart Dictionary»; recopilacion paciente de


filologos nativos bajo la direccion del gran Webster, que dijo al imitarla:
«No es solamente importante sinó en alto grado necesario, que el pueblo
de este pais tenga su diccionario nacional, surjido de la lengua inglesa».
Y esto sucedia a fines del siglo XVIII!... Y nosotros padecemos de nacio-
nismo en pleno siglo XX!...
La actual empresa editora del Webster ostenta este lema: «Diccionarios
norteamericanos para norteamericanos», y publica siete ediciones simulta-
neas, desde la elemental para niños hasta la enciclopedia para intelectuales.
La lamentacion del Sr. Vasconcelos hace decir a los hispanos del articulo:
«Esta protesta íntima contra el desmedrado y momificado volumen que
nos ofrece la Real Academia, la respaldan millones (!) de personas en
nuestra (!) America, que se sienten impotentes (!) ante la ausencia en él
de términos de uso corriente en otras lenguas» (?)
«cochera», que, castellanamente, tanto se aplica al lugar donde se guar-
da un carruaje, como un automovil, aeroplano, carreta o locomotora».
Vamos a proporcionarles a esos desesperados americanos vasallos de Cas-
tilla, las voces que usamos los rioplatenses, por si se animan a aplicarlas mien-
tras no les llegue «la voz del amo»: De intento sería dificil reunir mayores
disparates. «Sentirse impotentes ante la ausencia de voces de uso corrien-
te»...! El viejo sistema historial sobre esta desventurada America, con el que
presentan al autoctono muy paralítico cuando llegaron los bárbaros cristeros
colombinos, que le trasmitieron voz, idioma, entendimiento y accion, con-
virtiéndolo en un ser mas o menos humano. «La historia se repite»: segun
los modernos cristeros la poblacion de hispano-America es tartamuda, por-
que no usa voces castellanas, y las propias no puede usarlas sin venia de la
Real Academia. No exajeramos, todo eso está en el ánimo sumiso y rutinario
de algunos de nuestros escritores; cierto cronista-historiador que colabora en
oficiales «solemnes» publicaciones historiógrafas de Buenos Aires, al notar
que usamos «j» donde los castellanos usan «g» con el sonido de aquella,
nos preguntó si teníamos permiso de la Real para hacer eso en nuestras pu-
blicaciones; le aseguramos que no se necesitaba licencia de nadie y menos de
la «insigne, ilustre y docta corporacion» ; se sorprendió mucho y estamos
seguros que no nos creyó.
En resumen, lo que se reclama y desea, sin ningun escrúpulo, es que el
ridículo diccionario real y académico de los castellanos, sea para nosotros fo-
nógrafo y bozal.
Todo el artículo «El Castellano agoniza» es un largo lamento por la or-
fandad lexicográfica, el desesperante abandono idiomático, en que tiene la
150 | Vicente Rossi

academia real a los pueblos hispano-americanos… Dice que no hay instante


mas triste y aflijente que cuando los hijos de esos pueblos no encuentran una
voz autorizada por la citada academia para nombrar ciertas cosas, como, por
ejemplo:
Para el carruaje — cochería.
» » aeroplano — hangar.
» » automovil — garaye.
» la carreta — corralon.
» » locomotora — galpon.
Ya ven que no necesitamos «cochera».
Del verbo «filmar» dicen que el mundo espera ansioso el equivalente
castellano o su ingreso en ese lexico, para poder usarlo con tranquilidad, pero,
«en el entretanto, y mientras que los doctos (!) academicos aguardan con
los brazos cruzados, los veintitantos (!) pueblos de habla española (!) sin
norma que los guie, (!) continúan bautizando a su antojo (!) todo lo nue-
vo que se les presenta».
Un intelectual amigo nos decia en privado que le parecian algo irrespe-
tuosos estos folletos; le observamos que era necesario que así fueran; ante
parrafitos como ese último, humillante para los americanos, nuestras pajinas
son inocentes elucubraciones misticas. Dijimos en el anterior folleto: «Res-
petamos como se nos respeta», y no puede ser de otra manera; los castella-
nistas nos declaran ignorantes y sumisos en unas ocasiones, y en otras nos
invitan a serlo como por obligacion; nuestros folletos no aceptan tan «hidal-
gas» y «nobles» cualidades, y de ahi las irrespetuosidades.
Nos citan estos hispanos de la Quinta Avenida, a un gramaticalista porto-
rriqueño Torres, que ha dicho:
«La Academia es un centro que está bajo la accion del cloroformo mo-
nárquico y romano».
Muy acertado. La Academia es conocido refujio honorífico del gremio de
nobles, con preferencia al de filologos, que muy poco tiene que hacer alli. El
romanismo es lo que le queda para su alegato y su elejía, es su auto-oracion
póstuma; pero ese romanismo es muy nebuloso; tenemos entendido que el
ascendiente latino único del castellano es el galaico, los clásicos castellanos
acuden atropellados a probarnoslo; el latinismo del lexico es simple «licen-
cia eclesiastica» ejercida desde su primera edicion, latinismo puro y neto de
sacristía, lo hemos demostrado en el anterior folleto al presentar voces indí-
jenas americanas latinizadas por la licencia, para purificarlas de paganismo al
ingresar en el santo y glorioso vocabulario de «la Lengua».
Folletos Lenguaraces, número 8 | 151

Es sujerente que el «castilian-trotter» don Americo Castro solo ha he-


cho romanismo y trascendentismo en su inspeccion por los dominios de In-
dias; ¿qué otra cosa podía hacer nuestro aprovechado lunfardista con una
lengua que en el uso está estancada y en su diccionario muerta? Practica lo
mismo el correjidor Alonso, importado expresamente por el Instituto de Fi-
lolojia de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires,
para hacer cumplir y respetar la real lengua en este fiel y humilde virreinato
del rio de la plata.

Nos, citan tambien palabras de un arjentino lexicografo, el Sr. Selva:


«Los academicos con su frecuentes despropositos mas destruyen que
pulen, mas desquician que fijan, mas oscurecen que dan esplendor a la
Lengua».
El Sr. Selva ha podido ser uno de los 18 «individuos» que deben reunirse
como «correspondientes» de «la Lengua» en Buenos Aires, mediante los
eurindios que han recibido reales órdenes para fundar allí la sucursal cervanti-
na, pero con esa declaracion queda eliminado, salvo que la escasez de sujetos
aparentes para tan «honroso cargo» haga que lo ocupen, sin perjuicio de un
desagravio privado ante los eurindios, quienes lo comunicarian en el acto a su
madre-patria, sobre papel de hilo apergaminado, con un lujoso membrete de
escuditos y el glorioso ex-libris academico con su famosa ollita jitana.

Y concluye el articulo de esos hispanos de Nueva York con «lo que se


quería demostrar»:
«Asi como Bello y Cuervo y otros eminentes investigadores cientificos y
literarios de America hispana, dieron a la madre-patria normas gramati-
cales que revolucionaron por completo el arcaico sistema que prevalecia
en la Península, ofrendemosle hoy un diccionario moderno, y completo
que un cuerpo de competentes lexicografos se encargará de mantener al
dia y de editar con la periodicidad necesaria. Este paso es necesario si
hemos de salvar nuestro patrimonio lingüístico».
Es lo mismo que hemos dicho en nuestro anterior folleto, invertidos los
términos, lo nuestro para nosotros; la obra de nuestros pueblos, condensa-
cion del alma y del injenio nativo, no puede entregarse a ningun extranjero.
El castellano siempre hablará lo suyo, nunca lo americano. Concedernos que
los reales academicos no pueden hacer mas de lo que hacen por su lengua
estancada e indijente; como su pueblo habla y escribe se refleja en su dic-
cionario, y el exceso de voces muertas defiende del olvido a sus clasicos. Lo
moderno, lo nuevo, lo injenioso es americano, y solo podrá anexionarselo
152 | Vicente Rossi

impreso, como lo ha hecho hasta ahora, para inocente satisfaccion de su ima-


jinario imperialismo en Indias.
En este caso como en todos los de igual especie y propaganda, sus auto-
res son hispanos, que tratan de nuestras cosas como si fueran suyas; por eso
dicen: «este paso es necesario si hemos de salvar nuestro patrimonio lingüis-
tico». El lector es facilmente engañado, pues cuando el periodismo habla se
estima su voz como eminentemente nacional.

Todo, aunque no lo parece, contribuye eficazmente a nuestra obra


nacionalista.

Digamos con la empresa editora del Webster: «Diccionarios americanos


para los latino-americanos»!

El «castilian-trotter» don Americo Castro, hace en un rotativo por-


teño ciertas alusiones al Sr. Vasconcelos, precisamente refiriendose a
la misma publicacion de dicho señor que acabamos de comentar. Don
Americo, en un hidalgo jesto, vista la humildad y afliccion del mejica-
no vasallo, «pára mientes» en el «medio millon» y las «ideas inmor-
tales», para llamar al desolado autor, con suficiencia de conquistador:
«niño intelectualmente malcriado». Esta vez no notamos romanismo
en la publicacion de don Americo, y ya es un alivio; parece una contri-
bucion lexicografica, pero es una divagacion, lo que se llama entre meri-
dianos peñistas «un articulillo para cobrar los consabidos», pero como
su autor es para muchos, aquí, un oráculo filologo, nos vemos en la dura
necesidad de tratar su articulo como mercaderia moruna que hemos pa-
gado con nuestro dinero.
Empieza don Americo:
«Los mas doctos historiadores de America han demostrado a sus compa-
triotas que la vida cultural de esas naciones no principia «ex nihilo» el
dia en que fué proferido el grito independizador».
Tampoco principia antes; tan solo sospecharlo seria incorporar pajinas
dolosas a la historia de la Civilizacion.
«Ex nihilo, nihil» (de nada, nada sale); sin embargo, los cristeros han
sacado de la nada al Todopoderoso. La intercalacion que con ese latin hace
don Americo, nos favorece y rectifica el aforismo, porque de nada, de la co-
lonia, que era peor y menos que nada, partió «el grito independizador», el
único y primer paso de cultura en America latina. Dice el divagador de moda
Keyserling, que la cultura es la forma de vida como inmediata expresion del
espiritu, y éste era en aquel grito «alma America».
Folletos Lenguaraces, número 8 | 153

En la accion, en las ideas, en la lucha, en el triunfo y en la derrota, la noble-


za y cultura injénita del nativo dejó en la Historia ejemplos de sus innegables
valores y virtudes autoctonas. Tambien podrían demostrar eso los «doctos
historiadores de America», si no fueran casi todos industriales para la expor-
tacion que intercambian paradojas por títulos graciables.
«Muy a menudo observariamos que las diferencias proceden de que en
America quedó en uso un vocablo que en Hispania o se anticuó o goza de
mera existencia literaria».
Eso es suponer que alguna vez se habló castellano en America; es suponer
que eran castellanos los invasores colombinos; es suponer que sobre pueblos
de America llovió castellano empapando a todos sus habitantes... Y todo eso
es mucho suponer.
Sabemos por experiencia, y estos folletos lo han demostrado, que esos vo-
cablos que dejaron los castellanos y desusaron despues, son hábiles sustitucio-
nes de los actuales castellanistas de casa y de afuera; don Americo nos lo va a
evidenciar en seguidita:

«Carpeta» lo han aprendido los castellanos del inglés («carpet»), que


popularizó esos tejidos en Europa y America. El frances, que no estuvo ajeno
a ese comercio, dijo «carpette». Los reales académicos de «la Lengua» se
dieron cuenta de eso en su edicion 14, pues en la 12 y 13, en que le anotaron
procedencia por primera vez, creian que era del frances, y para no rectificarse
pusieron en las dos últimas ediciones: «del frances «carpette» y éste del
inglés «carpet».
Las acepciones que actualmente ofrece el diccionario real, unas son ame-
ricanas de reciente conquista y otras castellanas desconocidas en America;
nosotros usamos las nuestras y si son ajenas no son castellanas: — mesa de
juego — cubre-mesa o simple adorno sobre una mesa o mesita, unicamente,
nó sobre arcas ni otra cosa — rectangulo de carton, hule o cuero que se colo-
ca sobre el escritorio para escribir, y ademas para guardar papeles si es doble
— tapas sueltas para reunir hojas de deberes de los colejiales — un ministerio
público o secretaría de Estado — la existencia de valores en documentos de
una institucion de credito «carpetero» o «carpetista» es jugador «tener
mucha carpeta», ser «tipo de carpeta», es demostrar picardia en negocios o
asuntos y tambien ser un habil timbero.
Don Americo ignora todo eso porque no lo citan Segovia ni Garzon.

«Compadrito» y «Compadrear» estan claramente explicados en


nuestra obra «Cosas de negros». Don Americo le da «claros antecedentes
peninsulares», siendo netamente rioplatenses, pero se ha servido del andaluz
para conquistar estas voces, viéndose obligado a confundir mentir y falsear
154 | Vicente Rossi

con «compadrear», y charlatan con «compadrito», y cree reforzarse con


citas, que copiamos anotandoles su verdadero sentido:
«Hernan Nuñez (1555): El mentir y el compadrar ambos andan a la par».
Es decir, que reunirse para llamarse compadres (por improvisado paren-
tesco o por vinculo de amistad) y para contar mentiras, marchan parejos. Esto
«no reza» con lo nuestro, porque es desconocido en nuestras costumbres.
«Mal Lara (1569): Dice el comendador que los compadres dicen menti-
ras a sus compadres, amparandose en el deudo».
Repite y confirma el anterior.
«Correas (1620): Porque los compadres no cumplen con sus compadres
los ofrecimientos que les hacen».
Como los anteriores se refiere a los compadres por seudo parentesco, que
tampoco guardan ninguna referencia con los de igual clase entre nosotros,
que se profesan mutuo respeto y en el cumplimiento de sus promesas llegan
a la abnegacion y el sacrificio. Tambien el compadrito rioplatense estima en
mucho su palabra, y suele cumplirla aunque le cueste.
Ya hemos dicho en otro folleto y lo repetiremos siempre que haya ocasion,
y lo demostraremos cuando sea necesario, que los andaluces que andalaza-
ron a Buenos Aires estan por venir todavia; la analojia andaluza con nuestro
compadraje es «por si cuela» para usurparle orijen y orijinalidad, pero no
han contado con el sujeto montevideano, típico en el jénero, al que no es
posible sospecharle andalucismo, pues aceptando la falsa base de los planteles
como lepra racial o etnica, conforme lo han aceptado los «doctos historiado-
res de America», asi como el porteño ha quedado incurable de andalucismo,
el montevideano padeceria de africanismo-canario, pues cuentan que un vas-
co Zabala trajo familias de las Canarias para fundar a Montevideo....

«Dia jueves, Dia sábado»; no lo hemos tomado de nadie, ni sabemos


que alguien haya pretendido que eso sea una innovacion arjentina; es cosa
sobreentendida, como lo ha sido para el Sr. Garibay (1571) que nos recuerda
don Americo, cuando dijo que no comeria carne «los días sábados». Para
nosotros el orijen lójico lo deberiamos al autóctono, que en sus lenguajes
agrega a «dia» el mote latino-castellano que a cada uno corresponde, y es lo
unico que aceptaremos cuando admitamos procedencia.

«Masas» y «Masitas» son voces nuestras; nunca han sido castellanas.


La imprescindible cita es del 1684; relato de un banquete a cierto monar-
ca, por lo que se preparó «un gran horno para las masas». Claro, se referian
Folletos Lenguaraces, número 8 | 155

a los diferentes amasijos que al horno irían, porque en castellano son sino-
nimos «amasijo» y «masa», don Americo ha querido dominarnos con el
plural, sencillamente. Nuestras «masas» y «masitas» ni los indianos han
logrado introducirlas en su península, donde continúan llamandose «repos-
teria», «pasteleria» y «confituras».

Don Americo ha pretendido corrernos con la vaina, que en este caso es


impresionar con citas de pasados siglos, traidas a la rastra por sospechas, sis-
tema que no deja de dar buen resultado entre despreocupados creyentes de
la misteriosa taumaturjia dominadora de «la Lengua». Don Americo olvida
que ha dicho que a veces se trata de voces que «gozan de mera existencia
literaria» y nada mas; mal podia tomar en serio las de sus citas, que pretende
darles doble personeria, en dos hemisferios.
La conquista y colonizacion con «la Lengua» han creado las «voces cas-
tizas y anticuadas que quedaron en America», equivocacion que hemos de
destruir en todo momento.

Y termina don Americo:


«Procediendo de la misma manera llegariamos a fijar los orijenes lejanos
de gran cantidad de americanismos, empresa que debiera atraer tanto a
los americanos como a los hispanos, ya que no es indiferente saber o ig-
norar el cómo y porqué de las cosas que decimos, base de nuestra vida
intelectual y afectiva».
Indudablemente que «procediendo de la misma manera» todos los ame-
ricanismos resultarian latines, como «masas», «carpeta», etc., y continua-
riamos creyendo que el indio y el negro, distinguidísimos socios industriales
del propio lexico castellano, eran mudos de nacimiento, y en un memorable
dia colombino «la Lengua», llevada por su «insigne empuje de conquista y
dominio», les tocó el boton de hablar y los castellanizó para «in secula se-
culorum»; por eso, lagrimeando de emocion musitaba el rotativo porteño:
«lengua de insignes conquistadores!».
«La empresa debiera atraer a los americanos»... Eso va dirijido a la cábila
intelectual, y bien «se sabe» don Americo que hay en ella muchos «moros
amigos de Hispania».
En cuanto a «los orijenes lejanos», si son como los que acaba de demos-
trarnos... sobrarán entretenidos motivos para estos folletos.

Castellanismo... caña hueca, caña de Castilla. La nuestra es tacuara; alma,


nervio y envoltura a toda prueba; símbolo de rebeldia y libertad!... Indíjena,
como el primer gáucho!
156 | Vicente Rossi

PAJINA 883
del diccionario real y academico
de los castellanos
edicion 15

OTACUSTA — (Del greco-latino). Espía o escucha. Persona que vive de llevar


cuentos, chismes y enredos.
Desconocido en el Plata.
En primera acepcion agregamos los rioplatenses «bombero», «vicha-
dor» y «campana».
En segunda los castellanos la llaman «chismoso» y «enredador», no-
sotros agregamos «llevaitrae» y «lengua larga»; en cervantino: «correvei-
dile» y «follon». Y eso de «vivir de llevar cuentos» nos parece profesion
dificil; los reales doctos han querido decir «que vive llevando cuentos», en el
sentido de dedicacion, que es el que le damos nosotros.
¿Cuándo demonios habrán usado «otacusta» los castellanos?

OTAR — (Tal vez del latin...). Otear.


OTEADOR — Que otea.
OTEAR — Rejistrar desde lugar alto lo que está abajo. Escudriñar, rejistrar o mirar
con cuidado.
Desconocidos en el Plata.
Nosotros rejistramos de cerca, nos es muy privado el acto de rejistrar o re-
quisar, de manera que de lo «alto a lo que está abajo» apenas sería observar,
echar un vistaso.

OTERO — Cerro aislado que domina un llano.


Desconocido en estos paises. Ni nuestro tilinguismo literario lo usa.
Es nuestra «loma», y desde ésta vamos a otear una de las muchas trapi-
sondas lexicograficas de los reales academicos castellanos.
Esa voz figura en las ediciones academicas con frecuente mudanza de
acepciones, revelando la estrechez filolojica de los que las manejan; la acep-
cion actual la hace sinonimo de «lomada» y no lo es.
En la última edicion real y castellana aparece por primera vez «lomada»,
con esta filiacion: «anticuada, Loma; úsase en la Arjentina». ¿De donde de-
ducen antigüedad no habiendo figurado nunca en ese osario y por lo tanto en
el habla castellana? El «úsase en la Arjentina» no indica el orijen rioplatense
de esa voz, es la conocida treta de simular que nos la dejaron «entre otras
muchas» los conquistadores...
Folletos Lenguaraces, número 8 | 157

Solamente en las ediciones 5 y 6 aparece «lomado, da» como participio


pasivo del verbo activo «lomar», y éste derivado del jermanismo «dar»;
todo desconocido en America.
Tenemos fundadas sospechas de que «loma» es araucanismo, y tambien
creemos que el nativo no ha necesitado oir a nadie para encontrarle a una jo-
roba terrestre analojia con un lomo animal. En resumen: ni «loma» ni «lo-
mada» son castellanas, ni son sinonimos como los academicos reales creen,
ni tienen las acepciones que les han aplicado.
«Loma» es algo mas aplastado que un cerro y puede ser alta o baja, aun-
que lo último con preferencia.
«Lomada» es una sucesion de lomas.

OTILAR— Aullar del lobo.


Desconocido entre nosotros.

OTOMANA — Sofá otomano.


Lo conocimos.

OTOMÁNICO — Turco.
OTOÑADA — (Trae tres acepciones).
Nada de eso usamos aquí.

OTOÑAL — Propio del Otoño.


Conforme.

OTOÑAR — (Trae tres acepciones).


OTOÑIZO — Otoñal.
Todo desconocido para nosotros.

OTOÑO — (Del latín). Estacion del año.


Conforme con dos acepciones; desconocida una.

OTORGADERO — Que se puede o debe otorgar.


Para nosotros eso sería el lugar donde se hacen otorgamientos. Una
cosa que «se puede y debe otorgar» es en rioplatense «otorgante» y
«otorgable».
158 | Vicente Rossi

OTORGADOR — Que otorga.


No lo usamos.

OTORGAMIENTO — (Trae tres acepciones).


OTORGANTE — Que otorga.
OTORGAR — Consentir, etc.
De acuerdo.

OTORGO — Otorgamiento.
OTRAMENTE — De otra suerte.
OTRE — OTRI — Otro.
Desconocemos todo eso.

OTRO — (Del latin).


Conformes con sus dos acepciones y su primera frase; no usamos las dos
frases siguientes; la cuarta «otra te pego» es nuestra, el dómine se la conquis-
tó en esta su última edicion, pero incompleta, pues aunque es su forma mas
vulgar, completa sería: «otra te pego y me retiro».

OTUBRE — Anticuado: Octubre.


Ténganlo presente los tilingos, esos que por nada del mundo le ahorran la
«p» a Septiembre, creyendo que es orden real y academica; ya ven que hasta
Octubre sin «c» «lo admite la Academia».
Pero... «Otubre» es el latin «October», «octavo» mes del año romano,
que es el latin «octavus»; y considerando el inmarcesible latinismo de «la
Lengua» y su impresionante fanatismo por ese orijen, esa licencia en supri-
mir la «c», la heráldica «c» orijinaria, es desconcertante.
Tambien «Setiembre» es el latín «September», «septimo» mes del
año romano, que es el latin «septimus».
«Setiembre» y «Otubre» emancipandose de su orijen en pleno le-
xico real, se debe a la ignorancia de los escribidores de castellano cuando
este lenguaje empezaba a serlo; ya lo hemos dicho en otro folleto: «po-
nian en una misma hoja diez veces la misma palabra en diez ortografias
distintas»; y todo lo admitian, viniera de donde viniera, o por jenera-
cion espontanea: «diez veces una misma palabra en diez ortografias dis-
tintas»; por eso pasaron Otubre y Setiembre sin la inflexion latina; la
ambicion era conquistar un diccionario con muchas hojas, insinuado por
Folletos Lenguaraces, número 8 | 159

Covarrubias, y debutaron en 1726 con una edicion de seis tomos, apesar


de apenas tener material para uno solo, que es el que publican despues de
aquella hasta la fecha.
Octubre con «c» subsiste por costumbre no por latinismo, pero Se-
tiembre sin «p» es corriente, no obstante los criollos castizos la mantienen
creyendo demostrar viveza ortografica, cuando solo demuestran espíritu de
dependencia.

OVACION — (Del latin).


La primera acepcion es el antecedente latino del vocablo. Desconocemos
la segunda. La tercera: «aplauso ruidoso que colectivamente se tributa», es-
tamos de acuerdo aunque no sea ruidoso.

OVADO — (Del latin). Aplicase al ave despues de haber sido sus huevos fecunda-
dos por el macho.
Qué disparate! El ave puede estar «ovada» sin que la fecunden.
Decimos «servida» o «cubierta», acepciones rioplatenses.
Ofrece dos acepciones que desconocemos.

OVAL — Ovalado.
OVALAR — Dar figura oval.
OVALO —
Conformes.

OVANTE — Victorioso o triunfante.


OVAR — Aovar. Poner huevos las aves.
OVAS — Hueva.
Todo desconocido en el Plata.

OVECICO — Diminutivo de huevo.


Decimos unicamente «huevito». Por proceso morfolojico de nuestras
lenguas autoctonas, que nos han dado dulce vocalizacion, todos nuestros di-
minutivos tienen esa construccion, nunca la castellana.

OVEJA — (Del latín).


Primera acepcion conforme; segunda, desconocida para nosotros.
160 | Vicente Rossi

Tercera: «Llama en America Meridional». El bárbaro invasor colombi-


no fué el que confundió la llama con la oveja porque daba lana, y los reales
academicos consignan el descubrimiento.
Siguen una calificacion y diez refranes, de todo lo cual solo conocemos y
rara vez usamos: «cada oveja con su pareja».

OVEJERO — El que cuida las ovejas.


Asi llamamos al perro encargado de eso.

OVEJUELA — Diminutivo de oveja.


«Ovejita» en rioplatense.

OVEJUNO — Perteneciente o relativo a las ovejas.


Preferimos «ovino», voz que recien el dómine ha conquistado en su últi-
ma edicion.

OVERA — (Del latin). Ovario de las aves.


En el Plata es el femenino de «overo» y al ovario ese llamamos «huevera».

OVERO —
Antes definía el dómine real este vocablo.
Lo que es de color del huevo.
Vale decir «blanco». Tiempo despues lo suprimió y dijo:
Aplicase al caballo blanco manchado de alazan y bayo.
Y eso ya no es «color del huevo». Nueva supresion para decirnos
actualmente:
Aplicase a los animales de color parecido al melocoton.
Que no es nada de lo anterior, y todo junto no alcanza a nuestro
«overo».
Cada vez peor. Toda la orientacion filolojica academica está en evidente
mal de muerte, del que parece querer curarse con los emplastos diversos de la
medicacion empírica, y empeora. «Overa» (expresion rioplatense que es si-
nonimo de «malparada») queda la Academia con esa maniobra acepcional
aplicada a «overo».

OVERO — Ojo overo.


Folletos Lenguaraces, número 8 | 161

En castellano es todo blanco, «que parece que no tiene niña»; en riopla-


tense es casi negro, por lo que suele decirse «empavonado»; en castellano
refiriendose al interior del ojo, y en rioplatense al exterior.
Hemos dicho en otra oportunidad que el diccionario de los castellanos
puede sernos util interpretandolo al reves, y no es tan exajerado como parece.

OTARIO

De entre los muchos vocablos nuestros y americanos que por su orden


alfabetico podriamos intercalar en esta pajina del dómine, no resistimos la
tentacion de anotar «otario», equivalente de «sonso», «tilingo», «presu-
mido». No deseamos etimologar esta característica, breve y sonora voz rio-
platense, sinó dejar constancia de ella, por su arraigo en el habla de todas las
clases sociales de los paises del Plata.

***

EL JUICIO DE LOS NUMEROS

Si el lector tuviera la buena voluntad que se necesita para esta deduccion


de porcentaje lingüístico, conseguiria mas o menos el resultado que va en
seguida, obtenido en ligero examen de las pajinas que anteceden:

Voces Acepciones Derivados Refranes y


modismos
De acuerdo 13 8 2
No usado 6 2
Desconocido 28 9 10
Rioplatense 18 1 1

Totales: Idioma Nacional Rioplatense 75


De acuerdo con el castellano 23

En esta misma pagina podriamos anotar no menos de 50 voces ameri-


canas de procedencia indijena y de creacion del negro, de uso corriente en
varios paises hermanos.
Hemos dicho en el anterior folleto, y conviene recordarlo, que en las voces
innovadas, alteradas, creadas, desconocidas y no usadas, ha desaparecido toda
tentativa de castellano y radican los derechos de nuestro lenguaje nacional.
162 | Vicente Rossi

No se han tenido en cuenta las voces científicas, rejionales y técnicas, por


no ser del lenguaje corriente, que es lo interesante a nuestro objeto.
Resultan demasiado tímidos estos Folletos Lenguaraces con su afirma-
cion de que nuestro idioma nacional, o sea «el que actualmente hablamos y
escribimos», supera a sus orijenes en un «80%», pues este rápido y descui-
dado análisis revela respecto a una sola pajina del diccionario real y academi-
co de los castellanos, que

el Idioma Nacional Rioplatense


prevalece con el 370 por ciento.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

DEL TRASCENDENTISMO

IDIOMA NACIONAL RIOPLATENSE


CUARTA EVIDENCIA

RÍO DE LA PLATA
1929

DEL FANTASEO TRASCENDENTISTA DE


DON AMADO ALONSO
A LA PROCELOSA REALIDAD

SOS LO QUE SOS Y NÓ LO QUE PRETENDÉS SER

El catalan Sr. Montoliu y el americano-ibero don Americo Castro, favore-


cidos por la autoreclame de unos eurindios de la Universidad de Buenos Aires,
vinieron a esta nuestra jenerosa tierra como adelantados y correjidores, llamados
para fundar y dirijir un Instituto de Filolojia en la Facultad de Filosofia y Le-
tras, con el atrevido plan de sujerir la irremediable obligacion de entregarnos
incondicionalmente al «habla española», si queremos conceptuarnos cultos
hijodalgos de este virreinato del rio de la plata, antes negrero y ahora lengual.1
No hubo caso, y pegaron la vuelta; pero no renunciaron a restarle a la
Historia la conquista planeada, y agenciaron pergaminos de «individuos»
para unos criollos leales, encargandoles la instalacion de una filial academica,
que será un puesto avanzado sobre este dominio.

1. Se notará en nuestros folletos irregular o ausente acentuacion ortografica; ello obedece a


un plan de entrenamiento para suprimirla paulatinamente, probando que, con muy raras ex-
cepciones, es innecesaria; el buen lector lo comprobará. Dedicaremos un folleto a este topico.
— LA DIRECCION.

163
164 | Vicente Rossi

El envio de un nuevo adelantado fué sabia medida de gobierno colonial;


esta vez el castellano-viejo don Amado Alonso, que se encuentra entre no-
sotros hace un tiempito, como precioso objeto de admiracion para nuestros
sensitivos tilingos escribidores.
El nuevo correjidor hace lo único que puede hacerse en su cargo: trascen-
dentismo de «la Lengua»; latinismo, romanismo, grieguismo; cultura, cul-
tismo, culturismo; inmensidad castellanista desde «la voz del Sinaí» hasta
«las Americas».
Como todos los misioneros de su especie, el Cristo redentor que nos in-
voca es la cultura, para librarnos del infierno nacionalista, y, sin darse cuen-
ta nos invita a la incultura, que eso y no otra cosa es mirar hacia atras en
contemplacion trascendentista, como pueblos anulados dopándose con los
recuerdos de su historia; o ir hacia adelante con andador guiado por manos
extrañas y torpes, como colonia africana.
En un rotativo porteño acaba de publicar el Sr. Alonso uno de esos artí-
culos a que le obliga su mision, titulado «Llega a ser el que eres», ocurrencia
griega recomendada por Platon, dice el autor, y, francamente, nos parece que
si se es lo que se es ya no se llega a ser, por que se ha llegado.2
Pertenece el aludido articulo al jénero de los que solo leen el autor y el
corrector, por su asunto, léxico y sintaxis. Nuestros injenuos tilingos del sin-
dicato de virreinados, le dirán zalameramente al Sr. Alonso: «Admirable!...
su articulo es admirable!... Lo hemos leido varias veces. Usted nos enorgulle-
ce de «la Lengua» y de «la rasa». Y es una desventurada mentira; no han
leido nada; es humanamente imposible leer un articulo de esa especie, ni aun
en la fluida armoniosa prosa de mi buen escritor rioplatense. Luego, tirada
retrospectiva que nada reporta a nada, salvo al autor, que con ella justifica
ante los suyos su accion en la tarea de reducirnos; su obra nacionalista, indis-
cutiblemente digna de encomio en todos los hombres de todos los pueblos.
El Sr. Alonso, castellano-viejo y castellanista profesional, se ve duramen-
te obligado a pontificar en esa lengua, y nos lleva a la adivinacion; doloro-
sa prueba para los castellanistas de casa. Su patriotica intencion es que «la
Lengua» sea lo que no puede ser, por eso anunciamos estos sinceros y malos
reparos diciendo: «sos lo que sos y nó lo que pretendés ser».
Es tambien para nosotros imperioso deber nacionalista glosar la alocu-
cion del correjidor en este virreinato, con el peligro que reporta demostrar
que no se guarda «fidelidad y lealtad», estando como estamos «obligados a
negociar unicamente con los castellanos», conforme al criterio de nuestros
antinacionalistas, a quienes les brindarnos la oportunidad de desagraviar en

2. Esa frase, en su forma lojica y nuestra, está en la p. 13 del folleto 7; con anterioridad a la del
Sr. Alonso.
Folletos Lenguaraces, número 9 | 165

público o en privado, con segura opcion a una «correspondencia» academi-


ca, cruz, orden o caballerado, lo que será de magnifico efecto en sus membre-
tes bajo el reputado nombre. En el peor de los casos seria un maternal efusivo
reconocimiento en «papel de barba» con «fecho y sello»... ¡Trascendental-
mente honroso!
El lenguaje castellano es lo que es y no lo que se quiere que sea; no hay
vuelta. Las muy medidas zonas3 de America en que se habla un derivado de esa
lengua, se apartarán cada dia mas de ella, bajo pena de su estancamiento cultu-
ral si esa ley natural no se cumpliera, que es segura decadencia intelectual que
un lenguaje se conserve sin alterarse, y es indijencia espiritual y racial resistir esa
alteración. El castellanismo americano es un sentimiento de nacionismo, que
necesita todavia un tiempo de aventamiento para que desaparezca.
Empieza don Amado Alonso su tirada con este parrafito:
«Los extranjeros, quiero decir los no hispano-americanos que visiten
la Exposicion de Sevilla llevando consigo, no solo los ojos, sinó toda la
cabeza, habrán detenido o detendran su meditacion sobre un producto
para el cual no ha habido necesidad de levantar ningun pabellon ni kios-
ko. Está en cada uno y fuera de todos y es, además, el único con el que
todo visitante se ve forzado a intentar el trato: la lengua española».
Eso es, sin duda alguna, castellano insospechable, puro y limpio conce-
bido por un nativo de Castilla Vieja, castellanista profesional y director del
Instituto de Filolojia de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad
Nacional de Buenos Aires.
El menos preparado lo notará muy diferente a nuestro lenguaje escrito,
que es el que mas se asemeja a ese orijen, por no ser espontaneo, en ningu-
na lengua, sinó producto de emulacion por academicismo culturismo; eso
evidencia nuestra repetida afirmacion de que el castellano es en el Plata una
amoralidad lexicografica, nunca un idioma hablado.
No se verá esa fraseolojia ni esa construccion en la mas rancia concepcion
de nuestro mas cervantino escriba. El Sr. Alonso confirma, escribiendo en su
lengua de cuna, todo lo que estos folletos han dicho desde su primer número,
sobre la inexistencia del castellano en el Plata y la superioridad y antagonismo
que con él le es computable a nuestro Idioma Nacional.

Hablemos sobre unos cuantos puntos de los muchos que nos sujiere ese
parrafito inicial.

3. «Zonas» y nó «países» ni «naciones» como anotan los castellanistas en sus alegres esta-
dísticas, pues con excepción de Arjentina y Uruguay, en los demas estados se habla derivado
castellano en zonas mínimas. Vease el folleto 5.
166 | Vicente Rossi

Comencemos por definir con toda exactitud al sobado hispano-america-


nismo, cencerro de la madrina en las efusividades con fraternales de los marro-
quíes de casa y de afuera.
El hispano-americanismo es como vasito velador: agua (lo americano);
aceite (lo hispano); mariposa-luz («la Lengua»). Es invencion literaria para
uso exclusivo de la propaganda ególatra de «la rasa». Como el vasito vela-
dor, es indiscutible atraso; reaccion grotesca.
Y, ¿qué es un hispano-americano? Un nativo de Hispania con carta de ciu-
dadania de un pais de America; los hispanos con dos años de residencia en
Estados Unidos son legalmente (no literariamente como nos hacen a noso-
tros) hispano-americanos; tambien el indiano por su cultivo y aclimatacion
en America; y nadie mas, absolutamente; ni el americano hijo de hispanos
puede serlo aunque lo quiera, ni aun tomando carta de ciudadania hispa-
na, pues se convertiria en americano-hispano, porque el orijen natural debe
siempre en el binomio preceder al legal, no en la injusta forma usada contra
nosotros, poniendonos siempre en segundo término, apesar de ser completa-
mente imajinario el binomio en toda America.
Un caso especial que merece ser conocido es el de nuestro dinámico lun-
fardista don Americo Castro, en quien el nativismo se eleva al tríptico, es
americano-ibero, es decir, americano-luso-hispano; brasilero hijo de hispa-
nos y adobado en el pais de sus padres. Sin embargo, se llama Americo y es
trascendentista…
El hispano-americanisno ha creado el disparate jeografico Hispano-Ame-
rica. Un hispano racionalizado arjentino, y por lo tanto hispano-americano,
ha tenido la desfachatez de editar en Buenos Aires un texto jeografico de la
«America española». Semejante absurdo se lee a menudo en la prensa y en el
libro americano... Efecto del nacionismo o taimerías del meridianismo.

Son, pues, perfectamente extranjeros en Sevilla los hispano-americanos


que piadosamente supone el Sr. Alonso que han ido a ella, y si hallan un len-
guaje que allá entienden, (no siempre sin ser sus propios lenguaraces) apesar
de su diferencia con el que allí usan, no es eso un recurso que una o iguale na-
cionalidades, que fundamente orijenes, ni confunda sentimientos e intereses
de ninguna especie.
Eso de verse «forzado a intentar el trato» con «la lengua española»… Si
la Exposicion fuese en Italia, natural sería que los visitantes intentaran trato
(sin que se «vieran forzados») con la lengua italiana; si en Alemania, con la
alemana. Un acto natural y vulgar lo convierte el chauvinismo en una impo-
sicion tiránica para someter al visitante...
Lo corriente y correcto es que en una Exposicion haya intérpretes, para
evitarles a los que la honran con su visita los inconvenientes de no conocer el
Folletos Lenguaraces, número 9 | 167

idioma local; eso es demostracion de cultura cierta, efectiva, y no de reclame


literaria; de vaciedad trascendente.
Lo mas curioso que hubiese ofrecido la fracasada Exposicion de ñoñerías
hispanas-americanas, a los extranjeros que llevasen sus oidor, (no creemos
como el Sr. Alonso que se necesiten los ojos), habria sido «el habla castella-
na» de la «America hispana», representada con nativos de las veinte nacio-
nes; prueba sensacional para los de casa como para sus visitantes, pues se con-
vencerian de que esos lenguajes americanos estan en las antípodas de Castilla;
tienen personalidad propia, por alteracion castellana, por frondosa neolojia;
y cada rejion su fonetea, que es la bandera del habla.
No ignoran eso los castellanistas pero lo silencian. Un caso excepcional
los ha obligado a indiscretarse; es en la misma publicacion de la Quinta Ave-
nida de Nueva York, en su edicion «spanish», que nos dió tema para nuestro
anterior folleto y está atendida por hispanos o hispanos-americanos. Se trata
de los inconvenientes idiomaticos del cine hablado, y sus informaciones al
respecto justifican insistentes declaraciones de estos folletos.
«Las futuras peliculas habladas serán para Inglaterra en inglés, ya que los
ingleses se han mostrado opuestos al para ellos insoportable idioma de
los Estados Unidos».
Cien veces hemos dicho que los norteamericanos han creado su idioma
como indispensable complemento de la nacionalidad; fue obra simultanea
en la jestacion politica, racial y cultural. «Standard American Dictionary»
es el diccionario del Idioma Nacional Norteamericano. Por rutina de titula-
cion orijinaria se le suele llamar «inglés» a este lenguaje.
Cien veces hemos dicho que en igual caso estamos nosotros respecto al
castellano, con mas retardo y obstaculos, por razones de peso que todavia
pesan sobre nuestra mediocridad-ambiente. Y no solo nosotros, tambien lo
estan todas las rejiones americanas donde anduvo orillando el patuá castella-
no del inmigrante hispano. Vease lo que dicen estos cronistas «spaniards»:
«Lo dificil es que eso se resuelva bien. Supongamos un cuadro español
en el que figuren: Lupe Velez, mejicana; Maria Alba, catalana; Antonio
Moreno, andaluz; Andres Segurola, valenciano; René Cardona, cubano;
y para no citar mas nombres agreguensen otros tantos artistas de Arjen-
tina, Colombia, Chile, Honduras... ¿Se imajinan los lectores el conjunto
de acentos?…».
Acabamos de decir que la fonética es pendon idiomatico; agreguese el
respectivo lexico y queda definida la entidad parlante. Cada pais americano
debe dar a su lenguaje su nacionalidad: Chileno, Paraguayo, Ecuatoriano,
etc. Que fuera castellano rancio no evitaria la nacionalizacion americana, asi
168 | Vicente Rossi

como no ha evitado su hispanizacion exclusivista, con la que se nos da ejem-


plo de nacionalismo. No insinúan otra cosa estos cronistas:
«No vemos mejor solucion para este problema que una bien sencilla: la
de que los personajes arjentinos fueran interpretados por arjentinos; los
mejicanos por mejicanos; los españoles por españoles; y por supuesto,
cuando de éstos se trate, no dando a un catalan el papel de andaluz, ni a
un gallego el de vascongado o el de extremeño».
Conflicto insalvable de la babel secular de los que pretenden castellani-
zarnos, no pudiendo castellanizarse a sí mismos.

«Española? Asi la llamamos y la quisieramos oir llamada; pero por moti-


vos opuestos a los erizados por los recelos peninsulares y extrapeninsula-
res. No por exclusivismo, sinó para librarla del falso exclusivismo provin-
ciano que la denominacion de castellana le dan».
Nacional Rioplatense llamamos nosotros a la nuestra, y así se llamará un
dia. No por exclusivismo, sinó para librarla del falso exclusivismo castellano
que tal denominacion le da.
Ningun derecho merecedor de considerarse puede alegar «la Lengua»
para darse la exclusiva de española. Nosotros los tenemos irrebatibles para
que nuestra habla no se llame castellana; derechos creados por nuestros pue-
blos, intelijentes e injeniosos como no hay ejemplo; por nuestra cultura so-
cial e intelectual; derechos que claman en cada pajina, en cada linea de estos
folletos.
No existe una «lengua española» sinó varias, justo es que haya «erizados».
La denominacion de «Castellana» no es «falso exclusivismo provinciano»,
es inajenable exclusivismo provinciano historico, y nadie con mas deber que el
Sr. Alonso para reconocerlo, porque es el idioma de la provincia de Castilla,
que fue por sí sola, sin salir de sus limites, Hispania misma, logrando sobrepo-
nerse oficialmente a la babel lingüística peninsular, con su actuacion politica,
social e intelectual, imposicion y herencia del projenitor árabe.

«Verdad que al formarse nuestra lengua literaria, sobre la cual se ha ahor-


mado nuestra lengua comun, fue el castellano la materia prima, como lo
fue el toscano en Italia y el dialecto de la isla de Francia en Galia. Fran-
cia, observa con clarividencia Menendez Pidal, dio su nombre a toda la
nacion, y frances llamamos por eso a su idioma común; Toscana no dió
su nombre a la peninsula mediterranea, y el idioma literario y general
de Italia no se llama toscano, sino italiano. Castilla es como Toscana, no
como Francia».
Folletos Lenguaraces, número 9 | 169

Siempre creimos que la lengua literaria es la última en formarse, en todos


los pueblos, y forzosamente «ahormandose en la comun». Parece que para
referirse a una literatura española como complemento de una lengua españo-
la, dice eso al revés el articulista y toma de «materia prima» al castellano...
Pero, todos sabemos que es cuestion de nombres, que se trata de ese idioma
y su literatura, rebautizado oficialmente hace cuatro años; y por tercera vez;
«materia prima» para ellos, que no han salido de esa etapa; y de todo tiem-
po, inalterable, hecha callo, para nosotros…
Las literaturas catalana, gallega, vasca, ¿no son hispanas? Es que se quiere
nacionalizar el idioma y literatura con que Hispania se ha hecho conocer
en el exterior, equiparandola a Francia e Italia; mas, para su caso se oponen
compromisos historicos.
Toscana no logró trasmitir su idioma con su nombre a su peninsula, por-
que no tuvo en ella la supremacia que Castilla asumió en la suya, llegando
a ser por sí sola, sin salir de su perimetro provinciano, Hispania toda; alta
escuela de la arrogancia e imperialismo árabe, impuso a la peninsula sus reyes,
sus huestes, sus leyes, sus hombres, sus hechos, y como consecuencia su voz,
que sonó sobre todas en el secular Marruecos europeo, y que a revolcones con
sus «materias primas» habia de cuajarse en castellano. «Por Castilla y por
Leon nuevo mundo halló Colon», en nombre y sin intervencion de Hispa-
nia, que lo ignoró por mucho tiempo; la hispanizacion fue obra del automa-
tismo del proceso político y muy especialmente obra de «las historias» sobre
America, que sustituyeron a Castilla con la Peninsula, extremandose hasta en
la presente epoca pretender hispanizar a Colon, para redondear la jesta; nada
tiene de extraño que hayan rebautizado al castellano.
Mas claro y mas breve: En Hispania el nativo castellano actuó con su
idioma, y en Italia actuó el toscano sin su nativo. Francia olió su nombre a
su idioma, que «por eso frances llamamos»... valga «la clarividencia» del
señor Pidal... segun el Sr. Alonso.
En resumen, este es un caso de obstinacion nacionalista. Nosotros tam-
bien hacemos nacionalismo obstinado, pero con todas las razones a nuestro
favor, solo nosotros no tenemos razon!

«Pero es que, ademas, nuestra forma mas culta de lengua arrancó, cierto,
de la modalidad idiomatica de las gentes castellanas; pero no se identificó
con ella».
Uno de los tantos prodijios de la majia de «la Lengua»; no se identifi-
có en su propio aduar con su propio orijen, pero encuentran muy natural
que nosotros, nativos de otro hemisferio, sin ninguna modalidad castellana
ni hispana, con la mas inconfundible personalidad propia de americanos
170 | Vicente Rossi

del Plata, nos identifiquemos con el castellano, y nos disfracemos de hispa-


no-americanos... Lo increible es que haya nativos rioplatenses que saben leer y
escribir y aceptan esas «argucias».

«Desde ese momento en Castilla, como fuera de Castilla, ha habido per-


sonas habituadas al hablar culto y jeneral a toda la nacion, y personas
sin mas normas idiomaticas que las ceñidas al terruño donde transcurre
su vida. La lengua literaria y jeneral vuela a otra altura. Y el habla de los
cultos de toda España y el habla de los labriegos castellanos siguieron en
direcciones distintas desarrollando su respectiva evolución».
Preparacion y no hábito es el «hablar culto», y no es «jeneral a toda la
nacion» en ninguna parte.
Creiamos que el «habla culta» era cultivo social, muy convencional, en
cada pueblo, y demostracion completa en el lenguaje escrito, que es lo que no
se habla.
Creemos que en Castilla y fuera de ella se mantienen estancadas las dos
hablas, la «culta» y la de los labriegos, «sin mas normas idiomaticas que las
ceñidas al terruño donde transcurren sus vidas»; es comun en las lenguas
europeas, por falta de vinculaciones que les faciliten aportes, por mas que si
alguno aparece lo rechazan por chauvinismo; la autoevolucion es en ellos len-
tísima, en razon directa del analfabetismo de sus pueblos, algunos bloquea-
dos en su lexico de cuna; las clases que leen y escriben son, sin darse cuenta,
mantenedores, viven en perpetua ebriedad con sus tradiciones neolíticas.
Las «normas idiomaticas ceñidas al terruño» se comprueban con la lec-
tura de cualquier libro castellano de reciente aparicion, y de cualquiera revis-
ta matritense.
Llamar «culto» al castellano que no hablan los labriegos de Castilla, no
significa que sea mejor, pues siempre será mas castellano el de los labriegos,
como en Italia es mas italiano el de los campesinos de Toscana que el de sus
clases cultas. Y no se confunda calificacion social con lejitimidad idiomatica.
De todo esto se deduce que «cultura» es «alteracion» y ésta es «lengua
española» o idioma nacional Hispano.
Apliquemos eso a nuestro caso: los rioplatenses hablamos un derivado del
presunto castellano de la inmigracion hispana, sin ninguna de las «normas
idiomaticas del terruño» de esos inmigrantes, con la variante de que solo
nosotros «seguimos direccion distinta desarrollando nuestra respectiva evo-
lucion»; nuestra obra idiomatica no tiene precedentes por su propio cienti-
ficismo popular; nuestros pueblos son los campeones de la preposicion; es
mas espiritual, renovado e injenioso el lexico espontaneo de una reunion de
paisanos rioplatenses, que el de muchos libros de nuestros escritores.
Folletos Lenguaraces, número 9 | 171

Nosotros hemos innovado el patuá castellano de los hispanos; éstos han


innovado el lenguaje de los labriegos de Castilla, creando el nacional de His-
pania; ¿porqué con iguales o mayores derechos se nos niega nuestro idioma
nacional Rioplatense? Perfectamente nuestro, claramente deslindado en el
analisis de cualquier pajilla del diccionario real y academico de los castella-
nos, y en nuestras hablas popular, familiar y literaria.

«Si fuera verdad como gustaba de imajinar la linguistica del siglo XIX,
que las lenguas son seres vitales que guardan en sí mismas los jermenes de
sus inevitables desarrollos, hoy tendriamos entre el castellano y el español
una superposicion omnilateral».
Y es verdad. En las rapidas críticas que hacemos de pajinas del diccionario
real, puede verse como surjen jermenes de voces y acepciones rioplatenses.
Un idioma tiene vida y expresion de acuerdo con la mentalidad y espirituali-
dad del pueblo que lo maneja, quedando comprobado suficientemente que el
lenguaje de los rioplatenses supera al de los castellanos con un promedio del
500%... Superposicion y C.a!
Si son seres vitales las lenguas!... Obsérvese que el castellano adolece de
paralisis jeneral, lo que prueba que tuvo vida activa. Obsérvese la vitalidad
asombrosa del Idioma Nacional Rioplatense, pletorico «en sí mismo de jér-
menes de su inevitable desarrollo», como que se debe a pueblos alfabetos,4 en
los que una injeniosidad anima su clara intelijencia, poco comun en pueblos
europeos. Y nos confirma el Sr. Alonso en estas dos lineas:
«Pero las lenguas no viven por sí, sinó que son meros productos del espí-
ritu de los parlantes».
Está con nosotros nuestro corregidor!... Insensiblemente su disertacion lo
ha llevado al terreno en que sembramos. Estamos cansados de repetir que no
podemos hablar castellano por ser ajeno a nuestro espiritu y a nuestra raza;
estamos cansados de recordar que «el idioma es reflejo de la intelijencia y del
alma de un pueblo», y que lojicamente no podemos hablar un lenguaje que
no es «producto de nuestro espiritu».
La cuestion idiomática es en el Plata conflicto de titulacion (Nacional...
Castellano),5 por efecto de igual conflicto personal («individuo»… «miem-

4. De cada cien habitantes concurren a las escuelas: en Alemania 22; en Dinamarca y Suiza 20;
en Francia y Gran Bretaña 18; en Holanda, Suecia y Noruega 15; en Beljica 13; en Austria e
Italia 10; en Grecia, España y Portugal 5; en Rusia 4; en los demas paises europeos 1 a 2. Son
datos oficiales, por lo tanto están inflados.
5. Vease en el folleto como el cronista arjentino Sr. Mom hace reconocer en Hollywood nuestro
idioma Nacional, que es recibido cual sorprendente novedad, y lo confunde y permite que lo
172 | Vicente Rossi

bro»... «correspondiente»…) en nuestro tilinguismo literario, intolerante


delegado ante sí y para sí de «la rasa» y «sus alifafes». Pero, para este caso
nuestras titulaciones no son lenguajes, ni títulos son honores.
Toda cuestion concerniente a la egolatria de «la rasa» es una salpimen-
tacion de titulaciones y ditirambos, de ahí el trascendentismo; nacionalista
cuando lo manejan los peninsulares; nacionista cuando lo usan los america-
nos; calificaciones explicadas en la p. 14 del folleto 7.

«Y los castellanos que quedaron de jeneracion en jeneracion bregando


con sus glebas y dirijiendo miradas alternas a sus terrones resecos y a su
cielo implacablemente azul, constituían un tipo de humanidad bastante
distanciado del que, entre ocupaciones librescas y en la conversacion de
las ciudades de toda España, fue forjandose su voz un adecuado instru-
mento de expresion y participacion».
Y los pueblos rioplatenses que quedaron del matete humano que invadió
tierras del Plata, de jeneracion en jeneracion bregando con sus pringosidades
etnicas y dirijiendo miradas alternas a su tierra virgen y a su cielo azul y blan-
co, constituyeron un tipo de humanidad completamente distinto del que en
ocupaciones fisiolojicas y cristeras los antecedió, y se forjaron un adecuado y
jenuino instrumento de expresion y participacion.
¿Por cual delito se pretende condenarnos a vivir «bregando con las glebas
y terrones resecos» del fosil lenguaje castellano?

«Hoy el toscano y al castellano son ya distintos del italiano y del


español».
Otra manito nos echa el Sr. Alonso.
Nuestro lenguaje es distinto del patuá castellano de la inmigracion
hispana y del de los «cultos» peninsulares; ¿porque hemos de llamarlo
«castellano»?
Idiomas conservadores hermeticos y carentes de elementos de apor-
tes, como el italiano y el español, son sin embargo distintos a sus orijenes,
y el nuestro, verdadera academia de neolojia y amplio y jeneroso receptor
de aportes, ha de permanecer siendo castellano!... El nombre de una lengua
muerta, segun lo va explicando el Sr. Alonso, lo prueba su diccionario y lo
han resuelto los doctos reales academicos rebautizándola.

confundan con el castellano y el español, que allá estaban hartos de oír sin que nunca llamaran
la atencion de nadie… Titulaciones no siempre son lenguajes.
Folletos Lenguaraces, número 9 | 173

«Nuestra lengua literaria y jeneral partió de la modalidad castellana, sal-


vo algunas discrepancias ahora importantes; pero no se ha ido formando
por castellanos exclusivamente sinó por los parlantes mas dotados, cual-
quiera que fuese su procedencia peninsular o americana, en colaboracion
y corresponsabilidad».
Tambien nuestra lengua literaria «partió» nó de una «modalidad» sinó
de varias, por el conocimiento de otros idiomas a que nos inclinó nuestra
natural aspiracion de cultura y por mediacion del castellano impreso, que
como decimos mas adelante es en un idioma auxiliar, pues en malas y media-
nas traducciones dio a nuestros escritores las modalidades francesa, inglesa e
italiana, que los influenciaron y guiaron. Pudo salvarse el castellano escrito,
por inevitable mimetismo, nó por su autoridad de segunda mano.
Nuestra «lengua jeneral», la caracteristica y fundamental en todas las
hablas, es laboriosa y tenaz obra del nativo, domador habil del áspero patuá
castellano de la inmigracion hispana de todos los tiempos.
Estaríamos en pleno analfabetismo europeo si la intelijencia e injeniosi-
dad de nuestros pueblos no nos hubiesen guiado siempre hacia la mayor cul-
tura; ellos amoldaron ese casteliano tan cacareado que nadie estuvo en con-
diciones de enseñarles y mucho menos de imponerles: poco se sometió a sus
normas ni a sus modalidades; hizo su lenguaje, repudiando por instintividad
autoctona todo compromiso de conservacion.
Los «parlantes» menos «dotados», menos castellanos y mas anal-
fabetos, vinieron a nosotros, por eso afirmaremos en todo momento que
hasta lo castellano que hablemos es aporte nuestro; en el periodo inicial
tuvo que «ahormarse a la colaboracion indíjena y a la del negro colono;
luego, a la babel europea, y, dominando todo eso, el inagotable neolojis-
mo de estos espirituales y talentosos pueblos del Plata, raza nueva bien
definida, limpia de antecedentes arcaicos europeos, peso brutal que los
habría aplastado.
Como se ve, en nuestro caso las «discrepancias» son de enorme impor-
tancia; no existe modalidad inicial castellana; las procedencias de parlantes
son varias, y, sin embargo, se nos anexa porfiadamente al castellano real y
académico, y con sucursal de eurindios!... Para nuestra habla no existe el «in-
evitable desarrollo».
La «colaboracion y corresponsabilidad americana» son un cándido cere-
monial de congregacion cristera femenina; pedir permiso para usar una voz,
es solicitar «los oleos» académicos que cristianen a la infiel, y hay que ver la
alegria que eso produce en el tilinguismo literario! Los académicos imprimen
en su mamotreto la voz cristianada para el mutuo afecto y consorcio entre las
partes pero no se comprometen, y le anotan procedencia: «argentinismo»,
174 | Vicente Rossi

«chilenismo»; la mas clara inconsciente insinuacion academica de que cada


uno se haga su diccionario.

Hay otra colaboracion mas efectiva y sin corresponsalía conocida: lo ame-


ricano que ingresa clandestinamente al diccionario real sin anotarsele proce-
dencia, que hemos demostrado repetidas veces.

«He aqui tres puntos excluyendo los peninsulares, que nos bastarán para
determinar la condicion sobrecastellana de nuestro plano idiomatico:
Alarcon, Garcilaso el Inca, Rubén Darío. Por esto queremos llamar a
nuestra lengua española como rótulo mas amplio, ya que hispano-ameri-
cana no sería un nombre, sería un tratado».
Ninguno de los tres «puntos» es «filipino»; uno es mejicano, otro pe-
ruano y otro nicaragüense. No fueron autoridades en sus lenguajes, cada uno
hizo el castellano de su epoca.
El Sr. Alonso los cita como clausulas de «un tratado» internacional, pre-
cisamente mi tratado hispano-americano, en el que el vasito velador sufre la
supresion del agua, pues declara el Sr. Alonso «por eso queremos llamar a
nuestra lengua española, como rótulo mas amplio»... ¿por los tres «puntos»
americanos? ¿por el «plano idiomatico? pero, si es un tobogán y nó un pla-
no! en el que lo sobrecastellano anda a puro sobresalto, y no sabe por donde
va ni a donde lo llevan.
Aqui el Sr. Alonso olvida el «modo comun de ver el mundo» y el «modo
de ser comun» que fantasea mas adelante; el «rótulo mas amplio» nos de-
muestra que esa comunidad es unilateral, una de tantas «argucias» conquis-
tadoras para agarrarnos de Atahualpas cuando hay tesoros y de gatos si son
castañas.

«Pues bien. Esto, esto de que el español sea una lengua de civilizacion po-
tenciada por veinte naciones, es lo que va detener la meditacion del visitante
extranjero de la Exposicion Hispano-Americana. Y lo que le va a hacer pen-
sar que en este mundo tan pequeño los hispano-parlantes ocupan un area
demasiado extensa para que no se tenga en cuenta su pensar y su sentir».
Pues bien, eso, eso es el consabido y preconcebido trascendentismo; na-
cionalismo ido en vicio.
No nos desdecimos de lo encomiable que es el nacionalismo en todos los
hombres de todos los pueblos, pero es preferible irrespetuoso a chauvinista.
¿El castellano «lengua de civilizacion»?... Basta contemplar un momen-
to las «veinte naciones potenciadoras».
Folletos Lenguaraces, número 9 | 175

Nos parece mas bien un lenguaje amanuense, mediador, lenguaraz; por


eso hemos dicho en otras ocasiones que tanto daría que habláramos guaraní,
araucano o quichua, idiomas mas expresivos y eufónicos que el castellano.
La cultura cientifica, literaria y social ha exijido siempre el frances, el in-
glés y el aleman.
Las veinte naciones americanas son 17, y eso gracias a la extremada subdi-
vision de Centro America. Ocupan unos 9 millones de kilometros de los 40
que tiene el continente, y esa es el «area demasiado extensa» de esta America
tan grande en «este mundo tan pequeño».6
Con excepcion de los dos paises del Plata, en los otros mas o menos el
80% de la poblacion habla idiomas indijenas y europeos. Méjico, la Nueva
Hispania del siniestro bucanero colombino, sobre la que gravitó toda la civi-
lizacion cristera, durante tres siglos, y que por lo tanto debió recibir «por la
razon o la fuerza», el patuá castellano de los que durante ese tiempo se con-
gregaron sobre su suelo y le aplicaron aquel apodo, demuestra lo que decimos
con estos informes estadísticos actuales:
Poblacion: 15 millones.
6 millones hablan exclusivamente autoctono.
6 millones hablan autoctono y conocen mejicano (el derivado del patuá
castellano).
3 millones hablan mejicano e idiomas europeos.
Los castellanistas cuando inventan estadistica de hispano-parlantes se aco-
plan íntegros los 15 millones; lo mismo hacen con la poblacion de los demas
paises americanos, salvándose milagrosamente el Brasil y Estados Unidos. Lo
lamentable es que muchos de nuestros publicistas secundan en tan ridicula ma-
niobra; los mas serios y circunspectos son arrastrados por la rutina hinchadora
como pasó con el libro de un viejo intelectual aparecido el pasado año, que sir-
vió de tema al folleto N.° 5, diciendose por primera vez la verdad en este asunto,
lo que trae el inevitable amargo despecho entre los incondicionales antifonis-
tas, sorprendidos en su inocente ignorancia o premeditado error.
Especial derrotismo, fino y entrador, trata de mantener sobre nosotros
ascendiente y dominio idiomatico; es una organizacion espontanea de mul-
tiples personas y personajes activos. La pretension esa se revela en el gratuito
afan de que se llame castellano o español a nuestro lenguaje, y de que hablemos
y escribamos bien. La babel peninsular depone en este caso sus seculares mu-
tuos repudios rejionalistas, y todos son dilijentes preceptores nuestros.
Pertenece a la organizacion nuestro tilinguismo literario, capaz de escri-
bir en romance si asi conviene a sus ambiciones personales. Eso que nuestra
anónima critica bibliografica declare inmortal a un pésimo autor nativo, por

6. Ver folleto N° 5.
176 | Vicente Rossi

el solo hecho de haber rebuscado voces muertas en el diccionario de «la Len-


gua», y silencie o reviente todo asomo nacionalista.
En todo motivo de publicidad exhibicionista hay agarradero castellanis-
ta. Un caso comunísimo: Don Ramiro Maeztu, vasco, escritor y diplomatico,
acusa recibo de un libro de un poeta nuestro, primerizo (versos discretos en
vulgar lenguaje literario) y le dice: «Lo que a mi me gusta es la pureza y gran-
deza del habla...».
El trascendentismo no ve poesia ni inspiracion, ni versos rengos ni ri-
pios... arrima leña a su fogon para que no se apague.
Pureza es conservacion y en lenguaje es estancamiento; comprueba au-
sencia de ideolojia y apatia lingual en sus parlantes.
Grandeza... segun y conforme a lo que se quiera referirse. El castellano
esta mas allá del décimo puesto por su numero de parlantes y su zona jeogra-
fica. Riqueza lexica? riqueza literaria?... Palabras! palabras!...

El trascendentimo suprime lo imposible, elevando la sonsera a la quin-


taesencia; es una combinacion de astrolojia literaria, dialectica sanchesca y
suficiencia quijotesca.
Hay casos que merecen la posteridad.
Un delegado uruguayo en Sevilla, trascendentista rasial, colaborador de
un rotativo porteño, derrama su ternura nacionista en todas sus crónicas. Fi-
jémonos en la última:
Haciendo una figura literaria, sedante para su espiritu, se pregunta:
«¿Volveré al virrey que me aguarda para darme sus instrucciones antes de
partir de Montevideo para Cadiz?»
Se topa con una cruz de piedra derrumbada por designio de Dios (un
terremoto) y exclama:
«¿Porqué Sevilla olvida tan totalmente la pulcra devocion que debe a la
hidalga construccion secular de una gratitud de piedra?».
Hasta las piedras son hidalgas en trascendentismo!...
Queriendo disculpar la neglijencia moruna-sevillana respecto a antigüe-
dades en ruinas, dice: «Mas le va su interes adormilado, aunque siempre
arrogante y aparatoso»...
Lo «adormilado» puede ser «arrogante» y «aparatoso»?! El trascen-
dentismo ha descubierto todas las «piedras filosofales».

No olvidemos que el cronista es de Montevideo, donde el trascendentis-


mo rasial levantó un monumento tipo Carlos Cinco a un mosquetero fran-
ces disfrazado de paisano y bajo el seudonimo de «gáucho»; y ese mismo
Folletos Lenguaraces, número 9 | 177

cronista declaró en el rotativo que convenia hacerlo rubio-europeo al Gáucho


épico, aunque descendiera de negro o de indio; esta simple sospecha irritó al
rector de la universidad «mayor», que afirmó en la prensa que el Gáucho
era «godo puro», pidiendo que todo el mundo callase ante esa declaracion,
pues era definitiva.
Trascendentismo «sobre todas las cosas»… «a outrance»!... «et tres
comique».

«La lengua comun es lo que determina que Hispano-America tenga un


modo comun de ver el mundo, un modo de ser comun, una cultura es-
pecifica, nivel sobre el cual alzan sus desiguales estaturas las rejiones, las
capas sociales y los individuos».
Esa comunidad jamas la necesitó ninguna zona de America, absoluta-
mente para nada.
Nada cierto mantienen en comun el reducido pedazo americano en que
se habla derivado castellano y la península; hispanos intelectuales que han
excursionado en él, lo han comprobado. El porcentaje peninsular es mínimo
en esa zona menos en el Plata, que sigue al ítalo; sin embargo, tampoco aquí
existe nada en comun (ningun testigo mejor que el mismo señor Alonso),
pese a dos lenguajes que se entienden sin confundirse (por intervencion po-
pular incontenible), y a la adulona cortesia oficial y literaria (por indiferencia
popular).
¿«Cultura específica», Sr. Alonso? Eso es apenas un inoxidable cliché de
propaganda; y si midiéramos las «estaturas de las rejiones, capas sociales e in-
dividuos», los pueblos Arjentino y Uruguayo se alzarian por sobre su amal-
gama como nuevos Guliver.
Cultura… Cuentas de vidrio! Cajita de sorpresa de la que casi siempre
salta un bárbaro.
Mucho habria que decir sobre ese aceptado fenómeno de castas idólatras
y analfabetas que pudieron trasmitir cultura... Por ahora y para terminar se-
pan los «culturistas», que hablar de cultura a los rioplatenses es como pre-
tender hablarles del hielo a los esquimales.

KEYSERLING NOS RATIFICA

«Un modo de ser comun»...


«Un modo de ver comun»...
No lo hay; no lo hubo nunca.
En el instante en que llegamos a esta pajilla, Keyserling dice en Chile en
una conferencia:
178 | Vicente Rossi

«La raza que habita este continente y está formandose en la America del
Sud, se aparta de las otras razas a una distancia mucho mayor que la que
pudiera separar a los chinos de los europeos y a los ejipcios de los escandi-
navos. Son ustedes totalmente distintos».
Keyserling no se cotizaba cuando ya predicabamos eso nosotros, con in-
tensa conviccion, en plena indiferencia de todos, golpeando irreverentemen-
te sobre el muro de los hosannas del culto a los orijenes europeos. El despreo-
cupado pensador sabe que nos ratifica pues lleva en su valija nuestras «Cosas
de negros».
En estos folletos persistimos, porfiamos:
Nuestra raza es única; es una raza americana; una renovacion de un míni-
mo aporte europeo sobre un poderoso absorbente plantel autóctono; lió
una reproduccion europea.
Nuestro folklore poetico, filarmonico y coreografico es exclusivamente
autoctono y criollo; sin ninguna reminiscencia europea.
Nuestro lenguaje es nuestro, es nacional; no es castellano ni español; por
el contrario, muchas cualidades lo hacen antagonico y superior a éstos.
Los antinacionalistas, dentro de su empaque de papel impreso, sonríen
y musitan: «Quién va a tomar en serio una publicacion que dice esos dis-
parates y no se respalda?». No dejan de tener razon, pero, mientras no se
pruebe lo contrario todo queda en pié. Y nos dispensamos el honor de ser los
primeros en este disparatar que tan necesario se hacia, y que ahora respalda
Keyserling, como si recitara pajinas de estos folletos. Nuestra vindicacion es
tan inesperada como espléndida.

***

PAJINA 518
del diccionario real y academico
de los castellanos
edicion 15

Conste que hemos dicho en el folleto 6, primero de los dedicados a des-


glosar el idioma nacional Rioplatense del de los castellanos, que las pajinas de
su diccionario que examinamos nos las indican intelectuales a quienes solici-
tamos esa atencion, evitando la sospecha de que elejimos las mas aproposito
para lucir nuestra critica desconsiderada. Cualquier folio del real masacote da
un exitazo para nosotros.
Empieza esta venerable pajina 518:
Folletos Lenguaraces, número 9 | 179

ESCOTE — (De «escotar», 2° artículo). Parte o cuota que cabe a cada uno por
razon del gasto hecha en comun por varias personas.
Buscamos «escotar» y vemos que dice: «de «escote»… (Dos vocablos
que son al mismo tiempo derivados y orijinarios entre sí, es milagrería típica
de «la Lengua»). Leemos el indicado 2° articulo: «Extraer agua de un rio,
laguna o arroyo, sangrándolo (!) o haciendo acequias»... a lo que no le en-
contramos ninguna referencia con la «parte o cuota». No dudamos que la
dialectica del trascendentismo explicaría este calembur inexplicable.
Lo de la cuota que «cabe a cada uno» jamas se ha oído en el Plata; deci-
mos «toca» o «corresponde», y nó «por razon del gasto hecho en comun
por varias personas», sinó por «lo que toca a cada una de varias personas que
han hecho un gasto en comun», que no es lo mismo.
Ninguno de los «cabes» castellanos usamos nosotros, salvo el referente
al verbo y en el caso de que una cosa pueda ser contenida en otra.
Tómese buena nota de estas diferencias entre el rioplatense y el castellano
que saltan a cada paso, y prueban nuestra repetida afirmacion de que son dos
lenguajes distintos apesar de parecerse hasta confundirse.
Por primera vez, y en esta su última edicion, los doctos academicos le dan
orijen a «escote»: «del gótico skauts, corte»; arbitrariamente, por formu-
lismo, pues el lejano antecesor bajo-latino se presenta con mas derechos pro-
nunciando: «scotum», que el galaico trasmite va convertido en «escote» a
su hijo castellano.

ESCOTERO — Que camina a la lijera, sin llevar carga ni otra cosa que le embarace.
ESCOTORRAR — Alumbrar las vides.
Desconocidos en el Plata.

ESCOZOR — Sensacion dolorosa, como la que produce una quemadura.


Jeneralmente llamamos asi a la picazon o a un dolor cosquilleante.
Otra acepcion que trae no la usamos.

ESCRIBA — (Del latín). Doctor e interprete de la ley entre los hebreos.


Llamamos asi en broma o despreciativamente a ciertos periodistas.

ESCRIBÁN — Antiguo: Escribano.


Ilustre desconocido.

ESCRIBANA — Mujer del escribano. — Argentina: Mujer que ejerce la escribanía.


180 | Vicente Rossi

La costumbre europea de que la mujer del conde sea condesa, y asi en


los demas titulos, ha hecho a las mujeres de profesionales participantes de la
profesion del marido, lo que no es costumbre entre nosotros, por eso nunca
llamamos «escribana» a la mujer del escribano, sinó a la que ejerce de es-
cribano y nó «escribanía», que en rioplatense es única y exclusivamente la
oficina del escribano y nó su profesion.
Esta voz nuestra, creada por la lojica mas elemental, al ser delatada a los
reales academicos ha debido ir acompañada de la humilde y respetuosa insi-
nuacion de que no se opusieran, por ser voz muy natural y arraigada, y caerla
en ridículo la augusta autoridad academica al ser desobedecida por estos va-
sallos. Tomó nota la «ilustre corporacion», pero hizo sentir su autoridad
con la graciosa «real cédula» que ya publicaron estos folletos, mediante el
acatamiento incondicional de un rotativo porteño, que solícito y apresurado
comunicó asi la noticia a este virreinato:
«La Real Academia ha incorporado en la última edicion de su lexico las
voces nacionales «acompañanta», «catedratica» y «escribana», pero cir-
cunscribiendo el empleo de esta última a la Arjentina».
Esa autoridad qué se permite tales libertades, valida de la suposicion de
que hablamos un lenguaje en que puede intervenir, es por cierto bien desagra-
dable. Nuestros «hombres sabios» se han dejado sorprender por la aparente
poca importancia de una cuestion que sin embargo afecta la nacionalidad
y desautoriza el instinto autoctono en la sabiduría popular. Tan condescen-
diente y liberal es la publicidad criolla que a su sombra prosperan cambiasos
de vocablos con que especiales interesados en desnacionalizar nuestra habla,
delatan su indiscutible negacion del idioma rioplatense y de la lengua cas-
tellana, pero consiguen que nuestra publicidad no corresponda al espíritu
nacional latente en toda aspiracion popular. Es interesante conocer algunos
de esos verdaderos disparates que circulan en simulacion de cultivo criollo
trascendentista «depurador del idioma».
Calzada por «calle» y arroyo por «el medio de la calle», voces ridículas
que absolutamente nadie usa aqui, tomadas de las novelas castellanas por el
tilinguismo, y cuyas acepciones rioplatenses son muy distintas y exactisimas.
Cábala, pretendiendo sustituir nuestra voz «cábula», creyendola barba-
rismo, siendo lo primero adivinacion, y lo segundo cálculo o combinacion
para obtener un fin deseado.
Patata por «papa», que nadie absolutamente usa en el Plata, y es barba-
rismo de los castellanistas, porque «papa» es voz indijena americana.
Brasileño por «brasilero» (de «brasileiro»), olvidando que las terminacio-
nes brasileras en «eiro» pierden la «i» y nada mas, en rioplatense y en castellano.
Estadounidense por «norteamericano»… Invencion de los meridianos
de un rotativo porteño especialista en estas ridiculeces, que hace tiempo ha
Folletos Lenguaraces, número 9 | 181

conseguido de sus colegas patente de depurador del idioma, convirtiéndolos


en fieles circuladores de sus invenciones y descubrimientos; de esta lista se
deben al mismo rotativo: brasileño, estada y asueto.
Batacazo, creyéndolo barbareado en «batatazo»; siendo lo primero una
derivacion árabe-castellana que significa «perder, caer», y lo segundo, «bata-
tazo», es voz rioplatense y chilena, que significa «ganar inesperadamente».
Estada por «estadía», a mayor casticismo, olvidando que lo primero es
lugar de residencia y absolutamente nadie lo usa en el Plata, y lo segundo
es tiempo de residencia; cosas bien distintas. Es exceso de depuracion, pues
bien sabido es que nosotros y los castellanos llamamos «fondeadero» a una
residencia maritima «paradero» si es terrestre.
Arvejas por «alberjas», a mayor casticismo, olvidando que lo primero es
sinonimo castellano de «algarroba», y lo segundo vocablo nuestro para de-
signar al cereal americano que en castellano llaman «guisantes», voz ameri-
cana de los paises del Caribe.
Dia de asueto por «dia de descanso»; nadie absolutamente dice eso en el
Plata. «Asueto» es «acostumbrado» (del latin); el «dia acostumbrado» no
es igual al de descanso, de vacaciones o feriado.
Etc., etc., etc. Muchas pajinas podriamos llenar con depuraciones como esas.
Si tan facilmente y con tanta despreocupacion nuestros publicistas permi-
ten que se haga este daño a «la Lengua» y a nuestra habla nacional, imajínese
el bien cultural que podrian depararnos si abordaran esa tarea con probidad
y patriotismo.

ESCRIBANIA — Oficio que ejercen los escribanos públicos. — Oficio u oficina


del secretario judicial.
Ya hemos dicho que en rioplatense «escribanía» es única y exclusiva-
mente la oficina del escribano, que en el Plata no es oficio sinó profesion
liberal. A la oficina del secretario judicial llamamos «secretaría».
Trae cuatro acepciones mas, desconocidas en el Plata.

ESCRIBANIL — Perteneciente al oficio o condicion del escribano.


Desconocido y no usamos sustituto.

ESCRIBANILLO — Escribano.
No puede ser asi en castellano; debia decir: «diminutivo de «escribano».
Nosotros si lo usamos alguna vez es en broma, por ser ridículo en nues-
tra habla, y con el solo objeto de provocar la risa, resultando todo un exito
de comicidad si le damos énfasis y fonética castellanas. Nuestro diminutivo
es «escribanito». Por proceso morfolojico de nuestras lenguas autoctonas,
182 | Vicente Rossi

que nos han dado dulce vocalizacion, todos nuestros diminutivos tienen esa
construccion, nunca la castellana.
Trae otra acepcion desconocida en el Plata.

ESCRIBANO — El que por oficio público está autorizado para dar fe de las escri-
turas y demas actos que pasan ante él.
Aunque la voz proviene del bajo latin y está en el diccionario real des-
de sus comienzos editoriales, no la han usado los castellanos, han preferido
«notario», que no usamos nosotros.
Cuatro acepciones y tres frases que ofrece este articulo son desconocidas
entre nosotros.

ESCRIBIDO — Solo se usa, y con significacion activa, en la locucion familiar


«leido y escribido», con que se moteja al que tiene escasa cultura y la echa de
entendido.
Todo lo contrario, así llaman nuestros paisanos a la persona instruida y
culta; los puebleros usamos la frase por gracia, siempre para designar una per-
sona instruida.
La frase es creacion de nuestros bravos indios pampas, que asi llamaban a
los que tenían esas condiciones, utilizadas en sus convenios y tratados con los
gobiernos de mestizos. El paisano propagó la frase.
El dómine la conquistó en su edicion 13, y se la echó encima sin conocer su
acepcion y silenciando su procedencia.

ESCRIBIDOR — Escritor. Mal escritor.


De acuerdo.

ESCRIBIENTE — Persona que tiene por oficio copiar o poner en limpio escritos
ajenos, o escribir lo que se le dicta.
Conforme. El sinonimo que trae no lo usamos. No tiene femenino en cas-
tellano, pero si en rioplatense. Con esta voz como con «estudiante» los aca-
demicos hacen patuá vasco: «la estudiante», «la escribiente»; pero cuando
el masculino puede ser «comun de dos», como en «la danzante» y «la re-
citante», que decimos nosotros, los academicos ordenan: «la danzanta» y
«la recitanta»...

ESCRIBIMIENTO — Accion de escribir.


Desconocido aqui.
Folletos Lenguaraces, número 9 | 183

ESCRIBIR —
Conformes con las cuatro primeras acepciones. La 5a, «inscribir», es
en rioplatense el acto de anotar el nombre y datos de una persona en lista,
padron, etc.; naturalmente que eso se hace escribiendo, pero no autoriza a
conceptuarlo sinonimo de «escribir».
Trae seis acepciones mas y cuatro refranes, todo desconocido en el Plata.

ESCRIÑO —
ESCRIPTO —
ESCRIPTOR —
ESCRIPTURA —
ESCRIPTURAR —
ESCRIPTURARIO —
Ilustres hidalgos desconocidos.

ESCRITO — (Del latin).


Presenta 8 acepciones de las que no usamos 4, y 6 frases de las que no
usamos una.

ESCRITOR — (Del latin).


Presenta 3 acepciones de las que una nos es desconocida.

ESCRITORIO — (Del latin). Mueble cerrado, con divisiones en su parte interior


para guardar papeles. Algunos tienen un tablero sobre el cual se escribe.
Ese parrafito parece acotacion de una pieza cómica. No nos explica-
mos como ha podido pasar por los ojos de los Menendez, cancerberos
de las ediciones del lexico de «la Lengua» y celosos hablistas, segun sus
«apostilleros».
Eso puede ser cualquier mueble, aunque alguna vez un tablero lo convier-
ta en escritorio, dificil entre nosotros, pues sobre lo que llamamos tablero no
es posible escribir.
La debilidad de meterse en descripciones es el mayor fracaso academico,
pero debemos considerar que ello está «ceñido a lo que ven en el terruño
donde transcurre su vida».
Aposento donde tienen su despacho los hombres de negocios, como ban-
queros, notarios, comerciantes, etc.
184 | Vicente Rossi

Cualquiera, aunque no sea hombre ni haga negocios, tiene su escritorio


en la pieza, cuarto o rincon que haya destinado a ello.
«Aposento» en rioplatense y en castellano es para dormir, vivir, descansar.
«Despacho» en rioplatense es todo lugar de comercio donde se atiende
al público, y tipicamente donde se venden bebidas.
Los notarios no son personas de negocios sinó guardadores de la fe públi-
ca en los negocios ajenos. Otra acepcion que trae es desconocida.

ESCRITURISTA — El que por oficio hace escritorios.


Desconocido. Entre nosotros los hace el obrero mueblero, el ebanista o
el carpintero.

ESCRITORZUELO — Despectivamente: Escritor.


Si alguna vez lo usamos es en broma, por ser ridículo en nuestra habla, y
con el solo objeto de provocar la risa, resultando todo un exito de comicidad
si le damos énfasis y fonética castellanas. Nuestro diminutivo despectivo es
«escritorcito».

ESCRITURA — (Del latin) Accion y efecto de escriturar.


En rioplatense es efecto solamente; la accion es «escribir». Trae 6 acep-
ciones de las que no usamos 2.

ESCRITURAR — Hacer constar con escritura pública y en forma legal un otor-


gamiento o un hecho.
Usamos esa voz unicamente cuando legalizamos propiedad de bienes in-
muebles, y a la accion y efecto de escriturar tambien llamamos «escritura-
cion» (vocablo nuestro).
El criterio rioplatense difiere casi siempre del castellano, como inevitable
consecuencia de la diferencia interpretativa y constructiva que mantienen
entre sí ambos lenguajes: Hacemos constar «en» escritura cuando escritu-
ramos y «con» cuando probamos el acto; siempre esta constancia reviste
«forma legal».

ESCRITURARIO — Que consta por escritura pública o que a esta pertenece.


Desconocido en el Plata.

Es enorme la disparidad entre lo rioplatense y lo castellano; esta pajina


del vocabulario real, revisada muy a la lijera, es una irrefutable demostracion
suficiente para convencer al mas fanático castellanista, si la propia sorpresa de
Folletos Lenguaraces, número 9 | 185

comprobar que se engañaba y se ha dejado engañar, no lo despechara al ex-


tremo de enfurruñarse como el baturro y exclamar: «aunque me convenzas
no me convences!».
El trascendentismo trata de distraernos con el éxtasis contemplativo de
las trayectorias de sus globos de jabon, para que no aclaremos la confusion
idiomatica americana que se ha llamado hasta hoy «castellano»; y si alguna
vez pudo serlo; si fué intromision o necesidad; si se difundió o lo difundie-
ron; si se adoptó o lo adaptaron; si sirvió para algo.
El castellano y su literatura deben a los americanos el ser conocidos fuera
de «el terruño donde transcurren sus vidas»; sin esa providencial coopera-
cion serían apenas «conocidos en su casa», como las literaturas e idiomas
catalan, gallego y vasco.
Esa es la única verdad. El trascendentismo es, pues, toda una infantil
sonsera.7

***

EL JUICIO DE LOS NÚMEROS

Si el lector tuviera la buena voluntad que se necesita para esta deduccion


de porcentaje lingüístico, conseguiria mas o menos el resultado que va en
seguida, obtenido en lijero examen de las pajinas que anteceden:

Voces Acepciones Derivados Refranes y


modismos
De acuerdo 10 14 5
No usado 10 7 1
Desconocido 12 16 3 7
Rioplatense 16 2
Autóctono y 1
americano

Totales: Idioma Nacional Rioplatense 74


De acuerdo con el castellano 29

7. «Sonsera» y no «zoncera» como escriben nuestros tilingos; no es pues un error ni lo son


ninguno de los que creen encontrarnos los derrotistas que nos leen, olvidando el nacionalismo
y decidido antiacademicismo de estos folletos. En el error a sabiendas hay altivez idiomatica:
en el gramaticalismo excesivo hay ignorancia.
186 | Vicente Rossi

En esta misma pajina podriamos anotar no menos de 20 voces americanas


de procedencia indijena y de creacion del negro, de uso corriente en varios
paises hermanos.
Hemos dicho en el anterior folleto, y conviene recordarlo, que en las voces
innovadas, alteradas, creadas, desconocidas y no usadas, ha desaparecido toda
tentativa de castellano y radican los derechos de nuestro lenguaje nacional.
No se han tenido en cuenta las voces científicas, rejionales y técnicas, por
no ser del lenguaje corriente, que es lo interesante a nuestro objeto.
Resultan demasiado tímidos estos Folletos Lenguaraces con su afirma-
cion de que nuestro idioma nacional, o sea «el que actualmente hablamos y
escribimos», supera a sus orijenes en un «80%», pues este rápido y descui-
dado análisis revela respecto a una sola pajilla del diccionario real y academi-
co de los castellanos, que

el idioma Nacional Rioplatense


prevalece con el 360 por ciento

***

«La raza que habita este continente y está formandose en la America del
Sud, se aparta de las otras razas a una distancia mucho mayor que la que
pudiera separar a los chinos de los europeos y a los ejipcios de los escandi-
navos... Son ustedes totalmente distintos».

KEYSERLING
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

TÁTA-MAMÁ-PAPÁ

IDIOMA NACIONAL RIOPLATENSE


QUINTA EVIDENCIA

10

RÍO DE LA PLATA
1929

YOJEIPYRÉ!
(purificador!)

TÁTA, MAMÁ, PAPÁ, son las tres invocaciones sagradas de la familia


americana; saturadas del espiritu de inti-huasi (mansion del Sol, America), y
de sus razas autoctonas «angaturá guasú» (sabias, virtuosas, grandes).1
Subsisten las tres, puras e inalterables, trasmitidas fielmente de jeneracion
en jeneracion. Velan junto a la cuna del nativo, desde que Pácha-Máma creó
el planeta y Taita-Inti lo ilumina y le da su aliento jerminador, para que surjan
los frutos que Tupe cosecha y reparte jeneroso y equitativo a «pabé abá»
(todos los hombres).
TÁTA, MAMÁ, PAPÁ, son las unicas tres armoniosas voces que suenan
en nuestros labios cuando no podemos formular ninguna palabra, porque
recien venimos, o porque ya nos vamos de la vida... «Ajayu rimai» (lenguaje
del alma).
MAMITA! PAPAITO! TATITA! Es «hogar! dulce hogar!»; es nues-
tro breve y dulcisimo canto de advenimiento; inefable consuelo en el dolor,

1. Se notará en nuestros folletos irregular o ausente acentuacion ortografica; ello obedece a


un plan de entrenamiento para suprimirla paulatinamente, probando que, con muy raras ex-
cepciones, es innecesaria; el buen lector lo comprobará. Dedicaremos un folleto a este topico.
— LA DIRECCION.

187
188 | Vicente Rossi

alegria y ternura en la intimidad familiar. Tres estrellas brillantes que Tai-


ta-Inti envió a sus razas, para iluminar sus hogares «mana yupaipac huatacu-
na» (por los siglos de los siglos).
Pasan las jeneraciones; olvidan los hogares sus lejanos fundadores; pero,
MAMITA! PAPAITO! TATITA! siempre niños, siempre cariñosos, viven
en ellos cual anjeles tutelares. «Ayllo simicuna» (las voces del linaje).
TÁTA, la prehistoria; MAMÁ, PAPÁ, la historia; los que se inician en
la Vida con esos tres cantos del poema o la elejía de ella, el porvenir. Y así en
incansable renovacion, «yepí upé» (para siempre!).
Es la jenerosa venganza de Taita-Inti, de Pácha-Máma y de Tupá, por
America afrentada. Han condensado la poesia y virtudes del hogar ame-
ricano en el triptico jenitor. Todo evolucionará o desaparecerá en la dulce
America, pero quedará latiente el recuerdo de sus puras, nobles y sabias razas,
en las tres invocaciones sagradas de la familia americana: TÁTA! MAMÁ!
PAPÁ!... «Mana puchucay niyoc!» (imperecederas!).
Inti así lo ha dispuesto, y solo Inti es grande y visible, principio y fin de
todas las cosas. Solo Inti es todopoderoso, y así lo ha dispuesto, para que los
nacidos en sus dominios reciban puro y limpio el hálito vital. La solemne
eucaristia de Alma-America bajo los rayos protectores de Taita-Inti.
TÁTA! MAMÁ! PAPÁ! unjen los labios del «guagua» (bebé) america-
no, antes que ninguna otra frase de ninguna otra habla se formule en ellos.
Celeste trilojía blasónica del «aicha illac yanapai» (escudo protector del
espirito), que los ha inmunizado contra el veneno invasor, para que las jene-
raciones que nos precedieron pudieran fundar las naciones de America y tras-
mitirles «retá ang» (alma-patria) pura límpida. Sinó Inti habría oscurecido
de pena y de vergüenza, y el mundo habría desaparecido… «Nadie insulte la
imajen del Sol!».
TÁTA, MAMÁ, PAPÁ, rubrican nuestros títulos de preclaro abolengo
autoctono.
Yojeipyré! (purificados!).

***

TÁTA

El diccionario real y academico de los castellanos empezó a meterse con


este vocablo hace apenas 30 años, en su edicion 13, de 1899; timidamente,
pues no desconocia su ignorancia al respecto; por eso decía:
Folletos Lenguaraces, número 10 | 189

TATA — (Del lat. tata) m. farn. Amér. Papá.2


El «ta-ta» latino lo dió el prehistorico Varron como pronunciado por los
lactantes para llamar al padre. Todos los bebés del mundo, habidos y por haber,

2. El empleo de los tipos de texto en la técnica ortográfica, es desconocido para la suficiencia


academica castellana, lo que no es de extrañar, pues ignoran mucho de su propia lengua, de-
mostrado palpablemente por estos folletos. Siquiera para sus usos editoriales debía el «celo
academico» cuidar ese detalle fundamental, que pocos conocen y conviene difundir. Veanse
las correcciones que necesita esa escuálida linea real y academica:
—El punto en TATA. debe ser raya, (TATA—); y ésta no debe llamarse «guion» por que no
guía, separa.
—El tata debe ir en tipo comun y entre comillas; puede tambien ponerse en versalita sin comi-
llas. EI punto aqui está de mas, debe colocarse despues del parentesis.
—En seguida del parentesis que cierra debe ir raya.
—La m. (masculino) debe ser mayuscula.
—Amér. debe ir en tipo comun. Cuando no tiene acento corresponde a «americanismo»,
y sépase que esta voz la debemos a los filologos americanos, y la academia la conquistó en su
edicion 12.
—Despues de Amér. van dos puntos (:).
—El Papá final debe ir en versalita o tipo comun entre comillas.
En ocho palabras ocho errores de tecnica grafica y ortografica!... Que esto le pase a cualquier
editor o autor puede tener disculpa, pero a los «doctos y sabios» de «la ilustre corporación»...
Vamos a indicar el uso de los tipos de texto, que tampoco conocen los academicos ni siquiera
de nombre, y no muchos publicistas saben de ellos.
La letra llamada «bastardilla», «cursiva», o «itálica», da a la palabra valor negativo, así
citar a un doctor significa que no lo es o que no tiene conocimientos de tal aunque tenga titu-
lo; poner cólega demuestra error intencional ortografico, y este error es respecto al sentido o
acepcion cuando se pone rasa por «raza». En jeneral la bastardilla sirve para toda expresion
ironica, intencional, bromista, ridiculizante.
En el orijinal para el editor se indica el uso de ese tipo subrayando con una sola raya.
La letra llamada «versalita», o «mayuscula chica», se ocupa para hacer resaltar algo una
expresion, («la historia de America ESTÁ TODA FALSEADA, por que no la han escrito los
INDIOS ni los NEGROS»). Tambien sirve para títulos. Con ella deben ponerse los números
romanos en el texto cuando se citan siglos, capítulos, etc., pues la mayuscula resulta antiesteti-
ca en estos casos, no asi en nombres de monarcas.
En el orijinal se indica subrayando con dos rayas.
La mayuscula hace resaltar mas las palabras, y la «negrita», al máximo, como se ve en la frase
arriba anotada. Ambas se usan tambien para títulos. En el orijinal la primera se indica subra-
yando con tres rayas y la segunda con cuatro.
Las comillas tienen multiple uso: van en toda palabra determinada (la voz «táta» es quichua);
en voces ridículas o que no usamos («apostillas», «huele a», «cercas»); en voces de otros
lenguajes («cortijo», «spleen», «montería», «ipso facto», «malquerida», «botina»); en
toda cita de palabras, parrafos y frases ajenas; en dichos y refranes; en títulos de libros, nom-
bres de organos de la prensa, barcas, etc.; en sobrenombres; etc., etc. Tambien dan intencion
negativa o discutible, o eluden el concepto de lo que entre ellas se encierre; p. e., cuando pone-
mos «doctos academicos» significa que copiamos una frase corriente con la que no estamos
de acuerdo.
190 | Vicente Rossi

tienen el mismo brevisimo lenguaje monosilabico, un encantador solfeó que


alegra los hogares como insustituible música de amor, de vida, de esperanza, en
la que los jenitores buscan interpretaciones que no es extraño sean iguales entre
pueblos antípodas o que no han tenido entre sí contactos de ninguna especie.
El «ta-ta» del nene no es un llamado, es un motivo para hacer chocar
sus mandibulas, que parece agradarle mucho, en simple soliloquio: «ta-ta-
ta». Y como el bebé no puede protestar de los significados que le den a su
silabeo, en unas partes se lo aplican al padre, en otras a la niñera, o al ama o
a la hermana...
Los castellanos ni ningun otro pueblo de su península han usado nunca
la voz «ta-ta», que los reales academicos tarde y mal han introducido en sus
ediciones; naturalmente, los indianos fueron los portadores, ellos testificaron
el gran uso y popularidad del vocablo en America; pero los academicos lo la-
tinizaron para que la aparicion en su vocabulario se explicara menos, porque
en el galaico, que es el único latin del castellano, no existió ese vocablo.
En la edicion 14 persiste la tímida anotacion, pero en la 15 y última se
nos descuelgan con el «ópimo fruto» de sus «sabias investigaciones», y nos
dicen, (copiamos textualmente y con su exacta algarabía tipografica):

TATA — (Del lat. tata.) m. fam. Nombre infantil con que se designa a la niñera. / 2.
Amér. y Murc. Padre, papá. Es voz de cariño en algunas partes de América se usa
también como tratamiento de respeto. / 3. Ar. Voz de cariño con que se designa
a la hermana menor.
La anotacion es tardía y sin importancia; no da orijenes al vocablo sinó acep-
ciones rejionales, que los indianos pudieron enseñar y los naturales acepcionar,
pero suelen limitarse a ser voces de aldea o que «se le oyó a uno», suficiente
para que los reales academicos la aprovechen para desamericanizar un vocablo,
porque no aceptan ni en hipotesis que hayamos podido proporcionarles alguna
voz; nos consideran discos fonograficos, y tan deprimente juicio es ratificado
por intelectuales americanos, sirvientes de la anacronica academia.
Desde su edicion 5, «año de gracia» 1817, el vocabulario real y académi-
co de los castellanos rejistraba (textual):

TAITA — s. m. Nombre con que el niño hace cariños llamando á su padre. Tata.
AJO TAITA — expr. fam. V. AJO.
Sin anotar procedencia y a sabiendas de que ningun clan peninsular usaba
esas voces.
Granada, autor del primer rudimentario vocabulario rioplatense (1890),
no se dejó catequizar por el «taita» academico, y observa que es quichua y
una variacion de «táta».
Folletos Lenguaraces, número 10 | 191

Lerchundi da a «taita» como una variacion árabe de «ta-ta», y dice que


así llamaban los niños moros a su ama negra... No se tiene en cuenta que los
niños carecen de discernimiento idiomatico, de ahi las varias interpretacio-
nes de sus balbuceos; la voz, naturalmente, pasó a la peninsula, alcanzando
a usarla Quevedo y algun versero de su epoca, siempre como sinonimo de
silabeo del «crío»; de éstos lo tomó la Academia dos siglos despues. Dicen
que los vascos pronunciaron «taita» y «aita» para que el niño llamara a su
padre. Voces morunas de aldea. Ningun nativo de los pueblos peninsulares
citados por el léxico, que aqui abundan y hemos consultado, han oido esas
voces en sus comarcas.
En America «taita» es el padre-creador, la divinidad; voz lejanisima de la
precolombia. En los hogares se llamaba «tatas» al padre, que significa «mi
padre» o «padre mio», por ser la «i» pronombre posesivo; siendo «táta»
el sustantivo, es «padre» sin confundirse con la divinidad; y el padre-familia
al convertirse en abuelo era «táta» siempre; asi lo heredaron del indijena los
pueblos del Plata y de America toda.
Es pues una de tantas coincidencias (pero no de acepcion) el precolom-
bino «taita» y el árabe, de las que suelen aprovecharse los anti-americanis-
tas para dar orijenes a nuestras voces. Esta vez usaremos nosotros el sistema,
asegurando que el «taita» del vocabulario academico fue llevado a aquellos
actuares por los frailes, que para evanjelizar a los naturales llamaron «taita»
a Jehová, porque asi se confundia con Inti.

El «ajo taita» que se ha visto en la transcripcion que hemos hecho del


lexico castellano, tambien la debe éste a los frailes evanjelizadores; es una ex-
presion del suspiro en guaraní, que sorprendida en el «mitáng» (bebé) causa
gracia y ternura; pero, en lo cervantino como de costumbre ha intervenido
Sancho Panza, convirtiendo en «ajo» el «ajó».
En los hogares del Plata las madres usan esa voz para alegrar al bebé es-
timulandolo a reir. El «taita», que era el «crío» y asi lo usaron Quevedo y
otros, y no como «padre» segun han puesto los academicos, acompaña al
«ajo» quizá ofreciendo al bebé ese manjar… Nuestras madres aprovechan el
momento en que el nene rie «ajena», para las insinuaciones cariñosas: «ajó
nenito!», «ajó tesoro!», etc.
El diccionario real americanizó esa voz recien en su edicion 12, es decir,
la acentuó.

En los países del Plata fue jeneral el dulce título de «táta» al padre y
«tatita» al abuelo, y todavia no se ha perdido. El papá pasa a ser táta en la
ancianidad y tatita al ser abuelo.
192 | Vicente Rossi

El estupendo refranero latino-árabe-castellano, no tiene una sola frase en


que figuren «taita», «ta-ta» o «ajo», lo que ayuda a demostrar que no son
voces de esas hablas.

El diminutivo es «tatita». Los castellanos, esclavos de la trabazon, di-


rian: «tatacillo», «tataicillo», «tatacitillo», «tatazuelillo», etc.
El plural es «tátas».

***

MAMÁ

Otra nota breve y dulce de la clave del nene: «ma». Al coincidir con
la primera silaba de «madre», en casi todos los idiomas y dialectos, repeti-
da por el bebé («ma-ma») se consagró como sinonimo; por eso figura en
algunos lexicos, siempre con esa simple equivalencia, nunca con el elevado
sagrado concepto autoctono americano.
Nuestros vocablos «máma» y «mamá» son exclusivamente nuestros, el
primero quichua precolombino, el segundo criollo; no pueden pues echar-
nos en cara que nos lo trajeron los conquistadores «de marras», ni el negrero
colono.
Pero el vocabulario de «la Lengua», rejuntador de «lo que caiga» (lo
hemos demostrado varias veces), se enjaretó el vocablo, apesar de ser desco-
nocido en sus minares, donde solo han dicho «padre» y «madre» desde
que tartamudearon romance hasta nuestros dias.
Es divertido, como de costumbre, el complicado proceso editorial caste-
llanizante de un vocablo conquistado por los reales academicos, cuyo elastico
criterio lexicografico nos hace saltar de sorpresa en sorpresa.
Lo inician los «autoridades» en segunda acepcion de «máma» pectoral
(teta):

MÁMA — Lo mismo que MADRE. Es voz de que regularmente usan los niños
para nombrar á sus madres, ó amas. Mater, mamma.
En la edicion 4 cambian la acentuacion y alteran el texto:

MAMÁ — De esta voz usan comunmente los niños, y algunos que no lo son, para
nombrar á sus madres. Mamma.
Aquí desapareció «mater», sin embargo, en latin eso es «madre» y
«mamma» es «teta». Recordaremos que el latin del castellano ha sido de
sacristía, colaboracion y licencia eclesiastica, de ahi los disparates.
Folletos Lenguaraces, número 10 | 193

Se mantiene cliché hasta la edicion 11, que nos dice:

MAMÁ — f. Voz equivalente á madre, de que usan muchos y especialmente los


niños.
Como se ve es el texto anterior con sus voces cambiadas de ubicacion;
sin duda el hidalgo autor de aquel habia ya fallecido, y el sucesor quiso
«enmendarle la plana» y solo consiguió ratificar al finado, con el agravan-
te de olvidarse el latin, que le agregan en la edicion siguiente, poniendo
«mamma» (teta)…
En la edicion 13 el articulo «mamá» vuelve a ser «máma», y en un nue-
vo artículo ponen:

MAMÁ — Máma, 2.° art.


que es el «mamá» y texto anterior, de lo que se deduce que el objeto ha sido
darle una linea mas al mamotreto.
En la edicion 15 y última aparece «máma» con «madre» en 1a acepcion
y «teta» en 2a y en seguida otro articulo:

MAMÁ — Máma, 1a acep.


Es imposible demostrar academicamente, mayor falta de sentido comun,
de criterio filolojico y de tino editorial.

Nuestro «máma» es voz, quichua; significa «madre» en su mas magno


concepto: principio de fecundacion, orijen. Voz sagrada de America, pre-
colombina; enunciacion en lo divino, cariño inefable en la virtuosa familia
indijena.
Es oportuno transcribir parrafos de nuestro filologo en quichua Lafone
Quevedo, que vivió muchos años en pueblos que lo hablan. Se verá que los
autoctonos nunca se sometieron a costumbres, lenguaje, creencias ni ritos3
del idólatra cristero; hizo concesiones hasta donde su bondad e intelijencia
se lo aconsejaron, para no disentir con el taimado cristero, con los mestizos y
con el propio nativo puro nacido entre cristeros.
Tomamos fragmentariamente la version de Lafone; los entreparentesis
son nuestros:
«PÁCHAMÁMA — Espiritu de la fecundidad y de la reproduccion,
venerado aun en las estancias mas remotas de la provincia. (Se refiere

3. Esta caracteristica que los historiadores no toman en cuenta, distraidos con la glorificacion
del idólatra cristero, la explicamos debidamente en nuestro «Cosas de negros».
194 | Vicente Rossi

a Catamarca, pero comprende todas las rejiones quichuas). Llegado el


tiempo de la yerra, en la estancia en que se celebra esa fiesta se pone en la
mesa coca (hojas de esa planta), llipta (pasta de cenizas vejetales con que
se acompaña la coca cuando se masca. El sabio alquimista aimará asi lo
aconsejó desde milenarias edades, para que ese admirable alimento sin-
tético no fuera nocivo. Ese mismo sabio enseñó a la «civilizacion» de
los viejos continentes el uso de los más poderosos elementos con que hoy
cuenta la farmacopea universal), vino, aloja (cerveza de algarroba blan-
ca), aguardiente y los «vicios» que haya».
«Llegado el momento oportuno, los invitados toman hojas de coca y,
augurando que sean tantos y cuantos los animales y sus futuras crias, las
depositan en un hoyo hecho aproposito, para la Páchamáma Llastay (este
segundo tratamiento quiere decir «numen», «dueña amiga»).
«Hay gran cuidado en depositar algo de lo que se corta a los animales
mareados, en una bolsita que se entierra para la Páchamáma (Madre o
jénesis del mundo, que no deben olvidar sus hijos, especialmente en sus
fiestas)».
«Pácha» es la Tierra, el planeta; la tierra es fuente de la vida; todo viene
de la tierra; todo vuelve a la tierra; Pácha-Máma es la Madre-tierra. Se explica
el ceremonial campesino.
«Mamacona», voz precolombina usada tambien en las comarcas qui-
chuas, es el plural de «máma», de hembras jerminadoras, paridoras, pues se
aplica especialmente a los animales.
«Mama-Quilla» es la Luna, numen-madre de la noche.
«Mamá» es acentuacion americana del nativo de los poblados, sin per-
juicio de ser tambien corriente en ellos «máma».
En el fenomenalmente enorme refranero latino-árabe-castellano, no exis-
te un solo dicho en que figuren «máma» o «mamá», lo que, dado el carac-
ter intimo y hogareño del vocablo, resulta muy sujerente. El hablista clasico
Correas dice en su recopilación: «Ñana y mama dice el niño a la madre y
ama, y al padre taita»; es una anotacion, no un refran ni una frase; llamaron
la atencion del coleccionista esas voces y las anotó. Recopilaba de lo publica-
do mas que de lo investigado en el pueblo.

El diminutivo único es «mamita». Los castellanos haciendo honor a


la truculencia de su pronunciacion, dirian: «mamacilla», «mamacitilla»,
«mamazuelilla», «mamacica», etc.
Los plurales son «mámas» y «mamás».
Folletos Lenguaraces, número 10 | 195

PAPÁ

Lo mismo que con «ma!» ha pasado con el «pa!» del guagüita4 al coin-
cidir con la primera silaba de «padre», en casi todos los idiomas y dialectos,
repetida («papa») se consagró como equivalente; por eso figura en algunos
lexicos, siempre con esa simple sinonimia, nunca con el elevado sagrado con-
cepto autoctono americano.
Nuestro vocablo «papá» es exclusivamente nuestro, es guaraní preco-
lombino; no pueden pues impugnarnos que se lo debemos al conquistador ni
al colono de la «tenebrosa noche de America».
La sola acentuacion hace nuestro al vocablo; los academicos anotaron
«pápa», tambien americano precolombino cuando se refiere al tubérculo
alimenticio.
Los pueblos iberos desconocieron esa palabra como equivalente de «pa-
dre»; el pan del bebé y el pápa eclesiastico insinuaron a los «autoridades»
que editaron el lexico real de los castellanos, la inclusion de ese articulo, pro-
duciendose otro de sus clasicos tanteos filolojicos. Inician los «autoridades»:

PÁPA — Voz de que usan los niños quando empiezan á hablar, para nombrar á su
padre, y tambien llaman así al pan. Pápa, pater.
El latin que cierra el articulo, como de costumbre no está de acuerdo, y es
tan solo la inevitable «licencia eclesiastica».
En la edicion 3 hicieron un puré con todas las pápas: el tuberculo, el
padre, el pan, la comida del nene y el pontífice. Merece transcribirse, pues
da una idea de la infantilidad del lenguaje y de los conocimientos jenerales
de aquellos hidalgos academicistas. Bajo el articulo «pápa» han puesto
(textualmente):
El Sumo Pontífice Romano, Vicario de Christo, sucesor de San Pedro
en el gobierno universal de la iglesia Católica, de quien es cabeza visible.
Diósele este nombre que significa padre, por serlo universal de todos los
fieles. Papa, Summus Pontifex.
Voz de que usan los niños quando empiezan á hablar, para nombrar á su
padre, y tambien llaman así al pan. Papa, pater.
Las sopas blandas que se dan á, los niños, y por extension se dice de qua-
lesquier sopas muy blandas. Pappa.
Qualquier especie de comida. Cibus.

4. Esta vez la interpretacion del silabeo del bebé lo favorece a él; a «hua-hua» dice si llora o
algo pide, e «huahua» lo llamaron los jenitores quichuas. Como en la pronunciacion conver-
timos «h» en «g», en todo el interior arjentino y en la enorme zona quichua del continente
se le llama «guagua» al nenito. «Guagüita» es el dulce diminutivo criollo.
196 | Vicente Rossi

Ciertas raices que se crian debaxo de la tierra, sin hojas y sin tallo, pardas
por de fuera y blancas por de dentro. Es comida insípida. Radix quaedam.
Lo mismo que PUCHES.
En la edicion 4 aparece la colaboracion de los «tios de America», aca-
rreadores de las barras de oro de los idiomas americanos, y los academicos
anotan por primera vez «papá», pero se han descuidado y le han dejado el
«pan», que segun ellos es «pápa»; y todo eso sin dar razon de ninguna clase
ni anotar procedencia.
En la edicion 7 le quitan el «pan» a «papá» y a «los niños» y mantie-
nen el cliché hasta la edicion 10, en la que le agregan:
Ya lo usan tambien muchos jóvenes, especialmente del sexo femenino,
por parecerles mas cariñosa, y lo mismo la palabra Mamá en lugar de
Madre.
America, siempre esplendida y jenerosa, enviaba esas voces de ternura, y
lo silencian… «Ya lo usan» dicen, y ¿porqué no lo usaron antes? ¿porqué lo
usan ya? No eran pues vocablos de su lenguaje ni de sus parlantes. El indiano
llevó esas voces y las propagó por hábito y por placer, ellas con su dulzura hi-
cieron el resto; alternan con las prosaicas «padre» y «madre» en reducidos
círculos que determinarian la procedencia americana a falta de comprobacio-
nes mejores, por eso en la edicion 11 se intensifica la conquista del vocablo:

PAPÁ — m. Voz sinónima de padre; que ha llegado á, ser bastante general, especial-
mente en las clases cultas de la sociedad.
Don Amado Alonso, importado por los eurindios de la Universidad Na-
cional de Buenos Aires, como correjidor y alcalde de primer voto lengual en
este fiel y humilde virreinato del rio de la plata, observaría, muy atinadamen-
te, que eso sucede por no provenir el vocablo del lenguaje de «los labriegos
de Castilla», ni de los del «habla culta», pues unos y otros son «sin mas
normas idiomaticas que las ceñidas al terruño donde transcurren sus vidas».
La obra, repetimos, es de los indianos, miembros en las «clases cultas» por su
dinero, y a veces cultura, obtenido en America. Pero no prosperó el vocablo;
no se jeneralizó; los pueblos iberos no llegaron a usarlo, ratificando al caste-
llano-viejo Sr. Alonso.
En las ediciones 12 y 13 los niños siguen perdiendo, pues se quedan sin
la «voz de que usan para nombrar a su padre»… a «papá» le dan el equiva-
lente latino «pápa», y terminan secamente: «lo usan por «padre» las clases
cultas de la sociedad».
En las ediciones 14 y 15 concluye la odisea del vocablo en el laberinto
lexicografico castellano, con la variacion injenuísima de lo anterior: «úsase
Folletos Lenguaraces, número 10 | 197

mas por las clases cultas de la sociedad», socorrido recurso «de que suelen
usar» los academicos en sus veleidades editoras.
Y asi, «como maleta de loco» (dicho nuestro), la sagrada voz americana
ha rodado por las ediciones del desorbitado vocabulario academico castella-
no; como todas las que ese cónclave ha pretendido anexar al habla de «los
labriegos de Castilla».
Por si no fueran suficientes nuestras observaciones y esos tropezones de
academicos ciegos, para catalogar las voces «papá», «táta» y «mamá»,
todas americanas precolombinas, acudamos, por lo excepcional del caso, al
testimonio del catalan castellanista Sr. Monner Sans, que se habia constitui-
do en Buenos Aires en correjidor real del lenguaje de este manso virreinato, y
«se despachaba» a su placer alentado y adulado por los tilingos criollos, que
confunden formas de expresion con expresion de ideas, y andan atentos a «la
voz del amo», haciendo que desde los parapetos de nuestra publicidad, ex-
tranjeros enganchados expresamente fusilen a mansalva al Idioma Nacional.
El Sr. Monner Sans protestó en una de sus inocentes monografias, de que
apareciese el vocablo «papá» en el venerado catalogo de «la Lengua»; en su
fanatismo castellanista encuentra «majestuosa» la palabra «padre»… (a no-
sotros nos resulta melodramatica y de «novela de costumbres») y llama «afe-
minada» a la voz «papá»... dulce nota musical aun en el mas hosco de los
hogares, mientras en el mas alegre y feliz «padre» suena a cuco y a sacristía.
La protesta y apreciaciones del Sr. Monner prueban ampliamente que los
vocablos que nos ocupan son extraños a la «lengua de Cervantes», que es lo
mas rotundo que puede aducirse para descastellanizar.
Barcia, etimologo acreditado, nada sabe y nada dice sobre la procedencia
de «pápa» y de «papá»; tampoco da mayores datos de «máma», «mamá»
y «táta»; evidencia de que son voces exoticas, juguetes de las aventuras edi-
toriales del vocabulario real y academico de los castellanos.
«Papá», «papaí» son voces guaranises (mejor que «guaraníes»), desde
el Plata hasta el Caribe.
Los filologos en ese dulce lenguaje que habló el Gáucho, procer surjido de la
grande y noble raza Guaraní, desde Montoya hasta nuestros dias, lo consignan
y dicen que proviene del balbuceo del lactante, como tambien «pápa», comi-
da. Han recordado al clasico Varron, se ve claramente, por que no es aplicable
a este caso, por llamarse en guaraní al padre «ru» y «tuba». Pero Tupá, el
Hacedor, es el Padre de lo creado (el Inti aimará), y en el apacible hogar autoc-
tono ha sido invocado por el balbuceo del «mitáng» (bebé), al querer indicar
a su propio jenitor: «pa-pa»; la perenne acentuacion aguda del guaraní dió el
vocablo para todas las jeneraciones americanas desde la precolombia.
«Papaí», «papi», son diminutivos.
198 | Vicente Rossi

En el monumental refranero latino-árabe-castellano, no existe un solo


refran o frase en que figure «pápa» o «papá», porque esos pueblos no los
conocieron.

Tiene dos diminutivos: «papasito» y «papaíto», siendo mas popular el


primero. En las capitales del Plata hacen hoy el diminutivo «papito», por
analojia con «mamita», pero eso no puede decirse en el interior arjentino,
ni en la enorme zona americana de la raza quichua, ni en sus propias capitales,
porque «papito» es diminutivo de la voz quichua «papo», que es el organo
sexual femenino.
Los castellanos, con su formidable gimnasia lengual, harian los diminu-
tivos «papacillo», «papazuelo», «papacitillo», «papazuelillo», «papaci-
co», etc.
El plural es «papás».

***

PAJINA 374
del diccionario real y academico
de los castellanos
edicion 15

CH — f. Cuarta letra del abecedario español, y tercera de las consonantes. Su nom-


bre es che. Por su figura es doble, pero sencilla por su sonido, y en la escritura,
indivisible.
No es una letra son dos, y no pueden llamarse «che» ni «cha». En rio-
platente es «ce-hache».
Tampoco es un sonido por ser mudo este binomio; solo suena ante una
vocal.
Parece increible que no hayan visto todo eso los «ilustres» reales
académicos!
No existe la «cehache» en el abecedario rioplatense, ni se usa en índices;
ocupa el lugar que le corresponde en la «c», entre la «eg» y la «ci».
Mala pronunciacion y mal «escribimiento» del clan ibero que incubaba
el castellano, dan a la «ch» curiosos antecedentes: fué suprimida donde so-
naba e injertada donde no existía; en ciertas palabras sustituyó a «ct», «st»,
«c», «it», «por» y «ll»... una verdadera masacre del latin para salirse con
lengua propia; mucho peor de lo que han hecho y siguen haciendo los riopla-
tenses con el titulado «castellano», y los tachan de incultos y de bárbaros.
La «ch» apareció en la edicion 4 del real lexico, con el único objeto de
Folletos Lenguaraces, número 10 | 199

darle una letra mas, y raro es que aprovechando otros binomios no hayan
inventado otras letras.

CHA — m. Nombre genérico que dan los chinos al te, por lo cual se ha conservado
esta denominación en Filipinas y en algunos países hispanoamericanos.
Este articulo era el primero con «ch» en el real vocabulario antes de ha-
cerla «cuarta letra» y se lo achacaban a los mejicanos, diciendo que éstos asi
llamaban al te; un siglo y medio despues se dan cuenta del error y se lo enca-
jan a los filipinos, tambien error; y con todo lo errado aderezan lo que hemos
copiado de su última edicion, y quedamos peor que nunca.
Es gracioso eso de que se anexan el monosilabo porque lo usan en Filipi-
nas, es decir, por que es tagalo...! Y eso de los paises hispano-americanos de su
jeografia particular…!

CHABACANERIA — (De chabacano.) f. Falta de arte, gusto y mérito estimable.


| 2. Dicho bajo e insubstancial.
«Falta de aseo, arte, gusto, delicadeza o pulimento», fué el concepto cas-
tellano antes de ese que tomamos de la última edicion, que es el nuestro.

CHABACANO, NA — adj. Sin arte o grosero y de mal gusto.


Es el latin «capacano» (rústico, tosco); una sencilla alteracion. Si los rio-
platenses, con encomiable criterio morfolojico decimos, p. e., «satisfació»
por «satisfizo», se escandalizan los tilingos y se «encolerizan» los meridia-
nos; la necesidad espiritual de ser, los primeros «fieles vasallos» y los segun-
dos «arrogantes amos», produce esos sintomaticos efectos.
Conformes con la acepcion.

CHÁCARA — f. Amér. Chacra.


Esta voz apareció en la edicion 12 (1884). Como los bucaneros de la con-
quista, los castellanistas embarcaron para su madre-patria tesoros de los idio-
mas americanos, para esa edicion, a pedido de su Academia. La «real orden»
puso en febril actividad e hizo llorar de emocion a individuos, correjidores,
veedores, contraloreadores y adelantados reales, diseminados a sus anchas en
los varios virreinatos americanos... En pleno «siglo de las luces», año 1882…!
La pobreza y arcaismo del vocabulario los obligó a recojer ese diezmo de
conquista y dominio, y se llenaron el lexico de «voces de America», cuya se-
mántica y proceso morfolojico ignoraban los mismos remitentes (lo hemos
evidenciado); por eso, secamente nos anotan que «chácara» es «chacra»...
¿variante del vocablo? no lo saben; nosotros lo diremos: es portugues, que
200 | Vicente Rossi

así pronuncian «chacra» en ese idioma, y lo mismo el brasilero; tambien


los castellanos que anduvieron por el «Pirú», con su fonetica romancesca
(similar a la portuguesa) tuvieron que pronunciar igual.
«Chácara» ha intrigado a filologos y aficionados, siempre victimas de la
obcecacion de que tratandose de lenguajes americanos el castellano es len-
gua-orijen, siendo lengua-receptor, como imparcialmente puede deducirse
de las pajinas de su vocabulario analizadas lijeramente por estos folletos. Por
eso Cuervo al tratar la «chácara» declaraba ignorar su orijen, por no encon-
trarlo en castellano, que para el castellanista es la madre de todas las hablas
muertas y vivas, sinceramente, por eso le llaman «a guisa» de universaliza-
cion, «la Lengua».

CHACARERO, RA — (De chácara.) adj. Amér. Dicese del hombre o mujer que
trabajan en el campo. Ú.t.c.s.
Es el derivado brasilero, pues nunca hemos hecho el nuestro, que sería
«chacrero». El rotativo porteño que descubrió la voz «brasileño» no lo sa-
bía, pues con igual criterio habria tenido que decir «chacareño», con inde-
cible regocijo de tilingos y meridianos.
No es «el hombre o la mujer que trabajan en el campo», sinó en la cha-
cra, unicamente en la chacra.
No es adjetivo, es sustantivo, y ú.t.c. adj.

CHACHARRAGA — Ruido molesto de disputa o algazara.


Desconocido en el Plata.

CHACO — m. Montería con ojeo que hacían antiguamente los indios de la Amé-
rica del Sur estrechando en circulo la caza para cogerla.
Montería... ojéo... cojerla... ¿Qué idioma es ese? podemos preguntar los
rioplatenses.
La voz quichua «chacu», tambien «chucu», es cacería en forma de en-
cierro, injenioso sistema del autoctono sudamericano.
El real lexico conquistó el vocablo en su edicion 13 (1899), y los indios
hacen disco desde la precolombia.
El punto jeografico que lleva ese nombre se les ha quedado en el «tinte-
rillo», pues ignoran en absoluto jeografia de America, y la que suelen citar
solo ellos la conocen.

CHACOLOTEAR —
CHACOLOTEO —
Folletos Lenguaraces, número 10 | 201

CHACONA —
CHACONADA —
CHACONERO —
Ilustres desconocidos hijodalgos.

CHACOTA — f. Bulla y alegría mezclada de chanzas y carcajadas, con que se ce-


lebra alguna cosa. | Echar a chacota. | Hacer chacota.
El precursor castellanista Covarrubias, ni en pesadilla concibió que esa
voz pudo pasar el oceano con otros tesoros del «Pirú», custodiados por
frailes, y le acomodó una chacotona etimolojia «cachinnus» (que dicen es
onomatopeya de la risa, latina)... Los «autoridades» le buscaron otra mas
acertada, tambien romanica: «jocus», «jocota» (juego, agudeza)... Pero el
quichua se presenta con «chaccua» (bulla) y «chaccuna» (hacer bulla), y
ese es nuestro gallo, que cuando en el vocabulario real las etimolojias estan
ausentes, y en los etimologos son imprecisas, caso clavado de que el vocablo
es de America; nunca nos ha fallado.
En rioplatense es «tomar» y no «echar a Chacota». Lo de «hacer»,
pase. Decimos «estar de chacota» cuando en ese caso nos encontramos; es
frase nuestra.

CHACOTEAR —
De acuerdo.

CHACOTERO —
Desconocido; decimos «chacoton», voz rioplatense.

CHACRA — (Voz quichua.) f. Amér. Alquería o granja.


Este vocablo, que en la edicion 12 recibió el equivalente brasilero «chá-
cara», es de los muchos importados del «Pirú», ya enunciado. Los «auto-
ridades» creyeron que se trataba de un conventillo, pues anotaron (textual):

CHACRA — s. f. Habitacion rústica sin pulidez, ni arquitectura, de que usan los


indios con estancias separadas sin forma de lugar. Rusticana habitatio, tugurium.
Ese formidable disparate nos revela la despreocupacion y desconocimien-
to con que siempre fueron tratadas las voces americanas, cuyo ingreso en las
ediciones del vocabulario academico solo ha servido para desfigurarlas, y no
tiene otro objeto que hacerlas comparsas en la opereta languidecente de «la
202 | Vicente Rossi

Lengua». Véase esa redaccion...! Y ese latin...! llaman tugurio a la chacra!...


Siempre se les ha notado la influencia de los manes del «ingenioso hidalgo»
y del sentencioso escudero.
Rodando y a mal traer, de edicion en edicion, llega a la última con la defi-
nicion con que encabezamos, que no corresponde, pues chacra no es alquería
(voz desconocida aquí) ni granja; pero siquiera anotan el orijen.
Como todos los americanismos ha tenido sus «reducidores», tambien
americanos, que han tratado de darle paternidad castellana-árabe, aprove-
chando coincidencias. En esta ocasion nos auxilia el Sr. Lizonclo Borda con
un parrafo de sus «Voces tucumanas». Se refiere a los arabigadores:
«Sin embargo, apesar de todo, puede seguirse afirmando que «chacra»
es voz quichua, en virtud de las siguientes razones: El no haber noticia
(que nosotros sepamos) de que dicha voz hubiera sido usada alguna vez
en España (de donde tendria que haber pasado a America, caso de ser
arábiga). El hecho de que vocabularios quichuas antiguos la rejistran. Y
la circunstancia de que varios de los mas viejos cronistas la dan (en las
formas «chacra» y «chácara») como quichua y asi lo dejan suponer».
Agreguese que el vocabulario castellano conoció a «chacra» en su edicion
11 (año 1869), y a «chácara» en la 12 (año 1884). Es fundamental tener pre-
sente la fecha de entrada de las palabras y frases en las ediciones de ese vocabu-
lario (lo que no significa que hayan ingresado a su lenguaje), para deducir su
identidad. Consultar la última edicion y creer que todo lo que contiene perte-
nece a esa habla desde que se balbuceó romance en Castilla, es caer en el mas pe-
ligroso de los errores, como lo estamos comprobando en estos folletos. La epo-
ca del conocimiento que los editores academicos han tenido de las voces que
coleccionan, es la base mas segura de su cierto, probable o seudo castellanismo.
Los quichuas llaman «chacra» (chajra) a sus plantios de maiz; los crio-
llos agregaron forrajes, verduras y ciertos frutales como sandias y melones;
esa es nuestra chacra.

CHACHA — (Afóresis de muchacha.) f. fam. Niñera.


Viene de la edicion 10.
En quichua es interpretacion del silabeo del guagüita, ya aplicada a él ya a sus
hermanitos. La partícula «mu» en quichua hace jenitivo, y anudada a «chacha»
da «muchacha»; y esta voz se la tiene por suya el lexico real...! Han olvidado al
«Pirú», a quien todo lo deben, y anduvieron buscandole rastros al vocablo por
el lenguaje de sus ascendientes árabes, y dieron con «mechual» (que es «joven»
y no «niño»), y lo han supuesto orijen, apesar de ser bien sabido que los castella-
nos nunca han dicho «muchacho», solo dicen «chicos» y «pequeños».
Por consiguiente, la «aféresis» es tambien americana.
Folletos Lenguaraces, número 10 | 203

En algunas rejiones peruanas y chilenas es «padre» o «mujer»; en rejio-


nes quichuas-arjentinas es flor o adorno.

CHÁCHARA — Abundancia de palabras inútiles.


Otra voz cervantina del quichua, que tambien tiene iguales letras: «chacha-
ra» (desarreglado, trapiento). Los meridianos lo usan mucho y lo creen típico
de su habla. Nosotros no lo usamos. En Chile y en Mejico conserva analojia
con la acepcion orijinaria: «baratijas, cosas de poco valor que aparentan va-
ler», lo que también se aplicó con mucho acierto al palabrerío hueco e inutil.

CHACHAREAR —
CHACHARERO —
Y doce vocablos mas desconocidos, que aburridor e inoficioso anotar.

CHACHO —
Ver «chacha». Trae una acepcion ignorada.

CHAFALONÍA — f. Objetos inservibles de plata u oro para fundir.


Es voz conquistada pues apareció por primera vez en la anterior edicion
(14), por consiguiente no es castellana. Es clasica chilena y rioplatense, de
orijen autoctono y de morfolojia criolla.

CHAFAROTE — (Del árabe).


Decimos «chafalote» a un cuchillo largo y ancho.

CHAFLAN — (Del frances).


Decimos «chanfle».

CHAFLANAR —
Decimos «chanflar» y «chanflear».

***

UN CAMBALACHE DE VOCES

Esta pajina del campanudo vocabulario real y academico de los caste-


llanos, no rejistra ninguna voz de «los labriegos de Castilla» ni de los del
204 | Vicente Rossi

«habla culta»; está compuesta de turco, árabe, latin, brasilero, frances, hún-
garo, vasco araucano, filipino, chileno, mejicano, rioplatense, y casi la mitad
de sus articulos son quichuas o de esa derivacion.
Ha de haber muchas pajinas como esa, pero ni los mas valbuenistas filolo-
gos han hecho notar semejante cambalache de vocablos. Y hablan siempre de
casticismo, de pureza, de riqueza, de belleza... cháchara! cháchara!
A las 38 palabras observadas de esa pajina, podemos agregar 64 vocablos
rioplatenses y americanos sin ninguna injerencia castellana.

Coopere, lector amigo, con todos los medios a su alcance, a llamar Nacio-
nal a nuestro lenguaje. Nacional Arjentino! Nacional Uruguayo! Y cuando la
cita es comun a ambos pueblos: Nacional Rioplatense!
Ayude a salvarnos del ridículo.

***

EL JUICIO DE LOS NÚMEROS

Si el lector tuviera la buena voluntad que necesita para esta deduccion de


porcentaje lingüístico, conseguiria mas o menos el resultado que va en segui-
da, obtenido en lijero examen de las pajinas que anteceden:

Voces Acepciones Derivados Refranes y modismos


De acuerdo 1 1 1 1
No usado 2 1 1
Desconocido 21 3 1
Rioplatense 6 2 1
Autóctono y 8 1
americano

Totales: Idioma Nacional Rioplatense 47


De acuerdo con el castellano 4

Hemos dicho en los anteriores folletos, y conviene recordarlo, que en las


voces innovadas, alteradas, creadas, desconocidas y no usadas, ha desapare-
cido toda tentativa de castellano y radican los derechos de nuestro lenguaje
nacional.
No se han tenido en cuenta las voces científicas, rejionales y técnicas, por
no ser del lenguaje corriente, que es lo interesante a nuestro objeto.
Resultan demasiado tímidos estos Folletos. Lenguaraces con su afirma-
cion de que nuestro idioma nacional, o sea «el que actualmente hablamos y
Folletos Lenguaraces, número 10 | 205

escribimos», supera a sus orijenes en un «80%», pues este rápido y descui-


dado análisis revela respecto a una sola pajina del diccionario real y academi-
co de los castellanos que

el idioma Nacional Rioplatense


prevalece con el 466 por ciento

***

ÑEÉ
(palabras)

Con este N.° 10 cerramos el primer modesto volumen de los Folletos


Lenguaraces.
Cuando resolvimos publicarlos, no teniamos otra intencion que demos-
trar el aporte nacional Idiomatico, evitando su absorcion por lo titulado
«castellano»; no sospechando los precarios conocimientos de los reales aca-
demicos ni lo inutil de su vocabulario; tampoco sospechabamos la existencia
bien definida del Idioma Nacional Rioplatense, con su enorme porcentaje
lexicográfico… Tuvimos que indignarnos y trabajar bajo la amarga impresion
del engaño de que se nos hace victimas.
Y ver que nativos cultos llaman «sabios» a los academicos y abren su
diccionario con ceremonial de biblia de familia!...
Creemos haber hecho obra alentadora, util y nueva; sobre todo nacional!
No muchos saben qué es eso, y algunos que lo sospechan hacen arte de la
paradoja y del circunloquio, para demostrarnos que nuestro estado normal
en toda actividad nacionalista, es depender por algo de alguien.
Ajenos al metropolitanismo, no nos controlan intereses creados; conser-
vamos nuestra independencia; podemos atacar firmemente al derrotismo,
sean quienes sean sus esgrimidores.
Esa libertad suele ser motivo para que trascienda menos nuestro «liris-
mo». Observan lo insolito de la expresion: nos autodesautorizamos. Es inne-
cesario ser groseros para decir las cosas, pero quedan dichas; son las cosas las
que deben juzgarse; lo contrario, como recurso para aislar propositos e ideas
es aceptable, pero nada anula; no hay poder capaz de detener las creaciones
populares, y esta del idioma es una de ellas. El antinacionalismo y el meridia-
nismo son groserias natas y nadie las observa.
La intelectualidad de Estados Unidos decia a fines del siglo XVIII, que
para completar la nacionalidad, «era en alto grado necesario que el pueblo
norteamericano tuviera diccionario de su lenguaje surjido del habla inglesa»,
idioma universal, de cultura, cuya observancia y conservacion podria haberse
206 | Vicente Rossi

justificado; y tuvieron su diccionario. Nosotros que hemos adoptado un ha-


bla lenguaraz, el castellano inmigrante, y con él y sin él nos hemos hecho
lenguajes popular, familiar, orillero y literario, propios, ¿qué inconveniente
se opone a que imitemos a nuestros hermanos del Norte?... nuestra mediocri-
dad-ambiente, sin ideales nativos, sin la mas pobre iniciativa, sin la hombría
de un lirismo siquiera; de ahí la indiferencia por la nacionalidad, y apenas el
concepto jeografico de la nación.
Si no se afirma la nacionalidad, caracterizandola, identificandola, despo-
jandola de antepasados y de prehistoria, como han hecho los norteamerica-
nos; si no se le da personeria, autoctonía digamos, por decision soberana de
su intelectualidad, la patria es cosa prestada.
Y la nacionalidad no obtendrá su personeria si antes no fija su idioma
propio.
Decimos y demostramos; revelamos graves errores; delatamos los despo-
jos que nos hacen; indicamos lo que nos pertenece. He ahí nuestro lirismo.
Extemporaneamente han escrito y han hablado, aqui y en el extran-
jero, sobre nuestra «pretension de idioma propio». Desahogos castella-
nistas… Mar de fondo... la superficie hinchada!... ¡Los Folletos Lengua-
races!... Negarían porque no los han citado ni por descuido, pero... En
Europa un real academico dijo en una conferencia, que «en la Arjentina
unos ilusos que dan risa hablan de un idioma propio»; («son sin mas
normas idiomaticas que las ceñidas al terruño donde trancurren sus vi-
das»... lapidario y evanjelico don Amado Alonso!). En Chile un intelec-
tual nuestro declaró en un diario que «el lenguaje en la Arjentina pasa
por momentos críticos»... ¡Los Folletos Lenguaraces!... Son los únicos
que sin medias palabras ni transijencias de ninguna especie, han tratado
y tratan en el Plata la cuestion idiomatica; entonces... los «ilusos» del
academico son esos folletos… Los que «pasan por momentos críticos»
son los antinacionalistas, debido a esos folletos. No vemos otra nube en
sus irisados horizontes.
Dura es la prueba, porque negar la justicia de nuestro alegato, negar la
obligacion cívica de nacionalizar el lenguaje, es negar la luz de Inti. Exijencia
de cultura es preferir lo propio, abrirle camino jenerosamente, entusiasta-
mente; aun con defectos e imperfecciones. Todos los idiomas han nacido de
lo desorbitado, de la incultura; la intelijencia del pueblo y la evolucion los ha
encauzado; el tiempo los ha fijado.
Lejos de la asfixia metropolitana, aspirando el suave vivificante airecito
serrano de Quisqui, estamos mas cerca de America y de su raza intelijente,
bondadosa y noble; parece sentirse impetuosas las radiaciones del «ñandé
reté ang» (alma de nuestra patria), invocacion guaraní a cuyo impulso sur-
jió el Gáucho. Comprendemos, sin titubear, que nos debemos a nosotros
Folletos Lenguaraces, número 10 | 207

mismos, que nadie hará por nosotros lo que nosotros no hagamos. Y en este
escenario de naturaleza esplendente, en este ambiente autoctono, no es po-
sible reprimir la protesta de que nos traten como libertos y no como libres,
poniendonos riendas con el idioma.

***

BALANCE

Hay mucha obra en estas lenguaraces pajinas!


Lo que se silencia por ignorancia o por sistema sobre la cuestion idioma-
tica nuestra, aqui se consigna lisa y llanamente.
Nadie habría creido que escondiera tantas novedades y enseñanzas un
tema tan monotono y arido.
Los enconados castellanizantes de casa y de afuera, jamas contaron
con tan mal rato. Los hemos amurado en su «cuento de la cultura» para
desnacionalizarnos.
Vamos a darnos el placer de recordar algo, al cerrar este primer volumen y
prepararnos con mayores enerjias para el segundo.
Hemos demostrado (y estamos siempre prontos para agregar lo que falta-
ra a esas demostraciones):

—La necesidad cívica de fundar la Academia del idioma Nacional Rio-


platense, por la intelectualidad argentina-uruguaya, que editaria nuestro lé-
xico, en el cual lo castellano que por aqui existiese, ocuparia el lugar que le
corresponda, bien honroso por cierto, eliminando la anacronica autoridad
del academico cambalache poliglota.
—Los deficientes conocimientos que los academicos tienen de su lengua
y completa ignorancia de las americanas.
—La injenua inclusion de voces de America en el vocabulario castellano,
para que queden impresas.
—La enorme superioridad, por multiples condiciones de tecnica y de es-
tetica, del lenguaje rioplatense sobre el castellano.
—Que el castellano y su literatura deben el ser conocidos fuera del «te-
rruño donde transcurren sus vidas», a la providencial cooperacion america-
na, sinó apenas serian «conocidos en su casa», como el catalan, el gallego y
el vasco.
—Que el instituto de Filolojia de la Universidad Nacional de Buenos
Aires, ha puesto en ridiculo a nuestra intelectualidad y ha burlado nues-
tros derechos a cultura idiomatica nacional, contratando extranjeros para
desautorizarnos.
208 | Vicente Rossi

—Que el Idioma Nacional Rioplatense es el que hablamos y escribimos,


con un porcentaje medio del 500% sobre lo castellano.
— La insignificante circulacion del libro castellano.
— Los falsos millones de parlantes de «la Lengua».
—El trascendentismo, cuento de hadas, con el que se pretende hacernos
creer que somos incultos cultivando lenguaje propio, y podemos considerar-
nos muy cultos y muy honrados siendo dociles vasallos de Ss. Ms. Catolicas,
mediante «la Lengua».
—La influencia frecuente del autoctono americano en el «lenguaje de
Cervantes».
—La impetuosa fuente de neolojismo de los pueblos del Plata, intelijen-
tes e injeniosos como no hay ejemplo.
—Que el idioma Nacional Rioplatense fue notado con esplendido éxito
en la culta Hollywood, oyendo hablar a un cronista arjentino (enviado de un
rotativo porteño castellanista), que permitió lo confundieran con el español.
—Entre los muchos vocablos desfigurados encontrados en el vocabulario
academico, hemos dado con el caso comico de «anales», que usan por título
superpublicaciones, clientas incondicionales de aquel. A las que se publican
entre nosotros les comunicamos mediante una circular, que «anales» es lo
que se refiere a las cosas del «ano», y «annales» o «anuario» lo que se
refiere a las cosas del «año». Sorprendidos en tan extravagante error por tan
humilde interprete, la jactancia los hará sostenerlo. Es mal de los «hombres
sabios» la falta de induljencia consigo mismos.

Y esta es una importante parte del balance de nuestro lirismo nacional


idiomatico.

***

NO ESTAMOS TAN SOLOS

Estas transcripciones no debe el lector juzgarlas, con el mismo criterio


con que se juzgan las que vulgarmente epilogan publicaciones literarias in-
ofensivas, por lo tanto puede leerlas, y detenidamente; son excepcionales.
La mision de estos folletos es soñadora para nuestros pensantes; nativos
ilustrados no conciben idioma propio, lo suponen amable utopía. Hemos in-
sinuado privadamente a hombres cultos, de actuacion pública en Arjentina
y Uruguay, el necesario cambio de titulo al lenguaje, llamandolo Nacional,
aunque sea cervantino, lo que honraria a esa habla sin deprimirnos nosotros;
pero, iniciativa aislada... sin esa acostumbrada complicidad reclamista que
consagra hasta los errores mas graves... no prospera.
Folletos Lenguaraces, número 10 | 209

Hay valor potosiano en estas manifestaciones que transcribimos, por lo


expontaneas, por lo decisivas; por no haberlas inspirado el mas minimo in-
teres creado.
No es pues reclame, es sentimiento nativo sano, hondo y resuelto.
Y no estamos tan solos en esta patriada.

Propiciar y difundir estos Folletos es obra patriotica.

Vicente Rossi se ha dado a resolver problemas etimolojicos americanos, y


en lo que llama Folletos Lenguaraces nos da el fruto de su busqueda inquieta,
con lojica serena, argumentacion segura y valentia digna de todo aplauso.
Es necesario abrir un poco los ojos y comprender que un pueblo nuevo,
tan lleno de enerjias ascendentes y tan viril en sus manifestaciones, debe
tener un idioma acorde con su vida, desde que el lenguaje es reflejo del alma
del pueblo.
Propiciar y difundir estos Folletos es obra patriotica, de sano y práctico
nacionalismo.
La tarea engorrosa pero utilisima de este escritor, llega en un momento
ideal por lo oportuna y necesaria.
Y no ha de ser esteril esta obra filolojica. Y si, a mi juicio, el solo hecho
de difundirla lleva ya proposito patriotico, fertil y noble será propiciarla y
ayudarla, contribuyendo a acrecentar su acerbo con nuevas observaciones y
nuevas críticas. Por ahora ahi andan los Folletos Lenguaraces cumpliendo
su mision de interpretes, ayudando a completar el conocimiento de nuestra
alma nativa, encerrada en los jiros del lenguaje, haciendo una verdad la filoso-
fica advertencia de Fierro:
«El que me quiera enmendar
mucho tiene que saber;
tiene mucho que aprender
el que me sepa escuchar...»
 Delio Panizza

Publicado en «La Mañana» de Paraná Oct. 1927


con el titulo: «Folletos Lenguaraces».
«Hacemos transcripción fragmentaria».

Estos Folletos constituirán un verdadero diccionario.

Estos Folletos constituirán un verdadero diccionario del lenguaje que


hablamos.
210 | Vicente Rossi

Estamos bien seguros de que la obra interesará a todos los entendidos en


el arte de escribir y a cuantos se preocupan del idioma, hablado o escrito.
La obra emprendida por Rossi es, desde luego, meritoria, y, con certeza,
util e interesante.
Folletos Lenguaraces plantean el problema del idioma nacional, en térmi-
nos que conquistan la atencion de todos los ciudadanos.
«Atlantida»
Constancio C. Vigil, ơ.
Publicado con el título: B. Aires, Oct. 1928
«Idioma Nacional Rioplatense».

Divisa por divisa, me quedo con la de mi pais.

No quiero enredarme en las fechas ni asumir el socorrido oficio de vatici-


nador a plazo indeterminado, pero estoy previendo que este ahora inaudito y
solitario Vicente Rossi va a ser descubierto algun dia, con desprestijio de noso-
tros sus comtemporaneos y escandalizada comprobacion de nuestra ceguera.
Pajinas como su descripcion del primer candombe rioplatense en «Cosas de
negros» y alguna de estos peleadores Folletos, perdurarán famosamente en
las antolojias, y los ahora indiscutibles desmeritos de su autor (parcialidad
en la informacion, desconsideracion en el modo) servirán para dramatizar su
caracter. Sus incorrecciones no importan. Nadie ha sido inhabilitado para la
gloria por causa de incorreccion, asi como nadie ha sido promovido a ella por
buena ortografia.
Rossi aboga pro idioma nacional rioplatense. Yo señalo que el imparcial
criterio cientifico que podria usarse para la demolición de su prédica, anula-
ria tambien la de sus contrarios: la de los casticistas. Confundir los estudios
filolojicos con la esperanza criolla será una equivocacion, pero subordinarlos
al aspaviento español o a la indignacion academica no es mas recomendable.
Divisa por divisa, me quedo con la de mi pais, y prefiero un abierto monto-
nero de la filolojia como Vicente Rossi a un virrey clandestino como lo fué
D. Ricardo Monner Sans. (Ademas Rossi escribe incomparablemente mejor.
El deliberado estilo cargoso de Monner Sans, agravado de chascarrillos, de
gracejos y otras ausencias, es mas bien impotable).
Paso a lo sustancial. Rossi nos informa que los arjentinos estamos en
posesion de un lenguaje propio, de un idioma nacional rioplatense (arjenti-
no-uruguayo), y lo prueba señalando la disconformidad de nuestra costum-
bre con las definiciones de pajinas enteras del diccionario oficial. Yo descreo
de su hipotesis valerosa, por dos razones: primera, es curioso que lo tengamos
tan callado a ese idioma distinto; segunda, la disconformidad señalada puede
Folletos Lenguaraces, número 10 | 211

no ser con el corriente idioma español, sinó con los chapuceros de la Acade-
mia. Sabemos que desbarran en lo americano, ¿por qué no en lo peninsular,
muchas veces?
Jorje Luis Borges
Publicado en «Sintesis» de Buenos Aires Nov. 1928
con el titulo: «Idioma Nacional Rioplatense — F. L. N° 6»

Un idioma es como el alma, cuando se estanca se pudre.

Bajo el título jeneral de «Folletos Lenguaraces» acaba de aparecer eI N°


6 de los mismos, el que como los anteriores analiza diversas voces del idioma,
demostrando errores, olvidos y hurtos cometidos por la Real Academia de la
Lengua en perjuicio de pueblos de America, especialmente de los del Plata,
donde mas rica ha sido la floracion de palabras.
La obra de Vicente Rossi es mucho mas grande, mucho mas trascendental
de lo que parece a primera vista, y todos los hombres que hacemos cultura
desde la catedra, el libro, el rotativo o la revista, estamos obligados moral e in-
telectualmente a plegarnos a su causa, si no queremos ser los eternos «tilingos
del idioma», de esos que escribimos anales por que lo manda la Academia, la
infalible, sin darnos cuenta del disparate significativo de esa voz, lo que bien
prueba el autor a los de la Real, asi en esa palabra como en muchisimas otras.
Tenemos la firme conviccion de que de esta obra que realiza Rossi, saldrá
el Diccionario Indoamericano, Sudamericano o Platense-americano.
Tomen nota los intelectuales nuevos y viejos, porque desde esta revista
eminentemente nacionalista, puede surjir en cualquier momento una inicia-
tiva seria al respecto, y es preciso estar atentos al llamado, pues se trata de
salvar el lenguaje que hablamos.
Un idioma es como el agua, cuando se estanca se pudre.
G. C. P. — «Nativa»
Julio Diaz Usandivaras, ơ.
Publicado con el titulo: B. Aires, Dic.1928
«Idioma Nacional Rioplatense (Argentino-Uruguayo)».
(Hacemos transcripcion fragmentaria)

La literatura retardará, no detendrá el avance.

Lengua viva es lengua que cambia.


El equilibrio que da estabilidad a una lengua resulta de los dos grupos de
fuerzas que intervienen en su existencia: las de conservacion y las de adqui-
sicion. Comprende diversas actividades relacionadas con los sonidos, con las
212 | Vicente Rossi

formas de las palabras, con su sentido y con la sintaxis. Del entre juego de esas
fuerzas resulta la evolucion de las lenguas.
Las de America, sometidas a las mismas leyes de transformacion, no de-
jarán de alejarse de las fuentes de que proceden. La literatura retardará, no
detendrá el movimiento de avance. Será negativo todo esfuerzo realizado con
ese proposito.
¿Carecen de fundamento los nacionalistas del Rio de la Plata? Muy al
contrario, los poderosos impulsos de nacionalismo que los mueven a accion
se orientan a reparar graves yerros.
Hace un siglo, Esteban Echevarría había señalado la buena direccion; la
saludable orijinalidad americana a lo largo de todos los vientos de la intelijen-
cia del hombre. Los literatos, los estudiosos desoyeron. A la independencia
intelectual opusieron el purismo, y aunque hubo entre ellos hombres de ta-
lento y erudicion, han transcurrido muchas decenas de años sin que se haya
realizado el Diccionario de la Lengua de America. Han preferido importunar
a la Academia Española para que les haga el diccionario que ellos no han
sabido hacer.
El nacionalismo en las artes y en las letras nace de una intensa aspiracion,
o de una recondita conciencia de orijinalidad y de fuerza. Es, a veces, el des-
pertar del jenio de un pueblo. Anuncia ya las creaciones de su cultura que
pasarán al porvenir. Tiene dos riesgos: el uno es que tal fuerza se vierta en las
esclusas de la politica; el otro es su natural expansion, que conocemos a traves
de la historia con el nombre de imperialismo. Y el timbre de nacionalismo
que se oye en estos Folletos, es ya del naciente imperialismo arjentino.
R. Brenes Mesén
De la Northwestern University
Evanston, Illi. U.S.A.

Publicado en «Repertorio Americano» Julio 1929


de San José de Costa Rica, con el título:
«A proposito de Folletos Lenguaraces de Rio de la Plata»
(Hacemos transcripción fragmentaria).

El idioma es el complemento de la
nacionalidad, permitir su desnacionalizacion
es conspirar contra aquella.
En el Plata se habla Idioma Nacional;
nadie le dé otro nombre.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

Vocabulario de Vasallaje

PRIMERA SERIE

11

RÍO DE LA PLATA
1931

DON BARTOLO, BARTOLITO, «LA NACION»


Y LA «SOCIETÉ DES MACANEADEURS»

Nuestros mayores, nuestros grandes publicistas, aun no superados ni


igualados, por que el patriotismo fue su rumbo y hoy los patriotas son rum-
beadores, no tuvieron preocupacion idiomática;1 creyeron buenamente que
escribian castellano, sin despreciar el aporte nacional ortolojico y lexicogra-
fico, que deslizaban con íntima satisfacción y sincero convencimiento de que
era necesaria, y debia respetarse, la injerencia criolla en la majadera injerencia
castellana.
Don Bartolomé Mitre, fundador del diario porteño «La Nacion», des-
pues de haber leido la comedia de Nicolás Granada «Al campo!» (anota
don Pepe Podestá en sus «Memorias»), da su opinion favorable al autor y le
pregunta quién la va a representar.
—Una compañia hispana.
—No ve, amigo!... Ya va a hacer una sonsera.
—Porqué, mi jeneral?
—Porque su obra es muy nuestra, y para hacerla bien hay que sentirla y

1. En este segundo volumen de nuestros Folletos solo acentuamos lo indispensable. El lector,


acostumbrado a la infantil acentuacion castellana, la echará de menos, pero observará luego
que no hace falta alguna. La tal acentuacion es una jactancia de autoridad académica, tan ino-
cente como inútil. Suprimamos la acentuacion en la correspondencia y los publicistas en sus
orijinales; demostraciones de ortografia personal con que prepararemos el advenimiento de
la nacional.

213
214 | Vicente Rossi

decirla como decimos nosotros. Llevela a los Podestá, que son criollos y solo
ellos podran representarla bien.
Don Bartolo, a muchos años de distancia del vocabulario de vasallaje en
la publicidad, de los eurindios y del Instituto de Filolojia, reconocia la exis-
tencia de algo nuestro, algo nacional en nuestro lenguaje culto, que no podia
ni debia entregarse al extranjero. La obra de Granada no estaba escrita en
lunfardo, ni en orillero, ni en gauchesco, sinó en el castellano del Plata; pero
aun escrita en castellano inmigrante, habría salvado su nacionalidad la eufo-
nia del artista nativo.
De los sucesores y asimilados de don Bartolo, tan solo una mujer reme-
mora y se solidariza con el nacionalismo del patricio, su sobrina-nieta Caro-
lina M. y V. de Vedia, declarando en un artículo filolojico:
«Siempre que no hablemos el idioma de Hispania ni el Lunfardo (que
tambien es hispano), puede tenerse por seguro que hablamos nuestro
idioma Nacional, ese que con el mismo título en letras de molde, figura
en los programas de las instituciones docentes de toda la Republica» (El
entreparentesis es nuestro).
Bartolito Mitre, travieso y ameno espiritu nativo, redactor en el diario de
su padre, fundó con su «doble» Argos la imajinaria «Societé des Macanea-
deurs», en la que hacía ingresar a los tilingos escribidores de aquella hora,
cultivadores de las circunlocuciones adormideras arciprestenses y cervanti-
nas, en el decadentismo romantico-literario, sensual y suicidante, de la epoca.
Y hoy «La Nacion»... es la mas empeñosa propagandista de ese estrafala-
rio e insolito vocabulario de vasallaje, policromo carnaval lingüistico. Y suele
convertir en fakires de nuestras letras a los tilingos que Bartolito agrupaba en
su «Societé des Macaneadeurs».

ANQUILOSIS FORZADA Y FORZOSA

Es sintomatico que no haya aparecido entre nosotros, un espiritu capaz


de protestar por la castellanizacion innecesaria y deprimente del idioma que
escribimos. La tendencia al vasallaje se refuerza con la creencia de que nues-
tro nacionalismo idiomatico, se limita (dicen) a «unos cuantos neolojismos
y barbarismos inevitables», con los cuales sería ridiculo pretender instituir
idioma propio, y eso nos obliga (dicen) a fomentar nuestra castellanizacion
como un mal irremediable pero necesario.
Tan antipatriotico criterio ha invadido nuestra publicidad, y la titulada
«seria», extremando el acatamiento, para hacer efectiva la hispanizacion
Folletos Lenguaraces, número 11 | 215

importó correjidores y linotipistas meridianos2...! Vinieron con plenos po-


deres sobre nuestros publicistas... Los mas inflados directores y redactores
son rectificados desconsideradamente, sin ser consultados ni por cortesia;
insolentemente, como pasó con el doctor Murature3 y pasa todavia con pu-
blicistas de gran empaque, convertidos en respetuosos alumnos de esos dómi-
nes-ciruelas, verdaderos jitanos del castellano de Castilla, cuyos conocimientos
lexicograficos se descubren en este Vocabulario de Vasallaje, y solo han servi-
do y sirven para burlarse de nosotros en nuestra propia publicidad.
El gran Batlle y Ordoñez, publicista de valiosos títulos y singulares presti-
jios; hombre y medio a quien nadie, en ningun terreno, combatió con éxito,
cae victima mansa de ese funesto error de hispanizacion idiomatica. Cuenta la
anecdota, que notando que el correjidor de su diario enmendaba los orijinales
de sus redactores y nunca los suyos, por conservarle respeto, le rogó que le hi-
ciera el favor de correjirle sin consideracion el artículo que escribiese ese dia... El
corregidor convocó sus aviesos manes ancestrales marroquies y «reventó» los
parrafos de Batlle... Dicen que éste expresó amablemente: «Y lo peor es que es
cierto». Asentimiento que confiesa la existencia de una sintaxis nacional.
Pueden leerse los innumerables artículos de Batlle en la coleccion de su
diario, y nadie notará en ellos ninguna falta de lenguaje, muy al contrario,
se distinguen por su fluidez y claridad, por su armonía sintactica. Existe en-
tonces un idioma nacional escrito, si a uno de los mas completos y cultos
periodistas del Plata, es posible alterarle o destrozarle una produccion al
castellanizarla. Hay pues incompatibilidad idiomatica perfectamente san-
cionada, entre el lenguaje literario rioplatense y el castellano, aun con ser el
idioma escrito, en todos los pueblos, lo que no se habla, y conservar por lo
tanto mucho de sus orijenes. Incompatibilidad innegable, como existe entre
el castellano y sus jenitores. Un nuevo idioma, pues, en el culto sentir y decir
nativos, que equivocadamente la publicidad nacional trata de lisiar con tor-
turadores extranjeros, para producir su anquilosis, con lo que «retardará la
obra de nacionalizacion pero no la detendrá».
La castellanizacion en la publicidad, es una intromision automatica per-
mitida por la afirmacion indiscutida de que no podemos poseer idioma pro-
pio. El derrotismo la aprovecha para sus aspavientos de que peligramos en
quedar berreantes o mudos si no juramos fidelidad conga al castellano. Las
sociedades y pueblos rioplatenses, desmienten con su idioma hablado y escri-
to, muy distinto y muy superior a ese pretensioso orijen.
La publicidad olvida a menudo, que no es su mision combatir o desfi-
gurar los mandatos y aspiraciones populares y sociales, sinó respetarlos y

2. Ver folleto N.° 5, p. 11.


3. Ver folleto N.° 7, p. 8.
216 | Vicente Rossi

cumplirlos; asi hará, también automaticamente, escuela de nacionalismo, que


es lo unico que levanta el nivel moral, intelectual y material de los pueblos.
Nos da ejemplo y prueba el Norteamericano.
Castellanizar es en el Plata demostracion de inferioridad intelectual; indi-
jencia de orijinalidad; cobardía de innovar; esterilidad para crear. La tenden-
cia a copiar y acoplar lo europeo es probacion concluyente. Consideramos
orijinalidad al nacionalismo, por eso no figura nunca en los programas de
nuestra cultura.
Y cuando la orijinalidad es en el lenguaje, se clasifica como herejia, porque
pecamos de depuracion cultural, que es antítesis de vasallaje.
Sustituir un vocablo nuestro (barbarismo, neolojismo o lo que sea) con
otro castellano (o supuesto castellano, que es lo comun, aunque figure en el
real diccionario), no es prurito de mejor decir ni tendencia cultural, es hacer
vasallaje innecesario, es demostrar mentalidad estacionaria por insuficiencia
lexica, ideolojica y civica.
Castellanizar no es obra patriotica; es indiscutible paralisis lengual. Por lo
mismo que nacionalismo es renovacion, vida nueva, individualidad, naciona-
lidad; autoctonia espiritual.

EL TESORO DE LOS PIRATAS

Por bien intencionado que fuera un correjidor, lo echa a perder la auto-


ridad sin fiscalizacion con que lo revisten y tiene que ejercer sobre los escri-
bidores criollos, con los que hace su cábila, algo díscola y chichona con el
jerife y lenguaraz, pero mansita bajo los signos implacables de la correccion
de pruebas.
Bien saben los correjidores que hablamos y escribimos lenguaje propio,
por eso Batlle pudo ser enmendado, pero, naturalmente, se ven obligados a
explotar la autoridad disciplinaria que se les concede, haciendo nacionalismo
propio a costa de la indiferencia de nuestra publicidad.
Los trucos tecnicos y las guaranguerias de la gramaticalidad castellana; su
sintaxis de sorpresas; su verbosidad de feria y seriedad sanchesca; su acechan-
te ortografia, etc., hacen de la castellanizacion un «tesoro de los piratas»,
cuyo plano de ubicacion del lugar donde está escondido en las peñas de Ma-
drid, simulan poseerlo los correjidores de nuestra publicidad; y esa es situa-
cion esplendida que aprovechan para hacerse precisos y «estar de broma»
cuando «en ganas les viene», haciendo que sincronizan con el encefalo de
jirafa de la academia Real.
Asi, cuando son consultados, suelen asombrar a nuestros publicistas con
la truculenta tecnolojia de «la Lengua», dejandolos embrollados y conven-
cidos de que el conocimiento de ese estupendo idioma es privilejio de unos
Folletos Lenguaraces, número 11 | 217

pocos en el mundo, y quien pretenda interpretarlo, no tendrá mejor suerte de


la que tuvo el Diablo cuando pretendió aprender el vasco.
Sus «juergas» son «lanzamientos de voces»: Buscan un vocablo de los
arciprestes, o matritense4 («lo mismo da»), y lo «lanzan» a la circulacion... Se
produce una conmocion en el tilinguismo criollo, que se apresura a adoptarlo.
Con frecuencia el vocablo no es nuestro ni es castellano, ni tiene la acepcion
que le han dado, (lo probamos en este Vocabulario), pero, nadie observa, todos
acatan, aun convencidos del error...! El «tesoro de los piratas »... Solo los corre-
jidores tienen el plano del lugar donde está escondido, en las peñas de Madrid.

NUESTRA ACADEMIA DE INMORTALES

Ese fenomeno de pasividad de nuestros escritores, que no desconocen la


forzada castellanizacion emprendida, tiene sus razones: Hemos admitido
que la consagracion de ellos sea mas expedita y expeditiva por via de la publi-
cidad informativa-comercial-politica... Y se ha creado esa rara «academia de
inmortales»... Y le hemos tolerado rol depurativo del lenguaje, que ha deje-
nerado en inventivo.
Por derivacion es tambien «academia de letras», no es pues posible in-
tervenir, sin peligro de perder entrada a la posteridad, en los calafateos lin-
güisticos de sus correjidores...
Figurese el lector la lástima que nos tendran al leer este folleto!...
¿Cómo puede la publicidad informativa-comercial-politica, sentirse indi-
jente de lexico nada menos que en el Plata, donde el neolojismo es la epica de
la filolojia? Esa publicidad se alejará del pueblo y de la nacionalidad cuanto
mas se acerque al castellanismo.
Un decreto de un gobierno arjentino dijo que «cuando la publicidad no
cumple con su deber social, pervierte el alma del pueblo». El idioma es la mas
expresiva evocacion de esa alma.

4. Hablando del escenario jiratorio del Colon, dice un diario de la capital de la Republica Ar-
jentina: «Las coristas, terminado el ensayo, se divertian haciendo viajes en ese enorme tio vivo
en que ha sido transformado el escenario del Colon».
«Si esto no son ganas de farolear, que venga Dios y lo diga».
«Ni siquiera un cinco por ciento de los que hayan leido eso, sabe lo que es un tio vivo».
«Asi llaman en España (y no en toda ella) a lo que aqui llamamos «calesitas».
«Pero, segun parece, los diarios de Buenos Aires (no todos, afortunadamente) se escriben, no
para que los lectores se enteren de las cosas, sinó para que se luzcan (asi creen ellos) algunos
eruditos «a la violeta». — J. J. BERNAT, en «Atlantida» de Buenos Aires.
Ni erudicion ni faroleria; derrotismo y guarangueria.
Tio vivo es jitanismo-castellano. El diario aludido creyó, como de costumbre, que era casticis-
mo por via matritense, cuya publicidad es el único castellano que sale de Hispania, y, como se
ve, sirve de meridiano a la nuestra.
218 | Vicente Rossi

CONFABULATION?...

En los tiempos en que exoticos humoristas filologos del diario porteño «La
Nacion» inventaron el vocablo brasileño, y creyeron cervantinismo el arabis-
mo «batacazo» para sustituir a nuestro «batatazo» (apesar de ser antóni-
mos), se hacía eso por distraccion y suficiencia, abusando del ascendiente que
la seleccion intelectual observada por los Mitre para su diario, le daba sobre
todos sus colegas del Plata, convertidos poco a poco en sus humildes alumnos y
propagadores lingüisticos. Aunque fuera discutido el vocablo y comprobada su
invencion, como pasó con brasileño, se imponía hasta hacerse usual. ¿Cómo ex-
plicar este fenomeno de ciega imitacion y obediencia... de sujestion colectiva?5
Actualmente los castellanismos se descubren y se «lanzan» en menos de
una semana en toda la publicidad metropolitana; nadie absolutamente los
discute, y no es facil individualizar al «lanzador». Como a una previa voz
de orden.
Y en casos de estos recordamos siempre a Álzaga... y al negro Domingo,
servidor de la patria que no tiene calle ni estatua en el municipio porteño,
pródigo en mutiles adulonerias al extranjero y a discutibles nativos.

NATIVOS E INMIGRANTES
NOS DEPRIMEN SIN CONSIDERACION

Facil es confabular donde el terreno es propicio. Que «no tenemos nada


propio», que «todo lo debemos al extranjero»... ¿quién no lo ha leido en la
publicidad rioplatense?
Y luego, el cúmulo de negaciones y mistificaciones...!

En la publicidad montevideana, «firmas autorizadas» declararon


«godo» al Gáucho...! Tambien oriundo de Bosnia...! No paró en eso el ma-
noseo: cuatro «hombres sabios» le erijieron estatua a un mosquetero frances
que titularon «gáucho»... Fue solemnemente descubierta ante dirijentes e
intelectuales...! Todavia está en pié.
Con motivo de una insinuacion nacionalista idiomatica, sus iniciadores
fueron insultados por extranjeros asimilados a aquella publicidad... Nadie los
defendió.6

5. «La Nacion» ha conseguido instituirse en una enciclopedia intanjible, sin ninguna jestion de
su parte, tan sola gracias al magnetismo del prestijio de la honestidad intelectual de sus funda-
dores, ya desaparecidos. Juan B. Igon, en su «Medicina casera» (ed. Cabaut), transcribe las re-
cetas que «La Nacion» ha publicado en su sección «Correo», para curar por correspondencia
diversas enfermedades. Igon anota la procedencia como prueba decisiva de eficacia y seguridad.
6. Ver mas vasallaje en el f. N.° 9, ps. 32-33.
Folletos Lenguaraces, número 11 | 219

Los folkloristas arjentinos niegan que el Gáucho sea sujeto nuestro; lo


hacen residuo europeo; algunos le conceden que sea árabe.

«La Nacion» se deja sorprender por sus asimilados incontrolables, que


han hecho de ella el alminar de sus invocaciones ancestrales, y le hacen decla-
rar bajo su firma en el número del 17 de Mayo de este año 1931:
Que el folklore es una mentira irresponsable cuando lo manejamos noso-
tros; (verdad inatacable manejado por el europeo contra nosotros).
Que no tenemos musica, cantos, bailes ni instrumentos indios ni criollos;
(todo es moro-godo).
Que los asturianos trajeron la quena a los indios y los gallegos la zampo-
ña; (antes de ser descubiertos).
Que es vergüenza que en el extranjero nos crean indios; (siendo
marroquies-castellanos).
Que no tenemos nada ni valemos nada... (somos simples virreinados).

Con este programa de arjentinidad el pobre negro Domingo va muerto, y


el Idioma Nacional tiene que reunir tacuaras modelo Pincén para su gloriosa
montonera.

Nada importa todo eso; obstaculiza pero no detiene. La voluntad popular


es una fuerza incontenible con exterior de indiferente. El pueblo manda sin
dar órdenes. El idioma es del pueblo; él lo crea y lo impone; es la expansion de
su espiritu en euritmia de frases por sensacion de cosas, de sentimientos, de
ideas. Y el pueblo es nacionalista injenito, y triunfa siempre, aun sin jestores
en la publicidad.
Las academias no hacen lenguaje en ninguna parte. Entre nosotros creen
hacerlo los publicistas, y creen tambien que pueden deshacerlo; niegan dere-
chos al habla popular, creadora única del idioma, y caen en el vasallaje acade-
mico, que es nuestro lunfardo literario.
Vergonzoso sería que no tuvieramos lenguaje propio, nacional; y mas ver-
gonzoso que evitaramos tenerlo, o que lo entreguemos al extranjero, como
actualmente se hace.
¿Alguien sería capaz de negar, que pueblo y sociedad de Arjentina y Uru-
guay vierten en su lenguaje hablado y escrito: espiritu, sicolojia, modalidad e
injenio estrictamente propios? ¿Y a eso puede llamarsele castellano o español?
Nuestra publicidad «seria» se negó, en sus respectivas epocas, a ocupar-
se del football y del box, deportes que consideraba brutales. Olvidó que el
pueblo manda sin dar órdenes; le fue imposible sustraerse al silencioso man-
dato, y abatió su orgullo de dirijente, por grados, hasta dedicar pájinas com-
pletas con todas las incidencias de esos sports, minuciosamente pulsadas y
220 | Vicente Rossi

lujosamente ilustradas. Y los nacionalizó Box Arjentino... Football Urugua-


yo...! Y el idioma sigue siendo castellano... y ahora va a ser español antes que
Arjentino y Uruguayo...!

BAJO LEYES DE INDIAS TODAVIA!

Los pueblos del Plata son espiritualidades nuevas, floraciones etnicas limpias
de herencias exoticas dominantes, (pese a sociologos y etnologos que hacen racia-
lidades y derivaciones con papel y pluma); no son, pues, elementos de regresion.
Orgullosos de su nacionalidad, la obra de sus ascendientes nativos, no admiten en
ese patrimonio ninguna manda de exotismo, por amable que sea.
En estos pueblos, el lenguaje oriundo de la babel del barbaro bucanero
colombino y del negrero del virreinato, fué un accidente desgraciado y nó
imposicion alguna; un recurso imprescindible para entenderse negros, mu-
latos y moros, ilustres pobladores de la «muy noble, muy leal» y muy oscura
colonia.
Los pueblos del Plata hicieron alta academia de depuracion y neolojismo
sobre aquella habla torpe e inintelijible, de indijencia suma. A esos pueblos,
cuyas condiciones intelectuales y sicolojicas desconocen sus «hombres sa-
bios», se les quiere imponer un vasallaje lengual perfectamente definido.
Esta imposicion nunca ha sido justificada con una razon atendible, tan solo
se ha hecho trascendentismo para disimular literariamente: accion de dominio,
virreinato a base de «Lengua», y las abstrusas reglas constitutivas de ésta man-
teniendo «leyes de Indias» y de «reduccion» en los pueblos del Plata.

DERROTISMO Y EGOTISMO

La falta de argumentos de culturismo y lo refaloso del terreno a que he-


mos atraido al derrotismo, se nota en toda monografia castellanizante y en ar-
ticulos introducidos en nuestra desprevenida publicidad; amargos desahogos
tan esteriles como perjudiciales a las buenas jentes que tan mal rato se dan,
siendo mas confortable y correcto que nos acompañaran en nuestra aspira-
cion, muy lojica y lejítima, de independencia idiomatica, siquiera en la titula-
cion, que esto es obra de cultura que obliga a mutuo estímulo, y lo contrario
es arrebañarse una de las partes para envanecimiento de la otra.

Argumenta el derrotismo que «no debe confundirse idioma con patria».


Esta viveza es de ahora, antes clamaba lo contrario.
Imposible negar que el idioma es complemento de la nacionalidad. Se-
riamos despreciables, si en el lenguaje que se escribe y habla en el Plata, no
reflejaran con sus esplendores nativos el alma arjentina y el alma uruguaya.
Folletos Lenguaraces, número 11 | 221

Argumenta tambien el derrotismo, que llamamos idioma nacional a


«barbarismos y neolojismos procedentes de mala acepcion y mala diccion
castellanas». Asi se formó el castellano, en lucha con sus orijenes varios, y
hoy, con lexico y gramatica no puede ocultar su cambalache inicial. Nada
nuevo hay, pues, en nuestros arrestos idiomaticos; cumplimos leyes de evolu-
cion. Cumplimos tambien una ley de emancipacion, a merced del derrotismo
de práctica; como lo sufrieron los patriotas que iniciaron la expulsion del
gobierno de negreros de la colonia; como lo sufrieron los que insinuaron la
abolicion de la esclavitud.
Mala diccion y mala acepcion, individualizan, caracterizan, nacionalizan.
Se ha juzgado eso, erroneamente, como ignorancia y torpeza, sin embargo,
asi se forman, reforman y transforman los idiomas.
Mala diccion y mala acepcion son conformes a la intelijencia del pueblo
que las hace; en este nuestro caso, el Rioplatense es portento sintactico y fo-
netico, sobre un orijen adocenado y hosco, amanerado y pobre.

Tambien nos argumentan que lo nacional en lenguaje tendriamos que


inventarlo, y puesto que acepcionismo y neolojismo lo hacemos sobre base
castellana, todo lo que llamamos nacional es castellano…
Aqui tenemos un libro castellano sobre piraterias, que abrimos por su pri-
mera pajilla y dice en sus primeras lineas: «La palabra española «pirata» es
hija lejítima de la latina «pirata», como ésta parece haberlo sido de la griega
«peirates». Los idiomas no son pues invenciones, sinó derivaciones.
Como se ve, no se aplican la regla que para nosotros usan; la voz latina
pierde su nacionalidad en el acto de ser conquistada por el castellano, y sin
alteracion de una sola letra se convierte en española… Nosotros tenemos la
misma voz «pirata» por via castellana, pero sigue siendo castellana, y apesar
de ser latina y de usarla nosotros, no puede ser rioplatense...

Se dirá que el latin no es una nacionalidad, sinó un orijen de hablas, por


eso pasó a rotularse con las nacionalidades de sus heterojeneos parlantes;
pero tampoco es una nacionalidad el castellano, y se permite dragonear de
nacionalidades en el medido territorio americano, donde un minimo de ha-
bitantes habla una derivacion del bric-a-brac de su lexico.
Al derrotismo de casa se alía contra nosotros, descaradamente, el egotis-
mo quijotero.

El afan intransijente de castellanizacion aparecido entre nosotros, no


existió nunca ni en el pais de orijen de ese lenguaje, donde es «uno de tan-
tos», y lo habla apenas un quinto de su poblacion como vernáculo y otro
quinto rejionalizado.
222 | Vicente Rossi

En Arjentina y Uruguay el idioma conquistará su nacionalidad, apesar


de toda la oposición que se le haga. Queremos, pues, hacerle huella a nuestra
futura Academia Nacional del Idioma, y a la edicion de nuestro lexico, bajo
el honroso título de su nacionalidad:
Diccionario del Idioma Rioplatense
(Arjentino-Uruguayo)

La ley de renovacion es inmutable; su cumplimiento depende de los hom-


bres capacitados para aplicarla.
Estamos buscando a esos hombres...
Quiza los traerá otra jeneracion...
Pero ellos vendran, indefectiblemente...

EL CASTELLANO ES LENGUARAZ EN CULTURA


EL INGLÉS SERÁ EL IDIOMA DE AMERICA CULTA

El castellano nos debe ser algo mas que «conocido en su casa», como lo
son el catalan, el gallego, etc., y tambien va a debernos su «reláche», por no
ser idioma de cultura; ésta misma ha de arrinconarlo, fatalmente.
La universidad nacional de Cordoba, vieja casa de estudios fundada por
el paraguayo Trejo, dice en un aviso publicado en la prensa durante varias
semanas, en Mayo del corriente año:
«Estudiantes de Medicina, Derecho e Injenieria: Si no conocen idiomas
no podran prosperar en sus estudios. En la actualidad los grandes autores,
las revistas importantes, los textos imprescindibles, se escriben en Inglés,
Frances, Aleman e Italiano. Si no saben esos idiomas estudienlos en la
Universidad, inscribiendose en el Instituto de Idiomas».
La universidad nacional metropolitana fundó un instituto, para castellani-
zar a la intelectualidad arjentina bajo la direccion de hispanos trascendentistas.
La de Cordoba lo funda para enseñar las hablas de cultura que superioricen esa
intelectualidad y pongan a su alcance la ciencia en sus fuentes orijinales.
No es, pues, lenguaje de cultura el castellano; ni un solo vocablo suyo ha
ingresado en los citados idiomas, y ellos todos tienen muchos introducidos
en él; vale decir: ninguna habla de cultura necesitó del castellano y éste ne-
cesitó de todas. Por eso es para nosotros un simple lenguaraz; hoy cuscuta
que vive pegada a nuestro frondoso y sonoro lexico; lo hemos evidenciado,
lo estamos evidenciando, continuaremos evidenciandolo, hasta cansar con
repeticiones insistentes de todo aquello que debe tenerse bien presente en
esta protesta idiomatica.
Folletos Lenguaraces, número 11 | 223

La literatura rioplatense no tiene con la castellana otra concomitancia


que un idioma parecido, que nuestros escribidores se afanan en castellani-
zar. Creen que deben pensar y expresarse al amparo de reglas y con voces
coleccionadas, aunque mejor criterio y mejores voces libres les demuestren lo
contrario. Y no saben qué hacer sin la palmeta del castellano.
Los clasicos castellanos tenian cada uno su gramaticalismo y su vocabula-
rio; por eso los que tratan hoy de traducir a «la Lengua» aquel calembur, no
alcanzan a explicar infinidad de voces y frases. Plajiaban al italo y al frances,
ideas, temas, formas y vocablos. Y elaboraban para el castellano. Nosotros
hacemos nuestro calembur desde ese lenguaje mas o menos reglamentado
para sus parlantes; esa es la desventaja que no tuvieron los clasicos aquellos
para su lingüistica personal; desertaban del galaico, que no se interesó por tal
emancipacion; nosotros desertamos del castellano inmigrante, con un habla
mas cientifica, injeniosa, nueva, dulce y ritmica, que la carraspera de Castilla.
Pero nuestra desercion quita a la lengua de Sancho Panza su dominio y
virreinato en el Plata, unica causa que obliga a sus ajentes entre nosotros a
boicotear toda tentativa nacionalista; tarea facil todavia, pues al tilinguismo
criollo «le sabe a gloria» ser dominado por Sancho, y que se lo recuerde
algun ironico hortera radicado.
Lo hemos dicho, y repetimos: el inglés será el idioma de America; la cul-
tura obligará a ello. Nuestra intelectualidad dignificará sus rumbos; nuestros
pueblos aspirarán a su personeria y a su grandeza. Porque el habla es como
una indumentaria: el inglés, armadura de pioneer; el rioplatense, bombacha
de paisano7 alegre e injenioso; el castellano, chilaba de relator de zocos.

«SI NO TUVIERAMOS IDIOMA NACIONAL


SERÍA NECESARIO CREARLO»

Un arjentino o un uruguayo castellano, evoca al negro con el apellido del


amo. El primer paso de nacionalizacion debe ser la supresion de ese nombre;
nada importa que el lenguaje que se habla y escribe en el Plata sea romance,
cervantino, castellano, español o «la Lengua»; no vale la pena discutirlo, y
hasta admitamos que todo eso existe: estamos civicamente obligados a darle
carta de ciudadanía para completar nuestra nacionalidad, hoja de gloria en la
historia americana y no jiron de conquista inarrancable de manos europeas.

7. Tomamos de sujeto tipico nuestro al Paisano, por que en él converjen el trabajador, el can-
tor, el poeta y el soldado. Su viva imajinacion lo hacen habil esgrimista de lexico propio, siem-
pre oportuno y nuevo. Su nacionalismo no conoce titubeos. Es el criollo de ley, «el nacido de
la tierra; el no venido de ninguna parte». Los pueblos rioplatenses tienen la clara intelijencia
del Paisano. De la jenofobia hace una amable picaresca distraccion; de su amor a la tierra y a su
raza nativa, un culto autoctono.
224 | Vicente Rossi

Carta de ciudadanía le exijimos a humildes extranjeros que quieren gozar de


un puesto público nacional… meditese un momento sobre el puesto público
que detenta nada menos que el idioma!... Hay pues un alto deber que cum-
plir, y que no es patriotico someter a juicio ni a rebuscada argumentacion que
trate de desnaturalizarlo.
La superioridad lexica, sintactica, estetica y eufonica del lenguaje de ar-
jentinos y uruguayos, sobre sus orijenes, es evidente; derechos adquiridos su-
ficientes a fijar su nacionalidad; los mismos pueblos que han elaborado esa
obra siguen en ella con su injenioso lexico en viva renovacion. No debemos
entregar nuestro idioma llamandolo con un nombre extranjero, ni aun sien-
dolo, pues desde que vive en nuestros labios es nuestro y comparte nuestra
nacionalidad. Asi como no permitiriamos la reinstalacion del virreinato ne-
grero, no permitamos que se titule «castellano» a nuestro idioma, porque es
tolerar que aquel virreinato mantenga en el Plata una tutoria que no necesita-
mos ni hemos necesitado nunca.

Nuestros niños suelen darnos lecciones de nacionalismo; con la since-


ridad de la inocencia interpretan la aspiracion del alma nativa, el espiritu
autoctono de la patria: Establecido el uso de diccionarios chiquitos en las
escuelas, piden los niños al librero: «Un disionarito arjentino», apesar de
que en el colejio le han dicho «castellano» y se lo repetiran el librero y la
caratula del diccionario pedido. El niño, con la pureza de su infantil lojica,
no concibe que su lenguaje y su diccionario no se llamen «arjentinos» como
él y su patria; pero sí lo conciben y admiten los hombres que hacen cantar a
ese niño himnos patrioticos. Hipocresia exhibicionista; esos hombres son los
que menos se interesan por la patria.

VOCABULARIO DE VASALLAJE
EN NUESTRA HISTORIACION

El uso de vocablos de los trascendentista está tan arraigado en nuestros


historiologos, que desautorizarlos es humorada comprometedora.
Por inevitable consecuencia, las obras de aquellos autores que mas han
abusado de ese vocabulario, son parciales y unilaterales.
Los pueblos del Plata obtienen de su historiacion, la peor parte en los
valores materiales y morales que acumulan y cotizan sus cronistas; el ído-
lo exotico campea en ella como juez y parte, como causa y efecto, como
porción y todo, como vencido y vencedor; inciensado con el «botafumei-
ro» del vocabulario de vasallaje. Y se trasmite asi al espiritu de esos pue-
blos, la sensacion del deber de arrepentirse por haber creado la patria y la
nacionalidad.
Folletos Lenguaraces, número 11 | 225

De ahí que nuestra historiacion no sea nuestra historia sinó la ajena. Pa-
rece a veces que va a ocuparse de nosotros, pero interviene el vocabulario de
vasallaje y cae de narices a los pies de los mitos exoticos.
Nuestra historiacion es una antifona, en voces de la lejana tecnica de adje-
tivacion enfatica del pringoso romance.
Por primera vez van a recibir esos vocablos de vasallaje su acepcion exacta.
Quiza pueda ser util la leccion a futuros cronistas.

CRITERIO IDIOMÁTICO
DEL MALEVAJE Y DE LA INTELECTUALIDAD
RIOPLATENSES

En esta emerjencia del individualismo en el habla, nuestra intelectualidad


es inferior a nuestra hampa. La primera se cree obligada a escribir observando
reglas y lexico del castellano inmigrante, hasta sin necesidad; por culturismo.
La segunda adoptó otro castellano, el jitano-hispano, sin sacrificar su criollis-
mo ni contaminarlo; luego lo bautizó con el nombre misterioso de Lunfar-
do, para quitarle su ciudadania de inmigrante, y lo neologó admirablemente,
haciendolo famoso hasta preocupar seriamente a los tutores lingüisticos de
nuestra prudente intelectualidad.
Entre llamar castellano a nuestro Idioma Nacional y llamar Nacional a
nuestro castellano, indiscutiblemente debemos optar por lo segundo, que nos
dignifica y honra al castellano, si lo es. La primera fórmula, deprimente para
nosotros, no involucra intencion alguna cultural ni idiomatica, ni tiene lojica
admisible; es un taimado mantenimiento de dominio espiritual y de control
lengual, francamente humillantes y repulsivos. El malevaje, pues, ha tenido
mejores vistas que los «hombres sabios» y cultos, que ni siquiera concibie-
ron la previa y elemental nacionalizacion de su castellano, bautizandolo. Se
han sentido honrados y felices haciendo vasallaje.
Nuestro malevaje cuida su habla corriente, la orillera; no la mezcla ni la
entrega; la salva de sus andanzas delictuosas sustituyendola con un castella-
no-jitano-hispano, o sea el famoso Lunfardo, que no es lenguaje sinó clave,
y que el derrotismo cita sin conocerlo cuando nacionaliza, despechado, al
idioma Rioplatense.
El malevaje respeta la integridad nativa del fecundo, pintoresco e inquie-
to lexico orillero. La intelectualidad hace todo lo contrario, en inconsciente
regresion.
El malevaje acriolla su Lunfardo con injeniosos vocablos de su fecunda
inventiva repentinista. La intelectualidad escarba en el osario fosil de los cla-
sicos castellanos, para avasallarse y desnacionalizarse; si se le revela un jiro
nuevo, lo mata en jermen por temor a ser observada.
226 | Vicente Rossi

NATIVOS SIEMPRE PREFERIBLES

La importacion de correjidores y linotipistas ha sido casi siempre fracaso,


en desagravio del nativo injustamente desplazado.
El corrector y el compositor criollos siempre fueron preferibles; larga ex-
periencia entre ellos nos autoriza a asegurar eso y mucho mas.
En esta Quisqui brillazona, nos han sorprendido cajistas indijenas con
metros de composicion sin un solo error; habiles conocedores mecanicos del
lenguaje de nuestra publicidad, pues generalmente la instruccion de estos
obreros es apenas la primaria.
Nuestros correctores nativos, siempre mejores que los inmigrantes; con
la ventaja de conocer nuestra sintaxis y lexico cultos, y la ficcion castellana.
Un corrector nativo es garantía de tolerancia y respeto, de imprescindible
necesidad en la publicidad nacional.
Revisando las pruebas de este folleto, el gobierno arjentino nos da la
insospechada grata sorpresa de un decreto fundando la Academia Arjenti-
na de Letras, con fines idiomaticos nacionales, entre varios otros que se le
encomiendan.
Ninguno de los miembros nombrados para integrarla es nacionalista; al-
guno podría serlo... Todos deben tener presente que esa fundacion es un jesto
de altivez nativa: Anula la sucursal que la academia madrileña habia ordena-
do a hombres arjentinos que le instalaran en Buenos Aires, para su exclusivo
servicio y dominio; a esos hombres la Academia nacional los incluye entre sus
miembros, y suena ya la voz «argentina» en una academia que puede hacer
idiomatismo nacional, la primera en America.
Ademas, esta creacion se efectua contra un ambiente intelectual y publi-
cista de fanatico culto al castellano.
El gobierno arjentino ha dado el primer ejemplo de independencia lin-
güistica para toda America, hacia la integracion de la nacionalidad. Quiza
fracase, como todos los comienzos de las grandes iniciativas nacionales; siem-
pre será honroso precedente.
Pero, si esa Academia Arjentina se infecta de vasallaje, irá muerta; habrá
que desalojar en el acto a sus miembros derrotistas, si no renuncian, como es
su deber. El pueblo y la dignidad nacional asi lo exijen.
Folletos Lenguaraces, número 11 | 227

UNA SERIE DE VOCES


DE
VOCABULARIO DE VASALLAJE
introducidas en la
publicidad rioplatense

AMERICA ESPAÑOLA — Este vocablo compuesto es comun en la his-


toriacion, y pertenece a la jeografia privada del inmigrante escribidor.
No conocemos esa America; ni causa alguna suficiente a admitir semejan-
te adjetivacion para la que conocemos.
America es un mundo nuevo, inexplorado. Su 80% de territorio es desco-
nocido, no fue ni es de nadie; su 19% es conquista de sus hijos; su 1% la orilla
donde merodearon el bucanero colombino y el trashumante negrero.
America, nunca, en el concepto exacto del hecho, ha sido de alguien.
Ahora es de sus hijos.
«America para los americanos»!
Ha invadido nuestra publicidad el antojadizo binomio.
En Estados Unidos, el publicista que hiciera el binomio «America ingle-
sa», sería apercibido, y si reincide, expulsado de la empresa donde escribe.
Por que esos binomios suelen hacerse por irrespetuosidad a la nacion, puesto
que intencionan una burlona reminiscencia para los pueblos americanos or-
gullosos de su progreso y cultura, pero leprosos de prehistoria.
Debemos decir «America latina», aunque su latinismo sea muy relativo.

ARROYO — La literatura matritense llamó asi al «medio de la calle», que


en las poblaciones europeas es por donde corren las aguas pluviales, y cuando
no llueve, las que echan los habitantes, manteniendo un arroyo perenne. De
ahi, «plantar en medio del arroyo» por «plantar en medio de la calle».
La academia castellana acató esa acepcion de «arroyo» en su edicion
(1869). No es ni septuajenaria, apesar de que esos arroyos son allá milenarios.
En las publicaciones castellanas nos vino ese arroyo, pero nadie absoluta-
mente lo ha usado en el Plata.
Hoy, de vez en cuando aparece en nuestra publicidad, apesar de que nin-
guna poblacion nuestra, ni la mas descuidada, tiene el tal arroyo, y no se han
dado cuenta nuestros escribidores...
Consecuencia de querer hacer casticismo.

ARVEJA — Así llaman los castellanos a la algarroba (voz arabiga), y a la


alberja llaman «guisante» (voz colombiana).
No informan los filologos sobre la etimolojia de «arveja», y una que Bar-
cia da, latina, es inaceptable por forzada.
228 | Vicente Rossi

«Alberja» y «arbeja» se dice en America, de donde sin duda son planta


y vocablos.
El diccionario de los castellanos, aunque mal acepcionadas, consigna to-
das esas voces para evitarse americanismos.
En el Plata se dice «alberja», pero creyendolo nacionalismo se ha tratado
de sustituirlo con «arveja», suponiendolo casticismo.

ASUETO — Es un adjetivo anticuado de orijen latino y significa


«acostumbrado».
Agregado a «dia» nos dice «dia acostumbrado», que era el que daban a
los estudiantes, en los tiempos de Sancho Panza, para «holgar».
Los casticistas de nuestra publicidad, confundiendo «asueto» con «fiesta»,
han introducido en ella el «dia de asueto» por «día feriado», siendo «dia acos-
tumbrado»; indicando nuestros días «no acostumbrados», precisamente, como
son los festivos inventados por la haraganería oficial, al marjen del almanaque.
Nuestros castellanizantes tienen cosas rarisimas, como se va viendo.

BALANDRO — Es voz cubana, conquistada por la edicion 13 (1899)


del lexico de «la Lengua».
«Balandra» es voz latina, llegada a los castellanos por via catalana.
Los filólogos de nuestra publicidad leian en su servicio telegrafico: «el ba-
landro del rey» por acá, «el balandro de S.M.» por allá, y pensaron en un
vasallaje doble, al rey y a «la Lengua», y resolvieron desalojar al «yacht»
inglés. No lo han conseguido, pero «balandro» suena.

BATACAZO — Con este vocablo han corrido a «batatazo», que es voz


rioplatense y chilena.
El casticista nuestro se topó un dia con «batacazo» en el lexico academi-
co, y por espejismo alfabetico le pareció que podía sustituir al criollo «bata-
tazo», ignorando que son antónimos.
Todo un esplendido chasco.
«Batatazo» indica un triunfo inesperado, fuera de todo calculo, en las
carreras hipicas.
«Batacazo» es todo lo contrario, es perder, es caer con estrepito. Su ori-
jen, árabe.
Vease su proceso casticista, segun la academia matritense: «Batacazo, de
Bacada»; «Bacada, de Baque»; «Baque, del árabe Vaque, caída»... Eso es
lejítimo castellano.
Los castellanizantes de nuestra publicidad pueden estar orgullosos de ha-
ber triunfado ampliamente, con ese formidable disparate encajado a toda la
publicidad del Plata.
Folletos Lenguaraces, número 11 | 229

BOLSO — Llamamos «bolsa» a la que suelen llevar en las manos las


mujeres cuando salen a la calle; siempre que sea de material flexible, que le da
precisamente forma de bolsa.
Los matritenses a eso llaman «bolso», y su academia no le ha dado toda-
via el «espaldarazo» al vocablo; no puede pues emplearse.
Sin embargo, los casticistas de nuestra publicidad tratan de suplantar
nuestra «bolsa» con ese madrileñismo, y ya lo hemos visto en la literatura de
los inmortales en los magazines de nuestras academias periodisticas.
No dudar que los escribas matritenses son meridianos de nuestro tilin-
guismo literario; que ya no se trata en este y otros casos que vamos revelando,
de «depuracion del lenguaje», sinó de una filolojia burlesca, que deja malpa-
rados a los criollos de la publicidad.

BRASILEÑO — En el siglo XIII, los navegantes europeos que sanan en


busca de «especias», ya conocían y codiciaban el palo «brasil», del cual se
extraia un tinte rojo muy usado en maquillaje femenino. Dicho palo lo en-
contraban en las islas de Oceania y en algunas partes de Asia y Africa.
«Brasil» se le llamó por semejanza a «brasa», debido al rojo-fuego de su
tinte. Esta derivacion fué sin intervencion del galaico-castellano de la epoca,
sinó del sajon y del frances.
«Brasileño» es pues el adjetivo calificativo de una cosa rojiza viva, y no
una nacionalidad, puesto que siglos antes de descubrirse la America ya se co-
nocia el palo brasil y sus derivados ortolojicos.
Lo curioso es que no hay noticias ciertas de que haya existido ese palo en
el Brasil, al extremo de darle su nombre a ese territorio. Lo que ha sucedido
es, que los primeros visitantes al sufrir los rigores de la canicula allí reinante,
propagaron que aquello era un «brasero» o una «brasa», como dijeron del
palo siglos antes.
Las voces brasileras terminadas en «eiro-a», en rioplatense y en castella-
no pierden la «i»; por consiguiente, brasileiro» da «brasilero». La velei-
dosa regla toponimica derivativa castellana, antes que «brasileño» habria
dicho: brasilense, brasilerense, brasiliano, brasiletano, brasilino, brasilereño,
brasiletano, brasiletense, etc.
Quedamos (recuerdese siempre) en que «brasilero» es lo oriundo del
Brasil, con la autoridad indiscutible de los idiomas brasilero y rioplatense; y
«brasileño» el color rojizo-fuego del palo brasil («brasil», color; «leño»,
palo).
«Brasil» fué un tono en la serie de rojos.8

8. El arcipreste de Talavera en su «Corbacho» (1438), dice que las mujeres daban «besos
bermejos» debido, entre otros tintes, «al brasil con alumbre mezclado».
230 | Vicente Rossi

«La Nacion» de Buenos Aires propagó semejante error, en los comien-


zos de su ininterrumpida campaña antinacionalista.
Se polemizó; intervinieron intelectuales. Se le objetó que aunque «brasi-
leño» fuera castizo, estabamos en el deber de preferir «brasilero», consagra-
do por el uso y por la historia, empleado en sus escritos públicos y privados
por don Bartolomé Mitre...
No pudo ceder. Su vasallaje a la academia de los castellanos, no le permitia
aceptar la autoridad y ejemplo de don Bartolo.
«Brasileño» dominó hasta hoy en toda la publicidad del Plata.
Nadie sabe porqué lo usa.
Ahora sabran porqué no deben usarlo.

CÁBALA — Voz hebrea que significa «tradicion», legado de una jene-


racion a otra.
Tambien es adivinacion, oraculo.
De esta voz hemos hecho «rábula», pero con diferente acepcion: cálculo
o combinacion para obtener un fin deseado
Comenzó por aplicarse a las calculaciones o pálpitos para asegurar pro-
babilidad de ganar en juegos de azar, y se hizo extensivo a toda preparacion o
maniobra para conseguir algo.
Y creamos el verbo «cabulear». «Andar cabuleando para...»; «se las
cabulea bien»; etc.
Pensar astutamente es «cabulear».
Es una bonita e injeniosa voz nacional, por eso se apresuraron a sustituirla
con «cábala», en nuestra publicidad, que no es castellano aunque esté en ese
lexico; ni es sinonimo siquiera.

CALENTURA — Nadie ha usado nunca en los paises del Plata esa voz
en sustitucion de «fiebre». Bien conocida es la acepcion de «calentura» en
rioplatense…
Podria dispensarse ese descuido a nuestro tilinguismo literario, capaz de
ser quijote y sancho a la vez, pero no a la publicidad.

CALZADA — Exajerando la depuracion, a nuestra publicidad le ha-


cen desalojar el castellanismo «calle», para darle calce al madrileñismo
«calzada».
Lo mas parecido a una calle que el lexico academico llama «calzada», es
«un camino empedrado y comodo por su anchura».
El elemento derrotista se ha burlado de nuestra publicidad y de la literatura
edilicia, plagandolas de «calzadas».
El injenio rioplatense ha hecho con esta voz un lindisimo neolojismo:
Folletos Lenguaraces, número 11 | 231

Obtener un empleo; introducirse en alguna parte y ser bien recibido, es


«calzar». Suerte en jestion o pretension, es «calzada».
No estar de acuerdo, no conseguir, no corresponder, es que no dan
«calce».
Pero «calzada» no puede sustituir a «calle».

CARRETERA — Ya casi no nos quedan caminos, el vocabulario de va-


sallaje los ha convertido en «carreteras», voz unica, para este caso, de los
parlantes castellanos.
En el Plata solo la publicidad usa esa voz.
Desde sus gateos editoriales, el real vocabulario decia que «carretera» era «el
camino público, ancho y espacioso por donde pueden andar carros y coches».
Siempre es divertido recordar los latines que la «licencia eclesiastica» le
inventaba a las voces del vocabulario academico a «carretera» le acoplaron:
«via lata, curribus pervia»…
Estos latines, desesperadas equivalencias o simples traducciones, es lo que
los castellanistas han hecho pasar por orijen latino…
Despues de dos siglos, la última edicion del vocabulario dice de «carrete-
ra»: «camino público, ancho y espacioso, dispuesto para carros y coches».
Notese que han suprimido la «licencia» y han mejorado la puntuacion,
pero han empeorado el texto con ese «dispuesto» en lugar de «por donde
pueden andar»; luego han olvidado que hay automoviles, injusta molestia
para sus acolitos americanos, que no «hollarán» las carreteras en auto, por
que «la academia prescribe» que son para carros y coches.
Creen los academicos que «carretera» proviene de «carreta»; no es así;
proviene de «carro», que es raiz de ambas y es voz ítala, del latin «carrus».
Tambien es ítala «carreta» (carretta).
En los paises del Plata se usa unica y jenericamente la palabra «camino»,
para toda senda por la que se pueda andar en cualquiera forma conocida o
por conocer, desde una sola persona hasta varias filas de autos.
Podemos alegar derechos rioplatenses desde la iniciacion lexica de «ca-
mino» en el castellano: «tierra hollada por la que se transita habitualmen-
te»; el minimo de camino, que llamamos «caminito» y «senda» a veces.
Despues vienen los caminos:
«Camino para jinetes» (rioplatense) o «de herradura» (academico).
«Camino carretero», la famosa «carretera», tambien de uso castellano
pero con caracteristica nuestra, pues entendemos que ese camino es transi-
table solo por carros y vehiculos de traccion a sangre, y se supone desigual y
áspero.
«Camino» lo obtuvo el castellano del italo «cammino» y éste del latin
«caminus».
232 | Vicente Rossi

«Carretera», ademas de no usarse en el Plata en el lenguaje hablado, es


voz tan arcaica como el primer vehiculo de dos ruedas y eje de madera que
se conoció en Europa, y circula allá todavía como en su siglo mejor, y siglos
pasarán en espeluznante procesion antes que desaparezca; se explica que allá
tengan carreteras, y, para rato!

CASPITA! — Interjeccion matritense que nadie usa en el Plata, ni los


mismos madrileños radicados, y que suele hacer exabrupto en humoradas
criollas de nuestra publicidad…
«Caramba!» decimos con frecuencia; tambien los castellanos; está con
la anterior en su diccionario, pero desconocen el orijen; han de ser jitanismos
o arabismos, o, a lo mejor, quichuas, como lo es «caracho!», nuestra inter-
jeccion de continuo uso y que debemos preferir siempre.
«Caracho!» es una exclamacion de alarma, un «cuidado!», proveniente
de «caracha» o «carache», que en quichua es lepra, sarna o tiña; de manera
que «caracho!» es «leproso!» o «sarnoso!», no impugnacion sinó aviso,
frecuente entre los arreadores andinos, refiriendose entre ellos a sus animales.
Los desconcertantes academicos castellanos ya injertaron en su vocabula-
rio «caracha» y «carache», para que subsista el virreinato del Perú, ningu-
na otra explicacion puede darse. A «caracho!» lo han impreso en su última
edicion, para tranquilidad de aquellos escribidores rioplatenses, que todavía
temerosos no abandonan «cáspita!» ni al madrileñismo «recorcho!»...

CERCA — Para desalojar a «cerco» y «cercado», acepciones rioplaten-


ses desde el primer nativo que cercó el primer pedazo de tierra.
Es voz recien puesta en circulacion por las actividades antinacionalistas,
pues nunca se oyó en el Plata.
En rioplatense, «cerca» es unicamente adverbio de tiempo y de lugar,
como en castellano.

COLILLA — En su edicion 12 (1884) recibió el augusto «espaldarazo»


academico, el criollismo matritense «colilla», equivalente a nuestro «pucho».
En dos de las grandes lenguas madres americanas, araucano y quichua,
«puchu» son los residuos y sobrantes de las cosas, en cantidad minima, en
poquito.
La terminolojia indijena se usó mucho en la colonia, y mas cuando se creó
la patria; por eso en nuestro lenguaje y en el castellano figuran infinidad de
vocablos autoctonos.
«Puchu» se acriolló en «pucho», y lo usamos con su acepción vernacu-
la, muy especialmente refiriendonos al resto de un cigarro fumado; esto es lo
que se sustituye en nuestra publicidad con «colilla».
Folletos Lenguaraces, número 11 | 233

Desalojar un vocablo neto nuestro, que vive en los labios de todos los
habitantes de los paises del Plata, por un ridiculo madrileñismo que no se
usó nunca, es darles patente de sonsos a los criollos de la publicidad que eso
permiten.

COLMADO — Rebuscamiento de vasallaje, que hiriendo el sentimien-


to nacional aparece en nuestra literatura de temas nativos. Innecesario re-
nunciamiento al vocablo propio, y aun, sin serlo, al acostumbrado, pues el
antinacionalismo lleva su atrevimiento al extremo de sustituir castellanismos
corrientes, como en este caso, con otros nunca empleados.
«Lleno» es nuestro vocablo y es castellano, pero tambien usamos, y de-
bemos preferirlo, el hermoso americanismo «rebalsado».

COBERTIZO — Es un tinglado, un techo de cualquier cosa sostenido


con las estacas necesarias; los costados descubiertos.
Y con eso se trata de sustituir al americanismo «galpon» y al frances
«hangar»…
Nuestra publicidad «seria» suele comunicarnos que el dirijible A o el
aeroplano C, llegó sin contratiempos a su cobertizo…!

COLONIA, COLONO — Vocablos inadecuados e insistentes en nues-


tra historiacion.
Colonia y colono hubieron en el territorio que hoy se llama Estados Uni-
dos de Norte America. Colono en la justa acepcion del vocablo; pioneers,
precursores, civilizadores. No faltaron trashumantes, pero no dominaron ni
por el número ni por sus hechos.
Ese colono fué verdadero conquistador: levantó los cimientos de una po-
derosa y noble nacion, con su familia, sus herramientas de labor, su trabajo y
el de los suyos, y su fusil exclusivamente defensivo. No era idolatra y usaba la
biblia como sedante espiritual y panacea de resignacion y fortaleza.
En el Sud…?!
Ni colonia ni colonos.
Aduares y trashumantes.

CONQUISTA — Porfiado y cargoso es el uso de esta palabra inadecua-


da, en el vocabulario de vasallaje de nuestra historiacion.
No es aplicable a nuestro suelo, por mas que la imajinacion sujestionada
de nuestros cronistas, descubre «huellas del conquistador» en la pisada de
una hormiga.
No hubo en el Plata la conquista de que nos habla, haciendose la conven-
cida, nuestra historiacion, y mucho menos al tenor academico de ese vocablo.
234 | Vicente Rossi

En la banda oriental del Plata, los Charruás hicieron zambullir, íntegra,


la primera tanda de visitantes. En la banda occidental, lo Querandises los
corrieron varias veces.
Esas tribus no vivían en las costas, vinieron a ellas para demostrar su aca-
tamiento a aquellos forasteros, prediciendo practicamente para la historia,
que habia espíritu de protesta en esas costas peladas del Plata; felizmente re-
vivido de jeneracion en jeneracion de nativos.
Nuevos visitantes fueron llegando. No habrian venido si en aquellos
tiempos se hubiera podido trasmitir las noticias de las «acaecimientos» a
traves del eter.
Se establecieron por fin sin ser molestados.
Aquella indiada brava, ambulatoria entonces, quiza pensó que esos fo-
rasteros sucios e hirsutos, eran otros indios que tambien ambulaban, y no se
ocuparon mas de ellos.
Pero conste que ningun indio presenció la instalacion de aquellas jentes,
por eso cortaron yuyos, gritaron y tiraron mandobles al aire…Si hubiese apa-
recido un solo indio, aborta el sainete.
Esa es la conquista que ha dado inverosimiles temas trascendentes a nues-
tros historiologos, adulterando la historia y engañandonos con ella desde la
edad escolar.
La verdadera conquista, nó la del lexico de los castellanos, sinó la que exije
la cultura y el progreso humano: trabajar, poblar, educar, la comenzaron los
nativos con la creacion de la patria, que abrió los brazos a los «hombres de
buena voluntad» de toda la Tierra; y vinieron por primera vez esos hombres
al desconocido Rio de la Plata.

DESAGUADO — Es castellano como «desagotado», pero nunca se


usó en el Plata, por eso se trata de imponerlo mediante la publicidad.
Pero no podrá ser, por que «desaguado» en rioplatense es extraer el agua
a un alimento o bebida; tambien se les aumenta la acuosidad cuando ésta los
mejora por estar «desaguados».
No puede sustituir a «desagotado», ni por la violencia.

DOMINIO — Con este vocablo tambien bate el tantán nuestra historia-


cion, sin darse «asueto».
Vinieron unos trashumantes. (Vease «Conquista»).
Y se procrearon y dominaron entre ellos.
Con nadie lucharon para vencer y dominar.
Nominalmente y gracias a la toponimia indijena, existian rejiones que des-
pues los nativos hicieron naciones; pero las desconoció el trashumante, y su do-
minio en ellas era documental unicamente, valiéndose de la citada toponimia.
Folletos Lenguaraces, número 11 | 235

Alguna excursion guiada por el confiado y jeneroso indijena, au-


mentaba el dominio, hospedandose los trashumantes en tolderias hospi-
talarias y documentando la visita a los fines que les interesaba. (Vease
«Fundacion»).
Estas excursiones fueron contadas en la Arjentina y desconocidas en el
Uruguay.
El indio rioplatense no era un poder organizado ni representaba estado
alguno; vivia en clanes ambulantes. No pudo ser batido y dominado un po-
der que no existia. Si el indio luchaba no comprometia la libertad de ningun
pueblo, ni la suya propia.
Encomiendas, esclavitud, sometimientos y reducciones, que la historia-
cion nos presenta como actos de dominio, son situaciones creadas por la trai-
cion y el engaño, abusando de la noble amistad del indio, que caía en celadas
por pequeños grupos aislados. Y no era esto frecuente ni podia serlo, por el
número siempre inferior de trashumantes; la mayoria de las veces eran false-
dades documentadas para hacer meritos necesarios a determinados fines. Esa
documentacion es hoy la historia.
Los trashumantes se dominaban entre sí y a sus negros; y sus soberanos
europeos hacian dominio, muy gravemente, sobre ellos, a cedulas... Un verda-
dero dominio «por correspondencia».

ESCUPITAJO — Voz rebuscada sin otro objeto que el de molestar el


sentimiento nacional, introduciendola en nuestra literatura de temas nativos,
para hacer vasallaje. Innecesario renunciamiento al vocablo propio, y aun,
sin serlo, al acostumbrado, pues el antinacionalismo lleva su atrevimiento al
extremo de sustituir castellanismos corrientes, como en este caso, con crio-
llismos matritenses.
«Escupitajo» es madrileñismo, prohijado por su academia en su edicion
12 (1884).
«Salivaso» es nuestro vocablo y es castellano.

ESTADA — Voz anticuada, de los tiempos cuando el castellano «despe-


gaba» del galaico, y sus romancistas hacian un entripado heroico del balbu-
ceo que habia de ser el idioma de Castilla; por eso la tal voz, aparte referencias
que los romanistas no han aclarado, era o podia ser: mansion, detencion, de-
mora, tardanza, albergue, visita, permanencia, etc.
En el Plata nunca se conoció ni usó, por eso los exhumadores de nuestra
publicidad acaban de «lanzarla» para suplantar a «estadía», que emplea-
mos para significar «permanencia».
Para disculpar la ranciada dijeron que «estada» indica permanencia de
personas, y «estadía» permanencia de navios.
236 | Vicente Rossi

Respecto a lo primero puede pasar; los clasicos hablaban siempre de tierra


adentro; pero no lo segundo, que es voz americana, que los academicos aco-
plaron a su edicion 11 (1869), mal informados.
En sus exactas acepciones, «estada» es lugar de residencia y «estadía»
es permanencia.
Pero lo comun, en rioplatense y en castellano, es que la estada en tierra se
llame «paradero» y en el mar «fondeadero», pero «estadía» es y fué siem-
pre permanencia (nó demora, tardanza ni otra cosa), en el suelo y en el agua.
Ha sido un rebuscamiento para hacer derrotismo, resultando lo de siem-
pre: demostracion de ignorancia de nuestro idioma y del castellano, pero
gran exito de introduccion rapida en nuestra publicidad.

ESTADOUNIDENSE — Es una de las últimas invenciones de los asimi-


lados de «La Nacion» de Buenos Aires.
Ya no se limitan al idiomatismo de entrecasa, extienden sus tentáculos
filolojicos por el continente, y le enmiendan la nacionalidad al pueblo mas
noble, culto y grande del mundo.
Pretender demostrar suficiencia lexica inventando seudo nacionalidades
(ademas de adulterar la nuestra castellanizandonos), es exceso de viveza. Ayer
fué a los brasileros, hoy es a los norteamericanos... Peligran todas las naciona-
lidades americanas.
El nativo de Estados Unidos se llama a sí mismo «americano» y «nor-
teamericano»; nadie puede tomarse el atrevimiento de cambiarle el nombre
a esa ciudadania. A nadie permitiriamos que lo hiciera en la nuestra.
«La Nacion» no les admite que se titulen norteamericanos, porque cree que
tambien lo son los nativos de Mejico y de Canadá; pero tampoco pueden llamar-
se «estadounidenses», por serlo tambien los nativos del Brasil y de Colombia.
Estados Unidos de Norte America, Estados Unidos del Brasil, Estados
Unidos de Colombia; hemos nombrado tres paises cuyas nacionalidades de-
ben derivar de sus nombres y no de su sistema politico, por lo tanto, los nati-
vos de esos tres paises, deben llamarse, indiscutiblemente: norteamericanos,
brasileros y colombianos.
Si la condicion politica de un pais diera nombre a la nacionalidad, los na-
tivos de la Republica Arjentina serian «republicanos» antes que arjentinos.
Mejicanos y canadiense no son norteamericanos, son nativos de paises de
America del Norte.
La nacionalidad Norteamericana, como en el caso de «brasilero», está
consagrada por la historia y por la voluntad de sus hijos. Eso merece el mayor
respeto, aunque no fuera apropiado el vocablo.
Toda la publicidad rioplatense adoptó en el acto la ocurrencia de «La Na-
cion»… Sin perjuicio de que un colega revelara que los inventores pidieron,
Folletos Lenguaraces, número 11 | 237

con emocion filial, a la academia matritense, que conquistara el vocablo, y


ésta, con tino politico antes que cientifico, lo rechazó.
Imposible concebir algo mas tristemente comico que esta jestion. Todo
tenemos que aprender del norteamericano, hasta lo mas elemental, y vamos
a enseñarle como debe titular su nacionalidad...! No tenemos derecho a eno-
jarnos si alguien nos llama sonsos o algo peor.

FALDAS — En nuestra publicidad llaman asi al «vestido» o «pollera»,


creyendo que esta última es voz nuestra.
Tambien lo creen escribidores ultramarinos, por eso cuando se refieren a
nuestra habla y tropiezan con la oportunidad de citar «polleras», lo subra-
yan, haciendonos bromilla por el nacionalismo.
«Pollera» es castellano, su orijen proviene de unas grandes canastas co-
nicas (forma de vestido femenino) que allá empleaban para transporte de po-
llos, y por eso llamaban «polleras».
«Falda» es del árabe «fard», y muy raro es su uso en el Plata, donde tiene
acepciones propias: Llamamos asi a la parte delantera del vestido, de la cintura
a las rodillas. Tambien decimos «falda» a la parte delantera de los muslos, que
los castellanos llaman «regazo», voz no usada en el lenguaje hablado del Plata.

FOLKLORE — Este vocablo el dia menos pensado consigue la atencion


de los asimilados de «La Nacion», y lo suplantan con el madrileñismo que
mas a mano les venga.
Lo mas propio y tipico de un pueblo es su folklore, al punto que no admi-
te orijen de segunda mano, como, a veces, puede admitirse en la tradicion. El
folklore es como el criollo: «nacido de la tierra; no venido de ninguna parte».
Sin embargo, vuelvan a leerse (vale la pena) las pajinas 16 y 17 de este
folleto.
Hay derrotismo como en el lenguaje.
Vamos a pasarle vista al tema.
Nuestro folklore poetico, filarmonico y coreografico, es exclusivamente
autoctono y criollo, sin ninguna reminiscencia europea.
Nadie pudo traernos lo que no tenía, lo que no podía tener.
Lo hemos constatado siempre: el orijen europeo de aqui se lo llevaron.
¿Con qué objeto sostener el viejo y rutinario criterio unilateral, de que
todo lo trajeron y nada se llevaron?
Nuestro folklore es pletora de orijinalidad y de linduras jenuinas. Nadie
ha podido traer ese tesoro de sentimientos y de armonias, en que Alma-Ame-
rica irradia sus luces de amor y dulzores inconfundibles.
Actualmente, cuando los indios chaqueños llegan a Resistencia, andrajo-
sos y maltratados por el infamante trabajo de los obrajes, con los 4 pesos que
238 | Vicente Rossi

de sus miseros sueldos les entregaron sus patrones, van derecho a una casa de
discos fonograficos, a escuchar sus propias romanzas, la rima y el ritmo de la
raza, que la cultura y prevision norteamericana ha grabado para ellos.
Adquiere el chaqueño un disco antes que la ropa y alimentos que necesita
con urjencia. Lo lleva como un tesoro, y cuando quiere recrear su espíritu,
acude a las casas donde hay un fonografo y ruega que hagan oir su disco.
Quien hace esto y es quien es, jamas necesitó folklore de nadie.
Ninguna raza del mundo atiende su espiritualidad antes que sus carnes y
su estomago, como lo hace ese indio.
El folklore es mas sagrado para los pueblos que su propia historiacion.
El folklore vive con el pueblo en continua actividad, en mision de consue-
lo y alegría. La historia anda olvidada en malos libros.

FUNDACION, FUNDADOR — Voces impropias de uso activo en


nuestra historiacion.
En los tiempos colombinos y coloniales llamaban «fundador» al que do-
cumentaba o ocupaba un poblado, con mayor motivo si le ponia nombre, y
el hecho era «fundacion».
Un versero castellano del siglo XVIII le endilgó un poema a «Lima fun-
dada o conquistada del Perú»…
No han existido tales fundaciones, han sido documentaciones; y en este
especial caso, la «fuente insospechable» del documento es la prueba irrefu-
table de la falsedad.
Pudo haber un confinamiento de trashumantes, en un fuerte improvisado
para resguardarse de peligrosas visitas, pero sin la mas remota vision de fun-
dacion alguna; medios transitorios de defensa y estabilidad, mientras se des-
cubrieran los tesoros que habian de satisfacer la codicia que los habia traido.
Hay verdaderos especialistas en el ramo de «fundaciones». Recordamos
un «esforzado capitan» que «remontó» el Paraná casi en horas, sin el mas
minimo tropiezo, (nosotros hoy necesitamos varios dias y mucho cuidado) y
sembró de «ciudades» las dos marjenes del rio... Lo publicó una de nuestras
«firmas autorizadas», en un diario «serio» porteño.
El dia que nuestra historiacion se encuentre capaz de ser verídica, afirmará
con abundante documentacion, que solo fueron fundadores el autoctono y
los nativos que crearon las naciones americanas.

GAÑÁN — Rebuscamiento de vasallaje, que hiriendo el sentimiento


nacional aparece en nuestra literatura de temas nativos. Innecesario renun-
ciamiento al vocablo propio, pues el antinacionalismo lleva su atrevimiento
al extremo de sustituir americanismos, como en este caso, con castellanismos
nunca empleados.
Folletos Lenguaraces, número 11 | 239

«Gañán» es castellano de orijen árabe, y significa pastor o labriego.


Nuestros vocablos son: en el litoral «campero»; tierra adentro «guaso».
Deben respetarse.

GÁUCHO — En brasilero es «gaúcho».


El vasallaje entrega sin escrupulos procer y vocablo al extranjero. Ver paji-
nas 16 y 17 de este folleto.
El Gáucho fué el primer indio que tuvo nocion de patria.
Las lenguas madres americanas, araucano y guaraní, tienen la voz «gáu-
cho»; nuestros cronistas las desechan; no se perdonan el chasco de haberla
extranjerizado lamentablemente.
Un profesor aleman de la universidad de la Plata, descubrió que «gáu-
cho» derivaba del jitanismo «gachó»... Un chiste aleman con que abusó de
la hospitalidad de nuestra publicidad.9
Hemos demostrado en trabajos especiales, que «gáucho» es vocablo
indijena puro.
Como tambien lo fué el procer asi llamado.

9. El gremio de «sabios alemanes» hace bromas cientificas de todo lo americano, especiali-


zandose en historia y folklore de los paises del Sud.
Han hecho chistes alemanes con los mas estrafalarios descubrimientos americanos, sorpren-
diendo la confianza y respeto que tenemos a la sabiduria ajena.
Roberto Lehman Nistche es el descubridor de que «gachó» jitano-madrileño puro, penetró
por la frontera uruguaya brasilera para pasar a la Arjentina… Era profesor de la universidad de
la Plata y ha regresado a su tierra ileso.
Estas bromas de estos «sabios» son para fumarse al criollo por permitirse «tenerse por vivo»,
y suelen festejarlas en reuniones de residentes, con cascadeantes risas y cerveza.
Nistche ignoraba en absoluto qué significaba «gachó», y decía, (siempre el chiste aleman),
que para ser «gáucho» le faltaba una letra y era fácil ponersela.
Tambien ignoraba que al criollo no se le burla tan facilmente, y que ya se habia burlado como-
damente de él, antes de su descubrimiento.
Asi fué la cosa: Lehman se inició en su tarea de descubrirnos, con un grueso volumen de adivinanzas
arjentinas, en edicion costeada oficialmente. Las tales adivinanzas las coleccionó Nistche, en sesio-
nes en su casa con estudiantes oriundos de varias provincias arjentinas, a los que obsequiaba con
cerveza (sucedia esto en pleno verano), mientras le redactaban dichos y adivinanzas de sus respecti-
vas rejiones, segun le hacian creer, pues los estudiantes inventaban con frondosidad en homenaje a
la cerveza; si las sesiones flaqueban, volvian a animarse mediante la presentacion de supuestos estu-
diantes, supuestos nativos de aquellas provincias que faltaban a nuestro folklorista para redondear su
coleccion. Y se hacia honor amplio a la cerveza, unica finalidad de esas reuniones.
El grueso y pesado volumen de adivinanzas arjentinas es, pues, tan solo una prueba de la inje-
niosidad, sin rival en el mundo, de nuestro criollo, y una magnífica cachada que nos ha venga-
do con toda anticipacion del «gachó» del «sabio».
Este descubrimiento lo hizo Lehman en 1927 y «La Nacion» se encargó de difundirlo. Fuimos los
unicos impugnadores de tan antojadiza version, en nuestro primer folleto. Por eso hemos hecho
esta nota. Los Folletos Lenguaraces deben su fundacion al chiste aleman de Lehman Nistche.
240 | Vicente Rossi

GUIJA — Voz rebuscada sin otro objeto que el de molestar el sentimien-


to nacional, introduciendola en nuestra literatura de temas nativos, para ha-
cer vasallaje. Innecesario renunciamiento al vocablo propio, pues el antina-
cionalismo lleva su atrevimiento al extremo de sustituir voces nuestras, como
en este caso, con castellanismos arcaicos, ya olvidados.
«Guija» es castellano de orijen árabe, en desuso: asi llamaban a la «pie-
drita de rio», que es nuestro vocablo.

GUISANTE — En sustitucion de «alberja» es infaltable en la publici-


dad, por testarudez en suponerlo casticismo. Es colombianismo, de la acep-
ción americana del castellano «guiso», que arranca del catalan «guisar».
«Guiso» en castellano es la salsa y en rioplatense es todo el condimento.
Vease «Arveja».

HALDA — En un artículo de tema nativo, de un magazine de inmor-


tales, un indio despierta en plena sierra al autor, tirandole «del halda del
poncho»…
«Halda» es anticuado de «falda»; en desuso. Un criollo de poncho con
faldas y habla sanchesca, en plena puna…!
Consecuencias del vasallaje lengual.

HATO — El mismo autor en el mismo artículo ve un «hato» donde


todo nativo ve una «majada».
«Hato» es castellanismo nunca usado en el Plata.
«Majada» es americanismo puro, recién conquistado por el vocabulario
de los castellanos en su última edicion.

HUELE — En rioplatense se dice «tiene olor», «echa olor», «da


olor».
Castellanamente «huele» es oler y es despedir olor.
Estas bellezas de «la Lengua» son infinitas.
Asi lo estima nuestra publicidad, y ya todas las cosas «le huelen» a algo.
A nosotros tambien «nos huele» que pronto nos pondrán «montera»,
«albardas» y «abarcas», y nos liaran emigrar hacia «las glebas de Casti-
lla», bajo el mando de don Amado Alonso, para «desbastarnos».
Una vez bien castellanizados, (vale decir bien acatarrados), ¿a dónde ire-
mos que mas valgamos?

—Continuará en el folleto N.° 12—


- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

Vocabulario de Vasallaje

SEGUNDA SERIE

12

RÍO DE LA PLATA
1932

Nuestro léxico tiene un aporte promedio del 500% sobre lo castellano y


es infinitamente superior.
Nuestra fonética es nuestra bandera idiomática, clara y armoniosa como
los colores patrios.
Nuestra sintaxis es rítmica, sencilla, diáfana como el alma nativa.
La castellanizacion es una piratería contra nuestra cultura.

***

Romance, cervantino, o lo que sea el lenguaje que hablamos y escribimos,


es Uruguayo en la banda oriental del Plata y Arjentino en la occidental.
Ominoso es darle nombre extranjero al idioma nuevo, armonioso y dul-
ce, que en incesante renovacion cultural nace y vive en labios arjentinos y
uruguayos.
Simúlase pureza y tradicion para pretender la existencia de un «castellano
en el Plata». Pureza y tradicion idiomaticas son estancamiento e ignorancia.
Si a un extranjero se le concede ciudadanía para ocupar un puesto pú-
blico, el idioma la exije de inmediato, que su puesto es nada menos que el
espiritu de la nacion.
Indisculpable indiferencia retarda la apremiante obra cívica de ciudada-
nizar el lenguaje de arjentinos y uruguayos, para dignificar y complementar
la nacionalidad.

241
242 | Vicente Rossi

UNA SERIE DE VOCES


DE
VOCABULARIO DE VASALLAJE
introducidas en la
publicidad rioplatense

ASIR — Este verbo jamas se pronunció en el Plata, ni se vió en el lengua-


je escrito. Nuestra publicidad lo emplea... apesar de los sinonimos usuales
«agarrar» y «tomar», que tambien son castellanos.1
Entre tres castellanismos adoptar el mas ridiculo para nosotros, es resuel-
to vasallaje, que solo conduce a que se nos juzgue desfavorablemente.
«Asir», «asió», «asido», los hemos visto nada menos que en literatura
sobre asuntos nativos. (1)

BARRIADA — Voz castellana de orijen árabe que nunca se usó en el


Plata. Es sinonimo de «barrio» y tambien es «parte de un barrio».
En rioplatense es la sensacion de «varios barrios» o de la jente de un
barrio.
Usarla en sustitucion de «barrio» es hacer vasallaje «al cuete».

BARRUNTAR — Rebuscamiento que hiriendo el sentimiento nacional


aparece en nuestra literatura de asuntos nativos. Innecesario renunciamiento
al vocablo propio, y aun sin serlo, al acostumbrado, pues el espiritu de depen-
dencia lleva su error al extremo de sustituir castellanismos corrientes, como
en este caso, con otros nunca empleados.
Voz antigua de procedencia galaica, vale decir de cuna para el castellano,
que la dejó intacta por usar otros sustitutos: prever, presumir, olfatear, oler,
suponer, conjeturar, presentir, sospechar, etc.
Es voz nuestra «palpitar» y acepcion nuestra «desconfiar».
Hay donde elejir sin volver al «romance». (2)

CANTILENA — Nadie ha pronunciado esa palabra en el Plata nunca.


En nuestra publicidad suele verse.
Decimos «cantinela», y aunque parece alteracion flagrante de la ante-
rior, no lo es.

1. En este segundo volumen de nuestros Folletos solo acentuamos lo indispensable. El lector,


acostumbrado a la infantil acentuacion castellana la echará de menos, pero observará luego
que no hace falta alguna. La tal acentuacion es una jactancia de autoridad academica, tan can-
dorosa como inutil. Suprimamos la acentuacion en la correspondencia y los publicistas en sus
orijinales; demostraciones de ortografia personal con que prepararemos el advenimiento de
la nacional.
Folletos Lenguaraces, número 12 | 243

Por que «cantilena» deriva de «cantil», que segun la aflijente redaccion


academica es «sitio o lugar que forma escalon en la costa o en el fondo del
mar». Ese «cantil» proviene del «canto»: «extremidad o lado de cualquier
parte o sitio», y no del otro «canto»: «accion y efecto de cantar», que es de
donde deriva «cantinela», voz clasica castellana.
«Cantilena» es «acantilado» maritimo; por el canto orijinario, los cas-
tellanos, que no conocen mar ni cantiles, lo han tomado por alteracion de
«cantinela», que es antigua composicion popular para canto de los verseros
romancistas.
Tiene acepcion de cosa cansadora en rioplatense y en castellano.
Es chasco usar «cantilena».

CARRETERO — En rioplatense solo es carretero un camino para carros.


En castellano es nuestro «carrero» ademas de otras cosas desconocidas
en el Plata, y nuestra publicidad hace vasallaje empleando la primera en lugar
de ésta.
«Carrero» es voz rioplatense. En uruguayo existe tambien «carretille-
ro», de «carretilla», ciertas grandes carretas de carga.
El «carretero» de los castellanos es el «carreteiro» de su papá galaico,
que al aclimatarse en Castilla perdió la «i»; igual cambio ortografico que
«brasileiro», «brasilero».

CONTRALOR — Nos ocupamos extensamente de este vocablo en el


folleto N.° 2.
No es ni fué nunca castellano.
Con él han querido desalojar a «control» por ser voz inglesa adoptada
en toda America.
Para eso los «doctos» academicos simularon procedencia francesa, y lo
imprimieron en su vocabulario.
El diario porteño «La Nacion» se encargó de propagar la especie con fer-
vor moruno, «contraloreando» a todo trapo. Sus colegas han imitado por
sujestion; los montevideanos inclusive.
Pero con esta voz el escrupulo colectivo ha tenido un heroico desplante:
el sustantivo «control» lo sustituyen con «contralor», pero el verbo «con-
trolar» lo aceptan para no caer en el ridículo «contralorear», que es algo asi
como refutar cosas de loros.
Comicidades de la dependencia idiomatica. (3)

DEBUTO — La compañia teatral Guerrero-Mendoza trajo de Madrid a


Buenos Aires este vocablo impreso en sus programas, debido a un alboroto de
don Mariano de Cavia contra los francesismos incrustados en el castellano.
244 | Vicente Rossi

Nuestra publicidad lo adoptó en el acto sin examen previo. No era para


menos; ¿quién iba a dudar de la castellanidad de aquellos portadores del es-
tandarte del trascendentismo de «la Lengua», enviados reales con «sendas
cédulas» de casticismo para estos humildes vasallos del virreinato del rio de
la plata?
No sabemos porqué se le agregó a «debut» una «o» para castellanizar-
lo; ha debido ser una «o» de tantas madrileñadas, pues tiempo despues el
Sr. Mendoza consideró impropia esa voz y la sustituyó con «inauguracion».
Sorprendida en su candor lingüistico nuestra publicidad, se mareó; parte
de ella obedece a Mendoza, otra se queda en «debuto» y la mas valiente
retorna a «debut». (4)

ENREDO — En rioplatense es «enriedo»; mas grafico, y sobre todo


nuestro.
¿Porqué no hemos de usar esa voz? Por carencia de sentimiento
nacionalista.
El cultisimo pueblo Norteamericano, en un caso como este adopta resuel-
tamente el vocablo y lo impone rapidamente secundado por su publicidad. El
hecho consagra esta sanción: «En norteamericano se dice A y en inglés B».
¿Quién pone reparos a eso?
«Se debe hablar inglés», dirá alguien, como nos dicen a nosotros «se
debe hablar castellano».
Se debe hablar?... Cada pueblo dispone de lo suyo y muy especialmente
de su habla. Un pueblo culto no puede admitir imperativos extranjeros en su
lenguaje; por eso el norteamericano resiste la intromisión y la va anulando
gradualmente; habla entonces «mal inglés»; la cultura norteamericana (la
mas alta cultura en el mundo) contesta: «Ese mal inglés es mi idioma na-
cional, y cuanto peor sea y por lo tanto mas se aleje de su orijen, mas mio es;
hasta dejar de ser mal inglés por que ya será norteamericano». (5)
«Enredo» es voz galaica, materna para el castellano.
«Enriedo» es rioplatense y debe usarse.

HAZ, HAZLO — Nadie pronuncia en los paises del Plata esas palabras,
ni los mismos inmigrantes de procedencia parlante castellana. En los dialo-
gos de la publicidad no se dan maña para evitarlo.
En labios nativos resultan motivo de risa, si se pronuncian en serio su-
fre una depresion la espiritualidad y un humillante vaho de exotismo la
nacionalidad.
Y aqui nos respalda la misma «Nacion», la fanatica castellanofila, que
siente esa depresion y percibe ese vaho cuando por medio de sus domin-
gueras historietas de figuritas se acerca al pueblo, viéndose obligada en sus
Folletos Lenguaraces, número 12 | 245

dialogos a conjugar «andá», «vení», «salí», «querés», «torná», etc., que


reemplazados con «ánda», «ven», «sal», «quieres», «tóma», la histo-
rieta perderia para nosotros todo su encanto.
La voz rioplatense es «hacélo», derivado popular exacto y lojico de
«hacer». Todos los habitantes de estos paises la usan. La futura gramati-
calidad rioplatense fijará esta y otras conjugaciones que hoy hacen sonreir
burlonamente a nuestros «hombres sabios», y que será conquista de otras
jeneraciones.
La publicidad puede eludir el ultramarinismo poniendo «debes hacer-
lo», «trata de hacer», etc. No deja de ser castellano, no se cae en el floripon-
dio y no nos enrancia. (6)

HIDALGO — Es voz de vasallaje en nuestra historiacion y en la desven-


turada historiacion americana.
En su propio frecuente uso, en la propia intencion antifonera aprendida
sin beneficio de inventario por nuestros escribidores, de los que le hicieron
cronica al negrero y al conquistador, va el desagravio que se contrae para con
la verdad: «Hidalgo» es un cualquieraser oscuro cuyo orijen él mismo igno-
ra. Secular error ha desdoblado esa palabra en su propio antónimo.
Pudo esto suceder en la era de jestacion de los patronimicos; defectos fi-
sicos, taras morales, lugares, ocupaciones, vicios, filiaban entre sí a los seres
de las tribus europeas… ¡Tan inferior al sistema de las americanas, siempre
romantica y poetica referencia a las cosas de la Naturaleza, y a los valores
personales, nunca un mote denigrante!
Y en aquellos pujos de censo aparecieron los «hijos-de-algo», los que
ignoraban su orijen y sus projenitores; los que no sabían de donde habian
venido y porqué estaban alli. La inclemente desconsideracion para los humil-
des, censó con el criterio de Panza: «fillo-d’algo».
Varias conjeturas nos conducirian a las causas que pudieron convertir a
aquellos seres oscuros en personajes «de estirpe» y «de sangre», al extremo
de que su infima clasificacion civil llegara a ser título de nobleza dinamica,
pues el «hidalgo» repartia «hidalguia».
El Tiempo consagró el cambiaso, que sorprendió al rey que «aliñó» las
Partidas, tenido por sabio, quien pisó el palito expresando: «Fidal-guía-no-
blesa biene alos omes por linagen».
Molesta etimolojia para el trascendentismo castellanista, por tratarse de
todo un pergamineo en la historiacion, pues con la «hidalguia» fue la cábila
ibera derramando por el mundo (dicen interesados) civilizacion... etc.
De su padre galaico recibió el castellano «fillodalgo» (hijo-de-algo),
que con la transformacion ortolojica por fonetica, convirtió en «hijodalgo»
e «hidalgo», con innumerables clasificaciones, pues parece haber sido el
246 | Vicente Rossi

primer ensayo químico que azuló la sangre e instituyó «el abolengo» en los
clanes iberos.
La academia de «la Lengua» despues de innumerables manoseos a esos
vocablos, los define asi en la última edicion de su vocabulario: «Persona que
por su sangre es de una clase noble y distinguida». Sin perjuicio, segun la mis-
ma academia, de que un burrero tenga derecho al noble título de «hidalgo de
bragueta» si ha dado siete hijos varones al pais, lo que en la Arjentina puede
ser un simple compadre del presidente. Creiamos que la nobleza y distincion
exijian pedigré, pero, se van mas allá de la democracia en la castellanidad. (7)
Un señor Fernandez Merino, comentarista castellanista y mas que acade-
mico, pues fue asesor etimologo de ellos, ocupandose de la definicion acade-
mica de «hidalgo» dice:
«No creemos ni puede creerse que esa condicion noble y distinguida
pueda llamarse algo. Creemos que por hijo-de-algo se debe entender una
persona de poca importancia, un ser cuyos padres no se pueden nombrar,
pues de ningun modo puede creerse que algo sea sinonimo de noble, dis-
tinguido, etc».2
Han hecho estos folletos algunas alusiones al embrujo de «la Lengua»;
se ve claro; en este caso ha ennoblecido a un ser inferior; fablando, falando,
parlando, hablando y charlando... Por algo es «la Lengua».
Para magnificar a los siniestros y oscuros invasores y negreros de America,
sus cronistas los han titulado «hidalgos», y a sus fechorias, «hidalguias»;
creyendo mentir han dicho irrefutable verdad. «En el pecado, la penitencia».

INDEPENDENCIA, LIBERTAD — Con orgullo se pronuncian entre


nosotros esos vocablos, que sin ser de vasallaje lo hacen.
En la historiacion, en los cantos patrioticos, en la titulacion de pueblos,
calles, plazas, etc., son de rigurosa liturjia.
En la pirotecnia versera de nuestros himnos, eclosan en luces y cohetes
efectistas.
«Independencia» era «falta de dependencia» desde los albores del
vocabulario de los castellanos. Los alaridos de los verseros sud-americanos
cantando a su «independencia» y «libertad», con gran «gauderio» de sus

2. Eso es castellano profesional, academico... Nadie en el Plata es capaz de escribir tan mal. Lo
que para nosotros son defectos en ese parrafo; no lo son para los castellanos. Es indiscutible
la existencia de una sintaxis nacional rioplatense, muy superior a la castellana. El lector puede
comprobarlo: lea un buen libro de autor castellano, lea párrafos-definiciones del dicciona-
rio academico, y experimentará el desasosiego que produce una fraseolojia anquilosada y un
sonsonete sintactico inaguantable. Ningun escritor rioplatense produce esos efectos; ni los
mismos tilingos castizantes.
Folletos Lenguaraces, número 12 | 247

«opresores», hicieron agregar a aquella definicion esta otra aparecida en la


edicion 10: «Libertad, y especialmente la de una nacion que no es tributaria
ni depende de otra».3 Mas tarde le agregan otro sinonimo, (que no lo es):
«autonomía»; y, como de costumbre, la academia nos demuestra que no ha
sabido definir ninguno de esos vocablos.
«Libertad» es, segun ella, la «facultad natural que tiene el hombre de
obrar de una manera o de otra»...
Toda agrupacion humana responde a un jefe propio o extraño; el de los
mestizos del Plata tenía la segunda condicion; lo expulsaron por que lo que-
rian propio.
¿A qué libertad cantamos nosotros?
Vinieron unos trashumantes, trajeron negros, plantaron aduares; se mul-
tiplicaron entre sí y con sus negros; (la cruza con el indio tiene mucho de teó-
rica); se declararon sucursal monarquica-relijiosa de opereta, que titularon
virreinato, para jugar con los pobres negros al mando y obediencia y a moros y
cristeros; siempre entre ellos y dentro del aduar. Cansados de eso los mestizos
resolvieron un dia, ayudados por los indios y gracias a éstos, expulsar a los
negreros y gobernarse ellos mismos.
¿Puede llamarse a eso libertad?
«Expulsion» es la palabra adecuada.
«Libertad» e «independencia» son manumisiones. A nadie se ha do-
minado ni esclavizado en los paises del Plata, (los negros venian ya cautivos).
Ningun Estado, ningun pueblo habia sido alli copado y dominado,4 para que
recuperara despues su independencia.
En «La Nacion» del 17 de Mayo de 1931, que citamos en el anterior
folleto, el mismo asimilado que la hace incurrir en extemporaneo antipatrio-
tismo a 8 dias de la fecha civica, le endosa la declaracion de que «somos una
creacion blanca empezada por una conquista blanca».5
He ahí nuestro vocablo: «creacion». Los manes de los Mitre fundadores
se han defendido desde lo ignoto, guiando la mano del taimado derrotista
para que coincida con nosotros.
Hemos usado alguna vez la voz «advenimiento», pero siempre preferi-
mos «creacion»; es mas material, mas efectivo, mas obra.
La barraganeria de los aduares (la mentada colonia) creó las naciones Con-
ga, Angola, Benguela, etc. etc. La expulsion del negrero creó estas naciones
americanas del Sud.

3. De manera que Estados Unidos es independiente de Groenlandia, la Argentina de Andorra


y el Uruguay de Lituania... etc., etc. Ratificamos la nota al pie de la pajina anterior.
4. Ver «Dominio» en el folleto anterior.
5. Ver «Conquista» en el folleto anterior.
248 | Vicente Rossi

Ha consagrado valores civicos a las voces «libertad» e «independen-


cia», el caracter epopeyico que la cronica ha dado a los sacrificios que esa
conquista costó a nuestros precursores nativos. «Creación» no desnaturali-
za ni amengua esa gloria, por el contrario, le da su exacta acepción y con ello
nos dignifica.
Nuestra publicidad tiene el deber de sustituir poco a poco esos vocablos.
Debe decirse:
los ejércitos que expulsaron al negrero;
los próceres que crearon la nacion Arjentina;
Artigas, creador de la patria Uruguaya;
el advenimiento de la nacionalidad.
«Independencia» y «libertad» no deben pronunciarse nunca.
Así terminará el «gauderio» de ex-esclavos y ex amos de la pochade del
virreinato, que nuestros historiologos todavia toman en serio.
Un ejemplo convencerá a nuestra publicidad mas que miles de estos folle-
tos: Los hispanos llaman «la expulsion de los árabes» a su independencia de
ellos, y nunca han llamado madre, orijen ni cosa parecida a Marruecos, coinci-
diendo con los norteamericanos respecto a Britania. Justo es que asi sea; esos
vasallajes no pueden ir mas allá de la casualidad histórica. Nosotros cargamos
groseramente con ellos la moral cívica del pueblo y cortamos las alas de sus aspi-
raciones de entidad nueva, «surjida de la tierra, no venida de ninguna parte».

INDIO — El vocabulario de vasallaje en nuestra historiacion reserva


para el indio términos insultantes y despectivos, en beneficio exclusivo de
la chusma de la conquista y de la colonia,6 validos de que el indio no tiene en
las urbes rioplatenses quien exija desagravios populares, callejeros, sociales,
periodisticos y oficiales.
«Indio» merecerá en nuestra historia y en la de America, cuando se escri-
ban, respeto y veneracion.
«Indio» es el pasado y el porvenir americano.
Es un cobarde quien lo insulte.
No merece haber nacido bajo cielo de America quien no lo defienda.
Aquel no capaz de protestar contra tribus europeas indeseables que en
bandadas invaden nuestras tierras, porque teme que se defiendan, no tiene
autoridad moral para opinar del indio.
La publicidad rioplatense no debe prestarse a ese vasallaje. (8)

LANCE — Tratandose de libros usados en venta, nunca se dijo en el Pla-


ta que fueran «de lance».

6. Ver «Conquista» y «Colonia» en el folleto anterior.


Folletos Lenguaraces, número 12 | 249

Ese madrileñismo es de «lanzar», «arrojar» («tirar» preferimos aquí).


Decimos «venta» o «libreria de libros usados». Tambien «de segunda
mano» y «de ocasion».
Los castellanos dicen «libreria de viejo», que en, rioplatense es venta de
libros para ancianos.
«De lance» solo lo hemos visto en publicaciones matritenses, en el «jé-
nero chico» y en nuestra descuidada publicidad.

LIBERTAD — Vease «Independencia».


Persistirá este vocablo inmortalizado por nuestros bardos patrioticos,
pero la publicidad comprenderá alguna vez que conviene silenciarlo.
No hay libertad donde no hubo esclavitud.
Nuestra libertad política fue el hecho de «librarnos» del negrero expul-
sandolo o exterminandolo; extirpacion necesaria para crear la nueva nacio-
nalidad definida y honrosa que ambicionaba el nativo. ¿Desde cuando es li-
bertad fundar una patria donde nada habia?
Ahora, si de «librarnos» se quiere derivar «libertad»...

LLEVAR — por «tener» es criterio castellano que no rehusa nuestra


publicidad.
«Llevar prisa» por «tener prisa» o «ir apurado», no lo admite la gra-
maticalidad rioplatense, porque la prisa no se lleva, nos lleva.

MADRE-PATRIA — «Llamar a Hispania madre-patria es un disparate;


cuando mas hermana mayor.» — Dr. Malagarriga, hispano.
«No hay una raza hispánica, ni siquiera española, y mucho menos en
America. El racismo hispánico es nocivo en los paises de America». — Fer-
nando Ortiz, ex-rector de la universidad Habana.
«Ojalá volvieramos a ser lo que fué el Imperio de los Incas!... Si yo fuera
peruano me sentiría el Espartaco de ese pueblo!» — Baltasar Brum, ex-pre-
sidente del Uruguay.
«La raza que habita este continente y está formandose en la America del
Sud, se aparta de las otras razas a una distancia mucho mayor que la que pu-
diera separar a los chinos de los europeos y a los ejipcios de los escandinavos.
Son ustedes totalmente distintos». — Keyserling.
«Las designaciones de hispano-America y madre-patria, meras charangas
verbales por estos mundos, son allá expresiones de vasallaje colonial. Su em-
pleo resulta impropio y servil». — L. Lugones, castellanofilo e hispanofilo.
«No venimos de indios ni de hispanos, venimos del fondo de nosotros
mismos; estamos creandole nuevas posibilidades de realizacion nuestra re-
condita razon de vivir». — Arturo Capdevila. (9)
250 | Vicente Rossi

MOBLAJE —Los asimilados de los rotativos porteños han impuesto en


ellos el uso de esta voz, que campea a grandes tipos en sus avisos de remate.
A tal extremo les han hecho creer que es orden de la Real, que aunque
el cliente lo exija, rechazan el suculento aviso antes que aceptar la palabra
«mueblaje».
Naturalmente, «La Nacion» fue la primera victima y tras ella casi todos
sus colegas.
Lo curioso es que en el texto de los avisos al detallar dicen «muebles» en
vez de «mobles», que corresponderia por ser raiz de «moblaje»; catalanis-
mos que hace tiempo los castellanos cambiaron por «mueble» y «muebla-
je», francesismos ingresados al real vocabulario en su edicion 10.
Es de uso corriente en rioplatense y en castellano el italianismo «mobilia-
rio», que no ha sido desalojado por su parentesco con «moblaje».
En resumen, ninguno de esos vocablos son castellanos, pero todos «estan
en el diccionario» no se tenga miedo de usar cualquiera de ellos, pero sí a caer
en ridiculo sin necesidad, pues, siendo la voz corriente «mueblaje», ¿porqué
hemos de cambiarla por otra nunca usada?
Este candoroso uso de voces muertas, es la casticidad nuestra con que «se
regalan» los trascendentistas hispanos, por el solo hecho de verlas en la pu-
blicidad rioplatense.
Si a los asimilados, durante una de sus «juerguecillas» de peña se les ocu-
rriera hacer colar «follaje» derivado de «fuelle», nadie se lo impediria en
nuestra publicidad.

MONDADIENTES — Otro vasallaje tan chasqueado e inutil como


«moblaje».
«Mondadientes», «escarbadientes» y «palillos de dientes» son caste-
llanos; ¿porqué nuestra publicidad adopta precisamente de los tres el unico
que nunca se pronunció en el Plata?
Y el menos aceptable, puesto que «mondar» es en castellano, tipicamen-
te, «descascarar», «pelar», que no es mision de los palillos.

NOTIFICÓSE — reventóse, quemóse, fuése, etc., por se notificó, se re-


ventó, se quemó, se fué, etc., es un lamentable empeño de los que pretenden
castellanizarnos, en suponer que no hablamos algun castellano.

PANECILLO — Innecesario renunciamiento al vocablo propio: «pan-


cito»; mas dulce, mas breve y unico que se usa en el Plata.

PATATA — En el folleto 9 citamos esta voz, disparate de los castellanos.


Folletos Lenguaraces, número 12 | 251

Sabido es que se refieren a «papa», tuberculo y voz americanos; pero la


confunden con «batata», tambien tuberculo y voz americanos; han alterado
el vocablo y han tomado la raiz dulce por la insipida.
Absolutamente nada disculpa el estúpido vasallaje de escribir «patata».

PEATON — Se ha difundido este vocablo en nuestra desprevenida pu-


blicidad, engañada por sus asimilados, que le han asegurado que la cultura
castellana lo exije para sustituir a «transeunte», «persona» o «jente» que
anda a pie.
Su definicion academica es: «peon» y «valijero o correo de a pie»; no
coincide con «transeunte», que la misma define: «que transita».
«Peon» es americanismo y «peaton» es francesismo puesto en voga por
el gracejo matritense. La academia se lo acopló en su edicion 12, y para disi-
mularlo y dar casticidad a ambas voces, les ha aplicado el orijen «pie», en
sanscrito, griego y latin... por que empiezan con «p»...
Academicos y otros alarifes de «la Lengua», ignoran procedencia y acep-
cion de «peon».
Si «transeunte» es castellano, o por lo menos no debe tenerse miedo en
usarlo puesto que «está en el diccionario», ¿a qué viene «peaton», descono-
cido en el Plata y que ni en castellano puede designar al transeunte, viandan-
te, persona o jente que a pie transita?

PON, PÓNLO — No pronuncia nadie en estos paises del Plata esas pa-
labras, y en los dialogos de nuestra publicidad no se dan maña para evitarlo.
En labios nativos resultan motivo de risa, y si se pronuncian en serio
sufre una depresion la espiritualidad y un humillante vaho de exotismo la
nacionalidad.
Y aqui nos respalda la misma «Nacion», la fanatica castellanofila, que
siente esa depresion y percibe ese vaho cuando por medio de sus domingue-
ras historietas de figuritas se acerca al pueblo, viéndose obligada en sus dialo-
gos a conjugar «andá», «vení», «salí», «querés», «toma», etc., que re-
emplazados con «ánda», «ven», «sal», «quieres», «tóma», la historieta
perdería para nosotros todo su encanto.
La voz rioplatense es «ponélo», derivado popular exacto y lojico de
«poner». Todos los habitantes de estos paises la usan. La futura gramati-
calidad rioplatense fijará esta y otras conjugaciones que hoy hacen sonreir
burlonamente a nuestros «hombres sabios», y que será conquista de otras
jeneraciones.
La conjugacion castellana resulta ridicula en rioplatense: «pon» es un
batacazo o un golpe de bombo; «pónlo» suena a vocablo del negro africano.
252 | Vicente Rossi

Nuestra publicidad debe eludir el floripondio escribiendo: «debes po-


ner», «trata de poner», etc. No deja de ser castellano, no se cae en lo tras-
cendente y no nos enrancia.

PUEBLECITO — Innecesario renunciamiento al vocablo nacional:


«pueblito»; mas dulce, mas breve y unico que se pronuncia en el Plata.

PUNTILLAS — Los castellanos dicen «de puntillas»; sus vasallos de


aquí dicen «en puntillas» por que la frase nacional es «en puntas de pies»,
no conquistada todavia por el vocabulario academico.
En rioplatense solo puede andar «de» o «en puntillas», una persona cu-
yas ropas esten adornadas con exceso de esos encajes llamados «puntillas»,
o un guagua en su cunita.

RAPAZ — En literatura de temas nativos se hace vasallesco renuncia-


miento a los mas lindos vocablos rioplatenses, sinonimos del galleguismo
«rapaz», que en el Plata significa unicamente «ratero». En broma lo usa-
mos a veces por «muchacho», pero como brasilerismo.

REPORTERO — Uno de los muchos casos de jenofobia matritense que


no debemos aceptar nosotros. El francesismo «repórter» es de uso universal
y de acepcion insustituible.
En rioplatense «reportero» sería un portero por partida doble.

REZA — No le corresponde otro puesto que el de tercera persona del


presente de indicativo del verbo «rezar».
«Dice» es el vocablo, y es castellano.

RIOPLATENSE — No corresponde este vocablo la serie de los de vasa-


llaje en la publicidad, pero conviene ratificar su uso en estos folletos.
Los pueblos del Plata (arjentino y uruguayo), intelijentes e injeniosos
como no hay ejemplo, se han creado hace tiempo su lenguaje propio, cual
todos los pueblos, aun los mas inferiores, y es a ese lenguaje que llamamos
Idioma Nacional Rioplatense, y que titulan en Buenos Aires «de los arjen-
tinos», por que alli ha alarmado a los antinacionalistas e inmigrantes que el
habla se nacionalice; sin perjuicio de que tambien sea de los uruguayos, por
mas que éstos se demuestren insensibles a tan importante cuestion, que afecta
la nacionalidad y burla la voluntad y espiritualidad popular, manejada como
está por el derrotismo de casa y de afuera.
Uruguay y Arjentina son las unicas dos naciones verdaderamente her-
manas; juntas han corrido todas las aventuras de su ajitados destinos: para
Folletos Lenguaraces, número 12 | 253

formarse y constituirse; han escrito su historia en una misma pajilla; han sido
cultivadoras mutuas de su folklore, y estrechamente unidas hasta confundir-
se, han atesorado esas manifestaciones del alma nacional. Todo antagonismo,
toda eliminacion entre ellas, es inconfesable egoismo, por eso consignamos:
Rioplatense.
Sin embargo, en la banda occidental suele rebuscarse y preferirse un
improbable orijen cualquiera europeo a un probado orijen uruguayo. A es-
tas actividades no objetan nada en la banda oriental; indudablemente sus
«hombres sabios» tambien prefieren orijenes exoticos para los tesoros de su
folklore, perpetrando inconsciente vasallaje.7
«Rioplatense» es fraternidad de dos pueblos bajo todos los aspectos; es
la conjuncion de actividades de la creacion, constitucion y desarrollo de dos
nacionalidades bajo insignias de iguales colores; sin perjuicio de que cada una
pueda puntualizar su aporte en la obra comun; pero… en esa puntualizacion,
cuando se ha destacado precursor indubitable el uruguayismo... recien algu-
nos de la otra banda se acuerdan de lo rioplatense… (10)
«Rioplatense» es vocablo de procedencia uruguaya, demostracion de
sincera fraternidad, de coparticipacion sin egoismos concedida por quien
mas razones tiene para no jeneralizar con ese término.

QUEDO — Ni los inmigrantes parlantes de castellano han usado en el


Plata esa voz en sustitucion de «lento», «despacito» o «hablar bajito»
(rioplatenses los dos últimos).
«Quedo» no lo concebimos fuera del verbo neutro «quedar».
Lo hemos visto en magazines porteños de inmortales, en literatura
nativa....

SABE — Son incontables los significados que a esta palabra le han dado y
quitado los «autoridades», desde que se les ocurrió imprimir el vocabulario.
La última edicion se especializa en la acepcion: «conocer o ser entendido en
una cosa o profesion».
Usar «sabe» por «tiene gusto» o «tiene sabor» a nadie se le ha ocurri-
do entre nosotros.
Los meridianos de un rotativo «serio» porteño, le encajaron: «saben
muy bien fritas las alubias». Pero ellos no saben a qué nos saben.

7. Dice el ensayista historiologo uruguayo Victor Arreguine en su obra «Los orientales», que
el vasco Zabala «fundó a Montevideo con siete familias que llevó de Buenos Aires, a las que
mas tarde se agregaron 50 familias traidas de Hispania, pelagatos oriundos de Galicia y de
Canarias. En adelante la rejion se convirtió en JAUJA DE LA GALLEGADA».
254 | Vicente Rossi

SATISFIZO — «Satisfació» es la voz rioplatense culta, o «me» o «lo


dejó satisfecho»; pero «satisfizo» nunca se ha oido en el Plata ni en boca de
los inmigrantes parlantes de castellano.
Esas derivaciones arbitrarias, comunes en las congujaciones castellanas,
no debemos adoptarlas bajo ningun concepto, y mucho menos por el pueril
temor de que «lo tomen a uno por ignorante», juicio muy de nuestra medio-
cridad-ambiente, que no sabe distinguir entre una correcta despreocupacion
de preceptismo idiomatico y un lamentable vasallaje.
La publicidad puede eludir ese disparate reglamentado, poniendo «no
agradó», «no quedó satisfecho», «no lo conformó», etc., que no deja de
ser castellano, sin caer en trascendentismo y sin hacernos tan de la récua.

— Continuará en el proximo folleto —

***

(1)
ECOS DEL VASALLAJE DE NUESTRA PUBLICIDAD

Un señor García Sanchis, conferenciero meridiano que visitó Buenos Ai-


res, ha dicho en sus pagos que la gran capital sudamericana «es una fábrica
de castellano», y que «en ella se obliga a hablarlo a los hombres de todas las
razas que alberga»... Presenciaron la conferencia y escucharon, silenciosos,
esos descuidos de jactancia peninsulera, el ministro y el consul arjentinos
acredenciados en aquel pais... Nos dió la desagradable noticia, sin comenta-
rios, un rotativo porteño de los clasificados «serios»...
Sanchis tiene sus razones en eso de la «fábrica de castellano», las mismas
que amparan a estos folletos, particularmente al anterior y al presente, pero
ha debido advertir que la «fabricacion» se limita a un rebuscamiento desas-
troso de castellanismos sendos o muertos, en la publicidad, sin autorizacion
popular ni social, y en el mas completo aislamiento.
Y sin sospecharlo García delata los autores de esa «fabricacion» al
agregar:
«Muchos diarios cuentan con especialistas peninsulares en el idioma,
que obran de censores discresionales».
Es, pues, elaboracion ajena a los arjentinos en jeneral y a los porteños
en particular. Esos «censores» son los «asimilados» con que estos folle-
tos cansan de tanto citarlos. Nuestra chifladura nacionalista, nuestras afir-
maciones, sin eco en nuestro medio, obtienen su ratificacion en los ecos del
Folletos Lenguaraces, número 12 | 255

antinacionalismo noticiado en el exterior, como dependencia a que nos en-


tregamos mansos y contentos.
Sanchis, tambien sin sospecharlo, rubrica nuestro Vocabulario de Vasalla-
je al decir que nuestra publicidad metropolitana «fabrica castellano», que
no otra cosa hacen los «censores discresionales», puesto que ignoran ese
lenguaje y se ven obligados a fabricarlo o a sustituirlo con madrileñismos. Lo
estamos demostrando, vocablo por vocablo.
Que «se obliga a hablar castellano» en Buenos Aires, lo ha deducido
García, ademas de lo expuesto: de las ediciones antifoneras de interesados di-
rectos e indirectos, de ahí el aumento de catedras de esa materia; de la inculta
protesta aislada de algunos tilingos que claman la prohibicion de letreros de
comercios que no esten en castellano, y por último, de la ignorancia de los
dirijentes, que solo hablan idioma nacional Arjentino y tan mal lo conocen
que lo creen castellano.
La voz «obligar» es una obsesion de esos incorrejibles conquistadores;
les «sabe» a superioridad, a inevitable injerencia, a mandato inquisitorial.
Pierden la linea apenas se «huelen» la ocasion de introducirla. «Obligar»
es toda la razon, la ciencia y la cultura idiomatica castellanizante en el Plata.
Delicioso y tranquilo virreinato «obligar» a dos pueblos grandes, civiliza-
dos, intelijentes e injeniosos como no hay ejemplo, a que llamen castellano a
su habla y la cultiven de prestado...!
Servilean en esa tarea nativos sin orientacion de lo propio, sin autodomi-
nio espiritual y sin ensayos ni de la mas inocente altivez.
Recuerdese que don Amado Alonso, trascendentista castellanizante im-
portado para Buenos Aires por el Instituto de Filolojia, usó el «obligar a
hablar castellano», cuando trascendentizó sobre la desolada Exposicion de
Sevilla, donde, segun él «se regodeaba»: «todos los extranjeros que a ella
acudieron fueron forzados a hablar castellano». Se explica: no habia inter-
pretes (ni hicieron falta), y esto no lo hizo constar don Amado.
Lo que Sanchis ha titulado «obligar» es tan solo antinacionalismo des-
carado los inmigrantes lo practican para conservar el dominio, y los criollos…
Respecto a la «obligacion» impuesta «a los hombres de todas las razas» es
baladronada peninsulera, pues la obligacion radica en el interes que tengan
esos hombres en entenderse con nosotros, y es igual para toda la humanidad
en todos los paises. Nos conceptuar continuadores de las sabias ordenanzas
con que los negreros del virreinato aislaban a sus mestizos.
Ante las manifestaciones de García, un diario porteño que no se titula
«serio» y evidentemente lo es, objeta:
«Los diarios arjentinos estan mejor escritos que los españoles, y entienda-
se por «mejor escritos», no la correccion puramente gramatical, sinó la
256 | Vicente Rossi

vivacidad, la fuerza expresiva, la ausencia de ramploneria conceptista. Cier-


to que hay algunas excepciones: los editoriales de un matutino son celebres
por el cultivo del floripondio. Un gran periodista uruguayo nos manifestó
que, para ellos, la norma del buen artículo consistia en hacer lo contrario,
precisamente. Por otra parte el futuro castellano depende de America».
Confirmacion amplia de nuestros folletos.
Demostracion de la existencia de idioma propio, puesto que esos meritos,
aun someramente citados, no los tiene ni los ha tenido nunca el castellano. Es
el caso de aquel cronista Mom8 enviado por un diario porteño a Hollywood,
donde, siendo arjentino, habló en su idioma a las estrellas del cine, que que-
daron encantadas de la dulzura y ritmo del español, olvidando ellas que esta-
ban hartas de oirlo en otras personas sin que les produjera ningun efecto, y
que por lo tanto aquel cronista ha debido hablar otro lenguaje.
El Sr. Mon no se percató de que podia haber dado una memorable nota
arjentina, con la revelacion que le proporcionaba la exquisita cultura de las
estrellas de Hollywood.
El fracaso del castellano en el cine, ante todos los públicos americanos
que tienen ese sedimento en sus hablas, habria suscitado, oido el lenguaje del
cronista arjentino, la declaracion de que existe un idioma propio en el Plata.
Y no solo la fonetica lo ha revelado en Hollywood, sinó tambien la
fraseolojia breve y armoniosa, que le está vedada al castellano aserrante y
enfatico.
En el maximo arte del cinematografo parlante las lenguas sufren la prueba
del fuego, y el castellano no la ha resistido.9
Al llegar al Plata, final de la jira, declaró en la prensa:
«Hemos constatado que la America latina repudia el español, prefiriendo
las peliculas en inglés, aunque no entiendan ese idioma; les basta con las
traducciones simplificadas en rótulos».
Los «spaniards» de la edicion spanish de una gran revista norteamerica-
na de cine, dicen al respecto:
«Las declaraciones de Arthur Loew hacen inevitable la muerte del cine his-
pano. El prohombre de la Metro se ha convencido de que los públicos ame-
ricanos-latinos prefieren las peliculas en inglés con rótulos en su lenguaje.

8. Ver folleto N.° 7, p. 22.


9. El mapa linguistico que este folleto lleva en sus tapas no es un simple fantaseo nacionalista,
como puede deducirse del hecho bien probado del fracaso del hispano en el cine.
Arthur Loew, presidente de la mas poderosa productora, la Metro Goldwyn Mayer, acaba de
hacer una jira por America para informarse personalmente, entre otras cosas, de las causas de
ese fracaso.
Folletos Lenguaraces, número 12 | 257

Apesar de tener esos públicos pasion por las estrellas y astros norteameri-
canos, no los aceptan sincronizados en hispano, ¡basta con los rótulos!».
Es rechazo clavado del idioma!
Los humildes pueblos americanos-latinos son mas intelijentes que sus
clases cultas, y son los unicos guardadores del pedernal patriotico; por eso
en toda America se han impuesto como a una voz de sagrada consigna, repu-
diando el castellano que aquellas cultas clases sirven vasallescamente.
El supremo arte norteamericano ha iluminado el alma de esos pueblos y
tramos de la via hacia sus destinos aun desconocidos; cosas inasequibles a la
incapacidad de sus dirijentes intelectuales, sociales y politicos.
La desagradable impresion que produce el habla castellana, es debida a su
carencia de armoniosidad y a su caracteristico enfasis, incompatible con ese
arte de la mas fina cultura, en el que la gama de las pasiones humanas, maravi-
llosamente interpretada por el jenio norteamericano, exije la rima y el ritmo
de un lenguaje breve, suave y dulce.
El castellano «no viste» han dicho estos folletos, y el cinematografo, arte
máximo, lo ha evidenciado rotundo.
Hay además secular antipatia racial, y eso no desaparecerá nunca porque
es esencia de la historia.

***

(2)
EL «CERVANTINO» DE LOS «GÁUCHOS»

En nuestra literatura nativa clasica, impropiamente llamada gauchesca,


suele encontrarse en dialogos de gauchescas y paisanos la voz «barruntar»,
que la travesura criolla debió remedar del buhonero gallego, sin conceder-
le derechos de vocablo propio, como hoy mismo hacemos con infinidad de
ellos recogidos en las publicaciones matritense, en la zarzuela «chica» y en
el suburbio donde el buhonero de antaño es simple inquilino. Esto sea dado
en el caso de ser cierto que en las campañas rioplatenses se haya conocido
esa voz, que no lo creemos; es, por diversas comprobaciones, término de las
pulperias de extramuros, donde el paisano compadron dio su lenguaje a la
literatura gauchesca de los puebleros, standardizado en «Martin Fierro».
El antinacionalismo explota la propagada argucia de que el conquista-
dor y el negrero nos trajeron ese y otros términos del romance cervantino;
y ha habido criollos tan dopados con esa droga,10 que han publicado en la

10. En la incesante creacion y renovacion del lenguaje Rioplatense, tuvo su epoca de populari-
dad llamar «droga» a la mentira.
258 | Vicente Rossi

prensa sendas listas de palabras del castellano antiguo que nosotros «creemos
gauchescas».
Nuestro campero tenía y tiene vocablos como «ansina», «mesmo»,
etc., que no por existir en el romance a él los debe, traidos por colombinos y
negreros, segun se ha afirmado.
Eso no pudo ser porqué:
1.° — Ni colombinos ni negreros hablaban castellano. Los primeros eran
mercenarios y criminales expatriados, de varias hablas europeas; entre ellos
usaban lenguaje mímico; el largo entrenamiento del viaje les fué utilisimo
para hacerse entender bien del autoctono. Los segundos fueron parlantes de
varios idiomas iberos, y hacian otros tantos patuás abordando el cervantino,
para entenderse entre ellos. Aquéllos y éstos, famosos analfabetos.
2.° — Los vocablos en cuestion son camperos; conquistadores y negreros
anduvieron por nuestros campos «¡ataje por vida suya!»... Como para insta-
lar escuela de habla arciprestina!...
3.° — Los negreros aderezaron un castellano para su uso, por depender
de Castilla, y si ellos mismos daban con alguna voz de romance era debido
a coincidencia, casi siempre por eufonía. Hoy mismo, en nuestras urbes, la
«h» pasa a ser «g» por muy bien que pronunciemos, de ahí «güevo» y
«güeco»; y en toda la campaña: «agora»; sin que ni por embrujo y con
rogativas le haya sido dado intervenir a Sancho.
4.° — El criollo campero rioplatense trató siempre al inmigrante como a
ser inferior, pero con la condescendencia que heredó del autoctono. Esa si-
tuación moral, intelectual y social, le colocó en el proposito de no dejarse in-
fluenciar por él en nada, todo lo contrario, lo dominó asimilandolo. Por eso
se salvó de influencias gringas la coreografia, la lirica y la poesía nativas. Y en
el lenguaje, sobre todas las cosas, el criollo mantuvo siempre su intervencion,
mas efectiva y mas decisiva a medida que acrecentó su cultura.
El cervantinismo de los gáuchos es una chicana castellanista, para aducirnos
que es ridiculo que nos «regalemos» con un «idioma nacional» cuando hasta
el gauchesco es romance. Nunca lo han comprobado. Se han apropiado la coin-
cidencia. Por nuestra parte, en una de esas demostraciones hechas por el brasi-
lero cervantinero Americo Castro,11 dejamos constancia razonada del indebido
endoso, y en esta nota desalojamos definitivamente tan socorrida invención.
La criollada mestiza de jenoveses que pobló hasta hace muy poco los
barrios maritimos porteños y montevideanos, criollada que solo conocia el
yacumino de sus muelles, usaba estas voces no extrañas al ilustrisimo Panza
y su amo: «asina», «mesmo», «rempujar», «licion», «escuro», «mes-
turao», «flaire», «dende». Y estas de los gáuchos que esa criollada nunca

11. Ver folleto N.° 8, p. 19.


Folletos Lenguaraces, número 12 | 259

habia visto ni oido: «abarajar», «aguaitar», «dir», «augar», «ujero»,


«ajuera», «cormillo», «garabina», «güeno», «güelta», «haiga»,
«juir», «juncion», «jusil», «resertar», «naide», «tuito», «dicir», etc.
Esa criollada existe, ya criadita, y puede testificarnos. Tambien viven
aun miles que la oyeron hablar. Y bien: ¿Qué pueden frangollar a este res-
pecto nuestros castellanizantes, y los descubridores de voces del romance
en el habla del gáucho?... Bartolito Mitre los haria ingresar en el acto como
miembros honorarios vitalicios, «por derechu propiu», en la «Societé des
Macaneadeurs».

***

(3)
«EL USO ES QUIEN DECIDE»

Los «censores discresionales» han convertido al rota metropolitano


«La Nacion» en un Mahoma hablista, profeta en el Plata del Alá morogodo,
para mantener «guerra santa» contra nuestra nacionalizacion del lenguaje,
bajo el ancestral fanatismo de querer matar el progreso con la gumía de la
tradicion.
Han mareado a la credula vieja hoja con humos de hija-de-algo y olor
trascendente, y echandola en el refaladero de la sonsera hacen que se declare
«el diario mas culto de la Arjentina»… Así lo ha hecho en grandes avisos en
sus pajinas y en las de algunos colegas…
Nadie ha chistado... Es el miedo del gremio al lenguaje escrito, su «bête
noir», que le urje ampararse en un «editor responsable» autorizado y local;
fortin de los «censores discresionales», desde el cual éstos se «rofocilan»
dandole sustos con el Cuco de las galimatias del gramaticalismo castellano y
llamando cultura al miedo.
Luego, aquello de que «lo tomen a uno por ignorante» usando palabras
que «no estan de acuerdo con el diccionario de la academia»…!
Nada de eso es serio ni cierto. «El uso es quien decide» (lo dijo Horacio
en latin), no los «censores» de «La Nacion». El «uso» es el vulgo, el pue-
blo, la familia, la sociedad, nunca una academia. El uso, aun arbitrario, manda
y se obedece; es lo inapelable. El uso creó todos los idiomas, ¿porqué no ha
de crear el nuestro?
La vieja hoja de los Bartolos gratos, metida toda entera en el sargazo aca-
demico, nos grita: «¡cultura!»... pero, es el S-0-S angustioso de los que nau-
fragan en las aguas traicioneras del preceptismo ultramarino, por no seguir la
ruta de las naves que el pueblo y la sociedad rioplatenses, conducen cargadas
de armonías nuevas hacia el horizonte límpido de la nacionalidad.
260 | Vicente Rossi

Disculpamos por su debilidad lengual a la tribuna de los Mitres vernacu-


los, venidos de un risueño pueblito charruá que nos merece profundo cariño
y respeto; solo por él disculparnos al que fué un organo del criollismo pa-
triarcal de los tiempos idos, «siempre mejores», convertido hoy en «el bo-
ticario» del paralitico sainete matritense, por los «censores discresionales».
Hemos de alcanzarle siempre la salmuera necesaria a sus empavonamien-
tos frontales obtenidos en el refaladero de la sonsera, al que es empujado des-
consideradamente. Y eso, tan solo en homenaje al risueño pueblito charruá,
que veneramos, donde tienen sus orijenes los Mitres rioplatenses.

***

(4)
PUERIL JENOFOBIA CASTELLANA

La introduccion de vocablos de un idioma en otro, es aporte de culturis-


mo y sociabilidad internacional, que en todos los casos marca una novedad u
orijinalidad social, sportiva, cientifica, etc., que pierde su «cachet» y hasta se
ridiculiza, sustituida con un equivalente del idioma invadido.
La castellanidad se da los mas amargos disgustos ante esas apariciones en
su habla, que juzga con el ceñudo criterio de los ceñidos límites de su predio.
Un ejemplo nos dará la pauta de esa injenuidad jenofoba: Una revista his-
pana, aduciendo que el «estupendo» castellano no debe admitir vocablos
extranjeros, puesto que «los tiene propios para dar y prestar», creia confir-
marse con el hecho de que la prensa norteamericana, comentando corridas
de toros conservara las voces de su tecnicismo: «picador», «banderillas»,
etc... No es posible concebir mayor candor.
No entiende lo castellano de cortés cultura hablista internacional. Fanta-
sea de puridad olvidando su complexion poliglota, olvidando que es un cam-
balache de voces de toda procedencia, lo que ha hecho anotar al castellanista
Múgica: «todo lleno de remiendos de diferentes colores».
El conocido vizcáino Unamuno le escribe a tambien Múgica: «El cultivo se-
rio de la ciencia lingüistica, aplicado al castellano, matará esa peste de gramatique-
rias y correctismo de similor que amenaza ahogar todo movimiento evolutivo de
la lengua, a la vez que denuncia el enorme vacio de ideas en que vivimos».
Lo de «cultivo serio» es un lujo, que no hemos necesitado los rioplaten-
ses para deshacernos del «similor» y de la «peste de gramatiqueria» caste-
llanos. Estos folletos lo han demostrado.
El castellano no ha intervenido en ninguna habla de cultura con ningun
vocablo; la cultura no ha necesitado nunca de él: la jenofobia de sus alarifes
es efecto de esa significativa circunstancia.
Folletos Lenguaraces, número 12 | 261

(5)
CULTERANISMO ES CULTURA DE LORO

Un pueblo que se ha independizado de todo dominio (segun le hacen


creer y se lo historian) y queda sujeto a otro por la lengua, resulta un anacro-
nismo cultural y espiritual.
No es otro el simil. Los pueblos del Plata se sustraen a la coscoja en la
fonética, pero la titulacion, oficiando de riendas de la lengua, los hace caste-
llanos e hispanos…
El tesoro de neolojismos, acepciones y modificaciones rioplatenses, es en-
tregado sin el menor escrupulo a esa extranjerizacion; agravio a estos pueblos
y sus nacionalidades, inferido por la vaciedad mental y espiritual y el civismo
maleable de sus clases dirijentes. El ambiente silencioso, acatante, nos lleva
a la compulsacion etnica, sistema que nuestros historiologos han declarado
infalible, y recordamos, piadosamente, la colonia-orijen, donde el candombe
fué la única alegria y la única fiesta que conmemoraba los fastos raciales, vi-
rreinales y relijiosos; solaz del africano negro y blanco que la formaban.
El castellanista ibero Martinez Abellán, en una de sus obras dedicada a su
rey como representante de la castellanidad, encabeza la dedicatoria con este
viejo axioma: «Constituyendo el lenguaje el principal caracter distintivo de
las nacionalidades», etc.
El pueblo Norteamericano tuvo eso bien en cuenta, y su primera inte-
lectualidad se apresuró a llamar Americano a su idioma,12 antes de retirar-
se el siglo XVIII. Varias veces hemos hablado de ese honrosisimo hecho, no
imitado en ninguna otra rejion americana, porque un mestizaje enfermo no
puede lograr las conquistas del espíritu ni las integridades de la nacionalidad
sirviente de todos y nunca de sí mismo. Ni en el Plata ha logrado algun jesto
tan edificante ejemplo.
Por eso nos dicen desde una universidad norteamericana:
«Piden (los intelectuales rioplatenses) a la academia que les haga el dic-
cionario que ellos no han sabido hacer»...

12. Ininterrumpida obra centenaria. Noah Webster, lexicografo norteamericano que vivió 42
años del siglo XVIII y 43 del XIX, fué su iniciador, y colaboraron los filologos nativos de todas
las epocas. Webster expresó su aspiracion con estas palabras que la tradicion conserva:
«No es solamente importante sinó en alto grado necesario, que el pueblo de este pais tenga su
diccionario norteamericano, surjido del habla inglesa».
Hoy la patriotica empresa ostenta este lema:
«Diccionarios norteamericanos para norteamericanos».
Y publica siete ediciones dedicadas a los diferentes grados de la instruccion, desde un reducido
volumen para niños de escuela primaria, hasta la enciclopedia para intelectuales.
262 | Vicente Rossi

Hemos tratado de demostrar a determinados de esos intelectuales, bre-


ve y claramente, el citado «caracter distintivo de las nacionalidades», que
entre nosotros debe respetarse aplicando a nuestro lenguaje la nuestra. Tan
elemental, sencilla y cultisima medida de civismo los asombró13...
El amorfismo es lo normal en todo nuestro andamiaje institucional; una
iniciativa grande y de inmediata solucion nos cohibe; somos maniaticos del
proyectismo, que es el prefacio del amorfismo.
Nos bastardean en la historia; nos bastardean en la lejítima ambicion de
crear nuestra individualidad; nos bastardean el lenguaje, alma nacional; y fra-
casamos en el empeño de «ser mas», retrasamos la obra de ser «nosotros».
Esclavos de esa escolastica cultura tarada indiscutible, es lojico el asombro
de nuestros mediums intelectuales, sociales y politicos, cuando se les hace un
enunciado que se aparta de ella.
Los idiomas son organismos vivos, entonces castellanizar es en el Plata
sustituir juventud con senilidad; cultismo con culteranismo.
Literatura que no renueve su lenguaje sacrifica orijinalidad, se convierte
en redoma de arcaismo. Una de las causas del fracaso castellano en el cine.
El castellano es tradicion ultramarina, cuya estabilidad, bien lo dice Una-
muno, «denuncia el enorme vicio de ideas en que vivimos». A nosotros, ade-
mas, nos sustrae al ambiente nativo.
El habla Rioplatense no puede ser ni llamarse «castellano», bajo nin-
gun concepto.
No aspira a lenguaje propio quien no tiene ideas propias; nos lo prueban
los pueblos del Plata: personalisimos y orijinalisimos en sus jenialidades y
apreciaciones, admirables repentistas, necesitan para plasmarlas en sonidos y
trasmitirles su individualidad, el lexico y la sintaxis de su creacion, la eufonia
y el alma nativa. Los pueblos del Plata son cultos por instinto.
En la incorrecta maniobra de pretender castellanizarnos, recuerdese siempre
el Instituto de Filolojia de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de
Buenos Aires, fundado por unos eurindios, para cuyo manejo importaron un
brasilero, un catalan y un castellano viejo, no por que en el Plata faltaran iguales
y mejores directores nativos, sinó por injenito espiritu de dependencia, perfec-
tamente definido en su acto inaugural. Ese hecho, al parecer sin importancia,
retrotrajo el mas respetable centro de cultura nacional, al vasallaje del virreinato.

13. Dice un importante rotativo porteño:


«¡Qué lástima que Drieu la Rochelle haya hablado en un local de la calle Florida! ¡Con qué
profundo, con qué dramatico silencio lo hubieran escuchado allá en los barrios, donde real-
mente está la intelijencia de Buenos Aires!».
Tambien aplicable a Montevideo.
Las intelectualidades rioplatenses son conservadoras por comodidad; se agremian; crean inte-
reses; por eso no son combativas y estan cerradas a toda orijinalidad.
Folletos Lenguaraces, número 12 | 263

Simulando historiacion de lenguas o procesos de fosilizacion, que solo


podrian interesar a la media docena de filologos que hay en el mundo, se
instaló ese instituto para el servicio exclusivo de Castilla y sus ajentes, contra
la nacionalizacion del idioma Arjentino. Las publicaciones pintorescas del
tal instituto prueban lo que decimos; nuestras aclaraciones a alguna de ellas,
lo comprueban. Esa broma eurindia cuesta muchos miles de pesos a nuestro
inocente pueblo, que ademas de pagar debe someter su lenguaje a la fosili-
zacion, a llamarlo castellano y a permanecer, mediante él, fiel a la injerencia
extranjera.
Felizmente, estos pueblos continúan alegres e injeniosos renovando y en-
riqueciendo su lenguaje, con asombrosa fecundidad, con fina concepcion y
claro criterio, riqueza lexica suficiente a instituir una academia Rioplatense,
y a evidenciar que «diccionarios americanos para americanos», es en estos
pueblos algo mas que un lema ideolojico.
La cultura de nuestros encomenderos idiomaticos no tiene alcances para
estimar ese tesoro nativo, por eso estan tercamente empeñados en tenernos
engrillados al banco de los remeros que empujan el pesado y podrido galeon
castellano, hacia sus piraterias lexicograficas en nuestras propias aguas.

***

(6)
NECESITAMOS EDUCACION NACIONALISTA

Hablando y escribiendo mal se han formado todos los idiomas.


Derivados unos de otros; introducidos éstos en aquéllos; el uso y la fo-
netica barajaron el vocablo, e igual, parecido o invertido le dieron fijeza y
rejionalidad.
De ahí que el «faino» galaico (romance) sea el «hazlo» castellano, y
éste el «hacélo» rioplatense. Y asi como no fué error ni disparate «hazlo»,
no lo es «hacélo»;14 es, como lo fué aquélla, una voz nueva de una raiz vieja,
para un nuevo idioma de una lengua vieja; idioma de nacionalidad, raciali-
dad y espiritualidad diversas e incompatibles con las de la vieja lengua. Su
morfolojia: el casi siempre acertado criterio del vulgo, que ha sido, es y será el
jenesis de toda la ciencia lingüistica.
Hasta los analfabetos saben en el Plata lo que es y no es castellano, sin
embargo, nadie dice «hazlo», ni los inmigrantes iberos, salvo los no asimi-
lables por adultos o engreidos; salvo el grupo de encomenderos formado por

14. Conste que nos referimos a la conjugacion rioplatense en todos los verbos; no nos particu-
larizamos con «hacélo», lo tomamos de ejemplo,
264 | Vicente Rossi

los «censores discresionales», los profesores «del idioma» (por obligacion,


pues hay entre ellos buenos criollos) y los publicistas de gramaticas antifonas.
«Hacélo» es el mandato corriente, solo falta introducirlo en el lenguaje es-
crito; «el uso es quien decide».
Necesitamos intensa educación nacionalista para comprender y practicar
ese mal lenguaje, sin transijir con nada ni con nadie, como lo hacen nuestros
hermanos del Norte. Pero... ¿de dónde diablos vamos a extraer algo de esa
virtuosidad, prevaleciendo todavia en nuestras clases dirijentes el culto a lo
arcaico y al nacionismo?
El pueblo Norteamericano es fecundo y audaz en la creación de neolojis-
mos, y habil en la mutilación del inglés para obtener voces propias.
Colaboran todas las clases sociales, y sin mas «censor discresional» que
la voluntad popular, la publicidad apadrina decididamente.
Los diccionarios nacionales se incorporan las nuevas voces sancionadas
por el uso. No se recurre a la manifiesta incultura y depresiva dependencia, de
solicitar asentimiento a una academia extranjera.
A nadie se le ocurrirá observar que «eso es hablar mal», ni que «se debe
hablar inglés», porque allá significa lo que aquí se acepta: tutoría, dependen-
cia, injerencia e impertinencia extranjera; depreciacion de la nacionalidad.
Y sin perjuicio de la supremacia del lexico nacional, se respeta el inglés en
sus clasicos y modernos, ya como codice de museo, ya como lingüistica lite-
raria, nunca como un idioma prestado, a cuyo uso, conservacion y respeto ha
de obligarse un pueblo ajeno a su espiritualidad e historicamente desafecto
irreductible.
«En norteamericano se dice A y en inglés B»; nada mas lojico, claro, sen-
cillo y hasta confraternal. El pais ya no es britanico, ¿porqué ha de continuar
siendolo su idioma? Aceptar eso un pueblo culto, es trabarse las manifesta-
ciones del pensamiento y del espiritu en su puridad nativa; es adulterar la
nacionalidad, nunca preferible a no adulterar el lenguaje.
Un nuevo vocablo en circulacion es motivo de verdadero entusiasmo
nacionalista en el pueblo Norteamericano; se pronuncia a cada instante; la
publicidad lo usa como si fuera voz de vieja data, clasica. Es un alegre y tenaz
derrotismo contra el lenguaje inglés, cuyo equivalente lo pronunciará solo el
nativo britanico, pero no será atendido; «no comprendemos lo que dice»,
le observarán, muy serios; y concluiran por reir amigablemente, pues ambos
son respetuosos de las respectivas hejemonias en lo propio.
Los padres deben envanecerse de que sus hijos sean de espiritu indepen-
diente e innovador, capaces de crear; así lo entienden los britanicos. Los ibe-
ros, enconados africanos que coquetean de latinos, los insultan y hasta les
pegarian si pudiesen, pues, los tales padres, putativos, lo unico que ven en
esos actos de esos hijos, es la «pretension» de emanciparse de «la Lengua».
Folletos Lenguaraces, número 12 | 265

En el Plata el problema idiomatico es antipatriotismo descarado. Se quie-


re «obligarnos» a que hablemos y cuidemos el castellano y desechemos el
aporte propio. No salen de la rastrillada esos ridiculos continuadores del
hijo-de-algo, por eso han convertido el Plata en un fregadero de negros, en
el que lavan sus guiñapos la academia matritense, el inmigrante, el mestizo
entregador, el «censor discresional» y el hortera; grotescas autoridades dic-
tatoriales contra la nacionalizacion del idioma de Arjentina y Uruguay.
Cuesta, pues, todavia mucho ser uruguayo y ser arjentino, porque no es
suficiente haber nacido en los territorios que dan esas nacionalidades, cuyos
dirijentes las acoplan por supuesta cultura al exotismo lengual, entregan-
do sus pueblos con armas y bagajes y atados codo con codo a la injerencia
extranjera.

***

(7)
ES RIDICULO TOMAR EN SERIO AL CASTELLANO.
NOS HA PERJUDICADO MANIFIESTAMENTE

Las zalemas de los castellanistas criollos a «la Lengua», son producto de


reclame trascendentista que les ha hecho creer que la hablan, y les ha hecho
confundir tradicion con cultura. Nada necesitamos de ese lenguaje; él nece-
sita de nosotros, y a nosotros se agarra desesperadamente.
Traido al Plata por la misma casualidad que trajo a bucaneros y negreros,
fué inconsciente error de nuestros mayores el haberlo adoptado, pues solo
nos ha servido de cuentagotas en internacionalismo y en cultismo.
La estadística es elocuente; por su porcentaje de hablantes no lo encontra-
mos antes del asiento número 20 en el conclave de las hablas; en el apartado
agape de las cultas no tiene butaca; y entre las lenguaraces, hasta el asiento
número 10 no lo vemos.
En su solar lo hablan 4 millones y lo chapurrean otros 4. En America sirve
de sedimento a las hablas de 16 millones. (Ver folleto N°. 5).
El prontuario da el sujeto.
Su historia es breve: No sustituyó a ningun lenguaje en America; fué un
habla mas, pero reducida a los nucleos de negreros y sus mestizos; ningun
pueblo autoctono americano lo aceptó; los frailes misioneros se vieron obli-
gados a aprender el idioma de esos pueblos para desarrollar su labor catequis-
ta. Esos pueblos existen hoy con sus lenguajes de cuna y con mayor número
de individuos que en la precolombia.
Los mestizos que con ayuda de esos pueblos crearon las naciones de Ame-
rica, proclamas y actas de aquellos hechos las redactaban, para informarlos,
266 | Vicente Rossi

en las lenguas de cuna americanas. Ayer mismo, en la última revolucion pa-


raguaya, las proclamas a aquel pueblo se redactaron en guaraní. ¡Hay que
nacer muy bien bajo los auspicios de Inti, para gozar del encanto espiritual
que produce un hecho de esa naturaleza!
(No se nos venga con la cultura!... Ese pueblo que solo se dará por infor-
mado en su lengua de cuna, es capaz de entenderse con nosotros y nosotros
no lo somos de entendernos con él).
El Brasil vive bloqueado por su lenguaje, (como el castellano, latino por
via galaica). La intelectualidad brasilera, una de las mas ilustradas y fecundas
de America, no ha podido colaborar en la cultura universal debido al reduci-
do radio de accion de su idioma. Y el sedimento portugues tiene en America
8 millones mas que el castellano.
Igual situacion es la nuestra. Producimos y faroleamos en familia; algun
autor pudiente costea la traduccion de alguna de sus obras a un lenguaje de
cultura, en el exterior, y, recien saben algo de nosotros en otras partes.
Somos, pues, los latinos-americanos, victimas de hablas derivadas de cul-
teranas sin cotizacion cultural. No tenemos escaño en el templo de la Cultu-
ra; de pie, en el fondo, hacemos de claque a la obra ajena, en la que muchas
veces descubrimos revelaciones de la nuestra, intrascendente por su lenguaje.
Nuestro filosofo Vaz Ferreira hizo ya esta observacion sin sospecharle causa
idiomatica, unica que a él mismo lo ha aislado de la reputacion mundial que
merece.
«Idioma-vínculo» es uno de los varios estribillos de la autoreclame cas-
tellana; de ese surje otro: los paises americanos «hermanos por la raza y por
el idioma». Los tales hermanos no se conocen entre sí ni por el idioma, que
para nada les ha servido que sea igual o parecido. Y todos esos hermanos se
han entendido siempre perfectamente con Estados Unidos, pese a la raza y al
idioma, bien diferentes.
Nuestra aislada y sincera prédica va resultando profetica, pues es ratifica-
da con frecuencia por los mas insospechados colaborantes, como si existiera
una connivencia anterior. Al repudio americano del castellano mediante el
cinematografo, ha seguido el deseo de aprender inglés, prefiriendo metodos
y lexico norteamericanos.
En la Arjentina es asombroso ese movimiento cultural; llega a lo mas in-
esperado: Un colejio de Cordoba, de hermanas catolicas, avisa en la prensa a
las familias:
«Inauguracion del Kindergarten ( Jardin de infantes) donde las niñas de
3 a 5 años recibiran los primeros conocimientos, juntamente con el idio-
ma inglés».
Folletos Lenguaraces, número 12 | 267

El inglés será el lenguaje de America culta.15


Una ratificacion formidable nos concede la sociedad porteña, hecha pú-
blica por los indignados «censores discresionales» de un rotativo tambien
porteño:
«EL PÚBLICO CHIC — Protestamos por la insensibilidad del pú-
blico porteño, que no sabe o no quiere vibrar al compás de los her-
mosos versos de Marquina. No son, desde luego, los de «Era una vez
en Bagdad» versos que puedan despertar un entusiasmo tumultuoso,
pero merecen, por lo menos, el aplauso calido de los que gusten de las
bellezas del idioma… Sin embargo, nuestro público burgués no vibra,
no se entusiasma ni aplaude calidamente, aunque el arte de Marquina
le llegue al alma. ¿No gusta del rico idioma castellano?... La impresion
es de una frialdad desconcertante. Una frialdad que tiene la apariencia
de un fracaso».
Fragmentamos. Es extenso en consideraciones atrevidas tendientes a de-
mostrar que el público porteño está «obligado» a exaltarse ante el bello y rico
idioma castellano.
Allá en su estrecho predio vivirá grave y suficiente, con su carraspera cro-
nica, sin que ninguna renovacion lo perturbe, y candorosamente se presenta
a nosotros en tan descarnada tradicionalidad, creyendonos prolongacion de
su predio... pero, somos pueblos de renovacion febril; el aluvion se encauza y
desaparece en nuestras purificantes corrientes nativas.
Ya pasó la edad en que lenguaje, teatro y libro castellanos oficiaban de
pambaso espiritual de nuestras sociedades, debido a que era lo unico que po-
dian conocer en un idioma que entendian.
Somos una raza nueva, «totalmente distinta» a todas las del aluvion.
No hablamos castellano. Hablamos mejor lenguaje, mas breve, mas armo-
nioso, mas dulce, mas expresivo.
Tenemos lenguaje y teatro propios, nuestros, nacionales.
Tenemos: lenguaje culto, atractivo ritmo netamente nuestro,16 lengua-
je popular, injenioso y vivisimo, absolutamente nuestro; argot del hampa,
extraña y artificiosa liga de varias hablas del aluvion, elaborada por nuestro
malevo.
Tenemos el libro nuestro y en nuestro idioma.
El idioma, el teatro y el libro castellanos son ya, aquí, «muertos que ca-
minan»; el repudio en el cine en toda America, la actitud del público culto

15. Viejas librerias matritenses, abnegadas conservadoras de la castellanidad, envian ya a sus


clientes sudamericanos circulares en inglés y sin la traduccion.
16. Vease en la paj. 22 del folleto n° 7, el efecto que nuestro lenguaje produjo a las cultas estre-
llas de Hollywood.
268 | Vicente Rossi

porteño en el teatro, y la reciente protesta de autores peninsulares por el fra-


caso de sus ediciones en este continente, son evidencias indiscutibles.
Los castellanistas viven en tesonera faena para que si resucita Cervantes
no extrañe el haber estado ausente.
A eso se reduce la cultura de que alardean y en la que quieren «obligar-
nos» a ser segundones.

Nuestros humildes folletos habian tenido «embrujo» profetico.

***

(8)
INDIO ES AMERICANO

Colon creyó que habia descubierto las Indias occidentales; los que le pres-
taron (y todavia están cobrándose) los cascajos que él condujo a esa hazaña,
creyeron lo mismo, y llamaron «indios» a los naturales, por derivacion y por
primera vez, pues respecto a los de las Indias orientales, solo llamaban «hin-
dúes» (con «h») a los del Indostan. Nosotros llamamos «indúes» a todos
los nativos de esas Indias.
Indio es americano.
En todo poblado de America ocupado por la civilizacion, si Tal tribu in-
dia hubo, Tal pueblo hay, sean quienes hayan sido los pobladores extraños
dominantes. El espiritu de la madre-tierra besa por igual a todos sus hijos en
la frente y se trasmite a ellos, para inmunizarlos de ascendencia.
El Indio fué el conquistador: Hospedó noblemente al bucanero colom-
bino y le dió poblados para que fundara ciudades (ver «Fundacion» en el
anterior folleto). Fué el amigo, el guia, el protector hospitalario; el pan y la
sal de bucaneros y negreros.
En un desfile alegorico proyectado (quizá efectuado) en Sevilla, con mo-
tivo de la Exposicion, figuraba un carreton simbolico de la conquista, y decia
el programa:
«En cada esquina del carreton irá un Indio, en homenaje a que sin él habria
sido imposible o muy dificil la conquista, por lo mucho que cooperó a ella».
Si donde menos puede esperarse se le hace justicia al Indio, relegada figura
central de la post-colombia, sintoma es ya de que a la historiacion rutinaria
americana se le va acercando el depurativo de sus falsedades.
El Indio nos dió el Gáucho; nos dió ejércitos; puso al servicio de la crea-
cion de las patrias americanas, su valor, su astucia y su tenacidad.
Folletos Lenguaraces, número 12 | 269

Los próceres mestizos habrian fracasado si el Indio no les presta su brazo


y sus virtudes; si el Indio no les sirve de mapa de operaciones.
En todo el proceso guerrero con que se crearon y consolidaron las nacio-
nalidades americanas, asoma siempre la recia cabeza del Indio, hermosa de
silencioso coraje.
Es, pues, un cobarde quien lo insulte.
El Indio no odia la civilizacion, la rehuye por que es negacion sistematica
de libertad.
Dicen autores: — «El Indio no es inferior al blanco, es tan solo muy dis-
tinto» — «El elemento indijena adquirirá lentamente predominio».

Alterna ya con idiomas de cultura y supera en el ambiente de todos los


centros culturales americanos; en todas las actividades de la vida americana.
Los vivos ojasos de colores de sus killangos velan en los valles y en las sie-
rras, y las hablas de cuna susurran predicciones.
«Por el camino polvoriento que se desenvuelve junto al riel, los aimarás
pasan rumbo a sus caserios, donde la historia no ha llegado todavia».
El Indio no es un vencido, es un apartado.

***

(9)
«NACIDO DE LA TIERRA,
NO VENIDO DE NINGUNA PARTE»

En esas lineas Capdevila espiritualiza la definicion etnica-etnolojica-si-


colojica, que del nativo nos ha dejado el colono negro africano en su voz
«criollo», que por primera vez en el Plata hemos presentado en nuestro
«Cosas de negros» y ampliamos en esta nota.
Fr. P. Simon, en el glosario de sus «Noticias historicas» dice: «Criollo
es vocablo de negros, y quiere decir: persona nacida de la tierra y no venida
de otra parte».
Tambien Salvá anota que es voz de los negros, y que significa lo que dice
Simon.
El filologo mejicano Icazbalceta está en todo de acuerdo.
El negro africano y su descendiente americano crearon frondoso lexico,
que «la Lengua», de oso hormiguero, pasó a su estomago tranquilamente.
El poliglota norteamericano Wiener ha publicado a ese respecto una impor-
tante obra: «Africa en el descubrimiento de America».
270 | Vicente Rossi

El negro ha demostrado ser mas intelijente que todas las demas razas
como neólogo y musicólogo. Shaw ha tenido que declararlo, fuera de su hu-
morismo, despues de constatarlo.
Keyserling, que como todos los europeos nos creia producto africano por
partida doble, (del negro y del morogodo), quedó sorprendido al contemplar
en el criollo, etnica, etnolojia y sicolojia de «una raza totalmente distinta» a
las que aquí merodearon. Ratificaba la injeniosa definicion del negro: «naci-
do de la tierra, no venido de ninguna parte».

***

(10)
IRUGÁI AÑARAÍ!

Hace un par de meses que está impresa la pajina 25 de este folleto, donde
se trata de la voz «rioplatense», y llegamos a esta nota en momentos en que
se produce un entredicho diplomatico entre los gobiernos del Plata, dando
motivo a que estos pueblos nos proporcionen la ratificacion mas valiosa que
pudieramos pretender para la definicion de aquella voz.
Es algo mas que producto historico la fraternidad de estos pueblos; fac-
tores morales, espirituales y hogareños le hacen blindaje contra las rozaduras
del rejionalismo. No lo sienten igual sus dirijentes politicos... Tampoco deter-
minados intelectuales de la pluma. A estos últimos ni un brujo les adivinaria
el porqué. Vamos a divagar a ese respecto por y para nuestra cuenta.
Nunca creimos que el solar Charruá tuviera aporte digno de mencion en
el folklore rioplatense; sabiamos que el Tango y el Pericon de allí procedian,
por lo menos respecto a su aparicion en el Plata, y un dia nos largamos a
bucear, para despuntar el vicio de escribir, pero sin la mas lejana intencion de
uruguayizar. Como siempre sucede en estas requisas, se presentaron consta-
taciones que no sospechabamos.
En la Banda Oriental estan acostumbrados a conceder estas iniciaciones a
la «patria grande»; jamas se ha hecho cuestion al respecto. Nosotros somos
los que hemos anotado las primeras comprobaciones, conmoviendo versio-
nes arraigadas. La verdad parece menos cuando viene tarde.
Algunos palpitadores de folklore de la Banda Occidental, no admiten
uruguayismo precursor en las artes populares rioplatenses. Prefieren, y hasta
paradojalmente los crean, orijenes europeos; nos da la fórmula uno de ellos:
«La Samacueca es española en toda su técnica, pero se ignora que alguna vez
se haya bailado en España»…
Los pueblos del Plata rechazan indignados la procedencia europea; no
admiten el desencanto de que lo creido propio y como propio cultivado y
Folletos Lenguaraces, número 12 | 271

propagado, resulte que no les pertenece. Pero entre sí mantienen mutuo res-
peto en el rejionalismo de sus aportes al arte que en comun sostienen: El
cantor uruguayo se complace en dar a su auditorio una cancion arjentina,
que anuncia con toda anticipacion. Lo mismo hace el cantor arjentino con
una produccion uruguaya. ¿Quién no ha tenido oportunidad de presenciar
alguna vez ese jesto de colaboracion fraternal? Son los «hombres sabios»
los envenenadores de nuestras fuentes orijinales de folklore, en cuyas raices
autoctonas y criollas radica el secreto de sus valores artisticos inconfundibles.
Los uruguayos no desconocen que el cultivo intenso del folklore riopla-
tense es arjentino, y lo es tambien su fama en el exterior, pues solo el arjentino
viaja y propaga. Esta ha sido razon de sobra para que hayan contribuido y
compartido siempre sin egoismos.
Los «hombres sabios» uruguayos jamas se han ocupado de nada de eso.
Hemos respetado todo. Nuestra investigacion no ha sido de uruguayi-
zacion, sinó de constatacion de procedencia, de acotacion historial. Ello ha
servido para revelarnos un inexplicable derrotismo arjentino contra toda co-
laboracion uruguaya, prefiriendola europea, aun con sacrificio de lo propio,
que no purifican del exotismo arbitrariamente adosado.
Teatro Arjentino y Teatro Uruguayo son uno mismo; estan estrechamen-
te ligados, como sus pueblos; el Teatro es expresion popular. Puede compu-
tarse rejionalidad por repertorio o autores pero no jenericamente. Ese Teatro
es, sin duda, Rioplatense.
Fueron sus fundadores los Podestá, una familia uruguaya-arjentina. Obra
contemporanea, obra de que somos testigos muchos que aun vivimos, obra
que no necesita documentacion de las fábricas de Sevilla y Simancas; sin em-
bargo, se ha usado antojadiza e infantil argumentacion para desuruguayizar.
Un par de derrotistas, felizmente; enfermos de chauvinismo agudo.
En todo estudio o buceo de historia, folklore y lenguaje rioplatenses, el
arjentino y el uruguayo deben olvidar que lo son, para convertirse en im-
parciales compulsores, como lo exije la vinculacion ejemplar de sus pueblos.
Deben tener presente la frase de Jorje Luis Borges: «Nuestro o de la vere-
da de enfrente, qué mas da?». Consideracion fraternal que en la práctica se
desconsidera.
Un autor arjentino publica un libro que titula «Teatro Arjentino», para
desautorizar otro titulado «Teatro Nacional Rioplatense», al que acusa de
«libro uruguayo»…
Otro autor arjentino publica una monografia que titula «El idioma Ar-
jentino», para desautorizar otra titulada «Idioma Nacional Rioplatense»,
que acusa de «monografia uruguaya»...
De nada ha servido la altruista comunidad en la titulacion. Las cosas del
Plata son arjentinas o europeas, nada mas.
272 | Vicente Rossi

Como se ve, eso no está de acuerdo con los sentimientos de estos pueblos,
hijos de un mismo hogar que hace de dos naciones una sola.
Historia, folklore y lenguaje son patrimonio del pueblo, que sus comenta-
dores deben tratar serenamente, sin nerviosidades rejionaleras.
Toda esa arjentinidad está escrita en castellano, segun sus autores creen y
aseguran. Nosotros no aceptamos que pueda ser netamente arjentino o uru-
guayo, lo que no esté escrito en lenguaje que caracterice esas nacionalidades
o que no se llame como ellas. Ese deber cívico es lo que debe preocupar al
verdadero arjentinismo: deshacer de titulacion extranjera al idioma que se
habla y escribe en la Arjentina. Siquiera llamarlo siempre, obligatoriamente,
Idioma Nacional; la última independencia que secundaría en el acto la «pa-
tria chica» y toda America.
Los hispanos ya han hecho eso, han nacionalizado al castellano, con me-
nos motivos que nosotros, porque es un habla hispana pero no el idioma his-
pano, que con tal caracter no lo hay. Ejemplo indeclinable para nosotros:
El castellano no es uruguayo ni arjentino, debemos darle en cada banda del
Plata título de ciudadania. ¿Qué dificultad retarda ese complemento de la
nacionalidad?...
En toda nuestra obra, en todos los topicos, hemos rechazado la titulacion
extranjera a nuestro lenguaje, aun aceptando que éste fuera extranjero.
Nuestras noticias nuevas sobre cosas viejas, como es de practica fueron
sometidas a rigurosa cuarentena. Luego empezaron a deslizarse reparos tipo
Samacueca ya anotado.
Se cita una «huellita» de Asturias para sospecharle paternidad europea
a nuestra «güella». Son completamente distintas, y aunque fueran iguales,
¿no pudo llevarse para allá la nuestra algun asturiano?
Sensacional descubrimiento se hace de un tango andaluz que los andaluces
no conocian, y que, forzosamente, ha de ser orijen del nuestro.
Todavia no se le ha descubierto tata gringo al Pericon, pero le van afeitan-
do el uruguayismo suavemente. En la edicion en facsimil de una obrita teatral
de esas que se están exhumando para cierto «acervo» antecedental candoro-
so, aparece, visiblemente injertada, una linea que cita la presencia del Pericon,
pero, el autor la ha tachado; no obstante sirve para dejar la espinita de que el
Pericon no lo trajeron de la «vereda de enfrente» los dramas gáuchos; allí
está, aunque esté anulado.
Comprendemos que son siempre un desencanto nuevas versiones so-
bre orijenes, cuando la costumbre y el tiempo han consagrado otras, pero
en nuestro caso no se ha hecho ninguna observacion molesta, no se ha pre-
tendido que las cosas no continúen como son y como estan, por otra parte
pretension insensata.
Folletos Lenguaraces, número 12 | 273

El «cante jondo» es el canto-plegaria del almuédano que desde siglos


se oye diariamente en los alminares de Marruecos; el maravilloso cine sono-
ro nos lo ha revelado. Por eso no dejará de continuar siendo «de pura cepa
andaluza».
Hemos dicho, repetidas veces que el europeo no pudo dar lo que no tenía,
ni enseñar lo que no sabía; que el «orijen europeo» de aquí se lo llevaron;
que todo, absolutamente todo nuestro folklore es indijena y criollo; que la
colonia no tuvo mas que un canto y danza, uno solo, popular, relijoso y ofi-
cial: el Candombe.
Nadie ha demostrado lo contrario.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

Vocabulario de Vasallaje

TERCERA SERIE Y FINAL

13

RÍO DE LA PLATA
1932

La nacionalización del lenguaje es exijencia cultural, social y cívica; el


pueblo da el ejemplo dedicado a ella incesantemente, sin que lo distraiga el
derrotismo del inmigrante apadrinado por la publicidad criolla.
Se nacionaliza con lo castellano usual, no rebuscado, como se nacionali-
za con la modificación del vocablo, con el neolojismo, con la acepcion, con
la construccion, con la ortografia y con la sintaxis. Mas sencillo y lojico no
puede ser.
Castellanizar tiene todos los aspectos enternecedores, abnegados y ridí-
culos, del evanjelio predicado en las calles con cánticos y acordeon.
Castellanizar es incultura, es retrogradar.

***

UNA SERIE DE VOCES


DE
VOCABULARIO DE VASALLAJE
introducidas en la
publicidad rioplatense

ALBÓNDIGA — No creemos con la academia que sea la voz de su tata


árabe «albondoca», sinó la «almondega» del galaico tata, que así la usó el
castellano una vez y la heredó su diccionario. Eso ha debido ser pre-Panza,
pues post-Panza hasta hoy dicen «albóndiga» y «albondiguilla», esto últi-
mo con preferencia.

275
276 | Vicente Rossi

En rioplatense es «almóndiga», sin duda porque pre-Panza merodearon


aquí el bucanero y el negrero.
En este segundo volumen de nuestros Folletos solo acentuamos lo indis-
pensable. El lector, acostumbrado a la acentuacion castellana la echará de me-
nos, pero observará luego que es una infantil jactancia de autoridad academi-
ca. Suprimamos la acentuacion excesiva en la correspondencia, los publicistas
en sus orijinales; demostraciones de ortografia personal con que preparare-
mos el advenimiento de la nacional. Como primera medida de libre albedrio
ortografico, nuestra publicidad suprima el inutil acento en la terminacion
«on»; intelectuales ya lo hacen en sus escritos. Los clasicos castellanos no
usaron ninguna acentuacion.
De todas maneras, los «censores discrecionales»,1 que ignoran eso y mu-
cho mas, creyendo que «almóndiga» es nacionalismo le hacen «albondi-
gar» a nuestra desprevenida publicidad.
Siempre que para una voz castellana usada en el Plata haya otra castellana
no usada, análoga, letras mas o menos, sin necesidad de sinonimia y aunque
sea antónimo, nuestros castellanizantes hacen la sustitucion en la publicidad,
creyendo que la usada por nosotros es «barbarismo». Eso ha pasado con
«almóndiga», «vagamundo», «batatazo», «pollera», «cantinela», etc.,
etc., etc.
No se tenga miedo en decir y escribir «almóndiga» pues «está en el
diccionario».

ALEDAÑOS — Andan haciendo la gracia de introducir en nuestra pu-


blicidad ese misterioso arcaismo, en sustitucion de «alrededores» o «cerca-
nías», de los que no es sinonimo.
El vocablo primitivo fué «aledanno» y significaba «lindero», pero al
alterarse en «aledaño» pasó a ser «confin», «término», «límite»; efecto
de la excentricidad interpretante academica.
Mas tarde, esa excentricidad acepcionó: «confinante» y «lindante», no
usadas en el Plata, pues decimos «colindante», voz nuestra que la academia
conquistó en su edición 11.

1. El conferenciero ibero señor García Sanchis, después de visitar Buenos Aires y tomar el
«completo» con nuestros encomenderos idiomaticos, dijo publicamente en Madrid, en pre-
sencia del ministro y consul arjentinos:
«Buenos Aires es una fábrica de castellano; se obliga a hablarlo a los hombres de todas las
razas que alberga. Muchos organos de la prensa cuentan con peninsulares especialistas (?)
en el idioma, que obran de censores discrecionales».
Es una ratificacion a estos folletos que ni de encargo habria resultado mejor:
Ver folleto anterior, nota (1), p. 29.
Folletos Lenguaraces, número 13 | 277

Ni el galaico ni el árabe, mamaderas del castellano, ni ninguna de sus ha-


blas de relleno, han dado raiz para «aledaño». No se ha podido descubrir
quien dejó esa antigüedad en el cambalache de Castilla.
Nuestra inocente publicidad se siente hidalguizada usando ese vocablo
que le ha enjaretado el gracejo de sus «censores».

ALFÉIZAR — Esta palabrita jamas pronunciada en el Plata por nadie,


aparece con frecuencia en el lexico postizo de nuestros escribidores, sin que
ellos sepan a ciencia cierta qué es eso, ni se lo explique satisfactoriamente el
venerable masacote academico. Un vasallaje sonso.
Jeneralmente nos hacen suponer nuestros escribidores que se refieren al
«descanso» o «pretil» de la ventana, pues en el «alféizar» colocan planti-
tas y florcitas, o se sientan ellos a meditar o se apoyan para romantizar.
La «docta» academia tantea una explicacion en esta forma:
«Vuelta o derrame que hace la pared en el corte de una puerta o ventana,
tanto de la parte de adentro como por la de afuera, dejando al descubier-
to el grueso del muro. — Rebajo en angulo recto que forma el telar de
una puerta o ventana con el derrame donde encajan las hojas de la puerta
con que se cierra».
En chino sería mas claro. Para leer la segunda parte de ese parrafo se ne-
cesita respiracion almacenada. No es posible dudar que eso es castellano, el
fantastico «tesoro de los piratas»!...
El Instituto de Filolojia de la Universidad Nacional de Buenos Aires, no debe
meterse, asi no mas, en una tarea tan delicada como «el habla popular arjenti-
na», ocurrencia del portugués Americo Castro, cuestionada por el catalan Mon-
toliu y aliñada por el castellano-viejo Amado Alonso... (no vaya a creerse que
hablamos de un acaescimiento de la colonia). Lo util y patriotico sería traducir el
castellano academico a la citada habla... Nuestro tilinguismo literario se desvane-
ceria de emocion al oir «la voz del amo» en sus propias voces; y por primera vez
ese instituto gastaria los dineros del pueblo en algo util, ameno y nacional. (1)
«Alféizar» es el marroquí «al-fesha», espacio vacío, es decir, el hueco
que se hace en el muro para la ventana. La castellanidad ha traspasado ese
nombre a los bordes del hueco; por eso amuelan a cada instante con el «al-
féizar de la ventana» nuestros crédulos escribidores.
En los paises del Plata, los bordes interiores y exteriores del muro de la
ventana se llaman «muchetas», y para indicar la parte inferior, donde uno
puede sentarse o colocar plantitas, decimos «asiento», «cornisa», «pretil»
o «descanso», acepciones todas rioplatenses.
Nuestra «mocheta» es la «mocheta» castellana; ésta, segun cree la
academia, deriva de «cho»; éste, segun la «licencia eclesiastica» del siglo
278 | Vicente Rossi

XVIII, es el latin «mutilus», y segun la academia desde su edicion 14 (siglo


XX) es el latin «muticus»...
(No corresponde a este Vocabulario de Vasallaje esta disquisicion, pero la
filolojia academica es una tentadora pipa de opio, que nos ensueña haciendo
desfilar por la imajinacion su cómica e injenua sanchopancería en el Vocablo).
Ya tiene el castellano en su vocabulario la traduccion de «mutilus», que
es «mutilado»; ¿de dónde ha sacado «mocho» para el mismo latin? La aca-
demia ha estado mas de una centuria rumiando esa duda, hasta resolver cam-
biar el latín, por hacer algo, y descubrió a «muticus».
Segun los castellanos ese latin indica «una espiga (de trigo u otro gra-
no similar) que no tiene arista» ... ¿Qué es arista? «el filamento áspero del
cascabillo que envuelve el grano».... ¿Qué es cascabillo? «la cascarilla en
que se contiene el grano»... ¿Qué es cascarilla? Los abnegados uruguayos y
arjentinos castellanos pueden darle a su atavismo el placer de continuar ese
calembur.
Finalmente, no hay nada mocho en «muticus».
Entre las varias acepciones academicas existe la de que es mocho un objeto
aplastado o redondeado en un extremo, y aquí asoma la revelacion del orijen
del vocablo, que es «hijo-de-algo» no latino ni castellano sinó del «Pirú»,
que así llamaron al Perú los preteritos colombinos, como «mocho» dijeron
por «moyo», que en aimará es una cosa redonda y chata en un extremo. Hay
tambien «mocha» para designar objetos de la relijion incaica, y «mochade-
ro» el recinto de adoracion (rotonda?).
No faltará quien vea en eso la influencia del castellano... Esa habla no ha
tenido influencia ni consigo misma. (2)
«Mocho» solo tiene de «prosapia» castellana la «licencia eclesiastica»
que lo incorporó, y del ilustre abolengo quichua todo el vocablo.
«Mochar» es una linda voz rioplatense, para significar coimear; sustraer
algo al pagar, pesar, cortar, repartir, etc.; y lo es tambien «mochadero», por
lugar donde se coimea o pide algo.

ALONDRA — Ver «Cigarra».

ATRACO — Es vocablo del «golfo» (lunfardo) matritense, que la


«ilustre» academia acaba de agregar a sus incontables limpiezas, fijezas y es-
plendores en su última edicion.
En el Plata nunca se usó, aunque lo conocemos mediante el «jénero chi-
co» y los impresos barceloneses y madrileños, que es todo «el castellano de
America». Pero ya ha entrado en el programa de nuestros castellanizantes en
la publicidad, aprovechando el surtido de asaltos que se perpetran diariamen-
te en Buenos Aires.
Folletos Lenguaraces, número 13 | 279

El vocablo es cubano, (¡qué chasco para los «censores»!); los «tios de


America» lo llevaron a sus aduares peninsulares, y se le pegó al «golfo»
matritense.
En cubano, «atracada» y «atracon» son «pelea»; «atracarse» es pe-
learse; golpearse, arrimarse agresivo; «atraco» es el verbo sustantivado, de-
rivado del activo «atracar», cuando se trata del arrimo de las embarcaciones
entre sí, a muelles o a tierra, operacion que con frecuencia produce golpes o
rozaduras, lo que explica la intencion del cubanismo. De ahí que también en
chileno «atracon» sea empujon.
En rioplatense, «atracarse» conserva la acepcion cubana y es ademas
«comer mucho», acepcion nuestra ya conquistada por la academia; «atra-
car» es pegar, atropellar y llenar mucho.
En matritense es detener a una persona en la via pública para robarle, no
el asalto nuestro, de mas proyecciones y efectos.
El castellano es una reducida habla de un clan ibero mediterraneo, poco
sabe y entiende de voces maritimas, obtenidas de los heterojeneos clanes cos-
teros e incorporadas sin aprenderlas; por eso la voz maritima «atracar» es
otro misterio para los etimologos del castellano, pues no han dado con su
orijen ni con el medio de inventarselo; pero el «atraco» con que los «cen-
sores» creen burlarse de nuestra publicidad desalojando al castellanismo
«asalto», es un lejítimo americanismo venido de Madrid... Hemos dicho
infinidad de veces que el orijen europeo de aquí se lo llevaron.
En rioplatense se usa el citado castellanismo pero nunca su derivado
«asaltador», que decimos «asaltante», vocablo nuestro.
El vasallaje que los «censores» hacen que le rinda nuestra publicidad al
lunfardo matritense, prueba que son temiblemente «discrecionales», y no
hay que dudar de su perfecta organizacion: Un rota popular porteño hace
un par de meses que empezó a usar el «atraco»; dias despues lo imitaba otro
rota popular porteño, su mayor enemigo.

CASERO — Este vocablo tiene en castellano 13 acepciones, de las cuales


8 nunca se han usado en el Plata, y entre estas la de llamar así al propietario
o arrendatario de una casa o pieza, error en que nunca hemos caido, porque
precisamente ese sujeto no puede ser «casero» ni en hipotesis. En rioplaten-
se se le llama «propietario», «el que alquila» y dueño...
«Alquiler» es el árabe «al-quiré».
El que alquila suelos y techos es «alquilador», como el de autos, sillas,
ropas, etc.; y es voz castellana.
No hay nada menos casero que un alquilador de casas, enemigo nato de su
propio inquilino, al que mantiene siempre con un pie en la casa y otro en la
calle, mediante exijencias e impertiencias premeditadas para lucrarlo.
280 | Vicente Rossi

CIGARRA —Grajo, pollino, alondra, raposa, tortolillo, jamelgo, cor-


neja, acémila y otros bichos de la fauna literaria castellana, aparecen en la de
nuestros verseros y proseros en presto vasallaje a la lengua de Calisto y Me-
libea, sin «parar mientes» en que de los tales bichos, unos no existen ni en
America y otros llevan nombres distintos, americanos o locales.
Casticidad zoolojica por mimetismo.
Tambien casticean nuestros escribas: por consonantar o asonantar, por
tentar a que les dirijan esquelas ditirambicas «los maestros de allende el oceá-
no», por simular erudicion diccionario, por imitar y por tilinguismo. De ahí
que, con semejante lastre, vuelen bajito... muy bajito!

COZ — Los «censores» creen, y lo han trasmitido a nuestra publicidad,


que «coz» es lo mas culto y castizo para indicar «patada», siendo lo mas
irracional e inculto en su jénero.
«Coz» es patada animal, hacia atras; deriva: para el castellano, del «co-
tice» galaico, y para éste del latin «calx», «calcis», que lo ha recibido del
griego «talx», talon, talonazo; patada hacia atras, traicionera.
En el Plata nunca se usó esa voz; en el lenguaje escrito suele verse por la
finura que le suponen.
Las voces rioplatenses son «patada» y «puntapié», tambien castella-
nas; pero en esta lengua es «patada» la del irracional, y en rioplatense la
de cualquier ser que pueda darla. «Puntapié» es la patada del racional, y
la voz menos grosera para citar esas exteriorizaciones, sustituida por «coz»
indebidamente.
La injeniosidad rioplatense dió al verbo activo «cocear» sinonimia de
«darse cuenta». Un animal cocea en el acto que algo le obligue; en esto ra-
dica la intencion del verbo criollo.

CUELLO, PUÑOS — Llamar «cuello» al pescuezo y «puño» a la mano


cerrada, es corriente en nuestra publicidad pero nó en el lenguaje hablado.
En rioplatense y en castellano son «puños» y «cuello» los de la camisa
o de cualquier prenda de vestir que los tenga. Tambien «pescuezo» es cas-
tellano, pero no lo es «cogote», que asi llaman los castellanos al occipital y
nosotros al pescuezo.
La mano cerrada es en rioplatense «castaña» y «trompis», con prefe-
rencia a otros vocablos. Lo primero, por su parecido al fruto de ese nombre;
lo segundo, voz del patuá de los marinos norteamericanos e ingleses (famosos
trompeadores) al pronunciar «trompada» en nuestro lenguaje y localizar su
orijen: la mano cerrada.
«Castaña» permanece infiel rioplatense, pero «trompis» lo ha conquis-
tado la academia en su edicion 11...
Folletos Lenguaraces, número 13 | 281

«Trompada», otra conquista de la academia en su edicion 13, es voz rio-


platense del «trompar» brasilero-riograndense, que es encontron de dos
personas, pecho con pecho, que la intencion supone trompa con trompa, y
nosotros suponemos una alteracion de «topar», «topada».
Escríbase, pues, «trompis» y «castaña»; «cogote» y «pescuezo»; no
se tenga miedo al viejo gallo academico, que nada rechaza para que «no se le
ponga el Sol» y le incube pollitos que pueden ser gallitos que lo desalojen del
gallinero de sus dominios...
Ademas, es preferible ser proveedor que vasallo, y «cogotudo» (domi-
nante, tieso, de valores) antes que «pescuezudo» (pavo, ganso, sonso). La
primera voz es americanismo; la segunda es rioplatense.

DESTERNILLARSE — Es en castellano romperse las «ternillas», voz


desconocida en el Plata y que en aquel idioma parecen ser los cartílagos. Esta
rotura se supone por exceso de risa.
«Destornillarse» es americanismo ya conquistado por la academia, y sig-
nifica aflojarse fisicamente; laxitud resultante de un gran ataque de risa. Mas
exacto y menos brutal que romperse las «ternillas», con las que le hacen
rendir vasallaje a nuestra publicidad.

HUESPED — Así como «huele» es en la rica y bella habla de la ilustre


Celestina, oler y despedir olor al mismo tiempo, «huesped» es el que hos-
peda y el hospedado... Tal cual lo ha trasmitido el latin lo conservan; eso es
como recibir un loro malhablado y no correjirlo. Nosotros lo hemos hecho:
en el Plata solo es huesped el hospedado.
Los «censores», huespedes de nuestra publicidad, le hacen creer que ella
tambien lo es de ellos.

MOZO DE CORDEL o «de cuerda» — Increible es que en nuestra


publicidad se acepte e imprima semejante disparate, en ridículo vasallaje a un
utopico castellano.
«Changador» es demasiado autoctono para que nos tomemos la moles-
tia de velar por su conservacion...
Mas americanista que nuestra publicidad, la academia matritense
conquistó a «changador» en su edicion 14 y a «changa» en la 15. ¡Ya
«estan en el diccionario»!... ¡Que dulce «gauderio» para el tilinguismo
literario rioplatense! Sin embargo, tienen miedo, todavia no se animan a
escribirlo...
Para la picardia criolla un «mozo de cordel» sería un muñeco fabricado
con cuerdas o piolas, que asi llamamos al «cordel». «Mozo de cuerda» sería
el mismo muñeco movido con cuerda de relojeria.
282 | Vicente Rossi

«Changador» deriva de «chango», el muchacho de los mandados;


porque el «chango» hace «changa», y el que la hace sin ser «chango» es
«changador».
«Chango» es voz quichua-arjentina.

PLÁTANO — El castellano lo tomó del italo «platano»; éste del latin


«platanus», y éste del griego «platanos»; todos refiriendose a los conocidos
y vulgares arboles de sombra, que no dan ningun fruto, pues nada sabían del
banano.
Los navegantes europeos que se largaban por mares africanos y asiati-
cos en busca de «especias», traian truculentas y disparatadas fabulas sobre
cosas y hechos, unas oidas y otras inventadas por ellos para hacerse intere-
santes. Un dia hablaron de una fruta indú «deliciosa, digna de la mesa de
los dioses», que se llamaba «musa» y que trasmitia sabiduria y felicidad...
Era la Banana.
El temperamento europeo, profundamente crédulo y farolero, no necesi-
tó mayores datos para hacer de aquella musa una semidiosa, y griegos y lati-
nos, que entonces «la trabajaban» de clarividentes, la titularon «musa pa-
radisiaca» y «musa sapientium»... «fruto-deidad del paraiso» y «deidad
de la sabiduria» Casi nada!... Todavia se conservan esas titulaciones como
nombres cientificos de la banana...
Contribuyó a sostener la leyenda de la nueva Musa, la circunstancia de ser
desconocida para los europeos, por no poder transportarse pues no resistia
los largos viajes de aquellos bajeles de los siglos XIII-XV, encomendados al
capricho de los vientos y a las incertidumbres de las rutas.
America, providencial renovacion humana y jeografica, ofreció abundan-
te y esplendida la maravillosa musa; especie propia; es falso e injenuo que la
trajo el europeo, que recien la conoció y se atracó de ella, notando con des-
encanto que no aumentaba su sabiduria ni su felicidad, por lo que la desalojó
del Olimpo y la llamó «plátano»...
Los nombres que balbuceantes y hablantes de castellano aplicaban a las
cosas que no tenían en sus clanes, revelan que carecian de raciocinio deduc-
tivo por similitud, comparacion u onomatopeya, comun en las tribus mas
primitivas. Pudieron haber llamado «embutido confitura» o «chorizo
perfumado» a la «musa», apropiada castellanidad en similitud, pero dar
el nombre de un arbol vulgar y esteril a otro lindísimo y que da el fruto mas
sano y rico del mundo, es la tara de confundir molinos con jigantes...
«Banana» es voz que el negro africano trajo o creó en Antillas y Brasil.
Las lenguas autoctonas americanas dan a ese fruto otros nombres que no han
podido servir de raiz al del africano. «Banana» es el nombre universal de ese
fruto, con que el negro lo entregó al trafico mercantil.
Folletos Lenguaraces, número 13 | 283

Tampoco pudo ser «plátano» corrompido en «banana», como supo-


nen los inconcebibles academicos de «la Lengua» que se produjo en el Cari-
be, puesto que los colombinos allí mismo lo aplicaron, pues era cosa que por
primera vez veian. Precisamente en el Caribe, en la primitiva epoca colombi-
na, un bucanero apelativado Castellanos, dado a la versería como el bucanero
colombino Ercilla, de Chile, milongueando al banano dice:
«pues a la fruta destos delisioza
musa la llaman en la tierra santa
y no se porque via o que ombre
aca de platano le puso nombre».
Es evidente que los colombinos no la conocian.
En Asia y Ejipto se llamaba «musa»; en Arabia «matiz» y «mauza».
Nuestra publicidad permite que sus «censores» le hagan llamar «plá-
tano» a la banana, burlando a todos los habitantes del Plata, que nunca
han pronunciado esa palabra. En todas las hablas de cultura se le llama
Banana. (3)

SENDOS — Los «autoridades» se han visto en sendos apuros con este


adjetivo (que hoy clasifican «distributivo»), allá en sus arcaicas sendas alga-
rabías literarias, cuando comenzaron a abrirle senda a las sendas ediciones de
su seudo vocabulario, en el que definian a «sendos»: «Cada uno de dos, o
de mas de dos de cada especie».
Y la «licencia» le arrimó su chiste aleman en latin: «Singuli»...
Esto fué en 1783. En la siguiente mas senda edicion y mas en la senda de
los sendos conocimientos lexicograficos, definieron: «Uno, o mas de cada
uno, o por cada uno el suyo o los suyos»...
Y la última edicion, la 15, al final de su senda, ya senda de sendos conoci-
mientos, define:
«Una o uno para cada cual de dos o mas personas o cosas»...
En rioplatense «sendos» significa: repleto, lleno, abundantes, muchos,
largos, extensos, grandes, suficientes; adjetivo superlativo o «hincha». Por
coincidencia, escribas matritenses le dan uso identico, a veces.
Los «censores» de nuestra publicidad aplican la acepcion rioplatense
creyendola cervantinismo... Como apenas son gramatiqueros, se chingan en
el lexico.

SUR —Por creer castellano a este americanismo que campea hasta en los
himnos nacionales del Plata, sustituyen con él al castellanismo «sud», por-
que el diccionario de los castellanos con su acreditada ignorancia, cree que
«sur» es cervantino y «sud» anglo-sajon…
284 | Vicente Rossi

Otra prueba de la insuficiencia lexica de los «censores» gramatiqueros,


disculpable esta vez porque su sagrada biblia, el masacote academico, los ha
engañado.
«Sud» lo aprendió el castellano de sus jenitores moros y de sus padrinos
tradicionales italo y franco.
En anglo-sajon es «sutk».
En belga «suit».
En sueco «syd».
En inglés «south».
En aleman «süden».
En portugues «sul».
En latin «australis plaga».
Por ninguna parte se encuentra «sur», que no sea en America, donde
sufrió «sud» esa alteracion que en el acto conquistó el castellano. En el Plata
siempre se dijo «sur».
Propagaron a «sud» nuestros escribidores, pero al organizarse la reim-
plantacion del virreinato en el Plata, mediante la fiscalizacion del lenguaje
por «censores discrecionales peninsulares» y criollos peninsuleros, todo vo-
cablo sospechoso de barbarismo o de neolojismo, ha sido sustituido en la tor-
pe forma que en este y en los dos anteriores folletos se demuestran. Ninguna
intencion cultural ni cientifica abona ese derrotismo, cuyo unico objeto es
dominarnos con «la Lengua» para que «no se le ponga el Sol».
«Sur» los ha fumado lindo!

TAÑER — Este verbo activo irregular, mutilacion del latin «tangere»,


es otra de las incontables curiosidades del habla de Panza, en cuyo lexico se
conserva con sus mas anticuadas acepciones y sus mas modernas emociones.
Los «censores» hacen frecuente uso de la elastica «palabreja», ponien-
do en ridículo nuestra publicidad:
En rioplatense «tañen» tipicamente las campanas, y solo en lenguaje
escrito; en el hablado nada nos «tañe». Tambien admitimos «tañidos»,
escritos unicamente y muy raras veces, a instrumentos de cuerdas pulsadas
a mano.
En castellano «tañer» es «tocar o hacer sonar cualquier instrumento».
Con referencia a la campana es «avisar haciendo seña o llamada (con ella) u
otro instrumento». «Tañido» es «son particular que se toca con cualquier
instrumento. Sonido de la cosa tocada, como el de la campana»... En fin,
«tañimiento» es «accion y efecto de tocar»... Tañen, pues, el bombo, el
piano, la armónica, el trombon, la ocarina, el tan-tan, etc., etc....
Tambien quien se «palpe» algo puede decir que se «tañe», por ser cas-
tizo...! Oh! portentosa lengua del «injenioso hidalgo»!
Folletos Lenguaraces, número 13 | 285

¿Es posible que existan en el Plata nativos de indudable instruccion, que


crean que el castellano que no hablamos es lo que debemos hablar?

TOCADO — Los «censores discrecionales» han conseguido facilmen-


te que nuestra publicidad y nuestros tilingos, admitan «tocado» por «tenía
en la cabeza» o «cubierto con» o «llevaba puesto», etc., que no está exento
de castellanidad.
Y nuestros desamparados tilingos andan enmadrileñados con «tocado
con gorra», «tocado con chambergo», etc.
En rioplatense es «tocado» un maniatico o el que tiene síntomas de de-
mencia; acepcion que la academia ha conquistado en su última edicion.
Tambien usamos el castellanismo de orijen frances «tocado», refiriendo-
nos a hijiene y embellecimiento personal y al lugar donde se hace.
«Tocado» es, castellanamente, «todo abrigo o adorno que cubre la cabe-
za», jeneralmente en lo femenino; no lo es cuando la cabeza se introduce en
él, entonces se llama sombrero, gorra, galera, etc. Igual en rioplatense.
«Tocado con gorra vasca»... Una madrileñada con que chirigotean en
nuestra publicidad sus «censores».

TOCADOR — De «tocado» ha salido eso.


En el Plata se prefiere «tualé» (del frances «toilet»), que es mas propio,
mas culto y no se confunde con otras actividades.
Tambien un músico es «tocador».

TONTO — Los «autoridades» academicos no saben de donde les ha


salido esa voz.
Cuando resolvieron hacer el indijesto salpicon que hoy oficia de diccio-
nario, expresaron su sospecha de que derivase del «attonitus» latino, que
traducían «atolondrado» siendo «atónito».
Cuando la «licencia eclesiastica» se hizo cargo de la latinizacion de esta
lengua, le buscó a «tonto» procedencia en «delirus» (delirante) e «insul-
sus» (insulso)...
Luego les salió «tontera» y «tontería», sin saber cómo... Nada mas sonso.
Pero la tendencia a cecear les produjo «zonzo» y «zoncera», con que
los academicos hicieron un nuevo asiento con variantes «tontas».
Los sinonimos, acepciones y refranes castellanos de esas voces son desco-
nocidos en el Plata.
Criollos hay que cometen la sonsera de usar la «tontería», y los «censo-
res» de nuestra publicidad intensifican el vasallaje con «zoncera».
En rioplatense se dice «sonso» y «sonsera», y así se escribe tambien.
Milagro es que la academia no haya conquistado todavía esos vocablos; quizá
286 | Vicente Rossi

ha pensado (alguna vez habría de usar la pensadora) que es ya demasiado


«zoncismo» tanta «tontera» en su masacote lingüistico, que da en comici-
dad lo que niega en buen sentido.
Son familiares el arjentinismo «bobeta», el uruguayismo «pavote», el
castellanismo «bobalicón» y el madrileñismo «bobo»; en sus predios.

TRADICION — Nuestra historiacion suele acudir a esa voz, cuando


hace vasallaje en pasado y en presente al bucanero colombino y al negrero
colono. Tambien nuestro folklorismo, y esto es mas grave.
Con una dilijencia y solícita dedicacion que tanta falta hacen a nues-
tro maltratado nacionalismo, los tradicionologos le condimentan orijenes
exoticos a nuestras tradiciones de artes populares. La mas insignificante
coincidencia, remota referencia o violenta analojia, consagran orijen cierto
exotico.
Hay casos que ni a chiquilines de primer grado escolar se les ocurriria, por
lo candorosos; como el reciente descubrimiento hecho en Buenos Aires de un
tango andaluz que los andaluces no conocen, y la vivaracha sospecha de que
la Samacueca es ibera aunque desconocida en Iberia... Quieren sustraernos
los orijenes de nuestro folklore desde que demostramos que son rioplatenses
o americanos, nunca europeos.2
Hay en este servilismo al europeo un emberretinamiento denodado.
Recordemos que apesar de existir la voz «gáucho» en las lenguas-madres
americanas, con su exacta acepcion, se ha preferido la version infantil del cro-
nista ramplon Azara, merodeante por el Plata en la era negrera, que del ver-
bo «gaudemus» sacó «gauderio» y de éste le salió «gáucho».3 Espejismo
alfabetico: las dos palabras tienen iguales las tres primeras letras. Tal es toda
la ciencia aplicarla en este y en todos los casos a las cosas nuestras, por veedores
que caian en los atorraderos de las orillas del Plata, la colonia miserrima; en la
que palpitó como única alegria de vivir el tan-tan del filantropico y abnegado
Candombe, única tradicion musical, cantante y bailable que dejaron, ya des-
aparecida, y que no era europea sinó del negro africano.
Siempre nos buscan orijenes pescuezeando para afuera, como si America
hubiese estado vacía al introducirse el europeo, y cuando lo desalojaron deja-
ra un basural de tradiciones.

2. En nuestro «Cosas de Negros».


3. Los tales cronistas disimulaban su ignorancia y simulaban suficiencia con esas bertóldicas
deducciones; en todas partes usaron el sistema ese de veracidad. Descubridores y exploradores
mediante mapas ajenos con inscripciones en inglés (en consecuencia menos antiguos que los
que las tenían en latin) lenguaje universal de la marina, que ellos siendo marinos no entendian,
al Cape Horn (Cabo Cuerno, nombre apropiado por su figura) lo llamaron Cabo de Hornos;
por espejismo alfabetico, que bien se percibe.
Folletos Lenguaraces, número 13 | 287

El europeo no tenía tradiciones de alma ni de sentimiento, y se llevó las


nuestras, como se llevó el castellano la mitad del lexico que edita su academia.
A nuestros folkloristas, como a nuestros sociologos e historiologos, se les ha
ocurrido que el negrero era casta superior, por lo tanto no aprendía, enseria-
ba, y despues de tan sabia deduccion nos dan como orijenes de nuestras artes
vernáculas, los que el negrero se llevó, que ellos descubren con alegria en un
verso, unas notas musicales o una figura danzante; al parecer sin darse cuenta
de que se trata de lo nuestro, trasplantado en las eras colombina y negrera. (4)
La «tradicion» en el lenguaje es estancamiento e ignorancia, y en quie-
nes la invocan, incondicional vasallaje. En el sedimento de todas las hablas
tradicionan las orijinarias; cada vez menos cuando los parlantes son intelijen-
tes y de espiritu creador, como arjentinos y uruguayos; extáticas cuando son
apaticos o de cerebro acolchado.
En los paises del Plata la Tradicion es indíjena y criolla; íntegra en poesia,
canto y danza; un 500% en el lenguaje. En diferentes trabajos lo hemos evi-
denciado; y nos ratificaremos en todo momento y oportunidad.

VIDA REGALADA — En rioplatense solo puede serlo la de un conde-


nado a muerte que se le conmuta la pena; la de un duelista cuyo superior ad-
versario tira al espacio la bala que pudo encajarle en la frente; todos aquellos
casos en que la vida de uno está en manos de otro y se la regala.
Los castellanos quieren decir con eso «la gran vida», «gozar de la fresca
viruta», «vivir lo mas campante», y otros dichos rioplatenses injeniosos,
que no adolecen de la disparatada sinonimia castellana, en que «regalo» es
además de «obsequio»: «vivir lleno y contento», «derretir», «disolver»
y «liquidar»... Todo desconocido en el Plata.
Nuestra publicidad se somete a «vida regalada», por no permitirle usar
los lindos equivalentes nacionales sus «censores discrecionales».

***

EL MEMORABLE CASO DE VASALLAJE


DE LA ACADEMIA CHILENA DE LETRAS

La academia de los castellanos no necesita fomentar directamente el vasa-


llaje, siempre hubo americanos que se lo han rendido, y a los mas prestijiosos
y a los exaltados y adulones, los gratificó con el título real de «individuo»,
que, para justiciero desagravio americano, es en rioplatense calificacion
despectiva.
Esa academia es americanista decidida, como se colije por sus incontables
conquistas pregonadas por estos lenguaraces folletos. Transfusion urjente e
288 | Vicente Rossi

inaplazable, soplo de vida al castellano impreso, ya que imposible al habla-


do, grógui en su «ceñido predio» desde su «siglo de oro». Eso explica su
heroico sacrificio de haber acatado la ortografia chilena, de Bello, que años
despues una academia chilena de letras rechazó para acojerse a la castellana...
Sin ningun motivo, por puro vasallaje.
Un solo chileno honró a su patria con su protesta: Amunátegui Reyes;
apesar de ser correspondiente en Chile de la real academia de los castellanos.

***

TERCERA SERIE Y FINAL


DE VOCABULARIO DE VASALLAJE

Queda algo mas, pero ha de bastar lo expuesto como demostracion de


que el mal existe. Confundimos respeto con vasallaje, enredados en intere-
ses creados resultantes del aluvion humano en que nos debatimos, y en el
lenguaje, jesta de cultura exclusivamente nacional, tenemos encomenderos
extranjeros y nativos que nos trafican.
Nuestros males culturales se deben a las mismas causas de nuestros males
intelectuales, sociales y politicos: ausencia de patriotismo; indiferencia por
la nacionalidad.
La patria ha sido siempre entre nosotros una res de la que todo el que
puede saca su achura.
El acomodo personal ha primado sobre toda dignificacion nacional.
El mal se ha agravado a medida que hemos progresado. Ahora patriotis-
mo es lirismo.
Desde que se crearon las naciones del Plata pesan como anatema sobre sus
patotas intelectuales, sociales y politicas: ausencia de patriotismo; indiferen-
cia por la nacionalidad.
San Martin y Artigas, creadores de las patrias Arjentina y Uruguaya, fue-
ron las primeras victimas de la descomposicion nacional dirijente.
La Historia gritó su anatema ante aquella cruel ingratitud.
Y pesa implacable sobre nuestras patotas dirijentes intelectuales, sociales
y politicas.
Sobre el «nobiliario del rio de la plata».
Que se hace tiras disputandose los acomodos en la patria y en la
nacionalidad.
......................................................................
Con que... ¿Dar carta de ciudadanía al idioma que se habla y escribe
en Arjentina y Uruguay, aunque sea cervantino, para complemento de la
nacionalidad...?
Folletos Lenguaraces, número 13 | 289

¡Si es para morirse de risa!


......................................................................
Al entrar en prensa esta pajina, la firma a gran rúbrica el escándalo que con motivo de un
concurso literario oficial porteño, han armado mentados intelectuales que se han engañado
mutuamente en el acomodo. No divagamos, pues.

Ausencia de patriotismo, indiferencia por la nacionalidad, es carencia de


nacionalismo.
Estos folletos ya han explicado la urjente necesidad de ese culto en toda la
obra constructiva de una nacion. El señor Victor Mercante, uno de nuestros
contados publicistas que saben del espiritu cultural que debe animarnos, toca
el tema en este momento justificando nuestra exposicion anterior.
Del nacionalismo de Sarmiento habla Mercante. Fué el único arjentino
que trabajó para formar y venerar la nacionalidad por todos los medios cul-
turales; fué el único nacionalista arjentino sin medias tintas, hasta la fecha.
Con el nacionalismo norteamericano comprobó que ese culto de lo pro-
pio, era lo único que podía hacer grande y poderoso a un pueblo.
En la brava tarea de personificar la nacionalidad, vió Sarmiento que el len-
guaje estaba a merced de injerencia extranjera jactanciosa, y llegó a manifestar
su intenso anhelo de desalojar esa inutil y desagradable intromision, insinuando
un desligamiento audaz con la ortografia fonetica, que usó en la prensa chilena.
Nadie comprendió aquello entonces, ni ahora lo comprenderia nadie, por
carencia de nacionalismo.
Dice Mercante:
«Como director de escuelas, como Presidente o como, simple ciudadano,
siempre se envolvia en la atmosfera del nacionalismo, que es el amor a la
tierra; ese amor a la tierra crea el literato, crea el sabio, crea el industrial, crea
la honestidad, repudia al ladron y al canalla. El nacionalismo es el clima del
jenio; sentimiento del terruño que es idioma, afectos, costumbres, artes».
La nacionalidad sin nacionalismo, es la etiqueta de un envase que no
siempre responde al contenido.

***

(1)
EL DICCIONARIO DEL «HABLA POPULAR ARJENTINA».
LOS ARJENTINISMOS DE DON CALIXTO OYUELA

El Instituto de Filolojia de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universi-


dad Nacional de Buenos Aires, es un anacronismo en la cultura arjentina, por
290 | Vicente Rossi

su funcion de atalaya del idioma de Castilla en estos sus pretendidos domi-


nios, y desfacedor de la arjentinidad en el idioma de los arjentinos.
Lo insinuó, fundó e instaló y cantó la antífona inaugurante, el «ilustre
restaurador... nacionalista» don Ricardo Rojas, que en retribucion de esa
gauchada recibió el real título academico de «individuo».
El Instituto tenía por objeto enseñar a la intelectualidad arjentina «la his-
toria del castellano»... No es chiste aleman, está documentado en el acta de
fundacion.
Los extranjeros contratados en Madrid para dirijir el Instituto e impartir
la enseñanza de la citada historia, comprendieron lo ridículo e inutil del tema
y la incongruencia de que una institucion de filolojia se limitara al castella-
no; y para disimular «el yerro» resolvieron coleccionar vocablos «hijos del
pais», bajo el título de diccionario del habla popular arjentina.
Imprimieron unos formularios para obtener los nombres que una misma
cosa tenga en diferentes poblaciones arjentinas... Se hizo el reparto de ellos en
el majisterio, que no correspondió, entre varias razones por titularse la obra
«arjentina» y estar en manos extranjeras; el majisterio criollo toma muy en
cuenta esas anomalías.
Los autores de los formularios fueron el catalan Montoliu y el brasile-
ro cervantinero Americo Castro, que hicieron la operacion a lo «allí queda
eso», y se apretaron la gorra.
El formulario convertia en ajente al que lo recibia; nombraron 21 en un
pueblito catamarqueño, San Isidro, que no está en los mapas... uno (madrile-
ño) en Cordoba... 5 en Buenos Aires...
El castellano-viejo don Amado Alonso fue el nuevo adelantado. Vino ha-
cia nosotros haciendo escala en Puerto Rico, desde donde el telegrafo anun-
ció que acudía llamado por la Arjentina para hacerle su diccionario... Ni una
observacion en el Plata...! En Estados Unidos, un profesor de la universidad
de Evanston, informado por estos folletos, dijo en un largo artículo que allá
publicó, refiriendose a la insensibilidad nacionalista de los intelectuales rio-
platenses: «Piden a la academia que les haga el diccionario que ellos no han
sabido hacer».
Y anda «en eso» don Amado; y así «saldrá ello»...! Sin duda algo como
las adivinanzas arjentinas de Nitsche. Don Amado, extranjero, de habla di-
ferente a la nuestra; sin residencia alegable; que conoce la Arjentina por refe-
rencias; que no conoce al pueblo Arjentino; va a hacer el diccionario del habla
popular arjentina...! Hay cosas que ni viendolas y tocandolas pueden creerse.
Lisandro Segovia ha hecho ya ese diccionario, y nada mejor hará don
Amado, aunque en él se asesore, aunque lo copie.4

4. Los «censores discrecionales» han punteado en nuestra publicidad la reclame del


Folletos Lenguaraces, número 13 | 291

En paleontolojia, jeolojia, mineralojia, etc., un profesor extranjero está


en su puesto entre nosotros, pero en filolojia cada pueblo es único sabio en
lo suyo a esta hora de la cultura, y los del Plata singularmente, en su len-
guaje, nuevo, propio, de expresion y vivacidad sorprendentes, armonioso
y dulce; todo lo opuesto al castellano, que es en sí un conglomerado de
antiquisimas «frases hechas», y en su diccionario «palabras cruzadas»
sin solucion.
La Academia Arjentina de Letras, cuya fundacion deroga virtualmente al
inutil Instituto de Filolojia, está coleccionando arjentinismos, y segun la no-
ticia dada por un rota porteño al publicar el aporte de don Calixto Oyuela,
ya tiene un «voluminoso fichero».
Es lo menos que puede hacer esa corporacion para cumplir siquiera con
su título, pero, infaltables criollos derrotistas, temerosos de que la academia
afirme la arjentinidad que va a desfigurar el Instituto, han hecho observacio-
nes tendenciosas con amabilidad despistante: «Cómo va a ser eso?... con-
viene observar bien... hay que usar cierta lojica... luego un criterio... además
un metodo... etc., etc.» Los «servidores de la corona» están siempre alerta!
No son arjentinismos los presentados por el señor Oyuela; alguno podría
parecer. El error no es nuevo: nativo que se mete a prontuariar vocablos su-
pone que lo que no es castellano es arjentino, y viceversa. Tampoco es nuevo
el delictuoso error de que lo arjentino es un intruso y debe expulsarse y susti-
tuirse con castellano...
Y gravisimo es que un arjentino lo proponga a una academia arjentina que
está coleccionando arjentinismos, probablemente con finalidad patriotica y
no para hacer con ellos una «noche de San Bartolomé».
Si don Calixto Oyuela, nativo que ha dedicado toda su larga vida al len-
guaje, no acierta, ¿qué podemos esperar de don Amado Alonso, extranjero y
de habla diferente a la nuestra aunque la entendamos?
Los idiomas son el alma, el espiritu, la imajinativa de los pueblos; a éstos
pues hay que acudir para saturarse de la intencion y filosofia del vocablo; no
basta ser nativo y profesor de lenguaje, como don Calixto; mucho menos
extranjero, de otro idioma y trascendentista como don Amado. El idioma hay
que vivirlo; «preguntar» informa pero no ilustra.
El habla popular arjentina es algo mas respetable de lo que se imajinan sus
compiladores; porque no es el Lunfardo, (famoso «pase de muleta» de los

diccionario del habla popular arjentina, con que el Sr. Alonso hará al pais un servicio mas
trascendental y util que una red de carreteras en el campo o de sendas calzadas y arroyos en la
metropoli... Pero, ¿en qué quedamos? ¿es del Instituto o de don Amado ese diccionario? Existe
inquietante antecedente: la historia de la literatura arjentina, otro encargo oficial que fué un
papado para el autor... En fin, «al gran pueblo Arjentino, salud!», que es el que paga todas
las «vueltas».
292 | Vicente Rossi

antiarjentinistas al Idioma Nacional), y eso cuando manoséen el lexico po-


pular metropolitano, que respecto al del interior... los va a aplastar un aporte
expresivo y melodico de valores nativos y autóctonos.
Es muy de circunstancias esa «habla popular arjentina» que piensa des-
cubrirnos y conquistar don Amado Alonso, el Instituto de Filolojia mediante,
pero cosa muy seria el Idioma Arjentino á que parece ha dedicado indirecta-
mente su atencion la Academia Arjentina.
No es nuestro idioma una continuacion castellana, es un lenguaje de in-
confundibles características propias (ver folleto 7, p. 6), de indiscutibles va-
lores propios. Toda comprobacion entre ambos idiomas es siempre desastro-
sa para el castellano. Nuestro idioma es claro concepto acepcional, creacion
injeniosa, luminosidad lexica, dulce ritmo, suave rima; mientras el aserrante
castellano anquilosado en tradicion, sostiene que «heredar» y «conserva»,
«errar» y «persistir» son sinonimos.
Si todavia revolotea el vocablo castellano alrededor de la llama viva y
luminosa del Idioma Arjentino (que es tambien Uruguayo, y jeneralizando
llamamos Rioplatense), es para fatal y paulatinamente calcinarse en ella y
transformarse o desaparecer. Inevitable proceso de cultura en marcha, que
convierte a los obcecados castellanistas en furiosos obstruccionistas; quieren
detener el Sol para que «no se les ponga».
Todo un Señor Idioma es el de arjentinos y uruguayos, no apreciado ni
investigado por sus siempre accidentales comentaristas, mucho menos por
aquellos que cargan con prejuicios castellanistas, y llegan a la irrespetuosidad
de confundir a Martin Fierro con Sancho Panza, que es toda la obra que nos
ha dado el Instituto.
La Academia Arjentina de Letras está cumpliendo su mas importante mi-
sion, y la cultura nacional espera no verla inclinarse a ningun vasallaje.
El Instituto de Filolojia quiere hacer una obra arjentina con un extranje-
ro, pues sus fundadores consideraron que no existia un nativo capaz de dirijir
el Instituto y la obra. La Academia de Letras está haciendo una obra Arjen-
tina con un grupo de nativos. Caramba!... ¿de dónde sale tanta arjentinidad
en nuestro medio intelectual antiarjentinista convicto y confeso?... Estos in-
sufribles folletos no han de estar «perdiendo el tiempo» como nos dijo un
arjentino castellanista, conocedor experto de su medio.
La Academia Arjentina de Letras parece encaminarse a probar, que sien-
do nativos sus miembros son, sin embargo, capaces de ocuparse del idioma
propio. La tarea a que su condicion cultural la destina, es amplia y magnífica
si a ella se aviene la espiritualidad y entusiasmo de sus componentes:
—Obtener de los poderes públicos, para complemento de la nacionali-
dad, que se llame Idioma Arjentino al que se habla y escribe en el pais, aunque
sea cervantino.
Folletos Lenguaraces, número 13 | 293

—Compilar el Diccionario Arjentino, en el cual lo castellano ocupe la


linea que le corresponda, sin menoscabo de lo nacional.
—Demostrar a la cultura nacional, periodicamente, como lo hacen estos
folletos, que jestamos y hablamos lenguaje propio, que somos creadores inte-
lijentes e injeniosos de un lexico culto y no discos de castellano.
Pero, el «voluminoso fichero» de arjentinismos no responderá a su obje-
to si no se aplica cuarentena rigurosa a los aportes, como se verá por el de don
Calixto Oyuela, que vamos a permitirnos analizar brevemente:

ENCEGUECER — Esta palabra apareció una vez en un diario matriten-


se, en la colaboracion de un escritor americano radicado en Paris. En esa epo-
ca el aragonés Mariano de Cavia estaba en pleno furor castellanista, en yunta
con el castellano-viejo Antonio de Valbuena. Alarmó a todos el vocablo con
la natural sorpresa de los que nunca han salido de un lexico tradicionado.
Cavia clamó contra él en forma exactamente igual a la de don Calixto
y haciendo las mismas citas. La frase aparecida era «hacer enceguecer», y
decia Cavia:
«Tres ces seguidas y cinco es en retahila; pronuncie el autor eso diez veces
consecutivas y dará al Diablo el trabalenguas».
Nosotros recomendamos siempre, para gozar la «belleza, sonoridad y ma-
jestuosidad» de la lengua de Castilla, que se pronuncie cinco veces seguidas
«ya van cruzados y sarracenos!», con su exacta pronunciacion inmortal...
Allí no hay retahilas pero sí un mal rato garantido, y si se pronuncia diez
veces, un síncope de muerte. (5)
«Enceguecer» es rioplatense (arjentinismo y uruguayismo; no es posible
olvidar a los de la vereda de enfrente, mellizos nuestros pero emancipados ci-
vil y politicamente). Y decimos rioplatense conceptuandolo creacion nuestra
para nosotros, sin perjuicio de que por coincidencia lo hayan creado para sí
otros americanos.
«Enceguecido» por «furioso» u «ofuscado»; «enceguecimiento»
por «ofuscamiento» o «ensañamiento», son corrientes voces rioplatenses;
y los castellanos, con igual criterio, dicen con nosotros «enmudecer», y por
su cuenta «ensordecer», «enmordazar» y «entapizar»…
El señor Oyuela nos resulta tan raro con su castellanidad en este siglo de
la television!... Quiere que «enceguecer» sea desalojado por ser arjentino y
que en su lugar se coloque al extranjero «cegar». Pero, don Calixto: ese ver-
bo ya tiene su ocupacion entre nosotros, pues es llenar de tierra, hasta hacer
desaparecer, un pozo, laguna, bañado, etc.; tambien en castellano lo ocupan
para eso, y ademas para tapar o anular puerta o ventana, que nosotros deci-
mos «condenar» y «clausurar»; dos acepciones americanas.
294 | Vicente Rossi

«Cegar» por «perder la vista» nunca se ha dicho en el Plata; decimos


«quedar ciego» y lo anterior. Que «cegar» tenga «intachable prosapia» es
su peor recomendacion, pues delata atrasada cultura.

ENSOMBRECER — Escrita y hablada es voz conocida en el Plata, pero


no es arjentinismo.
Don Calixto, sospechandolo criollo pide su expulsion porque «debe de-
cirse asombrar, de uso muy clasico»... Vuelta a «la prosapia»!...
Lo castellano correcto es «sombrío», tenga o no prosapia.
Si el señor Oyuela hubiese sabido que un clasico tuvo relaciones con un
miembro de la familia de «ensombrecer», le habria negado en el acto arjentini-
dad; nosotros apesar de eso le negamos castellanidad, pues fué casual y no usual:
«Los cuerpos santos seran claros; los dañados seran umbrios o ensom-
brados, oscuros mas que niebla» — En «Abecedario spiritual» el fraile
Francisco de Osuna (1545).
La tentacion del prefijo: de entre sombras o en la sombra, ensombrado.
Pero, asombresé don Calixto: «ensombrecer», «ensombrecerse», «en-
sombrear», «ensombrearse» son brasilerismos, y significan ponerse som-
brío o entristecerse. «Ensombramento» es hacer sombra.
El portugues no tiene esas voces, son nacionales brasileras, y solo de esa
procedencia podria ser «ensombrecer» en el Plata, campo de intercambio
lingüistico con el brasilerismo por varias jeneraciones, si el prefijo «en» no
fuera de frecuente aplicacion rioplatense.

GAMBETA — Es voz rioplatense, que en reciprocidad de la anterior el


brasilero llevó e incorporó a su lexico nacional.
La «gambeta» castellana nada tiene que ver con la nuestra, pero ambas
provienen de la «gamba» itala, y la academia castellana la conquistó en su
edicion 11.
Nuestra «gambeta» es (en el caso de verse uno perseguido y obligado a
andar lijero o a correr, muy especialmente) hacer con las piernas y el cuerpo
movimientos imprevistos, cortandose de la direccion en que se va, o refalan-
dose de improviso en habil agachada para no ser agarrado. La picardia criolla
llama tambien «gambeta» a toda evasiva intencional en los tratos verbales, y
«gambetear» a mañerear para eludir algo.
La «gambeta» castellana se refiere a un bailable desaparecido, y es sino-
nimo de «corveta», que llaman así a los corcobos y paradas de manos de los
caballos, en el habla de Saavedra.
La «gambeta» rioplatense deriva de la jenovesa, que es «zancadilla», y
no de la itala que es «piernita».
Folletos Lenguaraces, número 13 | 295

Don Calixto desea que se sustituya con los castellanismos «marro» y


«regate»...! Pero, parece resignarse a que se haga la gracia de disimular el
arjentinismo, porque Martin Fierro dice: «salió haciendosé gambetas».

PARARSE — «Parar» y «parado», para indicar que se está sobre los pies,
no son errores ni arjentinismos, son americanismos y se usan desde Cuba hasta
el Cape Horn. La academia matritense conquistó hace rato esas voces.
Las fosilidades castizas que el señor Oyuela cita estan todas equivocadas,
pues ha olvidado que los clásicos tenian cada uno su individual culteranismo,
y solian no coincidir entre sí.
«Pára» de «pararse», de «venir a dar» o de «terminar», debe acen-
tuarse para que no se confunda con la preposicion «para». Esto es lo unico
util, nuevo y arjentino que ha podido proponerse.
Valiosas frases y acepciones rioplatenses prestijian la voz «parar»: de-
mostrar estado próspero es «andar parado»; salva de una dificultad o mal
trance es «salir parado»; caer en mal trance pero salir bien y resuelto a defen-
derse es «caer parado» (como el gato); «paresé!», cuando se está hablando,
es pedir que se calle.
Don Calixto protesta del francesismo «devenir» en sustitucion de «ve-
nir a parar». El uso de esa voz indica cultura y cortesia internacional, tambien
riqueza y renovacion lexica, que buena falta le hace al habla de Panza, cuya
academia ya se acopló el vocablo, con acepciones propias, que es milagroso:
«acaecer», «suceder», «sobrevenir». El señor Oyuela pone proa con su
castellanidad a la misma academia, y pide que se sustituya a «devenir» con
«sucesion», «transformacion» y «desenvolvimiento»...!

RESOLANA — Es americanismo (Arjentina, Uruguay, Cuba, Centroa-


merica); en castellano es antónimo.
«Solana» indica en castellano «sitio o paraje donde el Sol da de lleno»;
con el prefijo «re» en su sentido de recalcar o insistir, da «resolana», que,
como se ve, es «asolearse bien».
En americano el prefijo actua en sentido inverso: separacion o aleja-
miento (como en «retirar» o «retraer»), significando lo que don Calix-
to llama error: «resplandor o calor del sol sentido en la sombra», es decir,
«desasolearse».
El diccionario de los castellanos dice de «resolana»: «sitio donde se
toma el sol sin que ofenda el viento», pero se está al sol y no a su resguardo,
en la sombra. De ahí el «resistero» castellano que el señor Oyuela quiere
que en arjentino sustituya a «resolana», siendo cosas opuestas, antónimas.
Desde el deficiente «Tesoro» de Covarrubias la academia ha creido que
«resistero» se componia del prefijo «re» y el sustantivo «siesta» (ésta
296 | Vicente Rossi

como indicacion de las horas mas fuertes de sol), pero no se concibe que pue-
da sestearse al sol; no se han dado cuenta de que «resistero» es «solana» o
«solarium», donde se resisten los rayos del sol; de «resistir», «resistero».
Los castellanos o algun otro clan, pronunciando mal han dicho tambien
«resolano», y la academia se lo acopló para las necesidades de su pobre lexico,
respaldando nuestra afirmacion de que un vocablo alterado por barbarismo,
idiotismo, etc., crea otro, y no corresponde desecharlo porque sí no mas, si el uso
lo ha consagrado; es siempre aporte que debe tomarse con espiran induljente y
muy favorable. Castizar es estancarse; barbarizar y neologar es progresar.
A eso llama nocivo el señor Oyuela. Nocivo es la castellanomania; tam-
bien lo es creer en los conocimientos idiomaticos e infalibilidad de la acade-
mia matritense, y no reconocerle que ha renovado cuanto ha podido su lexico
con nocividades como las que rechaza don Calixto.

USTEDES — En castellano «vosotros» es plural de «tú» y nada mas. En


el Plata y otras partes de America (tambien «en un lugar de la Mancha», gra-
cias a los indianos) «ustedes» es plural de «vos» (el famoso «tú» rioplatense
y americano), de «tú» y de «usted»; plural neutro pues tutea y ustea.
Figurará honrosamente en la futura gramatica del Plata.
De algo peor surjió la castellana, de ahí su farrago de excepciones, traba-
lenguas, violencias y arbitrariedades.
Imposible sustituir a «ustedes» con «vosotros». En labios arjentinos y
uruguayos sería motivo de risa, y si se pronunciara en serio sufriria una de-
presion la espiritualidad y un humillante vaho de exotismo la nacionalidad.
El Modismo es lo inevitable por que es individualidad en el lenguaje. Un
lexico y su gramatica se trasmiten, pero nunca el espiritu que debe animarlos,
pues cada pueblo tiene el suyo, es su sagrada autoctonia. Tampoco se trasmite
la eufonía, vernácula siempre.
Pontificar contra el Modismo es pretender que un pueblo se desnaciona-
lice; lo imposible.
Bien lo ha experimentado el señor Oyuela en su aula de castellano, en la
que hizo inauditos esfuerzos para que nuestros muchachos hablaran y pro-
nunciaran como el inmigrante castellano; naturalmente, sin resultado, por
no percatarse de que pretendia modificar la nacionalidad.
Modismo es obra inicial; despues es un idioma que surje de otros u otro
que muere o se rezaga.
No hay en ello nada malo, bárbaro ni idiota,5 las tres palabras cultas de
despecho castellano cuando el Modismo lo molesta, olvidando que a su vez
es producto de igual proceso.

5. En castellano son sinonimos «modismo» e «idiotismo».


Folletos Lenguaraces, número 13 | 297

Señor Oyuela: «Vosotros» plural de «tú» es inmigrante, «ustedes» es


arjentino; eso en gramaticalismo tendrá su «regla», que será lo primero, y
tiene su honrosisima «excepcion», que es lo segundo; y si «no hay regla sin
excepcion» en castellano, es hidalguia confraternal emocionante que tampo-
co la haya entre éste y el arjentino. (6)

***

(2)
LA INFLUENCIA DEL CASTELLANO.
EL FOLKLORE ARJENTINO INFLUENCIADO

Circunstancias especiales hacen que los idiomas se mezclen en mutuo inter-


cambio, sin imposicion de las partes; por comun conveniencia no por influen-
cia; pero cuando del castellano se trata, sus antifoneros lo terribilizan6 y toda
conveniencia o mutualidad pasa a ser conquista, dominio, influencia y obligacion,
y sus, a lapiz grueso, 27 millones de parlantes (ver folleto 5), pasan a ser billones.
La cultura es lo que influye en los idiomas. El castellano no ha introduci-
do un solo vocablo suyo en ningun lenguaje de cultura, y está lleno de voces
de todos ellos.
Habria material para un tomo bertoldino si se reunieran las influencias
del castellano en el mundo...
La mas esgrimida es la ejercida sobre el árabe.
Dice el arabista andaluz Rittwagen que la influencia del castellano en el
árabe «se reduce a cosas que el marroquí no tiene y las llama por su nombre
castellano». Tambien a cosas que tiene y trata de nombrarlas en castellano
para hacerse entender. Veamos algunas palabras de un glosario de Rittwagen,
recojido en algun barrio moroibero del litoral marroquí:

Corbata—Garbata Gaseosa—Gasusa
Paga—Baga Posta—Bosta
Mariposa—Marbosa Catre—Gatri

No es novedad para nosotros, como se ve; el inmigrante árabe que infesta


los paises del Plata, y al cual llamamos «turco», forma aquí identica jerga, y
así «no se le pone el sol» a la influencia del castellano.
Ya hemos citado el candoroso caso de unos revisteros «spaniards», de
Nueva York, que al ver que aquella prensa en una cita de toreo usó las voces

6. Ver nota al pié de la pagina 51.


298 | Vicente Rossi

técnicas de él, proclamaron la influencia del castellano en Estados Unidos...!


El Instituto de Filolojia de la Universidad de Buenos Aires, nos dicen que
ha hecho una de sus pintorescas publicaciones sobre la influencia del castella-
no en el guaraní. La misma ejercida en el árabe; no puede ser otra; y algo mas:
el patuá criollo-guaraní, es decir, lo que con criterio castellanista llamariamos
«influencia arjentina», que el Instituto entrega al español; pero no hay tal
influencia, porque siendo el criollo quien trata de hablar guaraní, seria este
lenguaje el influyente en el criollo, o sea en el español del Instituto.
El castellano no tuvo influencia en ninguna parte, ni en su propio pais. En
America no sustituyó a ningun lenguaje; fué uno mas.7
En las artes de folklore la «influencia» es lo que mas nos aplican y me-
nos se prueba, pues probandola se anula. Aproposito de esto, llega a nuestra
brillasona hondonada de Quisqui la noticia de que un Sr. Carrizo habló en
un cónclave «numismata» porteño sobre «los cantares populares arjenti-
nos»... Ha andado por Salta, Jujuí, Catamarca.
Miles de cantos ha recojido, dice, «entre los que se conservan numerosos
cantares iberos del siglo XVI, que en Iberia ya no existen». Se explica: no
son cantares iberos, son quichuas; los colombinos se los llevaron a sus cabilas
y su jeneracion desapareció con ellos por no ser vernáculos, razon para que
subsistan en los pueblos quichuas; el Sr. Carrizo lo comprueba agregando:
«muchos están traducidos al quichua»... Desde que nacieron.
Repite que encontró «muchos cantares en lengua quichua, pero es pe-
ligroso considerarlos poesia indijena, pues he comprobado que algunos de
ellos son cantares iberos traducidos». ¿Porqué no puede ser a la inversa?
¿Porqué no puede haber poesia indijena?
A eso llama el Sr. Carrizo: «penetracion de la poesía española»... Sas!...
otra conquista!...
Vamos a demostrar que no existe el peligro, (por cierto verdadero pe-
ligro), de los cantares castellanos disfrazados de quichuas. El indijena no
necesitó para nada entenderse con los colombinos, éstos necesitaban en-
tenderse con él, y, lojico es que hayan combinado un patuá con voces suyas
e indijenas, suficiente a ser intepretados. No pudo ser el indio el traductor.
Tampoco el colombino, que no tenía necesidad de expansiones poeticas en
americano, que el indio no le habria celebrado; no debe olvidarse el odio
intenso que fué la verdadera conquista e imposicion del colombino. Si al-
guna traduccion existe es arjentina, nacional, nuestra, hecha por nuestro

7. Al cantar la antífona del Instituto en su inauguracion, don Ricardo Rojas dijo que el habla
de Panza, «ha matado doscientas lenguas americanas»... Romanceo acaescente y mazorquero
del «ilustre restaurador... nacionalista».
Léase la nota (7) del anterior folleto.
Folletos Lenguaraces, número 13 | 299

criollo parlante de quichua, que casi siempre es nativo puro; lo mismo que
el criollo parlante de guaraní hace la de ese folklore indijena, y es lo que el
Instituto de Filolojia ha aprovechado para inventar la influencia del español
en el guaraní. Los frailes misioneros se vieron en la necesidad de traducir
sus rezos al habla del indijena; apesar de lo pecaminoso pudieron haber
hecho la calaverada, pero en ella nada ha tenido que ver el indio, ni la in-
fluencia ni la penetracion de nadie.
La repulsion racial existirá siempre porque es esencia de la Historia. El re-
pertorio popular rioplatense actual lo testifica. Un rapido analisis basta para
vislumbrar su innegable originalidad.8
Si el europeo tenía alguna regla o metodo, no eran suyos ni falta hicie-
ron nunca en America ni en ninguna otra parte; eran preceptos tan antiguos
como el habla humana, como los ruidos de la Naturaleza.
Hablar de influencia es imperdonable; el mas iletrado criollo milonguero
la rechaza instintivamente. El folklore arjentino es un esplendido exponente
del sentimiento delicado de grandes y nobles razas puras, americanas, cuya
llama inspirante ha mantenido siempre viva el criollo de los cantos, las danzas
y la música populares.
La influencia sería un desencanto.
Considerando quién pudo influir en quién, el autoctono estará por sobre
toda sospecha de aprendizaje y de influenciado.
Las grandes poblaciones quichuas del Norte, mas cultas y mas intelijentes
que el colombino, mal podian ser influenciadas por quienes en el Plata, solos
con el negro, por no tener nada de lo que el Sr. Carrizo y otros suponen y
propagan, adoptaron el Candombe africano, monotono y traspirante, como
único canto, música y baile popular, oficial y relijioso que conocieron «los
estandartes del rey» y su comparsa de morogodos calzonudos.
Algunos cantares tendrian en sus cabilas los colombinos, pero los que
aquí vinieron no tenían ninguno; se explicaria recordando que este folklore
era una profesion explotada por sujetos sin aficion ni condicion para embar-
carse en busca de tesoros y matanza de infieles, además eran peregrinos de la
milonga a domicilio, venidos de Provenza, Saboya y Hungría.

8. No es posible que distingan orijinalidad quienes para sí no la tienen, ni nunca la han


sospechado.
Fundan un centro literario y no encuentran nombre mas orijinal que la peña.
La cronica policial de la prensa hace orijinalidad con la voz orillera matritense atraco y la cata-
lana pistolero. Fuertes empresas revisteras, a falta de orijinalidad en sus tijeras y en sus colabo-
radores, dan cromos para «cuadritos ingleses».
La intelectualidad, ajena a su propia orijinalidad idiomatica, acepta tutores extranjeros impor-
tados expresamente.
Etc., etc., etc.
300 | Vicente Rossi

El tema es tentador, pero vamos a terminar esta nota con una alusión a la
mas famosa de las seudo influencias, la del jesuita en las Misiones paraguayas.
Muchisimo se ha publicado sobre ellas, desde autores que las conocie-
ron y fueron bastante veraces, hasta los contemporaneos que han mistificado
paulatinamente para fabricarle gloria a una obra intrascendente, inutil a la
cultura, en la que no dejó ni un rastro. Estamos esperando la próxima revela-
cion historica de alguien que dirá que el jesuita trajo en sus bolsillos la tierra y
el indio y fundó Misiones. ¿Porqué no la fundó en Marruecos?...
En las famosas Misiones todo era guaraní: el sistema social-comunista de
vida,9 idioma, cantos, danza, poesía, de lo que nada tenía el jesuita y si lo tenía
se lo reservó, pues notó que no le convenia influenciar en aquel pueblo. La
mentada tiranía jesuita, sus tozudeces de sapiencia y superioridad, se anula-
ron ante el guaraní noble, moral, intelijente, medicinante e hijienista; sabio
del bien, ignorante del mal.10

El jesuita se vió obligado nada menos que a guaranisar su culto: En las


festividades de su iglesia se bailaban dentro del templo danzas guaranises;11
sin ese requisito los naturales no tomaban interes por lo que para ellos era una
fiesta linda e inofensiva antes que un culto.

***

(3)
«CUNTA MUSE» — «ÑO-ÑA» «MISIA»

De Conti, navegante italiano del siglo XV, dice en sus notas: «En este
lugar (de la India) nace un fruto que se llama Muse, mas dulce que la miel».
El compilador agrega: «Se refiere a la «Musa sapientium» y «Musa paradi-
siaca», que despues se llamó «Banana».

9. «Que la organizacion que los jesuitas dieron a sus misiones fué cosa imajinada por ellos,
es el mayor de los errores. Los guaranises fueron siempre comunistas; impusieron indirecta-
mente mucho de su organizacion en otros órdenes de ideas, y entre otras cosas la ubicacion y
disposicion de los pueblos, la hijiene, la medicina y el conocimiento de las plantas medicina-
les». — Bertoni.
10. Los misioneros mártires en la zona guaraní, que van a canonizar, es inverosimil que hayan
sido martirizados. Falsedad documentada o no, respaldada en la seguridad de que no la des-
mentirá el indio.
11. Se refiere a estas danzas un cronista jesuita apelativado Hernandez, aduciendo, natural-
mente, que ellos trataban de darles caracter relijioso. La llamada «catereté» era la preferida
y solemne.
Folletos Lenguaraces, número 13 | 301

Jenoveses y venecianos eran los que en mayor número salian del Medi-
terraneo para los «siete mares», en busca de especias y objetos trocables o
vendibles. Ellos fueron los que gradualmente dieron a Europa noticias de la
Muse y sus portentosas imajinarias virtudes.
Los jenoveses, fuertes ironistas, los menos credulos de la epoca por ser
grandes embusteros intencionales, han debido juzgar como un abuso de
imajinativa el cuento de la Muse maravillosa, y crearon el título de «cunta
muse» (cuentero de la Muse) para todo grupista, fanfarron o charlatan.
De igual orijen es frase corriente en el Plata «sun muse» («son cuentos»
o mentiras), que se ha acriollado: «son muse».
Esos dichos los trajeron los jenoveses a las bandas del Plata y a todo el litoral
arjentino y uruguayo; todavia circulan; eso ha merecido dedicarles estas lineas.
La referencia obscena que se les suponia nunca se la explicaron nuestros
jenoveses; no era posible encontrarle aplicacion; ahora no dudamos de que su
orijen e intencion no puede ser otro que el enunciado.

Sin documentarse surjen en filolojia, las mas imprevistas comprobacio-


nes, «cunta muse» nos lo prueba. Documentarse no es todo, la interpre-
tacion es lo importante. La documentacion no da infalibilidad. Tambien el
error se documenta y trasmite indefinidamente.
Salimos con esto ante la reaparicion en un rota porteño del «sabio ale-
man» Lehman Nistche, con una larga divagacion que ha titulado «Etimolo-
jias españolas—Ño, ña». Su objeto no se adivina; es una copia de una publi-
cacion que don Amado Alonso hizo «muy documentado», alaba Nistche,
en 1930, en la que ni por chiripa se da con ninguna «etimolojia española».
Lehman nada quita ni pone, pero le es atavico no poder sustraerse al «chiste
aleman», como en seguida veremos.
Hace tiempo que hemos dicho que «ña» «ño» eran voces americanas
creadas por el colono negro africano. De «misi» no hemos tenido opor-
tunidad de ocuparnos, vamos a hacerlo ahora para darle una aventada a la
hojarasca semántica que ha juntado don Amado.
Entre nosotros «misia» es rioplatense de orijen porteño. La buena so-
ciedad de Buenos Aires fué prestijiada por hogares anglo-criollos a la que
trasmitieron su modalidad y cultura; el negro africano, servidor en todos,
convirtió el «misis» (pronunciacion de «mistress», señora) en «misia»; a
las «mis» (jovenes o señoritas) las llamó «niñas», porque «mis» llamaba
al gato. Se aceptó a tal extremo el tratamiento, que las criollas de toda condi-
cion social cuando se oian llamar «doña» protestaban por conceptuarlo de
orijen indeseable: «doña?... su abuela! Yo soy misia!».
En todas partes de fuera del Plata donde haya sonado «misia» o sus alte-
raciones, tiene el mismo orijen y autor; indiscutibles.
302 | Vicente Rossi

«Mis», «miñús», «miñuso» (el gato) tambien son vocablos del negro.
«Niña» no está lejos de serlo; es probable no hallarlo antes de la colonia
en America. Los castellanos decian «menina» (del galaico) o, abreviando,
«ninna». La «ñ» garantiza la intervencion del negro, a quien America e
lberialandia deben profuso y sujerente lexico.
Creer que el castellano haya creado vocablos y eludir al negro, al verda-
dero creador, por su orijen humilde y la seguridad de que no reclamará, es la
falla de la «documentacion» de don Amado y de todos los que se meten con
los lexicos americanos.
Nistche, con el título de su transcricion sin objeto, redondea el chiste,
algo escabroso: En el Plata, «ñoña», como lo ha puesto Lehman, (en vez
de guardar orden alfabetico: «ñaño»), es «caca»... tambien voz del negro
africano, que usaron todas las clases sociales, especialmente las cultas; comun
en todos los hogares para reprender a los nenes por los descuidos del caso.
Todavía es conocido el vocablo en muchos hogares criollos.
En Cuba el africano dijo «ñinga», y allá es comun: «que se vaya a la ñin-
ga!». Hubo pues en el negro africano colono en America y su descendiente,
formidables creadores de vocablos, sobre lo que han tratado de no «docu-
mentarse» los etimologos castellaneros, evitandose amulatar orijenes latinos.

***

(4)
PROGRAMA DE HISTORIA PARA EL INSTITUTO

La nebulosa historia del castellano, pretexto chabacano e insolito de la


fundacion del Instituto de Filolojia de la Universidad de Buenos Aires, no ha
pasado, siempre que se ha tentado relatar, de una divagacion de trascenden-
tismo que parte de «la voz del Sinaí» y termina en los dominios donde «no
se le ha puesto el Sol», para al final no decir absolutamente nada.
Nosotros, menos informados, como de costumbre, vamos a esbozarla con
cuatro sacudidas de pincel calero, demostrando que para tan inutil informa-
cion no era necesario fundar nada.
El castellano despegó del galaico en un balbuceo áspero conforme a la
eufonía de su clan. Los primeros que lo escribieron, tuvieron que darse maña
para hacerse entender con los rudimentos lexicos de que disponían, por eso
dejaron mucho indescifrable.
Concurrieron a auxiliar su tartamudez los clanes vecinos; el catalan sobre
todos.
Del exterior enviaron abundante material de construccion, el franco, el
italo y el jermano.
Folletos Lenguaraces, número 13 | 303

Y cayó en manos del moro que lo sobó ochocientos años, sin confundirse
con él, pero tan finamente lo penetró y amoldó, que el historiador ibero Re-
paraz dice de los actuales castellanos: «Hablan árabe desde que se levantan
hasta que se acuestan».
Traido a la rastra por Colon a determinada zona americana, se hizo locro
con las hablas del indio, del negro africano y del mestizo, que se le colaron en
tal forma que hoy da trabajo deslindarlas, pues están incrustadas en la castici-
dad, el abolengo y la prosapia. Estos folletos han hecho algunas extracciones
curiosas y harán muchas mas.
Devenido en moro viejo con escapulario, hosco y carraspiento, fatalero,
fúnebre «a fuer» de sentenciero y refranero, acudió en su auxilio el tio jitano
y le dió especias, gracejo y agudeza.
Bajo la influencia francesa se fundó la academia de los castellanos, famosa
por su ignorancia.
En necesidad apremiante de modernizacion, imposible de obtener, como
sabiamente dice don Amado Alonso: «sin mas normas idiomaticas que las
del ceñido predio donde transcurre su vida», la academia ordenó una razia
en sus dominios americanos a sus «individuos correspondientes». Recibió
gran aporte que se enjaretó sin control. Para distinguir esta contribucion los
«correspondientes» crearon la clasificacion «americanismo», que en mu-
chos vocablos no aplicaron los academicos. Aumentó el volumen del tomo
real, y nada mas, pues las voces requisadas nunca se usaron ni escritas ni ha-
bladas en toda la peninsula. Fué una piratería lexica para su tomo 12 (1882).
Los mas autorizados «fijadores» y «limpiadores» del habla de los cas-
tellanos, y sus mejores gramaticos, han sido americanos: Amunátegui Reyes,
Baralt, Bello, Cuervo, Icaza, etc.
Llegado a este siglo de «la voz del aire», el castellano peninsular es una
muchedumbre de frases hechas que juegan a la Ronda-Catonga con infinitos
refranes y estribillos de vulgaridad y arcaismo desesperantes. El pensamiento
sacrifica expansion y fluidez, obligado a desviarse y debilitarse en esa carrera
de obstaculos a que lo somete el lenguaje.
El «habla de Cervantes» tiene en su media pajina 374 de la edicion 15 de
su diccionario, aportes de árabe, araucano, brasilero, chileno, filipino, fran-
ces, griego, hungaro, latin, mejicano, quichua, rioplatense, turco y vasco...!
Un esplendido cambalache de vocablos! (Ver folleto N.° 10, p. 31). En mu-
chas otras pajinas tomadas al azar como tomamos la citada, puede hacerse
igual demostracion.
Evidencia de nuestro boceto historial.
Léase la nota (7) del anterior folleto.
304 | Vicente Rossi

(5)
TRABALENGUAS

Los lenguajes de dificil pronunciacion suelen radicar sus escabrosidades


en la garganta y en la nariz; el castellano en la lengua; este indispensable or-
gano es trapeado en su propia casa por la verba de Castilla.
Hagamos una revisacion rápida:
El «cezeo» — Da la lengua contra los dientes para pronunciar «c»
y «z».
El «gejeo» — La garganta aspira o gargajea y la lengua se encoje, para la
«j» y para la «g» en servicio de «j».
El «lleyeo» — Chancletea la lengua en el vacío para la «ll» e «y»
consonante.
El «rerreo» — Tamborilea la lengua contra el paladar para redoblar
la «r».
El «seseo» — Sisea la lengua con la punta contra los dientes y aletean sus
costados contra el paladar, para pronunciar la «s».
El «veveo» — Los dientes superiores sobre el labio inferior dan la «v».
La lengua descansa.
La castellanidad inmortal, en la frase y en la pronunciacion, hidalga de
trabalenguas, se condensa en la clasica exclamacion: «ya van cruzados y
sarracenos!».
En las medidas zonas de America donde el castellano se introdujo, fué
castrado en sus trabalenguas, y perdió su individualidad para siempre; y al
pretender exhumarse en esas zonas mediante el cine hablado, acaba de sufrir
repudio jeneral americano (Ver folleto anterior, p. 33 y 56).
José Maria Ramos Mejía, refiriendose a los ajentes propagandistas del
loco Rosas entre los jefes de posta y mayorales, nos da una exacta observacion
del trabalenguas:
«El mayoral resultaba un personaje, y siendo... español, la comarca en-
tera era de su propiedad; el politico y el matamoros tenian que asomar
por eso tras el auriga humilde, y en aquel mascar de vidrios de su con-
versacion hidropica de zetas y de jotas jesticulantes, la literatura violen-
ta de la Federacion venía como hecha aproposito para sus alocuciones
noticiosas».
Folletos Lenguaraces, número 13 | 305

(6)
Y UN DIA LA LECCION SERA ASI:

«Ustedes» es el plural arjentino del pronombre «tú». El plural castella-


no es «vosotros», que nunca se usó en el Plata.
El «tú» arjentino es «vos».
Por lo tanto, «ustedes» es plural de «vos». Tambien es plural de «us-
ted», en arjentino y en castellano.
«Vos» y «ustedes» son, pues, segundas personas del singular y del plural
en gramaticalismo arjentino.
(En la Banda Oriental, mas tarde, probablemente... se dará la misma lec-
cion para aquella nacionalidad).

El profesor razonara:
Debemos preferirlos en escrito como en hablado, por asi exijirlo la in-
dependencia idiomática, conquista indispensable a nuestra nacionalidad y
cultura.
El uso impone esas innovaciones.
Horacio, refiriendose a los lenguajes que debido al modismo se indepen-
dizaban del latin, dijo «jus et norma loquendi» («el uso es quien decide»).
El uso crea los idiomas, luego la gramaticalidad, y da autoridad a las aca-
demias. El uso es personalidad, es nacionalidad; por eso no puede ni debe
evitarse.12

Los alumnos, ante un criterio lingüistico que ya no los hace inmigrantes


en su propia patria; en la sensacion de una arjentinidad que no es el san-
to-y-seña de los acomodadores del nacionalismo y del patriotismo, darán un
¡hurra! al profesor al final de cada clase.

Criterio retardado y ausencia de nacionalismo en nuestros dirijentes


y «hombres sabios», son causas de que nuestra culturacion idiomatica se
mantenga en un resabio colonial que se titula castellano o español, con fueros
de inapelable autoridad.
Sostenemos el virreinato del rio de la plata, antes negrero, ahora lengual.

12. En una mesa examinadora formada por nativos arjentinos profesores de castellano, uno de
ellos pronuncia «periódo». Valido de su intimidad un compañero le observa al oido:
—Che, un profesor de castellano que pronuncia «periódo»?
—Es la costumbre; no puede evitarse.
Esta respuesta tuvo una entonacion fatalista y resuelta, que podia traducirse: «Estamos per-
diendo el tiempo en enseñanza de un lenguaje que no es el nuestro».
Castellanizar el lenguaje
es conspirar
contra nuestra nacionalidad.

***

Mestisaos y estranjeros
están en serias andansas,
pa que’l criollo Martin Fierro
sea nuestro Sancho Pansa.

***

Desde el proximo folleto


se inicia la serie
«Desagravio al lenguaje de Martin Fierro»
Por primera vez en el Plata,
amenas y provechosas demostraciones
de filolojia rioplatense.
Y...
«Mucho tiene que saber
el que nos quiera enmendar».
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

DESAGRAVIO
AL LENGUAJE DE

MARTIN FIERRO

14

RÍO DE LA PLATA
1933

Que nos haya tocado un lenguaje malo o peor no es el caso, el error radica
en el malentendido de que nos debemos a su conservacion, de que estamos
obligados a velar por su extranjerismo dentro de nuestra nacionalidad.
La causa historica de ese legado es accidental y a nada nos compromete;
nuestros antepasados nos crearon patria y nacionalidad, y esto sí nos obliga
a intensa obra de dignificación, detenida en el lenguaje, que tan solo nacio-
nalizando su título, cumpliríamos con el acto previo de su incorporacion a la
nacionalidad que ostentamos y damos a nuestros hijos.
Andamos con el lenguaje como el negro con el apellido del amo.

***

¡IDIOMA ARJENTINO para los Arjentinos!

Nuestro léxico tiene un aporte-promedio del 500% sobre lo castellano y


es infinitamente superior.
Nuestra fonética es nuestra bandera idiomática, clara y armoniosa como
los colores patrios.
Nuestra sintaxis es rítmica, sencilla, diáfana como el alma nativa.
Castellanizar es conspirar contra nuestra nacionalidad y cultura.

¡DICCIONARIO ARJENTINO para los Arjentinos!

307
308 | Vicente Rossi

«Y aunque mi sensia no es mucha»...

Se da turno en este folleto al analisis de las definiciones filolojicas, que


el Sr. Eleuterio P. Tiscornia consignó al final de su obra «Martin Fierro co-
mentado y anotado», aparecida en 1925, y que recien leemos con enorme
sorpresa.
El Sr. Tiscornia ha malogrado su trabajo por tomar engañosas orien-
taciones en el castellano y sus manipuladores, y por aceptar como exacto
«lenguaje del gáucho y del paisano» todo lo escrito por Hernandez. Esto
ha servido para hacer antiarjentinismo autorizado a los asesores peninsu-
lares del autor, usufructuarios del Instituto de Filolojia de la Universidad
Nacional de Buenos Aires.
Hizo de supervisor de este tomo el cervantinero don Americo Castro, y
del segundo tomo, aparecido en 1930 con el título «La lengua de Martin
Fierro», el trascendentista don Amado Alonso. Ese segundo tomo es un in-
trincado repujado chino en una pelicula de plomo.
Buscar y percibir sanchopancismo en el «lenguaje del gáucho y del pai-
sano» es un absurdo, y aplicado a Fierro es condenable, porque inmigranta,
desacriolla, hace vulgar una figura de tradicion nativa, en la que los pueblos
del Plata condensan su cariño y orgullo de autoctonía instintiva racial y
espiritual.
No solo el Sr. Tiscornia ha cultivado ese error; nuestra publicidad ha dado
en diferentes ocasiones listas de «palabras del castellano antiguo, que cree-
mos gauchescas», sin otro comprobante que una identica grafía.
Las definiciones que damos, desalojando las del autor y supervisores, son
corrientes casi todas; es el aporte nativo injustamente desechado, la eficiente
jestacion lexica de los pueblos del Plata y de America; nuestra unica soberana
academia de efectiva renovacion y culturacion idiomatica nacional.
El lenguaje de Fierro, suyo o prestado, ya no existe o poco queda de él;
la inatajable ley de renovacion se lo ha llevado, como se llevó el amago de
castellano de Madrid y de Barcelona que entre nosotros circuló impreso
en el pasado siglo, cuando en busca de ilustracion, por no poseer un ha-
bla de cultura, tuvimos que emplearlo de inconsciente y torpe lenguaraz.
De necios y retardados es pretender detener la Evolucion, que Fierro ya
presentia:
«No hay tiempo que no se acabe
ni tiento que no se corte».
Folletos Lenguaraces, número 14 | 309

ADVERTENCIAS

1 — Eludimos todo lo posible terminolojia gramatiquera no usual, por-


que sustrae a las definiciones claridad, unidad y aliciente para ser leidas e in-
terpretadas. Escribimos para el público. Los «entendidos» es muy posible
que nos entiendan sin tecnolojia, y hasta que se beneficien, si Fierro está en
lo cierto al suponer:
«De lo que un cantar esplica
algo hay qué aprobechar;
apriende el que’s inorante,
y el que’s’abio apriende mas».
2 — No hacemos mas citas que las muy necesarias. En la indagatoria de
nuestra filolojia, documentarse es meterse en una güella por la que transitan
mas sonambulos que despiertos, por lo tanto peligrosa; pero estamos siem-
pre prontos a comprobar nuestras afirmaciones, sin pretender que no seamos
capaces de caer en errores, que
«nunca le falta un yerro
al hombre mas albertido».
3 — Cuando citamos «la Nota» nos referimos al texto del Vocabulario
de la obra del Sr. Tiscornia. Cuando citamos «Fierro» nos referimos a la
versada de Hernandez. Todo va en tipo igual al de estas Advertencias.
«Y ha de ser gáucho el ñandú
que se escape de mis bolas!».

***

«En lo que esplique mi lengua


todos han de tener fe.
No se ha de llober el rancho
en donde este libro esté».
Fierro

***

En este segundo volumen de nuestros Folletos solo acentuamos lo in-


dispensable. El lector, acostumbrado a la acentuacion castellana la echará
de menos, pero observará, luego que es una infantil jactancia de autoridad
academica. Suprimamos la acentuacion excesiva en la correspondencia, los
310 | Vicente Rossi

publicistas en sus orijinales; demostraciones de ortografia personal con que


prepararemos el advenimiento de la nacional. Como primera medida de libre
albedrio ortografico, nuestra publicidad suprima el inutil acento en la termi-
nacion «on»; intelectuales ya lo hacen en sus escritos. Los clasicos castella-
nos no usaron ninguna acentuacion.

***

DESAGRAVIO al lenguaje de MARTIN FIERRO

VOCABULARIO

«Tiene mucho que aprender


el que me sepa escuchar».

ABARAJAR — Fraccionemos la Nota para tratarla por sectores:


«Abarajar»: parar, quitar con el cuchillo los golpes del adversario».
Es sentido figurado en este caso y no acepcion del vocablo, que significa
«recojer una cosa en el aire».
«Refiere Muñiz la tendencia del gáucho a marcar con un chirlo la cara de su
contendor... Se ejercita desde la edad de 8 a 10 años en lo que llama «bara-
jar»; algunas veces con la mano limpia, pero lo mas comun con cuchillo».
El Gáucho fué procer indijena y no usó cuchillo. El paisano lo usó pero no
fué chirlador; siempre trató de herir en el cuerpo; degollador a veces, chirla-
dor nunca; esa es guapeza de europeos y sus mestizos en nuestras metropolis.
Los indijenas entrenan a sus gurises en el tiro de flecha, desde la edad en
que pueden sostener en sus manos y darle tension a un arquito especial para
ese objeto. Dado que el paisano etnica y espiritualmente se debe al indijena,
de éste pudo heredar la propension al entrenamiento de sus changos, pero
no hay tal cosa, no ha existido semejante instruccion cuchillera; barajan los
paisanitos por diversion, a mano limpia o con palitos, nunca con armas; lo
mismo hacen los muchachos puebleros. En la campaña se llama a ese juego
«vistiar» y «canchar»; en la ciudad «barajar».
«Los diccionarios arjentinos y el academico desconocen esta acepcion
del verbo que entre los paisanos tiene significados diferentes; todos pro-
vienen del antiguo sustantivo «baraja»: disputa, pendencia».
«Abarajar» no es acepcion de «barajar», es otro verbo. Ninguno de los
dos provienen del «antiguo sustantivo «baraja»: disputa, pendencia».
Folletos Lenguaraces, número 14 | 311

Dicho arcaismo, en desuso castellano y nunca conocido en el Plata, fué


«baraia»; como entónces la ortografia era personal, lo escribian de distintas
maneras, y una de ellas era «baraja», pero se pronunciaba «baraia», porque
la «j» oficiaba de «i» en aquellos tiempos, por eso la coronaban con punto,
que innecesariamente subsiste; la llamaban «i larga» por la colita.
«Abarajar» y «barajar» son voces y acepciones rioplatenses y no se
deben a «baraia» ni a ninguna insinuacion ibera, por eso no las conoce el
manual academico ni los diccionarios arjentinos, que suelen arjentinizar ba-
sados en aquél.
Los «significados diferentes» no los vemos; «abarajar» es recojer una
cosa en el aire, y en sentido figurado pueden ser golpes, intenciones, palabras.
«El verbo castizo en su acepcion de «revolver, reñir, contender», dió
marjen al similar de los gáuchos, con sentido particular de esgrima».
«Barajar» nunca ha sido en los paises del Plata pelea ni riña de ninguna
especie. Es un juego de manos en que se imita la pelea a arma blanca corta,
siempre a mano limpia. Es demostracion de habilidad en atacar y en defen-
derse, con absoluto desconocimiento entre los paisanos de que exista algo
que se llame «esgrima».
«Baraia», «el verbo castizo» buscado para darle orijen a nuestro «ba-
rajar», es voz muerta, y cuando se usó significaba disputa o barullo de pala-
bra, no de hechos, y chicana ante justicias. Impropio, pues, y antojadizo para
orijen.
«Barajar» se juega con las manos abiertas, ambas o una cada jugador.
Las manos no deben golpearse sinó refalarse una contra otra, rápidas y repe-
tidamente, entre ataque y ataque. La imajinacion popular encontró en ello
analojia con el mezclar del naipe y le llamó «barajar».
«Conforme al uso popular español, los paisanos prefieren la norma con
prefijo inexpresivo».
Precisamente el prefijo crea el verbo y le da suma expresividad, al signifi-
car que como si barajara con alguien se recojieran en el aire cosas visibles e
invisibles.
A nadie en el Plata le ha importado nunca ningun «uso español». La
Nota no debe ignorarlo.
«Paralelamente a «abarajar» y como sinonimo, se desarrolla el verbo
gauchesco «vistiar».
«Abarajar» y «barajar» son corrientes en el Uruguay y en el litoral ar-
jentino, pero en el interior se dice «vistiar», por tratarse de un juego cuya
tecnica está encomendada a la vista.
312 | Vicente Rossi

Pero ya se oye con preferencia «canchar», en ambas bandas del Plata, y


«canchero» el buen vistiador; esta voz, ademas de ser netamente nuestra,
es muy grafica: los vistiadores o barajadores se abren cancha para desarrollar
su juego, tratando de sostenerse en el pedazo que les toca y de aumentarlo
haciendo retroceder al adversario.
«Abarajar» y «vistiar» no son sinonimos.
«Abarajar» de «baraja»: riña, contienda... La etimolojia de la voz espa-
ñola dice ser desconocida Menendez Pidal».
Como hemos demostrado esa derivacion es inadmisible.
La etimolojia que desconoce Pidal radica en el «barare» italico, de igual
epoca y acepcion; si no bastara está el sinonimo «baratta», contemporaneo
de aquéllos y tambien italico.
«Baraja» (naipe) no tiene ninguna relacion con «baraja», pues la
«j» no es aquí la «i» arcaica, y porque procede del «baraka» berberis-
co, habla de los iberos primitivos, y significa salutacion y habilidad para
hacer prodijios, prestidijitacion. Sobran motivos para que el naipe obtu-
viera ese nombre.
Quedamos, pues, en que «abarajar» es voz rioplatense sin relacion con el
barajar del naipe, sanó con nuestro «barajar» de manos, acepcion rioplaten-
se del anterior; en propiedad, una voz nueva.
Como se ha comprobado, la Nota está toda equivocada debido a la aseso-
ría a que se entregó. Termina con el inevitable chiste de un «sabio aleman»,
de que «baro», que en el bajo latin fué un «hombre» y en jermano «hom-
bre fuerte» y «guerrero», puede ser el orijen del «baraja» pendencia...!

ABOMBAR —
«Aturdir, atontar. Con este sentido lo incluyó tardíamente el diccionario
academice, derivandolo de «bomba».
La frase de Fierro que ha servido para esta Nota es:
«Lo abomba aquél de un moquete»:
lo asonsa, lo aturde.
El diccionario academico conquista el americanismo recien, y le aplica
«asordar» (nuestro «dejar sordo») y «aturdir».
La derivacion academica de «bomba» no se refiere a la acepcion de
«asonsar», como supone lo Nota, sinó a la de «dar figura convexa» a una
cosa. Esto tambien se lo ha anexado tardiamente el academico, tomandolo
del frances «bombé», corriente en castellano y en rioplatense en todo arte u
oficio en que se «da figura convexa» a una cosa.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 313

No ha escapado al dominio academico la acepcion para carne o agua en


descomposicion, pero tampoco la deriva de «bomba», la clasifica «ameri-
canismo meridional»…
«Cuervo ha señalado la base latina «bombas» (zumbido)».
Se ha referido a las bombas de guerra y a todas las que revientan. Cuervo
mismo lo dice. No ha visto la Nota que la cita no encaja.
«Los modismos criollos «tener la cabeza hecha un bombo», «ponerle
la cabeza como un bombo», que nuestros diccionarios no traen, demues-
tran la asociacion directa del conocido instrumento ensordecedor en el
significado del verbo». — «Abombar», de «bombo», sonido sordo».
Se infiere de la cabeza respecto al bombo, que es vapuleada como éste, lo
que forzosamente aturde, asonsa, y como un sonso es un «abombado», se
asocia al verbo, segun la Nota observa, pero aparentemente, pues el bombo
«abomba» lo mismo que una pedrada o un garrotazo, que no provienen de
un bombo.
El espejismo alfabetico ha hecho creer a la Nota en una derivacion que no
existe, ni por el instrumento ni por el ruido.

«Abombar» es, en todas sus acepciones, americanismo de orijen africa-


no, del negro.
El africubanista Ortiz informa así:
«El vocablo acepciona: 1.°, pudricion; 2.°, tibieza; 3.°, aturdimiento».
«No dudamos en proponer una etimolojia africana, del Congo: «bom-
ba», que significa «pudrir», «descomponer», «corromper».
«Esta 1.a acepcion contaminada semanticamente por otros vocablos afri-
canos, produce otra derivada: «bomba» (fruta-bomba, agua-bomba)».
Esta es la 2.a acepcion, que Ortiz llama «tibieza» por ser tibia el
agua-bomba, pero corresponde llamarla «desabridez», pues como observa
otro filologo cubano, Dihigo, «es agua -bomba la desabrida por estar tibia»;
lo mismo en la fruta. Por analojia llaman «bomba» a un sonso, que sería la
3.a acepcion.
En el Plata «bomba» ha recibido el prefijo «a» en todas sus acepciones,
caracteristica nuestra que da a ese prefijo fuerza ratificante.
La Nota está, pues, toda equivocada.

ACHOCAR — Fierro dice:


«Y como que se achocó,
ái no mas me contestó».
314 | Vicente Rossi

Debió decir: «que le chocó», porque «achocó» es voz del litoral que el
paisano no conoció, y nunca fué corriente en rioplatense; por consiguiente la
Nota ambula sin rumbo y mal acompañada. Comienza expresando:
«Achocar»: burlar, afrentar. «Achocarse»: agraviarse. No es nada de lo
que bajo esa misma voz trae el diccionario academico».
Complace transcribir las definiciones academicas, siempre cómicas y
raras para nosotros, y poco agradables para nuestros castellanizantes, pues
desmedran el trascendentismo con que nos sirven a Panza y Quijada, para
maravillarnos con tanta inmerecida hidalguia,1 abolengo y prosapia como por
«la Lengua» nos toca. Dice el manual academico:
«Achocar — Arrojar o tirar a alguna persona contra la pared u otra
superficie dura. — Herir a una persona con palo, piedra, etc. — Guardar
dinero, y particularmente guardarlo de canto, en fila y apretado. — De a
y choque».
Todo desconocido en America.
Eso está en la última edicion; en las anteriores figuraba tambien la acep-
cion «descalabrar». Ahora «achocar» ya no descalabra apesar de «arrojar
a las personas contra la pared»…
La derivacion es de a y chocar, no de choque, porque de este sustantivo es
aquel verbo.
«Achocar» y «achocarse» nunca corrieron en el Plata.
«Chocar», en su sentido de ofender, no es tan grave como la Nota lo
hace; es una burla indirecta, mas o menos disimulada; no alcanza a ofensa
seria; la de Fierro es injenua, pues para llamar «ñato» a un sujeto, hace
la frase:
«Ña-To... ribia,
no sebe con l’agua tibia».
Agregando, como consecuencia:
«Y me lo entendió el mulato,
y como que se achocó,
ái no mas me contestó».
Pero cuando Fierro despues de matar a uno que le hace frente, dice:

1. «Hidalgo» sería «guacho» en el lenguaje de Fierro; «hidalguía» sería «guacherío». En


la paj. 11 del folleto 12 está el orijen y definicion de «hidalgo». Tenganlo presente los escribi-
dores nacionales y extranjeros, acostumbrados a usar esos términos como títulos entonantes,
trascendentes y tendenciosos.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 315

«No ha de haberse achocao otro;


le salió cara la broma»;
la acepcion es de «toparse», «encontrarse» con otro; porque
«el pobresito habia sido
como carne de paloma»;
un inexperto, de pocos recursos en la pelea por ser novato.
Pero insistimos, Fierro no pudo usar ese vocablo maritimo rioplatense.
«Corresponde a la forma culta «chocar», zaherir; pero el paisano here-
dó y conservó la tradicional española que se mantiene en el pueblo anda-
luz y en los dialectos del norte de la peninsula: «Hoy os tengo de achocar:
¿quien es aquel escolar?».
No hay herencia ni conservacion alegables; el castellano aparece en nuestra
habla como inconsciente elemento antecesor, evolucionando a sedimento.
Las Notas todas, en su plan de sanchopancear a Fierro, cargan al paisano
y al gáucho con la albarda de un profundo respeto al castellano, y una dedi-
cacion vasallesca para adoptar la babel ibera, que, de ser cierto, los habria
convertido en cómicos poliglotas peninsuleros.
La cita que hace la Nota está dentro de las acepciones del siglo XVI, hoy
academicas, y muy lejos de las nuestras; tiene sentido de meter en apuro al
interrogado con la pregunta que se le hace.
«El uso comun del verbo ha orijinado en America la voz «chocantería»
(impertinencia), y el modo «decir chocanterías», con intervencion del
adjetivo «chocante».
No conocemos ningun lugar americano donde se diga «chocantería»;
tampoco en el Plata. Segovia lo da advirtiendo: «muy poco usado».
«Chocante» es voz rioplatense muy usada; importa: ridículo, chillan,
cuando se trata de cosa; irónico, cachador, cuando se trata de persona.
Nuestro «achocar» proviene de «chocar» precedido de preposicion
acoplada; ha nacido y es corriente en los litorales rioplatenses: una cosa va «a
chocar» (barco, lingada, etc.) y «a-cho-ca» o «a-chocó». Término, pues,
de los barrios maritimos exclusivamente.
El «achocar» academico, pues, nada tiene que ver con el nuestro, ni si-
quiera en caracter de coincidente.
La Nota está equivocada.

ACHURAR —
«Pucha! si no traigo bolas
me achura el indio ese dia!».
316 | Vicente Rossi

Esta exclamacion de Fierro da base a la Nota, que empieza a definir:


«Achurar»: matar. El sentido literal «sacar a un animal las entrañas»,
está rejistrado por Granada, Segovia, etc.».
«Matar» es acepcion accidental, no el vocablo; y es un matar caracteris-
tico, lacerante, porque con arma blanca se achura; implica apuñalear, lancear,
tajear; aun sin matar. Todo expresionismo rioplatense.
La definicion que dan Granada, Segovia, etc., es la típica, la exacta de
«achurar», y conviene precisar que eso se hace en el animal muerto, de ahí
que no sea «achurar» un sinonimo de «matar».
«Al conjunto de vísceras llaman los matarifes del pais «achuras», rara
vez en singular».
No solo los matarifes, la poblacion íntegra de los paises del Plata llama
«achuras», en plural y mucho mas en singular (achura), a las vísceras y tam-
bien a recortes de carne, a todo lo cual los castellanos llaman unicamente
«piltrafas».2
«Achura»: de «asadura», por intermedio del andalucismo «asaúra».
«Asadura» es término que nunca se conoció en America. Los jitanos,
andaluces y matritenses, clasifican las «piltrafas» llamando «asadura» a las
entrañas destinadas a ser asadas, y «callos y tripas» a las que se guisan.
La Nota ha tomado ese orijen del manual academico, seducida por la aso-
nancia y la coincidencia. Mesié Groussac, comedido a etimologar «achura»,
tambien se dejó engañar docilmente por el manual, para «refocilar» su mala
costumbre de «echar saliba al asao» en las cosas criollas y americanas.

2. Los etimologos castellanos han declarado a «piltrafa» de «orijen desconocido», lo que


con frecuencia equivale a «costumbre del Perú».
Forma «piltrafas» entre las voces quichuas que aliviaron la tartamudez y aspereza del patuá
babilonico-ibero del colombino, y quedaron incorporadas a su clasicismo.
En rioplatense es «piltraja». Aun devuelto a America le aplicamos alteracion que lo rejionaliza.
Las acepciones rioplatenses hacen referencia a restos de alimentos y de cosas, tambien a seres
por singular estado moral o fisico. Le damos interesantes sentidos figurados.
La academia matritense, desde su mas preterito manual define: «Carne flaca que casi no es
mas que pellejo», pero, allá por su edicion 12 nos conquistó los «residuos de alimentos», y en
la última las de «otras cosas que no son alimentos».
A los «doctos e ilustres» academicos les dolia que un vocablo clasico tan simpatico y expre-
sivo, no tuviera orijen conocido, y se lo combinaron graciosamente en su última edicion: «de
piel y trefes»... (?!) Con sorprendente criterio han considerado que «piel» es sinonimo de
«pellejo», pero, ¿y trefe? Ni ellos ni nosotros sabemos de donde ha salido eso; en el mismo
manual lo confiesan.
Tomar en serio «la Lengua», su diccionario y su academia, es pretender dar un concierto de
gaita y que nadie se ria.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 317

Pero la Nota ha extremado el disloque con alcance en «asaúra», voz del


argot andaluz que significa «calma», «pachorra», «poca gracia», lo que
nada absolutamente tiene que ver con lo anterior y es desconocido en el Plata.
«Dijo alguien que «achura» era voz quichua y repitió la ocurrencia Se-
govia, sin advertir que, no obstante, el proceso fonetico descubre clara-
mente su procedencia española».
Sin embargo, el que dijo que «achura» es voz quichua está en lo cier-
to. La ocurrencia es el proceso fonético sanchopancero imajinado por Mesié
Groussac y agravado por la Nota.
«Achura» es voz quichua, pura y limpia. Indica «parte», «porcion» de
alimentos; «dar a cada uno su parte» al carnear. Es americanismo corriente
en toda Arjentina y Uruguay. Y es tambien quichua su equivalente clasico
castellano «piltrafa».
En quichua escriben «achulla»; la «ll» en este caso suena como «ere»,
conforme a la gramaticalidad de ese idioma.
Estamos, de alma, con Fierro:
«Aquí no hay imitasion;
esta es pura realidá».
La Nota es «imitasion».

ACOQUINARSE —
«Ningun diccionario arjentino lo rejistra».
Con razon esta vez, pues esa palabra nunca se usó en el Plata. Escrita po-
drá encontrarse, pero eso no justifica que se hablara. Hernandez olvidó que
una obra de caracter popular exije fidelidad en el lenguaje que le corresponda,
y no evitó injertos, innecesarios siempre, pues en el lexico del paisano no fal-
tan términos para todo.
No hay objeto en ocuparse de injertos, pero este lo aprovecharemos para
una observacion que ya hicimos en otro folleto, sobre el orden alfabetico aca-
demico, que la Nota ha guardado colocando a «acoquinarse» antes de las
palabras que empiezan con «ach», lo que no es correcto, porque «h» es
antes que «o». «Ch» son dos letras y no una, como candorosamente decre-
ta la academia de los castellanos. Extremar el acatamiento hasta los errores,
es servilismo.
Apréndase de Fierro:
«De naide sigo el ejemplo.
Naide a dirijirme biene».
318 | Vicente Rossi

AFLÚS —
«Este dialectismo arjentino que no figura en nuestros diccionarios...»
Una voz de juego de naipe que no se jeneralizó.
Es otro injerto de Hernandez y otro error de la Nota como el anterior.

AGACHARSE — A esta frase de Fierro:


«Y se agacha a disparar»,
la Nota define:
«Prepararse, disponerse. Es influencia de la misma voz brasilera».
No es «influencia», sinó la voz brasilera adoptada en el Plata.
Además: tratandose de animales es rebeldia o protesta; tratandose de per-
sonas es lo que la Nota indica, y tambien «animarse», «resignarse», «ven-
cer escrupulo o timidez» para abordar un acto o asunto. Y esto es rioplatense.
Nota incompleta.

AGUAITAR —
«Habian estao escondidos
aguaitando atras de un serro».
La Nota dice:
«Acechar, espiar. Debió ser de uso muy corriente en la epoca de la conquista».
Conforme con las acepciones y tambien con lo de la epoca de la conquista,
que fué puro aguaitar; los colombinos se sostuvieron aguaitando, inyectados
por su codicia, su ignorancia y su relijion; si el indio no los ampara se habrian
secado aguaitando. Y fué corriente el vocablo por ser vernaculo, y tuvieron
que aprenderlo, con otros muchos, forzosamente.
Hay poderosos motivos para que el habla de Panza esté llena de voces
«cuyo orijen se ignora». Colombinos y negreros colonos se vieron obligados
a aprender lo mas necesario de las lenguas indijenas; sus equivalentes de babel
ibera ni entre ellos servian; hasta para los mestizos las necesidades de la vida
exijian siquiera un patuá autoctono.
Esto es obvio, elemental; sin embargo se persiste en propagar el absurdo
de que nuestros indios y mestizos recibieron el habla de Panza como maná
lexico, siendo a la inversa.
«Un viejo sustantivo, «guaita» (guardia), todavia empleado en la len-
gua literaria del siglo XVI, es base del infinitivo. «Señor, entreme huyen-
do de un cabo de guaita».
Folletos Lenguaraces, número 14 | 319

El tal sustantivo fosil ha ingresado al manual academico en su edicion 13


(1899, siglo XX en puerta), lo que es sujerente. En lo clasico no fué usual;
el que transcribe la Nota es evidente derivado de «aguaitar», y como to-
das las voces de procedencia quichua, figura en el castellano con «orijen
desconocido».3
La moderna incorporacion de «guaita» al manual, obligó a la academia
a consignarle orijen, y le aplicó el jermanismo «wathán» (asechanza), que
definió: «soldado que estaba en acecho de noche». En la última edicion el
jermanismo es «watha» (guardia), y la definicion: «soldado que está en ace-
cho de noche».
El criterio academico es admirablemente elástico, sobre todo cuando no
sabe de donde le ha venido el vocablo.
De «guaita» deduce la Nota «aguaitar», e informa:
«Lo rejistró Covarrubias derivandolo del italiano «guatare», de donde
lo tomó el «diccionario de autoridades» sin darle ninguna etimolojia».
«Guatare» es «mirar asombrado»; tiene otras acepciones, todas lejos
del sustantivo y del verbo en cuestion. Los «autoridades» han acertado en
silenciarlo.
No extrañemos que Barcia despues de catalanear el vocablo en buena
forma («aguait», guardia; «aguaitar», esperar y espiar), termine diciendo:
«Acerca de este verbo no hay mas que presunciones».
«El lexicografo ibero Sr. Toro y Gisbert, califica de arjentinismo a
«aguaitar», despues de un viaje a las provincias andinas».
El apego del vocablo en territorios alejados de los focos de amalgama
pobladora, su aplicacion y pronunciacion, son elementos intuitivos para un
buen observador, y el Sr. Toro lo ha sido. Vamos a demostrarlo.
Lafone consigna un «aguaitar» quichua que sospecha derivado de «huai-
ca» (es «huaicai» y «huaicana»), robar, asaltar; cuatrerear es el sentido en

3. La actuacion colombina sudamericana se intensificó en el Perú por sus codiciados metales. El


quichua, de apremiante necesidad para el bucanero, penetró facilmente en su babel ibera. Cuando
Covarrubias hizo su rejuntada no pudo imajinarse que su lengua estuviera bien mechada con qui-
chua; aun con nociones de la existencia del nuevo continente, no habría admitido que el conquis-
tador aprendiera del «salvaje» nada menos que lexico; por consiguiente, vocablo al que no se le
descubriera raiz en los acostumbrados proveedores, pasaba al monton de «orijen desconocido».
La ignorancia y pedantería de los cronistas preteritos no aceptaba los hechos mas lojicos y
naturales, si los bajaban del plano en que vivían trepados con sus petulancias; los contempora-
neos ocultan o desfiguran esos hechos, siguiendo la rastrillada.
Fierro los disculpa:
«Es pecado cometido
el desir siertas berdades».
320 | Vicente Rossi

la zona andina. Nosotros estamos por otra etimolojia tambien aceptable, mas
cercana a «espiar», estar esperando o de guardia: «kahuaita», que es «es-
tar mirando», en observacion, espiando o esperando; de «kahuai», mirar,
y «ta», partícula que oficia de complemento acusativo. La «k» es aquí as-
pirada, lo que hace que el criollo la suprima; y «h» pasa a ser «g», como en
todos los casos. La «r», final infaltable en los verbos, la agregó el uso.
Ambas etimolojias evidencian que «aguaitar» es quichua lejítimo. La
Nota, encantada con su «documentacion», no se percata de que tiene entre
manos uno de tantos orijenes iberos llevados de America. Lo incomprensible
es que ni un solo escribidor se sustraiga a la obsesion candorosa de que el in-
dio era mudo, ciego y paralítico, y el «mano santa» colombino lo curó «con
palabras y rezos».
Bajo tal criterio, le buscan al idioma Rioplatense raices obligadas en el
castellano, y a éste en todas partes menos en America, que con solo el «Pirú»
le dió el 30% de su lexico, y con el Plata su manual moderno.4
Enriedan con la «documentacion»;
«y todo es alborotar
al ñudo, y haser papel»;
pero,
«siempre sirben las sombras
para distinguir la lus».

AINDIAO — Dice Fierro:


«No me conosieron
porque benía muy aindiao
y me encontraba muy biejo».
Y la Nota considera:
«Aindiao»: con aspecto de indio. En la acepcion criolla prevalece la alu-
sion al color bajo de la tez».
Esa acepcion criolla es el exacto sentido rioplatense y americano. El as-
pecto de indio es secundario para la observacion popular; las facciones sí se
computan, como el color.
La academia matritense ha conquistado voz y acepcion en su último manual.
Fierro se refiere al color de su cara, aindiada por el sol y la intemperie; su
vejez la da aparte.

4. Ver los folletos que contengan analisis de pajinas del diccionario de los castellanos. Son los
N.os 6 al 10.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 321

Es esta la primera Nota aceptable que se nos presenta, precisamente por-


que no se ha «documentado» ni siquiera en los diccionarios arjentinos, que
la habrian malogrado por no estar bien respecto a esta voz.
En filolojia debe hacerse lo posible para evitarse la confesion de Fierro:
«Yo créia en el testimonio,
como cre siempre el que inora».

ALCE — Fierro pelea y lo tiene apurado su adversario, pero asegura:


«Tampoco yo le daba alse».
La Nota define:
«Alce»: descanso, respiro. La misma voz en el Brasil. «Dar alce»: ali-
viar; materialmente es dejar tiempo al caido para levantarse».
«Alce» es de «alzarse» en el sentido de mandarse mudar, disparar (tér-
minos rioplatenses), nunca de «levantarse» el caido, aunque decimos que
se «alza» el que se levanta del suelo, lo que jamas se ha titulado «alce».
«Alzarse» para irse o huir, se intenciona en la forma en que lo hacen
unicamente las aves, pues se alzan con su vuelo y desaparecen facilmente. De
eso proviene «alce», voz rioplatense y brasilera.
Tenemos, pues, dos «levantarse» que no son iguales: el de las aves que es
«elevarse», y el de un echado o caido que es «pararse» sobre el suelo.
«No dar alce» es en pelea no proporcionar oportunidad de alivio, de ser
mas ofensivo o de huir; y en jestion o conversacion, etc., es no dar motivo o
disculpa para eludir participacion, colaboracion, compromiso, etc.
Tambien «no da alce» una tarea intelectual o manual que no deja marjen
a un descanso.
Es Nota equivocada e incompleta apesar de no intervenir Panza.

ALTO — Dice Fierro:


«Un alto de jergas biejas».
Y divaga la Nota:
«Alto»: monton, rimero. En el uso paisano la voz significa literalmente
«montículo», «pequeña elevacion de tierra».
Fierro se refiere a una pila, pues se trata de jergas, que facilmente se apilan
y dan un «alto».
Un «monton» puede ser grande y no ser «alto» ni pila.
«Rismero» era el estante donde se colocaban apiladas las «rismas» ára-
bes (piezas de jénero o resmas de papel), lo que se hizo extensivo a las pilas
322 | Vicente Rossi

de lo mismo, que llama «rimero» y «monton» el manual academico. En el


Plata «rimero» es poco usado y tiene acepcion de pila.
«Alto» por «pila» es rioplatense.
«Pila» por «monton» tiene expresiones muy lindas en el Plata, ya alu-
diendo a acciones (una pila de patadas, etc.), ya a palabras (una pila de insul-
tos, etc.), ya a objetos (una pila de regalitos, etc.).
Respecto al «alto» topografico rioplatense, «en el uso paisano» no se
limita al «montículo» (desconocido entre nosotros, que disponemos de
nuestros vocablos: cerrito, lomita, mangrullo y pucará),5 sinó siempre a la
parte mas alta del terreno en que se está, aunque no exista «montículo». Lo
mismo en las ciudades, designamos su «alto» y su «bajo» por su topografia.
«El paso de «alto» a «monton de cosas apiladas» es incomprensible».
Nada mas sencillo y claro: lo que se apila da un «alto», porque esta voz la
derivamos de «altura», de «elevacion», aunque la Nota nos diga:
«En español: «altozano» y «altillo». Sin duda «alto» procede de ellos».
Ambas voces topograficas fueron y son desconocidas en el Plata. «Alti-
llo» es en rioplatense lo que los castellanos llaman «buhardilla» y «desván».
Nueve lineas mas arriba indicamos de donde procede nuestro «alto».

La Nota, afanosa de que nuestras expresiones se deban a reglas inevita-


bles y a iberismos ineludibles, escarba en la tecnica gramatical y semantica,
para ver de conseguir que lo rioplatense surja de aquello antes que de la
imajinativa de los pueblos del Plata, injeniosos neólogos como no existe
ejemplo:
El descuido de la presencia del poderoso aporte nacional, es mal endemi-
co de estas Notas.

ALZAO — La Nota se fija en esto de Fierro:


«Hay que mandarte llamar;
y siempre andás medio alsao;
sos un desubordinao»;
para decirnos:
«Alzao»: rebelado».
Aquí el sentido es de un «alzao presente», entonces «rebelde» mejor
que «rebelado», que corresponderia al «ausente».

5. Vocablos 1.° y 2.° son rioplatenses. El 3.° es rioplatense-brasilero, zona guaraní. El 4. ° es


arjentino, zona quichua.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 323

Decimos de personas o animales que «andan alzaos», cuando se han ido,


por cualquier motivo y en cualquier forma, del pago o lugar donde deben o
acostumbran a estar o verse. Este ausentismo lleva casi siempre el sentido de
ignorarse el paradero del que se ha alzao.
El «rebelado» ausente o presente es un «alzao» contra autoridad, si-
tuacion, secta, etc.; el «rebelde», como en este caso de Fierro, equivale a un
presente irrespetuoso, «desubordinao».
«La primera acepcion academica era «retirarse», «apartarse», por mo-
tivo cualquiera. Sin duda este sentido perdura en la lengua de los gáuchos,
cuando ellos hablan de «alzarse y ganar el monte» para escapar a las
persecuciones de la justicia».
«Retirarse» y «apartarse» son como antítesis de «alzarse y ganar el
monte»; en ningun sentido han podido «perdurar en la lengua del gáucho».
Las Notas parecen figurarse que el paisano vivía con un diccionario aca-
demico en ancas, para buscar en él la palabra que necesitase expresar, ya por
imitacion, ya para relacionar sus modismos. En el peor de los casos es firme
creencia en las Notas, como en todos nuestros castellanizantes, que colombi-
nos y negreros fueron regaderas de habla sanchopancesca, siendo lo cierto que
apenas podian entenderse entre ellos mismos con su babel ibera, que el crio-
llo en encomiable forma aunó con sintaxis propia y neologó injeniosamente.
«Retirarse» y «apartarse» son un «desubicarse» sin irse, ordenable a
echados, sentados o parados que estorban; «a volar de acá!» les diremos,
sin intencion de que «vuelen» y «ganen el monte». Y aquí repetiremos el
orijen de la serie rioplatense y americana de este vocablo: «Alzarse» por irse
o huir, se intenciona en la forma en que lo hacen unicamente las aves, pues se
alzan con su vuelo y desaparecen facilmente, ignorandose donde se ubicarán.
De «alzar el vuelo» proviene nuestro «alzao».
Ninguna acepcion ibera de ese vocablo usaron gáuchos y paisanos, cu-
yos «alzares» no han necesitado otra insinuacion que su intelijente ex-
presionismo; la misma academia matritense los reconoce americanismos,
y siempre lo fueron.
La Nota se empeña en querer probar lo contrario y penetra en la selva
oscura del clasicismo, en requisa de ejemplos de arcaismo asturgalaico (ro-
mance o pujos de castellano), que encajen como orijenes de nuestros «al-
zares»; y cae en confusiones curiosas, que demostramos en seguida con sus
propias citas.
«Ferran Gonçalez non vio alli dos alçasse, nin camara abierta, nin torre».
Venia disparando y no veía puerta o abertura donde meterse. Eso es de
los cantares del Cid, en cuyos tiempos el sentido exacto de «alzarse» era
324 | Vicente Rossi

«recojerse», y el de «alzar», «recojer»; ambos en toda su sinonimia:


ampararse, guarecerse, retirarse, apartarse; reunir, juntar, obtener, levantar.
Tambien era ponerse de pié, y colocar en alto una cosa.6
Tan «resguardarse» y «ampararse» es el «alzarse» castellano, que «al-
zada» es «apelacion». Ante un «juez de alzada» se pedía justicia por una
sentencia inaceptable. Apesar de que esos jueces existieron entre nosotros, no
coló la acepcion en nuestro lexico.
Basta y sobra para demostrar que no mantienen relaciones directas san-
chopanceras con nuestros «alzares» y «alzados».
«Mas pues que los hermanos fueron ya cansados lidiando, yvanse salien-
do de entre la priessa y alçaronse a aquel otero que dixiemos».
Estos sujetos hacen todo lo contrario del anterior, buscan descanso a res-
guardo, sin mayor apuro, y se «recojen» en los matorrales de un cerro cerca-
no, para no ser molestados. La Nota arrima esto como sospecha de «alzarse
y ganar el monte»...
Ese dicho nuestro encierra la resolucion de un ostracismo voluntario, u
obligado por perseguimiento de autoridad; un cambio de vida, de medio y de
accion; imperio de instinto de libertad; protesta del hombre contra el hom-
bre. A nuestra historia el «alzao» dió el montonero y el matrero, dignos de
ser cantados por estro de jesta, aun con todos sus defectos.
«Princesa muy valerosa
bien os quisiera llevar,
pero pienso en otra cosa:
qu’esta tierra es peligrosa
y se nos podría alçar».
Son versos del siglo XVI y estan en ortografia, sintaxis y puntuacion siglo
XX... lo que no hace juego con alçar; sin duda, se han resentido al ser pro-
fanados por los traductores de romance; aun así como han quedado no nos
engañan.

6. Lo ambiguo hace peligrar la interpretacion de aquel lenguaje bozal, y las Notas lo revelan.
Edad de lo Ambiguo era aquella, en todo; «y a mucha honra!»; el mismo Cid fué supermo-
delo de ambigüedad:
mitad historia y mitad leyenda;
mitad moro y mitad cristiano;
su nombre ibero: Rodrigo; su nombre moro: Cid;
bregaba unos dias por Mahoma y otros por Cristo;
hablaba árabe y astur-galaico.
Alguien ha tenido la ocurrencia de regalar una estatua del Cid a Buenos Aires, que será plan-
tada en breve... Broma linda y atrevida, si contemplamos nuestra actual Edad del Acomodo y
vemos en Rodrigo todo un símbolo.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 325

La Nota cree encontrar aquí nuestro sentido de «sublevarse», pero es una


referencia a cierto formulismo de la castellanidad (de «castillo») corriente
en aquel tiempo. Por tal «alzar» se entendia «alzar la seña», así como por
«alzar» en misa se entendia y entiende «alzar la hostia».
«Alzar la seña» era levantar en alto la enseña del señorío (en la torre
de costumbre), aviso de reunion a los vasallos para oir el bando del «amo y
señor del lugar», dandoles órdenes que tanto podían ser de «apercebirse»
a las armas como de prepararse para fiestas, sequitos, homenajes o cacerias.
La seña se mantenia alzada hasta la cancelacion del incidente o fin de fiesta.
Tenemos, pues, un «alzar» que es «levantar» en alto una cosa y no el
vuelo, ni es irse ni rebelarse, esto apesar de la accion de armas que de ese
«alzar» resultara.
«Se nos podria alzar» equivale a «nos demostrarian su disgusto alzando
la seña», presajio de malas consecuencias.

De nuestra parte vamos a matarle el punto a la Nota con una cita mas
troglodita que las suyas, de «el libro de Apolonio»:
«Dalde de mi trasoro (tesoro) que tenedes alçado».
Como se ve «alzar» fué guardar, reunir, atesorar, siempre en el sentido
de recojer (dentro de la hipocrita humildad reinante: del suelo o de piado-
sas manos).

Nuestro «alzao» ausente es uno que «ha volado», se ha ido.


«Alzao» por «rebelado armado», es una consecuencia de ausentarse
para serlo.
El «alzao» presente lo es por desobediente o atrevido, que alza la voz o
«la prima».
Ningun «alzar» ibero tiene la etimolojia de los rioplatenses y americanos.
La Nota está toda equivocada.

ALZAR — La Nota define:


«Alzar»: levantar, recojer»;
para estos usos que del vocablo hace Fierro:
1 — «Alsemos el poncho y bamos».
2 — «Por que quiero alsar la prima
como pa tocar al aire».
En el primer caso está bien, pero no debemos perder esta oportunidad de
referirnos al lindo dicho paisano de «se alzó el poncho» por «se fué». Si el
326 | Vicente Rossi

paisano no tiene el poncho puesto lo alzará de donde lo ha dejado para irse,


nunca lo olvida; si en una reunion campera se echa de menos a un paisano y
no está su poncho, es que «se lo alzó», se ha ido.
En el segundo, no es «recojer» ni «levantar», pues se trata del tono de
la cuerda prima de la guitarra, que se agudiza;7 y va en el dicho un sentido
figurado de «encocorarse», «hacerse oir», «cantarlas claras»; y al que a
eso se atreve se le suele pedir que «no alce la prima» (que no se altere o no se
insolente). Todo rioplatense.
«Como pa tocar al aire» significa «para que vibre mas; para que se haga
oir»; efecto que se obtiene cuando se toca la cuerda sin trastearla, que es lo
que se llama «al aire», y da el maximun de vibracion. Fierro amenaza con
decir ciertas verdades, que es su «alzar la prima».
La Nota no ha visto nada de eso, tan netamente criollo. En los comen-
tarios que fuera del vocabulario hace a frases y dichos paisanos, queriendo
explicar «como pa tocar la prima», se pierde en una disertacion técnico-mu-
sical aparcerado con un Sr. Lynch, sin conseguir explicarnos nada.
3 — «Pero de alsarse no deja
un bellon o una tijera».
4 — «Y al irse se alsó unas guascas».
Para estos ejemplos la Nota observa:
«Alzar»: robar. Esta acepcion peculiar entre los gáuchos, no consta en
los diccionarios arjentinos. Es no obstante de uso comunisimo y de as-
cendencia castiza. Manteniendo la idea de «levantarse» el sentido para
«irse» y llegar a «robar».
La «ascendencia castiza» no da derechos a figurar en nuestros diccionarios,
y este caso demuestra la deficiencia de ellos, porque la tal ascendencia no existe.
La Nota supone que este «alzar» se orijina en el acto del que se «alza»
para irse y de paso robar. No es así. Se orijina en el acto de «alzar», de agarrar
una cosa, lo que necesariamente produce el acto de «levantarla» del sitio en
que esté, para ponerla en otro o llevarsela.
En estos ejemplos «alzar» es robar, en rioplatense, pero otras veces se
refiere a la desaparicion de una cosa por diversas causas que no implican robo.

7. «Agudizar» es voz rioplatense.


Un criollo aficionado a etimologar para desarjentinizar, observó una vez que se debia decir y
escribir «aguzar», por ser «mas castizo y elegante»... La razon cientifica es la misma en todos
los vasallos del castellano.
«Aguzar» es sacar punta a herramienta o arma; solo en sentido figurado y en Madrid puede
aplicarse a hacer mas agudo un sonido, que éste y un chuso pueden ser allá cosas analogas a los
raros efectos de la sintaxis castellana.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 327

La Nota acude a lo preterito para probarnos nuestro tributo a la inmortal


ascendencia, que desautorice la pretension nacionalista, y solo consigue de-
mostrarnos todo lo contrario, con sus propias citas:
1 — «Quando se vido tan rica alçosse con su ganancia e non quiso dar
parte dello». — Rojas.
2 — Dessa manera te piensas alçar con la saya y el diamante?»
— Timoneda.
3 — «Alçar alguna cosa en lengua tosca es guardarla». — Covarrubias.
La cita 3 da la acepcion de las otras dos y está de acuerdo con los «alza-
res»8 iberos que se han visto en el artículo anterior, y que la Nota ha usado
para ambos casos.
En el Plata y en America «alzar» nunca fué «guardar», ni Panza lo co-
noció con sentido de «robar».

8. Este caso de los «alzares» nos sujiere la necesidad de dar en una explicacion una adverten-
cia, que en anteriores folletos hemos ensayado, y que muchos nativos deben tener presente
para no caer en la conformidad de lo que la version antinacionalista quiere asegurarse.
La viveza castellanista ha descubierto contra nuestras a «pretensiones» de idioma propio, una
lingüistica a cadena perpetua.
Bajo el criterio de esa viveza nuestro nacionalismo idiomatico se juzga así: «Por muy rio-
platenses que los vocablos se hagan, mediante acepciones, barbarismos y sentidos locales, no
dejan de ser castellanos, puesto que de ese lenguaje es su raiz y su grafía». La tendenciosidad
es clara: «Nos ilusionamos llamando nacional a lo castellano, que por muchas vueltas que
le demos no dejará de serlo». Excelentes nativos, intelectuales, son victimas mansas de esa
inadvertida chicana.
Bien saben los castellanistas que los idiomas derivan unos de otros, y eso los renueva, y esto los
diferencia; luego se desligan por territorialidad, nacionalidad, espiritualidad, y por caracterís-
ticas creaciones populares, sociales e intelectuales.
De no ser así y el criterio que nos aplican fuera lo correcto, el castellano sería, indiscutible-
mente, «galaico» o a «árabe de Castilla», sus jenitores maximos en plena actividad en su
vocabulario.
No hay pueblo incapaz de construir su personalidad civil y mental, de pensar con su cabeza y
no con la ajena, pero segun el castellanizante de casa y de afuera, carecen de tales condiciones
estos del virreinato del rio de la plata, antes negrero y ahora lengual.
De ahí que estemos en el siglo XX bajo el protectorado del castellanismo, sostenido entusiasta
y humildemente por nuestra chafalonia intelectual, que no corresponde a estos pueblos del
Plata, hablistas creadores, injeniosos como no hay ejemplo.
La viveza castellanista que ve castellanidad a cadena perpetua en el aporte nacional, observaria
Fierro con la repentista similitud paisana, que es la paja de trigo contemplando su espiga en
la torta frita. El proceso de transformacion de la espiga en torta, en absoluto extraño a la paja,
no da a ésta ningun derecho a aquélla por que dió la espiga; sin desconocer su inconsciente
colaboracion inicial, suficientemente recompensada en la contemplacion de la torta.
Todavia es de rigurosa actualidad la queja de Fierro:
«Hase tiempo que
sufrimos la suerte reculatiba».
328 | Vicente Rossi

Es Nota muy equivocada.

AMOLAR —
«Y qué querés resibir
si no has dentrao en la lista».
«Este sí que es amolar!»,
dije yo pa mis adentros».
Así habla Fierro, y la Nota se insinúa:
«Amolar»: fastidiar, perjudicar. El sentido de «enfadar», «molestar»,
que la academia señala como de uso familiar, no entró en el «diccionario
de autoridades». La base es «moler».
Varias veces hemos advertido que no se acepte como castellano todo lo
que el manual academico introduce en sus pajinas, que la castellanidad de-
pende de la epoca y causa que dieron entrada en él a las voces que colecciona.
El tal «uso familiar» de «amolar» o sea la acepcion rioplatense-brasilera,
ignora la Nota que ingresó en la edicion 13 (1899), ya momificado el ma-
sacote «de autoridades»,9 que la Nota considera biblia lengual de Panza. La
academia obtuvo ese aporte de los «indianos», pero no lo dice.
Que «la base es «moler» apunta la Nota debido a su acostumbrada re-
quisa en la babel ibera, donde ha encontrado toda una molienda en actividad:
«Moler, moledor, moledera, molencia, amuelo y amolar».
Dice que el último vocablo de esa lista es asturiano, y su definicion: «fa-
cer dañu a otru con tratos». Justamente, porque procede de «mollar», que

9. El «diccionario de autoridades» fué chichonera y andador academico; sus vocablos se res-


paldaban en el uso que de ellos habían hecho escribidores peninsulares del siglo XVII, consi-
derados autoridades en el habla que Castilla se «aliñaba».
Esa edicion apareció en el primer cuarto del siglo XVIII, y estuvieron trece años para a «ade-
rezarla». Con el rioplatense tiene tanto que ver como el tagalo o el indostanico, por mas que
las Notas no pierdan oportunidad de considerarlo raigon etimolojico nuestro.
Despues se las echaron de autoridades los academicos, pero solo lo han sido, hasta ahora, para
los profanos, los indiferentes y los vasallos.
Han demostrado su autoridad llamando «diccionario vulgar de castellano» al que circula
y está en su edicion 15... Así lo titulan para diferenciarlo del «de autoridades». No se les ha
ocurrido mas correcta clasificacion. Son dignos continuadores del «injenioso hidalgo».
Amenazan con una nueva edicion del «de autoridades», vale decir del «diccionario culto de
castellano», para levantarse una ponchada de maravedises. Valdrá la pena, porque será tan
curiosa como una momia recien desenterrada.
Justificado el desaliento de Fierro:
«No hay ejemplo de que entiendan,
ni hay uno solo que aprienda!».
Folletos Lenguaraces, número 14 | 329

en astur-galaico-castellano es un sujeto «facil de engañar o de persuadir», en


consecuencia de ser «dañado con tratos», que da el verbo activo «amollar»
en los citados clanes. «Elle» sonando «ele» es comun.
Queda descartada la paternidad asturiana con que nos amenazaba la
Nota. Los otros tipos de molienda nada tienen que se relacione con los nues-
tros, ni entre ellos mismos, salvo la coincidencia de que muelan.
«Entre nosotros es corriente la frase: «moler la paciencia».
Tambien lo es «amolar la paciencia».
El sentido de este unico «moler» que usamos, es poner la paciencia a
prueba de trituracion moral cuando la impertinencia o perjuicio es grave o
grande, pero si es simple molestia o fastidio, le damos el sentido del acto de
estar moviendo el aparato que muele, tarea monotona, cansadora.
Al recibir «moler» nuestro usual prefijo se convirtió en el activo «amo-
lar», consonantando con sus sinonimos: embromar, fastidiar, perjudicar,
jorobar, etc.
En esas acepciones es voz rioplatense y brasilera. En castellano es tan solo
«afilar», desconocido en el Plata.
Actualmente nuestro nuevo modismo «secar» sustituye a «amolar».
Nota malograda.

AMUJAR — Dice Fierro:


«Amujar las orejas,
y sufrir callao su ensierro».
Es un injerto de Hernandez. Lo ha oido a gallego o asturiano en su barra
y no tuvo en cuenta la fonetica. La Nota pasa a tratarlo:
«Amujar»: amusgar las orejas; bajarlas, agacharlas en acto de sumision».
No es en este caso el «amusgar» de los castellanos; Fierro habla de «su-
frir callao», que es acto de resignacion y sumision, es agachar las orejas con
humildad perruna, mientras «amusgar» es hacerlo en son de amenaza, como
el caballo, la mula, el gato, etc.
El mismo Hernandez le da ese sentido refiriendose al zorro, en una linea
que reproduce la Nota: «El astuto animal amuja las orejas, le gruñe y se come
el cordero».
«Hernandez no conocia la voz culta y conjugaba el arjentinismo»…
No corresponde llamar «culto» a un vocablo porque es castellano, pues
equivale a que los nuestros pasen a ser lo contrario, aun siendo mas cultos,
con toda seguridad.
330 | Vicente Rossi

Afirmamos que el injerto que nos distrae en esta Nota, culto o inculto, fué
desconocido en el Plata aunque se lo hayan cargado a Fierro. Un modismo
personal u oido, que no pasó al habla jeneral.
La Nota sigue divagando:
«Nuestro vulgo expresa el enojo del caballo con la frase «mojar las orejas».
La frase es en singular siempre, solo la usan los muchachos y no tiene nin-
guna relacion con el caballo. Cuando los muchachos discuten a quien puede
mas entre ellos, el que acepta el desafio lo demuestra tocando con la mano
una oreja del desafiante, lo que de inmediato produce la riña. Se dice «mo-
jar» por «tocar»; a veces lo hacen con saliva en la punta de los dedos.
«La voz falta en los diccionarios arjentinos».
Precisamente porque fué desconocida en el Plata; aun dado que haya sido
palabra con mayor radio que el de una barra de contertulios, era entonces
netamente arjentina, el reverso de lo castellano, y eso es meritorio.
Otra Nota errónea.

ANDE — Y «aonde» son comprimidos de «donde» y «adonde»,


que al hablista mas tilingo le salen, sin darse cuenta, en la rapidez de la
vocalizacion.
En nuestro vulgo es corriente; ¿cómo pretentender la intervencion de Panza?
La Nota nos da una sorpresa:
«Las exijencias metricas hacen que los poetas gauchescos usen las formas
«aonde» y «ande».
Sorpresa decimos porque despues de varias citas para «documentarnos»,
nos deja con la impresion de que esos comprimidos mas que del lenguaje
son de la poesia10 paisana... Recorre a renglon seguido los clanes iberos, bus-

10. Vamos a consignar esta nota para definicion de todos los casos de «casticismo del gáucho,
del paisano y de los campos arjentinos».
Repetiremos algo que ya hemos dicho. En la repeticion frecuente de lo que corresponde no
olvidar radica el exito de toda propaganda, y en filolojia, tema cansador, con pocos interesados
y contados lectores (en esto basa su prosperidad el derrotismo castellanista), es de rigurosa
necesidad la repeticion, la constancia en insistir.
La criollada mestiza de jenoveses que pobló y puebla los litorales y los barrios maritimos de
las ciudades de los paises del Plata, como dijimos en el folleto N.° 12 (pp. 37-38), usa en habla
vulgar vocablos del gáucho, del paisano y de Panza, a quienes conoce por referencias, y desco-
nociendo los campos arjentinos, donde, segun las Notas sobre el lenguaje de Fierro, trasplan-
taron y sembraron colombinos y negreros habla castiza, romance o cervantina y gran vivero de
babel peninsular. Mas todavia: esa criollada procede de hogares de habla jenovesa, que no da
raiz para ninguno de esos vocablos.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 331

candolos para darle ascendencia a los nuestros. La sonsera de siempre: coin-


cidencia fonetica y no trasmision ni aun entre los clanes mas vecinos; voz
«passim», como acertadamente latinea la Nota, que significa «de aquí y de
allá», en su exacto sentido: «una no es imitacion de la otra»:
Nota desorientada.

ANGURRIA — Lo hemos definido minuciosamente en el folleto N.° 3.


La Nota ignora de qué se trata.

ANSÍ — Apliquese a este caso todo lo que decimos en «ande». Tambien


es «passim» esta voz, no obstante la Nota sanchopancea:
«Las dos formas del adverbio viven todavia en el habla castiza de los
paisanos».
¿Habla castiza de los paisanos?... Derrepente nos va a enancar a Fierro en
el «rucio» de Panza, para darle baquiano castizo.
«Los conquistadores trasplantaron a nuestros campos las dos formas que
aprendieron los gáuchos».

Muchos miles de personas pueden atestiguar que han oido a aquella criollada estos términos
de Panza y su amo: asina, ande, aonde, aura, juí, ñudo, añudar, mesmo, rempujar, vido, licion,
escaro, mesturao, fiaire, dende, etc. Y estos del gáucho y del paisano: abarajar, aguaitar, dir,
augar, ujero, afuera, cormillo, garabina, güeno, gacha, haiga, juir, juncion, fusil, resertar, naide,
tuito, dicir, etc.
El mismo vocabulario es comun en otros mestizajes puebleros, del vulgo, pero, por codeados
con el inmigrante ibero, los castizantes tendrian en ello alegadero para sus afirmaciones.
Si lo expuesto no es una prueba clara y terminante del absurdo casticismo del paisano, ha-
bremos de convenir en que tal aseveracion es deliberado empeño de antinacionalismo o de
insensato vasallaje a Panza.
La explicacion correcta de este hecho natural, la dan las Notas mismas en su clasificacion latina
«passim», que sospechamos cree favorable a la importacion de lenguaje que nos predican,
pero es todo lo contrario; ese adverbio ciceroniano está de acuerdo con nosotros, precisamen-
te, pues significa: «Por diversas partes; por aquí y por allí; sin orden, sin regla, indistinta-
mente; a cada paso». Vale interpretar: uno independiente del otro; espontaneamente. Todo
concuerda con nuestra clasificacion «coincidencia fonetica», fenomeno ortolojico natural,
perfectamente «passim».
Fierro nos echa siempre una manito:
«Aquí no valen dotores,
solo vale la esperensia;
aquí berían su inosensia
esos que todo lo saben;
porque esto tiene otra llabe
y el gáucho tiene su sensia».
332 | Vicente Rossi

Los conquistadores no conocieron del Gáucho mas que su tacuara; al pai-


sano, muy posterior a ellos, no lo conocieron; de nuestros campos apenas
frecuentaron las rutas indijenas, y algunas zonas no acostumbradas, en las
disparadas y rumbos perdidos.
«Los conquistadores trasplantaron»...!
En un suplemento de inmortales de un rota porteño, ha dicho el venezola-
no García Naranjo, que no debemos extrañar si llegan a historiarnos que «el
conquistador trajo a las Americas el Amazonas y los Andes».
Una lamentable Nota.

AÑUDAR — Apliquese a este caso todo lo que decimos en «ande».


Esto tambien es «passim», pero la Nota sigue campeando con Panza de ba-
quiano y rastreador:
«El vulgarismo corriente en el siglo XVI se conserva en los campos
arjentinos»...
Nuestro paisano lo derivó de «ñudo», que es modismo «passim»; el
ibero hizo otro tanto.
Los muchachos del Plata, y no pocos adultos, pronuncian «ñudo» sin
desconocer a «nudo», porque esas sustituciones traen satisfacciones criollas.
En nuestra exclamacion «es al ñudo!» resulta imprescindible.
La Nota da con «passim» la razon breve y correcta de estas coincidencias
foneticas, pero se pisa al querer explicarlas.11

APARCERO — Informa la Nota:


«El viejo sentido juridico que la voz tiene en las «Partidas» de Alfonso
pierde, poco a poco, su recto valor de «parte concomitante en un nego-
cio» y llega al rudimentario de «compañero», sinonimo de «amigo».
Covarrubias señala, en principio, la antigüedad de este significado. Pre-
viamente se restrinje a los cuidadores de ganado.»
Para don Alfonso «aparcero» derivaba de «ad-partiarium» (copartíci-
pe), y estaba en lo justo, pues plajiaba las leyes romanas, pero Covarrubias
trató con otro «aparçero» el derivado rural de «paçer» o «apaçer» (apa-
centar, alimentarse, buscarse alimentos), que dió el «parçonero» (partícipe)
en el cuidado de ganados, que exijia por lo menos dos personas, para ayudarse
y turnarse. Despues el vocablo sufrió variaciones: «parçioneros», «aparço-
neros», «aparçeros»; sin duda «compañeros» pero sin obligacion de ser
«amigos», pues con frecuencia debian agriarse sus relaciones por manejo

11. Ver nuestra nota que empieza al pié de la paj. 46.


Folletos Lenguaraces, número 14 | 333

de sus intereses; aun simples «apaçentadores» asalariados, no era facil que


consiguieran hacer a «compañerismo» sinonimo de «amistad».
Cuando el negrero colono se introdujo en el Plata, no trajo mas programa
ni mas intelijencia que lo requerible para comer, dormir, rezar, procrearse con
sus negros y no bañarse jamás. Para tan gloriosa colonizacion se repartió tie-
rras, y constituyó en ellas el gravemente cómico atorradero de la «parcela».
Así como don Alfonso el de las partidas y Covarrubias el del tesoro no
han usado un mismo «aparçero», no es errar convenir en que el del negrero
es otro mas.
El cuidado de ganado no se estableció aquí por no haberlo, y cuando lo hubo
no instituyó «aparçería» porque no lo cuidaban; no merecia tanta molestia su
poco o ningun valor; aparte de que el negrero era un perfecto atorrante.
El «aparcero» de nuestro paisano debió basarse en el participe o socio de
la «parçela», el pedazo de tierra que todos ambicionaban, se apropiaban y
se disputaban; el expedienteo de aquella epoca está casi íntegro dedicado al
aparcelamiento y sus desavenencias, evidenciando que aquella «aparçería»
fué continua discordia.
Es presumible que la vivacidad paisana, con su acostumbrada «mime-
sis»12 llamó «aparcero» al amigo, en amable ironia; el uso lo hizo sinonimo,
pero esta vez dentro de la verdadera amistad, como solo el paisano la cultiva-
ba: sincera, desinteresada, leal y abnegada.
Observemos que se repite el caso de la predileccion acepcional criolla,
en dar sentido inverso a los remedos de babel ibera que acoplaba a su lexico
personal; por eso nuestro «aparcero» es nuestro.
Nota malograda.

APARTE —
«Separacion de animales en el rodeo. Una de las acepciones castizas del
verbo «apartar» es la de separar un ganado de otro (dic. de aut.); de aquí
procede el arjentinismo.»
«Apartar» es separar animales de un rodeo.
Con diferentes grafías es americanismo corriente en los paises ganaderos,
de ahí que en el Brasil sea voz riograndense.
«Aparte» es el acto de apartar y lo apartado; el manual academico lo
consigna en su última edicion como arjentinismo.
La Nota no ha tenido en cuenta que un «apartar castizo», no es ni pudo
ser nunca «aparte» de ganado; el «diccionario de autoridades» la desauto-
riza ante «el gáucho y el paisano».

12. En retórica es imitar a una persona burlandose de ella.


334 | Vicente Rossi

APEDARSE — La Nota se precipita:


«Emborracharse. De «pedo», «pea» (ver esta voz). No está en los dic-
cionarios arjentinos».
Y nos larga en seco. Ni una palabra mas. No acude a Panza... Caso dificil
ha de ser.
¿Porqué de «pedo», «pea»? De «pedo», «apedarse», puesto que de
éste se trata. Veamos a «pea», como recomienda la Nota.
El manual de los castellanos dice en lenguaje telegrafico: «Pea, f. Embria-
guez, borrachera». En su anterior edicion aparece por primera vez; conquista
reciente; no dan razon ni procedencia.
Hacen como que se han olvidado que lo tomaron de Cuervo, que antes de
la salida de esa edicion dijo: «Pea» de «pega» (borrachera); «pegarse una
mona», «pegársela de chicha». Comun en Andalucia y en algunas partes
de America».
«Pea» no se conoce en ninguna parte americana. «Pegar» es en andaluz
«engañar», «dar esquinazo», no es pues admisible «pegarse una mona», ni
mucho menos «pegársela de chicha», bebida que no conocen los andaluces.
Nada aporta esa misteriosa «pea» a nuestro «apedarse».
Andar «apeado» era en nuestra campaña «andar a pié», con particular
sentido de estar inmovilizado.
El borracho era un «apeado» especial, y caracteristico su «apeo», su
situacion pedestre: «estar en apeo» corrido; imposibilitado para montar. La
picardia criolla alteró la frase en «estar apedado», evidente adjetivacion de
«pedo», que no necesitó mas para ser sinonimo de «borrachera».
En el expedienteo litijioso de mediados y fines del siglo XVIII, en esta
apacible Quisqui, ha encontrado Grenon: «Estaba apeado en el barrio»,
«Estaba apeado en la casa del expresado», «El malicioso apeo de querella».
Tenemos así «apeado» por «radicado» o «domiciliado», y hasta en
querella la «radicacion» judicial; de acuerdo todo al sentido particular de
estar inmovilizado en alguna parte, como ya hemos dicho.
La mudez de la Nota y la ausencia de esos vocablos en los diccionarios
arjentinos, se explican con la imposibilidad de encontrarle a «pedo» paren-
tesco con «borrachera», que parece
«un boton de pluma,
que no hay quien lo desenriede».
Esta es, pues, la escala recorrida: «apeado», «en apeo»; con malicia:
«apedado», «en pedo», de esto: «apedarse», emborracharse.
Vocabulario todo rioplatense.
Nota malograda.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 335

APERO —
«Conjunto de las prendas de la montura del gáucho».
Del paisano. El Gáucho montó en pelo, por que fué el primer indio que
tuvo nocion de patria. Inició el apero a medida que su cruzada lo exijia, pero
lo completó y definió el paisano.
«Apearse» es el acto de bajarse de sobre lo que se ha colocado al caballo
para montarlo entonces de «apearse»: «apero», «de donde uno se apea».
Semantica como la Nota anterior.
Esta Nota se encomienda a Panza, pero éste apenas sabe de «albardas»,
lo que no evita un curioso acaescimiento: «de cómo el gáucho estudió lo cas-
tizo y cojió para su uso lo que le era menester»... que da a entender la Nota.
Es vocablo rioplatense con penetracion en Rio Grande do Sul: «apeiro».
Nota muy equivocada.

APLASTARSE — Dice la Nota:


«Perder las fuerzas el caballo».
De acuerdo, pero no es todo lo que puede y debe decirse de tan lindo
término rioplatense.
Voz singularmente grafica: caballo cansado, rendido, cae «aplastado»;
esto es de «hecho plasta» y no por algo que se le haya venido encima, que
bien podia ser estado de muerte, y un caballo «aplastado» no es muerto. Hay
que hacer debido honor a la habilidad lexica del paisano, muy poco comun.
El animal cae rendido, sin fuerzas; es un monton de carne que se da con-
tra el suelo como una «plasta».
Es equivalente a «muy cansado».
El sentido se ha hecho extensivo a las personas cuando cansadas se tiran
en asiento o cama.
Nota incompleta.

APORTAR — Declara Fierro:


«No aporté por lo del jués».
Y expresa la Nota:
«Mostrarse, hacerse presente. Lo castizo del vocablo es «llegar a
puerto», en su sentido exacto, y «llegar a cualquier parte» en sen-
tido derivado. De esto último es mayor particularizacion arjentina
«llegar a la puerta para mostrarse». No figura en los diccionarios
arjentinos. De «puerta».
336 | Vicente Rossi

Las dos últimas palabras salvan la Nota.


«Aportar» es de «puerta»; hacerse ver en la puerta o entrar por ella; y
eso es rioplatense neto.
El «llegar a puerto» no lo hemos visto usar por los castellanos y es desco-
nocido en el Plata. Los «doctos» han confundido «puerta» con «puerto».
Lo de «llegar a cualquier parte» tambien es rioplatense por extension
natural del sentido; en relacion al castellano es «passim».13

APOTRARSE —
«Aquel indio, como todos,
era cauteloso, ¡ahijuna!
ái me valió la fortuna
de que paliando se apotra.
Me amenasaba con una
y me largaba con otra».
La Nota supone:
«Enfurecerse como los potros. Los gáuchos forzaron el neolojismo sobre
la base de «potro». No está en los diccionarios arjentinos».
No se ve cual es aquí el furioso como potro; muy al contrario, los dos son
bien cautelosos.
Este vocablo deriva de «potra» (escroto invadido por hernia inguinal),
deformidad que resta actividad a los movimientos al andar; «apotrarse» es,
pues, «apachorrarse». Fierro dice que el indio «peleando se apotra», y que
eso le fué favorable, «le valió la fortuna»; mas todavía: tanta era la serenidad
del indio, que «amenazaba con una y tiraba con otra».
Esta vez la Nota ha querido injertar.

ARMADA —
«Abertura coriza en el extremo del lazo. Es posverbal de «armar» en el
sentido castizo de «poner trampa» a los animales».
Conforme con la definicion pero no con «el sentido castizo».
«Armar trampa» para animales es rioplatense sin parentesco castizo, que se-
ría «armadijo». Respecto a la «armada» el manual academico atestigua: «Ar-
mada — America meridional. Forma en que se dispone el lazo para lanzarlo».
Nota incompleta.

13. Ver el último parrafo (al pié de la paj. 47) de nuestra nota que empieza al pié de la paj. 46.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 337

ARRIADA — La Nota se inutiliza en una curiosa disertacion, mal ase-


sorada, y define:
«De «arriar». Leva de paisanos».
Sin duda alguna de «arriar» es, pero tanto puede aplicarse a «leva de
paisanos» como a razia de atorrantes, mendigos, malevos, etc., y hasta de
objetos. Por su procedencia paisana significa «conduccion de animales»
propios o ajenos, que se ha hecho extensivo a personas y cosas.
«El sentido literal que historicamente tuvo este arjentinismo, fué «con-
duccion violenta de ganado ajeno». De ese sentido procede el figurado
que los gáuchos le dieron, precisamente por la violencia con que eran
conducidos, en monton, al servicio militar».
La «violencia» con que indebidamente se ha querido caracterizar la
«arriada», y que aquí se nos quiere explicar con la «leva», la ha tomado
la Nota de los que del vocablo se han ocupado y copiado mutuamente. El
secreto de la sabiduría en filolojia, está en investigar hasta lo inverosimil, lo
que han dicho y lo por decir, y quedar dudando.
No existió tal «violencia», mucho menos en el robo de ganado, donde la
orijinan, operacion a fracaso seguro si no se hace con tino y cautela.
Si en las arriadas de levas habia violencia se explica, puesto que se hacian
contra la voluntad de los arriados.
«Arriada» es rioplatense y mejicano.
Nota malograda.

ARRIADOR —
«Latigo grande. La necesidad de conducir ganado en masas respetables,
sujirió al paisano la construccion de un latigo rustico de proporciones
mayores que el usual, para reducir a disciplina, «correteandolos de a ca-
ballo», a los animales que se apartaban. Cabo casi de una vara; lonja de
dos varas».
Ni «masas respetables» ni chicas habrian marchado «reducidas a disci-
plina» con un latigo de tres varas de largo, que solo se utilizaba para guas-
quear a los rezagados y no que se «apartaban», operacion muy diferente. No
siempre el peon puede evitarse un galopito apesar del largo del arriador, y eso
se llama «correrlos de a caballo» y no «correteandolos», que sería «tratar
de venderlos». Lo que consigue quien se agacha a castellanizar es ponerse en
ridículo y que no lo entiendan.
«Arriador» se llama ese rebenque por ejercer de tal en manos del que
arrea. Es americanismo.
338 | Vicente Rossi

Lo de que sea rustico, segun dice la Nota, no es justo. El paisano fué me-
ticuloso y hasta artífice en los objetos de su uso; el arriador, apesar de ser ins-
trumento de trabajo y no prenda de su equipo personal, no fué descuidado:
cabos de madera o fierro, retobados en cuero; o reforrados con primoroso
trenzado de tientitos; o con virolas de metales comunes o de plata. Azotera
lisa, o trenzada, o mixta. Que con un palo y una piola pueda hacerse un arria-
dor, no implica lo típico.
Nota muy equivocada.

ARRIAR — Dice la Nota:


«Conducir furtivamente una tropa. Con el sentido español de «agui-
jar a las bestias para que anden», subsistente en los paisanos, nuestra
voz aparejaba, en un principio, el de hacerlo a la sordina, contra ajenos
derechos».
Continúa la Nota en una larga divagacion errada, con citas y todo, que
nada perdemos con evitarnos; repite lo que ha dicho en «arriada», volvien-
do a la violencia y lo furtivo en el robo de ganado; se asienta en el socorrido
«sentido español subsistente en el paisano», y nos deja sin noticias sobre el
vocablo.
Nuestro «arriar» no tiene ninguna relacion con la voz marina (bajar
velas o banderas), ni con el «aguijar a las bestias para que anden», ni con
«poner arreos» (adornar, hermosear), ni con «ser arriero»; todo lo cual es
«arrear» en castellano o «enjaezar» (del árabe); tambien es «arreo» en esa
lengua: «continuo», «sin interrupcion»... Todo desconocido en el Plata.
«Arre!» es en Iberialandia exclamacion popularísima, heredada del tata
árabe, para activar la marcha de los animales; de ella derivaron «arriero»,
que no usó el paisano, y que recien estan introduciendo en la literatura de
temas nativos, los «censores discrecionales peninsulares» de la publicidad
rioplatense.14
«Arre!» solo se ha oido en el Plata al inmigrante ibero, y como es grito
que conduce los animales, el criollo lo ha sometido a su academia deductiva

14. El conferenciero ibero señor García Sanchis, después de visitar Buenos Aires y tomar el
«completo» con nuestros enco-menderos idiomaticos, dijo publicamente en Madrid, en pre-
sencia del ministro y consul arjentinos:
«Buenos Aires es una fábrica de castellano; se obliga (!) a hablarlo a los hombres de todas las
razas que alberga. Muchos organos de la prensa cuentan con peninsulares especialistas (?) en
el idioma, que obran de censores discrecionales».
Son los que llamabamos «asimilados» y correjidores.
Es una ratificacion a estos folletos que ni de encargo habria resultado mejor.
Ver folleto N.° 12, nota (1), p. 29.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 339

y ha creado el verbo «arriar», y luego de éste el sustantivo «árria», como se


verá, y de esto un «arriero» que no usó.
«Árria» ingresó al manual academico en su famosa edicion 12, la de la
arriada o leva de americanismos. Lo derivan del «recua» árabe, a puro pálpito.
Se ha encontrado en un vocabulario toscano-castellano del siglo XVI,
«harria, carouana», sin indicios de su orijen y significado, que nosotros lee-
mos: «arre! caravana!».
Icazbalceta lo noticia en Mejico y define: «de «arre», «recua» y trans-
cribe ejemplos mejicanos del siglo XVI, los que evidencian que «árria» era
sinonimo y no derivacion de «recua», por consiguiente acertado para allá el
orijen «arre!».
En el Plata es voz del interior arjentino, pero deriva de «arriar»; el
campero ha deducido con su encomiable rustico criterio lexico, que lo que
él «arría» bien puede llamarse, «árria», y este es el unico nombre de los
«cargueros» que cruzan los territorios del interior y sud sierras. El sinonimo
«carguero» es rioplatense lejítimo.
Las dos «árrias» son americanas, tanto la del Norte como la del Sud, si
no hubiera indicios de ello, bastaria para comprobarlo su ingreso a la edicion
12 del manual academico.
En tierra uruguaya y en el Este y Sud arjentinos, tratandose de hacienda,
se llama «tropa» a lo que se arrea y «tropero» al arreador.
Nota muy equivocada.

ASARIARSE — Con este injerto Hernandez le hace decir a Fierro:


«Hay hombres muy inosentes
y que a las carpetas ban.
Cuando asariados están,
les pasa infinitas beses,
pierden en puertas y en treses,
y dandoles mamarán».
Hernandez desarrolla en su versada abundante argot timbero. El paisano
no llegó a tahur; el hibrido de campero y pueblero, pulperista de extramuros,
es el tipo que nos da Hernandez, olvidando que ha titulado a su versada: «El
gáucho Martin Fierro».
Vemos de nuevo la influencia del amigo galaico de la barra del autor, por-
que «asariarse» es el castellano «azararse», angustiarse cuando se ande mal
en el juego.
Hernandez lo ha acriollado, pero su uso no pasó de su imajinacion o de
su peña.
Nota desorientada.
340 | Vicente Rossi

ATARASCAR — Dice Fierro:


«Hasta que al menor descuido
se lo atarasquen los perros».
Debió escribirse «lo tarasquéen», por ser derivado de «tarascon», pues
«atarascar» es dar forma de «tarasca», conocido barrilete que remontan
los muchachos.
La Nota cree que se orijinó el vocablo en el castellano «tarazar» (mor-
der); no hay tal cosa; es del chilenismo «toroson», pedazo que se saca
mordiendo, especialidad de los perros; en rioplatense es tambien el acto
de sacarlo, el mordiscon, y se ha localizado el vocablo transformandose en
«tarascon».
Si Tarascon, la famosa villa provenzal, fuera ibera, no podriamos librar-
nos de la imajinaria visita de un Tartarin que nos dejara nuestro «tarascon»,
de acuerdo al sistema etimolojico de las Notas, aplicando fatalmente la babel
ibera al lenguaje de Fierro.
Nota errada.

ATORARSE — Dice Fierro:


«Quise hablar y me atoré».
Supone la Nota:
«Las dos viejas formas, castizas «aturar» y «atorar», en sentido especí-
fico de «atascar», las tiene el paisano reducidas a la última».
No hay nada de eso.
El arcaismo «aturar» era «aguantar el trabajo» u otra tarea. El fosil
«atorar» es «continuar, no interrumpir». ¿Qué tiene que ver eso con nues-
tro «atorarse»?
Hay un término marino «atorar», que significa «abarrotar» mercade-
ria, «atascarse» de carga; lo usan los catalanes, que fué gran marina mer-
cante en las rutas al Plata; de ellos ha debido tomarlo el criollo de nuestros
litorales, y luego se jeneralizó, pero no fué voz paisana.
Nuestro «atorar» es nuestro por su acepcionismo: atascarse con los
alimentos, muy frecuente cuando son feculas; interrupcion para tragar por
cualquier causa; no saber qué decir o no poder hablar debido a intensa emo-
cion, como en este caso de Fierro.
La academia matritense conquistó nuestro vocablo en su edicion 12, sin
dar razon de ello.
Nota equivocada.
Folletos Lenguaraces, número 14 | 341

ÁURA — Ahora.
La Nota hace larga y prolija disertacion peninsulera, entusiasmada en la
historiacion del vocablo para asegurarnos que lo heredamos.
«Áura» y «Agora» por «ahora», son voces paisanas rioplatenses de
nadie aprendidas.
Apliquese a este caso todo lo que decimos en «ande». Tambien esto es
«passim».15

AVESTRUZA — Otro injerto de Hernandez:


«No hay uno solo que aprienda,
al ber un bulto que crusa,
a saber si es abestrusa
o si es jinete o hasienda».
La Nota se descuelga:
«Avestruza»: banda de avestruces. La palabra es rara, pero se ve que por
exijencias del metro, el poeta se vió obligado a un acortamiento del colec-
tivo gauchesco «avestruzada»…
El acortamiento del colectivo se lo ha imajinado la Nota para salir del paso;
al peor versero popular no se le habria ocurrido.
Hernandez ha querido decir «avestruz hembra»; ademas habla en singu-
lar. Nunca el paisano dijo «avestruza». Un indiscutible injerto para conso-
nantar con «cruza».
Nos despediremos observando que mas propio es «bandada» que «ban-
da», inadmisible en rioplatense tratandose de animales.
Y con esta Nota, muy equivocada, termina la serie A del Vocabulario de la
obra «Martin Fierro comentado y anotado», por el Sr. Eleuterio F. Tiscor-
nia, supervisada por el cervantinero don Americo Castro.
Con la B continuaremos en el próximo folleto.
«Mas naide se crea ofendido
pues a ninguno incomodo,
y si canto de este modo
por encontrarlo oportuno,
no es para mal de ninguno
sinó para bien de todos».

15. Ver nuestra nota que empieza al pié de la paj. 46.


342 | Vicente Rossi

En prensa este folleto, el Juri oficial porteño para las obras del año 1930,
premió las del Sr. Tiscornia...
Fierro sonríe resignado; se sujeta el barbijo en la nariz; mientras estriba
para mandarse mudar, se apunta:
«Las cosas que aqui se ben
ni los diablos las pensaron!»

***

EL JUICIO DE LOS NUMEROS

35 son los vocablos analizados en este folleto, y obtienen la siguiente


clasificacion:

Americanos 3
Rioplatenses 13
Rioplatenses y americanos 3
Rioplatenses y brasileros 3
Rioplatenses y mejicanos 2
Quichuas 2
Passim (Ver paj. 47, al pié) 4
Injertos de Hernandez 5
Romance, castizo, etc. cero

La famosa casticidad en «el habla del gáucho y del paisano» no se ha he-


cho ver; si jenerosamente concedemos condicion de inmigrantes a las 4 voces
«passim», sería todo lo castizo hallado.
La indiferencia por la etnica y etnolojia del paisano, y la fantaseada pre-
sencia del colombino y del negrero en estas tierras, son las causas de que se
forjen y propaguen absurdos.
Bien ha podido Fierro exclamar desalentado:
«Ando como un pordiosero
y me nuembran heredero
de toditas estas guascas!»...

«Hasta el pelo mas delgao


hase su sombra en el suelo».
Folletos Lenguaraces, número 14 | 343

Nada asombra mas a nuestros niños cuando comienzan a ir al colejio, que


oir llamar castellano a su lenguaje. En el acto presentan la infantil protesta a
sus padres, y observan: ¿No somos arjentinos?...
Molesto es para un padre nativo declarar a sus hijos que la arjentinidad en
eso está anulada; y grande la sorpresa infantil, que con su caracterisco silencio
acata sin comprender ese anacronismo aceptado por «los hombres».
¿Qué puede oponerse a conceder carta de ciudadania al lenguaje que se
habla y escribe en la Arjentina? Criterio de libertos y no de libres.
Bien se honrará el idioma que sin ser arjentino lo hablen los arjentinos, y
muchisimo mas si éstos le dan su nacionalidad.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

DESAGRAVIO
AL LENGUAJE DE

MARTIN FIERRO

15

RÍO DE LA PLATA
1934

Es el producto de una lamentable mentalidad, obstaculizar a un pueblo


que forme su habla, expansion y expresion de su intelijencia, de su espiritu, de
su nacionalidad; para mantener otra habla, extranjera, nó de cultura, resabio
inutil de la funesta era inicial de ese pueblo.
Un adarme de delicadeza, un minimo de ilustracion, serian suficientes
para levantar el pensamiento hacia la ambicion de la soberania de lo propio,
si ese adarme y ese minimo le fuera posible reunirlos a la rémora que integran
nuestros dirijentes sociales, intelectuales y politicos.
Entre someterse y someter, la eleccion da los hombres. Con Fierro juzga-
mos los nuestros:
«No hay ejemplo de que entiendan,
Ni hay uno solo que aprienda».

***
«Pero tambien los que mandan
debieran cuidarnos algo».

En la epoca en que Hernandez escribió su versada se estaba en afan nacio-


nalista de crear lo propio; el lenguaje era catedra de Neolojismo y Renovacion;

345
346 | Vicente Rossi

Fierro nos lo demuestra, y a ello debe su triunfo; sin lexico propio habria pa-
sado a los archivos del Olvido.
Los consabidos legados, tradiciones, etc., del consabido precursor, no se re-
velan en Fierro.
El paisano ha hecho obra nacional a puro instinto, tan suya que no admite
confusion; no era jenofobo sinó celoso de lo propio, creaba para demostrar
patriotica suficiencia y no obedecer pretensiosas injerencias extrañas. Su pu-
reza nativa lo explica: el paisano empezó en el indio pacifico mediero entre el
campo y los poblados.
Hizo academia de lenguaje oportuno, injenioso y lojico, sobre base indi-
jena y aporte del bozal del negrero, la babel ibera, asentada por su propio par-
lante e impuesta por la necesidad de tener que entenderse negros, mulatos y
negreros; no sustituyó a ninguna habla, fué una mas; en la citada chusma tuvo
sus primeros dialectantes, a tono con la academia del paisano, por que los
poblados subsistian en razon de su armonía de relaciones con los camperos.
En Fierro no se encontrarán alusiones a intervenciones madrepatrieras;
habria sido su fracaso inmediato; no obstante, se perciben en las persecucio-
nes de que es victima por su condicion de nativo, que le obligan a refujiarse
en los toldos «del salvaje» para conservar su vida...
En estos momentos de anacronica ignorancia e intolerancia reccionaria
con disfraz de cultura, Fierro, nuevamente perseguido por ser criollo, patriota
y aspirante a ilustrarse, ¿a quién pedirá amparo ahora que ya no hay toldos?...
«Y despues disen que’s malo
el gáucho, si los pelea...»

***

En este segundo volumen de nuestros Folletos solo acentuamos lo in-


dispensable. El lector, acostumbrado a la acentuacion castellana la echará
de menos, pero observará luego que es una infantil jactancia de autoridad
academica. Suprimamos la acentuacion excesiva en la correspondencia, los
publicistas en sus orijinales; demostraciones de ortografia personal con que
prepararemos el advenimiento de la nacional. Donde «g» hace servicio de
«j» usese ésta y no aquélla, que es lo correcto y lojico. Razonemos sintaxis y
ortografia, no imitemos. Los idiomas que tradicionan se estancan y mueren.
Como primera medida de libre albedrio ortografico, nuestra publicidad su-
prima el inutil acento en la terminacion «n»; intelectuales ya lo hacen en sus
escritos. Los clasicos castellanos no usaron ninguna acentuacion.
Folletos Lenguaraces, número 15 | 347

DESAGRAVIO al lenguaje de MARTIN FIERRO

VOCABULARIO

«Tiene mucho que aprender


el que me sepa escuchar».

BAGUAL — «Potro», sinonimea la Nota, y pasa a la milagrosa y emo-


cionante historia del vocablo; sin desperdicio, como todos los «acaescimien-
tos» de nuestra prehistoria, surjidos del ilusionismo grotesco de los croni-
cantes del Plata y de America:
«Al retirarse, apuradamente, en 1535, don Pedro de Mendoza, por hos-
tigacion de los indios querandises, dejó abandonados en las marjenes del
Plata 5 yeguas y 7 caballos. De este plantel se orijinaron las manadas de
innumeros cimarrones que vagaban por las pampas porteñas, cuando Ga-
ray llevó a cabo la repoblacion de Buenos Aires en 1580».
De Trelles transcribe la Nota, uno de los croniqueros que suplieron la
verdad con productos de su imajinacion, o que escenografiaron a su manera
hechos supuestos, o que repitieron las fabulas de sus colegas predecesores.
Mendoza funda... y «sale vendiendo almanaques», dejando nada menos
que el plantel de nuestra riqueza equina... otra fundacion... y «a la dispara-
da»... (Hechicería!?)...
45 años despues viene Garay a llevar a cabo... la repoblacion... y se encuen-
tra con la gloriosa bagualada descendiente del inmortal plantel...
Como nuestros historiologos piensan, criterian y escriben sintiendose
libertos y nó libres, continúa prosperando el cuento de las fundaciones de
los irresistibles magos colanizadores, de America en jeneral y del Plata en
particular.1

1. Nuestra inesperada observacion (repetida varios años en publicaciones que hemos hecho
aquí y en el exterior) sobre lo inverosimil de las fundaciones de poblados en America por
colombinos y negreros, ha alarmado a los fabricantes de historia. Introducida en uno de los
congresos de inconcebibles americanistas, que todos los años se reunen en alguna ciudad del
continente para ratificar el martirio de America, se comentó soto-voce, y visto el peligro de
su incontrovertible veracidad, se trata ahora de modificar el sistema de fundar sin sacrificar la
leyenda, a cuya magnífica explotacion sería duro renunciar.
El nuevo sistema se ha estrenado con motivo de un centenario de la ocupación colombina
de Cuzco, la ciudad incaica. Nuestra publicidad se encargó de hacer reclame gratuito bajo el
título: «En el cuarto centenario de la fundacion española de la ciudad de Cuzco»... (Ya están
adobando la de Lima).
Conforme a tan comodo sistema podria rememorarse una fundacion arjentina, en honor de la
actuacion de San Martin, y otra peruana, debida a sus actuales ocupantes.
348 | Vicente Rossi

En los barcos de la epoca, no era facil transportar media docena de ani-


males mayores que resistieran tan largos viajes y trajín; el mareo, los golpes, el
hambre y la sed los aniquilaba; si alguno llegaba para nada servía; y, como es
lojico suponer que no habrian traido y desembarcado tan solo una docena de
animales para toda la pandilla, la patraña es mas evidente.
El plantel ha sido imajinado para aumentar el peso de la gloria de los cons-
tipadores con el orijen de nuestra caballada. La aparicion de fosiles patagoni-
cos del equino precolombino demostró el cuento, y como de costumbre, al
descubrirse mistificaciones o errores que nuestros historiantes han estado lus-
trando y puliendo con prolijidad y teson de fieles negros coloniales, se le hizo
boicot de silencio; pero nuestro maravilloso caballito criollo, descendiente
del autoctono; ese caballito inexpresivo, de cabeza ovinada; reservado, fuer-
te, intelijente y sobrio; ese caballito misterioso en el que la edad no es control
de enerjias; en muda y elocuente protesta, y en homenaje a su raza y al indio
que la cultivó y educó, hizo el increible raid Buenos Aires-Nueva York con el
suizo Tifley en ancas, demostrando su clase única.

La coartada se prueba pontificando que «cultura, lengua y relijion producen fundacion»...


Probarán fondeacion pero nó fundacion. A la Cordoba ibera (por citar una entre muchas) la
fundaron y dieron nombre los romanos; mas tarde los moros la ocuparon transformandola
como si la hubiesen fundado de nuevo, dandole raza, lengua, cultura y relijion, en ocho siglos
de dominio; sin embargo nadie ha llamado a eso fundacion moruna.
Infinidad de ciudades en todo el mundo han sido invadidas por jentes extrañas a ellas, y a eso
la Historia lo ha titulado «tomar», «ocupar», «conquistar», pero nunca «fundar»; ni aun
en el caso de que por el tiempo de ocupacion transcurrido, hayan quedado casta, cultura, len-
gua y relijion. A estas jestaciones, periodos o temporadas, la Historia llama «epocas».
Se ha acudido al arte dialectico del doctor Dulcamara para sostener la majia de las fondeaciones
del colombino y del negrero, explotadas como glorificante hasta hoy, gracias a la impunidad
de una historiacion que no escribieron el Indio ni el Negro, ni fueron consultados estos unicos
y formidables testigos por los que la formularon y propagaron. El castillo de arena de esas
fundaciones se ha agrietado con nuestro primer imprudente puntapié.
Los «ilustres y doctos academicos de la lengua» tendran que agregar, apresuradamente, al
artículo «fundar», la nueva acepcion que deriva de la fundacion española de Cuzco, para que
la coartada tenga recurso a su manera.
Filolojía es jeografia, folklore, historia, etc.; no extrañarse que estos lenguaraces folletos to-
quen esos temas; el nacionalismo lo exije, porque el nacionismo (ver el significado de esta voz
en la p. 14 del foll. n.° 7) extrema cada dia su vasallaje en nuestra publicidad, pretendiendo
mantenernos con la imajinacion extasiada en la Era Negrera, su vanidad racial y espiritual,
que atrevidamente supone en todos los americanos... Maloqueamos solitos, pero con tanta
confianza como si nos acompañara una partida de charruás y pampas invencibles.
«No hemos de perder el rumbo.
................................
Pa el lao en que el Sol se dentra
dueblan los pastos la punta».
Folletos Lenguaraces, número 15 | 349

Aceptado en principio el insolito plantel y su fabuloso viaje, considere-


mos juiciosamente:
Mas que probable es seguro que si habla caballos no eran enteros; y mas
probable y seguro es que todas fueron yeguas; por que aquellos sujetos eran
maturrangos; en sus terruños no manejaron mas pingo que el burro, y los pri-
vilejiados que por lujo se enhorquetaban en una «caballería» (así llamaban
a los equinos) preferían «jaca»2 (así llamaban a la yegua), de rey abajo, por
mas dominable y mansa; lo que en tierras del Plata jamas jinetearon el in-
dio, el gáucho ni el paisano, por considerarlo ridículo; en nuestras pobla-
ciones mismas, cuando el caballo era elemento indispensable de movilidad,
al que jineteaba «jaca» (europeo casi siempre) los muchachos le gritaban :
«iMonta-la-yegua!».
Milagroso habria sido que el plantel creciese y se multiplicase, pero nó que
haya desembarcado en «las marjenes del Plata», y nos lo imajinemos arma-
zones de huesos dentro de cueros canchados a llagas y peladuras; allí donde
los desembarcaron se quedaron los pobres animales; quizá los constipado-
res, ya fundada Buenos Aires, pensaban instalar el primer hipodromo; quizá
pensaban encajarselos a los indios en trueque de tesoros; y quizá pensaron los
mas hijos — de - algo3 hacer una entrada ecuestre a lo Carlos Cinco, para so-
meter a los naturales por deslumbramiento. La incultura indijena desbarató
el programa, y si Mendoza y su pandilla no se apuran en talonearse las nalgas,
terminan como Solís y la suya en la otra banda del rio.
Por último, como consecuencia inmediata de este «feroico fecho», el
plantel cayó en manos del indio, que al ver su estado con ojo experto, lo sa-
crificó para evitarle agonia mayor; y recien pudo ser plantel, pero de moscas.

Los indios que corrieron a Mendoza eran pampas y no querandises; éstos


vivian al norte de Santa Fe y pertenecian a la grande y noble raza Guaraní;
aquéllos incursionaban por donde hoy es la provincia Buenos Aires, y des-
cendian de la epica y grande Arauco. Los querandises eran vejetarianos, los

2. Como voz arcaica (del árabe «haca») era sustantivo neutro y designaba un equino petiso,
tipo mulo o burro; con el uso se convirtió en femenino (yegua) y el caballo en «jaco».
La preferencia a jinetear en «jaca», considerada equitacion selecta peninsular, produjo para el
jinete el calificativo de «jacarandoso», equivalente a «garboso», «guapo».
Todo desconocido en el Plata.
Los jitanos, especialistas en equinos, han debido ser los que aplicaron ese adjetivo al jinete
elegante y al compadron ajenos a su raza, pues a su lenguaje pertenece y significa «rufián».
Lo despectivo jitano lo creyó el castellano halago derivado de «jaca» (como de «caballo»:
«caballero»), y por tal lo adoptó.
Los «doctos e ilustres» academicos ignoran todo eso, y si lo saben «se lo callan por la maldita
honrilla».
3. Ver folleto N.° 12 paj. 11, y nuestra nota de la paj. 16 del folleto anterior.
350 | Vicente Rossi

pampas eran carnivoros; aunque el plantel hubiese sido piafante y escarcea-


dor, no se habria escapado del dominio o del menú del pampa, cuyo manjar
favorito era la carne de «jaca».
«Pampas porteñas» dice Trelles, y nunca las hubo; se refiere a las bonaeren-
ses pero no corresponde el vocablo. Es «porteño» tan solo lo referente a nues-
tra capital federal, de la que fueron primeros y principales refujiados los por-
tugueses, siempre merodeantes dominantes en el rio; ellos llamaron «porto»
al baradero frente a un fortin de piedras, ramas y barro, la cacareada imajinada
fundacion de fundaciones; atorradero sin nombre que la fuerza de la necesidad
obligó a levantar a unos aventureros, que creyeron que todo se reducia a llegar al
rio de la plata, matar los naturales, cargar tesoros y pegar la vuelta. El cruel desen-
gaño los hizo fondear al seco, y los croniqueros pronunciaron fundar. Como una
continuacion del «porto» así se llamó aquel refujio, y nada mas.4
En Chile son porteños los de Valparaiso, por circunstancias analogas a los
de Buenos Aires: un jenoves de la era colombina instaló un refujio para sus
barcos donde hoy está la citada ciudad, y lo llamó «porto» (puerto); el jeno-
ves no pensó que podia ser base de una poblacion futura aquel fondeadero de
recalada en costas tan bravas e inhospitalarias.
Los fortines que los apurados perdularios instalaron donde hoy estan
Montevideo y Buenos Aires, eran fondeaciones imprevistas para jugar entre

4. Los que mas tarde documentaron en castellano tradujeron (Puerto), y, como tenian por
costumbre, le aplicaron advocaciones de su idolatría relijiosa (de Santa Maria, de la Trinidad,
etc.), pero no existia tal puerto, ni natural ni artificial, la acepcion del «porto» portugues era,
en ese caso e idioma, de «amparo», «asilo», con sentido de «paso» o «picada» a tierra
firme, al refujio de los fondeadores.
La fresca version de que nuestra capital federal debe su nombre a cierta Virjen de los buenos ai-
res, es, sin la menor duda, una mistificacion mas que en su oportunidad esperamos demostrar,
por mucho que la hayan documentado.
El arribo de precursores venidos expresamente a fundarnos Buenos Aires con la estaca, los gritos,
los mandobles al eter y la degollatina de yuyos, es una burda fabula documentada, con la que
se ha conseguido encajarle un cuadro conmemorativo a la municipalidad porteña, bocetado,
pintado y reformado tres veces por extranjeros interesados en ese acomodo historico.
El caso de Montevideo es mas curioso: tiene nombre antes de fundarse... El embuste no lo
notó Victor Arreguine, que nos dice en «Los orientales» que el vizcáino Zabala «fundó a
Montevideo con unas familias de Buenos Aires y otras de pelagatos traidas de Galicia y Cana-
rias». El vizcáino ni soñó en fundar algo; a pedido o caritativamente fondeó indijentes donde
pudieran remediarse; allí ya había un matete de negros, mulatos y portugueses; los pelagatos
fueron tan bien recibidos que, agrega Arreguine: «Desde entonces Montevideo fué la Jauja
de la gallegada... Ésta y sus mestizos le han levantado estatua (¡ecuestre!) al vizcáino... ante la
emocionada intelectualidad montevideana de a pié... Un montevideano ha sido el compositor
del «nobiliario del rio de la plata»... Fierro no se lamenta al pepe:
«Los hijos de la miseria
son muchos en esta tierra».
Folletos Lenguaraces, número 15 | 351

ellos a trajicas escondidas, siempre divididos en camarillas, empeñadas en


mandarse, robarse y asesinarse. No pudo haber ni la mas lejana sospecha de
que un dia se congregaran allí dos chozas con dos hogares.
A los de Puerto Rico, que les tocó el trabalenguas castellano, los llaman
«puertorriqueños» y «puertorriquenses», de manera que sin lo rico serian
«puertenses», «puerteros» o «puerteños».

La Nota sigue con Trelles:


«Los indios los llamaban bagualadas. Con esta voz, que los pampas he-
redaron de los querandises, los iberos reconocieron y aceptaron al caballo
salvaje, indómito y veloz».
En ningun idioma americano se pluraliza en semejante forma.
La mentira es comadre descuidada; olvida que ya no hay indios; que Men-
doza huyendo fundó un poblado hacía 45 años, de cuya existencia precaria
estaba informado Garay pues se vino derechito a repoblar... y a dejarnos la
aflijente nebulosa de su iconografia... hoy desazon historial y preocupacion
de abnegados nativos madrepatriados, que sufren la angustia de no explicarse
«de cómo» el pais puede seguir sus destinos sin aclarar tan trascendental
incognita.
No faltará algun criollo «italianizado» que se permita dudar de esas po-
bladas: ¿cómo y con qué fundaban y poblaban? Pues sepa el importuno ad-
venedizo, que fundar y poblar sobre el terreno mas pelado, era para aquellos
sibilinos cuestion de horas: despues de la ceremonia de estilo para cercio-
rarse de que nadie aguaitaba para cuajar la epopeya, los frailes cristeros que
infaliblemente venian agregados, sacaban de sus grandes y famosos depósitos
llamados Limbo, Purgatorio, Infierno y Cielo, el surtido de almas «que fue-
ren menester» para aquella salvadora sibilizacion, que se les introducia a los
salvajes infieles herejes antropofagos.
Trelles ayer y Larreta hoy no consignan esos emocionantes datos, tan fue-
ra de duda que todavia se dice en correcta lengua de Castilla y de Leon, que
una ciudad «tiene tantos miles de almas»; y en todos los templos de idolatría
cristera se ocupan en sacar almas del Purgatorio para poblar el Cielo, donde
sin duda ahora actuan gloriosamente los colanizadores de America.5

5. Esto no es cachada; en serio hablamos, a tono con los que nos han hecho prehistoria e imi-
tando a los croniqueros de la colanizacion. En el rota porteño «Prensa» acaba de ocuparse de
Mendoza un colaborador arjentino, que suple el plantel y la disparada con esta noticia: «Tra-
jo 150 alemanes y ciento y tantos yeguarizos que inundaron las pampas de Rio Negro hasta
Cordoba»... Entonces nuestro ganado equino desciende de la cruza de yegua con aleman... Y
tampoco esto es cachada; es «la historia de siempre», la que se enseña a nuestros colejiales, al
amparo de la rutina, la ignorancia o el miedo a rectificar de nuestro intelectualismo.
352 | Vicente Rossi

Estabamos en la llegada de Garay a nuestro Porto y su encontron con la


voz «bagual» que «los pampas heredaron de los querandises»... Este legado
imposible lo aclaramos mas adelante. Consideremos la respetable injerencia
idiomatica de la analfabeta chusma, y lo que pudiera haber «acaescido», en
irreparable trastorno de nuestra culturacion, si no «reconoce y acepta al ca-
ballo salvaje, indomito y veloz», con el nombre dado por los indios...!
Trelles termina diciendo en esta Nota:
«Estos atributos fueron prenda de honor entre los mismos indios, y así
se llamó Juan Bagual el cacique que Garay puso, en 1582, en cabeza del
poblador Cristoval Altamirano, y Baguales nombrabanse los indios de
la parcialidad de ese cacique; Bagual se llamaba asimismo la laguna y la
bajada correspondiente, en cuyas inmediaciones vivia la tribu del indio
Juan, a 20 leguas de Buenos Aires, sobre el Paraná de las Palmas».
La costumbre de adoptar nombres de animales ha sido comun en todos
los pueblos, con la notable particularidad de que los europeos elijieron los
domesticos e inferiores y los hicieron hereditarios, por eso andan por allí,
en los varios idiomas del viejo mundillo, Zorrillas, Becerras, Cerdas, Gallos,
Gatos, Conejos, Ratas, etc.; algunos se han sentido Leones, entre ellos trece
«sumos pontifices», ajentes y representantes del «cordero» Jesus... El indio
preferia nombres de animales superiores y no los hacía hereditarios; sus hijos
podian adoptarlos pero con algo que los diferenciase; la jenealojia era, sin
embargo, respetada, y se daba galeria de antepasados al citarse a si mismo:
Puma Amarillo, hijo de Puma Grande, hijo de Condor. El Juan Bagual de la
cronica ha sido superado por Inglaterra que se hace llamar Juan Toro ( John
Bull), resultando un tocayo mas bruto.
Aparece aquí un poblador, titulito que en la documentacion de la epoca
se daba a los palurdos de la pandilla que se asentaban prudentemente, y que
los croniqueros ubican para dar amo al indio y negarle su indispensable con-
sentimiento en la asentada; de ahí: «Garay puso»... como si el indio fuera
un muñeco o Garay brujo... Los pampas jamas estuvieron a las órdenes de
nadie, sinó en amistad condicional, a veces. Lo que el loco Rosas no pudo
hacer con ellos, ni mas tarde Sarmiento, sería absurdo suponer que lo consi-
guiera una banda de intrusos desconocedores de todo. Que el pampa astuto
y guapisimo, estaba allí por alguna curiosidad o conveniencia, pleno de su
autoridad de nativo y de mas fuerte, adulado y agasajado con mucho tiento
por la pandilla; (recuerdese la excursion de Mansilla); o que no apareció mas
por el camping colanizador (ver «conquista», folleto 11), es lo correcto y
lojico que puede asegurarse.
¿Y qué demonios estaria haciendo don Juan el cacique en Paraná de las
Palmas, la banda opuesta en el Delta, predio guaraní que no conoció ningun
Folletos Lenguaraces, número 15 | 353

pampa?... ¿Y cómo el poblador don Cristoval poblaba con los baguales de don
Juan, lo que no concuerda con el «nobiliario del rio de la plata»?...
No podemos evitar la tentacion de recrearnos cuando nos viene a mano una
cita de prehistoria nuestra o americana, siempre divertida recopilacion de dis-
parates. Eso nos suele desviar del sobeo filolojico a que dedicamos estas pajinas.

La Nota agrega por su cuenta:


«Los gáuchos, domadores sin par, mantuvieron la tradicion del nombre
para los caballos de las condiciones apuntadas, y dijeron bagual al potro
cerril y bagualon al recien domado, señalando con tales denominaciones,
en todo caso, el ímpetu y la velocidad irrefrenables del animal».
Se nos quiere dar a entender que la aceptacion del vocablo por los consti-
padores es tradicion que mantuvo el gáucho... El Gáucho fue el primer indio
que tuvo nocion de la patria, sus tradiciones eran pues autoctonas, como lo
era el vocablo mismo.
«Bagualon» es un aumentativo pueblero; el paisano decía «bagualaso».
No hay nada de lo que la Nota supone.
«La voz es un puro arjentinismo»,
se anima a decir la Nota, pero no da informes de su orijen; se limita a repetir los
ya conocidos, uno de procedencia araucana («cahuál») y otro guaraní («ba-
cuá»), contando el último con mas partidiarios porque... empieza con «ba».
Manipulemos el caso:
El guaraní «bacuá» es aféresis de «cabacuá», adjetivo que denota co-
rriente, fuerza, rapidez, porfia, etc., por consiguiente no se pronunciaba si no
iba acompañado del sustantivo, y como el caballo ya tenía nombre guaraní:
«cabayú» (segun el mismo Montoya que asesoró a todos los investigantes),
solo podría haberse pronunciado «cabayú-cabacuá»; así como el rio, por ser
agua corriente era «ti-cabacuá».6
Agarrados a este forzado orijen guaraní, al percatarse de que los queran-
dises allí no estaban ni habian estado antes, en vez de «hidalgamente» con-
fesar el error, le buscaron empalme con el permiso que le hacen decretar a los

6. Este adjetivo en desuso en el guaraní moderno, se pronunciaba con vocales nasales; para esto
agreguese «n» a al sonido de cada vocal y se obtendrá la fonetica guaraní (can-ban-cun-án).
«Bacuá», (ban-cun-án), en un idioma no escrito cuyos vocablos se abarajaban de oido, dificil
es que sonara «bagual». No pensaron en eso filologos y cronicantes; buscaron algo de grafía
parecida en el vocabulario de Montoya, lo pronunciaron en castellano y lo dieron por acerta-
do, apesar de que Montoya no hace referencia ninguna al caballo.
Conviene informarse con criterio y cuidado en los idiomas americanos, para confirmar eti-
molojias rioplatenses y castellanas, evitando errores graves como el demostrado.
354 | Vicente Rossi

constipadores otorgando el uso de la voz «bagual», haciendolo heredero de


ella al pampa, para que la trasmita, y, «se cumplan las sagradas escrituras»...
Los guaranises no criaron caballos por no ser utiles en sus predios; nunca
se interesaron si eran «cabacuá» o alguna otra cosa. Selvas tupidas, esteros
pantanosos, vida patriarcal; no necesitaban equinos para nada; el Gáucho
mismo, nuestro procer, de cuna guaraní, comenzó a pié la persecucion a los
ilustres sibilizadores; su internacion en zonas pampas lo pusieron en contacto
con el caballo, despues imprescindible colaborador en su historica cruzada.
No fué el Gáucho el primero que amansó y educó el caballo, sinó el pampa o
araucano arjentino, que desde la precolombia utilizaba ese animal autoctono,
que todavia hoy no tiene igual en ninguna otra familia de su especie. El consti-
pador, viajero o excursionista. Tal, dijo que «no conocian el caballo, porque no
lo vió por ninguna parte»; tampoco lo veían nuestros soldados en sus campa-
ñas contra los pampas, sinó cuando éstos no tenían interes en ocultar lo admi-
rable es que el indio le habia enseñado a que no relinchara cuando lo escondia.
Todos los autoctonos americanos tuvieron y tienen la mas estricta reserva,
cuando la creen necesaria.

«Cahuál» llamaba a su caballo el pampa (en rioplatense y en castellano


se pronuncia lo mismo que en araucano); cuando el gáucho o el paisano le
pronunciaron «caballo», él dijo «cahuéyu»; evidencia de que «cahuál»
era el nombre autoctono anterior al castellano, y una prueba mas de la exis-
tencia del caballo anterior al plantel.
El paisano hizo evolucionar la palabra dentro de las exijencias de su foné-
tica: «caguál», «baguál». La acepcion ha variado: «cahuál» era el caballo,
la especie; «bagual» pasó a ser cualitativo: bruto, torpe, sonso; pero nó por
potro ni por indómito o veloz, suposiciones sin examen que cronicantes y
filologos se han copiado mutuamente. Por la procedencia del vocablo el pai-
sano llamaba «pampa» o «bagual», en sentido de «salvaje», cuando el
caballo era mañero, espantadizo, duro de boca; tambien si era potro, pero nó
por indomado, pues el calificativo se aplicaba y aplica a todo ganado cima-
rron, por los indicados defectos. En fin, como dijimos al empezar este artícu-
lo, «bagual» no es sinonimo de «potro».
Fierro mismo lo comprueba sin que la Nota lo haya entendido:
«El que’ra pion domador
enderesaba al corral,
ande’staba el animal
bufidos que se las pela...
y mas malo que su agüela,
se hasía astillas el bagual».
Folletos Lenguaraces, número 15 | 355

No debe tomarse aquí a potro por bagual en atencion a que el domador


va a cumplir en él su mision; se le acusa de bruto y torpe por estar bufando y
golpeandose al cuete; el sentido es: «se hasía astillas el estúpido».
En el otro ejemplo:
«Y ya pa la pulpería
enderesé mi bagual»,
se repite la calificacion de sonso, pero en actividades opuestas, un torpe pa-
cífico; el sentido es: «mi mancarron»; no iba Fierro a montar un «potro
cerril» (como dice la Nota en castellano inmigrante) para ir a la pulperia.
Es pues «bagual» una voz rioplatense de orijen araucano, aunque hubie-
se derivado del mitolojico plantel de los constipadores.
Penetró en el Sud brasilero con iguales acepciones.
La Nota ha soñado despierta intoxicada con esas «historias de Indias»,
verdaderas drogas heroicas.

La absurda anexion de «bagual» a la fundacion de Buenos Aires, tiene


de inocente y de atrevida. La misma fundacion no consigue ni esbozarse en
la metodica documentacion aparecida; la niega el famoso plano con calles y
manzanas americanas; la niega la enternecedora ordenanza creando estancias y
chacras... etc.; cosas todas que no pudieron ni insinuarse por ser perfectamente
desconocidas de los europeos, y muy particularmente de los colanizadores.
Así, la documentacion, aun sin ser fabricada, resulta la mejor prueba de
la mistificacion.
La autoridad de un comprobante escrito depende del previo examen se-
reno y severo de quienes lo extendieron; la apreciacion de un hecho depende
del previo examen de las condiciones, conocimientos y recursos de sus auto-
res. Esto, que es elemental, si se hubiese practicado honestamente en histo-
riacion nacional y americana, ya se habrian relegado sus orijenes a prehistoria
intolerable. Así lo ha hecho la intelectualidad del pueblo Norteamericano,
eximio nacionalista.
Nunca dejarse impresionar por la piramide de cascotes que los que han
pasado ante la apacheta de la Historia han amontonado; el peso de la primera
piedra de reparacion y justicia la desmoronará.
El cronista historiologo debe respetarse a sí mismo, con preferencia a to-
dos los que le han precedido.7

7. Las siniestras hordas que por las rutas de Colon cayeron sobre el Nuevo Mundo, desde el
Hudson al Plata, dieron a la Historia el martirio de America, comprobado en barbarie y fana-
tismo que han dejado rememoraciones afrentosas para la Civilizacion.
El delito, sin mas relator que el propio delincuente, trató de hacerse presentable a base de ima-
jinativa, y adocenando filosofia de la ignominia en cínicos cantos de jesta.
356 | Vicente Rossi

BAJO — Se da corte Fierro:


«Me siento en el plan de un bajo
a cantar un argumento».
La Nota pasa apresuradamente por el «bajo» y nada nos dice del «plan»,
siendo lo mas sujestivo de la frase de Fierro, a quien deja en situacion ridicula,
Así se ha deslizado esa prehistoriacion americana. Serpentinea en ella un divertido paradojismo
de seriedad en lo ridiculo y comicidad en lo sublime. Su lectura es repulsiva a todo espiritu
americano sereno y recto.
No tomarla en serio es tolerarla. Esto ha inspirado una nueva literatura historiante, que en ter-
minolojia alegre y adecuada y con nuevos patronimicos de heroes y precursores nos hará olvidar
la trajedia. Algo ha intentado el norteamericano Van Loon, y acaba de triunfar, haciendo leíble
historia seria americana en intencionados apuntes de titeo.
Otros autores norteamericanos, en sus admirables obras de cine aseguran la propagacion mun-
dial que merece el nuevo jénero, en calificaciones justisimas, injeniosas, breves. Ante una gale-
ría patibularia de supuestos colombinos:
«Este asesinó un indio, le robó y se hizo ilustre desconocido».
«Este fué insigne Gran Inquisidor, pioner de cultura y de justicia divina, aplicadas con
diabolicas artes civilizantes».
«Este otro un misionero, un martir; vino a salvar el alma de los infieles, y ayudó a man-
darlos al cielo».
Al marjen del vocabulario ditirámbico emerjen para America-Latina, por risueño contraste,
tres nuevos términos, que el lector habrá notado: «constipador», «colanizador» y «sibiliza-
cion». (De lo terrible a lo risible hay unas letras).
El primero conceptúa que lo hasta hoy titulado «conquista», ha sido un aire colado africano
que ha «constipado» el continente dejandole las narices achatadas.
El segundo singulariza que el asiento del negrero «colono» nos puso a la «cola» de toda
cultura. Aislamiento absoluto; primero con cedulas, finalmente con el lenguaje; indiscutible
«colanizacion».
El tercero se inspira en la sobrenatural actuacion de los intrusos y su hechicería relijiosa, que
segun el vocabulario ditirámbico superó lo sabio y clarividente, consagrandolos sibilinos; su
accion fué pues «sibilizadora»; su obra, «sibilizacion».
America-Hinsana es una mina inagotable de esparcimiento.
Podria dar un libro mas entre los que se han publicado inspirados por estos folletos; (tambien
algun proyecto mas de institucion oficial cultural con fines nacionalistas; de igual insinua-
cion). Pujos de civismo en plena timidez de enerjias pensantes y accionantes, provocados por
la porfiada insidia de estos lenguaraces. No nos jactamos; nos autoriza a tales deducciones (y
algunas otras) la circunstancia de ser estos folletos la primera y unica manifestacion netamente
nacionalista en toda America, y orijinal en sus tocamientos filolojicos, folkloricos e historicos,
y esas sus exclusivas standard, delatan a los que las aprovechan como hostigantes de sus elucu-
braciones «reculatibas», al decir de Fierro.
Por manifiesta falta de eficiencia, y por su humilde condicion de madrepatriada, no está nues-
tra intelectualidad para permitirse ideas y obras que requieran orijinalidad e independencia
mental y la gauchada filolojica-historial exije:
«El que en tal güella se planta
ha de cantar, cuando canta,
con toda la bos que tiene».
Folletos Lenguaraces, número 15 | 357

cantando en el fondo de un bajo, que eso dice ser el «plan» un comentarista.


Si nos atenemos a la descripcion de la Nota:
«Bajo»: lugar llano. Suele ser paraje anegadizo; refujio de ganados;
asiento de aves zancudas; a veces simple descampado».
No se ve la ventaja de cantar en el «plan», y eso si fuera posible dar con
él, porque si el bajo es «refujio de ganados» tiene monte; si es «asiento de
aves zancudas» tiene agua; si es «descampado» no hay nada, y en este últi-
mo caso ningun paisano ni siquiera templa, pues solo canta por sociabilidad
y para que lo oigan.
La definicion que da la Nota no es jenerica, es circunstancial. «Bajo» es
en cualquier rejion, ciudad o villa donde se viva, esté lejos o cerca, sea como
sea y tenga lo que tenga, la parte mas baja de ellas.
Pero el «plan» nos ha intrigado. En rioplatense y en castellano nunca fué
«fondo»; en la edicion 12 (1884) del segundo lo hicieron todo lo contrario:
«altitud», «nivel»; de manera que si esa edicion fuera contemporanea de
Fierro, podría sospecharse que Hernandez sentó al cantor en el borde (la par-
te mas alta) de un bajo, lo que sería mas aceptable y correcto.
La acepcion anotada apareció debido a la latinizacion academica por
analojia de voces, con que se ha ido sustituyendo el latín de la «licencia
eclesiastica»; eludiendo siempre la maternidad galaica, unico latin cierto
del castellano.
Nosotros creemos que esa frase de Fierro es modismo de guitarreros de
su epoca:
«me siento» por «me agarro», «me prendo»; «en el plan» por «en
un floreo», «en un punteado»;
«de un bajo» por «en tono profundo», «en un bordoneo»; (las bor-
donas son bajos).
Sabido es que con las bordonas se imitan ruidos de tormenta, lo que expli-
ca porque Fierro actuando «en el plan de un bajo» prometa:
«Como si soplara el biento
hago tiritar los pastos».
La Nota es tímida.

BANDALAJE — Fierro ofrece dos casos:


«Por una baca que benden
quinientas matan al ñudo.
Concluyó ese bandalaje,
y esos bárbaros salbajes...»
358 | Vicente Rossi

Aquí se refiere al pillaje de bandidos:


«En los toldos del salbaje,
pues aquel es vandalaje
donde no se arregla nada...»
Aquí se refiere a conjunto de bandidos, y Hernandez lo ha puesto con
«v» quizá para darle derivacion de «vándalo», como la Nota observa. Cla-
ro está que en ambos casos el versero ha injertado o neologado apurado por
el consonante.
La unica voz que pudo usar Fierro es «bandidaje», americanismo propio
para las dos citas.
La Nota divaga apenas.

BAÑAO — Describe la Nota:


«Terreno cenagoso, de poca agua, temporariamente alimentado por las
lluvias, circundado de jarales. Si la cosa no es una caracteristica arjentina
lo es la voz».
Dicen mas o menos lo mismo Granada, Segovia, etc. La academia de
los castellanos, conquistó el vocablo en su edicion 14 (1914), clasificandolo
«americanismo», y solo es rioplatense y brasilero. El desconcertante criterio
academico define:
«Terreno humedo, a trechos cenagoso y a veces inundado por las aguas
pluviales o por las que rebosan de un rio o laguna cercana».
Un terreno surtido...
Antes y despues de esta conquista define en primera acepcion:
«Bañado: bacin, orinal».
Nuestra «escupidera»...!
Nos imajinamos el desencanto de la Nota al enterarse de esas acepciones
y no encontrar algo academico que se haya bañado, para que la voz criolla, en
su concepto, como todas, legada por Panza, le evitara la cruel preocupacion
«de cómo el gáucho, el paisano y los campos arjentinos», discipulos y here-
deros de Panza, han podido convertir «orinal» en terreno bañado.
Encontramos muy aceptable la definicion del Diccionario Nacional Bra-
silero: «Terreno bajo y anegadizo cubierto de yuyales».
Un terreno anegado, en remojo, está como en un baño o está bañado (ba-
ñao), acertada derivacion paisana.
Todo terreno anegado con agua estancada, de poco fondo, tenga o no
vejetacion, es un bañado (bañao). Le corresponde tener una buena extension;
que no sea charco ni lagunita. La vejetacion será la que le ha sembrado el
Folletos Lenguaraces, número 15 | 359

viento, no precisamente jarillales («jarales» dice la Nota, voz desconocida


en el Plata).
«Bañao» no tiene en rioplatense mas acepcion que la definida; su equi-
valente pancesco citado fué y es desconocido en absoluto entre nosotros.
Nota incompleta.

BAQUIANO — Acepciona la Nota:


«Conocedor de los caminos; que sirve de guia. Experto, práctico. De
«baquía»: habilidad, destreza».
«Baquiano» es voz rioplatense y del Sud brasilero; era el indio-gáucho
que leia en el libro de la Naturaleza los secretos de las rutas. Los otros «ba-
quianos» son adjetivales.
«Baquía», raiz de la derivacion, es americanismo que los cronistas negre-
ros citaban a fines del siglo XVI desde America: — Un Oviedo decia: «El
capitan Tal fué de los pobladores que acá llaman «de baquía», que quiere
decir viejos e veteranos». — Un Guzman agregaba: «Es voz antillana, de
Santo Domingo».
Americana y del negro, por eso en toda la zona en que pobló el negro es
conocida.
«Baqueano» y «vaqueano» son errores ortograficos que la Nota titu-
la «formas cultas», seguramente por percibir en el diptongo y en la «v»
la «majestuosidad de la Lengua», como diria Moner Sans el catalan de los
«disparates».
Es Nota imprecisa.

BARULLERO — Dice la Nota:


«Que hace barullo. En este sentido es de uso frecuente «barullento», pero
en el texto el vocablo tiene el significado preciso de ajitador de los animos
contra el orden politico, y tal vez traduzca esa intencion el cambio de sufijo».
Estamos de acuerdo con la sospecha de la Nota; el sufijo «ero» da pro-
fesionalidad, y en este caso su aplicacion está bien, porque equivale a lo que
llamamos «ajitador profesional»:
«Este es otro barullero
que pasa en la pulperia
predicando noche y dia
y anarquisando a la jente».
Pero no ha sido vocablo corriente; lo fué y es «barullento», voz nuestra.
Esta Nota pasa.
360 | Vicente Rossi

BARULLO — Dice la Nota:


«Desorden, confusion».
Y todos los ruidos que molestan; tambien objetos mezclados, confusion
o superposicion de cosas, que es barullo sin ruido.
Agrega la Nota:
«Los viejos diccionarios castellanos no conocieron la palabra, que apare-
ce en las últimas ediciones académicas».
Fué conquistada por la edicion 7 (1832), ¡hace un siglo!... no es por cierto
de «las últimas ediciones academicas», evidencia de que tambien es clasico
el castellano «de la mesa servida y la gloria barata».
Continúa la Nota:
«El portugues tiene «barulho»; el asturiano «barullu»; por esta via, mejor
que por la castellana, puede haber penetrado el vocablo entre los paisanos».
Gallegos, asturianos, portugueses y castellanos son clanes de una misma
lengua; no nos interesa quien «barulló» primero. Nosotros tomamos el
«barulho» (barullo) brasilero; creamos «barullento», y el brasilero creó
«barulhoso»:
Eso es lo que la Nota habria consignado, si el supervisor don Americo
Castro como nativo brasilero lo hubiese sabido.

BARUNDA — Es en castellano barullo, ruido, confusion, y se pronuncia


«baraúnda». Hernandez suprimió la «a» para acriollar y le dió acepcion de
«embrollo», pero si alguien usó esa palabra en su tiempo, no sería criollo ni
campero.
Suena a moruna, pero varios «sabios alemanes» han hecho los mas des-
tornillantes chistes etimolojicos sin participacion árabe.
No fué nunca voz usada en el rioplatense hablado, por eso nos limitare-
mos a indicar que el castellano lo heredó de su padre astur-gallego, y pronun-
ció «baraúnda», como éste le enseñó; a medida que se emancipaba sustituyó
la «f» con «h»; despues se comió esta letra. Tal es la trajedia castiza de esta
palabra que Hernandez injertó en su versada.
La Nota se ha equivocado.

BASTOS — La Nota solo se preocupa del singular y del plural del voca-
blo; da informes ajenos y nos deja en ayunas respecto a su definicion y orijen.
El caso es interesante y merece prestarle atencion.
La necesidad que tuvo el hombre de colocar algo sobre el lomo del ca-
ballo, para evitarse las molestias de la arista vertebral y su teclado, ha hecho
Folletos Lenguaraces, número 15 | 361

imajinar a un hipologo europeo: «la primera montura fué un cuero». Nó,


mas bien fué un trapo, o varios, hasta conseguir la comodidad que se buscaba,
dificil de obtener con un cuero. Hoy mismo es una jerga lo primero que va
sobre el lomo.
El indio-paisano en igual caso tuvo la precaucion de rellenar los costados
del espinazo con dos manojitos de paja, atados uno al otro con la conveniente
separacion para ser colgados sobre el lomo, luego una jerguita y cincha; aperi-
to breve y comodo. Algo así creen haber visto curiosos preteritos.
Las inevitables innovaciones vinieron; ha sido una de las primeras susti-
tuir los manojos con dos almoaditas chatas, rellenas de clin, lana, paja, etc., y
esto se llamó «lomillo». Para cargueros fueron necesarios rollos de brazos de
arboles de madera liviana, de innegable similitud con los bastos de la baraja,
y «bastos» se llamaron los rollos;8 y cuando éstos fueron cilindros de lona
(despues de cuero) rellenos con cerda, paja o aserrin, por semejanza se les
llamó «chorizos», y hubo y hay «basto de chorizos».
Posiblemente la prolija confeccion de almoaditas improvisó nuestro pri-
mer «guarnicionero» (castellanismo nunca usado en el Plata), que se llamó
«lomillero» porque hacía aquellos «lomillos», y su taller y negocio se ha
llamado hasta hoy «lomillería»; todas voces nuestras.
La academia matritense conquistó el «lomillo» en su edicion 12 (1884), y
lo anexó a su «albarda». En la edicion 13 (1899) habla de «dos almoadillas
largas y estrechas», y les da funcion de albarda. En la 14 (1914) descubre que
mal informada, como de costumbre, mal se ha ocupado de lo que no pertene-
ce a sus parlantes, y declara que «lomillo» y «lomillería» son americanos,
(del Plata; esto no lo sabe).
Los rollos hermanados y distanciados con tientos o con una lonja de cue-
ro, eran llamados en plural (bastos); cuando el lomillero los adosó a la mon-
tura designaban a ésta con el singular (basto). Cosa tan sencilla y la Nota no
ha podido explicarsela.
El criollo siempre trató de que el apero formara parte del animal y no es-
tuviera sobre él como una carga o impedimenta; no se vió pues el basto en las
patriadas; ningun paisano que se estimase como jinete lo usaba. Juan Manuel
Blanes, tomando notas en la provincia Buenos Aires, para uno de sus cuadros
históricos, dice del paisano de allí:
«Es el mas estetico de los jinetes; su caballo ensillado no pierde su elegan-
te figura, porque el recado por su forma parece pegado al animal y sigue
todos los movimientos, no solo de la linea del lomo, sinó de las demas
partes que cubre».

8. «Alcansáme el dos de bastos», pedir a alguien un criollo que estaba ensillando, no era
novedad.
362 | Vicente Rossi

El serrano arjentino es el creador del basto, necesario y util en sus largas


jornadas con sus incansables cargueros; las árrias que portaban frutos del pais
lucieron siempre formidables bastos. El mestizo de pampa y litoral lo adoptó
a su buen querer y entender, sin jeneralizarlo.
En Europa no se conoce hasta ahora otro basto que el milenario armazon
asiatico que en ibero llaman «albarda» o «enjalma», y en italo y jenoves
«basto». Es un aparato de madera en forma de puentecito japonés que se
coloca sobre animales de carga, lo que no evita que los campesinos cabalguen
sobre él, como lo hacía el ilustre Panza, prestandose la tal albarda para que le
robaran el burro de entre las piernas.
Covarrubias, que la Nota cita para maternizar nuestro «basto» en la no-
che polar del clasicismo, ha oido cerquita esa voz, no sabe dónde, pero sí que
es algo como albarda. Pidal y otros con frecuencia declaran ignorar el orijen
de vocablos debidos a los vecinos francos e italos; quizá quieran disimular el
deliberado plajio con que nutrieron lenguaje y mente sus clasicos.
He aqui planteado un serio problema para el cronista, porque debien-
do atenerse estrictamente a que colombinos y negreros eran exclusivamente
iberos, que todo lo sabían, lo tenían, lo enseriaban y lo traian (inclusive «el
Amazona y los Andes»), debe afirmar lo imposible: que aun siendo itala la
voz y nunca usada por ellos, solo ellos pudieron traerla e «imponerla» a sus
alumnos, que lo fueron segun las Notas: «el paisano, el gáucho y los campos
arjentinos».9
Estamos ante una rara coincidencia de voces iguales y de opuestos orije-
nes, que se aplican a objetos distintos y de identico uso. Porque: la albarda o
basto europeo ha sido desconocido entre nosotros, y nuestro basto a su vez ha
sido desconocido en Europa.

9. Las «expediciones» colombinas del gremio de constipadores eran pandillas internaciona-


les, ni siquiera de mercenarios, respetable profesion en el mundillo europeo; eran reclutamien-
tos rapidos y economicos de chusma sin destino, delincuentes que huían o desterraban, en los
que figuraban alemanes, corsos, griegos, jenoveses, venecianos, francos, iberos, etc. El pendon
cristero los reunia bajo la titulacion de «iberos», que conservaron y propagaron los primeros
cronistantes, tambien iberos.
Otro cuento es el de los «ejércitos realistas» que operaban en America; tenían «de muestra»
algunos europeos, pero eran reclutamientos de naturales aquerenciados a la brega mediante
la argumentacion que les hacian los frailes, en lengua indijena, para asegurar el exito de la
leva; ademas reclutaban en un pais para guerrear en otro; los que lucharon contra arjentinos
procedian de Chile, Perú y Bolivia. Los cronistantes mantuvieron la titulacion de «realistas»
como opinion politica de aquellos soldados, y para que se les confundiera con iberos; así lo
han conseguido.
Los paises europeos que explotaban el descubrimiento de Colon, no podían ser nidales de tan-
tos millares de hombres como las cronicas cuentan, y siguen haciendolo hoy con los millones
de parlantes de castellano (Ver folleto N.° 5).
Folletos Lenguaraces, número 15 | 363

Finalmente: nuestro basto es creacion tipica nuestra, como cosa y como


vocablo.
La Nota no es la unica empeñada en ponernos bajo el meridiano de Panza,
vamos a reproducir impagables parrafos que un folklorista criollo que andu-
bo buscandole orijen al basto, ha publicado en el dominical de inmortales del
rota porteño «Prensa»:
El susodicho trata de desmanearse diciendo:
«Para dar con el orijen del basto habria que revisar diversos museos
europeos, y particularmente el de las Caballerizas Reales de Madrid.
Sería además necesario reunir informaciones sobre el folklore hípico de
Hispania y Portugal, ya que es muy posible que con los primeros cons-
tipadores haya venido, cuando menos, la idea de construir semejante
tipo de apero»...
Como de costumbre, estos cronistas Criollos no se conceden ni a sí mis-
mos la condicion de idear algo, todo lo madrepatrian.
La requisa museril parece que se hizo sin resultado. Aunque se hubie-
se encontrado el basto en todos los museos, no vemos porqué habria de
renunciarse a la conviccion de que lo llevaron de acá, como tantisimas
otras cosas.
Luego, no comprendemos porqué no se indaga primero en casa; y porqué
consideran estúpidos, incapaces a estos pueblos, sus nativos metidos a folklo-
ristas y tradicionalistas.
El que nos está entreteniendo no puede eludir el afan de estenografiar,
comun en estos cronistantes, y nos esboza un número quijotero:
«Han podido arribar a estas tierras caballeros acompañados de sus sir-
vientes, caballerizos y escuderos, sujetos que por su propia condicion so-
cial habrian utilizado en Iberia para cabalgar un implemento distinto al
de sus señores, como podria ser alguno parecido al que hoy consideramos
tan tipicamente nuestro»...
Ni en carnaval se ha visto esa comparsa.
Fracasada la requisa de museos, no por ello renuncia el indagador a sus-
traernos la invencion del basto, demasiado «tipicamente nuestro», y como
cree que en aquellos solo figuran arneses de reyes y alarifes, sujiere la sospecha
de que el basto lo usarian los servidores, y entonces por su condicion plebeya
no ha podido figurar en los reales museos...
En su bagaje de combate tienen estos folletos para este caso algo mas que
el museo de la caballerizas reales, que lo es el catalogo y manual de fabrica-
cion de aperos de esas caballerizas, edicion costeada por los reyes en 1861,
redactada e ilustrada por el «guarnicionero mayor» de ellas. Allí está la mas
364 | Vicente Rossi

concluyente prueba de que no han conocido ningun basto, y de que nuestro


nativo no solo es creador de su basto desde su mas lejano orijen, sinó tam-
bien de su recado y de los nombres de sus piezas, con insignificantes detalles
inmigrantes.
Y ese último informe de esas tres últimas lineas, es la plata-labrada de este
noticiado.
«No pinta quien tiene gana
sinó quien sabe pintar».

BICHOCO — La Nota hace adivinanza:


«Caballo inutil para la carrera por hinchazon de los pies. La base del
arjentinismo es la antigua voz española «choco» (tuerto), que con la
forma «chueco» (patituerto) es mas jeneral en America. Se propaga en
el Brasil».
Hay caballos que no son bichocos y «no sirven para la carrera».
El «bichoco» sirve poco o es inutil del todo; suele ser aquí y en todas
partes el chancho con que se fabrica el salame, cuando escasean mulas y burros
deshauciados.
La bichoquera ataca con preferencia las rodillas; son bultos musculares y
sobrehuesos que aparecen en los animales viejos o muy trabajados.
«Choco» es en castellano «jorobita» y no «tuerto»; nada tiene que ver
con «bichoco».
«Chueco» es rioplatense y no es «bichoco».
«Se propaga al Brasil»? Todo lo contrario, de allí nos vino el vocablo tal
cual lo pronunciamos. Es el masculino brasilero del portugues «bichoca»,
que es furúnculo o bultos que se le asemejan; por lo tanto es brasilerismo y
no arjentinismo.
Nada mas sencillo, y la Nota se nos pierde en el laberinto de la babel ibera,
de donde sale, como siempre, «con la cabeza caliente y los pies frios».

BOLADA — Refiriendose Fierro a las injusticias sociales que sufre la cla-


se humilde y especialmente la campera, anuncia su proposito de hacer valer
sus derechos a participar en el acomodo social, por eso expresa:
«Mas tambien en este juego
boy a pedir mi bolada;
a naides le debo nada;
ni pido cuartel ni doy,
y ninguno dende hoy
ha de llebarme en la armada».
Folletos Lenguaraces, número 15 | 365

Sigamos a la Nota en su definicion:


«Bolada: partida, ocasion. Con estos dos sentidos se ha usado la voz tra-
dicionalmente entre los paisanos».
«Bolada» no es «partida» pero sí «ocasion».
«Partida» por «partido» no es rioplatense.
Lo «tradicional entre los paisanos» es pálpito de la Nota, por encon-
trar «bolada» en el lexico de Fierro e ignorar que es un injerto pueblero de
Hernandez. Panza no conoció esa voz; lo hacemos presente porque para las
Notas lo tradicional es lo que Panza nos legó.
Fierro como paisano gaucheador no pudo usar el término «bolada»;
como compadron de chiripá, que es el sujeto que descuidadamente nos da
Hernandez, pudo conocerlo y usarlo.
El paisano arjentino no fué aficionado al billar; en su campaña ninguna
pulperia tuvo una mesa de ese juego, ni por curiosidad. El paisano gaucheador
oriental fué apasionado jugador de billar; en toda la campaña uruguaya, en
el mas imposible rincon donde un pulpero pudiese parar la mesa del caso, se
aseguraba reunion perenne de paisanaje. En el Uruguay hasta el paisano optó
por la cultura francesa, apesar de su indiscutible «Jauja de la gallegada».
«En el primer caso (partida) con referencia al juego, como lo declara el
contexto, y particularmente al de billar, en la frase hecha «pedir la bola-
da», donde el término sustituye a «partida».
Fierro se refiere al acomodo y egoismo que llama «juego» en sentido
figurado, y al «pedir la bolada» no pide el partido, como dice la Nota,
pide alternativa, participacion.
En el juego de «carambola» llamamos «bolada» a la serie de carambo-
las que se hacen en un solo turno, y por extension al turno para tirar de cada
jugador. Tambien en otros juegos de billar en que no se hacen series llamamos
«bolada» al turno de cada jugador. Cada turno es una ansiada esperanza de
mejorar situaciones.
Se tiene o se pide «la bolada» en todo acto en que se presente oportuni-
dad de hacer algo en favor propio o ajeno.
«En el segundo caso (ocasion), y por derivacion de significado, con el
absoluto de «oportunidad». De esta última acepcion, tomada siempre
como de cosa fausta, ha salido despues el sentido de «fortuna», «suer-
te», que hoy es el corriente. De aquí la frase «aprovechar la bolada».
Está bien «ocasion» y «oportunidad», pero no deben confundirse
con «cosa fausta», «fortuna» o «suerte»; son turnos que tocan y deben
aprovecharse para obtener esas cosas. Cuando en el billar se hace una bolada
366 | Vicente Rossi

excepcional, se dice admirativamente «qué bolada!»; esta exclamacion tiene


sentido de buena suerte en los trances de la vida, y en tales casos «aprovechar
la bolada» es disfrutar bien de lo obtenido.
«Bolada» como turno y serie en el billar es americanismo; como ocasion
y suerte, y en la admirativa «¡qué bolada!», es rioplatense.
La Nota no ha sabido explicarse.

BOLAZO — Define la Nota:


«Bolazo»: disparate, mentira. La academia da «bola» (mentira) como
de estilo familiar. Entre nosotros tiene tambien uso en la frase «corren
bolas» (especies no comprobadas)».
Aparece esta voz en un chiste lexico que injenuamente intercala Hernan-
dez: un cantor dice «tabernáculo» por «tubérculo» y «culandrera» por
«curandera»; un oyente corrije al cantor, diciendo en la segunda observa-
cion que le hace:
«Allá, ba un nuebo bolaso;
copo y se la gano en puerta:
a las mujeres que curan
se les llama curanderas».
La Nota se florea:
«Con tendencia mas marcada a definir lo increible, el dislate notorio,
se prefiere «bolazo», sobre todo entre los paisanos. El aumentativo no
deja, así, lugar a dudas (macanazo de macana, mentir). No por haberlas,
tampoco, en que la mentira, engrosada, hasta el disparate por rodar de
boca en boca, haya tomado en todas partes la forma redonda de algun
objeto popular».
Y aumenta el desacierto citando boleos de clanes iberos (para madrepa-
triar siquiera por accion refleja) que no guardan ninguna relacion con nues-
tro «bolazo».
Mas le habria valido ocuparse de la lindísima serie arjentina y rioplatense
de sinonimos de ese vocablo, curiosa e ilustrativa.
No hay aquí ningun aumentativo, como la Nota cree, solo son derivacio-
nes sustantivas: «macanazo» es el golpe dado con la macana; «bolazo» el
dado con las boliadoras, aparejo de uso jeneral en tiempos de Fierro. Se infie-
re que oir una mentira o disparate es como recibir un golpe no esperado, que
abomba, así como se dice de una mala noticia que «fué un golpe terrible».
Fierro mismo rectifica ese error del aumentativo y la Nota no se ha digna-
do oírlo: En la pelea con el «hijo del casique» dice:
Folletos Lenguaraces, número 15 | 367

«hasta que al fin de un bolaso


del caballo lo bajé».
Y peleando con otro indio repite:
«juntito de la cabesa
el bolaso retumbó».
La conocida «bola de nieve» que se agranda a medida que rueda, ha he-
cho imajinar a la Nota que la mentira tambien «rodando de boca en boca»
se agranda hasta convertirse en «la forma redonda de algun objeto popu-
lar»... llamado con el aumentativo «bolazo»...
La «bola» (mentira o disparate) es por sí sola un aumentativo, pero de
«píldora», que bien se sabe es una bolita chiquita, y sin embargo siempre ha
ofrecido dificultades para ser engullida, lo que creó la costumbre de consi-
derar píldora a una noticia dificil de creer, formandose las expresiones, entre
otras, «yo no trago esa píldora», «tragó la píldora», etc. Cuando se quiere
clasificar la mentira como muy grande, la imajinacion popular convierte la
minúscula bolita en bola (de billar se supone), intragable, y la expresion es
entonces «nadie traga esa bola», etc.; de ahí «corren bolas», por versiones
falsas, inverosimiles, y lió por que siendo bolas corran con facilidad. Todo lo
citado en este parrafo es rioplatense; la academia matritense conquistó «tra-
gar la píldora» en su edic. 13 (1899).
«Droga» por mentira tiene igual proceso interpretativo que píldora, por
las dificultades en tragarla; y tiene el supuesto efecto de bolazo, por que pue-
de asonsar por intoxicacion.
Antes que «droga» en el Plata era popular «peta», voz brasilera que
significa mentira.
«Grupo» es vocablo rioplatense en actividad, y es una curiosa forma de
clasificar la mentira declarando la noticia no tolerable, no permitida, paro-
diando a las autoridades policiales cuando temiendo conciliabulos para le-
vantamientos ciudadanos «no admiten grupos» en las calles, y si se forman
los disuelven sin contemplaciones.
Para la mentira encomiastica tenemos la voz «globo», refiriendonos a
los de jabon, en el sentido de ser tan inconsistente como éstos, que se ele-
van apresurados con peligro de reventar por su cuenta o apenas los rocen. Es
acepcion rioplatense, y a estos globos Panza llama «pompas», como a los
servicios funebres...
La injeniosidad criolla ha enriquecido la serie en Buenos Aires, con varios
otros términos.
De todos esos vocablos el unico campero es «bolaso».
En el Sud brasilero tiene igual acepcion y sentido que en el Plata.
Toda la Nota es un lamentable error.
368 | Vicente Rossi

BOLIADORAS — Tambien «boliadora»; el plural es mas comun y


responde al conjunto de bolas que forman el aparejo y a su mision de bollar.
La Nota tantea la definicion del objeto, pues esta vez no se trata del vocablo:
«Arma ofensiva de tres esferas de piedra o de plomo, forradas de cuero de
potro y unidas por tiras del mismo cuero a una anilla trenzada».
Si un «censor discrecional peninsular»10 de la prensa «seria» porteña
hubiese escrito esas tres lineas, estarian justificados los ocho errores que con-
tienen y vamos a demostrar en seguida.
No es «arma ofensiva» sinó un aparejo de caza, que puede usarse como
arma, cual muchos otros objetos que no son armas.
Hay boliadoras de dos bolas y fueron las mas comunes.
Hay bolas que no se forran; tienen canaletas para incrustar los tientos que
han de sujetarlas a los ramales.
El cuero, siempre que sea fuerte, puede ser o no de potro.
Son tientos y no «tiras» y pueden ser del mismo cuero o de otro.
No existe «anilla», palabra no usada en el Plata para nada.
Lo menos que tenían las bolas era de esféricas, y aunque lo hubiesen sido
siempre eran bolas; «esferas», ni en el habla de Panza.
La descripcion de objetos no interesa a este vocabulario, pero por la mues-
tra considerese como se desempeña la Nota.
«Para conoser a un cojo
Lo mejor es berlo andar».
El vocablo se usa en Chile y Sud brasilero.

BOLIAR — Nos sacude la Notas


«Arrojar las boliadoras a la presa»…11
Mas bien es hacer presa con las boliadoras, porque pueden éstas ser arro-
jadas sin resultado; luego, no existe presa hasta que las boliadoras la hagan.

10. El conferenciero ibero señor García Sanchís, despues de visitar Buenos Aires y tomar el
«completo» con nuestros encomenderos idiomaticos, dijo publicamente en Madrid, en pre-
sencia del ministro y consul arjentinos:
«Buenos Aires es una fábrica de castellano; se obliga (!) a hablarlo a los hombres de todas las
razas que alberga. Muchos organos de la prensa cuentan con peninsulares especialistas (?) en
el idioma, que obran de censores discrecionales».
Son los que llamabamos «asimilados» y correjidores.
Es una ratificacion a estos folletos que ni de encargo habria resultado mejor.
Ver folleto N.° 12, nota (1), p. 29.
11. La traduccion al castellano inmigrante sería: «Cobrar pieza con balonesmano»...
¡Formidable!
Folletos Lenguaraces, número 15 | 369

Caramba! con la Nota!


El vocablo se usa en Chile y Sud brasilero.

BOLIARSE —
«Empinarse el potro sobre las patas y echarse para atras».
Tambien decimos «pararse de manos». Cuando el animal ha sido bo-
liado, es decir, le han enredado las boliadoras entre las patas, hace la citada
gimnasia, por eso dice el paisano que el animal se ha boliado (por su cuenta)
cuando se para de manos y cae hacia atras o de costado.
La Nota ha debido dar esa explicacion.
«No lo conocen, sin embargo, los diccionarios arjentinos»,
nos observa la Nota; (cuando nada dicen es cuando mejor definen y arjentini-
zan); pero se le ha escapado el «bolearse» de Segovia, que define: «turbarse,
confundirse, correrse, avergonzarse», y nada mas, lo que ratifica el entrepa-
rentesis; ha debido explicar: efecto de encontrarse paralizado con boliadoras
entre las piernas; abatatado.
Suelen decir las Notas: «la misma voz en el Brasil»; es pais demasiado
extenso para jeneralizarle voces, y tengase presente que respecto a nuestro le-
xico paisano, cuando el Brasil interviene aportando o llevando, corresponde
al Sud, a Rio Grande.
Nota incompleta.

BOLICHE — Describe la Nota:


«Pequeño despacho de comestibles y bebidas. Las jentes del campo cla-
sifican en dos categorias los comercios de que se proveen: «boliche» y
«pulperia». La diferencia proviene de la importancia del medio en que
la casa actua y de la dotacion de artículos que particularmente posee. Así
el boliche sito en puntos menos poblados, no pasa de los efectos impres-
cindibles para las necesidades de la vida; la pulperia se extiende mas y
agrega prendas de vestir y algunos objetos propios del jinete o de labores
del campo».
De intento no habria hecho la Nota una confusion mayor de esos comer-
cios, su ubicacion y sus nombres.
La acepcion rioplatense de «boliche» no indica una clase de negocio
sinó una categoria; es comercio reducido a su menor expresion, sea de lo que
sea y esté donde esté.
En la campaña no hay mas ramo que el de pulpería, con todos los agre-
gados que los paisanos puedan necesitar; jeneralmente locales y surtidos
370 | Vicente Rossi

reducidos. Cuando son de importancia se instalan en poblados a donde acu-


de el paisanaje a aviarse, y entonces se les llama «la casa», «el negocio» o
«el almacen de Fulano».
«Pulpería» es el nombre vernáculo y paisano; «boliche» es voz pueble-
ro, muy posterior, del habla jitana, que significa «garito», «timba»; traida
al Plata por el inmigrante ibero meridional y trasmitida por nosotros a los
paises vecinos.
En castellano es «boliche» el juego que nosotros llamamos «balero».
No ha estado bien la Nota.

BOMBERO — Explica la Nota:


«Bombero: explorador, espia. Se aplicó a los indios que tenian ese oficio;
luego se jeneralizó. Esta voz ha sido bien ilustrada por Granada. En el
Brasil «bombeiro», del portugues «pombeiro», avizor».
El indio fué el primero en cargar con el título, por que como unico cono-
cedor del terreno solo él pudo ser util desde la conquista hasta la última chi-
rinada del caudillaje; hoy es bombero cualquier observador, espia, vichador,
etc., en ciudad o campaña.
Actualmente tenemos el «campana», voz nuestra, que es el bombero a
cuyo cuidado operan los que desean no ser sorprendidos.
«Bombero» es un vocablo de los muchos que quedaron en el Plata debi-
dos al brasilero de los historicos entreveros; es el «bombeiro» de ese idioma,
desaparecida la «i» como en «brasileiro» (brasilero), y en todas las termi-
naciones «ei-ro-eira»; regla invariable.
Deriva de «pombeiro», que no es portugues, como la Nota afirma, es del
negro, es africano-brasilero, y significa «espia», «mensajero». Sufrió ape-
nas el cambio de una letra por efecto de pronunciacion, en Rio Grande do
Sul, de donde pasó a nosotros.
La «ilustracion» de Granada no aporta nada a la identificacion del
vocablo.
La Nota está equivocada.

BOMBIAR — Escuetamente dice la Nota:


«Bombiar: espiar. Está en todos los diccionarios arjentinos».
Ni una palabra mas.
Nota y diccionarios han acertado!

BORDONA — La Nota cree cumplir diciendo:


«Cualquiera de las tres cuerdas de metal en la guitarra».
Folletos Lenguaraces, número 15 | 371

Ciertamente son bordonas las tres cuerdas que hacen los bajos en la gui-
tarra, pero citando en singular es unicamente la sexta, la mas gruesa. ¿Quién
no sabe eso en el Plata? A ella se refiere Fierro:
«Hago jemir a la prima
y llorar a la bordona».
La cuerda primera, la mas fina y aguda, y la sexta, la mas gruesa y profun-
da; hay en la frase alarde de dominio del cordaje, al tomarlo en sus extremos
ritmicos.
La caracteristica «de metal» no corresponde por que tambien suelen ser-
lo las otras cuerdas.
Sigamos a la Nota en sus divagaciones:
«El nombre castizo «bordon» no lo usa el paisano».
Nadie lo usa; es desconocido en el Plata; el mismo inmigrante ibero lo
sustituye con «bordona» apenas aprende este vocablo.
Hemos dicho varias veces que nuestro nativo analfabeto, no pronunciaba
una voz castellana que designara objeto o costumbre sin alterarla, para desin-
migrantarla, y por nacionalismo instintivo, sentimientos que no tienen otros
nativos que se dejan llamar cultos. Cambiar el jénero era frecuente, como en
este caso. Todas las alteraciones y aportes se han conservado en el lenguaje
familiar.
Se le ocurre a Segovia aconsejar que se diga «bordon», y no atina a ex-
plicar qué es «bordona»; vease la definicion que se le ha ocurrido: «cuerda
de guitarra, etc.»... sin duda en el «etc.» incluye lo no dicho. Luego define
«bordonear» así: «hacer sonar las bordonas»... Y este es el mas atendible de
nuestros coleccionistas de vocablos.
«Aun en el lenguaje familiar es comun el desconocimiento del jenero y
se dice «la bordona».
Al derecho cultural, social y espiritual de formar nuestro idioma pro-
pio, la Nota tilda «desconocimiento» como equivalente de ignorancia,
de la que solo ella da pruebas. Lo correcto, lo indiscutiblemente lojico es
consignar:
En rioplatense se dice «bordona», s. f., y en castellano «bordon», s. m.
Sin depresion para nadie; respetable y justo.
«Lo que hizo el gáucho (con el «bordón») fué igualarlo al de las cuerdas
restantes. De allí sacó, luego, el nombre «bordoneo» para significar el
acompañamiento de consonancias a las cuerdas de tripa».
Una explicacion entripada.
372 | Vicente Rossi

El Gáucho no fué guitarrero, fué guerrero; nuestro cruzado; procer de


proceres; fué el primer indio que tuvo nocion de patria. El paisano fué gui-
tarrero, y no puede haber hecho un derivado de un vocablo que no aceptó.
El bordoneo es un floreo en las bordonas.
«No se ha de morir de antojo
quien me conbide a cantar».

Y con esta Nota muy frangollada, termina la serie 13 del Vocabulario de


la obra «Martin Fierro comentado y anotado», por el Sr. Eleuterio F. Tiscor-
nia, supervisada por el cervantinero don Americo Castro.
Con la C continuaremos en el folleto próximo.
...........................
«no es para mal de ninguno
sinó para bien de todos».

***

En prensa el folleto anterior, el Juri oficial porteño para las ediciones del
año 1930, premió las del Sr. Tiscornia...
Fierro sonrió resignado; se sujetó el barbijo en la nariz; y mientras estriba-
ba para mandarse mudar, se apuntó:
«Las cosas que aquí se ben
ni los diablos las pensaron!»
Folletos Lenguaraces, número 15 | 373

EL JUICIO DE LOS NUMEROS

«Y anque mi sensia no es mucha»...

19 son los vocablos analizados en este folleto, y obtienen la siguiente


clasificacion:

Americanos 1
Araucanos 1
Rioplatenses 5
Rioplatenses y americanos 2
» brasileros 8
Injertos de Hernandez 2
Romance, castizo, etc. Cero

La famosa casticidad en «el habla del gáucho y del paisano» no se ha


hecho ver.
La equivocacion en la etnica y etnolojia del paisano, y la fantaseada pre-
sencia y suficiencia del colombino y del negrero en estas tierras, son las causas
de que se inventen y propaguen absurdos.
Bien ha podido Fierro exclamar desalentado:
«Ando como un pordiosero
y me nuembran heredero
de toditas estas guascas!»...

***

AVISAMOS que casi todas las definiciones filolojicas que publican estos
folletos SON INEDITAS, por razon de error u omision de nuestros colec-
cionistas de vocablos; podemos, pues, comprobar en el acto una cita o version
nuestra, ofrecida a las calladas o como propia por algun aprovechador.
Siempre que una transcricion de estos folletos (aunque no se les respete
texto, sintaxis y ortografia) no vaya acompañada de la cita de ellos (no del
autor, que a nadie interesa y a él tampoco) como fuente de informacion, pu-
blicaremos permanente en estas pajinas los nombres de esos desatentos que,
como dice Fierro:
«En la barba de los pobres
aprienden pa ser barberos».
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

DESAGRAVIO
AL LENGUAJE DE

MARTIN FIERRO

C 1

16

RÍO DE LA PLATA
1935

El novelista ruso Tourgueneff dominaba perfectamente el frances, pero


no se animaba a escribirlo por miedo al diccionario y su academia. «De sus
excursiones en él sacaba la conciencia llena de escrupulos que mataban su
inspiracion», le confesaba a Daudet, que le observó: «El frances no es una
lengua muerta y no debe escribirse con un diccionario de expresiones defini-
tivas e inalterables. Yo no me preocupo de eso. Hay que admitir todo. El rio
lleva escorias; en su correr las depura».
Los castellanistas del Plata siguen representando el dramon de su acerbo:
«Reinar despues de morir»; — la publicidad rioplatense y el I. de Filolojia
de la universidad Nacional de B. Aires, mantienen embalsamadores en sus
«censores discrecionales peninsulares»; — el tilinguismo literario da las cla-
sicas «plañideras»...
Nuestra castellanizacion es un servicio fúnebre de capilla ardiente.

375
376 | Vicente Rossi

Rio de Janeiro, Julio 12/85 — Fué presentado a las Camaras


Federales, un proyecto solicitando se titule Idioma Brasilero
al que se habla y escribe en el Brasil. El proyecto lleva 158
firmas de miembros de dichas camaras, número suficiente
para asegurar su aprobacion. — United Press.
(Telegrama publicado en el Plata por algunos diarios).

El profesor Brenes Mesen, de la universidad Northwestern de Evanston, Illi-


nois, Estados Unidos, despues de leer algunos de estos folletos escribió y publicó:
«Lengua viva es lengua que cambia. Comprende diversas actividades re-
lacionadas con los sonidos, con las formas de las palabras, con su sentido
y con la sintaxis. Del entre juego de esas fuerzas resulta la evolucion de las
lenguas. Las de America, sometidas a las mismas leyes de transformacion,
no dejarán de alejarse de las fuentes de que proceden. La literatura retar-
dará, no detendrá el movimiento de avance. Será negativo todo esfuer-
zo realizado con ese propósito. ¿Carecen de fundamento los Folletos
Lenguaraces? Muy al contrario; los poderosos impulsos de nacionalismo
que los mueven, se orientan a reparar graves yerros».
Brasil inició la realidad de la prediccion.

Los ambientes intelectuales de Indo-America son semicoloniales. No


tienen y no buscan autonomia espiritual. No discuten, acatan sin examen.
Endemia de colonia.
El jesto brasilero ha reconfortado Alma-America. Inesperada demanda
cultural que nos enorgullece cual si en ella tuvieramos participacion directa.
No importa si no triunfa; nunca han triunfado en sus primeras tentativas las
grandes aspiraciones de los pueblos. Se retardará su dia, nada mas. Ha seña-
lado al indoamericano uno de los renunciamientos que lo inferiorizan; ha
descubierto las mentalidades que infectadas de coloniaje no lo comprenden;
y eso ya es obra.
Portugues y castellano no son hablas de cultura. A ellas se debe la des-
orientacion mental de Indo-America, la anonimia de sus valores intelectua-
les. El inglés será, necesariamente, el habla de su cultura y la cancelacion de su
prehistoria, pesada hipoteca que la obstaculiza.
Nacionalizar es dignificar. No alcanzará Indo-America los altos destinos
que la civilizacion le tiene reservados, mientras sufra de coloniaje.
Uruguay nos lo evidenció: Vanguardia sudamericana en lejislacion social,
lo creimos propicio a la proclamacion de la nacionalidad idiomatica. Re-
vistamos hombres de su cartel intelectual y político… Su Círculo de Pren-
sa insinuó la patriada, pero los coloniados que hacen «alzagaismo» en la
Folletos Lenguaraces, número 16 | 377

publicidad lo insultaron soezmente, a falta de razones. Nadie, ni el mismo


Círculo defendió la memorable iniciativa, fracasada en la timidez de su pro-
pia novedad y en el conventilleo del sanchopancismo del ambiente. Y, sin
embargo, una orden del dia honrará aquel Círculo, como primera noticia en
Indo-America de tentativa de nacionalizacion idiomatica.
En Arjentina… Los coloniados de su publicidad insultaron innoblemen-
te al filólogo Abeille, por el delito de evidenciar la existencia y la necesidad
cultural y cívica del Idioma Arjentino. 35 años despues Brasil justifica y des-
agravia al ilustrado lingüista.
Bienvenidas sean las voces brasileras de reivindicación! Brasil, enclavado
en el virjen corazon de Indo-America, conserva la pureza de su alma en los
misterios de su dilatado predio que solo Inti conoce. Correspondia a sus vo-
ces ser a las primeras en esta aspiracion nacional, y lo han sido. Bienvenidas
sean!
Creamos en milagros; puede el ejemplo imitarse algun historico dia en
Arjentina y Uruguay. «La literatura retardará, no detendrá el movimiento de
avance. Será negativo todo esfuerzo realizado con ese propósito». Mientras
tanto, arrimados al horcon siempre solitario de la nacionalidad, esperemos
con Fierro que...
«tal bes mañana acabarán de pagar...»

***

«En lo que esplique mi lengua


todos han de tener fe.
No se ha de llober el rancho
en donde este libro esté».

***

«Atension pido al silensio».

Grandes razones obligan la revision de la obra del Sr. Tiscornia: «Martin


Fierro comentado y anotado»:
ser la primera aparecida con vocabulario paisano explicado;
haber sido premiada en un concurso oficial; ser su autor profesor de caste-
llano y miembro de la Academia de Letras de Buenos Aires.
No es este Desagravio una campaña personal, es una exposicion de inves-
tigaciones en prestijio de la filolojia rioplatense y su deslinde de la castellana;
culturacion nacional por sobre todos los personalismos y personalidades;
378 | Vicente Rossi

reparo a versiones que podrian pasar por autorizadas y no favorecen el inje-


nio creador e innovador idiomatico de los pueblos del Plata.
No somos los primeros en esta revision, el Sr. Tiscornia se nos ha adelan-
tado juzgando su propia obra con el lema que le ha puesto:
«Tiene mucho que rumiar
el que me quiera entender».

***

Mestisaos y estranjeros
estan en serias andansas,
pa que’l criollo Martin Fierro
sea nuestro Sancho Pansa.

***

El castellano ha sido repudiado en el cine por todos los pueblos de In-


do-America. Se ha tratado de sostenerlo hasta imponerlo, pero ha fracasado
definitivamente, cerrandole sus puertas los estudios de Hollywood por orden
de los pueblos latino-americanos.
Los grandes productores norteamericanos, personalmente comprobaron
que habian sido engañados con America-hispana e hispano-America, rótulos
gratuitos propagados por la publicidad, basados en las lenguas con sedimen-
to castellano; y tambien comprobaron que los pueblos que las hablan prefie-
ren cine en inglés, sin entenderlo; les basta rótulos de traduccion; repudian
la carraspera de Castilla, desconocida en sus fonéticas y desagradable a sus
oidos y a su historia.
Nada mas profundamente sintomatico.
Los pueblos latino-americanos siempre fueron mas aspirantes a cultura
que sus clases dirijentes.
Pachamáma vela en el espiritu de sus hijos.

***

HACIA LA GRAMÁTICA NACIONAL

Acentuar unicamente las palabras que sin el acento tuvieran otro sentido,
y aquellas que consagradas por el uso han cambiado acentuacion, como: in-
térvalo, periódo, etiópe, vizcáino, zodiáco, dinámo, etc.
Acentuar las palabras agudas terminadas en vocal.
Folletos Lenguaraces, número 16 | 379

Usar «j» y no «g» donde ésta hace servicio de aquélla.


Adoptar toda palabra mejorada y consagrada por el uso, como: enriado,
satisfació, vagamundo, refalar, etc.
Ese es por el momento gramaticalismo de estos folletos.
Renovacion es progreso; conservacion es estancamiento. Pobre idea de su
mentalidad dan los pueblos que tradicionan en su habla.
Llegaremos a la ortografia fonetica; a la conjugacion regular y lojica del
verbo. A sintaxis expresiva, breve, armoniosa, nuestra, ya hemos llegado.
Es deprimente situacion la de aquel pueblo que usa habla ajena y se obliga
a cuidarla y a renunciar en ella su propia nacionalidad, cohibido con el chan-
taye de ser conceptuado inculto o «bárbaro» si acopla su aporte.
Hablando «mal» es como se han formado todos los idiomas, ¿porqué no
ha de formarse el nuestro?
«Idioma es ser vivo»; heraldo de hogar, de intelecto, de espiritualidad,
de vida nacional; y todo eso es arjentino en Arjentina, uruguayo en Uruguay.
Ningun escritor nativo rioplatense debe rehusar su puesto en esta patriada.
Brasil nos ha dado el edificante ejemplo; en 1931 nacionalizó su gramati-
ca, y en estos momentos su idioma.

***

DESAGRAVIO al lenguaje De MARTIN FIERRRO

VOCABULARIO

«Tiene mucho que aprender


el que me sepa escuchar».

CAER — Dice Fierro:


«En la pampa nos entramos,
cayendo por fin del biaje
a unos toldos de salbajes».
Y la Nota se apunta:
«Caer: llegar».
Mas bien: una forma de llegar; que requiere ser explicada, por ser acep-
cion rioplatense, como de costumbre admirablemente apropiada y expresiva:
Supone arribar por casualidad si se dice: «íbamos para el Pungo y caimos
en lo de Anastasio»; expresa resolucion de arribar: «vamos para el Pungo y
caeremos en lo de Anastasio». «Llegar» es siempre, pero con sentido cortes
380 | Vicente Rossi

de reconocida inoportunidad; de llegar como «caido» de arriba y no como


esperado.
La Nota cree que ese «caer» deriva de «dejarse caer del caballo», de
«apearse»...
Otro sentido ofrece el vocablo: el de una cosa que ambula y finaliza «cayen-
do» en alguna parte, deteniéndose; lo irremediable; caer por no poder o no con-
venir continuar; y esa es la expresion de Fierro con que se encabeza esta Nota.
«Con ninguno de los infinitos significados de «caer» conviene éste (lle-
gar) que de antiguo le dan los gauchos (propagado al habla familiar), si
no se quiere incluirlo apretadamente en el academico «sobrevenir».
A cada instante tropezamos con el desmedido afan de las Notas, en
emulsionar gáuchos y paisanos con iberos y con academiolojia matritense;
influencia probable del supervisor de ellas, cuyo paradojismo filolojico an-
tiarjentinista sorprendimos en el folleto N.° 8, p. 21 y sig.
El metodo impuesto de no dejar sin apadrinar con iberismos todos nues-
tros vocablos, acepciones, refranes y modismos, al aplicarlo al «caer» riopla-
tense, (sin parentesco «con ninguno de los infinitos significados del «caer»
castellano»), invita a «incluirlo apretadamente en el academico sobreve-
nir»... El metodo ha progresado; ahora cuando la coincidencia o el espejis-
mo alfabetico no favorecen la semantica acomodable de nuestros iberizantes,
puede recurrirse a lo academico apretadamente... Es una verdadera suerte que
las publicaciones filolojicas no tengan lectores!
Cansados estamos de evidenciar que los pueblos del Plata nunca necesita-
ron de ninguna academia, ni de sus propios intelectuales (inferiores a ellos),
para innovar y neologar, siempre desoyendo y superando orijenes. Esos abú-
licos intelectuales, servidores rutinarios de la castellanidad, son insensibles
al pantalleo de valores idiomaticos nacionales con que el pueblo, la familia,
la sociedad, los va ventilando apretadamente, despacito y sin interrupcion,
que a base de constancia y tiempo se hacen las conquistas grandes, nobles y
perdurables.
Nuestro «caer», en relacion al «sobrevenir» castellano, es una voz dis-
tinta de un habla distinta.
Mal ha estado la Nota.

CALAMACO — La Nota define:


«De lana teñida de rojo»...
Sigue a eso un nutrido parrafo innecesario del cual tomamos:
«La expresion «poncho calomaco» es redundante... Los ponchos cala-
macos que los gáuchos gastaban procedían del telar de las indias pampas...
Folletos Lenguaraces, número 16 | 381

Predominando entre otros colores el rojo... Del araucano «colú» (colo-


rado) y «macún» (poncho)».
«Lana teñida de rojo» no es la definicion del vocablo, es una ocurrencia
de la Nota que por casualidad aqui encaja, como ya veremos.
«Calamaco» es, en efecto, el araucano «columacún» (poncho colora-
do), pero los famosos telares autoctonos nunca hicieron un poncho de ese
color, pues no hubiera sido posible usarlo, sin peligrar, andando entre el ga-
nado cuernudo o en el monte aguaitado por las fieras; aparte ser envoltura
diablesca que habria hecho victima de insufrible titeo al que la usara. Que
«predominara el rojo» tampoco; pero sí en franjas orillantes, que se quebra-
ban y venían a menos entre los pliegues del poncho una vez puesto.
La Nota y «los diccionarios arjentinos», debieron meditar largo y pro-
fundo antes de venirsenos con un poncho colorado que no se ha tejido.
«Columacún» (ponchos-colorados) llamaban los indios pampas o arau-
canos-arjentinos a los soldados del ejército mestizo que les disputaron «el
desierto»... Ese apodo les fué Injerido por la bayeta colorada que forraba los
ponchos patrios, la unica «lana teñida de rojo» que por chiripa coincide con
la ocurrencia de la Nota.
El pampa hizo de «columacú» sinonimo de soldado, de «huincá»1 ar-
mado, para diferenciarlo del huincá comun, del civil, y tal es el orijen del
vocablo. El indio-paisano lo propagó con sentido de indeseable o despectivo;
uso y fonetica acriollaron en «calamoco», y no existiendo ponchos colora-
dos se llamó así a los de mala traza, sin alusion a color. Don Santiago Lugones
lo define bien en su edicion2 de Fierro:
«Cierta clase de poncho de mala calidad, corto y de tela delgada y áspera.
Eran por lo comun grises y sin flecos».
Por analojia, todo poncho viejo, rabon, descolorido, etc.; sin «redundan-
cia», como la Nota nos dice, pues «calamoco» no es poncho ni es color, es
calidad y cualidad; ni indica nada procedente de los nobles telares indijenas,
es un trapo de la civilizacion...

1. Los criollos han dado a «huincá» equivalencia de «cristiano», en sentido racial, precisa-
mente el unico que le daban los pampas, pues para ellos el vocablo significaba que el sujeto
no era indio; sin alusion relijiosa, que no les interesaba. Los pampas no se dejaron engañar
por la evanjelizacion, ni fueron encomendados por colombinos y negreros, que buen cuidado
tenían en encomendar sin encomendarse... Cuando el bombero pampa anunciaba «huin-
cás» a la vista, era jente no india y de paz; pero sí gritaba «¡colamacún!», eran huincás de
guerra, soldados.
2. Esta y la del Sr. Tiscornia son las dos unicas ediciones de «Martin Fierro» que conocemos
con vocabulario explicado. La del Sr. Santiago Lugones tiene breves y acertadas definiciones,
sin complicidades sanchopancescas; es, pues, la unica util de todas las conocidas.
382 | Vicente Rossi

Los ponchos calamacos podian verse en paisanos «muertos de pobres»,


en changos y en los europeos que se apaisanaban y se hacian los infelices.
Fierro ratifica, pues se refiere al ponchito del viejo Biscacha, por trajinado
e inferior:
«Me parese que lo beo
con su poncho calamaco».
Biscacha era viejo y pobre; Fierro le pone el poncho que corresponde al
sujeto.
Esta Nota es un lamentable error.

CANCHA — Define la Nota:


«Lugar abierto y llano para carreras de caballos; cerrado para otros jue-
gos. — Del quichua: «cancha», sitio cercado».
No ha intervenido Panza y la Nota se ha salvado de malograrse.
Pero hemos visto el vocablo manoseado por los academicos matritenses...
No hay derecho a que se metan con voces americanas que nada tienen que
hacer en su vocabulario. Felizmente delatan en esos asientos su negacion, y su
finalidad resueltamente editorial y de dominio...
En la edicion 10 (1852) conquistaron la «cancha» con la definicion:
«maiz y habas tostadas que se comen en el Perú»...
En la siguiente edicion (1869) consideran que Perú es poco dominio y lo
sustituyen con «America del Sur»…3
En la edicion 14 (1914), sus «individuos» les informan que el fronton
para juego de pelota aquí se llama «cancha», y los «doctos» hicieron una
rapida y breve anotacion, que en la última edicion (15-1925) amplían en seis
centimetros de texto, con atrevidos datos rioplatenses; sirviendo siempre en
plato aparte el «maiz y las habas tostadas que se comen en la America del
Sur»...
Ese maiz tostado (las habas estan de mas) es lo que en la extensa zona qui-
chua se llama «áncua», y en la mas extensa zona guaraní se llama «pororó».
Cancha y con habas es en la estrechisima parcela del americanismo academi-
co, pese a la colaboracion del inca Garcilaso y de otros hincas.
No puede exijirse mejor conocimiento de lo americano a los academi-
cos matritenses, estancados en su propia habla con sus poderdantes «los la-
briegos de Castilla», cuya lengua velan graves y solemnes. Todos «sin mas
normas idiomaticas que las ceñidas al terruño donde transcurren sus vidas»;

3. Usan esta voz creyendola castellana y es americana. Ver folleto 13, p. 20. Nosotros usaremos
«Sud» mientras le nieguen castellanidad.
Folletos Lenguaraces, número 16 | 383

valga la palabra, aqui evanjelica, del castellanista-trascendentista y castella-


no-viejo don Amado Alonso (Ver folleto 9, ps. 19-20).

CANTOR — Dice Fierro:


«Un recadito cantor
daba fe de sus pobresas».
Y la Nota se ensaña:
«Cantor: pobre, humilde, escaso, desmedrado».
En la intencion paisana nunca indicó pobreza una cosa «cantora». Hoy
frase popular en todas las poblaciones del Plata, conserva su sentido inicial
campero de «sencillo y bonito», «lindo y sin pretensiones»; que equivale
tambien a «muy gauchito», o sea «muy lindo y bien aplicado», «muy atra-
yente», «muy simpatico»; acompaña en todo un sobreentendido favorable
de cosa fuera de lo comun, fuera de lo corriente.
El «recadito cantor» que cita Fierro debia tener alguna de las cualidades
apuntadas, y nada del lujo de la epoca y del arte que se desplegaba en el orna-
to del apero, que siendo el crédito del jinete, daba que sospechar escasez de
medios si le faltaba rumbosidad, sin adolecer de las inclemencias que la Nota
aplica influenciada por las «pobrezas» del verso.
Cuando caía un forastero a un pago llamaba la natural curiosidad, pero si
se decia que era un cantor, el paisanaje corria a rodearlo y a complacerlo. El
cantor tenía para los camperos condiciones de un ser privilejiado, que mere-
cia su estimacion y admiracion sin atenuantes; porque estimulaba cosquilleos
espirituales; porque el encojido romanticismo campesino, se estiraba en dul-
ces inexplicables ensueños de quereres y de guapezas; porque la intencion y
la alegria encontraban motivos faciles y expansivos en los recitales del cantor.
«Cantor», pues, todo un sincero elojio, digno del injenioso acepcionis-
mo del paisano.
«Abentaja a los demás
el que estas cosas entienda».
Dispensamos al lector de un rebusque etimolojico que se hace la Nota,
empeorando sus tanteos hablistas y confirmando su desconocimiento del
vocablo.

CANTRAMILLA — Hace unos años que esta palabra alborotó a los


aficionados a las encuestas periodisticas, y, como de costumbre, nada se con-
cretó. Nosotros caimos en la sonsera de inclinar nuestra opinion a la que
entonces tuvo el Sr. Tiscornia, que era la siguiente (tomada de Segovia):
384 | Vicente Rossi

— De «contra» (en sentido de picanear de «atrás») y «trabilla»: «con-


tratrabilla», abreviada en la pronunciacion para salvar el «tratra». — No
vimos el error de confundir la «trabilla» con la picanilla que el conduc-
tor, dentro de la carreta, llevaba en la mano para los bueyes pertigueros.
La trabilla era una guasca de un largo de 30 centímetros, de la que pendia
la picana colgada del techo de la carreta, imposible de aplicar a otro uso y
mucho menos al de picanear.
Algunos han supuesto que la «cantramilla» pudo ser el clavo vertical
aplicado en aquellas largas picanas para mover a los bueyes del medio; y ha
sido la mejor sospecha.
Tocamos en consulta a viejos camperos arjentinos; todos «habian oido»
la palabra pero no recordaban qué significaba. No decian verdad; ¿porqué?
Es deducible: Se les informó que era término de Martin Fierro y se les indi-
caron los versos en que figuraba; los paisanos no dudaron de que si Fierro
lo decia, «dejuramente era cosa cierta»; y con su encomiable habilidad en
la evasiva, mintieron sin mentir: «lo habian oido pero no sabían qué era».
Al aproximarnos a esta Nota repetimos nuestra encuesta paisana, con
nuevos asesores veteranos del campo, pero dandoles el vocablo solito:
«cantramilla». Contestaron que nunca lo habian oido, y nada conocian
con ese nombre.
En desacuerdo con todo lo que sobre este vocablo se ha escrito, al llegar
a él en esta ocasion nos propusimos tomar en serio esta incognita y aclararla
cuanto fuera posible antes de considerarla injerto de Hernandez, y no vimos
mas tierra virjen que el relegado y silencioso solar Charruá, al que debemos
los mas insospechados éxitos en casos como el presente; con profundo dis-
gusto de los tradicionalistas arjentinos, que prefieren oríjenes del negrero o
peores, antes que del hermano oriental...
Y en el solar Charruá4 sabían de la «cantramilla»!

4. Los charruás formaban un clan de la grande y noble raza Guaraní, que vivia en el interior
de la peninsula que hoy ocupa la Republica del Uruguay; es de suponer que hablaban guaraní;
entonces su nombre, (que debe ser vernáculo; todavia no hemos tenido ocasion de ocuparnos
de él), debió pronunciarse «charruá», porque en ese idioma es peculiar el acento agudo y casi
desconocidos los demas. Acentuada la «u», como se ha popularizado, suena a vizcáino. Hay
quienes han dado en noticiar que tenían lenguaje propio, y hasta amenazan con la publicacion
de su vocabulario... En indudable zona guaraní y muy lejos del contacto de otras hablas ameri-
canas, solo podría existir una inevitable variante; salvo que se comprobara etnica distinta, tra-
tandose de un pueblo aislado en una peninsula ideal, que nada necesitaba de sus circundantes.
Este temerario clan de jesta, calumniado por propios y extraños, es una gloria americana:
fué invicto;
altivo ante amenazas de fuerza, bajó expresamente a la ribera del Plata, e insensible a la nove-
dad de seres y armas, exterminó y devolvió íntegra al oceano la primera pandilla de colombinos
que pisó su predio;
Folletos Lenguaraces, número 16 | 385

Nos ayudó en esta patriada, con su montonero, de conocimientos campe-


ros, don Juan Escayola, veterano estanciero e intelectual oriental; su testimo-
nio es pues de alta calificacion.
«Cantramilla» es la plánchuela de fierro, dentada y de forma especial,
que hace de regaton en la picana de arar, y sirve para limpiar la reja del
arado de tierra y malezas que se adhieren, estorbando su penetracion».
Así define Escayola y hasta nos remite el dibujo que damos en otra pajilla.
La comprobacion lo lleva a gratos recuerdos:
«Cuando gurí, en la estancia de mi padre, leyendo en rueda de peones
los consejos de Biscacha, al encontrar la palabra «tramilla» pregunté al
capataz qué era eso, y me contestó sin vacilar: «El limpiador de la reja
del arado».
Y Escayola hace razonamientos sencillisimos e indiscutibles, que surjen
de los mismos versos:
«Examinando los versos de Hernandez me reafirmo en que eso es. Al
decir:
«A uno le da con el clabo
y a otro con la cantramilla»,
deja sentado que se refiere a la picana, aunque no la nombre, ¿a qué pi-
cana? a la de arar, que es la que tiene en cada extremo una y otra pieza».
«Notese ademas que al decir:
«Ningun güey le sale brabo;
a uno le da con el clabo
y a otro con la cantramilla»,
deja sobreentender que habla de una yunta; esta yunta es la de los bueyes
del arado, a los que puede aplicarseles ambas puntas de la picana, en cas-
tigo casi simultaneo, aunque en grado distinto».
El hipotetico picanear del juez indica esos grados castigantes, y no ha es-
capado a la observacion de nuestro asesor:
«Se azuza con el clavo en forma mas o menos suave, pero tratandose de un
buey rebelde no es extraño que le apliquen la cantramilla, el regaton de la
picana, lo que implica mas rigor por las varias puntas que hieren a la vez».

mantuvo incolumes su libertad y albedrio hasta el advenimiento de la nacionalidad Uruguaya;


colaboró en ella heroicamente, y en todas las patriadas de su solar y de los vecinos, con bravía
y desinteres ejemplares; mientras de él dependió, no permitió en su pueblo la introduccion de
relijion y leyes del sibilino y del negrero;
y tuvo el mas alto honor a que puede aspirarse en nuestra historia: nos dió el Gáucho!
Todo eso está esperando un gran bardo que lo cante, antes que filolojia extemporanea y dudosa.
386 | Vicente Rossi

En la encuesta periodistica porteña sobre la «cantramilla»,


los tradicionalistas de toda pinta buscaron, como de costumbre,
orijenes en las mas viejas cronicas, y solo encontraron a Conco-
lorcorvo en una carreta picaneando a cuatro bueyes; le agrega-
ron dos mas y se metieron en ella, para hacer sus investigaciones
folkloricas-filolojicas... ¡y nosotros «de coladera»!... sin observar
que Fierro cita solo dos bueyes, y sin considerar que podian exis-
tir otras picanas...5
Se ha creido vocablo arjentino a «cantramilla» por usar-
lo Fierro; es oriental, ya en desuso, como el arar con bueyes. Se
ha silenciado que Hernandez emigrado, residió largo tiempo en
Paysandú, donde escribió la Vuelta de Martin Fierro, en la que
figura la citada palabra, que allí conoció Hernandez, con infini-
dad de agachadas y dichos paisanos, con que el hermano oriental,
siempre presente, eficiente y dinamico, colaboró en la mentada
versada.
El vocablo es sospechoso de procedencia brasilera o canaria;
optamos por la semantica paisana; lo ha sujerido el gramillal en-
cajado en el arado: El regaton dentado de la picana «contra»
la «gramilla» prendida en el arado: «contra-gramilla»; que se
aglutina para librarse de la cacofonía «tra-gra», y quedar «con-
tramilla»; «cantra» por vicio de pronunciacion; en ambas for-
mas es recordada todavia en la campaña uruguaya.
Respecto a otras procedencias:
En lusitano «canga» es carga molesta, yugo y coyunda; y
«canga» es cargar, echar peso cargoso. El brasilero sabe de estas
acepciones.
En lusitano «milha» (milla) es el yuyo que llamamos «gra-
milla»; de raiz cilindrica con agarraderas alternadas, que lo ha-
cen resistente para ser arrancado y prenderse en la reja del arado,
por eso llamado tambien «milho bravo». El brasilero lo conoce.
Con tales datos nos animamos a insinuar la procedencia bra-
silera (riograndense), por consorcio de ambas voces, en sentido

5. Esta unica vez que acompañamos a los «autoridades en la materia» en sus divagaciones,
fracasamos ridiculamente. Nos está bien merecido, pues a nosotros es a quienes menos corres-
pondia ese descuido; a nosotros que en resuelto desacuerdo con todos, tras orijenes de folklore
rioplatense, revelamos los mas ciertos y comprobables del Teatro, del Gáucho, de la Milonga,
del Tango, del Pericon, del Estilo, del Malambo, etc., etc.
Hemos experimentado que indiferentes al protocolo gremial-intelectual, y por senderos con-
trarios al de los «entendidos», se va mas facilmente al encuentro de lo que se busca.
(Lease el capítulo «Irugái añaraí», folleto 12, p. 64, y «Rioplatense» en p. 25 del mismo).
Folletos Lenguaraces, número 16 | 387

del acto de librar de la carga de tierra y malezas («cangamilla») a la reja del


arado: alterada la voz por el paisano en «contra-milla», (la accion del rega-
ton de la picana «contra» el gramillal adherido). Haremos presente que el
capataz que cita Escayola como su primer informante, era riograndense.
Respecto a la procedencia canaria, puede concebirse como la paisana, con
la favorable característica a la vocalizacion chillona de esos nativos africanos.
La Nota al ocuparse de este vocablo define:
«Parte opuesta al clavo en la picana».
Sujerido por «a uno le da con el clavo y a otro con la cantramilla», que
hace suponer la picana y sus «partes opuestas».
En seguida nos da un compendio de historia del rodado, desde la carreta
hasta el ferrocarril, apeandose ante el boyero que sentado entre dos yuntas de
bueyes, con la culata de su picana hostiga a sus espaldas a los pertigueros, y
con la punta a los delanteros; y pontifica la Nota:
«Esta es la tradicion que, en fiel imajen, conservan los versos del poema:
«a uno le da con el clavo y a otro con la cantramilla».
La insinuacion es muy aceptable pero no da el vocablo. La Nota «se
quema», como en «lana teñida de rojo» de «calamaco», sin acertar con
el escondido; mucho menos en este caso por tratarse de una cosa descono-
cida en el pais.
Tambien se aventura en un manipuleo de la fraccion «contra», sin obje-
to, pues nada nos dice de «milla».
Despues de la «contra-trabilla» de la encuesta en que acompañamos a
la Nota, injenuamente, ha mejorado su criterio, aunque nada ha conseguido
demostrar.
Pasada la preocupacion e interes por este vocablo, el P. Grenon S. J. en-
cuentra en un archivo de esta apozada Quisqui, y en un legajo del año 1811,
cierto detalle de trabajos de un herrero en factura que presenta a la Junta
de Propios, y dice en un renglon «Por poner cantramilla a dos anillos de
grillos».
Mas tarde Grenon encuentra otro detalle del mismo herrero, tres años
anterior (1808), en el que se cita la «cantramilla» tres veces.
Desde la primera noticia de ese hallazgo, sospechamos que el herrero se
referia a los «remaches fijos». Sin embargo indagamos, y ni en el Plata ni en
Iberialandia nada se ha conocido de los grillos carcelarios que se llamara así
o en forma parecida.
En el documento de 1811 se lee «cantramilla», pero han querido escri-
bir «cantranilla»; la pluma ha hecho una vuelta cerrada ante la «n» que la
confunde con «m».
388 | Vicente Rossi

En el documento de 1808 la palabra está escrita tres veces, en este orden:


«contramilla», «cantranillas» y «contramina».
Veamos el grafico de un grillo y su descripcion:

1 — Barra (que este herrero llama Macho).


2 — Chavetas.
3 — Puntas de las chavetas que se remachaban después de colocados los grillos.
4 — Anillas. La barra pasa por los anillos que tienen en sus extremos,
pues no estan fijas en ella.
5 — Topes o Remaches Fijos para limitar el recorrido de las anillas en la barra, lo que sirvió
de decucción al herreropara llamarlos «contra-anillas»,
mal escrito por las razones que damos en el texto.
6 — Cadena.

El vocablo sería corriente en aquella época o fué aplicado por el herrero,


con mucho acierto, puesto que los tales topes hacian de obstaculos «contra»
el recorrido de las «anillas» en la barra; «contra-anillas» era su mision y
podia ser su apropiado nombre. Esos topes solían llamarse «remaches fijos»
para distinguirlos de los remaches temporarios de las chavetas.
Por de pronto la palabra al pronunciarse perdia una de sus dos «aa»;
luego, como en la cantramilla de Fierro, interviene el portugues, pues lo es
el herrero en cuestion. La diccion portuguesa convierte la «n» en «m» y
da sonido diptongal entre sí a la «a» y la «o»; lo que explicaría las indeci-
siones que han alterado el vocablo, haciendolo escribir en distintas formas, y
tambien hace sospechar que el herrero era analfabeto y dictaba a alguien que
escribia «de oido».
Ambas cantramillas, esta y la uruguaya de Fierro, nos ofrecen la mas sor-
prendente coincidencia de dos vocablos identicos, con igual proceso de forma-
cion portuguesa, y, sin embargo, diferentes en absoluto por los elementos de
que han surjido, por sus significados y por las rejiones en donde se han usado.
Esas coincidencias son peligrosas en filolojia.
La Nota no ha hecho mas servicio que el de darnos la oportunidad para
demostrar el orijen de un vocablo, que tenía condiciones para ser uno de los
injertos de Hernandez.
En nuestra práctica de investigaciones hemos aprendido a no aceptar «las
mas autorizadas versiones», sin someterlas a los rayos X de un criterio bien
Folletos Lenguaraces, número 16 | 389

fundado, independiente y sin contemplaciones. El protocolo de las conside-


raciones y respetuosidades ha malogrado muchas rectificaciones aportadoras
de la verdad... En historia ha sido fatal y desfachatado el trust de los errores. En
filolojia, lo inconcebible! Mal andará la cultura de un pais que no cuide su idio-
ma propio, exteriorización del espiritu y jenio de su pueblo, del alma nacional!

CANADA, CAÑADON — Lo segundo la Nota dice que es «hondo-


nada llena de agua».
Para demostrarnos la diferencia con «cañada» describe a ésta:
«Terreno bajo entre altozanos, cubierto de aguas estancadas. Menos
ancha y mas profunda es «cañadon». Lo circundan jeneralmente cañas
y jarales.
Granada y Segovia dicen que la cañada se extiende entre dos lomas, y la
Nota sanchopancea agregandole altozanos y jarales.6 Todos han tomado esa
«cañada» del manual academico de los castellanos, que apesar del indudable
avance de nuestra cultura, todavia hace de semáforo idiomatico a nuestros es-
cribidores; desde la otra banda del Atlantico!... ¡desde el mundillo europeo!...
Lo que ha establecido un criadero de errores; muchos ya bien demostrados
por estos folletos.
La «cañada» castellana es un «espacio entre dos montañas o alturas
proximas», pero seco; es un camino natural abierto por las aguas pluviales,
que se utiliza para tránsito de ovejas y cabras; lo que nosotros llamariamos
«güella» o «sendero», y hasta «paso» y «picada». «Cañada» dicen
como derivacion de «canal» (caño o tubo), segun declara el manual de los
castellanos; por configuracion resultante entre «alturas proximas», y por el
uso que de eso hacen las aguas de las lluvias.
La «cañada» rioplatense es una depresion del terreno, con agua o que
la tuvo, pues obra del agua es. La derivacion es de «caña», pluralizada en

6. Ese vasallaje es comun e inconsciente en escribidores criollistas; no perciben la desagradable


inmigrantacion, que indigna y hace abandonar la lectura; no perciben su propio desmereci-
miento. Uno de ellos, ocupandose de la vida campera arjentina, en el rota porteño «Prensa»,
en su afan de inmigrantar nos da una muestra de la diferencia que existe entre el idioma arjen-
tino y el castellano:
Hibernales por «invernales» o «invernadas» — A la vera por «al costado» — La alambra-
da por «el alambrado» — Pastores por «puesteros» — Cerca por «cerco» — Acorralados
por «encorralados» o «a corral» — Etc.
Pero como el artículo le sale largo y el lexico nacional se impone profuso e insustituible, re-
suelve colocar las voces arjentinas entre comillas. Así queda lo nuestro como intruso, pidiendo
tolerancia a una injerencia extranjera que ordena y dirije el habla arjentina en tierra arjentina...
«Y andan lo mesmo que’l güey:
arando pa que otros coman».
390 | Vicente Rossi

el sentido de un lugar que contiene cañas (distinguiendose entre otra ve-


jetacion) y no es precisamente un cañaveral; pero nuestra cañada no es un
camino, es un cauce, esté o no entre elevaciones o lomas. «Cañadon» es au-
mentativo de «cañada», aunque la Nota lo cree al revés. Bien pudieron los
que compusieron los «diccionarios arjentinos» que han mareado a la Nota,
indagar de algun paisano qué entendia por cañada y por cañadon, y la defini-
cion no habria andado tan mal.
Traen este vocablo al analisis de la Nota y al nuestro, estos versos de Fierro:
«Limpié el facon en los pastos,
desaté mi redomon,
monté despasio y salí
al tranco pal cañadon».
Acaba de cometer un crimen y disimuladamente huye. El cañadon le ser-
virá de ocultador en toda su extension, pues se meterá en él con su caballo e
irá a salir donde lo largue, si no quiere cortarse y salir antes. Prueba de que no
hay agua, como la Nota cree; quizá algunos charcos.
En nuestras patriadas los cañadones sirvieron de trincheras naturales, o de
refujio y descanso; hombres y animales desaparecian en ellos cuando tenían
la capacidad necesaria.
No solo entre elevaciones sinó tambien en terrenos llanos y gredosos, las
lluvias aprovechan los declives y socavan cauces para cañadas y cañadones.
Si se llenan de agua pasan a ser lagunas, entonces se les suele llamar «la
laguna de la cañada» o «del cañadon»; agua que luego el sol y la tierra ab-
sorben o reducen a charcos, mantenedores de la humedad que sirve de oasis a
los jermenes de vejetacion que viajan en los vientos.
Los «diccionarios arjentinos», la Nota y Panza, poco saben de lo que
dejamos dicho sobre estas voces rioplatenses y del Sud brasilero.

CARANCHO — Noticia la Nota:


«Del guaraní «carácará», milano. Sobre un elemento del compuesto ac-
tual el sufijo peroyativo castellano ancho». (!?)
El fraile peruano Montoya es quien comparó el cará con el milano, para
que lo interpretaran los iberos, pues para ellos confeccionó su vocabulario
guaraní, que siempre fué util a los criollos y nunca a los iberos. Pero un caran-
cho no es un milano para los «menesteres» filolojicos.
La formacion del vocablo es linda y breve:
Es clasico en el Sud brasilero llamar «arrancheo» al rebusque de aloja-
miento, alimentos, etc., de los que se arriman a los ranchos (a «las casas»);
el cará lo hace, sin ser persona; apenas hay achuras él se presenta sin saberse
Folletos Lenguaraces, número 16 | 391

quien lo ha informado; se posa algo lejos, a la vista o al olor (no ha podido


establecerse) de lo que ha estimulado su apetito; poco a poco se acerca a los
ranchos. Y puesto que el cará «arranchea», por aglutinacion de «cará» y
«arrancheo» lo llamaron «carrancheo»; mas tarde perdió la «e» y hasta
hoy es «carrancho» en brasilero, y ha dado orijen en ese idioma al verbo
«carranchear», que es presentarse a una fiesta sin ser convidado.
Los rioplatenses hicimos la «r» suave.
El ancho de Panza imajinado por la Nota, es consecuencia de avasallarse
en castellanidad sin ton ni son.
Es, pues, «carancho», voz brasilera.
Y la Nota un serio desacierto.

CARDAL — El manual academico de los castellanos lo da como voz suya


y sinonimo de «cardizal», en forma telegrafica:
«Cardal. m. Cardizal».
Y define lo segundo con la impropiedad que le es caracteristica:
«Sitio en que abundan los cardos y otras hierbas inutiles».
Solo abundancia de cardos es cardal; «otras hierbas» se suponen pero
no se cuentan. El cardo tiene algunas aplicaciones utiles; elijiendolo es un
alimento apetitoso. Entre las «otras hierbas inutiles» no seria dificil encon-
trar alguna para alivio de la clasica y distinguida «gota» de los academicos.
Dice la Nota que los paisanos no usaron el castellano «cardizal»; nadie
lo usó en el Plata. Escrito puede haberse visto; recordamos un clasico verso
criollo de un paisano peleador que decia: «Vengo de las Achiras al Cardizal
a morir». El autor se vió obligado a simular castellanidad, toponimica en
este caso, para que el verso no quedara rengo y cacofonico; pero si se hubiese
encontrado eso en Fierro, ya nos habrian echado en cara, «con indescriptible
alborozo» madrepatriado, que colombinos y negreros enseñaron ese vocablo
«al gáucho, al paisano y a los campos argentinos».
La palabra «cardal» tambien es portuguesa, pero no la adoptó el brasi-
lero; menos probable es que de ese orijen la tengamos nosotros, apesar del
dinamismo lusitano en el Plata en todo momento de la Era Negrera. Sin duda
un caso passim.7
Esta Nota ha estado bien porque no se ha interesado por el vocablo.

CARNIAR — La Nota define:


«Matar una res para utilizar su carne».

7. Ver nuestra nota que empieza al pié de la paj. 46 del folleto N.° 14.
392 | Vicente Rossi

Es el sentido exacto. Tambien suele decirse «boltiar una res», que no es


«matar» cuando se hace para cerdiar, marcar, etc.
Agrega la Nota que puede ser «asesinar», (como sinonimo de «achu-
rar» unicamente, ha olvidado advertir), y observa:
«En ambos sentidos es verbo de uso antiguo entre los paisanos, sin corres-
pondiente en el diccionario academico».
Es americanismo, con varias acepciones, segun los paises donde es usado.
Esta Nota puede pasar.

CEPIADA — Vocablo rioplatense.


La Nota supone:
«Accion de poner al reo en el cepo».
Nó. Es el tiempo que el reo ha estado en el cepo; en la «accion de poner»
comienza la «cepiada».

CERDIAR — Es rioplatense sin parentescos.


Se descuelga la Nota:
«Quitar las cerdas al caballo»…
«La cerda», porque el plural no es corriente; y no «al caballo» sinó a la yegua.
Los ejemplos del vocabulario de Fierro que han servido a la Nota son dos:

1 — «Te he de quitar la costumbre


de serdiar yeguas ajenas!».
2 — «Una tarde halló una punta
de yeguas medio bichocas,
despues que boltió unas pocas
las serdiaba con empeño».
El mismo Fierro le demuestra a la Nota que ha confundido yeguas con caba-
llos... A éstos se les hacía tualé en la clin y en la cola, y solo se cerdiaban las yeguas,
porque, como hemos dicho en el artículo «bagual» (folleto anterior), éstas no se
jineteaban; se reservaban para reproductoras y para el lucrativo negocio de la cerda.
Agrega la Nota:
«El verbo criollo «cerdiar» es de formacion muy diferente al que trae
el texto oficial».
Y tan diferente! Los castellanos pronuncian «cerdear» y lo derivan de
«cerdo»; dice el texto oficial: «por el andar del cerdo»... Sería mas acertado
«por hacer cochinadas».
Folletos Lenguaraces, número 16 | 393

En rioplatense «cerda» por «pelo» es inconfundible, pues no se usa


como femenino de «cerdo», porque a éste se le llama «chancho», sobre
todo en la campaña. Nuestra publicidad escribe «cerdo», por imposicion de
sus «censores discrecionales peninsulares»,8 y, ¡no hay qué hacerle!
En cuanto a lo de texto oficial, que la Nota se permite, tengase presente
que el manual academico matritense es un texto de consulta, simplemen-
te, como cualquiera otro en materia sobre la cual no exista todavia uno
nacional. Oficial?¡ni en su casa! quince millones de iberos para nada lo
necesitan.9
«De consulta» hemos dicho a título de informarse pero no de acatar
de plano, pues nada disculpa la sustitucion de lo nacional por lo castellano,
que nunca será mas correcto para nosotros, por extraño que parezca a los
rutinarios.
Los orilleros de fines del siglo pasado, cuando querian afrentar a una mu-
jer le cortaban la trenza, (la actual melena femenina era entónces distinti-
vo de las prostitutas), y, naturalmente, por analojia, se le llamó «cerdiar».
Cuentistas criollistas que poco saben de criollismo, entre las varias compa-
dradas orilleras que le endosan al gáucho y al paisano, figura la de cerdiar a la
mujer que lo ha engañado o desairado. El gáucho y el paisano desconocieron
esa guapeza por que descendian de indijenas.
La Nota, ademas de equivocada, rinde fidelidad al alfabeto academico,
pasando de «cerdiar» a «cicutal», correspondiendo las palabras que co-
mienzan con «ch». En el folleto 10 p. 31 y en el 14 p. 22, advertimos que
«ch» son dos letras; la academia así lo conceptuó hasta su edicion 4 (1803),
en la que comenzó a aparecer como una letra, para enriquecer el alfabeto cas-
tellano... Lo mismo han hecho con la «ll», y se ha escapado la doble «r»
porque como inicial «rerrea» sola. La docta, con sonidos ha hecho letras.

8. El conferenciero ibero Sr. García Sanchís, despues de visitar Buenos Aires y tomar el «com-
pleto» con nuestros encomenderos idiomaticos, dijo publicamente en Madrid, en presencia
del ministro y del consul arjentinos:
«Buenos Aires es una fábrica de castellano; se obliga (!) a hablarlo a los hombres de todas las
razas que alberga. Muchos organos de la prensa cuentan con peninsulares especialistas (?) en
el idioma, que obran de censores discrecionales».
Son los que llamabamos «asimilados» y correjidores.
Es una ratificacion a estos folletos que ni de encargo habria resultado mejor.
Ver folleto N.° 12, nota (1), p. 29.
9. En el diario porteño «Prensa» se ha deslizado una estadística alegre de parlantes de caste-
llano, con la cual dominan los cinco continentes y sus archipielagos. Entre las curiosidades que
contiene, aparecen paises americanos e Hispania con todos sus habitantes parlando castellano.
Las estadisticas colocan esa habla fuera de la primera decena. Olvidan que es «lengua de con-
quistadores», y que su imperio tiene los límites que éstos quieran fijarle.
394 | Vicente Rossi

CHACRA — En el folleto N.° 10, p. 33 y 37, hemos definido este vo-


cablo quichua y la pronunciacion «chácara». Hubo error de cronolojia que
ahora salvamos.
La Nota nada aporta y nada podemos objetarle, pero nos ofrece el vocablo
una de esas ocasiones que aprovechamos con entusiasmo para divertirnos,
laucheando en los cimientos de barro de la Mentira historica canonizada y
venerada.
Conocido es el infantil cuento de que medio siglo despues de fundar
Mendoza, a la disparada, a Buenos Aires y su ganado equino, el vizcáino Ga-
ray, remendando sus «calzas verdes», tuvo la vision de que nuestra capital
federal necesitaba refundillarse y varios «enseres», y «sin mas ni mas» fletó
un arca tipo Noé, con familias, animales y todo «lo que es menester» a una
ciudad, como asimismo la documentacion pertinente, para atajar burlas de
insidias de incredulidad del futuro criollo italianizado o afrancesado. Lle-
gado a nuestro Porto el sibilino vizcáino (¿existió?... esta cruel duda sujerida
por el misterio impenetrable de su iconografia, aflije a nuestros abnegados
croniqueros madrepatriados), hizo el inmortal reparto de estancias y cháca-
ras, documentado.10
En el anterior folleto hemos asegurado que aquellos sujetos ignoraban
esas cosas, y por consiguiente: falso el dato, falsa la documentacion. Pero
debemos rectificarnos, y sin desautorizar documentos queda en pié lo que
entonces afirmamos.
Tambien cometimos el error inexplicable, en el folleto N.° 10, de dar a
«chacra» como ingresada al manual de los castellanos en su edicion 11,
cuando desde su primera edicion (siglo XVIII) figuró en él con la definicion
que enseguida veremos. En la edicion 12 (1884) ingresó «chácara» como
sinonimo de la anterior, no siendolo.
«Chácara» era la «chacra» quichua, pronunciada con fonetica galaica
por los colombinos, porque el titulado romance despegaba del astur-galaico y
no del latín.11 El portugues, hermano siamés del gallego, tambien pronuncia

10. En nuestra publicidad se han llenado grandes pajinas con la minuciosa fondeacion de Buenos
Aires en romance, y con el relato de la funesta casualidad que sobrenombró Córdoba a nuestra
linda Quisqui; todo «por obra y gracia» de documentacion taimada, que hoy, determinados
rebuscantes, creen es lo irrebatible para probarnos aquellas supercherías, por lo cual se apresuran
a agregar las respectivas fotos, para que no se dude de su existencia. Olvidan que hemos afirmado
y razonado que en estos casos la documentacion es la evidencia de la mistificacion, y esto no se
refuta con fotos, ni con magnificaciones a Mendoza y a Cabrera, que solo prueban la impunidad
en que desarrollan sus actividades interesados determinados, a espaldas del pueblo y de todo el
pais, que nunca pensaron en tales deprimentes recordancias, destinadas, fatalmente, a ser destrui-
das por jeneraciones mas puras y mas cultas, en memorables jornadas de reparaciones historicas.
11. Los vascos dados a la intelectualidad no pueden tomarse en serio, pues suelen ser resuel-
tamente excentricos. «Se pone y contrapone en una misma frase», dice un cronista nuestro
Folletos Lenguaraces, número 16 | 395

«chácara», e igualmente el brasilero. Por coincidencia (passim) pronuncian


igual los criollos rioplatenses citados en nota al pié de la p. 46 del foll. 14.
«Chácara» fué incorporada al manual academico despues de mas de un
siglo de su pretendido sinonimo «chacra», sin duda para que coincidiera
con las de Garay cuando se descubrieron. Mareó el vocablo a filologos y afi-
cionados, por persistir todos en el error de que en lenguajes americanos con
sedimento castellano, éste es lengua emisora, cuando lo frecuente es que sea
lengua receptora. Cuervo mismo, al ocuparse de «chácara» declaró ignorar
su orijen por no encontrarlo en castellano, y lo tenía a un paso de donde vivia.
La peregrina definicion academica de «chacra» que nos ha develado el
famoso reparto de Garay, ha sido obtenida en la Era Colombina en el Pirú,
y es una demostracion de que la banda de precursores era tan negada, que no
sabían explicarse nada de lo que vejan, e inventaban lo que no vejan. Toda la
cronica de Indo-America tiene esa tara.
La Nota se anima a demostrar su disgusto y lo hace en curiosa redaccion:
«La voz entró en el Dic. de Aut. con estrafalaria definicion y se ha man-
tenido con insuficiencia en el comun (!) de la academia».
Esa inmortal definicion academica de «chacra» es la siguiente (respeta-
mos la puntuacion):
«Habitacion rústica sin pulidez, ni arquitectura de que usan los indios
con estancias separadas y sin forma de lugar».
Y la «licencia eclesiastica», que aportaba el latin-orijen, le acomodó:
«Rusticana habitatio, tugurium.»
Queda debidamente aclarado el glorioso documentado reparto del
vizcáino:
conventillos (chácaras);
cuartos de conventillos (estancias).

que habló con Unamuno. El criterio y la dialectica de esos vascos andan siempre en calesitas, y
a veces ensartan la sortija. Tomamos a Unamuno en una ensartada, que lo hace coincidir con
estos folletos respecto al orijen del castellano:
«En el deseo de que conozcan su idioma —dice— he llevado a mis alumnos del castellano al
latin. Despues pensé traerlos desde el latin viendo las posibilidades historicas, las lenguas que
podrian haber resultado, y la que resultó al fin. Tarea un poco peligrosa. He probado despues
algo nuevo; no de ir hacia adelante o hacia atras, sinó de ir hacia los lados: al portugues y al
catalan. En esta tarea me encuentro ahora».
Unamuno se dió cuenta de que la latinidad del castellano era de sacristía; que sus orijenes se
perdian en una indefinida babel, para estabilizarse entre el astur-galaico-portugues y el catalan.
Todo estrictamente de acuerdo a lo que estos folletos han afirmado repetidas veces.
396 | Vicente Rossi

Conservaron la nomenclatura quichua en lo primero, por que la creerian


necesaria para dar confianza a los naturales y atraerlos. En lo segundo usaron
voz castellana por desconocer equivalente indijena.
En estos enriedos la docta ha hecho siempre como los chiquilines cuando
se ven metidos en un delito casero, y se deshacen disimuladamente de objetos
y rastros comprometedores, para alejar la soba; varias veces lo hemos demos-
trado y esta será una mas:
La faena estirpadora de la misteriosa definicion comienza en la edicion 10
(1852), donde se nota la supresion de sin forma de lugar. — En la 11 (1869)
le amputaron el latin eclesiastico. — En la 12 (1884) se sustituyó íntegro lo
que restaba con esta nueva definicion: Amér.12 Vivienda rústica y aislada. —
Y ésta se sustituye en la última edicion (15) con otra definicion: Voz quichua.
Amér. Alquería o granja. — Y los academicos, los castellanos y los castella-
nistas se han quedado sin saber qué es una chacra, en dos siglos de lexico
remeneado y publicado por «doctos e ilustres filologos»!13
He ahí todo el secreto de la previsión pobladora vizcáina documentada,
que ha soliviantado el espiritu vasallesco de rutinarios croniqueros nativos,
mantenedores de estos y otros cuentos de epopeya. Las estancias son riopla-
tenses, creacion nativa; no existieron en nuestra prehistoria. Las chacras eran
quichuas, desconocidas por los fondeadores en nuestro Porto.14
Inmigrantes procedentes de los morerías iberas ancestrales, el reparto
nada tenía de nuevo; era un simple traslado del enchiqueramiento moruno;
no fué otra cosa aquel Porto; y se evidenció en toda su amplitud cuando los
criollos se hicieron cargo de él y resolvieron amojonarlo como todo poblado
americano: se atravesaba por todas partes la desigual ranchería («sin forma
de lugar», como definia la academia) de las estancias y chácaras de Garay, ape-
sar del plano15 «a cordelito» que se pretende hacer pasar como otra prevision

12. Hasta mediados del siglo pasado creian que Pirú y Méczico eran America toda. Las otras
titulaciones las hacian colombinos y negreros en sus escribiciones, pero las consideraban par-
tes, mas o menos lejanas, de aquellas comarcas. Todavia hoy la cultura europea desconoce la
jeografia de America y todo lo que a ésta se refiera.
13. «No es hablista, ni crítico, ni poeta, ni nada. Por eso es academico». — Valbuena.
14. Ver la nota al pié de la p. 15 en el folleto anterior.
15. La simetria de la planta de las ciudades indijenas era desconocida en Europa; ella sujirió los
planos en damero de algunos fondeadores y la ordenanza que agregaron a sus faramalladas las
Leyes de Indias; solapada lejislacion en la letra, jamas en los hechos.
Dichas leyes premiaban las fundaciones de ciudades, lo que produjo el milagro de que a colom-
binos y negreros se les revelara un furor fundador con «olores de hechiceria».
Para obtener los premios (mercedes y títulos) debian comprobarse los fundaciones, lo que se
hacía mediante actas que todavia hacen fe de aquellas simulaciones y sirven para fomentar la
idolatria historica, bautizando calles y plazas y levantando estatuas que hablarán a nuestros
descendientes de nuestra estupidez.
Folletos Lenguaraces, número 16 | 397

vizcáina, no obstante estar en completo desacuerdo con lo obrado y con la


urbanizacion que los europeos conocían.16
Y, así nos han hecho prehistoria! Caray!

CHAFALOTE — Fierro evoca la forma humana e intelijente como


doma el indio, y de ello deduce:
«Ansi, todo el que procure
tener un pingo modelo,
lo ha de cuidar con desbelo,
y debe impedir tambien
el que de golpes le den
o tironéen n’el suelo.
Muchos quieren dominarlo

En un par de horas, las necesarias para garabatear el acta, se fundaba una ciudad populosa y
rica, como en los cuentos árabes. La Córdoba arjentina fué fundada con un acta que rebauti-
zaba un gran poblado autoctono llamado Quisqui. Lo mismo se hizo con los Santiagos, con
Asuncion y con todo el santoral aplicado a poblados. Otras ciudades fueron fundadas sin cam-
biarles nombre, como Lima, Cuzco, Quito, Bogotá y todas las de toponimia indijena. Algunas
fueron bautizadas antes de ser fundadas, como Montevideo...
El inopinado apresuramiento en magnificar a los apócrifos fundadores, es consecuencia del
temor a que las reparaciones historicas se adelanten. Creen detenerlas sembrandole el camino
con mitos historicos de piedra y de bronce... Y estan convertiendo a Buenos Aires en una
nueva Isla de Pascua.
16. Nocion pobladora? Intencion colonizadora? Conquista relijiosa? Culturacion? «Ex nihi-
lo nihil» (De nada, nada sale). Unico acicate que infundia valor para cruzar el «mar oceáno»
y luchar con sus monstruos y con los que hacian guardia a los tesoros en Indias: la siniestra
Codicia! Indiscutible. El martirio de America fue obra exclusiva de la siniestra Codicia! Lo
unico capaz de empujar al mas cobarde a lo mas temerario.
¿Cómo diablos vino Garay (si es cierto que vino, que mucho se gana en dudarlo) y qué de-
monios trajo con el título de familias, en tiempos en que ni los mercenarios tomaban viaje
facilmente hacia «lo desconocido»?
Los frailes mismos desertaban en el camino a los muelles donde debian embarcarse hacia el
martirolojio en Indias. En el siglo XVII, cuando las aficiones a ser conquistador y reducidor ya
no se tenían por peligrosas, continuaban desertando en los muelles o en el trayecto hasta ellos,
apesar de ir custodiados, santos varones y ex-forzados precursores.
Estas y otras sencillas y meditables razones, que dejarian indeciso y reservado a un cronista
imparcial y severo, no hacen ni pestañear a un antifonista de el martirio de America. El Sr. Le-
villier, diplomatico arjentino e historiologo iberofilo, nos informan que ha descubierto que las
familias que vinieron a poblarnos eran de «rancia y alta nobleza»... Eso anularia el reparto de
Garay, pues éste no se habría permitido hacinar en rusticana habitatio tugurium a inquilinos
de epatantes castillos almenados. Luego, ¿qué podia esperar el previsor vizcáino de familias
que solo sabian rascarse, rezar, hablar de la honrilla y no bañarse ni a lazo?
Mark Twain, maestro en humorismo serio, es superado facilmente por los historiantes unila-
terales de Indo-America.
398 | Vicente Rossi

con el rigor y el asote,


y si ben al chafalote
que tiene trasas de malo,
lo embraman en algun palo
hasta que se descogote.»17
Hernandez, inescrupuloso cuando lo amuraba el consonante, para «aso-
te» adosó «chafalote», olvidando que antes lo ha llamado «pingo», que es
donoso, lo opuesto a «chafalote». Éste puede tomarse en una comparacion
paisana, por grandote, desproporcionado, pesadaso, pachorriento; porque
era un cuchillo de gran tamaño y consiguiente peso, usado para desgarronar y
desollar; una herramienta de trabajo. En el folleto N.° 10 nos ocupamos de él.
La Nota divaga sin saber que es la voz árabe «chafarote», que con el cambio
de una letra obtuvo personeria rioplatense. No es término paisano, es pueblero.

CHAGUARAZO — Sinonimea la Nota:


«Zurriagazo, amonestacion, soga, látigo».
Aquí tenemos una de las frecuentes coincidencias lexicas populares, que
suelen utilizar nuestros castellaniceros para entregarnos al «abolengo» del
yacente romance: «chaguarazo» es (dicen ellos y la Nota) un «zurriagazo»
dado con la «cháguara», (el piolin con que nuestros muchachos hacen bai-
lar el trompo), porque ésta en castellano se llama «zurriago» (y el trompo:
«peon», «peonza» y «trompa»...!). Felizmente la intervencion quichua
ha salvado al vocablo de tan noble y refocilante ascendencia, que en este caso
comprobarian con el sufijo «azo».

17. En los dos últimos versos Fierro hace alusion a una forma europea de domar, que nuestro
nativo pudo conocer cuando el introductor del caballo tuvo necesidad de utilizar lo que sa-
bía como amansador: «Cazado» el «cerril» mediante algun «armadijo», lo ataban con un
«cordel» de varios metros a un «rollo» (poste alto), y haciendole rueda algunos hombres,
garrote en mano, le aplicaban formidable «azotaina» (lo «hacian bramar», de ahí la voz
paisana «embramar»). El animal, enloquecido, jiraba alrededor del poste hasta arrollar en él
casi toda la cuerda; la paliza se interrumpia para que el potro no se descogotara (voz paisana
que significa dislocacion de las vertebras cervicales). El animal quedaba temblando de terror;
la doma romance habia terminado.
Nuestro indio, habilisimo y culto domador, jineteaba el potro sin castigarlo, hasta que el ani-
mal convencido de que no podia deshacerse del jinete se conformaba con él; en las subsiguien-
tes lecciones le enseñaba las voces de mando y la jimnasia en los diferentes terrenos: arena, ba-
rro, piedra, etc. Es caso unico en el mundo el indio pampa arjentino como instructor y jinete.
Es esta una comprobacion de que existia el caballo autoctono, que de no haber sido así, quizá
al adoptar el introducido habrianse adoptado tambien las bárbaras prácticas europeas para su
domesticacion. El paisano aprendió a domar de sus ascendientes indios, pero su inseparable
talero mas tarde lo hizo castigador, lo que desmerece su hombría.
Folletos Lenguaraces, número 16 | 399

La Nota no acierta en ninguno de los sinonimos que ha dado, como se


verá en seguida.
El zurriago ibero es una tira delgada de cuero, una guasquita, lo que hace
posible dar con ella (en dos o tres dobleces) unos chirlasos; pero nuestra
cháguara es fibra vejetal, livianita, inofensiva en igual caso; el chaguarazo es,
pues, distinta accion de la cháguara, no es «zurriagazo».
La definicion de la Nota sería: «aumentativo de cháguara», pero no lo
ha dicho.
De la planta «cháguar» (voz quichua) sacan los autoctonos una piola
(«piolin» en rioplatense) fuerte y delgada, que llaman «cháguara».
Esta piola fué la primera que se conoció en los paises del Plata y que popu-
larizaron los muchachos con su juego del trompo. Mas tarde la cháguara fué
sustituida, sin perder su nombre, con el piolin inglés usado para linea de pescar.
La soga es mucho mas gruesa y nunca pudo ser cháguara.
Tampoco es látigo pero figura en él: Los mayorales de dilijencias, luego
los de tranvias y los chateros y cocheros, colocaban en la punta de la guasca
de sus látigos unos 30 centimetros de cháguara con varios nudos alternados,
por ser especial para hacer chasquiar el látigo y apurar a los animales sin cas-
tigarlos, pues ya sabían éstos, por experiencia, que cuando el chasquido era a
flor de piel producia un respetable pelliscon; este es el «chaguarazo» a que
se refiere Fierro y todos los autores nativos que han hecho uso de ese vocablo;
tiene el sentido de un reparo «que hace roncha».
El dicho rioplatense «dar cháguara», ahora poco usado, era dar con-
versacion para halagar u obtener algo de alguien, o distraer, esperanzar, etc.,
por extension del dicho analogo de los muchachos en su juego del trompo:
Cuando no conviene tirar a turno, por algun motivo ventajero, se hace fallar
la cháguara al envolverla en el trompo, lo que obliga a repetir la operacion;
en esa maniobra se mide el tiempo astutamente hasta entrar al turno que
convenga; no falta nunca un jugador que observa y reconviene: «sí! dale chá-
guara no mas!»; y así nació el dicho.
«Cháguara» es americanismo.
«Chaguaraso» es rioplatense.
La Nota se ha equivocado.

CHAMPURRIAR — Los filologos de castellano dicen desconocer el


orijen de este vocablo americano y del negro, que el manual academico da en
tres formas, de su cosecha: «champurrar», «chapurrear» y «chapurrar»,
y define:
«Hablar con dificultad un idioma, pronunciando mal y usando en él vo-
cablos y jiros exoticos. Mezclar un licor con otro».
400 | Vicente Rossi

En rioplatense es: Hablar deficientemente un idioma que no es el pro-


pio; tambien hablar el propio confusa y precipitadamente, y este es el caso
de Fierro:
«Ai le champurrié un rosario».
Mezclar varias bebidas o comestibles, y nunca «una con otra», o sea dos,
es nuestro «champurriar»; y lo es cuando se hace mal un trabajo, labor, etc.,
como sinonimo de «frangollar».
El mezclar ha dado nombre a un plato de la cocina rioplatense, un guisote
heroico que suele ser la solucion de un menú escaso o desierto, el famoso
«champurriao», concentracion rapida de todo lo cocinable que se encuentre
a mano, para un guiso que resulte sabroso y no llegue a matete.
La definicion de «champurriar» que da la Nota es una repeticion de la
academica:
«Desfigurar el discurso con mezcla de elementos extraños».
Nuestros filólogos poca tarea se dan en un caso como este en que el manual
academico ofrece nada menos que tres sinonimos; en el acto nuestro vocablo
pasa a ser castellano. Pero por lo comun nada hay de castellano, todo es bo-
tin de conquistas, y, muchas veces, como en: «champurriar», academicos y
alarifes de la castellanidad declaran desconocer su orijen y procedencia. No
obstante se acude a la imajinada regadera sibilina que volcó sobre Indo-Ame-
rica todos los clanes iberos, no salvandose nada de la sibilizacion, lo cual sirve
a la Nota para insinuar que «champurriar» lo debemos a los asturianos...! ¿Y
porqué nó ellos a nosotros?
Nuestro guiso el «champurriao» es invencion del negro, «cordon blue»
de la cocina criolla; gran creador hablista americano, suyo es el vocablo, aun-
que «está en el diccionario» por partida triple.
La Nota, Segovia, etc., se han champurriao.

CHAMUSCAO — Usa Fierro el vocablo en el sentido de «algo borra-


cho», «puntiao».
La Nota informa:
«Medio embriagado, El dic. de aut. dió la palabra con la misma signifi-
cacion particular que se conserva entre nuestros paisanos. Era, pues, cosa
ibera que no rejistran los vocabularios dialectales ni de acá ni de allá».
La «cosa ibera» no rejistrada es la acepcion «medio embriagado», porque
el vocablo tiene otra muy diferente y rara en castellano, que apareció en la edi-
cion 3 (1791) del manual academico y se ha mantenido hasta la última (1925):
«CHAMUSCADO, DA — Se dice de la persona que está algo indiciada
(voz muerta que significa sospechada) o tocada de algun vicio o pasion».
Folletos Lenguaraces, número 16 | 401

Con motivo de la «cosa ibera» la Nota hace una pasadita al portugues:


«La forma portuguesa «chamma» (llama) da base al verbo ibero. Con-
tra esta importacion comunmente aceptada...».
Y recien la Nota se coloca en la buena senda; porque del portugues era la
acepcion del vocabulario «de autoridades», que no tomó la academia ma-
tritense, fiel a su plan de hacer pasar el castellano como derivado directo del
latín.18 La Nota sufre la influencia de ese plan, llamando «importacion» a lo
que es jestacion, y «aceptacion» a lo vernáculo.
Nuestro «chamuscao» deriva del «chamusco» brasilero, que es un en-
cuentro de tropas que se tirotean lijeramente; lo que a su vez deriva del por-
tugues «chamuscar», quemar superficialmente. En la epoca de las patriadas
aprendimos ese término, por eso en el Plata solo es brasilero y rioplatense,
con variadas ingeniosas aplicaciones, que lo son considerar «chamuscao» al
que ha desconfiado, al molestado, al escarmentado, al borracho, etc.
Mal anduvo la Nota.

CHANCHO — La Nota se apunta este vocablo porque Fierro dice:


«Yo sé haserme el chancho rengo
cuando la cosa lo esije»,
y en vez de explicarnos el sentido de ese refran rioplatense, se entrega jubilosa al
descubrimiento del orijen ibero del vocablo que Groussac supuso haber hecho.
«Hacerse el chancho rengo» significa «hacerse el infeliz», «digno de
lástima», por deducción de la particularidad que tiene ese animal de ren-
guear cuando lo corren; la picardia criolla dice que se hace el rengo para que
le tengan compasion y no lo agarren, que casi siempre es seguro viaje al sacri-
ficio y él lo sospecha.
En castellano «cerdear» es ese andar del cerdo, pero nó nuestro refran.
Hecha esa definicion que no conocen los diccionarios arjentinos, ni otros
que no lo son y quieren serlo, por eso la Nota no pudo ilustrarnos, entremos
a tallar en el asunto «chancho».
Groussac, leyendo el «Viaje» del pretérito don Agustin de Rotas Villan-
drando (1603), rejuntó (segun copia la Nota) los versos de la tirada al puerco,
que van numerados entre los que aquí transcribimos. Con ellos creyó probar
el orijen castellano clasico de la palabra «chancho», y parece que entusias-
mado con el hallazgo publicó una monografia.
1— Este jentil animal,
2 — que ha dado, cierto sabemos,

18. Ver la nota al pié de la p. 43 de este folleto.


402 | Vicente Rossi

3 — a mas de algun rey de España


4 — su natural nombre mesmo,
y algun necio le ha pesado
porque le han llamado puerco.
Y a éste el mucho honor le daña
como indigno de tenello.
Quien su nombre da a los reyes,
y con él honra a los reinos,
de qué se afrenta, sepamos,
si no es por no merecello?
5 — Pues Sancho, puerco o cochino,
6 — todo es uno, aquesto es cierto,
7 — y deste nombre de Sancho
8 — cuántos reyes conocemos».
Leamos y se notará que el puerco no es Sancho y que éste es puerco. Los
adjetivos sustantivales «puerco» y «cochino» provienen de las cualidades
«naturales» del animal, las que le dan «su natural nombre mesmo», trasmi-
sible por comparacion ironista a otros seres, en este caso reyes, por tradicion
popular ibera, como ya veremos. «Sancho, puerco o cochino todo es uno»,
no pasa, del dicho vulgar respecto a similitud de modalidades o aspectos,
pero nó a nombres propios.

Dejemos un momento la loa de Roxas para ir en busca del orijen de «San-


cho». La Nota nos dice:
«No hay otro resto arcaico (de la voz «sancho») que el del refran «al
buen callar llaman Sancho». Junto al adjetivo «santo» se usaba el doble-
te «Sancho», ambos de procedencia comun («sanctus»)».
Ese «sancho» de «santo» lo dan filologos castellanos con esta semánti-
ca: «de sancio, de sancius corrupcion de sanctus (todo bajo-latin)». Debido
a ello dan al aforismo sentido de «el buen callar es santo», por prudente y
discreto. Se han confundido y lo disimulan con la «corrupcion». La Nota se
acomoda en su empírico doblete y sigue su confusa exposicion:
«Hasta mediados del siglo XVI los glosadores interpretan el arcaismo
con su equivalente «sabio». Uno de ellos emplea el vocablo italiano
«saggio» en vez de «sage», doblete ibero arcaico de «sabio».
Aclaremos.
Aparecieron los Sanchos en la Era Morogoda, y como todos los reyes
de aquellos tiempos, eran reyezuelos de tribus y feudos, que gobernaban al
amparo del conquistador y dominador moro, en retribucion de tributos y
Folletos Lenguaraces, número 16 | 403

obediencia incondicional. La relijion dominante era mahometana, pero se


toleraba la cristera, que no tenía «olla» aunque cantara «misas»; el santo-
ral no ejercia sus celestiales influencias, no habia pues interes, en ser santo, y
mucho menos en reyezuelos que dependian de la autoridad y jenerosidad del
amo islámico, que no creia en santos. Simple criterio historiante se opone a
derivar «Sancho» de «santo».
El inalterable error en conceptuar al castellano descendiente directo del
latin, ha desviado a los etimologos del «salido» latino por via itala, que ex-
presa: ordenar, decretar, sancionar; sabio se consideraba al que tales faculta-
des poseia, de reyes precisamente. El verbo se hizo sustantivo propio, con su
pronunciacion «sancho»; y nada de extraño es que se acoplaran para refor-
zar meritos, el «saggio» (sabio) italo y el frances (nó iberico como dice la
Nota) «salte» (prudente, cuerdo, etc.). «Sancho» era, pues, justo equiva-
lente de «gobernante sabio».
Y el refran «unico resto arcaico de Sancho», tiene así su lojico y exacto
sentido: «sabio es callar»; y cuando fué nombre propio: «al buen callar lla-
man Sancho».
Este es el Sancho de los reyes, y nada mas apropiado al gremio. La santi-
dad, ni los alarifes del clero se animaban a usarla como virtud en patronimico,
porque implicaba jactancia desagradable a las divinidades.
La adopcion de un mismo nombre entre reyes obligaba el numero ordinal
romano y el filias que el pueblo o los cortesanos le aplicasen.
El primer Sancho era reyezuelo de Leon y dominador de Galicia, por cuenta
y orden del amo árabe. Padecia de obesidad, al extremo de serle imposible mon-
tar en «jaca», manejar armas y moverse con facilidad; un cerdo humano. Lo
llamaron «El Craso» y «El Gordo», dicen sus biografos, piadosamente, pues
el álias fué «El Puerco» («O Porco»), aplicado por los gallegos, a quienes ti-
ranizaba, y que solo así llamaban al cerdo. Por antonomasia todo lo rechoncho
fué Sancho y Puerco. Siglos despues lo recuerda Roxas y se repite en Panza.

Volvamos al descubrimiento de Groussac, ampliando y explicando, pues


su homeopatica informacion no prueba mas que sus aficiones a buscarle ori-
jenes extraños a nuestras cosas.
Un joven se lamenta a Roxas de que la mujer a quien ama lo ha llamado
«puerco». Roxas lo consuela diciendole:
«Aquese desprecio
fué merced y fué favor;
que puerco no es vituperio
sinó un animal mas noble
de cuantos sustenta el suelo».
404 | Vicente Rossi

«Noble» dice en el sentido de que todo él es utilizado por el hombre, lo


que hace de la loa un catalogo de chancheria.
Para atestiguar su alabanza Roxas ha recordado a Sancho Primero «El
Puerco», y hace juego de nombres:
«Quien su nombre da a los reyes,
y con él honra a los reinos,
.........................................................
y de este nombre de Sancho
cuántos reyes conocemos».
Que el primer Sancho se haya apodado Puerco, no ha sido inconveniente
para que se repitiera el Sancho en una serie de reyes, algunos que honraron
sus feudos, y, por exceso muy de aquellas loas, al animal que con su nombre
en apodo hizo famoso al primero de la serie.
«Quien su nombre da a los reyes»,
y su nombre era Puerco y no Sancho; no podia ser éste ni con posteriori-
dad, porque el mas desfundillado reyezuelo no lo hubiese adoptado siendo
sinonimo de puerco.
Repetimos, Roxas hace juego de palabras, (al que eran muy dados aque-
llos escribidores) para amenizar su intencional encomio del animal y conso-
lar al ofendido enamorado, haciendo extensivo el álias del primer Sancho a
otros reyes que sin llamarse Sanchos fueron puercos en sus costumbres, lo
que bien se deduce de:
«ha dado, cierto sabemos,
a mas de algun rey de España
su natural nombre mesmo»,
que Groussac interpretó «Sancho» por así convenir a su descubrimiento,
pero, ya lo hemos dicho, ese «natural nombre mesmo» que el animal tras-
mite es el proveniente de sus cualidades y costumbres naturales, que le han
valido ser llamado «cochino» y «puerco».
Siendo Sancho Primero y Sancho el Puerco una misma persona, Roxas
«burla burlando» en serio engloba:
«Sancho, puerco o cochino, todo es uno»;
para que el agraviado se haga la ilusion de que ser Puerco no puede ofenderle,
pues tambien es ser rey y Sancho.
En esa linea tomó vuelo la sutileza etimolojica de Groussac, que hecho el
Cuco y «el viejo de la bolsa» de nuestros inocentes intelectuales, convenció a to-
dos de la hidalga procedencia del chancho, porque nadie fué capaz de observarla.
Folletos Lenguaraces, número 16 | 405

La Nota juzga el hallazgo «indudable ascendencia ibera», y agrega:


«El pasaje que Groussac aduce es, del punto de vista semántico,
inequívoco».
No vemos semántica, pero sí un pálpito; tan equívoco como la «asaura»
que el mismo Groussac descubrió para semántica de «achura».
Ni el «chancho-Sancho» ni el «chancho» solo aparecen en ningun cla-
sico castellano; ni en romances populares; ni en refranes, que sería infaltable
su cita por ser animal muy apropiado a ellos; ni en idiomas y dialectos de
los clanes iberos. La Nota se cansa y desorienta con todo eso; enfria sus en-
tusiastas divagaciones en pos de Mesié Pol; manda al Diablo la «indudable
ascendencia ibera», la «semántica inequívoca», los «sabios alemanes»... en
fin, se da por vencida y sospecha:
«Lo probable es que el fenómeno se haya producido en America».
Se ha producido, pero no es fenómeno sinó simplemente una voz ameri-
cana autoctona, que este despreciable lenguaraz va a definir y explicar como
mejor pueda y lo entiendan.
Algunos han dicho que en Chile los paisanos del Sud llaman Sancho al
puerco; eso es lo que sirvió a Groussac para combinar con Roxas su descu-
brimiento etimolojico, haciendo que colombinos y negreros portaran a los
indios mapoches (araucanos que hoy son esos paisanos) aquel nombre.
Expliquemos el «sancho» mapoche: Estos autoctonos llaman «sañu-
hue» al puerco, y sus hermanos andinos y arjentinos lo llaman «chanchu»;
los mapoches, para entenderse con sus citados hermanos al referirse a ese
animal, han pronunciado «sañchu», comun fenomeno de aglutinacion de
prefijo y sufijo de dos palabras de hablas afines que nombran una misma cosa
conservando sus eufonías. Y eso es todo lo clasico e hidalgo del «sancho»
mapoche.
El ilustre grasiento Sancho Panza no habia aparecido todavia; la versada
de Roxas era desconocida fuera de la lengua de su clan; el contacto influyen-
te de colombinos y negreros con los mapoches y otros naturales es «novela
historica»... ¿por cual sortilejio pudo Sancho hijo-de-algo introducirse entre
los mapoches?... ¡precisamente entre los mapoches y en ninguna otra parte!...

Veamos el orijen de «chancho».


El Sr. Lenz, de Chile, trata el vocablo discretamente sin asegurar nada,
sin embargo, toca su orijen en la observacion de que la «ch» puede sujerir
el ruido que caracteriza al animal cuando come; sin la menor duda! «chan-
chu» por onomatopeya («chapalear» es tambien onomatopeya araucana);
lo que en castellano es «hozar» (de «hocicar»). Y no sucedió esto con el
406 | Vicente Rossi

imajinario cerdo introducido por colombinos y negreros, sinó con el ameri-


cano, que por serlo tenía nombres en las lenguas madres autoctonas: en qui-
chua «cuchi»; en guaraní «curé»; en araucano arjentino «chanchu»; en
araucano chileno «sañuhue»; y otros en las lenguas derivadas; nunca alguno
de los sinonimos iberos.
Nuestra publicidad desecha la voz «chancho», unico nombre americano
que debe dar a ese animal, y lo llama con el mas impropio y ridiculo de los que
tiene en castellano: «cerdo», así titulado porque tiene cerda de pelambre...!
Y la hembra resulta «cerda» con cerda...!
En castellano, el util cuadrúpedo está mas adjetivado que sustantivado
(puerco, marrano, cochino, cerdo), lo que motiva que tampoco tengan nom-
bre sustantivo los que se ocupan en la elaboracion de sus productos ni las
casas encargadas de expenderlos.
«Chancho» es sustantivo y aplicado a personas es adjetivo; «chanche-
ro» es el que elabora sus productos y «chancheria» la casa que los expende.
Lo primero, araucano; lo segundo y tercero, rioplatense.

Iberia tenía la mitad de sus habitantes judios y la otra mitad moros; todos,
hasta hoy, enemigos del chancho por prescricion relijiosa... ¿Para qué habian
de introducirlo en America?
Los cronistas han confundido Sanchos con chanchos.

***

YAPA

CALAMACO — Hubo ponchos colorados en la epoca del loco Rosas.


Eran de confeccion pueblera con telas importadas. Los usaban tropas de con-
fianza en la guarnicion y algunos adulones. Para campaña era inevitable el
poncho patrio de paño azul y forro de bayeta colorada, excelente abrigo e
impermeable, que dió orijen al vocablo.
Hubo ponchos colorados en cuerpos de Urquiza; resabios del rosismo de
este caudillo.
Telares indijenas de Quisqui, Tucuman y litoral pudieron confeccionar
algunos de esos ponchos, a pedido especial unicamente.

CHACRA — Insistimos en dar relieve al absurdo reparto de Garay, que


no pudo repartir lo que no existia, ni conocia, ni podia crear. Sin embargo,
coloniales y coloniados han utilizado tan irreflexiva interpretacion, para des-
merecernos con la deduccion de que no conoceriamos estancias ni chacras si
no las trae Garay... y, como estan agremiados no hay quien replique.
Folletos Lenguaraces, número 16 | 407

Un importante agregado al famoso reparto nos acercará mas a la lojica


de los hechos: Los pampas tenaces, saqueadores y bravos, despues de correr
a Mendoza y quitarle todo lo que había desembarcado, (tarea que los ha dis-
traido y salvado a los visitantes de ser alcanzados y exterminados), han cons-
truido rancheria para espiar la llegada de nuevas proveedoras visitas. Can-
sados de esperarlas (tardaron medio siglo en volver), un día regresaron a sus
predios pampeanos.
La abandonada ranchería ha sido lo que repartió Garay, no sin antes dar
gritos y pelear con la sombra, para asegurarse de que estaba deshabitada. No
debemos dudar de que así fué la pochade de la fondeacion, no representada
por otros fondeadores, que nosotros sepamos; dato que conviene tener en
buena cuenta.
El indio habia dejado, sin sospecharlo, la planta de un poblado, ¡de Bue-
nos Aires!...
Sus costumbres nos harían llegar, sin esfuerzo, a la conclusion de que tam-
bien él fundamentó «el fuerte»... Pero, estos folletos se desviarían demasia-
do de su objeto.
Directa o indirectamente, siempre el autoctono unico fundador! Convie-
ne acostumbrarse a contar con él en todos los casos.
Tales divagaciones sujieren la gauchada de desbloquear los archivos del
Indio y del Negro, para obtener el material inédito que limpie la historiacion
americana de supercherias y del predicamento unilateral que le han dado.
¡Andamos con ganas bárbaras de ensillar!

Y termina aquí la primera tanda de la letra C del Vocabulario de la obra


«Martin Fierro comentado y anotado», por el Sr. Eleuterio F. Tiscornia, que
el cervantinero don Americo Castro ha tenido el atrevimiento de supervisar.
Con la C continuaremos en el folleto próximo.
Fierro nos disculpa:
«Mas naide se crea ofendido
pues a ninguno incomodo,
y si canto de este modo
por encontrarlo oportuno,
no es para mal de ninguno
sinó para bien de todos…»

Mantener nuestro idioma sin


nuestra nacionalidad,
es mantenernos en la baja
condicion de coloniados.
408 | Vicente Rossi

EL JUICIO DE LOS NUMEROS

«Y anque mi sensia no es mucha»...

18 son los vocablos analizados en este folleto, y obtienen la siguiente


clasificacion:

Americanos 2
Araucanos 2
Quichuas 2
Rioplatenses 9
» y brasileros 2
Uruguayo 1
Romance, castizo, etc. Cero

La famosa «casticidad en el habla del gáucho y del paisano» no se ha


hecho ver.
La equivocacion en la etnica y etnolojia del paisano, y la fantaseada pre-
sencia y suficiencia del colombino y del negrero en estas tierras, son las causas
de que se inventen y propaguen absurdos que aceptados en obras como la que
analizamos, hagan que de 72 vocablos comentados (folletos 14 al 16), solo
en 7 haya acierto.
Razones tenía Fierro para exclamar desalentado:
«Las cosas que aquí se ben
ni los diablos las pensaron!».
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

DESAGRAVIO
AL LENGUAJE DE

MARTIN FIERRO

C 2

17

RÍO DE LA PLATA
1935

DESAGRAVIO al lenguaje de MARTIN FIERRO

VOCABULARIO

«Tiene mucho que aprender


el que me sepa escuchar».

CHANCLETA — Fierro usa el vocablo como sinonimo de «sonso».


La Nota dice:
«El sentido recto de la antigua voz castellana, que para los paisanos es «al-
pargata vieja y deshecha», ha dado marjen en partes de America a una
derivacion caracteristica: «la criatura hembra recien nacida»...!
Cuatro renglones incomprensibles.
La criatura es chancleta por ser mujer, no por recien nacida. Cualquier ca-
beza de hogar que tenga hijas, aunque sean mayores de edad dirá «tengo tan-
tas chancletas». El sentido rioplatense del vocablo hace referencia a la mujer
por ser la que permanece en el hogar y en él chancletea de continuo; por eso
el vocablo tilda de feminidad aplicado a hombres, en el sentido de no poder
contar con ellos para nada enerjico y serio; es sinonimo de «maricon».

409
410 | Vicente Rossi

Chancletea todo el que use chancletas y no la mujer solamente, como la


Nota supone, porque chancletiar se dice por onomatopeya del ruido que en
esa forma hace el calzado contra los talones cuando se camina; chancletiar es,
pues, caminar; es andar entrecasa; y es castigar cuando se hace con la chancleta.
Toda zapatilla o alpargata sin talonera o no calzada en el talon, es chancle-
ta, y por analojia todo zapato y botin mutilados para que oficien de chancletas.
Es chancleta la alpargata que no se calza el talon, sea nueva o vieja, y no la
«vieja y deshecha» que cita la Nota, por que en ese estado no es chancleta
ni es nada.
El Gáucho no conoció la alpargata, principio de la chancleta; es baratija
que el progreso le encajó al paisano... El tipico faenador del cuero con que se
fabrica el calzado, gracias a la civilizacion se hizo cliente de la alpargata, infe-
rior al milenario calzado del indio.
Desde Covarrubias le han buscado a «chancleta» orijenes probables,
pero nada han afirmado.
El filologo cubano Armas anota el mejicanismo «cacle» como orijen de
«chancleta» en Cuba. «Cacle» es una sandalia indijena mejicana, que por
muy práctica la usaba el ejército en sus marchas, y la adoptaron los frailes que
la sibilizacion volcó sobre el infortunado Mejico.
Los negros, aplicando su eufonia y su fecundidad vocabulista, han pro-
nunciado «chanclo», «chancla» y «chancleta», voces corrientes en Cen-
troamerica, Cuba y el Plata, emporios negreros de la sibilizacion colonial.
A partir de «cacle», inclusive, todos sus sinonimos son onomatopeyicos,
y los negreros sus propagadores. Tienen pues esas voces derechos raciales, so-
ciales e historicos para figurar en el manual matritense y academico de los cas-
tellanos. No han conseguido orijen probable de sus «doctos», porque empe-
ñados tozudamente en ser románicos y en no deberle nada a su socio negro, le
han buscado a «chanclo» antecesor latino en un «choclo» proveniente de un
«socculus» que en latin es «zuequito»; todo debido a que despues de haber
aprendido en Indias que el «chanclo» era para debajo de los pies, así llamaron
a una tablita que ataban fija a la suela de su calzado para evitar la humedad en
dias de lluvia, hoy sustituida con zapatos de goma, que siguen llamando «chan-
clos»… «Choclo»?... «socculus»… Pálpitos por espejismo alfabetico.
Derivados de «chancleta» no siempre son cosas para los pies: — En
Centroamerica es «chancletudo» el que no puede darse el lujo de usar bo-
tines. — En Cuba han hecho el sustantivo «chancletero» (sujeto indijen-
te); el adjetivo sustantivado «chancleta» (inhabil); el verbo «chancletear»
(huir); con referencia a calzado dicen «tirar la chancleta», que es «estirar
la pata» otra cosa que no puede decirse. El negro cubano no usó nada en sus
pies hasta el último dia de su noble y trascendente sibilizacion, por eso sus
voces de chancleteos son abundantes.
Folletos Lenguaraces, número 17 | 411

En el Plata fué la chancleta historico adminiculo en la hidalga deshabillé


del nobiliario del rio de la plata; se turnaba con «la pata en el suelo». La,
(segun los croniqueros de ahora), ilustre y abolenguera sociedad colonial,
usaba calzado para ir a misa y a los candombes; entrecasa: «a pata pelada», y
para recibir visitas chancletas. Los orondos descendientes de aquella insigne
Nobleza del Sambuyo, continuaron la gloriosa tradicion. En cuanto al otro
extremo social: pueblo y negros, ¡a talon-rajao perpetuo!
«Los diccionarios arjentinos no rejistran el vocablo», dice la Nota; tam-
poco ella.

CHANGANGO — Aquí Hernandez champurrea:


«Con gato y con fandanguillo
habia empesao el changango,
y para ber el fandango
me colé hasiendome bola».
«Fandanguillo» es danza del negro en America, que influenció de tal
manera en los sibilinos, que en el Plata la han creido galaica y en Iberia anda-
luza; por eso el paisano nunca la admitió en sus fiestas.
«Fandango» es el vocablo del negro y «fandanguillo» el de sus amos,
por esto se sospechó galaico. Los criollos le han dado sentido de algarabia, ba-
rullo, fiesta, baile, ruido, etc., tratandose de bailongos de inmigrantes iberos.
Refiriendose a «changango» dice la Nota:
«Es posible que el arjentinismo proceda del ibero «charanga».
Americanismo y no arjentinismo; quichua y no ibero.
«Charanco» es un instrumento musical indijena, la guitarra quichua; de
cinco cuerdas, felizmente, porque de tener seis nos sacudirian en el acto con
la influencia de el conquistador, aunque no conoció guitarras ni en estampas.
Los negros pronunciaron, con su caracteristica vocalizacion: «charan-
go»; pero refiriendose al baile, reunion o fiesta que el instrumento congre-
gase dijeron «changango»; y en sentido del ruido musical o conjunto de
charangos: «charanga»; todo con intelijente deduccion.
Esto último se hizo popular como conjunto ruidoso y pasó a titular mur-
gas filarmonicas. El negro, dinamico soldado y clarin en los ejércitos america-
nos, introdujo en ellos el vocablo para designar las «bandas lisas», y quedó
firme para las de caballeria, y fué llevado a Iberia con identico uso, que el
manual academico define: «banda militar de pocos hombres», y esto recien
en su edicion 10 (1852), junto con «charango», la mejor prueba de que no
son voces iberas.
Mal ha estado la Nota.
412 | Vicente Rossi

CHAPETON — Dice la Nota:


«Inexperto. La voz entró en el «diccionario de autoridades» con el sig-
nificado restricto: «europeo nuevo en Mejico».1
Mas tarde sustituyen la palabra Mejico con America. El último manual
matritense dice:
«Así se llama en algunos paises de America al europeo recien llegado».
Y Jáuregui, de Guatemala, observa: «Deben decir «al español» y no «al
europeo», porque a ningun frances, inglés, italiano, suizo, etc., llamamos
«chapeton» aunque sea recien llegado».
Como la Nota observa, en el Plata el vocablo no ha sido aplicado a ningu-
na nacionalidad; es sinonimo de «novato», pero tampoco se aplica a éstos,
pues lo corriente es «misto», «otario», «jil», «sanagoria», etc. En el Plata
solo se usa la frase «pagar la chapetonada», por pagar la torpeza o inocenta-
da en que se ha caido.
Los mismos iberos se trajeron ese álias, que es el «chapelon» jitano, y
significa «jugador novato», perdedor en fija, victima elejida para engañarla.
En America se cambió la «l» en «t».
Aunque aparezca en Fierro no es voz paisana.
La Nota se nos pierde en una jungla semantica con malos acompañantes.

CHARABON — Dice la Nota:


«Avestruz que está emplumando. El significado se extiende a «rapaz»,
«criatura».
Un avestruz adulto puede estar emplumando, por epoca o por haber sido
desplumado confines comerciales, y no es charabon. La definicion es «pi-
chon de avestruz» o «avestrucito». Rapaz y criatura no vienen al caso.
Charabona la Nota!

CHASQUE — Dice la Nota:


«Correo de urjencia de a caballo. La voz indijena usada por los cronis-
tas, entró en el «diccionario de autoridades» con la forma etimolojica
«chasqui» y fué definida «correo de a pié». Propagada a los paises del
Plata los paisanos le dieron forma mas romance y significado contrario, lo

1. Hasta mediados del siglo pasado creian que Pirú y Méczico eran America toda. Las otras
titulaciones las hacian colombinos y negreros en sus escribiciones, pero las consideraban par-
tes, mas o menos lejanas, de aquellas comarcas. Todavia hoy la cultura europea desconoce la
jeografia de America y todo lo que a ésta se refiera.
Folletos Lenguaraces, número 17 | 413

cual hace pensar que los indios peruanos encargados en especial del pri-
mitivo correo, no eran bastante jinetes todavia»…
Un boceto de dominacion lexica: Los «autoridades» toman el vocablo
«chasqui» y le enseñan al paisano que es «correo de a pié», y este fiel y leal
vasallo lo hace mas romance... Pero, advierte la Nota:
«El cambio de ambiente y de circunstancias explica el matiz en la acep-
cion. Un chasque gáucho sin caballo lijero es cosa que no tiene sentido».
Entra el gáucho en la combinacion, y hace que «correo de a pié» sea
«cosa que no tiene sentido sin caballo lijero»...
Deshagamos este enredo de crónica de Indias:
«Chasque» o «chasqui» era el correo quichua, que nunca usó caballo,
inadecuado para las sendas que el indio cruzaba por bajos y altiplanos. Su
definición es «correo indio» y no «de a pie» ni «de urjencia».
El gáucho y el paisano en mision de chasques, usaron caballo porque ac-
tuaban en terrenos en que ese animal era indispensable, y en órbita de otras
exijencias y costumbres. Esto ha confundido a la Nota y le ha hecho decir que
chasque sin caballo «no tiene sentido», y que los indios chasquis «todavia
no eran bastante jinetes»... ¿Para qué les habria servido serlo?
Nuestro chasque era el unico medio de informacion y comunicacion
antes que telegrafo y telefono tendieran sus alambres, y el mas seguro to-
davía hoy.
«Chasque» era la persona y el comunicado que llevase, verbal o escrito.
Se introdujo en el Sud brasilero en los trajines de las patriadas.
La Nota ha sido lamentable.

CHICOTE — Dice la Nota:


«Látigo. Es corriente en toda America con sentido análogo, que no pa-
rece sinó particularmente del nautico «cabo», «cuerda», «cualquier
pedazo separado», que dió el «diccionario de autoridades».
«Látigo» es voz americana; «chicote» es americana como sinonimo de
aquella pero no como vocablo, lo que vamos a demostrar.
Ese olor de brea marina que los «autoridades» han tomado, es de buen
orijen, pues aunque ni cabo ni cuerda son chicotes, lo es «cualquier pedazo
separado», lo necesario para envolverse un extremo en una mano y lo que
resta sea suficiente para usarlo como látigo de flajelar, de práctica en la marina
bárbara de todos los tiempos.
Al pedazo de cabo destinado a chicote se le empatillaban las puntas para
que no se desflecaran, y a veces se alquitranada la de flajelar para que fuera
mas cruel en su funcion.
414 | Vicente Rossi

Los «autoridades» tenian sobrados motivos para conocer a «chico-


te», pues atesoraban lengua con lo que recibian de sus vecinos, en este caso:
— del frances, «chicot» (raigon, cuando tiene aspecto de pedazo de cuer-
da); — del catalan «xicot» (pedazo chico de cabo); — del portugues, «chi-
cote» (idem). — El portugues es quien mediante el negro, indefensa victima
del chicote, difundió el vocablo en America.2
Siendo chicote una punta o pedazo de cabo, son chicotes las puntas de
todo cabo, porque flajelan a su manera en esta forma: cuando se tira un cabo,
el que lo recibe puede ser chicoteado por la punta, y mucho mas el que lo
larga, pues se desenrolla con rapidez y al terminar da la punta un chicotaso
al saltar la borda.
Por analojia es chicote, y tambien término marino, el pucho de un cigarro
de hoja, que es punta o pedazo de cigarro, y flajela cabeza y estomago, pues
sabido es que en el pucho se reconcentra la fuerza intoxicante del tabaco.
La academia matritense algo ha oido de eso, y ha llamado chicote al «ci-
garro puro»...
«No hay ejemplo de que entiendan,
ni hay uno solo que aprienda».

CHIFLE—Dice la Nota:
«Asta de buey a modo de frasco para líquido. La misma voz en ibero
«cuerno de polvora». Del portugues «chifre». Cuerno».
«Cuerno de polvora» lo conquistó el manual matritense en su edicion
13, no es pues voz ibera. «Chifle» es vocablo nuestro de orijen brasilero,
no portugues, porque en brasilero el cuerno es «chifre» y en portugues
«corno».
Voz de las patriadas; evocacion de dos elementos de vida o muerte para
aquellos heroicos soldados: el recipiente de la polvora y el de la caña. Del bra-
silero lo aprendimos; la Nota lo sospecha y eso la salva de nuestra intolerancia.
En el Plata cambiamos la «r» por «l»; la picardia nativa ha sujerido que

2. El chicote y la cruz en puñal fueron instrumentos convincentes en el martirio de America,


que en lenguaje literario llaman conquista y colonizacion.
El chicote y la cruz en puñal fueron inyectadores de sibilizacion; el primero para el manso
negro, el segundo para el jeneroso indijena; lo que literariamente llaman dominacion.
El chicote y la cruz en puñal tambien se los aplicaban entre sí los sibilinos... Inescrutables
designios de Inti, creador y señor de todas las cosas!
Cruz negra en puñal y chicote pardo en sierpe, sobre campo rojo: blason-afrenta de America
virjen y martir.
Las razas y civilizaciones autoctonas desconocieron el chicote y la cruz, antes de la sibilizacion.
(Ver nota al pié de la p. 21).
Folletos Lenguaraces, número 17 | 415

beber en el cuerno era tocar un pito o «chifle», voz ésta que aparece clasica
en el manual como instrumento de silbar, pero es otra indudable conquista.

CHIMANGO — Fierro, para significar que nuestros dirijentes sociales y


politicos, despues de devorarse la hacienda pública quedan sobre la osamenta
discutiendo sus prerrogativas, expresa:
«Los que estan como el chimango
sobre el cuero y dando gritos».
Porque el chimango es ave de rapiña. La Nota lo olvida para decirnos:
«Es tan grande el desprecio a que mueve este pajarraco, por sus costumbres
y su aspecto, que se ha hecho proverbio de cazadores «no gastar polvora
en chimangos», con valor identico al ibero «echar margaritas a puercos».
No es término de cazadores sinó popular.
No hay motivo de desprecio por costumbres o aspecto, sinó lo muy sabi-
do de que cazar chimangos a nada conduciria por ser ave inutilizable.
«Echar margaritas a puercos» el manual matritense define:
«Emplear en el discurso, jenerosidad o delicadeza, en quien no los cono-
ce o no sabe apreciarlos».
Analojia con matar chimangos podria descubrirla un «sabio aleman».
«Chimango» es voz campera por onomatopeya del graznido de esa ave
que la academia matritense hace oriunda de «Arjentina y Rio de la Plata»...
Creen que son puntos jeograficos distintos y desaproximados.
El Sud brasilero, Uruguay y el Este arjentino son los pagos del chimango.

CHINA — Dice la Nota:


«India, amada, querida. aborijen. La asociacion inmediata es el color de la
tez. Expresion de cariño».
Ha omitido «esposa» que tambien es china en expresion de cariño.
El indio y sus descendientes el gáucho y el paisano, hicieron de esa voz
una expresion de amor y de ternura, que en casi todos los hogares riopla-
tenses tuvo algun ser por ella distinguido. «China», «Negra», aplicados
por el mimo familiar, irradian un cariño sencillo y sentido; no envejecen con
quienes a ellos respondan; aunque la edad pese, la dulce voz hogareña cada
vez que se modula ilumina la instantanea de gratos recuerdos de niñez y ju-
ventud… Irradian un cariño constante, sencillo y sentido.
Al Indio y al Negro debemos esos nombres familiares. Al negrero no debe el
hogar rioplatense ninguna voz de ternura; chiflado en «amo y señor» de todos,
416 | Vicente Rossi

lo fué de sus propios hijos; hizo con ellos escuela de inclemencia. La creacion de
la patria no modificó el sistema; a fines del siglo pasado subsistia; la educacion
moral e intelectual se basaba en el castigo despiadado al niño y al púber.3
El Indio y el Negro no castigaban a sus hijos. El segundo fué anjel tutelar
de los hijos del negrero y de sus descendientes.
Y pareciendo «china» mote despectivo fué expresion de cariño. Lo
despectivo sonaba para las chinas cuarteleras, pero era para ellas, y hoy para
nuestra historia, honrosa mencion. Por su condicion, la mas humilde y des-
valida, figuraban en la plebe, y sin embargo desempeñaban sagrada y abne-
gada mision, ante una sociedad que no supo comprenderlas, socorrerlas ni
agradecerles.
Formaban la oscura impedimenta auxiliar de los ejercitos patrios; la pri-
mera Cruz Roja que ellos conocieron; y algo mas que eso: lejion benemerita
y anonima de retaguardia, llegaba hasta el sacerdocio, consolando a mori-
bundos, acompañando y sepultando muertos, y, algunas veces, cuando la
vanguardia clareaba anunciando la derrota, ¡las chinas los últimos milicos!
Lejion silenciosa y silenciada de cruentos sacrificios voluntarios, en lucha
estoica con las miserias del ejército y de la guerra, sin esperar ni aspirar a nin-
guna recompensa!...

3. A fines del siglo pasado los paises del Plata no tenían equipos completos de maestros pri-
marios nativos, y sus gobiernos los importaban de Iberia por semejanza de idiomas. Traian su
bárbaro lema: la letra con sangre entra. Se prolongaba la colonia.
Las autoridades escolares permitian castigos corporales; sin castigo nada se consigue, senten-
ciaban gravemente, convencidas de que cumplian alta mision educacional y disciplinaria de la
niñez... Orujo de colonia.
La mayoria de los padres de familia, recomendaban a los maestros que castigaran a sus hijos
si eran desaplicados o traviesos; es la unica forma de que salgan buenos, creian con sinceridad.
Si algun padre, no tan de acuerdo con el sistema, protestaba por castigos aplicados, lo des-
pachaban de todas partes con la frase consagrada: si lo han castigado es por que lo merecía...
Herrumbre esclavista.
En los hogares se amenazaba a los muchachos muy rebeldes con meterlos en un cuartel o en
la armada; así se corrijen y hacen hombres, era el convencimiento jeneral. En Montevideo se
agregaba en la amenaza un colejio particular de frailes iberos, torturadores especiales de inco-
rrejibles; allí sí que se educa y endereza bien!, aseguraban las personas mas serias... Salve, Yago!
«¡Creo en un dios cruel que me ha hecho igual a él!».
La cultura norteamericana, entónces y siempre a la cabeza de la Humanidad, nos advirtió me-
diante Sarmiento en Arjentina y Varela en Uruguay, que era inhumano y contraproducente
castigar a los niños.
Pasaron años para que se dejara de considerar insolita novedad aquella advertencia que hizo
sonreir a los respetables de entónces. Como pasaron años para que los negreros dejaran de
sonreir ante las amenazas de ser expulsados. Como pasaron años para que nuestros mayores
dejaran de sonreir a la utopia de que los negros debian ser libres. Como pasarán años para que
nuestros «hombres sabios» dejen de sonreir a las insinuaciones de independencia idiomatica.
Folletos Lenguaraces, número 17 | 417

El Indio nos dió esas heroinas que no rezaban y eran ejemplos inimitables
de abnegacion y constancia.
El Negro organizó aquella impedimenta que alentó con su espiritu de
lealtad y fidelidad; negras y mulatas fueron en las patriadas tras sus hombres,
temerarios soldados que con el indio formaban los ejércitos de todas nuestras
jestas; este último habia apueblado sus mujeres a la sombra de los cuarteles,
y ellas fueron las «chinas» que dieron nombre a la lejion y ejemplo de estoi-
cismo, virtud magna de la raza nativa.
Todas eran «chinas», pero no por «el color de la tez», que éste no fué
motivo del vocablo ni en su orijen, sinó por su condicion social.
«China» es voz quichua que significa «hembra buena fecundante», re-
firiendose a animales; el Gáucho, primer indio que tuvo nocion de patria,
aplicó el término a su compañera, cariñosamente; el paisano lo propagó hasta
los poblados, donde se consagró como enunciante de amor y ternura.
El «color de la tez» era para «china» el del aborijen por que éste pro-
porcionó el vocablo; el paisano y el pueblero no lo tuvieron en cuenta, y dan-
dole la acepcion quichua llamaron chinas hasta a las rubias; china siempre
que fuese criolla; a la europea: «gringa».
La Nota ha estado discreta aunque insuficiente, y debemos agradecerle
que nos haya dado la oportunidad de «despuntar el vicio» de orijinalizar
historiacion, al conjuro de la voz «china».
Un monumento a la China-soldado no sería suficiente justicia ni home-
naje, ahora que la estatuaria ha dejenerado en acomodo historico, social, po-
litico, escultorico e inmigrante.
Nombre a una plaza o a una calle... Sería confundirla entre muchos que
no tienen el consenso popular; peor todavia: que el pueblo aborrece y suele
lapidar con barro.4

CHIRIPÁ — En nuestra monografia sobre orijen y evolucion del Gáu-


cho, nos ocupamos de esta prenda y del vocablo.

4. No contar con el consenso popular es imprudencia.


Faltar a «la Verdad en la historia» tambien es imprudencia. A ese tenor, determinado fanatis-
mo historiante nos ha invadido la publicidad.
Prestijia y presiona la Corte de los Milagros de intelectualidad agremiada. En toda Indo-Ame-
rica. Han vuelto los Pinzones para traicionar y encadenar las cenizas de Colon.
Los «treinta dineros» son ahora cruces y titulaciones.
Con cruces señalaron los fanaticos las puertas de los hogares hugonotes. Nuestros fanaticos
señalan las propias.
Ningun pueblo renuncia a su dia de vindicaciones.
Entónces los del Plata haran auto de fe en una pira de libros.
No contar con el consenso popular es imprudencia.
Ningun engaño es duradero.
418 | Vicente Rossi

Es indijena, creada por el indio-gáucho; tambien es indijena su nombre,


es quichua. El Gáucho es de orijen charruá, guaraní.
La Nota se permite:
«Desde fines del siglo XVIII hasta la expansion en estos últimos años
de la colonizacion europea, el chiripá ha sido la prenda caracteristica del
vestir del gáucho».
El Gáucho apareció probablemente en el siglo XVII; fué el primer indio
que tuvo nocion de patria; entró al siglo XVIII con chiripá; la Nota lo con-
funde con paisano, poniendole chiripá a fines de ese último siglo, cuando ya
dominaba la bombacha. Es grave tal confusion. Gáucho y paisano no es lo
mismo; son dos personas distintas y un solo nativo verdadero.
¿«Colonizacion europea»?... No estamos de acuerdo con esa frase, ni con
la «expansion». Suenan mal. La colonizacion en el Plata, despues de la trapa-
lonada colonial del negrero, es obra nacional; con el europeo, pero iniciativa
nacional. Llamamos al europeo, le facilitamos nuestras tierras y nuestras leyes, y
lo convertimos en el primer y unico conquistador de ellas; colaboró así en nues-
tro progreso y en el propio, obteniendo instruccion, nombre, hogar y fortuna.
Quedamos a mano. Toda colonizacion es expansion, naturalmente.
Esa es la conquista de nuestras tierras, «hacer la America»; y es obra
nuestra, que los cenáculos de «hombres sabios» se ocupan en silenciar, des-
virtuar e ignorar.
La ancestral miseria europea nos mandó el colono; bienvenido fué; pero
vino por él, nó por nosotros; por su conveniencia, nó por la nuestra.
Debemos cambiar el aburrido disco de la conquista; hay en ella y en sus
antifonas torcida interpretacion; quinta esencia de la supercheria.
El sistema de buscar en lo europeo orijenes de todas nuestras cosas, es para
este caso del chiripá un chiste aleman: Un intelectual argentino, que peca de
enciclopedico, nos dijo en un libro desorbitado que el calzon croata sujirió
el chiriripá al gáucho... Un diario montevideano enmendó que fué el calzon
de los bosnios. La Nota, por no ser menos, dice que el de los murcianos. Una
encuesta haria desfilar todos los calzones que «en el mundo fueron y son».
Los folkloristas improvisados usan ese metodo personal; dicen cualquier
cosa y discrepan para citarse unos a otros, como ha pasado con el vocablo
«gáucho». Investigacion a pálpitos sorpresivos. Servir a nuestro folklore con
aplicacion y buen criterio, mas que dificil lo juzgan secundario.
¿Dónde pudo el gáucho verle los calzones a croatas y bosnios, desconoci-
dos en el Plata? Ni a murcianos, que si alguno vino no trajo sus ropas rejiona-
les; ningun europeo llegó a America vestido con las ropas caracteristicas de su
clan, que aquí usó unicamente en los dias de carnaval, muy orondo y creido
de que «daba golpe».
Folletos Lenguaraces, número 17 | 419

El vasco, una excepcion para nosotros estimable, desde su llegada adoptó


el chiripá si sus ocupaciones se lo permitian, y aunque muy apegado a su boi-
na y alpargatas, no rehusó chambergo y botas.
Respecto a la forma de usar el chiripá dice la Nota:
«Se pasa por entre las piernas sobre calzoncillos lisos o cribados».
El chiripá, creacion del indio-gáucho, no conoció calzoncillos; éstos apa-
recieron mucho mas tarde. El calzoncillo liso y metido dentro de la bota era
caracteristica del gáucho oriental; el de cribado caracteristica del arjentino,
pero sobre la bota, como pantalon, que habria sido un tanto ridiculo sin el
cribado, que le daba elegancia y lindesa. El gáucho fué fino instintivo esteta
en sus prendas; un artista en las filigranas que a punta de fillingo labraba en
su apero.
Hernandez revivió su obra en su exilo uruguayo; influenciado por el su-
jerente gauchaje y paisanaje oriental escribió allá la segunda parte de ella. En
los grabados de sus ediciones todas las figuras son de indumentaria oriental.
Tambien la bombacha, prenda posterior al chiripá, es oriental y arjentina;
larga, ancha y de mucha caida, la primera; todo lo contrario la segunda.
El gáucho primitivo, surjido del temerario y esforzado clan Charruá,
llevaba «tipoi» de cuero, un taparrabo, clasica proteccion de los organos
jenitales.
Ese gáucho tuvo y dió la nocion de raza y tierra propias; de patria; nece-
sidad de lucha.
Cuando cundió la revelacion en los predios quichuas, éstos enviaron sus
gáuchos; llevaban un tipoi de sus famosos telares, que llamaban «chiripá»;
de «chiri» (frio) y «pac» (para).
Las condiciones esteticas, pintorescas y prácticas de esa prenda, la popu-
larizaron rapidamente; se vió en todos los sitios de peligro y heroismo en la
cruzada que creó estas naciones y pueblos del Plata.
Apesar de existir en la raza Guaraní, que dió el Gáucho, un clan llamado
«Chiripá», esta es por el momento la version a que nos atenemos.

CHUCHO — Voz quichua con que nombramos la fiebre palúdica, ma-


laria o intermitente. Fierro la usa como sinonimo de miedo, corriente en el
Plata, porque ambos hacen temblar.
La Nota dice:
«Miedo», de uso familiar. «Susto», de uso vulgar».
«Susto» en ningun caso.
Agrega la Nota:
«Del quichua «chujchu», calofrio de fiebre».
420 | Vicente Rossi

Del quichua «chujchuj», onomatopeya del efecto que causa el temblor


por sensacion de frio en la fiebre palúdica.
No ha estado bien la Nota.
No olvidemos la frase criolla «¡aquí no hay chucho!», que es como decir
«no hay peligro», (por lo contajioso de esa fiebre), «tenga plena confian-
za»; extensivo a que no se tema engaño en manejos, trucos, etc.
Los iberos llaman al chucho «calentura», y por sus intermitencias, «ter-
ciaria» si ataca cada tres dias; «cuartana», cada cuatro. Nada de eso coló en
el Plata.

CHUMBO — Dice la Nota:


«Tiro, bala».
No es la definicion, aunque Fierro lo use en sentido de lo segundo.
«La vecindad del Brasil esparció e hizo familiar entre los paisanos el vo-
cablo que no rejistran nuestros vocabularios. Del portugues «chumbo,
plomo».
La «vecindad del Brasil» por vía uruguaya; directamente del Brasil no
hay un solo vocablo en el habla arjentina.
En el Plata «chumbo» es «municion», acepcion rioplatense. Los cas-
tellanos la llaman «perdigon», lo mismo que al pichon de perdiz... que en
rioplatense sería perdiz vieja.
En efecto, es el portugues «plomo».
«Con base de este sustantivo se ha formado el verbo «chumbar», co-
rriente en el litoral arjentino, usado siempre con la frase «chumbar», el
perro, lanzarlo, animarlo a morder. No está en los diccionarios».
No solo en el litoral arjentino, en toda Arjentina y Uruguay chumba el pe-
rro, y chumbar no es morder, es ladrar, amenazar. Luego, sepase que el chum-
bo (la municion) no chumba sinó que «chumbea»; y que el ladrar del perro
es tambien «chumbido», y «chumbaso» el del chumbo.
No siendo probable que un tiro de chumbos mate, y sí pueda servir de
correctivo, advertencia o provocacion, se le ha enseñado al perro que chumbe
con su ladrido, y se ha creado para eso el verbo «chumbar» y para el chum-
bo, «chumbear». Tal es el orijen de «¡chumbalé!»; tambien «¡chumbále!»
y «¡chúmbale!».
«Con valor etimolojico parece usada la voz en Iberia, segun este pasaje
acotado por R. Marin: «El coturno de nieve, no de chumbo, derrite en
el Vulcano jigantesco».
Folletos Lenguaraces, número 17 | 421

Unos tamangos de fundicion, de nieve y no de plomo. En la epoca en que


eso se escribió, el castellano no había dejado la mamadera de sus nodrizas
galaica y portuguesa.
En la misma epoca llamaron «higos chumbos» a los de tuna y «chumbe-
ra» al tunal. El color gris plomizo muy suave de esa planta y su peso y aspecto
de artefacto fundido en plomo, les ha sujerido el vocablo, y lo ignoran sus
filologos segun propia declaracion.
Mala la Nota.

CHUNCACO — La Nota excursiona en el guaraní:


«Se ha formado con la raiz guaraní «çog» (gusano) que trae Montoya,
sobre la cual actua el sufijo peroyativo «aco» y la apéntesis vulgar de la
«n». En pronunciacion gauchesca «ç» es «ch» corriente»… (?!)
Y, ¡listo el pollo!
Ese rebusque en Montoya nos recuerda el de «bagual», que ya demos-
tramos; un chasco.
Esa definicion no puede ser mas caprichosa y erronea; vayase atendiendo:
Sabiendo que chuncaco es sanguijuela y creyendolo guaraní, han buscado a ésta
en Montoya y vieron que es «ceboí»; entonces acudieron al gusano, por su pare-
cido con la sanguijuela, aunque no vive en el agua, que bien presente hace Fierro:
«Bibía como el chuncaco en los bañaos».
Han creido leer que el gusano es «çog», y no sospechamos qué han encon-
trado en esa sílaba propicio a una trasiega semantica para arribar a «chuncaco».
No es «çog» sinó «îçog»; no han visto la «î».
La «ç» está por «z», indebidamente, porque en guaraní no la hay.
En el guaraní de Montoya «îçog» se pronunciaba «iígsóg», en el mo-
derno se pronuncia «igsó».
Con el sufijo «aco» de la Nota obtendriamos: «iígsogaco»; mas la
apéntesis «n» y la «ch» gauchesca corriente, que no sabemos como aplicar,
no nos sale «chuncaco» ni con exorcismos, pero sí un fuego artificial de
pirotecnia filolojica.
«Chuncaco» es una sanguijuela conocida en toda la zona quichua; vive
en el fondo de lagunas y bañados; se prende en las extremidades de personas
y animales que se metan en esas aguas. En este nuestro pago de Quisqui ilu-
minada lo tenemos, a disposicion de nuestros castellanizantes enfermos de
hipertension colonial.
Vocablo de orijen quichua o araucano, no hemos podido aclararlo, pero
nó guaraní.
Desastrosa la Nota.
422 | Vicente Rossi

CHUZAZO — El trabalengua de la «z» nada tiene que hacer en el vo-


cablo, no le corresponde y nunca se ha pronunciado en el Plata, pero allí está
enjaretado nada menos que a Fierro, evidenciando que hablamos nacional y
escribimos inmigrante.5
Define la Nota:
«Chuzazo: golpe de chuza».
Golpe nó, puntaso, que no es lo mismo; y de «chuzo» nó de «chuza».
«La voz ibera «chuzo» (diccionario de autoridades) no es de la lengua
del paisano; lo propio suyo es «chuza». El cambio de jénero proviene de
la analojia de «lanza».

5. El difundido vizcáino Unamuno nos solivia con sus declaraciones en el rota porteño «Na-
cion», que sus «censores discrecionales peninsulares» han dejado pasar:
«Me apasionan las cosas del idioma, de mi idioma. He tratado siempre de que mis alumnos
sientan la misma pasion. Quiero hacerles sentir la lengua en lo que ella tiene de vivo; en lo
que tiene de creacion, de produccion personal, de lengua hablada; en lo que tiene de dialecto;
porque el dialecto es siempre personal; se está creando y recreando de continuo; el verdadero
lenguaje en el habla, en la palabra y no en la letra». «Prefiero escribir en lengua hablada a
hablar en lengua escrita».
«Todo gran escritor escribe en dialecto. De Sarmiento suele decirse que escribia incorrecta-
mente; ¡qué va! Escribia muy bien! en una lengua personal admirable!».
«Cosas de vascos» diran intelectuales rioplatenses que teniendo habla culta propia escriben
en castellano academico; incapaces, no se diga de crear, ni siquiera de comprender y sostener
lo creado por su pueblo, su hogar y su sociedad. Sin mas orijinalidad y patriotismo idiomatico
que las oscuras notas anacronicas del diccionario, academico de los castellanos. Cultores de la
independencia en el almanaque.
«Cosas de vasco» suelen ser excentricidades, pero en esto Unamuno esta en lo cuerdo; ha
experimentado que el lenguaje debe volar libre y sin miedo a nadie, como el condor, y no
mandado, como paloma mensajera.
En el Plata existe habla propia, rica y armoniosa, sin embargo, la publicidad mas popular escri-
be en lenguaje rebuscado, que nadie habla.
El viejo Unamuno defiende y exalta la atrevida prédica de estos folletos, sin conocerlos; sus
aspiraciones, sin coincidir, son las nuestras: él contra el academicismo, que anquilosa; nosotros
contra el castellanismo, que deprime; él quiere desoficializar, nosotros nacionalizar.
Unamuno extrema los Folletos Lenguaraces preconizando el habla personal; éstos piden tan
solo, glosando a los lingüistas patriotas norteamericanos que encabezó Webster:
No es solamente importante sinó en alto grado necesario, que los pueblos del Plata tengan
idioma y diccionario nacional, surjido de las hablas autoctonas, popular, familiar y castellana.
Facil es arrebañarse en el pastoreo de una lengua academica, haciendo meritos literarios en
humildad y fidelidad incondicionales, pero es solo de espiritus libres y de artifices del pensa-
miento y de la palabra, crear habla personal.
El Instituto de Filolojia de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional de Bue-
nos Aires, ha clasificado dialecto al Idioma Nacional Rioplatense... No se confunda con el ideal
de Unamuno; es una maniobra de «amos y vasallos» para mantenernos en castellanidad; es
pretender «virreinar despues de morir». Nos ocuparemos de ello en el primer encontron.
Folletos Lenguaraces, número 17 | 423

La voz «chuzo» aunque esté en el manual de «autoridades» no es ibera.


Los filologos castellanos la han declarado de «orijen desconocido», y ya he-
mos advertido que en tales casos es voz del «Pirú» o del negro.
El manual academico de los castellanos heredó el vocablo y lo ha derivado
de «suizo»... por hacer algo con un término sobre el cual allá nadie sabe
nada; «suizo» tiene «u» y termina en «zo» como «chuzo»... La sabiduria
academica no conoce trabas.
«Lanza» es en quichua «tucsina» y «chuqui»; esto último con prefe-
rencia es el pedernal que le sirve de punta.
«Chuso» es en quichua: seco, delgadito, arrugado, achicado; un arpon,
jabalina o azagaya, que tienen aspecto de lanzas chicas, son lanzas-chusos.
La «chusa» del paisano es, como la Nota dice, cambio de jénero por an-
alojia con «lanza», tambien por simular mas suave la contundencia.
En toda la enorme zona quichua arjentina se usa actualmente la voz
«chuso» con las acepciones que dejamos anotadas; aquí en nuestra Quisqui
es término familiar corriente.
El chuso es mas bien instrumento de caza, pero cuando la indiada impul-
sada por el hambre, las explotaciones o persecuciones, se levanta reclamando
justicia de nuestra civilizacion, el aviso se convierte en arma.
En Lima, donde la farándula sibilina representó la pochade sicalíptica del
virreinato, los guardias nocturnos, que eran naturales, usaban chuso; el Perú
surtió de todo a Iberialandia, y allá fué el chuso, muy recomendado, pues los
serenos matritenses recibieron con él su espaldarazo de hijos-de-algo vecinales.
¡Es muy de zarzuelismo chico, gallegos matritenses montando guardia
con chuso quichua!
La academia de los castellanos, instalada varias centurias despues de la
enorme influencia del quichua en su babel lingüistica, «sin mas normas idio-
maticas que las ceñidas al terruño donde transcurre su vida», insegura de los
orijenes de aquella babel e ignorante confesa y convicta de todo lo americano,
ni en sueños habia de admitir que hubiese en ella aporte indijena, y tan bien
metido y clasicismado como el chuso.
CICUTAL — Tres lineas consigna la Nota:
«Sitio poblado por cicutas. De «cicuta» saca el paisano este colectivo
que no está en el diccionario académico, ni en los rejionales arjentinos, si
se exceptua Segovia».
Ese sentido figurado de «poblar» lleva nuestra imajinacion a las fondea-
ciones terrestres de los sibilinos.6 Yuyos que pueblan... poematico simbolismo

6. Ver «Conquista» y «Fundacion» en el folleto 11. Ver «fondeaciones» y «fundaciones»


en los folletos 15 y 16.
424 | Vicente Rossi

de pobladores que la conquista sorprende en el Plata con alharacas y desplan-


tes cidenses; degüella algunos, denodadamente, apenas como para demostrar
condiciones epopeyicas, se impone, domina, sibiliza y metropoliza...7 Pero,
el cicutal insensible a tanta jesta y tanto jesto, continuó cabeceando con los
vientos y brillando con el sol sus lindas hojas y corolas de savia vengativa.
«Lengua de conquistadores» funda con actas y puebla con yuyos... Con
tan efimeros recursos apisonó tierra nuestra para asentar estatuaria, y en ima-
jinadas faustas efemérides, jentes «cultas», con uncion y gravedad africanas,
ofrendan el tan-tan de su candombe intelectual.
No ha caido la cicuta sin darnos el colectivo «cicutal» y proporcionando
a la Nota la oportunidad de llamar rejionales a los vocabularios arjentinos,
mandada por los inmigrantes que manejan el instituto de Filolojia de la uni-
versidad de Buenos Aires.
«Cicutal», como cardal, yuyal, gramillal, javilla, etc., pertenece a la racio-
nal, clara y lojica gramaticalidad rioplatense.
Como no se ha metido a profundizar definiciones, se ha salvado la Nota.

CIMARRON — Considera la Nota:


«Salvaje, bravío».
Y que es voz usada como adjetivo y como sustantivo. Está bien, pero nó
precisamente «salvaje», como ya veremos.
Al ocuparse de los casos en que Fierro la usa opina sobre cuatro que ha
encontrado:
1 — «Hasermelés’imarron
y bolberme pa mis pagos».8

7. Las fondeaciones han instituido un curioso acomodo historial, que daria anecdotas para un
entretenido volumen.
Pocos años hace que unos munícipes montevideanos, con motivo de un supuesto aniversario
de la supuesta fundacion de Montevideo, le soltaron un insolito telegrama a sus colegas ma-
tritenses, expresandoles eterno emocionante reconocimiento por el favor de tan esplendida y
feliz fundadura.
Un petardo no habria hecho peor efecto; los telegrafiados juraban que nada sabian, que no
conocian a Don Montevideo y que «los rejistrasen»... No faltó un «indiano» para explicar-
les que se trataba de «leales y fieles vasallos» con nostaljia de «amo y señor» en una ciudad
del Plata.
No fué Montevideo el autor del ridículo acto, fué la «Jauja de la gallegada». (Ver nota al pié
de p. 26 del folleto 12).
8. Se habrá observado que en todas estas citas usamos la ortografia que corresponde al habla
de Fierro, y que foneticamente es la de los paises del Plata. Salvamos así el peor defecto y el
mayor error de la relacion de Hernandez, pues pierde valores nativos escrita en gramaticalismo
inmigrante.
Folletos Lenguaraces, número 17 | 425

Cree que es «hacerse montaraz», y es, simplemente, «huir»; el primer


paso hácia cimarron.
2 — «Nunca escapa el simarron
si dispara por la loma».
Aquí se pierde y anota, escuetamente, que se trata del potro… Sin embar-
go, no puede ser mas clara la frase: disparar por una loma es hacerse visible y
exponerse a tiro o a ser facilmente perseguido y apresado.
La academia matritense ha «disparado por la loma» hasta la «cima»,
para descubrir que de esa palabra deriva «cimarron»… Si hubiese dicho
«sima» habria andado mas cerca. Los negros y animales cimarrones, tenian
buen cuidado de internarse en lo mas profundo de los montes.
3 — «Dejaba ber por la facha
que era medio simarron;
muy renegao, muy ladron».
Acierta en el sentido de eso diciendo aludido era «cerril, zafio»; pero lo
hecha perder dando, sin necesidad, esas voces de Panza no usadas en el Plata.
4 — «A esperar que benga el dia
al simarron le prendia
hasta ponerse rechoncho».
«Tomaba mate amargo» dice bien, y agrega que de ahí salió el verbo
«cimarronear». Es brasilero; en el Plata lo corriente es anteceder siempre el
verbo «tomar» para «un amargo», «un verde», «un cimarron».
En estos preliminares ya se ha visto que la Nota anda trabada. «Cima-
rron» les ha salido con todo su significado a etimologos de casa, y de afuera,
lo que ha valido a la Nota para hacerse una ponchada de deducciones y pál-
pitos de toda procedencia, macizando un parrafo grandote en el que «hay
mucho que rumiar y no se puede entender», empeorado con apreciaciones
propias como esta:
«La universalidad de la voz en los paises de America, sin raiz en las len-
guas indijenas, hace pensar sin duda en una ascendencia castiza, aunque
la academia la repute americanismo».
Siempre olvidan al Negro, colono maximo en America, «sin el cual ha-
bria sido dificil sinó imposible la colonizacion»; fecundo y acertado hablis-
ta.9 Faltando raices en las lenguas americanas para un vocablo, tiene forzo-

9. Graves errores produce olvidar al Negro.


Su intervencion colonial no es leyenda, y no es extraña a la fisiolojia del «nobiliario del rio de
la plata» y de casi toda la colonizacion en America.
426 | Vicente Rossi

samente que ser castizo o ibero, apesar de confesar a renglon seguido que en
ninguna habla de Iberialandia hay noticia del que nos ocupa; y con el agre-
gado de que etimologos castellanos lo sospechan americano, antillano y del
negro, y la misma academia lo clasifica americanismo.
Ahora divaguemos nosotros:
Sin ninguna duda «cimarron» es africubano.
En lengua bantú, la mas corriente entre los negros colonizadores de Ame-
rica, «sima» es cuadrumano mayor, hombre de la jungla (gorila, chimpancé,
orangutan).
En la misma lengua «arrunba» es anclar sin rumbo, vagar; aplicado al
sujeto que anda a monte, haciendo vida de «sima», pudo dar orijen a la voz
«simarrunba». Como veremos, hay motivos para sospechar que «arrunba»
es palabra compuesta (a-rrun-ba), pues con auxilio de ella el negro cubano
bautizó: «arrunbanbayas» (vagas, sin rumbo) a determinadas mujeres que
en rioplatense llamamos «yirantas» o «changadoras»; la palabra delata tres
cesuras: «a-rrun-ban-baya».
La sílaba «ba» fué suprimida a traves del extenso uso del vocablo en
America o por su condicion de partícula, quedando «simarrun».
El vocablo se aplicaba solo a los negros, lo que evidencia mas que es de
ellos; luego se hizo extensivo a animales huidos y a los no precisamente salva-
jes, sinó que viven libres, no domesticados pero domesticables.

Un rota porteño nos informó, hace rato, de ciertas apreciaciones publicadas por el historia-
dor-y-numismata Sr. Emilio A. Coni, colaborando en unas divagaciones caracteristicas del
matritense Sr. Ortega Gasset, sobre modalidades nuestras.
El Sr. Coni dijo que nuestro nativo «descendiente de ibero-colonial (negrero) es holgazan, jene-
roso, despreocupado, respetuoso» etc., y «el descendiente del inmigrante (italo) es de perversidad
refinada, irrespetuoso de los derechos ajenos» etc., y, finalmente, que «entre ambos hay un abis-
mo de moral».
En historiacion, etnica, etnolojia, folklore y lenguaje, americano y rioplatense, no es posible
eludir al Negro. La raza Negra era tambien de hombres y mujeres; seres humanos; ejemplar-
mente jenerosos, despreocupados, respetuosos; holgazanes si hubiesen sido libres. El Sr. Coni
parte con sus apreciaciones de la epoca en que aquélla dominaba como poblacion rioplaten-
se, y en muchas actividades públicas y en todas las privadas, y cuando no existian corrientes
inmigratorias.
El Sr. Coni trastrueca la cronolojia de los elementos que emplea en su descuido sociolojico, y juzga
de nuestra prehistoria ubicado en nuestra historia, que es cuando hicimos nuestra propia conquista
mediante el inmigrante; el colonial y el Negro ya habian terminado sus actividades pobladoras.
El Sr. Coni puede autorefutarse comprobando, serenamente, que en el Plata el «hijo del inmi-
grante» descuella y prevalece en valores culturales, cientificos, artísticos y deportistas, pero nó
en politicos; y entre unos y otros hay un insondable «abismo de moral».
Es mas facil hacer historia que ser historiador.
Graves errores produce olvidar al Negro, bien incrustado fisiolojicamente en nuestra graciosa
Nobleza de la Alpargata y del Sambuyo.
Folletos Lenguaraces, número 17 | 427

En estos momentos anda en ambulacion de la fama musical y coreografica


la «runba» cubana, que es nuestro «andar de farra», «yirar sin rumbo»
casi siempre. Como se ve aquí se ha suprimido la «a» al clasico vocablo afri-
cano, como antes se suprimió «ha» para pronunciar «sima-rrun», que en
«simarron» conserva hasta hoy su exacto significado orijinal. Convertir la
«u» en «o» es comun en foneticas americanas. La «c» delata la intromi-
sion del castellano; causa de que todos los vocabularios de idiomas autocto-
nos americanos sean deficientes, pues sus autores por castellanizar ortografia
han desfigurado los vocablos, usando letras que no existen en el alfabeto de
aquellos idiomas, apesar de tener en el castellano los equivalentes foneticos y
graficos necesarios para escribir con exactitud todas las voces, tal cual deben
ser; por eso anda con «c» simarron.
La injeniosidad rioplatense marcó con su sello el vocablo dandole acep-
cion propia al llamarle cimarron al mate amargo, por su sabor, color y com-
ponentes, todos selvaticos: el poronguito (caiguá) y la yerba (caá); el maravi-
lloso te de vida guaraní, convertido hoy en veneno por la industrialidad y los
impuestos. El azucar representa la civilizacion y quita al mate su condicion de
cimarron, su pureza nativa.
La Nota, apesar de su extensa exposicion y numerosas citas, no concreta
ni define nada.

CIMBRON — Fierro lo usa así:


«Los que no saben guardar
son pobres anque trabajen;
nunca, por mas que se atajen,
se librarán del simbron».
La Nota pisa el palito castellano y le da a «cimbron» equivalencia de
«cintarazo», que en aquella habla es un golpe de plano con arma blanca lar-
ga; que en rioplatense es «planaso», «planchaso»; todo lo dicho, sin el mas
minimo parentesco con «cimbron».
Explica la pisada de la Nota que los castellanos llamen tambien «cimbro-
nazo» al «cintarazo»; desconocido en el Plata y sin ninguna concomitancia
con «cimbron».
Nos dice la Nota:
«Al paisano le bastaba la analojia de «tiron», «envion», para formar
un aumentativo que, como otros, proceden del cimbrar del lazo antes de
caer violentamente sobre la res».
No cimbra el lazo antes de caer sobre la res sinó despues.
«Cimbron» tiene alguna analojia con «tiron» pero no con «envion».
428 | Vicente Rossi

Puede pasar por aumentativo de «cimbrar».


Nadie ha definido este lejítimo vocablo rioplatense, sencillo y expresivo:
La vibracion de un alambre, piola, etc., al ponerse en violenta tension,
da el cimbron; el lazo lo produce cuando el animal enlazado pega el tiron.
«Cimbron» lo derivamos de «cimbrar», onomatopeya de la vibracion de
una vara o varilla flexible que agarrada por un extremo es sacudida fuerte-
mente, como en castellano; tratandose del habla paisana la referencia segura
es al lazo.
«Nunca, por mas que se atajen,
se librarán del simbron»,
entiende la Nota que es librarse de ser enlazado… está equivocada; es lo
siguiente:
Si el pialador o enlazador no está bien preparado para resistir el cimbron,
es arrastrado por la res, y si el lazo se rompe al dar el cimbron, puede ser guas-
quiado; ambos accidentes estan en la predicción de Fierro.
Hay aquí la suposicion de que el acto se hace de a pié, que es el lujo de
baquia del paisano.
La Nota termina muy campante:
«Rejistran la voz Segovia, etc., pero no se hacen cargo de la acepcion ver-
dadera entre jentes de campo».
Tampoco se ha hecho cargo ella, como queda demostrado.

Y termina aquí la segunda tanda de la letra C del Vocabulario de la obra


«Martín Fierro comentado y anotado», por el Sr. Eleuterio F. Tiscornia, que
el cervantinero don Americo Castro ha tenido el atrevimiento de supervisar.
Con la C terminaremos en el folleto próximo.
Fierro nos disculpa:
«Mas naide se crea ofendido
pues a ninguno incomodo,
y si canto de este modo
por encontrarlo oportuno,
no es para mal de ninguno
sinó para bien de todos».
Folletos Lenguaraces, número 17 | 429

EL JUICIO DE LOS NUMEROS

«Y anque mi sensia no es mucha»…

17 son los vocablos analizados en este folleto, y obtienen la siguiente


clasificación:

Americanos 5
Quichuas 5
Rioplatenses 5
» y brasileros 2
Romance, castizo, etc. cero

La famosa «casticidad en el habla del gáucho y del paisano» no se ha


hecho ver.
La equivocacion en la etnica y etnolojia del paisano, y la fantaseada pre-
sencia y suficiencia del colombino y del negrero en estas tierras, son las causas
de que se inventen y propaguen absurdos que aceptados en obras como la que
analizamos, hagan que de 89 vocablos comentados (folletos 14 al 17), solo
en 10 haya acierto.
Razones tenía Fierro para exclamar desalentado:
«Las cosas que aquí se ben
ni los diablos las pensaron!».

***

YAPA

CHUCHO — En toda la extensa zona quichua, y por lo tanto en esta


nuestra iluminada Quisqui, se llaman «chuchos» las mamas pectorales fe-
meninas; del vocablo quichua «chuchu» como el de la fiebre por onomato-
peya de temblor, en este caso, de la carne.

***

Los prejuicios de ustedes, sus temores, sus autoridades, sus iglesias viejas y nue-
vas, todo eso, afirmo que es barrera para comprender. No puedo ser mas claro.
— Krishnamurti.
- FOLLETOS LENGUARACES -
====================================
VICENTE ROSSI

DESAGRAVIO
AL LENGUAJE DE

MARTIN FIERRO

C 3
-F

18

RÍO DE LA PLATA
1936

Mestisaos y estranjeros
estan en serias andansas,
pa que’l criollo Martin Fierro
sea nuestro Sancho Pansa.

Literatura del pueblo, el «Martin Fierro» se adentra en el espiritu del na-


tivo «nacido de la tierra, no venido de ninguna parte»; el verdadero criollo;
el que lo comprende y lo siente.
Lo exalta el criollismo pueblero «leido y escribido»; con mas nacionis-
mo que nacionalismo; sin comprension definida; chauvinista insincero.
Honestamente, «Martin Fierro» es una versada criolla;
una «relacion», en el exacto decir paisano;
poesia del pueblo, expresiva y espontanea;
ejemplo de vocabulario propio;
exposicion de valores autoctonos morales y espirituales.
Cuando Fierro levantó su voz el nativo queria entrañablemente a su tie-
rra, y la evocaba cuanto le era posible para aliviarse de las deprimentes prácti-
cas de la civilizacion, en su torpe sistema de imponerse sin adaptarse.
La literatura criollista campera hacía su epoca en el periodismo y en el
libro. Durante algunos años, en ambas bandas del Plata, las publicaciones

431
432 | Vicente Rossi

mas serias ocuparon sus pajinas en determinados días, con extensas relacio-
nes paisanas en verso. Un nacionalismo injenuo, sano y sentido, que así era
entonces el cariño a todo lo propio, a todo lo que caracterizara nacionalidad.
La patria se consideraba una creacion, no tenía prehistoria; era una vestal con
túnica alba-azul.
El paisano fué el gáucho de la paz y del trabajo; el primer brazo con
que contó nuestra primera y única iniciativa civilizadora: la construccion
nacional. El paisano fué el delegado indijena en el apuntalamiento de la
nueva patria sobre un refaloso atorradero de africanos blancos y negros.
Mas que delegado: el indijena mismo; por sus virtudes, por su espirituali-
dad, por su penetracion, por su estoicismo, por las persecuciones que sufrió
del pueblero.
Sí! el indijena mismo! Lo afirmamos y comprobamos con la mas sujerente
de las muchas evidencias aducibles: la Codicia!... único ideal que empujó al
bárbaro europeo por las rutas de Colon; el gáucho y el paisano no la cono-
cieron, porque tampoco la conoció el indijena. En Fierro no se encontrará
alusion que dé a sospecharla, y Fierro no ignora que existe, como una maldi-
cion, cuando dice:
«Ah! hijos de una!... la codisia
ojalá les ruempa el saco!»;
aludiendo a los que negocian con la patria.
Desinteres, jenerosidad, eran virtudes indias.
Nobleza, lealtad, amistad franca, valor sereno y estoico, eran americanos,
indijenas; todo estaba en America; en el decálogo espiritual de Pácha-Máma.
Hay en la versada de Hernandez mas orillerismo que paisanismo. El gau-
chismo lo acompaña por la popular creencia de que solo se puede ser buen
criollo y campero siendo gáucho, lo que tuvo bien en cuenta el autor para
titular «gáucho» a su protagonista y confesar despues:
«Me he esforzado, sin presumir haberlo conseguido, en presentar un
tipo que personificara el caracter de nuestros gáuchos». («De nuestros
paisanos» habria sido lo mas aproximado).
Nos ofrece Fierro un memorandun de lexico y costumbres, que utiliza-
mos en esta serie de «Desagravio» como campo de orijinales cultivos filolo-
jicos y otros tocamientos ilustrativos, desautorizando a los que lo han usado
para bastardearlo aplicandole relatividades inmigrantes.
Al elojiar a Fierro estos folletos, a tono con su nacionalismo; al defenderlo
y desagraviarlo del sanchopancismo a que se ha pretendido someterlo en su
habla y en su injenio neolojista, elojian, defienden y desagravian la tradicion
nativa de todo el Paisanaje Arjentino y Uruguayo, de ese brillante analfabeto
Folletos Lenguaraces, número 18 | 433

indo-americano, cuyas virtudes morales y espirituales, cuyo discernimiento


y orijinalidad, son valores autoctonos no alcanzados todavia por el intelecto
pueblero, sordo al consejo de Fierro:
«Es mejor que aprender mucho
el aprender cosas güenas».
Y hasta hoy incapaz de su altivez:
«Naide a dirijirme biene;
yo digo cuanto conbiene».

***

HACIA LA GRAMATICA NACIONAL

Acentuar unicamente las palabras que sin el acento tuvieran otro sentido,
y aquellas que consagradas por el uso han cambiado acentuacion, como: in-
térvalo, periódo, etiópe, vizcáino, zodiáco, dinámo, etc.
Acentuar las palabras agudas terminadas en vocal, las tecnicas y las que
por poco usadas puedan pronunciarse equivocadamente.
Usar «j» y no «g» donde ésta hace servicio de aquélla.
Adoptar toda palabra mejorada y consagrada por el uso, como: enriedo,
satisfació, vagamundo, refalar, etc.
Ese es por el momento gramaticalismo de estos folletos.
Renovacion es progreso; conservacion es estancamiento. Pobre idea de su
mentalidad dan los pueblos que tradicionan en su habla.
Llegaremos a la ortografia fonetica; a la conjugacion regular y lojica del
verbo. A sintaxis expresiva, breve, armoniosa, nuestra, ya hemos llegado.
Es deprimente situacion la de aquel pueblo que usa habla ajena y se obliga
a cuidarla y a renunciar en ella su propia nacionalidad, cohibido con el chan-
taye de ser conceptuado inculto o «bárbaro» si acopla su aporte.
Hablando «mal» es como se han formado todos los idiomas, ¿porqué no
ha de formarse el nuestro?
«Idioma es ser vivo»; heraldo de hogar, de intelecto, de espiritualidad,
de vida nacional; y todo eso es arjentino en Arjentina, uruguayo en Uruguay.
Ningun escritor nativo rioplatense debe rehusar su puesto en esta patriada.
Brasil nos ha dado el edificante ejemplo; en 1931 nacionalizó su gramati-
ca, y en estos momentos su idioma.
434 | Vicente Rossi

DESAGRAVIO al lenguaje de MARTIN FIERRO

VOCABULARIO

«Tiene mucho que aprender


el que me sepa escuchar».

CINCHON — La Nota hace un indijesto champurriao de paisano y ro-


mance castellano. Empieza con esta pobre definición:
«Cinchon: cincha angosta».
En seguida se entrega al romance:
«La academia quiere que la «cincha» sea para las bestias y el «cincho»
para las personas. Cuando de éstas se trata nuestros paisanos usan la vieja
voz castiza, a igual de los rústicos de Iberia».
Don Roberto Levillier, arjentino Gran Cruz de doña Isabel, ha descubier-
to que aquí no vino ningun palurdo ibero, solo nobles e hijos-de-algo, pero
pudo haber sido traido irremediablemente algun «polizon», y al paisano
tocó la suerte de recibir la «vieja voz castiza del rústico ibero» para abolengo
de un imajinario cincho.
Referente al caballo y sus implementos nada que mereciera atencion ni
que fuera suyo podia esperarse del ibero; lo hemos demostrado en esta serie
de Desagravio; nada, ni el mismo caballo. El jenitor árabe no consiguió apar-
tar del burro a su hijo ibero; si bien es cierto insustituible por mas sufrido,
manso y util que el caballo.1

1. Para dar a los conquistadores una escenificacion que por muchas razones era imposible; para
saturarlos de arrogancia y señorío inaplicables en aquellos sujetos: en láminas de libros de his-
toriacion americana, en cuadros y estatuas, los han disfrazado de cortesanos enhorquetados en
caballos. Si resucitaran volverian a morirse, de risa.
Nos trae a esta nota el recuerdo de una cronica aparecida en el diario porteño «Nacion» (que
con «Prensa» son viejas canchas de esos candombes historiantes), en la que se describia la entra-
da de Pizarro en la ciudad Cuzco, «para fundarla... caracoleando jinete en brioso corcel árabe»…
El cronista ha querido simbolizar en esa entrada circense, toda la epopeyica irresistible con-
quistadora… ¡la mas estupenda novela fantastica de todos los tiempos!
Pizarro era un porquero extremeño, un pícaro palurdo que nunca montó ni en burro; en sus
faenas andaria de parejero con ese animal, como era la costumbre; y en sus andanzas, a salto de
setos; esto último le fué util en America. Un palurdo no comete la torpeza de hacerse blanco
de un enemigo desconocido y pedestre, montando corcel, y nada menos que caracoleante!...
Cabalgaba él solo; la pandilla a pié; «cuentan crónicas»... Como en los circos, tenian un solo
caballo para las entradas de la ecúyere.
Tales números de revistas aparatosas, imajinados o ciertos, tienen su lojica explicacion, que
el uniteralismo historiante de America ha ocultado por no convenir a su acomodo epico: se
Folletos Lenguaraces, número 18 | 435

Nunca se acertará escarbando en lo ibero y arcaico, buscandole derivacion


a lo tipico nuestro.
«Solo obligado por la estructura peculiar de su montura, el gáucho dis-
tingue con el arcaico «cincha la ancha, bastante ancha, para apretar
los bastos y asegurar el equilibrio del recado, y con «cinchon» la muy
angosta que pone encima de las prendas, por lo cual la llama tambien
«sobrecincha».
Ese parrafo sujiere ¿porqué es «cincha» la ancha y «cinchon» la angos-
ta, siendo éste aumentativo de aquélla? El extasis iberista sustrae la Nota a
toda observacion y prosigue:
«Ha conservado, pues, la tradicion íntegra de las denominaciones ibe-
ras, que parecen confundirse con una sola cosa («cincho» junto a «cin-
cha»), pero les ha dado diferencia específica con relacion al tamaño»…
Varias academias matritenses reunidas no tienen mejor criterio idioma-
tico que el gáucho y el paisano, quienes no era facil que confundieran al ex-
tremo de hacer aumentativo con lo chico y viceversa. Ademas, ya hemos de-
mostrado que en todo su lexico nunca aceptaron designaciones ni modismos
iberos sin alterarlos, dandoles personeria propia. El conocimiento y debido
respeto a tales meritos, pudo evitar a la Nota el tejido de errores que nos pre-
senta sin llegar a definir el vocablo, pues no lo acierta diciendonos:
«Puede inferirse que el gáucho no saca el neolojismo, sin duda diminuti-
vo, de «cincha» sinó de cincho», con la terminacion analojica comunisi-
ma en el habla gauchesca: bagualon, zanjon, mamon».
Insiste la Nota en que «cinchon» es diminutivo, porque es mas angosto
que la cincha, y pone ejemplos de aumentativos… No correspondiendo «cin-
cha» por ser femenino, lo deriva de «cincho», que en habla paisana es tan
solo primera persona de indicativo del verbo «cinchar», pues el cincho de
personas se llamó «tirador», y raras veces: «cinto».

organizaban al amparo de la hospitalidad y nobleza indijena incapaz de sospechar que se le


traicionaba. Esto facilmente se evidencia recordando que muchos Pizarros no pudieron en
tierras del Islam, durante cuatro siglos, caracolear en corceles allí lejítimos y abundantes, ni
fundar nada, porque el indijena no dió amistad, hospitalidad ni cuartel.
He ahí el truco de la epopeya en America. Huxley, atrayente pensador nuevo, norteamericano,
en sencilla paradoja, juzga: «La historia de la conquista será verdad, pero, no puede creer-
se». Nosotros, cuando recien pudimos deletrearla, la creimos uno de los cuentos para niños de
produccion europea, con sus inefables peculiares saturaciones de terror: sangre, antropofajía
y maldades surtidas, «que meten miedo pero son grupos», deciamos los chiquilines. Hoy, ya
maduritos, nos ratificamos. Y nos da mucha lástima que nativos con instruccion, con títulos
universitarios y vestidos decentemente, sean candomberos de esa patraña.
436 | Vicente Rossi

Para los academicos castellanos «cinchon» es aumentativo de «cin-


cho», y éste es
«una faxa ancha de cuero, o de otra materia con que la xente de campo
suele çeñir y abrigar el estomago»;
un chaleco o algo parecido, con lo que el cinchon académico tendria propor-
ciones de chaqueta o saco... «Terminacion analojica», como dice la Nota.
Los castellanos entienden por «cincha» la faja que colocan a los anima-
les para sujetarles sobre el lomo la albarda. Esta cincha, dicen sus filologos
que es descendencia del latin «cingula», que es «cintura» y todo lo que en
ella se aplique.
Desde los albores editoriales del manual academico, «cinchon» era
aumentativo de «cincho». La anotacion permaneció hasta la edicion 11
(1869). Apesar de lo clasico del vocablo no era castellano ni ibero; pertene-
cia, como en tantos casos ya demostrados, al voluminoso aporte americano
que a colombinos y negreros alivió su bozal y tartamudez de babel y romance.
Siglos despues les entró a los academicos el berretin filolojico investigante, y
no conociendole procedencia a «cinchon», ni como aumentativo de «cin-
cho», desde la edicion 12 (1884) fué suprimido. Para que el dominio caste-
llano en el Plata no se debilitara, reconquistan el vocablo 41 años despues, y
aparece en la última edicion (15); pero, jentilmente, los «doctos insignes»
han consignado:
«R. de la Plata — Guasca muy estrecha que hace oficios de sobrecincha».
Esta anotacion ratifica nuestra insistente afirmacion respecto al aporte
constructivo americano del habla de Panza, y al desconocimiento academico
de su cometido, que en esa brevisima anotacion se evidencia con creces:
un vocablo quichua: guasca;
un término inadecuado: estrecha, pues en celosa castellanidad debió es-
cribirse «angosta»;
una voz rioplatense: sobrecincha;
un disparate: oficios, porque siendo el cinchon la sobrecincha, no «hace
oficios» de ella, es ella misma...
En ocho palabras academicas, cuatro faltas a la limpieza, fijeza y esplendor.
¡Y la Nota a vueltas y revueltas con la «vieja voz castiza de rústicos ibe-
ros», la «tradicion íntegra», las «denominaciones iberas»...!
Nada serio puede salir de las trasiegas lingüisticas de la academia de los cas-
tellanos. En su afan de acoplarse lo americano para no debilitar su dominio, se
enrieda en ajetreo de vocablos que, suyos o ajenos, no conoce, y los hace rodar
por sus manuales en grotescas dislocaciones, o en orbitas, como los come-
tas. Poner riendas con el habla a pueblos americanos es el unico objetivo; los
Folletos Lenguaraces, número 18 | 437

disparates no le preocupan bien sabe que aquellos que en America consulten


su manual para despejar una duda, padecen de ceguera, respeto o ignorancia
suficientes a no poner en peligro su autoridad y negocio editorial.
Nuestra cincha es orijinaria del quichua «sinchi-chumpi» (fuerte faja).
El gáucho y el paisano pronunciaron «sincha» y «chumpe»; distintamen-
te los usaron para significar faja y el acto de fajar. Los caprichos del uso su-
primieron el sustantivo (chumpi) y pasó a serlo el adjetivo (sinchi), que dió
el verbo «sinchar», y éste dió «sincha». La «e» es intromision castellana
anulada por nuestra fonetica. Pasó el vocablo al Uruguay y Sud brasilero.
El indio pampa, eximio instructor y jinete precolombino, es el unico que
pudo trasmistir al gáucho ese término; nunca el colombino ni el negrero, que
no conocian el uso del equino ni su aperaje.
Antes que se rejuntara el bozal astur-galaico de los «autoridades» y se
fundara la peña matritense de desentendidos, con título de academia de los
castellanos, el «Pirú» ya habia proporcionado la cincha al habla de Panza,
y la peña, ignorando su procedencia, buscó algo analogo en su seudo latin, y
dió con «cingula», que a ninguna habla despegada de esa lengua, y mucho
menos al castellano, pudo darle «cincha».
«Cinchon» es netamente rioplatense y adoptado en el Sud brasilero.
Es resultado de un modo adverbial que ha terminado en sustantivo. «So-
bre-cincha» es el nombre orijinal, tambien rioplatense; es una correa de 2 a
3 centimetros de ancho, con una argolla en un extremo; pasa dos veces por
sobre los pellones y luego se ata fuertemente; un exceso de cinchada que el
paisano juzgó con su innegable injenio: «cinchon», como superlativo del
verbo «cinchar», y bien lo es cinchar sobre cinchado y a dos vueltas.
«Sobrecincha» obtuvo así su sinonimo «cinchon», y no por aumenta-
tivo ni por diminutivo. Nada mas claro y mas breve.
Las intromisiones extrañas complican y oscurecen nuestras cosas, y son la
causa del fracaso de las Notas.

COJINILLO — Define la Nota:


«Manta de lana para la silla de montar».
No es la definicion: La manta se supone de tela y es muy posterior al coji-
nillo; éste desde su creacion fué de cuero de ovino, la Nota ha debido sospe-
charlo al citar «pellon» como sinonimo, que es una alteracion de «vellon»,
porque para esa prenda se elejia cuero con buen vellon, por mas mullido;
aparte alusion reservada que por el uso de ella campea en el vocablo.
«Pellon» es voz rioplatense campera, una de las comprobaciones de que
el paisano no adoptaba un término inmigrante sin alterarlo, para hacerlo
propio. El vocabulario «de autoridades» alcanzó a conocer «pellon» y lo
438 | Vicente Rossi

declaró americano, apesar de que en su tiempo podia recordarse un arcaico


«pellico» (chaqueta de cuero) y un arcaico «pellon» (hábito de cuero), am-
bos derivados del latin «pellis» (piel) por via galaica.
Etimologa la Nota:
«El castellano «cojin» dio como diminutivos dobles «cojinete» en Ibe-
ria y «cojinillo» en America»…
El «cojinete» nada tiene que ver con nuestro apero, y es una almoadilla
de las costureras iberas. El «cojinillo» nada tiene que ver con el «cojin»
castellano, y no ha sido voz conocida en Iberia.
Nuestro «cojinillo» es de procedencia brasilera (coxinilho), diminutivo
brasilero de «cojin» (coxin); uno de los innumerables vocablos riogranden-
ses que nuestros camperos aceptaron invariablemente con gusto y entusiasmo.
Si el paisano hubiese conocido el «cojin» habria hecho los diminutivos
«cojinito» o «cojinsito»; en castellano: «cojincillo».
La Nota se ha alejado del conocimiento del vocablo extraviada entre citas
inutiles.

COMO — Hernandez apremiado por un consonante para «plomo», le


hace decir a Fierro:
«Si uno anda hinchando el lomo
se le apean como un plomo ...
¡Quién aguanta aquel infierno!
Si eso es serbir al gobierno,
a mí no me gusta el cómo».
Claro está que tiene sentido de «la forma», «la manera», pero la Nota
se lia con Panza y confunde a este arbitrario «cómo» con «farsa» y «bur-
la», un antecesor de «comedia» que en arcaico llamaban con su prefijo grie-
go «komo».
Es un injerto de Hernandez.
La Nota tambien ha querido injertar.

CONCHABARSE — La Nota nos irá informando:


«Conchabarse: ponerse a sueldo en oficios bajos».
No es eso. Es unica y exclusivamente trabajar en el servicio doméstico, que
será humilde pero no bajo. Se hizo extensivo a peonada, tambien humilde
ocupacion pero no baja.
«Covarrubias dió la voz conchavança: un cierto modo de acomodarse.»
Folletos Lenguaraces, número 18 | 439

Era en su tiempo, ya está en desuso, respecto a cosas y no a personas, aco-


modarlas en un sitio o recipiente, comodamente, cual molusco en su «con-
cha», voz ésta orijen de aquélla; en rioplatense sería «enconcharse». Tam-
bien era transaccion o trato en algun asunto.
Decian «acomodarse» por adaptarse, amoldarse, y en sentido de prote-
jerse o guardarse muy bien, como los moluscos en su «concha». Nunca la
acepcion rioplatense, con referencia a rumbiadas y arribadas interesadas o
politicas.
«La academia dice que conchavar se toma de mala parte».
Porque ese «conchavar» castellano es unirse una cosa con otra, repe-
timos, como «concha con concha» los moluscos. De allí no ha pasado la
academia; en su manual figura todavia todo eso, y en un apartado el «con-
chabo» rioplatense y sus derivados.
La Nota, como de costumbre, cree acercarnos a la castellanidad transcri-
biendo ejemplos de romance, que nos alejan mas de ella, siempre:
«El fullero dió un golpe al platero, y de conchavança, tassaron que yo
pagasse solos diez y seys reales».
Ese arreglo entre fullero y platero para fijarle importe al que tuvo que pa-
gar, era el acto de estar de conchavança.
«Finalmente vinieron a conchavo
el itoto y Bubur el esclavo».
Se pusieron de acuerdo es a conchavo, como en el caso anterior.
Nuestro «conchabo» no se vislumbra en nada de lo consignado.
La inmigracion ibera dió los primeros conchabados2 en el Plata, sustituyen-
do a los negros en el servicio doméstico,3 la abnegada y util raza ya en retirada,
por no tener aporte inmigrante y absorbida fisiolojicamente por el blanco.4
El íbero juzgó su ocupacion de «criado» (título castellano del servidor
doméstico), refujio «a conchavanza», sin duda por lo familiar y privado,

2. Esta servidumbre procedente de escondidos villorrios, tambien debe tener su calle, pues don
Enrique Larreta ha declarado: «Me puse en contacto con el alma de Iberia, desde muy niño,
por medio de la servidumbre de mi casa»… (!?)
3. ¡Sábia justicia de Inti, creador y señor de todas las cosas!
4. En Estados Unidos no se produjo la absorcion, por eso la raza negra subsiste en 18 millones
de habitantes de aquella nacion.
Un parangon de aquel colonial con el nuestro… Otro de aquel inmigrante con el nuestro…
Una remembranza de la reconquista, luctuosa fecha de nuestra prehistoria que malogró nues-
tro porvenir… ¡Formidable material sociolojico en manos del historiador-y-numismata Sr.
Emilio A. Coni!
(Ver nota al pié de la p. 41 del folleto anterior).
440 | Vicente Rossi

y conforme al sentido castellano que él conocia y hemos explicado. De eso


dedujo el criollo «conchabo», «conchabarse» y «conchabado», la ocupa-
cion y sus derivados.
Los negros que aun quedaban en ese servicio, para ellos un apostolado,
un vinculo familiar, que habian dignificado con suficiencia, honradez y fide-
lidad, no aceptaron el nuevo nombre para su profesion, por su orijen inmi-
grante; fácil era hacer indignar a una morena preguntandole dónde estaba
«conchabada»:
—Conchabada?!... ¡las gringas!
Así llamaban a todo europeo.
Las morenas titulaban «ocupacion» y «acomodo» al conchabo, y ellas
estaban «ocupadas» o «acomodadas». De ese acomodo derivó la picardia
criolla el actual en nuestro cancheo politico, todo una ciencia de manga, mu-
ñeca y verba.
En el Plata y Sud brasilero corre el vocablo «conchabo» para servicio do-
méstico, peonada y alguna otra ocupacion humilde, pero en broma llamamos
tambien así a los mas importantes empleos y ocupaciones.
De una oscura voz muerta inmigrante, dos lindas voces rioplatenses que
no sospechó la Nota.

CONTINJENTE — Es en castellano «cosa que puede suceder» y es


«cuota» en dinero. Lejisimo de nuestra acepción.
Siempre el criollo aplica su marca; nunca admitió la castellanidad con
otro caracter que el de una cosa trocable. Nos referimos al pueblo, nó a «cul-
tos» y dirijentes; éstos carecen de levadura nacionalista.
«Continjente» con su acepcion rioplatense es el caso corriente en nues-
tra habla de usar castellano nacionalizandolo con tendencia injeniosa a la
«mimesis», que es en retorica imitar burlando, ironizando o bromeando.
La Nota define: «conjunto de paisanos enrolados». Jeneralmente eran
forzados, arriados a levas y no enrolados, y tanto puebleros como paisanos;
una leva para reunir continjente no respetaba a nadie; sabido es que en la que
cayó Fierro habia un tano.
Hemos hecho extensivo el vocablo a cualquier aporte y colaboracion de
personas, cosas o elementos.

COSTIARSE — No es «costearse»; esto es pagarse gastos uno mismo.


La Nota define lo primero confundida con lo segundo.
«Incomodarse a ir lejos. El verbo es puro arjentinismo de uso familiar.
Está formado sobre la base castellana «costa (gasto, pena), con significa-
do extenso de «gastar el tiempo».
Folletos Lenguaraces, número 18 | 441

Puede pasar «incomodarse».


No es arjentinismo, es rioplatense. Dejarnos despojar por el castellano o
entregarle lo nuestro es crearle derechos deprimentes, y crearnoslos nosotros
en rol del castellano, despojando al hermano uruguayo de lo que en comun
posee con nosotros, singularmente el idioma. No se puede hablar de arjen-
tinismo en folklore y lenguaje, olvidando al hermano mellizo de la banda
oriental del Plata.
No tiene de base esa «costa» leguleya, que es el «costearse» de nuestra
advertencia que encabeza este artículo.
La sencillisima experiencia paisana de que es largo y cansador costiar rio
o arroyo que no puede vadearse, ha dado el vocablo; de ahí que ir a parte
alguna que por distanciada o trasmano resulte molesto y «gasto de tiem-
po», sea «costiarse», del verbo «costiar», topografico, y no del financiero
«costear».
Malos criollos nuestros coleccionistas de vocablos, que junto con la Nota
ignoraban eso!

CUARTA — La Nota define:


«Lazo auxiliar para ayuda de vehiculos empantanados».
Son «cuartas» el hombre, el animal que monta y el maneador que acopla
al vehiculo; en conjunto y por separado. Alguno de nuestros vocabularios lo
dice.
La «cuarta» ayudaba a desempantanar, pero su mision era ayudar a repe-
char, apurar la marcha y aliviar en jornadas el tiro cansado.
La Nota copia de Con-color-corvo:
«En viajes dilatados, con carga regular, siempre tiran cuatro bueyes, que
llaman «cuarteros a los dos de adelanto, que tienen su tiro desde el pér-
tigo, por un lazo que llaman «tirador», el cual es del grosor correspon-
diente, doblado en cuatro y de cuero».
Esos tiros se llamaban «cuartas» en la campaña uruguaya; tambien los
tiros de los yeguas que marchaban delante de las lanceras en las antiguas di-
lijencias orientales; usar yeguas era lo acostumbrado, y ello comprobaria el
femenino del vocablo, su motivo y lugar de orijen.
El guia y baquiano de aquellas dilijencias galopaba con su maneador pren-
dido a las «cuartas», ayudando y guiando; por extension se llamó «cuarta»
a su maneador y a él «cuartiador».
«La primitiva cuarta de las carretas, por su corta extension, sujirió a los
paisanos el refran: a andar de la cuarta al pértigo», para pintar la estre-
chez de la vida cotidiana. Lo ha rejistrado Segovia».
442 | Vicente Rossi

Aquí la Nota, apesar de citar a Segovia, que no está mal aunque no es


claro, se equivoca feo: «Andar de la cuarta al pértigo» es servir para todo
sin alce ni recompensa, ni protesta que valga, como buey que cuando no es
cuartero es pertiguero; animal apegado a sus costumbres, experimentaba que
los cambios no favorecen y perturban, y tenía que aguantar. El criollo ha dado
al refran su exacto sentido de anclar de un lado para otro sin compensacion ni
utilidad, de ahí: «sin medio», «cortado».
Tenemos tambien el dicho «enredarse en las cuartas», cuando uno se
confunde en algo, en sentido de la confusion que sufren los animales de un
tiro cuando se enriedan en ellas.
La Nota se «enredó en las cuartas».

CUERPIADA — Define la Nota:


«Movimiento rapido del cuerpo para esquivar el peligro. Corresponde al
modo castellano a hurtar el cuerpo a la dificultad».
La definicion está bien, pero ese castellanaso nunca se oyó en el Plata.
Se le cuerpea al peligro y a toda situacion molesta o comprometedora, en
rioplatense.
Lo castellano nos da el acostumbrado disparate ante nuestra sintaxis
clara y lojica: Hurtar es robar; para «hurtarle el cuerpo a la dificultad»
sería necesario que ésta estuviese ya en su posesion, y el refran tiene sentido
de evitarlo; no puede hurtarse a otro lo que no posee. Y hay quienes, sin
medir palabras, llaman al habla de Panza «opulenta», «rico tesoro»…5 y

5. Ese no es «nuestro idioma», como rotulan algunos; ortolojia, sintaxis, neolojia, barbaris-
mo autonomizan, personalizan. Es criterio de rutina llamar al castellano «nuestro idioma»;
si lo fuera, nuestro atraso cultural sería indiscutible, como lo es el de una poblacion americana
que conserve construcciones coloniales. En el Plata se habla idioma nuevo y culto y se simula
un castellano escrito, por carencia de academia propia y de nacionalismo, por insuficiencia
intelectual.
Lo castellano es de Castilla en cualquier parte que se encuentre; no pierde oportunidad de
echarnoslo en cara el inmigrante ibero introducido en nuestra publicidad. Mantiene ésta a
«censores discrecionales peninsulares» (algunos importados expresamente) para que le
aderecen un lenguaje que no habla ni escribe; cayendo en lastimosa imajinaria correccion;
apartandose, imprudente, del pueblo, del alma nacional y del camino a nuestros perfecciona-
mientos propios.
La injeniosa, breve, dulce, armoniosa y lojica concepcion idiomatica rioplatense, va desalo-
jando la arbitraria construccion e interpretacion castellana; obra del pueblo, del hogar, de
la sociedad y del intelectual independiente, contra viento y mareados; castellanizar es, pues,
reaccionar, retrogradar.
Un idioma llamado a «castellano» y cuidado imperiosamente por inmigrantes y otros inte-
resados, ¿cómo puede ser nuestro?: la misma actitud despectiva de esos correjidores, a falta de
razones que justifiquen sus arrestos de arcaismo y sumision, confiesa que está dejando de serlo.
Folletos Lenguaraces, número 18 | 443

quienes sufren hambre hablista contemplando extasiados la «portentosa


herencia»…6

CUJA — Dice la Nota:


«Con el sentido de cama matrimonial», la arcaica voz castellana es
bastante jeneral en los paises de America; con el simple de «catre»
en el nuestro y en Chile. El uso de la voz debe haberse oscurecido
despues entre iberos, pues la academia dice «armadura de la cama».
Ha subsistido en cambio en America con la comun acepcion de
«cama», y ya se ve que el gáucho distingue la ordinaria de la ancha o
matrimonial».
Los supuestos distingos del gáucho los basa en las palabras de Fierro:
«Muy delicao, dormia en cuja»;
quiere decir que dormia en cama y no en el suelo sobre cueros o mantas; y:
«Pues en el suelo no hay chinches
y es una cuja camera»;
quiere decir que el suelo es cama mas hijienica y amplia.
El catre y la matrimonial no son aludidos.
No vemos los distingos de la Nota; menos los del gáucho, que no los tuvo
porque no conoció otra cuja que su poncho y recado. El Gáucho fué el primer
indio que tuvo nocion de patria.

«Castellano», todavia, en riguroso sentido figurado, mientras no tenga su unica lojica exacta
nacionalidad: la nuestra; como ya se ha hecho en Estados Unidos y Brasil.
El castellano es idioma pobre, trabalengua, áspero, amanerado en conservadorismo. Sus hin-
chas ven en él «riqueza», «tesoro» y «opulencia». Estos ditirambos son simples sinonimos
de «lenguaje» aparecidos con los clasicos; a medida que perdian el bozal astur-galaico-por-
tugues y destrababan su lengua, locos de alegria magnificaban su habla con el ditirambo, de
cansador uso en aquellos tiempos. Tal es la causa de que los vocabularios de entónces, propios
o ajenos, los titulasen: «Tesoro de la lengua Tal», «Delicias y riquezas de la lengua de los Ta-
les», etc. Covarrubias fué el primer tesorero de babel castellana, nuestro calificado testigo de lo
que respecto a esa lengua afirmamos exhumando verdades que han enterrado vivas.
Tratan de sostener un «castellano en America», la vulgar mercantilidad de la academia
de los castellanos, de los escribidores iberos y de los editores catalanes y matritenses, pa-
lanqueados por tilingos americanos. De nuestra cultura no saben nada, ni les importa «un
bledo» como sea ella.
6. Un académico-filial arjentino, atacado de hidalguía, la llamó «admirable instrumento en-
riquecido por insignes artífices»… Sus colegas, contajiados, gritaron: «¡civilizadora eterna!»…
Lengua de sortilejios, sin luces ciega a sus fanaticos.
Lengua... mucha lengua... poco idioma y ninguna sensibilidad nacional... Se sienten inefable-
mente extranjeros en su propia patria.
444 | Vicente Rossi

Rengloniemos la Nota:
«En Chile dicen que fué «catre de madera tallada». Esa acepcion tuvo
en Iberia en el siglo XVI».
La «arcaica voz castellana» nunca fué cama. Hasta su edicion 11 (1869)
el manual academico dijo que cuja era «cabecera de la cama», y desde la
edicion 12 (1884) sustituyó esa definicion con esta: «armadura de la cama».
Podrá ser arcaico lo primero pero no lo segundo, y en ambos casos demuestra
la academia su inseguridad por no ser cosa de sus parlantes.
«Desde el siglo XVI el vocablo aparece casi en la forma y el valor de orijen:
«Catado tu falcon... buen pecho et grand carne en el cuerpo et en las cuxas».
Se habla de las condiciones de un halcon y «las cuxas» son sus muslos;
¿qué analojia pueden guardar con el catre? Esto preocupa a la Nota, y sin
ninguna explicación milagrea afirma:
«El sentido de «muslo» que aquí tiene se extendió al «bolsillo de cue-
ro» y fué corriente en el siglo XVI».
El tal bolsillo recibió su nombre de otra «cuxa» y de otro muslo. Esa voz
latina expresa: anca, cadera, culata, grupa y muslo o pospierna del equino, y como
el bolsillo de cuero para descansar la lanza colgaba sobre el muslo o pospierna del
caballo, sin perjuicio de colocarlo alguna vez sobre las otras partes citadas, se le
llamó «cuxa». El castellano recibió esa voz del astur-galaico y no del latin.
«A esta evolucion se refiere Covarrubias cuando interpreta la voz «co-
xin»: «porque van sobre él los muslos».
No es ejemplo aceptable. «Coxin» va debajo de los muslos humanos y
«cuxa» encima de los muslos equinos. Luego, «coxin» deriva de «coxa»,
que en astur-galaico son muslos humanos.
«El «diccionario de autoridades» definió: «lecho de la cama».
Un disparate; aun en el habla bozal de ellos eso significaba «cama de la
cama». La academia interpretó mejor: «armadura de la cama».
Solo en el Plata se usó la voz «cuja» en sentido de cama, cuando se im-
portaron o fabricaron aquellas de alta cabecera encartuchada o cóncava, par-
ticularidad que las hacía llamar «de cuja», por alusion a los cartuchos de
cuero que servian de tahalíes a lanceros y abanderados.
Se hizo sinonimo de cama en broma y no en sentido jeneral; sindicaba
cama estrecha, pobre, apozada, no precisamente catre.
Cuando el paisano conoció la cuja militar para descanso de la lanza, puso
a prueba su injenio en su proverbial creacion de frases: «meterse en cuja»
por disponerse a dormir o descansar; podia referirse a la estrechez de la cama,
Folletos Lenguaraces, número 18 | 445

a las caronas que son de cuero no siempre planas, o al hecho de «meterse»


en una u otras para descansar como lanza en cuja.
La cuja para lanza sufrió varias modificaciones a traves de los tiempos,
terminando en un agujero conico en un costado de los estribos de caballeria;
y aun se llama cuja.
El manual academico comprueba lo de «cabecera», como se ha visto, y
es de sospechar que los gallegos con su voz «cocho» por «cama» (tambien
suele ser «chancho»), dieron a su hijo castellano la raiz de esa «cuja»: La
pronunciacion vulgar de «cocho» era «cusho»; «sh» suena como «x» y
ésta en castellano como «j», lo que dió «cujo»; el cambio jénero era inevi-
table tratandose del femenino «cama».
La edicion 12 del manual academico, la famosa por su razia de vocablos
en America perpetrada mediante sus individuos americanos, confundió
«cama» con «armadura» de ella.
«Cuja» por «cama» es pues acepcion rioplatense, ya desaparecida.

DELE — Recuerda la Nota esta expresion rioplatense y rejunta:


«Déle bola a los ñanduces! Déle azote! Déle palo! Y yo déle culebriar!» etc.
Y compara:
«El sentido de insistencia que tales expresiones revelan, se acerca un tan-
to a los castellanos «dale que dale» y «llueve que llueve».
Polos opuestos, como siempre; lo nuestro es actividad, movimiento, y lo
castellano es monotonía.

DENDE — por «desde». Ni el paisano ni nadie aprendió esta voz de la


babel llamada «romance», absurdo propagado aprovechando esas coinci-
dencias eufónicas. Es un caso «passim».7
La Nota hace sus abluciones en el romance.

DENTRAR — es «passim»; de esto el paisano derivó «dentrada», que


es parte por donde se «dentra» (sujerido por el acto de ir hácia «dentro»),
y es insinuarse en algo verbalmente o de hecho. En pueblero tiene iguales
acepciones «entrada».

DESCOGOTARSE — «Romperse el pescuezo», define la Nota, y se


le ocurre que el paisano en «forma refleja» tomó su término de una voz
romancera que no cita por desaparecida del fregadero académico…

7. Ver nota al pié de la p. 46 y sig. del folleto 14.


446 | Vicente Rossi

La definicion está bien pero nó la historiacion. Es vocablo rioplatense de-


rivado de «cogote», y éste en rioplatense en propiedad es la «nuca», exten-
sivo a la garganta y a todo el pescuezo; degollar es «cortar el cogote».
En castellano, «la parte posterior del cuello entre el cerebro y la nuca»
(el occipucio) es el cogote; esta definicion academica en la última edicion ha
sido abreviada: «parte posterior y superior del cuello». Muy diferente a lo
nuestro.
En rioplatense «cuello», en su apropiada designacion unica, es el de
las camisas y de toda prenda de vestir que deba tenerlo. Solo nuestro tilin-
guismo publicista llama cuello al cogote y al pescuezo, porque «está en el
diccionario».
En castellano «descogotarse» es «pelarse el occipucio» y «descornar-
se»... Si el paisano no acató esas acepciones que pudo conocer, menos podia
haber sido influenciado por las romanceras, que no conoció. Nuestro «des-
cogotarse» no lo ha conquistado la academia.
Aparte la repulsion que gáucho y paisano demostraron siempre por el cas-
tellano inmigrante, varias academias matritenses reunidas no tienen mejor
criterio lingüistico que el que ellos tuvieron.
Deficiente la Nota.

DESCOLGARSE — La Nota se descuelga:


«Aparecer, llegar. La forma reflexiva y el sentido trasladado que el verbo
tiene en Iberia, aplicado a rios, pasaron al uso gauchesco, con aplicacion
particular a personas, en la frase orijinal descolgarse del caballo. Nació de
allí el significado «llegar» que se resumió, luego, en el solo infinitivo».
Imposible divagar mas y decir menos.
«Descolgarse» es ademas de «llegar» y «aparecer», todo acto hecho
de improviso, no previsto, como: decolgarse con insultos, con un regalo, con
un discurso, etc.
Nunca dijo el paisano que se «descolgaba del caballo» por apearse, pues
no era elojio que se le juzgara que iba colgado en él, y no es orijen esa frase
aunque fuera corriente. La inevitable sorpresa que producen personas o ani-
males que aparecen de improviso descolgandose de arboles, escondite y vi-
chadero inevitable en la campaña, dió orijen al vocablo. El hecho es frecuente
en la vida campera, y fué temido y previsto siempre en las asechanzas de las
contiendas armadas.
Es, pues, «descolgarse», una forma de «sorprender».

DESOCAR — La Nota define «dislocar» y eso era, pues está en desuso,


y corrió en Arjentina y Chile.
Folletos Lenguaraces, número 18 | 447

De la raices que da solo puede aceptarse «soco», del que no trae referen-
cias, pero lo tenemos por araucano chileno, y es brazo, pié o mano mutilados;
el paisano aplicó el prefijo «des» para dar sentido de «desconcertado» o
dislocado.

DESPELUZA — Fierro lo dice como equivalente de erizarse o «pararse


el pelo» por sensacion de miedo; nunca tuvo ese sentido; la necesidad de
consonante para «lechuza» obligó a Hernandez a injertar «despeluza».
La Nota lo ha confundido con «tusarse».

DESPILCHAO — No es «andrajoso», como dice la Nota, es «sin ro-


pas» o escaso de ellas, sean o no visibles, porque ir bien vestido pero no tener
mas que lo puesto, es un «empilchao» para el público, pero privadamente
es «despilchao».
En el Sud brasilero el vocablo indica no poseer prendas de valor, joyas
entre ellas.
De «pilcha» deriva, y esta voz se supone de orijen araucano chileno,
sin comprobacion, y con diferentes acepciones entre los que de ella se han
ocupado.

DISPARAR — La Nota afirma que de esta voz:


«el sentido americano no es otro que el de la forma refleja castellana
«dispararse», «correr lijero y sin orden»; de suerte que todo lo ameri-
cano estriba en el uso intransitivo del verbo».
Este americanismo bien definido significa «escaparse», lo que induda-
blemente requiere «correr lijero»; lo de con orden o «sin orden» va por
cuenta del que dispara. Su orijen es el sentido de una bala disparada, «salir
como bala», «a todo lo que se puede dar».
Las acepciones castellanas de «disparar» no se usan en America.
El «disparan a correr sin bolver la cabeça» de Panza, que la Nota trae de
ejemplo, significa «se lanzan a correr»; nuestro «disparar» no lo sería si no
se corriera.
En castellano tenían un «dispararse» que era «dirijirse pricipitadamente
hácia algun objeto», que desde la edicion 7 (1832) han puesto en el artículo
«disparar», sin duda imajinando que podia confundirse con el americanis-
mo, como se ha confundido la Nota.

DOTORERIAS — La Nota parangona nuestros «dotor» y «dotore-


rías» con los castellanos «bachiller» y «bachillerías». No estamos de acuer-
do, porque lo nuestro es para el paisano título y cosas de hombres instruidos;
448 | Vicente Rossi

en pocas ocasiones ironia; confesion mas bien de respetar, no entender y no


temer. Lo castellano delata el charlatan y sus mañas.
Fierro testifica lo que dejamos dicho:
«Hay muchas dotorerías
que yo no puedo alcansar;
dende que aprendí a morar
de ningun saber me asombro,
mas no ha de llebarme al hombro
quien me conbide a cantar».

EMBRAMAR — Define la Nota:


«Atar al poste los potros, toros y vacas para reducirlos».
El paisano tuvo el buen tino de inmovilizar a los animales ariscos o rebeldes,
atandolos a un poste a tiro corto; por coincidencia la bárbara doma romance8
convertida por la nobleza indijena en autodoma. El animal en tal situacion bra-
ma furioso ante el poste que lo sujeta, hasta que convencido de su impotencia
termina por resignarse. De ese bramar el paisano derivó «embramar» y llamó
al poste «bramadero», que no puede definirse «bramadero: poste», como
lo hace la Nota, porque hay muchos postes que no son bramaderos. Y añade:
«No entró esta voz antigua en los viejos diccionarios castellanos, ni hasta
el 1914 en el academico»;
pero entró en 1925 (última edicion), y como americanismo, puesto que lo es,
porque la «voz antigua» que la Nota nos trae como orijen, es en castellano
otra cosa: «lugar donde las fieras van a bramar cuando estan en celo».
Nuestro «embramar» es nuestro.

EMBRETAO — Por «preso» usa el vocablo Fierro, apropiadamente, que


no es otra cosa que un aprisionamiento ese corralito individual en el que se inmo-
viliza a los animales para someterlos a las operaciones del trajin campero (marcar,
castrar, etc.), teniendolos de pié y evitando peligros y pérdida de tiempo.
«Brete» era en castellano una especie de grillo carcelario, desconocido
en America con ese nombre, pero no es dudar que el aparato pudo serlo, por-
que con la cruz correspondia al glorioso mensaje de la sibilizacion que apor-
taron el colombino y el negrero.
Una de tantas coincidencias, pues el «brete» es universal y orijinario de
la voz inglesa «break», que se pronuncia «brek», alterado en «breke» (un
vehiculo) y «brete» (un corralito). La difundió el norteamericano, eximio

8. Ver nota al pié de la p. 49 del f. 16.


Folletos Lenguaraces, número 18 | 449

creador en las faenas de la ganaderia, y hasta en Iberia «sentó sus reales», y


en los programas de sus corridas de toros campea todavia.
La Nota... buscando molinos con Panza en ancas.

EMBUCHAD — Fierro expresa:


«Ya empesaba a malisiar,
al berte tan entonao,
que tráias un embuchao
y no lo querías largar».
La Nota arremete:
«Embuchao: agravio mal reprimido. El sentido jeneral con que lo usan
los paisanos es el de «sentimiento oculto», por traslado del directo que
se expresa con la voz castiza morcon (!?). Con el mismo significado em-
plean «entripado».
La Nota se ha influenciado con el manual academico, que en su últi-
ma edicion conquistó nuestra acepción definiendo: «entripado o enojo
disimulado».
«Embuchao» quiere decir en rioplatense «con el buche lleno», y es
tambien lo que llena el buche; en el caso de Fierro en sentido de tener reserva
de argumentos o temas para desarrollar, o de respuestas, y por lo tanto aquí
la mente hace de buche.
No es equivalente de «entripao».
No es el «embuchado» castellano: llenar tripas para chorizos, salchichas, etc.
No es el insolito «morcon», morcilla conocida en el Plata con el nombre
jenoves «berrodo». No es «sentimiento oculto», es reserva; sea o no en el
buche, con o sin mala intencion.
Hemos «desembuchao» todo lo que puede decirse sobre nuestro «em-
buchao», para quitarnos el «entripao» que con este artículo nos proporcio-
nó la Nota.

EMPRESTAR — De dar «en préstamo».


Muy raro era que el paisano pidiera prestado y mas raro que usara los
verbos «prestar» o «emprestar»; su verbo era «facilitar»; al tratar este vo-
cablo la Nota nos ratifica.
La Nota cita del bozal arcaico:
«Chica morada agrand Señor non presta»,
y no ha visto que es caso de «prestancia» de «préstamo». Con el prefijo ra-
tificante y no «en» escribieron «enprestar», que era «estar en prestancia»,
450 | Vicente Rossi

«muy honrado y honorificado». El «emprestar» por «en préstamo» es vo-


cablo galaico en la hijuela castellana.
El de America no es el castellano, sinó la natural derivacion que encabeza
este artículo; un caso «passim».

ENANCHARSE — Sigamos a la Nota:


«Enancharse: ensancharse. En sí la expresion es modismo castizo que
vale «desahogarse».
No es «desahogarse» pero sí «ensancharse».
Fierro dice: «el corazon se me enancha»; figura de: se me agranda; late
mas fuerte, con mas libertad. El desahogo sucede a una angustia; el enancha-
miento a una satisfaccion.
«Se emplea «enanchar» en Andalucia; esta es, sin duda, la procedencia
del uso gauchesco».
No vemos qué dificultad podia encontrar el paisano para de «ancho»
derivar «enanchar», si no la encontraron los andaluces. Estas derivaciones
no necesitan influencia ni ejemplo de nadie, son casos «passim».

ENCORDAO — Define la Nota:


«Conjunto de cuerdas de la guitarra. Carece la lengua de un colectivo que
comprenda las cuerdas de los instrumentos músicos».
La definicion exacta es: «juego de cuerdas musicales colocadas en su ins-
trumento»; porque tenemos tambien la palabra «cordaje», que es el juego
de cuerdas en el instrumento y fuera de él. Ambas rioplatenses.
En cuanto al «colectivo» podríamos tranquilizarnos con el verbo del
manual academico:
«Encordar: poner cuerdas a los instrumentos de música»,
que puede disculpar nuestros insurrectos sustantivos, corrientes sin cédula
real que lo permita.9

9. Recordamos aquel presidente peruano Leguia, que no pedia permiso a nadie para tiranizar
a su pueblo y perseguir a los ciudadanos cultos y espectables, y en nota servil solicitó de la peña
academica matritense permiso para usar la voz «bolivariano», corriente ya en su pais por
decision de su intelectualidad.
Aquel sujeto fué tambien el que decretó honores y traslados a las cenizas del bandido Pizarro, sím-
bolo de la siniestra bárbara conquista, afrenta de America, de la Humanidad y de la Civilizacion.
Hasta en la Historia «Dios los cria y ellos se juntan»!
Folletos Lenguaraces, número 18 | 451

ENGATUSAR — La Nota, fatalmente, incursiona en el manual matri-


tense y se topa con un orijen «encantar», pero desautorizado por «gato»,
última version academica, no lo considera.
El «engatusar» castellano es, simplemente, su «encantusar» barbariza-
do por sus parlantes; desde los madrugares editoriales aparecen ambas voces
sinonimiandose, guachas de etimolojia, y en la última edicion (15) la sabidu-
ria academica hace de las suyas:
«ENCANTUSAR — (Tal vez de encantar). Engatusar».
«ENGATUSAR — (De engatar). Ganar la voluntad de uno con halagos
para conseguir de él alguna cosa».
Ese «tal vez» en un caso que no admite dudas, pues no la hay en que es
«encantar» indiscutible orijen, se debe a la confusion de creer a «engatu-
sar» otro vocablo y derivado de «engatar» y éste de «gato», y todo sinoni-
mia de «engañar»…
Imajina la mentalidad academica que el gato engaña con sus arrumacos
y que eso puede llamarse «engatar»?... Precisamente el gato es animal todo
franqueza; cariñoso y regalon sin hipocresias; venga de quien venga un acto
que le desagrade, desenvaina las uñas; no engaña nunca porque siempre tiene
pronta su protesta si lo engañan. Nada de eso han considerado los «doctos
insignes»; jamas han sospechado los conocimientos enciclopedicos que les
corresponde poseer para optar al título de filologos, y desautorizar con obras
la inconmovible definicion de Valbuena: «No es hablista, ni crítico, ni poeta,
ni nada. Por eso es academico».
Ni la mas minima duda sobre el orijen clasico «encantar»; todo el clasi-
cismo castellano es ingenuo «arte de encantamientos»; un solo tema en una
sola «trajicomedia», durante siglos; ni el mas «pobre gato» habria interve-
nido con exito en aquel lexico trascendentista y sibilino.10
Este vocablo, entre nosotros de procedencia inmigrante, es pueblero y no
paisano, injertado en forma imperdonable por Hernandez, que le hace decir
a Fierro:
«Y lo engatusé a cabriolas...
Pucha!... si no tengo bolas
me achura el indio ese dia!».

10. Hasta en sus relatos de viajes el encantamiento era el «leit motiv» que los inspiraba. Cuan-
to mas estupendos los absurdos mas admirado era su autor. El fraile Gage, que formó parte de
una pandilla de sibilizadores que a mediados del siglo XVII incursionó en Centro-America,
dice, en el relato que publicó, haber «visto con sus propios ojos a naturales convertirse en
animales» (tigres, cabras, perros, etc.). Un «specimen» que da la pauta de toda la literatura
de la conquista, colonizacion, etc., todavia cultivada en nuestros dias.
452 | Vicente Rossi

¡Fierro haciendo cabriolas para engatusar a un pampa!... Hernandez nece-


sitó consonante para «bolas» e injertó ese otro vocablo no usado en el Plata,
ridiculizando a su gáucho.
La Nota no ha visto nada.

ENRIENDAR — Con esto que dice Fierro:


«Y allí el gáucho intelijente
en cuanto el potro enriendó
los cueros le acomodó
y se le sentó en seguida»,
la Nota define:
«Poner las riendas. Sinonimo de enfrenar».
Tremenda equivocacion. Es término de ritual en el lexico de la doma para
la primera vez que el animal va a recibir las riendas, pero las de domar, no las
corrientes; cuando ya obedece a ellas se le considera «bien enriendado» y
pronto para conocer el freno, con las precauciones de la pericia para evitar
mutilaciones en la boca.
En la tarea diaria de ensillar se dice «poner las riendas» (o el freno) o
«enfrenar».
Muy mal la Nota.

ENTONARSE — Es voz rioplatense; de «darse tono», tambien riopla-


tense. La academia no la ha conquistado. «Tono» en castellano es «pisto».
Nuestro «tono» ha tenido orijen en la observacion de la actitud de una
persona que llena de afectacion hincha el pecho y se lo compone como si
fuese a entonar algo, lo que graficamente es «darse tono», «entonarse».
No es voz paisana.
La Nota, en ayunas.

ENTREVERO — Define la Nota:


«Choque y confusion de dos cuerpos de caballeria».
Error copiado de Segovia. Pueden ser dos o mas cuerpos y de cualquier arma.
«Mezcla desordenada de personas, animales y cosas».
En eso estan bien Segovia y la Nota.
La academia matritense apadrinó (como siempre de metida) el vocablo,
en su edicion última (15), rejionandolo en Arjentina y Chile, siendo riopla-
tense, entrado al Sud brasilero por via uruguaya y a Chile por via arjentina.
Folletos Lenguaraces, número 18 | 453

ENTRIPAO — Es vocablo rioplatense y no precisamente «enojo disimula-


do», como copia la Nota del castellano, sinó gravidez de sospechas, de dudas, de
incertidumbres, que como una indijestion por retencion excesiva, llena las tripas
en todas sus vueltas y rinconadas, produciendo un malestar que urje despejar.
Fierro lo expresa claro:
«Pa sacarme el entripao
bi al mayor y le fi’hablar».
Tiene ansias de saber si le van a pagar; no hay en ello ningun enojo disi-
mulado. Puede llamarse «entripao» a un «juntar rabia», que es enojo, pero
si se disimula no se desentripa.

ENVENAO — Define la Nota:


«Cuchillo, puñal o facon con el cabo forrado en verga de toro. De «vena».
El paisano no usó puñal.
El cabo del facon no se forraba ni se prestaba a ello.
Se forraba el cabo del cuchillo que el paisano usaba como herramienta
de trabajo; así era mas durable y manejable. Muy descuidado de sí mismo o
pobre tenía que ser quien cargase como arma ese cuchillo; la observacion de
Fierro al referirse al que peló el negro, tiene esa intencionalidad:
«Y pelando el enbenao
me atropelló dando gritos».
La verga de toro no sirve para forro de cabos de cuchillo; se usaba el esó-
fago con el nombre de orijen quichua «tongorí», que Segovia, unico colec-
cionista de vocablos nuestros que lo cita, define muy errado:
«Del quichua «tonccorí», esófago de animal vacuno».
En quichua el esófago se llama «millpuna», y la garganta «tungúri»,
que es el «tongorí» paisano, por antonomasia el esófago, de todos los seres
que lo tengan y no solo del vacuno. Para forro de cabos de cuchillo se utiliza-
ban los de bovinos y equinos.
El paisano uruguayo preferia la arteria aorta, que tambien llamaba «ton-
gorí», era mas durable y de mejor aspecto. Sin perjuicio de que en ambas
campañas del Plata se faltara a la tradicion, empleando otras «venas» apa-
rentes para ese objeto pero no de igual eficacia y vistosidad.
A este primitivo envenao humilde le apareció un tocayo de mentas: el
cabo de asta de venado o de ciervo; vistoso, seguro y siempre en hojas de acero
de primera; en venao (de «venao») hasta hoy bien apreciado y popularizado.
Muy mal la Nota.
454 | Vicente Rossi

ESPICHAR — Define la Nota:


«Herir con arma puntiaguda. El significado unico que le dan los paisa-
nos procede de Iberia».
No es voz paisana ni nada de lo anotado, es rioplatense y significa «mo-
rir». En castellano fué «pinchar» hasta su edicion 10 (1852), que conquis-
taron nuestra acepcion.
La Nota la cita y hasta orillea su orijen.
«La otra acepcion mas cercana corriente en el habla criolla, es la de per-
forar», «agujerear», especialmente objetos que contienen líquidos».
«Espichar» es taladrar bordalesas para extraer el líquido que contengan;
extensivo a personas y animales que perforados con algun arma pierden su
sangre y mueren.
Tenemos, pues, que en rioplatense «espichar» es el acto de agujerear y la
evacuacion del contenido del objeto agujereado, y en castellano es tan solo
«herir con arma puntiaguda», y al taruguito que tapa el espiche lo llaman
«punta», mientras nosotros al agujero, al chorro y al taruguito llamamos
«espiche».
La Nota, deficiente.

ESPINA — La Nota persiste en el error propagado por despreocupacion


y desamor a lo propio, de que la «fuente castiza» se trasladó al Plata para
que gáucho y paisano hicieran sus abluciones ligüisticas, y volvió a los Madri-
les, desde donde sigue chorreando («choreando» sería el jitano verbo) sobre
nuestra mudez.
¡Le habran faltado espinas al paisano que le sujirieran la figura de andar
con ellas!
Cansados estamos de repetir y demostrar lo absurdo de esa imajinada
escuela de habla, y la indiscutible independencia del nativo no admi-
tiendo modismos iberos y dando acepciones propias a los que les hace
ese honor.
«Espina» por preocupacion, duda o sospecha, que molesta hasta que se
satisface, como espina hasta que se saca, es acepcion rioplatense, «passim»
respecto a la castellana.

ESTANCIERO — «Hacendado» dice la Nota.


Conforme al inmortal reparto del fondeador mitolojico Garay, el sinoni-
mo sería «conventillero». Vease el artículo «chacra» en el folleto 16.
Broma bien pesada es la que ha hecho ese cómico reparto a nuestros his-
toriantes; por tanta injenuidad puede deducirse el tendal de fabulas con que
Folletos Lenguaraces, número 18 | 455

han cubierto nuestra prehistoria, escudados en la impunidad de la mutua


complicidad gremial.11

11. Hay revuelo en el gremio... Anda en apuros conmemorativos de nuestra prehistoria; como
diablos aflijidos por la amenaza del arribo de la Verdad en viaje, y quieren dejarle las preocu-
paciones de la demolicion.
Hay asombrosa actividad en la Corte de los Milagros de «nuestros hombres sabios», tras un
acaescimiento de pochade como el reparto de Garay: «la primera fundacion de Buenos Aires»,
vale decir, de una cosa no probable ni probada, y que si se hizo no existe, pues la actual Buenos
Aires, segun los mismos, la fundó Garay, y éste ya tiene estatua, calle y plaza.
Si la Verdad les da tiempo descubrirán otros documentos y otro ex-forzado capitán que
«pensó fundar Buenos Aires», ¡y meta estatua, calle y plaza!... Todos los medios de pro-
paganda responden gratuita y ciegamente... Se dispone de los dineros del pueblo para
movilidad y estatuaria... Si tuvieran que abonar los gastos conmemorativos esos nuevos
conquistadores, nuestra intocable prehistoria estaria, como por cultura le corresponde:
olvidada.
Nuestra orgullosa capital federal nada envidiará a la Isla de Pascua en la plantacion de mitos,
que evocarán al extranjero que la visite el negro de la colonizacion, ejemplo de fidelidad y
reconocimiento.
Hay revuelo en el gremio de prehistoriantes. Y los Folletos Lenguaraces se permiten darse
corte de haber «levantado la perdiz»… Y aprovecharemos esa presuntuosidad para ratificar
nuestra aventurada negacion de fundaciones en America, pese al «embrujo de Sevilla» con
sus archivos.
La documentacion es base y prueba de la mistificacion.
Los que entre nosotros la han tomado a su cargo, han hecho abundantes publicaciones en el
periodismo al servicio de la Corte y en libros, para borrar la mala impresion de nuestra nega-
cion, que no tiene mas defecto que el de no haberseles ocurrido a ellos antes.
Sospechamos las sonrisitas de boquera... ¡Poner proa a nuestros «autorizados en la materia»,
cargados de bibliografia y agremiados!... ¡Cosas de locos!... «La insumision en sí mismos y la
constante sumision a los extraños, caracterizan al intelectual americano», apunta acertada-
mente un escritor chileno, apesar de apellidarse Sanchez.
A la sombra protectora de estas pajinas espiritualizadas por la autoctonia de Fierro, vamos a
porfiar:
La documentacian no es evidencia, es peligrosa presuncion.
Puede documentarse un acto que iba a efectuarse y no se efectuó, o que no se pensaba efectuar;
la documentacion ha quedado.
Puede ser interpretada por interesados; inventada, falsificada.
En el caso de las fundaciones, se extendian por obligacion para obtener mercedes. Así fundaron
Tucuman, Lima, Quito, etc., sin ni siquiera cambiarles nombres; pero Cordoba, Asuncion,
Santiago, etc., fueron bautizadas. La indiferencia y hospitalidad indijena facilitó la patraña.
Sencillas observaciones sobre la documentacion y sus autores, su epoca, el terreno en que in-
cursionaban, etc., refuerzan nuestra negacion y llevan a la evidencia de las fondeaciones por
forzada estadía, que eufónica y tendenciosamente han confundido con lo que hoy magnifican.
Montevideo? Buenos Aires? Está en misterio el orijen del primero de estos nombres; al segun-
do se lo han supuesto. En la documentacion, para simular bautizo, les agregaron advocaciones
de su idolatria relijiosa, vela de sebo en la oscuridad mental de aquella jente.
Estas fundaciones han dado el sujerente caso de ser posteriores a sus titulaciones. Su síntesis es
clarisima y breve:
456 | Vicente Rossi

Es voz rioplatense.

ESTAQUIADA — Una sola linea da la Nota:


«Castigo del reo atado de piés y manos a cuatro estacas».
Ninguna cita, ni comentario, ni excursion por Iberia. Si esta vez acude
la Nota al romance, se habria visto obligada a buscar paternidad al vocablo
en los gloriosos aparatos sibilizantes de la Santa Inquisicion, «civilizadora
eterna» que sustituyó en inmarcesible epopeya cristera y conquistera, las
barbaries azteca e incaica. Quizá la Nota tembló de emocion racial ante tan
magna jesta y renunció a recordarla, de ahí su linea solitaria. Muy respetable
esa íntima devocion espiritual.
«Estaquiar» es en rioplatense estirar con estacas un cuero fresco para
que seque; como americanismo es «estacar»; en ambos casos derivacion de
«estaca».
Atar contra el suelo una persona, con brazos y piernas bien abiertos ama-
rrados a estacas, por analojia con el cuero puesto a secar se ha llamado tam-
bien «estaquiar».
Este suplicio fué rioplatense y del Sud brasilero. La gloriosa Santa Inqui-
sicion contemplaria desde el cielo, para el que tanto trabajó, a sus hijos, orgu-
llosa de verlos entregados a su sistema de humanismo redentor inspirado por
su «dios de bondad y sabiduria infinita»...
El indio y el gáucho, «salvajes y herejes», no conocieron mas torturas
que las que a ellos les aplicaron en nombre de aquel dios.
Muy muda la Nota.

ESTROPAJO — No fué voz paisana ni pueblera en los tiempos de Fie-


rro; modismo del inmigrante ibero que no era usual en el criollo.

Chusma ignara vino al rio de la plata en busca de tesoros... El chasco la obliga a fondear
en seco, agrupada por instinto de conservacion... Pasaron siglos... Una aldea hedionda y
misérrima de africanos blancos y negros ocupados en adorar cruces y grotescos muñecos:
¡la colonia!...
Paso a paso puede esbozarse el costraje natural y lentisimo de aquellos atorraderos. No que-
remos abusar de estas pajinas dedicadas a otro objeto. Estamos en observacion de la ridícula
rememoracion de «la primera fundacion de Buenos Aires», que probablemente será la primera
glosa de nuestro primer cuaderno historiante. Mientras, observamos la autoreclame de una
racialidad imajinaria, que se dopa con historiacion imajinada y no tiene mas recursos vitales
que los de la imajinacion.
«Siempre corta por lo blando
el que busca lo seguro,
mas yo corto por lo duro,
y ansí he de seguir cortando».
Folletos Lenguaraces, número 18 | 457

El objeto del menaje casero que ella indica, es moderno con ese nombre,
que corria en despectivo pero no se referia a aquel trapo; era reminiscencia
inmigrante del estropajo ibero: «manojo de esparto para fregar» y lo deriva-
ban de «estropear»... No se conoció en el Plata.
En el interior arjentino y zona quichua americana, ese estropajo se llama
«pichana», nombre del esparto con que se hace; en rioplatense es «escoba»,
y en cuanto a trapos: «el de los platos», «el del piso», «el de las ollas», etc.
El comercio moderno, al fabricar y expender trapos para limpiar pisos,
buscó una voz castellana para bautizarlos y dió con «estropajo»; pero la aca-
demia lo ignora, ella sigue con su esparto.
Contra la etimolojia «estropear» le han buscado «estopa» y «trapo»,
a puro pálpito.
Los castellanos han obtenido su «estropajo» de «trapajo», que en su
habla es «trapo desastrado», andrajo, del cual han sacado «trapajoso», an-
drajoso. Sus etimologos no han tomado nota de tan apropiado orijen.
Respecto al nuestro, sin perjuicio del motivo comercial que hemos anota-
do, nos animamos a inclinarnos a la «estopa» (estopar, estopajo), escobillo-
nes corrientes en la marina y puertos, adoptados para limpieza de patios antes
de aparecer los actuales trapos.

FACILITAR — La Nota define:


«Confiar en las fuerzas del contrario, darle ventaja. Ademas de esa
especial atencion siempre se usa en forma negativa, mediante algun
adverbio».
Y hace dos citas de Fierro:
1 — «A hombre de humilde color
nunca sé fasilitar;
cuando se llega a enojar
suele ser de mala entraña».
Aquí no se «confia en las fuerzas del contrario», se le teme.
Lo negativo es convencional.
2 — «Y han de concluir algun dia
estos enriedos malditos;
la obra no la fasilito,
porque aumentan el fandango
los que estan como el chimango
sobre el cuero y dando gritos».
Aquí ni se confia ni se concede; tiene sentido de «no encontrar facil»
la obra del desenriedo. Hablando de un probable encuentro con alguien de
458 | Vicente Rossi

temer, podía haberse dicho «no lo facilito» por «no le daré ventaja», pero
en este caso no es aplicable.
Hernandez buscó para «malditos» ese «fasilito» algo incrustado.
Como advertimos en el artículo «emprestar», la Nota está con noso-
tros en que el paisano prefiere decir «facilitar», pero lo olvidó en aquella
oportunidad.

FACON — Dimos su etimolojia en otras publicaciones; es bien sencilla:


de la «faca» portuguesa (navaja) el brasilero hizo el aumentativo mascu-
lino «facao» (navajon, cuchillo), que pronuncia «facon», adoptado por
los orientales, y con todo el enorme aporte de su folklore trasmitido a la
Arjentina.
Es arma creada por el Gáucho; su aspecto no la asemeja a ninguna de su
epoca; nuestro procer, surjido del predio y raza Charruá, se fué armando
con lo que conquistaba al colombino y al negrero; de un resto de hoja de
acero hizo otra caracteristica para su uso, apropiada a sus andanzas a caba-
llo, por eso la cargó detras de su cintura, pues era util de caza y de achurar
antes que arma; nada tenía que hacer el facon cuando imperaban tacuara y
boleadoras.
Un cuchillo tan grande el vecino brasilero lo vió un dia, y con su prover-
bial caracter festivo y admirativo lo proclamó «facao!».
El castellano conoció «faca» por navaja, heredado de su padre moro.
El paisano usó el facon como arma y fué muy habil en su manejo.
La Nota y sus asesores divagan.

FLETE — Este término inclina a la acepción maritima, y vemos una sola


probabilidad de contacto con el paisano: que el criollo de las zonas litorales
haya sido ocupado en alguna epoca con su caballo, en tareas marítimas-te-
rrestres de transportes, cuartiadas o remolques costeros, y los que explotaban
esos servicios llamaron «flete» al honorario terrestre como prolongacion
del maritimo.
Antes de usarse el vapor fué comun el remolque costero fluvial, a san-
gre humana o animal, en muchos paises, y no habria sido extraño en nues-
tros ríos.
El vocablo quedó para distinguir al animal baquiano en aquella tarea. Por
el momento no encontramos mejor y mas aceptable orijen de «flete» en el
lexico del paisano, que con el correr del tiempo y del uso lo hizo sinonimo de
pingo, de caballo muy bueno y pintor.
La Nota está fuera del asunto.
Folletos Lenguaraces, número 18 | 459

FUMAR — Copiamos de la Nota:


«Burlar, dominar. Tragar el humo y consumir el tabaco producen «re-
ducir a la nada». Particularmente en el juego. Igual valor tiene en jerga
castellana: «fumarse a uno».
Puede aceptarse «burlar»; lo de «tragar el humo», etc., no anda bien.
Se expresa en nuestro término hacer con un desprevenido lo que se hace con
un cigarro, en sentido figurado de que se ha dejado encender y aprovechar
impunemente; sinonimo de «engañado» en todo acto y forma.
Nuestro modismo es desconocido en castellano y en su jerga, pues el «fu-
marse a uno» que cita la Nota, es nuestro «fumar» mal conquistado pues
han acepcionado: «dominarlo, sobrepujarlo».
Es voz rioplatense y pueblera.

FUNDIDO, FUNDIR — Define la Nota:


«Caido, arruinado. La vieja forma «fundir» (hundir), echar a lo hon-
do», conserva aquí la ortografia del siglo XVI»...
De ninguna manera! Nuestro «fundirlo» es sinonimo de «liquidado»,
por lo tanto no es de «hundir» sinó de «fundir», en todos los siglos.
El «fundir» del siglo XVI tiene caracter moral-social, nada mas; es
«hundir» que escribian con «f».
La Nota se ha ensartado por su cortesania al castellano, cuya introduccion
casual en estas tierras nuestras, dignas de mejor suerte, no es suficiente motivo
para creer que se habló ni que se habla, y la interpretacion de su tartamudez
romancera, sin lexico, sin ortografia ni sintaxis, es siempre dificultosa y con fre-
cuencia chasco, como este entre los muchos que han «hundido» a las Notas.

Y terminan aquí las letras C, D, E y F del Vocabulario de la obra «Martin


Fierro comentado y anotado», por el Sr. Eleuterio F. Tiscornia, que el cer-
vantinero don Americo Castro ha tenido el atrevimiento de supervisar.
Con la G continuaremos en el folleto próximo.
Fierro nos disculpa:
«Mas naide se crea ofendido
pues a ninguno incomodo,
y si canto de este modo
por encontrarlo oportuno,
no es para mal de ninguno
sinó para bien de todos».
460 | Vicente Rossi

YAPA

CHANGANGO — El charanco quichua dijimos que era una guitarra


autoctona de cinco cuerdas, que de tener seis nos historiarian la influencia
de la ibera; olvidamos que ésta recien tuvo seis cuerdas a principios del siglo
XVIII, y lo de la influencia podria prosperar.
Pero: — el charanco era precolombino; — el autoctono jamas sacrificó su
dignidad de tal a ninguna influencia, y mucho menos en su folklore, tesoro
espiritual de todo pueblo; — el colombino no cultivaba ningun folklore ni
trajo mas instrumentos que el puñal y la cruz; — el negrero trajo la guitarra
que heredó del moro, y si algo de sus clanes ensayó no consiguió imponerlo y
se acojió al del negro que le dió el Fandango para sus expansiones familiares,
y el Candombe para las fiestas sociales, populares, oficiales y relijiosas.
El antinacionalismo manejado por coloniales y coloniados, busca con mi-
nucias orijenes a lo mas autoctono y típico nuestro en los clanes iberos; un
acorde, un aire coincidente basta sobra para paternidad. La misma requisa
hecha en cualquier pais europeo cuyos nativos no han pisado estas tierras,
daria identico resultado.

CHUCHO — En la Yapa del folleto anterior debimos llamar la atencion


sobre la sutileza onomatopeyica quichua, para distinguir los dos casos de este
vocablo: «chujchuj», temblor de frio producido por la fiebre; «chuchu»,
temblor de jelatina o cuajada de la carne.

DESCOGOTARSE — Tambien se dice en rioplatense «desgañotar-


se», de «gañote», que en castellano es el esófago, extensivo a la garganta
en rioplatense, acepcion que el manual matritense conquistó en su edicion 12
(1884).

Entre someterse y someter,


la eleccion da los hombres.
Folletos Lenguaraces, número 18 | 461

EL JUICIO DE LOS NUMEROS

«Y anque mi sensia no es mucha»...

40 son los vocablos analizados en este folleto, y obtienen la siguiente


clasificacion:
Americanos 3
Rioplatenses 25
» y brasileros 1
Arjentino 1
Brasilero 1
Injertos de Hernandez 3
Passim Ver nota al pié de la p. 46 6
del folleto 14.
Romance, castizo, etc. cero

La famosa «casticidad en el habla del gáucho y del paisano» no se ha


hecho ver. La equivocacion en la etnica y etnolojia del paisano, y la fantasea-
da presencia y suficiencia del colombino y del negrero en estas tierras, son
las causas de que se inventen y propaguen absurdos que aceptarlos en obras
como la que analizamos, hagan que de 129 vocablos comentados (folletos 14
al 18), solo en 15 haya acierto.
Razones tenía Fierro para exclamar desalentado:
«Las cosas que aquí se ben
ni los diablos las pensaron!».

***

Mantener nuestro idioma sin


nuestra nacionalidad,
es mantenernos en la baja
condicion de coloniados.

El 25 de Enero de 1936
terminó la impresion de este folleto.
100 151.5 23,5 151.5 100

L a obra de Vicente Rossi estuvo sembrada, por igual, de

Folletos Lenguaraces
Vicente Rossi
fervores y controversias. Autores como Jorge Luis Borges
admiraron su estilo, su prosa pendenciera y sus frecuentes
iluminaciones. De hecho, los Folletos Lenguaraces influyeron
directamente sobre el Borges más criollista, el de los años
de Luna de enfrente o El idioma de los argentinos, que adoptó
muchas de las manías lingüísticas de Rossi y su actitud
frontal frente a la discusión.
Rossi era un “lengua larga” de profesión. Disfrutaba de la VICENTE ROSSI nació en Santa Lucía
polémica y por ello pasó dieciocho años imprimiendo y (Canelones, Uruguay) el 23 de marzo de
distribuyendo gratuitamente estos cuadernillos. Su escri- 1871. Se formó como periodista en medios
tura lúcida, camorrera y excéntrica solo respetaba las reglas montevideanos. En 1898 se instaló en la
gramaticales que él había creado ex profeso para sí mismo. provincia de Córdoba, donde fundó su
Estos folletos fueron el colofón de sus precipitadas teorías famosa Imprenta Argentina, a través de la
lingüísticas y literarias, donde la idiosincrasia rioplatense cual dio a conocer gran parte de sus escritos.
entró en batalla arrabalera con las normas de la Real Entre 1901 y 1904, colaboró en el diario
Academia Española. Y otro tanto ocurrió con el poema montevideano El Fogón con los bocetos
El gaucho Martín Fierro de José Hernández, que la intelectua- gauchescos Chala y Margo. Como periodista y
lidad argentina encabezada por Leopoldo Lugones había cuentista colaboró en importantes revistas
exaltado como nuestra obra magna. A través de un análisis de la época. Los libros Teatro nacional
minucioso y demoledor, Vicente Rossi, a contracorriente de rioplatense (1910), El gaucho. Su orijen y
todo, lo tildó de teatral, lacrimógeno y circense. evolución (1921) y Cosas de negros (1926) dan
Inéditos desde la autoedición que distribuyó el propio autor cuenta de sus investigaciones. Fue también
entre 1927 y 1945, los Folletos Lenguaraces son una cita ineludi- autor de dos dramas criollos que llegaron a
ble y, a la vez, inhallable para los lectores del criollismo argen- estrenarse, La vida es cuento y Cambio de firma,
tino. Esta edición de la Biblioteca Nacional recupera en dos y de dos volúmenes de cuentos: Cardos —que
tomos la obra completa, impresa originalmente en treinta reunió su narrativa campera— de 1905 y
y un folletos. Casos policiales de William Wilson publicado
en 1912 bajo seudónimo.

Folletos
A partir de 1927, Vicente Rossi comenzó su
cruzada criolla contra las reglas impuestas

Lenguaraces
por la RAE en el vocabulario argentino. Esta
tomo i
obsesión lo acompañó toda su vida.
1927-1936 Falleció en Córdoba el 23 de noviembre de
1945, mientras su último folleto lenguaraz
Vicente Rossi aguardaba en imprenta, ya encuadernado,
para ser distribuido gratuitamente en
tomo i librerías.

1927-1936

También podría gustarte