Cartilla de Personal Operativo en Vigilancia y Seguridad Privada 2023 Ppal PDF
Cartilla de Personal Operativo en Vigilancia y Seguridad Privada 2023 Ppal PDF
Cartilla de Personal Operativo en Vigilancia y Seguridad Privada 2023 Ppal PDF
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
1
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
CONCEPTO DE SEGURIDAD PRIVADA: Es la que prestan los particulares con y sin ánimo
de lucro para la prevención del delito y contravencional como apoyo y respaldo a las fuerzas
de seguridad de un estado, en ese orden encontramos servicios de vigilancia como empresas
y cooperativas con y sin armas de fuego, con medios tecnológicos, caninos, seguridad
electrónica, escoltas de personas, mercancías, divisas, escuelas de capacitación entre otras
más.
LINEA DE MANDO:
3
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
MODALIDADES
4
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
AEROPORTUARIA
BANCARIA
COMERCIAL
ESCOLAR Y RECREATIVA
FERROVIARIA
GRANDES PLATAFORMAS
HOSPITALARIA
HOTELERA
INDUSTRIAL
PORTUARIA
RESIDENCIAL
SECTOR OFICIAL
TURISTICA
EDUCATIVA
TRANSPORTE MASIVO
TURISTICA
PERSONAL OPERATIVO, ARTICULO 15 Y 36 DECRETO 356/1994
SUPERVISOR
VIGILANTE
ESCOLTA
OPERADOR DE MEDIOS TECNOLOGICOS
MANEJADOR CANINO
TRIPULANTES
QUE ES UN VIGILANTE / OPERADOR DE MEDIOS / SUPERVISOR
5
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
NOTA : El personal operativo de los servicios de vigilancia que porta arma de fuego en su
servicio, debe realizarse o actualizar cada año el examen Psicofísico que certifica su idoneidad para
su desempeño en el cargo ( Ley 1539 del 2012 )
ARMAMENTO
6
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
Nota: Quienes de carácter obligatorio deben renovar los cursos cada año es el personal operativo;
se resalta que se denomina actualización y esta debe seguir la línea del curso de fundamentación,
así pues si realizo el curso de fundamentación en Vigilancia el re-entrenamiento o actualización es
en Vigilancia y no otro.
Fumar
Chatear
Atender llamadas personales
Atender visitas
Hacer comentarios de los residentes
Relacionarse sentimentalmente con residentes o trabajadores del sitio
Prestar el arma sin justificación o cualquier acto contrario a la ley
No revisar físicamente el arma, no verificar sus documentos, municiones, equipos de
comunicación al recibir el turno o entregar ,no hacer la entrega fisica de los elementos
principales ( minuta, arma, equipo de comunicaciones)
Llegar tarde al turno, debe hacerlo con 15 minutos de anticipación
Tener mala disposición para el servicio
Llegar mal presentado (sin afeitar, mal motilado, etc. etc.)
No entregar las consignas particulares, especiales y generales del puesto de trabajo al
recibir o entregar el servicio
No reportarse oportunamente o no responder el equipo de comunicaciones
No debe crear mal ambiente laboral
No entregar su lugar de trabajo limpio y ordenado
6. Solicitar el comprobante de pago donde se especifiquen los días laborados, recargos, días
festivos laborados, extras
8
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
7. Confirmar que se hagan los aportes oportunamente de seguridad social, salud, cesantías
y pensiones, caja y compensación
10. A no cumplir órdenes o consignas que a su juicio atentan contra los DD HH y la ley
11. Debe recibir una inducción previa antes de recibir su lugar de trabajo
12. A comprar certificados de capacitaciones sin hacerlo, esto afecta la calidad del
servicio.
Botiquín de primeros auxilios vigente , recuerde que medicamentos que se ingieren están
prohibidos
Linterna
Relación de vehículos ( autos, camionetas, motos ) con placa, color, marca , modelo y
propietario
9
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
Teléfonos de emergencias
Si hay CCTV manejo básico y recuerde no suministrar videos o fotos sin autorización de
un superior
Todo vehículo ajeno a la propiedad, a la empresa debe ser revistado al entrar y salir
Vehículos ajenos deben ser registrados en la cajuela, si llevan elementos que pretendan
sacar deben ser autorizados por el tenedor del inmueble por escrito o anotar en la minuta
No se permite la salida de niños menores de 12 años solos, deben estar autorizados por
sus padres.
Las empleadas del servicio no deben sacar electrodomésticos, solo si están autorizadas
Los domiciliarios deben ser recibidos en portería o el residente autorizar su ingreso, pero
controlado
Los trabajadores que ingresen a los inmuebles deben ser identificados en portería y
registrados en la minuta con nombres completos y números de cedula con documento en
mano
fue creada por el Gobierno Nacional, con el propósito de enlazar los servicios de vigilancia
y seguridad privada con la Policía Nacional, para prevenir y evitar la comisión de delitos. Esta
red han venido mostrando resultados positivos en todo el país, mediante el suministro de
información a la Policía Nacional, lo que ha permitido desde la captura de delincuentes y la
recuperación de vehículos hurtados, hasta la incautación de drogas y la oportuna participación
de las autoridades para evitar actos terroristas.
Es un vínculo entre el personal de los servicios de vigilancia y seguridad privada con la
Policía Nacional ( Decreto 3222 del 2002 Red de apoyo y solidaridad ciudadana)
Otro de los efectos positivos de la rede es el mejoramiento de la percepción de seguridad
por el vínculo efectivo y visible que existe, entre el personal operativo de los servicios de
seguridad privada y los miembros de la Institución Policial.
Su funcionamiento es sencillo y efectivo: cuando se presenta algún acontecimiento que
altere la seguridad ciudadana, los vigilantes que se encuentran en cada uno de los puestos de
servicio a los que fueron asignados (sectores residencial, comercial, empresarial, bancario, u
otros), se comunican con el radio-operador de su empresa de vigilancia, quien valida la
información y se comunica con la central de la Policía (123), enviando las patrullas de vigilancia
de policía para verificación y la atención del caso.
EQUIPOS DE COMUNICACIONES.
Radio UHF, Onda corta, no requiere ante de repetición, su alcance es menor a 500
metros, no requiere autorización del ministerio de comunicaciones, su venta es libre en
Colombia, también se le llama punto a punto
Radio VHF, Onda larga, requiere permiso del ministerio de comunicaciones, su alcance
es hasta de kilómetros, utiliza la ayuda de antenas repetidoras públicas y privadas
11
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
Antena
Selector de canales
Selector de volumen
Batería
Sujetador
Manos libre
Pantalla
Selector de volumen
12
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Emisor, quien transmite un mensaje
Receptor, quien recibe el mensaje
Mensaje, lo que se quiere decir?????
Canal, la línea que se utiliza, canal 1, 2,3, 4 5 etc.
Códigos (5 y 9), se usan estos porque la Red de apoyo es liderada por la Policía
Nacional de Colombia
Indicativo, alias o nombre del puesto o cargo, Ejemplo Bravo 1, Bravo 2 etc.
13
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
ARMAS DE FUEGO
Artículo 5° Definición. Son armas, todos aquellos instrumentos fabricados con el propósito de
producir amenaza, lesión o muerte a una persona.
Artículo 6° Definición de armas de fuego. Son armas de fuego las que emplean como agente
impulsor del proyectil la fuerza creada por expansión de los gases producidos por la combustión
de una sustancia química.
Artículo 20. Permisos. Es la autorización que el Estado concede con base en la potestad
discrecional de la autoridad militar competente, a las personas naturales o jurídicas para la
tenencia o para el porte de armas.
Artículo 21. Clasificación de los permisos. Los permisos tienen validez en todo el territorio
nacional y se clasifican en: permiso para tenencia, para porte y especiales.
Cada una de las armas de fuego existentes en el territorio nacional en manos de los particulares,
debe tener un (1) permiso para tenencia o para porte, según el uso autorizado. No obstante,
podrán expedirse dos (2) permisos para un (1) arma, si su uso se autoriza entre parientes hasta
el segundo grado de consanguinidad o entre cónyuges o compañeros permanentes.
Artículo 22. Permiso para tenencia. Es aquel que autoriza a su titular para mantener el arma
en el inmueble declarado, correspondiente a su residencia, a su sitio de trabajo o al lugar que se
pretende proteger. Sólo podrá autorizarse la expedición hasta de dos (2) permisos para tenencia
por persona.
Parágrafo. Para la expedición del permiso para tenencia permanente a los coleccionistas deberá
presentarse la credencial de coleccionista de acuerdo con lo previsto en esta ley; para la expedición
de permiso para tenencia para deportistas, deber acreditarse la afiliación a un club de tiro y caza
afiliado a la Federación Colombiana de Tiro y Caza Deportiva.
Artículo 23. Permiso para porte. Es aquel que autoriza a su titular, para llevar consigo un (1)
arma.
Sólo podrá autorizarse la expedición hasta de dos permisos para porte por persona. La autorización
para el segundo permiso será evaluada de acuerdo con las circunstancias particulares de seguridad
del solicitante. A quienes demuestren estar en las circunstancias contempladas en el literal c) del
artículo 34 de este Decreto, se les podrá autorizar un número superior, previa autorización del
Comité de Armas del Ministerio de Defensa Nacional.
El permiso para el porte de armas de defensa personal se expedirá por el término de tres (3) años;
y el permiso para porte de armas de uso restringido tendrá una vigencia de un (1) año.
14
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
Artículo 24. Permiso especial. Es aquel que se expide para la tenencia o para porte de armas
destinadas a la protección de misiones diplomáticas o funcionarios extranjeros legalmente
acreditados.
Cuando la concesión del permiso se haga a nombre de la misión diplomática, la vigencia será de
cuatro (4) años. Tratándose de permisos concedidos a nombre de un funcionario, su vigencia será
hasta por el término de su misión
Artículo 32. Competencia. Son competentes para la expedición y revalidación de permisos para
tenencia y para porte de armas y para la venta de municiones y explosivos en los lugares que
determine el Ministerio de Defensa Nacional, las siguientes autoridades militares: El Jefe del
Departamento Control Comercio Armas, Municiones y Explosivos, los Jefes de Estado Mayor de las
Unidades Operativas Menores o sus equivalentes en la Armada Nacional o la Fuerza Aérea y los
Ejecutivos y Segundos Comandantes de Unidades Tácticas en el Ejército Nacional, o sus
equivalentes en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea.
c) Portar, transportar o poseer arma, munición, explosivo o accesorio, sin el permiso o licencia
correspondiente;
f) Portar o poseer el arma, munición, explosivo o accesorios, cuando haya perdido vigencia el
permiso o licencia respectiva;
g) Portar o poseer un arma que presente alteraciones en sus características numéricas sin que el
permiso así lo consigne;
h) Permitir que las armas, municiones, explosivos y accesorios, sean poseídas o portadas en sitios
diferentes a los autorizados;
j) Poseer o portar un arma cuyo permiso o licencia presente tal deterioro que impida la plena
constatación de todos sus datos;
k) Portar, transportar o poseer arma, munición, explosivo o accesorio, sin permiso o licencia
correspondiente a pesar de haberle sido expedido;
15
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
m) La decisión de la autoridad competente cuando considere que se puede hacer uso indebido de
las armas, municiones, explosivos y sus accesorios, por parte de personas o colectividades que
posean tales elementos aunque estén debidamente autorizadas.
Parágrafo. Para los efectos de lo previsto en el literal k) del presente artículo, el propietario del
arma, munición, explosivo o accesorio incautado, tendrá un término de 10 días contados a partir
de la fecha de la incautación para presentar el correspondiente permiso o licencia en caso de
poseerla, y solicitar la devolución del bien incautado, el cual será entregado por parte de las
autoridades de manera inmediata.
Nota: Ingresa a nuestra página web www.aps.com.co , link video biblioteca o ingresa a nuestro
canal You tube Wcruz “Hablemos de armas”.
EL CARTUCHO
1. Proyectil u ojiva
2. Vainilla o coca
3. Fulminante o
iniciador de la
pólvora
4. Pólvora
5. Culote
16
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
CORREDERA
CARGADOR, PROVEEDOR,
MAGAZIN
38 LARGO SUJETADOR
17
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
18
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
Tonfa o P24
19
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
Lugar de los hechos donde se presume , se dice se ha cometido un delito o hecho punible que
va en contra de la ley; en él debe efectuarse una inspección judicial previa para establecer
causas, móviles, circunstancias y dar a la mayor brevedad con el o los responsables del hecho
y que permita ser judicializado, condenado o exonerado de la pena; por esta razón el personal
de vigilantes no debe tocar los elementos de la escena, su contribución es protegerla de
curiosos o personas ajenas que muevan y contaminen las pruebas que puedan haber en el
lugar o escena de los hechos.
20
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
21
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
RTA/ Es un vínculo de carácter obligatorio entre los servicios de vigilancia y seguridad privada
con la Policía Nacional de Colombia que está señalado en la ley 3222 del 2002 “RED DE
APOYO Y SOLIDARIDAD CIUDADANA”, cuyo propósito principal es la de compartir
información que permita a las autoridades reducir la comisión de Delitos, contravenciones de
Policía y todo acto que atente en todo el territorio nacional.
22
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
Cuál es la ley del vigilante y que trae para el personal operativo de los servicios de
Vigilancia y seguridad privada?
3) los servicios de vigilancia y seguridad privada que contraten madres cabeza de familia,
mujeres mayores de 45 años y hombres mayores de 50, discapacitados, tendrán beneficios
tributarios y sumaran puntajes para licitar en sector público y privado.
23
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023
CARTILLA BASICA DE INDUCCION A LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PARA PERSONAL OPERATIVO, LO
QUE UD. DEBE SABER PARA EMPEZAR A LABORAR (Supervisor, Escolta, Vigilante, Operador de medios
tecnológicos) por W. Cruz, Consultor
Para consultas y ampliación de sus conocimientos puede ingresar a nuestra página web
www.aps.com.co, link biblioteca virtual y video biblioteca.
25
Elaboración y proyecto: W. Cruz, Director Nacional APS Ltda
Fecha de actualización 1 de marzo 2023