0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Informe S2 DB

Este documento presenta el cuaderno de informes de trabajo semanal de un estudiante de la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial. El cuaderno incluye el plan de rotaciones del estudiante, el plan específico de aprendizaje con las operaciones asignadas, y los informes semanales detallando las tareas realizadas cada día. La tarea más significativa fue crear el modelo físico de base de datos siguiendo los pasos de primero crear el modelo lógico y luego asignar las claves primarias

Cargado por

Darwin Orellano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Informe S2 DB

Este documento presenta el cuaderno de informes de trabajo semanal de un estudiante de la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial. El cuaderno incluye el plan de rotaciones del estudiante, el plan específico de aprendizaje con las operaciones asignadas, y los informes semanales detallando las tareas realizadas cada día. La tarea más significativa fue crear el modelo físico de base de datos siguiendo los pasos de primero crear el modelo lógico y luego asignar las claves primarias

Cargado por

Darwin Orellano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

ICA-AYACUCHO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: CFP AYACUCHO - SENATI

ESTUDIANTE: Orellano Torres Darwin Roy Antony

ID: 001540467 BLOQUE:2023-PIAD-218-TAL- NRC_69862

CARRERA: Ingeniería De Software Con Inteligencia Artificial

INSTRUCTOR: KAREN CASTELLARES PEREZ

SEMESTRE: II DEL: 13-11-2023 AL: 02-12-2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana
totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

DATABASE FOUNDATIONS 3
(ORACLE) 7:45 am 11:45am
CFP AYACUCHO ZONA 4
42-Z4-204
DATABASE FOUNDATIONS 3
(ORACLE) 7:45 am 11:30 am
CFP AYACUCHO ZONA 1
42-Z1-115
DATABASE FOUNDATIONS 3
(ORACLE) 7:45 am 11:30 am
CFP AYACUCHO ZONA 1
42-Z1-115

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)


SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Crea modelos de datos conceptuales y físico. ninguna ---------------
✖ ✖ X ✖
02 Crea reglas de negocio. ninguna -----------------
✖ X ✖ X
03 .Crea entidades y atributos con identificadores únicos ninguna ----------------
X X X
04 Diseña y valida las relaciones entre tablas. ninguna ----------------
✖ X X X
05 Realiza seguimiento de cambios de datos. ninguna ----------------
X X X
06 Valida datos mediante normalización. ninguna ----------------
✖ ✖ X X
07 Usa Oracle SQL Developer Data Modeler. ninguna ----------------
X
✖ ✖ ✖
08 Convierte un modelo lógicoen un modelo relacional ninguna ----------------
✖ ✖ ✖
09 Asigna entidades y atributos. ninguna ----------------
✖ ✖ X ✖
10 Asigna claves primarias y claves ajenas. ninguna ----------------
✖ ✖
INFORME SEMANAL

II SEMESTRE SEMANA N°02 DEL 20/11 AL 25/11 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

TEORIA 7:45 AM
El día lunes nosotros en clases la instructora nos explicó sobre la a
base de datos y con la aplicación que íbamos a trabajar lo cual 10:00AM
LUNES era Oracle SQL Developer Data, en la clase continuando 10:15AM
realizamos nuestra primera codificación en la app, lo cual a
introducimos ‘hola mundo’ y fue bueno, luego de eso la profesora 11:45 AM
nos pidió que le mostramos nuestra tabla de reglas que nos pidió
que lleváramos para el día lunes, y con ello trabajar para armar 3 horas con 45
nuestro modelo físico con Oracle SQL Developer. min.

PRACTICA 7:45 AM
El día martes en la práctica, con el avance de la clase anterior con la a
ayuda de la instructora, llenamos nuestras tablas, con los PK y FK 11:30 AM
MARTES dependiendo a la orden, y aumentamos varchars para dar un límite de
ingreso de datos, para llenar la tabla, con los códigos listos nosotros 3 horas con 45
procedimos a ejecutar el programa, y el resultado nos salió exitoso. min.

MIÉRCOLES

PRACTICA 7:45 AM
El día jueves, en la práctica, con los modelos físicos ya hechos, a
JUEVES
continuamos nuestro aprendizaje, que en una ventana aparte dictamos los 11:30 AM
códigos DML lo cual servía para agregar tablas y modificar los datos, en lo
personal al principio no me salió, pero luego de persistir me salió y me
alegro mucho, continuando, en la tabla DML llenos datos de 5 personas que 3 horas con
eran clientes y empleados de nuestra biblioteca, con ello trabajos 45 min.
modificando los datos.

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 10 horas con 35


minutos.
1. Tarea más significativa: Modelo físico de base de datos.

Procedimiento:

Para crear nuestro modelo físico es importante primero haber armado nuestro modelo lógico, por qué eso ayuda mucho en
la creación del modelo físico, por ello continuando nosotros necesitamos seguir estos pasos que es importante para que el
código sea bien escrito en forma ordenada y teniendo los Primary Key y los Forany key, estos serían los pasos:

1. En la pantalla principal de Oracle SQL Developer Data, haz clic en la pestaña "Bases de Datos".
2. Acto seguido, haz clic en "Nueva Base de Datos".
3. Dale un nombre a la base de datos y elige una ubicación para guardarla.
4. Una vez que hayas creado la base de datos, haz clic en ella para abrirla.
5. Crear una conexión a la base de datos.
6. En la pantalla principal de la base de datos, haz clic en "Habilitar conexiones de base de datos
7. Selecciona la base de datos que deseas conectarte y haz clic en "Aceptar".
8. Crear las tablas una vez que estés conectado a la base de datos, puedes empezar a crear tus tablas.
9. Para crear una tabla de libros, haz clic en la pestaña "Creador" y selecciona "New Table".
10. Luego, introduce el nombre de la tabla y los campos que deseas crear.
Pasos:

Paso 1: Crear la tabla "empleados"

El primer paso del código es crear una tabla llamada "empleados". Esta tabla tendrá tres columnas:

* `id_empleado`: Un número entero que identifica de forma única a cada empleado.


* `nombre`: El nombre del empleado.
* `apellido_paterno`: El apellido paterno del empleado.

Paso 2: Crear la tabla "pagos"

El segundo paso del código es crear una tabla llamada "pagos". Esta tabla tendrá dos columnas:

* `id_pago`: Un número entero que identifica de forma única cada pago.


* `importe`: El importe del pago.

El tercer paso del código es insertar datos en las tablas. El código inserta los siguientes datos en la tabla
"empleados":
insert into empleados (nombre, apellido_paterno) values ('Juan', 'Pérez');
insert into empleados (nombre, apellido_paterno) values ('María', 'González');

Paso 4: Consultar datos de las tablas


El cuarto paso del código es consultar datos de las tablas. El código consulta los siguientes datos de la tabla
"empleados":

select nombre, apellido_paterno from empleados.


DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO


SEMANAL
NOTA

También podría gustarte