0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas11 páginas

PAF ECE - Compressed

Este documento describe un taller educativo sobre alimentación saludable dirigido a estudiantes de 5° grado de primaria. El taller tuvo como objetivo fomentar hábitos nutricionales saludables e incluyó actividades como explicar conceptos clave como la importancia de un plato saludable y los principales nutrientes, así como una demostración práctica con frutas. Al final, se evaluó el aprendizaje de los estudiantes y se les motivó a adoptar una alimentación más balanceada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas11 páginas

PAF ECE - Compressed

Este documento describe un taller educativo sobre alimentación saludable dirigido a estudiantes de 5° grado de primaria. El taller tuvo como objetivo fomentar hábitos nutricionales saludables e incluyó actividades como explicar conceptos clave como la importancia de un plato saludable y los principales nutrientes, así como una demostración práctica con frutas. Al final, se evaluó el aprendizaje de los estudiantes y se les motivó a adoptar una alimentación más balanceada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

PRODUCTO ACADÉMICO FINAL

TALLER DE EDUCACIÓN PARA LA


SALUD: ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Autor(es)
Arrascue Salazar Luz Amalia
Chamaya Silvia Cintia Lisseth
Flores Cruz Yaserliza del Rosio
Guerreo Francia Damaris Melodía
Inchaustegui Rojas Elizabeth del Carmen
Lucero Huamán José Nelson
More Quiroz Kiara Belinda
Vásquez Chevez Luz Estela

Docente
Mg. Jimena Palomino Malca

Curso
Educación y Comunicación en Enfermería

Pimentel – Perú
2023
ÍNDICE

I. DATOS GENERALES____________________________________________________________3

II. DATOS ESPECÍFICOS____________________________________________________________4

III. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS_________________________________7

CONCLUSIÓN______________________________________________________________________10

REFERENCIAS_____________________________________________________________________11

ANEXOS___________________________________________________________________________12
“ALIMENTACIÓN SALUDABLE: COME SANO, VIVE BIEN”

I. DATOS GENERALES
1.1. Título:
1.2. Lugar de ejecución: I.E. 10026 SAN MARTIN DE PORRES – CHICLAYO
1.3. Número de horas: 2
1.4. Fecha de ejecución: 30/11/2023
1.5. Beneficiarios: Alumnos de 5° grados del nivel primario
1.6. Autores:

N° APELLIDOS Y NOMBRES

4 Lucero Huamán José Nelson

1.7. Docente: Mg. Jimena Palomino Malca


II. DATOS ESPECÍFICOS
2.1. Situación problema

2.2. Justificación del programa


2.3. Objetivos
 Objetivo general

Fomentar hábitos nutricionales y alimentación saludable en estudiantes de 5° de


primaria. de la I.E: 10026 SAN MARTIN DE PORRES - Chiclayo, 2023

 Objetivos específicos
- Desarrollar enfoques pedagógicos que aborden la temática de la
alimentación saludable.
- Proporcionar orientación sobre el reconocimiento y fomento de un
cuerpo saludable.
- Inspirar con el objetivo de cultivar estilos de vida saludables que puedan
ser continuados en la práctica en el hogar.
III. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS
3.1. Título:
3.2. Objetivo del taller:

3.3. Participantes:

3.4. Número de participantes: 33 personas.

3.5. MATERIALES REQUERIDOS

Para el responsable de la charla:

• Rotafolio

• Globos

• frutas.

Para los participantes:

• Frases motivadoras

• Alimentos: frutas

• Teatrín de una mala alimentación

3.6. DESARROLLO DE LA CHARLA

✓ ¿Qué es la alimentación saludable?

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden
los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos
nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y
los minerales.
✓ ¿Qué es un plato saludable?

El plato saludable, una herramienta desarrollada por la Escuela de Salud Pública de


Harvard y los editores de Publicaciones de Salud de Harvard, sugiere la inclusión de
frutas y verduras en la mitad de la porción de alimentos en cada comida.

Se centra en proporcionar alimentos que posean una calidad nutricional adecuada para
preservar la salud.

✓ ¿Cuáles son los principales nutrientes?

Los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos y grasas, desempeñan un papel


fundamental al suministrar energía al cuerpo. Esta energía es esencial para el
funcionamiento continuo del corazón, la actividad cerebral y la operatividad de los
músculos.

3.7 Evaluación del taller


Se procederá a evaluara la comunidad con las
siguientes interrogantes:

• Con sus propias palabras ¿en qué consiste la alimentación saludable?

• ¿Qué problemas nos genera al comen alimentación mala?

• ¿Qué podemos hacer para prevenir la enfermedad?

• ¿Qué alimentos son ricos en hierro?

• Dígame usted ¿ustedes consumirán frutas y verduras de aquí en adelante?

3.8. Despedida

El equipo de estudiantes del V ciclo de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán


agradecen por su asistencia y su tiempo brindado para poder llevar a cabo este taller
educativo, esperamos que cuando lleguen a casa le digan a su mama que desde hoy van
a consumir frutas y verduras en su alimentación diaria.
CONCLUSIÓN
• En conclusión, la mala alimentación es una enfermedad silenciosa que ingresa a
los hogares y que va a atacando principalmente a los niños a los cuales a los cuales los
debilita y les causa daños irreparables en el futuro.

• En el Perú hay un alto índice de niños que tienen una mala alimentación en zona
rural y en menor cantidad en zona urbana.

• La mala alimentación se puede evitar consumiendo una alimentación adecuada


que contengan vitaminas minerales, y estos lo encontramos en las frutas, verduras y
minerales.
REFERENCIAS
1. OPS/OMS, UNICEF y FAO destacan la reglamentación de la Ley de
Alimentación Saludable [Internet]. Paho.org. [citado el 7 de diciembre de
2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/23-3-2022-opsoms-
unicef-fao-destacan-reglamentacion-ley-alimentacion-saludable
2. Xeral W. ¿Qué es una alimentación sana según la OMS? [Internet]. La Gran
Cervecería Pizz Bur. 2017 [citado el 7 de diciembre de 2023]. Disponible en:
https://pizzbur.com/una-alimentacion-sana-segun-la-oms/
3. La Infancia en Peligro: Emaciación grave [Internet]. Unicef.org. [citado el 7
de diciembre de 2023]. Disponible en:
https://www.unicef.org/es/informes/la- infancia-en-peligro-emaciacion-grave
4. de Colombia M de S y. PS. ¿Qué es una alimentación saludable? [Internet].
Gov.co. [citado el 7 de diciembre de 2023]. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/que-es-
alimentacion-saludable.asp
5. Frutas y verduras – Esenciales en tu dieta. FAO; 2020.
ANEXOS

También podría gustarte