0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas38 páginas

Unasam Agrarias

Este informe de control concurrente resume la recepción de la obra de mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Se identificaron dos situaciones adversas: 1) la obra fue recibida a pesar de deficiencias constructivas y 2) fue recibida parcialmente aunque el contratista no dejó el terreno limpio. Se recomienda corregir estas deficiencias para garantizar la calidad de la obra y el estado de las áreas comunes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas38 páginas

Unasam Agrarias

Este informe de control concurrente resume la recepción de la obra de mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Se identificaron dos situaciones adversas: 1) la obra fue recibida a pesar de deficiencias constructivas y 2) fue recibida parcialmente aunque el contratista no dejó el terreno limpio. Se recomienda corregir estas deficiencias para garantizar la calidad de la obra y el estado de las áreas comunes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

INFORME DE CONTROL CONCURRENTE


N° 038-2023-OCI/0213-SCC

CONTROL CONCURRENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS Y


COMPLEMENTARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
AGRARIAS DE LA UNASAM, DISTRITO DE
INDEPENDENCIA, PROVINCIA DE HUARAZ,
DEPARTAMENTO DE ÁNCASH”

PERÍODO DE EVALUACIÓN:
DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2023 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023

TOMO I DE I

INDEPENDENCIA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INFORME DE CONTROL CONCURRENTE
N° 038-2023-OCI/0213-SCC

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS Y COMPLEMENTARIOS DE LA


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNASAM, DISTRITO DE INDEPENDENCIA,
PROVINCIA DE HUARAZ, DEPARTAMENTO DE ÁNCASH”

___________________________________________________________________________

ÍNDICE
_____________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________

N° Pág.
I. ORIGEN ..........................................................................................................................................3
II. OBJETIVOS....................................................................................................................................3
III. ALCANCE.......................................................................................................................................3
IV. INFORMACIÓN RESPECTO DEL CONTROL CONCURRENTE ..................................................3
V. SITUACIONES ADVERSAS ...........................................................................................................8
1. SE DIO POR RECEPCIONADO EL COMPONENTE INFRAESTRUCTURA DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ
DE MAYOLO, PESE A LA EXISTENCIA DE DEFICIENCIAS CONSTRUCTIVAS, LO CUAL
PODRÍA AFECTAR LA CALIDAD DE LA OBRA EJECUTADA EN PERJUICIO DE LA ENTIDAD Y
POBLACIÓN BENEFICIARIA ______________________________________________________8
2. LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN DE OBRA, RECIBIERON PARCIALMENTE
LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
ANTÚNEZ DE MAYOLO, PESE A QUE EL CONTRATISTA NO ENTREGÓ EL TERRENO LIBRE
Guillermo FAU 20131378972
soft DE ESCOMBROS Y RESIDUOS, Y EN LAS MISMAS CONDICIONES EN QUE SE ENCONTRABA
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
ANTES DEL INICIO DE LA OBRA, AFECTANDO EL ESTADO DE LAS ÁREAS COMUNES DE LA
ENTIDAD _____________________________________________________________________24
VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL CONTROL CONCURRENTE ..........................................26
VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS ...................27
VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE
HITO DE CONTROL ANTERIORES ............................................................................................27
IX. CONCLUSIÓN ..............................................................................................................................28
X. RECOMENDACIONES .................................................................................................................28
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
APÉNDICES
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 2 de 35
INFORME DE CONTROL CONCURRENTE
N° 038-2023-OCI/0213-SCC

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS Y COMPLEMENTARIOS DE LA


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNASAM, DISTRITO DE INDEPENDENCIA,
PROVINCIA DE HUARAZ, DEPARTAMENTO DE ÁNCASH”

I. ORIGEN

El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional de la


Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo mediante Oficio n.° 089-2021-UNASAM-OCI
de 8 de marzo de 2021, registrado en el Sistema de Control Gubernamental – SCG con la orden
de servicio n.° 0213-2023-065, en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 013-2022-CG/NORM
“Servicio de Control Simultáneo” aprobada mediante Resolución de Contraloría
n.° 218-2022-CG, de 30 de mayo de 2022 y modificatorias.

II. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general

Establecer si el proyecto “Mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la


Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM, distrito de Independencia, provincia de Huaraz,
departamento de Áncash”, se desarrolla conforme a lo establecido en la normativa aplicable y
disposiciones contractuales.

2.2 Objetivo específico

Determinar si la recepción de obra “Mejoramiento de los servicios académicos y


complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM, distrito de
Firmado digitalmente por
Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash”, se efectuó conforme a lo
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972 establecido en el expediente técnico y la normativa aplicable.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
III. ALCANCE

El Control Concurrente se efectuó al “Mejoramiento de los servicios académicos y


complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM, distrito de Independencia,
provincia de Huaraz, departamento de Áncash”, e incluye el detalle de la evaluación de su último
hito de control “Verificación de la obra posterior a la ejecución y procedimiento de recepción de
obra” y que ha sido ejecutado de 16 de noviembre de 2023 al 22 de noviembre de 2023, en la sede
central de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en la Av. Centenario
n.° 200, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash.

IV. INFORMACIÓN RESPECTO DEL CONTROL CONCURRENTE


Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
El proceso en curso materia del servicio de Control Concurrente, corresponde a la ejecución de la
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
obra “Mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias
Agrarias de la UNASAM, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de
Áncash”, el cual se encuentra a cargo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo,
en adelante “la Entidad”.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 3 de 35
4.1 Del expediente técnico aprobado

Mediante Resolución Rectoral n.° 336-2018-UNASAM de 27 de abril de 2018, la Entidad


aprobó el expediente técnico del proyecto denominado “Mejoramiento de los servicios
académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM, distrito de
Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash” con CUI
n.° 2258465, en adelante “la obra”, por un plazo de ejecución de trescientos (300) días
calendario, bajo el sistema de contratación a suma alzada y un presupuesto total de
S/ 14 660 879,48, según se detalla en el cuadro siguiente:

CUADRO N° 1
MONTO TOTAL DEL PROYECTO ACTUALIZADO

N° Descripción Costo
1 Infraestructura 13 033 160,14
2 Equipamiento 408 486,75
3 Mobiliario 487 040,00
4 Mejora de competencias y capacidades del personal 140 000,00
5 Supervisión 256 164,00
6 Costo del expediente técnico 210 000,00
7 Costo de evaluación del expediente técnico 32 100,00
8 Gestión de proyecto 93 928,59
TOTAL, S/ 14 660 879,48
Fuente: Resolución Rectoral n.° 336-2018-UNASAM de 27 de abril de 2018
Elaborado por: Comisión de control

Asimismo, se ha identificado que el objetivo del proyecto es “Mejorar las condiciones de


infraestructura para que la población estudiantil de la Universidad Nacional Santiago Antúnez
de Mayolo sea atendida adecuadamente", para ello contempla la ejecución de los siguientes
componentes:

✓ Componente Infraestructura:
Pabellón de Aulas, laboratorios y áreas administrativas: Construcción en 5 niveles, que
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
cuentan con áreas administrativas (Decanatura, Direcciones de Escuela, Departamentos
Guillermo FAU 20131378972
soft
Académicos, secretarias, etc.), 16 aulas pedagógicas, 5 laboratorios equipados con
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00 mobiliario fijo, 1 sala de docentes, 19 oficinas para docentes, 1 sala de cómputo, 1 biblioteca
especializada, 1 Sala de Consejo de Facultad, SSHH por piso, entre otros ambientes.
Auditorio: Construcción de 1 nivel con semisótano, que cuenta con área de vestuarios,
graderías, escenario, foyer, sala de traducción y SSHH.
Cafetería: Construcción de 1 nivel, cuenta con cocina, depósito, SSHH y un área de mesas
Obras exteriores: Tanque cisterna y tanque elevado, redes exteriores sanitarias y
eléctricas, entubado data para cableado estructurado, movimiento de tierras, construcción
de vereda exterior y tratamiento de áreas verdes.
✓ Componente mobiliario y equipamiento
El equipamiento y mobiliario requerido para la implementación del proyecto es de acuerdo
al funcionamiento de las unidades para un mejor entendimiento antropométrico de su
funcionamiento.
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
✓ Componentes mejoras de competencias y capacidades del personal
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
Esta capacitación está dirigida a los pobladores de la comunidad universitaria
específicamente de la facultad de Ciencias Agrarias, contando con un número de asistentes
de 39 catedráticos y 18 administrativos, este curso se realizará en 5 meses, el profesional
capacitador tendrá que contar con una experiencia mínima de dos años en el rubro.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 4 de 35
4.2 De la contratación para la ejecución de la obra

Seguidamente, la Entidad convocó en el portal web del SEACE el procedimiento de selección


“Licitación Pública N° 02-2018-CSUNASAM" para la contratación de la ejecución de la obra,
por un Valor Referencial (VR) de S/ 14 068 686,891; posteriormente, el 18 de octubre de 2018
otorgó la buena pro al Consorcio Retamas2, en adelante “el contratista”, por un monto de
S/ 13 928 000,02 (99% del VR); seguidamente, la Entidad y el contratista suscriben el contrato
n.° 036-2018-UNASAM el 15 de noviembre de 2018, por el monto antes mencionado y un plazo
de ejecución de trescientos (300) días calendario.

4.3 De la contratación para la supervisión de la obra

Luego, la Entidad convocó en el portal web del SEACE el procedimiento de selección “Adjudicación
Simplificada n.° 33-2018-CSUNASAM” para la contratación del servicio de supervisión de la obra
por un valor referencial (VR) de S/ 256 164,00; consecuentemente el 15 de noviembre de 2018
otorgó la buena pro al Consorcio ASGARD3, en adelante “la supervisión”, por un monto de
S/ 256 164,00 (100% del VR), seguidamente, la Entidad y la supervisión suscriben el contrato
n.° 40-2018-UNASAM el 29 de noviembre de 2018, por el monto antes mencionado y un plazo
de trescientos (300) días calendario.

4.4 De la ejecución de la obra

El 19 de diciembre de 2018, se realizó la entrega de terreno, dando inicio a la ejecución de obra el


20 de diciembre de 2018, estableciendo como termino contractual el 15 de octubre de 2019; sin
embargo, debido a diversas suspensiones de plazo, paralizaciones de obra y adicionales de
obra, la Entidad aprobó 5 ampliaciones de plazo4, estableciéndose como nuevo término
contractual el 23 de enero de 2023; sin embargo, la obra termino el 16 de marzo de 2023.

Es preciso señalar que, la Entidad aprobó tres (3) adicionales de obra, las cuales se detallan a
continuación:
CUADRO N° 2
ADICIONALES CON DEDUCTIVOS VINCULANTES APROBADOS POR LA ENTIDAD
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
Monto aprobado
soft
Descripción Documento de aprobación
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
(S/)
Adicional de obra n.° 01 y Adicional de obra n.° 01 (a) S/ 634 029,86 Resolución Rectoral n.° 058-2020-UNASAM
deductivo vinculante de
Deductivo vinculado n.° 01 (b) S/ 245 477,96 de 11 de febrero de 2020
obra n.° 01
Resolución Rectoral n.° 448-2022-UNASAM
Adicional de obra n.° 02 Adicional de obra n.° 02 (a) S/ 259 431,18
de 15 de agosto de 2022
Adicional de obra n.° 03 y Adicional de obra n.° 03 (a) S/ 837 151,25 Resolución Rectoral n.° 463-2022-UNASAM
deductivo vinculante de
Deductivo vinculado n.° 03 (b) S/ 404 401,88 de 19 de agosto de 2022
obra n.° 03
Fuente: Resolución Rectoral n.° 058-2020-UNASAM, Resolución Rectoral n.°S 448 y 463 -2022-UNASAM
Elaborado por: Comisión de control

1 Corresponde a los rubros de infraestructura, equipamiento, mobiliario y capacitación.


2 Conformado por las empresas Contratistas Generales San Cristóbal S.A.C. con RUC 20534029846, Gavilán Contratistas Generales S.A.C.
con RUC 20494740673, Constructora e Inmobiliaria JHF E.I.R.L. con RUC 20513123338 y el Consorcio Las Retamas S.A.C. con RUC
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas 20547547790; todos debidamente representados por Jesus Huanca Falcón con DNI 25782869
FAU 20131378972 soft 3 Conformado por la empresa ESPARZA S.A.C. con RUC 20534004932 y Raúl Julio Colonia Lliuya con RUC 10410819975.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00 4 Ampliación de plazo N° 1 de 25 d.c. aprobado con Resolución Rectoral n.° 041-2019-UNASAM de 22 de marzo de 2019

Ampliación de plazo N° 2 de 75 d.c. aprobado con Resolución Rectoral n.° 058-2020-UNASAM de 11 de febrero de 2020
Ampliación de plazo N° 3 de 30 d.c. aprobado con Resolución Rectoral n.° 197-2021-UNASAM de 3 de junio de 2021
Ampliación de plazo N° 4 de 28 d.c. aprobado con Resolución Rectoral n.° 328-2021-UNASAM de 6 de setiembre de 2021
Ampliación de plazo N° 5 de 45 d.c. aprobado con Resolución Rectoral n.° 545-2022-UNASAM de 13 de setiembre de 2022

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 5 de 35
De otra parte, durante la ejecución de la obra, la Entidad tramitó la conformidad de pago de
dieciocho (18) valorizaciones de obra del contrato principal, siete (7) valorizaciones del
adicional de obra n.° 01 y dos (2) valorizaciones del adicional de obra n.° 02, asimismo, el
contratista presentó una valorización correspondiente al mobiliario, sin embargo, se encuentra
observada por la Entidad.

Concluida la ejecución de la obra, a través del asiento n.° 898 del cuaderno de obra de 16 de
marzo de 2023, el residente de obra, solicitó al supervisor la recepción de la obra, es así que,
éste último mediante carta n.° 16-2023-CONSORCIO ASGARD-KWMH/RC de 29 de marzo de
2023, comunica a la Entidad la culminación de la obra y solicita la recepción de la obra
adjuntando el “Acta de Termino de ejecución de obra”.

En atención a ello, la Entidad mediante Resolución Rectoral n.° 232-2023-UNASAM de 14 de


abril de 2023, designó al comité de recepción de la obra, integrado por los profesionales que
se detallan en el cuadro siguiente:

CUADRO N° 3
MIEMBROS DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN DE OBRA

Nombres y Apellidos Cargo en la Entidad Comité


Jefa de la Unidad de Supervisión y
Edna Bissett Valverde Álamo Presidente
Liquidación de Obras (USyLO) de la OGDF
Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias
Francisco Espinoza Mancisidor Miembro I
de la UNASAM (Área beneficiaria)
Director de la Oficina General de Tecnologías
Francisco Jesús Carranza Vega de Información, Sistemas y Estadística Miembro II
(OGTISE) - UNASAM
Especialista mecánico contratado por la
Luis Fernando Orellano León Miembro III
UNASAM
Jefe de Supervisión, Empresa Consultora
Raúl Julio Colonia Lliuya Asesor Técnico
ASGARD
Fuente: Resolución Rectoral n.° 232-2023-UNASAM de 14 de abril de 2023
Elaborado por: Comisión de Control.

Firmado digitalmente por


ATANACIO BAZAN Nilton
Bajo el citado encargo, entre el 2 y 5 de mayo de 2023, el comité de recepción realizó la
Guillermo FAU 20131378972
soft
inspección física de la obra, observando y no recepcionando la ejecución de la obra, por el cual
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00 elaboró el “Acta o Pliego de Observaciones suscrita el 8 de mayo de 2023”.

Asimismo, debido a la renuncia de Edna Bissett Valverde Álamo como jefa de la Unidad de
Supervisión y Liquidación de Obras, la Entidad a través de la Resolución Rectoral
n.° 301.2023-UNASAM de 16 de mayo de 2023, reconformó el citado comité designando como
presidente a Lindaura Julia Abarca Orellano, jefa de la Unidad de Supervisión y Liquidación de
Obras y Manteniendo.

Seguidamente, debido a las discrepancias suscitadas entre la Entidad y el contratista; el 28 de


septiembre de 2023, mediante “Acta de Conciliación con Acuerdo Parcial n.° 023-
2023.C.C/LSM” del centro de conciliación “La solución en tus manos”, ambas partes acuerdan
entre otros la recepción parcial de la obra.
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft Es así que, el 16 de noviembre de 2023, el comité de recepción de obra luego de verificar la
subsanación de las observaciones realizadas, recepcionó de manera parcial la ejecución de la
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

obra, suscribiéndose el “Acta de Recepción Parcial de Obra”, precisándose que, esto


obedece a que no se están recepcionando los 17 tipos de mobiliario que no cumplen las
especificaciones del expediente técnico de obra.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 6 de 35
4.5 Unidades orgánicas de la Entidad a cargo de las actividades que forman parte del
Control Concurrente 5

Artículo 104° De la Oficina General de Desarrollo Físico (OGDF)

La Oficina General de Desarrollo Físico, es el Órgano de Línea, está a cargo un profesional,


designado por el Consejo Universitario a propuesta del Rector, responsable de la concepción,
diseño y control de los proyectos de infraestructura que requiere la Universidad, así como de
la formulación, ejecución, seguimiento y liquidación de los Proyectos de Inversión Pública,
aprobados por el Consejo Universitario de la UNASAM.

Sus funciones son:

a) Programar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar las Inversiones de la UNASAM, de


acuerdo a las metas de crecimiento y presupuesto de inversiones, en coordinación con la
Oficina de Planificación y Presupuesto.
b) Analizar y evaluar el estado de la infraestructura física de la Universidad.
c) Elaborar los Expedientes Técnicos, conforme a lo normado por el Sistema Nacional de
Inversión Pública – SNIP, del MEF.
d) Formular el Plan Anual de Desarrollo Físico y Mantenimiento de infraestructura.
e) Elaborar los estudios de Pre-Inversión, en su calidad de Unidad Formuladora.
f) Cumplir la función de Unidad Ejecutora del Pliego UNASAM.
g) Supervisar el avance y desarrollo en la elaboración de estudios y ejecución de obras, que
competa.
h) Formular y proponer al Consejo Universitario los expedientes técnicos para su aprobación.
i) Programar, ejecutar, supervisar y liquidar los proyectos y su mantenimiento.
j) Proponer al Rectorado la aprobación de los Expedientes de Liquidación de Obras y Servicios
de Consultoría.
k) Otras funciones que le asigne el Rectorado.

Artículo 105º La Oficina General de Desarrollo Físico, para el cumplimiento de sus funciones
tiene las siguientes direcciones:
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
a) Dirección de Pre Inversión.
Guillermo FAU 20131378972
soft b) Dirección de Estudios, Obras y Mantenimiento de infraestructura.
c) Dirección de Supervisión y Liquidación de Obras
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Artículo 107º De la Dirección de Estudios, Obras y Mantenimiento de Infraestructura (DEOMI)

La Dirección de Estudios de Obras y Mantenimiento de Infraestructura, es la encargada de


elaborar los expedientes técnicos de obras y mantenimiento de infraestructura; evaluar y
proponer la asignación de ambientes a los diversos Órganos, previa evaluación y coordinación
con las autoridades y administrar los bienes, equipos y maquinaria asignados para la ejecución
de los proyectos, y velar por su correcto uso de los recursos.

Sus funciones son:

Firmado digitalmente por


a) Elaborar los expedientes técnicos de obras y mantenimiento de infraestructura.
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
b) Evaluar y proponer la asignación de ambientes a los diversos Órganos.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

5Reglamento de Organización y Funciones publicado en el portal de transparencia de la Entidad, el cual fue aprobado mediante Resolución
de Consejo Universitario n.° 068-2016-UNASAM de 17 de marzo de 2016, modificado posteriormente con Resolución Rectoral n.° 781-2018-
UNASAM de 12 de octubre de 2018 y con Resolución de Consejo Universitario n.° 398-2019-UNASAM de 26 de julio de 2019

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 7 de 35
c) Realizar inspecciones técnicas a la infraestructura e instalaciones del patrimonio de la
UNASAM elaborando programas de reparaciones y proyectos de mejora.
d) Administrar los bienes, equipos y maquinaria asignados para la ejecución de los proyectos,
y velar por su correcto uso.
e) Mantener actualizada la documentación técnica de las obras.
f) Otras funciones que le asigne la Oficina General de Desarrollo Físico.

Artículo 108º De la Dirección de Supervisión y Liquidación de Obras (DSLO)

La Dirección de Supervisión y Liquidación de Obras, es la encargada de formular y evaluar el


Plan Anual de Desarrollo Físico y Mantenimiento de Infraestructura; programar, ejecutar,
supervisar y liquidar los proyectos de infraestructura y su mantenimiento y proponer al
Rectorado la aprobación de los Expedientes de Liquidación de Obras.

V. SITUACIONES ADVERSAS

De la revisión efectuada al último hito de control “Verificación de la obra posterior a la ejecución y


procedimiento de recepción de obra”, se han identificado situaciones adversas que afectan o
podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto
“Mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias
de la UNASAM, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash”, según
el detalle siguiente:

1. SE DIO POR RECEPCIONADO EL COMPONENTE INFRAESTRUCTURA DE LA


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
ANTÚNEZ DE MAYOLO, PESE A LA EXISTENCIA DE DEFICIENCIAS CONSTRUCTIVAS,
LO CUAL PODRÍA AFECTAR LA CALIDAD DE LA OBRA EJECUTADA EN PERJUICIO DE
LA ENTIDAD Y POBLACIÓN BENEFICIARIA

a) Condición:

De acuerdo a la inspección física realizada a la obra por la Comisión de Control, el cual


Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
consta en el “Acta de Inspección Física de 13 de noviembre de 2023”, se han constatado
Guillermo FAU 20131378972
soft deficiencias constructivas en la ejecución de ciertas partidas, inobservando lo establecido
en las especificaciones técnicas y planos del expediente técnico aprobado y la normativa
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

técnica aplicable, por parte de los responsables de la obra, en lo que se resalta:

- De la cobertura colocada en los techos del área pedagógica

Al respecto, de la revisión a las especificaciones técnicas del expediente técnico


aprobado, se verificó que la partida “03.01.08.02 Cobertura de teja sobre estructura
de madera”, consiste en la instalación sobre la losa del techo, previamente
impermeabilizado, una estructura de madera tornillo sobre el cual se colocarán
coberturas tipo teja andina.

Sin embargo, durante la visita realizada a la obra, se observaron algunas tejas


Firmado digitalmente por
quebradas, otros fisurados y otros pobremente resanados, tal como se aprecia en las
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
siguientes vistas fotográficas:
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 8 de 35
TOMA FOTOGRÁFICA N°S 1, 2, 3 y 4
DETERIORO PREMATURO DE LAS ESTRUCTURAS DEL TECHO

Tejas resanadas Tejas fisuradas

Tejas resanadas Tejas resanadas


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de control.
Asimismo, se verificó que los tramos finales de los tijerales de madera y los techos de
policarbonato vienen presentando un deterioro prematuro, tal como se aprecia en las
siguientes vistas fotográficas:

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 5 y 6


Firmado digitalmente por DETERIORO PREMATURO DE LAS ESTRUCTURAS DEL TECHO
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
Madera deteriorada

Techo deteriorado
Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de control.
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00 Adicionalmente, es preciso señalar que, durante la inspección a la obra, se observó
que, por el sumidero colocado en la parte central de la azotea, no viene discurriendo las
aguas pluviales, tal como se aprecia en las siguientes vistas fotográficas:

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 9 de 35
TOMA FOTOGRÁFICA N°S 7 y 8
DEFICIENCIAS IDENTIFICADAS EN EL SUMIDERO DE LA AZOTEA

Acumulación de aguas en Sumidero Acumulación de aguas en Sumidero


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de control.

- Del pintado de los muros del área pedagógica

Sobre el particular, de la revisión a las especificaciones técnicas del expediente técnico


aprobado, se verificó que las partidas “03.01.13.01 Pintura latex 2 manos en cielo
raso” y “03.01.13.02 Pintura latex 2 manos en muros en interiores”, consiste en la
preparación previa de la superficie a pintar con una aplicación de por lo menos una
mano de sellador e imprimante y haberse resanado y lijado todas las rajaduras,
aplicando posteriormente las manos de pintura que sean necesarias hasta conseguir
una superficie homogénea, pero nunca menos de dos manos.

No obstante, durante la visita de inspección a la obra, se verificó en la azotea que


algunas superficies vienen presentando desprendimientos de pintura, tal como se
aprecia en las siguientes vistas fotográficas:

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 9 y 10


Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
DEFICIENCIAS EN EL PINTADO DE MUROS DE LA AZOTEA
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Deficiencias en la pintura Deficiencias en la pintura


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00 Asimismo, se constató que hace falta una rectificación de pintado en los vanos de las
ventanas en algunas oficinas de los docentes y en el cielo raso de los SSHH de los
varones del quinto piso, tal como se aprecia en las siguientes vistas fotográficas:

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 10 de 35
TOMA FOTOGRÁFICA N°S 11 y 12
DEFICIENCIAS EN EL PINTADO DE VANOS DE LAS VENTANAS Y CIELO RASO

Deficiencias en la pintura de las oficinas Deficiencias en la pintura de los SSHH


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

- Del auditorio

Al respecto, de la revisión a las especificaciones técnicas del expediente técnico


aprobado, se verificó que la partida “03.02.04.02 Piso parqueton machihembrado
MAD. ¾”X4”, señala que sobre el contrapiso se colocará una capa de
impermeabilizante y sobre ella el piso de madera, la cual será instalada juntando las
piezas y colocándolas entre si a través de sus encajes macho – hembra sin pegar la
base; asimismo, precisa que, debido a los efectos de la dilatación y contracción, es
esencial que se deje un espacio para la dilatación con la finalidad que el piso no se
levante o transpire.

No obstante, durante la visita realizada a la obra, se observó en la parte posterior del


estrado que el piso de machihembrado colocado se encontraba levantado, tal como se
aprecia en las siguientes vistas fotográficas:
TOMA FOTOGRÁFICA N°S 13 y 14
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
PISO MACHIHEMBRADO LEVANTADO EN EL ESCENARIO
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Piso de madera levantado Piso de madera levantado


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Firmado digitalmente por
Elaborado por: Comision de control.
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
Asimismo, hace falta una rectificación de pintado en el muro del estrado y corregir la
nivelación de la mesa en el vestidor, tal como se aprecia en las siguientes vistas
fotográficas:

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 11 de 35
TOMA FOTOGRÁFICA N°S 15 y 16
DEFICIENCIAS IDENTIFICADAS EN EL ESTRADO Y EN EL VESTIDOR

Deficiencias en la pintura

Deficiencias en la mesa
Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

- Del piso de adoquín de concreto

Al respecto, de la revisión a las especificaciones técnicas del expediente técnico


aprobado, se verificó que la partida “03.04.02.01 Piso de Adoquín de concreto”,
consiste en el suministro y colocación de adoquines de concreto del tipo rectangular,
los cuales serán asentados sobre una base de arena; además, señala que, se deberá
nivelar y compactar previamente la sub rasante.

Asimismo, el plano “Detalle Obras Exteriores, lamina DA-35” del expediente técnico
aprobado, establece que los adoquines de concreto deberán ser colocados sobre una
cama de arena de 0, 04 metros de espesor y estas a su vez sobre un relleno con
material seleccionado, conforme se aprecia en la siguiente imagen:
IMAGEN N° 1
ADOQUINES DE CONCRETO

Firmado digitalmente por


ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
ADOQUÍN DE CONCRETO
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
10 X 20 cm, e=4 cm.
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

CAMA DE ARENA

RELLENO CON MATERIAL


SELECCIONADO

Firmado digitalmente por Fuente: Expediente tecnico aprobado


ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Elaborado por: Comision de control.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
Sin embargo, de acuerdo a la visita realizada a la obra se observó en los exteriores de
la facultad de Ciencias Agrarias, juntas abiertas entre algunos adoquines de concreto
colocados y otras juntas rellenadas con material orgánico que vienen propiciando el
crecimiento de vegetación, tal como se aprecia en las siguientes vistas fotográficas:

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 12 de 35
TOMA FOTOGRÁFICA N°S 17, 18, 19 y 20
DEFICIENCIAS CONSTRUCTIVAS EN LA COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES

Juntas irregulares Juntas sin arena de sello

Crecimiento de vegetación entre adoquines Crecimiento de vegetación entre adoquines


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

- De las válvulas de compuerta

Al respecto, de la revisión a los planos de instalaciones sanitarias, laminas ISA- 01, 02,
03, 04, 05, 06 y 07 del expediente técnico aprobado, se ha verificado que el nicho
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton diseñado para albergar la válvula y las uniones universales llevará marco y puerta de
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
madera, con fijador o tirador y sistema de fijación a presión, conforme se aprecia en la
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
siguiente imagen:

IMAGEN N° 2
DETALLE DE LA VÁLVULA DE COMPUERTA

Firmado digitalmente por


ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

Fuente: Expediente tecnico aprobado


Elaborado por: Comision de control.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 13 de 35
No obstante, se verificó que todas las válvulas colocadas en los muros se encuentran
expuestas, tal como se aprecia en las siguientes vistas fotográficas:

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 21 y 22


FALTA DE MARCO Y PUERTAS EN LAS VÁLVULAS DE COMPUERTA

Válvula expuesta

Válvula expuesta
Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

- Del pintado de los sardineles

Sobre el particular, de la revisión a las especificaciones técnicas del expediente técnico


aprobado, se verificó que la partida “03.04.03.01 Pintura esmalte 02 manos en
sardineles”, señala que se debe aplicar una mano de base, luego sellador y
posteriormente la pintura esmalte la cual se aplicará en dos etapas, una primera mano,
después de 24 horas la segunda mano.

No obstante, durante la visita realizada a la obra, se verificó la falta de base, sellador y


pintura esmalte en las caras interiores de los sardineles, tal como se aprecia en las
siguientes vistas fotográficas:

Firmado digitalmente por TOMA FOTOGRÁFICA N°S 23, 24, 25 y 26


DETERIORO PREMATURO DE LAS ESTRUCTURAS
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Firmado digitalmente por


ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 14 de 35
Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

- De la limpieza de la obra

Sobre el particular, de la revisión a las especificaciones técnicas del expediente técnico


aprobado, se verificó que la partida “03.04.04.01 Limpieza permanente de la obra”,
señala que todos los escombros y desechos producto de los retiros y demoliciones
serán trasladado a un lugar determinado próximo al exterior.

Sin embargo, durante la visita realizada a la obra, se han encontrado materiales


sobrantes y restos de concreto, empleados en la construcción de la obra, tal como se
aprecia en las siguientes vistas fotográficas:

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 27 y 28


MATERIAL SOBRANTE DEJADO EN LA OBRA

Firmado digitalmente por


ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Restos de concreto Restos de concreto


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

- De las juntas de dilatación

Al respecto, de la revisión a las especificaciones técnicas del expediente técnico


aprobado, se verificó que la partida “03.04.04.02 Junta de dilatación en piso con
Firmado digitalmente por
mortero asfaltico”, señala que se deberán construir juntas con mortero asfaltico e=1”,
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
en encuentros de paños de patios y/o veredas para absorber los efectos de dilatación
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00 o contracción de estos elementos evitando su agrietamiento por este fenómeno físico,
este compuesto por la combinación de arena fina y asfalto liquido RC-250.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 15 de 35
Sin embargo, en la rampa de ingreso al auditorio, se constató el crecimiento de
vegetacion en las juntas asfalticas, tal como se aprecia en las siguientes vistas
fotográficas:

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 29 y 30


DEFICIENCIAS CONSTRUCTIVAS EN LA COLOCACIÓN DE LAS JUNTAS

Crecimiento de vegetación en juntas

Crecimiento de vegetación en juntas


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

Asimismo, se verificó la falta de juntas entre el pavimento y los muros del canal de
drenaje pluvial.

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 31 y 32


FALTA DE JUNTAS ENTRE EL PAVIMENTO Y EL CANAL DEL DRENAJE PLUVIAL

Firmado digitalmente por


ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Falta de juntas entre estructuras Falta de juntas entre estructuras


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

- Del grass colocado en las áreas verdes

Sobre el particular, de la revisión a las especificaciones técnicas del expediente técnico


aprobado, se verificó que la partida “03.04.04.04 Sembrado de grass en áreas
verdes”, consiste en el suministro y sembrado de grass natural en toda el área de
jardinería indicada en los planos, para ello, previamente se debe nivelar y preparar el
terreno con material orgánico, además, señala que se debe proteger y cuidar las áreas
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
de sembrado incluyendo riego cuando sea necesario, hasta su aceptación final.

Asimismo, el plano “Detalle Obras Exteriores, lamina DA-35” del expediente técnico
aprobado, establece que el grass será sembrado sobre una capa de 0,30 metros de
tierra de cultivo, conforme se aprecia en la siguiente imagen:

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 16 de 35
IMAGEN N° 3
SEMBRADO DE GRASS

SEMBRADO DE GRASS SEMBRADO DE GRASS

TIERRA DE CULTIVO TIERRA DE CULTIVO


H=30CM H=30CM

Fuente: Expediente tecnico aprobado


Elaborado por: Comision de control.

No obstante, durante la visita realizada a la obra, se observó que el grass colocado en


las jardineras de la facultad de Ciencias Agrarias no fue sembrado según las
especificaciones técnicas del expediente técnico, debido a que, el terreno no se
encontraba nivelado, contenía piedras y no contaba con ninguna capa de material
orgánico, tal como se aprecia en las siguientes vistas fotográficas:

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 33, 34, 35 y 36


DEFICIENCIAS EN LA COLOCACIÓN DEL GRASS

Firmado digitalmente por


ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Terreno desnivelado y con piedras Terreno desnivelado y con piedras

Firmado digitalmente por


ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
Terreno desnivelado y con piedras Terreno desnivelado y con piedras

Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023.


Elaborado por: Comision de control.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 17 de 35
Como es de verse, el contratista y supervisor de obra, habrían reportado la culminación de
los trabajos en el componente infraestructura sin advertir la existencia de deficiencias
constructivas debido a que algunas partidas incumplen lo establecido en las
especificaciones técnicas y planos del expediente técnico aprobado y la normativa técnica
aplicable, contraviniendo además lo establecido en la Norma Técnica G.030 Derechos y
Responsabilidades, del Reglamento Nacional de Edificaciones y las estipulaciones
contractuales.

Cabe señalar que, pese a la existencia de deficiencias constructivas en el componente


infraestructura del proyecto, el 16 de noviembre de 2023, el comité de recepción luego de
verificar el levantamiento de observaciones realizadas por el Contratista, recepcionó este
componente, suscribiéndose el “Acta de Recepción Parcial de Obra”, contraviniendo el
artículo 208° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, posibilitando la
afectación de la calidad y la vida útil del proyecto.

b) Criterio:

• Decreto Supremo n.° 056-2017-EF de 16 de marzo de 2017, Decreto Supremo


que modifica el Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado por el Decreto Supremo n.° 350-2015-EF, vigente desde el 3
de abril de 2017

“Artículo 160.- Funciones del Inspector o Supervisor


160.1. La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del
inspector o supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar
directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y
administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, (…).

Artículo 178. Recepción de la Obra y plazos


(…)
2. De existir observaciones, estas se consignan en un Acta o Pliego de Observaciones
Firmado digitalmente por
y no se recibe la obra. El contratista dispone de un décimo (1/10) del plazo de
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
ejecución vigente de la obra para subsanar las observaciones, plazo que se computa
soft
Motivo: Doy Visto Bueno a partir del quinto día de suscrito el Acta o Pliego. Las obras que se ejecuten en dicho
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
periodo como consecuencia de observaciones no dan derecho al pago de ningún
concepto a favor del contratista, supervisor o inspector ni a la aplicación de penalidad
alguna (…)”

• Decreto Supremo n.° 11-2006-VIVIENDA, Norma Técnica G.030 Derechos y


Responsabilidades, del Reglamento Nacional de Edificaciones, vigente desde el
22 de junio de 2006

“SUB-CAPITULO II DEL CONSTRUCTOR


(…)
Artículo 25.- Es responsabilidad del constructor
a) Ejecutar la obra con sujeción al proyecto y a las normas vigentes.
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas (…)
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
Artículo 26.- El constructor es responsable por las fallas, errores o defectos de la
construcción, incluyendo las obras ejecutadas por subcontratistas y por el uso de
materiales o insumo defectuosos; sin perjuicio de las acciones legales que pueda
interponer a su vez en contra de los proveedores, fabricantes o subcontratistas.”
(…)

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 18 de 35
SUB-CAPITULO VI
DEL SUPERVISOR DE OBRA
Artículo 38.- En los casos de obras públicas o cuando el propietario lo estime
conveniente, se designará un Supervisor de Obra, cuya función es la de verificar que
la obra se ejecute conforme a los proyectos aprobados, se sigan procesos
constructivos acordes con la naturaleza de la obra, y se cumpla con los plazos y
costos previstos en el contrato de obra (…)”

• Expediente Técnico de la obra “Mejoramiento de los servicios académicos y


complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNASAM, distrito de
Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash”, aprobado con
Resolución Rectoral n.° 336-2018-UNASAM de 27 de abril de 2018

“TOMO VI - VOLUMEN N° 04
(…)
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

03. ARQUITECTURA

03.01 AULAS, LABORATORIOS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS


(…)
03.01.08 CUBIERTAS Y CERRAMIENTOS
(…)
03.01.08.02 COBERTURA DE TEJA SOBRE ESTRUCTURA DE MADERA
Descripción.
Estas se instalarán sobre la losa del techo la cual deberá haberse
impermeabilizado mediante algún tratamiento que haya aprobado la
supervisión; se asentarán sobre estructura de madera tornillo de acuerdo a lo
estipulado en los planos; se traslaparan de acuerdo a las recomendaciones del
fabricante.
Método de medición
El pago se considerará por metro cuadrado (m2) de instalación de cobertura
tipo Teja Andina y en caso de la cumbrera por metro lineal (ml)
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Condiciones de Pago
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
El “Precio Unitario” considera los costos de mano de obra, herramientas,
materiales y equipos necesarios para la instalación de la cubierta especificada.
(…)
03.01.13 PINTURA
03.01.13.01 PINTURA LÁTEX 2 MANOS EN CIELO RASO
03.01.13.02 PINTURA LATEX 2 MANOS EN MUROS EN INTERIORES
a) Descripción
Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura en los muros de
los ambientes que indique los planos y/o cuadro de acabados
b) Materiales
La pintura debe ser elaborada a base de emulsiones vinil-acrílicos, pigmentos
y cargas estabilizadas a la acción de la luz, calor y humedad, de la calidad
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
Vence látex o similar.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Deberá tener las siguientes características promedio:
Acabado : mate
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

Tipo de vehículo : látex Vinil – Acrílico


Viscosidad : 106 – 108 KU a 25°c
P-H : 8-9

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 19 de 35
Porcentaje de solidos : 48.0% - 52.0%
Diluyente : agua potable
Solvente de limpieza : agua potable
Secado al tacto : 2 a 4 horas
Secado para repintar : 12 horas
c) Método de construcción
las superficies a aplicar la pintura deberán haber recibido la aplicación previa
de por lo menos una mano de sellado e imprimante y haberse resanado y lijado
todas las roturas, rajaduras, huecos, quiñaduras y defectos de las superficies
hasta conseguir una superficie completamente uniforme con el resto.
La aplicación de la pintura podrá hacerse con brocha, rodillo o soplete. Se
aplicarán las manos de pintura que sean necesarias hasta conseguir una
superficie homogénea, pero nunca menos de dos manos.
d) Método de medición
Los trabajos de aplicación de pintura serán medidos por metro cuadrado (m2)
aplicado
e) Forma de pago
las cantidades medidas en la forma arriba descrita serán pagadas al precio
unitario correspondiente establecido en el contrato. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas,
por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos los imprevistos
surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.
(…)
03.02 AUDITORIO
(…)
03.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS
(…)
03.02.04.02 PISO PARQUETON MACHIHEMBRADO MAD. ¾”X4
a) Descripción
se establecen sobre losas de concreto, en los lugares que se indican en los
planos. La madera a emplearse es cedro de primera calidad.
b) Método de construcción
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton El contrapiso es recubierto por una capa de impermeabilizante y sobre ella va
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
el piso de madera. La madera es instalada juntando las piezas y colocándolas
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
entre si a través de sus encajes macho – hembra sin pegar la base.
Consideraciones:
- El contrapiso deberá de estar debidamente regularizado, limpio y aspirado
antes de la instalación.
- El contrapiso no deberá de presentar ninguna señal de humedad o filtraciones
de agua.
- El piso de madera sufre los efectos de la dilatación y contracción debido a las
variaciones atmosféricas, por eso es esencial que se deje un espacio para que
el piso no se levante o transpire.
c) Método de medición
Unidad de medida para madera: metro cuadrado (m2)
d) Forma de pago
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
Esta partida será pagada de acuerdo a la unidad de medida y el precio unitario
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno indicado en el presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
la compensación completa por toda mano de obra, equipo, herramienta y por
imprevistos necesarios para completar este ítem.
(…)

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 20 de 35
03.04 OBRAS EXTERIORES
(…)
03.04.02 PISOS Y PAVIMENTOS
03.04.02.01 PISO DE ADOQUÍN DE CONCRETO
a) Descripción
Esta partida se refiere a la adquisición y colocación de los adoquines de
concreto del tipo rectangular de 0.20 x 0.10 x 0.06 mts.
Será colocados conforme se indica en los planos, con una pendiente de 2%
El terreno se encontrará previamente nivelado y compactado conforme a lo
indicado en las Especificaciones de la compactación de sub-rasante y planos
del proyecto.
El ´piso de adoquines de concreto será colocado, teniendo especial cuidado
de que los bordes laterales (pistas, vereda y/o jardineras), estén debidamente
confinados por medio de sardineles de concreto.
Al recibir los adoquines de concreto no se aceptarán unidades cuya fabricación
tenga edades menores de 7 días; salvo que se encuentre aditivitas.
El adoquinado de concreto se asienta sobre una base de arena. Bastará con
pasar la plancha compactadore manual sobre la superficie del adoquinado
para lograr su compactación. Luego se eliminará la arena sobrante mediante
sopleteado de aire comprimido.
Por cada 300 metros cuadrados (m2) de adoquines de concreto recibido en
Obra, se realizará una prueba de control de calidad, la que servirá para verificar
la calidad del concreto empleado en su fabricación.
Sistema de Control de Calidad
Verificar la correcta ubicación como indican los planos y sea continua y
uniforme.
b) Método de medición
Unidad de medición a que se refiere esta partida es metro cuadrado (m2)
c) Forma de pago
El pago se efectuará con los precios unitarios que se encuentran definidos en
el presupuesto y constituirá compensación completa por los trabajos descritos
incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton general todo lo necesario para completar la partida.
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
El supervisor velará por la correcta ejecución de la partida.
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
03.04.03 PINTURA
03.04.03.01 PINTURA ESMALTE 02 MANOS EN SARDINELES
a) Descripción
Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura esmalte en los
contra zócalos de los muros de las aulas que se indican en los planos o
cuadros de acabados y en los sardineles de las obras exteriores
b) Materiales
Esmalte sintético: Deberá ser esmalte fabricado a base de resinas alquídicas.
Será para uso en exteriores e interiores
Características: Deberá tener las siguientes características promedio:
Tipo de vehículo : Alquídico modificado
Porcentaje de vehículo : 97.0%
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
Porcentaje del pigmento : 3.0%
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Viscosidad Stormer : 77 KU
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
Peso / galón : 7.50 lb.
Brillo : 60% brillo 10
Reducción : aguarrás mineral
Solvente de limpieza : aguarrás mineral

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 21 de 35
Secamiento al tacto : 4 horas
Secamiento para recubrir : 16 horas
Espesor de película recom : seca: 1.0 – 1 ½ mm
Rendimiento m2/galón a 1ml
de espesor película seca : 35 – 40 m2
Método de aplicación : brocha, rodillo, soplete
Color: La selección de colores será hecha por los arquitectos y las muestras
se realizarán en los lugares mismos donde se va a pintar, y en forma tal que
se puedan ver con la luz natural del ambiente.
Aceptación: Se rechazará el esmalte que no cumpla las características y
calidad establecidas.
c) Método de construcción
previo a la aplicación de la pintura esmalte se debe decapar la pintura anterior
existente luego se procederá a lijar con lija N° 80 para dejar una superficie
limpia de impurezas procediendo a aplicar una mano de base, luego sellador
y posteriormente la pintura esmalte la cual se aplicará en dos etapas, una
primera mano, después de 24 horas la segunda mano.
Protección de otros trabajos: Los trabajos terminados como pisos, tarrajeos,
zócalos, contra zócalos, etc. así como equipos, deberán ser debidamente
protegidos contra daños, salpicaduras y manchas durante el proceso de
pintura de la carpintería de fierro.
d) Método de medición
La unidad de medición: metro lineal (m2)
e) Forma de pago
Las cantidades descritas serán pagadas al precio unitario correspondiente.
Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, materiales,
equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo
y todos los imprevistos surgidos.
03.04.04 VARIOS, LIMPIEZA Y JARDINERÍA
03.04.04.01 LIMPIEZA PERMANENTE DE LA OBRA
a) Descripción
Todos los escombros y desechos producto de los retiros y demoliciones serán
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton trasladados a un lugar determinado próximo al exterior y coordinado con la
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Supervisión desde donde sea fácil su evacuación final.
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
Para todo traslado interno de escombros se utilizará únicamente latas y palas
para su abastecimiento, para el traslado en áreas exteriores se utilizarán
buguis con llanta de jebe, el contratista tomará las precauciones necesarias
para no dañar los pisos existentes.
Los circuitos de traslado de escombros serán los más directos a las salidas al
exterior y los pisos por donde se efectuará el transito será protegido con
tablones de madera sobre durmientes.
b) Método de medición
La unidad de medida será por mes.
c)Forma de pago
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medidas
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
del precio unitario.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno 03.04.04.02 JUNTA DE DILATACIÓN EN PISO CON MORTERO
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
ASFALTICO
a) Descripción
Se deberán construir juntas con mortero asfaltico e=1”, en encuentros de
paños de patios y/o veredas para absorber los efectos de dilatación o

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 22 de 35
contracción de estos elementos evitando su agrietamiento por este fenómeno
físico, el mortero asfaltico este compuesto por la combinación arena fina y
asfalto liquido RC-250, rellenándose según detalles indicados en plano
respectivo.
c) Método de medición
La unidad de medida será por metro lineal (m).
c)Forma de pago
El pago de estos trabajos se hará por metro lineal y precio que figura en el
presupuesto, previa aprobación del Supervisor.
(…)
03.04.04.04 SEMBRADO DE GRASS EN ÁREAS VERDES
a) Descripción
Consiste en el suministro y sembrado de grass natural en toda el área de
jardinería indicada en los planos.
b) Método de ejecución
Estaciones de sembrado de cobertura de césped
La mejor época es temprano en Otoño, pero se puede sembrar en otras
épocas del año, evitando los periodos fríos y lluviosos.
En siembras de Primavera – Verano se recomienda aumentar la dosis de
semilla por unidad de superficie, teniendo especial cuidado de mantener la
humedad del suelo.
Riego
Humedecer las áreas a sembrar antes del sembrado y mantener la humedad
hasta 10 días después de la germinación de las semillas.
Siembra
1. Aflojar y ablandar el terreno a una profundidad de 20 a 40 cm.
2. Tamizar la tierra para retirar piedras y terrones
3. Extender la tierra negra mezclada con los componentes mencionados en
el ítem anterior.
4. Rastrillar para nivelar e incorporar al suelo el compost y el fertilizante,
tratando de dejar el terreno lo más parejo posible y luego compacte
suavemente el terreno con un rodillo compactador.
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton 5. Distribuir uniformemente la semilla en la dosis recomendada, al voleo (a
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
mano o con voleadora) o con maquina sembradora si la tuviera.
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
6. Cubrir la semilla con una capa de compost no superior a 0.5 cm de
espesor.
7. Compactar suavemente el terreno ya sembrado con el rodillo
compactador.
8. Regar en forma de lluvia fina, no permitiendo que el suelo se seque en los
primeros 25 días; para asegurar un buen establecimiento.
9. Hacer el primer corte cuando el césped alcance una altura de 8 – 10 cm,
dejándolo a una altura de 4-5 cm. Utilizar una maquina cortadora de pasto
muy bien afilada para evitar arrancar las plantitas recién establecidas.
Colocación de cubierta retenedora de humedad
Aplicar una cubierta de paja usando un tipo de distribuidor de las
características existentes en el mercado y aprobado por el Supervisor.
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
Hacerlo dentro de las 48 horas posteriores al sembrado.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Aplicarla de tal manera que ningún orificio en la matriz sea mayor que un
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
milímetro.
Aplicar de tal manera que no haya brechas entre la matriz y el suelo.
Colocación de cubierta de paja se hará a mano en áreas en donde el equipo
sea inaccesible.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 23 de 35
Protección y cuidado de áreas de sembrado
Proteger y cuidar las áreas de sembrado incluyendo riego cuando sea
necesario, hasta su aceptación final. Reparar todo daño a áreas de sembrado
ocasionado por tráfico peatonal o vehicular o por otras causas. Proceder al
resembrado, al re fertilizado y cubierta de paja siguiendo similarmente las
presentes especificaciones de partida.
Aplicar suplemento de semillas, paja, fertilizante, caliza o nitrato de amonio.
Aceptación
Las semillas serán evaluadas mediante inspección visual del Supervisor
durante la ejecución de esta partida y mediante el certificado de control de
calidad del producto a ser entregado por el residente al Supervisor.
c) Método de medición
Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2)
d) Forma de pago
La forma de pago estará de acuerdo al método de medición y el análisis de
precio unitario respectivo. (…)“

c) Consecuencia:

La situación descrita podría afectar la calidad de la obra ejecutada en perjuicio de la Entidad


y población beneficiaria.

2. LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN DE OBRA, RECIBIERON PARCIALMENTE


LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
ANTÚNEZ DE MAYOLO, PESE A QUE EL CONTRATISTA NO ENTREGÓ EL TERRENO
LIBRE DE ESCOMBROS Y RESIDUOS, Y EN LAS MISMAS CONDICIONES EN QUE SE
ENCONTRABA ANTES DEL INICIO DE LA OBRA, AFECTANDO EL ESTADO DE LAS
ÁREAS COMUNES DE LA ENTIDAD

a) Condición:

De la revisión al estudio topográfico del expediente técnico aprobado, se verificó que, antes
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton de iniciar la ejecución de la obra, la Entidad contaba en este sector con vereda y
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
estacionamiento, tal como se aprecia en las siguientes vistas fotográficas:
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 37 y 38


DETERIORO PREMATURO DE LAS ESTRUCTURAS DEL TECHO

Veredas y
estacionamiento
existentes

Firmado digitalmente por Veredas y


ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
estacionamiento
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00 existentes
Fuente: Expediente técnico aprobado
Elaborado por: Comision de control

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 24 de 35
Sin embargo, de la inspección física realizada a la obra por la Comisión de Control, el cual
consta en el “Acta de Inspección Física de 13 de noviembre de 2023”, se verificó que el
frontis de la facultad de Ciencias Agrarias no cuenta con vereda, debido a que, solo se
encontró terreno natural y el acopio de material residual de construcción, tal como se
aprecia en las siguientes vistas fotográficas:

TOMA FOTOGRÁFICA N°S 39, 40 y 41


DETERIORO PREMATURO DE LAS ESTRUCTURAS DEL TECHO

Frontis de la facultad de Ciencias Agrarias

Restos de concreto Restos de concreto


Fuente: Acta de inspeccción física de 13 de noviembre de 2023..
Firmado digitalmente por Elaborado por: Comisión de control.
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00 En consecuencia, el contratista no entregó el terreno libre de escombros y residuos, y en
las mismas condiciones en que se encontraba antes del inicio de la obra, contraviniendo lo
establecido en la Norma Técnica G.030 Derechos y Responsabilidades, del Reglamento
Nacional de Edificaciones y las estipulaciones contractuales; asimismo, esta situación no
fue advertida por la supervisión de la obra.

Pese a ello, el 16 de noviembre de 2023, el comité de recepción luego de verificar el


levantamiento de observaciones realizadas por el contratista, recepcionó parcialmente la
obra, suscribiéndose el “Acta de Recepción Parcial de Obra”, contraviniendo el artículo
208° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, posibilitando la afectación
del estado de las áreas comunes de la Entidad.

Firmado digitalmente por


b) Criterio:
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft


Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00 Decreto Supremo n.° 11-2006-VIVIENDA, Norma Técnica G.030 Derechos y
Responsabilidades, del Reglamento Nacional de Edificaciones, vigente desde el
22 de junio de 2006

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 25 de 35
“SUB-CAPITULO II
DEL CONSTRUCTOR
(…)
Artículo 25.- Es responsabilidad del constructor
a) Ejecutar la obra con sujeción al proyecto y a las normas vigentes.
(…)
Artículo 26.- El constructor es responsable por las fallas, errores o defectos de la
construcción, incluyendo las obras ejecutadas por subcontratistas y por el uso de
materiales o insumo defectuosos; sin perjuicio de las acciones legales que pueda
interponer a su vez en contra de los proveedores, fabricantes o subcontratistas.”
(…)
SUB-CAPITULO VI
DEL SUPERVISOR DE OBRA
Artículo 38.- En los casos de obras públicas o cuando el propietario lo estime
conveniente, se designará un Supervisor de Obra, cuya función es la de verificar que
la obra se ejecute conforme a los proyectos aprobados, se sigan procesos
constructivos acordes con la naturaleza de la obra, y se cumpla con los plazos y
costos previstos en el contrato de obra.(…)”

• Decreto Supremo n.° 056-2017-EF de 16 de marzo de 2017, Decreto Supremo


que modifica el Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado por el Decreto Supremo n.° 350-2015-EF, vigente desde el 3
de abril de 2017

“Artículo 160.- Funciones del Inspector o Supervisor


160.1. La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del
inspector o supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar
directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y
administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, (…)
Artículo 178. Recepción de la Obra y plazos
(…)
Firmado digitalmente por
2. De existir observaciones, estas se consignan en un Acta o Pliego de Observaciones
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
y no se recibe la obra. El contratista dispone de un décimo (1/10) del plazo de
soft
Motivo: Doy Visto Bueno ejecución vigente de la obra para subsanar las observaciones, plazo que se computa
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
a partir del quinto día de suscrito el Acta o Pliego. Las obras que se ejecuten en dicho
periodo como consecuencia de observaciones no dan derecho al pago de ningún
concepto a favor del contratista, supervisor o inspector ni a la aplicación de penalidad
alguna (…)”

c) Consecuencia:

La situación descrita posibilita la afectación del estado de las áreas comunes de la Entidad.

VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL CONTROL CONCURRENTE

La información y documentación que la Comisión de Control ha revisado y analizado durante el


Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas desarrollo del Control Concurrente al último hito de control “Verificación de la obra posterior a la
ejecución y procedimiento de recepción de obra”, se encuentra detallada en el Apéndice n.° 1.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

Las situaciones adversas identificadas en el presente informe se sustentan en la revisión y análisis


de la documentación e información obtenida por la Comisión de Control, la cual ha sido señalada
en la condición y se encuentra en el acervo documentario de la Entidad.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 26 de 35
VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS

Durante la ejecución del presente Control Concurrente, la Comisión de Control no evidenció


hechos que generaran reporte de avance de situaciones adversas.

VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO


DE CONTROL ANTERIORES

Las situaciones adversas comunicadas en los informes de Hitos de Control anteriores respecto de
las cuales la Entidad aún no ha adoptado acciones preventivas y correctivas, o éstas no han sido
comunicadas a la Comisión de Control, son las siguientes:

Informe de Hito de Control n.° 1 - Ejecución de obra


1. Funcionarios de la Entidad aprobaron y pagaron valorizaciones por partidas no ejecutadas o
ejecutadas parcialmente, lo que podría generar perjuicio económico a la entidad por S/515
096,14

2. Funcionarios de la Entidad y consorcio ejecutor paralizaron la obra a causa de precipitaciones


pluviales que no afectan la continuidad de los trabajos en el interior de la edificación,
ocasionando demora en la culminación de obra y la puesta en servicio de la misma

3. La Entidad no cautela que el contratista ejecute la obra sin deficiencias y observando las
normas técnicas aplicables, lo que posibilitaría el pago de partidas ejecutadas de manera
deficiente y el incumplimiento de los objetivos y metas del proyecto

4. Funcionarios de la Entidad aprobaron valorizaciones con partidas no ejecutadas del adicional


de obra n° 1 con deductivo vinculante de obra n° 1, lo que podría generar perjuicio económico
a la entidad por s/7 406,42

5. La Entidad no cautela que la ejecución de la obra se realice con la presencia del jefe de
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
supervisión de modo permanente, de acuerdo a las obligaciones contractuales, posibilitando
soft
Motivo: Doy Visto Bueno la falta de control y el aseguramiento de la calidad conforme se exige en el expediente técnico
aprobado
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Informe de Hito de Control n.° 2 - Ejecución y supervisión de obra


1. La entidad permite la ejecución de trabajos en la obra a pesar de encontrarse con suspensión
de plazo, situación que podría afectar el adecuado control de la misma

2. Funcionarios de la Entidad aprobaron valorizaciones por partidas no concluidas o ejecutadas


parcialmente, lo que podría generar perjuicio económico a la entidad por s/105 596,08

3. La Entidad no cautela la correcta ejecución de la partida 03.01.04.03 piso de paquetón


machihembrado mad ¾”x4”, situación que podría afectar la calidad, funcionabilidad y vida útil
de la obra
Firmado digitalmente por
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

4. La Entidad no cautela la correcta ejecución de la obra, situación que podría afectar la vida útil
e incumplimiento de los objetivos y metas del proyecto

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 27 de 35
5. La Entidad no cautela que los muros de contención de zonas destinadas para áreas verdes de
la obra, cuenten con un sistema de drenaje, generando riesgo a la estabilidad de los muros y
asfixia de las plantaciones

6. La Entidad no cautela que la obra se ejecute considerando un adecuado sistema de drenaje


pluvial exterior, posibilitando afectación en la vida útil e incumplimiento de los objetivos y metas
del proyecto

7. La Entidad no cautela que el contratista ejecute la obra sin deficiencias y observando las
normas técnicas aplicables, lo que podría afectar la vida útil del proyecto

Informe de Hito de Control n.° 3 - Ejecución y supervisión de obra”.


1. Existe trabajos ejecutados con deficiencias técnicas, no acorde a lo establecidos en las
especificaciones técnicas y normas constructivas, hecho que podría afectar la calidad de los
trabajos ejecutados y con ello reducir la vida útil de la obra en perjuicio de la entidad y población
beneficiaria

2. Supervisor de obra indicó que la obra ha culminado, pese a existir partidas contractuales
incompletas o parcialmente ejecutadas por el contratista, situación que generaría el pago por
trabajos no ejecutados en detrimento de la entidad y lo que generaría la aplicación de penalidad
al ejecutor y supervisor de obra

Asimismo, en Apéndice n.° 2, se detalla todas las situaciones adversas identificadas en los
Informes de Hitos de Control anteriores al presente Informe, las acciones preventivas y correctivas,
y su estado a la fecha de la emisión de este Informe del Control Concurrente.

IX. CONCLUSIÓN

Durante la ejecución del Control Concurrente a la “Verificación de la obra posterior a la ejecución


y procedimiento de recepción de obra”, se ha advertido dos (2) situaciones adversas que afectan
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto
Guillermo FAU 20131378972
soft “Mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00 de la UNASAM, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash”, las
cuales han sido detalladas en el presente informe.

Asimismo, subsisten situaciones adversas identificadas en los Informes de Hito de Control,


detalladas en el punto VIII del presente Informe, respecto de las cuales la Entidad no adoptó
medidas preventivas y correctivas a la fecha de la emisión de este Informe de Control Concurrente.

X. RECOMENDACIONES

1. Hacer de conocimiento al Titular de la Entidad el presente Informe de Control Concurrente, el


cual contiene las situaciones adversas identificadas como resultado del Control Concurrente a
Firmado digitalmente por
la “Verificación de la obra posterior a la ejecución y procedimiento de recepción de obra”, con
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00 marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar
la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto “Mejoramiento
de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias de la
UNASAM, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash”.

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 28 de 35
2. Hacer de conocimiento al Titular de la Entidad que debe comunicar al Órgano de Control
Institucional, en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o
correctivas adoptadas o por adoptar respecto a las situaciones adversas contenidas en el
presente Informe de Control Concurrente, adjuntando la documentación de sustento
respectiva.

Independencia, 28 de noviembre de 2023

Firmado digitalmente por ANTEQUERA Firmado digitalmente por ATANACIO


AYALA Nicolas FAU 20131378972 soft BAZAN Nilton Guillermo FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20131378972 soft
Fecha: 28-11-2023 09:14:51 -05:00 Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 28-11-2023 08:44:15 -05:00

Nicolas Antequera Ayala Nilton Guillermo Atanacio Bazán


Supervisor Jefe de Comisión

Firmado digitalmente por ANTEQUERA


AYALA Nicolas FAU 20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 28-11-2023 09:14:17 -05:00

Nicolas Antequera Ayala


Jefe del Órgano de Control Institucional
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 29 de 35
APÉNDICE n.° 1

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE SUSTENTA EL INFORME DEL CONTROL


CONCURRENTE

1. Se dio por recepcionado el componente infraestructura de la facultad de Ciencias Agrarias de la


Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, pese a la existencia de deficiencias
constructivas, lo cual podría afectar la calidad de la obra ejecutada en perjuicio de la entidad y
población beneficiaria

N° Documento
1 Acta de inspección física de 13 de noviembre de 2023
2 Acta de Recepción Parcial de Obra de 16 de noviembre de 2023

2. Los miembros del comité de recepción de obra, recibieron parcialmente la facultad de Ciencias
Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, pese a que el contratista no
entregó el terreno libre de escombros y residuos, y en las mismas condiciones en que se encontraba
antes del inicio de la obra, afectando el estado de las áreas comunes de la entidad

N° Documento
1 Estudio topográfico del expediente técnico aprobado
2 Acta de inspección física de 13 de noviembre de 2023
3 Acta de Recepción Parcial de Obra de 16 de noviembre de 2023

Firmado digitalmente por


ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00

Firmado digitalmente por


ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 30 de 35
APÉNDICE n.° 2

INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS DE LOS INFORMES DE HITO DE CONTROL


ANTERIORES

Informe de Hito de Control n.° 1 - Ejecución de obra6


Documento de la Estado de la
N° Situación Adversa Entidad sobre acciones Acciones preventivas y correctivas situación
adoptadas adversa
ESTADO: NO IMPLEMENTADA, POR HABER SUPERADO EL
PLAZO PARA SU IMPLEMENTACIÓN La acción adoptada que
se presenta, se limita a señalar que el Jefe de la OGDF informará
al OCI respecto de los funcionarios responsables y las medidas
correctivas para subsanar la situación adversa; sin embargo, no
se precisa las medidas mediante las cuales se corregirá las
valorizaciones que contiene partidas no ejecutadas o ejecutadas
parcialmente por el importe de S/ 515 096,14. EL NUMERAL
6.3.9 DE LA RESOL DE CONTRALORÍA N° 115-2019-CG,
DIRECTIVA N° 002-2019-CG/NORM "SERVICIO DE CONTROL
SIMULTÁNEO" INDICA LO SIGUIENTE: EL TITULAR DE LA
ENTIDAD, EL RESPONSABLE DE LA DEPENDENCIA Y
Funcionarios de la Entidad
DEMÁS SERVIDORES QUE AQUELLOS DESIGNEN,
aprobaron y pagaron
ELABORAN UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA
valorizaciones por partidas no
1 ejecutadas o ejecutadas
Ninguno IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y No corregida
CORRECTIVAS RESPECTO DE LAS SITUACIONES
parcialmente, lo que podría
ADVERSAS IDENTIFICADAS Y COMUNICADAS EN EL
generar perjuicio económico a
INFORME PRODUCTO DE ALGUNA DE LAS MODALIDADES
la entidad por S/515 096,14
DEL CONTROL SIMULTÁNEO. EL PLAZO MÁXIMO PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN ES DE TRES (3)
MESES. ES ASÍ QUE, MEDIANTE OFICIO Nº 096-2021-
UNASAM-OCI DE 17 DE MARZO DE 2022 Y OFICIO Nº 191-
2021-UNASAM-OCI DE 19 DE AGOSTO DE 2022, EL OCI
REMITE AL TITULAR DE LA ENTIDAD LOS INFORMES DE
HITO DE CONTROL, SOLICITANDO INFORMAR SOBRE LAS
ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS
PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS. A LA FECHA LA ENTIDAD
NO HA INFORMADO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
SITUACIONES ADVERSAS POR LO EXPUESTO, LA PRESEN
La acción adoptada que se presenta, se limita a señalar que el
Jefe de la OGDF informará al OCI respecto de las paralizaciones
Firmado digitalmente por en la ejecución de la obra y las medidas correctivas para
ATANACIO BAZAN Nilton subsanar la presente situación adversa; sin embargo, no se
Guillermo FAU 20131378972
soft precisa las medidas mediante las cuales se corregirá los efectos
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00 de la paralización de obra. EL NUMERAL 6.3.9 DE LA RESOL
DE CONTRALORÍA N° 115-2019-CG, DIRECTIVA N° 002-2019-
CG/NORM "SERVICIO DE CONTROL SIMULTÁNEO" INDICA
LO SIGUIENTE: EL TITULAR DE LA ENTIDAD, EL
Funcionarios de la Entidad y
RESPONSABLE DE LA DEPENDENCIA Y DEMÁS
consorcio ejecutor paralizaron
SERVIDORES QUE AQUELLOS DESIGNEN, ELABORAN UN
la obra a causa de
PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
precipitaciones pluviales que
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS RESPECTO DE
no afectan la continuidad de los
2 trabajos en el interior de la
Ninguno LAS SITUACIONES ADVERSAS IDENTIFICADAS Y No corregida
COMUNICADAS EN EL INFORME PRODUCTO DE ALGUNA
edificación, ocasionando
DE LAS MODALIDADES DEL CONTROL SIMULTÁNEO. EL
demora en la culminación de
PLAZO MÁXIMO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE
obra y la puesta en servicio de
ACCIÓN ES DE TRES (3) MESES. ES ASÍ QUE, MEDIANTE
la misma
OFICIO Nº 096-2021-UNASAM-OCI DE 17 DE MARZO DE 2022
Y OFICIO Nº 191-2021-UNASAM-OCI DE 19 DE AGOSTO DE
2022, EL OCI REMITE AL TITULAR DE LA ENTIDAD LOS
INFORMES DE HITO DE CONTROL, SOLICITANDO
Firmado digitalmente por INFORMAR SOBRE LAS ACCIONES PARA LA
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00 CORRECTIVAS. A LA FECHA LA ENTIDAD NO HA
INFORMADO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
SITUACIONES ADVERSAS POR LO EXPUESTO, LA

6
Informe n.° 003-2021-OCI/0213-SCC comunicado al Titular de la Entidad con oficio n. º 096-2021-UNASAM-OCI de 15 de marzo de 2021

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 31 de 35
Documento de la Estado de la
N° Situación Adversa Entidad sobre acciones Acciones preventivas y correctivas situación
adoptadas adversa
PRESENTE SITUACIÓN ADVERSA CORRESPONDE AL
ESTADO: NO IMPLEMENTADA, POR HABER SUPERADO EL
PLAZO PARA SU IMPLEMENTACIÓN
La acción adoptada que se presenta, se limita a señalar que el
Jefe de la OGDF informará al OCI respecto de la ejecución de la
obra con deficiencias o inobservando las normas técnicas
aplicables, así como la adopción de medidas correctivas para
subsanar la presente situación adversa; sin embargo, no se
precisa las medidas mediante las cuales corregirá la ejecución de
obra con deficiencias e inobservando las normas técnicas
aplicables. EL NUMERAL 6.3.9 DE LA RESOL DE
CONTRALORÍA N° 115-2019-CG, DIRECTIVA N° 002-2019-
CG/NORM "SERVICIO DE CONTROL SIMULTÁNEO" INDICA
LO SIGUIENTE: EL TITULAR DE LA ENTIDAD, EL
RESPONSABLE DE LA DEPENDENCIA Y DEMÁS
La Entidad no cautela que el
SERVIDORES QUE AQUELLOS DESIGNEN, ELABORAN UN
contratista ejecute la obra sin
PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
deficiencias y observando las
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS RESPECTO DE
normas técnicas aplicables, lo
LAS SITUACIONES ADVERSAS IDENTIFICADAS Y
3 que posibilitaría el pago de Ninguno
COMUNICADAS EN EL INFORME PRODUCTO DE ALGUNA
No corregida
partidas ejecutadas de manera
DE LAS MODALIDADES DEL CONTROL SIMULTÁNEO. EL
deficiente y el incumplimiento
PLAZO MÁXIMO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE
de los objetivos y metas del
ACCIÓN ES DE TRES (3) MESES. ES ASÍ QUE, MEDIANTE
proyecto
OFICIO Nº 096-2021-UNASAM-OCI DE 17 DE MARZO DE 2022
Y OFICIO Nº 191-2021-UNASAM-OCI DE 19 DE AGOSTO DE
2022, EL OCI REMITE AL TITULAR DE LA ENTIDAD LOS
INFORMES DE HITO DE CONTROL, SOLICITANDO
INFORMAR SOBRE LAS ACCIONES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y
CORRECTIVAS. A LA FECHA LA ENTIDAD NO HA
INFORMADO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
SITUACIONES ADVERSAS POR LO EXPUESTO, LA
PRESENTE SITUACIÓN ADVERSA CORRESPONDE AL
ESTADO: NO IMPLEMENTADA, POR HABER SUPERADO EL
PLAZO PARA SU IMPLEMENTACIÓN
La acción adoptada que se presenta, se limita a señalar que el
Jefe de la OGDF informará al OCI respecto de los funcionarios
que aprobaron valorizaciones con partidas no ejecutadas del
adiciona de obra n.º1, así como las medidas correctivas para
subsanar la presente situación adversa; sin embargo, no se
precisa medidas mediante las cuales corregirá las valorizaciones
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton con partidas no ejecutadas del adicional de obra n.º 1 con
Guillermo FAU 20131378972
soft
deductivo vinculante de obra n.º1 por el importe de S/7 406.42 EL
Motivo: Doy Visto Bueno NUMERAL 6.3.9 DE LA RESOL DE CONTRALORÍA N° 115-
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00
2019-CG, DIRECTIVA N° 002-2019-CG/NORM "SERVICIO DE
CONTROL SIMULTÁNEO" INDICA LO SIGUIENTE: EL
TITULAR DE LA ENTIDAD, EL RESPONSABLE DE LA
funcionarios de la entidad DEPENDENCIA Y DEMÁS SERVIDORES QUE AQUELLOS
aprobaron valorizaciones con DESIGNEN, ELABORAN UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA
partidas no ejecutadas del IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y
adicional de obra n° 1 con CORRECTIVAS RESPECTO DE LAS SITUACIONES
4 deductivo vinculante de obra n°
Ninguno
ADVERSAS IDENTIFICADAS Y COMUNICADAS EN EL
No corregida
1, lo que podría generar INFORME PRODUCTO DE ALGUNA DE LAS MODALIDADES
perjuicio económico a la DEL CONTROL SIMULTÁNEO. EL PLAZO MÁXIMO PARA LA
entidad por s/7 406,42 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN ES DE TRES (3)
MESES. ES ASÍ QUE, MEDIANTE OFICIO Nº 096-2021-
UNASAM-OCI DE 17 DE MARZO DE 2022 Y OFICIO Nº 191-
2021-UNASAM-OCI DE 19 DE AGOSTO DE 2022, EL OCI
REMITE AL TITULAR DE LA ENTIDAD LOS INFORMES DE
HITO DE CONTROL, SOLICITANDO INFORMAR SOBRE LAS
Firmado digitalmente por ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS. A LA FECHA LA ENTIDAD
Motivo: Doy Visto Bueno NO HA INFORMADO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00
SITUACIONES ADVERSAS POR LO EXPUESTO, LA
PRESENTE SITUACIÓN ADVERSA CORRESPONDE AL
ESTADO: NO IMPLEMENTADA, POR HABER SUPERADO EL
PLAZO PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 32 de 35
Documento de la Estado de la
N° Situación Adversa Entidad sobre acciones Acciones preventivas y correctivas situación
adoptadas adversa
La acción adoptada que se presenta, se limita a señalar que el
Jefe de la OGDF informará al OCI respecto de la no presencia
del jefe de supervisión de modo permanente en la ejecución de
la obra, así como la adopción de medidas correctivas para
subsanar la presente situación adversa; sin embargo, no se
precisa medidas mediante las cuales corregirá la ausencia del
supervisor, de acuerdo a las obligaciones contractuales y
aseguramiento de la calidad conforme se exige en el expediente
técnico aprobado. EL NUMERAL 6.3.9 DE LA RESOL DE
CONTRALORÍA N° 115-2019-CG, DIRECTIVA N° 002-2019-
CG/NORM "SERVICIO DE CONTROL SIMULTÁNEO" INDICA
LO SIGUIENTE: EL TITULAR DE LA ENTIDAD, EL
la entidad no cautela que la
RESPONSABLE DE LA DEPENDENCIA Y DEMÁS
ejecución de la obra se realice
SERVIDORES QUE AQUELLOS DESIGNEN, ELABORAN UN
con la presencia del jefe de
PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
supervisión de modo
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS RESPECTO DE
permanente, de acuerdo a las
5 obligaciones contractuales,
Ninguno LAS SITUACIONES ADVERSAS IDENTIFICADAS Y No corregida
COMUNICADAS EN EL INFORME PRODUCTO DE ALGUNA
posibilitando la falta de control
DE LAS MODALIDADES DEL CONTROL SIMULTÁNEO. EL
y el aseguramiento de la
PLAZO MÁXIMO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE
calidad conforme se exige en el
ACCIÓN ES DE TRES (3) MESES. ES ASÍ QUE, MEDIANTE
expediente técnico aprobado
OFICIO Nº 096-2021-UNASAM-OCI DE 17 DE MARZO DE 2022
Y OFICIO Nº 191-2021-UNASAM-OCI DE 19 DE AGOSTO DE
2022, EL OCI REMITE AL TITULAR DE LA ENTIDAD LOS
INFORMES DE HITO DE CONTROL, SOLICITANDO
INFORMAR SOBRE LAS ACCIONES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y
CORRECTIVAS. A LA FECHA LA ENTIDAD NO HA
INFORMADO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
SITUACIONES ADVERSAS POR LO EXPUESTO, LA
PRESENTE SITUACIÓN ADVERSA CORRESPONDE AL
ESTADO: NO IMPLEMENTADA, POR HABER SUPERADO EL
PLAZO PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Informe de Hito de Control n.° 2 - Ejecución y supervisión de obra7


Acciones Estado de la
Documento de la Entidad sobre
N° Situación Adversa preventivas y situación
acciones adoptadas
correctivas adversa
Firmado digitalmente por la entidad permite la ejecución de trabajos en la obra a pesar de
ATANACIO BAZAN Nilton
Guillermo FAU 20131378972 1 encontrarse con suspensión de plazo, situación que podría afectar el Ninguno Ninguno No corregida
soft adecuado control de la misma
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00 funcionarios de la entidad aprobaron valorizaciones por partidas no
2 concluidas o ejecutadas parcialmente, lo que podría generar perjuicio Ninguno Ninguno No corregida
económico a la entidad por s/105 596,08
La Entidad no cautela la correcta ejecución de la partida 03.01.04.03
3 piso de paquetón machihembrado mad ¾”x4”, situación que podría Ninguno Ninguno No corregida
afectar la calidad, funcionabilidad y vida útil de la obra
La Entidad no cautela la correcta ejecución de la obra, situación que
4 podría afectar la vida útil e incumplimiento de los objetivos y metas del Ninguno Ninguno No corregida
proyecto
la entidad no cautela que los muros de contención de zonas destinadas
para áreas verdes de la obra, cuenten con un sistema de drenaje,
5 generando riesgo a la estabilidad de los muros y asfixia de las
Ninguno Ninguno No corregida
plantaciones
la entidad no cautela que la obra se ejecute considerando un adecuado
6 sistema de drenaje pluvial exterior, posibilitando afectación en la vida Ninguno Ninguno No corregida
útil e incumplimiento de los objetivos y metas del proyecto
Firmado digitalmente por la entidad no cautela que el contratista ejecute la obra sin deficiencias
ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
7 y observando las normas técnicas aplicables, lo que podría afectar la Ninguno Ninguno No corregida
Motivo: Doy Visto Bueno vida útil del proyecto
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

7 Informe de Hito de Control n.° 005-2021-OCI/0213-SCC comunicado mediante Oficio n. º 191-2021-UNASAM-OCI de 18 de agosto de 2021

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 33 de 35
Informe de Hito de Control n.° 3 - Ejecución y supervisión de obra”.8
Estado de
Documento de la Entidad sobre
N° Situación Adversa Acciones preventivas y correctivas la situación
acciones adoptadas
adversa

En cuanto a las medidas a adoptar, se informa que la Suscrita de


forma conjunta con los otros miembros del Comité de Recepción,
verificó la subsanación de las deficiencias consignadas en el Acta o
Pliego de Observaciones (08/05/2023); evidenciándose que a la fecha
de suscripción del Acta de Verificación del Levantamiento de
Observaciones Persistentes (25/07/2023), persistía una (01) de las
falencias (Observación Nº 136) relacionada con lo reportado por el
Órgano de Control Institucional (OCI), según la Situación Adversa N°
02.

En base a lo manifestado en el párrafo precedente, este Despacho


está adjuntando:

• Carta N° 33-2023-CONSORCIO ASGARD-KWMH/RC


(02/06/2023)
• Carta N° 29-CR-2023 (27/03/2023)
• Acta o Pliego de Observaciones (08/05/2023)
Existe trabajos
• Oficio N° 284-2023-UNASAM·OGTISE/D (11/05/2023)
ejecutados con
deficiencias técnicas, • Acta de Verificación de Levantamiento de Observaciones
(11/07/2023)
no acorde a lo
establecidos en las Oficio n.° 0888-2023- • Informe Nº 001-2023-CRO/UNASAM (18/07/2023)
especificaciones UNASAM/OGDF-J de 18 de • Acta de Verificación de Levantamiento de Observaciones
técnicas y normas agosto de 2023 e Persistentes (25/07/2023)
• Informe Nº 0199-2023-UNASAM/OGDF/USyLO/J-LJAO Con
1 constructivas, hecho Informe Nº 0213-2023-
que podría afectar la UNASAMA/OGDF/USyLO/J- (11/08/2023) acciones
calidad de los trabajos LJAO de 17 de agosto de 2023
ejecutados y con ello Los documentos antes enumerados, evidencian las acciones adoptadas
reducir la vida útil de por el CONSORCIO ASGARD (Supervisión), el CONSORCIO
la obra en perjuicio de RETAMAS (Contratista Ejecutor) y el Comité de Recepción de Obra,
la entidad y población respecto a las partidas indicadas en la Situación Adveras N° 01;
beneficiaria además dentro de ellos se anexó el panel fotográfico respectivo, que
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
sustenta lo indicado. A su vez, se comunica que frente al poco
Guillermo FAU 20131378972 compromiso del CONSORCIO RETAMAS por levantar la totalidad de
soft
Motivo: Doy Visto Bueno las observaciones consignadas en el Acta o Pliego (08/05/2023); esta
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00 Jefatura procedió a cuantificar la penalidad incurrida por cada día de
retraso, constatando que a la fecha del 25/07/2023, el Contratista
Ejecutor superó el tope máximo de la penalidad por mora (10% del
Monto Contractual Vigente). Por tal motivo, la Suscrita ha solicitado al
Titular de la Entidad, notificar notarialmente la Resolución del Contrato
Nº 36-2018- UNASAM (15/11/2018), mediante Informe Nº 0199-2023-
UNASAM/OGDF/USyLO/J-LJAO (11/08/2023); dando muestra de las
medidas adoptadas en estricto cumplimiento de la LCE y su
Reglamento.

En base a lo manifestado, la Situación Adversa se encuentra CON


ACCIONES; ya que actualmente se viene desarrollando el trámite
respectivo para la Resolución de Contrato, que permita salvaguardar los
intereses de la Entidad.

Firmado digitalmente por


ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

8 Informe de Hito de Control n.° 005-2023-OCI/0213-SCC comunicado con Oficio n. º 089-2023-UNASAM-OCI/J de 15 de marzo de 2023

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 34 de 35
Estado de
Documento de la Entidad sobre
N° Situación Adversa Acciones preventivas y correctivas la situación
acciones adoptadas
adversa
En cuanto a las medidas a adoptar, se informa que la Suscrita de
forma conjunta con los otros miembros del Comité de Recepción,
verificó la subsanación de las deficiencias consignadas en el Acta o
Pliego de Observaciones (08/05/2023); evidenciándose que a la fecha
de suscripción del Acta de Verificación del Levantamiento de
Observaciones Persistentes (25/07/2023), persistía una (01) de las
falencias (Observación N' 136) relacionada con lo reportado por el
Órgano de Control Institucional (OCI), según la Situación Adversa N'
02.

En base a lo manifestado en el párrafo precedente, este Despacho


está adjuntando:
• Carta N' 33-2023-CONSORCIO ASGARD-KWMH/RC
(02/06/2023)
• Carta Nº 29-CR-2023 (27/03/2023)
• Acta o Pliego de Observaciones (08/05/2023)
• Oficio N° 284-2023-UNASAM-OGTISE/D (11105/2023)
Supervisor de obra • Acta de Verificación de Levantamiento de Observaciones
indicó que la obra ha (11/07/2023)
culminado, pese a • Informe N° 001-2023-CRO/UNASAM (18/0712023)
existir partidas • Acta de Verificación de Levantamiento de Observaciones
contractuales Persistentes (25/07/2023)
incompletas o • Informe N° 0199-2023-UNASAM/OGDF/USyLO/J-lJAO
parcialmente (11/08/2023
Oficio n.° 0888-2023-
ejecutadas por el
UNASAM/OGDF-J de 18 de
contratista, situación Los documentos antes enumerados, evidencian las acciones Con
2 que generaría el pago
agosto de 2023 e Informe Nº
0213-2023- adoptadas por el CONSORCIO ASGARD (Supervisión), el acciones
por trabajos no CONSORCIO RETAMAS (Contratista Ejecutor) y el Comité de
UNASAMA/OGDFIUSyLO/J.LJAO
ejecutados en Recepción de Obra, respecto a las partidas indicadas en la Situación
de 17 de agosto de 2023
detrimento de la Adveras N' 02; además dentro de ellos se anexó el panel fotográfico
entidad y lo que respectivo, el cual conjuntamente con las fotos adjuntadas por esta
generaría la Unidad, sustentan todo lo indicado.
aplicación de
penalidad al ejecutor y
supervisor de obra Se comunica que frente al poco compromiso del CONSORCIO
RETAMAS por levantar la totalidad de las observaciones consignadas
en el Acta o Pliego (08/05/2023); esta Jefatura procedió a cuantificar
la penalidad incurrida por cada día de retraso, constatando que a la
fecha del 25/07/2023, el Contratista Ejecutor superó el tope máximo de
la penalidad por mora (10% del Monto Contractual Vigente). Por tal
Firmado digitalmente por
ATANACIO BAZAN Nilton
motivo, la Suscrita ha solicitado al Titular de la Entidad, notificar
Guillermo FAU 20131378972 notarialmente la Resolución del Contrato N° 36-2018- UNASAM
soft
Motivo: Doy Visto Bueno (15/11/2018), mediante Informe N° 0199-2023-
Fecha: 28-11-2023 08:43:55 -05:00 UNASAM/OGDF/USyLO/J-LJAO (11/08/2023); dando muestra de las
medidas adoptadas en estricto cumplimiento de la LCE y su
Reglamento.

En base a lo manifestado, la Situación Adversa se encuentra CON


ACCIONES; ya que actualmente se viene desarrollando el trámite
respectivo para la Resolución de Contrato, que permita salvaguardar los
intereses de la Entidad.

Firmado digitalmente por


ANTEQUERA AYALA Nicolas
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 28-11-2023 09:15:49 -05:00

Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


Periodo de evaluación de 16 de noviembre al 22 de noviembre de 2023 Página 35 de 35
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres


Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo

Independencia, 28 de noviembre de 2023

OFICIO N° 496-2023-UNASAM-OCI/J

Señor:
Dr. CARLOS ANTONIO REYES PAREJA
Rector
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Presente.-

ASUNTO : Notificación de Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC


REFERENCIA : a) Artículo 8° de la Ley n.° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de
la Contraloría General de la República, y sus modificatorias
b) Directiva n.° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo” aprobada
mediante Resolución de Contraloría n.° 218-2022-CG, de 31 de mayo de 2022.

Me dirijo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el Servicio de


Control Simultáneo y establece la comunicación al Titular de la entidad o responsable de la dependencia,
y de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la existencia de situaciones adversas que afectan
o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso en curso,
a fin de que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan.

Sobre el particular, de la revisión de la información y documentación vinculada al último


hito de control “Verificación de la obra posterior a la ejecución y procedimiento de recepción de obra”,
comunicamos que se han identificado las situaciones adversas contenidas en el Informe de Control
Concurrente n.° 038-2023-OCI/0213-SCC, que se adjunta al presente documento.

En tal sentido, solicitamos comunicar al Órgano de Control Institucional de la


Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles desde la
comunicación del presente Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar
respecto a las situaciones adversas identificadas en el citado Informe, adjuntando la documentación de
sustento respectiva.

Es propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi consideración.

Atentamente,
Firmado digitalmente por ANTEQUERA
AYALA Nicolas FAU 20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 28-11-2023 09:08:14 -05:00

____________________________________
Ing. Nicolas Antequera Ayala
Jefe del Órgano de Control Institucional
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Cc/ Archivo

[email protected]
Firmado digitalmente por Agente
Automatizado CGR
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 28-11-2023 11:43:03 -05:00

CARGO DE NOTIFICACIÓN
Sistema de Notificaciones y Casillas Electrónicas - eCasilla CGR

DOCUMENTO : OFICIO N° 496-2023

EMISOR : NICOLAS ANTEQUERA AYALA - JEFE DE OCI - UNIVERSIDAD


NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - ANCASH - ÓRGANO
DE CONTROL INSTITUCIONAL

DESTINATARIO : CARLOS ANTONIO REYES PAREJA

ENTIDAD SUJETA A
: UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
CONTROL

________________________________________________________________________________

Sumilla:
De la revisión de la información y documentación vinculada al último hito de control "Verificación de
la obra posterior a la ejecución y procedimiento de recepción de obra", comunicamos que se han
identificado las situaciones adversas contenidas en el Informe de Control Concurrente n.° 038-2023-
OCI/0213-SCC, que se adjunta al presente documento.

Se ha realizado la notificación con el depósito de los siguientes documentos en la CASILLA


ELECTRÓNICA N° 20166550239:
1. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN N° 00000055-2023-CG/0213
2. Oficio 496-2023 [F]
3. Informe [F][F] (1)[F][F][F]

NOTIFICADOR : CARLOS ROSALES ESPINOZA - UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - ANCASH -
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
4MNYQAJ
Firmado digitalmente por ROSALES
ESPINOZA Carlos FAU 20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 28-11-2023 11:42:38 -05:00

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA N° 00000055-2023-CG/0213

DOCUMENTO : OFICIO N° 496-2023

EMISOR : NICOLAS ANTEQUERA AYALA - JEFE DE OCI - UNIVERSIDAD


NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - ANCASH - ÓRGANO
DE CONTROL INSTITUCIONAL

DESTINATARIO : CARLOS ANTONIO REYES PAREJA

ENTIDAD SUJETA A
: UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
CONTROL

DIRECCIÓN : CASILLA ELECTRÓNICA N° 20166550239

TIPO DE SERVICIO
CONTROL SERVICIO DE CONTROL SIMULTÁNEO - INFORME DE CONTROL
GUBERNAMENTAL O : CONCURRENTE
PROCESO
ADMINISTRATIVO

N° FOLIOS : 36

________________________________________________________________________________

Sumilla: De la revisión de la información y documentación vinculada al último hito de control


"Verificación de la obra posterior a la ejecución y procedimiento de recepción de obra", comunicamos
que se han identificado las situaciones adversas contenidas en el Informe de Control Concurrente n.°
038-2023-OCI/0213-SCC, que se adjunta al presente documento.

Se adjunta lo siguiente:

1. Oficio 496-2023 [F]

2. Informe [F][F] (1)[F][F][F]

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
4KV43TB

También podría gustarte