100% encontró este documento útil (1 voto)
98 vistas10 páginas

Ejemplo Filezilla Server Resuelto

El documento describe la configuración de un servidor FTP para compartir archivos entre profesores y alumnos de diferentes cursos. Se crea una estructura de carpetas con las asignaturas y usuarios, y se establecen permisos y restricciones de acceso. Se limita la velocidad de los alumnos a 30 KB/s y se incluye un mensaje de bienvenida. Finalmente, se realiza una copia de seguridad y se demuestra el funcionamiento correcto al profesor.

Cargado por

Enrique Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
98 vistas10 páginas

Ejemplo Filezilla Server Resuelto

El documento describe la configuración de un servidor FTP para compartir archivos entre profesores y alumnos de diferentes cursos. Se crea una estructura de carpetas con las asignaturas y usuarios, y se establecen permisos y restricciones de acceso. Se limita la velocidad de los alumnos a 30 KB/s y se incluye un mensaje de bienvenida. Finalmente, se realiza una copia de seguridad y se demuestra el funcionamiento correcto al profesor.

Cargado por

Enrique Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Enrique Díaz Valenzuela

Servidor FTP – Windows – Filezilla Server

A.- Implementa el siguiente problema:

1.- Crea la siguiente estructura de carpetas:

C:\ FTP_CFDH -
• ASIR
o 1 ASIR
▪ Apuntes
▪ Alumnos
• AL1_1ASIR
• AL2_1ASIR

▪ Profes
• Santi
• Isabel
o 2 ASIR
▪ Apuntes
▪ Alumnos
• AL1_2ASIR
• AL2_2ASIR

▪ Profes
• Javi
• Isabel
• INCOMING

P á g i n a 1 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

2.- Crea los usuarios y grupos que estimes oportunos

P á g i n a 2 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

3.- Establece la configuración de las siguientes restricciones:

a. Establecer el home de cada usuario/grupo y los privilegios para cada


carpeta.

b. Un alumno usará como home la carpeta de su curso.

P á g i n a 3 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

c. Sólo podrá escribir en su propia carpeta en la que sólo tendrán acceso


los profesores (sólo lectura)
Dar acceso de lectura a los profes sobre las carpetas de los alumnos:
(Hacemos una modificación en los grupos y creamos 2 grupos de profes)

d. A la carpeta privada del profesor sólo puede acceder el profesor (con


todos los permisos)

P á g i n a 4 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

e. En exámenes y apuntes pueden escribir los profesores.


(Hecho en el apartado C)

f. La carpeta Incoming es para el usuario anónimo, para que pueda escribir


en ella.

P á g i n a 5 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

4.- Otras cuestiones de administración:

a. Mensaje: "Bienvenido a FP_DH”

b. Máximo 5 conexiones simultáneas

c. Alumnos límite 30 kb/s (tanto subida como bajada)

P á g i n a 6 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

5.- Crea una copia de seguridad de todo tu sistema, tanto los datos como la
configuración.

P á g i n a 7 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

B.- Comprueba su funcionamiento:

Nota: Comprobar, en la medida de lo posible que...


• El servidor tiene un mensaje de bienvenida
• Los alumnos tienen limitada la transferencia a 30 KB/s tanto para subida como bajada.

P á g i n a 8 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

P á g i n a 9 | 10
Enrique Díaz Valenzuela

Mensaje de bienvenida:

C.- Demuestra el funcionamiento a tu profesor

Demostrado a Javi en clase.

P á g i n a 10 | 10

También podría gustarte