Modelo Informe Medidas Apoyo
Modelo Informe Medidas Apoyo
Modelo Informe Medidas Apoyo
Entrevistas.
Visitas domiciliarias.
5.2.- COMPETENCIAS SOCIALES. Habilidades y capacidades que permiten a la persona objeto del
informe manejarse de manera positiva y resolutiva en la comunidad.
➢ Situación actual del estado de salud: Sin dificultades que afecten al desarrollo
de su vida cotidiana (enfermedad física, mental, consumo de alcohol u otras
sustancias, ...), dificultades que afectan al desarrollo de su vida cotidiana
(incapacidad laboral, discapacidad o dependencia), necesidad de atención
sanitaria (precisa seguimiento, atención continua, tratamiento,...), evita riesgos
para la salud y la seguridad: cruzar ante un coche, intoxicaciones con pastillas
involuntarias, práctica de sexo inseguro, situación jurídico administrativa (sin
tarjeta sanitaria, con tarjeta sanitaria,...), habilidades de salud en la vida real:
sigue dietas, toma medicación adecuada, pide ayuda médica, realiza ejercicio
físico, obtiene servicios adecuados para su salud (seguimiento en salud mental,
otros dispositivos médicos, acude a servicios de urgencia o pide apoyo para ello),
es capaz de mantener un buen estado emocional: mantiene estilo de vida
propicio para evitar problemas de salud mental: técnicas de relajación, evita
depresión, etc.
➢ Necesidades de apoyo especial de la salud: Cuidado respiratorio especial,
alimentación: sondas vesicales, parenteral…, apoyo en movilizaciones (silla de
ruedas, grúa, necesidad de movilizaciones), otros cuidados médicos
excepcionales: tratamientos oncológicos, diálisis, ostomías, etc.
➢ Necesidades de apoyo conductual: Agresión a otros y a él mismo (autolesiones,
intentos autolíticos), actitud ante la sexualidad, estallidos emocionales, crisis de
conducta, conductas inadecuadas, vagabundeo, conductas destructivas en su
entorno u otro, conductas de robo.
6.- MEDIDAS DE APOYO CON LAS QUE CUENTA. Medidas de apoyo con las que cuente la persona
objeto del informe.
7.- VALORACIÓN DIAGNÓSTICA. Se utiliza el diagnóstico social como herramienta que nos va a
permitir proponer las medidas de apoyo o la asistencia más adecuadas a las necesidades de la
persona objeto del informe que le permitan adaptarse a su entorno y compensar sus
limitaciones.
8.- PREFERENCIAS, DESEOS Y VOLUNTADES MANIFESTADAS POR LA PARTE INTERESADA.