0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas11 páginas

Trabajo Práctico Revisado

Este documento presenta un proyecto para abrir un cyber (café internet) en la ciudad de Zapala, Neuquén. El proyecto incluye un análisis del mercado, un plan de negocios con detalles sobre la ubicación, equipamiento, presupuesto y estrategia de marketing. El objetivo es ofrecer un espacio recreativo con acceso a computadoras para juegos en red y comidas rápidas.

Cargado por

Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas11 páginas

Trabajo Práctico Revisado

Este documento presenta un proyecto para abrir un cyber (café internet) en la ciudad de Zapala, Neuquén. El proyecto incluye un análisis del mercado, un plan de negocios con detalles sobre la ubicación, equipamiento, presupuesto y estrategia de marketing. El objetivo es ofrecer un espacio recreativo con acceso a computadoras para juegos en red y comidas rápidas.

Cargado por

Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Trabajo Práctico

POEC

Alumno: Font Thomas, Sebastián


Curso: 5º 6ª Materia: Organización Industrial
Profesora: Noelia, Argomonte
Fecha de Presentación final del trabajo: 14 diciembre 2023

Trabajo Finalizado: 11 de diciembre de 2023

Nota:
Marco Teórico
1.- Introducción

Internet se ha transformado en una herramienta indispensable, en especial para fines de


esparcimiento. Con la apertura de un cyber, se intenta qué, las personas que no posean
dispositivos tecnológicos ni buena conectividad, puedan acceder a él.

Se analizará los factores externos e internos que influyan de alguna manera en la instalación
de un cyber, en el cual se brindan los servicios antes descritos.

Se desea conocer si es factible la instalación de este local en términos de mercado financiero y


tecnológicamente. Se analiza un estudio de costos y capital para la elaboración de un diagrama
de flujo de caja.

2.- Fundamentación

No muchos tiene una computadora personal (PC) adecuado para jugar en red con un grupo de
amigos. Lo antes mencionado hace pensar en el potencial que tiene instalar un cyber, donde
se alquila una PC conectada a la red y este servicio se cobra por hora de conexión. Las PC
están conectadas entre sí, permitiendo que un usuario juegue otro, estando de moda hoy en
día.

Este local estará donde no haya otro de las mismas características comerciales y cerca de
nuestro mercado analizado para que la captación de clientes sea lo más fiel al análisis.

3.- Objetivo general

Montar un cyber en la parte vieja de la ciudad y cumplimentando todos los requerimientos que
el mercado exige a una actividad de ese tipo.

4.- Objetivos especifico.

Progresar y mejorar en el mercado de los cybers, adaptando últimas tecnologías para brindar a
los usuarios un nivel de servicio el cual sea reconocido en la comunidad.

Integrar el negocio dentro del mercado actual y lograr ser líder en el sector.

Brindar una cordial y agradable atención.

Informar a los clientes oportunidades de promociones, descuentos y beneficios que se


ofrecerán.

Memoria Descriptiva
Proyecto: Cyber
Razón Social: Gotham Cyber
Ubicación: Italia y Olascoaga – Zapala – Prov. de Neuquén.
Horario de atención: martes a domingo de 12:00 h a 01:00 h Superficie del local: 40 m2 (15 m
x 30 m)
Organigrama:
 1 propietario (dueño).
 3 empleados en turno de 8 horas para la atención al público (Uno en horario de 10:00 h a
16:00 h, un empelado de refuerzo/cubrir faltantes de 12:00 h a 20:00 h, un empleado de
16:00h a 02:00 h
 Cocinero.
 Un mozo.

Servicios brindados

Los espacios estarán distribuidos en 4 áreas, una cocina, baños (dos de varones y dos de
mujeres), el área de las computadoras y el área de comidas. El Cyber dispondrá de 32
computadoras para juegos en red distribuidos en dos sectores dejando un área central para el
patio de comida. Se brindará un servicio de comida tipo rápida o snack con bebidas no
alcohólicas proponiendo un lugar de ocio recreativo.

Equipamiento
Dispositivos del local
32 PC Gamer Computadora Completa Intel Core I5 16 Gb 480 Sd C/U $406.990,00
Monitor 19”+mobiliario.
Aire Acondicionado Likon Split Frío/calor 3500w Lks 35wccr Color $519.999,00
Blanco.
Freezer Sigma FH2600BPa 223Lt. $329.999,00
Freidora Industrial Morelli Ztandard F-35. $246.869,00
Heladera Electrolux Inverter 260L No Frost Plata HENI3000P. $500.899,00
Total: $21.133.286,00

El proyecto consiste en la creación de un cyber, los planos a visualizar página Nº2 abarcan los
inmuebles.
Sectores Lugar Tamaño
1 Baño hombres y mujeres 1.40m largo x 1.30m ancho
2 Cocina 1.60m de largo x 5m de ancho
3 Área de Computadoras 22, 55 de largo x14.7m de ancho
4 Área de Comidas 22, 55 de largo x14.7m de ancho (incluido
dentro del sector de computadoras)

Marco Conceptual

Empresa: Entidad en la que se transforman recursos (humanos, materiales, inmateriales)


deben ser organizados y dirigidos de la mejor manera posible (a través de una estructura,
reglas y procedimientos) en bienes y servicios que satisfagan necesidades, con la finalidad de
obtener beneficios para distribuir a sus propietarios actuando bajo condiciones de riesgo.

Empresa Comercial: Las empresas comerciales son negocios intermediarios entre las
empresas industriales o productores y el consumidor final. En otras palabras, se dedican a la
compra y venta de productos ya elaborados para consumir o materia prima para producir otros
productos. Por lo tanto, no realizan ningún tipo de transformación en la materia prima o los
productos, sino que los compran y venden.

Elementos

a) Propósito definido: Se expresa en términos de una o más metas, en este caso,


proporcionar un espacio recreativo de juegos virtuales y alimentos. Para ello tendremos que
contemplar calidad, precio, edad de los consumidores, en otras palabras, mejorar la calidad
y fiabilidad de los productos ofertados.

b) Recursos humanos y materiales: Son los encargados de alcanzar las metas fijadas. En este
caso, Operador de Cyber y Mozo con capacidad de ofrecer el servicio del cyber y de comida,
logrando un lugar de esparcimiento que haga sentir cómodo al cliente.

c) Estructura: Métodos, reglas o procedimientos que definen el comportamiento de sus


miembros y de éste modo se facilite la buena marcha de la organización para sus logros. En
éste caso, es una sociedad integrada por Sebastián Font Thomas. Llevará la parte contable
y la caja. En total cuenta con 5 empleados y según la Ley 19550 de Sociedades Comerciales
estamos considerados un microempresa, y según el sector económico es una empresa
terciaria por brindar servicios a los usuarios finales (no hay ningún proceso de
transformación, se brinda el servicio tal cual se los adquiere).

Diagrama Organizacional
Es una empresa del sector privado (el propietario es una persona física y no el estado). Según
el ámbito geográfico es una empresa local (pertenece a un municipio), ofrece un espacio y
tiempo de recreación.

Administración de la empresa: Es el proceso de llevar eficientemente las actividades de


organización, dirección y control mediante las personas para conseguir los objetivos
determinados.

Características del rasgo del concepto de administración

a) Administrador o directivo: Un administrador es aquel que desarrolla las potencialidades


individuales y colectivas de los empleados que trabajan en la organización.

“El mejor directivo no es aquel que trabaja más sino el que logra que sus trabajadores trabajen mejor”

b) Concepto de Jefe: Un jefe es una persona con autoridad impuesta para dirigir y dar órdenes a sus
subordinados. Un jefe tiende a enfocarse en la autoridad y el control, utilizando su posición jerárquica
para establecer reglas y garantizar la obediencia.

c) Concepto de Líder: Un líder es una persona con autoridad no impuesta que fomenta un ambiente de
confianza y colaboración, motivando a su equipo a alcanzar su máximo potencial y superar desafíos.
Un líder se destaca por su capacidad para influir en los demás, inspirarlos y guiarlos hacia un objetivo
común.

d) Conceptos de eficacia y eficiencia: Eficacia, hacer las cosas correctas. Eficiencia: Relación entre
los resultados obtenidos y los recursos empleados).

e) Proceso: Las empresas se encuentran en una continua toma de decisiones por parte de la parte
directiva, mediados por l experiencia, prueba del error, el análisis de juicio, negociación.

CIUI: (La Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) es una estructura de clasificación sistemática de todas las actividades
económicas e industriales reconocidas por la ONU y cuya finalidad es la de establecer su codificación armonizada a nivel mundial)
Organización
Las empresas actuales se fundamentan en la teoría de los sistemas. Los elementos de la
empresa no se comportan de forma aislada, se mantienen interrelacionadas desde: Marketing,
RRHH y actividad productiva entre otros, deben ajuste a las condiciones del medio. El
marketing es un proceso empresarial que consiste en implementar técnicas de estrategia para
promover el incremento de las ventas, investigar el mercado, detectar necesidades y publicitar
los servicios.
Se enfoca en conocer a consumidores y clientes para conocer las necesidades y deseos de la
manera que más les gusta adquirir, se interrelaciona en PS, psicología, administración,
comunicación y publicidad. La necesidad son estados de carencia que deben ser satisfechos
(comida, salud, vestimenta, seguridad y los deseos son necesidades por la personalidad y
cultura de la persona.
Los deseos que requieren de la compra de productos y servicios dan como resultado la
demanda de ese producto en el mercado.

Marketing

El plan de marketing consiste en conocer, diseñar y fidelizar.

Estrategias de marketing:

Es el producto, precio, punto de venta, promoción, etc. Incluye experiencia, intercambio, se puede llevar
a todos lados y mantener la duración, por beneficios, descuentos, por correo electrónico.

Marketing de venta: Se promocionará el emprendimiento a través de tres vías:

 Radios
 Televisión local
 Redes Sociales

Radios: Se hará a través de las cuatro radios más escuchadas en la ciudad y que abarquen distintas
áreas de la ciudad a fin de poder cubrirla toda.

 Mega – Zona centro


 Radio La Radiola – Alto
 Radio El Chino – Don Bosco
 Radio Urbana – Pino Azul

Televisión Local: Se hará a través de TVCoop.

Redes Sociales: Se hará a través de Instagram.

Estudio de mercado
Planificación y proyección a 6 meses: Debido al alto desembolso de $21.133.286,00 que
hay que realizar para el funcionamiento del emprendimiento, hemos previsto los primeros 6
meses de los siguientes ítems:
Sin contemplar los gastos necesarios para la puesta en marcha del establecimiento como ser
impuestos municipales (habilitación de bromatología, habilitación del departamento de Higiene
y Seguridad de la municipalidad, inspecciones municipales para derecho de apertura, atc.),
instalación de los multipuertos de internet, inscripción en el AFIP entre otros, es necesario
contemplar los gastos mensuales a fin de poder determinar la factibilidad de la inversión.

Gastos fijos mensuales

Se ha considerado un incremento por inflación que de acuerdo a los últimos valores del INDEC
rondaban aproximadamente el 11%.

El equipo elegido se calcula que tendrá un periodo de uso de 3 años, luego de lo cual deberán
ser renovados, eso obliga a reservar una cuota de amortización del 5% del valor total de las
PC. Si bien los monitores pueden tener una vida útil de 5 años, se los contempla dentro de ese
porcentaje.

La hora de internet fue calculada en $1.000,00. Se calcula una asistencia del 20% (7 PC)
desde la apertura hasta las 17 hr. A partir de esa hora se calcula una asistencia de 50% (16
PC) hasta las 22 hr. A partir de esa hora hasta el cierre se calcula una asistencia del 10% (3
PC).

Para poder realizar la inversión de equipos y mobiliario se pidió un préstamo de


$22.000.000,00 a 5 años. El banco escogido será ABC Bank a una tasa de interés del 140%
anual (12% mensual) según el sistema Alemán.

Se espera una disminución en el ciclo en la curva de demanda durante el periodo de


vacaciones.

Ingresos Mensuales

Uso de Internet Servicio de Comida Total


$2.480.000,00 $1.000.000,00 $3.480.000,00

Gastos Mensuales
Gastos de Personal
Ítem Uso de Internet Servicio de Comida Total
Sueldo + Cargas sociales -$900.000,00 -$600.000,00 -$1.500.000,00

Mantenimiento
Ítem Uso de Internet Servicio de Comida Total
Artículos de Limpieza -$10.000,00 -$15.000,00 -$25.000,00
Servicio de Limpieza contratado -$60.000,00 -$30.000,00 -$90.000,00
Mantenimiento general del
-$5.000,00
edificio -$5.000,00 -$10.000,00
Luz -$30.000,00 -$20.000,00 -$50.000,00
Agua -$1.000,00 -$6.000,00 -$7.000,00
Gas -$2.000,00 -$8.000,00 -$10.000,00

Total -$108.000,00 -$84.000,00 -$192.000,00

Publicidad
Ítem Uso de Internet Servicio de Comida Total
Radio -$10.000,00 -$10.000,00 -$20.000,00
TV -$10.000,00 -$10.000,00 -$20.000,00
Redes sociales S/C S/C S/C

Total -$20.000,00 $20.000,00 -$40.000,00

Internet
Ítem Uso de Internet Servicio de Comida Total
Alquiler del servicio -$15.000,00 S/C -$15.000,00

Comestibles
Ítem Uso de Internet Servicio de Comida Total
Alquiler del servicio S/C -$300.000,00 -$300.000,00

Amortización
Ítem Uso de Internet Servicio de Comida Total
Por 32 PC -$361.768,00 S/C -$361.768,00
Blanco en cocina S/C -$29.937,00 -$29.937,00
Depreciación del local -$35.000,00 -$35.000,00 -$70.000,00

Total -$396.768.00 $54.937,00 -$461.705,00

Intereses
Ítem Uso de Internet Servicio de Comida Total
Cuota Banco ABC Bank -$183.333,00 -$183.333,00 -$366.666,00

Total Pérdida Mensual


Ítem Total
Total Gastos de Personal -$1.500.000,00
Total Mantenimiento -$192.000,00
Total Publicidad -$40.000,00
Total Internet -$15.000,00
Total Comestibles -$300.000,00
Total Amortización -$461.705,00
Total Intereses -$366.666,00

Total Pérdidas -$2.875.371,00

Consideración de la inflación
11% inflación -$316.290,00
Total Pérdidas -$2.875.371,00

Total Total Pérdidas -$3.191.661,00

Resultado Final mensual


Total Ingresos $3.480.000,00
Total Pérdidas -$3.191.661,00

Resultado $288.339,00

Proyección en 6 meses
Resultado x 6 meses $1.730.034,00
Proyección -66% inflación -$1.141.822,40

Resultado a 6 meses $588.211,00


Bibliografía:
 Empresa Simulada, Dirección General de Educación de Gestión Estatal (DGEGE) Dirección de
Educación Técnica Especialistas: Juliana Bertevello, Carlos Giovanoni, Heber Reinoso
 Economía de la Empresa Prof. Mª Mercedes Rojas de Gracia
 La empresa, sus clases y su estructura, Julio Navío Marco
 Ediciones Pirámide
 Educación.sanjuan.edu.ar

Anexos:
- Los Cyber Un Manual de Procedimientos - Alex Franka y Jessie Gilliam - Ed. Sue Alford, MLS Ammie
Feijoo, MLS.
- https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
39252004000300005#:~:text=Partiendo%20de%20lo%20anterior%2C%20entendemos,otros
%20usuarios%20ausentes%20y%20presentes
- https://youtu.be/4upungme7WY (iniciar un Cyber)
- https://youtu.be/V9fub7CoIOQ (elementos necesarios)
- https://youtu.be/JKptzLkds74 (análisis e inspección en un Cyber)
- ASANA RRHH - https://asana.com/es/resources/leadership-vs-management
- IED Digital School - Escuela de Negocios - https://www.iebschool.com/blog/diferencias-entre-un-jefe-y-
un-lider-relacioneslaborales/#:~:text=Un%20jefe%20tiende%20a%20enfocarse,guiarlos%20hacia
%20un%20objetivo%20com%C3%BAn.
- Malhotra, Naresh (2004). Investigación de mercados: un enfoque aplicado. Pearson Educación.
- Kotler P. Armostrong G. (2012). Marketing. pp. 49. Pearson.
- Madrid, Carlos E. (1998). Investigación de mercados. México: Prentice Hall Interamericana.

También podría gustarte