1 LinuxSlackware
1 LinuxSlackware
http://www.slackware.com/~volkerdi/
http://www.subgenius.com/
Patrick Volkerding
Links
• Todas las distribuciones de Linux
• www.distrowatch.com
• Linux Counter
• https://www.linuxcounter.net/
• Kernel de Linux
• http://www.kernel.org
Luego,
• 5- Instantáneas o snapshots
• Respaldos (Exportación) IMPORTANTE!!!!
Instalación y configuración de
Slackware
Aspectos básicos a considerar antes de instalar y
configurar linux
• Opciones de Partida
• - Cargar Kernel directamente /dev/sda1
• - Huge.s
• Proceso de booteo
- LILO
- DMESG
Instalación y Configuración de
Slackware
1) Configuración general Teclado y Terminal Vt-100
(color)
2) Creación de Particiones
3) Instalación Manual o por SETUP del sistema operativo
Particionando El disco
Disco
• Utilizamos el comando fdisk
SWAP
Opciones fdisk
p=mostrar particiones, h=ayuda, n=nueva partición,
a=elegir booteo, w=escribir , t=cambiar tipo de partición.
Activar partición swap
• Una vez creada la partición Swap
• /dev/sda1 Swap, se debe formatear y activar
• #mkswap –c /dev/sda1
• #swapon /dev/sda1
Formatear nuestra partición raíz
• Se utiliza el comando mke2fs para formatear la
partición y crear el directorio raíz
Mke2fs /dev/sda2 –L /
- Editar /mnt/etc/lilo.conf y
luego escribir lo que dice en
pantalla
• Full
• Menu **
• Expert
• Newbie
Modo terse
Configuración de LILO
Configuración LILO
Interfaz Gráfica
Configuración UTF-8
• Formato de codificación caracteres
Instalación MBR
Configuración Mouse
Configurar la Red
Configuración tipo de letra
Configuración Horario
Password Root
Configuración fstab
Fin instalación
Comandos básicos de Linux
Linux: Usuarios
• Usuarios:
• Linux es un sistema multiusuario
• Cada usuario posee unos permisos concretos (lectura,
escritura, ejecución,…)
• El usuario root puede hacer (casi) todo
• Grupos:
• Cada usuario pertenece a al menos un grupo
• Los permisos se pueden regular a nivel de usuario
Otros conceptos de Linux: Ficheros
• Terminología:
• Ficheros = Archivos = Documentos
• Directorios = Carpetas
• Todos los ficheros pertenecen a algún
usuario
• Que controla su visibilidad para el resto
de usuarios/grupos
• Los ficheros se encuentra en algún
directorios
• Directorios especiales:
. Dir actual
.. Dir superior
/ Directorio raíz
~ Directorio de usuario
• Subdirectorios:
• El camino (path) hasta un directorio se
construye encadenando los directorios
intermedios separados por ‘/’. Ej:
/home/larry
Otros conceptos Linux: Comandos
• Los comandos se ejecutan teceando su nombre y la
tecla enter
• Los comandos aceptan opciones y argumentos
• Suelen tener las siguientes formas:
$ comando --opcion
$ comando –o
$ comando --opcion=bla
$ comando –o bla
Directorios en Linux
• Crear un directorio: Directorio = Carpeta
$ mkdir nombredir
• Borrar un directorio (vacio):
$ rmdir nombredir
• Moverse a un directorio:
$ cd nombredir
• Averiguar cual es el directorio actual:
$ pwd
Ficheros = Archivos
= Documentos
Ficheros en Linux
• Obtener la lista de los ficheros en el directorio actual:
$ ls [directorio|fichero]
• Opciones:
$ ls -l: Con detalles
$ ls -a: Todos (incluidos ocultos)
$ ls -t: Ordenar por fecha de modificación
$ ls –r: Ordenación inversa
• Se pueden combinar las opciones. Ej:
$ ls -lrt
• Borrar un fichero:
$ rm fichero Símbolos especiales:
• Renombrar un fichero: ? Un caracter
$ mv ficheroorig ficherofinal * Conjunto de caracteres
• Cambiar de sitio un fichero:
$ mv ficheroorig path/ficherofinal
• Copiar un fichero:
$ cp dirorigen/ficheroorig dirfinal/ficherofinal
• Copiar un directorio:
$ cp –r dirorigen dirfinal
Ficheros en Linux - Permisos
Al hacer un listado largo de un fichero (ls
–l) o directorio (ls –ld) obtenemos:
-rw-r--r-- 1 user1 group 0 2009-10-23 17:51 fichero.txt
drwxr-xr-x 2 user2 group 4096 2009-10-23 17:52
directorio
Usuario Grupo Fecha y hora de la
al que pertenece última modificación
Nombre
Triadas de permisos:
rwxr-x r-x usuario (u)
grupo (g)
otros (o)
-: fichero x: ejecución Tamaño del fichero en bytes
d: directorio w: escritura (usar ls –h para
l: link (enlace) r: lectura formatos más legibles)
Otros comandos útiles de Linux
• Cambiar los permisos de los ficheros
$ chmod [u|g|o|a][+|-][r|w|x] fichero
Ej: chmod u+x fichero
• Ver el contenido de un fichero
$ less fichero
• Ayuda sobre un comando
$ man comando
Editores en Linux
• Hay muchos distintos
• Cada uno con sus ventajas y
desventajas
• La curva de aprendizaje puede ser
muy distinta
• Normalmente inversamente
proporcional a la velocidad a la
que se pueden hacer las cosas
• Algunos de los más conocidos:
• vi: Editor muy básico de difícil
aprendizaje
• Funciona en cualquier Linux
• nedit/gedit/kate: Editores
sencillos y con un montón de
funcionalidades
• (X)emacs: Editor no tan sencillo,
Resumen de comandos básicos en
Linux
-- Ficheros -- -- Directorios --
• Obtener listado: • Crear:
ls [directorio|fichero] mkdir nombredir
-l: Con detalles
-a: Todos (incluidos ocultos) • Borrar:
-rt: Ordenar por antiguedad rmdir nombredir
• Borrar: • Cambiar:
rm fichero cd nombredir
• Mover/Renombrar: • Dir actual:
mv ficheroorig ficherofinal pwd
• Símbolos especiales: • Directorios especiales:
? Un caracter . Dir actual
* Conjunto de caracteres .. -> Dir superior
Copiar:
cp dirorigen/ficheroorig dirfinal/ficherofinal
cp –r dirorigen dirfinal
Más comandos Linux
• Ver qué hay en un fichero Ejecutar un programa:
less fichero dir/programa
• Ayuda sobre comandos: Ejecutar un script:
man comando source script
-- Compilador/Linkador C++ --
• Comando:
g++
• Opciones:
--help:
-o: fichero de salida
-c: No linkar
• Ejemplo:
g++ –c –o fichero.o fichero.C
Otros comandos
#logout (salir del sistema • #vi (editor de texto)
#alias (cambiar parámetros de • #su - (obtiene el root)
comando ej: alias ls=‘ls –l’ • #id (identifica root)
#nmap (escanea puertos)
#top (ver procesos)
#netstat (ver conexiones de red)
Compilación del Kernel
#make clean (limpia registros antiguos y genera una nueva época)
Opcíonal
#make modules && make modules_install
……….tomarse un cafecito…..
Mapa del sistema y nuevo Kernel
Mapa del sistema: archivo de dos columnas (direcciones
de memorias y llamadas al sistema)