Generacion de Las Computadoras
Generacion de Las Computadoras
Generacion de Las Computadoras
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor
matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En
1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de
diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que tuvo
Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas
matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Esta máquina poseía
elementos que influyeron en las subsiguientes computadoras: flujo de entrada, memoria,
procesador e impresora de datos. Por esto, Babbage es considerado el "Padre de las
Computadoras Modernas".
Durante el desarrollo del proyecto Eniac , el matemático Von Neumann propuso unas
mejoras que ayudaron a llegar a los modelos actuales de computadoras, entre ellas
utilizar un sistema de numeración de base dos (Binario) en vez del sistema decimal
tradicional y hacer que las instrucciones de operación estén en la memoria , al igual que
los datos. De esta forma, memoria y programa residirán en un mismo sitio.
Así Von Neumann, junto con Babbage se consideran hoy como los padres de la
Computación.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación
las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época
como la serie 5000 de BURROUGHS y la ATLAS de la universidad de Manchester.
Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de
cableado en un tablero.