0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas8 páginas

Tutorial Instalacion Codeblock2

Este documento proporciona instrucciones paso a paso para instalar Code::Blocks, un entorno de desarrollo integrado popular para C y C++, en Windows. Explica cómo descargar e instalar el programa desde su sitio web oficial, verificando la versión de Windows, seleccionando el archivo de instalación correcto e instalándolo, completando con éxito la instalación y abriendo el programa.

Cargado por

5familiagoenaga5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas8 páginas

Tutorial Instalacion Codeblock2

Este documento proporciona instrucciones paso a paso para instalar Code::Blocks, un entorno de desarrollo integrado popular para C y C++, en Windows. Explica cómo descargar e instalar el programa desde su sitio web oficial, verificando la versión de Windows, seleccionando el archivo de instalación correcto e instalándolo, completando con éxito la instalación y abriendo el programa.

Cargado por

5familiagoenaga5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Tutorial para instalar Code::Blocks en Microsoft Windows

Code::Blocks es un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) para realizar aplicaciones en


diferentes lenguajes de programación. Para este curso en particular, nos centraremos en el
Lenguaje de Programación de Alto Nivel conocido como C, si bien este entorno posee otros
lenguajes como por ejemplo C++.

La página oficial de Code::Blocks se encuentra en el siguiente enlace:


http://www.codeblocks.org/

Cómo instalar Code::Blocks 20.03 (última versión al 01/04/2020).

Paso 1:

Ir a la página del Code::Block, un vez que cargo página (imagen 1), haga clic en " ”Download”
(Descargas).

Imagen 1: Página principal de Code::Blocks

Paso 2: descargar.

Una vez que ingresamos, se nos presentan distintas opciones de descarga (Imagen 2) como
“Binaries ó Binary release”, “Source code”, “From SVN”. Nosotros vamos a elegir la opción más
estándar que es “"Download the binary reléase” (Descargar la versión binaria). Ahora
tendremos que elegir el Sistema Operativo (SO) con el que trabaja nuestro ordenador, para
descargar la versión de Code::Blocks adecuada.
Imagen 2: Página de descargas

Paso 2: Elegir para que plataforma descargar.

Se nos presentan diferentes opciones como se muestra en la siguiente imagen:

a) Windows (comprobar que la versión de Windows que usemos aparece en el listado).


b) Linux.
c) Mac OS X para usuarios de Macintosh.

Para cargar otras versiones anteriores se puede ingresar en:


https://sourceforge.net/projects/codeblocks/files/Binaries/

Imagen 3: Distintas versiones para descargar


Una de las formas de acceder a la información sobre la versión de su SO es mediante las
propiedades de Equipo, como se puede observar en la imagen 4.

Imagen 4: Ver versión de SO

Una vez que hagamos click en Propiedades aparecerá la información sobre nuestro equipo:

Imagen 5: Información del equipo.

Para usuarios de Windows se suele dar opción a elegir entre distintas modalidades de
descarga:

a) Archivos tipo codeblocks-20.03-setup.exe: contiene el entorno de desarrollo que nos


permitirá programar, pero no el compilador. Una vez descargado, el programa buscará
el compilador en nuestro ordenador (ya hemos comentado que puede existir un
compilador o varios ya instalados).
b) Archivos tipo codeblocks-20.03-setup_user.exe: igual al anterior pero no requiere que la
persona que instale el programa tenga permisos de administrador.
c) Archivos similares a los anteriores pero que incluyen MinGW: además del entorno de
desarrollo incorporan el compilador y un depurador útil a la hora de solucionar errores
que puedan existir en los programas. Este es el archivo que deberíamos descargar.
Además de las opciones anteriores, la descarga suele ofrecerse desde distintos servidores.
Por ejemplo, FossHUB ó Sourceforge. La siguiente imagen muestra el archivo ya
descargado

Imagen 6: Archivo instalable.

Haciendo click en el archivo, comienza la instalación del producto.

Imagen 7: Pantalla de instalación del producto.

Imagen 8: Pantalla de instalación. Aceptar la Licencia.


Luego de aceptar el “Acuerdo o Términos de Licencia” (Licensing Agreement), se comenzará
con la instalación. Debemos Aceptar (I agree) para poder proceder a instalar.

Se nos dará opción a elegir las partes del paquete que queremos instalar. Si no tenemos
conocimientos avanzados, dejamos la opción por defecto (se instalará el paquete completo) y
pulsamos Next para continuar. Imagen 9.

Imagen 9: Elegir los componentes a instalar.

Se nos indicará la ruta en que se va a instalar el programa (habitualmente del tipo C:\Program
Files\CodeBlocks) (imagen 10) y pulsamos Install para instalar.

Imagen 10: Ubicación de los archivos.


Irán apareciendo diferentes mensajes relativos a la instalación hasta que ésta termine,
momento en el que aparecerá un mensaje del tipo “Installation complete. Setup was
completed successfully. Completed”. Imágenes 11 y 12.

Imagen 11: Proceso de instalación.

Imagen 12: Finalización sin errores de la instalación.


Si la instalación se ha completado satisfactoriamente pulsamos Next / Finish y ya podemos
abrir el programa bien desde un icono de acceso directo en el escritorio o bien desde Inicio -
> Todos los programas - > CodeBlocks - > CodeBlocks. (imágenes 13 y 14)

Imagen 13: Finalización sin errores de la instalación.

Imagen 14: Abrir el programa desde el menú.


Al abrir el programa se nos mostrarán distintos menús (File, Edit, View, Search, etc.) así como
distintos iconos y distintos compartimentos y pestañas. Code::Blocks por defecto está en
inglés, que es el lenguaje internacional de los programadores.

Imagen 15: Pantalla principal de Code::Block.

También podría gustarte