Sintesís Merchán y Salazar.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Valle arqueológico del Upano

El valle arqueológico del Upano, que es una entidad geográfica en la alta Amazonía
ecuatoriana. En el valle del Upano se llevaron a cabo investigaciones arqueológicas en
sitios con montículos artificiales de tierra, así como en sitios sin evidencias de
acondicionamiento del terreno. Estos sitios presentan rasgos culturales típicos de la alta
Amazonía, como la construcción de montículos, la difusión de cerámicas y el uso de
metates de piedra pulida y grandes ollas. Se menciona el sitio de Sangay, también
conocido como “Huapula”, que es el sitio más extenso de la región, compuesto por
varios complejos de montículos distribuidos en una red de caminos (Rostain, 1999,
2010).

Cultura Upano
La cultura Upano se desarrolló entre el 500 y el 200 a.C. en el valle del Upano,
siguiendo un modelo espacial preciso. Construyeron montículos de tierra, plazas bajas y
caminos a lo largo del valle para organizar complejos. Quemaban la superficie de los
montículos y plazas para obtener un piso compacto debido al suelo lodoso. Los
complejos eran tanto lugares domésticos como ceremoniales (Pedro Porras, 1987). La
cerámica Upano era homogénea, bien cocida y de color beige claro o café oscuro. Tenía
decoraciones distintivas, como bandas rojas entre incisiones. También se encontraban
pinturas negras, cafés y blancas entre las incisiones. Los motivos geométricos eran
diversos e incluían bandas rectas, triángulos, rectángulos y espirales. Los recipientes
cerámicos tenían diversas formas, como platos, cuencos, ollas y cazuelas. Los platos
eran muy populares y tenían diferentes variaciones en su forma y decoración. Otros
tipos de decoración incluían incisiones finas o anchas y pintura negativa negra sobre
rojo (Rostain, 1994).

Cultura Kilamope
El sitio de Kilamope, se encuentra ubicado a algunos kilómetros más al Sur y se
constituye por un complejo de cinco montículos dónde se efectuaron otros sondeos y
excavaciones por decapado. Se menciona que se encontró una olla de cultura Kilamope
modelada en forma de lagarto sobre una olla de la cultura Kilamope en el contexto de la
arqueología de la Amazonía ecuatoriana (Saulieu & Rampón Zardo 2006). La
estratigrafía de los montículos y los alrededores, las fechas radiocarbono y la tipología
cerámica permitieron definir una secuencia cronológica en el valle alto del Upano que
se remonta aproximadamente al 700 a.C.
Se menciona que Pedro Porras excavó el sitio de Sangay entre 1978 y 1984, y se hizo
famoso al interpretar la disposición de los montículos centrales como la representación
de un jaguar copulando con un hombre. Sin embargo, su clasificación cerámica se basó
únicamente en los decorados y las formas, sin tener en cuenta la estratigrafía y las
fechas de radiocarbono. Esto llevó a la necesidad de una revisión basada en nuevas
excavaciones, lo que resultó en la definición de cuatro fases culturales en el valle del
Upano (Saulieu & Rampón Zardo 2006).

Cuenca del Pastaza


El bosque nublado de las vertientes andinas de la provincia es una formación vegetal
altamente diversa y reconocida por su biodiversidad (Trujillo, 2001). Se encuentra en
las regiones de los Llanganates y los contrafuertes de los volcanes Tungurahua y Altar,
atravesado por el río Pastaza (Trujillo, 2001). El río Anzú, hasta los años 1960, servía
como una importante vía de comunicación norte-sur desde Mera y Shell hacia la cuenca
del río Napo en el valle del Pastaza. En los flancos del Altar y del Tungurahua no hay
una ruta clara, pero se cree que el valle del Chiguaza pudo haber sido utilizado como
camino hacia el sur. La orientación noroeste-sureste del curso del río Pastaza y la
mayoría de los ríos de la provincia habrían influido en los caminos precolombinos hacia
el interior de la Amazonía. A medida que se desciende en altitud y aumentan las
temperaturas, la vegetación se vuelve tropical, aunque se debe tener en cuenta que el
paludismo es más común en altitudes inferiores a los 300 metros, cerca de las zonas
húmedas (Trujillo, 2001).

Tomas o no tolas
Según la información proporcionada, las poblaciones precolombinas de la Amazonía
realizaron importantes obras de terraplenes y modificaron el paisaje de la región. Estas
obras incluyeron la construcción de campos elevados (camellones), montículos
habitacionales y funerarios, caminos elevados, reservorios, canales, entre otros. El valle
del Pastaza, ubicado en el piedemonte amazónico de los Andes, fue una región
especialmente interesante desde el punto de vista arqueológico debido a la presencia de
numerosos sitios y elevaciones posiblemente creadas por la actividad humana (Rostain,
2012). Se hallaron obras de terraplenes y modificaciones del paisaje realizadas por las
poblaciones precolombinas en la región del valle del Pastaza. Aunque algunos
montículos son de origen natural, han sido acondicionados por el ser humano para
asentamientos. Las poblaciones precolombinas utilizaron estos lugares durante períodos
formativos y de desarrollo regional (Jácome Mestanza 2009).

Cultura Pastaza
La fase Pastaza se la establece en el periodo de Desarrollo regional, no en el formativo
(Saulieu 2006). En 1969 Pedro Porras en la región del rio Huasaga realizó una
excavación que al final terminó encontrando diversos materiales cerámicos en un estado
de conservación muy variable. A pesar de que el material proviene de Morona-Santiago,
se publicó en 1975 con el nombre de “Fase Pastaza”, y presentó cuatro fechas radio
carbónicas: entre el 2000 a.c. y el 1500 d.c. Aunque se agradece el trabajo, la cronología
posee cierto número de problemas (Porras 1975a: 135).
En 1975, Warren deBoer encuentra material semejante al Pastaza Inciso y Punteado
(como lo llamó Pedro Porras) provenientes de las riveras del Huasaga a la cual
denominó “Kamahun”. Al final se terminó llamando a este estilo como “Pastaza-
Kamahun” (DeBoer et al. 1977). En 1980, Stephen Athens excavó en el sitio en
Pumpuentsa, a 20 km. Oeste de donde lo hizo Porras. Se descubrió material Pastaza y se
dató dos fechas C14 entre el II a.c. u el VII d.c. (Athens 1984, 1986).
En el 2006, Geoffroy de Saulieu reveló incoherencias de dataciones de Pedro Porras y
descubrió que la colección de cerámica de Porras probablemente no es contemporánea.
Además, definió 6 grupos cerámicos:
1. Pastaza-Kamahun 3. Engobe rojo pulido
2. Inciso y/o excisa con engobe 4. Diseños triangulares impresos
rojo 5. Impresiones lineales
6. Perteneciente al horizonte
corrugado
El tiempo cronológico más bien se apega a las dataciones de Athens, alrededor de los
siglos VI y VII. Se ha insistido en la existencia de 3 subgrupos: Achurado zonal,
Pastaza-Copataza, Pastaza-Kamihun.
Características de los subgrupos.
Achurado Zonal: siempre en la ribera sur del Pastaza, se caracteriza por sus
decoraciones en bandas achuradas en el exterior, y en su interior del cuenco, bajo el
labio, una línea incisa en zigzag (Athens 1984, 1986).
Pastaza-Kamahun: Pasta delgada y homogénea. No se puede distinguir el desgrasante de
color variable según la cocción y pasta delgada con un desgrasante visible (Athens
1984; DeBoer 1975; Porras 1975a).
Pastaza-Copataza: Es difícil articularlo con los otros dos grupos. Se caracteriza por
pared muy convexa y tener la superficie pulida e incisa en registros horizontales.
Cierto es que las dataciones y estratigrafía por Stephen Athens, pero representan un
buen promedio confirmando por observaciones de terreno en la regio Muitzentza
(Athens 1984, 1986).
Al final del primer siglo se observa la formación de un grupo, ubicado entre: las
vertientes andinas; la orilla sur del Pastaza y el centro del actual morona-Santiago.
Compuesto por cuencos y ollas. Luego anterior al siglo VII este mismo grupo se
diferenció por razones desconocidas haciendo que:
Se desarrollaron hasta el extremo la decoración incisa. La llevo a niveles de
complejidad inigualables. Reservada únicamente a los cuencos.
El grupo deja las vertientes andinas, penetra el morona-Santiago y de excursiones en la
orilla norte del Pastaza. Y nuevamente, en época desconocida, el grupo desaparece,
anterior al siglo XI y dejo su lugar a los del material Muitzentza (Cabodevilla 2007;
Evans & Meggers 1968).

A propósito de la complejidad
“Hablar de la complejidad social no tiene mucho sentido” (Rostain y de Saulieu, 2013).
El autor afirma que “una sociedad no es más compleja que otra, y una sociedad no es
más simple que otra. Franz Boas afirmaba que cada cultura se desarrollaba a su tiempo
y que ninguna estaba por encima de otra. Por lo que: 1) cada cultura tiene su
complejidad, 2) como arqueólogos buscamos comprender como Vivian las sociedades
dl pasado. Nunca sabremos al 100%cómo era realmente una sociedad: es complejo
(Rostain y de Saulieu, 2013).

El difícil tema de la riqueza


Como arqueólogos, la primera pregunta que nos debemos hacer frente a restos de una
sociedad del pasado es: ¿Existía en esta sociedad riqueza? Toda sociedad, ya sea
cazadora-recolectora, ya sea de agricultores, poseen artefactos (bienes), y estos vienes
llegan a tener una utilizad en la sociedad, pueden servir para la extensión de la mano:
herramientas, o para embellecer el cuerpo: adornos. Con esto podemos ver que ciertos
bienes, al momento de tener una “utilidad social” obtienen un valor particular dentro de
la sociedad: pagar un matrimonio, pagar una multa o reembolsar la vida de un hombre.
Podemos constituir las riquezas (bienes) por ser “socialmente útiles”: compensar, libera,
adquirir (Rostain y de Saulieu, 2013).

El Rompe Cabezas del poder y la organización social


¿Quién manda, cómo y sobre quién ejerce el mando? Es el tipo de pregunta que uno se
puede hacer al momento de realizar una investigación de un sitio funerario o donde se
muestre información política o social de la antigua sociedad. En la arqueología funeraria
no hay equivalencia entre: 1) la cantidad de bienes depositados, y 2) el poder de la
persona en la sociedad según los bienes depositados (Rostain y de Saulieu, 2013).

¿Qué buscamos, de qué hablamos?


El autor propone definir ciertos términos utilizados en arqueología, pero desde el punto
de vista sociológico (tales como, por ejemplo, “jefaturas” o de “redistribución”). Esto
para evitar utilizar términos con descripción ambigua en trabajos arqueológicos (Rostain
y de Saulieu, 2013).

También podría gustarte