Test de Neuroanatomía Lupe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Facultad de la ciencia de la salud


Escuela profesional de psicología

APLICACIÓN DE: TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN, TEST DE


ESTILOS DE APRENDIZAJE DE KOLB Y TEST DE COLORES Y PALABRAS DE STROOP

ASIGNATURA: Neuroanatomía y Neurofisiología


DOCENTE: DR. José Antezana Chiquillo
ALUMNA: Meza Neyra, Guadalupe Domitila
CICLO: III
TURNO: MA

ICA-PERU
2023

1
DEDICATORIA

El presente trabajo está dedicado


primeramente a dios y a mi familia por
siempre estar ahí.
A mi profesor por apoyarme
incondicionalmente en aras de lograr ser
una buena profesional.

2
Índice..................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
INFORME PSICOLÓGICO ............................................................................................................. 4
I. DATOS GENERALES: ............................................................................................................. 4
I. MOTIVO DE CONSULTA: ...................................................................................................... 4
IV. OBSERVACION GENERAL Y DE CONDUCTA ..................................................................... 4
IV INSTRUMENTOS Y PRUEBAS APLICADAS: ............................................................................... 5
V. RESULTADOS ....................................................................................................................... 5
VI INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ................................................................................. 6
VII. PROTOCOLO SEGUIDO ..................................................................................................... 9
VIII. RECOMENDACIÓNES: ........................................................................................................ 14
EVIDENCIA................................................................................................................................. 15

3
INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES:
Apellidos y Nombres : G.M.Y.A
Género : Femenino.
Edad : 19 años
Fecha de Nacimiento : 12 de Enero del 2004
Lugar de Nacimiento : Ica.
Grado de Instrucción : Superior completo
Ocupación : Asistente Administrativo
Lugar de evaluación : Oficina del evaluado
Fecha de Evaluación : 15 de noviembre del 2023
Evaluador : Meza Neyra, Guadalupe Domitila

I. MOTIVO DE CONSULTA:
La evaluada manifiesta: “Me desconcentro mucho, mis notas académicas
han bajado bastante, siento que se me dificulta hablar de manera fluida, no
logro aprender muchas cosas y a veces solo las dejo pasar por que me da
vergüenza preguntarle al profesor algo referente al tema, me siento
constantemente estresada y ya no sé qué hacer.

II. METODOS Y TECNICAS UTILIZADAS:

Entrevista y observación
Test de Matrices Progresivas de Raven en la forma general para persona mayor
de 12 años, test de estilos de aprendizaje de kolb y test de colores y palabras de
stroop
.

IV. OBSERVACION GENERAL Y DE CONDUCTA:


Persona de sexo Femenino, tez clara, contextura gruesa, cabello negro y
largo, con una estatura aproximada de 1.55 cm., se presentó adecuadamente
vestida y aseado con un pantalón Beige y un polo de color negroazul,
asimismo, se observa la utilización de unos lentes.
Se observa que la evaluada es una mujer diestra, orientada en tiempo y
lugar, no se observaron defectos en su motricidad gruesa ni fina. Lenguaje
fluido sin errores parafásicos o anómicos.
Al inicio de la prueba se le dieron las indicaciones respectivas a lo cual no
tuvo ninguna duda, se mostró dispuesta, interesada, tranquila y segura.
Durante la prueba presento una forma de sentarse formal, inclinándose
ligeramente al cuadernillo, uso la mano derecha para llenar las respuestas en
la hoja de anotación y con la mano izquierda se ayudaba con las imágenes.

4
En la serie A y B se le mostro seguro de sus respuestas no presentando
reacción de dificultad en el rostro, cuando inicio la serie C se mostró dubitativo
en elegir la imagen o trozo que completaba el dibujo, haciendo el gesto de
poner el puño de su mano izquierda en la barbilla, observándose a simple vista
pensativo y dudoso, en la serie D empezó a desarrollar sin mucha dificultad,
pero a partir de la mitad se le complico en desarrollarlas, en la evaluación final
de la serie E se le observo que le resulto más práctico, sencillo y seguro en
encontrar cada trozo faltante de la figura.

 DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE: Sin distracciones, con buena iluminación,


ventilación y tranquilo.

 DESCRIPCIÓN DEL EXAMINADO: buena higiene personal y presentación


adecuada.
 DESCRIPCIÓN DE LA ACTITUD: serena, segura, con disposición, estuvo atenta,
cooperó, buen estado de ánimo
IV INSTRUMENTOS Y PRUEBAS APLICADAS:
 Test de matrices Progresivas de Raven- INTELIGENCIA
 Test de colores y palabras de Stroop- ATENCIÓN
 Test de Estilos de Aprendizaje de KOLB- APRENDIZAJE
 Observación

V. RESULTADOS
a. Test de matrices Progresivas de Raven- INTELIGENCIA:

La evaluada obtiene un puntaje PD TOTAL de 54 con un percentil de 95 según una tabla


de BAREMOS de su edad y genero (Baremos Callao- Mujeres. Obtenido por Graciela
Lizárraga. Sacado del manual del TEST de RAVEN, página 16). Las discrepancias se
encuentran dentro de los límites aceptables de lo esperado para su puntaje obtenido.

5
b. Test de colores y palabras de Stroop- ATENCIÓN

La examinada obtuvo un puntaje de 46 dentro del nivel promedio en el factor P


(palabras). Por otro lado, en el nivel promedio del factor C (colores) obtuvo un puntaje
de 46 y nivel superior que es el factor PC (palabras-colores) con un puntaje de 78. Así
mismo con un puntaje T en el factor Interferencia de 29 puntos. Con un diagnóstico de
80 de nivel superior. Lo cual es indicativo de control atencional y perseverancia
perceptiva sobresaliente.

VI INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS


c. Test de matrices Progresivas de Raven- INTELIGENCIA
Este percentil la ubica en el Rango ¨I¨ lo cual permite decir que el sujeto evidencia una
inteligencia general denominada como Intelectualmente Superior; destacando respecto
del 95% de sujetos de su edad en su actitud para dar sentido a un material desorganizado
6
y confuso, para manejar constructos claramente no verbales que facilitan la captación
de una estructura compleja.

d. Test de colores y palabras de Stroop- ATENCIÓN


El puntaje obtenido es positivo (+) de 29 puntos en la interferencia, el examinado se
encuentra con un PT DE 80 en un nivel sobresaliente de resistencia a la interferencia,
tiene la capacidad para seleccionar y focalizar su atención, así mismo, adaptándose al estrés
cognitivo de forma estratégica.

e. Test de Estilos de Aprendizaje de KOLB- APRENDIZAJE


. ANÁLISIS CUALITATIVO

La evaluada obtuvo un puntaje total de 14 en experiencia concreta (enfatiza el


compromiso personal con la gente en situaciones de la vida diaria, en este nivel el
evaluado tiende a apoyarse más en sus sensaciones que en una aproximación
sistemática a los problemas y situaciones que le toca vivir) , 16 en observación reflexiva
(el evaluado entiende las ideas y situaciones desde puntos y perspectivas diferentes; en
una situación de aprendizaje el evaluado se apoyaría en la paciencia, objetividad y un
juicio muy cuidadoso, también en sus propios pensamientos y sentimientos para llegar
a formar alguna opinión), 19 e conceptualización abstracta (el aprendizaje implica usar
lógica e ideas) y 17 en experimentación activa (toma una forma activa la
experimentación con situaciones cambiantes, el evaluado valora el hacer las cosas y ver
los resultados de su propio esfuerzo), ubicándose en percentiles de normalidad.

Por otro lado, en la dimensión concreta abstracta (EC-CA) obtuvo un puntaje de 05 con
percentil 73, ubicándose dentro del nivel de normalidad, siendo habilidades
características desarrolladas por el evaluado. Asimismo, en la dimensión activa reflexiva
(EA-OR) obtuvo un puntaje de 01 con percentil 59, ubicándose dentro del nivel de
normalidad, siendo otra dimensión básica para el desarrollo cognitivo del aprendizaje,
se fundamenta en que el pensamiento se convierte más reflexivo e interiorizado, se
pone a prueba las implicaciones de las hipótesis generadas por uno mismo y el
interpretar reflexivamente los datos que se han reunido para permitir que el evaluado
aprenda más acerca de su entorno

El estilo de aprendizaje que destaca en la evaluada es el CONVERGENTE, esta combina


la conceptualización abstracta y experimentación activa. Tiene habilidades de resolver
problemas y tomar decisiones basadas en la búsqueda de soluciones a problemas o
preguntas, se siente más cómodo enfrentándose a tareas y problemas técnicos, estas
habilidades en el aprendizaje son importantes en carreras tecnológicas e ingenierías. Los
alumnos convergentes presentan fuerza en la resolución de problemas, toma de
decisiones y definición de problemas, puede presentar las siguientes características:

7
pragmático, racional, analítico, organizado, buen discriminador, orientado a la tarea,
disfruta de los aspectos técnicos, gusta de la experimentación, es poco empático,
hermético, poco imaginativo, buen líder, insensible y deductivo. Demasiado: Resolver el
problema equivocado

8
VII. PROTOCOLO SEGUIDO

9
10
11
12
13
VII. OTROS ANEXOS

• Un (01) Links de videos

Test de matices progresivas de Raven – YouTube

https://youtu.be/sxplgiaNCaE?si=roLb5E6mk7er-0YK

VIII. RECOMENDACIÓNES:

1. Duerme lo necesario. ...


2. Haz listas de tareas. ...
3. Usa papel y lápiz. ...
4. Cuida tu salud mental. ...
5. Activa y entrena tu mente. ...
6. Inicia tus actividades académicas escuchando música. ...
7. elimina distracciones. ...
8. Establece un espacio adecuado para realizar tus tareas.

14
EVIDENCIA

15
16

También podría gustarte