Ba 015 Sup Rpalm 2023
Ba 015 Sup Rpalm 2023
Ba 015 Sup Rpalm 2023
I. GENERALIDADES
Cubrir los siguientes cargos en la modalidad de Plazo Fijo (Suplencia) para la Red Prestacional
Almenara:
REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
Acreditar* copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y
Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión
(Indispensable).
Acreditar* copia simple de Colegiatura y Habilitación Profesional
vigente a la fecha de inscripción (Indispensable).
Acreditar* copia del Título de la Especialidad en Pediatría
Formación General
(Indispensable).
Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Pe-
diatría. (Indispensable).
Acreditar*Título y/o constancia de haber culminado la Sub Especiali-
dad de Neonatología (Indispensable).
EXPERIENCIA GENERAL:
Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años, incluyendo
el Residentado Médico en Pediatría y dos (02) años de Residentado
de Neonatología (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la espe-
cialidad de Pediatría, incluyendo el Residentado Médico (Indispen-
Experiencia Laboral
sable).
Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en la Sub Es-
pecialidad de Neonatología, incluyendo el Residentado Médico (In-
dispensable).
REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
Acreditar* copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y
Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión
(Indispensable).
Acreditar* copia simple de Colegiatura y Habilitación Profesional
Formación General vigente a la fecha de inscripción (Indispensable).
Acreditar* copia del Título de la Especialidad en Hematología
(Indispensable).
Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista por co-
rresponder (Indispensable).
EXPERIENCIA GENERAL:
Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyen-
do el Residentado Médico (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la espe-
cialidad de Hematología, incluyendo el Residentado Médico.
Experiencia Laboral
Acreditar* experiencia mínima de seis (06) meses en Trasplante de
médula ósea y/o progenitores hematopoyéticos de sangre periférica
y/o manejo de complicaciones, Formación en Hematología General,
incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en la espe-
Experiencia Laboral
cialidad requerida, incluyendo el Residentado Médico (Indispensa-
ble).
Suplencia por Desempeño de Cargo Jefatural – Memorando N° 705-
Motivo de Contratación
GRPA-ESSALUD-2023.
(*) La acreditación implica remitir copia de los documentos sustentatorios. Los postulantes que no
lo hagan serán descalificados. Para la contratación del postulante seleccionado, este presentará la
documentación original sustentada.
Es responsabilidad del postulante verificar y mantener habilitada la cuenta de correo electrónico que
registró en su Formato 1: Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos, a fin de recibir las
comunicaciones que ESSALUD podría efectuar durante el proceso de selección.
Los postulantes que hayan aprobado las etapas de evaluación previas y que cumplan con los requisitos
mínimos solicitados en el aviso de convocatoria deberán presentar en la plataforma virtual dentro del
horario y fecha establecida en el cronograma, los Formatos 01, 02, 03, 04 de corresponder y 05,
debidamente llenados, firmados y con la impresión dactilar. Asimismo, el CV descriptivo
(debidamente firmado en cada hoja) y documentado (sustento de los aspectos de formación académica,
experiencia laboral y capacitación de acuerdo a los requisitos mínimos requeridos en la convocatoria) en
formato PDF, sin omitir información relevante que se requiera para determinar el cumplimiento del perfil del
puesto en la Evaluación Curricular. Toda la documentación es de carácter obligatorio, la misma que
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
deberá ser foliada, caso contrario NO se evaluará lo presentado, siendo que el incumplimiento de lo
señalado podrá dar lugar a la descalificación del postulante.
Cabe resaltar que, el postulante tendrá acceso a la plataforma virtual a partir del correo electrónico de
invitación remitido a la dirección electrónica consignada en el Sistema de Selección de Personal – SISEP,
al momento de su inscripción en la presente convocatoria. (Véase numeral VII)
V. REMUNERACIÓN (*)
El personal que sea contratado en ESSALUD dentro de los alcances de la presente convocatoria recibirá
los siguientes beneficios:
(*) Remuneración Básica y Bonos señalados, según Resolución de Gerencia General N° 753-
GG-ESSALUD-2023.
(i) El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente
mediante el comunicado respectivo y/o resultados de la etapa de evaluación previa.
(ii) Cada publicación de resultados incluirá la fecha y hora de la siguiente evaluación incluyendo la prue-
ba de enlace respectiva, la cual es de carácter obligatorio.
(iii) Todas las etapas de evaluación se realizarán a través de medios virtuales.
(iv) SGGI – Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación.
(v) ORRHH – Oficina de Recursos Humanos de la Red Prestacional Almenara.
(vi) GCTIC – Gerencia Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones.
La evaluación en general tiene como puntaje mínimo aprobatorio 53 puntos. Cada etapa tiene carácter
eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no se obtiene
el puntaje mínimo de 22 puntos. La Evaluación Curricular se desaprueba si no se cumplen los requisitos
generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria. La Evaluación Personal se
desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.
PUNTAJE PUNTAJE
ETAPAS DE EVALUACIÓN CARÁCTER PESO
MÍNIMO MÁXIMO
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Eliminatorio 40% 22 40
EVALUACIÓN CURRICULAR
(Formación, Experiencia Laboral, Eliminatorio 40% 20 40
Capacitación)
La participación en la prueba de enlace previa a las evaluaciones es de carácter obligatorio para verifi-
car el funcionamiento de la plataforma, conexión, audio y video. Para ello, se remitirá a los postulantes
inscritos un único correo electrónico de invitación (a la dirección electrónica consignada en el SISEP)
para su acceso al aula virtual donde se efectuarán tanto las pruebas de enlace como la evaluación de
conocimientos, presentación de documentos digitalizados y evaluación personal (Plataforma Moodle y
Plataforma para Videoconferencia) en la fecha y horario indicado, para lo cual deberán portar su docu-
mento nacional de identidad. Con relación a las evaluaciones (numeral VII), si el postulante no se co-
necta a la hora programada se dará por finalizada la evaluación, registrándose su ausencia, la misma
que dará lugar a la descalificación correspondiente.
Para el desarrollo de todas las etapas del presente proceso de selección, será obligatorio que los pos-
tulantes cuenten con los siguientes dispositivos electrónicos: computadora o laptop conectada a inter-
net, con audio y cámara en óptimas condiciones.
El postulante debe realizar las pruebas de los dispositivos electrónicos, así como, verificar la conexión a
internet previa a cada etapa del proceso de selección, siendo su responsabilidad asegurar el correcto
funcionamiento.
Los requisitos solicitados en la presente convocatoria serán sustentados del siguiente modo:
Experiencia General:
El tiempo de experiencia laboral será contabilizado según las
siguientes consideraciones:
Esta evaluación es eliminatoria y tiene puntaje mínimo de once (11) puntos y máximo de veinte (20)
puntos. La evaluación personal se desarrolla bajo la modalidad virtual (Plataforma para
Videoconferencia) y es ejecutada por la comisión responsable del proceso de selección. Su objetivo
es identificar a la persona idónea para el puesto en concurso, considerando el conocimiento,
experiencia laboral, comportamiento ético, competencias o habilidades, relacionadas con el perfil de
puesto requerido en la convocatoria.
Cabe destacar que, en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas, los postu -
lantes recibirán las bonificaciones establecidas en la Normativa vigente.
Al “Deportista Calificado de Alto Nivel” reconocido por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), cuya certi-
ficación se encuentre vigente dentro de los doce (12) meses de emitida, se le adicionará al puntaje final
obtenido, una bonificación porcentual de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.
El Personal Licenciado de las Fuerza Armadas (personal dado de baja por tiempo cumplido en el Servi-
cio Militar Acuartelado y No Acuartelado, recibirán una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el
puntaje total obtenido. Para el otorgamiento del citado porcentaje, deberá acreditarlo con la presenta-
ción de la Libreta Militar.
Las Personas con Discapacidad recibirán las bonificaciones establecidas siempre que acrediten dicha
condición adjuntando el certificado de discapacidad vigente que otorgan los Ministerios de Salud, Defen-
sa y del Interior a través de sus centros hospitalarios y ESSALUD, así como la Resolución emitida por
CONADIS acreditando la discapacidad permanente. La bonificación especial es del quince por ciento
(15%) y se otorga sobre el puntaje final obtenido.
Asimismo, según corresponda, se otorgará Bonificación por haber realizado el SERUMS con relación a
los quintiles dentro del mapa de pobreza elaborado por FONCODES, tal como se indica en el siguiente
cuadro:
Del mismo modo, se considerará la bonificación por Curso de Extensión Universitaria (CEU) en el
Seguro Social de Salud – ESSALUD, aprobada mediante Resolución de Gerencia Central N” 392-
GCGP-ESSALUD-2020.
Las bonificaciones señaladas se otorgarán siempre que los postulantes cumplan los requisitos
establecidos en la convocatoria, acrediten la condición exigida, aprueben todas las evaluaciones y
alcancen el puntaje mínimo aprobatorio.
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de
la entidad:
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de
selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otros supuestos debidamente justificados