Adminpro,+n21 t11 Femenino-Informal-Cuidados 243-262

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

R e v i s ta P r i s m a S o c i a l Nº 21

ENVEJECIMIENTO Y GÉNERO:
INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN
DE PROGRAMAS
2º trimestre , ju n i o 2018 | s e c c i ón t e m á t i ca | pp. 243-262
recibido: 9/4/2018 – a c e p ta d o : 4/6/2018

¿F E M E N I N O E I N F O R M A L?
E L M O D E LO T R A D I C I O N A L
D E C U I DA D O S A E X A M E N
D E S D E U N A P E R S P E C T I VA
DEMOGRÁFICA
Female and informal caregiving?
The traditional model of social
care under examination from a
demographic perspective

B e g o ñ a E l i z a l d e -S a n M i g u e l / [email protected]

U n i v e r s i d a d C a r l o s III de M a d r i d , E s pa ñ a

T r a b a j o l l e va d o a c a b o d e n t r o d e l p r o y e c t o C u i d a d o r e s d e m ay o r e s : S i t u a c i ó n a n t e
l a L e y d e D e p e n d e n c i a y e va l u a c i ó n d e p r o g r a m a s d e a p o y o a l o s m ay o r e s (2009-
2013), f i n a n c i a d o p o r e l M i n i st e r i o d e C i e n c i a e I n n o va c i ó n ( a c t u a l MINECO), CSO
2009-10290.

prisma
social
revista
de ciencias
sociales
Begoña Elizalde-San Miguel

RESUMEN ABSTRACT

Este artículo analiza la viabilidad del modelo This paper explores the feasibility of the traditional
tradicional de cuidados para atender a las personas model of care provision in rural areas of Spain.
mayores en las zonas rurales en la actualidad. Este This traditional familialistic model relies on families,
modelo se caracteriza por estar feminizado y ser specifically on women, to secure care provision for
informal (no profesional) y, a pesar de que desde the elderly population. The model has been widely
hace años se reconoce su «insostenibilidad», la recognized as obsolete and unsustainable due to
realidad es que un 80% de las personas que cuidan the integration of women into the labour market
en España siguen siendo familiares, y las personas and the changes in family structures. However,
mayores siguen expresando su preferencia por la in Spain, 80% of care providers are still family
familia como el marco ideal en el que ser atendido. members, and the elderly population shows a clear
Vivimos, por tanto, un momento de transición en preference for the family as the ideal care provider.
el que se asume la crisis del modelo, pero en el Thus, we are experiencing a transitional moment
que la familia mantiene su valor simbólico como with a consensus about the crisis of the model of
cuidadora. care but in which families retain the responsibility
of providing care.
En este periodo de transición, las zonas rurales
presentan la complejidad añadida de ser áreas que
Rural areas are facing a peculiar situation in
cuentan con unos recursos familiares muy limitados;
this regard, since they have experienced a more
la emigración ha ido reduciendo sus cohortes más
intense ageing process: the rural-urban exodus
jóvenes durante décadas, provocando un elevado
explains the limited availability of family members
envejecimiento poblacional, y son las mujeres
and the masculinization of population, since
quienes han emigrado en mayor proporción, de
women migrated in a higher proportion than men.
forma que ellas, tradicionales cuidadoras, no
Thus, women, traditional caregivers, may not be
están presentes para ejercer este rol. Este trabajo
present to secure this role. This paper analyzes
reflexiona sobre estos cambios y su impacto en
these changes and their impact on gender relations
las relaciones de género. Para ello, aporta un
through a demographic study, using population
estudio demográfico a partir de datos padronales,
registers.
proporcionando nuevas evidencias para analizar
la insostenibilidad del modelo tradicional de
cuidar.

PALABRAS CLAVE KEYWORDS

Envejecimiento; zonas rurales; cuidadores; Population ageing; rural areas; care providers;
masculinización; cuidado informal. masculinization; informal care.

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 244


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

1. INTRODUCCIÓN
Según los datos del Padrón del año 2016, existen en España 8,7 millones de personas mayo-
res de 65 años, lo que supone un 18,6% de la población total del país. Una población que
cada vez vive más años y que además lo hace con mejor calidad de vida gracias a un modelo
de bienestar que ha permitido democratizar y hacer llegar a toda la sociedad los beneficios
conseguidos en el ámbito de la salud y el desarrollo económico. El llamado «envejecimiento
poblacional» es el resultado de dos procesos sociales: la reducción del número de hijos/hijas
como consecuencia de un mayor control de la sexualidad por parte de las mujeres, y el aumento
de la esperanza de vida, dos cambios que no pueden sino ser celebrados como un éxito de las
sociedades avanzadas (Gómez Redondo, 2011; Pérez Díaz, 2010). Sin embargo, a pesar de
que en origen el envejecimiento poblacional es la consecuencia de progresos positivos, se trata
de un concepto simbólicamente cargado de connotaciones negativas, difundidas con frecuen-
cia a través de los medios de comunicación y principalmente vinculadas a la preocupación por
saber si es sostenible un modelo de bienestar que descansa sobre las aportaciones que realiza
el grupo poblacional «activo» para mantener los servicios públicos y las pensiones de quienes
constituyen un grupo poblacional cada vez más numeroso, el de los y las «mayores» (Fernández
Cordón, 2017).

Ciertamente, el envejecimiento nos obliga como sociedad a replantearnos qué nuevas solu-
ciones ofrecemos para mantener un sistema de bienestar que proteja a todas las personas,
y la investigación social puede contribuir a esta reflexión avanzando en el conocimiento del
envejecimiento desde distintas miradas. En este artículo se propone conocer las características
demográficas y la intensidad del envejecimiento en las zonas rurales de España, así como
reflexionar sobre cómo afecta esta demografía a una de las dimensiones que más afectan a la
vida de las personas mayores, el cuidado que reciben cuando sobreviene la necesidad de ser
ayudado para realizar las actividades cotidianas.

En España, siguen siendo las familias quienes sostienen la mayor responsabilidad del cuidado
(Martínez Buján, 2014; Tobío, Agulló Tomás, Gómez, y Martín Palomo, 2010). A pesar de
que en las últimas décadas se viene hablando desde distintos ámbitos de la insostenibilidad
del modelo familista de cuidados, la familia sigue manteniendo un fuerte valor simbólico como
proveedora de cuidados, pero la necesidad de avanzar hacia un modelo de atención profe-
sionalizado – desfamiliarizado – parece evidente en un contexto en el que las mujeres, tradi-
cionales cuidadoras, se han incorporado al mercado laboral y su disponibilidad para ejercer
el cuidado se ha reducido ostensiblemente. La falta de coherencia entre unas necesidades de
cuidados crecientes debido al aumento de personas mayores, y unos recursos familiares cada
vez menos disponibles es lo que explica que el envejecimiento poblacional se haya convertido
en una cuestión de vital importancia no solo para la ciudadanía, que son quienes lo viven de
forma directa, sino también para la investigación y las instituciones públicas.

El cuidado de las personas constituye una actividad cotidiana fundamental en cualquier so-
ciedad, a pesar de lo cual el trabajo de cuidar quedó excluido de los modelos de bienestar
europeos, que fueron diseñados para proporcionar derechos y servicios únicamente a quienes
participan en el mercado laboral. En consecuencia, el cuidado de las personas, realizado en

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 245


Begoña Elizalde-San Miguel

el ámbito privado y doméstico, quedó invisibilizado, dejando sin reconocimiento el trabajo


que realizaban las mujeres y negando la contribución fundamental que esta labor supone para
la sostenibilidad de las vidas privadas y de la sociedad en su conjunto (Moreno-Colom, Recio
Cáceres, Borràs Català y Torns Martín, 2016). El problema que conlleva haber perpetuado esta
división sexual del trabajo queda patente cuando las mujeres se incorporan al mercado laboral,
momento en el que para garantizar el cuidado de las personas es necesario incorporar a nue-
vos actores más allá de la tradicional sobrecarga femenina. Un problema que se está viendo
agravado en los últimos años como consecuencia precisamente del envejecimiento poblacional,
ya que el rápido aumento del número de personas mayores que necesitan algún tipo de aten-
ción se ha producido sin que muchos países, especialmente en el Sur de Europa, hayan previsto
cómo responder institucionalmente a estas necesidades, más allá de dejar que la «tradición»
de cuidar siga recayendo sobre las mujeres, con su consiguiente sobrecarga (Martínez Buján,
2014; Tobío, 2008).

La investigación académica desarrollada dentro del marco feminista ha sido fundamental para
poner en evidencia la caducidad del sistema tradicional del cuidado. El concepto «social care»
(Daly y Lewis, 1998 y 2000) fue acuñado precisamente para llamar la atención sobre cómo en
el cuidado confluyen una dimensión privada y particular junto a una dimensión profundamente
social, ya que a través de las políticas públicas los Estados definen las relaciones entre el Esta-
do, las familias, el mercado y la comunidad (Martín Palomo, 2008). A partir de este concepto
se han elaborado diferentes modelos teóricos para clasificar los distintos sistemas de bienestar
en función del papel que otorgan a las familias, el mercado y las instituciones públicas como
proveedoras de cuidados (Daly y Lewis, 2000; Leitner, 2003).

En el caso español, al igual que ocurre en otros países del sur de Europa, el sistema de orga-
nización social del cuidado ha descansado tradicionalmente sobre la familia, configurando un
modelo informal en el que los cuidados son llevados a cabo por personas cercanas, normal-
mente por sus familiares más directos, y que no implica remuneración ninguna (Rogero García,
2009). Un modelo tradicional que sigue siendo predominante en España, donde el perfil de
la persona cuidadora es el de una mujer, de edad avanzada (en torno a 53 años), y donde
confluyen esposas e hijas (Durán, 2006; IMSERSO, 2008).

Es cierto que en las últimas décadas se han producido algunos cambios en torno al trabajo de
cuidados. La mercantilización de estos ha llegado a algunos países del sur de Europa mediante
un modelo de contratación de mujeres trabajadoras migrantes internacionales como cuidado-
ras (Bettio, Simonazzi y Villa, 2006). Un cambio que pone en evidencia la falta de cuestiona-
miento de las tradicionales relaciones de género, ya que mantiene a las mujeres en su papel
de cuidadoras ideales en virtud únicamente de su sexo, produciéndose una sustitución de las
mujeres que son familiares de la persona cuidada por las migrantes, que a su vez han dejado
a sus familias en sus países de origen bajo el cuidado de otras mujeres, conformando lo que
se ha llamado «cadenas globales de cuidados» (Hochschild, 2000). En España, otro cambio
fundamental en la organización del cuidado vino promovido por las instituciones públicas, que
reconocieron explícitamente la caducidad del modelo familista mediante la aprobación de la
Ley de Dependencia (39/2006). Una ley con la que los poderes públicos reconocían que de-
bían responder al reto del envejecimiento a través de un catálogo de servicios que consiguieran

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 246


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

des-familiarizar los cuidados y dotarlos de un carácter institucional, reconociendo el derecho al


cuidado como un derecho de ciudadanía y de no discriminación (Díaz Gorfinkiel y Elizalde-San
Miguel, 2015). Su aprobación supuso una importante apuesta por avanzar hacia el reconoci-
miento y profesionalización de los cuidados que, sin embargo, se alejó pronto de su propósito
inicial, ya que los distintos gobiernos han ido aplicando recortes y reformas sucesivas que han
dificultado el acceso de la ciudadanía a unos servicios supuestamente garantizados (Moreno
et al., 2016).

En definitiva, a pesar de que en las últimas décadas el trabajo de cuidados ha experimentado


algunos cambios que podrían haber hecho avanzar en su profesionalización, lo cierto es que
la realidad de las familias sigue otras trayectorias. Se estima que en España casi el 80% de las
cuidadoras (en su mayoría son mujeres) siguen siendo familiares, y las personas mayores siguen
identificando a la familia como el marco ideal en el que ser atendidos, a pesar de los conflictos
que el ejercicio del cuidado supone para las familias, especialmente el cuidado de larga dura-
ción (Moreno et al, 2016; Torns, 2005). Vivimos, por tanto, un momento de transición en el que
a pesar de que la forma tradicional de cuidar se reconoce como insostenible, el valor simbólico
del cuidado sigue estando vinculando a la cercanía y al vínculo familiar.

Las zonas rurales presentan características diferencias en el proceso de envejecimiento pobla-


cional, diferencias que han sido puestas en evidencia desde el ámbito de la sociología rural
mostrando la necesidad de visibilizar las necesidades específicas de estas zonas que quedan
habitualmente ocultas cuando se usan niveles de agregación superiores. Desde un punto de
vista demográfico, las zonas rurales suelen ser identificadas con un nivel de envejecimiento
superior al de las zonas urbanas y una elevada tasa de masculinidad como consecuencia de
una emigración campo-ciudad marcadamente femenina. Unas características que se han ido
acentuando de manera constante desde los años 50 del siglo pasado y que suponen una limi-
tación clara para mantener el modelo de cuidados tradicional debido al reducido número de
familiares, sobre todo mujeres, existente en estas zonas (Camarero, 2009; Collantes, Pinilla,
Sáez y Silvestre, 2014; Sáez Pérez, Pinilla Navarro y Ayuda Bosque, 2001).

La continuada caracterización de las zonas rurales como zonas que sufren un despoblamiento
progresivo parece llevar a la conclusión de que aquellas zonas más alejadas y peor comuni-
cadas están condenadas a una irremediable desaparición. Sin embargo, desde hace años se
viene apuntando a la existencia en las áreas rurales de estrategias de resiliencia puestas en
marcha para adaptarse a unos entornos demográfica y económicamente muy limitados (Cama-
rero y Del Pino, 2014; McManus et al., 2012), unas estrategias que incluyen cambios en las
formas de cuidar a las personas mayores, en tanto la composición demográfica imposibilita el
mantenimiento del modelo de cuidados formal en su forma más tradicional (Elizalde-San Mi-
guel, 2017). Estas aportaciones demuestran la relevancia de profundizar en el conocimiento
de las características del envejecimiento poblacional en las zonas rurales y las consecuencias
que tiene en la organización del cuidado a este segmento poblacional proporcionalmente muy
numeroso, máxime teniendo en cuenta que en estas zonas existe una infradotación de servicios
sociales (Camarero y Del Pino, 2014).

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 247


Begoña Elizalde-San Miguel

2. OBJETIVOS
El presente artículo propone acercarse al conocimiento del envejecimiento poblacional median-
te un estudio sobre la viabilidad que tiene el modelo tradicional de cuidados a las personas
mayores en las zonas rurales. Para ello se realiza un análisis demográfico basado en la idea
de que «las variables demográficas son la manifestación estadística de la organización social
de la reproducción humana, a su vez condición de la continuidad social» (Fernández Cordón,
2017: p. 69).

El trabajo plantea tres objetivos analíticos. En primer lugar, conocer el grado de envejecimiento
que presentan las zonas rurales en España desagregado a nivel provincial, con el objetivo de
conocer si el llamado «sobreenvejecimiento rural» afecta de manera homogénea a todas las
partes del país o si por el contrario existen niveles de envejecimiento diferenciados. En segundo
lugar se pretende conocer la viabilidad que desde un punto de vista demográfico tiene el mode-
lo tradicional de cuidados, feminizado e informal; para ello se analiza la estructura poblacional
de las zonas rurales y se analiza su distribución por sexos a través de las tasas de masculinidad,
así como el equilibrio entre generaciones mediante el índice de cuidadores y cuidadoras po-
tenciales. Por último, se reflexiona sobre la coherencia entre la situación demográfica de estas
zonas y las preferencias sobre la forma de ser cuidados que tienen las personas mayores que
viven en estos entornos. Unos objetivos a partir de los cuales se plantea una reflexión sobre los
cambios que se están produciendo y que pueden aplicarse para garantizar que las personas
mayores residentes en las zonas rurales sean atendidas y cuidadas.

Se parte de la hipótesis de que existe un desajuste entre las formas preferidas de ser atendidos
que expresan las personas mayores y los recursos reales que existen en las zonas rurales para
atenderlos; la emigración que han experimentado desde los años 60 del siglo pasado ha ido
mermando sus cohortes más jóvenes, agudizando el envejecimiento, y lo ha hecho además
con la característica de que han sido las mujeres quienes han emigrado en mayor proporción,
provocando la masculinización de estas poblaciones. En consecuencia, el modelo de cuidados
heredado, informal y feminizado, se muestra obsoleto. Nos encontramos, por tanto, en un mo-
mento de transición hacia un modelo de cuidados que necesariamente tendrá que cambiar e
incorporar a nuevos agentes, tanto en el plano informal como en el profesionalizado.

3. METODOLOGÍA
La metodología aplicada en este trabajo combina un análisis cuantitativo a partir de fuentes
secundarias complementado con los estudios realizados por autores procedentes en su mayoría
del ámbito de la sociología rural y el estudio del cuidado a personas mayores.

El estudio empírico se ha realizado principalmente a través de la explotación estadística de


los microdatos del Padrón de 2016, obtenidos a través del Instituto Nacional de Estadística.
Las variables utilizadas han sido el sexo, la edad, el tamaño del municipio y la provincia de
residencia. Las zonas rurales han sido definidas como aquellos municipios que tienen menos
de 10.000 habitantes, en coherencia con el criterio más común en la investigación académica,
aunque en algunos casos se ha considerado relevante desagregar los entornos más pequeños,

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 248


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

de menos de 5.000 habitantes, por estar sujetos a una realidad específica. El tratamiento de
los datos se ha realizado a través del software SPSS 21.0.

La cuestión de las formas preferidas de ser cuidado se ha analizado a través de la Encuesta de


Condiciones de Vida de los mayores realizado por el IMSERSO de 20101.

4. ANÁLISIS
4.1. LA GEOGRAFÍA DEL ENVEJECIMIENTO RURAL EN ESPAÑA
Actualmente viven en España 9,7 millones de personas en municipios de menos de 10.000
habitantes en España, lo que supone un 20% de la población total (INE, Padrón de 2016). El
descenso de la población rural es un fenómeno constante y común desde la segunda mitad del
siglo XX en toda Europa, pero se ha producido con mayor intensidad en los países del sur de
Europa (Collantes y Pinilla, 2011). En España, la población rural ha descendido un 23,6% entre
1981 y 2016, un despoblamiento que ha afectado en mayor medida a los municipios más pe-
queños, los que tienen menos de 5.000 habitantes, que han visto cómo su población descendía
casi un 30% (ver figura 1).

Figura 1: Población rural respecto a la población total española (%),


1981-2016

Fuente: elaboración propia a partir de datos censales y padronales del INE

El descenso poblacional de estos entornos constituye un indicador claro de las dificultades que
desde hace décadas tienen estas zonas para retener a su población, y es un proceso que previ-
siblemente continuará en las próximas décadas. Según las proyecciones de población realiza-
das por Naciones Unidas, la población rural española seguirá descendiendo a un ritmo medio
en torno al 1% anual (United Nations, 2014). Una situación que obliga a poner el foco en estos
entornos que, a pesar de las diferentes estrategias de desarrollo rural puestas en marcha tanto

1
Los datos de esta encuesta han sido obtenidos a través del portal Envejecimiento en Red del CSIC
(http://envejecimiento.csic.es/index.html), a quien queremos agradecer haber puesto a disposición de
forma gratuita esta base de datos.

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 249


Begoña Elizalde-San Miguel

por los gobiernos nacionales como por las instituciones europeas (Camarero, 2009), no consi-
guen revertir la dinámica de pérdida de población, por lo que se enfrentan a importantes retos
demográficos, económicos y sociales.

Como se ha señalado al comienzo de este artículo, el envejecimiento poblacional es la conse-


cuencia de un proceso combinado del descenso de la natalidad y el aumento de la esperanza
de vida. Sin embargo, cuando se habla del envejecimiento de las zonas rurales es necesario
introducir otro factor explicativo, el de la emigración. La pérdida de población casi constante
que ha tenido lugar en estas regiones desde la segunda mitad del siglo pasado ha provocado
un envejecimiento más acelerado e intenso de su población, como se puede ver en la Tabla 1,
que ha sido definido como «envejecimiento migratorio» en referencia a un tipo de envejecimien-
to poblacional provocado por la salida de las generaciones jóvenes de estos entornos como
consecuencia de su deterioro económico (Pérez Díaz, 2005).

Tabla 1: Porcentaje de población mayor. 2016

Mayores de 65 años Mayores de 80 años

Zonas rurales 21,8 7,9

España 18,6 5,9

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón 2016, INE

Es frecuente caracterizar las zonas rurales como zonas especialmente envejecidas (Camarero,
2009; Elizalde-San Miguel, 2017) y en efecto existe una relación de tipo negativo entre el
tamaño del municipio y el porcentaje de población mayor, como se aprecia en la figura 2.
Los municipios más pequeños presentan un grado de envejecimiento y sobreenvejecimiento
(personas mayores de 80 años) muy elevado, llegando a superar el 30%. Sin embargo, esta
sobrerrepresentación de la población mayor no está tan acentuada en los municipios rurales
más grandes; a partir de 5.000 habitantes los porcentajes de personas mayores de 65 y 80
años son bastante similares en todo el país, situándose en torno al 20% la población de más de
65 años y en torno al 5% la de 80. Una diferencia que nos remite a la dificultad de establecer
límites a «lo rural» (Goerlich y Cantarino, 2015) y que apunta a la pertinencia de observar de
manera específica los municipios más pequeños, los que tienen menos de 5.000 habitantes.

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 250


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

Figura 2: Población mayor según tamaño del municipio (%)

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón 2016, INE

Debido a la especial concentración de la población mayor en los municipios menores de 5.000


habitantes, en este trabajo se ha decidido calcular la regionalización del envejecimiento para
los pueblos de este tamaño; los mapas 1 y 2 representan respectivamente el porcentaje de po-
blación mayor de 65 y 80 años en las zonas rurales (menores de 5.000 habitantes) de cada
una de las provincias del país.

La geografía del envejecimiento rural obtenida refleja una España con importantes diferencias
por regiones, aunque prácticamente en todas las provincias encontramos unos municipios más
envejecidos que los valores medios del país. Si se tiene en cuenta que la media nacional es del
18,6 y 5,9% (mayores de 65 y 80 años respectivamente), se comprueba que la mayor parte
de las provincias superan estos valores, especialmente en la zona noroccidental. Son especial-
mente llamativos los casos de Orense, Lugo y Zamora, con más de un 16% de población mayor
de 80 años. La llegada de población migrante extranjera a las zonas rurales del este del país
(Collantes, Pinilla, Sáez y Silvestre, 2014) ha contribuido a rejuvenecer estas áreas aunque las
menos envejecidas son Madrid, Sevilla y Álava, en este orden.

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 251


Begoña Elizalde-San Miguel

Mapa 1. Porcentaje de personas mayores de 65 años en municipios de


menos de 5.000 habitantes, por provincias

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón de 2016, INE

Mapa 2. Porcentaje de personas mayores de 80 años por provincias, 2016

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón de 2016, INE

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 252


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

La constatación de que el envejecimiento rural presenta magnitudes distintas en función de la


definición de «rural» que se aplique demuestra que es aconsejable, a la hora de diseñar estra-
tegias de respuesta, observar las realidades concretas sobre las que se pretende intervenir y
evitar niveles de agregación amplios que dificulten la identificación de realidades específicas
tanto en la provisión de servicios como en el desarrollo de respuestas informales.

4.2. VALIDEZ DE UN MODELO DE CUIDADOS FEMINIZADO E INFORMAL DESDE


UN PUNTO DE VISTA DEMOGRÁFICO
El éxodo rural iniciado a partir de los años 50 del siglo pasado ha provocado un envejecimien-
to poblacional intenso, por lo que resulta pertinente preguntarse cómo encaja esta situación de-
mográfica con un modelo de cuidados feminizado e informal en el que la provisión de cuidados
depende de la disponibilidad de familiares, en concreto mujeres, para atender a las personas
mayores. Resulta pertinente para valorar la viabilidad de este modelo observar la estructura
poblacional de estas zonas.

Con respecto al protagonismo de las mujeres en el trabajo de cuidados, las tasas de masculi-
nidad permiten cuantificar la existencia de mujeres en una población determinada, calculando
el número de hombre residentes por cada cien mujeres y comprobando, por tanto, si existe
un número suficiente de mujeres que potencialmente podrían ser cuidadoras. Se trata de un
indicador que permite identificar desequilibrios en la distribución por sexo de las poblaciones,
unos desequilibrios que – cuando se obtienen valores por encima o debajo de 100 - en las
sociedades avanzadas suelen explicarse por la existencia de un comportamiento migratorio
diferenciado por sexos.

En efecto, los municipios más pequeños han experimentado unos flujos migratorios especialmen-
te intensos entre su población femenina, ya que desde hace décadas son zonas que tienen una
mayor proporción de hombres en su población; la masculinización de los pueblos de tamaño
intermedio (entre 5.000 y 10.000 habitantes) llegó bastante más tarde, ya entrado el siglo
XXI, lo que de nuevo indica su mayor capacidad comparativa para mantener su población (ver
figura 3).

Figura 3. Evolución de la tasa de masculinidad, hombres por cien mujeres,


1981-2016

Fuente: elaboración propia a partir de datos censales y padronales, INE

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 253


Begoña Elizalde-San Miguel

Las mujeres de las zonas rurales vieron en la emigración a las ciudades una solución a su tra-
dicional falta de oportunidades, razón por la que emigraron en una mayor proporción que los
hombres. El potencial laboral que suponía para ellas el sector servicios de las ciudades unido
a la llamada «huida ilustrada» (Camarero, 2009) en referencia a la salida de las mujeres a las
ciudades en búsqueda de oportunidades educativas, configuró un escenario de nuevas posibi-
lidades vitales que fue aprovechado por las mujeres a partir de la segunda mitad del siglo XX.
El hecho de que la distribución por sexos del conjunto del país esté feminizada – con valores
en sus tasas de masculinidad por debajo de 100 durante todo el periodo – y las zonas rurales
estén masculinizadas refleja precisamente ese movimiento de las mujeres rurales a los pueblos
y ciudades de mayor tamaño. El desequilibrio en la distribución por sexos de la población ha
condicionado la capacidad de reproducción de estas zonas, puesto que provocó una baja nup-
cialidad de los hombres que permanecieron en las zonas rurales y, en consecuencia, limitó la
natalidad (Camarero, 2009; Elizalde-San Miguel y Díaz, 2016). Desde el punto de vista de los
cuidados, además, el efecto combinado en las zonas rurales de un envejecimiento muy intenso
junto a una masculinización de su población supone poner al límite el modelo tradicionalmente
feminizado de cuidar, ya que quienes tradicionalmente han desempeñado el trabajo de cuida-
dos, las mujeres, no están presentes, o lo están en menor proporción que los hombres.

Figura 4: Tasa masculinidad por grupos de edad, 2016

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón de 2016, INE

En la actualidad, los municipios más pequeños presentan un importante déficit de mujeres en las
edades adultas, especialmente entre los 35 y los 65 años (ver figura 4), que es precisamente el
periodo de edad donde con mayor probabilidad se ejerce como cuidador/a, por lo que resulta
inviable seguir confiando en la inercia de un modelo de cuidados femenino para garantizar
su cuidado, especialmente en los municipios con menos de 5.000 habitantes donde es urgente
asegurar otros sistemas que garantizar la atención a las personas mayores.

Con respecto a la segunda característica del modelo tradicional de cuidados, su informalidad,


cabe recordar que consiste en que la atención y el cuidado que necesitan las personas mayo-
res son llevadas a cabo por personas de su entorno cercano, normalmente sus parejas e hijas,
de forma voluntaria y sin recibir ninguna contraprestación económica por ello. Este tipo de

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 254


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

asistencia se ha constituido socialmente como una obligación adquirida por una relación de
reciprocidad, a modo de devolución de los cuidados que los padres y madres otorgan durante
la infancia, y está caracterizado por su invisibilidad y por estar envuelto de un fuerte contenido
moral y afectivo (Martín Palomo, 2008). Sin embargo, este sistema basado en una dinámica
sucesiva de cuidados intergeneracionales a lo largo de las distintas fases de la vida se enfrenta
también a un problema de viabilidad que lleva años siendo puesto en evidencia desde la inves-
tigación social. Conceptos como el de crisis del cuidado (Pérez Orozco, 2006) apuntan a la
insostenibilidad de un modelo basado en una división sexual del trabajo que garantizaba los
cuidados asignándoselos de forma exclusiva a las mujeres, una exclusividad difícilmente espe-
rable cuando estas se incorpora al mercado laboral. En esta misma línea, Pickard se refiere al
«care gap» para anticipar un probable descenso del cuidado intergeneracional ejercido de los
hijos/as a los padres y madres durante la vejez, debido tanto a una menor disponibilidad de
tiempo como por el aumento del número de personas adultas sin descendencia (Pickard, 2015).

En esta misma línea de análisis de los efectivos poblacionales disponibles para ejercer el cuida-
do, el Índice de Cuidadores y Cuidadoras Potenciales permite poner en relación la población
que previsiblemente puede necesitar algún tipo de cuidados por razón de su edad (mayores de
70) junto a la población que tradicionalmente ha ejercido estos cuidados (personas entre 45 y
69 años). Se trata, por tanto, de una medida que permite analizar hasta qué punto es viable,
desde un punto de vista demográfico, un sistema de cuidados informal (ver figura 5).

Figura 5. Índice de Cuidadoras/es Potenciales por tamaño


del municipio, 2016

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón 2016, INE

Para contextualizar este dato, cabe señalar que en el año 1950 el ICP, calculado únicamente
considerando como posible cuidadora a la población femenina, ascendía a 2,5 (Llitrá i Virguili,
2002). Es decir, por cada persona mayor había 2,5 mujeres que potencialmente podían ser
sus cuidadoras, por lo que había una relación poblacional entre las distintas generaciones
equilibrada, que posibilitaba un modelo de cuidados informal y feminizado. Decimos que lo
posibilitaba porque era viable, dejando al margen valoraciones sobre las implicaciones que
tenía este modelo para las mujeres, cuyo trabajo quedaba invisibilizado.

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 255


Begoña Elizalde-San Miguel

En la actualidad la caducidad del modelo es evidente, al haberse roto el equilibrio poblacional


entre las generaciones, ya que solo sumando la población de ambos sexos (ICP total) se alcan-
zan valores cercanos al 2,5, y esto solo ocurre en los municipios más grandes y en las zonas
urbanas. En estos contextos, donde hay un mayor equilibrio demográfico entre generaciones, el
modelo de cuidados informal exige necesariamente la incorporación de los hombres al cuida-
do; si solo se cuenta con las mujeres, los valores más altos son de 1,5 potenciales cuidadoras
por cada persona mayor, una ratio claramente insostenible en un contexto en el que esas mis-
mas mujeres han asumido trabajos en el mercado laboral así como el cuidado de sus propias
familias.

El desequilibrio poblacional entre generaciones es especialmente evidente en las zonas rurales,


donde apenas hay entre 1 y 2 potenciales cuidadores, hombres y mujeres, por cada persona
mayor. Si observamos la disponibilidad de mujeres como posibles cuidadoras, la fórmula se
vuelve imposible: la masculinización de estas zonas da como resultado que en los municipios
más pequeños no hay ni siquiera una mujer que potencialmente podría atender a las personas
mayores. El modelo tradicional, por ende, es absolutamente inviable tanto desde el punto de
vista demográfico como de género. Es impensable esperar que las mujeres van a seguir aten-
diendo a las personas mayores por el simple hecho de que no existen tales mujeres en las zonas
más rurales, dejando al margen consideraciones sobre su interés y posibilidad de hacerlo. La
primera consecuencia de esto, en un país donde la dotación de servicios sociales es todavía
muy baja, es la necesaria incorporación de los hombres al cuidado (Tabla 2), además de un
urgente desarrollo de los servicios sociales que progresivamente contribuyan a desfamiliarizar
el modelo de cuidados, garantizando que los y las mayores tengan sus necesidades de cuidado
cubiertas.

Tabla 2. Índice de Cuidadores Potenciales (ICP), 2016

ICP ICP ICP


Mujeres Hombres Total

Municipios de 1 a 5.000 0,84 0,96 1,80


habitantes

Municipios de 5.001 a 10.000 1,20 1,25 2,45


habitantes

Total España 1,22 1,18 2,40

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón de 2016, INE

El equilibrio poblacional entre las distintas generaciones ha sido conceptualizado como uno
de los condicionantes de la sostenibilidad social, puesto que permite transformar la necesaria
reciprocidad intergeneracional de atención y cuidados en solidaridad familiar (Camarero, Cruz
y Oliva, 2016; Fernández Cordón, 2015). Por tanto, cuando se rompe la relación demográfica
entre generaciones, el sistema de cuidados informal pasa a no estar asegurado, dejando una

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 256


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

población en situación de vulnerabilidad al no tener sus necesidades de atención cubiertas y


poniendo en evidencia la fragilidad de un modelo familista de cuidados.

4.4. ¿CÓMO QUIERO SER CUIDADA/CUIDADO? PREFERENCIAS Y POSIBILIDADES


REALES
A pesar de que el modelo familista de cuidados es insostenible tanto desde un punto de vista
social como demográfico, la realidad de las familias en España pasa por hacer otras considera-
ciones, y la familia sigue ostentando un fortísimo valor simbólico como cuidadora ideal cuando
sobreviene la necesidad de apoyo.

El deseo de permanecer en su casa constituye un valor constante entre las personas mayores
(Fernández Carro, 2014; López Doblas, 2018; Rojo Pérez, 2011), y en el caso de España
tanto en las zonas rurales como en las urbanas casi un 90% de estas afirman que prefieren
seguir viviendo en sus hogares, aunque llegado el momento esta opción implique vivir solo/a
(IMSERSO, 2010). Esta preferencia por la autonomía doméstica representa una importante
novedad si tenemos en cuenta que durante siglos en muchas zonas del país envejecer solo no
era una opción posible por la existencia de un sistema familiar de tipo troncal que aseguraba la
convivencia de las personas mayores con el hijo/a que había sido designado como heredero/a
(Reher, 1996). Sin embargo, cuando las y los mayores son puestos ante la situación de necesitar
cuidados, la respuesta es inequívocamente común, y sigue apuntando a la familia (ver figura 6)
como la cuidadora preferida. No existe un reconocimiento del trabajo de cuidados como una
profesión, sino como una actividad vinculada a la obligación y al afecto de los familiares que
se espera recibir cuando sobreviene la necesidad. En España, el cuidado ideal se asocia con
aquél que es ofrecido «en casa con la familia» (Moreno et al, 2016), un modelo que otorga un
valor superior a la atención recibida por la familia en virtud precisamente de una valoración
positiva del afecto esperado por parte de esta, lo que muestra las fuertes connotaciones afecti-
vas que rodean la actividad de cuidados (Martín Palomo, 2008).

Figura 6: Forma preferida de ser atendido por las personas mayores de 65


años en caso de dependencia

Fuente: Encuesta sobre personas mayores, 2010, IMSERSO

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 257


Begoña Elizalde-San Miguel

La valoración de la familia como cuidadora ideal es común al conjunto del país, pero está
especialmente arraigada en las zonas rurales y, de nuevo, todavía más en los municipios más
pequeños (con menos de 5.000 habitantes), que es precisamente donde la atención familiar
presenta más dificultades por la ruptura del equilibrio demográfico entre generaciones. Es en
estas zonas, por tanto, donde la falta de alineamiento entre las preferencias y las posibilidades
reales de ser cuidados y cuidadas es más significativa y plantea más problemas.

No es casualidad que haya sido precisamente la llamada «prestación económica para el cuida-
do no profesional» de la Ley de Dependencia la que más se ha utilizado desde su aprobación.
La prestación económica fue incluida en el diseño de la Ley como una opción que se otorgaría
excepcionalmente, teniendo en cuenta que el espíritu de la Ley apostaba por profesionalizar los
servicios (Díaz Gorfinkiel y Elizalde-San Miguel, 2015). Once años después de su aprobación,
su carácter excepcional ha desaparecido, pues se ha consolidado como la prestación más co-
mún de la Ley en detrimento de otros servicios profesionales que han quedado infradesarrolla-
dos, confiando en que las familias y en concreto las mujeres de edad más avanzada siguieran
cubriendo esas necesidades de atención (Fantova, 2015).

La solución a la ecuación «necesidades de cuidados - disponibilidad de cuidadoras/es» nece-


sita por tanto de nuevos elementos, de nuevos actores en las zonas rurales para asegurar que
las personas mayores pueden mantenerse en sus hogares recibiendo una atención adecuada.

5. CONCLUSIONES
Despoblación, envejecimiento y masculinización son términos con los que se suele identificar
a las zonas rurales, en una acumulación de etiquetas que los resultados de este trabajo invi-
tan a matizar. Si bien es cierto que estos entornos llevan décadas experimentando constantes
pérdidas de población como consecuencia de la emigración a entornos urbanos, es necesario
centrarse en los municipios más pequeños, los que tienen menos de 5.000 habitantes, para
encontrar los ejemplos más significativos de estos procesos, ya que los municipios rurales más
grandes han soportado mejor estos movimientos migratorios y ostentan niveles de envejecimien-
to y masculinización similares a la media española.

El mapa del envejecimiento poblacional en las zonas rurales permite identificar de manera muy
clara las zonas donde las necesidades de cuidado son mayores: 21 provincias tienen zonas
rurales con más de un 25% de población mayor de 65 años – 1 de cada 4 habitantes – y en 24
de ellas más del 9% de la población rural tiene más de 80 años. Lo rural, y más en concreto los
municipios de menos de 5.000 habitantes, requieren por tanto una mirada específica cuando
hablamos de envejecimiento.

Desde una perspectiva demográfica, el desequilibrio entre generaciones y por sexos que pre-
sentan estas poblacionales convierte en inviable el modelo tradicional de ejercer el cuidado. No
se trata de una crisis que limita el modelo en un futuro próximo, sino de una realidad actual a
la que las familias están respondiendo de distintas formas. En lo que respecta a la feminización
del cuidado, desde hace años se viene apuntando a una creciente incorporación del hombre al
ámbito del cuidado en España. El aumento de la esperanza de vida ha hecho aumentar el nú-
mero de hogares donde conviven parejas mayores, y es precisamente ejerciendo de cuidadores

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 258


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

de sus esposas como los hombres se están incorporando al ámbito del cuidado, una tendencia
que previsiblemente continuará en el futuro debido al descenso del cuidado provisto por los
hijos e hijas, tanto por su menor disponibilidad como por el descenso de su número (IMSERSO,
2008; Pickard, 2015). En el caso de las zonas rurales, además, la urgencia sobrevenida por
la masculinización de sus poblaciones y la existencia del llamado «neomayorazgo» – la con-
vivencia entre hijos varones adultos solteros y sus padres y madres – ha convertido a los hijos
que se quedaron en los pueblos en «cuidadores sobrevenidos» que, siendo los únicos familia-
res presentes, asumen el rol de cuidadores de sus padres y madres cuando estos envejecen
(Elizalde-San Miguel, 2017). Ambos casos, el del hombre cuidador de su esposa y el del hijo
cuidador de sus padres constituyen ejemplos de soluciones proporcionadas desde un plano de
cuidados informal.

En esta misma dimensión informal, el hecho de que en muchos casos los hijos e hijas de las per-
sonas mayores hayan emigrado ha supuesto un fortalecimiento de las redes de apoyo vecinal.
Unas redes que han sido identificadas como un elemento que contribuye a la resiliencia de las
zonas rurales, ya que los/as vecinos/as contribuyen a la tranquilidad de las personas mayores
prestando apoyo en actividades cotidianas, facilitando que permanezcan en sus casas por más
tiempo y contribuyendo a prolongar la etapa de autonomía doméstica, que sigue siendo, cabe
recordar, la opción preferida por los y las mayores en España (Elizalde-San Miguel, 2017).

Desde la perspectiva del papel que puede jugar la comunidad en la auto-organización de


los cuidados, cabe señalar que en los últimos años se están desarrollando modelos de apoyo
comunitarios a personas mayores en entornos urbanos que han sido conceptualizados como
respuestas a la falta de provisión de servicios públicos. Se trata, por ejemplo, de experiencias
de convivencia auto-gestionada (cooperativas residenciales, por ejemplo) y bancos de tiempo
(Vega Solís y Martínez Buján, 2018). Estas iniciativas parecen haber surgido con más fuerza
en entornos urbanos, pero pueden resultar de gran interés en las zonas rurales, en tanto en
cuanto pueden contribuir a que los y las mayores puedan permanecer en sus municipios de ori-
gen durante más tiempo, cumpliendo con un sentimiento de pertenencia y arraigo que ha sido
identificado como motor fundamental en la supervivencia de las zonas rurales

Estas nuevas estrategias siguen siendo mecanismos informales, que son fundamentales ante la
persistente falta de provisión de servicios sociales por parte de las instituciones públicas, pero
esta infradotación debe ser resuelta para asegurar el cuidado de quienes han decidido vivir
en zonas rurales. Porque lo cierto es que el cuidado sigue sin ser un derecho garantizado por
el Estado, sigue siendo la gran asignatura pendiente de este país (Fernández Cordón, 2017).
Un país cuya población responde al reto del envejecimiento mediante estrategias diversas que
reflejan el fuerte arraigo de las redes de apoyo intergeneracional pero que, no obstante, ne-
cesita de respuestas institucionales públicas urgentes que aseguren que cada persona pueda
envejecer en su entorno teniendo garantizadas la atención y los cuidados necesarios para su
vida cotidiana. El desarrollo de los servicios de atención a domicilio, que conjugan la atención
profesional y formalizada junto al deseo de las personas mayores de permanecer en sus casas,
constituye la gran asignatura pendiente de cara a los próximos años en el ámbito de los servi-
cios sociales públicos.

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 259


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

6. REFERENCIAS
Bettio, F., Simonazzi, A., y Villa, P. (2006). Change in care regimes and female migration: the
«care drain» in the Mediterranean. Journal of European Social Policy, 16 (3), 271-285.

Camarero, L., Cruz, F., y Oliva, J. (2016). Rural sustainability, inter-generational support and
mobility. European Urban and Regional Studies, 23 (4), 734-749.

Camarero, L., y Del Pino, J. (2014). Cambios en las estructuras de los hogares rurales. Formas de
adaptación y resiliencia. Revista Internacional de Sociología, 72 (2), 377-401. DOI:10.3989/
ris.2012.12.27

Camarero, L. (coord.) (2009). La población rural en España. De los desequilibrios a la sosteni-


bilidad social. Barcelona, España: Obra Social La Caixa

Collantes, F., Pinilla, V., Sáez, L.A. y Silvestre, J. (2014). Reducing Depopulation in Rural Spain:
the Impact of Immigration. Population, Space and Place, 20, 606-621.

Collantes, F. y Pinilla, V. (2011). Peaceful surrender. The depopulation of rural Spain in the
twentieth century. Newcastle upon Tyne, Reino Unido: Cambridge Scholar Publishing.

Daly, M., Lewis, J. (1998). Introduction: conceptualizing social care in the context of Welfare
State Restructuring. En J. Lewis (Ed.), Gender, Social Care and Welfare State Restructuring in
Europe (pp. 1-24). Aldershot, Reino Unido: Ashgate.

Daly, M., y Lewis, J. (2000). The concept of social care and the analysis of contemporary wel-
fare states. British Journal of Sociology 51 (2), 281-299.

Díaz Gorfinkiel, M., y Elizalde-San Miguel, B. (2015). Desprofesionalizando el servicio público


de asistencia a domicilio en los cuidados de larga duración. Zerbitzuan, 60, 131-141.

Durán, M.A. (2006). Dependientes y cuidadores: el desafío de los próximos años. Revista del
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 60, 57-73.

Elizalde-San Miguel, B. (2017). El cuidado informal en las zonas rurales. Nuevas formas, nue-
vos actores. Social and Education History 6(2), 168-195. DOI: 10.17583/hse.2017.2705.

Elizalde-San Miguel, B., y Díaz Gandasegui, V. (2016). Aging in rural areas of Spain: the
influence of demography on care strategies. History of the family, 21(2), 214-230. DOI:
10.1080/1081602X.2016.1157828

Fantova, F. (2015). Crisis de los cuidados y servicios sociales. Zerbitzuan, 60, 47-62.
DOI:10.5569/1134-7147.60.04

Fernández-Carro, C. (2014). Ageing at home, co-residence or institutionalisation? Preferred


care and residential arrangements of older adults in Spain. Ageing and Society, 36 (3), 586-
612. DOI: 10.1017/S0144686X1400138X

Fernández Cordón, J.A. (2015). Relaciones intergeneracionales, demografía y economía en re-


lación con las pensiones. Cuadernos de Relaciones Laborales, 33 (2), 235-258. DOI: 105209/
rev_CRLA.2015.v33.n2.50315

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 260


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

Fernández Cordón, J.A. (2017). De los cambios demográficos a la economía del cuidado.
Gaceta sindical: reflexión y debate, 28, 65-82. DOI:

Goerlich Gisbert, F., y Cantarino Martí, I. (2015). Estimaciones de la población rural y urbana
a nivel municipal. Estadística Española, 57 (186), 5-28.

Gómez Redondo, R. (dir.) (2011). Salud, Demografía y Sociedad en la Población Anciana.


Madrid, España: Alianza Editorial.

Hochschild, A. (2000). Global care and chains and emotional surplus value. En W. Hutton y A.
Giddens (Eds), On the Edge: living with global capitalism (pp. 130-146). Londres, Reino Unido:
Jonathan Cape.

IMSERSO (2008). Cuidadoras y cuidadores: el efecto del género en el cuidado no profesional


de mayores. Boletín de envejecimiento, 35.

Leitner, S. (2003). Varieties of familialism. The caring function of the family in comparative pers-
pective. European Societies, 5 (4), 353-375. DOI: 10.1080/1461669032000127642.

Llitrá i Virguili, E. (2002). El apoyo informal en la planificación de los servicios sociales. Inter-
vención Psicosocial, 11 (1), 71-89.

López Doblas, J. (2018). Formas de convivencia de las personas mayores. Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, 161, 23-40. DOI: 10.5477/cis/reis.161.23.

Martín Palomo, M.T. (2008). Los cuidados y las mujeres en las familias. Política y Sociedad, 45
(2), 29-47.

Martínez Buján, R. (2014). Los modelos territoriales de organización social del cuidado a per-
sonas mayores en hogares. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 145, 99-126.
DOI: 10.5477/cis/reis.145.99

McManus, P., Walmsley, J., Argent, N., Baum, S., Bourke, L., Martin, J., Pritchard, B., Sorensen,
T. (2012). Rural Community and Rural Resilience: What is important to farmers in keeping their
country towns alive? Journal of Rural Studies, 28, 20-29. DOI: 10.1016/j.jrurstud.2011.09.003

Moreno-Colom, S., Recio Cáceres, C., Borràs Català, V., y Torns Martín, T. (2016). Significados
e imaginarios de los cuidados de larga duración en España. Una aproximación cualitativa des-
de los discursos de las cuidadoras. Papeles del CEIC, vol. 2016 (1), nº 145, 1-28. DOI: dx.doi.
org/10.1387/pceic.15195.

Pérez Díaz, J. (2005). Consecuencias sociales del envejecimiento demográfico. Papeles de


Economía Española, 104, 210-226.

Pérez Díaz, J. (2010). El envejecimiento de la población española. Investigación y ciencia,


410, 34-42.

Pérez Orozco, A. (2006). Amenaza tormenta: la crisis de los cuidados y la reorganización del
sistema económico. Revista de Economía Crítica, 5, 7-37.

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 261


«¿Femenino e informal? El modelo tradicional de cuidados a examen
d e s d e u n a p e r s p e c t i va d e m o g r á f i c a »

Pickard, L. (2015). A growing care gap? The supply of unpaid care for older people by their
adult children in England to 2032. Ageing and Society, 35 (1), 96-123. DOI: 10.1017/
S0144686X13000512.

Reher, D. S. (1996). La familia en España. Pasado y presente. Madrid, España: Alianza Edito-
rial.

Rogero-García, J. (2009). Distribución en España del cuidado formal e informal a las personas
de 65 y más años en situación de dependencia. Revista Española de Salud Pública, 83, 393-
405.

Rojo Pérez, F. (2011). El entorno residencial como escenario del envejecimiento en casa y de
calidad de vida en la vejez. En F. Rojo-Pérez y G. Fernández-Mayoral (Eds.), Calidad de vida y
envejecimiento. La visión de los mayores sobre sus condiciones de vida (pp. 271-319). Bilbao,
España: Fundación BBVA.

Sáez Pérez, L.A., Pinilla Navarro, V., y Ayuda Bosque, M. I. (2001). Políticas ante la despobla-
ción en el medio rural: un enfoque desde la demanda. Ager. Revista de Estudios sobre Despo-
blación y Desarrollo Rural, 1, 211-232.

Tobío, C. (2008). Redes familiares, género y política social en España y Francia. Política y
Sociedad, 45 (2), 87-104.

Tobío, C., Agulló Tomás, M. S., Gómez, M.V. y Martín Palomo, M.T. (2010). El cuidado de las
personas. Barcelona, España: La Caixa.

Torns Martín, T. (2005). De la imposible conciliación a los permanentes malos arreglos. Cuader-
no de Relaciones Laborales, 23 (1), 15-33.

United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2014). World
Urbanization Prospects: The 2014 Revision.

Vega Solís, C., y Martínez Buján, R. (2018). Explorando el lugar de lo comunitario en los es-
tudios de género sobre sostenibilidad, reproducción y cuidados. QuAderns-e. Institut Català
d’Antropologia, 22 (2), 65-81.

21 R e v i s ta P r i s m a S o c i a l N º 2 1 | 2º trimestre, junio 2018 | ISSN : 1989-3469 262

También podría gustarte